jueves, abril 3, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

ARNULFO, OTRA VEZ LE FALTARON MANOS

Los profes ya preparaban sus hieleras y asadores para acampar en la famosa Calzada a Tamatán, pues la noticia recorría como pólvora en todas las redes sociales, “habrá paro” van a tomar nuevamente las instalaciones de la Secretaría de Educación y la mayoría ya se saboreaban el adelanto de las vacaciones de Semana Santa, pero no, nuevamente ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO y su Sección XXX cedieron rápidamente a una solución de las demandas.

ULISES RUIZ, secretario particular del profe ARNULFO llegó muy picudo el lunes por la noche al intento de plantón, pero se topó con piedra ante una muy colmilluda y buena para el debate LUICIA AIME CASTILLO PASTOR tragándoselo vivo en diplomacia y argumentos. Todo parece indicar que el tal ULISES le brincó las trancas al cada vez menos poderoso líder del sindicato, se avecinan días de tormenta en la Sección XXX.
Nuevamente la Secretaria de Educación LUCÍA AIMÉ salió airosa y demostró que le siguen y seguirán faltando manos al “líder” ARNULFO y su Sección XXX para tumbarla de ser la que lleva las riendas de la educación en el estado.

Siguiendo con gente que cada día pierde más poder ahí tienen al supuesto alcalde LALO GATTAS que parece estar en plena campaña visitando familias y aguantándose las náuseas para comer un taquito de lo que caiga o asistiendo al circo y fingir sonrisas ante las forzadas “selfis”, eso sí siempre acompañado de su sparring.

Con la capital del estado tan descuidada por GATTAS y compañía, nuevamente tuvo que salir el Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA a corregirle la plana anunciando inversión histórica de más de 2 mil 198 millones de pesos para obras en de infraestructura hidráulica, vialidades, caminos, carreteras, infraestructura deportiva, espacios públicos, apoyo a la educación, seguridad y desarrollo social.

Súmele a eso trabajo en conjunto con PEMEX para la donación de 5 mil toneladas de carpeta asfáltica, los cuales serán destinados para los trabajos de bacheo que se realizan en las calles de ciudad Victoria, esas mismas calles abandonadas por LALITO GATTAS y su banda de ladrones y factureros.

Por cierto, a LALITO le “faltaron” para salir y atender a grupo de colonos que asistieron a las puertas de su oficina en el palacio municipal para reclamar que solo fueron usados para las campañas y ahora son largados y abandonados.
El millonario LALITO no da una, ya que, en lugar de resolver, atenderlos o mínimo leerles la biblia al pastor del 17 se le ocurrió la grandiosa idea de colocar una barrera de “guarros” y a otros más los puso a tomarles fotos para acosarlos… dicen y dicen bien que para pendejo no se estudia… y si, ni para eso estudió.

Por los rumbos de palacio de gobierno, gobernador AMÉRICO VILLARREAL inició este miércoles actividades en la Ciudad de México por la mañana se reunió con el director de la Agencia Nacional de Aduanas, RAFAEL MARÍN MOLLINEDO, y por la tarde también visitaría al director de Petróleos Mexicanos, VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA.

El gobernador, apenas el pasado domingo y lunes estuvo en Reynosa para dar seguimiento a las acciones de recuperación luego de las intensas lluvias que provocaron severas inundaciones en al menos 87 colonias de la ciudad fronteriza y en otros municipios de la región.

Durante la reunión del domingo en el C5 de Reynosa, por fin se dio el encuentro entre el mandatario estatal y el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, quien hizo todo lo posible y fue hasta el final, ya afuera del recinto, cuando pudo dialogar buen rato a solas con el gobernador, aunque platican quienes atestiguaron el momento, que por los además de ambos la plática no era del todo tersa.

Incluso nos cuentan que MAKITO también alcanzó a querer platicar con FRANCISCO CUÉLLAR, director de Comunicación Social, a quien alcanzó a soltarle un grito que todos escucharon: «echame la mano cabrón».

El martes, AMÉRICO VILARREAL llamó hasta su oficina en tercer piso de Palacio y le dió un juntón marca diablo al grillo mayor del SNTE, ARNULFO RODRÍGUEZ TREVIÑO, quien llegó rodeado de sus secuaces y porros, creyendo que se saldrían con la suya, pero se toparon con el tradicional «estate quieto», obligándolos a desactivar toda amenaza de paros.

El gobernador ha confirmado su asistencia el domingo a las 8 de la mañana en el estadio Marte R. Gómez, en donde se realizará la Clase Nacional de Box, iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo que encabeza, MAURICIO SULAIMÁN, hijo de quien fuera el victorense más conocido en todo el mundo, don JOSÉ SULAIMÁN CHAGNÓN.

Pasemos a la UAT donde el Rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, lideró la entrega de víveres recaudados en la colecta “Juntos por Reynosa”, destinada a ayudar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado.

La colecta, iniciada el 28 de marzo logró reunir más de 4,415 artículos en Ciudad Victoria, incluyendo despensas, productos de higiene y agua, mientras que en el campus Tampico se recolectaron más de 1,000 despensas, que contenían alimentos no perecederos y productos de limpieza.

Por hoy sería todo, nos llenos mañana.
anwardiazhdz@gmail.com

P.D. Ya se sabía que LALO GATTAS no es abogado, muy a apenas y curso la preparatoria, ahora se filtra que HUGO RESENDEZ también es prepa trunca… así ni como exigirle resultados al régimen de la estupidez.

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.

Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.

Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión.

Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC.

Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera.

Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.

Sigue en picada servicio de calidad en IMSS Bienestar

Por José Gregorio Aguilar

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) planteará la necesidad de devolver a la Secretaría de Salud la rectoría y operatividad de todos los hospitales públicos ya que en lugar de crecer en calidad, el servicio está decreciendo.

El secretario general de la Sección 51, Adolfo Sierra Medina destacó ante todo el compromiso y la vocación de los trabajadores, que son los que dan la cara a los pacientes o derechohabientes y que frecuentemente son los que reciben la molestia y el enojo de la gente porque no hay medicamentos, insumos o material de curación.

“La calidez existe por parte de los trabajadores porque tiene la vocación de servicio pero cuando hablamos de calidad, insumos, material de curación, falta de mantenimiento a hospitales elevadores, rayos X, equipo, vaya, nos damos cuenta de que estamos decreciendo en lugar de ir hacia adelante”.

Sierra Medina trajo a su memoria las afirmaciones tan contundentes que hizo en su momento el ex presidente López Obrador quien mencionó que México ya tenía un sistema de salud similar al de Dinamarca, pero en realidad el país está muy lejos de alcanzar ese objetivo.

El IMSS Bienestar es un programa que busca proporcionar atención médica gratuita a la población no asegurada. Sin embargo, el sindicato a nivel nacional está pidiendo que los servicios de salud que ya pertenecen a IMSS Bienestar regresen a la Secretaría de Salud, argumentando que no se ha logrado avanzar en la mejora de los servicios de salud.

“Y yo me atrevo a hacer un llamado a la señor presidenta para que se valore la necesidad de dar marcha atrás a ese decreto a ese proyecto y que fuera la propia Secretaría de Salud, además de la rectoría, tuviera el sistema operativo, administrativo y presupuestal en sus manos porque si tiene toda la estructura para hacer un trabajo para la sociedad”.

Es importante destacar que Dinamarca cuenta con un sistema de salud altamente desarrollado y eficiente, con una esperanza de vida al nacer de 81,1 años y un gasto en salud per cápita de 5.151 dólares. En contraste, México tiene una esperanza de vida al nacer de 76,2 años y un gasto en salud per cápita de 1.066 dólares.

Afirman que el SNTE no sirve para nada ni a nadie

Por José Gregorio Aguilar

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no solo a nivel nacional sino en cada una de las entidades ya perdió fuerza y poder, donde es frecuente que las autoridades educativas rebasen a sus líderes, afirmó Venancio Morales Zúñiga, actual presidente nacional de ANDEISSSTE.

“No hay sindicato que dialogue y represente a los maestros; no hay sindicato legal, la constitución de los maestros, el estatuto, pero cuando el estatuto ha sido vulnerado y desconocido, entonces prácticamente la SEP hacen de todo y el sindicato únicamente agacha y acepta las decisiones”.

Comentó que no se trata de una situación nueva, sino que ya desde hace varios años, y debido al entreguismo de sus dirigentes nacionales, el sindicato ha perdido logros y beneficios conseguidos a lo largo de los años.

“El SNTE tiene dos grandes comisiones únicamente, una, acepta y propaga todas las ordenes de la SEP y la otra, es la que informa a los maestros pero no interviene para nada en favor de los maestros ni defiende sus derechos. Y cuando digo en nada, es en nada”.

Por citar algunos ejemplos, dijo que los trabajadores de la educación extrañan que, en el marco de la revisión del contrato colectivo de trabajo, ya no haya la negociación estatal que había en las entidades para mejorar en las condiciones económicas, ya que actualmente solo existe la negociación salarial única.

Pero además, el SNTE perdió la comisión de cambios, la comisión mixta de escalafón, la base plaza, el contrato colectivo y dejó que desapareciera la Carrera Magisterial.

“El sistema de escalafón no existe y si quiere el maestro acceder a una vivienda tiene que hacer su trámite solo porque el sindicato no tiene nada que ver igual si quiere un préstamo se sube al portal del ISSSTE y lo solicita mediante sorteo, mientras que si la USICAMM, en realidad prácticamente funciona solo, funcionan solos, crean reglamentos, solos hacen cambios, ascensos, sin intervención del sindicato”.

Venancio Morales reiteró la importancia de fortalecer al SNTE para que al exterior vuelva a ser considerada una organización de respeto y que realmente promueva la defensa y mejoramiento de las condiciones económicas, laborales y profesionales de todos sus agremiados.

Buscan reducir accidentes carreteros en Padilla

Por José Gregorio Aguilar

El alcalde de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla Selvera, informó sobre el reforzamiento de los operativos de seguridad que este municipio, en coordinación con Protección Civil y la Guardia Estatal, puso en marcha con el objetivo principal de disminuir los accidentes en la región.

“Nos reunimos en una mesa de seguridad, donde tocamos los temas y en eso estamos trabajando con la Guardia Nacional y estamos viendo esos temas para evitar accidentes, también ya está listo Protección Civil y la Guardia Estatal”.

En forma reiterada, el alcalde mencionó la importancia de la coordinación Interinstitucional para garantizar la eficacia de los operativos ya que dicha colaboración entre ambas corporaciones permite una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier incidente.

“Fíjate que estamos trabajando de la mano con la Guardia Estatal y mi grupo de PC, me está dando buen servicio pero sí estamos muy de la mano para evitar accidente en Semana Santa”.

Insistió en que la principal meta de estos operativos es reducir la incidencia de accidentes, protegiendo así la integridad de los habitantes y visitantes de Padilla, muchos de los cuales provienen de la capital del Estrado y del vecino estado de Nuevo León.

“Estamos trabajando siempre ponemos conos en la pasada, están los elementos de la GE, la ambulancia, los estatales listos y toda la línea de conos para que bajen la velocidad por los accidentes, mucha gente de Victoria se nos van al rio, pero sí se han incrementado los accidentes sabemos que por el lado de Barretal Nuevo León se salen todos al mismo tiempo, salen en caravanas de carros a tal hora y tengo problemas en las vías, desde las vías para acá se nos complica un poquito”.

Por último, Carlos Ernesto dijo que es importante estar informado sobre las medidas de seguridad implementadas en la región y seguir las indicaciones de las autoridades para contribuir a un entorno más seguro.

Candidato propone promover la confianza en el sistema penal

Por José Gregorio Aguilar

El abogado Juan Vicente López Cázares, aspirante a juez dentro del Poder Judicial del Estado, tiene como propuesta central de trabajo, la necesidad de restaurar la confianza en el sistema judicial y lograr la participación activa de los ciudadanos en la selección de jueces.

“Mi propuesta va encaminada principalmente para que la gente conozca el sistema penal que la gente confíe, que cualquier persona pueda estar presente en las audiencias y darse cuenta lo que se hace en estas audiencias y la segunda propuesta es para estudiantes de Derecho impartirles talleres ya como servidores públicos.”

Al igual que muchos candidatos, López adoptó un enfoque proactivo al utilizar las redes sociales como principal herramienta para comunicarse con los ciudadanos pero también hará recorridos, en la medida que el tiempo se lo permita, para interactuar directamente con la gente.

“Es la idea de visitar, tal vez no casa por casa porque los tiempos no lo permiten aparte que esta campaña es austera porque no tenemos apoyo de nadie como si la tienen los políticos nosotros no, entonces la idea es aprovechar las redes sociales para que nos conozcan y la posibilidad de visitarlos hasta donde se pueda para decirles quienes somos y cuáles son los proyectos”.

El abogado asegura contar con estudios, capacitaciones y experiencia suficiente para poder llegar a ser juez regional, que comprende los municipios de Rio Bravo, Villa de Nuevo Progreso, Reynosa, Mier, Miguel Alemán, Díaz Ordaz y otros aledaños

“Tengo 20 años de experiencia como abogado, con especialidad en el sistema penal acusatorio, estoy cursando una Maestría que aún no termino y diversos cursos, talleres y actualizaciones impartidos en el sector público y privado para poder desempeñar de la mejor forma ese trabajo”.

Para concluir, Juan Vicente López Cázares dirigió su mensaje a la ciudadanía que votará el próximo 1 de Junio: “quiero decirle a toda esa gente que vote por mí porque considero que soy una muy buena opción para el puesto al que me estoy postulando”.

“CANDIDATEAN” A CARMEN LILIA CANTUROSAS

En gira de trabajo realizada este miércoles por el poniente de la ciudad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal puso en marcha la rehabilitación de una plaza pública situada en Santa Silvia, entre las calles San Marcos y San Joaquín, en el fraccionamiento Villas de San Miguel, donde se invirtieron 1 millón 801 mil 041 pesos, y cuya obra incluye trazo y nivelación, despalme de terreno, terraplén, carga y acarreo, demoliciones y remociones, andadores, cancha polivalente, cerca perimetral, mobiliario urbano, juego infantiles e instalaciones hidráulicas. De ahí la alcaldesa acudió a la colonia Francisco Villa, donde en el crucero de Otilio Montaño y Luz Corral, inauguró obra de colector sanitario, ante una gran cantidad de personas que acudieron a agradecer los trabajos realizados, y donde por cierto la vecina oradora le reconoció su entereza y decisión para afrontar los problemas en Nuevo Laredo, y hasta la candidateó para la gubernatura de Tamaulipas en medio de una gran ovación de los presentes. Y finalmente Carmen Lilia acudió a inaugurar la obra de repavimentación de Municipio Libre, entre Reforma y Diagonal Municipio Libre, que ya tiene tiempo que se puso en marcha, pero apenas fue oficialmente inaugurada. Sale y vale.

