domingo, febrero 2, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 2

Continúa Mónica Villarreal mejorando la infraestructura vial del municipio

La Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya dio inicio a los trabajos de reencarpetado asfáltico en la calle Ignacio Comonfort de la colonia Obrera, dando cumplimiento a su compromiso de modernizar la infraestructura vial en el municipio.

Acompañada del Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Rogelio Ontiveros Arredondo, y miembros del Cabildo, la alcaldesa destacó que en la rehabilitación de la citada arteria se destinará una inversión de 422 mil pesos, con recursos provenientes del Programa federal de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (REVUPE) y contribuirá a mejorar la conectividad en el sector, brindando mayor seguridad, comodidad y mejor calidad de vida a los vecinos.

“Estamos de nueva cuenta en esta querida colonia Obrera, para dar respuesta y cumplimiento a un añejo reclamo social de los vecinos, de mejorar la calle Comonfort; una de las principales arterias de esta zona que hoy será transformada con el apoyo del Gobierno Federal”.

Villarreal Anaya sostuvo que con estas acciones se busca disminuir el rezago existente en materia de mejoramiento vial y avanzar en la construcción de una ciudad moderna, dinámica y segura.

Recordó que apenas el fin de semana anterior se puso en marcha la rehabilitación de dos importantes calles de este mismo sector, lo que, dijo, ampliará la movilidad y conectividad en la zona.

Asimismo subrayó que con apoyo del Gobernador del Estado, Ing. Américo Villarreal Anaya se lleva a cabo la pavimentación de 14 vialidades en distintos sectores de la ciudad.

Por su parte el Secretario de Obras Públicas, detalló que los trabajos comprenden el reencarpetado asfáltico de la citada calle en el tramo comprendido entre Matamoros y 5 de Mayo, mejorando una longitud de 86.7 metros lineales sobre una superficie de 770 metros cuadrados.

En el evento los vecinos del sector agradecieron a la alcaldesa el arranque de las obras, reconociendo su compromiso con las necesidades prioritarias de la colonia.

Concluye la UAT colecta de víveres Abrigando Corazones

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) culminó con éxito la Colecta de Víveres «Abrigando Corazones», una acción altruista organizada por la coordinación de Familia UAT en colaboración con la Dirección de Humanismo Social.

Esta campaña se llevó a cabo del 13 al 24 de enero con el apoyo de las distintas dependencias de la administración central a fin de apoyar a las familias tamaulipecas en situación de vulnerabilidad y contribuir al fortalecimiento de una sociedad más equitativa y solidaria.

Los víveres recolectados incluyen productos esenciales como café, galletas, azúcar, frijol, pasta, arroz, cereal y enlatados, todos empaquetados adecuadamente para facilitar su recepción y distribución.

Gracias al compromiso y generosidad de la comunidad universitaria, los donativos fueron recolectados por el personal universitario el pasado 27 de enero en las oficinas de la Dirección de Humanismo Social en Cd. Victoria.

Como parte de esta iniciativa solidaria, los víveres recolectados serán distribuidos en la brigada de atención y servicio social comunitario del sistema DIF Tamaulipas que se llevará a cabo este próximo sábado en el municipio de Jaumave.

En este evento, se proporcionará también información sobre los programas educativos que ofrece la UAT, así como apoyos comunitarios y actividades para niños y jóvenes, reflejando el compromiso de la universidad con el bienestar de los tamaulipecos.

Fortalecen municipios e ITCA el trabajo cultural en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la formación de creadores, artistas y promotores culturales en el estado, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, presidió el Encuentro Estatal de Instituciones Municipales de Cultura 2025, evento en el que también participó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El encuentro se desarrolla en el Salón de Convenciones del Centro Cultural Tamaulipas en donde acudieron los titulares del área de Cultura de los 43 municipios del estado.

Durante su intervención, la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González destacó la importancia de trabajar en coordinación con los municipios para impulsar estrategias que fomenten el desarrollo cultural en Tamaulipas, tal como lo ha encomendado el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

“Que este encuentro sea muy productivo, que fomente el intercambio de ideas, el fortalecimiento de redes” expresó Casas González.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar Social subrayó que este encuentro responde a la voluntad del gobernador de promover el bienestar en las comunidades a través del fortalecimiento de la identidad y el desarrollo cultural en todas sus vertientes.

«Este será un espacio para dialogar, establecer acuerdos colaborativos y generar sinergias con los distintos órdenes de gobierno, creando proyectos que aprovechen las fortalezas de cada región mediante el lenguaje artístico» agregó.

Por su parte, Héctor Romero Lecanda reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal y la presidenta Claudia Sheinbaum

“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado en muchas ocasiones a nuestro gobernador, el apoyo para Tamaulipas en materia de infraestructura, en materia de energía, de grandes proyectos y también en lo que corresponde al desarrollo cultural», reiteró Romero.

También mencionó que está agradecido con los gobiernos municipales en esta promoción cultural. «Aprovecho para agradecer la disposición que han mostrado los presidentes y presidentas municipales para el apoyo a la cultura, especialmente en el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano», expresó.

Asimismo, anunció que el día de mañana se llevará a cabo una capacitación especializada impartida por la asociación civil ConArte, con el objetivo de compartir herramientas de trabajo basadas en proyectos culturales desarrollados en comunidades vulnerables de Juárez, Oaxaca y otras regiones.

Conmemora la UAT labor de las y los nutriólogos

Como parte de su compromiso con la formación de profesionales de la salud y la promoción de una cultura de bienestar, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día de las y los Nutriólogos con una serie de actividades en distintas unidades académicas.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante se llevó a cabo el NutriFest, un evento que reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias en un espacio de aprendizaje e interacción.

Durante la celebración, se realizaron actividades de integración y dinámicas recreativas organizadas por el cuerpo docente, enfatizando el papel fundamental de la nutrición en el bienestar de la sociedad, fortaleciendo además la convivencia y formación académica de estudiantes.

Por su parte, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano en Ciudad Victoria organizó una exposición de material bibliográfico especializado en nutrición, fortaleciendo el acervo disponible para el estudio y la investigación de sus estudiantes.

Además, se instaló un stand fotográfico como parte del reconocimiento a la labor de las y los futuros nutriólogos.

Continuando con los eventos, se ha organizado el Nutriatlón 2025, que combinará competencia, trabajo en equipo y conciencia sobre hábitos saludables. La dinámica incluirá una carrera de relevos con obstáculos y diversas pruebas orientadas a reforzar la importancia de la nutrición en la vida cotidiana.

Cárcel y multa millonaria

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Por supuesto que les asiste la razón a los integrantes de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) al inconformarse por una iniciativa de ley que atenta a las libertades de prensa y expresión.

El proyecto de la diputada local LORENA RUIZ GARCÍA en la LXV Legislatura del Congreso de Tlaxcala pretende sancionar con cárcel y millonaria multa a los comunicadores que difundan información relacionada con hechos delictivos o procesos penales.

Para tal efecto, la legisladora propone adicionar el artículo 187 Bis al Código Penal del Estado de Tlaxcala para sancionar penal y administrativamente a los trabajadores de prensa en esa entidad federativa.

Cabe señalar que actualmente el artículo 187 inscrito en el Capítulo Uno está asociado a la sanción para los servidores públicos que no cumplan con una adecuada impartición de justicia.

Sin embargo, la diputada RUIZ GARCÍA presentó la iniciativa de ley que propone «sancionar con penas de 2 a 8 años de prisión y una multa de 501,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) a cualquier servidor público, periodista, creador de contenido digital o representante de medios de comunicación que difunda, entregue, revele publique, transmita, exponga o comparta de manera indebida imágenes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia relacionada con hechos delictivos o procesos penales”.

Obviamente, ante el impacto que representaría para la libertad de expresión y el derecho a la información, los periodistas tlaxcaltecas se oponen a esa iniciativa de ley que representa una grave amenaza a los derechos humanos, el periodismo libre y la difusión de información crítica.

Es decir, la propuesta de la diputada local del Partido del Trabajo por el IV Distrito en Tlaxcala quien se adhiriera a la fracción de Morena en la LXV Legislatura, perjudica a la sociedad al restringir el flujo informativo y, por supuesto, vulnera los derechos de los periodistas y comunicadores.

La percepción de los trabajadores de prensa de Tlaxcala, es que la propuesta surge en represalia por la cobertura informativa en torno a la detención de su marido, CARLOS BARRAGÁN FIGUEROA, por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR, ocurrida el 19 de septiembre del año pasado.

En torno a la amenaza a las libertades de prensa y expresión y el derecho a la información, la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) emitió el siguiente pronunciamiento:

*La UPET reprueba cualquier intento de coartar la libertad de expresión y violentar el derecho humano a la información, ambos establecidos tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.

*Como organización representante del gremio periodístico, reprobamos la iniciativa de tipificar como delito la difusión de procesos penales, presentada en el pleno por parte de la legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Lorena Ruiz García, y que es una clara “Ley Mordaza”.

*La iniciativa presentada en el pleno por la representante popular, que se ha visto envuelta en la polémica por temas relacionados con la justicia, pretende sancionar con una multa económica y hasta cárcel a cualquier servidor público, periodista, creador de contenido digital o representante de medios de comunicación que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga o comparta de manera indebida imágenes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia relacionada con hechos delictivos o procesos penales.

*Para quienes ejercemos el periodismo, es preocupante que este tipo de planteamientos se hagan sin un fundamento real y representa, además, un retroceso para la labor periodística pues limitaría abordar asuntos de interés público.

*Mencionar que, desde marzo del año 2022, la Cámara de Diputados aprobó la llamada “Ley Ingrid” que establece sanciones a funcionarios públicos y ciudadanos que difundan, fotografíen, copien, publiquen imágenes, videos, audio documentos o evidencia de una investigación penal o información relacionada con una víctima.

*Como medios de comunicación no permitiremos que se impida el desempeño de nuestra labor periodística, por lo que hacemos un llamado a los integrantes de la actual legislatura para desechar dicha propuesta que atenta contra la libertad de expresión.

Hasta ahí el justo pronunciamiento de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET).

En solidaridad con los colegas tlaxcaltecas, Comunicadores Unidos A.C. de Tamaulipas y la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos y México (ANPLC USA-México) se suman al justo reclamo gremial.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Lamentable, muy lamentable las amenazas y persecuciones oficiales por parte del gobierno municipal de Salvador Escalante, Michoacán, que encabeza la alcaldesa MARÍA DAYANA PÉREZ MENDOZA, en contra de un grupo de reporteros de Radio Fragua.

Mal y de malas para el gremio periodístico.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Ni a Ken Salazar le gustó

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Anda en plan conciliador el hombre del sombrerón, KENNETH LEE SALAZAR, exembajador en México entre el 14 de septiembre de 2021 y el pasado 7 de enero de 2025.

Al final salió raspado por el gobierno guinda tras una larga luna de miel con AMLO, prácticamente desde que llegó hasta aquel infausto 23 de agosto cuando despotricó contra la reforma judicial mexicana. En video: https://ytube.io/43BE

A lo cual respondió al día siguiente su hasta entonces cuatacho del alma, ANDRÉS MANUEL, en su conferencia mañanera, calificando las declaraciones de KEN como injerencistas, desafortunadas e imprudentes. En suma, una “falta de respeto a la soberanía” mexicana. También en video: https://ytube.io/43BF

Repulsa de AMLO que fue como un banderazo de salida para que cartonistas orgánicos de la 4T y un potente escuadrón de tuiteros anónimos pusieran como lazo de cochino al sonriente embajador.

La historia posterior nos recuerda que, tras la victoria republicana de noviembre, se hacía impostergable el relevo en dicho cargo, el cual ocurrió antes de que TRUMP asumiera el mando.

Tras partir la rosca de reyes, el señor SALAZAR dijo adiós al cargo para dejar su lugar al abogado MARK COOLIDGE JOHNSON, un halconazo de larga experiencia en el servicio exterior, desde Israel hasta el Reino Unido, Bulgaria, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

 

BANDERA BLANCA

Se recuerda también que desde aquel forcejeo con el obradorismo, KEN ha endulzado su narrativa. Corrigiendo, incluso, la crítica inicial al decir que (pensándolo mejor) la reforma mexicana al poder judicial era algo necesario para combatir la corrupción de los jueces (https://tinyl.io/C01K).

En este contexto podríamos entender que el ahora exembajador (demócrata, en efecto) retorne a las primeras planas con palabras tronantes contra el cambio de nombre al Golfo de México, al que el tío DONALD decidió llamar “Golfo de América.”

Calificó KEN SALAZAR dicho desplante como “una muestra de arrogancia y desprecio por la historia”, precisando que dicha actitud del nuevo presidente “no es liderazgo”, sino “egoísmo desvergonzado».

Su mensaje original en inglés dice en la red:

– “Trump’s arrogant effort to erase the 4 centuries old name of the Gulf of Mexico is ignorant—showing arrant disdain for history, Mexico, and the Americas. This isn’t leadership, it’s shameless egotism.” (https://tinyl.io/C01Q).

El cambio en Google fue anunciado el pasado lunes alegando que se trató de “una actualización”, porque así lo habrían solicitado fuentes gubernamentales. Ello, aunque la iniciativa vino solamente de un país, Estados Unidos, ignorando a las otras dos naciones involucradas: México y Cuba.

 

¿AMÉRICA MEXICANA?

Mero pretexto expansionista que además avanzó rápido, pues la asunción de TRUMP tuvo entre sus invitados especiales a los principales magnates del mundo digital como ELON MUSK (#RedX), MARK ZUCKERBERG (Facebook), SUNDAR PICHAI (Google), SHOU ZI CHEW (TikTok) y JEFF BEZOS (fundador de Amazon), entre otros.

En paralelo trascendió que la doctora SHEINBAUM prepara una carta a los directivos de Google para explicar el origen del Golfo de México y pedirles de paso que también aparezca en el mapa la leyenda de “América Mexicana”, no solo en los cuerpos de agua sino también sobre el territorio gringo.

En cuanto al cambio de nombre, la Presidenta estimó que solo aplicaría en cuanto a la “plataforma continental” de Estados Unidos, algo muy distinto (dijo) a “lo que es todo el golfo».

Lo cual me recuerda algo que comenté en este espacio precisamente ayer, en tono meramente especulativo:

-“A menos que quieran nombrar dos golfos y para delinear la parte mexicana quieran trazar una línea imaginaria entre la punta norte de Yucatán y Matamoros, Tamaulipas. Desde luego, con su respectivo mar patrimonial.” (Interiores, “¿De cuál América hablan?”, miércoles, 29 de enero de 2025, https://tinyl.io/Bzx1).

 

AMÉRICA COMO MARCA

Si entendí bien lo que dijo CLAUDIA, creo que en algo coincide con mi cita referida en el párrafo anterior. La parte mexicana, entre Yucatán y Tamaulipas puede y debe seguir siendo Golfo de México.

Y si ellos quieren añadir el nombre de “América”, que lo hagan de Brownsville para arriba, con rumbo norte, hasta la punta de Florida, hasta Cayo Hueso si quieren (Key West). Ahí donde empieza otro cuerpo de agua tan grande como importante, llamado Mar de las Antillas.

Ello, a menos que la megalomanía de DONALD quiera imponer también el nombre de “América” a este último y seguirse de frente poniendo su marca al Mar Caribe.

