lunes, febrero 10, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Reciben estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña taller para emprendedores

Miguel Alemán, Tamaulipas.– La subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, Mariana Álvarez Quero, impartió a estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), el taller “Encuentro de Emprendedores Universitarios”.

Durante el encuentro con las y los universitarios, la funcionaria les ofreció herramientas y conocimientos clave para fomentar el desarrollo empresarial y fortalecer la cultura emprendedora en la región.

Como parte del diálogo con las y los jóvenes, dos estudiantes de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, presentaron sus proyectos sobre emprendimiento universitario, demostrando el talento y la innovación que caracteriza a la comunidad estudiantil.

El rector de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña, Héctor Diez Rodríguez, agradeció a Mariana Álvarez Quero por el taller, que generó el compartir experiencias y conocimientos con alumnas y alumnos, reiterando el compromiso institucional con la formación de los emprendedores del futuro.

Extendió su reconocimiento y gratitud al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, por su continuo respaldo a la UPRR y por su compromiso con la educación superior en la entidad.

Resaltó que con este tipo de actividades, la Universidad reafirma su misión de impulsar el talento universitario y fortalecer la vinculación con los sectores productivos, brindando espacios de aprendizaje que permitan a las y los estudiantes desarrollar habilidades clave para el éxito en el ámbito del emprendimiento.

Conmemora Museo Regional de Historia su vigésimo segundo aniversario

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Museo Regional de Historia cumplirá el próximo 12 de febrero, 22 años como recinto cultural y museográfico a disposición del público, por lo que este lunes iniciaron los eventos conmemorativos organizados por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), con una ceremonia en sus instalaciones a la cual asistieron alumnas y alumnos de la primaria «Enrique C. Rébsamen».

La dependencia de la Secretaría de Bienestar Social del Estado ha creado una serie de actividades para cumplir con la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya, en cuanto a la preservación y difusión de la arquitectura histórica tamaulipeca.

«Este gran edificio es un monumento histórico, es fundamental que nos sepamos parte de este legado y que podamos compartir a la niñez, los jóvenes y todas las generaciones, el patrimonio cultural de Tamaulipas», comentó la arqueóloga Gabriela Flores Ramírez, encargada de la dirección del museo.

«A pesar de que este espacio ha tenido diversidad de funciones a lo largo del tiempo, siempre ha coincidido en algo, la enseñanza y el aprendizaje, dejando de manifiesto que la educación, es el puente que conecta el presente con el futuro y es a través de la cultura que formamos mentes libres y corazones comprometidos con el bienestar de la sociedad», agregó.

 

FESTEJOS TODO EL MES

La ceremonia estuvo presidida por Héctor Romero Lecanda, director del ITCA, acompañado por la profesora María Yolanda García, jefa del Sector Escolar 10; el profesor José Conrado Ortiz, supervisor de la Zona 5 y la profesora Ludivina Álvarez Leal, directora de la escuela primaria Enrique C. Rébsamen.

Se contó con la participación de los alumnos de la mencionada escuela primaria y de la Banda de Guerra de la Secundaria Gral. No. 1, quienes realizaron los honores a la bandera.

Para el día 13 de febrero continuarán las actividades con la conferencia «Procesos técnicos del archivo histórico con base a la ley general de archivos», a cargo del Dr. José Rafael Sáenz Rangel, la cual se transmitirá simultáneamente para los diferentes municipios tamaulipecos.

El jueves 20 se llevará a cabo el evento «22 años de historia y cultura», donde se le dará un merecido reconocimiento póstumo a la maestra Bibi Arreola de Avilés, además de que se llevará a cabo la conferencia «El Asilo Vicentino, una obra de caridad y cultura en Ciudad Victoria».

Las celebraciones cerrarán el próximo 27 de febrero con la exposición fotográfica «Asilo Vicentino» en la sala de exposiciones temporales del museo.

Participa Desarrollo Rural en el foro “Transformando el Régimen de Agua en México”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores participó en el foro denominado «Transformando el Régimen de Agua en México», el cual trabaja hacia una Ley General de Aguas y Reformas de Aguas Nacionales, en donde destacó que la agricultura utiliza aproximadamente el 70% del agua dulce disponible a nivel global, en México las condiciones climáticas son variables y las precipitaciones no siempre son suficientes para garantizar una cosecha exitosa, por ello la agricultura de riego es esencial para alcanzar la soberanía alimentaria.

Durante su intervención, el titular de la dependencia estatal dijo que es necesaria una gestión integral del agua que priorice la sustentabilidad y la eficiencia en todos los usos, incluyendo el agrícola, su enfoque debe basarse en la innovación tecnológica, la participación ciudadana y la responsabilidad compartida entre todos los actores que intervienen.

Al hacerlo, dijo, se puede contribuir a asegurar un desarrollo sostenible que no comprometa el derecho humano al agua, garantizando así un futuro más resiliente y equitativo para todos.

“El tema del agua requiere de la colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, por ello es necesario mejorar la coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los Organismos de Cuenca y las autoridades competentes para la gestión de los distritos y unidades de riego”, resaltó Varela Flores.

Algunas de las propuestas que se presentaron para la modificación de la Ley de Aguas Nacionales son: Establecer estándares mínimos de eficiencia del uso del agua en el riego; Fortalecer la planificación y programación hídrica con enfoque en el uso agrícola;  Impulsar la modernización de la infraestructura de riego; Promover el uso de agua residual tratada para riego; Fortalecer la cultura del agua en el sector agrícola, y Fortalecer la coordinación interinstitucional, entre otras por mencionar.

El evento contó con la asistencia de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social; Francisco Marengo Mogollón, subdirector general técnico de la CONAGUA, en representación del director general de la Comisión Nacional del Agua;  Elvia Eguía Castillo, diputada y presidenta de la Comisión de Recurso Hidráulico del Congreso del Estado; Rene Ventura Houle, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado y, José Guerrero Gambo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.

La UAT y la UTRGV organizan encuentro binacional sobre Estudios de Frontera

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, en colaboración con la Universidad de Texas Valle del Rio Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés) llevará a el 7º. Congreso Internacional de Estudios de Frontera «Complejidades Fronterizas», del 19 al 21 de febrero de 2025.

Con un enfoque multidisciplinario y la participación de casi un centenar de académicos provenientes de alrededor de 30 instituciones nacionales e internacionales, este congreso se ha consolidado como un referente en el análisis de las dinámicas fronterizas, abordando los retos y oportunidades que enfrentan las comunidades situadas en estas regiones.

En esta séptima edición, el congreso busca replantear metodologías de estudios fronterizos, reconociendo la creciente complejidad que caracteriza a estos territorios.

La jornada inaugural es el 19 de febrero, en Matamoros, Tamaulipas, para continuar los días 20 y 21, en la ciudad de Edinburg, Texas, con ponencias, paneles, mesas redondas y exposición de proyectos sobre temas de las fronteras desde una perspectiva multidisciplinaria.

La participación de la UAT destaca por la intervención de sus investigadores en exposiciones sobre economía, política y el contexto global, con enfoques en fronteras internacionales, medio ambiente, tecnología, salud y migración.

El Congreso Internacional de Estudios de Frontera representa una plataforma de diálogo y colaboración que permite el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, académicos, estudiantes y especialistas en la materia.

La cercanía geográfica entre México y Estados Unidos, y la estrecha relación entre la UAT y la UTRGV, hacen de este foro un espacio idóneo para el análisis de los desafíos y oportunidades que emergen en las regiones fronterizas.

A lo largo de sus anteriores ediciones, este congreso ha generado redes de investigación y cooperación académica que han dado lugar a publicaciones, proyectos conjuntos y estrategias para la comprensión y solución de problemáticas en la frontera.

Muestran indicadores avances de Tamaulipas en diferentes rubros: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Los indicadores que evalúan diferentes rubros del desarrollo y bienestar de la sociedad señalan que en Tamaulipas se avanza y existen las condiciones para sortear positivamente y seguir adelante ante los retos del contexto nacional e internacional, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Vamos para adelante y vamos a sortear afirmativa y positivamente los retos que estamos teniendo en estos momentos”, expresó el gobernador del estado durante la ceremonia cívica de honores celebrada este lunes en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).

“Estamos listos para poder afrontar los retos con oportunidad y con preparación para poder solventar y salir adelante de estos retos que nos pone el presente y un futuro que podemos considerar y planear para poder atenderlo”, agregó.

Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario tamaulipeco recordó que durante su reciente gira de trabajo por la frontera norte del estado entregó obras y pudo constatar los avances en materia económica y de intercambio comercial, además de supervisar el trabajo que de manera coordinada se realiza con el gobierno federal para colaborar con la estrategia de repatriación “México te Abraza”.

“Nosotros somos pueblo sirviendo al pueblo y tenemos que hacerlo con orgullo y con dedicación para poder hacer la contribución que nos corresponde como servidores públicos para construir la paz y que nos sintamos satisfechos de eso”, expresó.

 

TAMAULIPAS, ENTRE LOS ESTADOS CON MEJORES RESULTADOS A NIVEL NACIONAL

En su intervención, Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aseguró que los resultados en materia de seguridad durante los 27 meses del gobierno de Américo Villarreal están a la vista y ubican a Tamaulipas como una de las 10 entidades con mejores resultados a nivel nacional y en primer lugar de las entidades de la frontera con Estados Unidos.

“Esos son datos bien interesantes, bien importantes y no son producto de una opinión o de un apasionamiento, esto es estadística y cualquiera los puede consultar, están publicados en la página del INEGI”, mencionó.

Agregó que, en los delitos de homicidio doloso, secuestro y robo a casa habitación, Tamaulipas tiene los números más bajos desde el 2011, año en que empezó la medición con esta metodología.

“En los 27 meses que lleva este gobierno humanista, el 2023 y el 2024 es el índice más bajo de percepción de inseguridad o, lo que es lo mismo, es el índice más alto en percepción de seguridad y todos estos datos son importantes y son producto del esfuerzo que se realiza diariamente por todos y cada uno de los tamaulipecos, empezando con nuestro gobernador”, puntualizó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Humberto Delgado González, mientras que Samuel Molina De la Torre y Tayré Castillo Flores dieron lectura a las efemérides.

Acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; en representación de la 48 Zona Militar estuvo presente el coronel José Marín Peñaloza, y en representación de la Guardia Nacional, el capitán Jorge Luis Rodríguez García, además de los integrantes de la Mesa de Seguridad, funcionarios del gabinete estatal y personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La UAT reafirma alianzas para fortalecer la educación superior en el noreste de México

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión de trabajo de las Universidades Estatales Públicas de la Región Noreste, organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el encuentro celebrado en la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), se integró el Consejo Regional Noreste de la ANUIES, bajo la presidencia de Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien presentó las líneas estratégicas del Plan de Trabajo 2025-2029.

El rector de la UADEC Jesús Octavio Pimentel Martínez dio el mensaje de bienvenida y apertura de la sesión en donde se expusieron los ejes del plan de trabajo, destacándose el fortalecimiento de la educación superior con equidad y pertinencia, la vinculación con los sectores productivo y social, el desarrollo sostenible y la transparencia institucional.

Por su parte, el rector de la UAT subrayó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que el trabajo conjunto permite fortalecer la educación superior y generar nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de las comunidades universitarias.

Asimismo, destacó el compromiso de la UAT con la mejora continua de sus programas académicos, la inclusión educativa y el desarrollo de proyectos que favorezcan el bienestar estudiantil y social.

La participación del rector Dámaso Anaya en este evento permite a la UAT consolidar alianzas estratégicas con otras universidades y actores clave en el sector educativo, fortalecer su posición dentro del sistema educativo superior y generar nuevas oportunidades para los estudiantes.

Por otro lado, en el marco de la reunión, se acordó la creación de la Red Regional de Comunicación, la Red de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y la Red de Inclusión y Bienestar Universitario, que permitirán fortalecer la investigación, la transferencia de conocimiento y la accesibilidad entre las instituciones de educación superior de la región.

Aislados los casos de estudiantes con drogas en el Conalep

Por José Gregorio Aguilar

Aunque se han detectado casos aislados de estudiantes a los que se les ha encontrado ciertas drogas e incluso, que las han consumido, en el Conalep desde hace tiempo se tomaron medidas para abordar integralmente el problema, afirmó el director general Fernando Arizpe Pedraza.

“No te podría contar más de cinco casos, pero desconozco las sustancias que se les encontraron; hace un año más o menos encontramos a unos chavos que estaban “vapeando” algo ahí con unos tubos de ensayo sacaron un video y eso fue suficiente para darlos de baja, son cositas que hemos encontrado pero más allá no podemos decir porque no tenemos pruebas claras, solo sabemos que de repente sí sucede”.

Explicó que la aplicación del reglamento y, en ciertos casos, la baja de estudiantes que han probado ese tipo de sustancias ha sido una decisión necesaria para mantener un ambiente seguro y saludable en la institución.

“Hay casos muy aislados que sí se ha detectado de jóvenes que se les ha encontrado, en algunos se ha procedido con el reglamento escolar y algunos se han dado de baja, es un tema que está presente en todos lados pero eso no quiere decir que dejemos de hacer actividades para prevenir”.

Sin embargo, consideró importante que se ofrezcan programas de prevención y apoyo para ayudar a los jovencitos a superar los problemas que pueden estar contribuyendo al consumo de drogas.

Fernando Arizpe citó que el Colegio ha dado prioridad a las actividades preventivas como la revisión de útiles escolares, las pláticas con padres de familia y las tutorías frente a grupos.

También en esta administración se ha priorizado la protección y blindaje de los planteles con guardias de seguridad, cámaras y operativos como acciones complementarias para reforzar la seguridad y la prevención.

“De entrada hemos protegido todas las escuelas, hemos cuidado los perímetros hemos puesto guardias de seguridad, cámaras de seguridad, hacemos de vez en cuando, con ayuda de los padres de familia, la revisión de útiles escolares, se hacen pláticas, tenemos tutorías frente a grupo cada semana, etc”.

El objetivo es ayudar a prevenir el consumo de drogas y a promover un ambiente saludable y seguro en la institución.

Campaña Aléjate de las Drogas, también llegó a escuelas secundarias

Por José Gregorio Aguilar

En las secundarias de Tamaulipas se puso en marcha la campaña «Aléjate de las drogas», iniciativa que es fundamental para prevenir el consumo de este tipo de sustancias tóxicas y adictivas entre los jóvenes y desarrollar una vida saludable informó la subsecretaria de Educación Básica Marcela Ramírez Jordán.