 

“PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” VA A PALMARES

Este jueves 3 de abril se llevará a cabo la segunda edición del nuevo programa del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo denominado “Presidencia Cerquita de Ti”, el cual se llevará a cabo en la plaza situada sobre la avenida Tamaulipas, esquina con Nuevo Laredo, en la colonia Palmares, al sur de la ciudad. El evento será de nueve de la mañana a dos de la tarde y desde temprana hora habrá consultas médicas, dentales, vacunación, cortes de cabello, atención veterinaria, entre otros servicios que serán gratuitos. A la vez se podrán efectuar más de 120 trámites al instante como consulta y pago del impuesto predial, pago y convenios de COMAPA, permisos de comercio informal, inscripciones para talleres de arte y cultura, entre otros. Y cuando arribe la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, esta atenderá directamente a los ciudadanos que requieran apoyos, así como escuchará propuestas y dará soluciones. Sea pues.

 

NUEVO SECRETARIO DE DESARROLLO ENERGÉTICO EN TAMAULIPAS

Hay nuevo secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas. Se trata de Walter Julián Ángel Jiménez, quien recibió su nombramiento como tal de manos del gobernador Américo Villarreal Anaya, en sustitución de José Ramón Silva Arizabalo, quien sorpresivamente renunció a su cargo, sin saberse motivo de ello, solo se dijo el clásico “fue por motivos personales”. Y bueno el nuevo funcionario estatal es originario de la Ciudad de México y es Ingeniero Eléctrico y Electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México, la UNAM, además de que realizó una maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería, en el Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (CIATEQ) y en su curriculum destaca que viene de ser comisionado de la Comisión Reguladora de Energía y ha ocupado la presidencia del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE). Por lo tanto ya veremos qué resultados brinda.

 

COMPARECEN SECRETARIOS DE TURISMO, SALUD Y OBRAS PÚBLICAS

Este miércoles comparecieron ante comisiones del Congreso del Estado de Tamaulipas el titular de la Secretaría de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, esto ante la Comisión de Turismo, en tanto que ante la Comisión de Salud lo hizo el responsable de la Secretaría de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro y ante la Comisión de Obras Públicas, el encargado de la Secretaría de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya. Los tres dieron a conocer pormenores de los trabajos realizados en el 2024, esto como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del gobernador Américo Villarreal Anaya. Cabe indicar que el único que presentó problemas fue el doctor Hernández Navarro, y no justamente con los diputados, sino con una extrabajadora del sector salud que reclama que no le han podido definir lo de su jubilación, aunque eso fue al terminar su comparecencia, y previo a una conferencia de prensa. Vicente Joel (tiene nombre telenovelero) simplemente dijo no saber nada al respecto.

 

ABRIRÁN OTRA FARMACIA

En la esquina nor-oriente del crucero de Obregón y Guanajuato en mi querido Nuevo Laredo se ha demolido un edificio donde anteriormente estaba un centro de culto. Según se sabe ahora se va a construir en el área una farmacia, y aunque no se ha dicho es muy probable que sea una Farmacia del Ahorro, que es de las que faltan en dicha zona médica, pues ahí muy cerca está la Clínica de Especialidad y hay muchos consultorios. De hecho se sabe que la empresa de Farmacias del Ahorro tiene proyectado abrir ocho nuevas sucursales este año en la ciudad, con lo que ya sumaría 18, pues actualmente tienen 10. No venden mucho que digamos, pero si tienen mucha presencia, y a eso le apuesta para luego vender más. Por mientras y por lo tanto siguen con su “chaca-chaca sin Ariel”.

 

SE REGISTRA “IÑAKI” ZARAGOZA EN POS DE CAAAREM

El agente aduanal José Ignacio “Iñaki” Zaragoza Ambrosi hizo oficial su registro como candidato a la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). El actual presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD) va con todo por dicho puesto, y obviamente tiene el gran respaldo de la gran mayoría de agentes aduanales de Nuevo Laredo, que conforman el fuerte del sector aduanero del país, así como de otras ciudades, que reconocen en “Iñaki” el liderazgo que representa y lo mucho que ha hecho para mejorar todo lo relacionado al sector aduanal mexicano.

 

DESTACA ALUMNO DE LA UTNL EN CONCURSO DE “SPELLING BEE”

El joven Erik Uriel Enríquez Martínez, alumno del grupo 10B de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), obtuvo el segundo lugar en el Octavo Concurso Nacional de “Spelling Bee”, celebrado en la Universidad Tecnológica de Matamoros. Esto es una muestra del gran nivel de inglés que se imparte en la UTNL, y donde por cierto también se dan clases de francés. Aparte Erik Uriel fue el alumno más destacado de Tamaulipas en este concurso, pues el primer lugar lo obtuvo el joven Alex Octavio Casas Herrera, de la Universidad Tecnológica de Durango y el tercer sitio fue para el estudiante Samuel Olivares Hernández, de la Universidad Tecnológica de Otzolotepec.

 

DE CHIHUAHUA LA CANDIDATA A JUEZA DE SUSPICAZ FOTO

Es de Chihuahua la candidata a jueza que se ha hecho viral en las redes sociales al aparecer en una foto muy sugestiva, donde parece todo, menos aspirante a un importante puesto judicial. María de Lourdes Ríos Ramírez es su nombre y pretende ser jueza penal del Distrito Judicial de Morelos, en el estado de Chihuahua, que abarca los municipios de Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán, Belisario Domínguez, Santa Isabel y Satevó. En su perfil de Instagram, que es donde subió la foto, y que se ha replicado en otras redes sociales, ha recibido una serie de comentarios, tanto a favor como en contra por su decisión de salir como sale en la referida fotografía. Obviamente son muchos los comentarios de varones un tanto tendientes a la lujuria, los que más destacan. Y eso nos pone a pensar sobre el hecho de cómo va a votar la gente en las próximas elecciones, si por caras bonitas y cuerpos deseables, o por personas que realmente tengan la capacidad y el conocimiento para estar en los importantes puestos del poder judicial. Ahí queda como tarea.

 

LA “HUMILDE” DISCULPA DE CAVAZOS LERMA

“Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. De corazón a corazón, les pido su perdón”, fue el mensaje emitido por el diputado federal Manuel Cavazos Lerma, para disculparse por la tarugada que cometió al decir que quien acusa a Cuauhtémoc Blanco Bravo de violación “no está nada violable”. Bueno, lo que es no entender que hoy en día todo ofende, aunque se diga en broma.

 

LO ÚLTIMO

Bajo el objetivo de proporcionar un primer contacto de orientación y apoyo a las víctimas de violencia de género, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, dio a conocer la convocatoria para la instalación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Violencia de Género, como parte de su compromiso con la prevención y atención de casos de violencia de género en la comunidad universitaria… En Municipio Libre y Calle Secundaria, frente al Palacio de Justicia, se construye una nueva tienda Oxxo. Al paso que vamos, y como diría Arjona, vamos a tener más Oxxo´s que niños felices… Calladita pero efectiva labor la que viene realizado Horacio Seoane Yeme al frente de la delegación de la Secretaría de Bienestar de Tamaulipas en Nuevo Laredo… Viviano Vázquez Macías sigue mostrando su eficiencia al frente de la dirección del DIF Municipal, y respaldando en todo a la presidenta de dicho organismo, Claudette Canturosas Villarreal, quien dicho sea de paso, también ejercer una gran labor, pero sobre todo de gran respaldo a la ciudadanía… Ya reiniciaron los “apagones” por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuyos directivos aducen que es por la inmensa carga de luz que se registra en la ciudad, debido a que la gente ya empieza a usar los aires acondicionados. Pues sí, el problema es que no aumentan la carga. Nada vale que nadie se hace responsable cuando los electrodomésticos y demás aparatos eléctricos se descomponen ante las constantes bajas en la luz… Nada vale que se va la luz, y se va el agua. Este miércoles así paso en varios sectores de la ciudad… Muchas carnicerías de Nuevo Laredo ya se están “bañando” con el precio de la carne, a tal grado que ya sale más barato comprar la carne en Laredo, Texas… Y sobre el tema de los aranceles solo se puede decir, “ese Trump es un loquillo”.

En Salud nuestro compromiso es seguir avanzando y lograr un Tamaulipas sano: VJHN

VICTORIA, TAMAULIPAS.- Nuestro compromiso es claro, para seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y solidario, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado y al momento de destacar que en el año anterior se invirtieron 914 millones de pesos para el abasto de medicamentos.

Al ampliar el trabajo humanista e integral que el Ejecutivo Estatal, Américo Villarreal Anaya, ha realizado en su gobierno y mantener garantizado el derecho a la salud de las familias tamaulipecas, informó que se han invertido 623 millones de pesos en obra y equipo para los nuevos hospitales de Madero y Matamoros.

Para avanzar con la transformación de la salud en el estado y fortalecer la Red Oncológica, en los últimos 2 años se destinaron recursos estatales y se gestionó ante la federación la suma de 297 millones de pesos específicamente para medicamento oncológico.

Comprometidos con más transparencia, responsabilidad y bienestar, se invirtieron 250.3 millones de pesos para la modernización y equipamiento de las Unidades Médicas, entre ellos un acelerador lineal para el Centro Oncológico, resonancia magnética, tomografía axial, tomógrafo para el Hospital Infantil, entre otros equipos.

De igual manera, se invirtieron 171 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, mantenimiento de equipo médico, mastógrafos, equipos dentales, red de frío, equipo de diagnóstico; trabajos de mantenimiento como pintura, centrales de gases medicinales, impermeabilización, plantas de emergencia y climas; así como mantenimiento de 14 equipos médicos de alta tecnología, mantenimiento de la infraestructura e impermeabilización total del edificio del Hospital General de Tampico y reposición de red hidrosanitaria.

Para fortalecer al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en el 2024 otorgó 14 mil 815 atenciones médicas prehospitalarias, realizó 2 mil 554 traslados terrestres y 9 traslados aéreos, se destinaron 27 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa y su cobertura en el estado, además de la compra de 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas para garantizar los traslados y el trabajo del personal al momento de atender las emergencias médicas.

Las acciones de apoyo médico reflejan el compromiso de un gobierno humanista y que forman parte de la agenda diaria del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y prueba de ello es la inversión de 58 millones de pesos destinados a cirugías de cataratas, cirugías de prótesis de rodilla y cadera, apoyos funcionales y dispositivos médicos, procesadores de sonido, auxiliares auditivos, entre otros, lo que ha valido un reconocimiento nacional y que para este 2025 se programa la realización de mil 500 cirugías de catarata y 250 de rodillas y cadera.

En materia de prevención, se invirtieron 69 millones de pesos para el combate al dengue, destinados para la compra de vehículos, equipo nebulizador, mantenimiento, insecticidas, gastos de operación, entre otros, logrando que Tamaulipas se posicionara en el lugar número 23 y con menor incidencia entre los estados vecinos.

Con más madres sanas, familias fuertes y comunidades participativas, el gobierno de Tamaulipas apuesta por una salud digital y prueba de ello son los resultados obtenidos con la aplicación de la Red de Acompañamiento a las Mujeres Embarazadas, logrando una reducción de la mortalidad materna de 41 muertes maternas en 2021 a 12 en 2024.

“La salud no solo son cifras, es calidad de vida” dijo Hernández Navarro al momento de dar a conocer la atención digital con la que se cuenta a través de la App de Detección de Riesgo Cardiovascular, estrategia para reducir el Infarto Agudo de Miocardio, en donde se encuentran 200 personas de primer y segundo nivel que reciben la alerta para la atención oportuna del paciente.

“Detrás de cada paciente hay una historia única que cuidamos con respeto y calidez” señaló al hacer referencia del fortalecimiento de la atención médica que se otorga en las unidades de salud, destacando que en este periodo que se informa se otorgaron 170 mil 075 consultas de especialidad, 4 por ciento más que el periodo anterior; y 1 millón 112 mil 097 consultas de medicina general, 41 por ciento más que el periodo anterior, para lo cual se cuenta con  65 nuevos especialistas.

Cada acción refleja un compromiso ético y humano de esta administración, por ello Hernández Navarro, no dejó de lado el tema del proceso de transferencia de los trabajadores de la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar e informó que 3 mil 188 trabajadores de base fueron transferidos al IMSS Bienestar y 915 trabajadores de contrato eventual obtuvieron base laboral con el IMSS-Bienestar; actualmente 232 médicos especialistas fueron contratados por IMSS Bienestar y 89 especialistas son recién egresados.

“Continuaremos trabajando con el enfoque humanista e integral que marca la política central del gobernador, Américo Villarreal Anaya”, concluyó el secretario de Salud.

Diputado Alberto Moctezuma Castillo destaca avances en salud en Tamaulipas

Previo a la comparecencia del Secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, el diputado de MORENA Alberto Moctezuma Castillo, destacó los avances en el rubro de salud impulsados por el Gobernador Américo Villarreal Anaya, resaltando la mejora en infraestructura hospitalaria y el abastecimiento de medicamentos en centros de salud y hospitales.

«Los logros que el gobernador mencionó en su informe son muy buenos y se ha logrado bastante, más que nada por la salud de los tamaulipecos y las tamaulipecas. Como estábamos antes, se nota el cambio, se ve que las cosas han mejorado bastante», señaló el legislador.

Moctezuma Castillo enfatizó que gracias a los esfuerzos del actual gobierno, hospitales que estaban en condiciones deterioradas han sido rehabilitados y ya cuentan con insumos esenciales. Además, subrayó que el 90 por ciento de los centros de salud están abastecidos con medicamentos, mientras que los hospitales cuentan con un 80 por ciento de insumos, asegurando una atención médica más eficiente.

«Sabemos que las claves de medicamentos en los centros de salud son menores que en los hospitales, por los diferentes requerimientos, pero hablar de un 80 por ciento de abastecimiento hospitalario es un gran avance», explicó el secretario de la Comisión de Salud del Congreso.

El diputado reafirmó el compromiso de este órgano parlamentario para seguir apoyando el desarrollo del sector, asegurando que desde el Congreso del Estado se trabajará en coordinación con el Ejecutivo a través de la dependencia que encabeza el Dr. Vicente Hernández Navarro, para impulsar reformas y acuerdos que fortalezcan el sistema de salud en Tamaulipas.

«Nosotros, como legisladores, estamos trabajando de la mano con el gobernador para que las cosas sigan mejorando, promoviendo cambios en las leyes y acuerdos en beneficio de los tamaulipecos», afirmó.

Moctezuma Castillo recordó su experiencia como director del Hospital General de El Mante, destacando las diferencias entre administraciones pasadas y el presente, dejando de manifiesto que tras años de abandono, el sistema de salud estatal ha recuperado el control de las farmacias hospitalarias y de centros de salud, garantizando una gestión más transparente y eficiente de los insumos médicos.