De aquí mi insistencia en lo que dije este miércoles. Si por “América” entendemos a todo un continente (desde Alaska a Tierra de Fuego) bautizado así en honor al marinero VESPUCIO, habría, por lo menos, tema de discusión.

La bronca es que ellos emplean dicha palabra como un sinónimo de Estados Unidos, un mote, un alias, un nombre corto. Se podría decir que hasta una marca, como si fuera un asunto de “branding”, con todos sus activos, directos o indirectos, concepto, significado y expresiones anexas, escriturales, verbales, iconográficas.

En condiciones así, cualquier mexicano podría recordar a la doctora SHEINBAUN aquello que me permití plantear en redes y en mi columna anterior (https://tinyl.io/C028).

Puesto que somos mexicanos y no estadounidenses, ¿por qué nos seguimos llamando «Estados Unidos Mexicanos»?, ¿O hay alguien que haya gritado la noche del 15 de septiembre: “Vivan los Estados Unidos Mexicanos”?… En asuntos de identidad, dos palabras sobran y solo una es necesaria: México.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Úrsula

Katy Cruz / El Gráfico

«El poder, la corrupción y la impunidad, es sin duda una combinación dañina que sigue imperando en nuestra sociedad.» Y eso lo encarna cabalmente Úrsula Salazar Mujica diputada local de Morena

¿Hasta hoy sigue sin esclarecerse o al menos saber si la Fiscalía de Tamaulipas abrió alguna investigación respecto a los malos manejos de la diputada de Morena en el congreso local o será que el tener fuero impide que la morenista sea investigada?, tal ves si pero si ella cometió delito se le tiene que seguir investigando sin importar que sea diputada

¿Acaso el fuero los vuelve inmunes? impide que la ley los persiga y paguen sus delitos ante la justicia?

¿Por qué, a pesar de las evidencias, no se han tomado acciones legales en contra de la diputada?

Le apuestan a que con el paso del tiempo se olviden sus fechorías, pero no es así en el imaginario colectivo sigue fresca el recuerdo del audio de la ilustre diputada pidiendo grotescamente dinero a cambio de alterar las facturas

La diputada fue exhibida en un audio en donde claramente pide que se alternen las facturas para que beneficiarse económicamente de esos actos de corrupción

El audio en mención de la sobrina del ex presidente AMLO fue cuando era Directora de Recursos Humanos y Finanzas del Conalep Tampico, de aquel tiempo a la fecha no ha procedido ninguna investigación y como dice Don Teofilito no procederá.

Se pudiera argumentar que el puesto de directora de recursos humanos y finanzas en el plantel educativo es poca cosa presupuestalmente hablando ya que Ursula durante 3 años estuvo al frente de la presidencia de la Junta de Coordinación Política en el congreso del estado y ahí tenia el control de todo y todo es todo el económico y político

Caería en la misma tentación de pedir “ Moches” o ya se volvió honesta? 3 años son mucho tiempo para hacer poder hacer y deshacer con un presupuesto que solo la presidenta o presidente de JUCOPO pueden decidir cómo utilizarlo ufff imagínese lo que puedo hacer Ursula con ese paquete.$$.. a sabiendas de sus feas mañas de tomar dinero que no es de ella.

Bueno y lo que no descubre el aguo lo descubre el tiempo.

Dicen que atrás de un político hay un negocio y al parecer a Úrsula le nació la idea de incursionar en los negocios y dicen que hasta puso un restaurante de comida del Mar muy cercano a la casa de gobierno y que quien lo administra es quien fue el director administrativo durante los 3 años que la diputada estuvo al frente de la JUCOPO Gustavo Pastor

Quienes lo conocen comentan que es buenisimo para acomodar los números y encuadrare lo que esta descuadrado y poner las cosas en orden en todo lo que se refiero al manejo de las cuentas y dineros públicos

Que tal, los buenos oficios de Gustavo le han permitido permanecer en el congreso a pesar de que Úrsula ya no es su jefa…

La dama en cuestión es por segunda ocasión diputada por Morena el partido que pregona en sus postulados no robar, no mentir y no traicionar- solo que hay muchos que no cumplen con eso principios

Y Humberto Prieto de prosapia Panista pero convertido en morenista por esos extraños impulsos que provoca el dinero fácil y el miedo de ir a la cárcel una ves que su patrón Cabeza de Vaca dejara la gubernatura cambio camino por vereda y se echó en brazos de los guindas y ahora es nada mas y nada menos que presidente de la Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas

¡Que congruencia! ¡Que principios! del señor Diputado Humberto Prieto es algo de admirar! Con esos antecedentes es imposible pedirle una explicación a Prieto del por qué Úrsula sigue tan campante en su curul a sabiendas que cometió un delito

Ahí quedo..

tangotango2366@hotmail.com

Encabeza Mónica Villarreal 12va. Sesión Ordinaria de Cabildo

Al celebrar la décima segunda sesión de Cabildo del Ayuntamiento porteño, encabezada por la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, Síndicos y Regidores aprobaron la desincorporación de la Subdirección del Centro de Convenciones de la Secretaría de Turismo, para transformarla en Dirección Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico.

Con esta medida, la nueva dependencia tendrá la posibilidad de desarrollar con mayor eficacia los programas relacionados con los funciones inherentes a este espacio y ampliar la operatividad del recinto en beneficio de la población tampiqueña.

Asimismo el Cabildo en pleno aprobó la desincorporación de la Dirección de Informática del área de Finanzas para otorgarle mayor funcionalidad a sus planes y programas de trabajo.

Mónica Villarreal destacó que mediante estos ajustes administrativos, se tiene el propósito de mejorar la función municipal y ofrecer a la población y usuarios un servicio de calidad.

Por último la comuna aprobó crear mesas de trabajo destinadas a dar seguimiento a los programas de atención a grupos migratorios en el municipio.

«CON TRANSPARENCIA UAT IMPLEMENTA ACCIONES Y OBRAS»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha sido un pilar educativo en el estado, comprometida con la calidad educativa y el desarrollo institucional.

En los últimos años, bajo el liderazgo del rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha emprendido un camino hacia la «transparencia y la erradicación de la corrupción», lo que ha permitido la implementación de diversas acciones y obras que mejoran significativamente su infraestructura y servicios.

En mi columna Rosa, detalló las iniciativas más destacadas en este contexto.

1) Acciones para Fortalecer la Infraestructura

Mejora de la Infraestructura Académica: El rector Dámaso Anaya Alvarado ha anunciado catorce acciones destinadas a fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las dependencias académicas.

Estas acciones incluyen la conclusión de edificios inconclusos y el suministro de equipamiento y software en aulas y laboratorios.

2) Proyectos de Infraestructura: La UAT ha impulsado un total de cincuenta y cinco proyectos de infraestructura en sus campus, con catorce de ellos ubicados en la zona norte.

Estos proyectos buscan mejorar las condiciones físicas y tecnológicas para ofrecer una educación de calidad.

3) Beneficios para los Campus: Las acciones de infraestructura beneficiarán directamente a los campus de Tampico, Victoria, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, asegurando que las instalaciones estén a la altura de las necesidades de estudiantes y docentes.

4) Transparencia y Erradicación de la Corrupción: La transparencia ha sido un elemento clave en la gestión de la UAT. En la UAT, gracias al ambiente de transparencia, se facilita la asignación eficiente de recursos y reduce la posibilidad de malversación.

5) Compromiso Institucional: La UAT ha demostrado un compromiso sólido con la calidad educativa y el desarrollo institucional, lo que implica un enfoque en la gestión transparente y responsable de los recursos.

6) Apoyo Gubernamental: El apoyo decidido del gobierno estatal, a cargo del Dr. Américo Villarreal Anaya, ha sido crucial para que la universidad pueda llevar a cabo sus proyectos sin obstáculos burocráticos o financieros, lo que sugiere un ambiente de colaboración y transparencia.

7) Impacto en la Comunidad Universitaria:

Las acciones emprendidas por la UAT han tenido un impacto positivo en la comunidad universitaria:

A. Excelencia Académica: Al mejorar la infraestructura, la UAT promueve la excelencia académica en todos los niveles, asegurando que estudiantes y docentes cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

B. Desarrollo Regional: La UAT contribuye al desarrollo regional al ofrecer educación de calidad y al ser un motor económico en las localidades donde tiene presencia.

C. La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha demostrado un compromiso firme con la transparencia y la mejora continua de su infraestructura.

D. A través de la implementación de proyectos de infraestructura y la erradicación de la corrupción, la UAT se consolida como una institución líder en educación superior en México.

E. La transparencia en la gestión de recursos ha permitido una asignación más eficiente y ha fortalecido la confianza de la comunidad universitaria y de los organismos gubernamentales.

En síntesis, estas acciones no solo mejoran la calidad educativa sino que también contribuyen al desarrollo regional y social de Tamaulipas y del país.

Activarán brigadas de salud para repatriación de connacionales

Ante la posibilidad de una repatriación masiva de connacionales, además de activar brigadas para revisar su estado de salud, aplicación de vacunas y revisión de mujeres embarazadas, también se les dará una cobertura de atención médica en el Seguro Social por un periodo de tres meses, informó el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro.

Dijo que ante la posibilidad de un retorno masivo, la Secretaría de Salud federal y el Gobierno Federal están implementando esas medidas en la que los connacionales tengan una situación de apoyo extra.

“A los migrantes repatriados connacionales se les está incluyendo que se pueda darles un seguro social durante tres meses, en donde también estaría actuando el Seguro Social en la atención de estos connacionales”, precisó.

Además, mencionó que a nivel estado ya se tiene la experiencia en el tema de los migrantes, dado que en el 2023 hubo alrededor 120 mil en el transcurso de todo el año, en el cual recibieron toda la atención de salud desde las medidas preventivas hasta las curativas, e inclusive tratamientos de urgencia, mujeres embarazadas, las vacunas; “todo se dio de manera regular”, destacó.

Por lo pronto, dijo, ya se está participando en los albergues que ya habitualmente se manejan por los municipios, y se están agregando albergues que van a estar manejados y controlados por ellos; “y precisamente el viernes tenemos una reunión con todos los secretarios fronterizos para ver cómo vamos avanzando en el tema de la planeación”.

“Se ha tenido reunión con el gobernador del estado Américo Villarreal y el secretario de salud federal con nosotros ahí participando en las estrategias que se están desarrollando en el estado. Creo que hemos estado trabajando de una manera anticipada, de una manera correcta”, refirió.

Cabe señalar que el Secretario de Salud en el estado mencionó que en Matamoros se está atendiendo a los migrantes a mañana, tarde y fines de semana por parte de médicos y enfermeras, demás de que también asiste personal de la jurisdicción sanitaria con brigadas de vacunación y atención a embarazadas, y para detectar enfermedades gastrointestinales, y en caso de ser necesario se efectúa algún traslado a un hospital.

Y en el tema de Reynosa dijo que también hay brigadas constantes en los albergues por parte de la Secretaría de Salud que realizan visitas tres días a la semana, además de un centro de salud cercano donde se ha reforzado la atención para la población migrante.

Por último, mencionó que en Nuevo Laredo también se está trabajando, aún cuando no han tenido la situación de afluencia que sí se ha reportado en Reynosa y Matamoros.

Detectan dos casos de tuberculosis en Victoria

En esta ciudad capital han sido detectados dos personas enfermas de tuberculosis, reveló el director de Servicios Médicos del Sistema DIF Victoria Guillermo Saldierna Martínez.

“Tenemos casos de tuberculosis en la ciudad, es una enfermedad que lo hacemos el control junto con la jurisdicción sanitaria”, refirió.

Dichos casos dijo, están bajo control y a los pacientes se les proporciona oportunamente la medicación necesaria para evitar la propagación de la enfermedad.

“Hay un programa que se llama micobacteriosis y ellos (la Jurisdicción Sanitaria) nos proporcionan el tratamiento”, precisó.

Además, Saldierna Martínez añadió; “es un tratamiento estrictamente supervisado para todos los pacientes y de manera diaria se los estamos dando para que ellos controlen su enfermedad y no sean considerados para transmitir la enfermedad”.

Para concluir, el Director de Servicios Médicos del Sistema DIF Victoria destacó que la tuberculosis se encuentra bajo control y no se ha disparado el número de casos; “tenemos los mismos casos, en este momento de lo que corresponde al municipio tenemos dos”.

Cabe señalar que fuentes de la Secretaría de Salud informan que a nivel estado el número de casos de tuberculosis actualmente casi llega a 80.

Volverán los tandeos de agua en la capital

Si no se presentan lluvias y siguen disminuyendo los niveles de almacenamiento de los manantiales de La Peñita y los pozos profundos, se reactivaría en esta Ciudad Capital el programa de tandeos que estuvo vigente durante el 2024, advirtió el gerente general de Comapa Victoria Fernando García Fuentes.

Dijo en entrevista que actualmente los manantiales de La Peñita suministran apenas 400 litros por segundo mientras que durante los pasados meses de septiembre y octubre del 2024 reportaba casi 800 litros por segundo, lo que revela una evidente disminución en cuanto a su capacidad de suministro de agua a la ciudadanía victorense.

“Ojalá y que no, pero obviamente depende de los niveles de producción que tengamos en los pozos y los manantiales de la Peñita”, admitió.

“Hay que estar preparados, los manantiales de La Peñita, que son nuestra principal fuente alterna de agua, llegó a producir a finales del año pasado, septiembre, octubre del año pasado hasta casi 800 litros por segundo, y ahorita andamos alrededor de los 400 litros por segundo, entonces va para abajo”, advirtió.

“En el momento en el que La Peñita y los pozos profundos que tenemos en la ciudad o en la zona norte empiecen a bajar sus niveles, dependemos exclusivamente del agua que viene de la presa, entonces ya no va ser suficiente si eso sucede”, añadió.

Sin embargo, García Fuentes señaló que aun cuando es un tema de pronósticos, sí hay que estar preparados.

“Hay cierto grado de incertidumbre, sin embargo se ha señalado que es muy probable que sea un año con cierto nivel de sequía, por lo tanto debemos estar preparados, nosotros estamos haciendo lo necesario, preparándonos con el mantenimiento de válvulas, etcétera, en dado caso les avisaríamos con mucha oportunidad del reinicio de los tandeos”.

SET en condiciones de proporcionar educación permanente a migrantes

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Educación del Estado Pública (SET) está preparada para brindar atención educativa a jóvenes migrantes que lleguen a los centros de bienvenida e incluye ofrecer servicios educativos temporales o permanentes, informó Lucía Aimé Castillo Pastor.

«Estamos trabajando bajo la conducción de nuestro gobernador con todo lo que se va a requerir a través de estos centros de bienvenida que ha dispuesto la presidenta de la República y estaremos atentos para que durante el proceso de atención que se les tenga que brindar durante el tiempo que permanezcan en la frontera tengan también el servicio educativo cerca».

La titular del ramo educativo destacó que la educación es un derecho fundamental para todos, incluyendo a los migrantes y la SET está comprometida con garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes, independientemente de su situación migratoria y de que radiquen temporal o definitivamente en territorio tamaulipeco.

Para esta situación en particular, en la que se habla de deportaciones masivas, y de la probabilidad de que muchas familias se queden a vivir en el Estado, la Secretaria cuenta con el apoyo de las Escuelas Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional en la frontera.

