jueves, mayo 22, 2025
ambulancias-acuga-728x90
Inicio Blog

El decálogo de la Presidenta  

Por Mario Díaz

 H. Matamoros, Tamaulipas.-Durante el reciente Congreso Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, misiva de por medio, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO recordó a la militancia el decálogo que presentó en el Congreso celebrado el 22 de septiembre del año pasado y en el cual solicitó licencia como paso previo a asumir el cargo de Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

La jefa del Ejecutivo federal hizo hincapié en su deseo de que tales puntos presentados en su última participación como militante activa de Morena fueran considerados en la Asamblea Nacional celebrada durante el mes en curso.

Las sugerencias o “decálogo” de la inquilina del Palacio Nacional están matizadas de buenas intenciones, la verdad es que tales principios ético-políticos del movimiento están bastante alejados de la realidad.

Veamos:

1.”El valor de la unidad. No creo exagerar al decir que somos el Movimiento social y político más fuerte de todo el planeta, porque tenemos un pensamiento claro y principios sólidos. No es trivial la unidad que hemos logrado, miren otros movimientos en el resto del mundo y vean a la derecha mexicana en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos.

Porque la UNIDAD en nuestro Movimiento de transformación se construye con base en principios, en las causas por las que siempre hemos luchado, en el reconocimiento de que juntos somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos, el bienestar del pueblo de México y el interés supremo de la Patria, que están por encima de cualquier interés personal. No apostemos nunca a la división.

-Sin embargo, es un secreto a voces que, poco a poco, los distintos grupos de poder de Morena están motivando la división del partido guinda. 

2. Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero.

No es de nuestro Movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros.

-Los viajes aéreos en primera clase de GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA y LENIA BATRES “La Ministra del Pueblo”, ejemplifican lo contrario.

3. Las y los legisladores no deben andar en Congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político. Solo se justifica en una situación especial para una tarea indispensable.

Nuestro deber es estar con la gente, en el territorio. Recordemos que Morena es el instrumento del pueblo de México. Morena debe ser luz de honestidad y ejemplo en la sociedad. 

-Constantemente, diputados y senadores evaden esa sana disposición con “encuentros internacionales” que poco o nada benefician al país.

4. Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo. Es indispensable que aún cuando en la Constitución se estableció que no puede haber candidatos en el periodo inmediato de familiares en ningún puesto de elección popular hasta el 2030, Morena lo incluya desde 2027.

-En la elección intermedia veremos si se cumple o no con ese “mandamiento”.

5. No a un partido de Estado. El gobierno de la República cumple sus tareas para la transformación del país y el partido cumple las suyas. Para ello nuestro partido debe fortalecerse sin caer en corporativismos. La organización es para la transformación.
La fuerza de Morena es la organización desde abajo. Sus comités de base, su contacto permanente con el pueblo, como lo sabemos hacer, casa por casa entregando el periódico Regeneración.

El quinto punto del “decálogo” estaría faltando a la verdad si se toma en cuenta que el periódico Regeneración ya no circula o circula muy poco.

6. Mantengan fuerte y sólido el Instituto de Formación Política, que consolide el humanismo mexicano como nuestro pensamiento y que continúe con la revolución de las conciencias. Sugiero que se den lecturas básicas, documentales y otros instrumentos a todos los militantes de nuestro Movimiento. Todos y todas deben conocer la historia de México, la historia de la formación de Morena, los principios de nuestro Movimiento, los logros del periodo del presidente López Obrador, los principales proyectos y logros de nuestro gobierno.

-Tal parece que el “humanismo mexicano” y la “revolución de conciencias” son mera retórica populista del partido en el poder.

7. Morena es Partido y Movimiento. La movilización social para defender los derechos del pueblo de México y la consolidación de nuestro pensamiento debe seguir siendo nuestra fortaleza. La organización política tiene sentido cuando tiene causas. Esa causa es la defensa de la transformación.

-El grave problema de inseguridad que se vive en el país coloca en tela de duda la defensa de los derechos del pueblo.

8. Los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo y el principio de por el bien de todas y todos primero los pobres. 

-Dígase lo que se diga, la realidad es que la “austeridad republicana” que pregona el Partido y el Poder no se refleja a plenitud.

9. No puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco.

-Pues sí, efectivamente, no debe haber colusión, pero…

 10. Garanticen que los candidatos y candidatas sean decididos por el pueblo a través de las encuestas. Esta ha sido una de nuestras grandes fortalezas. Fortalezcamos la Comisión de Elecciones y garanticemos que la Comisión de Encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de candidatos. Mientras sigan existiendo las y los candidatos plurinominales garanticen que sean emanados de tómbolas en el marco de los estatutos del partido. 

-La transparencia y metodología para la selección de candidatos no es la mejor carta de representación de Morena.

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-La pregunta natural y lógica es ¿realmente la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional acatará los principios o “decálogo” pronunciado por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM en el Congreso Nacional de septiembre de 2024? 

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Fortalece Tamaulipas alianza con el Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME)

Monterrey, Nuevo León. –  En el marco de una agenda de colaboración estratégica, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), continúa fortaleciendo los vínculos con la comunidad migrante mediante acciones coordinadas con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), encabezado por su titular, Tatiana Clouthier Carrillo.

El objetivo principal de este esfuerzo conjunto es robustecer las políticas públicas dirigidas a la diáspora tamaulipeca, especialmente aquella radicada en los Estados Unidos.

Durante el encuentro, Juan José Rodríguez Alvarado, director general del ITM, subrayó la importancia de las y los tamaulipecos en el extranjero como actores clave en el desarrollo económico, social y cultural del estado.

Reconoció su contribución a través del envío de remesas, la inversión comunitaria y el fortalecimiento del tejido familiar, así como su participación activa en programas binacionales impulsados por el Gobierno de Tamaulipas.

«Esta reunión permitió afianzar líneas de acción conjuntas, particularmente en temas como identidad, doble nacionalidad, atención consular, repatriación y estrategias de coinversión para migrantes. También se abordaron mecanismos de colaboración institucional para avanzar en proyectos de innovación digital y reforzar el sentido de pertenencia e identidad con las raíces tamaulipecas», afirmó Rodríguez Alvarado.

Asimismo, el titular del ITM destacó que se actúa bajo instrucciones claras y precisas del gobernador Américo Villarreal Anaya, para mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos en el exterior.

En este sentido, reiteró el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de mantener una colaboración cercana y permanente con el Gobierno de México, a fin de garantizar que las voces de la población migrante sean escuchadas, atendidas y representadas con dignidad.

Este encuentro reafirma la voluntad del Estado, por consolidar una política migratoria humana, incluyente y eficaz, que reconozca el valor de quienes, desde el extranjero, continúan aportando al bienestar y desarrollo de Tamaulipas.

Capacita SEBIEN en reducción de violencia de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Servidores públicos de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se dieron cita en el Museo Tamux para participar en el taller “Reducción de la Violencia de Género en Espacios Públicos y Comunitarios», que lleva a cabo la Secretaría de Bienestar Social atendiendo los principios de humanismo y transformación establecidos por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que de esta forma se atiende la instrucción de reforzar las políticas transversales que garanticen la inclusión de las mujeres, mediante acciones firmes que las empoderen y protejan de la violencia.

Mencionó que en estas pláticas desarrolladas por especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el marco de vinculación que existe con esa institución, se abordaron temas específicos con un enfoque de género en la acción gubernamental.

En los tópicos se habló de la visibilización de la violencia por razones de género en espacios públicos y comunitarios, así como la explicación de la construcción jurídica y social para la garantía del derecho humano a una vida libre de violencia.

Dijo que la instrucción es clara para las servidoras y servidores públicos, de participar en la construcción de un entorno igualitario y de respeto en el ámbito laboral, comunitario y familiar libre de violencia para las mujeres.

“Es una instrucción muy clara de nuestro gobernador, por lo que estamos impulsando desde nuestra labor institucional, acciones afirmativas que empoderen a las mujeres y las protejan de la violencia”,

En el evento, los especialistas de la UAT, Karla Salazar Serna y Luis Alberto Mendoza Rivas, ofrecieron un listado de oportunidades para incrementar acciones desde la gestión gubernamental, con un enfoque hacia una vida libre de violencia por razones de género.