Dijo que la comparecencia del Secretario de Salud, Hernández Navarro, ante el órgano legislativo del Congreso del Estado, se espera continuar avanzando en estrategias que sigan fortaleciendo la infraestructura y el servicio médico en Tamaulipas.

El riesgo de más incendios forestales es muy elevado

Derivado a las altas temperaturas, fuertes ráfagas de viento y bajos porcentajes de humedad, el riesgo por incendios forestales es muy elevado, alertó Protección Tamaulipas.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, PC Tamaulipas señaló que existen las condiciones propicias para una rápida y descontrolada propagación de los incendios forestales.

Para evitar incendios forestales, llamó a evitar realizar fogatas y quemas controladas, no lanzar colillas de cigarros o fósforos, y si se realizan actividades al aire libre, asegurarse de recoger la basura.

Cabe señalar que PC Tamaulipas señaló que en caso de ver un incendio forestal se debe llamar al número de emergencias 911 para se atienda a la brevedad.

Pese a calorones continúan atendiendo enfermedades respiratorias

Pese a que ha quedado atrás la temporada invernal, y ahora tenemos elevadas temperaturas, la principal causa de atención médica en los centros de salud de esta Ciudad Capital son las enfermedades de las vías respiratorias, reveló la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza.

“Las infecciones de vías respiratorias a pesar del calor ahorita siguen todavía dentro de las primeras causas de consulta”, refirió.

Dijo que cada semana se atienden hasta 70 casos.

“En esta semana todavía no sabemos, todavía la semana pasada los últimos casos que habíamos estado presentando pues eran cerca de 60, 70 en jurisdicción, padecimientos que eran los que se estaban presentando”.

Principalmente, dijo la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, son los adolescentes quienes presentan este tipo de padecimiento.

“Los adolescentes entre los 15 y los 19 años y le atribuimos un poquito que bueno el clima como está, las escuelas están dentro del clima, salen a la hora de hacer ejercicio regresan y pues están sudados y el clima, tomando agua helada, entonces son los que están afectándose un poquito más”, estimó.

Sin embargo, Rodríguez Mendoza señaló que son cuadros gripales normales, sin complicaciones.

“Son cuadros gripales normales, no, no hemos tenido todavía casos de covid, en estos grupos, influenza, pues bueno, todas las gripas a final de cuentas es influenza más no la que en su momento nos llegó a traer alguna complicación”.

Por último, ante las elevadas temperaturas, la titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno emitió algunas recomendaciones a la ciudadanía.

“Yo creo que estuvimos como a 39 grados aproximadamente, creo que hoy también va a estar algo así y se esperan un poquito las temperaturas más altas. Bueno, las recomendaciones que hacemos por parte de lo que Secretaría de Salud, bueno, si sabemos que vamos a estar en tiempos prolongados en el sol por diferentes motivos, pues sería básicamente tratar de cubrirnos del sol, a veces una gorrita, un sombrero, un paraguas, el tomar muchísimo líquido y sobre todo líquidos, estamos hablando de aguas, de jugos naturales, no líquidos como los que muchas veces están consumiendo como son las bebidas azucaradas, las bebidas gaseosas, que son las que no nos van a estar aportando nada y sí nos pueden causar incluso una deshidratación”.

Sobre casos de deshidratación y/o insolación, afirmó que hasta ahorita no han tenido.

“Todavía las temperaturas están apenas repuntando, pero hasta ahorita afortunadamente no las hemos tenido”.

Se impacta contra muro de concreto en el eje vial

Por conducir a exceso de velocidad, un conductor perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un muro de concreto cuando circulaba por el Eje Vial Lázaro Cárdenas.

El accidente ocurrió cuando un automóvil de la marca Renault tipo Logan circulaba en sentido de norte a sur por el Eje Vial Lázaro Cárdenas.

Metro santes de llegar al crucero con la calle Juárez, el conductor del automóvil perdió el control del volante y desvió su trayectoria hacia su lado derecho.

El automóvil fuera de control se impactó contra un muro de concreto, y en su posición final quedó atravesado en los carriles norte sur del Eje vial, obstruyendo la vialidad.

En el lugar no se reportaron personas lesionadas, ya que a la llegada de las autoridades, el automóvil se encontraba abandonado.

El Festival del Mar 2025: Un evento imperdible para los matamorenses

H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Matamoros ha dado a conocer el póster oficial del Festival del Mar Matamoros 2025, un evento que promete ser una celebración inolvidable en la Playa Bagdad.

Este año, el festival contará con la presentación estelar del 90s Pop Tour, con la participación de Magneto, JNS y Kabah, quienes harán vibrar a los asistentes con sus grandes éxitos.

La cita es los días 18 y 19 de abril, y se espera la revelación de más sorpresas en los próximos días.

El Presidente Municipal, Alberto Granados Fávila, invitó a la comunidad a disfrutar de este evento que fomenta la convivencia familiar y el turismo en Matamoros.

Descienden niveles de agua en el Río Bravo; no se bajará la guardia: Beto Granados

H. Matamoros, Tamaulipas.- De acuerdo a información emitida por Conagua los niveles de agua del Río Bravo empiezan a descender, con lo cual, se disminuye la alerta sobre un posible desbordamiento y afectación para 40 colonias de Matamoros cercanas al Río.

El Gobierno Municipal de Matamoros y el alcalde Beto Granados realizaron diversas acciones de prevención como el reforzamiento de una parte del bordo del Río Bravo.

El Presidente Municipal agradeció al Gobernador, Américo Villarreal por siempre estar pendiente de Matamoros, a la Sedena, a la Marina, a Protección Civil Estatal y Municipal, a la Junta de Aguas, a las Secretarías de Desarrollo Urbano, y Seguridad Pública, por su contribución y apoyo durante esta posible contingencia.

Dijo seguirán pendientes y listos para informar y actuar en caso de ser necesario.

Privilegia gobierno de Tamaulipas inversión en obra pública con sentido social

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya compareció ante las diputadas y diputados, integrantes de la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Puertos de la Legislatura 66 del Congreso del Estado de Tamaulipas.

En el marco del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y del artículo 130 de la Ley sobre Organización y Funcionamiento interno del Congreso, el titular de la SOP, informó sobre el estado que guarda la citada dependencia gubernamental.

En su intervención, el servidor público dio testimonio del trabajo realizado durante el 2024, dividido en 14 rubros de infraestructura, a través de los cuales se vio reflejado el esfuerzo institucional para consolidar la obra pública planificada, con sentido social y visión a largo plazo orientada a mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Destacó el trabajo coordinado con dependencias federales, municipales y con los distintos poderes del Estado, además del uso eficiente de los recursos públicos, siempre bajo los principios de responsabilidad, eficiencia y compromiso con el desarrollo integral de Tamaulipas.

En el 2024, detalló que se destinó una inversión total de 6, 714 millones de pesos de los cuales; en infraestructura vial, el recurso fue mayor a los 762 millones de pesos, mientras que en el rubro carretero la inversión fue superior a los 249 MDP, encaminados a mejorar la conectividad regional y la seguridad en tramos estratégicos de la red estatal, además de los casi 46 MDP en conservación de caminos rurales.

En proyectos ejecutivos y servicios de ingeniería se invirtieron 190 millones de pesos, resaltando la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mientras que en infraestructura de impartición de justicia y seguridad pública, se ejerció un recurso de 205 MDP que responden a una estrategia integral de contar con espacios dignos para las tareas de impartición de justicia con la construcción del edificio que albergará la nueva Ciudad Judicial.

El secretario, mencionó que la infraestructura social es clave para mejorar la atención a la población, por ello se invirtieron más de 91 MDP en obras enfocadas a dignificar espacios comunitarios para fortalecer este rubro.

Asimismo, la SOP destinó 668 MDP en infraestructura educativa, distribuida en 38 de los 43 municipios de Tamaulipas, con 717 acciones, entre construcción, mobiliario y equipamiento de aulas.

Agregó que en infraestructura turística, inyectaron un recurso superior a los 17 MDP destacando la rehabilitación de las playas del estado; aunado a estas acciones, se suman más de 93 MDP en el rubro de espacios públicos, mientras que en obras destinadas a zonas e instalaciones deportivas se ejerció un recurso mayor a los 47 MDP.

Apuntó que se aplicaron 110 MDP en infraestructura marítima y portuaria, además de una inversión histórica en el rubro hidráulico por la crisis hídrica que se vivió en el estado en el 2024, priorizando la urgencia de fortalecer los sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento con una inversión de 835 MDP, iniciando la construcción de la primera etapa de la planta potabilizadora, obra complementaria de la segunda línea del acueducto con la necesidad urgente de abastecer de agua a los habitantes de la ciudad capital.

Cepeda Anaya informó que se destinaron 248 MDP para fortalecer el Sector Salud y resaltó la obra de la carretera Mante-Ocampo-Tula, que se recibió con solo uno por ciento de avance físico y que actualmente lleva un 76 % de progreso en su construcción que lleva un recurso aplicado de más de 3 mil MDP.

El secretario, concluyó expresando que este informe, es el reflejo del compromiso que se ha establecido alineados con la administración estatal al ejecutar obra pública con transparencia, dirigida al bienestar colectivo.

Capacita SEBIEN en gestión y administración a servidores públicos estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas-. Con el objetivo de fortalecer las competencias de las y los servidores públicos en la gestión y administración de espacios de bienestar, la Secretaría Técnica, a través de la Coordinación de Formación y Capacitación, realizó la jornada de capacitación «Herramientas Básicas del Servicio Público».

El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente del Piso 22 de la Torre Bicentenario y estuvo dirigida a enlaces de calidad de Parques, Centros y Unidades de Bienestar.

La apertura estuvo a cargo de Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN, quien destacó la importancia de dotar a las y los servidores públicos de conocimientos clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los espacios de bienestar comunitario.

En la capacitación, donde estuvieron presentes directivos de la Coordinación Técnica y Planeación de Programas, la Coordinación General Jurídica, la Coordinación de Formación y Capacitación, y la Coordinación de Calidad, se abordaron temas fundamentales para la administración pública, promoviendo mejores prácticas en la gestión de servicios para la ciudadanía.

Las personas servidoras públicas participaron en distintos módulos: el primero, Conceptos básicos y la importancia de una política de espacios públicos; Módulo 2, Estructura organizacional y delimitación de funciones; Módulo 3, Planeación, seguimiento y control de resultados del programa; y Módulo 4, Evaluación y calidad del programa.

Asimismo, se realizó una sesión de preguntas y respuestas, seguida de la aplicación de una encuesta de satisfacción, con el fin de medir el impacto de la capacitación.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Bienestar Social reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades del personal, contribuyendo al desarrollo de un servicio público más eficiente y orientado al bienestar de la comunidad.

*UNEN ESFUERZOS AUTORIDADES E INSTITUCIONES POR DAMNIFICADOS

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

La presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora MARIA DE VILLARREAL, realizó un recorrido por los sectores afectados por lluvias e inundaciones en la ciudad de Reynosa, donde entregó paquetes de limpieza para el hogar e higiene personal, a fin de apoyar a las familias damnificadas en el restablecimiento de sus condiciones de bienestar.

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA de volcar todo el apoyo en favor de las familias afectadas, el Sistema DIF Tamaulipas distribuye en Reynosa 5 mil 758 kits de limpieza e higiene personal.

Los paquetes están conformados de acuerdo a las necesidades de cada hogar en kits de escoba y trapeador; kits de papel higiénico, cloro, jabón en polvo y jabón personal; kits de cubeta, trapeador, escoba, cloro, pinol, jabón, cepillo y franela; kits de crema, shampoo, cepillo dental, pasta, jabón, cepillo para peinar y desodorante.

De manera paralela, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora MARIA DE VILLARREAL, mantiene abiertos los centros de acopio en la capital del estado donde se están recolectando productos de limpieza para el hogar y de higiene personal, principalmente.

Todo lo recaudado será empaquetado y distribuido por los Mensajeros de la Paz en Reynosa y otros municipios que han sufrido afectaciones por las lluvias e inundaciones de la semana pasada.

 

PROMUEVEN CAPACITACION DE SERVIDORES PUBLICOS

En una ceremonia encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, LUIS GERARDO ILLOLDI REYES, y la Presidenta Municipal, CARMEN LILIA CANTUROSAS, dio inicio el Programa de Capacitación a Servidores Públicos, un proyecto estratégico de formación laboral que busca fortalecer el desempeño de los trabajadores municipales. En su intervención, Illoldi Reyes resaltó que la capacitación busca cimentar el sentido de pertenencia de los servidores públicos y fomentar equipos de trabajo proactivos y colaborativos.

“La importancia de este tipo de eventos para nosotros como servidores públicos es fundamental, alcaldesa Tamaulipas te ve con muy buenos ojos por el trabajo que has hecho en tu ciudad y tenemos claros ejemplos de eso. Este programa no solo es una oportunidad de aprendizaje técnico, sino una verdadera transformación organizacional, orientada a una gestión pública más eficiente y humana”, concluyó el Secretario.

La Presidenta Municipal destacó la importancia de esta capacitación, destacó que hoy se da un paso contundente hacia la transformación de la gestión pública en Nuevo Laredo.

“Con orgullo y responsabilidad, damos inicio a este programa, desarrollado en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado. Agradezco al Secretario GERARDO ILLOLDI por su respuesta inmediata a nuestra solicitud, demostrando su compromiso con el desarrollo profesional de los servidores públicos y de la sociedad tamaulipeca”, expresó Canturosas Villarreal.

Este curso tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de los servidores públicos municipales, promoviendo un ambiente de trabajo armónico y estable. La capacitación busca que los trabajadores adquieran conocimientos y habilidades tanto teóricos como prácticos, actualizando sus capacidades para enfrentar los retos del entorno laboral y mejorar su desempeño dentro de la administración municipal.

La capacitación “El ABC del Servidor Público” se lleva a cabo en la recién inaugurada Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz y forma parte de un plan estratégico del gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, enfocado en humanizar los procesos de atención al público, promoviendo la empatía, el respeto y la dignidad de los ciudadanos.

Este programa también responde a la necesidad de un enfoque más integral en la gestión pública, con una perspectiva de género y de liderazgo inclusivo. Con este programa, se da inicio a un ciclo de capacitaciones que se extenderá a lo largo del año, buscando mejorar la calidad del servicio público y contribuir a una administración más cercana y eficiente para los ciudadanos de Nuevo Laredo.

 

SE UNE NUEVO LAREDO A CRUZADA DE APOYO SOLIDARIO A REYNOSENSES: CARMEN LILIA CANTUROSAS

Luego de que el municipio de Reynosa y la frontera chica del estado fueran afectados por fuertes lluvias que provocaron serias afectaciones, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS, activó un centro de acopio para recolectar víveres y enviar a las familias afectadas por este fenómeno natural.

