miércoles, febrero 12, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Logros son para el personal del SUTSPET: Blanca Valles

Por José Gregorio Aguilar

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas y Organismos Públicos Descentralizados (SUTSPET) es un gremio fuerte y efectivo en la defensa de los derechos de sus agremiados, y su liderazgo ha sido reconocido por el Gobierno del Estado.

Al respecto, la secretaria general del SUTSPET, Blanca Valles, reafirmó que recientemente el gobierno de Américo Villarreal Anaya reconoció el esfuerzo diario de los trabajadores al dar respuesta positiva a sus demandas, y autorizar un aumento salarial y otras mejoras laborales.

En este contexto, la dirigente sindical fue cuestionada sobre la conformación del nuevo sindicato de burócratas que preside Armando Trejo Moreno quien ya obtuvo la toma de nota la semana pasada, situación de la que se abstuvo de comentar y se limitó a mencionar que los logros que consiga el SUTSPET, son para los agremiados al SUTPSET.

“Nosotros somos respetuosos no es de nuestra competencia formar o no hay autoridades que para eso están y en cuanto a los logros son para el personal sindicalizado que pertenece al SUTSPET”.

Explicó que su papel al frente de esta importante e histórica organización sindical, es la de atender a los trabajadores afiliados, ya que para eso la eligieron, y la mejor prueba de ello, es la respuesta gubernamental que el pasado 7 de febrero, el SUTSPET logró, en la negociación con Gobierno.

“En nosotros está atender al SUTSPET que para eso nos tienen los compañeros yo creo que dimos prueba de ello el pasado 7 en el evento del señor gobernador donde nos dieron a conocer los beneficios de este año y estamos contentos por la respuesta”.

Por lo que, subrayó: “con la respuesta del gobierno a los trabajadores creo que es un respaldo que nos da el gobierno del estado, con esa respuesta es reconocimiento tangible que le hace al trabajo diario de nuestro compañeros al darnos respuestas positivas para todos ellos”.

Respecto a si se encuentra satisfecha por los logros obtenidos para la burocracia en este 2025, Blanca Valles respondió: “satisfechos es como decir que ya no tenemos nada que pedir, y no es así, pero estamos contentos y hay muchas cosas que podemos seguir avanzando como lo hemos hecho hasta ahora con dialogo, concertación, suma de voluntades y sobre todo aprovechar ese humanismo y la decisión del gobernador que ha tenido a bien entablar en las mesas y de poner como prioridad ciertos beneficios como en esta ocasión fue el salario”.

Confirman tres proyectos de CFE para Tamaulipas

Por José Gregorio Aguilar

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene tres proyectos de generación de energía en Tamaulipas lo que consolidará a la entidad en el primer lugar en generación eléctrica y será un paso importante para el desarrollo económico y social de la región, confirmó José Ramón Silva Arizabalo.

“La Secretaría de Energía anunció más de 12 proyectos que se van a realizar en todo el país, tres son para Tamaulipas, son dos fotovoltaicos y de ciclo combinado además de una generación de más de 700 mega watts p en Tamaulipas con eso la entidad se posicionaría ya indiscutiblemente como número uno en generación, independientemente de que ya es el número uno en infraestructura eléctrica instalada”.

El secretario de Energía ponderó el hecho de que el gobierno federal siga apostando por las energías renovables, ya que son una fuente de energía limpia y sostenible, pero también por las inversiones que está haciendo para la infraestructura eléctrica en Tamaulipas con las cuales se satisface las necesidades del sector petroquímico y otros sectores económicos de la región, sobre todo en el sur y norte del Estado.

“La respuesta es que el gobierno federal le está apostando duro a las renovables y le está apostando duro a nuestro estado para seguir creciendo a las necesidades que tiene el sector petroquímico en la zona sur y vienen también proyectos también de privados en la zona norte”.

Al referirse a los proyectos de infraestructura eléctrica para Tamaulipas, comentó el hecho de que los trabajos continúan para que puedan concluir los cinco proyectos que están en curso mismos que permitirán mejorar la eficiencia y la confiabilidad del suministro de energía en la entidad.

“Sí, están los 9 mil 100 mdp en infraestructura eléctrica que han estado trabajando, solamente ha arrancado uno de 5 proyectos en infraestructura y una vez que siga la línea huasteca en Nuevo León ahí vamos a poder empezar a construir parques en alianza con privados en la zona norte; la verdad son buenas noticias para Tamaulipas es la consolidación del sector de lo renovable y también en cuanto a generación nacional”.

Operativo mochila va aunque padres se molesten: UNPF

Por José Gregorio Aguilar

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) se pronunció por reforzar la seguridad y la prevención en las escuelas ya que es preocupante que en estados como Guanajuato, Tamaulipas, CDMX y Estado de México se hayan detectado drogas y armas en mochilas de alumnos.

“Sí urge no solo ha pasado en Tamaulipas tenemos conocimiento que en Celaya, león, en ciudad de México y estado de México, se han re implementado estos operativos porque hay niños que han llegado con armas punzocortantes de alto riesgo, entonces sí es importante que operativos se hagan frecuentemente; a niños de sexto se les ha encontrado sustancias tóxicas”, mencionó Israel Sánchez Martínez, presidente nacional de la UNPF.

Consideró que es razonable que se busquen alternativas al llamado operativo mochila, el cual es polémico porque puede ser percibido como invasivo o estigmatizante pero en su lugar, se podrían explorar opciones como mochilas transparentes o arcos detectores en la entrada al plantel. Lo importante es encontrar una solución que equilibre la seguridad con la privacidad y el bienestar de los estudiantes.

Es fundamental que los padres se involucren en este proceso y trabajen en colaboración con las autoridades escolares y educativas para encontrar una solución efectiva. La prevención y la educación son clave para abordar este problema, y es importante que se proporcionen recursos y apoyo a los estudiantes y las familias para ayudarles a navegar estos desafíos.

“Si, por supuesto, de hecho para eso están los consejos de participación social y las propias mesas directivas porque en consenso los padres de familia pueden adoptar alguna de estas buenas prácticas”.

Recordar que la seguridad en las escuelas es una responsabilidad compartida entre las autoridades escolares, los padres y la comunidad en general. Al trabajar juntos, podemos crear un entorno seguro y apoyo para todos los estudiantes.

“Después de casa, la escuela es el lugar más seguro para los niños para los alumnos, entonces es un ente público y el niño debe tener esas condiciones de garantizarle al menor las condiciones mínimas de seguridad; se tiene que cuidar la integridad de los alumnos y se requieren acciones, pero todo será posible si hay comunicación entre padres de familia y directivos”.

«TAMAULIPAS LÍDER EN CRECIMIENTO INDUSTRIAL JUNTO ALTAMIRA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Tamaulipas ha destacado como líder en crecimiento industrial a nivel nacional, con un aumento del 12.7% anual en el sector secundario según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del INEGI.

Este informe analiza los factores clave que han impulsado este crecimiento y su impacto económico.

El incremento se debe principalmente a aumentos en los sectores de manufacturas y minería, impulsados por pedidos internacionales, expansión de empresas existentes y nuevos proyectos.

La Secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, resalta que la política económica del gobierno apoya a la industria establecida en regiones productivas clave.

Las nuevas inversiones se han centrado en sectores estratégicos como: Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico-Petroquímico, Aeroespacial, Logística

Médico, Semiconductores, Alimentación.

Estos sectores son fundamentales para el desarrollo económico del estado.

El sector industrial es crucial para Tamaulipas, empleando al 28% de la población ocupada (465 mil personas).

Las industrias manufactureras representan el 27.4% del PIB estatal.

Un 60% de los proyectos confirmados están relacionados con actividades industriales. Esto refleja un compromiso claro con el fortalecimiento económico mediante inversión estratégica.

Tamaulipas lidera el crecimiento industrial gracias a una combinación efectiva entre políticas gubernamentales favorables y una sólida base industrial diversificada. El futuro promete ser positivo con continuos flujos de inversión dirigidos hacia sectores clave.

Esta posición como líder nacional en crecimiento industrial del estado, se presentó gracias al dinamismo tanto interno como externo. Las políticas gubernamentales apoyan activamente este avance mediante programas que fomentan las inversiones estratégicas y fortalecen las economías locales.

Es importante mencionar que otros estados también han mostrado un notable dinamismo industrial recientemente. Por ejemplo, Durango y Oaxaca también destacaron por sus avances significativos durante marzo de 2024. Sin embargo, Tamaulipas mantiene su posición destacada debido a su diversificación sectorial efectiva.

En cuanto al contexto más amplio dentro del país, Tabasco enfrenta desafíos distintos debido a su dependencia histórica del petróleo; sin embargo no está directamente relacionado con los logros industriales actuales reportados para Tamaulipas.

Reynosa sigue siendo un centro importante para actividades industriales dentro del estado aunque experimentó contracciones específicas al inicio del año pasado debido a ajustes locales en absorción bruta.

 

PAPEL DE ALTAMIRA EN EL RÉCORD INDUSTRIAL RECIENTE:

Altamira juega un papel crucial en el reciente crecimiento industrial de Tamaulipas debido a su infraestructura y estratégica ubicación.

El Parque Industrial Altamira «North Point» es un proyecto destacado que atraerá inversiones significativas, generando hasta 3,500 empleos y mejorando la conectividad industrial.

Además, el puerto de Altamira es un nodo logístico multimodal clave, conectando a más de 125 puertos globales y siendo vital para el comercio exterior.

La región también se beneficia de inversiones en infraestructura portuaria por parte de empresas como Multimodal Altamira, lo que refuerza su posición como polo industrial importante en Tamaulipas.

Una empresa de Altamira clave para el crecimiento en estos tiempos, es la mega compañía «New Fortress Energy», misma que juega un papel crucial en Altamira debido a su inversión en la planta de licuefacción de gas natural costa afuera del municipio.

Esta infraestructura no solo contribuye al desarrollo energético regional, sino que también fortalece la posición estratégica de Altamira como centro exportador clave para Europa y otros mercados.

La inversión supera los 4 mil millones de dólares y se espera que genere empleos locales, además de impulsar la economía a través del comercio exterior.

Además, el proyecto ha sido fundamental para consolidar a Altamira como un nodo estratégico en el sector energético mexicano.

La CODHET

Por José Luis Castillo

La Doctora Teide Garza Guerra se presentó otra vez ante los diputados del Congreso local, pero ahora fue para rendir su primer informe de actividades frente a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en donde la pasada presidenta había dejado un desorden y sobre todo muchos asuntos sin concluir, pues según algunos legisladores como es el caso de Humberto Prieto Herrera, la reynosense Olivia Lemus, sólo vino a hacer política y yo diría, a disfrutar de la beca en donde incluso pretendía repetir.

Lo cierto, es que a Taide le fue bien con los legisladores dado a que dio cuenta de cada una de las recomendaciones que se emitieron por parte de esta nueva presidencia y de las cuales a la fecha suman 19, la mayor parte de ellas para la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Con la llegada de Taide la Comisión agarró nuevos aires, se les ve más movidos a los abogados y representantes y sobre todo dándole seguimiento a los asuntos que a la fecha se tienen en trámite y donde seguramente habrá resultado en favor de los quejosos.

La abogada y presidenta de los Derechos Humanos detallo que se integraron 963 expedientes de queja de los cuales 778 corresponden al 2024 y 185 al 2023, a los que se les dio puntual seguimiento y donde se concluyeron 739 y quedan pendientes por resolver 224, que por cierto en muchos de los casos no existió violación a las garantías y derechos de las personas.

El Instituto del Deporte y la Secretaria de Seguridad, también recibieron algunas recomendaciones que incluso ya se han atendido dice la presidenta, se trata pues de atender a la ciudadanía y evitar faltas a sus derechos, por ello es que la Taide en este caso se llevó el reconocimiento de los legisladores en su primer encuentro como responsable de la CODHET.

DOS.- Y la vinculación y nuevos espacios sigue fortaleciéndose en la Universidad Autónoma de Tamaulipas ahora una estudiante participó en el proyecto de la embajada de México en Corea del Sur donde formó parte de la Ventanilla Integral de Atención a la Mujer (VAIM).

La Ventanilla Integral de Atención a la Mujer, es parte de la política consular mexicana y tiene como objetivo proporcionar servicios multidisciplinarios de asistencia y protección a mujeres y niñas mexicanas en el extranjero.

Maripaz Barraza Mendoza, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS), es la estudiante que se llevó los méritos y por su dedicación participó en una sesión informativa junto a especialistas internacionales en la Embajada de México en Seúl, Corea del Sur.

A través de esta estrategia, se busca garantizar su bienestar mediante programas que incluyen asesoría legal, apoyo psicológico, educación y otras medidas de protección.

La vinculación, coordinación y trabajo de la mano con las dependencias estatales y federales fortalece la formación de los estudiantes de la UAT, lo ha dicho el rector Dámaso Anaya Alvarado y sobre todo se busca que se incremente la vinculación pero sobre todo abrir nuevos horizontes para los estudiantes para elevar así los niveles educativos y académicos de la UAT.

En esta experiencia la estudiante puso en práctica de los conocimientos adquiridos en su formación académica, especialmente en materia de derecho familiar y migratorio pero además, abordó temas de gran relevancia para la comunidad mexicana en el extranjero, contribuyendo al análisis del sistema jurídico con una visión que promueve la protección y los derechos de las mujeres, bien por ella y por la UAT.

TRES.- La estrategia de recuperación de cartera vencida, el pago de créditos pendientes y el otorgamiento de terrenos a las personas que así lo necesitan además de un programa de escrituración es lo que se ha echado a cuestas German Fernández Guzmán, Coordinador de  delegaciones del ITAVU.

Son muchos los ciudadanos que se han acercado a renegociar deudas y a ponerse al corriente en sus pagos, ahora si hay facilidades y cómodos métodos de apoyo para que las familias no se vean afectadas en su economía, la indicación fue clara por parte del Gobernador Américo Villarreal Anaya, hay que apoyar a la ciudadanía y a resolver sus necesidades, desde luego, el brillo de coordinador a algunos no les ha gustado, pero a German le queda claro, trabajo mata grilla y lo que es mejor hay que estar bien con Dios aunque a veces se enojen los angelitos.

Asiste alcalde Alberto Granados a la inauguración del Bazar de San Valentín organizado por el DIF Municipal

Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, participó en el corte de listón del Bazar de San Valentín, un evento organizado por el Sistema DIF Municipal, con la participación de los talleres del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), donde las  alumnas y los alumnos exhibieron y pusieron a la venta sus creaciones en bisutería, manualidades, cocina y repostería.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariciaga de Granados, y otras autoridades municipales, el alcalde destacó la importancia de impulsar este tipo de espacios que fomentan el autoempleo y fortalecen la economía de las familias matamorenses.