Cabe destacar la participación de las y los asistentes y su interés en incorporar lo aprendido en sus sitios de desempeño laboral, para promover y fortalecer espacios libres de violencia.

Este taller y otros de promoción de los derechos humanos, fue organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN

Recibirá Tamaulipas al mundo en el Carbon Forum México 2025

Tampico, Tamaulipas.- En una muestra de coordinación institucional y compromiso ambiental, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y Altamira para afinar los preparativos del Carbon Forum México 2025, uno de los eventos más relevantes a nivel internacional en materia de cambio climático, economía circular y energías limpias.

El foro, que celebrará su quinta edición los días 10 y 11 de septiembre en la ExpoTampico, espera recibir a más de 3 mil 500 asistentes provenientes de 30 países, además de 170 ponentes especializados y una amplia zona de exposición donde participarán empresas privadas, gobiernos estatales e instituciones que lideran iniciativas sustentables.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA subrayó la relevancia del evento como plataforma para el intercambio de experiencias, tecnologías y estrategias frente a la emergencia climática global, ante los ediles, de Tampico, Mónica Villarreal Anaya;  de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo y de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

“Tamaulipas será protagonista de un diálogo mundial sobre sostenibilidad. Este evento nos coloca en la agenda internacional y nos impulsa a seguir construyendo un estado resiliente y responsable con el planeta”, expresó Saldívar Lartigue.

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, destacó que este evento forma parte del ciclo de encuentros globales que marcarán el rumbo de la agenda climática en 2025, “el foro no sólo representa una oportunidad de aprendizaje, sino de acción concreta. Vamos a mostrar al mundo que desde Tamaulipas se impulsa el cambio”, afirmó.

 

FORTALECEN COORDINACIÓN PARA TRANSFORMAR LA MOVILIDAD URBANA

En el marco de la misma reunión, también se abordó uno de los proyectos de infraestructura más relevantes para la zona conurbada como lo es el Sistema Integral de Transporte tipo BRT, una alternativa de movilidad sustentable que promete revolucionar el transporte público en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

La secretaria Saldívar Lartigue, junto con el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez, explicó que esta propuesta forma parte de las acciones prioritarias del gobernador Américo Villarreal Anaya y está alineada con la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

El BRT tiene como objetivo ofrecer transporte público ágil, seguro y eficiente, capaz de movilizar hasta 300 mil pasajeros diariamente, reduciendo el uso de vehículos particulares y contribuyendo así a disminuir la huella de carbono en la región, “es un paso clave para modernizar nuestras ciudades y brindar a la población un servicio digno, accesible y sostenible”, aseguró Páez Suárez.

A esta reunión también asistió la directora del IMEPLAN del Sur de Tamaulipas, María Silvia Montalvo Tello y el director de Políticas para el Cambio Climático de la SEDUMA, Humberto Calderón Zúñiga.

Con acciones concretas como estas, Tamaulipas no sólo fortalece su desarrollo urbano y ambiental, sino que también se consolida como un estado líder en el cumplimiento de los compromisos globales por un futuro más verde y justo.

Vecinos sin luz toman medidas extremas contra la CFE

Para exigir la instalación de un transformador nuevo para poder tener energía eléctrica en sus domicilios, vecinos de la Colonia Libertad, desde la noche de ayer, mantiene retenidos a dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.

Esta mañana, tras casi 12 horas de permanecer en la calle los dos trabajadores de la CFE acompañados por vecinos, al lugar acudieron unidades de la CFE con el transformador que exigen los vecinos les sea instalado.

Cabe señalar que los vecinos de la Calle Argentina de la Colonia Libertad manifestaron que tienen varias semanas que se les va la luz por las noches, por lo que al acudir los trabajadores de la CFE el día de ayer

a las 10:00 de la noche los vecinos los retuvieron en el lugar para exigir la instalación del nuevo transformador.

Mientras los empleados de la CFE trabajan para retirar el viejo transformador e instalar uno nuevo, en el lugar se encuentran elementos de la Guardia Nacional, Guardia Estatal y agentes de la Dirección de Seguridad Tránsito y Vialidad.

BENEFICIA A NUEVO LAREDO COBRO DOBLE EN PUENTE COLOMBIA

La testarudez del imberbe gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, de imponer un cobro extra en el peaje del puente internacional de Colombia, Nuevo León, está beneficiando ampliamente a Nuevo Laredo, pues todos aquellos transportistas que estaban optando por cruzar hacia el lado americano por el puente neoleonés, ahora están optando por cruzar por el puente internacional número tres, de Nuevo Laredo, al negarse a pagar más del doble de peaje, que para el caso de los camiones, pues es una buena cantidad de dinero. Así que la medida de Samuel García está afectando al puente “Solidaridad”, aunque el terco gobernante se niega a reconocerlo. Pero por nuestra parte que siga en su tozudez, a fin de cuenta eso nos beneficia acá en Nuevo Laredo. Pobre Nuevo León, jamás pensaron tener un gobernador tan palurdo.

 

EL AÑO ENTRANTE INICIAN OBRAS EN EL PUENTE TRES

Y mientas el puente Colombia se desinfla, el puente tres de Nuevo Laredo va en crecimiento y prueba de ello es que ya es un hecho que a partir del año entrante la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas iniciará los trabajos de ampliación de dicho cruce internacional, y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular en el mismo. Al respecto Pedro Cepeda Anaya titular de la mencionada secretaría, informó que a los ocho carriles con que actualmente cuenta el denominado Puente del Comercio Mundial, se le agregarán 10 carriles, para totalizar 18. El funcionario agregó que hasta el momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal ha avalado el 90 por ciento del proyecto, esperándose que se autorice el restante en lo que va del año, para así a partir del 2026, iniciar los trabajos correspondientes, que habrán de consolidar al Puente 3, como el de mayor movimiento de carga de todo el país. Bien por ello.

 

EXHIBEN A QUIEN MANDA COLOCAR MANTAS CONVOCANDO A VOTAR

Alejandro Alvarado Vega, esposo de la diputada local, Gabriela Regalado Fuentes, ha sido señalado como uno de los encargados de mandar poner las mantas donde se convoca a la ciudadanía a votar. Y eso tal vez no tenga mucho problema, pues puede alegar que lo hace como ciudadano, el problema es que es alguien muy vinculado al partido MORENA. Pero lo peor del caso es que el nombre el susodicho ha salido a relucir, toda vez que contrató personas para que colocaran dichas mantas, bajo el compromiso de un pago en efectivo, y no cumplió con dicho pago, motivo por el cual los que resultaron engañados por él, previo trabajo realizado, lo andan “quemando”. Pero bueno así es el citado, traicionero e incumplido, tal y como lo es la propia diputada Gabriela Regalado, quien traicionó a los Canturosas, y quien por cierto ahora reside en Tampico, olvidándose de los habitantes del Distrito 1 de Nuevo Laredo, quienes fueron los que la eligieron.

 

HONRAN MEMORIA DEL DOCTOR MARIO PÉREZ COSS

El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó poner el nombre del doctor Mario Pérez Coss, al dispensario médico de la colonia Valles de Anáhuac, esto en honor al reconocido galeno recientemente fallecido. Por unanimidad los integrantes del concilio neolaredense aprobaron la propuesta presentada directamente por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, esto en la sesión celebrada este miércoles. Sin duda un gran acierto dicho hecho, toda vez que el doctor Pérez Coss fue toda una institución médica en la localidad, donde sirvió por más de 30 años en diferentes áreas como el ISSSTE y el Hospital General, así como médico particular especialista en traumatología. Gran gesto del Cabildo para un gran médico, y mucho mejor amigo.