En redes sociales, la alcaldesa envió un mensaje de solidarización con los habitantes de estos municipios y dio a conocer que giró instrucciones a su gabinete para instalar un módulo de apoyo en el que se estará recolectando alimento no perecedero, agua embotellada, artículos de limpieza, entre otros. “Hoy más que nunca, las y los neolaredenses se unen como la gran familia que somos para tenderles la mano. Con toda nuestra fuerza y solidaridad, estamos con ustedes.

En Nuevo Laredo, nuestros corazones están con ustedes”, dijo la alcaldesa. Señaló que este centro se instaló con la finalidad de sumarse a las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien desde el jueves por la tarde, activó junto a SEDENA y Guardia Nacional, un operativo de apoyo para las familias afectadas, El Centro de Acopio en Nuevo Laredo estará disponible hoy viernes hasta las 6:00 p.m. y mañana sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., para recibir donativos que se destinarán a la ciudad de Reynosa, a fin de brindar apoyo a las familias afectadas por los daños causados por la reciente tormenta.

La presidenta municipal señaló que aunque Reynosa atraviesa un momento difícil debido a los severos daños en su infraestructura, la grandeza de Tamaulipas radica en su gente.

 

ATIENDE COMUNIDADES DE LA LAGUNA MADRE GOBIERNO DE VERONICA AGUIRRE

La presidenta municipal, VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS, ha instruido a sus colaboradores para atender de manera oportuna las necesidades de agua en comunidades apartadas en la Laguna Madre y colonias de la ciudad.

Para ello, se han implementado medidas precisas, como el uso de una pipa para abastecer de agua potable a las zonas afectadas.

El pasado viernes, el camión cisterna del Ayuntamiento ha estado atendiendo la solicitud de las autoridades del campo Pesquero El Barrancón, proporcionando agua a instituciones educativas y el Centro de Salud.

Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa, hoy lunes la pipa del ayuntamiento está recorriendo las calles del campo pesquero para atender las necesidades de las familias residentes en la zona, ubicada a 86 kilómetros de la cabecera municipal.

Para poder atender al cien por ciento las necesidades de la población, la unidad sigue una logística con el propósito de también atender las colonias de la cabecera municipal que también requieren de agua para el uso diario.

 

DIPUTADO PEPE BRAÑA DESTACA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN LA COMISION DE GANADERIA

COMO INTEGRANTE de la comisión de ganadería en el congreso de la unión, el diputado federal, JOSE BRAÑA, participó durante la lectura, discusión y aprobación del plan nacional de desarrollo ganadero para el periodo 2025-2030.

Dijo el legislador que en esta administración y gobierno de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, se espera un alivio para el campo y la ganadería.

JOSE BRAÑA, es diputado federal como sabemos por diversos sectores y regiones del área rural del centro del estado y donde ha estado en diversos encuentros con agricultores, ganaderos y comerciantes de la región para defender su posicionamiento al frente de la comisión de ganadería del congreso.

 

DEMUESTRA COMPROMISO CON LA SOCIEDAD DE REYNOSA LUIS MIGUEL IGLESIAS

EL LUCHADOR SOCIAL y político LUIS MIGUEL IGLESIAS ELIZONDO, visitó diversos sectores de la ciudad de Reynosa donde una vez más decó en claro su sentir por las familias que se vieron afectadas con la pasada tromba que asestó la región de Ribereña, Reynosa y Rio Bravo.

Entregó colchones, a familias afectadas asi como demostrando la solidaridad a los que mas lo necesitan en un claro ejemplo de acciones que comprometen la lucha social de cualquier ciudadano, LUIS MIGUEL IGLESIAS ELIZONDO, recorrió colonias para también escuchar el sentir de la comunidad.

No hay duda que personajes como LUIS MIGUEL sin representación política siguen siendo personajes que se abren paso con su entusiasmo y generosidad asi como dedicación a las familias de su Reynosa querido como señaló.

 

RECONOCE LABOR DEL EJERCITO ALCALDE RAMIRO CORTEZ

Como parte del Plan DN-III, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional continuaron apoyando a las familias afectadas por la tromba en diferentes sectores de la ciudad, conjuntando esfuerzos con el Gobierno del Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA.

El personal militar ha trabajado intensamente desde el inicio de la contingencia, apoyando a las familias damnificadas desde que el Alcalde solicitó activar el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Miguel Alemán reitera su agradecimiento y reconocimiento por el apoyo brindado por parte del personal militar, ya que han atendido cada uno de los llamados de la ciudadanía, trabajando en forma coordinada con el personal del Gobierno Municipal 2024-2027.

 

INICIA PROSELITISMO TANIA CONTRERAS RUMBO A MAGISTRATURA

Fue el domingo pasado cuando inicio labores proselitistas como candidata a magistrada de Tamaulipas la victorense TANIA CONTRERAS.

Abogada y ex servidora pública con amplia trayectoria que tomó el paseo Méndez como punto de partida hacia la elección del 1 de junio en que por primera ocasión ciudadanas y ciudadanos elegirán a los integrantes del poder judicial.

Ante los asistentes en su inicio de campaña, manifestó el compromiso señalando “trabajaré por una justicia con rostro humano”

Y ES QUE Después de una reforma amplia y concienzuda, los mexicanos iremos a las urnas a elegir quienes serán nuestros jueces en el poder judicial en cada uno de sus niveles.

TANIA CONTRERAS, dejó la consejería jurídica del gobierno del estado de Tamaulipas y se convierte en la candidata a una magistratura

DE SU TRAYECTORIA, podemos decir que ha sido la primer mujer en ser la secretaria general del congreso del estado de Tamaulipas en dos ocasiones; asi como primer mujer en ser presidenta del Instituto estatal electoral de Tamaulipas, mientras que en lo académico, ha cursado tres maestrías en derecho y es abogada con más de 25 años de experiencia, hoy por hoy, candidata a magistrada del poder judicial de Tamaulipas.

 

COEP TAMAULIPAS SUMADO A LAS TAREAS DE APOYO A DAMINIFICADOS

Dirigencias municipales del COEP A. C. Consejo De Organización Estrategia y Participación de Tamaulipas, sumaron esfuerzos en sus municipios para reunir en centros de acopio víveres, ropa, material de limpieza, entre otras cosas de gran utilidad para las familias damnificadas de Rio Bravo y Reynosa.

EN FORMA COORDINADA, estarán esta semana entregando en mano propia a familias de ambos municipios afectados con las pasadas trombas que se presentaron el pasado fin de semana en esta región.

Cabe mencionar que la participación de los integrantes de COEP en el municipio de Reynosa, ANAHI GONZALEZ ALVAREZ, presidenta; ADRIAN BETANCOURTH MARQUEZ en Rio Bravo y MIGUEL LARA en Valle hermoso se suma al trabajo de otras instituciones y organismos han hecho en forma unida para apoyar a los miles de familias que se han visto afectados en esta región.

Dijo MIGUEL LARA, presidente de COEP Valle hermoso que se unieron otras organizaciones en algunos municipios asi como empresarios y ciudadanos de la sociedad civil a respaldar esta gran acción para beneficio de las familias.

Misma situación se vivió en el municipio de Rio Bravo y Reynosa.

 

NUEVO SECRETARIO EN GABINETE DEL GOBERNADOR AMERICO

JOSE RAMON SILVA ARIZABALO, dejó la secretaria de desarrollo energético con varios pendientes que resolver, cargo que ocupó desde el arranque del actual gobierno del estado y espacio que le confio el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.

Lo sustituye WALTER JULIAN ANGEL JIMENEZ, quien es originario de la ciudad de México, comisionado de la comisión reguladora de energía, es ingeniero eléctrico y electrónico por la UNAM.

En el año 2015, participó en el senado como asesor y en el 2021 fue director general de energías limpias de la secretaria de energía.

Asi como presidente del comité consultivo nacional de normalización eléctrico.

Fue el propio gobernador del estado, quien le entregó sendo nombramiento para dar continuidad a los trabajos de la dependencia estatal.

 

UNE ESFUERZOS CONALEP REYNOSA EN FAVOR DE FAMILIAS DAMNIFICADAS

En cumplimiento de las disposiciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas y ante las afectaciones provocadas por las lluvias torrenciales recientes, Conalep Reynosa informa que se suspenden todas las actividades académicas, permitiendo que los estudiantes y sus familias atiendan sus hogares y necesidades.

Por instrucciones de la CP MIRNA RUIZ GUTIERREZ, directora del plantel, a partir del domingo 30 de marzo a las 9:00 a.m. se habilitará un Centro de Acopio en las instalaciones del colegio para apoyar a los alumnos, personal y familias afectadas.

Se invita a la comunidad a colaborar con donativos como:

• Comida enlatada

• Agua embotellada

• Papel sanitario

• Productos de limpieza

Si bien la ayuda no es obligatoria, sí es necesaria. Como familia Conalep Reynosa, reafirmamos nuestro compromiso de solidaridad y apoyo a quienes más lo necesitan.

El regreso a clases presenciales está programado para el martes 1 de abril, en los horarios habituales, conforme a las indicaciones oficiales.

 

RENUNCIA DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS DE AYUNTAMIENTO DE ALTAMIRA

SE DIO LA REUNCIA DE CARLOS TENORIO GARCIA, director de obras públicas en este municipio.

El altamirense se desempeñaba desde la administración 2021-2024 y en el que había sido por lo que el alcalde ARMANDO MARTINEZ en breve hará la propuesta de un nuevo titular de la dirección en mención.

Este individuo, se encuentra señalado en un tema que pone contra la pared su desempeño como titular de obras públicas del ayuntamiento de Altamira y de lo que podrá surgir nueva información en unos días mas.

 

POLITICA DE PUERTAS ABIERTAS Y DIALOGO TIENE GOBIERNO DE TAMPICO

Como parte de su política de puertas abiertas y diálogo permanente, la presidenta municipal MONICA VILLARREAL ANAYA sostuvo este día dos significativos encuentros con representantes de los sindicatos que agrupan a los trabajadores del ayuntamiento, fortaleciendo así la relación laboral y reafirmando su compromiso con el bienestar de la base trabajadora.

El primer encuentro se realizó con la directiva del Sindicato Guinda (SETRAT), donde el secretario general SERVANDO GOMEZ BALLEZA, acompañado de su equipo directivo, manifestó su reconocimiento a la disposición y apoyo de la alcaldesa. Durante la reunión se establecieron acuerdos para trabajar de manera coordinada en proyectos de obra social y atender las peticiones pendientes, siempre buscando el beneficio mutuo entre la administración y los agremiados.

Posteriormente, MONICA VILLARREAL se reunió con el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Republicano Ayuntamiento (SUETRA), encabezado por la dirigente ELIZABETH JUAREZ MERINOS, quien destacó la importancia de afianzar la relación laboral durante esta administración. En un ambiente de colaboración, ambas partes coincidieron en la voluntad de trabajar unidos para mejorar las condiciones de los trabajadores y, por ende, la calidad de los servicios que se brindan a la ciudadanía.

«Estos encuentros reflejan el excelente entendimiento que tenemos con nuestras organizaciones sindicales. Cuando trabajamos en equipo, logramos mejores resultados para nuestros empleados y para toda la comunidad tampiqueña», expresó la alcaldesa al finalizar las reuniones.

Con estas acciones, el gobierno municipal demuestra una vez más su compromiso de mantener canales de comunicación abiertos con los trabajadores, reconociendo su invaluable labor como pilar fundamental en la operatividad diaria del ayuntamiento y en la construcción de un Tampico más unido y progresista.

 

MC EN APOYO A FAMILIAS DE REYNOSA: LEE

Miles de fa milias de la frontera tamaulipeca viven una situación particularmente compleja y llena de desafíos, tras el paso de la tormenta que azotó esta zona, por lo que en estos momentos, la ayuda y acciones de la comunidad son valiosas y pueden marcar diferencia, así lo señaló en entrevista ROBERTO LEE de Movimiento Ciudadano.

“Cada uno de nosotros tiene el poder de hacer la diferencia para muchas familias que en estos momentos sufren. Cada acto de ayuda, por pequeño que sea, tienen el potencial de crear cambios importantes para ellos, por lo que hacemos un llamado para apoyar; gobierno del estado, diversos municipios, instituciones como la Cruz Roja, o nosotros también en el partido contamos con centros de acopio” señaló en entrevista.

A lo largo del fin de semana, miembros de Movimiento Ciudadano han emprendido acciones para apoyar a las familias afectadas y planteles escolares, como el propio Roberto Lee quien recorre instituciones educativas y domicilios anegados en Matamoros, con bombas para desalojar el agua.

En Ciudad Victoria, PAULINA RIVERA, OSBERTO VERA, JUAN JOSE SALAZAR de la Fuerza Naranja, realizan acopio de víveres (agua, enlatados y productos de higiene personal) en las oficinas de gestión social del partido ubicadas en la avenida 17 Allende y Abasolo, zona centro.

El Diputado local naranja, JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, este sábado estuvo realizando diversas actividades en Reynosa, llevando apoyos a familias, entre los que destacan víveres, kids de limpieza, ropa y enlatados, entre otros.

NUESTRA SOLIDARIDAD ante el deceso de DON RAUL MARES SALDIVAR, poeta, músico y cantante victorense acaecido algunos días en la capital del estado a quien conocimos hace muchos años y siempre nos deleitó con sus composiciones.

De igual manera envio mi condolencia al amigo RAFAEL FLORES BAZAN, secretario académico de la UMAN En Reynosa por el sensible deceso de su hermano MARIO FLORES BAZAN asi como a su familia.

LAMENTO de igual manera el deceso de JORGE ELIAS LEAL en ciudad Reynosa, enviando nuestro abrazo fraternal a su familia y en lo particular a sus hermanos JOSE ELIAS LEAL, ex alcalde de Reynosa y a LUIS ELIAS LEAL deseando una pronta resignación en todos los casos y que dios todo poderoso les brinde fortaleza

Y NOS VEREMOS.

¿Invasión camuflada?

Por Mario Díaz

 H. Matamoros, Tamaulipas.-A pesar de que la movilización militar estadunidense se justifica con ejercicio binacional de coordinación y misiones en contra de la piratería, terrorismo y control migratorio, otra lectura sería que se trata de una “invasión disfrazada”.

En efecto, la autorización por parte del Senado de la República para que 155 soldados del Ejército de los Estados Unidos crucen armados a territorio nacional para participar en adiestramiento a infantes de la Marina Armada de México, podría enrarecer el discurso del gobierno de la Cuarta Transformación en lo que respecta a la soberanía nacional. 

Del mismo modo, el despliegue de dos destructores de la Armada de la Unión Americana en aguas internacionales en ambos litorales de la república mexicana, también se puede interpretar como una señal hostil dado que son movilizaciones inusuales autorizadas por el Comando Norte de los Estados Unidos.

