viernes, febrero 7, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Inauguran Américo, SICT y CPKC, puente ferroviario que duplicará intercambio comercial

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron en esta ciudad el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México con Estados Unidos y Canadá.

La puesta en marcha de esta obra de vía y puente ferroviario en la que se invirtieron 100 millones de dólares cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales.

«Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí;  desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte», afirmó el gobernador de Tamaulipas.

Luego de realizar un recorrido a bordo del tren El Mexica, hasta la línea divisoria entre los dos Laredos, en donde se realizó el corte del listón inaugural, por parte de autoridades y directivos de la empresa, Américo Villarreal afirmó que desde Tamaulipas se fortalece y moderniza la conectividad que se pone a disposición del comercio internacional.

«Desde Tamaulipas estamos abocados a construir la paz, a coordinar esfuerzos, a ensanchar el ámbito de cooperación para conseguirlo; a partir de octubre del 2022 lo estamos haciendo en el marco de una estrategia más robusta en todo el territorio y con una atención a las necesidades específicas para los poco más de 3,000 kilómetros de frontera colindante con los Estados Unidos», manifestó.

 

SON TIEMPOS DE MUJERES Y AHORA TAMBIÉN SON TIEMPOS DE TRENES: SICT

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, aseguró que como lo ha expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, «son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes», dijo.

El titular de la SICT recordó que como lo dijo la presidenta, este puente es un símbolo económico y un símbolo de la importancia del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

En su intervención, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, reconoció la importancia y posición estratégica de Nuevo Laredo en el cruce internacional de mercancías, ya que esta ciudad registra 29.5 millones de toneladas anuales de carga, lo que representa casi la mitad de la carga ferroviaria transportada entre ambos países y alrededor de 25% del total de la carga del sistema ferroviario.

«Lo que hace este puente es seguir incrementando la capacidad para que haya más comercio entre nuestros tres países y haya mayor desarrollo económico», mencionó.

 

CRUCE FERROVIARIO CUENTA CON LO MÁS AVANZADO DE LA TECNOLOGÍA

A nombre de Canadian Pacific Kansas City, el presidente de la empresa en México, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en julio del 2024, en memoria de su aportación a la empresa, ayudando a construir la industria ferroviaria.

Agregó que el nuevo cruce ferroviario cuenta con los más avanzado de la tecnología, brindando un servicio ferroviario confiable y competitivo, fortaleciendo la competitividad de Norteamérica en el comercio global.

«Es una obra que sin duda simboliza la cooperación y el compromiso para mejorar lazos comerciales y económicos entre el bloque del TMEC, consolidando una región más integral, más eficiente y más competitiva», indicó.

 

NUEVO LAREDO SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL ADUANERA DE LATINOAMÉRICA

Al dar la bienvenida al evento, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, expresó que hoy es un día histórico para esta ciudad, ya que Nuevo Laredo se consolida como la capital aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano.

«Es una muestra de confianza en el potencial de nuestra gente y es una oportunidad para crecer juntos; esta sinergia nos permite avanzar con un paso firme hacia un futuro de oportunidades y desarrollo para todos», mencionó.

El evento contó con la asistencia de Erika Zielke, cónsul de EU en Nuevo Laredo; el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; el representante del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Garza y Víctor Flores Morales, líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), así como legisladores locales y federales, funcionarios estatales, dirigentes empresariales y personal de la empresa CPKC.

Hasta un 200% aumentó en Tamaulipas consultas por salud mental

Por José Gregorio Aguilar

La responsable del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Eliana Margarita Guevara Peña informó que en Tamaulipas se ha incrementado la cantidad de consultas de salud mental hasta en un 200 por ciento, lo que indica que las personas están tomando conciencia de la importancia de este tipo de problemas y, sobre todo, están buscando apoyo profesional para superarlos.

Según comentó los trastornos de ansiedad y depresión son los principales problemas de salud mental que se están presentando en el primer y segundo nivel de atención y también en los 18 centros comunitarios de salud mental y prevención de adicciones; son trastornos que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y pueden requerir tratamiento profesional para ser gestionados de manera efectiva.

“En el primer y segundo nivel trastornos de ansiedad son primer causa seguido por trastornos de estado de ánimo como la depresión. No tengo estadísticas pero el año pasado aumento mucho la consulta de salud mental casi un 200 por ciento es un dato bueno porque quiere decir que las personas tienen conciencia de la enfermedad y de buscar apoyo profesional”.

Mencionó que la aplicación de tamizajes y pruebas psicológicas es el primer paso para identificar a personas con problemas de salud mental. Esto permite que los profesionales de la salud mental puedan proporcionar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada individuo.

“Se trabaja para desarrollar habilidades socioemocionales para enfrentar las adversidades porque siempre vamos a tener situaciones de estrés que nos sacan de nuestro equilibrio pero es importante las habilidades y ahí es importante la labor del psicólogo del psiquiatra hacer un manejo integral para evitar que caigan en un trastorno como tal”.

Destacó que la salud mental es tan importante como la salud física, y que buscar ayuda profesional es un avance muy significativo por lo que la Secretaría de Salud garantiza el acceso al apoyo psicológico o profesional a las personas que lo necesitan

“Trabajamos por instrucciones del gobernador todo el año sobre todo en contextos escolares desde la prevención aplicando tamizajes buscando intencionada a jóvenes con riesgo de padecer salud mental o tema de consumo para evitar que siga el camino y trabajar”.

Descartan que Fentanilo haya llegado a escuelas de media superior

Por José Gregorio Aguilar

En el marco de la campaña «Aléjate del fentanilo, las drogas matan» el coordinador de la DGETI Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, afirmó que en las mochilas o bolsas de los estudiantes se han encontrado vapeadores y la llamada hierba verde, conocida como marihuana.

Aunque el funcionario no proporcionó cifras, aseguró que de acuerdo a los protocolos establecidos para estos casos, lo primero que se hace es llamar a los padres de familia para enterarlos y a la Fiscalía General para entregar la sustancia encontrada a los jóvenes

“Es un problema nacional eso, mundial, a nuestros jóvenes lo más que hemos encontrado al revisar sus útiles, son vapeadores y en algunos casos excepcionales, la marihuana de ahí en fuera otras drogas no se han encontrado”.

Olegario Muñiz agregó que se garantiza que los estudiantes que consumen drogas reciban tratamiento psicológico para abordar los problemas subyacentes que pueden estar contribuyendo a su consumo. Esto puede incluir problemas de ansiedad, depresión, trauma o otros factores que pueden estar influyendo en su comportamiento.

Respecto al fentanilo, droga especialmente peligrosa porque es altamente adictiva y puede causar la muerte por sobredosis, no se han detectado casos pero es muy importante que los estudiantes y los padres de familia estén informados sobre los riesgos que ocasiona su consumo, por lo que la campaña hace énfasis en implementar medidas para prevenir su consumo.

La campaña Aléjate del Fentanilo las drogas te matan”, es un evento protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del Cbtis 119 de esta ciudad; se trata de un esfuerzo importante para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes de media superior.

“Queremos precisamente con estos eventos que los jóvenes tengan esas propiedad por decidir por el bien, por cuidarse por estar bien de salud porque el estar bien les hará desarrollarse como buenos ciudadanos y seres humanos”.

Es especialmente relevante en la actualidad, ya que el fentanilo es una droga altamente adictiva y peligrosa que puede causar la muerte.

Habilitan aulas en centros de bienvenida para la atención de migrantes

Por José Gregorio Aguilar

Con el fin de brindar el servicio educativo a los menos deportados, la Secretaría de Educación del Estado instaló aulas educativas en los tres centros de bienvenida de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para recibir a los connacionales repatriados.

La titular de la SET, explicó que la la instalación de las aulas, fue pensado en la necesidad de que estos centros se brinden atención en materia educativa durante el tiempo que los menores estén antes de retornar a sus lugares de origen.

«Muchos de ellos retornarán a sus lugares de origen que no es nuestro estado, pero tenemos ya la participación de las Universidades Pedagógicas, de las Escuelas Normales con jóvenes que están ya terminando su formación y que harán la labor de acompañar a estos jóvenes, niñas, niños que se presenten en estos centros».

Destacó que, adicional a brindar el servicio educativo a los deportados, la Secretaría de Educación está trabajado muy de cerca con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes haciendo grandes esfuerzos para permanentemente estar al tanto del fenómeno migratorio.

«Tanto de aquellos que vienen de otros países como de quienes transitan dentro de nuestro país».

Una vez que lleguen al país, la integración en las aulas será de manera inmediata, por lo que dijo se tienen las puertas abiertas para poder garantizarles el acceso a la educación.

“Todos los repatriados que regresen a nuestro país, tienen abiertas las puertas del sistema educativo. Llegan, los recibimos en las escuelas del nivel que corresponda, y luego los regularizamos, es decir, llegan, entran a clases y en el camino vemos qué es lo que necesitamos para regularizarlos, pero tienen las puertas abiertas”.

Estos apoyos se brinda en los Centros de Bienvenida ubicados en la frontera como parte de una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Subrayó que este esfuerzo se realiza en conjunto con las subsecretarías de Educación Básica y universidades pedagógicas, donde se garantiza que los menores y jóvenes puedan continuar con sus estudios sin importar su condición migratoria o el tiempo que permanezcan en Tamaulipas.

 

Inician investigaciones por fraude en ITAVU

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) ha iniciado una investigación tras el surgimiento de denuncias por presunto fraude en la asignación de lotes y venta de terrenos.

Como presuntos responsables de dicho ilícito supuestamente aparece personal de la propia dependencia.

Al destacar que su objetivo es ofrecer un servicio transparente, el Itavu señaló que es importante que la ciudadanía acuda directamente a sus instalaciones en las 23 delegaciones a realizar cualquier trámite y así evitar intermediarios.

Cabe señalar que para obtener información oficial, el Itavu tiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 834 31 8 55 00 y 834 31 8 55 04.

Cuando sabes diagnosticar…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La frontera de Tamaulipas es, en este momento, de las regiones con más ojos en el mundo, se observa el tema de los migrantes, obvio, sin soslayar lo referente al comercio internacional y el comportamiento que puede tener en la era de Trump.

La razón de los reflectores mundiales sobre territorio tamaulipeco es entendible, pues en la era de los avances tecnológicos y el desarrollo social ha ganado mucha fuerza el humanismo, la obligación que se han impuesto los pueblos de evitar que las personas sean ultrajadas en su dignidad por el hecho de pretender mejores vidas.

El gobierno de México lo entendió y ayer hizo un recorrido la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por el centro de atención a migrantes en Reynosa, vino acompañada de los responsables del área, senadores, por supuesto que encabezó los eventos el gobernador Américo Villarreal quien, públicamente, fue reconocido como uno de los afines a la presidenta Claudia Sheinbaum, como uno de sus consentidos.

La agende de este jueves del gobernador también incluyó Nuevo Laredo donde se inauguró un puente ferroviario fronterizo que incrementará y agilizará el intercambio comercial con Estados Unidos por lo que ese municipio tendrá un mayor auge, son 100 millones de dólares en inversión.

Vaya pues, Tamaulipas con la vista del mundo puesta en esta región, se deja ver el humanismo en la atención a todas las personas, pero con mayor claridad se exhibe que hay capacidad logística para que Nuevo Laredo no solo conserve el 40 por ciento de todo el intercambio comercial entre los Estados Unidos y México, sino que se puede seguir aumentando el mismo.

Sintetizando, el doctor Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas comienza una nueva era de gobiernos, más ejecutiva, sobre todo, con una visión de Estado, con un análisis consciente que permite ver el presente y asegurar ser protagonista del futuro.

Con hecho el doctor confirma que los pasados gobiernos, los pasados gobernantes, mejor dicho, solo eran soñadores y lenguas larga, politiquillos que tuvieron más saliva que capacidad de análisis para incluir a Tamaulipas no solo en la agenda nacional, sino como un puente al mundo.

Quizá por eso hasta la propia Secretaria de Gobernación se atrevió a hablar de afinidad entre la presidenta y Américo, de que con él se puede trabajar.

En su discurso en Nuevo Laredo el gobernador dijo algo que a los del pasado les faltó entender, los cimientos del desarrollo se hacen con preparación y oportunidad, de hacer “una frontera segura y eficiente clave para el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas”. Luego explicó los más de 4,000 millones de pesos invertidos en obra pública en la región, el progreso y la estabilidad de la misma, las inversiones estratégicas, infraestructura de vanguardia y liderazgo.

Es tiempo, entonces, de reconocer que se acabaron los gritos y sombrerazos, de que Américo hace un gobierno sobrio, de confianza al pueblo y a inversionistas, una administración sin aspavientos, con visión de Estado, guiada por un hombre que sabe de análisis político, es un doctor experto en diagnosticar, por ello lo hace con el único afán de darle mejor vida a lo que toque, en este caso, al pueblo de Tamaulipas, le reitero, no como otros gobiernos que en el pasado presumían saberlo todo y jamás supieron dar resultados ni permitir que se aplicaran los recursos del pueblo donde de verdad se necesitaban…

Por cierto, le dejo la información oficial sobre la visita de la Secretaria de Gobernación, donde explica cómo se GARANTIZA ATENCIÓN DIGNA A REPATRIADOS… Autoridades federales, estatales y senadores supervisaron las acciones del plan “México Te Abraza” en este municipio de Reynosa, para brindar atención a personas repatriadas de Estados Unidos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la coordinación con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en materia de política migratoria, con el objetivo de garantizar una atención digna a los repatriados.

«Tratándose del doctor Américo Villarreal, con quien la doctora Claudia Sheinbaum tiene una muy buena relación y afinidad, lo que les puedo decir es que, en materia de migración, vamos de la mano», expresó.

Tras recorrer el Centro de Atención a Migrantes, habilitado en la explanada del Parque Cultural de esta ciudad, Rodríguez Velázquez afirmó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha realizado un despliegue como parte de la estrategia “México Te Abraza” para recibir a los connacionales con la mejor atención posible antes de que sigan su camino a sus comunidades de origen.