 

APRUEBAN REUTILIZACIÓN DE AGUA TRATADA

Y también en la sesión del Cabildo de Nuevo Laredo de este miércoles también se aprobó el proyecto de la Línea Morada, mismo que será financiado con recursos del FORTAMUN 2025, y cuyo objetivo fundamental es el cuidado del agua y la protección del medio ambiente a través un modelo probado de reutilización de aguas tratadas con óptima calidad. Con esto se permitirá el uso de esa agua tratada en riego urbano, así como actividades industriales y procesos que no requieren agua potable. Y bueno esto es una clara muestra de que el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal, es un gobierno sustentable, que planifica con responsabilidad y prioriza el equilibrio ecológico. Bien por eso.

 

FIRMA CONVENIO LA AAANLD CON EL TEC MILENIO

Bajo el firme propósito de fortalecer la formación académica y profesional del gremio aduanal el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), José Ignacio “Iñaki” Zaragoza Ambrosi, signó un convenio de colaboración con la Universidad Tec Milenio, representada por su director Abiu González Ixba. Dicha alianza sin duda alguna patentiza el compromiso de la AAANLD con el desarrollo del talento y la educación en beneficio del comercio exterior, y es un reflejo a la vez del buen liderazgo de “Iñaki” Zaragoza.

 

PRESENTAN EXAMEN DE ADMISIÓN ASPIRANTES A ENTRAR A LA UAT

Miles de jóvenes que aspiran ingresar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas para el período 2025-3, que abarca de los meses de agosto a diciembre, acudieron a las diferentes facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios para presentar el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II), y así poder conseguir un espacio. Dicho examen, avalado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), fue aplicado de manera simultánea en 18 facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, lo que permitió brindar una atención eficiente a miles de jóvenes interesados en formar parte de la comunidad universitaria. Cabe indicar que la UAT anunció una cuarta jornada de aplicación del EXANI-II, programada para el 15 de julio de 2025, lo que permitirá a más jóvenes presentar su evaluación de ingreso.

 

LO ÚLTIMO

Este miércoles quedó depositado el segundo pago de las becas municipales de educación primaria y educación especial, según lo anunció la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal a través de sus redes sociales… Con extremo cuidado fueron extraídos los árboles que estaban en los camellones de la avenida Reforma, en su tramo de Tecnológico a 15 de Septiembre, y trasladados al parque “Polvo Enamorado”, para ser trasplantados. Ya más adelante se pondrán otros en las áreas verdes que se destinen en dicho tramo en modernización… Ya está abierto el registro para el bono anual que reciben los maestros neolaredenses por parte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo. Dicho registro se puede hacer en línea a través del portal del municipio www.nld.gob.mx, y se mantendrá hasta el 1 de junio de 2025. Se estima que serán alrededor de cuatro mil maestros los que recibirán dicho bono de dos mil pesos… En Laredo, Texas, una mujer que al parecer no está muy bien de sus facultades mentales, se desnudó y se puso a andar en plena calle, por lo que fue sometida por elementos policiacos. No ha faltado quien diga que fue porque tenía mucho calor, pero la realidad es que hay cada desquiciado. De perdido tuviera buenas carnes, para andar dando espectáculo.

Fomenta el Gobierno de Tampico el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal

Con el firme compromiso de fomentar el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, el Gobierno Municipal de Tampico que encabeza la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya llevó a cabo una jornada ecológica y de protección animal en la colonia del Pueblo, donde se ofrecieron diversos servicios gratuitos.

Yahaira Cruz Aguilar, directora de Ecología , señaló que en esta jornada el personal médico aplicó vacunas antirrábicas y desparasitantes a perros y gatos, además de ofrecer consulta veterinaria.

Reiteró que estas jornadas continuarán realizándose de manera semanal en diversos puntos de la ciudad, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer la cultura del respeto por el entorno natural y el trato digno hacia los animales.

«Invitamos a la ciudadanía a que acuda a estas jornadas llevando a sus mascotas y acceder a los servicios que ofrece el Gobierno municipal; además pueden aprovechar a traer basura electrónica, PET, pilas, medicamento caducado, recibiendo de obsequio una planta de ornato y contribuir de esta forma al cuidado del medio ambiente».

Por otro lado, dio a conocer que ante las altas temperaturas que se presentan en la zona conurbada, se encuentran llevando a cabo operativos en en distintos puntos de la ciudad,a fin de proteger a los equinos y evitar sufran un golpe de calor.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación ambiental para transformar hábitos, y avanzar hacia un Tampico que apuesta por la sustentabilidad. ‎<Se editó este mensaje.>

«EE.UU. BAJA ARANCELES AUTOMOTRICES, TAMAULIPAS BENEFICIADO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La reciente reducción de aranceles por parte de Estados Unidos sobre los automóviles exportados desde México y Canadá representa un avance significativo para la industria automotriz mexicana, especialmente para la región de Tamaulipas, que lidera con más de 192 IMMEX maquiladoras de autopartes en Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria.

Tamaulipas es uno de los principales polos de manufactura automotriz en México, albergando más de 192 maquiladoras IMMEX especializadas en la producción de autopartes y componentes para exportación, principalmente a Estados Unidos. Estas empresas, ubicadas en ciudades fronterizas como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, generan miles de empleos directos e indirectos y contribuyen de manera significativa al Producto Interno Bruto (PIB) estatal, representando cerca del 34% de la economía local.

Las 192 empresas de autopartes maquiladoras generan 104,668 empleos y forman parte del sector industrial manufacturero, maquilador y de servicios de exportación (IMMEX).

Esta decisión de ayer, se suma a la tomada por Donald Trump el pasado 2 de mayo, con la eliminación del arancel del 25% a las «autopartes mexicanas exportadas a Estados Unidos», lo que marcó un hito crucial para la industria manufacturera nacional, en particular para las más de 192 maquiladoras IMMEX de «autopartes» ubicadas en la frontera y en la capital de Tamaulipas. Este anuncio, confirmado el 2 de mayo de 2025 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y resultado de intensas negociaciones lideradas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, representa un avance estratégico en la relación comercial bilateral y un alivio significativo para el sector.

La decisión fue tomada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos tras la firma de órdenes ejecutivas por el presidente Donald Trump, eliminando de manera inmediata los aranceles del 25% que desde hace años afectaban a la industria de autopartes mexicana. Con ello, las autopartes producidas en México recibirán el trato preferencial estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que implica la exención total de tarifas y aranceles para los productos que cumplan con los requisitos de contenido regional.

 

BAJA DE ARANCELES DEL 25 AL 15%:

El gobierno estadounidense anunció ayer que el arancel general del 25% impuesto a los vehículos importados de México y Canadá se reducirá a un 15%, siempre y cuando los vehículos cumplan con las reglas de origen establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta reducción representa un descuento aproximado del 40% al 50% en los gravámenes, lo que mejora la competitividad de los autos mexicanos en el mercado estadounidense.

Además, la medida contempla que las autopartes ensambladas en Estados Unidos, incluso si algunos componentes provienen del extranjero, se consideren como contenido de origen estadounidense, facilitando a las armadoras cumplir con los requisitos del T-MEC. Esto es especialmente relevante para las maquiladoras de autopartes en Tamaulipas, que forman parte de las cadenas productivas regionales.

Beneficios para la industria automotriz mexicana y de Tamaulipas

Competitividad internacional: La reducción del arancel a 15% coloca a México y Canadá en una posición preferencial frente a otros países exportadores de autos, como China, Corea del Sur o Alemania, que siguen sujetos al arancel completo del 25%.

Ahorro en costos y precios más competitivos: Con un arancel menor, los costos de exportación disminuyen, lo que puede traducirse en precios más atractivos para los vehículos mexicanos en Estados Unidos, impulsando las ventas y la producción nacional.

Impulso a las maquiladoras de autopartes: Tamaulipas, con más de 192 IMMEX dedicadas a autopartes, se beneficiará directamente al fortalecer su integración en la cadena automotriz regional, aumentando la demanda de componentes y generando empleo en Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria.

Posible aplicación retroactiva: Marcelo Ebrard informó que la reducción podría tener efecto retroactivo, permitiendo a las empresas recuperar aranceles ya pagados en exportaciones recientes, lo que representa un alivio financiero para las firmas mexicanas.