Durante la inauguración, la directora de Programas Asistenciales del DIF, Karla Castillón Galván, resaltó que estos talleres brindan herramientas para que hombres y mujeres aprendan oficios y generen ingresos a través de su talento y creatividad.

En representación de los alumnos, la señora Apolonia Hernández Márquez agradeció al DIF y al presidente municipal por el apoyo recibido, subrayando que los bazares representan una oportunidad para fortalecer la economía de los participantes.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariciaga de Granados, reafirmó el compromiso de la institución con la capacitación gratuita en diversos oficios, permitiendo a los beneficiarios mejorar su calidad de vida.

El evento se llevó a cabo en la plaza principal de la ciudad, donde los asistentes pudieron admirar y adquirir productos elaborados con esmero, promoviendo así el talento local y el apoyo a los emprendedores de la comunidad.

Crece proyecto metropolitano entre Tamaulipas y Veracruz

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante reunión de trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal, se anunció la incorporación de los municipios de Aldama, González y Tampico Alto como miembros asociados. La decisión responde a la dinámica social y la creciente interacción comercial en la región, conformada inicialmente por Tampico, Ciudad Madero y Altamira, en Tamaulipas, así como Pánuco y Pueblo Viejo, en Veracruz.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que esta iniciativa permitirá a los nuevos municipios participar en proyectos específicos con beneficios directos para sus habitantes, como se contempla en el Programa Metropolitano Interestatal Tampico.

«La integración responde a la necesidad de fortalecer la coordinación en temas estratégicos que impactan la calidad de vida de la población, reforzando la hermandad entre Tamaulipas y Veracruz, atendiendo a las personas que diariamente tienen que movilizarse de un municipio a otro», señaló.

El proyecto original de la Zona Metropolitana Interestatal abarca temas clave como salud, educación, transporte, movilidad, desarrollo económico, infraestructura vial, servicios públicos, ecología y seguridad.

Además, se anunció la creación de un Instituto Metropolitano Interestatal, que tendrá la facultad de regular y coordinar los programas destinados a los ocho municipios involucrados.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; el presidente y el secretario del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano, Edgardo Jonathan Suárez Domínguez y David Granados Ramírez respectivamente. También participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del Estado de Veracruz y autoridades municipales. Todos coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación intermunicipal e interestatal para impulsar el desarrollo regional.

Con esta expansión, la Zona Metropolitana Interestatal refuerza su papel como un motor de crecimiento para el sur Tamaulipas y el norte de Veracruz, consolidando una visión de desarrollo integral para la región.

 

Fortalecen Secretaría de Recursos Hidráulicos y diputados locales la transformación del sector hídrico en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, acompañado por el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, y diputadas y diputados locales de la 66ª Legislatura, sostuvo una reunión de trabajo en la que se presentaron los principales proyectos estratégicos implementados por la Secretaría para la transformación del sector hídrico en la entidad.

Durante el encuentro, Quiroga Álvarez destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, clave en la coordinación de esfuerzos con diversas instancias encargadas de la gestión del agua.

Señaló que, gracias a esta colaboración, se están realizando inversiones significativas para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar la sostenibilidad del recurso en Tamaulipas.

“Es un ejemplo de coordinación, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, donde todas las instancias involucradas en el manejo del agua nos pusimos de acuerdo y hay inversiones muy fuertes”, destacó.

Al concluir la reunión, Raúl Quiroga Álvarez reconoció el respaldo de las y los diputados locales al nuevo esquema de los consejos de administración de los organismos operadores del agua, un paso importante hacia una gestión más eficiente y transparente.

Reiteró su llamado a mantener una estrecha colaboración entre las autoridades estatales y los legisladores para fortalecer el sector hídrico y garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental para todas y todos los tamaulipecos.

“Nuestro agradecimiento absoluto y la solicitud de que nos acompañen bajo este nuevo esquema”, expresó.

Hacen sinergia Obras Públicas, diputadas y diputados por la transformación de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, sostuvo una reunión de trabajo con las y los diputados de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas, en la que dio a conocer el trabajo realizado de octubre de 2022 a la fecha, destacando una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.

De manera puntual, las y los legisladores tamaulipecos asistieron para tener un acercamiento directo con el titular de la SOP, dándose un diálogo positivo en el que hubo respuesta a cada uno de los cuestionamientos constructivos que realizaron las y los congresistas.

En la información que compartió el secretario, destacó que, gracias a la visión transformadora y humanista del gobierno de Américo Villarreal Anaya, se han destinado inversiones a los rubros de infraestructura de salud, seguridad, social, espacios públicos, turismo, deporte, educación, vialidad, hidráulico, carretero, conservación de caminos rurales, estudios y proyectos, así como en el sector marítimo y portuario, además del recurso inyectado a la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, diputado Humberto Armando Prieto Herrera, en nombre de las y los diputados, agradeció y reconoció el buen trabajo que se está realizando por parte del gobierno de Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Obras Públicas.

El secretario de Obras Públicas estuvo acompañado en la reunión por el subsecretario de Proyectos y Licitaciones, José Alfonso Robledo Ramírez; la subsecretaria de Planeación, Claudia Gómez Castillo; el subsecretario de Vías Terrestres, Juan Carlos Mendiola Ortiz; el subsecretario de Construcción, Jaime Felipe Cano Hinojosa; el director general de Proyectos y Licitaciones, Francisco Briones Méndez; el director general del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui, y el secretario particular, Filemón Tijerina Cruz

Firman convenio para fortalecer la educación de atletas tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un paso significativo para el desarrollo del deporte y la educación en Tamaulipas, el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México campus Ciudad Victoria (UVM), el cual traerá múltiples beneficios para atletas de alto rendimiento, sus familias y la comunidad estudiantil.

En representación de la UVM, participaron en la firma del acuerdo, el rector Rafael Esaú Saldívar Muñoz y la directora académica en Educación Superior, Claudia Aguilera Melchor. Este convenio permitirá que estudiantes de la universidad realicen sus prácticas profesionales y servicio social en beneficio del deporte, especialmente en áreas de medicina, fisioterapia, psicología, enfermería y salud bucal, contribuyendo así al bienestar de las y los atletas.

Además, se abordó la implementación de becas para deportistas de alto rendimiento y la apertura de más opciones académicas para los atletas tamaulipecos, ya que podrán acceder a programas de licenciatura en línea, lo que les permitirá continuar con su formación profesional sin afectar su preparación y competencias.

Virués Lozano señaló que estas acciones son con el objetivo de evitar la fuga de talento a otros estados y brindarles mayores oportunidades de formación.

Asimismo,  dijo, se estableció el compromiso de colaboración interinstitucional en eventos deportivos, fortaleciendo el vínculo entre la academia y deporte social y alto rendimiento.

Por último, reiteró que se busca mejorar las condiciones de las y los atletas tamaulipecos, y fomentar una cultura de apoyo integral donde el deporte y la educación vayan de la mano, tal y como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

-LA MANO NEGRA-

POR HUGO REYNA

EL ARTICULO 222 DEL CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES establece: “Toda persona que conozca de un hecho que pueda ser un delito debe denunciarlo ante el Ministerio Publico. Quienes tengan el deber jurídico de denunciar y no lo hagan serán acreedores a sanciones que van desde multas o prisión, dependiendo de la gravedad del delito.

LO ANTERIOR lo referimos, pues durante los dos últimos dias el Alcalde de Reynosa, se ha ocupado a través de videos en sus redes y “conferencias banqueteras” a denunciar a los diputados locales que presuntamente han callado ante denuncias de extorsiones en contra de comerciantes ambulantes.

INCAPAZ DE RECONOCER una derrota política- en este caso la reforma a su Ley de Ingresos Municipal- ha tenido una reacción virulenta, en donde un día sí y el otro también, ha venido atacando, descalificando e incitando al odio contra los diputados locales…DE MORENA.

INCLUSO SEÑALO haber realizado 5 exhortos, en donde solicita al Congreso del Estado investigar sus dichos- que son solo eso dichos- pues no hay una denuncia formal de sus acusaciones de extorsiones en Reynosa.

ENTONCES CONSCIENTE de que se comete un delito en perjuicio de ciudadanos y saber quiénes son los presuntos responsables y no denunciarlos, lo convierte a él también en omiso de la Ley y cómplice de un delito que solo denuncia mediáticamente. Cuando está obligado a formular la denuncia.

ES MENESTER SI cuenta con pruebas de sus denuncias, como Primera Autoridad Municipal, es el primero obligado en denunciar, es responsable, cuando asumió su encargo JURO GUARDAR, RESPETAR Y CUMPLIR LA LEY. ¿Acaso lo olvidó?

ANTEAYER EL COORDINADOR GENERAL de Comunicación Social del Gobierno del Estado. FRANCISCO “PACO” CUELLAR, emitió una declaración a través de un video, efectuando una serie de precisiones en torno al Reportaje de “Código Magenta” de RAMON ALBERTO GARZA, en donde refiere presuntas investigaciones contra funcionarios de la administracion estatal.

ASI COMO PRESUNTOS nexos criminales, en una “investigación”, que cita las mismas fuentes de los últimos tres años y que han sido desacreditadas por autoridades.

MAS ALLA DE LOS dichos de “Código Magenta”, Y el señalamiento de que detrás de esta “campaña negra” está el ex gobernador de Tamaulipas. Hemos dicho en dias pasados, que la búsqueda e indagatorias que realice el Gobierno del Estado por su cuenta, deben apuntar a “más arriba”.

ES DECIR, A PERSONAJES mucho más poderosos e influyentes en este momento que CABEZA DE VACA. Lo hemos comentado en varias ocasiones.

¿NOMBRES?: ADAN AUGUSTO LOPEZ HERNANDEZ, MARIO DELGADO CARILLO, RICARDO MONREAL AVILA, el senador JOSE RAMON GOMEZ LEAL… ¿Le Seguimos?

¿YA VIERON EL VIDEO del Senador “JR”, en donde se va contra el Gobernador AMERICO VILLAREAL ANAYA? el pasado martes posteó un “inocente” video, en donde juega con sus palabras respecto a la gratitud y refiere que “él es un agradecido”.

“Siempre he dado las GRACIAS, hay temas preocupantes en Tamaulipas que no hemos resuelto y ahí vamos, pero que no nos toca, ni a la “Presidentaza” (Asi llama en su video a CLAUDIA SHEINBAUM), ¿A qué se refería al tema de la violencia y hechos de inseguridad?

TAN AGRADECIDO ES EL SENADOR JOSE RAMON GOMEZ LEAL que hasta olvidó que cuando falleció el Senador FAUSTINO LOPEZ y asumió el la suplencia. En 2022 fue precisamente AMERICO VILLARREAL ANAYA, quien lo rescató del olvido, tras haber sido despedido de la Coordinación de Programas Sociales.

RENUENTE A ACEPTAR PERDONAR sus agravios y traiciones. AMERICO VILLARREAL lo “revivió” políticamente y aun cuando todos sabían que estaba “JR” VETADO con el nuevo Gobernador. Aun asi le dieron oportunidad de postularlo por MORENA a la reelección de la Senaduría, ganando con todo el respaldo de AMERICO.

QUE BUENO QUE el mismo Senador lo recuerda de que él es una persona “Muy Agradecida”. Ni quien diga lo contrario. Asi que más allá de un ex gobernador exiliado en EUA y que tiene mucho que responder y dar cuentas. No perdamos de vista a los “peso pesado” que en esta campaña negra contra AMERICO, son los que auténticamente le han puesto toda clase de obstáculos, desde que él fue uno de los primeros en declararse del lado de CLAUDIA SHEINBAUM. ¿Ya lo habían también olvidado?

Estudiante de la UAT participa en proyecto de la embajada de México en Corea del Sur

La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Maripaz Barraza Mendoza, alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS), participó en una sesión informativa junto a especialistas internacionales en la Embajada de México en Seúl, Corea del Sur, donde formó parte de la Ventanilla Integral de Atención a la Mujer (VAIM).

Durante su participación, Maripaz demostró la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en su formación académica, especialmente en áreas como el derecho familiar y migratorio.

En su intervención, abordó temas de gran relevancia para la comunidad mexicana en el extranjero, contribuyendo al análisis del sistema jurídico con una visión que promueve la protección y los derechos de las mujeres.

La Ventanilla Integral de Atención a la Mujer, parte de la política consular mexicana, tiene como objetivo proporcionar servicios multidisciplinarios de asistencia y protección a mujeres y niñas mexicanas en el extranjero. A través de esta estrategia, se busca garantizar su bienestar mediante programas que incluyen asesoría legal, apoyo psicológico, educación y otras medidas de protección.

La participación de Maripaz resalta la importancia de contar con profesionales formados en áreas como el derecho, quienes son capaces de intervenir en contextos internacionales para defender los derechos humanos y la igualdad de género.

Presenta Secretaría de Desarrollo Rural acciones y programas del sector ante las y los diputados

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la política de rendición de cuentas y diálogo constante con el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se reunió este día con los integrantes del Poder Legislativo, con el objetivo de exponer las acciones y programas más recientes implementados en el sector rural, en los rubros agrícola, ganadero, pesquero y acuícola de Tamaulipas.

Durante la presentación, se detallaron los avances de las iniciativas en curso para fortalecer la infraestructura rural, impulsar la sostenibilidad ambiental y aumentar la productividad de las comunidades del sector rural. Se hizo especial énfasis en los programas destinados a mejorar la calidad de vida de los productores y en los proyectos que buscan garantizar la seguridad alimentaria.

Además, se discutieron los esfuerzos para mejorar el acceso a financiamiento y apoyo técnico para los productores rurales, destacando la importancia de un trabajo conjunto entre la Secretaría y el Congreso de Tamaulipas para continuar impulsando la agenda de desarrollo rural y sostenibilidad en Tamaulipas.

Al dirigirse a los asistentes, Humberto Armando Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado dijo que la intención de este encuentro permite impulsar las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, «para ello vamos a trabajar de la mano con las diferentes secretarías para escuchar las inquietudes, propuestas y los programas de apoyo que ofrece la secretaría de desarrollo rural en apoyo del sector rural y de los productores del campo».

El asesor de diputados locales Fernando Centeno Sierra, agradeció la oportunidad de reunirse, lo cual permite llevar a cabo este ejercicio que reunió a las y los diputados con el secretario, «con la intención de conocer el trabajo que se está realizando dentro de la dependencia estatal, estaremos legislando para impulsar leyes que permitan optimizar el uso de los recursos y que estén debidamente aplicados y puedan llegar al sector más necesitado».

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Silvia Isabel Chávez Garay, quien es la representante del sector rural en el Congreso de Tamaulipas entablo un dialogo abierto donde hubo preguntas y respuestas de las diferentes inquietudes que atraviesan los productores rurales, en donde junto con el secretario se comprometió a dar puntual seguimiento a los temas de agricultura, ganadería y pesca, siempre buscando el bienestar de los pequeños productores del estado.