«Algunos por el tiempo no van a poder incorporarse formalmente en el sistema nuestro lo podemos hacer estamos en condiciones de recibir estudiantes en las escuelas que se queden permanentemente en nuestro territorio pero particularmente nos invitaron a colaborar desde la lógica de atender de forma temporal a jóvenes de todas las edades que lleguen a estos centros y que requieran materiales y respaldo lo haremos con el acompañamiento de escuelas normales y de UPN en la frontera con mucho activismo».

Finalmente recordó que la SET ya ha tenido experiencia en la atención educativa de migrantes deportados de Estados Unidos; según la maestra Castillo Pastor, en años anteriores, se ha brindado apoyo educativo a este grupo vulnerable.

«En años anteriores tuvimos un acuerdo de colaboración incluso con el instituto del migrante y atendimos a más de dos mil jóvenes de diferentes edades en los centros de migrantes en el estado».

Reduce UAT 6 por ciento deserción escolar

Por José Gregorio Aguilar

Las becas del Instituto Tamaulipeco de Becas y Créditos Educativos (ITABEC) han resultado una herramienta efectiva para reducir la deserción escolar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado tras informar que el año pasado el abandono a las aulas bajó un 6 por ciento.

Citó que antes del 2024 se entregaban 6 mil 500 becas y a la fecha se entregan 13 mil; ahora el siguiente paso es ampliar aún más la cobertura y aumentar la plantilla estudiantil, refirió el líder universitario.

De hecho, recordó que el año pasado se fijó, entre todos los directores de las escuelas, aumentar la matrícula, meta que prácticamente se cumplió, por lo que seguramente con la oferta de las becas ITABEC se logrará que más estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos accedan a una educación superior de calidad en la UAT.

“El año pasado tuvimos de meta con todos los directores poder tener un 10 por ciento más de capacidad, lo logramos tuvimos un 9 más de ingreso y con las becas de ITABEC que nos está apoyando el gobierno del Estado reducimos un 6 por ciento la deserción escolar”.

El Rector hizo énfasis en el crecimiento de la matrícula y en el hecho de que en algunas facultades, como la de Medicina de Tampico, donde el año pasado la demanda de ingreso fue tal, que solamente se aceptó al 20 por ciento de los aspirantes.

“Por ejemplo en la facultad de Medicina de Tampico fueron más de mil fichas de inscripción en agosto, de las cuales aceptamos 200, haciendo un esfuerzo estamos hablando de un 20 por ciento de aceptación entonces estamos trabajando hasta qué punto podemos pero sería inmenso poder aceptar al menos unos 600 estudiantes sería más de lo que tiene actualmente la facultad de medicina de Tampico”.

Finalmente, Dámaso Anaya manifestó que la máxima casa de estudios tiene que avanzar y crecer acorde al desarrollo que tiene Tamaulipas y en ese sentido es preciso abordar el tema de nuevas carreras así como la necesidad de seguir ampliando la infraestructura para poder aceptar al mayor número de aspirantes.

“Esperamos que para abril o para mayo podamos disponer de la infraestructura que se está ampliado, esperamos que para esos meses se puedan entregar las obras poder aceptar más gente como es el caso de la escuela de ingeniería de Tampico”.

Implementará UAT reforma curricular en próximo ciclo escolar

Por José Gregorio Aguilar

A partir del mes de agosto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará una reforma curricular que permitirá reestructurar 16 carreras de las 82 con las que actualmente cuenta, informó Rosa Issel Acosta González.

Explicó la secretaria académica de la UAT que estos cambios se sustentan en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado y dicha reforma curricular lleva un avance superior al 80 por ciento, por lo que se espera que para el mes de marzo esté totalmente terminada y aprobada por la Asamblea Universitaria.

“Se están haciendo los estudios de pertinencia, vamos muy avanzados en las 16 carreras que de acuerdo con las instrucciones de nuestro rector estamos trabajando con las facultades y unidades académicas; son 16 carreras muy pertinentes para el Estado”.

Dijo que la reforma está orientada a la superación de problemáticas específicas de la región, determinadas a través de un análisis de pertinencia con egresados, empleadores, planta docente e investigadores; una labor en la cual, añadió, se incorpora la innovación curricular como motor de la transformación educativa.

Posterior a esa fase, el documento se enviará a la Dirección General de Profesiones de la SEP para el registro de las asignaturas de cada carrera, y, finalmente, quede implementada en todos los planes de estudio para agosto de 2025

“En el norte, principalmente están las más fuertes, Reynosa-Aztlán; Reynosa-Rodhe; Nuevo Laredo, en Río Bravo y acá en el centro y en el campus zona sur son ingenierías, hay de todo (carreras) de acuerdo a la pertinencia de empleadores y de egresados”.

Acosta González, explicó que se trabaja en el rediseño del currículum de cada uno de los programas de estudio que se imparten en los bachilleratos, licenciaturas y posgrados para lograr, de manera institucional, la trascendencia social, lo cual es parte del nuevo modelo académico y educativo que el rector ha puesto en marcha.

“Los alumnos de bachillerato son los que están diciendo que es lo que quieren, son lo que demandan, pero también los empleadores marcan la pauta de acuerdo a las necesidades que requieren en los sectores”, detalló la funcionaria universitaria.

Y agregó que esos programas se unen a los de la carrera de Enfermería, que ya habían sido reestructurados, así como de Veterinaria e Ingeniería de Negocios; ese último de reciente creación, por lo que, hasta que egrese la primera generación se podrá reestructurar.

«MÁS BECAS, MENOS DESERCIÓN Y MATRÍCULAS ACORDE A EMPRESARIOS UAT»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Las becas del Instituto Tamaulipeco de Becas y Créditos Educativos (ITABEC) han resultado una herramienta efectiva para reducir la deserción escolar en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado tras informar que el año pasado el abandono a las aulas bajó un 6 por ciento. Citó que antes del 2024 se entregaban 6 mil 500 becas y a la fecha se entregan 13 mil; ahora el siguiente paso es ampliar aún más la cobertura y aumentar la plantilla estudiantil, refirió el líder universitario. De hecho, recordó que el año pasado se fijó, entre todos los directores de las escuelas, aumentar la matrícula, meta que prácticamente se cumplió, por lo que seguramente con la oferta de las becas ITABEC se logrará que más estudiantes de diferentes contextos socioeconómicos accedan a una educación superior de calidad en la UAT.

“El año pasado tuvimos de meta con todos los directores poder tener un 10 por ciento más de capacidad, lo logramos tuvimos un 9 más de ingreso y con las becas de ITABEC que nos está apoyando el gobierno del Estado reducimos un 6 por ciento la deserción escolar”.

El Rector hizo énfasis en el crecimiento de la matrícula y en el hecho de que en algunas facultades, como la de Medicina de Tampico, donde el año pasado la demanda de ingreso fue tal, que solamente se aceptó al 20 por ciento de los aspirantes. “Por ejemplo en la facultad de Medicina de Tampico fueron más de mil fichas de inscripción en agosto, de las cuales aceptamos 200, haciendo un esfuerzo estamos hablando de un 20 por ciento de aceptación entonces estamos trabajando hasta qué punto podemos pero sería inmenso poder aceptar al menos unos 600 estudiantes sería más de lo que tiene actualmente la facultad de medicina de Tampico”.

 

ADAPTAN MATRÍCULAS A DEMANDAS DE EMPRESARIOS:

A partir del mes de agosto de este 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará una reforma curricular que permitirá reestructurar 16 carreras de las 82 con las que actualmente cuenta, informó Rosa Issel Acosta González.

Explicó la secretaria académica de la UAT que estos cambios se sustentan en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado y dicha reforma curricular lleva un avance superior al 80 por ciento, por lo que se espera que para el mes de marzo esté totalmente terminada y aprobada por la Asamblea Universitaria. La reforma está orientada a la superación de problemáticas específicas de la región, determinadas a través de un análisis de pertinencia con egresados, empresarios, empleadores, planta docente e investigadores; una labor en la cual, añadió, se incorpora la innovación curricular como motor de la transformación educativa.

Posterior a esa fase, el documento se enviará a la Dirección General de Profesiones de la SEP para el registro de las asignaturas de cada carrera, y, finalmente, quede implementada en todos los planes de estudio para agosto de 2025.

Realiza la UAT el coloquio internacional “Una Sola Salud”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) realizó el coloquio “Una Sola Salud”, en colaboración con la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, y la participación de expertos de la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman, de la Universidad de Arizona.

En el evento que tuvo como sede presencial el aula magna de la FMVZ, con transmisión en línea mediante la plataforma Zoom, el director del plantel universitario, Flaviano Benavides González, puso en marcha las actividades en las que se abordó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.

A su vez, destacó el interés del rector Dámaso Anaya Alvarado por promover encuentros que fortalecen los conocimientos de los estudiantes, y que, en este caso, está orientado a la formación de veterinarios y áreas afines a los temas de Una Sola Salud.

La primera intervención estuvo a cargo del Dr. Frank A. Von Hippel, quien habló sobre los problemas de contaminación en comunidades rurales, exponiendo que está enfocado al estudio de las enfermedades zoonóticas, ya que más de la mitad de las infecciones humanas tienen este origen.

Como parte de su experiencia en proyectos internacionales, comentó que está trabajando con la UAT en problemas de contaminación en La Pesca y otras comunidades costeras de Tamaulipas.

Por su parte, la Dra. Mónica Ramírez Andreotta habló sobre la contaminación como principal causa de muerte prematura y enfermedades. Añadió que un método para abordar este problema, y encontrar mejores soluciones, es trabajar en la investigación participativa, donde es imprescindible la colaboración de la comunidad, así como interactuar con los contextos sociales, culturales y políticos.

En otra exposición, el Dr. Alex Ramírez habló sobre la formación de profesionales veterinarios en el programa de Una Sola Salud, y su relevancia para los próximos años. Asimismo, explicó que en sus proyectos en la Universidad de Arizona, se ha enfocado al estudio de perros de acompañamiento y su utilidad en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, el cual es cada vez más notorio en Estados Unidos.

Con producción de carbón vegetal buscan recolectar líquidos piroleñosos

Ciudad Victoria,Tamaulipas. – Mediante el programa de Desarrollo Forestal Sostenible la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Dirección de Fomento Forestal llevó a cabo la instalación de equipo piloto para recolección de líquidos piroleñosos derivados de la producción de carbón vegetal, con el objetivo de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero durante el proceso de elaboración de carbón vegetal con el método de fosas subterráneas y obtener los líquidos piroleñosos que se obtienen de la quema de la madera.

Tamaulipas es uno de los principales productores de carbón vegetal a nivel nacional, actualmente cuenta con 110 autorizaciones de aprovechamiento forestal maderable. La madera al ser sometida al proceso de pirolisis produce una sustancia conocida como ácido piroleñoso o vinagre de la madera, el cual puede ser utilizado para diferentes usos agrícolas, señaló Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, quien asistió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, resaltó que un grupo de productores acompañados por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y sus asesores técnicos decidieron crear un equipo que permita el enfriamiento y recolección de los mismos, con ello buscan conocer que ácidos y componentes integran los líquidos piroleñosos proveniente del proceso de elaboración del carbón vegetal y sobre todo determinar su potencial uso.

Ramírez García dijo que en este proyecto están participando productores forestales del ejido 2 de octubre del municipio de Llera, Tamaulipas y asesores técnicos forestales de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y,  «esto permitirá disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y captar un insumo que se sabe tiene una gran variedad de usos en el sector agrícola, de forma amigable con el medio ambiente».

Crea Tamaulipas Comisión de Educación Inclusiva 

Ciudad Victoria Tamaulipas.- Como parte de las acciones impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se llevó a cabo la creación de la Comisión de Educación Inclusiva.

Esta iniciativa es promovida por Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor.

Durante la sesión de instalación, el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, estuvo en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

En su mensaje, Beas Gámez destacó que, desde el inicio de la administración, se ha trabajado con determinación para construir un Tamaulipas más justo e inclusivo.

“Por ello, en este día reafirmamos nuestro compromiso estableciendo esta comisión como un espacio para fortalecer la integración escolar, donde ninguna niña, niño o adolescente sea excluido por razones de género, discapacidad, etnia o cualquier otra condición”, expresó.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha promovido iniciativas que consolidan la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.

Explicó que la creación de esta comisión es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, el sector educativo y la sociedad puede contribuir a un sistema educativo más inclusivo y equitativo.

Por su parte, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció a Ivette Salazar Márquez por su trabajo en la integración de la Comisión de Educación Inclusiva. “Esta Comisión enfrenta un gran reto: dejar de ser una Secretaría omisa en materia de Educación Especial y seguir una línea clara de acción para transformar el concepto de inclusión”, destacó Castillo Pastor.

En su discurso, citó a Albert Einstein al señalar que “no se puede juzgar a un pez por su capacidad de trepar árboles”, haciendo hincapié en la necesidad de comprender la diversidad de necesidades del alumnado y adaptar el sistema educativo para garantizar igualdad de oportunidades para todos.

A la sesión de instalación asistieron diversas autoridades estatales, entre ellas Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, enlace educativo con la SET en Tamaulipas; Amelia Castro Dorantes, rectora del Centro Regional de Investigación Educativa; Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo del SIPRODDIS; y Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE.

También participaron el Instituto de la Mujer, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, así como organizaciones internacionales de derechos humanos y World Vision.

Con la creación de la Comisión de Educación Inclusiva, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la construcción de un sistema educativo donde todas las niñas, niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de crecimiento, aprendizaje y desarrollo.

Ciudadanos temen uso de cajeros

Hugo Reyna / Corresponsal

En la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Publica a cargo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). Los ciudadanos expresaron sentirse más inseguros al utilizar cajeros automáticos bancarios, seguido del uso de transporte público y durante su estancia en los bancos.

Al menos un 75.6% de los encuestados admitió tener al momento de utilizar cajeros bancarios, teniendo temor de ser víctima de robo. Un 65% refirió su temor al usar el transporte público y un 62.5% al estar dentro de un banco.

Los principales delitos contenidos en dicha encuesta colocan el fraude, robo y extorsión como los principales en el universo de los 22.7 millones de delitos registrados durante el 2024.

La encuesta realizada refleja que por segundo año consecutivo en la Encuesta Nacional sobre Seguridad Publica, los ciudadanos se sienten más vulnerables en el uso de los cajeros públicos.

Por lo que las autoridades han hecho especial énfasis en el hecho de que los cajeros bancarios que se utilizan, sean preferentemente dentro de plazas comerciales, supermercados o lugares, en donde haya afluencia de personas.

Registra primer “puente” del 2025

Hugo Reyna / Corresponsal

A partir de este viernes, entra en vigor el primer “puente” del año 2025. Iniciando con la suspensión del último viernes del mes con el Consejo Técnico Escolar y el próximo lunes 3 con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Constitución, será de asueto obligatorio.

Se trata del primer “puente” del año. En donde los alumnos de nivel básico, gozaran de un receso en la actividad escolar, durante el periodo comprendido del viernes 31 de enero al martes 4 de febrero.

Las clases en el sistema de nivel básico, serán suspendidas por causa de este receso calendarizado y el siguiente se dará con motivo del aniversario del Natalicio de Benito Juárez, siendo inhábil el dia 17 de marzo.

Cuidado con conexiones de gas

Hugo Reyna / Corresponsal

La Coordinación de Protección Civil del Estado, recomienda extremar las medidas de prevención de accidentes, renovando e inspeccionando con frecuencias las conexiones de gas doméstico en los hogares y comercios.