Además, el vuelo de naves aéreas tripuladas y no tripuladas sobre algunos territorios aztecas se sumarían a las evidencias de una supuesta o real actividad de vigilancia o espionaje por parte del gobierno del país de las barras y las estrellas. 

Justo en momentos tensos entre México y los Estados Unidos derivado del tráfico de fentanilo y migración que ocasionó el endurecimiento de la política comercial del tío Sam a través del amague de incremento de aranceles, se programó el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025” que en teoría fortalecerá el adiestramiento de los infantes de marina mexicanos y contribuirá a la coordinación de las fuerzas militares de ambos países.

Justificado o no, el despliegue de militares yanquis con su respectivo armamento en territorio nacional en momentos de tensión comercial y exigencias extranjeras como la entrega de capos del narcotráfico, no es una buena señal del fortalecimiento de la política exterior de la 4T y, además, cuestiona la soberanía nacional que tanto pregona la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

El desplazamiento del destructor USS Gravely en aguas internacionales del Golfo de México y del Spruance navegando en el Pacífico, quiérase o no, son movilizaciones inusuales de ambos buques de guerra en atención a las órdenes del Comando Norte de los Estados Unidos.

Es más que evidente que el gobierno del presidente DONALD TRUMP pretende reforzar la seguridad y vigilancia en la frontera sur de su país, motivo por el cual el USS Gravely zarpó de la base naval Yorktown ubicada en el estado de Virginia, mientras que el Spruance hizo lo mismo desde la base de la Flota del Pacífico localizada en San Diego, California. 

No resulta temerario ni aventurado precisar que la movilización militar de tropas de los Estados Unidos en México, el vuelo de aeronaves sobre el espacio nacional y el desplazamiento de dos destructores en ambos litorales mexicanos, podría interpretarse como preparativos de futuras acciones del gobierno yanqui. 

Aunque, eso sí, para justificar la movilización en aguas internacionales de sus dos buques de la Armada, la versión oficial de la Casa Blanca es que personal de la Guardia Costera viaja en ambas embarcaciones militares para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal a través de los Destacamentos de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera.

Sin embargo, cabe señalar que de acuerdo a información oficial ese tipo de operaciones es más frecuente que involucre al Comando Sur de los Estados Unidos para ejercer acciones de combate a esos delitos en aguas internacionales del Caribe, Centroamérica y Sudamérica.

 

SHEINBAUM vs BUKELE

Eso de la política exterior del gobierno de la Cuarta Transformación trae a colación la diferencia de criterios en materia de derechos humanos y seguridad entre la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y el presidente de El Salvador NAYIB BUKELE.

Al respecto, la inquilina de Palacio Nacional puntualiza que “el autoritarismo y la mano dura, llevan a consecuencias terribles y además de violación de derechos humanos”. La presidenta SHEINBAUM se inclina por un enfoque humanista y respetuoso de los derechos humanos.

En cambio, el mandatario salvadoreño es claro al precisar que “cuando una organización criminal crece sin control y se apodera de territorios enteros, es porque tiene aliados en el poder”. El presidente BUKELE subraya, además que, si un gobierno no puede erradicar el crimen, es porque el crimen ya está dentro del gobierno.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Vale la pena analizar la réplica del presidente salvadoreño NAYIB BUKELE respecto a opiniones que minimizan su éxito en materia de seguridad por gobernar un país pequeño en territorio y población comparado con México.

“He visto muchas publicaciones como ésta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador, Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.

¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?

Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.

¿Cómo la ve? 

II.-Dos enfermeras y un empleado de intendencia se llevaron el susto de su vida luego de que el elevador bajara sin control del tercer piso a la planta baja del Hospital General del IMSS en este puerto fronterizo.

Por fortuna la situación no pasó a mayores y, por supuesto, se canceló el acceso por esa vía a los tres niveles del nosocomio hasta en tanto el personal de mantenimiento repare la falla que brinde seguridad para su uso.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

En Salud nuestro compromiso es seguir avanzando y lograr un Tamaulipas sano: Vicente Joel Hernández

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Nuestro compromiso es claro,  seguir trabajando y lograr un Tamaulipas más justo, saludable y solidario, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado y al momento de destacar que en el año anterior, se invirtieron 914 millones de pesos para el abasto de medicamentos.

Al ampliar el trabajo humanista e integral que el titular del Ejecutivo Estatal, Américo Villarreal Anaya, ha realizado en su gobierno y mantener garantizado el derecho a la salud de las familias tamaulipecas, informó que se han invertido 623 millones de pesos en obra y equipo para los nuevos hospitales de Madero y Matamoros.

Para avanzar con la transformación de la salud en el estado y fortalecer la Red Oncológica, en los últimos dos años se destinaron recursos estatales y se gestionó ante la federación, la suma de 297 millones de pesos específicamente para medicamento oncológico.

Comprometidos con más transparencia, responsabilidad y bienestar, se invirtieron 250.3 millones de pesos para la modernización y equipamiento de las Unidades Médicas, entre ellos, un acelerador lineal para el Centro Oncológico, resonancia magnética, tomografía axial, tomógrafo para el Hospital Infantil, entre otros equipos.

De igual manera, se invirtieron 171 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura, mantenimiento de equipo médico, mastógrafos, equipos dentales, red de frío, equipo de diagnóstico; trabajos de mantenimiento como pintura, centrales de gases medicinales, impermeabilización, plantas de emergencia y climas; así como mantenimiento de 14 equipos médicos de alta tecnología, mantenimiento de la infraestructura e impermeabilización total del edificio del Hospital General de Tampico y reposición de red hidrosanitaria.

Para fortalecer al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), que en el 2024 otorgó 14 mil 815 atenciones médicas prehospitalarias, realizó 2 mil 554 traslados terrestres y 9 traslados aéreos, se destinaron 27 millones de pesos y así, incrementar su capacidad operativa y su cobertura en el estado, además de la compra de 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas para garantizar los traslados y el trabajo del personal al momento de atender las emergencias médicas.

Las acciones de apoyo médico reflejan el compromiso de un gobierno humanista y que forman parte de la agenda diaria del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y prueba de ello es la inversión de 58 millones de pesos destinados a cirugías de cataratas, cirugías de prótesis de rodilla y cadera, apoyos funcionales y dispositivos médicos, procesadores de sonido, auxiliares auditivos, entre otros, lo que ha valido un reconocimiento nacional y que para este 2025 se programa la realización de mil 500 cirugías de catarata y 250 de rodillas y cadera.

En materia de prevención, se invirtieron 69 millones de pesos para el combate al dengue, destinados para la compra de vehículos, equipo nebulizador, mantenimiento, insecticidas, gastos de operación, entre otros, logrando que Tamaulipas se posicionara en el lugar número 23 y con menor incidencia entre los estados vecinos.

Con más madres sanas, familias fuertes y comunidades participativas, el gobierno de Tamaulipas apuesta por una salud digital y prueba de ello son los resultados obtenidos con la aplicación de la Red de Acompañamiento a las Mujeres Embarazadas, logrando una reducción de la mortalidad materna de 41 muertes maternas en 2021 a 12 en 2024.

“La salud no solo son cifras, es calidad de vida” dijo Hernández Navarro al momento de dar a conocer la atención digital con la que se cuenta a través de la App de Detección de Riesgo Cardiovascular, estrategia para reducir el Infarto Agudo de Miocardio, en donde se encuentran 200 personas de primer y segundo nivel que reciben la alerta para la atención oportuna del paciente.

“Detrás de cada paciente hay una historia única que cuidamos con respeto y calidez”,  señaló al hacer referencia del fortalecimiento de la atención médica que se otorga en las unidades de salud, destacando que en este periodo que se informa, se otorgaron 170 mil 075 consultas de especialidad, 4 por ciento más que el periodo anterior; y un millón 112 mil 097 consultas de medicina general, 41 por ciento más que el periodo anterior, para lo cual se cuenta con  65 nuevos especialistas.

Cada acción refleja un compromiso ético y humano de esta administración, por ello Hernández Navarro, no dejó de lado el tema del proceso de transferencia de los trabajadores de la Secretaría de Salud al IMSS Bienestar e informó, que 3 mil 188 trabajadores de base fueron transferidos al IMSS- Bienestar y 915 trabajadores de contrato eventual obtuvieron base laboral con el IMSS-Bienestar; actualmente 232 médicos especialistas fueron contratados por IMSS- Bienestar y 89 especialistas son recién egresados.

“Continuaremos trabajando con el enfoque humanista e integral que marca la política central del gobernador, Américo Villarreal Anaya”, concluyó el secretario de Salud.

Instalará la UAT red de personas orientadoras en materia de violencia de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, dio a conocer la convocatoria para la instalación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Violencia de Género, como parte de su compromiso con la prevención y atención de casos de violencia de género en la comunidad universitaria.

Esta Red tiene como objetivo proporcionar un primer contacto de orientación y apoyo a las víctimas. Las personas orientadoras estarán encargadas de asesorar en cuanto a la información necesaria, los documentos a presentar y el llenado de los formatos correspondientes para realizar una denuncia.

Además, se garantizará un enlace directo con la Defensoría de los Derechos Universitarios para el seguimiento adecuado de cada caso.

La convocatoria está abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAT, y para ello, los interesados deben llenar el formulario de registro y acreditar el taller de capacitación.

Los talleres serán dirigidos tanto a personal académico y administrativo como a estudiantes, con modalidades híbridas que incluyen clases virtuales y presenciales.

La capacitación dirigida a personal académico y administrativo tendrá una duración total de 20 horas, mientras que la destinada a estudiantes será de 10 horas.

Las clases virtuales para el personal académico y administrativo se llevarán a cabo los días 7 y 8 de abril, con sesiones presenciales en el Campus Victoria el 10 y 11 de abril. Para los estudiantes, las clases virtuales serán el 5 y 6 de mayo, y las presenciales en el Campus Victoria el 7 y 8 de mayo.

Para más información, consultar las redes sociales oficiales de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAT o comunicarse al teléfono 834 318 1800 Extensión 2626.

Apoya personal del ITAVU a familias afectadas
por inundaciones en Reynosa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la situación que viven cientos de familias de Reynosa  tras las severas inundaciones del pasado 28 de marzo, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) respondió con una acción solidaria que refleja el compromiso humano e institucional del Gobierno de Tamaulipas.

En una iniciativa encabezada por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, el personal del Instituto se organizó voluntariamente para reunir recursos económicos y adquirir 740 despensas que serán entregadas a familias afectadas por las lluvias intensas que causaron severos daños en diversas colonias.

“El espíritu solidario que caracteriza al ITAVU se ha hecho presente. Estoy orgulloso del compromiso de cada compañero y compañera que, sin dudarlo, pusieron de su parte para ayudar a quienes hoy lo necesitan. Este esfuerzo es el reflejo del humanismo que el gobernador Américo Villarreal Anaya promueve día a día en la función pública”, expresó Treviño Cantú.

El municipio de Reynosa desde hace una semana se encuentra en condiciones difíciles debido a las inundaciones causadas por una tromba ocurrida el día 28 de marzo, es por eso que el Gobierno de Tamaulipas ha desplegado todo su esfuerzo para atender las más urgentes necesidades de las familias.

El aporte voluntario de las y los trabajadores del ITAVU se transformó en alimentos de primera necesidad, organizados en paquetes que serán distribuidos directamente en las zonas más afectadas. La logística para su entrega se coordina con el Sistema DIF Tamaulipas, asegurando que la ayuda llegue de manera oportuna y sin intermediarios.

Con esta acción, ITAVU reafirma su compromiso no solo con el desarrollo urbano y la vivienda digna, sino también con el bienestar y la solidaridad que demandan momentos críticos como el que enfrenta hoy Reynosa.

 

Delegaciones y coordinaciones de la Guardia Estatal se suman con donativo para población afectada por inundaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través del Centro de Acopio instalado en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, personal de las diferentes delegaciones y coordinaciones de la Guardia Estatal continúan aportando sus donativos, que serán destinados a la población afectada por inundaciones en municipios fronterizos.

Artículos de higiene personal, limpieza y alimentos no perecederos son algunos de los productos recolectados en la colecta que encabeza el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García.

Elementos de la Subsecretaría de Operaciones de la Guardia Estatal, Operaciones Especiales, Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE), personal operativo destacamentado en otros municipios y colaboradores de las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrendan su compromiso con la sociedad al aportar diferentes donativos.

Entre las áreas participantes destacan: Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Coordinación General Jurídica, Dirección de Administración de Personal, la Universidad de Seguridad y Justicia, Dirección de Análisis e Inteligencia, Asuntos Internos, Policía Auxiliar y la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), entre otras.

Inicia en la UAT pre-registro para servicio social

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha abierto el periodo de pre-registro para el Servicio Social correspondiente al ciclo 2025-2, dirigido a estudiantes que hayan cubierto al menos el 60% de los créditos de su carrera.

Los interesados deberán realizar el trámite a través del Sistema Integral de Servicio Social disponible en el portal https://siss.uat.edu.mx, que está abierto a partir del 1 de abril de 2025.

Esta plataforma digital simplifica el proceso al permitir la gestión de trámites, como la entrega de documentación, validación de datos y generación de reportes de manera ágil y eficiente.

Con una duración de seis meses (equivalentes a 480 horas), el servicio social es un requisito indispensable para la titulación.

La asignación de los estudiantes se realizará entre el 16 y el 30 de junio de 2025, y como parte del proceso, previamente se ofrecerá un curso de inducción el 15 de junio, en el que se brindarán detalles sobre los lineamientos, requisitos, fechas de entrega y demás aspectos relacionados con el servicio social.

Para más información, los estudiantes pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT o los enlaces de sus respectivas facultades o unidades académicas.

Consolida Tamaulipas su liderazgo en pesca deportiva;
presentan Serial Regional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer el turismo deportivo y promover la convivencia familiar en entornos naturales, la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas presentó el Serial Regional 2025, una iniciativa que reunirá a los municipios de Casas, Jiménez y Padilla en torno a la pesca deportiva en la presa Vicente Guerrero.

La presentación oficial se realizó en rueda de prensa encabezada por el vocal ejecutivo de la Comisión, Luis Eduardo García Reyes, quien destacó el respaldo del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, para fomentar actividades recreativas que fortalezcan el tejido social y dinamicen la economía local.

“Atendemos una instrucción clara del gobernador: trabajar en equipo con los municipios y sumar esfuerzos para poner en valor las riquezas naturales de nuestro estado. Este serial es resultado de esa coordinación con Villa de Casas, Jiménez, Padilla, la Asociación de Pesca del Estado y el grupo Pescando por Tamaulipas”, afirmó García Reyes.

El Serial Regional 2025 dará inicio el próximo 13 de abril en el municipio de Casas, específicamente en la zona del ejido Jacinto Canek. Este primer encuentro contará con la participación de pescadores en distintas categorías, tanto en embarcaciones como en pie de orilla, y otorgará premios a los mejores desempeños.