Al evento asistieron las y los diputados; Marcelo Abundiz Ramírez; Francisca Castro Armenta, Byron Alejandro Eduardo Cavazos Tapia, Francisco Adrián Cruz Martínez, Yuriria Iturbe Vázquez, Francisco Hernández Niño, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, Ana Laura Huerta Valdovinos, Lucero Deosdady Martínez López, Alberto Moctezuma Castillo, Sergio Arturo Ojeda Castillo, Eliphaleth Gómez Lozano, y Elvia Eguía Castillo.

También estuvieron Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura; Fernando Galicia Zamora, coordinador técnico; Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional; y Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

Entrega Dirección de Mediación 15 certificados a Barra de Abogadas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En un evento que refuerza el compromiso con la transformación y el fortalecimiento de la cultura de paz, se celebró la ceremonia de entrega de refrendos de certificación como mediadoras a 15 integrantes de la Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas.

La ceremonia contó con la participación de Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación, de la Secretaría General de Gobierno, quien resaltó la relevancia de este proceso para construir una sociedad más equitativa, justa y humanista.

“La mediación es un instrumento crucial para alcanzar acuerdos y resolver conflictos de manera pacífica, donde el diálogo y la empatía son esenciales para avanzar hacia una comunidad más armoniosa”, comentó.

Durante el acto, se destacó la importancia de la mediación en la creación de acuerdos y en la resolución pacífica de disputas. Lara Balderas subrayó que esta práctica es clave para el desarrollo de una sociedad más justa y equilibrada.

Asimismo, se hizo un reconocimiento a Yadira Judith Cepeda Sosa, presidenta de la Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas, por su liderazgo y dedicación en la formación de mediadoras certificadas. “Su esfuerzo ha sido esencial para impulsar una cultura de paz en la comunidad jurídica, permitiendo a las mujeres abogadas desempeñar un papel crucial en la resolución pacífica de conflictos”, expresó el director de Mediación.

Cabe señalar que los refrendos fueron emitidos en 2024, lo que reafirma el compromiso continuo de las mediadoras con la legalidad y el fortalecimiento del tejido social.

Con esta certificación, las abogadas refrendan su compromiso con la legalidad, el humanismo y el fortalecimiento del tejido social, contribuyendo al avance de Tamaulipas hacia un modelo más inclusivo y pacífico. Este acto resalta, además, la importante labor del gobernador Américo Villarreal Anaya en el fomento de un ambiente de paz y entendimiento entre las y los tamaulipecos.

Invita ITEA a Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las iniciativas encaminadas a reducir el rezago educativo, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) invita a las personas mayores de 15 años que no hayan finalizado su educación primaria o secundaria a aprovechar la oportunidad de iniciar o continuar sus estudios de educación básica.

La directora del ITEA, Gloria Guadalupe González González, informó que las y los tamaulipecos podrán participar en la Primera Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación, que se llevará a cabo del 18 al 23 de febrero, a través de las 19 coordinaciones de zona con las que cuenta el instituto en Tamaulipas.

“Nuestro objetivo es incorporar a personas educandas y aplicar exámenes que favorezcan la continuidad educativa y la conclusión de los niveles de alfabetización, primaria y secundaria. Además, atenderemos a quienes ya estudian en el ITEA y necesitan presentar algún módulo para certificar sus estudios”, indicó.

Explicó que en los círculos de estudio, plazas comunitarias, sedes de aplicación e instalaciones de las coordinaciones de zona, habrá personal operativo que aplicará exámenes, ya sea en papel o en línea, de acuerdo con las necesidades de cada persona. Esta jornada está dirigida tanto a educandos activos en los niveles de alfabetización, primaria y secundaria, como a beneficiarios en proceso educativo que tengan entre uno y tres módulos pendientes para concluir su nivel.

“Si la persona acredita el examen, recibirá su constancia de alfabetización o su certificado de primaria o secundaria, según corresponda. También podrá reanudar sus estudios en el ITEA. Todo el proceso y la atención son completamente gratuitos”, enfatizó González González.

Detalló que los requisitos para participar en la jornada son: copia del acta de nacimiento o CURP, una fotografía tamaño infantil con la frente despejada y fondo blanco. En caso de presentar examen para secundaria, se deberá llevar copia del certificado de primaria y, de contar con ellas, las boletas de grados completos de secundaria.

Indicó que quienes deseen mayor información pueden acudir a la coordinación de zona del ITEA en su municipio, comunicarse al teléfono 800 710 6604 o enviar un mensaje vía WhatsApp al número 834 106 8851.

Finalmente, destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa una política educativa incluyente e innovadora para transformar la educación en Tamaulipas.

Familia UAT celebra Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Como parte de las actividades realizadas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un grupo de niñas acompañadas por la Lic. Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, hicieron un recorrido especial en el edificio de Gestión del Conocimiento en el Campus Victoria, donde participaron en una serie de dinámicas para expresar su interés por la ciencia y la investigación.

Las niñas participantes compartieron sus ideas sobre lo que significa la ciencia para ellas, cómo imaginan el trabajo de una científica, qué temas les gustaría investigar y cuáles han sido sus experiencias previas con experimentos caseros.

En otras actividades, organizadas por Familia UAT dentro de esta conmemoración, las niñas del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria visitaron la Facultad de Ingeniería y Ciencias, donde se divirtieron experimentando, explorando la tecnología y despertando su curiosidad por el conocimiento.

Durante su recorrido, conocieron los laboratorios y áreas clave para el desarrollo de la investigación científica de la facultad.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, es una iniciativa que reafirma el compromiso de la UAT con la educación, la formación y la investigación, impulsando la participación de más mujeres en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, contribuyendo así a un futuro más inclusivo y diverso.

Fiscalías, al banquillo

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- El “Efecto Morelos” trae nerviosos a los panistas de Tamaulipas, en particular al grupo cabezón, tras consumarse la destitución del fiscal URIEL CARMONA GÁNDARA por decisión mayoritaria del congreso en aquel estado.

Y no es un caso aislado. Similares reemplazos y por distintos motivos, han ocurrido en Veracruz (LUIS ÁNGEL BRAVO en noviembre de 2016 y JORGE WINCKLER en septiembre de 2019); en Jalisco (OCTAVIO SOLÍS, febrero de 2022); Estado de México (ALEJANDRO GÓMEZ, febrero de 2022) y Sonora (INDIRA CONTRERAS, mayo de 2023).

También en Zacatecas (FRANCISCO MURILLO, octubre de 2023); Nuevo León (GUSTAVO ADOLFO GUERRERO, octubre de 2023); Guerrero (SANDRA LUZ VALDOVINOS, marzo de 2024); Sinaloa (SARA BRUNA QUIÑONEZ, agosto de 2024); San Luis Potosí, (JOSÉ LUIS RUIZ, octubre de 2024); Puebla (GILBERTO HIGUERA, diciembre de 2024).

A los cuales habría que añadir entidades que tienen récord de fiscales dados de baja antes de cumplir su mandato, como Oaxaca, con JOAQUÍN CARRILLO, quien dimitió en abril de 2017; RUBEN VASCONCELOS, en marzo de 2021 y ARTURO PEIMBERT, en diciembre de 2022.

Similar es el caso de Quintana Roo, por cuya fiscalía han pasado sin echar raíces tres caballeros, como son ARTURO ÁLVAREZ despedido en diciembre de 2016; MIGUEL ÁNGEL PECH, al que le cantaron las golondrinas en septiembre de 2018 y ÓSCAR MONTES DE OCA, separado en junio de 2023;

La lista pudiera estar incompleta pero representa, en su conjunto, una prueba clara de que los fiscales de las entidades federativas están muy lejos de ser inamovibles (o “intocables”) como algunos suponen.

Sobre todo, luego de lo ocurrido en el más reciente caso de Morelos, donde la mayoría morenista desaforó a URIEL CARMONA. En cualquier momento la legislatura guinda de Tamaulipas podría aplicar la misma correctiva a IRVING BARRIOS.

Honor a quien honor merece, acaso su fidelidad al exgobernador CABEZA DE VACA pueda verse como una virtud personal (lealtad a toda prueba) aunque, para fines de gobernanza, su terca permanencia ya resulta disfuncional en la lucha contra la impunidad impulsada por el doctor AMÉRICO VILLARREAL.

 

DON CHIMOLTRUFIO

Todo un caso el del tío DONALD. Lo quiero imaginar de niño. Quizás los parientes más cercanos o sus compañeros de pupitre pudieran aportar datos que permitan entender al DONALD adulto.

Entre la amenaza feroz de gravar parejo a todos los países que comercian con el imperio, pasó en pocos días a la tregua de un mes con México y Canadá. Aunque luego emprendió un nuevo salto con voltereta incluida para reponer el tema de los gravámenes al acero y el aluminio.

Pecaría de misógino si digo que tales arrebatos se asemejan a los de una dama afectada por su ciclo menstrual y por eso no lo voy a hacer, para no arriesgarme al reclamo

Aunque igual le encuentro parecido con un personaje cómico de la televisión (insisto, personaje, no persona) conocido como “La Chimoltrufia”, cuya frase de batalla aún se recuerda: “ustedes ya saben que yo como digo una cosa, digo otra.”

Similitud que a lo largo de los años hemos aplicado a políticos mexicanos de todos los partidos (tamaulipecos, incluidos) pero nadie la merece mejor que el señor TRUMP.

El hijo de FRED TRUMP y ANNE MACLEOD creció imbuido (que no educado) en la presunta filosofía del éxito ilimitado dentro de la industria inmobiliaria. Y lo hizo como especulador urbano, donde desarrolló esa personalidad de vendedor, en la cual no importa que tan ciertos sean tus argumentos para amarrar una operación, lo prioritario es que le saques el mayor jugo posible, aunque sea con engaños, simulación y evasión al fisco.

 

TODO A CAPRICHO

Por eso es tan difícil negociar con él, porque carece mínimamente de palabra. No sabe de compromisos o, mejor dicho, el único compromiso que respeta es el de su conveniencia personal.

Y ello lo sabe bien una estadista brillante, acaso la mejor jefa de gobierno (“canciller”, le dicen allá) que ha conocido Alemania en el último medio siglo, la señora ANGELA MERKEL. Ni ella pudo con las rabietas de TRUMP.

Esto explica el cambio que hoy vemos en el ánimo mexicano, luego del anterior entusiasmo que desató la pausa de un mes a los aranceles anunciados por DONALD y festejada por la doctora SHEINBAUM.

De un día para otro, el mandamás de la Casa Blanca sacó de su chistera un nuevo pretexto para hostigar, amagar, exigir nuevas concesiones, encarecer su aprobación. Costumbres de chamaco malcriado, aunque igual guardan un tenebroso parecido con el cobro de piso o el secuestro.

Abusar por sistema, pedir siempre más, no dejar tranquilos a sus interlocutores, mantener la negociación sobre la cuerda floja y en el temor permanente de que inesperadas machincuepas echen a perder lo acordado.

No cree en los compromisos firmados. Los asume como protocolos huecos que abren paso a negociaciones cuya duración depende, estrictamente, de su conveniencia. Están supeditados a su capricho y sujetos siempre a cambios de última hora.

Lo que no han visto todavía los adoradores de TRUMP es que sus constantes pataletas en la oficina oval representan un factor de incertidumbre en la esfera de los negocios adentro de su país. En efecto, tienen repercusiones nefastas en todo el planeta, pero sacuden también a su economía doméstica.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Firman convenio CECATI 105 y 177 con el Ayuntamiento de Matamoros

H. Matamoros, Tam. – Con el propósito de fomentar el emprendimiento y la autosuficiencia entre las mujeres, se llevaron a cabo importantes acuerdos de colaboración entre los CECATI 105 y 177 y el Ayuntamiento de Matamoros, que permitirán ofrecer diversos cursos de capacitación.

El presidente municipal, Alberto Granados Fávila, destacó que la educación es la herramienta más poderosa para transformar a la sociedad. En este sentido, comentó que la firma de este convenio asegura descuentos especiales para las mujeres que deseen participar en estos talleres, una medida que contribuirá a la creación de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo personal.

Por su parte, la Secretaria de Bienestar, Perla Guadalupe Medina Ruiz, explicó que estos convenios buscan promover la capacitación de las mujeres de Matamoros, ofreciéndoles no solo descuentos significativos, sino también pláticas y actividades relacionadas con la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno municipal por apoyar a las mujeres en su camino hacia la independencia económica y el desarrollo profesional.

En el evento estuvieron presentes la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Claudia Alvarado Serna,   los directores de los CECATIS 105 y 177,  Gustavo Jaramillo Barrón y Brisa Edith González Marroquín, y otros funcionarios municipales.

Se reanuda intercambio gremial México-China

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-El inicio del año 2025 registra una intensa actividad nacional e internacional del gremio periodístico, a juzgar por los programas de trabajo de distintas organizaciones que agrupan a trabajadores de la información.

El Club Primera Plana que lidera el maestro VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ se prepara para reanudar el intercambio cultural y profesional con la Asociación Nacional de Periodistas de China, actividad que sufrió una pausa obligatoria derivada de la pandemia del Covid 19.

Entre los días 13 y 17 de marzo próximo, una delegación de 6 colegas asiáticos arribarán a la Ciudad de México. Entre los asistentes se encuentran directivos del Diario del Pueblo, la agencia oficial de noticias Xin Hua y líderes de la Asociación Nacional de Periodistas de China. Los visitantes serán atendidos por el CPP durante su estancia en la capital del país.

Hoy 12 de febrero, la Asociación Nacional de Locutores de México que preside la maestra ROSALÍA BUAÚN SÁNCHÉZ entrega el Premio Nacional de Locución 2024 en sus distintas categorías. El evento se llevará a cabo a las 15 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia.

Asimismo, GILBERTO CORTEZ, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos anunció que en breve iniciarán los cursos de periodismo en la Academia de la ANPLC USA, en Dallas, Texas, correspondientes a la segunda generación.

Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores (C0NAPE) que preside RAÚL GONZÁLEZ NOVA trabaja activamente en la organización de la VIII Cumbre de Periodistas que se llevará a cabo entre los días 1 y 7 de junio en la ciudad de Querétaro, Querétaro.

Después de la natural inconformidad surgida durante la reunión del año pasado en Quinindé, Ecuador, como consecuencia de las fallas y abuso de confianza del organizador ecuatoriano en temas de logística y económicos (ofreció recepción presidencial, hospedaje, camisetas, gorras, etc., etc., y se quedó con cuotas recibidas) CONAPE está obligado a corregir la plana en la capital de esa entidad del centro del país.