Acompañada por Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y por Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, la funcionaria explicó que el gobierno federal mantendrá este operativo en diferentes puntos de la frontera «el tiempo que sea necesario».

«Tenemos la convicción de la coordinación, no tenemos ninguna duda de que lo vamos a seguir haciendo», indicó.

Posteriormente, la funcionaria federal recibió a un grupo de migrantes a los que les explicó detalladamente la estrategia “México te Abraza”, que comprende, entre otros rubros, alimentación, servicios médicos, atención psicológica, una tarjeta con apoyo económico, servicio consular, incorporación a los programas de Bienestar y a fuentes de empleo.

Durante el recorrido, la secretaria de Gobernación estuvo acompañada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; la senadora Olga Sosa Ruiz; el senador José Ramón Gómez Leal; la senadora Karina Ruiz; Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla; Segismundo Doguin Martínez, titular de la oficina del INM en Tamaulipas y el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAT OFRECE NUEVAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO… La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica.

Al respecto, el director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad y sus sectores.

Apuntó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.

Informó que la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su inmovilización por meses o años.

Explicó también que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de manera progresiva.

Por otro lado, puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que ayuden al paciente.

Añadió que, con esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de los mexicanos.

Finalmente, aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

EVALUACIÓN EN TAMAULIPAS DE «MÉXICO TE ABRAZA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Este jueves 6 de febrero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita a los Centros de Atención a Migrantes en Tamaulipas como parte del programa «México te abraza».

Este programa busca brindar apoyo integral a migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido crucial en la implementación del programa en Tamaulipas.

Los centros ofrecen servicios como asistencia médica gratuita, módulos de psicología y nutrición, apoyo legal y entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano con un pago inicial de 2 mil pesos.

La buena relación entre el gobierno federal y el estatal a cargo del Dr. Américo Villarreal, ha facilitado una atención integral a los repatriados.

México está preparado para posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales.

En los primeros 18 días del año, se han repatriado más de 8 mil mexicanos. Aunque no se ha alcanzado el flujo esperado por la frontera tamaulipeca, los albergues están listos para atenderlos con alimentos y cobijas necesarias.

Los tres centros de recepción instalados en Tamaulipas, están ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, mientras que los 6 restantes corresponden a Mexicali, Tijuana, Nogales, Cd. Juárez, Nuevo Rosita y El Carmen.

En este recorrido desde Reynosa, la secretaria de Gobernación visitó los Centros de Atención a Migrantes en el Parque Cultural de Reynosa. La funcionaria, acompañada de autoridades federales y estatales realizó una visita al Centro de Atención a Migrantes, en dormitorios y comedor del albergue, de manera privada.

Entre los módulos se encuentra la atención del DIF Tamaulipas, Secretaría de Agricultura, Bienestar, Registro Civil, Secretaría de Salud, Educación, entre otros, los cuales empezaron a recibir a los connacionales repatriados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Igualmente, se les da a los repatriados nacionales la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, misma que otorga un pago inicial de 2 mil pesos, acceso a programas sociales y servicios de salud para regresar al hogar de donde provienen.

 

APOYOS DESDE TAMAULIPAS:

La coordinación entre el gobierno federal y el estado de Tamaulipas para implementar este programa, se ha llevado a cabo mediante varios mecanismos:

1) Convenios de Coordinación: El Ejecutivo Estatal puede convenir con los gobiernos federal y municipales para coordinar acciones, asegurando que los planes nacionales, estatales y municipales sean congruentes.

2) Sistema Estatal de Planeación Democrática: Este sistema involucra a dependencias federales, estatales y municipales en la planeación del desarrollo integral del estado.

3) Participación Interinstitucional: La Coordinación General de Planeación para el Desarrollo del Estado coordina con las dependencias federales para asegurar la congruencia en la implementación de proyectos.

4) Colaboraciones Específicas: En el programa «México te abraza», funcionarios federales como Rosa Icela Rodríguez y el Instituto Nacional de Migración, han trabajado junto al gobierno estatal para garantizar una atención integral a migrantes repatriados.

Por último, los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, están también coordinados en este programa «México te abraza» mediante la prestación de servicios públicos esenciales, como atención médica y asistencia social, a los repatriados.

Dichos municipios, pueden asociarse entre sí o con el gobierno estatal para mejorar la prestación de servicios, lo cual es fundamental en este programa.

Debido a su cercanía con la población, los tres municipios pueden involucrar activamente a las comunidades locales en el diseño e implementación de políticas y programas sociales.

Los ayuntamientos están planificando y gestionando recursos financieros para apoyar las acciones del programa dentro de su jurisdicción.

Alberto Granados corona a la reina de la Casa del Adulto Mayor

El presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, participó como invitado especial a la ceremonia de coronación de la corte real de la Casa del Adulto Mayor en el marco de las Fiestas Mexicanas 2025. Acompañado a la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, así como por diversas autoridades municipales y representantes del patronato, el alcalde reafirmó su compromiso con el bienestar de los adultos mayores de la ciudad.

Durante el evento, la presidenta del DIF Matamoros destacó la importancia de reconocer la alegría y el legado de quienes han sido pilares fundamentales en la comunidad. «Su espíritu nos inspira y nos muestra que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir disfrutando de la vida con diversión y alegría», expresó.

*Corte Real 2025*

Reina: Yolanda Uribe (coronada por el alcalde Alberto Granados).

Rey Feo: Isidro Segura Valencia (coronado por Ana Ariceaga de Granados).

Princesa: Alejandrina Martínez (coronada por Cynthia Alejandra López Tapia).

Duquesa: María de Jesús Montaño (coronada por Julia Rosa Fávila de Granados).

El evento estuvo lleno de alegría con la presentación de dos talleres artísticos: Taller de Coro «Hilos de Plata» interpretando «No volveré» y un «Popurrí Mexicano». Asimismo el Taller de Danza «Jóvenes de Corazón» presentando el bailable al son de «La Presumida» y «El Querreque».

En su mensaje, Cynthia Alejandra López Tapia, presidenta del Patronato de las Fiestas Mexicanas, resaltó el entusiasmo de la ciudadanía y la importancia de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Matamoros.

El evento reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de promover actividades que fomenten la integración y el respeto hacia los adultos mayores, asegurando su participación en espacios de convivencia y celebración.

Impensable, otra Normandía

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Aunque su presencia sea noticia y tema de escándalo, ni todos los portaviones de la serie NIMITZ, ni la fuerza aérea norteamericana completa podrían acabar con los cárteles de la droga mexicanos si eligen la acción directa, por las mismas razones que perdieron la guerra ante el Vietcong, la insurgencia armada de HO CHI MINH.

Se trata de un enemigo mezclado entre la gente, que rara vez da la cara, jamás se despliega de manera amplia en un campo de batalla específico y, más bien, se comporta como aquellos mosquitos cubanos señalados por FIDEL CASTRO: “pica y huye.”

Desde luego, en Sinaloa (como en cualquier estado) estamos hablando de criminales y no de revolucionarios. Pero aún teniendo propósitos distintos, su punto en común es la movilidad permanente. Esa ubicuidad que los convertiría en fantasmas si un ejército invasor viniera a buscarlos.

Máxime cuando sabemos que el gobierno mexicano no necesita esa clase de ayuda. Tenemos capacidad de fuego suficiente para pacificar el país. El problema es de voluntad política. Es un asunto de decisión en los mandos superiores, civiles y castrenses, que heredamos de gobiernos previos. De inacción culposa.

La permisividad es buen negocio. Dejar hacer, dejar pasar, voltear para otro lado, hacer como que no ven, normalizar la violencia, para reforzar la idea de que carece de solución.

Tenemos, además, organismos de inteligencia (policial, militar, política) que, por igual, se hacen de la vista gorda. Cerrar los ojos deja buenos dividendos.

 

TAMBIÉN POR AIRE

La ficha biográfica de CHESTER WILLIAM NIMITZ nos habla de un almirante que llegó a ser jefe de la armada norteamericana, experto en combate submarino y comandante de los ejércitos aliados durante la segunda guerra mundial. Una generación de portaviones con propulsión nuclear llevan su nombre.

Uno de ellos es noticia en medios mexicanos por su reciente incursión en el litoral del Pacífico, cerca de Ensenada, Baja California. Al respecto, el gobierno aclara que se ubica en aguas internacionales.

Se sabe que el USS NIMITZ viene escoltado por dos barcos auxiliares de guerra. El USNS HENRY J.RAISER y el US GOV VESSEL que son como almacenes flotantes que abastecen de combustible, lubricantes y hasta agua potable a la nave principal y sus aviones.

A la noticia difundida entre martes y miércoles, se añade una anterior. El reporte del lunes que dio a conocer la SEDENA tras detectar la presencia de un avión espía norteamericano BOEING RC-135V RIVET JOINT que, al menos en dos ocasiones, recorrió las costas de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Para evitar cualquier interpretación dolosa y deslindarse de toda culpa, el mismo boletín aclara que dicho tour se verificó «fuera del espacio aéreo mexicano». Ande usted.

El citado RIVET JOINT es un avión militar de reconocimiento altamente especializado en misiones de inteligencia electrónica y análisis de información electromagnética.

Su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales de comunicaciones y radares, para proveer de información crítica necesaria en la prevención de amenazas y (ojo) la selección de objetivos.

 

PRECISAR TÉRMINOS

Acaso esto último fuera mucho más útil que un desembarco estilo Normandía, como lo quisieran los devotos de TRUMP, que ya ven ondeando la bandera de las barras y las estrellas en Culiacán, Tijuana o Reynosa.

Una invasión a México de nada serviría, salvo estimular el viejo sueño del CHE GUEVARA, en aquel célebre Mensaje a la Tricontinental de La Habana (abril de 1967) cuando vislumbró la posibilidad de “dos, tres, muchos Vietnams.”

En todo caso, la utilidad real que ofrecen los actuales desplazamientos aéreos y marítimos sería, en principio (1) propagandística, dirigida al consumo del votante republicano, para reforzar la creencia de que la Casa Blanca tiene ahora (por fin) un mandatario de muchos cojones.

Aunque también (2) como un mensaje más a México. Una avanzada de lo que podría ocurrir si al terminar el “mes de gracia” no se observan avances significativos en el combate a los cárteles y el tráfico de fentanilo.

Y, acaso lo más importante (3) reforzar la información que ya se tiene sobre el narco, en el entendido de que solo con inteligencia y tiros de precisión podrán asesorar al gobierno mexicano en esta lucha. Siempre y cuando la más alta autoridad del país así lo permita.

 

MENOS DÍAS

En su conferencia matutina de este jueves, la doctora SHEINBAUM abordó el tema de la relación binacional y, a pregunta expresa, negó que su gobierno esté solicitando una mayor participación de la DEA en territorio nacional.

Tampoco fue tema en la reciente charla telefónica entre ambos mandatarios. Ni ella quería ni TRUMP lo pidió. Hablaron, dijo, de “coordinación, colaboración” y “el resultado fue muy bueno».

Se refirió también a la charla entre el canciller RAMÓN DE LA FUENTE y el Secretario de Estado MARCO RUBIO el pasado martes, cuyos propósitos explícitos fueron reforzar la seguridad fronteriza, combatir a las bandas criminales, contener la migración ilegal y frenar el flujo de fentanilo, así como sus precursores químicos que vienen de China.

Mientras tanto el muro de TRUMP se sigue extendiendo, el periodo de pausa continúa en cuenta regresiva y la opinión pública de ambos países se mantiene a la expectativa de logros mayores; golpes contundentes y de verdadero impacto. Esto apenas empieza.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Lleva SEBIEN tinacos a Villa de Casas

Villa de Casas, Tamaulipas.- Como parte del compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar de las familias que más lo necesitan, la secretaria de Bienestar Social (SEBIEN), Silvia Casas González, encabezó la entrega de 87 tinacos de 450 litros en el Ejido Estación San Francisco, beneficiando al mismo número de familias.

Estos tinacos fueron proporcionados por la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, gestionados por la SEBIEN, con el objetivo de mejorar las condiciones de almacenamiento de agua en la comunidad.

Durante su intervención, la secretaria Silvia Casas González destacó la importancia de garantizar el acceso al agua potable y el trabajo coordinado entre dependencias para atender esta necesidad.

«Quiero destacar algo fundamental, como dijo el alcalde: el tema del agua es prioritario. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y, gracias a su apoyo, hemos conseguido insumos importantes».

Asimismo, reafirmó el compromiso de trabajar en equipo con las autoridades municipales para garantizar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.

«Nosotros nos vamos a ocupar y ustedes, a través del presidente municipal, nos ayudarán a revisar, monitorear y supervisar. El gobernador nos ha dado la oportunidad de trabajar por su proyecto, y esta oportunidad debemos aprovecharla de la mejor manera: sirviendo a las personas que más lo necesitan».

«Gracias, presidente municipal, gracias de verdad. Reitero el compromiso del gobernador y de la Secretaría de Bienestar Social a través de los asesores, delegados regionales y programas sociales».

En el evento, Jorge Humberto Hinojosa García, presidente municipal de Villa de Casas, acompañó a la secretaria y reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado por llevar apoyos esenciales a las comunidades que más lo requieren.

Con acciones como esta, el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con el bienestar social y continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, garantizando el acceso a servicios básicos en todo el estado.

Supervisa secretaria de Gobernación Centro de Atención a Migrantes en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas. – Autoridades federales, estatales y senadores supervisaron las acciones del plan “México Te Abraza” en este municipio de Reynosa, para brindar atención a personas repatriadas de Estados Unidos.

En ese marco, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la coordinación con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en materia de política migratoria, con el objetivo de garantizar una atención digna a los repatriados.

«Tratándose del doctor Américo Villarreal, con quien la doctora Claudia Sheinbaum tiene una muy buena relación y afinidad, lo que les puedo decir es que, en materia de migración, vamos de la mano», expresó.