Fortalecimiento del T-MEC: El cumplimiento de las reglas de origen del tratado es clave para acceder a este beneficio, incentivando la producción regional y la integración de autopartes fabricadas en Norteamérica, lo que favorece a la industria automotriz mexicana y sus proveedores locales.

Impacto económico estimado

Según datos oficiales, México exporta aproximadamente 2.6 millones de vehículos anualmente a Estados Unidos, mientras que Canadá exporta alrededor de un millón. La reducción arancelaria beneficiará a estos más de 3.6 millones de autos, lo que representa un ahorro significativo para los importadores estadounidenses y un estímulo para la producción mexicana.

El ahorro en aranceles podría superar los 10 mil millones de dólares, fortaleciendo la competitividad del sector y contribuyendo a mantener y crear empleos en la industria automotriz y de autopartes en México, especialmente en regiones clave como Tamaulipas.

La reducción del arancel del 25% al 15% para los autos exportados desde México a Estados Unidos es una medida estratégica que fortalece la industria automotriz mexicana y la cadena de suministro de autopartes en Tamaulipas. Este trato preferencial, resultado de negociaciones encabezadas por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, mejora la competitividad de México en el mercado estadounidense, impulsa la producción regional bajo el T-MEC y ofrece beneficios económicos tangibles para las empresas del sector, consolidando a México como un actor clave en la industria automotriz de América del Norte.

«AVA y la Infraestructura Hidráulica: UAT respalda.»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya ha puesto en marcha una estrategia integral para fortalecer la infraestructura hidráulica en Tamaulipas, con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos de las sequías recurrentes que afectan a la entidad. Estas acciones abarcan desde inversiones en sistemas de agua potable y drenaje en municipios clave, hasta la reactivación de megaproyectos como la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria y el desarrollo de nuevas obras para garantizar el abasto de agua a largo plazo.

En la capital del estado, Ciudad Victoria, el gobierno estatal ha destinado más de 25 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de obras de agua potable, drenaje y saneamiento. Estas intervenciones, coordinadas por la Secretaría de Obras Públicas, incluyen la instalación de equipos de bombeo en pozos, colocación de tubería de PVC, rehabilitación de obras de agua y drenaje, y el saneamiento de cárcamos de rebombeo de aguas residuales. Las colonias beneficiadas incluyen Álvaro Obregón, Buena Vista, Pepenadores, Oralia Guerra y el Libramiento Naciones Unidas con acceso al Fraccionamiento Los Sauces.

El objetivo de estas obras es garantizar servicios básicos de calidad, disminuir riesgos sanitarios y mejorar las condiciones de salud de la población, además de asegurar un suministro eficiente y sostenible de agua potable.

Uno de los proyectos más emblemáticos impulsados por el gobierno de Villarreal Anaya es la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, que llevará agua desde la presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria. Esta obra, considerada estratégica tanto a nivel estatal como nacional, contará con una inversión total de alrededor de 1,792 millones de pesos, de los cuales la federación aportará más de 1,700 millones y el estado aproximadamente 600 millones de pesos adicionales.

La construcción de la segunda línea del acueducto, cuya licitación está programada para abril de 2025 y el inicio de obras para mayo del mismo año, beneficiará a cerca de 150,000 habitantes y es una respuesta directa a la creciente demanda y crisis de suministro que enfrenta la capital. Además, se complementa con la construcción de una nueva planta potabilizadora en la presa Vicente Guerrero, con una inversión inicial de 174 millones de pesos, que garantizará el tratamiento adecuado del agua.

Este proyecto forma parte de los 16 prioritarios del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y representa un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para asegurar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.

El gobierno estatal también ha presentado proyectos de gran visión como el “Dique El Moralillo”, orientado a mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema lagunario en el sur del estado y garantizar la disponibilidad de agua para la región. Este proyecto busca reemplazar infraestructura obsoleta de más de 70 años y contempla la construcción de un dique y obras complementarias para aprovechar mejor los escurrimientos del río Guayalejo-Tamesí.

La iniciativa cuenta con el respaldo de organismos empresariales, operadores de agua y la Conagua, y se considera un legado histórico que permitirá asegurar el abasto de agua por tiempo indefinido para la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

El gobernador Villarreal Anaya ha hecho un llamado a los presidentes municipales para que destinen el 30% de los fondos federales a obras de infraestructura hídrica, enfatizando la importancia de complementar las inversiones estatales con recursos locales para maximizar el impacto de las acciones. El gobierno estatal también apoya proyectos municipales de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento, como parte de una estrategia para fortalecer la resiliencia hídrica en todo Tamaulipas.

Las acciones emprendidas por el gobierno de Américo Villarreal Anaya en materia de infraestructura hidráulica representan una respuesta decidida y coordinada ante el desafío de las sequías recurrentes en Tamaulipas. La inversión en obras locales, el impulso de megaproyectos como la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria y el desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y distribución de agua, reflejan un compromiso integral para garantizar el acceso al agua, promover el desarrollo económico y social, y mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos.

 

RESPALDO EN ACCIONES HIDRÁULICAS DE LA UAT:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) apoya de manera significativa las acciones hidráulicas del gobierno estatal a través de investigación, innovación y colaboración institucional. Investigadores de la UAT han desarrollado sistemas avanzados para detectar y alertar sobre sequías en Tamaulipas, utilizando datos históricos y tecnología satelital, lo que permite anticipar crisis hídricas y mejorar la toma de decisiones en la gestión del agua. Además, la UAT estudia el balance hídrico del estado, contribuyendo con información científica clave para el diseño de políticas públicas y proyectos de infraestructura hidráulica.

En su Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, la UAT establece la vinculación con el gobierno y la sociedad como eje estratégico, impulsando la investigación aplicada y la formación de profesionistas capaces de contribuir a la solución de problemas como el abasto y manejo eficiente del agua. Así, la UAT fortalece la capacidad técnica y científica del estado en materia hidráulica.

Innova CONALEP con laboratorio itinerante de realidad virtual

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Cumpliendo el compromiso de innovar en la enseñanza y hacer de la tecnología una aliada en el aprendizaje, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas ha puesto en marcha el nuevo laboratorio itinerante de realidad virtual, informó Fernando Arizpe Pedraza, director general de la institución.

Indicó que este laboratorio está conformado por 32 equipos que estarán al servicio de los ocho planteles del estado. Su objetivo es llevar el conocimiento a través de experiencias significativas, permitiendo a las y los alumnos vivir el aprendizaje de forma inmersiva y memorable, como parte de su modelo académico.

Explicó que en una de las primeras demostraciones, las y los estudiantes experimentaron una visita virtual por la obra y el entorno de Vincent Van Gogh, conociendo de forma sensorial la habitación en la que vivió sus últimos años en Francia.

“Este es solo un ejemplo del enorme potencial de los equipos, ya que el sistema cuenta con cientos de contenidos adaptados a diversas asignaturas y disciplinas”, complementó.

Señaló que la estrategia contempla una implementación escalonada: en la primera etapa, los responsables de academia de cada plantel están siendo capacitados en el uso y funcionamiento de los equipos, para que posteriormente los docentes generen sus propios materiales didácticos dentro del entorno virtual.

Arizpe Pedraza refirió que el plantel Victoria ya concluyó su primera fase de capacitación y será el primero en ceder los equipos al siguiente plantel en la ruta, asegurando que todos los centros educativos del CONALEP Tamaulipas tengan acceso a esta herramienta en el menor tiempo posible.

Subrayó que esta iniciativa es impulsada bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, ha reiterado su compromiso con una educación de calidad, incluyente y visionaria para las juventudes tamaulipecas.

Reiteró que, con estas acciones, CONALEP Tamaulipas refrenda su visión de educar a través de la innovación tecnológica, acercando a sus estudiantes las herramientas del futuro para fortalecer su formación profesional.