“En secundaria estamos teniendo acciones de intervención pedagógica tres veces por semana, desde el 13 de enero, y vamos a tener actividades estatales en el mes de marzo después en junio vamos a tener también actividades que se vinculan más al deporte y a la activación física tenemos un torneo escolar de futbol en primaria para empezar desde primaria a fortalecer la actividad física y tendremos una clase de box todo esto para pensar que el deporte el juego te permiten tener una vida más feliz”

La funcionaria fue cuestionada sobre detección de casos de alumnos adictos dentro de los planteles o que se les haya encontrado sustancias en sus bolsas, y aunque afirmó que al interior de las escuelas no, admitió que la duda persiste sobre lo que puede estar sucediendo fuera de las instituciones.

“Directamente no, no le podría decir si fuera de las escuelas sobre todo en sus hogares o en compañía de los amigos, pero dentro de las escuelas no”.

Precisamente, con el fin de mantener a los niños y adolescentes alejados de las drogas, se están llevando a cabo actividades deportivas y de activación física en las escuelas como una excelente forma de promover una vida saludable.

El deporte y la actividad física pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades importantes, como la disciplina, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos, lo que puede ayudar a prevenir el consumo de drogas.

Es importante que estas actividades se complementen con programas de educación y prevención del consumo de drogas, que incluyan información sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, así como estrategias para resistir la presión de los compañeros y otros factores que pueden influir en el consumo de drogas.

Si no dan resultados la gente no pagará predial

Por José Gregorio Aguilar

Si el Ayuntamiento no está cumpliendo de manera eficiente con la prestación de servicios públicos, la gente no debería de pagar el impuesto predial, opinó el dirigente de la Unión Revolucionaria de Gestores en el Estado (URGE) Benjamín Torres Hernández.

El líder colono que la gestión municipal no está generando el bienestar de los victorenses y que cuando no se cumplen las expectativas, los ciudadanos tienen todo el derecho de exigir resultados y a conocer como se están utilizando los recursos públicos a un alcalde que no da la cara y que se esconde.

“Yo estoy de acuerdo en que si presidencia no hace nada lo más prudente es que la gente no pague el predial, el impuesto tiene que ser a la presidencia pero lo que se puede hacer es demandar a la presidencia porque esos impuestos no se ven reflejados en obras”.

Como se sabe, en este caso específico, la intervención del gobernador Américo Villarreal Anaya en la pavimentación de calles y otras obras, es un indicio claro de que el Municipio no está cumpliendo con sus responsabilidades.

Pero los baches y las malas condiciones de las calles solo son una parte del problema; hay otros temas como el enorme desperdicio de agua a través de eternas fugas que, además de todo, dañan el pavimento.

“Por ejemplo yo denuncié que está un venero día y noche, en el fraccionamiento Fuego Nuevo, en la calle Jaguar, está horrible, aparte de un drenaje ya colapsado, se tiene la denuncia desde septiembre, ahí es donde se debería ver reflejado el pago del impuesto predial, lo que deben de hacer es arreglar primero todas las fugas porque por las fugas hay baches”.

Ante esta realidad, no son pocos los ciudadanos que están sugiriendo mejor que se pague el impuesto predial directamente al gobierno del Estado porque es el que está ejecutando muchas obras en la capital.

“Primero lo primero, pero si ya no se puede más entonces hay que pagarle a gobierno porque acá abajo no se ve nada”.

 

Ah pa´ amiguitos…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Sabedores que palo dado ni Dios lo quita, el cabecismo y sus aliados siguen lanzando mentiras y acusaciones sin sustento contra la Cuatro T tamaulipeca, no cabe duda que les está haciendo mella la desesperación, estar en el suelo, ser perseguidos por ladrones y tener cada día más carpetas de investigación en su contra y por ello, el fin de semana, con fotografías falsas y nomas porque los apellidos coincidían, vincularon al hijo del gobernador Américo Villarreal, del mismo nombre, con un detenido por la DEA que llevaba 8 kilos de cocaína.

Lo extraordinario en esta falsa acusación es que El Norte, que siempre presumió ser un periódico con todo menos ser mentirosos, se haya prestado para publicar noticias falsas, digo, a los de ese medio nadie les podrá creer que hayan caído por error en la acusación que hizo un diputado federal panista, de apellido Triana y aliado a los cabecistas y por eso publicaron la nota, si algo tiene ese medio son fuentes de información, además cuentan con ligas en medio mundo y debieron corroborar que la foto es falsa o no coincidía con los señalados, incluso antes de publicarla.

La exhibida se las tuvo que dar el propio Américo Villarreal Santiago, quien les dijo que la foto que publican es de él y un colaborador del gobierno que nada tiene que ver con el acusado por la DEA en Texas, que es un montaje, luego les afirmó que ni es familiar ni conoce al detenido, posteriormente culpó a los del pasado de pretender desviar la atención de todas las acusaciones en su contra las cuales no van a parar por estos falsos señalamientos.

Sintetizando, con esa mentira que público El Norte y se hizo circular en redes por el cabecismo, queda claro que andan desesperados porque tienen la certeza que tarde o temprano irá subiendo el nivel de los investigados y detenidos por ladrones, por los saqueos realizados el sexenio pasado.

Ahora, a fuerza de ser sinceros, da tristeza que un partido tan serio como lo fue el PAN este convertido en un chiquero, en un nido de transas que solo pretenden proteger a su exjefe el prófugo Cabeza N, aunque con ello se sigan hundiendo en la mediocridad y cayendo en las preferencias electorales, están moralmente derrotados, están casi en la lona y siguiendo en ese mismo tono lo más seguro es que El Cachorro, cabecistas y secuaces, los llevarán a enterrar después de la siguiente elección, si no es que antes.

Exacto, si el PAN pretende recuperar espacio ya le urge sacudirse a esas lacras, a personajes que por venganza personal no tienen el menor escrúpulo de mentir, de dañar la imagen de su propio partido si eso les deja la satisfacción de ver involucrado en problemas a sus enemigos, no les importa que eso dure muy poco, tampoco que se les vaya a voltear el chirrión por el palito una vez que las verdades salgan a flote.

Conclusión, el cabecismo, quien sabe si por error o complicidad, se ha equivocado en señalar a los personajes vinculados con el detenido en Texas, vaya, quizá hubiera sido más efectivo hacer una investigación más seria sobre los amigos del acusado, ahí si habrían comprobado que está más cerca del alcalde de Matamoros, Alberto Granados, ojo, no hacemos ningún señalamiento, eso lo tendrá que hacer la autoridad, pero todos los indicios nos llevan a él, es más, días antes ya le publicamos que en aquel municipio la sociedad exigía que la primera autoridad tuviera más cuidado con sus colaboradores e incluso algunos ya decían de los quereres y allegados del presidente; ah, pa´ amiguitos, así que lo demás, si es que a Granados le interesa limpiar la imagen de los acusados falsamente, tendrá que dar mejores explicaciones cuando se le pregunte de estos casos…

GARANTIZAN EDUCACIÓN PARA MIGRANTES REPATRIADOS… Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Educación participa en la estrategia “México te Abraza”, implementada por el Gobierno Federal, que preside Claudia Sheinbaum Pardo, ofreciendo atención en materia educativa a las y los migrantes repatriados por las autoridades de Estados Unidos por los puntos fronterizos más importantes de Tamaulipas, informó su titular, Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Tiene que ver con participar de la coordinación de esfuerzos que se están dando en los Centros de Bienvenida que se han establecido en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para atender el retorno de connacionales y la necesidad de que tengan una atención en materia educativa”, precisó.

Dijo que la atención educativa sería temporal, ya que muchos de las y los repatriados regresarían a sus estados de origen, por lo que ya se cuenta con la colaboración de las universidades pedagógicas y las escuelas normales, que aportan a las y los docentes que acompañan académicamente a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que lo necesiten.

Para este propósito, Castillo Pastor nombró a los enlaces de atención a las necesidades educativas que se presenten en los Centros de Bienvenida a Migrantes, y así asegurarse que cuenten con todas las condiciones que requieren para un regreso seguro.

Reiteró que la dependencia a su cargo continuará coadyuvando con las instancias federales y estatales que participan en esta gran estrategia: “Adicionalmente y de forma permanente, hemos estado trabajando con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, que es una institución que ha hecho grandes esfuerzos por Tamaulipas, al estar atento al tema migratorio, tanto de aquellos que vienen de otros países, como de quienes transitan de nuestro país”, finalizó.

FORTALECE UAT RELACIONES CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión de trabajo de las Universidades Estatales Públicas de la Región Noreste, organizada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En el encuentro celebrado en la Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), se integró el Consejo Regional Noreste de la ANUIES, bajo la presidencia de Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien presentó las líneas estratégicas del Plan de Trabajo 2025-2029.

El rector de la UADEC Jesús Octavio Pimentel Martínez dio el mensaje de bienvenida y apertura de la sesión en donde se expusieron los ejes del plan de trabajo, destacándose el fortalecimiento de la educación superior con equidad y pertinencia, la vinculación con los sectores productivo y social, el desarrollo sostenible y la transparencia institucional.

Por su parte, el rector de la UAT subrayó la importancia de este tipo de encuentros, señalando que el trabajo conjunto permite fortalecer la educación superior y generar nuevas oportunidades de colaboración en beneficio de las comunidades universitarias.

Asimismo, destacó el compromiso de la UAT con la mejora continua de sus programas académicos, la inclusión educativa y el desarrollo de proyectos que favorezcan el bienestar estudiantil y social.

La participación del rector Dámaso Anaya en este evento permite a la UAT consolidar alianzas estratégicas con otras universidades y actores clave en el sector educativo, fortalecer su posición dentro del sistema educativo superior y generar nuevas oportunidades para los estudiantes.

Por otro lado, en el marco de la reunión, se acordó la creación de la Red Regional de Comunicación, la Red de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y la Red de Inclusión y Bienestar Universitario, que permitirán fortalecer la investigación, la transferencia de conocimiento y la accesibilidad entre las instituciones de educación superior de la región.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Este lunes vence plazo para tramitar la credencial de elector

Por José Gregorio Aguilar

El plazo para realizar trámites que impliquen modificaciones a la credencial para votar vence el próximo lunes 10 de febrero, advirtió Jesús Arredondo Cortés

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), aclaró que a partir del martes 11 únicamente se podrán gestionar reposiciones por robo o extravío, por lo que exhortó a la población a acudir a los módulos correspondientes dentro del plazo establecido.

Explicó que los 23 módulos de atención ciudadana extenderán con excepción de los que se encuentran instalados en centros comerciales, hasta las 24 horas del 10 de febrero para atender solicitudes de todo tipo.

Adelantó que el personal que labora en cada uno de los módulos de atención ciudadana laborará sábado y domingo con un horario de ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, para atender la mayor cantidad de personas que acudan a realizar trámites.

Los trámites disponibles hasta el 10 de febrero incluyen inscripción al Padrón Electoral, notificación de cambio de domicilio, corrección de datos personales, reincorporación y renovación por pérdida de vigencia y los interesados deben presentarse con acta de nacimiento original, comprobante de domicilio reciente e identificación con fotografía.

No registra SST muertes asociadas al consumo de fentanilo

Por José Gregorio Aguilar

Oficialmente, la Secretaría de Salud no registra muertes asociadas al consumo de fentanilo en Tamaulipas, informó Rembrandt Reyes Nájera.

Y de igual modo, tampoco se han atendido a pacientes por consumo de esta droga en alguna de las 19 Unidades de Salud Mental y Prevención de Adicciones que tiene la Secretaría.

“Hasta ahorita no tenemos registro de casos de fentanilo ni de defunciones de fentanilo”.

El subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas precisó que dichas Unidades cuentan con la información precisa sobre el consumo de estupefacientes, ya que dan atención a la población tamaulipeca, sobre todo a los jóvenes en edad escolar.

«Finalmente llegan compañeros que sí tienen riesgo pero por marihuana o por alcohol, el tabaquismo aunque es más frecuente se requiere plantear información sobre estos temas».

El funcionario no desestimó el hecho de que cada vez son más los jovencitos que empiezan a consumir sustancias nocivas a temprana edad según así lo refiere el Centro de Integración Juvenil, que, aunque no son tan frecuentes, sí se presentan casos.

«Definitivamente no es negable de que puedan ocurrir casos, no es frecuente por fortuna pero cuando hay ese riesgo, se trata de atender y darles la orientación correspondiente, pero sí no es un problema crítico, sin embargo, cada vez hay que estar más atentos porque finalmente las condiciones sociales acercan muchas veces a que estos problemas se den».

Por último, comentó que el tema de las drogas es un problema que está asociado también a los valores que los menores reciben en casa “todos estos temas tienen que ver con los valores y los valores se adquieren en casa, con los padres y con toda la gente cercana, seguramente no hay papás que le digan a sus hijos que se droguen, pero finalmente si lo hacen y los hijos ven ese ejemplo, entonces aunque no se lo digan, orillan a los niños a ese tipo de situaciones”.

Congreso del Estado intervendrá en conflicto de ambulantes en Reynosa.

El Congreso del Estado tiene la facultad de cambiar la ley de Ingresos del municipio de Reynosa afirmó el diputado Humberto Prieto Herrera, al referirse al conflicto que prevalece entre ambulantes y tianguistas que se manifestaron este jueves en la plaza principal de la ciudad para inconformarse respecto a los altos cobros de impuestos que aplica el Ayuntamiento.

“Vamos a entrar como Congreso local para solidarizarnos con los comerciantes y se ajuste ese cobro que fue una iniciativa de hace ocho años que la verdad fue excesiva y el Congreso, esa legislatura, la aprobó”.

Reiteró que debido a que no hay un acuerdo entre el municipio de Reynosa y los comerciantes ambulantes de esa ciudad, el Congreso del Estado intervendrá para fijar una cuota diaria, que les permita cubrirla y ayude a las arcas municipales.

“Al día de hoy no hay un acuerdo donde el municipio sea solidario como lo hizo hace muchos años, por lo que nosotros y tenemos la facultad de cambiar la Ley y sí es necesario y siguen con este afán de no ayudar, nosotros si vamos a tratar ayudarlos”, adelantó el legislador de Morena.

Para tal efecto, aseguró que como diputados, van a analizar bien la Ley de Ingresos para determinar una cuota fija y que esté en posibilidad de los comerciantes, pagarla.

“Ya que el municipio, Cabildo y el alcalde no han logrado llegar a un acuerdo, no han hecho lo que comúnmente hacían por ocho años, de cobrar menos para ayudar a los ciudadanos”, insistió.

Y recordó que en el 2016 se presentó una iniciativa en el Congreso en la cual se reformaba la Ley de Ingresos de Reynosa para cobrar 5 UMAS por metro cuadrado a los comerciantes; no obstante el municipio no lo hacía, cobraba una cuota mucho menor, qué es permitido y es bueno para ayudar a la economía de los comerciantes, pero ahora si lo hizo, generando la molestia entre los ambulantes.