Lo anterior para prevenir accidentes, ante el deterioro de la tubería o conexiones ante las inclemencias del clima durante la temporada invernal.

Como resultado de los cambios y variantes del clima, las líneas de conducción del gas lp, pueden resultar dañadas o provocarse fugas del combustible.

Por lo que se recomienda inspeccionarlas con cierta regularidad para prevenir accidentes, además de garantizas el uso adecuado y con seguridad.

Asiste Américo al 199 aniversario de Matamoros; entrega obras y patrullas

Matamoros, Tamaulipas.- Matamoros es una comunidad que, desde sus primeros asentamientos, ha destacado por ser emprendedora, con gente activa, valiente y que no sabe rendirse, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar una serie de actividades este martes, junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, el gobernador dio el banderazo a obras de pavimentación, entregó 10 patrullas para la Policía de Proximidad y asistió al evento del 199 aniversario de la fundación de Matamoros.

Durante la sesión solemne del cabildo matamorense, encabezada por el alcalde José Alberto Granados Favila, en el Teatro Reforma, el gobernador destacó la importancia y grandeza de Matamoros y su sociedad que a lo largo de dos siglos ha sido verdaderamente heroica.

«Cuenten con todo nuestro respaldo para que Matamoros logre madurar los grandes proyectos de infraestructura y de desarrollo económico que van a permitir aprovechar sus nuevas vocaciones productivas con desarrollo local, bienestar y prosperidad para cada familia matamorense», expresó.

Como parte de su gira de trabajo, Villarreal Anaya dio el banderazo de inicio a la pavimentación asfáltica de la avenida Roberto Guerra, de playa Villagrán a la avenida Tarahumara, con un importe asignado de 38 millones 336 mil 533 pesos, en beneficio de más de 23 mil matamorenses.

 

DESTINADOS MÁS DE 839 MILLONES DE PESOS SOLO EN OBRA PÚBLICA PARA MATAMOROS

En este evento, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, dio a conocer que, desde el inicio de su gobierno, Américo Villarreal ha destinado más de 839 millones de pesos solo en obra pública para Matamoros, atendiendo necesidades en infraestructura hidráulica, hospitalaria, educativa, social, turística y de modernización vial, además de la mejora de infraestructura del Puerto del Norte.

Asimismo, el gobernador entregó al alcalde Alberto Granados las llaves de diez nuevas patrullas que se asignarán a la policía de proximidad.

 

AMÉRICO, UN GOBERNADOR QUE SÍ QUIERE A SU ESTADO

En este evento, ante vecinas y vecinos de distintas colonias del sector, el presidente municipal anunció que, gracias al apoyo del gobernador, además de la pavimentación de esta importante avenida, también se rehabilitará el acceso al Centro de Salud Mental del ejido La Ventana y el ejido La Gloria.

«Ahora tenemos a un gobernador que sí quiere a su estado», dijo Granados Favila.

«Muchísimas gracias, doctor, por apoyar este gran municipio fronterizo. Nos sentimos respaldados con su gobierno humanista», expresó.

Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, realiza Jornada de Empleo en Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Más de 300 vacantes fueron ofertadas durante la Jornada de Empleo Altamira 2025, realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas lo que hizo posible la vinculación laboral de cientos de solicitantes con empleo digno y derechos laborales garantizados.

El evento realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a cargo del titular Gerardo Illoldi, fue presidido por Carolina Iveth Martínez Molano subsecretaria de Empleo y Previsión Social, contando además con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Altamira Rosa Irma Luque quién asistió en representación del presidente municipal Armando Martínez Manríquez.

En este evento se destacó el apoyo incondicional del gobernador Américo Villarreal Anaya, para la vinculación laboral de personas buscadoras de empleo en Altamira, dónde las empresas buscan mano de obra calificada y se auxilian a través del Servicio Nacional del Empleo, para esas acciones de impulso al empleo.

Correspondió a la subsecretaria Carolina Martínez Molano agradecer el apoyo del secretario del Trabajo Gerardo Illoldi, destacando que en esta dependencia y de acuerdo a la política humanista del gobierno de Tamaulipas, se busca beneficiar al mayor número de solicitantes de empleo con las empresas que ofertan sus plazas laborales, en estos espacios abiertos para todo el público.

En esta Jornada del Empleo Altamira 2025, se contó también con la presencia de Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo en Altamira; Romel Faustino Martínez Flores, director de Bienestar Social; Yolanda Gómez Aguilar, coordinadora de la oficina del Servicio Nacional del Empleo en Altamira y Beatriz Guadalupe del Toro Cázares, directora del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas.

DESTACA A NIVEL NACIONAL REDUCCIÓN DE CRIMENES EN NUEVO LAREDO

Nuevo Laredo figuró en el ámbito nacional este martes luego de que en la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se diera a conocer un reporte sobre las ciudades donde se han logrado reducir los homicidios dolosos, destacándose que en Nuevo Laredo, desde octubre del 20245, a enero de este año, dicho delito se ha rebajado en un 100 por ciento, lo que se atribuye a la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal. La presentación la hizo Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), quien también presentó estadísticas preliminares sobre homicidios dolosos por estado, correspondientes al mes de enero, y donde destaca que Tamaulipas se ubica por debajo del promedio nacional, lo que también se atribuye a las acciones tomadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

VAN POR MÁS APREHENSIONES DE EXFUNCIONARIOS ESTATALES

De acuerdo con el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Eduardo Govea Orozco, de las 130 denuncias que se han presentado contra exfuncionarios de la anterior administración estatal por diversos actos de presunta corrupción, solamente se han girado hasta el momento ocho ordenes de aprehensión, aunque no dio a conocer contra quienes, aparentemente para no alertarlos. El fiscal anticorrupción estatal dijo que incluso hay denuncias contra el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, así como otros exfuncionarios de primer nivel. Bueno ya veremos que pasa en torno a estos temas, pues de que hubo muchas irregularidades, vaya que las hubo.

 

SE REÚNE ALCALDESA CON LÍDERES DE ASOCIACIONES CIVILES

Una reunión con dirigentes de diversas asociaciones civiles llevó a cabo la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal este martes por la mañana en las instalaciones de la sala de cabildo de la Presidencia Municipal, todo con el objetivo de conocer de cerca sus actividades y a la vez ver en que se les puede ayudar para sacar adelante los diversos proyectos que traen, y muchos de los cuales son en beneficio de la sociedad civil. Y aunque no estuvieron los representantes de todas las organizaciones, si de las más representativas de la ciudad y sobre todo que quieren trabajar de la mano con la administración municipal. Y bueno esta reunión forma parte de los conversatorios que está teniendo la alcaldesa con representantes de la sociedad civil.

 

INAUGURA CARMEN LILIA COLECTOR PLUVIAL

Tras una inversión de más de 151 millones de pesos, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, hizo entrega la tarde de este martes de la obra del Colector Pluvial 15 de Septiembre Sur, que representan más de 3.5 kilómetros de colector pluvial que abarca desde la colonia Electricistas hasta desembocar en el río y que beneficia a más de 50 mil 400 habitantes del área. Fue sobre la calle 15 de Septiembre, entre Reforma y Tecnológico donde la alcaldesa, acompañada de miembros del cabildo y funcionarios municipales, cortó el listón de inauguración de dicha obra que también forma parte del proyecto integral para el rescate y saneamiento del Río Bravo, y que incluye la rehabilitación de alcantarillados sanitarios y pluviales, corte y remoción de carpeta, excavación en forma mecánica, demolición de pozos de vista existentes, tuberías de concreto reforzado de 48, 60 y 96 pulgadas, utilización de cajón metálico corredizo, reposición de pavimento de asfalto, trazo y nivelación, plantilla compactada, filtro, pozo de caja, pozo de visita, desmonte pesado, despalme de terreno, excavación, carga y acarreo, bombeo de achique y remoción de tubería. Cabe indicar que tras esto la alcaldesa también hizo entrega de una obra de repavimentación asfáltica en Campeche y Reynosa, así como otra obra de rehabilitación de colector sanitario de Paseo Colón, a la altura de Río Papaloapan, y que también es muy relevante.

 

FIRMARÁN ACUERDO PARA MEJORAR MATERIA DE MATEMÁTICAS

Para este miércoles se ha programado un evento educativo en el que se firmará el acta de acuerdos entre el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo y los CBTIS 137 y 234, con el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Nuevo Laredo, para iniciar en las escuelas de educación básica con el programa de capacitación en la habilidad matemática “Puente al Futuro”, con paso firme al éxito académico. Dicha firma se llevará a cabo en las instalaciones del CREDE, que dirige el profesor César Bolaños Hernández, y donde está programada la asistencia de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, así como del director del Instituto Tecnológico, Benito Sánchez Raya; el director del CBTIS 137, José Lorenzo Villegas Robledo; el director del CBTIS 234, Antonio Guillén López; además de la directora de la Escuela Normal “Cuauhtémoc”, Rosa Amelia Elizondo Cantú y la directora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Yolanda Villanueva Hernández.

 

POR INICIAR LA “PEDICHADERA” EN LAS ESCUELAS

A partir del miércoles 5 de febrero inician las inscripciones para el próximo ciclo escolar en planteles educativos de nivel básico, como son jardines de niños, primarias y secundarias. Y cada escuela aplicará su criterio para dichos registros, pero júrenlo que en la mayoría empezarán pidiendo dinero para inscribir a los chamacos, pasándose por el arco del triunfo el que la educación es gratuita. Así que los padres de familia serán víctimas de los voraces directores, quienes por cierto la mayoría nunca da cuentas de lo que se gastan por lo que reciben de las inscripciones y cuanta cosa más se les ocurre pedir. ¿O no? ¡Niéguenmelo!

 

SE INTERESAN JÓVENES POR CARRERAS DE LA UAT

A partir de la presente semana se abrió en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el período de inscripción para el ciclo escolar Otoño 2025-3 (agosto-diciembre 2025), con una gran demanda de aspirantes a cursar sus estudios universitarios en la máxima casa de estudios de la entidad. En este tenor cabe indicar que son más de 80 los programas educativos, entre licenciaturas e ingenierías, que ofrece la UAT a través de sus 24 planteles de educación superior situadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico. El período de inscripción se mantendrá hasta el 29 de abril de este mismo año, y los interesados en registrarse lo pueden hacer a través de la página del link https://aspirantes.uat.edu.mx donde pueden completar su procedimiento de manera rápida y segura. Asimismo pueden conocer la oferta educativa de la UAT a través de su portal www.uat.edu.mx donde también pueden conocer mucho más de tan prestigiada universidad.

 

LO ÚLTIMO

En su visita por Matamoros, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, llevó a cabo un recorrido por el Centro de Atención para Repatriados, a la vez que hizo entrega de una ambulancia para atender a la población migrante. Este miércoles el mandatario estatal estará en Reynosa, en su gira de trabajo por la frontera norte… Hasta el 31 de enero estarán abiertas las inscripciones para tomar parte en los talleres de oficio que ofrece el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo en los diferentes centros comunitarios y tamules de la localidad… La senadora Imelda Sanmiguel Sánchez renovó su oficina de gestoría que tiene en Nuevo Laredo, justo en el domicilio de Reynosa 4020 de la colonia Campestre, y donde atiende cualquier petición que le haga la ciudadanía. Bien por ello… Quien sigue sin aparecerse por Nuevo Laredo es la diputada local Gabriela Regalado Fuentes, representante del Distrito 1, enclavado en esta ciudad fronteriza. Dicen que se le ve más por Tampico que por la ciudad que representa.

El silencio es complicidad…

Marco Antonio Vázquez Villanueva                          

Quien vea la alerta que lanzan los Estados Unidos a sus connacionales para que no crucen la frontera con México y sepa la historia de las mismas no parará de reírse, todos saben que esas medidas las toman a cada rato, todos los años, todos los sexenios, al principio espantaban, hoy no se les toma en serio porque se sabe que pocos ciudadanos americanos, de los que comúnmente cruzan, les hacen caso.

Hace casi 30 años, allá en la época que gobernaba Cavazos Lerma el Estado y Ernesto Zedillo el país, se emitió una de las primeras alertas migratorias del gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, les pedían no cruzar a México, menos a Tamaulipas, tuve la oportunidad de leer el documento del que se creyó, inocentemente, frenaría el turismo de salud, también de los que venían a emborracharse y los que practicaban el turismo cinegético, no paso nada, hasta nuestros días sigue sin pasar nada en lo referente a la salud, aunque los malos casi acabaron con el último tema que era una gran fuente de ingresos.

Desde el sexenio de Cavazos al de Cabeza N la constante, para hablar de esas alertas migratorias, fue decir que no pasaba nada, a veces que ya estaban trabajando en ello y otra, la inmensa mayoría de las veces, se hizo un profundo silencio sobre los hechos.

La breve introducción sirve para mencionarle que otra vez el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad a sus connacionales, les pidió evitar cruzar hacía México, sobre todo a los municipios de la frontera tamaulipeca, la situación la originó un presunto ataque a balazos a la patrulla fronteriza (desde la parte mexicana, en el lugar denominado Los Guerra en Miguel Alemán) y también porque se descubrieron explosivos sembrados en brechas de diferentes municipios que ya causaron dos o tres accidentes, la diferencia fue que entrevistaron al gobernador Américo Villarreal Anaya sobre esa situación en Matamoros y no solo habló del tema, es decir, de los explosivos y la alerta migratoria, sino de todo un operativo que se hace con perros y elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional para comprobar si existen o no más de estos artefactos que comúnmente se conocen como “minas” sembradas en las brecas con el objetivo de reducir los daños y atacar a los grupos del crimen.

“Ya lo habíamos estado manifestando, lamentablemente en esta zona se están enfrentando dos grupos delincuenciales por una condición territorial y han estado empleando en últimas semanas el uso de explosivos con la finalidad de causarse ellos, entre sí, un daño, ya hubo dos consideraciones de personas civiles que sufrieron accidentes con esos artefactos y por eso tenemos la obligación de alertar y buscar la seguridad de nuestra gente para que evite transitar por brechas donde se han dado esas condiciones, amén de que hay 10 equipos de binomios caninos detectando este tipo de artefactos, estamos trabajando en acotarlo y solucionarlo, esa información la toma el consulado y hace su alerta que nos ayuda en el sentido que lo divulgamos y se hace prevención”, respondió el gobernador.

Y mire, siendo honestos todo este escandalo ayuda a Tamaulipas, desde hace mucho la insistencia va en el sentido de poner en la agenda el tema de la seguridad con datos concretos y acciones respectivas, eso se realizó, luego de ello es obvio que el gobierno federal le tendrá que meter más la mano al Estado, estamos en tiempos de caos y es un lujo encontrar regiones con problemas así.

Exacto, guardar silencio solo hace cómplices o permisivas a las autoridades porque no atrae la atención del gobierno federal ni del americano para actuar en lo que corresponde, eso se tiene que reconocer del actual gobierno de Américo Villarreal, se reconoce y se trabaja coordinadamente con la federación para prevenir y atacar a los grupos delictivos.

Por lo demás, créalo cuando le menciono que este tipo de alertas solo causan risa en la frontera, acostumbraron a sus ciudadanos a escucharlas o leerlas sin que les pasará nada por lo que ya no frenan sus visitas a los dentistas o doctores especialistas que, aunque le parezca raro, allá del otro lado no los encuentran o no los pueden pagar porque cobran un ojo de la cara.