Tras recorrer el Centro de Atención a Migrantes, habilitado en la explanada del Parque Cultural de esta ciudad, Rodríguez Velázquez afirmó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha realizado un despliegue como parte de la estrategia “México Te Abraza” para recibir a los connacionales con la mejor atención posible antes de que sigan su camino a sus comunidades de origen.

Acompañada por Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y por Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, la funcionaria explicó que el gobierno federal mantendrá este operativo en diferentes puntos de la frontera «el tiempo que sea necesario».

«Tenemos la convicción de la coordinación, no tenemos ninguna duda de que lo vamos a seguir haciendo», indicó.

Posteriormente, la funcionaria federal recibió a un grupo de migrantes a los que les explicó detalladamente la estrategia “México te Abraza”, que comprende, entre otros rubros, alimentación, servicios médicos, atención psicológica, una tarjeta con apoyo económico, servicio consular, incorporación a los programas de Bienestar y a fuentes de empleo.

Durante el recorrido, la secretaria de Gobernación estuvo acompañada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; la senadora Olga Sosa Ruiz; el senador José Ramón Gómez Leal; la senadora Karina Ruiz; Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla; Segismundo Doguin Martínez, titular de la oficina del INM en Tamaulipas y el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.

Revisa Secretaría de Salud asignación de contratos ante señalamientos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la información difundida en algunos medios de comunicación y redes sociales sobre presuntas denuncias en la asignación directa de compras en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la dependencia ha iniciado una revisión interna de sus procesos administrativos y ha instruido la total colaboración con las autoridades en caso de ser requerida.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, precisó que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación formal por parte de alguna autoridad respecto a las denuncias mencionadas. No obstante, reiteró el compromiso de la institución con la legalidad y la transparencia.

“No hemos recibido notificación formal de la existencia de una denuncia, pero como parte de nuestro compromiso con la transparencia, se ha iniciado una investigación interna para revisar los procesos administrativos y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente”, afirmó.

Destacó que el compromiso de la Secretaría de Salud con la legalidad es absoluto y en estricto apego a los principios que rigen a este gobierno transformador. Asimismo, manifestó la disposición de la institución para atender cualquier inquietud que pudiera surgir.

El titular de la Secretaría de Salud subrayó la importancia de evitar especulaciones y permitir que cualquier investigación transcurra con apego al debido proceso. Por ello, en adelante se mantendrá cautela en la emisión de información, priorizando la comunicación basada en datos oficiales y verificables.

Finalmente, reiteró que, hasta este momento, la dependencia no ha sido notificada de denuncia alguna.

 

Economía, Bienestar e ITCA promoverán industria de mezcal en San Carlos

San Carlos, Tamaulipas.- Las secretarias de Economía, Ninfa Cantú Deándar; de Bienestar, Silvia Casas y el director general del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lacanda acordaron con la presidenta municipal de San Carlos, Gaudisela Ramírez, impulsar una estrategia conjunta para detonar la industria del mezcal en el municipio con una visión humanista, cultural y de desarrollo económico.

Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el acuerdo firmado, trasciende la colaboración interinstitucional pues representa un esfuerzo integral en pro de un desarrollo humanista, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal.

«El Museo del Mezcal será un activo cultural de gran valor, destinado a mostrar al mundo la herencia y el talento de nuestros mezcaleros, verdaderos guardianes de una tradición que nos enorgullece. Asimismo, la destiladora de mezcal, que se desarrollará mediante esquemas de economía de bienestar y cooperativas, integrará a la comunidad en un proyecto que promueve el bienestar y la equidad», indicó.

Ambos proyectos se promoverán con un enfoque de economía social a través de esquemas como la integración de cooperativas y de una promoción integral con la participación de expertos de universidades e instituciones de educación superior.

Cantú Deándar destacó la importancia histórica de San Carlos como un referente nacional e internacional del mezcal donde se ha sabido preservar y realzar la riqueza de sus variedades.

Reconoció la disposición y la voluntad de la secretaria de Bienestar Silvia Casas y del director del ITCA, Héctor Romero para hacer sinergia, y destacó que la Secretaría de Economía, brindará todos los instrumentos de fomento para el éxito de los proyectos en coordinación con el ayuntamiento.

En el evento participaron Mariana Álvarez, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa; Sandra Mejía, directora general del Fondo Tamaulipas y el historiador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Octavio Herrera.

Inician acciones conjuntas para el fortalecimiento y ordenamiento de Playa Miramar

Ciudad Madero, Tamaulipas.- En el marco de la coordinación con las y los diferentes actores del sector, representantes de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas y del municipio de Madero sostuvieron una primera mesa de trabajo en Playa Miramar para iniciar con las acciones de fortalecimiento y ordenamiento de este destino turístico.

En atención a una solicitud del Gobierno de Tamaulipas se busca convertir a Playa Miramar en un destino turístico referente de México, por medio de un plan maestro de reordenamiento, la mejora de la infraestructura y los servicios turísticos, la promoción del destino a nivel nacional e internacional y la generación de un marco legal sólido para atraer inversión y desarrollo a este lugar.

En representación de la Secretaría de Turismo de México, Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación, señaló que la dependencia y Fonatur refrendan su compromiso para fortalecer al sector, y resaltó el valor de las playas como parte de la grandeza mexicana.

Añadió que, para garantizar el cumplimiento de los objetivos, se instalaron mesas de trabajo periódicas con la participación de los tres niveles de gobierno.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, en representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, destacó la importancia de la suma de esfuerzos para multiplicar al ramo y hacer del estado un referente nacional e internacional, como en este caso con Playa Miramar.

“Juntos, trabajamos de la mano para potenciar el turismo, mejorar la infraestructura y crear más oportunidades para nuestra gente” enfatizó.

El presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, destacó, “han pasado más de 20 años desde la última promoción de Miramar, la playa de todos, y que ahora los tres niveles de gobierno están trabajando en conjunto”, Playa Miramar es un atractivo turístico que ofrece un boulevard costero y varios kilómetros de playa con accesos públicos, que lo convierte en un sitio ideal para practicar deportes acuáticos y esparcimiento familiar, conformándose como un importante destino de Tamaulipas.

Además, es la primera playa inclusiva certificada en el Golfo de México, que cuenta con el Distintivo Blue Flag por cumplir con los aspectos de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y todos los servicios.

Su relevancia turística resaltó durante el pasado puente vacacional del 31 de enero al 3 de febrero de 2025, ya que Playa Miramar recibió 27 mil 989 visitantes.

Impartirá la UAT un diplomado en Apicultura

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, invitan a la comunidad a participar en el Diplomado en Apicultura, una excelente oportunidad para aprender sobre esta actividad productiva, sostenible y rentable.

El diplomado está dirigido a profesionistas, productores, estudiantes y público en general interesados en desarrollarse en el campo de la apicultura.

Tendrá una duración de trece semanas, distribuidas en cuarenta horas teóricas y ochenta horas prácticas, comenzando el 14 de febrero.

La convocatoria ya está abierta y los interesados pueden registrarse a través de un formulario en línea disponible en las redes sociales del Departamento de Educación Continua de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Entre los temas se abordarán la obtención de productos de la colmena, el comportamiento y biología de las abejas, el manejo de un apiario, las enfermedades apícolas y su control, y la gestión administrativa de una empresa apícola.

Al finalizar el diplomado, los participantes contarán con los conocimientos necesarios para tecnificar y mejorar sus sistemas de producción apícola, lo que les permitirá lograr una actividad rentable y sostenible, respetuosa con el medio ambiente.

Para más información, contactar al Director de Extensión Pecuaria y Forestal, Eduardo Morato Martínez, teléfono 6341800, extensión 2506, o bien comunicarse al correo edu.continuafmvz@uat.edu.mx de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Veterinaria de la UAT.

Educación de menores repatriados será a través de escuelas normales

La atención educativa que tendrán los menores repatriados que ingresen al país por Tamaulipas será a través de la participación de universidades pedagógicas y escuelas normales, adelantó la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Tenemos ya la participación de las universidades pedagógicas, de las escuelas normales, con jóvenes que están ya terminando su formación y que harán la labor de acompañar a estos jóvenes, niñas, niños en los casos en que se presenten en estos centros”.

Manifestó que aún cuando muchos de los menores deportados que lleguen solamente van de paso por la entidad, se les hará el acompañamiento en materia educativa.

“Tiene que ver con participar de la coordinación de esfuerzos que se están dando en los centros de bienvenida que se han establecido en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros para atender el eventual retorno de conacionales, de repatriados y la necesidad de que estos tengan una atención también en materia educativa en estos centros durante el tiempo que estén ahí, que sabemos que será temporal”.

Finalmente, dijo, muchos de ellos retornarán a sus lugares de origen, “que no es nuestro estado”.

Castillo Pastor señaló que los centros de Bienvenida para recibir a los repatriados están adecuados para tener áreas que van desde el acompañamiento para pernoctar y recibir alimentos, hasta la parte propiamente de recibir este tipo de servicios como el educativo.

“Así que lo que haremos nosotros es con este equipo de jóvenes atender de acuerdo al volumen que presente cada uno de los centros”, mencionó.

Comerciantes esperan buenas ventas el día de San Valentín

Aun cuando ya no se da el mismo movimiento de mercancías el día 14 de febrero como en años anteriores, los comerciantes de puestos fijos y semifijos de la Calle Hidalgo están preparados con un 20 por ciento de descuento en general para sus clientes para que festejen el Día del Amor y la Amistad, anunció su dirigente Paulino Cortes Ixtatla.

“El 14 de febrero estamos esperando, no muchos compañeros vendemos tantas cosas del 14 de febrero, porque ya no se regalan tanto, ahora los que regalan son en las prepas, en las universidades, pero ya no es tanto”, refirió.

Dijo que aún así como quiera están listos para atender a sus clientes.

“Nosotros como comerciantes nos preparamos días antes para poder esperar las fechas importantes como es el 14 de febrero”.

Finalmente, señaló que cualquiera que sea el volumen de las ventas no deja de ser “un respiro” para los comerciantes de puestos fijos y semifijos.

“Sí estamos esperándolo con ansias para poder agarrar un respiro, para poder seguir surtiendo y seguir en la lucha del trabajo”.

“En estas fechas del 14 de febrero, lo que son los peluches, los corazones, las carteras, las cachuchas más que nada, las flores son lo que más se regalan, para los pocos compañeros que venden flores, ellos son los que aprovechan bien y qué bueno para todos, esperemos que vendan todos”, señaló para concluir.

Carreterazo deja 15 personas lesionadas

Por ignorar una señal fija de alto en un cruce carretero, el conductor de una camioneta pick impactó por un costado a otro vehículo dejando un saldo de al menos 15 personas lesionadas.

Entre el saldo del accidente registrado en el kilómetro 15 de la Carretera Victoria Matamoros, aparecen varios menores lesionados.

Fue a la altura de “la joroba” y entronque con la carretera a Zaragoza el sitio a donde se trasladaron ambulancias de Cruz Roja, Centro Regulador de Urgencias Médicas y de Protección Civil, así como equipo de rescate para liberar a una mujer que quedó prensada.

El choque se dio entre una camioneta familiar de la marca Chrysler tipo Town & Country y una unidad pick-up de la marca Dodge tipo Dakota.

Presuntamente la camioneta Town Country circulaba en dirección de norte a sur con preferencia de paso mientras que el conductor de la Dakota tomó un retorno para dar vuelta.

Al cruzar la carretera se produjo el fuerte choque entre ambas camionetas.

Tras el impacto ambas unidades salieron proyectadas varios metros hasta salir de la carretera.

Como primer respondiente al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Estatal que dio seguridad y vialidad en el lugar.

Para facilitar las labores de auxilio a las personas lesionadas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado cerraron durante algunos minutos la vialidad en ambos sentidos.

Para tomar conocimiento de los hechos acudió personal de la Guardia Nacional.

Cabe señalar que varias personas fueron trasladadas a hospitales de esta Ciudad Capital, entre ellas un masculino adulto que resultó con fractura en la pierna derecha.

Entrenador de la UAT representará a México en torneos de Taekwondo

El entrenador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Romualdo Salazar Ruíz, participará como delegado del equipo mexicano de Taekwondo que competirá en los Abiertos de Canadá y Estados Unidos.

Las competencias de Taekwondo se llevarán a cabo del 7 al 9 de febrero en Montreal, Canadá; y del 14 al 16 de febrero se desarrollarán en Nevada, Estados Unidos.

En los Abiertos de Taekwondo se darán cita los mejores exponentes del arte marcial de todo el mundo, por lo cual la participación de Romualdo Salazar es relevante y enaltece el prestigio de la UAT.

Con representantes a nivel nacional e internacional en diferentes disciplinas deportivas, la UAT sigue trabajando bajo la premisa de impulsar las actividades que sirvan para el desarrollo integral de sus estudiantes, así como para fortalecer la vinculación con la comunidad.

Rescata Comisión de Parques cocodrilo en ejido El Olmo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató un cocodrilo, que fue reportado por los pobladores del ejido El Olmo de Ciudad Victoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que el reporte de avistamiento se recibió el lunes.

“Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los habitantes y al mismo tiempo el bienestar del ejemplar, tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana preparó una operación de captura”, detalló.

Por lo que de inmediato se trasladó al lugar el personal especializado en fauna silvestre al lugar y empezaron a realizar los procedimientos de actuación, por lo que se colocaron cuatro trampas-anzuelo en el lugar, para detectarlo, lo que se logró hasta este jueves, pasadas las 10 de la mañana.

Tras la captura por los especialistas del equipo de la Comisión de Parques, se procedió a su traslado al Zoológico Tamatán, de Ciudad Victoria junto con el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia federal que determinará el destino del ejemplar.

Informó que el cocodrilo será sometido a un chequeo médico en las instalaciones de Tamatán.