“Ahora el municipio está cobrando lo que dice esa Ley que tiene 8 años de antigüedad, y no había problema porque el municipio tenía esa empatía de cobrar cuota fija…la mayoría de los comerciantes pagan 130 pesos diarios, decidieron cobrar hasta 500 pesos diarios y nos es algo que puedan cubrir los comerciantes, no están de acuerdo la gran mayoría de los comerciantes, no están conformes con ese acuerdo que tomaron con algunos líderes del municipio, ya que son cuotas altas para personas del comercio informal que no están fijos, son eventuales, se les sale de sus ventas diarias pagar tanto dinero y sigue latente el problema”.

“7 de Febrero, Día de la Vivienda y el ITAVU”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El Día Nacional de la Vivienda en México se celebró el pasado 7 de febrero, y se hace esto desde 1983.

Esta fecha conmemorativa tiene como objetivo analizar y reforzar los mecanismos y acciones en materia habitacional en el país, prestando especial atención al rezago y la creciente demanda de viviendas.

La instauración de este día se remonta a noviembre de 2017, cuando el Senado de la República designó el 7 de febrero como el Día Nacional de la Vivienda.

La elección de esta fecha no es casualidad, ya que coincide con el aniversario del establecimiento en la Constitución Política del derecho de toda familia a una vivienda digna y decorosa, el 7 de febrero de 1983.

En sus inicios, una “vivienda digna y decorosa” se entendía como un hogar con la infraestructura adecuada para proteger a sus habitantes del medio ambiente y desastres naturales, además de contar con instalaciones sanitarias, acceso a servicios básicos como energía, agua y drenaje, y espacio suficiente para habitarla.

Con el tiempo, este concepto ha evolucionado para abarcar la idea de “vivienda adecuada”.

El Día Nacional de la Vivienda busca generar conciencia sobre la importancia de construir hogares seguros y confortables, así como fortalecer las políticas de vivienda en el país.

También es un momento para reflexionar sobre las necesidades y promover políticas que ofrezcan viviendas dignas, adecuadas y asequibles para todos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información estadística sobre la vivienda en México. Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, en México existen 34,987,915 viviendas particulares habitadas, de las cuales el 73.2% corresponden a casas únicas en un terreno.

La conmemoración del «Día Nacional de la Vivienda» representa un llamado constante para atender las necesidades habitacionales de todos los segmentos de la población.

 

LA VIVIENDA, EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y EL ITAVU:

En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya, tiene una muy especial por el tema de la vivienda, principalmente en favor de la vivienda social y se atiende dicha prioridad, desde el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo (ITAVU).

Los retos del sector vivienda en Tamaulipas incluyen:

      • Déficit de vivienda: Tamaulipas edifica hasta 18 mil viviendas al año, pero tiene la capacidad de construir hasta 25 mil.

Se estima que se requieren hasta 10 mil casas nuevas por año.

      • Costos de construcción: El incremento en los costos de los materiales, los precios elevados de los terrenos, y la dificultad en los trámites representan para los desarrolladores de vivienda.

      • Vivienda accesible:

 Existe el reto de ofrecer viviendas de menos de 500 mil pesos para personas que ganan menos de 10 mil pesos al mes.

      • Calidad de vivienda rural: Existe un área de oportunidad para mejorar la calidad de la infraestructura de las viviendas rurales.

En 2021, el resultado del indicador integrado de medición de vivienda digna y decorosa para Tamaulipas fue de 60.92, lo que significa un resultado ordinal de “Bueno”.

      • Localización de la vivienda económica: Inadecuada localización de la vivienda económica y no asequibilidad de la vivienda intraurbana para todos.

      • Distribución de la población: La población está distribuida de manera desigual en el territorio estatal, con una fuerte concentración humana en 11 municipios.

      • Colaboración: El enfoque colectivo y la colaboración son fundamentales para abordar los desafíos habitacionales en Tamaulipas.

Las acciones que está haciendo el gobierno de Tamaulipas a través del gobierno de Villarreal Anaya, son las siguientes:

1. Programa de Vivienda para el Bienestar:

En colaboración con el INFONAVIT, este programa busca construir 43,000 viviendas en 29 municipios del estado y otorgar 55,000 créditos.

El objetivo es mejorar el nivel de vida de los habitantes de Tamaulipas, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo y bienestar familiar.

Se priorizarán sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores. INFONAVIT financiará 23,000 viviendas y CONAVI financiará 20,000.

Se estima que este programa genere 193,000 empleos directos y 290,000 indirectos en cinco años.

2. Regularización de la tenencia de la tierra:

En una reunión con la Sedatu y la CONAVI, se reforzaron las estrategias para regularizar la tenencia de la tierra.

3. ITAVU:

A través del ITAVU, se impulsa un modelo innovador de vivienda digna y sustentable, diseñado para proporcionar hogares seguros y funcionales a familias vulnerables.

El ITAVU presentó un nuevo modelo progresivo de vivienda de 26 metros cuadrados, con cimentación de concreto, muros de block reforzados y techo de viguetas prefabricadas.

Ceremonia de bienvenida del personal del Servicio Militar Nacional, Clase 2006, remisos y mujeres voluntarias en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.- Este sábado 8 de febrero se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida del Personal del Servicio Militar Nacional (SMN), Clase 2006, Remisos y Mujeres Voluntarias, en un evento encabezado por el General Brigadier Luis Víctor Corte, comandante de la Guarnición Militar de Matamoros.

La ceremonia contó con la presencia del Coronel de Caballería Francisco Cosme Teoba, comandante del Centro de Adiestramiento, y el Teniente Coronel de Caballería César Alfonso Giner Jiménez, segundo comandante de la misma institución.

En representación del presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, asistió el secretario de Seguridad Pública, Eduardo Jeu Silva Capistrán, quien refrendó el compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento de la disciplina y el servicio a la nación. También estuvo presente el maestro Heberth Baruch Alonso Medina, jefe de la Junta de Reclutamiento de la ciudad.

Durante la ceremonia, se dio la bienvenida a 200 elementos del Servicio Militar Nacional y 30 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes iniciarán su preparación bajo los valores de honor, disciplina y patriotismo.

Este acto reafirma la colaboración entre el gobierno municipal y las fuerzas armadas para la formación de ciudadanos comprometidos con la seguridad y el bienestar del país.

«CÓMO VA LA UAT EN EL RANKING QS WORLD UNIVERSITY»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Para saber sobre las mejores universidades del mundo, de acuerdo al «Ranking QS World University 2025», lo primero es conocer qué Universidades son las que este arranque de año encabezan el llamado «Top Five».

Por lo anterior, la clasificación de este arranque de año es la más grande, ya que incluye más de 1,500 universidades de 105 sistemas de educación superior.

Estados Unidos es el país o territorio más representado, con 197 instituciones clasificadas, seguido por el Reino Unido con 90 y China continental con 71.

Por decimotercer año consecutivo, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) mantiene su reinado en la cima. El Imperial College de Londres sube cuatro puestos y ocupa el segundo lugar, mientras que la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente. La Universidad de Cambridge completa el top cinco.

Por parte de América Latina, nuestro país va atrás en la vanguardia de dicho listado, por lo que vale la pena observar cuáles de nuestras Universidades públicas y privadas encabezan este prestigioso listado.

A finales de diciembre del 2024, el QS World University Ranking, en su sección de mejores instituciones de nivel superior de América Latina y el Caribe, enumeró las siguientes:

1er. 4° Tecnológico de Monterrey. Calificación 95.9.
2do. 9° UNAM. Calif. 91.2.
3er. 30° UAM. Calif. 71.3.
4to. 31° IPN. Calif. 70.1.
5to. 43° Iberoamericana. Calif. 43.3.
6to. 43° UdeG. Calif. 62.2.
7mo. 46° ITAM. Calif. 61.2.
8vo. 57° UANL. Calif. 58.2.
9no. 63° U. Las Américas. Calif. 56.9.
10mo. 66° U. Panamericana. Calif. 55.6.

Vale subrayar que en esta privilegiada lista del Top 20 de las mejores universidades del QS World University Ranking 2024 de AméricaLatina y el Caribe, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, está registrada en el rango de las 350 mejores instituciones de educación superior mexicanas, tomando en cuenta los siguientes indicadores de REPUTACIÓN en la UAT:

RESEARCH:
Académica: 6.3,
Citación por paper: 7.1,
Papers por Facultad: 4.5,

LEARNING:
Tasa estudiantes por Facultad: 33.1,
Profesores con PhD: 18.4,

IMPACTO REDES:
Internacional Research Network: 11,
Web Impact: 6.6,

REPUTACIÓN EMPLEADOR: 4.4,

Refuerza INDE Tamaulipas compromiso con las y los atletas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE Tamaulipas), Manuel Virués Lozano, acompañó a las y los deportistas tamaulipecos en las disciplinas de judo, boxeo y levantamiento de pesas, en el marco de las competencias estatales que posicionaron a Ciudad Victoria como el epicentro deportivo del estado.

Fueron tres eventos estatales, en los cuales el titular del INDE Tamaulipas fortaleció el vínculo con las y los atletas y entrenadores, expresándoles su respaldo incondicional y asegurando que contarán con oportunidades para su desarrollo a nivel estatal y nacional.

El torneo de judo se realizó en el gimnasio de deportes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por lo que Virués Lozano agradeció al rector de la institución, Dámaso Anaya, por facilitar las instalaciones para el evento.

Por su parte, el estatal de levantamiento de pesas se llevó a cabo en el Polideportivo Américo Villarreal Guerra, mientras que la justa de boxeo tuvo lugar en la Unidad Deportiva Siglo XXI.

Como resultado de estas competiciones, quedaron definidas las selecciones estatales de judo, boxeo y levantamiento de pesas, que representarán a Tamaulipas en la etapa de macroregionales, rumbo a los Nacionales CONADE 2025.

Virués Lozano reiteró que su administración mantendrá un contacto cercano con las y los atletas, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, brindándoles el respaldo necesario para que destaquen en el ámbito nacional e internacional.

Misa a Dulce, una muestra del cariño de Matamoros: Alcalde

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, anunció que en los próximos meses se llevará a cabo un homenaje póstumo en honor a la cantante y actriz matamorense Dulce, como reconocimiento a su trayectoria y legado en la música mexicana.

Al término de la misa exequial, celebrada en la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Refugio y oficiada por el sacerdote José Luis Serra Luna, el presidente municipal destacó la importancia de Dulce para la comunidad:

«Dulce es parte de nosotros, su voz y talento trascendieron fronteras, y su ciudad natal la recordará siempre con orgullo.»

La ceremonia religiosa, organizada por la Dirección de Cultura del municipio a cargo de Sandra García Guajardo, contó con la presencia de las cenizas de la artista, permitiendo a familiares, amigos y seguidores despedirse con cariño y respeto.

Los matamorenses se mostraron emocionados ya que incluso al término de la misa, en el exterior de la iglesia, se entonaron sus canciones por parte de los alumnos de la escuela de música.

El Ayuntamiento de Matamoros reafirma su compromiso de preservar la memoria de sus artistas y figuras emblemáticas, por lo que en los próximos meses se darán a conocer los detalles del homenaje que rendirá tributo a la inolvidable voz de Dulce.

Atiende Colegio de Bachilleres a más de 18 mil estudiantes en Tamaulipas

Río Bravo, Tamaulipas. – Presidido por su director general, Rubén Ely Ramírez Rivas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), inició las actividades académicas del ciclo escolar 2025 A, con un evento efectuado en el plantel ubicado en el municipio de Río Bravo.

En ceremonia de honores a la bandera que incluyó la entrega de instrumentos para banda de guerra y reconocimientos al personal por su trayectoria laboral, el titular del COBAT resaltó la dedicación de la planta docente de la institución y el compromiso que tienen con la formación de las y los jóvenes, al contar con 64 centros educativos y atender a más de 18 mil 700 estudiantes en todo Tamaulipas.

Como muestra de ese compromiso docente, reconoció a la maestra Rosa Isela Méndez Ramírez por sus 33 años de servicio en la educación, cuya dedicación y profesionalismo ha formado a jóvenes tamaulipecos durante más de tres décadas, y también entregó tambores y trompetas a las alumnas y alumnos integrantes de la banda de guerra del plantel.

“Con estas acciones no solo se busca fomentar las habilidades artísticas y el trabajo en equipo, si no también fortalecer el sentido de pertenencia y disciplina en la institución educativa”, enfatizó.

Señaló que todos los días las maestras, maestros y directivos del COBAT, trabajan para brindarles una educación de calidad a las y los estudiantes, acorde a las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado, conducido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, implementa medidas para el desarrollo y actualización de la educación media superior en Tamaulipas.

En la ceremonia de inicio de ciclo escolar en el COBAT, acompañaron al director general, el coordinador de la Zona 2 de Reynosa, Ramiro Valencia Pérez, además del representante del presidente municipal de Río Bravo, Nicolás Romero Reyna, así como otras autoridades educativas locales.

Exfiscal y exgobernador

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Las fiscalías estatales y federal son tema por su artificiosa autonomía. Ese laberinto burocrático que es necesario recorrer cuando el titular incumple y obstaculiza las acciones de la justicia, haciendo necesario su reemplazo.

No son enchiladas, diría el refrán mexicano. Remover a los antiguos “procuradores” (hoy fiscales) no es nadamás un asunto de “enchílame otra”. Lo vemos en el estado de Morelos.

Para la opinión pública, data del viernes 4 de agosto de 2023 el arresto del fiscal URIEL CARMONA GÁNDARA, enfrentado, en principio, con el hoy exgobernador CUAUHTÉMOC BLANCO.

Pero también mal visto por una personalidad más importante y poderosa, que entonces fungía como jefa del gobierno capitalino. La doctora SHEINBAUM.

Cuatro veces me he ocupado del tema. Dos en 2023 (agosto y diciembre) más otras dos en 2024 (marzo y abril). El seguimiento ayuda a trascender la visión anecdótica, buscando atisbar la película completa.

 

CARGO MENOR

Lo abordé por primera vez el lunes 7 de agosto (2023). Un aparatoso operativo estatal y federal se presentó en el domicilio de URIEL. Tocaron el timbre en un lujoso barrio de Cuernavaca, donde el hombre ya los esperaba bañado, peinado y con traje, serenamente flanqueado por sus guaruras.

Caso endeble. Presunta obstrucción de la justicia durante la investigación de un feminicidio. Ojo, no lo acusaban de homicidio, ni siquiera de complicidad o encubrimiento. Solo de hacerse pendejo, retardar procedimientos, incurrir en rezago culposo, lentitud, demora, aplazamiento. En cómputo se dice ralentizar.