Por otra parte, la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios (CONEME) bajo el liderazgo de JAIME ARIZMENDI GONZÁLEZ trabaja activamente en dos vertientes importantes: la realización del V Congreso que podría llevarse a cabo en el estado de Puebla y en la integración de la Multiplataforma Coneme para ofrecer difusión a instancias gubernamentales y de la iniciativa privada.

El Colegio de Periodistas de Tamaulipas que preside CRISTÓBAL GARZA MARTÍNEZ sesionó el pasado lunes 3 de febrero con la delegación Matamoros y anunció el relevo de YLAN LETY A. NAVA por LUPITA GUZMÁN en la dirigencia local. Asimismo, trascendió que solicitó a cada socio que hicieran dos propuestas a los Reconocimientos a la Trayectoria Periodística del Club Primera Plana, pero que, además de cumplir el requisito de 25 años o más de actividad periodística, estuvieran en condiciones de aportar 3 mil pesos para reforzar las finanzas del Colegio.

Al respecto, cabe señalar que el Club Primera Plana no ha emitido aún la convocatoria respectiva por lo que se desconocen las bases que regirán la edición 2025 de Reconocimientos a la Trayectoria Periodística. Para evitar confusiones o malos entendidos, el maestro VIRGILIO ARIAS RAMÍREZ, presidente del CPP, le hizo vía oficio varias precisiones al respecto.

También prometió gestionar a bajo costo títulos de licenciatura en periodismo y cédula profesional bajo el Acuerdo Secretarial 286 de la Secretaría de Educación Pública, sin la intervención del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) que es una instancia oficial autorizada para evaluar los conocimientos de quienes pretenden titularse bajo el régimen educativo de Saberes Adquiridos.

Cabe señalar que el CENEVAL es una institución que diseña y aplica pruebas estandarizadas para medir la calidad académica de los estudiantes.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el periodista, escritor, poeta y Premio UNESCO de Literatura MARIO LUIS ALTÚZAR SUÁREZ presidió la ceremonia de la Tercera Entrega del Colibrí de Oro 2025 que reconoce a mexicanos o extranjeros que han defendido, preservado y difundido los elevados principios culturales que fortalecen la identidad cultural de México.

La Comisión Dictaminadora estuvo presidida por el maestro en periodismo ARTURO ZÁRATE VITE y en la Secretaría Técnica el reconocido periodista ABRAHAM MOHAMED ZAMILPA.

Algunos miembros del Club de Comunicadores y Periodistas A.C. (COPAC) que al igual que la FAPERMEX y CONALIPE regentea TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE, se reunieron recientemente en Casa Coahuila de la ciudad de México.

Como es evidente, asociaciones del gremio periodístico organizado y otras no del todo organizadas iniciaron a tambor batiente el 2025.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-La felicitación sincera de Comunicadores Unidos A.C. de Tamaulipas y de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos y México (ANPLC USA-México) para los recipiendarios del Premio Nacional de Locución 2024 y para los galardonados con el Colibrí de Oro 2025.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Proyecta la UAT ampliar su cobertura educativa en la modalidad virtual

El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la onceava Reunión del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde se presentó el proyecto que busca ampliar la cobertura educativa mediante la oferta de carreras y programas de bachillerato en la modalidad virtual.

Al dar la bienvenida a directoras y directores de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector destacó la importancia de seguir impulsando el crecimiento de la casa de estudios mediante la oferta de programas pertinentes e innovadores que respondan a las necesidades de la sociedad y de la juventud tamaulipeca.

Durante la reunión realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, se presentó el proyecto para ofrecer nuevas opciones de educación profesional de manera virtual y aprovechar las ventajas de la tecnología.

Actualmente, la UAT ofrece cuatro carreras en línea: Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, Licenciatura en Diseño Gráfico y Animación Digital, Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería en Ciencia de Datos, de reciente creación.

Por ello, se detalló el propósito de diseñar nuevos programas educativos en línea, que respondan a las necesidades de las regiones del estado, fortaleciendo el posicionamiento de la UAT como institución de educación superior a nivel regional y nacional.

También se presentó la propuesta de Educación Media Superior en las modalidades no escolarizada y mixta, mediante las cuales se puede contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para cubrir más segmentos de la población.

Se explicó que el bachillerato no escolarizado se imparte de manera virtual y se caracteriza por la certificación en evaluaciones parciales; mientras que en el bachillerato mixto las clases son autoplaneadas, y los estudiantes toman clases presenciales y en línea.

Con esta opción se busca atender a jóvenes en comunidades rurales alejadas y que viven en situación vulnerable, así como a adultos que, por alguna razón, no pudieron cursar o concluir el bachillerato.

En otra parte de la sesión, se evaluaron los resultados de los procesos de mejoramiento de la calidad educativa, destacándose que, al corte de enero 2025, la UAT cuenta con el 98.7 por ciento de sus carreras acreditadas por organismos nacionales y se atiende el 99.9 de la matrícula de licenciatura en programas de calidad.

De igual manera, se realizó un taller sobre la implementación de estrategias de ingreso y egreso del posgrado, y se presentó el Proyecto de Impulso al Emprendimiento Social (NODESS), así como la convocatoria del Concurso Estatal de Oratoria.

Suman esfuerzos COLTAM y Secretaría de Economía para impulsar el desarrollo económico

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, fortalecen su colaboración para impulsar el desarrollo económico en la entidad, a través de estrategias de trabajo solidarias enfocadas en el bienestar social, como el emprendimiento juvenil y el apoyo a sectores productivos, consolidando una alianza estratégica abordando conjuntamente los avances y perspectivas de los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS).

En el encuentro participaron, por parte de la Secretaría de Economía, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, y Ernesto Guevara Garza, director de Economía del Bienestar. En representación del COLTAM, estuvieron su rector, Marco Moreno Castellanos, la coordinadora académica, María Magdalena García, y personal de investigación de la institución.

Durante la reunión, el personal de la Secretaría de Economía presentó el modelo de trabajo que se desarrolla en diversas localidades para el impulso de los NODESS, los cuales representan una herramienta clave para construir una economía más justa, inclusiva y sostenible, situando en el centro el bienestar de las familias tamaulipecas.

Álvarez Quero explicó que la intención es socializar estas herramientas de manera accesible para que puedan implementarse y replicarse en los distintos contextos a los que se enfrentan las personas al desarrollar sus emprendimientos. “Desde sus ámbitos, con estas estrategias podrán participar y ayudarse unos a otros, y juntos disminuir la desigualdad”, precisó.

Por su parte, Marco Moreno Castellanos destacó que el objetivo principal de esta alianza es que el COLTAM, en conjunto con la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, identifiquen áreas de oportunidad para implementar este modelo de desarrollo.

“Buscamos la manera de colaborar, ya sea a través de estudios, generación de información o como vínculo con otros actores, para contribuir en la formulación de políticas públicas que favorezcan un mayor bienestar social”, enfatizó.

Estos esfuerzos de colaboración se alinean con la visión humanista de una economía basada en el bienestar social, promovida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la vinculación con instituciones de educación superior, y bajo el liderazgo de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, se busca fortalecer la cooperación para el desarrollo sostenible de Tamaulipas.

Impulsan ciudadanos y gobierno renovación del río San Marcos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En respuesta a las solicitudes y peticiones de la ciudadanía tamaulipeca, se llevó a cabo la Primera Asamblea de Participación Ciudadana, donde se presentó el proyecto conceptual «El Río San Marcos Nos Une» a los habitantes de la colonia Mainero y sectores vecinos. Esta iniciativa busca dar el primer paso para la transformación de la capital del estado y consolidarla como la «Perla Tamaulipeca» a través del desarrollo urbano, la recuperación de espacios públicos y la promoción del turismo.

Durante el evento, se destacó la importancia de mejorar las condiciones urbanas para atraer inversiones y fomentar la convivencia ciudadana, porque el desarrollo de las ciudades, se logra cuando se recuperan las plazas, vialidades y áreas peatonales, porque se fortalece la convivencia humana.

En el diálogo con los ciudadanos, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, enfatizó que este proyecto era un anhelo de muchos años y ahora se hará realidad gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Estamos aquí para garantizar que se cumplan todas las normas y requisitos en desarrollo urbano, movilidad y protección ambiental. Queremos preservar el río San Marcos, su fauna y flora, asegurando un equilibrio entre progreso y sostenibilidad”, explicó.

Asimismo, destacó que esta iniciativa no solo beneficiará a las colonias de ese sector, sino a toda la ciudad y a quienes visitan Victoria por turismo o trámites, «la imagen de la capital cambiará significativamente», afirmó.

Por su parte, el director de Relaciones Públicas, Compromisos y Atención Ciudadana de la Oficina del Gobernador, Hugo de Jesús Mendoza Martínez, subrayó que la instrucción del gobernador es clara: trabajar de la mano con la población, «sin ustedes, este proyecto no sería una realidad. Su participación es clave para la rehabilitación del río San Marcos», expresó.

El evento contó con la presencia de la diputada local y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso del Estado, Katalyna Méndez Cepeda, quien respaldó la iniciativa y resaltó la importancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para el desarrollo de proyectos de impacto social.

En la explicación técnica, el coordinador del diseño del proyecto, José Serur Cababie, expuso que la transformación de una ciudad comienza con la inversión en urbanismo, «el concepto de este proyecto es recuperar los espacios urbanos y adaptarlos a las necesidades de la población. En 30 años veremos cómo ha evolucionado la forma en que las personas desean vivir y convivir en la ciudad. La pandemia nos hizo replantear la importancia de los barrios y la recreación comunitaria», detalló.

En representación de la comunidad, Magdalena Castillo Gómez agradeció la oportunidad de participar en la toma de decisiones y colaborar en la construcción de políticas públicas que beneficien a todos, «como vecinos, reiteramos nuestra disposición para contribuir en estos ejercicios que transforman nuestro entorno y mejoran nuestra calidad de vida», externó.

Fortalece comisión la seguridad en parques con primeros auxilios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para estar preparados ante cualquier incidente o emergencia médica que pudiera llegar a presentarse, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) inició la capacitación del personal del Museo de Historia Natural (Tamux) y del Zoológico Tamatán.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la comisión señaló que estas acciones son con el objetivo de fortalecer la seguridad en los espacios naturales y áreas de trabajo de los centros que están bajo resguardo de la Comisión.

“Anualmente se realiza una capacitación especializada en primeros auxilios dirigida a todas las mujeres y hombres de los espacios recreativos y culturales de la comisión “, explicó.

Refirió que lo se pretende es que el personal esté preparado y pueda actuar de manera eficaz y eficiente en situaciones de emergencia, minimizando riesgos y garantizando la seguridad de quienes visitan o trabajan en estos espacios.

La capacitación incluyó la enseñanza de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, manejo de fracturas, entre otras atenciones más que pudieran presentarse.

“De este modo, se busca que cada uno de los miembros del equipo pueda responder adecuadamente ante cualquier eventualidad, velando siempre por la salud y seguridad de la comunidad y de quienes nos visitan”, indicó.

Esto es parte del compromiso constante del Gobierno de Tamau

Pide COPARMEX a Senado aplazar reforma a Infonavit

Hugo Reyna / Corresponsal

Ante la preocupación empresarial de que tanto las trabajadoras y los trabajadores pierdan sus ahorros que les permiten acceder a una vivienda digna, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) urgió a los senadores aplazar la reforma al Infonavit.

El Centro Empresarial de Reynosa se unió al llamado de los 70 centros empresariales restantes de todo el país, a fin de que sean garantizados los recursos de los derechohabientes además de fortalecer al organismo el cual, tiene una participación del gobierno, sector obrero y el empresarial.

“No se está respetando el diálogo y desde COPARMEX nacional que preside Juan José Sierra Álvarez, preocupados con esta propuesta de reforma al Infonavit, aprobada por la Cámara de Diputados y que hoy debe de estar en la Cámara alta de los senadores; ya que pudieran ser manipulados, utilizados con fines muy distintos estos recursos de los trabajadores y que no se puedan borrar de un plumazo como se aspira”, señaló Heberardo González Garza, presidente del sindicato patronal en Reynosa.

Y es que también buscan los empresarios al aplazar la reforma a través de un diálogo, en donde se realice el tripartismo paritario, no parcial, no subjetivo y que no dependa de voluntades e intereses de particulares ya que el gobierno no aporta un solo peso, los recursos que son exclusivos del sector obrero en México.

El dirigente en esta frontera dijo también que está en riesgo la imagen histórica de nobleza del organismo, recordando un tropiezo cuando en los años sesenta a ochentas, Infonavit construía las casas habitaciones lo cual es sabido del fracaso generalizado. De aprobarse la reforma habría un retroceso en décadas, perjudicando a la clase trabajadora.

La propuesta de diálogo que desde COPARMEX se transmite es firme y clara: los ahorros de los derechohabientes no se tocan, se defiende a un Infonavit fuerte, transparente y tripartito y no se permitirá que se apruebe una reforma que atente contra los derechos de los trabajadores.

Regidora a control remoto desde EUA

Hugo Reyna / Corresponsal

Desde la Sesión Numero X del Cabildo de Reynosa, efectuada el 18 de diciembre del 2024. Karla Paola Luna González, ya despachaba cómodamente desde el Valle de Texas sus funciones como Tercer Regidora.

Exiliada desde hace más de dos meses en EUA por trámites migratorios de residencia en el vecino país. Luna González “despacha” las sesiones de Cabildo vía Zoom, es decir sin estar presente en Palacio Municipal ni atender Comisiones y mucho menos gestiones de trabajo ante los ciudadanos.

Su exilio en Estados Unidos lo divide en “coordinar” también Comunicación Social Municipal, enviando ordenes e instruyendo a su segunda al mando. Diana Ruiz, quien se encarga de seguir a pie juntillas las ordenes de Karlita desde McAllen Texas.

Contrario al precepto de arraigo y austeridad que demanda la Cuarta Transformación a los gobiernos emanados de Morena. Karla Luna González, como otros funcionarios municipales más, trabajan en Reynosa, pero tan pronto termina su turno laboral, regresan a la comodidad y seguridad del Valle de Texas.

Allá. No llegan los problemas de falta de agua, calles destrozadas y baches, ausencia de alumbrado público, fugas y escases de agua. Es el sitio ideal para quienes han sido beneficiarios de la abundancia del maná del Makiato.

Luna González, no asiste a sesiones de Cabildo, desde hace dos meses, contraviniendo el Reglamento del Cabildo, que establece que, ante tres ausencias seguidas a las sesiones, es motivo de convocar a la suplencia para asumir funciones.

Solo que ella es la suplente. Pues logró convencer a Hidilberta Velásquez Quiñonez. Regidora Tercera Propietaria, a solicitar licencia y permitirle acceder al cargo público del Cabildo y asi protegerse frente a los señalamientos de corrupción y malos manejos que ha hecho en Comunicación Social, en donde maneja un presupuesto mensual de 5 millones de pesos.