También pidió a la población no acercarse cuando detecten fauna silvestre y reportarla a las autoridades competentes, además de permitir que el personal labore sin contratiempos, ya que por curiosidad la gente se acerca cuando están atendiendo una situación y se exponen sin pensar en el riesgo que ello implica, incluso en las jaulas de fototrampeo que se colocan para monitorear a las especies.

Trabajan SET y diputados locales para fortalecer el desarrollo educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de unir esfuerzos para trabajar e impulsar el desarrollo educativo, funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, presididos por su titular, Lucía Aimé Castillo Pastor, sostuvieron una reunión de trabajo con diputados locales integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.

“Es para nosotros un gusto tenerles aquí y tener la oportunidad de conversar sobre la responsabilidad que tenemos y que nos ha encomendado el señor gobernador Américo Villarreal Anaya, para con el sector educativo, en el que todos estamos vinculados con un tema que nos es tan importante”.

Durante el encuentro, Castillo Pastor informó sobre la población estudiantil que se atiende en la entidad, desde nivel inicial, a través de los Centros de Atención Infantil (CAI), hasta la educación superior a través de las universidades tecnológicas y politécnicas, brindando mayores espacios con una educación de calidad para todas y todos.

Explicó sobre los resultados alcanzados en dos años y cuatro meses de administración de acuerdo a los indicadores alcanzados, además de la importante labor que ha hecho del gobernador Américo Villarreal Anaya, gestionando ante la federación y la Secretaría de Educación Pública recursos para el sector educativo en el estado.

Castillo Pastor resaltó la implementación en Tamaulipas de programas como La Escuela es Nuestra (LEEN), enfocado en generar y mejorar la infraestructura educativa, así como del nuevo modelo educativo acorde a los postulados de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Liderados por el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política y Junta de Gobierno del Congreso del Estado, algunos de las y los legisladores compartieron sus dudas sobre diversos procesos del sector educativo, las cuales fueron atendidas por la titular de la SET.

La secretaria de Educación y los diputados, coincidieron en unir esfuerzos y se comprometieron a mantener una comunicación constante y coadyuvar en el desarrollo del sistema educativo estatal acorde a las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En la reunión estuvieron los legisladores Eva Reyes González, Byron Cavazos Tapia, Claudio De Leija Hinojosa, Lucero Martínez López, Eliphaleth Gómez Lozano, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Úrsula Patricia Salazar Mojica, Blanca Anzaldua Nájera, Alberto Moctezuma Castillo, Víctor Manuel García Fuentes, Yuriria Iturbe Vázquez, Elvia Eguía Castillo, Gabriela Regalado Fuentes, Ana Laura Huerta Valdovinos, Silvia Chávez Garay, Francisco Adrián Cruz Martínez, Francisca Castro Armenta, Francisco Hernández Niño, Marcelo Abundiz Ramírez e Isidro Jesús Vargas Fernández.

Además de la titular de la SET, por parte de la Secretaría de Educación también asistieron Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Valdez, subsecretario de Planeación, Patricia Barrón Herrera, subsecretaria de Administración y Hugo Fonseca, titular de la Unidad Ejecutiva.

 

Refuerzan COLTAM y CRETAM compromiso con la investigación académica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de establecer las bases y mecanismos de coordinación los dos organismos, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de sus respectivos programas.

En la ceremonia Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, y Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del COLTAM, signaron este documento, que tuvo como testigo de honor a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Mediante este convenio ambas instituciones se comprometen a colaborar de forma conjunta en temas de investigación, intercambio de profesores y estudiantes, coparticipación en actividades de difusión académica, coedición de publicaciones, becas y uso de instalaciones.

Amelia Castillo Morán señaló que la colaboración entre las instituciones siempre ha dado buenos resultados: “Los investigadores tienen otro espacio de colaboración y esto seguramente se verá reflejado en indicadores de manera individual y de manera institucional. Estamos avanzando hacia procesos en donde la investigación haga espacio sobre temas en que las humanidades nos ayuden a entender el comportamiento de los fenómenos sociales”, expresó.

Por su parte, Moreno Castellanos reiteró que COLTAM y CRETAM han colaborado desde hace dos años en actividades académicas, por lo que este convenio servirá para mantener vigentes esas iniciativas, además de impulsar nuevos proyectos de investigación, publicaciones y programas de posgrado, entre otros.

La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor por su parte, celebró la colaboración de ambas instituciones, apuntando que “Al compartir, no solo hacen que se beneficien los dos organismos, cada uno con su propósito y objetivo, sino que al sumar se hacen mucho más positivos para la sociedad”, enfatizó.

Además, afirmó que ambas instituciones han compartido los principios humanistas que impulsa el Gobierno del Estado: “Eso habla de la forma en que su trabajo puede estar impactando en la política del estado, bajo la visión y misión que nos ha puesto nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, respecto al Plan Estatal de Desarrollo; celebro que lo estén concretando, y que los instrumentos jurídicos como este convenio les sirvan para dar mayor solidez a sus acciones”, concluyó.

 

Ofrece la UAT nuevas carreras en la Facultad de Medicina de Tampico

La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica.

Al respecto, el director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad y sus sectores.

Apuntó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.

Informó que la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su inmovilización por meses o años.

Explicó también que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de manera progresiva.

Por otro lado, puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que ayuden al paciente.

Añadió que, con esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de los mexicanos.

Finalmente, aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.

Filas a EUA no disminuyen

Hugo Reyna / Corresponsal

Pese a las acciones asumidas por el gobierno de los Estados Unidos de America, imponiendo filtros más estrictos a los residentes fronterizos con visa de turista. Las filas de cruce en el Puente Internacional Reynosa- Hidalgo, no han aminorado y son aún mayores que en la víspera del nuevo gobierno.

Las filas se registran a diario en el cruce fronterizo de Reynosa con Hidalgo Texas, incluso en la línea preferente denominada “Sentri” se registran mayores movimientos de tránsito.

En las últimas semanas hubo confusión y preocupación, pues los elementos del Custom Border Protección (CBP) que administra la seguridad y movimiento migratorio en los puentes internacionales.

Procedieron a reforzar las medidas de control del paso de los visitantes con visa de turista, ampliando los interrogatorios sobre el propósito de ingreso a los Estados Unidos.

Se reportaron el decomiso y cancelación de visas a personas que presuntamente cruzaban al vecino país con fines laborales y económicos, lo que generó temor.

Aun con todo. Los movimientos de transito han registrado un alza en los cruces desde esta frontera al Valle de Texas.

Consumo elevado de sal y azúcar es riesgo para la salud: IMSS 

Hugo Reyna / Corresponsal

 La sal y el azúcar en cantidades normales son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. La primera es útil en el mantenimiento de la presión sanguínea y de los fluidos extracelulares; la segunda proporciona la energía que el organismo necesita para trabajar adecuadamente.

En este sentido titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS, el doctor Antonio Torres Morales, titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Tamaulipas advirtió sin embargo ingerirlos en exceso puede estar ligado al desarrollo de enfermedades crónicas y puede traer complicaciones al corazón, los riñones y la microcirculación

Reveló que lo recomendable es solo consumir cinco gramos de sal al día, incluyendo la que ya contienen los alimentos; sin embargo, algunas personas llegan a comer hasta 11 gramos al día, más del doble de lo permitido. En cuanto al azúcar, la porción ideal depende de la condición y estado de salud de cada persona, aunque es común que la población se exceda en su ingesta.

El especialista del IMSS manifestó que consumir en exceso sal provoca retención de líquidos e incremento de peso, lo que obliga a los órganos como el corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de niveles normales afectando el sistema cardiovascular.

Recomendó dejar de consumir productos procesados, en especial los quesos, repostería y carnes frías, así como las comidas rápidas. Sustituir la sal normal con sal marina no tratada e ir reduciendo su porción de manera continua para así reducir problemas de salud.

En cuanto al consumo de azúcar, Torres Morales indicó que ingerir cantidades elevadas de forma continua, resulta en altos niveles de glucemias, condición que al prolongarse por mucho tiempo causa daños severos en riñón, corazón y ojos, entre otros, puntualizó que su presencia excesiva en la sangre resulta ser la principal causa de la hipertrigliceridemia, que se refiere a la alteración de las grasas o lípidos del organismo aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

El jefe de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas recomendó a la derechohabiencia acudir a los módulos de PrevenIMSS de la unidad de su adscripción para recibir orientación sobre las cantidades idóneas en el consumo de ambas sustancias.

La Mesa de Seguridad y Justicia acompaña «México te Abraza»

Hugo Reyna / Corresponsal
Se habilitarán centros de atención para apoyar a mexicanos repatriados con alojamiento, alimentación y empleo. El despliegue de la SEDENA busca mantener el orden y la seguridad en la región fronteriza.

En el marco de la visita de la Secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa reconoce la importancia del programa «México te Abraza», que busca ofrecer apoyo humanitario y oportunidades a mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

Con nueve centros de atención en la frontera, incluyendo Reynosa, el programa brindará servicios básicos, asistencia médica y acompañamiento para la reintegración social y laboral. Y se contará con la colaboración del Sector Privado para la oferta de empleo.

Ante el impacto de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, el Gobierno Federal ha decidido reforzar la presencia de la SEDENA en la frontera norte, con el
objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad en las zonas con mayor flujo
migratorio.

Estas acciones convergen con el Plan Estratégico de la Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa, particularmente en los ejes de Estado de Derecho y Prevención, al promover condiciones de seguridad y estabilidad para quienes retornan al país, así como al fortalecer la coordinación entre autoridades y sociedad civil para reducir los factores de riesgo en la región.
La Mesa de Seguridad y Justicia Reynosa seguirá atenta a la implementación de estas medidas y trabajará en coordinación con las autoridades para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Convocan a donar trenzas para niñas con Cáncer

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Unidas por Ángeles” convoca a la comunidad a donar trenzas de cabello a través de la Campaña “Tu Cabello por Sonrisas”. Apoyando a niñas que por causa de sus tratamientos médicos ante diagnóstico de Cáncer han perdido su cabellera temporalmente.

Karla Suarez. Presidenta de “Unidas por Ángeles”, informó ayer sobre el particular, precisando que el próximo 19 de febrero en el Instituto “Piaget”, efectuaran esta jornada de donación de trenzas de cabello.

Tendrán que ser trenzas de cabello con un máximo de 25 centímetros de largo sin importar el color o tinte, siendo utilizadas para la elaboración de pelucas y gorritos para uso de las niñas que han perdido su cabello ante el tratamiento médico que siguen.

Por su parte. Karla Maldonado. Psicóloga y Docente, efectuó una atenta convocatoria apoyando a la Asociación “Unidas por Ángeles” para lograr una meta alta de donación de trenzas.

En lo personal, evocó que ella el año pasado donó su cabello para colaborar en esta noble causa, por lo que dijo que es una satisfacción única el donar parte de una misma a una niña y contribuir a que reafirme su autoestima, dignidad y comodidad, ante el desafío a su salud.

Las personas interesadas pueden presentarse a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Instituto Piaget ubicado en Oriente 1 Numero 1715 en la colonia Cumbres.

La Presidenta de la Asociación “Unidas por Ángeles”, añadió que el año pasado se logró un total de 170 trenzas de cabello donadas y en este 2025 se espera igualar o superar la meta, lo cual ser posible a partir de la participación solidaria de la ciudadanía.

Añadiendo, que las pelucas y gorras son elaboradas en Reynosa y tan pronto estén disponibles, se entregaran a las niñas que lo requieren.

Gattás y sus incondicionales mantienen ‘secuestrado’ al DIF Victoria

Texto: Redacción
La situación que prevalece en el sistema DIF Victoria, es preocupante y refleja un problema más amplio de corrupción y falta de transparencia en esta institución pública, manejado por el alcalde Eduardo Gattas y su esposa.

Fuentes al interior del DIF Municipal consideraron, que como organismo público, esta oficina debería ser un espacio para apoyar a las familias y comunidades más vulnerables, no un lugar para que un grupo selecto de personas se beneficie a costa de los demás, tal como lo refieren algunas denuncias anónimas.

Las quejas a las que El Gráfico tuvo acceso, señalan a la ex síndico y actual subdirectora Administrativa, Karina Sánchez de León, no solo de cometer nepotismo, al meter a más de una decena de sus familiares en diversos puestos cobrando jugosos sueldos, sino de mantener un ambiente de terror en las oficinas, amenazando al personal, a quien se culpa de filtrar lo que está pasando, pero además obligándolos a cumplir los caprichos de la Primera Dama del municipio.

Como se sabe, a la directora general del DIF Victoria, Patricia Alejandra Reyes González, que no es del grupo compacto de Eduardo Gattás y señora, se le ha marginado y discriminado y se le adeuda el pago de sus salarios del mes de diciembre y todo enero, razón por la cual la afectada llevó su reclamo laboral hasta la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero a diez días de esa acción legal que emprendió, nada ha sucedido.

Los denunciantes agregaron que el “secuestro” del DIF Victoria por un grupo protegido por quienes se creen dueños de esta noble institución la cual actúa con base a sus caprichos, exigen que las autoridades del Estado, la Auditoría Superior y el Congreso tomen cartas en el asunto.

Además, es importante que se fortalezcan los mecanismos de supervisión y control para evitar que se sigan produciendo actos de corrupción o malversación de fondos.

Esto podría incluir la creación de un órgano de control interno o la designación de un auditor externo para revisar las finanzas y operaciones del DIF Victoria.

En resumen, dijeron nuestros informantes, lo que está pasando en el DIF Victoria es inaceptable y requiere una acción urgente para restaurar la transparencia y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente y que vuelva la armonía laboral en esta noble institución.

Es bien sabido por todas las mujeres en el DIF Victoria que está prohibido brillar más que la señora esposa de Lalo Gattás y su «monarquía» que prevalece en esa institución pública.