Si, hay que trabajar y pronto en el tema, las condiciones no están para darle más armas al Trump para que despotrique, para que tome decisiones que nos afectarían a todos, no me refiero al ataque a los delincuentes, ese acto cualquiera lo aplaudiría, sino a lo económico, al tema de las importaciones y exportaciones que nos hacen fuertes como frontera.

Le insisto, por ello es bueno que el gobernador no se calle en estos temas, explique lo que se hace y lo que se pretende, lo que pasa realmente, porque además el pueblo de Tamaulipas, sobre todo los de la frontera, merece tener información en tiempo real para cuidarse, sobre todo, para tenerle confianza a las autoridades porque las del pasado se quedaban como los mariachis de José Alfredo, callados, y eso, el silencio, también los hacía cómplices por más que gritaran que si combatían al crimen, que huelga decirlo, nunca se notó…

EN PARTE DE LA GIRA POR MATAMOROS El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el Centro de Atención para Repatriados y, junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, entregó una ambulancia que estará disponible para atender a la población migrante.

Luego de presidir la Mesa de Seguridad en la presidencia municipal, junto con el alcalde Alberto Granados, el gobernador realizó un recorrido para constatar los avances del extraordinario despliegue operativo que forma parte de la Estrategia Efectiva de Recepción, «México te Abraza».

Acompañado por representantes del gobierno federal y mandos de las fuerzas armadas, el mandatario estatal recibió una detallada explicación sobre los servicios que se ofrecen para garantizar alojamiento, alimentación y una estancia segura ante una eventual repatriación masiva de connacionales.

Asimismo, el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, explicó cómo las personas repatriadas serán incorporadas a los programas sociales del gobierno federal.

MUY ALTA DEMANDA DE ESPACIOS EN LA UAT… Con una alta demanda de aspirantes a ingresar a los programas de licenciatura en todas sus facultades y unidades académicas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de admisión para el ciclo escolar Otoño 2025-3 (agosto-diciembre 2025).

Oficialmente, el proceso se abrió desde este lunes 27 de enero, con una notable demanda en el sistema de registro de aspirantes quienes inician este trámite como primer paso hacia su admisión.

Para el ciclo escolar de otoño, la UAT oferta más de ochenta programas educativos (licenciaturas e ingenierías) en sus veinticuatro planteles de educación superior que se distribuyen en las sedes universitarias ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico.

Este proceso, que se extiende hasta el 29 de abril de 2025, ofrece a los aspirantes la oportunidad de realizar su registro totalmente en línea, a través del sitio https://aspirantes.uat.edu.mx donde podrán completar su procedimiento de manera rápida y segura.

Con el fin de tomar una decisión informada sobre su futuro académico, se invita a los aspirantes a consultar la “Oferta Educativa”, publicada en el portal institucional www.uat.edu.mx. En esta sección, encontrarán información detallada sobre las opciones académicas que la Universidad ofrece, así como los perfiles de ingreso y las características de cada programa de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario y de bachillerato.

Los datos de contacto de cada facultad, unidad académica y escuela preparatoria están disponibles en el directorio de la Universidad, accesible a través de las redes sociales institucionales y en el apartado “Campus” del portal oficial.

La UAT invita a consultar de manera detallada toda la información disponible sobre el proceso de admisión y los programas académicos para asegurar una inscripción correcta y dentro de los plazos establecidos.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

 

Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Río Bravo, Tamaulipas.- Con una inversión de más de 17 millones de pesos y en respuesta a una petición de la comunidad deportista de Río Bravo, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde la obra de rehabilitación del gimnasio de la Unidad Deportiva Enrique Franklin Chanes «Las Liebres». Junto a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, el gobernador aseguró que la entrega de esta obra es un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno del Estado para recuperar la infraestructura deportiva que estuvo abandonada por otras administraciones.

«Estoy seguro de que en esta construcción de confianza entre gobierno y la gente podremos tener, bajo una condición de colaboración, mejores resultados de los que hemos estado teniendo», expresó.

«Es un gusto estar aquí con ustedes, cumpliendo este compromiso y otros más que están pendientes por desarrollar; vamos a seguir progresando por el bien de Tamaulipas y el bien de México», agregó, al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos.

 

CADA PESO INVERTIDO ES UNA APUESTA PARA CONSTRUIR UN TAMAULIPAS MÁS HUMANO

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que, desde octubre de 2022 a la fecha, el gobierno de Américo Villarreal ha destinado una inversión total de 142.6 millones de pesos solo en obra pública estatal en Río Bravo, para atender necesidades de infraestructura deportiva, educativa, hidráulica y modernización vial.

Además, refirió una inversión de 12 millones de pesos adicionales a fondo perdido mediante un convenio con el NADBANK para la Comapa de este municipio.

Respecto a los trabajos en el Gimnasio «Las Liebres», Pedro Cepeda explicó que se realizó la rehabilitación de estructura metálica; reposición de 1,450 metros cuadrados de lámina y cubierta de poliuretano espreado; reposición de ventanas; suministro e instalación de 730 metros cuadrados de duela de maple; ocho equipos de aire acondicionado de 10 toneladas; rehabilitación de baños; dos canastas con protección acolchada y levantamiento automático; sistema para cancha de voleibol y 400 asientos de butaca, todo con un importe asignado de 17 millones 403 mil 459 pesos.

«Estas cifras son la traducción de un esfuerzo conjunto entre gobierno estatal y ciudadanía para transformar nuestro estado y este municipio de Río Bravo; por supuesto, cada peso invertido en obra pública es una apuesta para construir un Tamaulipas más humano, más unido y con mayores oportunidades para todas y para todos», mencionó.

En el evento también acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora de Tamaulipas; el diputado local Byron Alejandro Cavazos Tapia, así como vecinos de la zona y un grupo de entusiastas deportistas, quienes expresaron su agradecimiento al gobernador.

Destacan escuelas acciones de proximidad de la Guardia Estatal de Género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con dinámicas, presentaciones y la convivencia con las botargas oficiales, Coronel Justicia y Capitana Honradez, estudiantes de la Escuela Primaria María Isabel Mata Alvarado conocieron las diversas modalidades y cómo actuar ante casos de violencia escolar gracias a la información proporcionada por el personal de la Guardia Estatal de Género.

Al respecto, el director de esta institución, Silvestre Reyes Ornelas, destacó la importancia de mantener esta colaboración entre docentes e integrantes de esta unidad de la Guardia Estatal para erradicar la violencia desde la orientación.

“Agradecerles más que nada su presencia y que bueno que tengan este acercamiento hacia las comunidades educativas, a las comunidades escolares, a las familias de nuestros alumnos, porque ellos tienen la oportunidad de conocer un poquito más acerca de cuáles son las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública”, manifestó.

Con esta visita, se benefició a estudiantes del cuarto a sexto grado de esta institución cuyo alumnado está integrado por aproximadamente 330 menores distribuidos en 14 grupos.

La población estudiantil beneficiada mostró su interés y participó en la presentación de los temas externados atraídos por las dinámicas de la Guardia Estatal de Género.

Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso de colaborar con el personal docente y padres de familia en la construcción de ambientes seguros para los niños y niñas de la entidad.

Invita SET a inscribir a niñas y niños a educación básica para el ciclo escolar 2025-2026

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, dependiente de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor, informó sobre el inicio del periodo de inscripciones definitivas para el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, invitando a madres, padres y tutores a estar listos para inscribir a sus hijas e hijos a partir del 4 de febrero del presente año.

Explicó que del 4 al 14 de febrero se llevarán a cabo las inscripciones para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, indicando que en el nivel preescolar se deberán inscribir niñas y niños que cumplen 3, 4 ó 5 años de edad antes del 31 de diciembre.

Asimismo, para primer año de primaria lo deberán hacer niñas y niños que cumplan 6 años durante el presente año 2025, y para el nivel secundaria, las y los estudiantes que concluirán su educación primaria en el ciclo escolar 2024-2025.

Ramírez Jordán explicó que para las inscripciones se basarán en los siguientes criterios: se dará prioridad a la inscripción de hermanas o hermanos de estudiantes ya inscritos en el plantel y a hijas e hijos de trabajadores de la escuela, y en seguida se contemplará la inscripción de estudiantes que viven en la colonia donde esté domiciliada la escuela.

Después se considerará a las y los estudiantes que habiten en las colonias aledañas al plantel educativo, posteriormente se tomará en cuenta a las hijas e hijos de madres, padres y tutores que laboran cerca de la escuela.

Por último, en caso de que las instituciones educativas cuenten con disponibilidad de espacios una vez agotados los anteriores criterios, los planteles podrán recibir estudiantes de diversos lugares o implementar estrategias para la captación de matrícula.

La subsecretaria resaltó que Tamaulipas cuenta con 5 mil 65 escuelas de educación básica, por lo cual está garantizado que todas las niñas y niños cuentan con un espacio para continuar con su formación educativa, dando cumplimiento así a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un gobierno inclusivo y eficiente que impulse la transformación de la educación en Tamaulipas.

Conmemora Gobierno de Matamoros el 199 aniversario de su fundación

H. Matamoros, Tamaulipas.- El R. Ayuntamiento de Matamoros llevó a cabo la Primera Sesión Solemne de Cabildo con motivo del aniversario de la expedición del decreto no. 12 con fecha de 28 de enero de 1826 que concede a la Congregación del Refugio el título de Villa de Matamoros.

Síndicos y regidores participaron en esta importante sesión en la que se presentaron ante tribuna poemas y reseñas con las que se enalteció la historia, cultura, tradiciones y valor de su gente.

El alcalde Alberto Granados Fávila dio lectura al decreto no. 12 en el que el Congreso del Estado de Tamaulipas otorgó en 1826 el título de Villa Matamoros.

Al término de la sesión solemne se invitó al Gobernador Américo Villarreal a firmar el Libro de Huésped Distinguido, posterior a escuchar su mensaje en el que destacó el valor que tiene esta ciudad, los retos que ha enfrentado y su compromiso con los matamorenses para hacer que la ciudad se siga transformando de manera humanista.

La ceremonia cívica estuvo a cargo de las escoltas de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Telesecundaria «José Emilio Pacheco Berny», así también dieron realce con su presencia en este evento autoridades militares, religiosas, diputados locales, senadores, funcionarios municipales y secretarios del Gobierno de Tamaulipas.

Hacen equipo ITEA y Tecnológico Nacional de México en tarea de alfabetización

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de facilitar que las personas mayores de 15 años puedan concluir su educación básica, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (TecNM) firmaron un convenio general de colaboración.

Gloria González González, directora general del ITEA, participó de manera virtual en el taller informativo de colaboración entre ambas instituciones que fue atendido también por los directores y enlaces de los planteles del Instituto Tecnológico en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante, Madero y Altamira, en donde se abordaron los aspectos más importantes del Programa Nacional de AlfabetizaTEC denominado “Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización”.

Explicó que durante la reunión se dialogó sobre la implementación de las brigadas comunitarias, en donde personal del Instituto junto con las y los estudiantes de los Institutos Tecnológicos trabajarán en la promoción de los programas de alfabetización y como asesores educativos.

Agradeció el compromiso de cada uno de los titulares de los planteles del Tecnológico Nacional que participarán, así como a sus coordinadores de zona: “Esto es una alianza de colaboración de buenas voluntades en donde las y los estudiantes de cada plantel participarán como asesores educativos y promotores educativos; una labor enfocada a personas que no saben leer ni escribir o que no cuentan con la educación primaria o secundaria”, precisó.

Destacó la relevancia de esta colaboración que se concretó gracias a la voluntad de las autoridades educativas del Instituto Tecnológico Autónomo de México, quienes se suman activamente a los programas de alfabetización con que cuenta el ITEA y que tienen el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, y que a través de la Secretaría de Educación en la entidad, impulsa políticas públicas que fomentan el desarrollo educativo.

La presentación del taller estuvo a cargo de la directora de Operación Educativa, Alma Georgina Barrón Torres y del coordinador de Programas Estratégicos, Alejandro Germánico Díaz Sánchez, ambos del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.

Impulsa SET campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Programas y actividades dentro y fuera de las aulas que involucran a docentes, directivos, padres y madres de familia y a las y los estudiantes, son las acciones que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) impulsa como parte de la campaña nacional, preventiva y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, expresó su titular Lucía Aimé Castillo Pastor.

“Tenemos un importante número de materiales, tanto guías como programas que a través de diferentes fuentes, medios y plataformas estamos haciendo llegar”, refirió la secretaria sobre la campaña, dirigida a estudiantes de los niveles de secundaria y media superior.

Señaló que aunque el consumo de fentanilo no es un problema en nuestro país, como refirió hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es necesario fortalecer las medidas de prevención de estas sustancias por los terribles daños que provocan a las y los jóvenes.

“Hay evidencia clara en los impactos que tiene en el desarrollo de las personas y en la afectación a sus habilidades cognitivas y motrices, hay que evitar que llegue y riegue su afectación hacia las juventudes y la niñez de nuestro país”, precisó.

Castillo Pastor reiteró la importancia de esta campaña, para que estudiantes, docentes y madres y padres de familia, quienes conforman la comunidad escolar, conozcan esta y otros tipos de drogas y lo peligrosas que son para la salud.

“Habla de la importancia que tiene el que hablemos sobre el consumo de marihuana y de otras sustancias como el cristal y la cocaína, que son sustancias que desafortunadamente están en el ambiente y que constantemente intentan acercarle a los jóvenes”, complementó.

Recalcó que en el sector educativo se implementa la estrategia que impulsa la presidenta y el gobernador Américo Villarreal Anaya: “Nuestro gobernador está firme en que desarrollemos con gran impacto, tiene que ver con lograr hablar del tema, lo que no se nombra no existe, hay que nombrarlo, hay que hablar de ello, hay que profundizar con los jóvenes sobre los impactos que tiene y adicionalmente tener información que les permita tomar mejores decisiones”, enfatizó.

 

Realizará la UAT concurso estudiantil de mediación

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS), en colaboración con la Universidad de San Diego, organiza el Concurso de Mediación Universitario dirigido a estudiantes de la carrera de derecho en la UAT.

El evento busca fomentar el desarrollo de habilidades de mediación en los estudiantes de las facultades de la UAT, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y el aprendizaje práctico en la materia.

El certamen se desarrollará de manera presencial el 2 de abril de 2025, en las instalaciones de la institución organizadora y podrán participar en dos modalidades: como concursantes y como voluntarios.

Los participantes podrán recibir capacitación especializada por parte del Centro de Mediación Universitario del 24 de febrero al 8 de marzo de 2025 en la sala de juicios orales de la FADYCS.

Los concursantes recibirán también una capacitación en línea proporcionada por la Universidad de San Diego, lo que enriquecerá su formación académica y profesional en mediación.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de enero de 2025, fecha límite para inscribirse.

Para más información, comunicarse al correo electrónico elmedia@uat.edu.mx o a través de las redes sociales y perfiles oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico.

Recorren gobernador y presidenta del DIF Tamaulipas Centro de Atención para Repatriados en Matamoros; entregan ambulancia

Matamoros, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el Centro de Atención para Repatriados y, junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, entregó una ambulancia que estará disponible para atender a la población migrante.