Como es costumbre en todo el país: minimizó el caso, desvió la investigación y responsabilizó a la víctima por supuesta ingestión de bebidas alcohólicas (EXCELSIOR: https://tinyl.io/C2Nw).

Lo comenté en este espacio el mismo agosto de 2023. Gobernaba CUAUHTÉMOC BLANCO, alguna vez artillero del club América. De aquí el título de la columna ese día, inspirado en los dichos del legendario “Perro” BERMUDEZ (Interiores, “Zambombazo en Morelos”, https://tinyl.io/C2NZ).

 

PROCEDIMIENTO FALLIDO

Operativo de captura totalmente inútil, dado que los fiscales (estatales y federal) gozan de fuero y solo un congreso puede deponerlos. Cualquier estudiante en primer semestre de derecho lo sabe.

Es por ello que el 22 de septiembre del mismo 2023, a los 49 días de su teatral aprehensión en Cuernavaca, URIEL CARMONA fue liberado del reclusorio federal llamado “del Altiplano” y también “La Palma”, aunque es más conocido como Almoloya.

Lo comenté también aquí semanas después, con el mismo espíritu futbolero (Interiores, “Del zambombazo al tirititito” (https://tinyl.io/C2Qc).

Y fue, en efecto, “tirititito”, porque (aun suponiendo que fuera culpable) el procedimiento de captura carecía de base legal. Lo cual permitió a URIEL burlarse de sus captores y carcajearse de sus perseguidores, regresando a su oficina para asumir de nuevo como fiscal.

 

LA LÍNEA DE CLAUDIA

Pero la narrativa viene en capítulos. Al año siguiente, en marzo de 2024, la entonces precandidata CLAUDIA SHEINBAUM visitó el estado de Morelos en gira proselitista.

Y desde esa conflictiva región propuso una relectura al lema “abrazos, no balazos”, sustentado por LÓPEZ OBRADOR, cuando la doctora dijo:

-“ Pues claro que no se trata de abrazos a los delincuentes”, “nosotros tenemos que abrazar a las y los jóvenes de México para que no se vayan a la delincuencia, con educación, cultura, deportes.” (Interiores, “Sheinbaum, otros abrazos”, https://tinyl.io/C2Um).

Se trataba, comenté, de una “urgente actualización de la consigna obradorista” y un “nuevo paradigma en materia de seguridad para los años venideros. Mismas palabras, otro significado.”

La doctora estaría recomponiendo los contenidos para sugerir algo distinto, sin cambiar la expresión. Los abrazos serían ahora para las víctimas de la violencia. Para el hampa dos palabras, que se repiten hoy como un mantram: “cero impunidad”.

Ya se presagiaba entonces (primavera del 2024) el regreso de la mano firme ante la delincuencia que hoy aplica GARCÍA HARFUCH. En la misma gira por Morelos, la precandidata haría una referencia al fiscal URIEL CARMONA, a quien fustigó por considerar que su mala actuación empeoraba la inseguridad en dicho estado.

 

LO QUE SIGUE…

Pero tuvo que pasar otro año para que el “intocable” URIEL fuera, por fin, defenestrado. La semana pasada el Congreso de Morelos determinó que el fiscal habría dejado de cumplir con los requisitos de ley para estar en el cargo y lo despidió, con 16 votos a favor y 4 en contra.

Sin olvidar que la actual gobernadora morenista MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA sostiene la misma distancia crítica hacia CARMONA GÁNDARA que hacia el gobernador anterior, CUAUHTÉMOC BLANCO.

Quien, siendo amigo de AMLO, llegó al puesto por el (hoy extinto) Partido Encuentro Social (PES), que luego cambiaría de nombre por “Encuentro Solidario”. Con la primera denominación naufragó en 2018; con la segunda el PES se hundió en 2021.

Y bueno, el desafuero le retira el blindaje legal a URIEL. Y empieza la parte difícil porque ahora sí puede ser arrestado por el feminicidio cuya denuncia desatendió. Amén de sus presuntos nexos con el narco.

Mismos que se atribuyen también a CUAUHTÉMOC, a quien una denuncia más reciente añade el de violación. La diferencia es que BLANCO tiene curul federal y, con ello, fuero. Lo cual exigiría un proceso legislativo para despedirlo.

Aunque con esa mayoría aplastante que se carga MORENA, solo hace falta voluntad política y la discreta sugerencia de mero arriba. Con eso tienen.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Alistan en la zona sur, Carnaval Tamaulipas 2025; se consolidará como evento turístico

Tampico, Tamaulipas.- El Carnaval Tamaulipas 2025 busca preservar las tradiciones y será un símbolo de unión y tradición de las familias, que atraerá a miles de visitantes, afirmó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, al señalar que avanzan los preparativos para estas fiestas, que se llevarán a cabo del 27 de febrero al 3 de marzo en Tampico, Madero y Altamira.

«La fiesta de carnaval nos une como un destino fuerte que busca preservar las tradiciones de esta fiesta popular, generadora de bienestar social, unión familiar y alegría”, expresó Hernández Rodríguez.

En rueda de prensa en la Expo Tampico, acompañado de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; de los alcaldes, Erasmo González Robledo, de Ciudad Madero; y Armando Martínez Manríquez, de Altamira, además de Hanaa Lizbeth Lee Morales y Esteban Armando González González, reina y rey del Carnaval Tamaulipas 2025, destacó que este evento se consolidará como un atractivo turístico que atraerá a miles de visitantes.

“Estamos seguros de que este evento se consolidará como un producto turístico que atraerá a visitantes a nuestra zona sur, donde se esperan más de 50 mil asistentes”, señaló.

Además, destacó que ya se cuenta con un protocolo de seguridad coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en conjunto con Tránsito municipal y otras dependencias, para garantizar el orden durante las festividades.

Asimismo, informaron que como invitadas especiales del Carnaval Tamaulipas 2025, en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, estarán Michelle Vieth, Mariana Ochoa y Raquel Bigorra, reconocidas figuras del espectáculo que participarán en los recorridos de las fiestas del carnaval.

Hernández Rodríguez exhortó a las familias tamaulipecas a participar en estas festividades, ya sea en los concursos de carros alegóricos, comparsas o grupos de animación, o presenciando en vivo los coloridos desfiles.

Las inscripciones para los concursos aún están abiertas en las direcciones de Turismo municipales: Tampico: Calle 20 de noviembre, zona centro; Madero: Oficina de Turismo «El Kiosco», en avenida Tamaulipas y Monterrey y Altamira: Palapa de Champayán.

GRANADOS; SUS RIVALES NO SUPERAN LA DERROTA

CRÓNICA SEMANAL

ESCRIBE ÁNGEL VIRGEN ALVARADO

“Sancho, dejad que los perros ladren, es señal de que cabalgamos” es una frase que se la atribuyen a Don Miguel de Cervante de Saavedra, autor de El Quijote.

Sin embargo, esa frase, según los eruditos, no aparece en la obra.

Pero, en el poema del dramaturgo alemán Johann Wolfgang von Goethe “Kläffer” (Ladran), se da como el posible origen de la frase.

Publicado originalmente en 1808, es decir dos siglos después que el Quijote (1605), en la ultima estrofa de “Ladran” se lee sobre los ladridos de los perros:

“…sus estridentes ladridos

solo son señal de que cabalgamos”.

Esa frase queda como anillo al dedo a los rivales políticos de ALBERTO GRANADOS FÁVILA que, al lograr superar que, el ahora alcalde, en las elecciones del año anterior, los haya sepultado a votos con la cifra récord de 128 mil 500 sufragios, con infundios, le inventan relaciones inexistentes.

Porque el ahora alcalde aparece en una fotografía con dos personas, una de las cuales tiene problemas con la autoridad norteamericana.

Pero además, cobijándose en el “presuntamente”, aseguran que esas personas “financiaron” parte de su campaña.

¡Mentira colosal que se escribe y se dice sin prueba alguna!

De tan fotografía se agarran los que, “presuntamente” está financiados, por el diputado MARIO, LA BORREGA, LÓPEZ, otro de los que no supera el triunfo de GRANADOS.

La respuesta del alcalde ALBERTO GRANADOS, que siempre ha dado la cara en señalamientos impregnados de ligereza irresponsable, señaló puntualmente:

“Amigas y amigos, me entero que través de unas fotografías algunos dueños de medios de comunicación me quieren vincular con una persona que recientemente fue detenida en Estados Unidos.

Les informo que no tengo ningún tipo de relación familiar o laboral, no es funcionario público o proveedor de algún servicio de mi Gobierno.

No tengo nada que ocultar; así como tengo fotos con él; tengo fotografías con miles de ciudadanos que día a día saludo cuando recorro las calles y colonias de Matamoros; fotografías a las que nunca me he negado y nunca lo haré.

No se dejen engañar. Seguiremos concentrados en lograr el Renacimiento de Matamoros”.

Tal afirmación la respadan, en las redes sociales, miles de matamorenses:

Este es un ligero botón de muestra:

No se dejen engañar. Seguiremos concentrados en lograr el Renacimiento de Matamoros.

-Ramiro Cisneros

Reconocemos su entereza presidente como regidor usted cuenta con todo mi respaldo

-Homar Zamorano

Sin distraerse Presidente,

Matamoros lleva prisa!.

Sabedor de que lo falso «cae por su propio peso»… Deje que en los CIENOS DE LA CALUMNIA, se batan otros!.

-Obiel Rodríguez Almaraz

Sabemos y conocemos sus principios de que esta hecho, mentes perversas que quieren desprestigiar su formación su calidad de persona, no pueden superar su derrota Animo mi Presidente su pueblo lo respalda.

-Judith Camacho Delgadillo

Usted tiene todo nuestro apoyo x parte de mi familia es gente que habla sin fundamento creo que como alcalde de Matamoros a echo las cosas muy bien que eso les está calando mucho a los contrarios no haga caso usted siga adelante que ya estamos viendo …

-Gonzalez Angeel

Todo el apoyo alcalde somos más los que queremos un cambio para nuestro municipio

-Evangelina Silveyra

Alcalde gracias por compartirnos su inquietud con personas que no tienen respeto. Confiamos en usted. Gracias

-Juan González

Buenas tardes..Estamos con Usted Sr.Presidente es una persona muy trabajadora y honesto.. Reiteramos todo nuestro apoyo en el Area Rural..de Est..Ramirez.Tam.

-Cecilia Botello

Confiamos en usted por eso es nuestro Alcalde por que su pueblo confía en usted mil bendición y a seguir para delante que va en buen camino por eso llama la atención

-Elenita Ruiz

Confiamos en usted no tiene que dar ningua explicación la verdad es gente que no tiene que hacer y ahora sacaron eso usted siga adelante siempre contará con nuestro apoyo

-Blanca Sosa

No necesita aclarar nada nosotros estamos con usted.

-Sebastian Morales Jimenez

Somos más los q apoyamos al presidente #betogranados una persona que empezó desde hace mucho trabajando y se ha esforzado a sacar a Matamoros adelante los ejidos estamos seguros que no tiene por que dar explicaciones sabemos quién es el

-Fernando Garcia Quintana

Cuando se les terminan los argumentos a la oposición empiezan a dar patadas de ahogado lo que se les olvida es que el pueblo lo respalda presidente, saben la calidad de la gran persona que eres, sigamos a por el renacer de Matamoros.

Son miles los mensajes pero lo anterior fue solo para demostrar el gran respaldo que GRANADOS tiene en el pueblo.

¡Que siga brillando Matamoros!

Es todo

CCER exige reforzar seguridad de reynosenses

Hugo Reyna / Corresponsal

Posicionamiento del Consejo Coordinador Empresarial de Reynosa. En las últimas semanas, nuestra ciudad ha sido testigo de acontecimientos de inseguridad que han dejado una profunda herida en el tejido social.

La inseguridad que nos aqueja ha cobrado víctimas directas y colaterales de manera lamentable; y hoy ha segado la vida del ciudadano José de La Luz Martínez Ramírez, quien se convirtió en una víctima más de la violencia que azota nuestra región.

Estos sucesos nos agravian y nos duelen como sociedad, ya que reflejan una realidad alarmante en nuestra región, que no nos permite sentirnos seguros, ni protegidos.

A pesar de los esfuerzos desplegados por las instancias gubernamentales de seguridad, los resultados no han sido suficientes. Las cifras y las estadísticas no reflejan la realidad que vivimos día a día al prevalecer la sensación de la falta de protección.

Es prioritario que las autoridades atiendan la situación con acciones concretas y tangibles, respaldadas con los recursos necesarios requeridos para enfrentar esta crisis de seguridad.

Exigimos acciones concretas y asignación transparente de recursos En este sentido, es fundamental destacar que el sector empresarial ha cumplido con su parte al aportar 1,600 millones de pesos anuales correspondiente del 1% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) en 2024, un recurso que, en teoría, debería estar destinado exclusivamente a combatir la inseguridad.

Sin embargo, la realidad es que estos fondos no se han traducido en mejoras significativas de equipamiento, mantenimiento y capacidad operativa de nuestras corporaciones policiales.

Las carencias en patrullas, tecnología y recursos humanos en materia de seguridad persisten, y las solicitudes de apoyo se pierden, ya que no corresponde a las urgentes necesidades de la ciudadanía. Ante esto, exigimos la creación de un fondo estatal específico y transparente para la seguridad pública, que garantice que los recursos del 1% del ISN sean asignados de manera proporcional a los municipios que más los necesiten y en proporción a lo que aportan. Es fundamental establecer un mecanismo claro, eficiente y verificable que asegure que estos fondos sean utilizados exclusivamente para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y brindar resultados tangibles a la ciudadanía.

Colabora profesor de la UPV en libro sobre Inteligencia Artificial aplicada al envejecimiento

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Héctor Hugo Avilés Arriaga, catedrático de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), colaboró en el libro «Aging Research – Methodological Issues” (Investigación sobre el envejecimiento: cuestiones metodológicas), donde escribió parte del contenido del capítulo «Artificial intelligence and aging» (Inteligencia artificial y envejecimiento), informó la rectora de la universidad, Abril Alejandra Ramírez Erazo.

Indicó que Ávilés Arriaga,quien es profesor investigador del programa académico de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), junto con los doctores Rodrigo Palacios, del Instituto Nacional de Geriatría; Luis Enrique Sucar Succar, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; y Héctor Simón Vargas Martínez, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, redactaron dicho capítulo.

Resaltó la relevancia del tema en donde participó el docente de la Universidad Politécnica de Victoria, ya que resume diversas áreas de la inteligencia artificial (IA) que han tenido un impacto considerable en el cuidado de la salud del adulto mayor en los últimos años.