La segunda etapa se celebrará el 25 de mayo en el municipio de Jiménez, mientras que el cierre del serial tendrá lugar el 22 de junio en Padilla, consolidando a la presa como el punto de encuentro para deportistas, familias y visitantes.

Además de promover la pesca deportiva, esta estrategia busca incentivar la convivencia familiar, generar derrama económica en las regiones involucradas y posicionar a Tamaulipas como un destino clave para actividades al aire libre.

“El 2025 será un año muy activo. Vamos a promover la riqueza natural de nuestro estado a través de eventos bien organizados, pensados para toda la familia. Estamos comprometidos en lograr un calendario responsable y emocionante”, aseguró el funcionario estatal.

Durante el anuncio, estuvieron presentes los alcaldes de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola; de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, y de Padilla, Carlos Ernesto Quintanilla García, quienes coincidieron en la importancia de trabajar coordinadamente para impulsar el desarrollo deportivo y turístico de la región.

Con este enfoque renovado, Tamaulipas apuesta por un modelo de eventos integradores que potencian la riqueza natural del estado y fortalecen los lazos entre comunidad, gobierno y sector deportivo.

Mantiene Tamaulipas un 96.6 por ciento de la población económicamente activa en ocupación laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La creación de empleos dignos y la consolidación de un entorno laboral pacífico y justo son pilares fundamentales de cualquier sociedad próspera. En Tamaulipas, estos objetivos se han convertido en una prioridad de la administración que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, entendiendo que el trabajo no solo es un derecho, sino también una herramienta para el bienestar y el desarrollo integral de las personas. En el marco de la Cuarta Transformación, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que se han implementado diversas estrategias que abordan tanto las necesidades del empleo como los derechos laborales, con un enfoque humanista y de inclusión.

Expresó que en Tamaulipas, hay un total de tres millones 527 mil 735 habitantes, de los cuales, un total de un millón 715 mil 294 se encuentran dentro de la población económicamente activa, lo que representa un total del 96.66 por ciento. Esto refleja un panorama positivo en términos de integración laboral. Esta tasa de ocupación es un indicador del éxito de las políticas implementadas, que fomentan la inclusión y el acceso al trabajo digno para todas y todos los tamaulipecos.

La población económicamente activa de Tamaulipas, dijo, representa un total del 48.6 por ciento de los habitantes totales del Estado, de ellos, un total del 55.6 por ciento de los trabajadores cuentan con un empleo formal, mientras que 38.9 por ciento se encuentra en condiciones críticas de ocupación.

Illoldi Reyes señaló que por ello, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha implementado políticas públicas que abonen a mejorar las condiciones laborales de los empleados, que motive a los empleadores a buscar la formalidad y ofrezcan condiciones óptimas de empleo.

El secretario  del Trabajo, refirió que la oferta y demanda de empleo en el estado, se ha alineado con los compromisos más humanos y solidarios de la administración pública. A través del empleo, las personas logran garantizar el desarrollo personal y familiar, contribuyendo al crecimiento de la sociedad en su conjunto. Es por ello, que en colaboración con las oficinas Servicio Nacional de Empleo ubicadas en diversos municipios, se han promovido subprogramas como la Intermediación Laboral, Movilidad Laboral y Tamaulipas Emplea, beneficiando a 6 mil 601 personas en todo el estado durante en el periodo de marzo del 2024 a febrero del 2025.

Para finalizar, puntualizó que este esfuerzo coordinado, tiene como objetivo atender la demanda de trabajo, así como generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población, brindando las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad, seguros y bien remunerados. De esta manera, el Gobierno de la Transformación sigue avanzando en su misión de ofrecer mejores oportunidades para vivir y prosperar.

Estudiantes de la UAT destacan en simposio de educación en el South Texas College

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron con éxito en el Binational Educational Symposium 2025, que se realizó en el South Texas College (STC), con sede en la ciudad de McAllen, Texas.

Como parte de la Jornada Académica Primavera 2025 de este simposio, el estudiante de la carrera de Ingeniero Petrolero, Abner Alejandro Domínguez Gutiérrez, concursó con un proyecto sobre el desarrollo de un software de uso académico para optimizar la planeación de pozos petroleros.

Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Sistemas de Producción, Héctor Antonio Bonilla Tovar participó en el Concurso de Emprendedores Estudiantiles, con un proyecto que busca el desarrollo de filtros para aguas residuales.

De igual forma, Johana Nathalie Arriaga Rodríguez, Laura Castro Chávez y Ramsés Hernández Martínez, expusieron sus propuestas desarrolladas en la carrera de Ingeniería en Electrónica, relacionadas con el diseño de redes de antenas fractales; la creación de entornos 3D para el control de drones generados por realidad virtual; y un sistema de producción de agua desalinizada mediante concentrador solar.

En estos proyectos, los alumnos fueron asesorados por los profesores: Leopoldo Garza Alvarado, Gerardo Romero Galván, Alberto Reyna Maldonado, Juan Pedro Correa García, Rosario Cruz Pérez, Hugo Herrera Pilotzi y Jesús Cruz Garza Moreno.

La destacada participación de los estudiantes de la UAM Reynosa Rodhe se llevó a cabo en el marco del simposio binacional cuya apertura contó con la presencia del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del South Texas College, Ricardo J. Solís, quienes, en su oportunidad, coincidieron en destacar la importancia de estrechar estos lazos que favorecen el intercambio y la colaboración en beneficio de las comunidades estudiantiles de ambas instituciones.

Continúa DIF Tamaulipas entregando apoyos a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

Reynosa, Tamaulipas.- En seguimiento a las actividades que inició en días pasados la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, los Mensajeros de Paz continúan entregando apoyos a las familias que resultaron más afectadas por las lluvias atípicas en Reynosa y otros municipios de la frontera.

En esta ocasión y junto a personal de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, se hizo entrega de apoyos alimentarios, kits de limpieza para el hogar y kits de aseo personal, beneficiando a familias completas de colonias como Las Delicias, Ampliación Delicias, Ernesto Zedillo, Revolución Verde, Juan Escutia y Jacinto López, entre otras.

Además, en este recorrido, se hizo una visita al Centro para Migrantes Senda de Vida, donde personal del Voluntariado de la Esperanza hizo entrega de 200 kits de limpieza que les permitirá mantener en óptimas condiciones, el funcionamiento de este centro que diariamente atiende a personas en situación de migración.

Estos recorridos continuarán por diferentes sectores de la región, entregando casa por casa estos apoyos en forma de apapachos y de la mano de los Mensajeros de Paz, llevando además esperanza, solidaridad y empatía hacia cada una de las familias que resultaron afectadas por esta contingencia.

Garantiza ITAVU seguridad patrimonial a familias de Ciudad Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Tras más de cuatro décadas de espera, incertidumbre y trámites inconclusos, las familias de la colonia Lucio Blanco, sector Ampliación Benito Juárez, lograron lo que parecía inalcanzable al iniciar formalmente el proceso para obtener las escrituras de sus hogares.

Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) lleva a cabo las gestiones para el trazo del dren pluvial “El Cangrejo”, que fue el principal obstáculo que durante 44 años impidió la regularización del predio.

Este impedimento técnico, ignorado por administraciones anteriores, fue finalmente atendido por el ITAVU bajo la dirección de Manuel Guillermo Treviño Cantú, quien explicó que, “nuestro compromiso es que ninguna familia viva en la incertidumbre; la certeza patrimonial también es un derecho humano”.

La gestión para liberar el predio y avanzar en la integración del plano fue promovida desde la delegación del ITAVU en Ciudad Madero, a cargo de José Armando Moses Mansur. En enero de este año, el plano fue enviado al cabildo para su autorización, paso indispensable para continuar con la regularización.

En sesión encabezada por el alcalde Erasmo González Robledo, síndicos y regidores aprobaron la propuesta, permitiendo así que el polígono quedara formalmente reconocido. A partir de ese momento, los expedientes legales comenzaron a tomar forma.

“Esto representa justicia para cientos de familias. Hoy damos certeza, seguridad y tranquilidad a quienes por años fueron invisibles para las autoridades”, expresó González Robledo.

Los vecinos agradecieron el apoyo para atender su petición que por años no había sido resuelta, lo que les permitirá no solo tener en sus manos las escrituras, sino tener la certeza legal del patrimonio que han edificado.

La colonia, que ya cuenta con servicios básicos, fue incorporada legalmente a un polígono del ITAVU. Esto permitirá a las y los habitantes iniciar los trámites de escrituración y acceder a programas de vivienda, créditos y apoyos institucionales.

El avance se enmarca en la estrategia estatal Tamaulipas Tiene Prisa, que busca saldar deudas históricas con las comunidades, “este gobierno es de resultados, pero sobre todo, de sensibilidad. Estamos aquí para transformar vidas con hechos, no con discursos”, puntualizó Treviño Cantú.

Con esta acción, más que cerrar un capítulo de rezago, se abre una nueva etapa de dignidad y justicia para quienes por casi medio siglo esperaron ser reconocidos como legítimos dueños de su hogar.

 

«REMESAS EN MÉXICO Y TAMAULIPAS AFECTADAS POR DEPORTACIONES»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Las amenazas de deportaciones masivas de indocumentados mexicanos y el cierre de la frontera a nuevos braceros han comenzado a reflejar un impacto negativo significativo en el flujo de remesas hacia México y Tamaulipas.

Este fenómeno no solo afecta a las familias que dependen de estos ingresos, sino que también tiene implicaciones económicas más amplias para el país.

En los primeros dos meses de 2025, las remesas en México presentaron su menor incremento en doce años, con una variación anual de solo 0.56%. Esto contrasta con el 3.27% registrado en el año anterior, según datos del Banco de México (Banxico).

La desaceleración se debe principalmente al debilitamiento del valor promedio de los envíos de dinero, que descendió a 383 dólares, frente a los 386 dólares del año anterior, su máximo histórico.

En Tamaulipas, la situación es particularmente preocupante. En 2024, hubo una disminución de 80 millones de dólares en las remesas recibidas en comparación con el año anterior, lo que representa una continuación de una tendencia a la baja iniciada en años recientes. Esto afecta a más de 222,000 familias que dependen de estos ingresos para satisfacer sus necesidades básicas.

Las políticas de deportación de indocumentados por parte del gobierno de Estados Unidos han generado incertidumbre entre los migrantes, lo que reduce el flujo de remesas. Muchos mexicanos y tamaulipecos que trabajan en Estados Unidos son indocumentados y su deportación significaría una pérdida significativa de ingresos para sus familias en México.

La restricción a nuevos braceros mexicanos limita las oportunidades laborales en Estados Unidos, lo que a su vez reduce el número de personas que pueden enviar remesas.

La posibilidad de un impuesto del 10% a los envíos de dinero desde Estados Unidos también ha contribuido a la desaceleración de las remesas, ya que esto aumentaría el costo para los remitentes.

Las consecuencias de esta disminución en las remesas son profundas:

Las remesas son fundamentales para el consumo doméstico en México, ya que sostienen a millones de familias y dinamizan los mercados locales. Una reducción en estas remesas afectará directamente el crecimiento económico del país.

Las familias que dependen de las remesas para satisfacer necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación se verán particularmente afectadas. Esto podría aumentar la pobreza y la desigualdad en regiones como el Altiplano de Tamaulipas.

La llegada de deportados podría presionar aún más el mercado laboral mexicano, que ya enfrenta desafíos estructurales. Esto podría aumentar el desempleo y reducir los salarios, complicando la reintegración de los migrantes a la economía local.

Para 2025, se estima que las remesas podrían caer entre 1.3% y 3% respecto a 2024, dependiendo del número de deportaciones que se lleven a cabo. Esto marcaría el fin de una década de crecimiento continuo en el flujo de remesas, iniciado en 2014.

Las amenazas de deportaciones masivas y el cierre de la frontera están teniendo un impacto negativo significativo en las remesas de México y Tamaulipas. Esto no solo afecta a las familias que dependen de estos ingresos, sino que también tiene implicaciones más amplias para la economía y el bienestar social del país.

«El Nearshoring en México, presente y futuro»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El «nearshoring», entendido como la estrategia de «relocalizar cadenas de producción cerca del mercado final», ha representado una oportunidad histórica para México debido a su proximidad con Estados Unidos y las ventajas ofrecidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, las amenazas arancelarias impulsadas por Donald Trump, que serán definidas este miércoles 2 de abril, han generado incertidumbre que amenaza con frenar este incipiente proceso.

En 2023, México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos, consolidando su posición como un destino clave para el nearshoring. No obstante, la propuesta de Trump de imponer un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones podría revertir esta tendencia. Según Capital Economics, esta medida podría reducir el comercio entre ambos países hasta en un 15%, afectando gravemente a México, cuya economía depende en un tercio del comercio con su vecino del norte.

El impacto negativo se amplifica debido a la complejidad de las cadenas de suministro entre ambos países. Muchas industrias, como la automotriz, dependen de componentes que cruzan la frontera varias veces durante su producción. La imposición de aranceles incrementaría los costos operativos y podría llevar a empresas a reconsiderar sus operaciones en México o incluso a consolidarlas dentro de Estados Unidos para evitar costos adicionales.

La incertidumbre generada por estas políticas también está desincentivando la inversión extranjera directa en México. Los inversionistas perciben riesgos elevados en un entorno donde las reglas comerciales pueden cambiar abruptamente. Además, estas tensiones han provocado una depreciación significativa del peso mexicano—hasta un 23% en 2024—lo que, si bien puede compensar parcialmente los costos laborales más altos, también genera volatilidad económica.

Nearshoring vs. reshoring:

Aunque Trump busca fomentar el «reshoring» (repatriación de manufactura a EE.UU.), expertos señalan que esta estrategia enfrenta múltiples obstáculos. Los costos laborales en México siguen siendo significativamente más bajos que en Estados Unidos, y el país cuenta con una infraestructura industrial consolidada gracias al sistema maquilador. Por lo tanto, es poco probable que las amenazas arancelarias logren repatriar masivamente la producción estadounidense; sin embargo, sí podrían desacelerar el crecimiento del nearshoring en México.

Por otro lado, aunque las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han llevado a empresas chinas a establecer operaciones en México para aprovechar los beneficios del T-MEC, esto ha generado preocupaciones sobre una posible triangulación comercial. Es decir, productos chinos podrían entrar al mercado estadounidense bajo reglas preferenciales mexicanas, lo que podría desencadenar aún más restricciones arancelarias por parte de EE.UU.