Anuncia CFE proyectos del Plan Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para Tamaulipas

Querétaro, Querétaro.- Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2027-2030, la Comisión Federal de Electricidad anunció tres proyectos que se desarrollarán en Tamaulipas con una inversión de más de 750 millones de dólares.

Durante la conferencia de prensa, en Querétaro, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, anunció que el municipio de Altamira, Tamaulipas, está considerado como uno de los puntos estratégicos del Plan Nacional de la CFE.

Entre estos proyectos se encuentra una planta fotovoltaica con capacidad de 180 megawatts, con una inversión estimada de 309 millones de dólares, teniendo de la mano una planta de batería con capacidad de 62 megawatts.

Así mismo una planta de Ciclos Combinados (gas y vapor) con una generación de 565 megawatts y una inversión de 451 millones de dólares.

La funcionaria federal explicó que estas plantas entrarán en operación a partir del 2027 y 2028.

 

TAMAULIPAS CONSOLIDA SU POTENCIAL ENERGÉTICO

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo señaló que este anuncio se suma a las inversiones anunciadas por la CFE y la Secretaría de Energía durante la administración del gobernador Américo Villarreal.

“Esto se suma a las inversiones anunciadas por CFE y SENER en la administración de nuestro gobernador Américo Villarreal para el fortalecimiento de infraestructura eléctrica y líneas de transmisión, consolidando el potencial energético de nuestro estado”, destacó.

COLOCA AMERICO PRIMERA PIEDRA DE PLANTA MEDLINE EN NUEVO LAREDO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Dentro de estos 100 puntos, Como resultado de la confianza que existe en el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA para generar inversiones, la empresa Medline Industries puso en marcha la construcción de una nueva planta industrial en Nuevo Laredo, con una inversión estimada de 250 millones de dólares, que, al momento de su operación, generará más de 3 mil empleos.

Durante la colocación de la primera piedra en el parque industrial Finsa Oriente de esta ciudad, y con la presencia de YOAGESH WADHERA, general manager de Medline, un fabricante de capital estadounidense y distribuidor de insumos médicos, el gobernador dio la bienvenida a este tipo de inversiones de empresas internacionales que valoran y ponderan las ventajas que tiene la frontera de nuestro estado para el desarrollo del comercio y de la economía de México y Tamaulipas.

Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, DRA. MARIA DE VILLARREAL, y por el presidente nacional de INDEX, HUMBERTO MARTINEZ, el gobernador del estado destacó que, con el apoyo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a proyectos estratégicos, Tamaulipas se fortalece y se sitúa indudablemente en un punto estratégico del gobierno federal y en el concierto binacional.

«Es un gusto estar aquí con ustedes, seguir en este impulso de trabajo conjunto, que fortalezcamos nuestra identidad como frontera internacional, como frontera tamaulipeca y de México, para sentirnos orgullosos del trabajo que realizamos día con día», expresó.

En representación de MARCELO EBRARD, secretario de Economía del Gobierno de México, JAVIER DAVILA TORRES, director general de Planeación y Evaluación, reconoció el liderazgo de AMERICO VILLARREAL, porque este tipo de inversiones solo se dan en estados y municipios como Tamaulipas y Nuevo Laredo, con un potencial como polos de desarrollo a nivel nacional.

«Agradecerle a nuestro amigo el gobernador del estado su esfuerzo, su conducción y, sobre todo, su sentido humanitario», dijo.

A nombre de Medline, YOAGESH WADHERA destacó que esta nueva planta de 68 mil metros cuadrados, más que un crecimiento, representa una oportunidad para expandir su impacto, alcanzar más pacientes en el mundo y continuar la colaboración con el gobierno mexicano y el sector privado para mantener las soluciones de alta calidad que definen a Medline.

«Quiero resaltar la increíble dedicación y talento de los mexicanos, su compromiso y dedicación son los cimientos de su éxito y de todo lo que hemos logrado como compañía», mencionó.

Con más de 100 años de trayectoria, Medline, hoy en día, es una empresa que ofrece más de 335 mil productos con presencia de negocios en más de 125 países.

En el evento se contó con la presencia de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, presidenta municipal de Nuevo Laredo; OLGA SOSA RUIZ, senadora por Tamaulipas además de otros asistentes.

 

ENTRA EN OPERACIONES POLICIA DE PROXIMIDAD EN MATAMOROS

Con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, este viernes entró en operaciones la Policía de Proximidad, integrada por 30 elementos y 10 unidades.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic. EDUARDO JEU SILVA CAPISTRAN, presentó oficialmente este nuevo cuerpo de seguridad por instrucciones del alcalde ALBERTO GRANDOS. En una primera fase, ocho unidades patrullarán distintos sectores de la ciudad, mientras que un binomio se encargará de la vigilancia nocturna. Su labor estará enfocada en la prevención de delitos del fuero común y la atención de faltas administrativas como riñas y alteración del orden.

Las denuncias podrán realizarse a través del 911 en coordinación con la delegación estatal. También se establecerá comunicación con Tránsito Municipal para atender casos de consumo de alcohol en la vía pública.

Entre sus primeras acciones, la Policía de Proximidad visitará bancos y comercios como Soriana y Guadalajara para fortalecer la confianza ciudadana. A partir del próximo martes, también recorrerán escuelas para reforzar la seguridad de estudiantes y docentes.

El cuerpo de seguridad operará bajo la Secretaría de Seguridad Pública de Matamoros con turnos de 12 horas. En una segunda fase, se prevé incrementar el número de elementos a 50.

 

REALIZAN GRAN FESTIVAL DEL CABRITO 2025 EN TULA

Con una importante afluencia de visitantes inició el Primer Festival del Cabrito 2025 en el municipio de Tula, evento que estuvo organizado por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el municipio de Tula, ya que la caprinocultura es el motor de la economía y símbolo de la identidad cultural, lo que permitió concentrar tradiciones, cultura y sabor.

El director de Extensionismo Pecuario, EDUARDO MARABOTO MARTINEZ, encabezó el evento en representación del titular de la dependencia estatal, ANTONIO VARELA FLORES, quien dijo que con esto se busca que los productores de ganado caprino aprendan habilidades, desarrollen capacidades para producir más, y hagan que sus unidades de producción sean más eficientes, rentables y adoptar tecnologías.

“Este importante evento que se desarrolló en la plaza municipal de Tula reunió a cocineras y cocineros tradicionales, parrilleros, artesanos y artistas locales, quienes brindaron una experiencia inolvidable que permitió fomentar el turismo y fortalecer la economía regional”, comentó Maraboto Martínez.

Además hubo venta de cabrito en sus diversas presentaciones, también se disfrutó de una pista de calificación de ganado caprino criollo, una parrillada en donde los asistentes disfrutaron de la gastronomía.

Los temas del ciclo de conferencias sobre caprinocultura fueron: clasificación del cabrito para determinar su calidad, suplementación nutricional de cabras en agostaderos de zonas áridas y semiáridas para mejorar la producción y calidad de los cabritos, producción de cabritos en el norte de México, estrategias de suplementación para la producción de leche en cabras de la comarca lagunera, identificación y control de ectoparásitos en cabras, además de desparasitación selectiva en cabras.

Al hacer uso de la palabra el secretario de Turismo, BENJAMIN HERNANDEZ RODRIGUEZ dijo que este importante evento permitirá incentivar la economía regional, ya que se espera una afluencia de 3 mil personas provenientes de diversas regiones del estado, quienes van a disfrutar de la riqueza cultural del altiplano tamaulipeco durante los dos días del evento.

«Quiero destacar la importancia de los Pueblos Mágicos de Tamaulipas, esta localidades merecen el reconocimiento por su riqueza cultural, histórica y gastronómica», dijo.

El presidente municipal de Tula, RENE LUNA CISNEROS agradeció al gobernador del Estado, AMERICO VILLARREAL ANAYA por el apoyo que ha brindado para hacer posible este tipo de eventos, «decirles que la crianza de cabras a formado parte de la vida cotidiana de sus habitantes, desde tiempos inmemoriales, convirtiéndose en una fuente de sustento, un orgullo local y una delicia gastronómica que trasciende fronteras».

El evento contó con la asistencia de MARIANA ALVAREZ QUERO, subsecretaría de Pymes de la Secretaría de Economía; MARIA DEL ROCIO PEREZ GALICIA, en representación de la alcaldesa del Mante; MIGUEL ALEJANDRO ZUÑIGA RODRIUGEZ, alcalde de González, CORINA ESTHER GARZA ARREOLA, presidenta municipal de Jiménez; ESTEBAN TORRES AGUIRRE, en representación de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y, MACARENA INURRIGARRO GARZA, directora Sistema DIF Tula.

 

PROMUEVE GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN MAS DESARROLLO ECONOMICO

En la inauguración de la Casa de Cambio “Reyna” y la Joyería “El Centro”, el Alcalde Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA reconoció la gran determinación de los jóvenes emprendedores ROEL ARMANDO Y JOSE ALEXIS por seguir confiando en Miguel Alemán, como lo ha hecho su familia durante muchos años con negocios en la Zona Centro de Miguel Alemán.

“El nuevo rumbo es contigo, porque necesitamos la participación de toda la ciudadanía para seguir impulsando este campo de oportunidades y seguir creciendo; si seguimos trabajando en la misma línea, vamos a lograr el bienestar de las familias de Miguel Alemán”, dijo en su mensaje el Alcalde.

La primera autoridad encabezó el corte de listón inaugural en ambos negocios, acompañado de la directora de Enlace Empresarial, Lic. AIDE GARCIA GARCIA, de los integrantes del Cabildo, funcionarios de su gabinete e invitados especiales.

 

SUPERVISA RECTOR DAMASO ANAYA INFRAESTRUCTURA DE FACULTAD DE MEDICINA DE UAT TAMPICO

Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DAMASO ANAYA ALVARADO, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, SALVADOR SALAZAR HERRERA y FRANCISCO RIVERA CORTEZ, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes.

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector DAMASO ANAYA ALVARADO supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, RAUL DE LEON ESCOBEDO, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector DAMASO ANAYA incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

 

LIDERAZGO DE MARCOS HEREDIA FORTALECE UGOCM REYNOSA

LA PRESENCIA DE DIRIGENCIAS como la de MARCOS HEREDIA MEDRANO, son positivas en todo momento cuando se viene reactivando una organización nacional como en Tamaulipas se revitaliza con el liderazgo de AUGUSTO SANCHEZ GARCIA como delegado en Tamaulipas de la Unión general de obreros y campesinos de Tamaulipas.

ES ASI COMO EN Reynosa, MARCOS HEREDIA MEDRANO, es un elemento que siempre ha participado por la izquierda en la política, desarrollado campañas electorales en favor de la cuarta transformación con la que se identifica plenamente y hoy por hoy, es un elemento que la 4T podría darle una oportunidad política en futuros procesos electorales. Asi es que no hay que perderlo de vista.

 

MI SOLIDARIDAD

Nuestro pésame y abrazo fraternal ante el deceso de la maestra MARINA RODRIGUEZ, a su hijo OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, compañero nuestro desde la educación primaria en Rio Bravo hace ya algunos años.

Mis mejores deseos para sus familiares para que dios todo poderoso les dé una pronta resignación.

DE LA MISMA MANERA, envio mis condolencias al gremio educativo de Tamaulipas ante el lamentable deceso de las educadoras tamaulipecas CYNTHIA LARIZA HERNANDEZ Y NEIDA YEPEZ DELGADO, hermana de mi amigo LIC. Y profesor EDGAR LIZANDRO YEPEZ DELGADO del municipio de Santander Jiménez, acaecidas en un lamentable accidente el pasado 30 de enero.

Maestras que laboraban en el ejido Oyama, que lamentablemente sufrieron un accidente automovilístico.

Para sus familias, nuestra solidaridad y abrazo fraternal y en especial a mi amigo EDGAR YEPEZ DELGADO y su familia.

Por otra parte, envio mi felicitación por su cumpleaños este pasado 29 de enero a PAULITA BORREGO ALVARADO; ANGELITA HERNANDEZ CANO, FRANCISCA AVALOS, distinguidas damas riobravenses; de la misma manera recuerdo en su natalicio a DON ALBERTO RAMIREZ (+)

Asi mismo envio mi felicitación este pasado 30 de enero a EVELYN IZAGUIRRE DE PEREZ en Ciudad Victoria por su cumpleaños; A CARLOS LUIS PEÑA GARZA y JUAN ORLANDO RAMIREZ.

Mientras que este 31 de enero felicito por su cumpleaños a CARLOS PEÑA ROJAS, MIGUEL MADRIGAL LOPEZ Y OSCAR PEÑALOZA.

Y este 1 de febrero, recuerdo en lo que sería su aniversario de matrimonio numero 66 a mis padres SOCORRITO PERALTA Y RODOLFO VIVIAN.

Como en este mismo dia felicito por su cumpleaños a AMBROCIO LOPEZ GUTIERREZ, JESUS VEGA CORONADO, ERNESTINA PERALES ORTIZ, alcaldesa de Camargo y DR. MARIO GARCIA FRANCO.

También este 2 de febrero felicito a la DRA. IVON GOMEZ DE BORREGO, OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, MARTHA ELVIA BLANCO CHAVEZ, LUIS EDUARDO ALVARADO LOPEZ, ALEJANDRO ALVARADO, DAVID GALLEGOS SANCHEZ y recuerdo en su natalicio al LIC. AGUSTIN GARCIA ARREDONDO (+), ex director de comunicación social en diversas administraciones de Nuevo Laredo.

Asi como este 3 de febrero felicito a NOHEMY ALEMAN HERNANDEZ, JUAN GODINEZ ZUÑIGA Y EMMANUEL LOPEZ Y NOS VEREMOS.

Maquillaje…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Se presentó por fin la iniciativa de reforma que dará para atrás a la reelección de alcaldes y legisladores y con la cual se pretende evitar la herencia de esos cargos entre familiares, quien lo hizo fue la Presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la celebración por la promulgación de la Constitución Política de México, argumenta que son los postulados de la Revolución Mexicana y por tanto modificar las leyes electorales ayudará a eliminar cacicazgos, los vicios que se fomentan a la sombra del poder y el mal uso de dinero público.