Destacó que las publicaciones que realizan los profesores investigadores de la universidad, son importantes aportaciones en beneficio de la sociedad y de los grupos que impulsan la tecnología, fomentando así la política educativa humanista que busca darles a las universidades un sentido social, y que impulsa el Gobierno de Tamaulipas

El profesor Héctor Hugo Avilés informó que en su intervención describe a la robótica, los agentes inteligentes, el análisis de grandes volúmenes de datos, el monitoreo del estado de salud general del adulto mayor, el reconocimiento de estado afectivo y la terapia y diagnóstico, mostrando ejemplos específicos de modelos de la IA y las soluciones hardware-software propuestas para tal fin.

Dijo que el capítulo fue publicado recientemente por la editorial Springer Nature Link y editado por los doctores Carmen García-Peña, Mario Ulises Pérez-Zepeda, Luis Miguel Gutiérrez-Robledo y Rosa Estela García-Chanes, del Instituto Nacional de Geriatría.

Compartió que el libro en su tercera edición, está dirigido a un amplio espectro de profesionales con diferentes niveles de experiencia en el tema: “El libro recopila múltiples desarrollos del estado del arte en metodología de la investigación sobre el envejecimiento, para ayudar a entender cómo afecta el paso del tiempo en los procesos biológicos de los seres humanos”, finalizó Avilés Arriaga.

Definen propuesta de ambulantes

Hugo Reyna / Corresponsal

Hoy lunes tendrá que resolverse la propuesta de los comerciantes ambulantes de la ciudad, quienes ante la inconformidad por el costo de los permisos diarios “piso”, procedieron a manifestarse frente a Palacio Municipal.

Lety Larios, representante del movimiento de los comerciantes ambulantes, dio a conocer este fin de semana, que este lunes tendrá que responder el gobierno municipal a las propuestas dialogadas el pasado viernes.

La principal petición estriba en sentido de concederse una prórroga de hasta 6 meses en mantener el mismo costo de tarifa diaria, asi como reformar el contenido de la Ley de Ingresos Municipal de una sola Unidad de Medición Actualizada por metro cuadrado de uso en la vía pública.

Una vez que sea atendida en forma satisfactoria para propuesta, tendrá que ser turnada al Congreso del Estado para su aval y darle validez.

6 meses es un plazo perentorio de tiempo, que los comerciantes ambulantes han estimado como suficiente para mejorar sus actividades comerciales y estar en posibilidad de pagar el costo de los permisos una vez modificados por el Cabildo.

En la víspera de este encuentro a celebrarse hoy lunes. El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado. Humberto Prieto Herrera, dejó en claro que aguardaran a que se agoten los puentes de negociación y acuerdo, en caso de no alcanzarse el Congreso del Estado intervendrá para destrabar el conflicto y defender los intereses de los comerciantes ambulantes, actividad de la cual dependen miles de familias reynosenses.

UT acapara interés de jóvenes en inscripciones

Hugo Reyna / Corresponsal

La Universidad Tamaulipeca Registra Gran Éxito en Inscripciones
La Universidad Tamaulipeca ha registrado un gran éxito en las inscripciones para el mes de febrero, tanto para la preparatoria como para la universidad. La institución ha sido preferida por padres de familia y jóvenes futuros estudiantes debido a su excelente nivel académico, así como a sus laboratorios, talleres culturales y carreras a la vanguardia.

Un padre de familia expresó su satisfacción con la institución: «Agendé un recorrido para conocer con mis hijos las instalaciones y me sorprendió mucho la seguridad que tienen para ellos en todos los planteles.»

La Universidad Tamaulipeca se encuentra actualmente en período de inscripciones, y este mes ofrece grandes beneficios para los interesados. Los estudiantes que están por egresar de la secundaria o preparatoria pueden aprovechar esta oportunidad para unirse a una de las instituciones educativas más prestigiosas de la región.

Para obtener más información sobre las inscripciones y los beneficios ofrecidos, se puede visitar el sitio web de la Universidad Tamaulipeca o comunicarse directamente con la institución.

¿Hasta cuándo?: Clama Coparmex

Hugo Reyna / Corresponsal

El presidente del Centro Empresarial de Reynosa- Coparmex. Heberardo González Garza, emitió una severa crítica a los diferentes órdenes de gobierno y legisladores, que han dejado desprotegida y vulnerable a los ciudadanos frente al embate de la delincuencia e inseguridad.

Mediante un mensaje compartido desde sus redes sociales. El dirigente del Sindicato Patronal escribió:

-Reynosa: La Frontera.

Semana cubierta de luto, enfrentamientos criminales, disparos certeros, accidentados, fulminantes, daños directos, colaterales. Secuestros acumulados.

Almacenamos y aportamos números para la estadística del mal. Nos han arrebatado el aliento. Hay familias asfixiadas por la impunidad. Una sociedad que nos pesa el silencio gubernamental.

Nos consume una furia interna, opacada por el pánico clandestino, interrogante lacerante: ¿Hasta cuándo chingado, Hasta cuándo?

Hoy las letras son insuficientes. Las condolencias no amortiguan. La indignación social se encuentra abatida. Esta noche faltan personas en sus hogares. Y volvemos a preguntarnos: ¿Hasta cuándo?

La UAT y el HRAEV realizan ceremonia de egreso de médicos residentes

Con el respaldo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria (HRAEV) celebró la ceremonia de egreso de médicos residentes de las generaciones 2021-2025 y 2022-2025, en un evento que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la formación de especialistas médicos.

La ceremonia incluyó la entrega de constancias a los egresados de las especialidades de Anestesiología, Pediatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Cirugía General, Medicina Crítica, Medicina Interna y Neonatología.

Entre estos se encuentran profesionales de la salud provenientes de las facultades de Medicina de Matamoros y Tampico de la UAT, quienes han demostrado un alto nivel de preparación y compromiso con la salud.

El evento tuvo como sede a la Facultad de Enfermería Victoria, con la asistencia del Dr. Héctor Montalvo López, jefe de la División de Posgrado de la Facultad de Medicina Matamoros; y del Dr. Héctor Zamarripa Gutiérrez, director médico del HRAEV IMSS-Bienestar.

Con la presencia de la directora de la Facultad de Enfermería Victoria, Roxana de los Reyes Nieto y representantes de Enseñanza Médica del Hospital de Alta Especialidad, hizo uso de la palabra el Dr. Héctor Montalvo, quien resaltó el firme respaldo de la UAT en la formación de especialistas, alineándose con la visión humanista y transformadora que promueve el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Por su parte, el Dr. Héctor Zamarripa resaltó el esfuerzo de los residentes, quienes con sacrificio y dedicación han culminado esta etapa de su formación, preparándose para integrarse al sector salud con un alto nivel de competencia y profesionalismo.

En la ceremonia se otorgaron reconocimientos a la Dra. Patricia Valeria Treviño Basurto, jefa de Residentes; y a la subjefa de Residentes, Itzel Sarahi Salazar Puente. Cabe destacar que varios de los egresados continuarán su preparación en distintas instituciones de prestigio nacional, especializándose en áreas como Medicina Crítica, Neonatología, Endocrinología Pediátrica y Cardiología.

Concientiza SET a estudiantes y familias sobre peligros del fentanilo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para evitar que se convierta en un problema de salud entre adolescentes y jóvenes de México, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, se suma a la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, que forma parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable coordinada por el Gobierno Federal.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor,  indicó que aunque México no es un país consumidor como si lo son otras naciones, es necesaria la implementación de campañas de esta índole, para concientizar a estudiantes, docentes y familias sobre el peligro que representa el consumo de drogas.

“Hay que decirlo tal cual, los jóvenes tienen que conocer todos los impactos que tiene acercarse a sustancias de esta naturaleza, tenemos que buscar que haya conciencia tanto en las familias cómo en cada uno de los colaboradores del sector, sobre la necesidad de ir construyendo juntos mejores prácticas de vida saludable y fortalecer la prevención en el uso del fentanilo”, puntualizó.

Señaló que para que la campaña funcione de forma exitosa, es necesaria la participación de las y los docentes y los padres de familia, razón por la cual ya se han entregado en todas las escuelas de secundaria y de media superior, las guías para maestros y para las familias de los estudiantes, las cuales contiene información relevante sobre este grave problema.

“Lo que queremos y queremos pedirles a ustedes (medios de comunicación) es que nos ayuden, a hacer una gran difusión de esta estrategia, que está significando esfuerzos cotidianos durante las jornadas escolares, pero además la entrega de guías y formación y la colaboración también de nuestros padres y maestros” complementó.

Castillo Pastor destacó que todas estas iniciativas cuentan con el respaldo incondicional del Gobierno del Estado, que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa políticas públicas encaminadas al desarrollo integral de las y los estudiantes tamaulipecos, que se suman y alinean a esta gran cruzada nacional que es compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Inicia Universidad Politécnica de Altamira proceso de preinscripciones para ciclo 2025-2026

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), inició el proceso de preinscripción para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, invitando a las y los estudiantes de nivel medio superior de la zona sur de Tamaulipas que están próximos a terminar sus estudios, para que tramiten sus fichas de ingreso, informó el rector de la institución, Jesús Ricardo Ramos Sánchez.

Dijo además,  que la UPALT cuenta con una infraestructura de calidad, instalaciones inteligentes, un paradero dentro del campus para seguridad con horarios de llegadas y salidas, aire acondicionado en las aulas, Wi-Fi en todo el plantel y áreas deportivas, su cuerpo docente está altamente calificado y tienen planes de carreras competitivas de acuerdo a las necesidades laborales, a lo que se suma una bolsa de trabajo en empresas pertenecientes al ramo industrial.

“Somos la única universidad a nivel estatal que cuenta con el mayor número de alumnas y alumnos becados dentro de la institución, ya sea por becas federales, estatales, municipales y/o de excelencia académica; además, de ofrecer una doble titulación, como Técnico Superior Universitario en los primeros 2 años de estudio y la ingeniería o licenciatura al concluir los 10 cuatrimestres que marca el programa”, resaltó.

Señaló que gracias al apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, la universidad brinda una educación de calidad para sus estudiantes y en continua actualización.

Compartió que la UPALT cuenta con seis programas a nivel profesional como: Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, y recientemente incorporadas, la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas.

Los interesados en ingresar a la universidad deben cumplir los siguientes requisitos: copia de acta de nacimiento, identificación oficial, CURP original y copia, llenado de formato de preinscripción, recibo de pago original y copia, comprobante de domicilio, 2 fotografías infantil en color o blanco y negro, constancia con promedio de 8.0, historial y/o certificado de bachillerato; la fecha límite para entregarlos es el 17 de mayo de 2025.

Ramos Sánchez reiteró la invitación a las y los aspirantes interesados a conocer la universidad, además de seguir la información publicada a través de las redes oficiales, por la web en www.upat.edu.mx, o al teléfono 8333040474, o bien, vía Whatsapp al número 8333242592.

Concluye Guardia Estatal primer bloque del Curso de Medicina Táctica Policial 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de proporcionar al personal operativo herramientas necesarias para actuar como primeros respondientes ante emergencias que pudieran presentarse durante su labor, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) impartió el primer bloque del Curso de Medicina Táctica Policial del presente año.

Este bloque estuvo integrado por 30 elementos en total, 27 varones y dos mujeres pertenecientes a diferentes áreas de la Guardia Estatal; así como una mujer que forma parte de los Cuerpos de Vigilancia, Custodia y Seguridad.

Adicional al temario de los bloques anteriores impartidos durante el año pasado, en esta edición se agregaron técnicas de rappel para el rescate de personal herido en zonas como barrancos; sumado a la atención de las situaciones más frecuentes presentadas en la labor policial.

Para ello, se capacitó al personal en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), canalización vía venosa, diferentes tipos de vendaje y atención a la amputación de extremidades; cabe destacar, no todos los participantes contaban con experiencia previa en primeros auxilios.

Al respecto, el instructor, policía tercero Erik Alejandro Platas Rodríguez, destacó la importancia de que la SSPT brinde la capacitación necesaria a su personal operativo que tiene contacto directo con la población para proporcionar una respuesta efectiva ante emergencias, así como salvaguardar la integridad propia y de sus compañeros otorgando la atención pre hospitalaria en los casos que lo ameriten.

Capacitará CONALEP Tamaulipas a estudiantes en soldadura con estándares internacionales

Saltillo, Coahuila– Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y ofrecer mejores oportunidades de formación a las y los estudiantes de la entidad, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas, firmó convenio de colaboración con Innovabienestar de México (IBdMX), entidad pública enfocada en introducir soluciones tecnológicas que aseguren beneficios que generen bienestar social y soberanía nacional.

El director general de IBdMX, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; y el director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, signaron el convenio de colaboración en las instalaciones de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA), en Saltillo, Coahuila, centro público de investigación perteneciente a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Como resultado de este acuerdo, CONALEP Tamaulipas tendrá el respaldo de una organización que facilitará la capacitación en soldadura bajo los más altos estándares internacionales, como los de la American Welding Society (AWS).

“Esta alianza posiciona a la institución como un actor clave en el fortalecimiento del sector de la soldadura en Tamaulipas y en toda la región noreste del país”, afirmó Arizpe Pedraza.

Añadió que el convenio responde al contexto actual del “nearshoring”: la relocalización de la producción a lugares cercanos a los mercados finales, que implica una alta demanda de empleos en el sector industrial y donde es necesario que CONALEP Tamaulipas se consolide como uno de los principales certificadores en la materia, preparando a las y los jóvenes para ocupar puestos clave en la industria.

Resaltó que este esfuerzo cuenta con el respaldo total del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido estrategias para fortalecer la educación técnica y la vinculación con el sector productivo, asegurando que las y los estudiantes tengan acceso a formación de calidad y oportunidades de desarrollo y bienestar en el ámbito laboral.

Tras la firma del convenio, los asistentes realizaron un recorrido por los laboratorios y talleres de COMIMSA, en donde se capacitará a las y los alumnos y se pudo observar de primera mano la tecnología de vanguardia con la que cuenta este centro especializado.

Entrega Américo Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público 2024

El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público 2024, en la que un total de mil trabajadores y trabajadoras recibieron preseas, reconocimientos y estímulos por un total de 32 millones de pesos.

Durante la ceremonia celebrada en el polyforum de esta capital, el gobernador del Estado, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, destacó la aportación y el trabajo diario que realizan las y los burócratas para contribuir con su esfuerzo constante para la transformación en la entidad.

“Estos galardones son un símbolo de respeto que reconoce su esfuerzo constante y una entrega que merece el más efusivo de nuestros aplausos”, dijo, para enseguida escucharse una entusiasta ovación.