Karla Luna, no ha asistido a las ultimas 11 sesiones de Cabildo, lo ha hecho vía remota desde McAllen Texas, en donde aguardar su “Green card” y entonces tener la facilidad de ir y venir de EUA a Mexico, como otros servidores públicos exitosos que logran “cruzar el charco”, fuera de la vista indeseable de intrusos y ciudadanos que pudieran criticar sus comodidades y lujos, lejos de la vista de ellos, desde el Valle de Texas es más gratificante.

Desde que inicio la Administracion Municipal 2024-2027. Karla Luna no ha rendido un solo informe de Comisiones, no ha presentado iniciativa alguna, claro está que se justifica, pues desde hace meses esta exiliada en EUA.

“Si tiene pruebas denuncie y no sea cómplice”: Prieto Herrera

Hugo Reyna / Corresponsal

Ante la manifiesta y evidente confusión del Alcalde de Reynosa, que desconoce las funciones del Congreso del Estado y frente a sus dichos contra los diputados locales. Humberto Prieto Herrera. Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, le recomendó presentar las denuncias de presuntos actos de extorsión contra comerciantes ambulantes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

-En el Congreso del Estado, legislamos, fiscalización y gestionamos, nosotros a partir de la denuncia que realice ante la Fiscalía, la daremos respaldo, pero debe ser ante la instancia facultades, nosotros no somos autoridad judicial ni investigadora.

Si el presidente municipal de Reynosa, cuenta con elementos de prueba de sus denuncias. Sobre presuntos actos de extorsión en contra de comerciantes, pues es el primero como autoridad a denunciarlos ante las autoridades. En caso contrario de tener conocimiento y no denunciar, incurre en complicidad-, asentó. Prieto Herrera.

El Líder del Congreso del Estado, expuso que el alcalde de Reynosa, incurre en imprecisiones al acusar y señalar que los diputados locales son omisos antes denuncias, que ha expuesto a través de sus redes sociales.

Equivocadamente y con dolo, coloca a los diputados locales como si fuesen autoridad judicial e investigadores, cuando no se tienen tales facultades, por lo que recomendó que dirija sus denuncias ante la instancia oficial, En este caso la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Invitan a presentar la Determinación de la Prima de Riesgos

Hugo Reyna / Corresponsal

Los patrones deben realizar el trámite en línea a través del Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA, el cual está disponible desde el primero de febrero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas hace un llamado al sector patronal a presentar su declaración para la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo del 1° al 28 de febrero del año en curso.

El titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza (JAC), contador público Joaquín Ernesto Madero Benítez, señaló que los patrones deben realizar el trámite en línea a través del Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA, el cual está disponible desde el primero de febrero.

Indicó que en la representación Tamaulipas, aproximadamente 25 mil 759 empresas están sujetas a presentar este trámite en cumplimiento de lo previsto en el artículo 74 de la Ley del Seguro Social, que estipula que las empresas deben revisar la incidencia de accidentes, enfermedades y defunciones registradas en el lapso del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, para determinar si la prima de riesgo disminuye, aumenta o permanece igual.

En ese sentido, resaltó: “este trámite lo deben presentar anualmente las empresas para determinar la prima con la que habrán de cubrir las cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo (SRT), tomando como base para el cálculo los riesgos de trabajo ocurridos a los trabajadores, terminados durante el ejercicio de revisión. Su cumplimiento permite que las y los empresarios estén al corriente con sus obligaciones.”

Explicó que el cálculo de la Primera y la generación de archivos se realiza a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y se recibe en línea mediante el “Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAO-SUA”, al cual podrán acceder por medio del Portal IMSS desde su Empresa IDSE” en la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/idse.

Madero Benítez destacó que el llamado es para que las y los interesados preparen con antelación la documentación correspondiente y cumplan con este requisito en tiempo y forma: “es un trámite gratuito, rápido y seguro. Preséntenla en los primeros días de febrero, no lo dejen al final”, exhortó.

En caso de dudas se invita a visitar el micrositio del trámite de la Determinación en la página del IMSS www.imss.gob.mx/patrones/determinacionprima que contiene videos tutoriales, guías, un sistema para la elaboración de la determinación, directorio de subdelegaciones, hipervínculos y preguntas frecuentes, y por vía telefónica 800 623 23 23.

Finalmente, el JAC del IMSS en Tamaulipas enfatizó que este trámite es de carácter obligatorio ante este Instituto Mexicano del Seguro Social y es muy importante que se lleve a cabo la presentación de este requisito de forma adecuada.

Con los mismo gustos que Gattás

En días pasados el todavía alcalde y “predicador” EDUARDO GATTÁS BÁEZ y su gente presumían la recaudación récord de 14 millones de pesos por el concepto de pago del predial, hasta aquí todo bien, pero ¿a dónde irá a parar esa gran cantidad de dinero?.

¿Será el pueblo tan ingenuo como para pensar que se gastará en darle mantenimiento a la cada vez más deteriorada ciudad o será lo suficientemente inteligente como para sospechar que esa tan cacaraqueada bonanza recaudatoria va a terminar en las cuentas de los hermanos GATTÁS BÁEZ, utilizando sus tan amadas factureras para desviar ese dinero del erario usando infinidad de conceptos y así seguir atiborrando de millones sus insaciables cuentas bancarias?.

No dude que también se podrá usar para pagar a sus mercenarios en redes sociales vulgarmente llamados «bots» y que son liderados por el “vende amigos” UBALDO CASTILLO MARTÍNEZ y ROBERTO “espalda flácida” CANTÚ VARGAS.

Por cierto CANTÚ VARGAS también se deja pagar y bien por llevarle las encuestas ficticias y cuchareadas al Predicador del 17, de esas donde LALITO GATTÁS siempre sale como uno de los mejores del país (se vale reír).

Por otro lado, UBALDO CASTILLO MARTÍNEZ le tira más arriba; además de cobrar como “asesor” del alcalde, también tiene tres portales donde factura por darle felaciones diariamente a su jefe LALO.

Según nos comentaron, tan bien le va al “vende amigos” UBALDO CASTILLO que ya quiere tener los mismos gustos que su patrón y ya solicitó presupuesto (hay capturas de pantalla) al Grupo Velas Tampico que tiene a la venta condominios, penthouse y townhouse de súperlujo, todos ellos frente al mar y con valor desde los 9 hasta los 12 millones de pesos.

Se podrá decir que cualquier mortal puede preguntar precios, pero algo seguro es que se pregunta el precio de la mordida que uno puede dar y pagar, ¿O no, UBALDO?.

Sin cambiar mucho de tema, nos reportan que en el Ayuntamiento de Victoria tuvieron que recurrir a la contratación de un genio contable para tratar de maquillar las irregularidades por 40 millones de pesos que detectó la Auditoria Superior del Estado, que es solo la punta del iceberg de la innumerables tranzas de EDUARDO GATTÁS y sus secuaces, tranzas que nuestra «antena» en palacio municipal nos estará filtrando en estos días.

Como nos la cuentan, lo tienen “chambeando” en oficina muy cercana al 17 Hidalgo.

Cuando finalizábamos de redactar la presente AMALGAMA, en las redes sociales se dio a conocer una contundente respuesta de FRANCISCO CUELLAR CARDONA, coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas, a un reportaje de un conocido medio regiomontano en contra del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

En sus palabras, CUELLAR aseguró que las afirmaciones del medio regio carecen de fundamento, ya que se han dedicado de manera sistemática a manchar el trabajo gubernamental con una narrativa falsa e imprecisa, sustentada sólo en dichos de personas que no tienen credibilidad.

El jefe de Prensa del Gobierno de Tamaulipas advirtió que el medio señalado deberá responder por la vía legal ante sus afirmaciones.

Cabe precisar que hace mucho tiempo que un Jefe de Comunicación Social no salía a dar la cara, de manera tan clara y frontal y a ponerle nombre y apellido a los adversarios del gobierno en turno.

Antes que se nos pase, de Reynosa nos piden recordar desde hace cuanto tiempo que no se sentaban en una misma mesa ante los medios de comunicación, la senadora OLGA SOSA RUIZ, el senador JUAN RAMÓN GÓMEZ LEAL y el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ.

Pues resulta que la heroína que logró tal «milagro» fue ROSA ICELA RODRÍGUEZ, la secretaria de Gobernación en su reciente visita al albergue para migrantes instalada en aquel municipio fronterizo.

También amigos de Nuevo Laredo que estuvieron en la inauguración del segundo Puente Ferroviario de Canadian Pacific Kansas City, nos platican lo evidente que fue el momento en que la senadora panista IMELDA SANMIGUEL SÁNCHEZ esperó a que se despejara la concurrencia para acercarse a saludar efusivamente, hasta de abrazo, al gobernador AMÉRICO VILLARREAL.

Más de uno se preguntaron de inmediato si lo hizo espontáneamente para arrimarse a la «Cuatro T» o sí mandó «wasape» a tierras texanas para pedirle permiso a don Vacuno…¡¡ah raza!!.

Siguiendo en la frontera, el Club Rotario Matamoros Sur donó una ambulancia al Sistema DIF municipal para mejorar los servicios médicos y de emergencia en la ciudad, en un acto celebrado en el CEDIF de la colonia Ampliación Solidaridad con la presencia del alcalde ALBERTO GRANADOS y la presidenta del DIF, ANA ARICEAGA.

ALAIN ALONSO DE LEÓN, presidente del Club Rotario, destacó el esfuerzo conjunto para fortalecer la atención médica, mientras el alcalde señaló que esta unidad, junto a dos ambulancias donadas por el gobierno estatal, permitirá una atención más eficiente.

El evento reafirmó el compromiso de autoridades y ciudadanos por el bienestar de la comunidad.

En tanto que en la UAT el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, reafirmó su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de infraestructura al inaugurar diversas obras en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

DÁMASO ANAYA, acompañado por directivos, puso en marcha espacios estratégicos para fortalecer la formación estudiantil.

Entre las inauguraciones destacan la remodelación de oficinas de posgrado, nuevos salones para maestrías y licenciaturas, la nueva fachada del estacionamiento, la campana universitaria para celebrar titulaciones, y la remodelación del auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda”.

Además, DÁMASO ANAYA ALVARADO sostuvo un diálogo con estudiantes para escuchar sus inquietudes y propuestas.

En tema deportivo pero polémico, la violencia está desbordada en algunas ligas locales de fútbol ya que recientemente hubo una batalla campal durante un partido disputado en las canchas de la Villa Olímpica, donde tanto hombres como mujeres participaron dándose salvajemente de puñetazos

Desgraciadamente también en un torneo infantil celebrado hace días en el poblado de Güémez, ocurrió otra bochornosa situación cuando un padre de familia entró a la cancha y golpeó al árbitro EZEQUIEL CASTILLO dejándolo inconsciente para después huir cobardemente.

Su estúpida excusa fue obviamente no estar de acuerdo con las marcaciones del agredido contra el equipo Deportivo Soria.

El árbitro resultó con la mandíbula dislocada y hasta el momento ninguna autoridad ha hecho maldita cosa, salió al aire.

Ya para despedirnos en días recientes inauguraron con bombo y platillo el tercer piso de la clínica Médica Norte, la cual debería llevar por nombre Clínica de la Muerte, ya que innumerables son los casos y las quejas de pacientes que son internados y terminan muy graves, con complicaciones de por vida o peor aún falleciendo inesperadamente ante estos mercenarios del dinero y la salud. Al tiempo.

P.D. ¿Como está eso de que los “amigos”, funcionarios y empleados de LALO GATTAS le ven la cara y hacen chanchullos a sus espaldas?

P.D. II. A ver a, a ver. ¿Cómo está eso de que alguien en oficina municipal ubicada al norte de la ciudad UBALDO CASTILLO le tiene mucho cariño? Alguien que por cierto, tiene dueño.

Por hoy sería todo, nos leemos pronto.

anwardiazhdz@gmail.com

COSAS DE UNO Y DEL INE

Si bien es cierto que ya venció el plazo para tramitar la credencial de elector, ya sea por primera vez (incluyendo los jóvenes que cumplirán los 18 años al 1 de junio de este año), o porque se cambió de domicilio o porque se modificó otro dato, también es cierto que aquellos a los que se les perdió la credencial o se la robaron, aún tienen hasta el 28 de febrero para solicitar una reposición de la misma con los mismos datos de la última que tenían. Esto ha sido dado a conocer por las autoridades del INE, indicando que una vez que venza el plazo de la reposición, ya no se podrán tramitar credenciales de elector, al menos hasta el 1 de junio, que es el día de la elección judicial, pudiendo volver a efectuarse el trámite a partir del 2 de junio. No pos ta gueno.

SUPERVISA CARMEN LILIA OBRAS EN IMPORTANTE ARTERIA
La supervisión de los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica en el segundo cuerpo del Bulevar Rea fue llevada a cabo por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien para tal efecto estuvo acompañada del secretario de Obras Públicas, Carlos De Anda Hernández. En acto celebrado ante vecinos del sector, la alcaldesa dio a conocer que en dicha obra se invierten 17 millones 231 mil 029 pesos, sobre una superficie de 8,557 metros cuadrados. Asimismo, hizo referencia a que dicha obra es fundamental para mejorar la infraestructura vial, ya que por dicha vía transitan diariamente cientos de familias de colonias como Los Olivos 1 y 2, Naciones Unidas, Voluntad y Trabajo 3 y 4, Arturo Vega Sánchez, Naciones Unidas entre otras. Sea pues.

PIDEN CUIDAR ÁRBOLES RECIÉN PLANTADOS
Un llamado a la ciudadanía hace la Coordinación General de Gestión Ambiental de Gobierno Municipal de Nuevo Laredo para regar y sobre todo cuidar los arbolitos que se están poniendo en diferentes puntos de la localidad, tales como parques, plazas, jardines, camellones y demás áreas públicas. Y es que la verdad es bastante el esfuerzo que se está haciendo por parte del gobierno local para reforestar la ciudad, pero también se requiere del apoyo de la ciudadanía en conjunto, que bien puede echarles agüita de vez en cuando, y sobre todo evitar que haya gente malora que los arranque de donde han sido sembrados. Todo sea por una mejor ciudad. Ayudemos pues.

REALIZARÁN FERIA DE ADOPCIÓN CANINA Y FELINA
Para el domingo 23 de febrero se ha programado una Feria de Adopción canina y felina por parte de rescatistas de animales de Nuevo Laredo, con el apoyo de la administración municipal que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Esto será en la plaza Zaragoza, frente a la Catedral del Espíritu Santo, en horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde. Todas las personas interesadas en adoptar un perro o un gato, rescatados tras situación de calle, serán bienvenidos a dicho evento. Quieren guau o quieren miau.