Luego de presidir la Mesa de Seguridad en la presidencia municipal, junto con el alcalde Alberto Granados, el gobernador realizó un recorrido para constatar los avances del extraordinario despliegue operativo que forma parte de la Estrategia Efectiva de Recepción, «México te Abraza».

Acompañado por representantes del gobierno federal y mandos de las fuerzas armadas, el mandatario estatal recibió una detallada explicación sobre los servicios que se ofrecen para garantizar alojamiento, alimentación y una estancia segura ante una eventual repatriación masiva de connacionales.

Asimismo, el delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, explicó cómo las personas repatriadas serán incorporadas a los programas sociales del gobierno federal.

Será Tula sede del Festival del Cabrito

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinación con la Secretaría de Turismo, Secretaría de Economía y el municipio de Tula, en rueda de prensa dieron a conocer que se llevara a cabo el Festival del Cabrito los días 1 y 2 de febrero en el Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas.

Durante este evento se podrá disfrutar del folclor, música en vivo, artesanías, gastronomía, callejoneada y mucho más.

«Decirles que el Festival del Cabrito sin duda permitirá reunir a cocineras tradicionales, artesanos y artistas locales para brindar una experiencia inolvidable que fomente el turismo y fortalezca la economía regional», comentó Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

Es importante destacar que también habrá venta de cabrito en sus diversas presentaciones, para que puedan disfrutar la riqueza de este producto.

Asimismo, se podrá disfrutar de una pista de calificación de ganado caprino criollo, conferencias sobre aspectos relevantes de la caprinocultura en zonas áridas, entre otras pláticas.

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, resaltó que el Festival del Cabrito es una oportunidad para conocer las raíces culturales de Tamaulipas, y es un evento en el cual se concentrarán tradiciones, cultura y sabor.

«Hacemos una cordial invitación para que asistan a este importante evento denominado Festival del Cabrito, donde habrá una parrillada para que los asistentes puedan disfrutar, es un evento para toda la familia, además nos permitirá posicionar el municipio de Tula como un referente nacional en cuanto al turismo y la gastronomía».

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes, Mariana Álvarez Quero, subsecretaría de Pymes de la Secretaría de Economía; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula; además de Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario.

-GIRA FRONTERIZA-

POR HUGO REYNA

LA GIRA DE AMERICO VILLARREAL ANAYA. Gobernador de Tamaulipas y recorrer la zona fronteriza. Inició ayer bajo un amplio augurio de buenas señales y sobretodo romper lo que aparentemente para muchos era un distanciamiento, en donde el mandatario estatal se había concentrado en Ciudad Victoria.

LA DECISION DE EMPRENDER este periplo por la frontera, envía señales por demás interesantes. Comenzando con distender las fricciones en Matamoros con el pleito sórdido del alcalde ALBERTO “BETO” GRANADOS y el ex alcalde y actual diputado federal Verde. MARIO LOPEZ “LA BORREGA”.

TRAS SU ESTANCIA EN Matamoros. VILLARREAL ANAYA estuvo por la tarde en Rio Bravo, acompañando al Alcalde MIGUEL ANGEL ALMARAZ MALDONADO (PAN). Inaugurando las obras del complejo deportivo “Las Liebres”.

HOY ESTARA EN REYNOSA. Punto intermedio del recorrido en mitad de la frontera y se espera participe en un evento inaugural de obras de una Plante Fertilizante y supervisar el proyecto del nuevo Estadio de Béisbol.

CONTINUARA EN LA RIBEREÑA mañana jueves y concluir en Nuevo Laredo, con la Alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, que según nos dicen anda muy “en altas” y solicitada por las clases políticas tamaulipecas.

MIENTRAS EL GOBERNADOR iniciaba la gira ayer por la frontera. JESUS EDUARDO GOVEA OROZCO. Fiscal Anticorrupcion del Estado, confirmó en conferencia de prensa, lo que comentamos la semana pasada en este espacio.

LA DETENCION DE ROMULO GARZA. Ex secretario de Bienestar en la anterior administracion estatal, era solo la punta de la hebra que ha empezado por deshilvanarse.

AL MENOS 15 EX funcionarios estatales y alrededor de 500 más de la anterior administracion.

14 CARPETAS HAN SIDO judicializadas por parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado y, por cierto- nos refieren- que el caso de la Auditoria Superior del Estado (ASE) está también como carnita puesta en el asador- Es decir NO se han olvidado de JORGE ESPINO ASCANIO y aquel “golpe de estado” que protagonizó. ¿Remenber?

LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE REYNOSA. Logró ayer consolidar un evento que realmente fue muy complicado y difícil de coordinar en agendas, espacios y sobretodo realizarlo en forma acertiva.

Y NO ES PORQUE a su secretario General. REYNALDO GARZA ELIZONDO. Le haya faltado capacidad de convocatoria. ESO TIENE de sobra REYNALDO.

SOLO EL PUDO lograr convocar y confirmar la asistencia de la totalidad de los representantes del sector productivo de Reynosa, en un evento de salutación con las autoridades municipales.

REYNALDO GARZA CUMPLIO con creces las expectativas de este evento único, que nadie mas se anima a convocarlos y el dirigente del sector obrero, pudo sentar en la mesa- incluso- a dirigentes empresariales con los cuales el alcalde de Reynosa ha librado algunas escaramuzas.

POR ALLI SE VIERON. URIEL ORDOÑEZ de la Asociación de Transportistas de Reynosa. HEBERARDO GONZALEZ GARZA. Presidente de la Coparmex, GILDARDO LOPEZ HINOJOSA, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio., Y GLORIA SANTOS SANTES, secretaria General del Sindicato de Maquiladoras de Reynosa, entre muchos otros.

POR CIERTO. Que el dirigente de la FTR inició el año “en altas” con un activismo y agenda política. Hace unos dias visitaron en Nuevo Laredo a la Alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS, en aquel espacio estuvieron también EDMUNDO GARCIA ROMAN, secretario general de la Federacion de Trabajadores de Tamaulipas y MARGARITA GARCIA MARTINEZ, dirigente obrera en Rio Bravo.

LOGICO ES PENSAR o especular que este activismo y eventos realizados con precisión y definición. REYNALDO GARZA ELIZONDO se coloca dentro de la baraja de “posibles” para la municipal del 2027.

CUENTA CON LA CAPACIDAD y experiencia. Y hoy mismo, nadie vería son asombro o entrecejos que el dirigente obrero se meta en la competencia política para la que viene.

ALGUIEN DECIA AYER. “En política no hay asombro. Solo Asombrados”.

«Datos sobresalientes de 100 días de Mónica Villarreal»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El informe de los primeros 100 días de trabajo presentado por Mónica Villarreal Anaya, es una muestra clara de lo que puede lograrse cuando se gobierna enfocándose en las soluciones.

La Alcaldesa dirigió un mensaje que antecedió a la presentación en video de un resumen sobre las acciones emprendidas desde el 1 de octubre, fecha en que asumió la administración municipal porteña.

Tres elementos sobresalieron en el mensaje de Mónica.

Primero, la coincidencia en objetivos con su hermano, el gobernador Américo Villarreal Anaya, con quien reiteró su compromiso de cumplirle a los tampiqueños que confiaron en ambos.

Un segundo aspecto destacable fue la visión humanista que la Alcaldesa subrayó en varias ocasiones, al referirse al trabajo social, el apoyo a emprendedores y, en particular, a las mujeres, consideradas por ella como pilares fundamentales de la sociedad.

Por último, resaltó su compromiso de no frenar el crecimiento que ya venía mostrando la ciudad, pero sí de realizar las modificaciones necesarias para optimizar los resultados.

El evento de ayer no solo mostró a una Presidenta Municipal consolidada al frente de la ciudad más segura del estado, sino también el respaldo evidente del gobierno estatal.

En términos políticos, la noche fue significativa por la asistencia de destacados actores, incluidos secretarios del gobierno estatal, Presidentes Municipales de Tamaulipas y Veracruz, además de senadores y diputados locales.

El informe de Mónica Villarreal Anaya destaca varios aspectos sobresalientes:

1) Coincidencia en Objetivos con el Gobernador: Mónica Villarreal reiteró su compromiso con su hermano, el gobernador Américo Villarreal Anaya, para cumplir las promesas hechas a los ciudadanos. Este alineamiento refuerza la colaboración entre los niveles estatal y municipal.

2) Visión Humanista: La alcaldesa enfatizó una visión humanista, priorizando el bienestar social, el apoyo a emprendedores y, especialmente, a las mujeres. Esto incluye iniciativas en bienestar social, promoción turística, seguridad, cultura, salud y transparencia.

3) Compromiso con el Crecimiento Sostenible: Mónica Villarreal se comprometió a no frenar el crecimiento de la ciudad, sino a optimizarlo mediante ajustes necesarios. Esto indica un enfoque en el desarrollo sostenible y equitativo.

 

PAPEL DE LA MUJER EN TAMPICO:

En el contexto del informe de los primeros 100 días de Mónica Villarreal, el papel de las mujeres en sus políticas se destaca por su enfoque humanista y su compromiso con el empoderamiento femenino. La alcaldesa subrayó la importancia de las mujeres como pilares fundamentales de la sociedad, lo que sugiere un interés en políticas que promuevan su bienestar y participación activa en la vida pública.

Aunque no se detallan políticas específicas en el informe mencionado, el énfasis en el apoyo a las mujeres es consistente con tendencias más amplias en México y América Latina, donde las mujeres en cargos públicos han trabajado para aumentar la participación femenina y promover políticas de género.

Sin embargo, la representación política de las mujeres sigue siendo baja en muchos lugares, lo que hace que los esfuerzos de líderes como Mónica Villarreal sean significativos para avanzar en la igualdad de género.

Esta columna Rosa, hace un reconocimiento a este primer esfuerzo que seguramente la alcaldesa irá multiplicando y ampliando en el bienestar de las mujeres tampiqueñas.

Difunde UAT convocatoria de la Beca Futuro Tamaulipas para estudiantes de nivel superior

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad estudiantil a participar en la convocatoria de la Beca “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior”, correspondiente al periodo febrero-junio 2025, emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

La beca está dirigida a estudiantes en situación socioeconómica adversa o de vulnerabilidad que se encuentren inscritos en instituciones públicas de educación superior del estado de Tamaulipas. El registro y la entrega de documentos se realizarán del 3 al 14 de febrero de 2025.

Entre los criterios de elegibilidad, las y los aspirantes deben ser originarios o residentes del estado, estar inscritos en un programa de Licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado, ser estudiantes regulares y contar con un promedio general mínimo de 8. Además, no deben contar con otro apoyo económico o en especie al momento de solicitar la beca ni durante el tiempo en que reciban sus beneficios.

Dentro de la documentación requerida se incluye la solicitud debidamente requisitada y firmada, aviso de privacidad, acta de nacimiento, identificación oficial vigente, historial académico, comprobante de domicilio y, en su caso, documentación adicional para estudiantes con discapacidad, enfermedad crónico-degenerativa, que sean madres o padres de familia, o que se encuentren embarazadas.

El registro de la solicitud debe realizarse en la plataforma del Sistema de Becas del ITABEC. Posteriormente, la documentación completa deberá ser entregada al responsable de becas de cada facultad o unidad académica.

Los resultados serán publicados en el sitio web del ITABEC y en las instituciones educativas participantes. Mayores informes, a los teléfonos del ITABEC: 834 107 8998, 834 204 2031, o acudir con el área responsable del trámite de la beca en su facultad o unidad académica.

Lleva Mónica Villarreal «Sonrisas del Bienestar» a la colonia Morelos

Cumpliendo el compromiso de brindar atención odontológica gratuita a la población de zonas prioritarias, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya puso en marcha el programa «Sonrisas del Bienestar» en la colonia Morelos.

La alcaldesa, acompañada de la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Luz Adriana Villarreal Anaya, así como del Director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra; y del Secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri Flores; destacó que «Sonrisas del Bienestar» tiene el propósito de proveer servicios odontológicos gratuitos a las familias del sector a través de los consultorios móviles, los cuales fueron instalados en el exterior de la Unidad Deportiva del lugar.

«Nos damos cuenta que hay muchísimas personas e instituciones que abrazan los proyectos de esta administración; por ello nos da mucho gusto que hoy, nuevamente la Universidad Autónoma de Tamaulipas forme parte de las acciones de transformación y bienestar social en favor de las familias tampiqueñas. Agradecemos la colaboración de muchos ciudadanos que hacen posible traer este programa».

Mónica Villarreal destacó que el éxito de «Sonrisas del Bienestar» ha sido un logro colectivo que ha contado con el apoyo desinteresado de empresarios tampiqueños, con la entrega en comodato de dos consultorios dentales; mismos que han sido adaptados y son operados por médicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Asimismo agradeció el apoyo del Rector de la máxima casa de estudios, Dámaso Anaya Alvarado, quien, dijo, ha hecho eco de las políticas humanistas del Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya.

La autoridad municipal recordó que el citado programa inició el pasado mes de noviembre en la colonia Guadalupe Victoria, donde se atendieron a 255 vecinos con diferentes servicios, reflejando un ahorro estimado en 600 mil pesos; y agregó que el proyecto incluye además un módulo de atención odontológica en las instalaciones del Sistema DIF de la zona centro.

En representación de los vecinos beneficiados, las señoras Elva Alicia Maximoto y Esther Álvarez Amador, agradecieron al Gobierno Municipal por tan importante programa, que será ampliado también a los vecinos de la colonias del entorno.

Los servicios incluyen, limpieza, extracciones, restauración directa e indirecta; y aplicación de placas dentales; además de acciones preventivas para disminuir las enfermedades bucales.

Al término del acto Villarreal Anaya efectuó un recorrido por la colonia y particularmente en la Primaria Ford 13, donde le solicitaron la rehabilitación de la barda periférica; petición que, dijo, será atendida en coordinación con el Gobierno del Estado.

DIF Tamaulipas apapacha a adultos mayores de 24 municipios con el programa “Abrígate en Invierno”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para brindar una mejor calidad de vida y proteger de las bajas temperaturas a quienes asisten a las Casas Club de 24 municipios de la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, inició con la entrega de frazadas para 2 mil 171 personas.

Este beneficio es para todas las personas que se encuentran dentro del programa “Abrígate en Invierno”, y el arranque simbólico se dio en la Casa Club número 3 de la Colonia Estrella de esta capital, ciudad en donde se entregaron un total de 521 de estas prendas para igual número de beneficiarios de las zonas norte, centro y sur del estado.

Será durante los días de este mes en que los municipios de Altamira, Camargo, Madero, González, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, San Nicolás, Tampico, Victoria y Xicoténcatl, estarán recibiendo estos apoyos.

A través de 16 sedes municipales, los Mensajeros de Paz harán llegar estas frazadas para brindarles un apapacho con la calidez que los adultos mayores se merecen, tal y como ha sido el sello distintivo del DIF Tamaulipas durante la presente administración.

Reduce estrategia de seguridad homicidios dolosos en Nuevo Laredo

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en el municipio fronterizo de Nuevo Laredo Tamaulipas, se han reducido en un 100% desde octubre de 2024 a este mes de enero, como resultado de la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un informe presentado la mañana de este martes durante la Mañanera del Pueblo, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó que, gracias a las acciones emprendidas por autoridades federales, estatales y municipales, se han restablecido las actividades cotidianas en diversas regiones del país. Esto ha permitido una recuperación progresiva de la estabilidad económica y social en zonas que enfrentaban problemáticas de seguridad.