“Yo soy uno de ustedes”, agregó, al recordar su desempeño profesional por más de 30 años en el servicio público dentro del sector salud.

Luego del efusivo recibimiento y los gritos de ¡gobernador!, ¡gobernador! por parte de los asistentes, Américo Villarreal entregó los premios de antigüedad, incluyendo a cuatro trabajadores y trabajadores con 50 años de servicio: María de los Remedios Valles Fuentes (Secretaría de Finanzas); Ramiro Huerta Rodríguez (Secretaría de Obras Públicas); Marco Antonio Valdez Juárez (Secretaría de Administración) y Blanca Guadalupe Valles Rodríguez (Secretaría de Administración).

En esta ceremonia se dio a conocer que el mandatario estatal autorizó un incremento en el salario de las y los burócratas que va desde 10.5 por ciento hasta un 20 por ciento, de acuerdo con el nivel en que se encuentren las y los servidores públicos.

Además, autorizó la homologación para mujeres con 20 años y varones con 25 o más años de servicio, para ascender al nivel más alto del grupo al que pertenecen.

También se informó que el bono de transporte se incrementará a mil 600 pesos; el pago de quinquenios va de mil 800 pesos a 3 mil 050 pesos; en tanto que el bono por aniversario del sindicato de 2 mil 500 pesos se acaba de pagar en la quincena más reciente, mientras que el bono del Día del Niño será de 2 mil 850 pesos. El bono del Día de la Madre y del Día del Padre se incrementa a 5 mil pesos, así como el bono vacacional que se pagará en el mes de julio. En cuanto al bono de apoyo de útiles escolares que se paga en el mes de septiembre, este año será de 6 mil pesos.

LOS SERVIDORES PÚBLICOS ESTAMOS CON USTED: SECRETARIA GENERAL DEL SUTSPET

“Gracias gobernador por ser como es y espero, espero que las personas que confiamos y necesitamos de usted, que somos muchos, le sirvamos todos los días de inspiración para seguir adelante, para que con esa visión que tiene, logre lo mejor para nuestro estado”, expresó Blanca Valles Rodríguez, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET).

“Los servidores públicos estamos con usted, siempre contará con nosotros”, agregó la dirigente sindical.

En su intervención, Luis Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, expresó que atendiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal, durante 2024 se brindaron capacitaciones para más de 4 mil 100 servidores públicos; se firmaron convenios con instituciones educativas para proporcionar becas de licenciatura, maestría y doctorado y se entregaron más de 11 mil estímulos económicos por buen rendimiento escolar a los servidores públicos e hijos, además de la entrega de bonos.

«Como bien lo ha señalado nuestro gobernador el doctor Américo Villarreal Anaya, el servicio público no solo es una profesión, es una misión que requiere sensibilidad, responsabilidad y convicción de servir al pueblo con el corazón, esa misión es la que ustedes han llevado adelante con integridad, superando desafíos y dejando una huella profunda en cada acción», mencionó.

A nombre de los galardonados, Nazario Picazo Mejía, quien recibió su premio por 40 años de trabajo en la Secretaría de Desarrollo Rural, hizo un reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por los estímulos otorgados, ya que, con ello, dijo, se valora la experiencia, trayectoria y permanencia de las y los servidores públicos.

«Hoy nos sentimos escuchados y atendidos por este gobierno humanista que usted encabeza, ya que nos demuestra con acciones que somos importantes e imprescindibles para seguir abonando a la transformación de Tamaulipas», manifestó.

En esta ceremonia acompañaron al gobernador: Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y Jesús Enrique García Ruiz, director general de Recursos Humanos del Gobierno del Estado, además de funcionarios del gabinete estatal y la estructura sindical del SUTSPET.

Es Mario Rebolledo Urcádiz nuevo titular de la COEPRIS

A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, entregó nombramiento al nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a Mario Alberto Rebolledo Urcádiz.

El titular de la dependencia estatal señaló que como parte de la trasformación y para consolidar los logros que en materia de salud se han establecido en esta administración, así como dar continuidad a los trabajos que en materia sanitaria se desarrollan, se hace entrega formal del nombramiento al nuevo comisionado de la COEPRIS.

“Para cumplir con la población tamaulipeca y formar parte del gobierno del doctor Américo, se requiere compromiso y lealtad, con ello se consolidarán los logros y el desarrollo que en el ámbito de la salud ha realizado el gobierno del estado”, señaló Hernández Navarro al nuevo comisionado.

Por su parte Rebolledo Urcádiz, quien en los últimos meses del 2024 se desempeñó como director de Promoción de la Salud, manifestó que tiene una visión clara de lo que representa la COEPRIS y se comprometió a realizar lo necesario para que las actividades de regulación sanitaria se cumplan al pie de la letra y a ser un aliado de la Secretaría de Salud para hacer cumplir los planes y las políticas de salud que establece el gobernador.

En ceremonia efectuada en las instalaciones de la COEPRIS, ubicada en esta ciudad, se realizó la entrega de nombramiento a quien en 2023 al 2024 se desempeñó como encargado de este despacho de la COEPRIS y en los años del 2022 al 2023 fue titular de la Coordinación Numero 12 de la COEPRIS del municipio de Altamira, Tamaulipas.

Mario Alberto Rebolledo Urcádiz, es egresado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional de la Ciudad de México y desempeñó cargos en la ciudad de Monterrey, Baja California Sur y Villahermosa Tabasco. En Tamaulipas fue coordinador de asesores y director de Planeación del Consejo de Seguridad Pública.

En la toma de protesta asistió la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; el titular del Órgano Interno de Control en la SST, Juan Ramón Capistrán Delgado, así como los directores que conforman la COEPRIS.

Realiza la UAT semana académica de la Constitución

Con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Semana de la Constitución «Gonzalo Higinio Carrillo de León», a fin de fortalecer el conocimiento y la reflexión en torno al Estado de Derecho en México.

El programa de actividades consistió en un ciclo de conferencias y conversatorios, del 4 al 6 de febrero, realizados en la Sala de Juicios Orales de esta Facultad, en donde especialistas en derecho abordaron, entre otros temas, los retos y transformaciones del constitucionalismo, la impartición de justicia y la modernización del marco legal.

Los eventos dieron inicio con un reconocimiento al legado del magistrado Gonzalo Higinio Carrillo de León, seguido del conversatorio «Los retos del constitucionalismo mexicano. ¿Hacia una nueva visión?», contando con la participación del Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho Victoria, y el Dr. Carlos Mora García, bajo la moderación de la Dra. Gloria Graciela Reyna Hagelsieb, quien condujo la charla sobre la adaptación de la Constitución ante los cambios políticos y sociales.

Otro de los eventos llevados a cabo fue el conversatorio «La reforma constitucional en materia judicial: Perspectivas y retos», con la participación de los doctores Edy Izaguirre y Humberto Dragustinovis Perales, moderados por la Dra. Melissa Martínez Hernández.

Se programó también la conferencia «La reforma constitucional a los poderes judiciales», a cargo del Dr. Edgar Maciel Martínez Báez, quien profundizó sobre las implicaciones de los cambios constitucionales en el sistema judicial y su efecto en la impartición de justicia.

El ciclo de actividades culminó con el conversatorio «La visión modernizadora del derecho y la justicia en la Constitución», con la participación del Mtro. José Ives Soberón Mejía y el Dr. Gabriel Higuera Licona, moderados por la Dra. Lucía Graciano Casas, quienes compartieron su visión sobre los desafíos y avances en el marco constitucional.

RECONOCE GOBERNADOR A TRABAJADORES DEL GOBIERNO ESTATAL

Un total de mil trabajadores del Gobierno del Estado de Tamaulipas, recibieron preseas, reconocimientos y estímulos económicos por 32 millones de pesos, esto en el marco de la entrega del Premio Estatal de Antigüedad en el Servicio Público 2024, un evento encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y celebrado en el Polyforum Victoria, de la capital del estado. En el acto el mandatario estatal estuvo acompañado de su esposa, la señora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, así como de otras personalidades, y donde además anunció el aumento salarial a los burócratas estatales que va del 10.5 al 20 por ciento, dependiendo el nivel en que se encuentren cada uno de ellos. Sin duda fue una gran fiesta de la clase trabajadora estatal, que reconoció el compromiso que el gobernador tiene con ellos, partiendo del hecho de que él mismo fue un trabajador del gobierno estatal, como médico, y por lo tanto sabe de sus necesidades y las atiende como nunca antes lo ha hecho otro gobernador de Tamaulipas. Bien por ello.

INAUGURA CARMEN LILIA REPAVIMENTACIÓN DE IMPORTANTE EJE VIAL
Tras una inversión de casi 7 millones 918 mil 149 pesos, la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró de manera formal la obra de pavimentación con concreto hidráulico de 1.500 metros cuadrados del Segundo Anillo Periférico, y lo que forma parte de los proyectos de mejoras de acceso vial rumbo al Puente Internacional Número 3 “Comercio Mundial”. Carmen Lilia encabezó dicho evento acompañada de miembros del Cabildo y de integrantes de su gabinete, estando además presentes ciudadanos beneficiados con los trabajos, pues estos también representan mejoras de accesos a colonias como Los Olivos 1 y 2, además de Bonito Toboganes. Las obras efectuadas incluyen trazo y nivelación, corte y remoción de carpeta, así como el mejoramiento de terracerías, concreto para pavimento, juntas de construcción y señalamientos.

AUMENTA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL
En un 9 por ciento logrón incrementarse la recaudación del impuesto predial durante el pasado mes de enero, en comparación con el mismo mes del año pasado, reportó el director de Ingresos del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, Martín Reynaldo Garza García. Y bueno sin duda es importante este aumento, ya que refleja la confianza de la ciudadanía en las autoridades municipales, y sobre todo que se está haciendo buen uso de los recursos que se pagan como impuestos. Cabe indicar que el alza también se debe a que enero es el mes en que se aplica un descuento del 15 por ciento en el pago del impuesto predial, y por ende mucha gente quiere aprovechar el beneficio, que por cierto se mantiene durante el mes de febrero, por lo que ojalá más contribuyentes puedan verse favorecidos de dicha rebaja. Sea pues.

BUEN REGIDOR
Quien sigue con una gran labor social es el regidor neolaredense Enrique Figuera Rocha y prueba de ello es que esta semana por transcurrir acudió a la colonia Palmares, donde hizo entrega de una silla de ruedas para un pequeño de nombre Héctor de Jesús, quien requería de dicho aparato, y Enrique le respaldó para conseguirlo, y fue a llevárselo personalmente. Y bueno me costa que Kike Figueroa es de los regidores más activos dentro de la presente administración municipal, de los que no se esconden cuando van a pedirles tal o cual apoyo, y sobre todo que siempre atiende a la gente con una sonrisa amable. No en balde fue de los ediles que el mismo pueblo pidió que se reeligieran.

HAY NUEVO TITULAR DE LA COEPRIS
Mario Rebolledo Urcádiz ha sido designado como nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COEPRIS) de Tamaulipas. Al citado le fue entregado su nombramiento como tal por parte del secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, a nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya. El mencionado viene de desempeñarse como director de Promoción de la Salud, donde hizo un buen trabajo, y por lo tanto se espera que también tenga un buen desempeño en su nueva encomienda, ya que tiene experiencia en el cargo, toda vez que el 2022 al 2023 se desempeñó como coordinador de la delegación número 12 de la COEPRIS en el municipio de Altamira.

DESTACA COMO DEPORTISTA ESTUDIANTE DE LA UAT
Prevalecen los importantes logros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el ámbito deportivo, y clara muestra de ello es que la estudiante Edith Leíja Sánchez, estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT, y oriunda de Aldama, Tamaulipas, ha sido reconocida por la Federación Mexica na de Béisbol como la mejor jugadora del 2024, dada su gran actuación en torneos nacionales e internacionales. La citada es actualmente jugadora del equipo de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Softbol, y como tal ha sido pieza clave para que dicho equipo consiga importantes triunfos, de ahí su reconocimiento. ¡Enhorabuena pues por ello!

CHISTES SOBRE LIBROS
Hoy me voy a poner un tanto Mamerto y hasta un tanto cultural, y les voy a contar unos chistes sobre libros. Van pues.

– Hola, ¿tiene libros para el cansancio?
– Sí, pero están agotados…

En una librería: ¿Tiene usted algo de Hemingway?
– Sí, «El viejo y el mar «.
Hum… pues… deme “El mar».

La Jennifer pregunta a la Vanessa: “¿Sabes quién fue Juana de Arco?”
Responde Vanessa: “Claro que lo sé, fue una drogadicta”.
“¿Y tú de dónde sacaste eso?”
“Pues del libro… dice que murió por heroína”.

¿Cuál es el colmo de un libro?
Que en otoño se le caigan las hojas.

Dos hombres dialogan acerca de los gustos literarios de sus respectivas esposas.
Uno dice: “A mi mujer le encantan esos libros que no se sabe cómo van a terminar, y que hasta el final uno nunca puede adivinar si va a salir todo bien o va a ocurrir alguna tragedia”.
“¿Ah, sí? ¿Por ejemplo qué tipo de libros?”.
“Los de recetas de cocina”.

Compré un libro que se llama «Aprende a hablar inglés en quince pasos».
He caminado tres manzanas y nada, ¡Estafadores!

“Estoy leyendo un libro que se llama «La honestidad y otros valores».
“Qué bueno, ¿dónde lo compraste?”
“Lo robé de la biblioteca”.

Maribel Guardia será Huésped Distinguida en las Fiestas Mexicanas 2025

Matamoros, Tamaulipas.– En un emotivo evento, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, dio a conocer los nombres de los tres huéspedes distinguidos que serán honrados en la 89ª edición de las Fiestas Mexicanas. Entre ellos destaca la reconocida actriz y conductora Maribel Guardia, quien ha dedicado su vida a los escenarios y será una de las personalidades homenajeadas en 2025.

Junto a Maribel Guardia, también fueron distinguidos el actor Adrián González y la conductora Carmen Muñoz, ambos con destacadas trayectorias en los medios de comunicación y el entretenimiento.

Durante la ceremonia, efectuada la tarde de hoy en el Museo del Agrarismo Mexicano, el alcalde resaltó la importancia de estas figuras y agradeció a la licenciada Cynthia López Tapia y al Comité de Fiestas Mexicanas por su compromiso en la organización de este tradicional evento.

“Estamos muy contentos de poder llevar a cabo esta edición número 89 con un comité renovado y comprometido. Este 2025 tendremos tres huéspedes distinguidos que representan talento, esfuerzo y dedicación en sus respectivas trayectorias”, expresó Granados.