La propuesta se ve atractiva, hasta bonita, sin embargo, solo se trata de maquillaje porque en nada va a fortalecer la democracia si no se incluye la instauración de filtros más eficaces para evitar a los saqueadores y viciosos, es decir, si la reforma no incluye métodos que garanticen en los puestos de elección popular hombres y mujeres decentes.

Es urgente la obligatoriedad de someter a exámenes de control y confianza a todos los que quieran ser candidatos, desde los que aspiran a ser regidores hasta Presidente de la República, porque necesitamos saber que no son drogadictos, no han robado ni pretenden hacerlo, para eso nomás se necesita el antidoping, exámenes psicológicos y psicométricos, en resumen, aplicar las herramientas que los científicos saben son útiles para el control y confianza de las personas.

La única vía para tener certeza de que tendremos un gobierno decente es elegir funcionarios públicos íntegros y para desgracia nuestra de eso no se habla, hasta hoy, en las reformas, no lo hacen los gobernistas ni opositores, pareciera no les conviene garantizar decencia y capacidad para ejercer los cargos de elección popular, da la impresión que les interesa el negocio de estar o no estar más que el pueblo.

Qué le parece, por ejemplo, crear un “Instituto para Detectar Políticos Mariguanos, Ladrones, Vagos, Locos, Viciosos y Anexas”, no es un disparate, es una propuesta seria, la creación de un organismo que pueda hacer pruebas de control y confianza a todos aquellos que pretendan ocupar cargos públicos de elección y de mando en las administraciones públicas y no solo cuando lleguen sino también cuando salgan, no es mucho, basta que pueda aplicar exámenes psicológicos, toxicológicos, revisar sus declaraciones patrimoniales y contrastarla con sus ingresos, quizá ello no garantizaría tener buenos gobiernos, pero por lo menos que los errores se cometerían actuando de buena fe.

Sobre la reelección es claro que a raíz de los resultados que ha dado la elección consecutiva, así se le llama pomposamente a este proceso, no hay mucho para donde hacerse, la presidenta tiene toda la razón, no ha dado los frutos que se esperaban, garbanzos de a libra los alcaldes que lograron reelegirse porque el pueblo los consideraba muy buenos, más escasos son los que después de ello dieron mejores resultados que en sus primeros periodos.

La reelección solo fue una oportunidad para el pueblo de vengarse de los malos políticos, de restregarles en su cara la ineptitud, estupidez o mediocridad a una gran cantidad de alcaldes y alcaldesas que pretendieron elegirse consecutivamente en sus cargos.

Entonces, lo único que debemos esperar, y ahí la pregunta del millón respecto de la propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, ¿sus Diputados y Senadores, aprobarán la reforma que les impida permanecer en sus cargos por varios periodos y gozar de poder con sus presupuestos a la mano?, habrá que verlo.

Sheinbaum tiene toda la razón y también cuenta con el respaldo en hechos, la reelección no fue avance, igual tiene otro acierto y el aplauso cuando habla de nepotismo porque hemos visto municipios ser gobernados por una familia sin que se noten los resultados en las calles, (saludos Reynosa) otros en los que la ciudadanía ganó la lucha tumbando malos gobiernos, pero al final todo es parecido, fue quitar a unos para poner a otros, no logramos el propósito de tener mejores políticos, pero hay prioridades, es decir, antes urge garantizar que lleguen personas decentes a los cargos, urge se impongan requisitos de elegibilidad que obliguen controles de confianza a quien aspire a un cargo de elección popular y a todos los políticos, ya tenemos la obligación de garantizar que los políticos prueben primero su honradez porque ya no podemos seguirles dando cheques en blanco.

En materia electoral no se trata de maquillar ni atraer reflectores, urge comenzar por las prioridades y creo estas todavía ni siquiera se han puesto en la mesa porque los avances en materia democrática en México dejan claro que no existe mucho que reformar en materia electoral, si acaso crear un organismo con independencia y capacidad de aplicar exámenes de control y confianza a todo aquel que aspire a un cargo público, de elección o no, tal vez lo referente al voto electrónico en un afán de modernizarnos, igual una forma de obligar a los partidos a tener una vida interna democrática y, claro es, honestidad para elegir a las autoridades electorales, pero nada de eso se propone porque todo lo que se ha dicho hasta hoy es una farsa, fingen, los que proponen y sus contrarios, que quieren cambiar pero buscan dejar todo igual, o peor…

APOYA GOBIERNO DE TAMAULIPAS A PERSONAS VULNERABLES A TRAVÉS DEL DIF… En el auditorio principal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se entregaron 200 aparatos auditivos personalizados. La entrega incluyó los estudios pertinentes y atención especializada para los pacientes que asistieron de seis municipios del estado.

Esta actividad se desarrolló durante tres días de trabajo, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendió a cada una de las personas que fueron candidatas para utilizar este tipo de auxiliares auditivos. Los pacientes procedían de los municipios de Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria.

Durante esos días, la doctora María de Villarreal realizó una visita para saludar personalmente y convivir con las y los beneficiados, con quienes compartió la satisfacción de contar, a partir de ese momento, con un mejor nivel de vida que contribuirá a su bienestar social y humano, así como al de sus familias.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal, cuyo personal estuvo siempre atento a las necesidades de las y los pacientes, quienes en todo momento se mostraron agradecidos con la atención recibida, la cual refleja el humanismo y la esperanza con que se trabaja día a día en esa institución de asistencia social.

AUMENTA OFERTA DE CARRERAS EN LA UAT… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, ampliará su oferta académica con la incorporación de trece programas educativos que brindarán más oportunidades a la juventud tamaulipeca.

Se abrirán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.

La nueva oferta de carreras de la UAT se distribuirá de la siguiente manera: en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo se abrirá la carrera de Ingeniero Agrónomo; la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo ofrecerá la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga; y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; mientras que la Facultad de Medicina de Tampico incluirá: Ingeniero Biomédico, Licenciado en Atención Profesional de la Salud y Licenciado en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán se ofrecerán las licenciaturas en Psicología, Derecho y Enfermería; y, finalmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria abrirá la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia.

Con esta iniciativa, la UAT refuerza su liderazgo en la educación superior de Tamaulipas, y reafirma el compromiso del rector Dámaso Anaya de sostener un permanente diálogo con estudiantes, egresados, empleadores, docentes e investigadores para identificar necesidades clave del sector social y productivo y diseñar una oferta académica alineada con las demandas y el potencial de las regiones del estado.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

INAUGURAN ESTE JUEVES EL NUEVO PUENTE FERROVIARIO

En veremos seguía hasta este miércoles por la tarde la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Nuevo Laredo para inaugurar el nuevo puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific Kansas City. Y es que la propia mandataria mexicana dijo en su conferencia mañanera del mismo miércoles que no estaba definida su asistencia, pues tenía otras cosas que atender en la Ciudad de México, aunque dijo que haría todo lo posible por venir. Quien sí está confirmado que asista al evento de inauguración es el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien lo más probable sea el encargado de atender a los altos mandos de la empresa ferroviaria, la más importante de todo el Continente Americano. Y obviamente también estará la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.

 

PONEN EN MARCHA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VPH

Fue puesta en marcha la campaña “Unidos contra el VPH 2025” por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo en colaboración con PG Maratones y el Club Rotario de Nuevo Laredo, y cuya meta es la de inmunizar a 3 mil 070 niños varones de entre 9 y 12 años, cuya mayoría se encuentra en 162 escuelas de la localidad, mismas a las que se llevará la referida campaña. Correspondió a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal poner en marcha dicha campaña en la escuela primaria “Jesús Reyes Heroles”, al lado del Gobernador del Distrito Rotario 4130, Saúl Castillo Valdés, así como del presidente del Club Rotario de Nuevo Laredo, el también diputado local, Sergio Ojeda Castillo, y demás personalidades. Cabe indicar que cada niño recibirá dos dosis, y la segunda se aplicará más adelante. Con esto se garantiza que los niños cuando sean adultos sean transmisores del VPH.

 

PRESENTAN OFICIALMENTE NUEVA EMPRESA RECOLECTORA DE BASURA

Fue presentada de manera oficial la empresa Tersa Mundi S.A. de C.V. como la nueva encargada de la recolección de basura en Nuevo Laredo. Dicha presentación se llevó a cabo este miércoles en la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal, y cuyo acto estuvo encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien estuvo acompañada de Jorge Preciado, gerente de Tersa Mundi, y otras personalidades. Allí se anunció que Tersa Mundi es una empresa tamaulipeca que presta servicios en importantes ciudades como de la entidad como Altamira, Ciudad Victoria y ahora Nuevo Laredo, así como en la Central De Abastos en la Ciudad de México. Además, se informó que los turnos de recolección serán en los siguientes horarios: turno matutino, de lunes a viernes de 6:00 AM a 2:00 PM y vespertino de 4:00 PM a 11:00 PM, y los sábados, matutino, 6:00 de la mañana a 12 del mediodía y turno vespertino 12:00 PM a 6:00 PM. Cabe indicar que en Nuevo Laredo se recolectan diariamente 13 mil 571.78 toneladas de desechos. A la vez se informó que conforme pasen los días se irá regularizando el servicio de recolección de basura.

 

LETY HERNÁNDEZ DIRIGIRÁ EL MOVIMIENTO CIUDADANO

Todo apunta que Leticia Hernández Cantú será la nueva coordinadora del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo Laredo. Esto trascendió este miércoles, luego de que a su vez se anunciara que Juan Carlos Zertuche Romero estará al frente del MC de Reynosa, y que por lo tanto seguía Nuevo Laredo, donde ya se había definido la situación, y solo es cuestión de días para que se oficialice. Y bueno Lety Hernández se merece la posición, pues ha trabajado mucho por el MC, aparte cuenta con el respaldo de importantes miembros de dicho partido, tales como el exregidor Jorge Ramírez Rubio, así como el actual regidor y todavía coordinador local, Oscar Treviño Carmona, y el excandidato a la diputación federal, Alfonso Salas Pérez, por lo que se puede decir fue la mejor carta de unidad que se tuvo de entre las que estaban en pos de la posición. Así que una vez oficializándose su cargo, se espera que se ponga a trabajar en serio con miras a lograr los objetivos del MC para trascender tanto en los comicios del 2027, como en los del 2030.

 

LA MISMA CANTALETA DE SIEMPRE, Y EL MISMO ROBO

Tal y como año con año ocurre, las autoridades educativas se desgañitan diciendo que ningún padre de familia está obligado a pagar cuotas escolares, y que ningún chamaco debe quedar sin inscribirse porque la educación es gratuita, y año con año los directores de la gran mayoría de las escuelas pasándose por el arco del triunfo dichos comentarios, pues de una u otra forma se dan sus mañas para presionar a los padres a que les otorguen diversas sumas de dinero, a cambio de inscribir a sus chamacos, ya no solo los de nuevo ingreso, sino los que ya están en las escuelas y van a otros grados. Es una vil burla en la que la mayor parte del magisterio está inmiscuido.

 

TAMAULIPECO DIRIGIRÁ COMISIÓN NACIONAL DE CONCILIACIÓN

Ante la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Baruch Bolaños López, el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ivés Soberón Mejía, fue electo como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) para el período 2025-2027. Dicha asamblea electiva se llevó a efecto con la presencia de los directores de los Centros de Conciliación Laboral de las 32 entidades federativas, quienes mayoritariamente dieron su respaldo al tamaulipeco.

 

ENTREGA PRESIDENTA DEL DIF TAMAULIPAS 200 APARATOS AUDITIVOS

Un total de 200 aparatos auditivos personalizados entregó la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, a tamaulipecos de municipios como Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria, que requerían de los mismos. Cabe indicar que la jornada de entrega de los aparatos se llevó a efecto durante tres días de trabajo en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendieron a cada una de las personas que resultaron favorecidas con dichos auditivos.

 

LO ÚLTIMO

El Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, estuvo presente en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos celebrada este miércoles en Querétaro, y cuyo acto fue encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En dicho evento el mandatario estatal refrendó su compromiso con el gobierno de la Cuarta Transformación… Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue cambiando medidores de los viejos de reloj, por nuevos de los digitales, esto aparentemente para evitar el robo de la energía eléctrica. Esta semana han estado trabajando al respecto en la colonia Infonavit Fundadores… Venció el plazo para el registro de las becas municipales en Nuevo Laredo, logrando apuntarse una gran cantidad de chamacos. Ahora a esperar al 17 de marzo en que se espera se den a conocer las listas de los aprobados… La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el 25 de julio inaugurará el Hospital General del IMSS Bienestar en Ciudad Madero, en tanto que el Hospital del ISSSTE de Tampico se pondrá en marcha en el segundo semestre del año. Sea pues. ¿Y el nuevo hospital del ISSSTE de Nuevo Laredo, para cuándo?

Matamoros, sede del curso integral de rescate acuático para certificar a los Salvavidas

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en las playas de Tamaulipas, 40 guardavidas de distintos municipios concluyeron con éxito el curso integral de rescate acuático, obteniendo la certificación en competencia S3, avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, encabezó la ceremonia de clausura en la alberca Eduardo Chávez, acompañado por el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, y la directora de Turismo en Matamoros, Myri Leal Guajardo, además de representantes de alcaldes de municipios costeros.

Durante el evento, Granados subrayó la importancia de la capacitación para garantizar la seguridad de locales y turistas en Playa Bagdad, destacando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo turístico de la región.

“Nos sentimos muy orgullosos de su desempeño, porque al concluir estos días de formación teórica y práctica estarán mejor capacitados para cuidar de nuestra gente y de los turistas que nos visitan. Agradezco a la Secretaría de Turismo por traer esta iniciativa a nuestro municipio y le pido que haga llegar un mensaje al gobernador Américo Villarreal por siempre pensar en Matamoros”, expresó.