Entre los municipios donde se ha logrado reducir el citado delito se encuentran Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Pantelhó, en Chiapas y Acapulco, en Guerrero.

Figueroa Franco también presentó estadísticas preliminares sobre homicidios dolosos por entidad federativa correspondientes al mes de enero, basadas en datos de las fiscalías estatales, donde Tamaulipas se encuentra por debajo del promedio nacional.

La reducción en el número de homicidios dolosos en Tamaulipas es resultado de los esfuerzos encabezados diariamente por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien asiste a las Mesas de Seguridad tanto en la capital tamaulipeca como en diversos municipios, en coordinación con autoridades de distintos niveles de gobierno.

Las autoridades federales señalaron que las acciones realizadas por el gabinete de seguridad, en conjunto con las medidas implementadas por la administración federal anterior, han permitido alcanzar una disminución sostenible en el delito de homicidio doloso a nivel nacional, del 20.38 por ciento, desde el primero de octubre hasta la fecha.

¿De cuál América hablan?

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La rapidez con que Google parece acatar los sueños de DONALD TRUMP se enmarca en una alianza de la élite republicana con los grandes gigantes digitales, como antaño lo hizo con los magnates de la radio y la televisión y, más atrás, los bancos y la industria petrolera, naviera, del hierro y el acero.

La noticia es que ya adoptaron la propuesta de renombrar como Golfo de América al Golfo de México. Pues bien, hoy que los nuevos oligarcas se apresuran para oficializar en sus mapas el capricho chauvinista de TRUMP, me pregunto si, en aras de la congruencia ha llegado el momento de corregir algún error al sur de la frontera.

¿Existe México?… Con un ligero respingo de nariz, acaso la doctora SHEINBAUM respondería: “¡qué pregunta!”. Pero me refiero al nombre. ¿Hay, por ventura, en toda la redondez del planeta, un país que de manera oficial responda al nombre de “México”?

No lo hay. La nación independiente y soberana, federal y republicana que se ubica entre los ríos Bravo y Suchiate en realidad se llama Estados Unidos Mexicanos.

Es decir, la palabra que hace honor al antiguo pueblo mexica (“meshica”) no tiene el vigor de un nombre sustantivo (México) sino el débil añadido de un gentilicio (Mexicanos). Gentilicio sin sustantivo explícito.

La historia es vieja y viene de quienes redactaron la Carta Magna de 1824 inspirados en el vecino país del norte que (en efecto) ya se llamaba (y todavía) Estados Unidos de América.

 

EN UN PRINCIPIO…

Ciertamente nuestra nación está compuesta por estados y no departamentos, ni provincias. Resulta comprensible que, inspirados en una visión federalista, les haya parecido lógico el nombre de “Estados Unidos Mexicanos.”

Pero no deja de ser un remedo, imitación, burda copia. Si nuestra raíz es “mexica”, nos merecemos por nombre un sustantivo único y poderoso. Una sola palabra: México.

Demostrado está que junto a las muchas coincidencias entre ambas naciones, hay también diferencias sustantivas, étnicas, lingüísticas, culturales, históricas. No hay razón, pues, para seguir cargando con esos términos incómodos (“Estados” y “Unidos”).

Respondiendo a la pregunta que hice párrafos arriba, no existe sobre la faz de la tierra un país llamado “México”, pero puede existir, así solito, o (si acaso) con el añadido de “República Federal”, en calidad de apellidos que definan nuestra manera de ser y gobernar.

Si allá en Washington ya decidieron de manera unilateral renombrar al Golfo a su gusto, oiga usted, tal atropello cultural merece una respuesta elegante y puntual.

 

RENOMBRANDO MARES

En efecto, los bárbaros del norte de pronto se acordaron que la mayor parte del litoral circundante al Golfo es (hoy) estadounidense. No lo fue durante la Nueva España ni en los primeros años del México independiente.

Pero cambiaron los tiempos, Estados Unidos por la vía de las armas se extendió hasta el río Bravo y de paso compró Florida a los españoles y Luisiana a los franceses.

A menos que quieran nombrar dos golfos y para delinear la parte mexicana quieran trazar una línea imaginaria entre la punta norte de Yucatán y Matamoros, Tamaulipas. Desde luego, con su respectivo mar patrimonial.

Sin olvidar aquella porción de Cuba que mira hacia el Golfo, ya que la mayor parte de esa isla tiene litorales al norte (Mar de las Antillas), mientras al sur y al oriente está el Mar Caribe.

¿Ya no quieren nuestros vecinos el nombre de México para referirse a esa fracción del Océano Atlántico, entre la masa continental, el Caribe y las Antillas?… Puede ocurrir entonces que a los mexicanos tampoco les cuadren esas palabritas de “Estados” y “Unidos” y cobre fuerza la decisión de llamarnos simplemente México.

Parecería un gesto hueco el reclamo de TRUMP si no tuviera la necesidad imperiosa de consolidar su dominio dentro del vecindario, hoy que luce agotado el sueño de una economía sin fronteras pregonado en los 90s por los defensores de la globalización.

 

ÇAMPEÓN DEL BARRIO

El verdadero destino de los estados nacionales no apuntaría entonces hacia la utopía global sino a un modelo más defensivo de grandes bloques. Por mencionar ejemplos:

(1) China ha fijado como meta ineludible la recuperación de Taiwán al precio que sea, como parte de su estrategia de largo plazo para convertirse en primera potencia mundial, en lo económico y lo militar.

(2) La ambición de Rusia es arrebatarle a Ucrania su estratégica franja frente al Mar Negro, desde la región del Dombás hasta la península de Crimea, apuntalar la alianza con Bielorrusia y relanzar su relación con los países bálticos, Letonia, Estonia y Lituania.

(3) Todo ello mientras Norcorea (con la venia de China y Moscú) sigue soñando con reconquistar Corea del Sur para que la filosofía “Juche” de la dinastía KIM llegue hasta Pyongyang.

(4) Y ya sabemos que en Europa necesitan y odian con la misma intensidad al país de las barras y las estrellas, del que recelan y consideran poco confiable.

A este paso, lo único seguro que le queda a Estados Unidos es su vecindario inmediato: México, Centroamérica y el Caribe. De aquí las fantasías trumpianas por recuperar el canal de Panamá y adquirir Groenlandia.

Porque, mire usted, el Cono Sur hace ya muchos años que se salió de control y hoy mira hacia China, Rusia y el mundo árabe.

¿Golfo de América?, así parece, ¿pero cuál América?, por supuesto no se refieren a la genuina, la que honró al navegante florentino AMÉRICO VESPUCIO dando su nombre a un continente. Se refieren a la América de ellos, la que tiene a Washington por capital.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

“Alcalde desinformado y sin facultades legislativas”: Prieto

Hugo Reyna / Corresponsal

“Que alguien le informe al alcalde de Reynosa lo que hace el Congreso y cuáles son sus funciones”, propuso el Diputado Humberto Prieto Herrera, al destacar las acciones legislativas que en materia de protección animal se han impulsado.

El también Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, lamentó las declaraciones del edil fronterizo, cuando aseguró que ha enviado iniciativas a la representación popular a favor de los animales, sin que hayan sido atendidas, provocando impunidad en el maltrato a las especies domésticas.

“No hemos recibido en la actual, ni en la anterior legislatura, alguna iniciativa de su parte al respecto”, respondió el líder cameral, al recordar que en noviembre de 2023, se aprobó la reforma al artículo 469 del Código Penal del Estado, a instancias de los propios legisladores.

Así se vieron incrementadas las penas para quienes cometen el delito de privación de la vida, maltrato o crueldad animal, de entre dos meses y dos años de prisión en que estaba, a una mínima de dos y hasta seis años de pena corporal para los responsables.

“Es tan falso que él haya enviado alguna iniciativa, como que los diputados locales hayamos sido omisos en ese tema; nuestras convicciones y compromisos están en contra de cualquier tipo de violencia”, insistió el legislador.

Repasó, en la Ley de Protección a los Animales de Tamaulipas, su artículo 7, fracción I, donde se establece que “corresponde a los municipios la difusión del trato digno y respetuoso hacia los animales”.

Desde el Congreso se trabaja en materia legislativa y toca a las autoridades, en este caso al Ayuntamiento de Reynosa, hacerlas valer, para terminar con esas condenables prácticas de lastimar a los animales, advirtió Prieto Herrera.

Impartirá la UAT conferencias sobre Una Sola Salud

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, invita a la comunidad académica, investigadores, docentes, alumnos y profesionales de la salud al coloquio internacional “Una Sola Salud”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de enero, en punto de las 10 de la mañana.

El evento es organizado en colaboración con la oficina de alcance de Tamaulipas de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y la Facultad de Salud Pública Mel & Enid Zuckerman de la Universidad de Arizona.

La modalidad del coloquio será mixta, con sede presencial en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria de la UAT, y en línea a través de la plataforma Zoom.

Participan como expositores, el Dr. Frank A. Von Hippel, la Dra. Mónica Ramírez Andreotta y el Dr. Alex Ramírez, quienes compartirán su conocimiento en diversas áreas relacionadas con la salud global.

El evento tiene como objetivo fortalecer la discusión sobre la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, promoviendo un enfoque integral para el bienestar global.

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos Tamaulipas o comunicarse al teléfono 834 100 30 61.

Invita Gobierno Municipal y Secretaría de Turismo Estatal al Torneo de Pesca Deportiva «Copa Tamaulipas 2025»

H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Alberto Granados Fávila se reunió en compañía de autoridades estatales con medios de comunicación para invitar a la población y dar todos los detalles del torneo «Copa Tamaulipas 2025» que se realizará el 01 y 02 de febrero.

En esta rueda de prensa participaron además de la primera autoridad municipal, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas así como Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo del Comité de Parques y Biodiversidad.

El presidente municipal Alberto Granados enfatizó que la participación de las familias matamorenses en este torneo es clave para que se siga despuntando el turismo en nuestra ciudad; creando escenarios de deporte, diversión y desarrollo económico que mantendrán una imagen del municipio atractiva para que se sigan realizando más eventos de esta magnitud como lo es la «Copa Tamaulipas».

Eduardo García Reyes detalló que este gran torneo estará segmentado en dos el día sábado, en horario de 7:00am – 11:00am y 11:00am – 4:00pm, respectivamente; el día domingo solo tendrá un segmento de 7:00am – 11:00am.

Se premiará la pesca de corvina y especies varias y además de los más de 300 mil pesos en premios se estará rifando entre los participantes en el torneo una cuatrimoto CFMOTO 450cc, también se premiará con artículos deportivos a los pequeños que participen para seguir fomentando en las nuevas generaciones esta gran actividad recreativa.

«Gira de AVA por la Frontera Norte»

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, inició una gira de trabajo por la frontera norte del estado este martes 28 en Matamoros, con el objetivo de supervisar la atención a migrantes, fortalecer la seguridad y promover el desarrollo económico en la región. La gira se extendería hasta el jueves 30 en Nuevo Laredo, abarcando ciudades clave como Reynosa y Díaz Ordaz.

El gobernador se comprometió a mejorar la seguridad en los municipios fronterizos y a revisar las condiciones de los albergues para migrantes, asegurando que reciban atención adecuada y respetuosa.

Villarreal Anaya también busca fortalecer el diálogo con el sector empresarial para identificar oportunidades de inversión y detonar el crecimiento económico en la región fronteriza, sean empresas locales, nacionales o internacionales, vía el nearshoring.

La gira comenzó en Matamoros, donde el gobernador presidirá una Mesa de Seguridad con los alcaldes de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y San Fernando. Durante su visita, entregará patrullas y presentará la nueva Policía de Proximidad, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana.

Además, estará visitando el Centro de Atención para Repatriados en el Estadio Municipal y participará en la sesión solemne del Cabildo para conmemorar el 199 aniversario de la fundación de Matamoros.

En Reynosa, Villarreal Anaya colocará la primera piedra de la anhelada Planta de Fertilizantes, un proyecto estratégico para dinamizar la economía local.

También presentará el proyecto del nuevo Estadio de Béisbol, un símbolo del impulso al deporte y la cohesión social. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo económico y social de la región.

En Díaz Ordaz el gobernador encabezará una Mesa de Seguridad con los alcaldes de Guerrero, Camargo, Miguel Alemán y Mier, e inaugurará diversas obras que beneficiarán a miles de familias de la región.

Posteriormente, concluirá su gira en Nuevo Laredo, donde visitará el Refugio Temporal para migrantes y se reunirá con inversionistas para anunciar nuevos proyectos económicos.

La gira del gobernador Américo Villarreal Anaya por la frontera norte de Tamaulipas está demostrando un compromiso claro con la seguridad, el bienestar de los migrantes y el desarrollo económico de la región. A través de estas acciones, se busca fortalecer la confianza de la comunidad y atraer inversión para mejorar la calidad de vida en la zona fronteriza.

La gira también tendrá un impacto significativo en términos económicos y sociales. La promoción de nuevas inversiones, como la planta de fertilizantes en Reynosa, y la inauguración de obras en Díaz Ordaz, contribuyen a dinamizar la economía local y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Además, la atención a migrantes y la revisión de albergues reflejan un compromiso humanitario y de solidaridad con aquellos que enfrentan desafíos migratorios.

En el futuro, se espera que estas acciones continúen fortaleciendo la región fronteriza de Tamaulipas. La colaboración entre el gobierno estatal y los empresarios locales es crucial para atraer más inversiones y proyectos que beneficien a la comunidad. Además, la mejora continua en la seguridad y la atención a migrantes será esencial para consolidar a Tamaulipas como una zona de oportunidades y progreso.

En resumen, la gira del gobernador Américo Villarreal Anaya será un paso importante hacia el desarrollo integral de la frontera norte de Tamaulipas, abordando desafíos clave en seguridad, migración y economía.

VISITA OLGA SOSA MANTE E INFORMA DE 100 DIAS MAS DE TRANSFORMACION EN MEXICO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

*EN UNIDAD RECIBEN A LA SENADORA TAMAULIPECA

Desde la zona cañera de Tamaulipas, la senadora OLGA SOSA RUIZ realizó una asamblea informativa para informar de viva voz el trabajo en el Senado, con 16 reformas constitucionales pero sobre todo, teniendo un encuentro cara a cara como ha sido la petición de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, de bajar a territorio para informar de las acciones de la Cuarta Transformación.

Fue la presidenta municipal Patricia Chío en compañía del diputado local Alberto Moctezuma, quienes dieron la bienvenida a la senadora SOSA, en una muestra del trabajo coordinado que hay entre la federación, el estado y el municipio, para beneficio de las y los manteses que con la llegada de la Cuarta Transformación son parte de esta nueva etapa en el país.

«Agradezco muchísimo que para la presidenta PATY CHIO, sea importante que todo el pueblo del Mante, que todos sus ciudadanos se enteren de los beneficios que estamos votando a favor de ustedes, para que puedan exigirlos y además que sepan lo que viene para Tamaulipas bajo el liderazgo del gobernador AMERICO VILLARREAL, así que presidenta municipal Paty Chío gracias por esta invitación y por preocuparte siempre por tu gente, muy contenta de nuevo de poder estar aquí».