Refuerza SIPINNA Tamaulipas acciones para erradicar la violencia en el entorno escolar   

Ciudad Victoria,Tamaulipas.- El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Tamaulipas (SIPINNA) llevó a cabo el panel “Atención a las Violencias en el Entorno Escolar”, reafirmando su compromiso con la creación de entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia para la niñez y adolescencia en la entidad.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió Carlos Orozco Morales, coordinador de Desarrollo Intergubernamental, quien destacó la relevancia de la colaboración entre sociedad y gobierno para erradicar la violencia en el ámbito educativo.

“El gobernador Américo Villarreal ha puesto al centro de su gestión la dignidad humana. La atención a la niñez, especialmente en lo relativo a entornos escolares seguros, no es una política más: es un compromiso transversal que nos involucra a todas y todos. Ellos no son solamente el futuro, son también el presente, que debemos cuidar, proteger y escuchar”, señaló Orozco Morales.

Asimismo, se reiteró que bajo la actual administración estatal se han fortalecido los mecanismos de coordinación entre instituciones educativas, autoridades de seguridad, salud, protección infantil y organizaciones sociales, con el propósito de abordar de manera integral las causas y consecuencias de la violencia escolar.

Orozco Morales, reconoció el esfuerzo del personal del SIPINNA Tamaulipas por la eficaz organización del panel, dirigido especialmente a servidores públicos, cuya labor es fundamental para fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

“Su trabajo incide directamente en la calidad de vida de las nuevas generaciones”, subrayó.

Durante el panel se compartieron experiencias, estrategias y propuestas enfocadas en la prevención, atención y erradicación de la violencia en las escuelas.

El evento contó con la participación de reconocidas y reconocidos especialistas y representantes de instituciones comprometidas con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, entre ellos: Víctor Jurado Flores, profesor investigador del Colegio de Tamaulipas; Nadia Ramírez Rosas, investigadora del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM); Rocío Jazmín Ávila Sánchez, de la Secretaría de Educación en Tamaulipas; Omar Martínez Loya, representante del Colegio de Psicólogas y Psicólogos Victorenses; Evangelina Alvarado Castillo, asesora jurídica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Heriberto Moncada Medrano, representante de la Línea de Emergencias 911 y José Antonio Torres Zavala, agente del Ministerio Público de la FENNAM, en representación de la fiscal especializada Mireya Maldonado Villegas.

Asimismo, asistieron al panel en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes; Carolina Iveth Martínez, subsecretaria del Empleo y Previsión Social, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP.

Este panel forma parte de las acciones que impulsa SIPINNA Tamaulipas para fomentar una cultura de paz, respeto y corresponsabilidad desde las aulas, como base para el desarrollo pleno de las nuevas generaciones.

Recibe la UAT a miles de jóvenes en el examen de admisión EXANI-II

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio la bienvenida a miles de jóvenes aspirantes que presentaron el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II), demostrando su entusiasmo por formar parte de la máxima casa de estudios en el próximo período escolar que dará inicio en agosto.

Con base en la convocatoria del proceso de admisión Otoño 2025 (período 2025-3, de agosto a diciembre), la UAT llevó a cabo con éxito la tercera jornada de aplicación del EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual registró una amplia participación de aspirantes en sus diversas sedes académicas distribuidas a lo largo del estado.

La destacada respuesta de aspirantes registrada durante esta jornada reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado el rector Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la Universidad.

El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, lo que permitió brindar una atención eficiente a miles de jóvenes interesados en formar parte de la comunidad universitaria.

El proceso contó con la presencia de representantes del CENEVAL, así como de autoridades universitarias responsables del proceso de admisión, quienes han trabajado de manera coordinada y colegiada para asegurar un procedimiento transparente y de calidad.

Durante esta jornada, la UAT dio la bienvenida a las y los aspirantes, reconociendo su esfuerzo y deseándoles el mayor de los éxitos en esta etapa fundamental de su trayectoria académica.

Como parte de las estrategias para ampliar el acceso a la educación superior, la Universidad anunció una cuarta jornada de aplicación del EXANI-II, programada para el 15 de julio de 2025, lo que permitirá a más jóvenes presentar su evaluación de ingreso.

Asimismo, la UAT ha extendido el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3 hasta el 20 de junio, ofreciendo una oportunidad adicional a quienes deseen iniciar su formación profesional en la UAT.

Mantiene Tamaulipas alta ocupación laboral y fortalece empleos dignos con políticas de transformación social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Tamaulipas mantiene una tasa de ocupación del 97 por ciento, superando la media nacional, y avanza de manera sostenida en la generación de empleo formal y digno. Durante los primeros cinco meses del año, se han atendido a más de 15,044 personas a través de ferias y jornadas laborales, logrando la colocación de 3,000 trabajadores en empleos formales.

La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, indicó que siguiendo la visión humanista y de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, para este año, se tienen programadas 13 ferias del empleo en todo el Estado, de las cuales ya se han realizado cinco, en donde diversas empresas ofrecen vacantes a personas que buscan incorporarse al mercado laboral. La meta anual es clara: atender a 45 mil personas y colocar al menos 15 mil en empleos formales.

Actualmente, gracias al trabajo realizado por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el estado registra una tasa de formalidad del 54.3%, en línea con la media nacional. Este indicador es resultado de las acciones enfocadas en promover condiciones laborales justas y en fortalecer la cultura de la previsión social en centros de trabajo.

Como parte de estas estrategias, se han realizado 1,665 inspecciones laborales en beneficio de más de 5,900 trabajadores, superando ampliamente los registros de años anteriores, cuando apenas se alcanzaban las 300 inspecciones por año.

Además, se trabaja en la promoción de la capacitación laboral, la mejora de condiciones dentro de las empresas y la concientización sobre los derechos laborales, alineándose a la política nacional del “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este esfuerzo forma parte de la visión del gobierno de Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido fortalecer los mecanismos de vinculación laboral con un enfoque social e incluyente. En cumplimiento de esa visión, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha consolidado una política pública laboral enfocada en el bienestar, el empleo formal y la dignidad de las y los trabajadores tamaulipecos.

Reconocen a Tamaulipas por su destacado desempeño en vigilancia fiscal durante reunión nacional

Tepic, Nayarit.- En el marco de la CCCXLIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF), celebrada en Tepic, Nayarit, el estado de Tamaulipas fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la vigilancia de obligaciones fiscales.

Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas representó al Gobierno de Tamaulipas, en este importante encuentro.

Durante su intervención, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, reconoció el firme compromiso de Tamaulipas con la disciplina fiscal y destacó su progreso sostenido en materia de recaudación y cumplimiento de obligaciones fiscales.

Gracias a estos esfuerzos, Tamaulipas recibió en 2024, un incentivo de 8 millones de pesos, y en el primer trimestre de 2025, un estímulo de 275 millones de pesos, lo que representa un aumento superior al 3,300%.

Este logro refleja el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y la Secretaría de Finanzas, enfocados en la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

La reunión contó con la participación de representantes de las 32 entidades del país, del SAT, SHCP y Banobras, y abordó temas clave como el fortalecimiento del federalismo fiscal, la transparencia financiera y la viabilidad económica de los estados.

Lavín Verástegui agradeció el respaldo de la SHCP y reiteró el compromiso de Tamaulipas con una gestión responsable, disciplinada y basada en la capacitación continua, para seguir recaudando bien e invertir mejor en el desarrollo del estado.

Refuerza Salud medidas preventivas y acciones ante temperaturas extremas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para dar seguimiento al problema climático que registra el territorio tamaulipeco por las altas temperaturas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, en donde se acordó reforzar las acciones de prevención en los grupos vulnerables, aunado a la población escolar en coordinación con la Secretaria de Educación, además de casas hogar, campos deportivos y población en general.

La sesión de trabajo se realizó en la sala de juntas de la Secretaría de Salud, en donde los integrantes acordaron incrementar los avisos preventivos, difundir de manera constante las recomendaciones para evitar afectaciones a la salud de las y los tamaulipecos por calor, además de una atención médica oportuna en caso de registrar padecimientos asociados a las altas temperaturas como insolación, deshidratación o golpe de calor.