Las amenazas arancelarias impulsadas por Trump representan un obstáculo significativo para el desarrollo del nearshoring en México. Aunque el país tiene ventajas competitivas claras como su proximidad geográfica y costos laborales bajos, la incertidumbre generada por posibles cambios en las reglas comerciales disuade inversiones clave y pone en riesgo los beneficios potenciales del T-MEC. En este contexto, es esencial que México diversifique sus mercados y fortalezca su posición como un destino confiable para la relocalización industrial frente a los retos geopolíticos actuales.

CANACO pide condonación de Impuestos y Derechos

Hugo Reyna / Corresponsal

Ante las severas afectaciones provocadas por las recientes inundaciones en la ciudad, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa), a través de su presidente, Gildardo López Hinojosa, ha presentado solicitudes formales al Congreso del Estado y al Gobierno Municipal para la condonación de impuestos y derechos a los comerciantes damnificados.

Como parte de las acciones para mitigar el impacto económico en el sector, se han enviado dos solicitudes clave:

Solicitud al Congreso del Estado: CANACO Reynosa ha solicitado la condonación temporal (3 meses) del Impuesto Sobre Nómina (ISN), con el objetivo de aliviar la carga fiscal de las empresas que enfrentan pérdidas significativas debido a daños estructurales, pérdida de mercancía y equipos averiados.

Solicitud al Municipio de Reynosa: Se ha solicitado la condonación de pagos de derechos municipales, multas y recargos, para evitar que los negocios afectados enfrenten sanciones adicionales mientras trabajan en su recuperación.

«Los comerciantes han sido duramente golpeados por esta contingencia, y es fundamental que las autoridades brinden apoyo real y efectivo. La condonación de impuestos y derechos permitirá que los negocios puedan restablecerse más rápidamente y seguir generando empleo y desarrollo para Reynosa», destacó Gildardo López Hinojosa, presidente de CANACO Reynosa.

CANACO Reynosa continuará dando seguimiento a estas gestiones y mantendrá informada a la comunidad empresarial sobre los avances en estas solicitudes. Asimismo, hace un llamado a los comerciantes afectados a reportar sus daños para fortalecer el censo de afectados y reforzar las gestiones ante las autoridades correspondientes.

Movilizan acción social por colonias

Hugo Reyna / Corresponsal

Un grupo de ciudadanos activistas en Reynosa, emprenden una intensa jornada de recorrido por colonias que resultaron afectadas por las lluvias de la semana.

Mediante el acopio de ayuda humanitaria, con la participación de amigos y con recursos propios, se han dedicado a visitar a las colonias de los sectores, que por espacio de dos dias permanecieron bajo altos niveles de agua.

Compartiendo víveres, agua embotellada, artículos de limpieza en el hogar y aseo personal. Asi como juguetes para los dulces.

Este colectivo de voluntarios es coordinado por el periodista Hugo Reyna y su esposa, apoyado en su esposa Blanco Garcia, asi como amigos decididos a respaldar la Emergencia.

Verónica Longoria, Rodolfo Vivero Flores, Luis Miguel Iglesias, Dana Nava, Migdalia Lopez Hinojosa, Sofía Garcia Gomez, Maribel Martínez, Victoria Ibarra Soto, asi como Martha Elva Lopez y Juan Uriza Lara.

Jóvenes enfermeros apoyando a la sociedad

Hugo Reyna / Corresponsal

La Universidad Tamaulipeca, en colaboración con el Hospital Santander, lanzó una campaña de salud para brindar atención médica y apoyo a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

En el marco de esta iniciativa, los estudiantes de la licenciatura en Enfermería de la Universidad Tamaulipeca participaron activamente en las brigadas de salud realizadas en la colonia Ernesto Zedillo.

El Dr. Jesús Peña, director del área de salud de la Universidad Tamaulipeca, destacó la importancia de formar profesionistas con altos valores y responsabilidad social. «Nuestros estudiantes están comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad, y estamos orgullosos de verlos trabajar en el terreno para brindar atención y apoyo a aquellos que más lo necesitan», expresó.

Durante los próximos días, las brigadas de salud de la Universidad Tamaulipeca y el Hospital Santander estarán visitando diferentes colonias de la ciudad para brindar atención médica y apoyo a las personas que más lo necesitan.

Si deseas apoyar esta iniciativa, puedes donar medicamentos en la Universidad Tamaulipeca. Tu contribución puede hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas.

Celebrará INDEX Reynosa Expo Proveedores 2025

Hugo Reyna / Corresponsal

La INDEX Reynosa, la asociación de empresas manufactureras, celebrará este jueves su Expo Proveedores 2025, un encuentro anual que reúne a los principales representantes de la industria de esta región de la entidad.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Reynosa, y en él se espera que participen más de 80 expositores y que asistan varios cientos de representantes de la industria, de áreas de operaciones y administrativas de las empresas que operan en esta zona fronteriza.

Además de la instalación de mesas de negocios y la posibilidad de fortalecer las relaciones de trabajo entre los integrantes de las empresas manufactureras, también se llevarán a cabo conferencias por especialistas en temas de importancia para la industria.

«Para INDEX Reynosa es muy importante contar con este tipo de encuentros, que fortalecen a nuestra industria y que promueven la oportunidad de realizar negocios entre empresas locales y las compañías socias de nuestra asociación, contribuyendo a un desarrollo económico más sólido y con mayor alcance», dijo Alfredo Guajardo Jiménez, Presidente de la agrupación.

Entre los temas que serán abordados por los conferencistas destacan una sesión plenaria de Recursos Humanos, medio ambiente, salud y seguridad, comercio exterior, tecnología y finanzas.

El evento, que dará inicio a las 8:30 de la mañana, es sin costo para la membresía de la asociación y las personas interesadas en asistir pueden realizar su registro visitando la cuenta de Facebook de INDEX Reynosa, en donde se encuentra un código QR.

Walter Julián Ángel Jiménez asume la Secretaría de Desarrollo Energético

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó nombramiento a Walter Julián Ángel Jiménez como secretario de Desarrollo Energético en la entidad, quien de inmediato asumió el cargo, en sustitución de José Ramón Silva Arizabalo.

El nuevo titular llega para atender los objetivos y proyectos que el gobernador Américo Villarreal desarrolla en materia energética para el estado, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este martes, Ángel Jiménez se presentó ante las y los integrantes de esta dependencia, donde resaltó el mensaje del gobernador de seguir trabajando con humanismo para que Tamaulipas continúe como el estado líder energético del país.

El nuevo integrante del gabinete estatal es originario de la Ciudad de México, fue comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es Ingeniero Eléctrico y Electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó su maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería, en el Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (CIATEQ).

En 2015 se desempeñó como asesor del Senado de la República y en 2021 fue nombrado director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía.

Fue el último de los comisionados propuestos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar una posición en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que desempeñó de marzo de 2023 a marzo de 2025. Es durante dicho encargo que asumió la presidencia del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE).

Se quedan sin seguridad los hospitales del IMSS Bienestar

Por José Gregorio Aguilar

El Hospital Civil de ciudad Victoria, al igual que los hospitales públicos que fueron transferidos al IMSS Bienestar ya no tienen seguridad privada

Todo parece indicar que el contrato que se tenía entre la Secretaría de Salud estatal y la empresa responsable pasó al Organismo Público Descentralizado.

Entrevistado al respecto, Jorge Iván Alejandro Cortina Beltrán, director general del Hospital Civil dijo desconocer a ciencia cierta qué fue lo que sucedió, sin embargo, en una opinión personal, considera que el contrato de la empresa privada de seguridad se transfirió de secretaría de Salud a IMSS Bienestar.

“Y probablemente esté pendiente de aterrizar los nuevos contratos y por eso creemos que no ha llegado la seguridad de manera temporal”.

El directivo del Civil aclaró que el Hospital solicitó el apoyo de la Guardia Estatal para algunos recorridos de vigilancia en el transcurso de la madrugada, pero independiente de esos rondines el personal interno está apoyando en tener control hasta que se tenga respuestas de las instancias superiores.

En ese sentido, comentó que se tiene contacto con las autoridades superiores y con autoridades del IMSS Bienestar para revisar estos contratos y sea repuesta la supervisión en los nosocomios.

“Normalmente casi todos los contratos que están en Salud se van a transferir a IMSS Bienestar, seguramente están en esa transición, lo que no sabemos es si van a recontratar la empresa que ya estaba previamente funcionando o será otra empresa que sea designada por Salud, quien es quien tiene el contrato, no pudiera darte este dato”, explicó.

Destacó la importancia de contar con seguridad privada, ya que no se trata solo de proteger las instalaciones físicas, sino también de asegurar la integridad de pacientes, personal y recursos valiosos como instrumental médico, medicamentos y bienes personales.

Desconocía Arnulfo manifestación de maestros

Por José Gregorio Aguilar

El secretario general de la Sección 30 del SNTE Arnulfo Rodríguez Treviño, dijo desconocer que un grupo de maestros liderados por su secretario particular Ulises Ruiz, habían tomado las instalaciones de la SET.

Un confundido Arnulfo, más que informar, enredó con sus declaraciones y aunque nunca habló con claridad, dejó entrever que el problema ya se había solucionado.

“No, no, denme oportunidad de platicar con los compañeros del comité seccional. Los compañeros son libres así como la vez pasada se manifestaron unos, hoy se manifestaron otros, pero bueno para todo hay respuesta y esa respuesta ya la traigo yo. Yo creo que no va a haber problemas ya, dame chance una hora”.

Abordado a su salida de una reunión que sostuvo con el gobernador Américo Villarreal Anaya, el líder sindical, se negó a informar sobre el acuerdo al que llegó con el ejecutivo estatal.

“No son cosas de nosotros, no te puedo contestar, no te puedo contestar”.

Cuestionado varias veces sobre el paro laboral que presuntamente harán los maestros para ejercer más presión en contra de la SET, el secretario general respondió de manera confusa

“No, no creo que vaya a haber paro, lo que sucede es que el tiempo el tiempo apremia, no hemos pedido que se suspendan clases”.

La gente fue porque escuchó el rumor de que había ciertos conflictos en la Secretaría, cosa que nosotros yo no he convocado a nadie, yo no he publicado ningún comunicado, agregó Arnulfo.

Y remató: “yo como secretario general no le he hablado a nadie, ahorita yo voy a informar, dejen hablar yo con los compañeros, voy para allá; yo no sabía nada, lo que pasa es que hay problemas con algunos compañeros intendentes y administrativos que se les adeuda, pero yo no sabía nada”.

No se va limpio ni libre de culpa: Directora del DIF a Gattas

Por José Gregorio Aguilar

A su llegada a la dirección del DIF Victoria, en noviembre del 2024, Patricia Alejandra Reyes González encontró no solo aviadores con sueldos de jefes sino otras ilegalidades que fueron protegidas por el alcalde que se dice de Morena, Eduardo Gattás Báez.

“Al revisar las nóminas encontré lo que nadie quería que viera: ‘aviadores’, conflictos de intereses, funcionarios que ni siquiera viven en Victoria, entre otras, todos cobrando como jefes mientras la gente en situación vulnerable sigue esperando ayuda”.

A través de un video difundido en redes sociales, Reyes González levantó la voz para denunciar y explicar a detalle, una serie de actos de corrupción que se cometen en el DIF Victoria, en donde importa todo, menos servir a los que más lo necesitan”.

“Fui nombrada directora del DIF Victoria con la ilusión de ayudar a los que más lo necesitan pero desde el primer día entendí que esa no era la prioridad del gobierno de Gattas”.

Relata que fue asignada a una oficina improvisada sin condiciones dignas porque la verdadera oficina seguía ocupada por gente del pasado, intenté formar un equipo de confianza pero se lo impidieron.

Debido a que no se prestó a ser parte de la corrupción, Patricia Alejandra Reyes González fue bloqueada y prácticamente ignorada, como si no existiera; pero esa situación no la detuvo, por lo que se dedicó a recopilar pruebas y documentar los abusos e irregularidades que se viven en este organismo asistencial que la gente de Gattás ha denigrado.

“Cuando me negué a seguir firmando sin transparencia me bloquearon dejaron de pasarme documentos, me aislaron me quitaron parte del salario y comenzaron a hacer todo a mis espaldas. Aun así no me callé, recopilé pruebas y documenté cada abuso y lo denuncié con firmeza porque alguien tenía que decir la verdad”.

En la parte final de su mensaje, la directora del DIF Victoria le advierte a Gattas que ya se va, pero no se va limpio ni libre de culpas por todos los abusos que cubrió y permitió

“Y a usted Lalo que orquestó, ejecutó y permitió cada una de estas humillaciones, le digo con firmeza su tiempo se acabó, ciudad victoria ya despertó gracias a Dios ya se va pero cuando se vaya, que sepa que no se va limpio, ni libre de culpa”.

Porque soy parte de esta administración pero no de su corrupción y no estoy aquí para cubrir sus abusos vine a servir con honestidad y dignidad y a diferencia de usted mi conciencia está en paz y mi nombre está limpio, concluyó la directora del DIF Victoria.

Asume Walter Julián Ángel Jiménez la Secretaría de Desarrollo Energético

CIUDAD VICTORIA.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó nombramiento a Walter Julián Ángel Jiménez como secretario de Desarrollo Energético en la entidad, quien de inmediato asumió el cargo, en sustitución de José Ramón Silva Arizabalo.

El nuevo titular llega para atender los objetivos y proyectos que el gobernador Américo Villarreal desarrolla en materia energética para el estado, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este martes, Ángel Jiménez se presentó ante las y los integrantes de esta dependencia, donde resaltó el mensaje del Gobernador de seguir trabajando con humanismo para que Tamaulipas continúe como el estado líder energético del país.

El nuevo integrante del gabinete estatal es originario de la Ciudad de México, fue comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es Ingeniero Eléctrico y Electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó su maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería, en el Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (CIATEQ).

En 2015 se desempeñó como asesor del Senado de la República y en 2021 fue nombrado director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía.

Fue el último de los comisionados propuestos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar una posición en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que desempeñó de marzo de 2023 a marzo de 2025. Es durante dicho encargo que asumió la presidencia del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE).

¿QUIÉN MANDA EN EL MAGISTERIO TAMAULIPECO, ULISES O ARNULFO?

Raro, muy raro el hecho de que Ulises Ruiz Pérez, el secretario particular del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 30 de Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño haya sido quien encabezó la protesta en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), y lo que lo llevó a confrontarse con la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, y tras esto “ordenar” acciones similares en los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDE´s) del estado, y hasta avisos de paro de labores en escuelas. Y más raro es que más tarda haya salido el “profe” Arnulfo a decir que él no sabía del paro, que hablaría con los inconformes, y que no se suspenderían las clases. Y esto nos lleva a hacer la pregunta, ¿Quién está mandando en el SNTE Sección 30 de Tamaulipas? ¿Ulises o Arnulfo?