En esta plática informativa la senadora SOSA RUIZ señaló que México es un país soberano, independiente y democrático y que es el humanismo mexicano el que representa bienestar, justicia, igualdad y prosperidad compartida, lo que se lleva a cabo con una política hecha con amor para atender causas y distribuir la riqueza.

Destacó que en este gobierno que recién comienza con la doctora SHEINBAUM se cuenta con un 80% de la aprobación y eso ha permitido sacar adelante las 16 reformas constitucionales en un periodo catalogado como histórico, que ha beneficiado a los rubros de recuperación de trenes de pasajeros, combate a la extorsión y producción de fentanilo, prohibición del uso de vapeadores, impulso a la vivienda y fortalecimiento del sector energético.

En esta zona cañera donde trabajan miles de familias en labores agrícolas y ganaderas, la senadora resaltó los apoyos sociales que ahora están en la Constitución y que abarcan también a sectores del campo y personas dedicadas a la pesca, además de los nuevos programas como la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria.

Señaló como uno de los grandes logros la reforma al Poder Judicial, que como un hecho inédito en el mundo, ahora los integrantes podrán ser votados por el pueblo y agilizar la impartición de justicia en el país, que prácticamente estaba destinada para beneficiar a los ricos y no al pueblo.

 

EN CD. DIAZ ORDAZ SE TRABAJA POR LA TRANSFORMACION Y EL DESARROLLO: NATALY GARCIA

La Alcaldesa NATALY GARCIA DIAZ presidió la ceremonia de Honores a la Bandera, como parte del compromiso de realzar nuestra identidad como mexicanos respetuosos de nuestros símbolos patrios.

La ceremonia estuvo a cargo del personal de la Dirección de Protección Civil, los que con todo respeto portaron los símbolos patrios y disertaron las efemérides de la semana y destacaron el valor del mes, motivando a todos los presentes a mantener en alto los principios que nos unen como sociedad.

En su mensaje, la Alcaldesa NATALY GARCIA por segunda ocasión del municipio más joven de Tamaulipas, agradeció la presencia de integrantes del H. Cabildo, funcionarios y personal del Gobierno Municipal 2024-2027 que ella preside y les exhortó a continuar trabajando en unidad y con sentido humanista e inclusivo.

Con este tipo de actividades, se sigue fomentando el respeto a nuestros símbolos y valores patrios, creando un ambiente de unidad y compromiso en la comunidad.

 

ENTREGAN PANTALLAS A ESCUELAS

Con el inicio de la primera etapa del diplomado en Semiconductores y Microelectrónica, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, que dirige el Rector Mtro. EDGAR GARZA HERNANDEZ, pondrá en marcha el Programa Formando a los Formadores.

El Programa Formando a los Formadores tiene como objetivo de formar al personal docente en competencias únicas en las áreas de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, para que estos a su vez se conviertan en formadores de personal docente y administrativo de esta institución, así como personal de otras instituciones del país.

Los formadores son docentes que cuentan con diversos diplomados que respaldan su experiencia y conocimientos en el área de Semiconductores y Microelectrónica. Además, realizaron estancias docentes en el sector productivo, lo cual les permite tener un entendimiento profundo de las necesidades y desafíos reales de la industria.

Este método sin duda creará un efecto multiplicador, asegurando que la transferencia de conocimientos sea una herramienta fundamental que contribuya positivamente en el crecimiento de una organización o comunidad, donde además la UTTN cumpla con los lineamientos de vinculación con los programas de educación continua y servicios tecnológicos.

Con estas acciones la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte trabaja de la mano con los 100 Compromisos de la Presidenta de México, Dra. CLAUDIA SHEINBAUM y respalda la visión educativa del Gobernador Dr. AMERICO VILLARREAL ANAYA con proyectos que coadyuven al desarrollo e innovación tecnológica a través la vinculación de las academias con la industria, contribuyendo así a la prosperidad y bienestar de Tamaulipas a través de la Secretaria de Educación de Tamaulipas.

 

PRESENTAN PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES DEL SECTOR ENERGETICO EN REGION RIBEREÑA

En la presentación del Programa de Desarrollo de Proveedores del Sector Energético, impulsada de manera conjunta entre el Clúster Energético de la Región Ribereña, el Municipio y el Estado, el Alcalde Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA remarcó que el propósito de este tipo de acciones es hacer grande a la región Ribereña y a Tamaulipas en el esquema energético, brindando mejores oportunidades a la proveeduría regional.

La importante reunión de trabajo, en la que participaron funcionarios, empresarios, prestadores de servicios y representantes de organismos de la sociedad civil de los 5 municipios de la región Ribereña, fue inaugurada por el representante legal del Clúster Energético, Dr. RAFAEL CUEVA HERRERA.

Posteriormente, el Alcalde destacó en su discurso la importancia de la participación de todos y reconoció el gran impulso que da al sector energético y a la proveeduría en el ramo el Gobierno del Estado, que encabeza el Dr. AMERICO VILLARREAL ANAYA.

Fue el subsecretario Ing. ALEJANDRO RODRIGUEZ CONTRERAS quien realizó la presentación del Programa de Desarrollo de Proveedores del Sector Energía, en representación del secretario de Desarrollo Energético, Biol. JOSE RAMON SILVA ARIZABALO, escuchando a la vez la intervención de los asistentes.

Luego de la exitosa jornada, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, C. P. ILIANA ALAMR GARCIA GARCIA, acompañada por la directora de Enlace Empresarial, Lic. AIDE GARCIA GARCIA, fue la encargada de clausurar la reunión de trabajo, reafirmando el compromiso de seguir trabajando juntos en la región Ribereña para aprovechar las grandes fortalezas con las que cuenta en materia de proveeduría en el sector energético.

 

ESTAMOS PREPARADOS IR EN DEFENSA DE LOS MEXICANOS: ALEJANDRO ROBLES

ALEJANDRO ROBLES, secretario de mexicanos en el extranjero del comité ejecutivo nacional de MORENA, señaló que Aproximadamente 40 millones de personas de ascendencia mexicana viven en los Estados Unidos.

Entre ellos, 11 millones nacieron en México, y alrededor de 6 millones son inmigrantes indocumentados.

A pesar de enfrentar desafíos económicos, estos individuos juegan un papel vital en la economía de los Estados Unidos, contribuyendo con aproximadamente 324 mil millones de dólares en impuestos a los Estados Unidos. Según Forbes, sólo en 2023, «los empresarios latinos han establecido unos asombrosos cinco millones de empresas en todo los Estados Unidos, generando colectivamente más de 800 mil millones de dólares en ingresos anuales».

El impacto económico positivo es bilateral; los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos envían más de 60 mil millones de dólares a sus familias en México cada año.

DICE ALEJANDRO ROBLES acompañado del luchador social y político oriundo de Tula Tamaulipas donde tiene sus raíces el migrante ROMAN BOCK que los mexicanos, nos preparamos para emprender una batalla política y legal para proteger la tierra en la que trabajamos todos los días.

“Somos los que cultivamos la tierra, y venimos a EEUU no para convertirnos en ciudadanos sino porque, al igual que el agua, nuestra gente tiene una memoria profunda, y esta es la tierra de nuestros antepasados, no cruzamos la frontera, el hermano nos cruzó”.

MANIFIESTA TAMBIEN el líder social y militante de MORENA que “En México, nuestro gobierno está dando prioridad a las necesidades de la gente por encima de los intereses privados. Sin embargo, muchos de nosotros nos vimos obligados a salir de México en busca de una vida mejor debido a la pobreza y la anarquía que se agravó por la corrupción de administraciones anteriores”.

Los migrantes indocumentados a menudo se encuentran entre las personas más empobrecidas y con frecuencia tienen identidades interseccionadas, como ser indígenas o pertenecer a diversas orientaciones sexuales.

Morena desempeña un papel vital en la organización de comités que defienden a los más necesitados.

Actualmente, el partido cuenta con varios comités dedicados a promover la Cuarta Transformación, que tiene como objetivo acabar con el neoliberalismo y la transición hacia el humanismo mexicano, modelo presentado por el ex presidente López Obrador.

Estos comités se centrarán ahora específicamente en defender los derechos de los migrantes indocumentados. Esta defensa incluye a individuos de varios países, no sólo mexicanos, ya que son nuestros hermanos y hermanas. Este sentido de solidaridad reconoce un pasado colonial compartido marcado por la explotación de nuestros pueblos y territorios.

Morena está liderada por LUISA ALCALDE, una experta líder dedicada a ampliar la membresía de la organización a 10 millones de miembros registrados. ANDRES MANUEL LOPEZ BELTRAN, secretario de la organización, supervisa esta iniciativa.

Me han asignado implementar este esfuerzo fuera de México, específicamente en los Estados Unidos, donde el 96% de los mexicanos residen en el extranjero.

Los migrantes indocumentados deben conocer y ejercer sus derechos y tener acceso a asistencia del consulado.

CLAUDIA SHEINBAUM es la presidenta de México y la primera mujer en ocupar este cargo. Sigue la definición de migrantes establecida por el ex presidente López Obrador, quien los hace referencia como héroes. Los migrantes mexicanos son reconocidos por sus contribuciones a la economía, ya que las remesas representan el 4% del PIB del país y sirven como principal fuente de ingresos.

El gobierno mexicano ha instruido al Servicio Consular Mexicano en EEUU, el más grande de su tipo en el mundo, para servir a los migrantes mexicanos de manera más efectiva y con mayor humildad.

 

CON TRABAJO SOCIAL Y SENTIDO HUMANO, TRABAJA

PRESIDENTA CORINA GARZA EN FAVOR DE COMUNIDADES RURALES DE JIMENEZ TAMAULIPAS

Este domingo por la mañana, la presidenta municipal CORINA GARZA ARREOLA y el presidente del sistema DIF municipal, JORGE SALAZAR MENDEZ visitamos el Ejido Juan Báez y fue un enorme gusto saludar a las familias haciendo la entrega de apoyos invernales para ellos, dijo la presidenta municipal de Jiménez, CORINA GARZA.

Reiteró una vez más el respaldo al entregar cobertores a familias en este sector como en otras comunidades que se han visitado en su municipio.

Así como sosteniendo un diálogo constante y sonante con quienes plantean algunas necesidades y atención en trámites u orientar sobre actividades de beneficio colectivo para su ejido.

Haciendo compromisos firmes de trabajar en su administración de la mano siempre del pueblo y sus familias en el sector rural que dan fortaleza a su municipio.

 

SE REUNEN GANADEROS DE CAMARGO TAMAULIPAS

Alcaldesa ERNESTINA PERALES ORTIZ asiste como invitada de honor a la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Ganadera Local General en el Pob. Comales, reunión en la cual estuvieron presentes dirigentes de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y el Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Estado, MVZ CUAUHTEMOC AMAYA GARCIA, el C. POLICARPIO GARCIA, Presidente de la Asociación Ganadera en Pob. Comales además de socios y representantes del sector ganadero de los municipios vecinos.

Durante la Asamblea se escucharon las inquietudes de los Ganaderos y se trataron temas como areteo, pruebas de tuberculosis y brucelosis, así como registro del fierro de productores de nuevo ingreso, todo esto con la finalidad de mejorar la venta de ganado con un mejor precio para los productores.

La Presidenta reafirmó su compromiso con los ganaderos para seguir trabajando en conjunto y gestionar programas en pro de la ganadería local.

 

LANZA PROGRAMA “ANGELES VIALES” GOBIERNO DE ALMARAZ

Con el compromiso de mejorar la seguridad y fluidez en las escuelas, lanza el gobierno de Rio Bravo el programa «Ángeles Viales», una iniciativa de Tránsito Municipal para capacitar a los padres de familia en buenas prácticas viales durante los horarios de entrada y salida.

Este programa busca fomentar el orden y la seguridad, evitando congestionamientos y promoviendo una movilidad responsable.

Dijo el alcalde de la ciudad MIGUEL ANGEL ALMARAZ MALDONADO «Invitamos a la ciudadanía a apoyar y unirse a estas iniciativas, trabajando juntos por el bienestar de nuestras familias y la seguridad de nuestros estudiantes».

Acompañado de la Lic. ASTRID DE LA CERDA GUILLEN, dio a conocer este importante paso de apoyo del gobierno de la ciudad a la ciudadanías, padres de familia y estudiantes en cada uno de los puntos de entrada a las instituciones educativas para atender la seguridad de todos.

DESDE ESTE ESPACIO, recuerdo en su natalicio este 27 de enero a mi padre DON RODOLFO VIVIAN AVILA (+) a quien en mi corazón y pensamiento siempre está presente al estar cumpliendo en esta fecha 89 años, ABRAZO HASTA EL CIELO, VIVES EN NOSOTROS PADRECITO!

De la misma manera, envio mi saludo y felicitación por su cumpleaños este 27 de enero a CARLOS ALBERTO PEREZ SANCHEZ, EMILIO HERNANDEZ NIÑO, ANGEL ROCHA, ALEXIS PERALTA, recuerdo en su natalicio a RAUL ZERTUCHE GONZALEZ (+).

ENVIO mi felicitación este 28 de enero por la fundación de la familia CARDENAS al personal del Periódico “El Diario” de Ciudad Victoria que celebra 70 años de su fundación, felicito por su cumpleaños MARTIN AYALA, DON ANGEL VIRGEN ALVARADO, JORGE DE LA GARZA, HOMERO ARELLANO RAMIREZ, EXEQUIEL ALVAREZ CORNEJO, DR. DAVID GONZALEZ CRUZ, RAMIRO MORENO, EDGAR TREVIÑO GUAJARDO, TRINIDAD TAPIA ALVAREZ, RICARDO GOMEZ LABASTIDA, y recuerdo en su natalicio a DON OTOHONIEL OCHOA GUERRERO (+) político, ideólogo y excelente orador.

Y nos veremos.

Inicia la UAT con alta demanda de aspirantes el proceso de admisión 2025-3

Con una alta demanda de aspirantes a ingresar a los programas de licenciatura en todas sus facultades y unidades académicas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de admisión para el ciclo escolar Otoño 2025-3 (agosto-diciembre 2025).

Oficialmente, el proceso se abrió desde este lunes 27 de enero, con una notable demanda en el sistema de registro de aspirantes quienes inician este trámite como primer paso hacia su admisión.

Para el ciclo escolar de otoño, la UAT oferta más de ochenta programas educativos (licenciaturas e ingenierías) en sus veinticuatro planteles de educación superior que se distribuyen en las sedes universitarias ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico.

Este proceso, que se extiende hasta el 29 de abril de 2025, ofrece a los aspirantes la oportunidad de realizar su registro totalmente en línea, a través del sitio https://aspirantes.uat.edu.mx donde podrán completar su procedimiento de manera rápida y segura.

Con el fin de tomar una decisión informada sobre su futuro académico, se invita a los aspirantes a consultar la “Oferta Educativa”, publicada en el portal institucional www.uat.edu.mx. En esta sección, encontrarán información detallada sobre las opciones académicas que la Universidad ofrece, así como los perfiles de ingreso y las características de cada programa de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario y de bachillerato.

Los datos de contacto de cada facultad, unidad académica y escuela preparatoria están disponibles en el directorio de la Universidad, accesible a través de las redes sociales institucionales y en el apartado “Campus” del portal oficial.

La UAT invita a consultar de manera detallada toda la información disponible sobre el proceso de admisión y los programas académicos para asegurar una inscripción correcta y dentro de los plazos establecidos.