“Ante la serie de avisos que se han emitido por las altas temperaturas, debemos insistir con las medidas preventivas y recomendaciones a la población, definir estrategias que impacten en su cuidado y protección, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha dado la indicación para que ante la presencia de casos asociados al calor, se otorgue respuesta inmediata en la atención médica”, dijo.

Puntualizó que se puso en marcha una aplicación móvil que será reactivada en coordinación con la Secretaría de Educación, que encabeza el doctor Miguel Ángel Valdez García, para que en los planteles educativos se cuente con esta herramienta para atender de manera oportuna cualquier situación o emergencia que se pudiera presentar con las y los alumnos en los próximos días, donde se esperan temperaturas extremas, señaló Hernández Navarro.

En la reunión, se informó que en lo que va de la temporada de calor 2025, que inició en el mes de marzo, se han registrado 19 casos asociados a las altas temperaturas, entre los que se encuentran deshidrataciones, golpes de calor e insolación; así como se emitieron las recomendaciones para proteger a la población escolar tales como el hidratarse, reducir los tiempos de actividades al aire libre, entre otros; y como medidas de emergencia, destaca el monitorear la temperatura de los afectados, así como suspender actividades si es necesario.

Por ser un grupo susceptible a los efectos del calor, debido a los cambios fisiológicos relacionados con la edad, es necesario reforzar medidas en las casas hogar de adultos mayores y se recomienda, además de hidratarlos constantemente, monitorear su temperatura corporal y estar atentos a cualquier signo de deshidratación, aunado a establecer un plan de emergencia que incluya la atención inmediata para en caso de un golpe de calor.

En lo referente a los campos deportivos, el Comando de Incidencias por Temperaturas Extremas, acordó planificar los entrenamientos y partidos en horarios más frescos del día, muy temprano o tarde-noche, además de facilitar áreas sombreadas para que los atletas puedan descansar y recuperarse, y asegurarse de que tengan acceso a agua y bebidas deportivas para reponer líquidos y electrolitos perdidos.

Por su parte, el representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Oscar Joel Posada, informó que pese a que las temperaturas registrarán un leve descenso, que podría generar vientos fuertes y granizo, se está en los meses en donde se presentan las más altas temperaturas, por lo que el ambiente de calor es normal.

Dijo que en los últimos días, las temperaturas más altas que se registraron en Tamaulipas fueron de 43 grados, por este motivo las medidas preventivas deben ser más estrictas, ya que se está en riesgo de presentar los padecimientos propios de la temporada por el intenso calor.

Vigilancia permanente de la Guardia Estatal en instituciones financieras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Cumpliendo con el compromiso de salvaguardar el patrimonio de las familias tamaulipecas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal mantiene la vigilancia en bancos, cajeros e instituciones del ramo financiero.

Mediante acciones de proximidad y contacto directo con la ciudadanía se previene la comisión de delitos y se impulsa la cultura de la denuncia formal mediante los números 911 y 089 de forma anónima.

Adicional a la presencia en estos sitios, a través de la página oficial de Facebook: Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas, se comparten recomendaciones para evitar ser víctima de algún delito al acudir a estos lugares.

Algunas de las medidas son: utilizar vías transitadas e iluminadas; no mostrar el dinero en efectivo hasta realizar el depósito y guardarlo inmediatamente al retirarlo y no solicitar ayuda a extraños al hacer uso de cajeros automáticos.

Publican investigadores de UPV estudio sobre inteligencia artificial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Profesores investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) publicaron un importante estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la innovación empresarial, destacó  Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la institución.

Señaló que el artículo, titulado “The Impacts of Artificial Intelligence on Business Innovation”, fue publicado en la revista internacional Systems y analiza cómo la IA está transformando los modelos de negocio y mejorando la eficiencia operativa.

Refirió que esta investigación, elaborada por los docentes Rubén Machucho Cadena y David Josué Ortiz González, contribuye a posicionar a la universidad como referente en tecnologías emergentes.

Mediante este estudio que examina también la personalización de servicios y la necesaria colaboración entre humanos e inteligencia artificial en las organizaciones modernas.

Dijo que entre los aspectos relevantes abordados por los investigadores destacan los desafíos técnicos, culturales y éticos que implica la adopción de IA en entornos empresariales.

Señaló que, para aprovechar plenamente estas tecnologías, las empresas necesitan desarrollar marcos éticos sólidos y estrategias organizacionales claras que garanticen una implementación responsable y efectiva.

Indicó que además, la publicación ofrece recomendaciones prácticas para empresarios y académicos, proporcionando herramientas que permiten alinear la inteligencia artificial con los objetivos comerciales.

“Estas orientaciones facilitan explorar nuevas oportunidades en la investigación aplicada, especialmente en temas relacionados con la innovación sostenible y la generación responsable de valor económico y social”, complementó.

Ramírez Erazo expresó un agradecimiento especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al Gobierno de Tamaulipas por impulsar estrategias educativas y científicas que fomentan investigaciones de alto impacto y  las iniciativas que apoyan directamente la formación académica avanzada, fortaleciendo la competitividad de Tamaulipas y beneficiando a estudiantes, investigadores y al sector empresarial.

Ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III, mejorará infraestructura fronteriza y desarrollo económico regional

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.

Apuntó que durante el año 2024, se realizaron dos entregas de información técnica, jurídica y financiera ante la SICT, para la ampliación de la concesión que vence en el próximo mes de julio de 2026.

Destacó que se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado; asimismo mencionó la importancia de contar con el pago por el derecho de vía liberado, para dar inicio a los trabajos correspondientes.

“Este puente realiza operaciones de comercio internacional y por su ubicación figura como el principal cruce fronterizo de América Latina”, expresó el servidor público.

La ampliación del Puente de Comercio Mundial y el nuevo cruce conectarán a los corredores México-Nuevo Laredo y Estados Unidos, por ende, fortalecerá el intercambio económico y comercial del país, además de consolidar a Tamaulipas como un punto de transporte y logística de primer nivel.

Cepeda Anaya agregó que Nuevo Laredo es el punto fronterizo que une mediante una ruta más corta a los centros industriales de distribución de Estados Unidos de América, Canadá y la República Mexicana.

Promueve Tamaulipas sus denominaciones de origen del tequila y mezcal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Por medio de la creación de rutas turísticas como el Festival del Teqzcal, implementado para promover la denominación de origen del tequila y mezcal en algunos municipios del estado, fortalecemos el turismo, haciendo de Tamaulipas un referente nacional, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.

El funcionario estatal refirió que Tamaulipas cuenta con la Denominación de Origen Tequila en 11 municipios y con la Denominación de Origen Mezcal en otros 11 municipios.

El tequila con denominación de origen está presente en Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Llera, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y Xicoténcatl.

Mientras que la Denominación de Origen Mezcal la tienen Miquihuana, Bustamante, Tula, Palmillas, Jaumave, Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás, San Carlos y Jiménez.

“Es importante destacar que el municipio de Tula es el único en Tamaulipas que cuenta con ambas denominaciones de origen, lo que subraya la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio productivo”, explicó.

Destacó que por ello se impulsa al sector a través de diversas estrategias, como el pasado Primer Festival del Teqzcal, efectuado en el municipio de González en 2024.

“Este evento lo planeamos para consolidar a Tamaulipas como un referente nacional en la elaboración de destilados, respaldado por la denominación de origen para la producción de tequila y mezcal”, indicó.

Comentó que este festival se estará realizando de manera anual e itinerante en los distintos municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila y mezcal.

El desarrollo de rutas turísticas temáticas es una excelente manera de vincular el turismo con la producción en los municipios con denominaciones de origen.

«Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso de elaboración de los productos, visitar las destilerías o talleres artesanales y, al mismo tiempo, disfrutar de la gastronomía, la cultura local y otras actividades, con lo que Tamaulipas seguro los enamora», concluyó.

Realiza COTACYT segunda reunión del Comité de Control y Desempeño Institucional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer los avances en materia de transparencia, finanzas y trabajo institucional, el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

Julio Martínez Burnes, director general del consejo, informó que, junto a Mirsha Haydée Loredo Huerta, comisaria del organismo, presidieron esta reunión, en donde se presentó un resumen de los principales avances correspondientes al primer trimestre de 2025 en las áreas de control interno, desempeño institucional, finanzas, ética e informática.