Las Fiestas Mexicanas de Matamoros son un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad, celebrando la cultura y el talento con eventos que reúnen a locales y visitantes en un ambiente de alegría y tradición.

Estudiante de la UAT es la mejor beisbolista del año en México

La estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Edith de Leija Sánchez, fue elegida por la Federación Mexicana de Béisbol como la mejor jugadora del 2024 por sus buenas actuaciones representando a nuestro país en torneos internacionales.

Edith de Leija, es actualmente jugadora profesional de la Liga Mexicana de Softbol con Diablos Rojos Femenil. Y previamente participó con el equipo femenil de Charros de Jalisco.

En la más reciente edición de la Copa del Mundo de Beisbol Femenil fue elegida la mejor tercera base del mundo e incluida en el equipo ideal de la competencia.

Además de ser una gran deportista, de Leija Sánchez es también estudiante de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT.

La oriunda de Aldama, Tamaulipas, ha sido seleccionada del equipo Correcaminos UAT en Sóftbol Femenil, representando a la máxima casa de estudios del estado en distintas competencias.

En el 2024, Edith de Leija Sánchez, hizo historia en México al ser parte de Charros de Jalisco como el primer equipo campeón de la Liga Mexicana de Softbol.

“Hace años ni imaginaba que hubiera una liga profesional para mujeres. No me imaginaba que iba a llegar tanto este sueño. No cabe duda de que los sueños se cumplen si los buscas y perseveras”, posteó en su momento la deportista de la UAT.

En el año 2022 fue nombrada Deportista del Año, en la ceremonia del Premio Estatal del Deporte en Tamaulipas.

Entrega Salud equipos de alcoholimetría a municipios

Un porcentaje de los accidentes viales se atribuyen a conducir bajo los efectos del alcohol, lo que constituye un problema serio de salud pública, para ello el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, a través del Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, realiza actividades de capacitación y entrega de alcoholímetros referenciales en forma de bastón.

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que este nuevo equipo es entregado a los agentes de tránsito de los municipios, y en este año se han otorgado a los ayuntamientos de Victoria, Madero y Tampico para posteriormente cubrir las zonas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

“Con este tipo de aparatos, que al momento de realizar la entrega se acompaña con una capacitación al personal de Tránsito, tiene la finalidad de disminuir los accidentes viales, aunado a evitar inconformidades y molestias de las y los ciudadanos al utilizarlos, ya que tiene un 100 por ciento de confiabilidad y no es necesario pegar los labios a la boquilla para detectar la presencia de alcohol en el aliento”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que estos equipos son revisados, calibrados y les da mantenimiento la Secretaría de Salud; se otorga una capacitación a los agentes de Tránsito sobre el correcto funcionamiento y sobre la aplicación de la ley federal, estatal y los reglamentos municipales, enfocados en el tema de alcoholimetría, la cual establece que mayor a 0.40 mg/L es detenido el vehículo.

Cabe mencionar que este proceso se utiliza en operativos de control de alcohol en aliento, para prevenir accidentes de tránsito y también puede aplicarse en empresas para asegurar que el personal no está bajo la influencia del alcohol, lo que podría provocar un accidente laboral.

Por último destacó el apoyo brindado por las corporaciones de transito de los diferentes municipios y aseguró que estas medidas preventivas ayudan a que las y los tamaulipecos no sufran algún accidente vial por esta causa.

Sheinbaum y Salinas vs Trump

-Presidenta y empresario responden al mandatario estadounidense
-Alianza con organizaciones criminales es una calumnia: Sheinbaum
-Los adictos en USA son los únicos responsables de su situación: Salinas

H. Matamoros, Tamaulipas.-La tensión política entre México y los Estados Unidos derivada de la postura crítica y severa del presidente DONALD TRUMP es una situación que ha solidarizado a la iniciativa privada y al gobierno de la Cuarta Transformación.

En efecto, a juzgar por publicaciones en sus respectivas redes sociales tal parece que la presidenta mexicana CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y el empresario RICARDO SALINAS PLIEGO unificaron criterios en torno a la política yanqui que incrementó los aranceles a productos mexicanos y la acusación de complicidad entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.

Sin el menor ánimo partidista o gubernamental, le asiste la razón a la mandataria nacional al responder de manera contundente al señalamiento de TRUMP, lo cual considera una calumnia. No obstante, la crisis violenta que enfrenta el país derivada de la impunidad y movilidad con que operan los distintos grupos del crimen organizado genera la duda razonable acerca de eventual complicidad entre instancias gubernamentales y los cárteles de la droga.

La titular del Ejecutivo federal puntualizó:

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.
Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.
Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población.
También podría iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes, como lo hemos hecho en México. El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido. Además, la epidemia de opioides sintéticos en Estados Unidos, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) como lo demuestra el juicio contra una farmacéutica.
México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no.
Para ello propongo al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública.
No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos.
La gráfica que el presidente Trump ha estado subiendo a sus redes sociales sobre la disminución de la migración fue elaborada por mi equipo de trabajo, que ha estado en constante comunicación con el suyo.
Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.

El empresario mexicano no se anduvo por las ramas y precisó:

“El impuesto del 25% a todos los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos, decretado unilateral e ilegalmente por el señor Trump, nos muestra que:

***Que no le importa nada su palabra y que no tiene respeto por la verdad porque viola el tratado TMEC que él mismo negoció y firmó. Y porque afirmar que la “culpa” del alto consumo de Fentanyl en USA es de los cárteles mexicanos, insulta la inteligencia de cualquiera, cuando obviamente los adictos en USA son los únicos responsables de su triste situación.

*** Que no le importa nada el bienestar de sus propios ciudadanos, quienes ahora tendrán que pagar un 25% más a su propio gobierno por el «privilegio» de consumir cervezas mexicanas o guacamoles durante el Superbowl, o por conducir un automóvil ensamblado en México, afectando así a los más pobres de EEUU.

***¡Que no le importa nada de lo que pasa en el «vecindario», y que le importa un carajo el bienestar de la gente de Canadá, México o Estados Unidos!

***Que su personalidad es la de un narcisista: abusivo, grosero, irrespetuoso y generalmente despreciable.

Tal como están las cosas, no queda más remedio que aguantar esta desgracia que nos impone el peor de los “Gobierno-gente”, este Trump. Quizá, con el paso del tiempo, en EEUU prevalezcan mentes más preparadas y sensatas y las cosas cambien, pero eso no está en nuestras manos. Debemos adaptarnos y aguantar, porque “lloriqueando” perdemos dignidad.

Lo que definitivamente NO DEBEMOS HACER es hacernos los “Boy Hero” y tirarnos al vacío, poniendo MÁS impuestos a los ciudadanos mexicanos, que ya están jodidos por las acciones de Trump. NO caigamos en su juego de poner impuestos a los consumidores de maíz, trigo y miles de productos que vienen de EU, porque eso sólo encarecerá las cosas para los mexicanos más pobres”.

¿Cómo la ve?

DESDE EL BALCÓN:
I.-Lo dicho. Como es evidente, sin pros o contras asociadas al partido en el poder, al gobierno de la 4T o la iniciativa privada, lo cierto es que la tensión bilateral entre México y USA unificó criterios entre los personajes antes anotados.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Inauguran Américo, SICT y CPKC, puente ferroviario que duplicará intercambio comercial

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron en esta ciudad el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México con Estados Unidos y Canadá.

La puesta en marcha de esta obra de vía y puente ferroviario en la que se invirtieron 100 millones de dólares cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales.

«Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí;  desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte», afirmó el gobernador de Tamaulipas.

Luego de realizar un recorrido a bordo del tren El Mexica, hasta la línea divisoria entre los dos Laredos, en donde se realizó el corte del listón inaugural, por parte de autoridades y directivos de la empresa, Américo Villarreal afirmó que desde Tamaulipas se fortalece y moderniza la conectividad que se pone a disposición del comercio internacional.

«Desde Tamaulipas estamos abocados a construir la paz, a coordinar esfuerzos, a ensanchar el ámbito de cooperación para conseguirlo; a partir de octubre del 2022 lo estamos haciendo en el marco de una estrategia más robusta en todo el territorio y con una atención a las necesidades específicas para los poco más de 3,000 kilómetros de frontera colindante con los Estados Unidos», manifestó.

 

SON TIEMPOS DE MUJERES Y AHORA TAMBIÉN SON TIEMPOS DE TRENES: SICT

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, aseguró que como lo ha expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, «son tiempos de transformación, son tiempos de mujeres y ahora también son tiempos de trenes», dijo.

El titular de la SICT recordó que como lo dijo la presidenta, este puente es un símbolo económico y un símbolo de la importancia del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.

En su intervención, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, reconoció la importancia y posición estratégica de Nuevo Laredo en el cruce internacional de mercancías, ya que esta ciudad registra 29.5 millones de toneladas anuales de carga, lo que representa casi la mitad de la carga ferroviaria transportada entre ambos países y alrededor de 25% del total de la carga del sistema ferroviario.

«Lo que hace este puente es seguir incrementando la capacidad para que haya más comercio entre nuestros tres países y haya mayor desarrollo económico», mencionó.

 

CRUCE FERROVIARIO CUENTA CON LO MÁS AVANZADO DE LA TECNOLOGÍA

A nombre de Canadian Pacific Kansas City, el presidente de la empresa en México, Oscar del Cueto Cuevas, explicó que este nuevo puente ferroviario lleva el nombre de Patrick J. Ottensmeyer, quien falleció en julio del 2024, en memoria de su aportación a la empresa, ayudando a construir la industria ferroviaria.

Agregó que el nuevo cruce ferroviario cuenta con los más avanzado de la tecnología, brindando un servicio ferroviario confiable y competitivo, fortaleciendo la competitividad de Norteamérica en el comercio global.

«Es una obra que sin duda simboliza la cooperación y el compromiso para mejorar lazos comerciales y económicos entre el bloque del TMEC, consolidando una región más integral, más eficiente y más competitiva», indicó.

 

NUEVO LAREDO SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL ADUANERA DE LATINOAMÉRICA

Al dar la bienvenida al evento, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, expresó que hoy es un día histórico para esta ciudad, ya que Nuevo Laredo se consolida como la capital aduanera de Latinoamérica y la puerta grande del comercio exterior mexicano.

«Es una muestra de confianza en el potencial de nuestra gente y es una oportunidad para crecer juntos; esta sinergia nos permite avanzar con un paso firme hacia un futuro de oportunidades y desarrollo para todos», mencionó.

El evento contó con la asistencia de Erika Zielke, cónsul de EU en Nuevo Laredo; el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay; el representante del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Garza y Víctor Flores Morales, líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), así como legisladores locales y federales, funcionarios estatales, dirigentes empresariales y personal de la empresa CPKC.

Hasta un 200% aumentó en Tamaulipas consultas por salud mental

Por José Gregorio Aguilar

La responsable del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Eliana Margarita Guevara Peña informó que en Tamaulipas se ha incrementado la cantidad de consultas de salud mental hasta en un 200 por ciento, lo que indica que las personas están tomando conciencia de la importancia de este tipo de problemas y, sobre todo, están buscando apoyo profesional para superarlos.

Según comentó los trastornos de ansiedad y depresión son los principales problemas de salud mental que se están presentando en el primer y segundo nivel de atención y también en los 18 centros comunitarios de salud mental y prevención de adicciones; son trastornos que pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y pueden requerir tratamiento profesional para ser gestionados de manera efectiva.

“En el primer y segundo nivel trastornos de ansiedad son primer causa seguido por trastornos de estado de ánimo como la depresión. No tengo estadísticas pero el año pasado aumento mucho la consulta de salud mental casi un 200 por ciento es un dato bueno porque quiere decir que las personas tienen conciencia de la enfermedad y de buscar apoyo profesional”.

Mencionó que la aplicación de tamizajes y pruebas psicológicas es el primer paso para identificar a personas con problemas de salud mental. Esto permite que los profesionales de la salud mental puedan proporcionar un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento personalizado para cada individuo.

“Se trabaja para desarrollar habilidades socioemocionales para enfrentar las adversidades porque siempre vamos a tener situaciones de estrés que nos sacan de nuestro equilibrio pero es importante las habilidades y ahí es importante la labor del psicólogo del psiquiatra hacer un manejo integral para evitar que caigan en un trastorno como tal”.

Destacó que la salud mental es tan importante como la salud física, y que buscar ayuda profesional es un avance muy significativo por lo que la Secretaría de Salud garantiza el acceso al apoyo psicológico o profesional a las personas que lo necesitan

“Trabajamos por instrucciones del gobernador todo el año sobre todo en contextos escolares desde la prevención aplicando tamizajes buscando intencionada a jóvenes con riesgo de padecer salud mental o tema de consumo para evitar que siga el camino y trabajar”.

Descartan que Fentanilo haya llegado a escuelas de media superior

Por José Gregorio Aguilar

En el marco de la campaña «Aléjate del fentanilo, las drogas matan» el coordinador de la DGETI Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, afirmó que en las mochilas o bolsas de los estudiantes se han encontrado vapeadores y la llamada hierba verde, conocida como marihuana.

Aunque el funcionario no proporcionó cifras, aseguró que de acuerdo a los protocolos establecidos para estos casos, lo primero que se hace es llamar a los padres de familia para enterarlos y a la Fiscalía General para entregar la sustancia encontrada a los jóvenes

“Es un problema nacional eso, mundial, a nuestros jóvenes lo más que hemos encontrado al revisar sus útiles, son vapeadores y en algunos casos excepcionales, la marihuana de ahí en fuera otras drogas no se han encontrado”.

Olegario Muñiz agregó que se garantiza que los estudiantes que consumen drogas reciban tratamiento psicológico para abordar los problemas subyacentes que pueden estar contribuyendo a su consumo. Esto puede incluir problemas de ansiedad, depresión, trauma o otros factores que pueden estar influyendo en su comportamiento.

Respecto al fentanilo, droga especialmente peligrosa porque es altamente adictiva y puede causar la muerte por sobredosis, no se han detectado casos pero es muy importante que los estudiantes y los padres de familia estén informados sobre los riesgos que ocasiona su consumo, por lo que la campaña hace énfasis en implementar medidas para prevenir su consumo.

La campaña Aléjate del Fentanilo las drogas te matan”, es un evento protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del Cbtis 119 de esta ciudad; se trata de un esfuerzo importante para prevenir el consumo de drogas entre los estudiantes de media superior.

“Queremos precisamente con estos eventos que los jóvenes tengan esas propiedad por decidir por el bien, por cuidarse por estar bien de salud porque el estar bien les hará desarrollarse como buenos ciudadanos y seres humanos”.