SE CONSOLIDA TAMAULIPAS EN EL RUBRO DEL COMERCIO EXTERIOR
Durante los Honores a la Bandera celebrados este lunes en la capital del estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya resaltó la reciente inauguración de la segunda línea ferroviaria en Nuevo Laredo, el flujo de trenes de carga entre México y Estados Unidos, que permitirá que duplicar el cruce de trenes de un lado a otro de la frontera, lo que dijo no solo representa un avance estratégico en materia de comercio exterior, sino que además fortalece el liderazgo de Tamaulipas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De esta manera el mandatario estatal reiteró la importancia de Tamaulipas como motor del desarrollo económico del país, destacando los recientes avances en infraestructura fronteriza y la consolidación del estado como el principal corredor logístico de México, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura en crecimiento y su visión de desarrollo han convertido al estado en el punto neurálgico del comercio entre América del Norte, con más del 40 por ciento del intercambio comercial terrestre con Estados Unidos pasando por sus cruces fronterizos. Eso que ni qué.

CARLOS SLIM HABLÓ SOBRE TEMAS IMPORTANTES
En conferencia de prensa celebrada en la capital del país el empresario más rico de México, Carlos Slim Helú, habló sobre diversos temas, resaltando el hecho de que se manifestó a favor del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que las acciones contempladas permitirán un crecimiento de la inversión en el país del que dijo, espera que sea por el orden del 25 por ciento. Igualmente dijo que la Fundación Slim tiene proyectado un plan de combate a la pobreza extrema del que se adelantó, se enfocará en el tema de la salud alimentaria, aunque sin dejar atrás acciones como la realización de cirugía y repartición de productos médicos. El magnate mexicano también rechazó que Telmex sea una empresa con presencia “preponderante” en el mercado nacional, indicando que tal calificativo le ha perjudicado a la compañía, pues no le permiten crecer, e incluso se dio tiempo para hablar sobre los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mismos que consideró no solucionarán el déficit que presenta dicho país. Bien por papi Slim.

CELEBRARÁ LA UAT CONGRESO INTERNACIONAL
Del 19 al 21 de febrero del año en curso la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevará a cabo el Séptimo Congreso Internacional de Estudios de Frontera “Complejidades Fronterizas”, esto a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés). En dicho congreso tomarán parte casi un centenar de académicos provenientes de alrededor de 30 instituciones nacionales e internacionales, y donde se replantearán metodologías de estudios fronterizos, reconociendo la creciente complejidad que caracteriza a las comunidades situadas en estas regiones. Cabe indicar que el Congreso Internacional de Estudios de Frontera representa una plataforma de diálogo y colaboración que permite el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, académicos, estudiantes y especialistas en la materia, y la cercanía geográfica entre México y Estados Unidos, así como la estrecha relación entre la UAT y la UTRGV, hacen de este foro un espacio idóneo para el análisis de los desafíos y oportunidades que emergen en las regiones fronterizas. Sale y vale.

LO ÚLTIMO
Adornos conmemorativos al Día de San Valentín se han colocado en los jardines de la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, mismos que servirán para sets de fotos de las parejitas que quieran ir a retrasarse en los mismos, y así tener un bonito recuerdo de dicha fecha… Sobre la calle Victoria, justo frente a la iglesia del Santo Niño, es donde estará la nueva sucursal de Marla, que se espera abra más o menos en un mes. Así que nuevamente habrá un Marla en el sector centro de la ciudad… Este lunes acudí a la tradicional cafetería San Ángel, situada en la cuadra uno de la avenida Guerrero, y de las pocas cafeterías que quedan en el primer cuadro de la ciudad, pues lamentablemente ya cerró la de Kino, que estaba en Bravo entre Matamoros y Juárez. Por cierto que la cafetería San Ángel es todo un museo, pues cuenta con muchas fotos del antiguo Nuevo Laredo. Sigue valiendo la pena ir a ese lugar tan tradicional de nuestra ciudad.

Canibalismo y traiciones…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

El pleitazo que se traen en Reynosa cada día sube de tono y nomás exhibe las miserias de los participantes, por un lado, el alcalde Carlos Peña Ortiz pretendiendo joder al más jodido, imponer cobros muy altos a vendedores ambulantes, pero no crea que se salvan los grandes comercios o empresas de mediano o buen tamaño, no, nadie se escapa y es que el edil anda insaciable desde que se quiere casar con una mujer.

Por el otro lado están los Diputados locales que fueron electos en esa localidad, estos le han dado reversa a una Ley de Ingresos de ese municipio que ellos mismos habían aprobado el año pasado, quien sabe si por ignorancia o descuido, pero los cobros estaban dentro de lo establecido por la misma, ahora los legisladores han impuesto otras cuotas, más baja, eso si y hay que reconocerlo, lo que no se sabe es si sus acciones cumplen con lo establecido por la legislación o únicamente son pretendiendo hacer ver mal al alcalde y por eso actúan de manera arbitraria.

Una realidad es que en Reynosa la familia Peña Ortiz ya tiene 9 años en el poder y no han hecho nada bueno que resalte en ese municipio, al contrario, sigue siendo un muladar, las obras no han servido para nada, vaya, hasta las sospechas de saqueos, cuentas públicas rechazadas, más otras denuncias existen en contra del propio alcalde, esos han sido su sellos distintivos o, ¿ya se le olvidó que todo el año pasado se la pasado amparado por la compra sospechosa de un rancho y que faltó poco para que lo sacaran de la contienda electoral por ese mismo motivo?.

Ah, también hay que hablar de la terquedad de la Senadora y madre del presidente municipal, Maky Ortiz, por pretender la gubernatura del Estado lo que le ha traído más problemas que beneficios al municipio bajo su falda protectora, nunca entendió que es positivo tener ambiciones, soñar con el cargo más honroso para un tamaulipeco, intentarlo incluso de la forma como ella lo hizo, todo eso era, es, válido y nunca generó problema alguno, lo que si causó daños fueron las posteriores actitudes de doña Maky, traicionó cuando invariablemente le decían que no, que no podían confiar en ella o existían mejores cuadro para esa candidatura, cuando eso ocurrió hizo hasta lo imposible por descarrilar a los triunfadores de las contiendas internas de sus partidos o de los que quería abanderar, por darle un ejemplo, atacó sin muchos miramientos al actual gobernador luego de que Morena y aliados lo eligieron de candidato al cargo que hoy ocupa.

Los Peña Ortiz andan mal, muy mal, pero lo más triste para los reynosenses es que las acciones de los Diputados tampoco tienen algo que ver con un corazón bondadoso o sumado a las minorías necesitadas, los legisladores locales solo actúan por joder a su ahora enemigo político y queriendo ganar una futura candidatura a la presidencia municipal de su pueblo querido.

Obvio, lo emocionante de esta guerra intestina, desde luego, será en dos años más, porque entre los legisladores también hay historias de traiciones, por ejemplo, desde la misma alcaldía de Reynosa se han dado a la tarea de publicitar el “currículum” del actual presidente del Congreso, Humberto Prieto y según se rumora pronto aparecerán más publicaciones en su contra.

Entonces, le decía, la verdadera fiesta, el verdadero carnaval o aquelarre, se vivirá allá cuando Morena y aliados busquen el candidato a la presidencia municipal de Reynosa para la elección del 2027, los cuatro diputados que ahora están casi aliados contra el Alcalde Peña Ortiz persiguen ese cargo, los cuatro son de armas tomar, los cuatro tienen suficientes méritos para ser y ganar la alcaldía, incluso Humberto Prieto con todo y su historial panista, cabecista, luego anticabecista, empresarial con señalamientos, eso según lo difunden sus enemigos.

Exacto, por las ambiciones de todos sus aspirantes Morena tendrá mucho trabajo en Reynosa, elección, que sobra decirlo, pone en riesgo muchas cosas, por eso la lucha por esa presidencia municipal ya se visualiza encarnizada, tanto que puede terminar en un show de canibalismo y traiciones, de mi se acuerda cuando comience esa función.

ES TAMAULIPAS ESTADO DE MAYOR CRECIMIENTO INDUSTRIAL… Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.

«El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión».

La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.

CONSTRUYEN MÁS INFRAESTRUCTURA EN LA UAT PARA MEJORAR NIVELES ACADÉMICOS DE LOS ALUMNOS… Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Rector de la UAT inaugura obras y fortalece infraestructura en la Facultad de Derecho Victoria

Reafirmando su compromiso con el crecimiento académico y la mejora de la infraestructura universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, recorrió la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), donde inauguró diversas obras y sostuvo un encuentro con la comunidad de esta casa de estudios.

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda” y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

La separación de los amantes

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La desintegración familiar, la disolución del vínculo conyugal (prole incluida) es tema importante para las instituciones asistenciales del país y además está contemplada en la cultura jurídica de la mediación.

Por el bien de la pareja y para protección de los hijos, una variedad amplia de profesionales en materias como psicología, derecho y trabajo social suelen insistir en que el fin de una relación termine de la mejor manera posible (o la menos peor).

Se aconsejan acuerdos, se presentan alternativas, promueven la interlocución respetuosa y también compromisos para que nadie salga lastimado. Entre ellos, que la expareja preserve una relación funcional, digamos que cuidadosa, dentro de lo que cabe, sobre todo si hay hijos de por medio.

En esta tarea, existe una tradición importante entre las instituciones asistenciales del país. No debemos olvidar que la palabra DIF (nacional, estatal, municipal) se compone de tres siglas que entrañan tres valores: Desarrollo Integral de la Familia.

Sus nobles propósitos suenen ser prioridad en los gobiernos de prácticamente todos los partidos. Y sus esfuerzos se vinculan a la salud emocional no solo de la expareja y los hijos. También del clan familiar y, en términos más amplios, del tejido social.

 

TORNEO DE INSULTOS

De aquí la sorpresa ahora que el Parque Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo ha convocado para este 14 de febrero a un certamen no solo singular, sino ofensivo. Los cartelones invitan a la población para que ponga el nombre de su expareja a una cucaracha.

En los anuncios a todo color (incluyendo el guinda de Morena) con el logo del ayuntamiento laredano y su eslogan de batalla (“Juntos lo hacemos posible”) aparecen frases como “nombra una cucaracha”, “ponle el nombre de tu ex” y “cierra ciclos con el cucaracho”.

Se refieren, por supuesto a una anterior pareja, excónyuge, examante, exnovio, excompañera sentimental. Los señalan como el “target” de sus insultos.

La cita es a las 16 horas del día 14 en el zoológico que dirige el MVZ DANIEL DEL FIERRO CÁRDENAS, quien tras su nombramiento, en abril del 2023, fue presentado en sociedad como alguien “con ocho años de experiencia en el ámbito de la salud animal”, incluyendo tareas en centros de preservación, así como clínicas para pequeñas y grandes especies.

El día de su arribo apareció en las fotografías junto a la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, cuya hermana CLAUDETTE es además directora del DIF municipal.

 

CAMPAÑA OFICIAL

Sinceramente, extraña la ausencia de sensibilidad en ambas mujeres y en el rústico cuidador de leones. Llamar “cucaracha” a una persona con la cual antes hubo una relación amorosa podría ser comprensible en la comicidad televisiva, entre blogueros o el teatro de revista.

Acaso en personajes como DOÑA LENCHA, la INDIA YURIDIA, PAQUITA LA DEL BARRIO, TEO GONZÁLEZ o JOJOJORGE FALCÓN. ¿Pero en una institución gubernamental?, ¿en una dependencia oficial que (para colmo) tiene entre sus fines principales proteger a la familia?

¿En qué estaría pensando el señor DEL FIERRO, sus asesores, achichincles o (incluso) superiores jerárquicos?, ¿de tanto convivir con changos se le achicó el cerebro?, ¿el lóbulo frontal, tal vez?…

La decisión, por jocosa que pretenda ser, hace quedar mal a CARMEN LILIA (y de refilón, a CLAUDETTE), hoy que la psicología moderna ha dedicado extensos y variados estudios dirigidos a la tarea de eficientar la separación de las parejas para prevenir el fantasma de la violencia intrafamiliar. Conjurar el odio.

 

CIVILIDAD, NINGUNA

El asunto me remite al libro de IGOR CARUSO “La separación de los amantes” (“Der Abschied von den Liebenden”, 1972, Viena) dedicado: “a todos aquellos que han sido separados, a los que aman, a los que odian, a los indiferentes, a los perplejos y a los confiados.”

El autor (psicoanalista ruso, de padre italiano) en forma minuciosa describe los distintos tipos de separación. Igual si se trata de personas que aún se aman pero están viviendo en conflicto, que aquella separación definitiva, el acuerdo bilateral y por consenso, donde ambos deben luchar para encontrar de nuevo su libertad, no solo jurídica sino (sobre todo) interior, emocional.

Variantes, todas, muy delicadas y que merecerían el mayor de los respetos para que los involucrados lleven el proceso a buen término. O por lo menos con la debida calma, que evite confrontaciones innecesarias.

Fomentar el odio, la burla, el desprecio o la descalificación entre quienes dejaron de ser pareja, es lo último que esperaríamos de una institución oficial. Menos mediante el fomento de dicho apodo que alude a un insecto francamente repugnante.

 

NI COMO BROMA

Acaso en palacio municipal les parezca gracioso. Olvidan que (a menudo) entre los excónyuges hay niños cuya sola presencia nos obliga a fomentar relaciones de colaboración y respeto entre quienes han decidido apartarse.

El grotesco asunto de la “cucaracha”, lejos de ayudar, ahonda las diferencias y arroja un escupitajo de humor agrio sobre una problemática tan delicada como respetable, en particular para los menores.

Y peor todavía cuando se elige una fecha tradicionalmente consagrada a los valores positivos, el amor y la amistad. El también llamado “Día de San Valentín”.

Este 14 de febrero, cuando parejas, grupos de amigos y familiares rindan honor a la sana convivencia, una autoridad de la frontera tamaulipeca decidió promover (y hasta premiar) la apología del insulto. Y todavía se ríen, mire usted.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Lidera Tamaulipas en crecimiento de actividad industrial 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas se ubicó como el estado con el mayor crecimiento del sector secundario, el cual registró una variación anual de 12.7% de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía señaló que este incremento fue favorecido por aumentos en los sectores de manufacturas y de minería que en el décimo mes del año reportaron un dinamismo que se reflejó en el resto de la industria en el estado.

«El crecimiento registrado en el sector industrial del estado se debió entre otros factores, a aumentos en los pedidos manufactureros de los mercados internacionales, la expansión de empresas establecidas y al inicio de nuevos proyectos de inversión».

La titular de la dependencia estatal señaló que uno de los ejes centrales de la política económica del gobernador Américo Villarreal es acompañar a la industria establecida en las diferentes regiones productivas del estado donde las nuevas inversiones se han dirigido a sectores estratégicos como Automotriz, Eléctrico Electrónicos, Químico – Petroquímico, Aeroespacial, Logística, Médico, Semiconductores y Alimentación.