Indicó que durante la sesión también se tomó protesta a los nuevos integrantes del comité: al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Igor Crespo Solís, quien asistió en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas; y a Miriam Romero Ramírez, jefa del Departamento Jurídico y de Transparencia del COTACYT.

Abundó que en la sesión se contó también con la participación de Anahí González Tapia, directora administrativa del COTACYT, quien explicó el estatus que guardan las principales áreas de la institución, en concordancia con los lineamientos marcados por el Gobierno del Estado.

Martínez Burnes destacó que, con la realización de esta reunión, el COTACYT reafirma su compromiso con la transparencia y la mejora continua, en consonancia con las políticas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Entrega SEBIEN tinacos en Jaumave

Jaumave, Tamaulipas.- Con la entrega de 100 tinacos del programa “Atención Ciudadana” para igual número de familias del municipio de Jaumave, la Secretaría de Bienestar Social da continuidad a la estrategia humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de atender a la población más vulnerable con acciones directas e inmediatas.

En una gira de trabajo por ese municipio del altiplano tamaulipeco, la titular de SEBIEN, Silvia Casas González dijo ante los beneficiarios y autoridades reunidos en el Auditorio Municipal, que estos equipos tienen una capacidad de almacenamiento de 450 litros de agua, y significan un gran aporte para enfrentar la sequía que se está experimentando.

Asimismo mencionó la existencia de otros apoyos como los recursos económicos funerarios y de salud hasta por 8 mil pesos, los que son entregados de manera directa de parte  del Gobernador Villarreal Anaya.

“Estos apoyos provienen de esa visión, empatía y humanismo de nuestro gobernador que le preocupa el pueblo y quiere que estemos atentos a las necesidades de las familias y que los recursos sean entregados directamente a quienes los necesiten”, explicó.

Les recordó a las y los presentes, acercarse con el auxiliar técnico de la SEBIEN para que realicen sus peticiones en caso de requerir este tipo de apoyos y subrayó, “tratamos de que lleguen a quien más los necesita y se estará verificando la dispersión correcta de estos recursos de manera aleatoria, eficaz y eficiente”.

Por su parte los ciudadanos Diana Laura Córdoba Rangel y Pablo Segura Banda, recibieron a nombre de todos los beneficiarios la entrega simbólica de los tinacos.

El presidente municipal, Manuel Baez Martínez, en su mensaje de bienvenida expresó el agradecimiento de la comunidad y recalcó sentir el honor de poder hacer entrega de los recursos para las familias que más lo necesitan.

Manifestó que el gobernador Américo Villarreal Anaya es un gran líder humanista que no solo se preocupa sino que también se ocupa de la situación de cada familia tamaulipeca, por lo que agradeció todo el apoyo enviado a los habitantes de Jaumave

Entrega IFT concesiones de radio y tv a Tamaulipas

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dos nuevos Títulos de Concesión para la prestación del servicio de Radio FM en San Fernando, y de un canal de televisión, con el propósito de fortalecer los medios públicos en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

En un evento celebrado en la sede principal del IFT, el mandatario estatal afirmó que la entrega de las dos nuevas concesiones es el resultado de un esfuerzo coordinado con la autoridad reguladora, cuyo rigor técnico y compromiso es con el desarrollo de las telecomunicaciones en México y con el estado.

“Desde el Gobierno de Tamaulipas, nos comprometemos a impulsar una dinámica positiva en la generación de contenidos para este nuevo canal de televisión. Será una plataforma con enfoque ciudadano, que priorice las necesidades de nuestra gente, visibilice sus historias, promueva nuestros valores cívicos y enaltezca la riqueza cultural de la región”, afirmó Villarreal Anaya.

También el gobernador Américo Villarreal destacó que, en un contexto informativo cada vez más complejo, donde la saturación de contenidos y la desinformación desafían la construcción de una sociedad crítica y bien informada, los medios públicos —como la radio y la televisión— emergen como pilares de equilibrio.

“Son espacios donde la pluralidad, el servicio a la comunidad y la veracidad deben prevalecer. Por ello, asumimos con responsabilidad esta oportunidad de fortalecer el derecho a la comunicación de las y los tamaulipecos”, agregó el gobernador de Tamaulipas.

 

TÍTULOS DE CONCESIÓN, LA MEJOR HERENCIA: JENARO VILLAMIL

Por su parte, Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano afirmó que la entrega de los Títulos de Concesión es la mejor herencia o legado que puede dejar un servidor público, es la infraestructura pública que le pertenece al pueblo o a la sociedad.

“Y además tiene que ver con la concreción de algo que el propio padre del gobernador, el ingeniero Américo Villarreal hace más de 30 años, lo pensó y hasta ahora se pudo concretar. Es decir, hay continuidad de promoción pública”, apuntó.

Más adelante puntualizó que es importante que los medios públicos no estén solos. «Así que, entre más unidos, seremos más fuertes en términos de cobertura, de información, y de opciones».

Agregó que unidos los sistemas públicos son más útiles para la sociedad y más efectivos para contrarrestar ciertos eventos mediáticos muy delicados como es la elección judicial.

 

UNA APUESTA POR ACERCAR A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO CON LA POBLACIÓN: IFT

A su vez, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica, celebró la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, al tiempo que dijo que es un privilegio, abrir las puertas del IFT a las autoridades que con una visión de futuro apuestan a mayor comunicación con las y los ciudadanos.

“La entrega de estos dos Títulos de Concesión, no lo deberíamos de ver sólo como un acto administrativo, sino que es sobre todo una apuesta por acercar a las instituciones del Estado con la población, por amplificar las voces locales, por fortalecer los derechos humanos como son la libertad de expresión y el acceso a la información, la educación, la salud, entre muchos otros. Es un paso muy importante y del que el pueblo de Tamaulipas va a salir ganando”.

También estuvieron presentes en la ceremonia: Azucena Pimentel, presidenta de la Red de Medios Públicos de México; Francisco Cuéllar Cardona, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas; Ulises Brito Aguilar, director general del Sistema de Radio y Televisión del Estado; entre muchos invitados especiales.

Llega la Ruta del Apapacho del DIF Tamaulipas a Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- Con el objetivo de atender a quienes más lo requieren y acercar servicios gratuitos o a bajo costo para las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó la brigada Transformando Familias hasta este municipio del altiplano tamaulipeco, como parte de la Ruta del Apapacho que continúa su recorrido por diferentes regiones del estado.

La brigada fue encabezada por Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, quien realizó un recorrido en cada uno de los módulos de las dependencias, constatando los servicios ofrecidos a las familias; además entregó aparatos funcionales y atendió a cada una de las personas que se acercaron para solicitar una gestión.

Por parte del DIF Estatal, se proporcionaron servicios de atención ciudadana, aparatos funcionales, lentes para vista cansada, aparatos auditivos, farmacia, consulta general, consulta nutricional, salud integral de la mujer, consulta dental, huertos familiares, entre muchos otros que fueron aprovechados por mil 600 habitantes de cerca de 30 comunidades del municipio.

Mientras que por parte de las dependencias del Gobierno del Estado participaron las Secretarías de Economía, Educación, Desarrollo Rural, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Salud, Bienestar, Finanzas y la Secretaría General de Gobierno; todas ellas proporcionando servicios, distintos tipos de asesorías y apoyos.

La Ruta del Apapacho sigue llevando esperanza a quienes más lo necesitan por medio de las Brigadas Transformando Familias en donde los Mensajeros de Paz atienden las necesidades de la población con calidez y humanismo.

Se encienden las alarmas…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Mucho antes de que comenzara la guerra contra el narco en varias partes de Tamaulipas, en un evento extraordinario para aquellos días hubo ejecuciones de policías municipales, de rurales y de elementos de otras corporaciones que presuntamente protegían a delincuentes, los grupos empezaban su conflicto interno y las venganzas estaban a la orden del día, obvio, se fueron contra los más vulnerables.