Es especialmente relevante en la actualidad, ya que el fentanilo es una droga altamente adictiva y peligrosa que puede causar la muerte.

Habilitan aulas en centros de bienvenida para la atención de migrantes

Por José Gregorio Aguilar

Con el fin de brindar el servicio educativo a los menos deportados, la Secretaría de Educación del Estado instaló aulas educativas en los tres centros de bienvenida de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, para recibir a los connacionales repatriados.

La titular de la SET, explicó que la la instalación de las aulas, fue pensado en la necesidad de que estos centros se brinden atención en materia educativa durante el tiempo que los menores estén antes de retornar a sus lugares de origen.

«Muchos de ellos retornarán a sus lugares de origen que no es nuestro estado, pero tenemos ya la participación de las Universidades Pedagógicas, de las Escuelas Normales con jóvenes que están ya terminando su formación y que harán la labor de acompañar a estos jóvenes, niñas, niños que se presenten en estos centros».

Destacó que, adicional a brindar el servicio educativo a los deportados, la Secretaría de Educación está trabajado muy de cerca con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes haciendo grandes esfuerzos para permanentemente estar al tanto del fenómeno migratorio.

«Tanto de aquellos que vienen de otros países como de quienes transitan dentro de nuestro país».

Una vez que lleguen al país, la integración en las aulas será de manera inmediata, por lo que dijo se tienen las puertas abiertas para poder garantizarles el acceso a la educación.

“Todos los repatriados que regresen a nuestro país, tienen abiertas las puertas del sistema educativo. Llegan, los recibimos en las escuelas del nivel que corresponda, y luego los regularizamos, es decir, llegan, entran a clases y en el camino vemos qué es lo que necesitamos para regularizarlos, pero tienen las puertas abiertas”.

Estos apoyos se brinda en los Centros de Bienvenida ubicados en la frontera como parte de una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Subrayó que este esfuerzo se realiza en conjunto con las subsecretarías de Educación Básica y universidades pedagógicas, donde se garantiza que los menores y jóvenes puedan continuar con sus estudios sin importar su condición migratoria o el tiempo que permanezcan en Tamaulipas.

 

Inician investigaciones por fraude en ITAVU

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu) ha iniciado una investigación tras el surgimiento de denuncias por presunto fraude en la asignación de lotes y venta de terrenos.

Como presuntos responsables de dicho ilícito supuestamente aparece personal de la propia dependencia.

Al destacar que su objetivo es ofrecer un servicio transparente, el Itavu señaló que es importante que la ciudadanía acuda directamente a sus instalaciones en las 23 delegaciones a realizar cualquier trámite y así evitar intermediarios.

Cabe señalar que para obtener información oficial, el Itavu tiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 834 31 8 55 00 y 834 31 8 55 04.

Cuando sabes diagnosticar…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La frontera de Tamaulipas es, en este momento, de las regiones con más ojos en el mundo, se observa el tema de los migrantes, obvio, sin soslayar lo referente al comercio internacional y el comportamiento que puede tener en la era de Trump.

La razón de los reflectores mundiales sobre territorio tamaulipeco es entendible, pues en la era de los avances tecnológicos y el desarrollo social ha ganado mucha fuerza el humanismo, la obligación que se han impuesto los pueblos de evitar que las personas sean ultrajadas en su dignidad por el hecho de pretender mejores vidas.

El gobierno de México lo entendió y ayer hizo un recorrido la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, por el centro de atención a migrantes en Reynosa, vino acompañada de los responsables del área, senadores, por supuesto que encabezó los eventos el gobernador Américo Villarreal quien, públicamente, fue reconocido como uno de los afines a la presidenta Claudia Sheinbaum, como uno de sus consentidos.

La agende de este jueves del gobernador también incluyó Nuevo Laredo donde se inauguró un puente ferroviario fronterizo que incrementará y agilizará el intercambio comercial con Estados Unidos por lo que ese municipio tendrá un mayor auge, son 100 millones de dólares en inversión.

Vaya pues, Tamaulipas con la vista del mundo puesta en esta región, se deja ver el humanismo en la atención a todas las personas, pero con mayor claridad se exhibe que hay capacidad logística para que Nuevo Laredo no solo conserve el 40 por ciento de todo el intercambio comercial entre los Estados Unidos y México, sino que se puede seguir aumentando el mismo.

Sintetizando, el doctor Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas comienza una nueva era de gobiernos, más ejecutiva, sobre todo, con una visión de Estado, con un análisis consciente que permite ver el presente y asegurar ser protagonista del futuro.

Con hecho el doctor confirma que los pasados gobiernos, los pasados gobernantes, mejor dicho, solo eran soñadores y lenguas larga, politiquillos que tuvieron más saliva que capacidad de análisis para incluir a Tamaulipas no solo en la agenda nacional, sino como un puente al mundo.

Quizá por eso hasta la propia Secretaria de Gobernación se atrevió a hablar de afinidad entre la presidenta y Américo, de que con él se puede trabajar.

En su discurso en Nuevo Laredo el gobernador dijo algo que a los del pasado les faltó entender, los cimientos del desarrollo se hacen con preparación y oportunidad, de hacer “una frontera segura y eficiente clave para el crecimiento económico y la confianza de los inversionistas”. Luego explicó los más de 4,000 millones de pesos invertidos en obra pública en la región, el progreso y la estabilidad de la misma, las inversiones estratégicas, infraestructura de vanguardia y liderazgo.

Es tiempo, entonces, de reconocer que se acabaron los gritos y sombrerazos, de que Américo hace un gobierno sobrio, de confianza al pueblo y a inversionistas, una administración sin aspavientos, con visión de Estado, guiada por un hombre que sabe de análisis político, es un doctor experto en diagnosticar, por ello lo hace con el único afán de darle mejor vida a lo que toque, en este caso, al pueblo de Tamaulipas, le reitero, no como otros gobiernos que en el pasado presumían saberlo todo y jamás supieron dar resultados ni permitir que se aplicaran los recursos del pueblo donde de verdad se necesitaban…

Por cierto, le dejo la información oficial sobre la visita de la Secretaria de Gobernación, donde explica cómo se GARANTIZA ATENCIÓN DIGNA A REPATRIADOS… Autoridades federales, estatales y senadores supervisaron las acciones del plan “México Te Abraza” en este municipio de Reynosa, para brindar atención a personas repatriadas de Estados Unidos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó la coordinación con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en materia de política migratoria, con el objetivo de garantizar una atención digna a los repatriados.

«Tratándose del doctor Américo Villarreal, con quien la doctora Claudia Sheinbaum tiene una muy buena relación y afinidad, lo que les puedo decir es que, en materia de migración, vamos de la mano», expresó.

Tras recorrer el Centro de Atención a Migrantes, habilitado en la explanada del Parque Cultural de esta ciudad, Rodríguez Velázquez afirmó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha realizado un despliegue como parte de la estrategia “México Te Abraza” para recibir a los connacionales con la mejor atención posible antes de que sigan su camino a sus comunidades de origen.

Acompañada por Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y por Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, la funcionaria explicó que el gobierno federal mantendrá este operativo en diferentes puntos de la frontera «el tiempo que sea necesario».

«Tenemos la convicción de la coordinación, no tenemos ninguna duda de que lo vamos a seguir haciendo», indicó.

Posteriormente, la funcionaria federal recibió a un grupo de migrantes a los que les explicó detalladamente la estrategia “México te Abraza”, que comprende, entre otros rubros, alimentación, servicios médicos, atención psicológica, una tarjeta con apoyo económico, servicio consular, incorporación a los programas de Bienestar y a fuentes de empleo.

Durante el recorrido, la secretaria de Gobernación estuvo acompañada por Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; la senadora Olga Sosa Ruiz; el senador José Ramón Gómez Leal; la senadora Karina Ruiz; Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla; Segismundo Doguin Martínez, titular de la oficina del INM en Tamaulipas y el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz.

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UAT OFRECE NUEVAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO… La Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de tres nuevas carreras que darán inicio en el ciclo escolar agosto-diciembre 2025, estas son la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud, la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio y la carrera de Ingeniería Biomédica.

Al respecto, el director de este plantel universitario, Raúl de León Escobedo, destacó que la creación de los nuevos programas son parte del proyecto que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ofrecer a la juventud mayores oportunidades de estudios profesionales, así como de responder a las necesidades de la sociedad y sus sectores.

Apuntó que estas tres carreras vienen a enriquecer la oferta educativa de la UAT, y estarán respaldadas con el mismo prestigio académico de la Facultad de Medicina Tampico, la cual cuenta con una trayectoria de 75 años de formación de profesionales de la salud.

Informó que la Licenciatura en Atención Profesional de la Salud está orientada a la formación de cuidadores profesionales de enfermos, con capacidad para el diagnóstico y la intervención en pacientes cuyos padecimientos hayan derivado en su inmovilización por meses o años.

Explicó también que la Licenciatura en Ciencias Aplicadas al Deporte y el Ejercicio busca formar profesionales que, con el respaldo de la ciencia, atiendan a los deportistas y puedan ayudarlos a realizar su actividad y alcanzar sus metas de manera progresiva.

Por otro lado, puntualizó que la carrera de Ingeniería Biomédica reúne conocimientos de ingeniería, ciencias básicas y ciencias médicas para atender la salud humana mediante el diseño de aparatos y el uso de tecnologías y dispositivos que ayuden al paciente.

Añadió que, con esta carrera, la UAT responde al llamado del Gobierno Federal, en el sentido de impulsar la ingeniería biomédica como una herramienta para mejorar la salud de los mexicanos.

Finalmente, aseveró que con las nuevas licenciaturas este plantel de la UAT habrá crecido un 50 % en la matrícula para agosto de 2025.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

EVALUACIÓN EN TAMAULIPAS DE «MÉXICO TE ABRAZA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Este jueves 6 de febrero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, realizó una visita a los Centros de Atención a Migrantes en Tamaulipas como parte del programa «México te abraza».

Este programa busca brindar apoyo integral a migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

La administración del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido crucial en la implementación del programa en Tamaulipas.

Los centros ofrecen servicios como asistencia médica gratuita, módulos de psicología y nutrición, apoyo legal y entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano con un pago inicial de 2 mil pesos.

La buena relación entre el gobierno federal y el estatal a cargo del Dr. Américo Villarreal, ha facilitado una atención integral a los repatriados.

México está preparado para posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles gubernamentales.

En los primeros 18 días del año, se han repatriado más de 8 mil mexicanos. Aunque no se ha alcanzado el flujo esperado por la frontera tamaulipeca, los albergues están listos para atenderlos con alimentos y cobijas necesarias.

Los tres centros de recepción instalados en Tamaulipas, están ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, mientras que los 6 restantes corresponden a Mexicali, Tijuana, Nogales, Cd. Juárez, Nuevo Rosita y El Carmen.

En este recorrido desde Reynosa, la secretaria de Gobernación visitó los Centros de Atención a Migrantes en el Parque Cultural de Reynosa. La funcionaria, acompañada de autoridades federales y estatales realizó una visita al Centro de Atención a Migrantes, en dormitorios y comedor del albergue, de manera privada.

Entre los módulos se encuentra la atención del DIF Tamaulipas, Secretaría de Agricultura, Bienestar, Registro Civil, Secretaría de Salud, Educación, entre otros, los cuales empezaron a recibir a los connacionales repatriados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Igualmente, se les da a los repatriados nacionales la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, misma que otorga un pago inicial de 2 mil pesos, acceso a programas sociales y servicios de salud para regresar al hogar de donde provienen.

 

APOYOS DESDE TAMAULIPAS:

La coordinación entre el gobierno federal y el estado de Tamaulipas para implementar este programa, se ha llevado a cabo mediante varios mecanismos:

1) Convenios de Coordinación: El Ejecutivo Estatal puede convenir con los gobiernos federal y municipales para coordinar acciones, asegurando que los planes nacionales, estatales y municipales sean congruentes.

2) Sistema Estatal de Planeación Democrática: Este sistema involucra a dependencias federales, estatales y municipales en la planeación del desarrollo integral del estado.

3) Participación Interinstitucional: La Coordinación General de Planeación para el Desarrollo del Estado coordina con las dependencias federales para asegurar la congruencia en la implementación de proyectos.

4) Colaboraciones Específicas: En el programa «México te abraza», funcionarios federales como Rosa Icela Rodríguez y el Instituto Nacional de Migración, han trabajado junto al gobierno estatal para garantizar una atención integral a migrantes repatriados.

Por último, los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, están también coordinados en este programa «México te abraza» mediante la prestación de servicios públicos esenciales, como atención médica y asistencia social, a los repatriados.

Dichos municipios, pueden asociarse entre sí o con el gobierno estatal para mejorar la prestación de servicios, lo cual es fundamental en este programa.

Debido a su cercanía con la población, los tres municipios pueden involucrar activamente a las comunidades locales en el diseño e implementación de políticas y programas sociales.

Los ayuntamientos están planificando y gestionando recursos financieros para apoyar las acciones del programa dentro de su jurisdicción.

Alberto Granados corona a la reina de la Casa del Adulto Mayor

El presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, participó como invitado especial a la ceremonia de coronación de la corte real de la Casa del Adulto Mayor en el marco de las Fiestas Mexicanas 2025. Acompañado a la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, así como por diversas autoridades municipales y representantes del patronato, el alcalde reafirmó su compromiso con el bienestar de los adultos mayores de la ciudad.

Durante el evento, la presidenta del DIF Matamoros destacó la importancia de reconocer la alegría y el legado de quienes han sido pilares fundamentales en la comunidad. «Su espíritu nos inspira y nos muestra que la edad no es un límite, sino una oportunidad para seguir disfrutando de la vida con diversión y alegría», expresó.

*Corte Real 2025*

Reina: Yolanda Uribe (coronada por el alcalde Alberto Granados).

Rey Feo: Isidro Segura Valencia (coronado por Ana Ariceaga de Granados).

Princesa: Alejandrina Martínez (coronada por Cynthia Alejandra López Tapia).

Duquesa: María de Jesús Montaño (coronada por Julia Rosa Fávila de Granados).

El evento estuvo lleno de alegría con la presentación de dos talleres artísticos: Taller de Coro «Hilos de Plata» interpretando «No volveré» y un «Popurrí Mexicano». Asimismo el Taller de Danza «Jóvenes de Corazón» presentando el bailable al son de «La Presumida» y «El Querreque».

En su mensaje, Cynthia Alejandra López Tapia, presidenta del Patronato de las Fiestas Mexicanas, resaltó el entusiasmo de la ciudadanía y la importancia de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de Matamoros.

El evento reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de promover actividades que fomenten la integración y el respeto hacia los adultos mayores, asegurando su participación en espacios de convivencia y celebración.