 

DURMIENDO CON EL ENEMIGO

Para nadie es desconocida la ambición de Ulises Ruiz Pérez por tener el control del magisterio tamaulipeco, cosa que ha logrado a medias, justamente ante la complacencia del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño. De hecho al interior del organismo muchos dicen Ulises que es el poder tras el trono, el que decide muchas cosas, algunas incluso pasando de largo al “profe” Arnulfo, pero en esta ocasión como que ya se extralimitó en sus funciones, ya pasó por alto, y por mucho, al verdadero líder, pues para empezar Ulises no tiene la representatividad jurídica para parar labores, por mucho que lo haga en aras del supuesto beneficio de los maestros, esto solo le compete a Rodríguez Treviño. Pero esto viene a su ha demostrar que hay cierto divisionismo en el SNTE de Tamaulipas, y donde Ulises está abusando de la confianza que le ha depositado Arnulfo. Y a eso se le tiene que poner santo remedio.

 

SUPUESTAMENTE SÍ HABRÁ CLASES, PERO…

Por mientras y por lo tanto este martes no hubo clases en el turno vespertino en primarias y secundarias de Nuevo Laredo, ya que se dijo que había paro de labores. Asimismo, maestros encabezados por el profesor Jaime Mendoza Vega, coordinador regional del SNTE, llevó a cabo un plantón en las oficinas del CREDE de esta ciudad fronteriza. Lo que no ha quedado claro es si este miércoles no habrá clases, aunque Arnulfo Rodríguez Treviño insistió que no había dado orden alguna para suspender la enseñanza. Además, el propio Arnulfo se reunió con el gobernador Américo Villarreal Anaya, e igualmente hizo el compromiso de continuar con las clases, por lo que se supone que sí habrá, pero con eso de que Rodríguez Treviño parece ya no tener el absoluto liderazgo, hay duda al respecto. Pero bueno, confiemos en que sí habrá clases. Ya si no hay, sabremos entonces que donde dice mandar capitán, ya gobierna marinero.

 

NUEVA TITULAR EN LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

La arquitecta Lorena Cavazos Muñoz ya está en funciones como nueva secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, en sustitución del licenciado Rolando Guevara, quien por su parte ha asumido la titularidad de la Oficina de la Presidencia. Lorena Cavazos se venía desempeñando como directora de Empleo y Pymes, donde tuvo una gran gestión, lo que valió justamente ser considerada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal para el nuevo cargo, y donde se espera siga ejerciendo una gran labor.

 

CELEBRA PT ASAMBLEA ESTATAL

El Partido del Trabajo (PT) de Tamaulipas celebró su Congreso Estatal Extraordinario 2025 en el cual se eligieron los delegados que habrán de participar en el 12avo Congreso Nacional del PT, donde se abordarán temas importantes. El evento se llevó a cabo en Ciudad Victoria y fue encabezado por la diputada federal Ana Karina Rojo Pimentel, quien vino en representación del comité nacional. Por la dirigencia estatal estuvo Arsenio Ortega Lozano, así como la coordinadora de afiliación Cendy Robles, quien de momento es de las figuras más visibles del PT en la entidad. Por cierto que de Nuevo Laredo no se supo que haya ido comitiva alguna. Andan bien apagados los líderes locales petistas.

 

ARRANCAN COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS ESTATALES

Iniciaron las comparecencias de funcionarios estatales ante el Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del gobernador Américo Villarreal Anaya, esto en la propia sede legislativa. La primera en comparecer fue la Titular de la Contraloría Gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, quien lo hizo ante la Comisión de Administración. Comparecencia, en tanto que el secretario de Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, lo hizo ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social, mientras que el Auditor Superior del Estado, Francisco Antonio Noriega Orozco, compareció ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. En los tres casos los funcionarios salieron bien librados, pues no fueron muy atacados por los diputados.

 

CAMBIAN FECHA DE INFORME DE RECTOR DE LA UAT

Será el lunes 7 de abril, y no el viernes 4 de abril, cuando se llevará a cabo el primer informe de actividades del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, esto luego de que la asamblea universitaria acordó, por razones técnicas, llevar a cabo dicho cambio de fecha, en la misma hora y mismo lugar, es decir a las 12 del mediodía en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT. De esta manera Anaya Alvarado cumplirá con los principios de transparencia y rendición de cuentas ante los integrantes del órgano colegiado universitario, integrado por titulares de las 27 dependencias académicas, así como representantes de docentes y estudiantes.

 

BALONAZO A CUAUHTÉMOC BLANCO

La diputada federal, Ivonne Ortega Pacheco, encaró este martes en la Cámara de Diputados al también diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y le exigió renunciar a su fuero. Se le plantó enfrente y lo hizo de una manera amable, nada grosera, a la vez que le entregó al susodicho una carta donde le indicó que aún está a tiempo de decidir cómo quiere que la gente lo recuerde, si como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país, o como el político acusado de violación que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia. ¡Bófonos! Sin duda alguna Ivonne Pacheco sí representa a las mexicanas ofendidas con este caso.

 

LO ÚLTIMO

Muchas felicidades a Horacio Seoane Yeme quien este miércoles está cumpliendo un año más de vida. ¡Muchos más días de estos!… El licenciado Octavio Almanza Hernández ha sido designado consejero nacional de Industrias de Exportación (INDEX) el máximo organismo industrial en el país. A la par fue designado también como consejero local de la mesa directivo de INDEX Nuevo Laredo. ¡Enhorabuena para “El Tatis” Almanza con estas nuevas encomiendas!… En un acto encabezado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se llevó a cabo el acto de salida de víveres y demás productos recaudados por alumnos de la máxima casa de estudios, de diferentes campus universitarios, con rumbo a Reynosa, para entregarlos a damnificados por las lluvias de la semana pasada. De esta manera la UAT se solidariza con los tamaulipecos en desgracia… Una intensa campaña de reforestación se inició en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), con el apoyo del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que donó un buen número de árboles, pero también la colaboración de los propios alumnos de la institución, que llevaron también sus árboles para sembrarlos, y sobre todo se comprometieron a cuidarlos y hacerlos crecer. Una gran iniciativa sin duda alguna respaldada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y el rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara… El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo inició la limpieza de los centros recreativos de la localidad, esto a fin de tenerlos listos para los próximos festejos del Día de Pascua… Vaya tarea que traen los del INE y los del IETAM para convencer a ciudadanos de que funjan como funcionarios de casillas en las elecciones judiciales. Y es que, si en las elecciones constitucionales casi nadie quiere participar como tales, menos en esta elección en la que no hay interés de la ciudadanía ni siquiera por votar.

Listas y seguras las carreteras para recibir la Semana Santa

De cara a las próximas vacaciones de Semana Santa, las carreteras de Tamaulipas mantienen la estadística cero en materia de robos o asaltos al transporte de carga, por lo que los usuarios de tramos carreteros pueden viajar por la entidad con total seguridad, aseveró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas Sergio Hernando Chávez García.

“Todas las estaciones carreteras seguras están para proporcionar seguridad a los transeúntes y eso es lo que nos ha permitido mantener nuestras carreteras seguras y con un cero en robo al transporte de carga”.

En entrevista en Palacio de Gobierno, Chávez García destacó que ya está listo el operativo de Semana Santa.

“Ya por ahí lo compartimos con el Instituto Nacional de Migración para tratar de ´empalmarlo’ con lo que estamos haciendo ahorita del Operativo Bienvenido Paisano y esperamos que sea una temporada más donde todos nuestros visitantes lleven a cabo sus actividades en paz, con tranquilidad y en armonía”.

El Secretario de Seguridad Pública señaló que todos los operativos están trabajando tanto el Operativo como el Bienvenido Paisano, así como en la frontera se sigue aplicando el Plan Tamaulipas de apoyo a la población civil en conjunto con las fuerzas federales, con todos los efectivos con que cuenta la corporación.

Por último, el titular de la SST recalcó que para esta Semana Santa estará activa toda la fuerza de tarea en los diversos operativos dentro de la estrategia de seguridad.

“Ahorita en el operativo, en las estaciones seguras tenemos 350 elementos. Para el operativo de playas y todo lo de centros turísticos y pueblos mágicos, incrementamos otros mil 500 elementos. En total, en total, ahorita nada más para estas acciones son dos mil 350 elementos que están participando”.

Concientizan a niños y niñas respecto a conductas antisociales en la adolescencia

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la finalidad de informar y sensibilizar en la infancia respecto a conductas antisociales y conflictos con la Ley Penal en la niñez y adolescencia, personal del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Nuevo Laredo impartió una plática a estudiantes de primaria.

El plantel visitado fue Profesor Venancio López Juárez, en donde estudiantes del cuarto grado atendieron la conferencia denominada ‘’Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal’’, a cargo de personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que labora en este centro.

El objetivo de estas pláticas es prevenir conductas antisociales que deriven en la comisión de un delito, brindar orientación y reducir los factores de riesgo que propicien la generación de violencia y delincuencia, atendiendo las causas.

Con diferentes acciones de proximidad, la SSPT refuerza la colaboración con la sociedad para construir ambientes de paz que incluyan a la niñez tamaulipeca con participación activa e informada.

Ilumina gobierno de Américo Corredor Urbano “Luis Donaldo Colosio”

Altamira, Tamaulipas. – El gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) reafirma su compromiso con la ciudadanía al brindar vialidades seguras en las ciudades de Tamaulipas.

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que se realizó para el alumbrado total del Corredor Urbano “Luis Dolando Colosio” en el que circulan diariamente miles de vehículos y que comunica los municipios de Madero y Altamira, una inversión mayor a los 36 millones de pesos, la cual fue conceptualizada en tres contratos que corresponden a los años 2023 y 2024 de los trabajos de este tramo vial de 18 kilómetros.

Destacó que, esta red de alumbrado público cuenta con 128 postes y 256 luminarias y en la última etapa de la obra, se construyeron las bases de concreto hidráulico para instalar los postes metálicos galvanizados colocando 28 lámparas solares en la parte de Altamira, mientras que en la zona de Ciudad Madero se realizaron las mismas labores con instalación de 34 lámparas para terminar la obra en esta importante avenida.

Con estas acciones, la seguridad vial se optimiza para las y los ciudadanos que transitan por esta vialidad.

Destaca secretario del Trabajo crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas durante glosa del Tercer Informe de Gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H. Congreso de Tamaulipas.

La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.

En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos desde la administración pública estatal humanista y transformadora del gobernador Américo Villarreal Anaya

Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral. Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral, cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.

Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de expedientes laborales.

Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.

El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar la protección de los menores en edad permitida para trabajar.

Dentro de su comparecencia afirmó  que el esfuerzo en conjunto entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero. “Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Dará Rector de la UAT su primer informe el próximo lunes

Será el próximo lunes siete de abril cuando el rector Dámaso Anaya Alvarado rinda su Primer Informe de Labores al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La Asamblea Universitaria acordó, debido a razones técnicas, la modificación de la fecha para la realización de esta ceremonia originalmente prevista para el viernes cuatro de abril.

Cabe señalar que el máximo órgano colegiado de la UAT informó que solo se ha reprogramado la fecha, por lo que se mantiene el mismo horario de la presentación del informe, a las 12:00 horas, en el Gimnasio Multidisciplinario de esta Ciudad Capital, declarado como recinto oficial de la ceremonia.

De acuerdo a la legislación universitaria, el rector Dámaso Anaya informará ante la Asamblea de la UAT los avances y logros al frente de la casa de estudios durante el primer año de su gestión 2024-2028.

En cumplimiento con los principios de transparencia y rendición de cuentas, el informe de labores del rector Dámaso Anaya Alvarado se llevará a cabo ante los integrantes del órgano colegiado universitario, integrado por directoras y directores de las 27 dependencias académicas, así como representantes de docentes y estudiantes.

Conductor ebrio ocasionó costoso accidente

Un conductor en presunto estado de ebriedad ocasionó un aparatoso choque que dejó cuantiosos daños materiales en el crucero del Bulevar Fidel Velázquez y José Sulaimán Chagnón.

El accidente, que ocasionó una obstrucción parcial a la vialidad, ocurrió cuando el conductor en presunto estado de ebriedad conducía un automóvil de la marca Ford tipo Focus en sentido de norte a sur por José Sulaimán Chagnón a exceso de velocidad.

Al llegar al crucero con el Bulevar Fidel Velázquez, el automóvil Focus se impacta contra un automóvil de la marca Kia, tipo Forte que circulaba con preferencia de paso en sentido de poniente a oriente.

Tras ser impactado por el Focus, el automóvil Kia dio un giro y salió proyectado para estrellarse contra la base metálica del semáforo.

Cabe señalar que el conductor del automóvil Focus fue detenido en el lugar por elementos de Tránsito municipal que acudieron a tomar conocimiento de los hechos.

Pese a lo aparatoso del accidente, no hubo personas lesionadas.

Logros de la Contraloría son producto de fiscalización permanente, asegura Norma Angélica Pedraza Melo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La contralora gubernamental de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, compareció ante la Comisión de Administración del Honorable Congreso del Estado, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Administración de la Legislatura 66, dijo que durante este año se ha fortalecido el control interno, la transparencia y la rendición de cuentas, alineando el quehacer de la administración pública con el compromiso adquirido por la actual administración estatal hace 29 meses.

Afirmó que, como resultado del restablecimiento de atribuciones a los Órganos Internos de Control y Comisarios en las dependencias y entidades, hoy Tamaulipas cuenta con una fiscalización permanente del gasto público y con auditorías practicadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como por la Auditoría Superior de la Federación.

Actualmente, la entidad se ubica en los primeros lugares del país con cero monto observado en la segunda y tercera entrega de informes presentados por la Auditoría Superior de la Federación ante el Honorable Congreso de la Unión.

Norma Angélica Pedraza Melo señaló que, en justicia a los y las ciudadanas, se han presentado 12 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (FECC) y cinco ante la Fiscalía General de la República.

Refirió que, haciendo uso de las atribuciones de la Contraloría Gubernamental, se ha sancionado a 83 personas: 54 de ellas con inhabilitación, tres con suspensión y 26 con amonestaciones.

En respuesta también a la sociedad, hoy se atiende el 99 por ciento de las quejas y denuncias que llegan a esta dependencia. Además, como medida de prevención, se capacita de manera constante a las personas servidoras públicas en dependencias y entidades en temas relacionados con la ética.

“En el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, estamos comprometidos a que se demuestre con resultados, que las dependencias y entidades tengan sus estructuras orgánicas actualizadas, dictaminadas por la Contraloría Gubernamental y publicadas en el Periódico Oficial, que tengan sus manuales de organización, manuales de procedimientos, reglamentos internos actualizados, para que el equipo de trabajo comparta esa responsabilidad, con esa claridad, de a quien le compete qué en determinado proceso y determinada unidad administrativa”.

Aseguró que en la dependencia a su cargo, se mantendrá el principio de legalidad y se responderá con responsabilidad al pueblo de Tamaulipas, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum: en México, nadie por encima de la ley.