Al señalar que el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están relacionados con la actividad industrial, Cantú Deándar dijo que este sector es un pilar de la economía del estado donde se emplean 465 mil tamaulipecos, el 28% de la población ocupada.

 

-ORDEN EN CASA-

POR HUGO REYNA

GRADUALMENTE ESTAMOS recuperando el orden de las cosas en Reynosa y que, en el devenir de las últimas horas, se han logrado avances interesantes que marcan un antes y después de los hechos que todos hemos LAMENTADO.

EN LA ULTIMA semana compartimos el dolor e indignación por la muerte de dos menores y su abuelita en un fuego cruzado y resultaron ser víctimas “colaterales”. Tras una movilización de activistas se logró atender el tema pendiente, tras la tragedia de gastos médicos en el Hospital Las Fuentes.

AYER MISMO. La Fiscalía General de Justicia del Estado a cargo de IRVIN BARRIOS MOGICA, reveló tener a dos personas detenidas y bajo custodia relacionadas con el secuestro y posterior asesinato de DON JOSE DE LA LUZ “N” en hechos registrados el pasado sábado 8 de febrero.

EN LAS SIGUIENTES HORAS se determinará la situación jurídica de ambos detenidos y es una EXIGENCIA conocer toda la verdad en estos hechos que como el anterior y todos los que han ocurrido, han llenado de dolor e indignación a Reynosa.

AYER MISMO. Desde el Congreso del Estado. TODOS los diputados de las fracciones partidistas le enmendaron la plana al Ayuntamiento de Reynosa en torno al tema de la Ley de Ingresos Municipal. Por lo que toca al tema del cobro de la vía publica a comerciantes ambulantes.

LOGRANDO REDUCIR los costos, ampliar la base de exenciones a comerciantes y poner orden en este asunto, que SIEMPRE fue culpa del Ayuntamiento de Reynosa por cobrar una “cuota” fija, sin tomar la cuenta de la ILEGALIDAD en que por años incurrió.

POR CIERTO. En la torpe y ridícula defensa del Ayuntamiento de Reynosa, salieron tardíamente el secretario del Ayuntamiento. ANTONIO DE LEON VILLARREL, que el pasado lunes no apareció por ningún lado, cuando lo fueron a buscar los comerciantes ambulantes, saliendo ayer a priori con una “conferencia improvisada” a ofrecer la disponibilidad de dialogo, que nunca tuvieron y ahora sí muy solícitos, cuando el Congreso del Estado les ganó el “parpadeo”.

COMO EN EL TEMA de los Organismos Empresariales que en diciembre pasado le echaron “pa tras” nuevos impuestos. Se vuelve a repetir la URGENCIA de que se abran a dialogar, acordar y consultar y dejar de gobernar en forma UNILATERAL Y SOBERBIA.

EL 17 DE ENERO pasado. Tras un conflicto con una unidad motriz adquirida a la Agencia MG. ALEJANDRA CECCOPIERI inició una protesta frente al establecimiento distribuidor en Boulevard Hidalgo.

DE INMEDIATO SOBREVINO un inesperado apoyo solidario de los ciudadanos, movilizándose en multitudes, medios e Influencers y claro comercios para ganar un poquito de la inusitada popularidad de la quejosa.

EL MEDIATICO MANEJO del caso, colocó a CECCOPIERI en sitios inimaginables para ella y pronto hubo quien le vió posibilidades para un cargo público o político. ESO ALARMO al CLAN DEL MAKIATO que hoy trabaja e invierte en varios proyectos, entre ellos a “LADY YELITZA” la Novia de Reynosa.

SE DICE QUE HUBO hace unos dias una cercanísima platica entre JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, diputado migrante de Reynosa, ROBERTO LEE, Coordinador de Movimiento Ciudadano y el Alcalde de Ustedes.

SE ACORDO QUE era necesario “desinflar” el vuelo mediático y popularidad de ALEJANDRA y que mejor que “invitarla” a sumarse a Movimiento Ciudadano y dejar abandonado el tema de su bandera ciudadana popular.

LA DECISION DE CECCOPIERI le ha valido un incontable número de críticas, pues ni un mes había transcurrido de su “triunfo” en las calles y ahora se puso “el fierro” de un partido, que al menos en Reynosa gravita alrededor de los deseos, intereses y órdenes del Alcalde.

CIERTAMENTE DANDO el beneficio de su capacidad, talento y ganas de trabajar –innegables atributos-, sorprende que haya aceptado tan pronto unirse a un partido político, cuando tenía todo para emprender una insípida trayectoria de activismo y quizás lograr más.

DIFICILMENTE TENDRA el mismo “arrastre” desde un partido político, sin importar sus siglas, pues muchos de aquellos ciudadanos que la acompañaron en su protesta contra MG lo hicieron por decisión propia y jamas pensando en que sería para alimentar un proyecto partidista o político.

ALEJANDRA CECCOPIERI por breves instantes le dio a los reynosenses la capacidad de volver a creer en el “SI SE PUEDE”, desde un espontanea unidad y solidaridad, pero hoy todo eso se ha evaporado, al permitir “el beso del Diablo”. Alguien por ahí comentó y con validez: “Fue una decisión suya fuera de Timing”. Y en las lides políticas el “Timing” lo es todo.

DIF Matamoros recibe ambulancia donada por el Club Rotario Matamoros Sur

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de mejorar la atención médica y los servicios de emergencia en la ciudad, el Club Rotario Matamoros Sur donó una ambulancia al Sistema DIF Matamoros. La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del CEDIF de la colonia Ampliación Solidaridad, con la presencia del alcalde Alberto Granados Fávila y la presidenta del DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados.

El presidente del Club Rotario Matamoros Sur, Alain Alonso de León Cortinas, resaltó el compromiso de la organización con el bienestar de la comunidad, destacando que la donación es resultado del esfuerzo conjunto para fortalecer los servicios médicos en la ciudad.

Por su parte, el alcalde Alberto Granados subrayó la importancia de esta nueva unidad para el DIF, señalando que se suma a dos ambulancias donadas recientemente por el gobierno estatal, lo que permitirá una atención más eficiente a las familias matamorenses.

«Esta donación marca una gran diferencia en la atención médica y de emergencias. Seguimos construyendo un Matamoros más fuerte, más unido y más solidario», afirmó el edil.

El evento contó con la presencia de síndicos, regidores e integrantes del Club Rotario Matamoros Sur, quienes fueron testigos de la entrega de la unidad, reafirmando el compromiso de trabajar en equipo para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Confirman la detención de los homicidas del empresario estadounidense

El fiscal General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica, informó que ya fueron detenidos los homicidas del empresario estadounidense que apareció sin vida en una brecha de Reynosa.

“En atención a la privación de la libertad y homicidio de un masculino en Reynosa la semana pasada. Se obtuvieron ordenes de aprensión contra presuntos responsables, una ejecutada por Policías de Investigación de la @FGJ_Tam, y la otra en coordinación con la @FGECoahuila”, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado.ñ a través de redes sociales.

Como se recordará, el hoy occiso, identificado como José de La Luz, con domicilio en Mission Texas, fue visto por última vez el pasado 6 de febrero en la zona centro de Reynosa, después de que acudió a pagar el impuesto predial.

Tras reportarse su desaparición, dos días después, fue localizado su cuerpo sin vida.

Apenas ayer lunes, Barrios Mojica reveló que ya había avances en las indagatorias sobre el asesinato del empresario de 81 años de edad, así como también ya se tenía identificados a los homicidas.

Una vez que les fueron ejecutadas las órdenes de aprehensión, en el transcurso de las próximas horas un juez de control determinará la situación jurídica de los detenidos.

LA UAT, LA MUJER, LA NIÑA EN LA CIENCIA»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

En la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una celebración significativa que reconoce el invaluable aporte de las mujeres científicas en nuestra institución.

En la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), se promueve activamente el empoderamiento femenino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, impulsando a nuevas generaciones para transformar nuestro entorno.

Este día es una oportunidad para destacar los logros y contribuciones de las mujeres en el campo científico, así como para abogar por espacios equitativos donde cada niña y mujer pueda brillar. La educación es vista como un motor clave del cambio social, fomentando un ambiente inclusivo donde todos puedan participar plenamente en la investigación y desarrollo científico.

El reconocimiento a estas mujeres inspira a futuras generaciones a seguir sus pasos con pasión e innovación.

Esta celebración en la UAT ha tenido un impacto significativo en la motivación de las nuevas generaciones de científicas.

Al reconocer y visibilizar el trabajo de mujeres destacadas en ciencia, se fomenta un ambiente que inspira a las jóvenes a perseguir carreras científicas, rompiendo barreras y desafíos tradicionales.

Las mujeres científicas de la UAT juegan un papel crucial en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Contribuyen significativamente al avance del conocimiento en diversas áreas científicas.

La UAT cuenta con cerca de 177 mujeres investigadoras en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, lo que refleja su importante participación en la investigación.

Estas científicas no solo aportan perspectivas únicas sino que también inspiran a futuras generaciones, promoviendo una mayor inclusión y diversidad en los campos tecnológicos y científicos.

Discriminan a estudiante del CBTA 55 con discapacidad auditiva

Por José Gregorio Aguilar

Maestras del Cbta 55 del ejido la Soledad del municipio de Padilla fueron denunciadas en redes sociales ya que no le permitieron al alumno José Manuel Gamez García continuar con sus estudios debido a que el menor padece discapacidad auditiva.

El plantel tiene como director al maestro Fermín Aguillon Reyes y las maestras que recibieron la instrucción de rechazar al alumno son Laureola Garcia y Ofelia Solis.

La denuncia fue publicada por la mamá del pequeño José Manuel y de inmediato generó fuertes reacciones de parte de la gente que piensa que es absolutamente inaceptable que en instituciones educativas, donde se supone que se fomenta la inclusión y la igualdad, trabajadores de la educación, discriminen a alumnos con discapacidad auditiva.

Este hecho no solo atenta contra el derecho a la educación, sino que también perpetúa la discriminación y la exclusión contra la que tanto luchan las propias autoridades educativas.

Los ciudadanos piden que se tomen medidas para prevenir y erradicar este tipo de comportamientos discriminatorios y piden que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto y llamen a cuentas a las maestras que incurran en actitudes discriminatorias.

Además, es importante que se proporcionen recursos y capacitación a los docentes para que puedan atender adecuadamente a los alumnos con discapacidad auditiva y otros tipos de discapacidad. La educación inclusiva debe ser una prioridad en todas las instituciones educativas.

La denuncia y la sanción de estos actos discriminatorios son fundamentales para garantizar que todos los alumnos tengan acceso a una educación de calidad y sin barreras. Es hora de que se tomen medidas concretas para erradicar la discriminación en las escuelas y garantizar que todos los alumnos sean tratados con respeto y dignidad.

No se debe criminalizar al estudiante que llevó arma de fuego

Por José Gregorio Aguilar

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SET) Lucía Aimé Castillo Pastor se pronunció por abordar con sensibilidad y comprensión, el tema del alumno de la Secundaria Técnica Álvaro Obregón que ingresó una supuesta arma de fuego, que al final se comprobó era de juguete.

“Derivado de la implementación operación mochila, encontraron en la mochila de un alumno un arma aparentemente de fuego y se hicieron aplicación de protocolo que establece la guía práctica que tenemos definida y comunicad a todas las escuelas del estado”.

De tal manera que, después de llamar a las autoridades de seguridad, se determinó que el arma era de juguete, sin embargo, es importante no re victimizar al alumno ni criminalizar su comportamiento sino que se tiene que brindar acompañamiento y apoyo para entender las motivaciones detrás de su acción.

“Como parte de protocolo llamamos a los padres de familia y se está platicando con ellos para iniciar el seguimiento y atención psicológica para poder acompañar no solo al joven en una idea de no re victimizar sino de acompañarlo para identificar las razones que lo hicieron portar algo que aparentemente era de riesgo para la comunidad”-

Subrayó el hecho de que la escuela es un espacio de formación y aprendizaje, pero también debe priorizar la prevención y la intervención temprana. Al proporcionar herramientas de reflexión y apoyo emocional, los estudiantes pueden desarrollar habilidades para manejar situaciones difíciles y evitar conductas antisociales.

“Es importante tener claro que la escuela esta formando y tiene que hacer acciones preventivas y buscar darle herramientas de reflexión a los jóvenes para que eviten tener conductas que afecten su propia condición y sus compañeros”.

Reiteró finalmente que en lugar d estigmatizar o criminalizar el hecho, la secundaria y la SET trabajan para apoyar a los estudiantes brindándoles apoyo y orientación a través de programas de prevención de la violencia y de apoyo psicológico.

 

Pide CBTis no descuidar mochilas de sus hijos en casa

Por José Gregorio Aguilar

El programa revisión de útiles escolares en los 30 planteles Cbtis del Estado continuará este año, advirtió el delegado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, quien admitió que hasta ahora solo se han detectado cutters y vapeadores.

Aclaró que este programa, reemplaza al llamado Operación Mochila, pero con una supervisión más estricta de los padres de familia a través de comités y en ese sentido, subrayó el hecho de que se les pide mucho a los papás que no descuiden la revisión de los útiles escolares de sus hijos en casa.

“Este programa sigue realizándose, pero ahora en coordinación con los padres de familia, quienes tienen más representatividad que una autoridad educativa en este aspecto”.

Agregó que en la DGETI se cuenta con protocolos propios en el caso de que se encuentren sustancias ilícitas o armas en las bolsas de los alumnos, pero a lo que más le están apostando es a la prevención y es donde el papel de los padres de familia es fundamental.

“Se les recomienda que ellos revisen los útiles escolares antes de que salgan de sus casas aunque sabemos que en el trayecto a la escuela pueden suceder algunas otras situaciones, y a los maestros se les está capacitando para poder determinar, en un momento dado, un comportamiento fuera de lo normal y en esos casos es cuando el estudiante es llamado para saber que le pasa, que le está ocurriendo o porque está actuando fuera de lo normal”.

Comentó que, el cambio de nombre y procedimiento busca evitar posibles violaciones a los derechos humanos de los estudiantes de nivel medio superior.

Y es que reconoció que anteriormente se enfrentaban quejas ante organismos de derechos humanos por la manera en que se realizaban las revisiones, sin embargo, al contar ahora con la presencia de los padres, se eliminan esos conflictos sin afectar la responsabilidad de los directivos escolares.

“Hasta el momento, no se han reportado casos de drogas dentro de los planteles, aunque no hay una estadística sobre el consumo de sustancias entre los estudiantes, ya que este fenómeno suele darse fuera del ámbito escolar”, señaló

El funcionario federal admitió que la sociedad no puede cerrar los ojos ante esta realidad, pero dentro de las escuelas estamos preparados para brindar apoyo psicológico y de salud a quienes lo necesiten, subrayó el titular de la DGETI.