El curso fue impartido por el doctor Gabriel Gómez Ruiz, director de la Escuela de Buceo y Natación de Tuxpan, Veracruz, quien resaltó que Tamaulipas es el único estado del Golfo de México con una playa certificada, reflejando el compromiso con el desarrollo turístico y la conservación de sus recursos naturales.

Además de la certificación, los guardavidas recibieron equipo de rescate y prevención, incluyendo boyas, megáfonos y uniformes, con el objetivo de fortalecer su labor en la protección de bañistas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Tamaulipas refuerza la seguridad en sus destinos turísticos, consolidando al estado como un referente en playas seguras con personal altamente capacitado.

Ajustarán precios de platillos en restaurantes

Por José Gregorio Aguilar

El incremento en el precio de los insumos afecta directamente a los restauranteros, ya que puede reducir sus márgenes de ganancia pero ajustar los precios de los platillos es una medida necesaria para mantener la viabilidad de los negocios, declaró David Canales González.

Y es que además de todo, los dueños de los establecimientos tuvieron que cumplir con el pago del aumento al salario mínimo, que en promedio es de 250 pesos semanales por empleado.

“Definitivamente lo que sí, brincamos el año con un tema que nos pegó fuerte que es el aumento al salario mínimo, es un tema que nos agarró de un dia para otro, del 31 de diciembre al 1 de enero que estamos obligados a pagar el nuevo salario mínimo que equivale a 250 pesos semanales por empleado”.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) comentó que los empresarios buscan equilibrar el aumento de costos con la necesidad de no afectar demasiado la economía de sus clientes.

“Y bueno, el aumento a los insumos creo que también este aumento ha sido notorio más bien a lo largo de los últimos meses creo que hemos estado lidiando y amortiguando con un aumento en muchos productos, por la inflación. Te pudiera decir que en el 2024 en un promedio tuvimos que soportar aumentos de 20 o 25 por ciento en ciertos insumos y esto definitivamente si nos pega”.

El aumento en los precios de los platillos generalmente se da en el primer trimestre del año, entre enero y marzo, pero es importante destacar que los empresarios mantendrán el buen nivel de servicio y la calidad de los productos y servicios para que los comensales estén dispuestos a aceptar ese incremento moderado en los precios.

“Si es en el primer trimestre del año más o menos cuando empiezan a hacer ajustes de precios derivado de la inflación. El incremento depende de cada quien cada uno tendrá su estrategia de aumentar precios la idea es no afectar tanto al cliente que no lo resienta mucho pero los aumentos van desde un 5 hasta un 15 por ciento dependiendo de cada platillo, cada producto y de cada restaurantero”.

Por agresiones exigen cambio de maestra en kínder de San Fernando

Por José Gregorio Aguilar

La maestra del Jardín de Niños “Narciso Mendoza” del municipio de San Fernando, fue acusada por los padres de familia de agredir a los alumnos y muchos de ellos se encuentran recibiendo tratamiento psicológico según lo informó la señora Juanita Salas.

Agregó que desde la segunda semana del pasado mes de enero decidieron cerrar el plantel y hacer del conocimiento de la SET la situación y el comportamiento de la educadora, sin embargo, nunca hubo respuesta de las máximas autoridades educativas.

Por esta razón, la señora Juanita, acompañada por un grupo de padres de familia, se trasladaron a la capital para entrevistarse con representantes del área jurídica de esta dependencia para exigir una solución definitiva al conflicto.

“Por eso estamos aquí, porque ya se habló con sus jefes de zona y supuestamente habían venido a Victoria pero no hubo solución y por eso venimos una comisión hasta aquí”.

La exigencia de los afectados es que la Secretaría envíe a otra educadora, de lo contrario el kínder Narciso Mendoza, que da servicio educativo a 22 menores, continuará cerrado y los padres acudirán a otras instancias hasta lograr que sean escuchados

“Desde la primera semana de enero hubo quejas y el plantel está cerrado, ahí no va a entrar nadie hasta que no manden a otro maestro; la maestra quería regresar o dar clases en línea pero no se le va a permitir porque ya no queremos más maltratos, ya no queremos más mentiras, ya no queremos nada, más que un nuevo maestro”.

Además del maltrato a los niños por parte de la maestra, de la cual dijo no recordar su nombre, la señora Juanita Salas dijo que personalmente también ella ha sido víctima de su prepotencia.

“A mí como madre de familia me faltó al respeto, es una persona muy gritona, una vez quise entrar a dejar a mi niño y me gritó, eh te quedas en el portón no pasas, pero con gritos, y yo le dije maestra más respeto…”, explicó.

Aseguró que la molestia y desesperación es tal, que si las autoridades educativas mantienen su indolencia, acudirán al DIF a pedir apoyo pero si tampoco les hacen caso, serán capaces de ir hasta la ciudad de México a ventilar esta problemática.

“Si no hay una solución nos vamos a ir al DIF y si no hay solución se va a ir una comisión hasta México; queremos otra maestra de plano porque el psicólogo ya pidió que se le de atención rápida a los niños que están con tratamiento”.

Desconoce delegado del Infonavit cifra de viviendas abandonadas

Por José Gregorio Aguilar

El problema de las viviendas abandonadas en México es un tema complejo y multifacético. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había más de 1.4 millones de viviendas abandonadas en el país, sin embargo, el delegado del INFONAVIT en Tamaulipas Claudio Aquiles Villanueva desconoce la cifra de cuantas en el Estado se encuentran en esa condición.

El tema es preocupante porque la falta de información de parte de las autoridades de la delegación local del Infonavit puede ocasionar que el problema crezca.

Y es que el Infonavit, como institución encargada de financiar viviendas para los trabajadores mexicanos, tiene un papel fundamental en la solución de este problema ya que la reasignación de viviendas abandonadas a familias que las necesitan es parte de la solución efectiva para frenar este problema social.

Pero respecto al tema de la recuperación de vivienda, el delegado de Infonavit en Tamaulipas no tiene una visión clara de la problemática puesto que no se sabe si ya las tienen identificadas y cuando se podría poner en marcha la reasignación de viviendas abandonadas.

“Ahorita todavía no tenemos un detalle preciso de ello verdad, pero sí hay un proyecto de recuperación, hay recuperación de las viviendas, pero no tengo el dato de viviendas abandonadas”.

Por otra parte, y cuestionado sobre el programa de Vivienda y Regularización que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del cual se construirán en todo el país un millón de viviendas, el arquitecto Claudio Aquiles también lució un tanto desinformado respecto al inicio, detalles y pormenores del proyecto en Tamaulipas.

“Venimos a ver sobre los detalles, todavía no tengo la fecha de inicio pero la idea es que se va a iniciar próximamente pero son de parte de Infonavit, 23 mil viviendas y de Conavid, 20 mil en el sexenio”.

Lo que sí comentó es que la construcción de viviendas de Infonavit será en los municipios que experimentan mayor crecimiento poblacional como son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, así como los del sur Tampico, Madero, Altamira y en la zona centro, Victoria.

Certificará Secretaría de Turismo a guardavidas en rescate acuático

Matamoros, Tamaulipas.- Como parte de un programa integral que busca mejorar la seguridad en las playas y zonas turísticas de la región, así como mantener actualizado y preparado al personal ante cualquier contingencia que pudiera llegar a presentarse, la Secretaría de Turismo del Estado realizará dos cursos integrales de rescate acuático para certificar a los 90 guardavidas de la entidad.

“Esta iniciativa refuerza el compromiso de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya para ofrecer playas seguras y de calidad, contribuyendo al bienestar de todas y todos los visitantes”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

La capacitación incluye una serie de talleres y entrenamientos especializados en técnicas de rescate acuático, primeros auxilios y manejo de emergencias, impartidos por instructores certificados a nivel nacional e internacional.

La certificación tiene como objetivo asegurar que los guardavidas cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para atender cualquier emergencia en las playas.

“La certificación es para la zona norte, que comprende Matamoros, Soto la Marina, San Fernando, Río Bravo y Reynosa y en la zona sur, de Madero, Aldama y Altamira”, expresó.

La certificación es parte de las actividades de preparación para que el personal esté en óptimas condiciones, ante la proximidad del Operativo de Protección al Turista en Semana Santa 2025.

Concluyó que se busca que el programa de certificación crezca, consolidando el compromiso de la Secretaría de Turismo con el bienestar y la seguridad de quienes visitan Tamaulipas.

-SE ACABO-

POR HUGO REYNA

SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECION. Tajante, devastador y conciso fue el mensaje-sentencia lanzado ayer por la Presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO con dedicatoria a esas familias y cacicazgos formados en el poder y que han utilizado los puestos públicos heredándolos y administrándolos como una parcela de su propiedad.

TERMINAR CON LA REELECCION y heredar los cargos públicos a familiares, amigos, socios y “novias”. Sin duda alguna es una iniciativa de la Presidenta de Mexico, que habrá de calar hondo en la democratización del ejercicio político y sacudir a familias enquistadas en el poder.

EN REYNOSA LAS PALABRAS de la Presidente CLAUDIA SHEIMBAUM generaron terror y nerviosismo, pues se infiere que el CLAN MAKIATO, inicia sus últimos meses de poder y control en Reynosa. NO habrá más para esa familia que lleva 10 años con la ciudad como rehén de sus ambiciones.

DICEN QUE NO HAY mal que dure 100 años y en Reynosa, es una bocanada grande de oxígeno y esperanza que la Presidenta de Mexico ofrece con ambas iniciativas que turnara al Poder Legislativo y asi acabar con feudos imperiales en estados y ciudades, pues es claro que el mensaje no solo tuvo como destinatario a Reynosa, si no a varias regiones del país, en donde lo mismo alcaldes, legisladores y gobernadores, habían creado sus lucrativos reinos a base del exceso, corrupción y nepotismo. Lo dijo ayer CLAUDIA SHEIMBAUM: SE ACABO.

TAL VEZ YA SABIAN del contenido del mensaje de la Presidenta de Mexico. Y esta misma semana el MAKIATO empezó a mover sus fichas en ese ajedrez que saben jugar muy bien, en donde a base de componendas económicas y negocios al amparo de la opacidad. Es como han consolidado alianzas siempre benéficas para ellos.

¿QUIEN PATROCINO LA PROTESTA AL PT? El pasado lunes se realizó una peculiar y extraña protesta en Ciudad Victoria, en contra de ARSENIO ORTEGA, presidente del Partido del Trabajo en Tamaulipas y el ex diputado ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ.

HUBO VARIAS SEÑALES clara e inequívocas que ese evento fue “patrocinado” desde Reynosa, las personas que aparecen protestando y lanzando arengas con pancartas, fueron enviadas por cortesía de la Alcaldesa de Díaz Ordaz. NATALY GARCIA muy amiga, cercanísima del MAKIATO.

OTRA PARTE DE LA comitiva quejosa fue enviada por el alcalde de Güemes. LORENZO MORALES AMARO, quien por cierto cuenta con el record de más ocasiones en que ha sido presidente municipal de un mismo municipio.

DESDE EL SIGLO pasado MORALES AMARO ha sido CINCO VECES alcalde de Güemes, desde el año 1999 a la fecha. Sin duda será otro damnificado con el decreto de la NO REELECCION.

EL OBJETIVO DEL MAKIATO es quitar de en medio a ARSENIO ORTEGA, quien tuvo pleitos con MAKI ORTIZ DOMINGUEZ y apoderarse del partido, a donde la ex alcaldesa de Reynosa fue acercada por el fallecido JUAN GONZALEZ LOZANO.

HUERFANOS DE LIDERAZGO. El Partido del Trabajo está en la mira del MAKIATO para ser utilizado como plataforma política para el 2027.

ALGO SIMILAR PASA en Movimiento Ciudadano, en donde al cabo de unos meses de haber sido relevado en el cargo de Coordinador estatal del Partido Naranja. JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, retornó al manejo de la Coordinación Municipal en Reynosa.

SE DICE QUE FUE un “favor” que solicitó el DIPUTADO MIGRANTE a su dirigente estatal ROBERTO LEE PONCE. Todo inició a partir de junio del 2024, cuando ZERTUCHE ROMERO designó en ese entonces (aun siendo coordinador estatal) a CARLOS ANDRES PEREZ como coordinador Municipal en Reynosa de Movimiento Naranja.

SOLO QUE ZERTUCHE ROMERO olvidó o no recordaba que CARLOS ANDRES PEREZ fue cercano y colaboró en un trayecto de su participación política en MC con SILVESTRE RODRIGUEZ, Que fue un aguerrido critico de MAKI ORTIZ y de CARLOS PEÑA ORTIZ.

TAN PRONTO SE ENTERARON en Palacio Municipal de aquella designación. ORDENARON al Diputado Migrante hacerlo a un lado y colocarse el en dicho cargo.

CLARO ESTA QUE el MAKIATO tiene mucha mejor comunicación, relaciones y confianza con JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, juntos han solidificado una alianza de mutuos beneficios y ha sido productiva al grado de que el DIPUTADO0 MIGRANTE no tiene empacho ni rubor en poner a los pies del MAKIATO a su MOVIMIENTO CIUDADANO y cuando estos lo deseen se sirvan de este. PUERTAS SE CIERRAN. OTRAS SE ABREN.

Las barbas a remojar…

Por José Luis Castillo

El auditor Francisco Noriega Orozco iniciará la fiscalización de los entes públicos descentralizados y las instituciones educativas de los distintos niveles con el fin de determinar o dictaminar si todo está bien o si se tienen que solventar algunas cuestiones en las cuentas públicas relacionadas al ejercicio fiscal 2024 y lo cual será su primera prueba de fuego.

Después de un gran batallar para echar de la Auditoria Superior del Estado al ex auditor panista pasado y principal protector de una serie de irregularidades en las cuentas públicas de toda la camarilla azul, Noriega Orozco, tiene la alta responsabilidad y obligación de hacer las cosas bien, sin solapar irregularidades.

Las auditorias forman parte del plan anual según refiere el auditor, aunque habrá de ser muy puntual porque ahora se agregan las instituciones educativas en donde por cierto, también se invierte una gran cantidad de recursos económicos, de diferentes programas, solamente los directivos y unos cuantos saben en que se gasta ese dinero.

Como en todos los casos, se trata de transparentar el uso y destino de los recursos públicos por lo que aquellos que hagan mal uso del dinero del pueblo deben desde ahora poner sus barbas a remojar, si ven las de su vecino cortar, se dice, promete y asegura que las cosas van enserio.

En el tema federal ya hubo una auditoria por parte de la Auditoria Superior de la Federación en donde, por cierto, muchos docentes y trabajadores de la educación fueron llamados a cuentas, afortunadamente todo en paz, felices y contentos, ahora la ASE, pondrá especial atención en los dineros que se destinan a la educación y donde seguramente se espera que las cosas estén bien o de lo contrario habrá sus consecuencias.

Por lo pronto, el anuncio esta hecho y las acciones de los auditores con listas en mano están por empezar, se trata pues de cerciorarse que las cosas estén bien y donde además se vigilará que en el caso de los entes públicos apliquen bien los dineros y paren en obras, servicios, o el recurso humano, como debe de ser, de lo contrario a integrar expedientes y a aplicar la ley, no hay de otra.

DOS. – Con beneplácito los contribuyentes recibieron la noticia de que es hasta marzo cuando vence el descuento de un 30 por ciento en el pago de derechos vehiculares, sobre todo en lo que se refiere a los deudores cumplidos relacionados al control vehicular 2025.

De entrada, el descuento se otorga en lo referente al pago de placas, engomado y tarjeta de circulación para automóviles y motocicletas, la fila y la forma de liquidar a las oficinas fiscales es otra cosa, hay que llevar tiempo y paciencia.

Desde el inicio del año a propuesta del ejecutivo se aplica un descuento del 30% se decía que sólo para enero después para 20% en febrero y únicamente el 10% para marzo, pero por la alta demanda de pago que existe, se aplicará este beneficio al menos en los primeros tres meses del este 2025.

Por cierto, y si del jefe del Ejecutivo hablamos, ahí tiene usted que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya se mantiene dentro de los mandatarios que cuentan con el afecto y el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario asistió a Querétaro, donde la presidenta encabezó la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y donde una vez más se dio la oportunidad de tomarse la clásica foto con la presidenta de México.

TRES. – El que anda feliz es el rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado, pues la afición demostró una vez más su lealtad y confianza al equipo local, al equipo de la Universidad.

Y como no andar contento si según los datos el Marte R. Gómez, registro una gran entrada de aficionados el pasado evento deportivo, encuentro en el que Correcaminos de la UAT impuso récord de asistencia en la Liga de Expansión MX.

Sin duda que el equipo de la Universidad tiene el respaldo de su afición y durante la cuarta jornada, el equipo logró registrar una asistencia de 10,100 espectadores dice la Universidad, lo que lo posicionó como el club con la mayor asistencia de la jornada.

Con esta cifra, se dice el Correcaminos acumula un total de 19,397 aficionados en sus dos partidos como local, lo que lo convierte en el equipo con más espectadores en lo que va de la competencia y lo que insisto trae feliz al rector y a los universitarios.

Egresa Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte segunda generación del Diplomado SMT

Reynosa, Tamaulipas. – Alumnas, alumnos, egresados y docentes de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) concluyeron exitosamente el Segundo Diplomado en Tecnologías de Montaje Superficial (SMT), impartido gracias a la alianza de cooperación establecida entre la UTTN, FUJI Corporation Pac México y el Capítulo de la Región Noreste de la Surface Mount Technology Association (SMTA).

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que el diplomado fue impartido por Gerardo González Roque, ingeniero especialista de servicios de la Región Noreste de la empresa Pac México, el cual constó de 100 horas de capacitación sobre el funcionamiento, mantenimiento, calibración y programación del equipo Pick and Place FUJI.

Así mismo, felicitó a las y los graduados por este logro y por aprovechar estas oportunidades que ofrece la UTTN sin costo. Además los invitó a seguir preparándose y estar atentos a las convocatorias de los próximos diplomados que estará ofertado esta institución.

Resaltó también el agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, por la visión y el respaldo que inspiran y hacen posible las iniciativas que emprende la UTTN, encaminadas a la formación profesional de alta calidad de sus estudiantes y egresados.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos a las y los graduados, se tuvo la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, entre otras autoridades educativas.

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte es la cuarta universidad en todo México en recibir el Diplomado de Procesos FUJI – SMT Tecnología de Montaje Superficial, capacitación que forma parte del programa de mejora continua y actualización en materia de tecnología e innovación en la industria de fabricación de productos electrónicos.

Cabe recordar que en 2023, la UTTN fue sede del lanzamiento de la Alianza Noreste de la SMTA (Surface Mount Technology Association), asociación de profesionales de la industria de fabricación de productos electrónicos, con presencia en ocho países y 50 capítulos en todo el mundo.

Une esfuerzos SEDUMA con las y los diputados locales por un desarrollo urbano sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los esfuerzos para seguir transformando a Tamaulipas, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión con diputados de la legislatura local para analizar las acciones en curso y los proyectos previstos a corto, mediano y largo plazo en materia de desarrollo urbano y la protección del entorno ecológico.

El encuentro, que contó con la presencia de las y los legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, reafirmó la importancia de la colaboración entre el Poder Legislativo y Ejecutivo, “el trabajo en equipo es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado que beneficie a todos los tamaulipecos», destacó Saldívar Lartigue.

Resaltó que, desde el inicio de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya en octubre de 2022, se han impulsado estrategias que buscan equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la mejora en la calidad de vida de la población.

Por su parte Prieto Herrera, manifestó que esta reunión permitió abordar temas clave que buscan fortalecer el desarrollo urbano sustentable y la conservación ambiental en el estado, considerar que es fundamental para los diputados conocer el trabajo que realiza el Poder Ejecutivo para legislar de manera informada y efectiva.

En el encuentro, la titular de la SEDUMA estuvo acompañada por el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, Ramiro Lozano González; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, y el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco.

Este tipo de reuniones fortalecen la suma de voluntades para consolidar un Tamaulipas más sostenible y próspero, asegurando que las políticas implementadas respondan a las necesidades de la ciudadanía y promuevan un desarrollo equilibrado en la región.

 

Organizan estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo muestra gastronómica tamaulipeca

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de difundir la riqueza de la identidad cultural de Tamaulipas, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), organizaron una muestra gastronómica con platillos típicos del estado, destacó su rector, José Antonio Tovar Lara.

Informó que las y los universitarios de diversas carreras y grados participaron en esta muestra, que se convirtió en un gran festival cultural, donde vistieron los trajes típicos de la región y se leyeron semblanzas de los 43 municipios, resaltando el gran orgullo de ser tamaulipeco.

Señaló que con esta actividad las alumnas, alumnos y docentes de la Universidad reconocen y destacan las cualidades y virtudes culturales que posee Tamaulipas, como parte de las actividades que se desarrollaron durante el primer mes del año, nombrado por el Congreso del Estado como ‘Enero, mes de Tamaulipas y sus raíces’.

“Fue una exposición en la que se mostraron los municipios del estado, se hicieron breves reseñas sobre la cultura de nuestra región y se disfrutó de una demostración gastronómica”, reiteró.

Tovar Lara manifestó que esta muestra gastronómica reafirma el compromiso de la UTNL y su comunidad escolar con la educación, y se suma a las actividades que fomentan su formación integral con iniciativas culturales, acorde a la visión educativa que fomenta el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que es aplicada y supervisada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Refuerzan seguridad en escuelas de Matamoros con el Operativo Escuela Segura

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en los planteles educativos, la Policía de Proximidad de Matamoros puso en marcha este martes 4 de febrero el Operativo Escuela Segura.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Eduardo Jeu Silva Capistrán, informó que, por instrucciones del alcalde Alberto Granados Fávila, las unidades policiales realizarán rondines en diversas instituciones educativas para prevenir incidentes y garantizar el orden.

Durante el primer día del operativo, los elementos visitaron distintos planteles, donde dialogaron con directores, docentes y personal administrativo, quienes reportaron que todo se encontraba en orden. Asimismo, se reiteró a la comunidad educativa la importancia de utilizar los números de emergencia 911 y 089 ante cualquier eventualidad.

Silva Capistrán destacó que esta estrategia busca disuadir actos delictivos y faltas administrativas, promoviendo un entorno seguro para estudiantes y docentes. Hasta el momento, el operativo se ha desarrollado sin incidentes, y la vigilancia móvil continuará de manera permanente.

Suma Obras Públicas más de 65 mil metros lineales pavimentados en la frontera tamaulipeca

Matamoros, Tamaulipas. – Desde octubre del 2022 a la fecha, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha ejecutado trabajos de pavimentación en 69,444 metros lineales de municipios que se ubican en la frontera tamaulipeca.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la SOP, informó que, se han cubierto 483,245 m² con trabajos de pavimentación en las ciudades de Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.

El secretario destacó que el apoyar y colaborar con los municipios en las labores de pavimentación y rehabilitación de calles es parte fundamental en la transformación de todo el territorio tamaulipeco.

Con estas acciones, la actual administración mejora la calidad de vida de las y los ciudadanos, además de optimizar la movilidad integral de las zonas urbanas.

Afición del Corre UAT la mejor de México

Por segunda vez consecutiva en el Marte R. Gómez, el Correcaminos de la UAT impuso récord de asistencia en la Liga de Expansión MX.

Correcaminos de la UAT continúa con el gran respaldo de su afición y durante la cuarta jornada, el equipo logró registrar una asistencia de 10,100 espectadores en el Estadio Marte R. Gómez, lo que lo posicionó como el club con la mayor asistencia de la jornada.

Con esta cifra, Correcaminos acumula un total de 19,397 aficionados en sus dos partidos como local, lo que lo convierte en el equipo con más espectadores en lo que va de la competencia.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya, ratificó su satisfacción por el respaldo de la comunidad universitaria y la afición al equipo.

Nombran a José Ivés Soberón Mejía como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

Ciudad de México. – El director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, José Ivés Soberón Mejía, fue electo como secretario técnico de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) para el periodo 2025-2027.

La elección se llevó a cabo durante la primera sesión del año, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Baruch Bolaños López, de Tey Wendoline Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma Laboral, y de Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación Laboral, además de los directores de los Centros de Conciliación Laboral de las 32 entidades federativas.

Las y los asistentes emitieron su voto de manera libre, directa y secreta para designar a la nueva presidencia y secretaría técnica de CONACENTROS. Como resultado, Nayeli Landa González, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz, fue electa presidenta, mientras que José Ivés Soberón Mejía asumirá la secretaría técnica.

El tamaulipeco José Ivés Soberón Mejía, es licenciado en Derecho, y cuenta con dos maestrías en Conflictología y Derecho Constitucional y fue designado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, como director general del Centro de Conciliación Laboral desde el pasado mes de octubre de 2022.

Promueve Sector Salud el Mes de la Salud del Hombre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres; una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios, por lo que el Sector Salud promueve el Mes de la Salud del Hombre.

Ante este panorama y al considerar que este grupo de población presenta mayor mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes e hipertensión, así como enfermedades relacionadas a su comportamiento como salud mental, violencia, homicidios y traumatismos, en el mes de febrero se fortalecen las acciones de salud a favor de este grupo de población.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que durante este mes, las unidades de salud enfocan y refuerzan sus actividades de difusión y prevención para concientizar a la población masculina sobre lo importante que es tener una cultura del autocuidado y prevenir padecimientos como el cáncer de próstata.

Dijo que en coordinación con el Sector Salud, los trabajos se enfocan en promocionar entre los varones, a que acudan a la unidad más cercana ante cualquier síntoma de enfermedad, en donde pueden recibir desde información preventiva, diagnóstico oportuno, atención médica y tratamiento.

“Siempre se ha estereotipado a los hombres como fuertes y que no requieren de ningún tipo de atención, lo que ha generado que se incrementen o se compliquen los padecimientos por no acudir a una atención médica oportuna, por eso es importante remarcar a que acudan a su unidad de salud una vez al año para un revisión general y conforme tenemos más edad, las vistas al médico se deben incrementar”, destacó Hernández Navarro.

Por último hizo un llamado a la población masculina para que cuide su salud física y mental; consuma frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales; mantenga hábitos de higiene bucodental, cuide su salud sexual, realice actividad física, hidratarse con agua simple, así como evitar fumar y reducir o evitar el consumo del alcohol.

Entregan DIF Tamaulipas y Hearing Aids for Latin America 200 aparatos auditivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el auditorio principal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, se entregaron 200 aparatos auditivos personalizados. La entrega incluyó los estudios pertinentes y atención especializada para los pacientes que asistieron de seis municipios del estado.

Esta actividad se desarrolló durante tres días de trabajo, en los que el personal capacitado de la asociación Hearing Aids for Latin America de los Estados Unidos, junto con los Mensajeros de Paz, atendió a cada una de las personas que fueron candidatas para utilizar este tipo de auxiliares auditivos. Los pacientes procedían de los municipios de Casas, San Fernando, Mante, Ocampo, Tampico y Ciudad Victoria.

Durante esos días, la doctora María de Villarreal realizó una visita para saludar personalmente y convivir con las y los beneficiados, con quienes compartió la satisfacción de contar, a partir de ese momento, con un mejor nivel de vida que contribuirá a su bienestar social y humano, así como al de sus familias.

La jornada estuvo a cargo de la Dirección de Atención Prioritaria del DIF Estatal, cuyo personal estuvo siempre atento a las necesidades de las y los pacientes, quienes en todo momento se mostraron agradecidos con la atención recibida, la cual refleja el humanismo y la esperanza con que se trabaja día a día en esa institución de asistencia social.