Innova y concientiza CBTIS 236 con sistema de reutilización de agua

Por José Gregorio Aguilar

El Cbtis 236 utiliza un sistema de recopilación de agua que desechan los aires acondicionados y otros equipos de refrigeración instalados en todas las aulas y oficinas para reutilizarla regando jardines y áreas verdes de la institución informó Marco Saldaña García.

“Preocupados y ocupados con el tema del desabasto de agua que había por la cuestión de la presa que se estaba quedando sin agua nos dimos a la tarea de hacer un sistema en el que recopilemos toda el agua que los aires desechan, hicimos una prueba

Explicó que al reutilizar el agua de condensación, se reduce la demanda de agua potable para regar jardines y áreas verdes, ya que diariamente, los 78 climas desechan individuamente 19 litros de agua.

“Imagínate 19 litros que se estaban desperdiciando, entonces sí recopilamos una gran cantidad y que hacemos con esa agua, regamos nuestros jardines, si ustedes se acercan a nuestro plantel tenemos áreas verdes muy bonitas y afortunadamente se recopila esa agua a través de tuberías que se pusieron al exterior del edifico, pusimos tinacos en cada edificio, una bombita y de ahí el personal de apoyo mantiene las áreas verdes en buen estado siempre”.

Subrayó que con esta medida, también se evitan el deterioro y los daños a las paredes y otros elementos de la infraestructura. “Deterioraba nuestras instalaciones porque el goteo constante manchaba las paredes e iba haciendo ranuras”.

Con este ejemplo de innovación y conciencia ambiental, esta institución busca no solo ahorrar el agua sino también crear conciencia entre los jóvenes sobre este tipo de medidas

Esta práctica también es útil para promover la conciencia ambiental en las escuelas pues la implementación de este sistema contribuye a educar a los estudiantes sobre la importancia de ahorrar agua y reducir el desperdicio.

Hay mucha simulación en torno a la defensa de la comunidad LGBTQ+

Por José Gregorio Aguilar

Activistas denuncian que muchos funcionarios y legisladores utilizan el discurso de la comunidad LGTBQ sin realmente interesarse por dialogar con ellos ni representar sus intereses. Aunque hay personas de la diversidad en cargos públicos, no siempre son personas comprometidas con la comunidad o activistas con una trayectoria de lucha por los derechos LGTBQ declaró el presidente de la asociación civil Tendremos Alas, Celso Pérez.

“Hay que decirlo con todas sus letras, hay mucha simulación y se van por la tangente pareciera que no les interesa tener el diálogo directo con las organizaciones de la sociedad civil quienes tenemos el pulso de las realidades y que conocemos los aciertos y errores de quienes en su momento de tener la oportunidad de avanzar en el tema de la armonización legislativa que no es otra cosa que adecuar el marco jurídico del estado de Tamaulipas a los cambios de las reforma nacionales e internacionales hablando de los tratados internacionales; Tamaulipas tiene un serio retraso en materia de la progresividad de los derechos humanos”.

Comentó también que aunque el gobernador del Estado abrió las puertas para el diálogo y las mesas de trabajo, como muestra de querer escuchar a la sociedad civil, en la práctica, algunos servidores públicos actúan de manera distinta.

“Las áreas a las que se nos canalizó por ejemplo con Rómulo Pérez que en su momento era encargado de la subdirección de enlace legislativo a quien presentamos la agenda social y la agenda política ya eso más de dos años y al final de cuenta las iniciativas se fueron al cajón y sí, hay mucha simulación”.

Opinó que es fundamental que como activistas sigan en pie de lucha para exigir una representación verdadera y efectiva ya que la lucha por los derechos humanos y la igualdad es un proceso continuo que requiere la participación activa de la sociedad civil.

“Seguimos en pie de lucha diciendo que toda persona tiene derecho a votar y ser votado, sin embargo con la reforma en el tema de las acciones afirmativas en donde se adecua la legislación electoral pues se impone la obligación a los partidos de postular en un porcentaje candidaturas LGBTQ situación que aprovecharon los partidos para meter a sus más allegados a personas que aunque son persona LGBTQ no necesariamente indica que tenían una lucha, una causa o que conozcan y apoyen la lucha por la reivindicación de los derechos de la comunidad”.

Es importante recordar que la defensa de los derechos LGTBQ es una cuestión de justicia y igualdad, y no solo una cuestión de política o ideología, por lo que reiteró su convicción de seguir trabajando y visibilizando las demandas de la comunidad.

“Luchamos por la verdadera representatividad en los espacios de toma de decisión, celebramos que hoy como nunca varios compañeros LGTBQ tienen un cargo público sin embargo eso no garantiza la verdadera representatividad”.

Es positivo la implementación de operativo mochila

Como parte de las acciones preventivas que siempre se deben trabajar en las instituciones educativas, y para abonar a que no haya un interés de repetir estas conductas, es positivo que las comunidades escolares implementen el operativo mochila que sirve también para mantener equilibrios al

interior de las escuelas sobre las buenas prácticas de los estudiantes, destacó la secretaria de Educación en el Estado Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Qué bueno que haya resultado, en otras instituciones trabajan a través de conversaciones y pláticas constantes”, refirió.

En entrevista sobre el caso del alumno de la Escuela Secundaria Técnica Número Uno Álvaro Obregón de esta Ciudad Capital, al que se le encontró una pistola de juguete en su mochila, dijo que fue informada de la situación ya que la escuela en comunidad determinó aplicar el programa de revisión mochila.

“Esto les permitió identificar el día de hoy esta situación en una mochila de uno de sus estudiantes”

Como lo establece el protocolo, destacó Castillo Pastor, se le llamó a los padres del menor que traía en la mochila el arma de plástico.

“Se ha conversado con ellos, afortunadamente a través del apoyo de las corporaciones revisaron que el arma efectivamente era un arma de juguete”.

“Lo importante es el acompañamiento que le daremos posteriormente al estudiante para poder identificar las razones que lo motivaron a portar un instrumento aparentemente de fuego, y afortunadamente de juguete”, añadió.

Castillo Pastor adelantó que se tendrán pláticas con el estudiante; “conversará a través de los orientadores, con el acompañamiento de orientación psicológica”.

“Vamos a trabajar también con la comunidad, porque al final se presenta siempre cierta inquietud alrededor de un hecho, que así lo establece el protocolo, lo estamos trabajando con el acompañamiento de directivos y docentes de la escuela”. dijo para concluir.

Fortalecerán estrategia de seguridad en Tamaulipas

Con la construcción de más estaciones seguras, adquisición de patrullas y armamento, y la capacitación de los elementos policiacos, se está fortaleciendo la estrategia de seguridad en Tamaulipas, afirmó el Secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas González.

Estos trabajos y esfuerzos, dijo, están respaldados con la estadística que se lleva a nivel nacional.

“Yo les puedo decir que este gobierno está fortaleciendo el tema de seguridad pública, los datos no los damos nosotros, son datos nacionales del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, destacó.

Señaló que en materia de seguridad, se está trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno.

“El Gobierno de Tamaulipas está fortaleciendo el tema de seguridad pública con mayor inversión en la capacitación de sus elementos y en equipamiento, afirmó el Secretario General de Gobierno.

Para concluir, Villegas González recalcó; “hasta este momento les podemos decir que hay una gran inversión, creo que también por ahí han declarado acerca de todo lo que viene para la frontera, acerca de estas estaciones que se van a estar fortaleciendo, el sistema de seguridad de nuestro estado, esa es una muestra más de todos los recursos que se le están aplicando”.

Padres de familia cierran primaria por falta de maestro

Por falta de un maestro, madres de familia cerraron con cadena y candado la escuela primaria Profr. Ignacio Ramírez Hernández, por lo que se suspendieron las clases en dicho plantel escolar que se encuentra en el ejido Guadalupe Victoria.

El cierre de la escuela y la suspensión de clases aplicó tanto para los alumnos del turno matutino como del turno vespertino.

Fue esta mañana de martes cuando un grupo de aproximadamente 20 madres de familia cerraron el acceso a la escuela con cadena y candado.

Hasta la tarde de este martes, las madres de familia permanecen en “plantón” a la espera de que les asignen una maestra o maestro titular para el grupo de tercer grado.

La falta de un maestro en el grupo de tercer grado tiene seis meses, y las madres de familia señalaron que aún cuando lo han hecho del conocimiento de las autoridades educativas hasta la fecha no han tenido respuesta.

Encuentran arma de fuego en alumno de la Técnica 1

Esta mañana, en un operativo mochila que se aplicó en la Escuela Secundaria Técnica Número Uno Alvaro Obregón de esta Ciudad Capital, personal de la institución educativa encontró un arma de fuego en el interior de su mochila a un estudiante.

Tras la detección del arma de fuego al estudiante, las autoridades se encuentran a cargo de la situación.

Cabe señalar que al plantel escolar llegaron elementos de la Guardia Estatal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Otro escandalo

Por José Luis Castillo

Las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información permiten que, las buenas noticias impacten en la sociedad de manera casi inmediata, por el contrario las malas noticias corren como reguero de pólvora, no se quedan atrás, pero  causan mucho daño, no importa que sea verdad o mentira, y lo que es peor, muchas veces proviene de perfiles falsos o medios tradicionales que sin verificar o constatar la información la dan a conocer como un hecho.

Lo sucedido esta mañana en la escuela Secundaria Técnica “Álvaro Obregón”, puso en riesgo a muchos padres de familia que alarmados por el tema, se trasladaron a la escuela para ver en qué condiciones de seguridad estaban sus hijos, y por qué un alumno tenía un arma en su poder, por cierto de juguete.

Los adolescentes casi siempre, no miden las consecuencias de sus actos, no dimensionan el problema en el que se pueden meter de un momento a otro, el joven tendrá sus razones, pero las autoridades tienen reglas que se deben cumplir dentro y fuera de la escuela.

Lo cierto, es que el Director de esa institución Enrique Mendoza, cumplió con los protocolos al reportar que un chamaco tenía en su poder un arma de fuego, de juguete, pero se tenía que seguir el protocolo aunque la autoridad policial le dio mucho vuelo como si se tratara de una película de policías y ladrones y pese a que se les había informado jamás dijeron que era de juguete.

Importante es que ante estas circunstancias, primero, las autoridades escolares sigan aplicando este tipo de medidas en las escuelas, que sigan formando jóvenes y ciudadanos de bien, pero sobre todo de la mano de los padres de familia haciendo equipo y coordinación en la educación de las nuevas generaciones.

DOS. El 28 de febrero a nivel ciudades, y el 14 de marzo en su etapa estatal, La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) será sede de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMPSB).

La idea es elegir al grupo de estudiantes que representarán a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas y donde, por cierto, existe una estrecha coordinación y colaboración entre la UAT, y su rector Dámaso Anaya Alvarado y la Secretaria de Educación Lucia Aimé Castillo Pastor, para seleccionar a los mejores alumnos de esta entidad que representaran a Tamaulipas en la Olimpiada nacional.

En la organización de este tema en Tamaulipas participan, la Escuela Preparatoria Mante de la UAT, la delegación estatal de la ONMPSB y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas.

La convocatoria está abierta para todas las escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato, se trata de promover e impulsar el estudio de las matemáticas en forma creativa y desarrollar el razonamiento y la imaginación del alumnado.

Los interesados tienen hasta el 26 de febrero para inscribirse a través de la página de Facebook: Onmaps en Tamaulipas, en donde pueden consultar la convocatoria, que además está publicada en la página web oficial de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, en el apartado de convocatorias.

El 28 de febrero, la Universidad será sede de la etapa de ciudades, en los planteles de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Victoria, Mante y Tampico, mientras que la etapa estatal será en la Facultad de Comercio y Administración Victoria, el 14 de marzo.

Los resultados de la etapa de ciudades se emitirán el 7 de marzo, mientras que los resultados de la etapa estatal se darán a conocer el 14 de marzo, y ese mismo día se hará la premiación, dice la UAT.

TRES.-Y si de buenas noticias se trata ahí tiene usted que el Instituto  Mexicano del Seguro Social en breve lanzará la convocatoria para la captación de personal médico que se interese a ingresar a las filas del  IMSS en este año a través del Draft nacional de médicos especialistas 2025.

A partir del 26 de febrero y hasta el 13 de marzo se realizará la convocatoria para reclutar al personal médico que cuente con alguna especialidad, principalmente oncólogos, oftalmólogos, de urgencias, cirugía plástica, medicina familiar, medicina interna, y otras más que tienen alta demanda y pocos especialistas.

Moisés Malpica Córdoba, se aplica en el tema en el caso de Tamaulipas y seguro que el jefe de Desarrollo de Personal del IMSS buscará que los hospitales de la entidad incrementen su plantilla al menos en lo que a especialidades se refiere y sobre todo otorgando nuevas oportunidades de trabajo para los profesionales de la medicina, veremos.

En el mes del hombre promueven las vasectomías sin bisturí

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El mes de la salud del hombre se considera una oportunidad para hablar sobre un tema crucial para la salud masculina y la responsabilidad compartida en la planificación familiar, y en este sentido se promueve la vasectomía sin bisturí como método anticonceptivo permanente.

Lo anterior lo manifestó el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, al momento de recordar a la población que en febrero, las acciones de salud se enfocan a concientizar y generar una cultura de prevención como es la anticoncepción que ha sido vista tradicionalmente como una responsabilidad femenina.

Con esta acción, se destaca la importancia de la participación de los hombres en la planificación familiar, no solo como una cuestión de salud personal, sino también como un acto de responsabilidad compartida dentro de las relaciones de pareja, dijo.

“La Secretaría de Salud ha implementado acciones para incrementar el acceso de la población masculina a esta opción anticonceptiva, que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, dispone de los recursos necesarios para que este tipo de procedimientos esté disponible de manera gratuita en las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad”, señaló Hernández Navarro.

La vasectomía sin bisturí ofrece a los hombres una opción viable, segura y definitiva para tomar control sobre su fertilidad; es una opción no invasiva y para ello se cuenta con un módulo fijo habilitado en las Jurisdicciones Sanitarias para la atención de aquellos hombres que hayan alcanzado el número de hijos deseado; además de contar con una Unidad Móvil de Vasectomías, la cual está completamente equipada para realizar este método definitivo de anticoncepción en los 43 municipios de la entidad.

En estas unidades, se atiende de manera permanente a los usuarios que acuden a solicitar este procedimiento que actualmente ha mostrado un incremento que va de 348 procedimientos que se llegaban a realizar hace 10 años, a mil 635 vasectomías realizadas en el 2024, contribuyendo a favorecer relaciones más equitativas entre mujeres y hombres en la regulación de la fecundidad.