Según un personaje que fue comandante de la entonces Policía Judicial del Estado en ese tiempo, hubo temor por lo que se realizó una reunión de los altos mandos con el Procurador, le reclamaban la inactividad y el freno que se imponía en la investigación de los hechos de esta especie, afirmaron se estaba protegiendo a los delincuentes y el argumento de la exigencia de castigar a los culpables era que la impunidad podía provocar descontrol y que luego mataran a alguno de ellos e incluso a jefes de grupo o comandantes.

Por aquellos días en los círculos cercanos a los delincuentes el rumor era insistente en el sentido de que los policías municipales y estatales muertos habrían sido asesinados por un presunto error, por excesos en castigos físicos que se les imponían por sus presuntos nexos con otros delincuentes, haya sido como haya sido, fue tanto el escándalo que para encubrir a los malhechores se entregaron sumas muy altas de dinero, eran tantos dólares que según los conocedores del tema hasta las viudas habrían alcanzado “algo” como una indemnización para que se quedaran calladas y pudieran atender a sus hijos.

Del reclamo al Procurador de aquellos tiempos ya no se supo más, de lo que si se conoció después fue que los comandantes de la Policía Judicial tenían razón en su exigencia de castigar a los asesinos de policías porque ya cuando se vino la descomposición interna del grupo hegemónico en toda la región, más la gasolina que se le inyecto a este fenómeno con la presunta guerra contra el narco de parte del gobierno federal lo primero que hicieron los delincuentes fue matar a los elementos de seguridad pública más débiles, policías municipales y tránsitos cayeron o se fueron huyendo, de ellos siguieron comandantes, jefes, e incluso directores y subdirectores de diferentes dependencias que tenían que ver con el área, incluida la ministerial que todavía se conocía como judicial del Estado.

Y lo que sucedió a las policías municipales o estatales fue similar con las fuerzas federales, luego de que cayera el primero y que hubiera impunidad, porque nunca se resolvían los caso, se hizo deporte de los delincuentes atacar, provocar, e incluso retar al Ejercito o la Marina e igual lo hacían con las otras corporaciones federales, ahí están las estadísticas, más de 250 asesinatos de militares en más de mil 500 ataques el sexenio anterior, y el peor fue el del panista Felipe Calderón.

Y no crea que solo los elementos de seguridad han sido asesinados, México también fue el país más peligroso para los periodistas, activistas sociales y en general para todo aquel que se atreva hasta circular por algunas carreteras del país que son territorio de delincuentes. Nomás para que dimensione de que estamos hablando le invito a que regrese su memoria unos años atrás, hasta allá cuando fue práctica común lanzar granadas a edificios públicos o de medios de comunicación.

La impunidad, sin duda, fue el factor que provocó que la delincuencia tome el territorio mexicano como propio, como si lo hubieran comprado. Las autoridades se lavaron las manos, otros dicen que estaban presuntamente coludidas con los delincuentes, y solo aterrorizaban a la gente diciendo que los caídos eran parte de la delincuencia, que se trataba de venganzas o enfrentamientos entre ellos, después daba la impresión que nada se investigaba o por lo menos no se conocía que resolvieran los asesinatos, es más, ni uno de esos asesinatos o ejecuciones.

Se preguntará a que viene todo lo anterior, se lo diré: Miré, resulta que este martes en la Ciudad de México se ejecutó a la Secretaria Particular y al asesor de la Jefa de Gobierno, su gobernadora pues, la información oficial se reduce a que van a investigar y que no quedará impune el delito.

Es lógico que después del atentado aparecieron calificaciones y descalificaciones sobre el caso, unos se decían ofendidos y otros como buitres se lanzaron a descalificar la estrategia de seguridad, unos culpando a la derecha, otros a los abrazos y no balazos, lo triste es que no parece importarles la sociedad a los políticos, todo lo hacen con fines perversos, intentan hacerse pasar por las víctimas y ya.

Lo cierto es que el caso es la primera prueba de fuego del gobierno de Claudia Sheinbaum y para Omar García Harfuch, la presidenta está obligada a exigir que se resuelva el caso y de la mejor manera porque de lo contrario este México lindo y querido podría entrar a la peor situación de inseguridad y violencia de todos los tiempos, a una que ataque a los políticos y le cause mucha desestabilidad al país porque si bien es real que muchos de ellos no sirven para nada más verdad es que cualquier cosa que les ocurra se vuelve un escándalo mundial y no estamos para eso.

Deje trato de explicarme, mire, si los delincuentes observan que hay impunidad en el caso y se siembra terror, como es el objetivo de muchos de ellos, lo más seguro es que sigan utilizando esos métodos violentos para atemorizar políticos incómodos a sus fines, exacto, hablamos de que podríamos entrar a una etapa de terrorismo que nos deje sin tranquilidad a todos, en la zozobra, en resumen, con más miedo del que tuvimos hasta el 2022 que se fue el prófugo Cabeza N, hablado del Estado y en lo federal hasta que Claudia comenzó su administración.

Por eso es que se tiene que aclarar y castigar el caso de la Secretaria Particular y el asesor de Clara Brugada y de preferencia que sea pronto, porque no crea que solo los políticos están en peligro, es decir, no es cualquier cosa lo que ocurrió, está vez el riesgo es más alto y para todos y este país ya no está para ver aumentar la violencia.

Ahora, si queda perfectamente esclarecido el tema las alarmas igual deben encenderse para que no se hagan comunes los atentados contra políticos, la historia que le comenté al inicio, la de la impunidad en los asesinatos de policías, no debe repetirse con los políticos, y se la narre precisamente para que sepamos que actuar y castigar a los asesinos de estos funcionarios de la Ciudad de México implica más riesgos de los imaginados, vaya pues, Claudia Sheinbaum y su Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, van bien en el combate a la violencia y no se deben permitir que este caso, el más mediático de todos los que les han ocurrido, vaya a tardar en resolver o, peor aún, se quede en la impunidad y, le insisto, sirva de mal ejemplo…

FORTALECERÁ ESTADO COMUNICACIÓN CON SOCIEDAD A TRAVÉS DE UN CANAL DE TELEVISIÓN Y OTRA CONCESIÓN DE RADIO… El gobernador Américo Villarreal Anaya recibió del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dos nuevos Títulos de Concesión para la prestación del servicio de Radio FM en San Fernando, y de un canal de televisión, con el propósito de fortalecer los medios públicos en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

En un evento celebrado en la sede principal del IFT, el mandatario estatal afirmó que la entrega de las dos nuevas concesiones es el resultado de un esfuerzo coordinado con la autoridad reguladora, cuyo rigor técnico y compromiso es con el desarrollo de las telecomunicaciones en México y con el estado.

«Desde el Gobierno de Tamaulipas, nos comprometemos a impulsar una dinámica positiva en la generación de contenidos para este nuevo canal de televisión. Será una plataforma con enfoque ciudadano, que priorice las necesidades de nuestra gente, visibilice sus historias, promueva nuestros valores cívicos y enaltezca la riqueza cultural de la región”, afirmó Villarreal Anaya.

También el gobernador Américo Villarreal destacó que, en un contexto informativo cada vez más complejo, donde la saturación de contenidos y la desinformación desafían la construcción de una sociedad crítica y bien informada, los medios públicos —como la radio y la televisión— emergen como pilares de equilibrio.

“Son espacios donde la pluralidad, el servicio a la comunidad y la veracidad deben prevalecer. Por ello, asumimos con responsabilidad esta oportunidad de fortalecer el derecho a la comunicación de las y los tamaulipecos”, agregó el gobernador de Tamaulipas.

TÍTULOS DE CONCESIÓN, LA MEJOR HERENCIA: JENARO VILLAMIL… Por su parte, Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano afirmó que la entrega de los Títulos de Concesión es la mejor herencia o legado que puede dejar un servidor público, es la infraestructura pública que le pertenece al pueblo o a la sociedad.

“Y además tiene que ver con la concreción de algo que el propio padre del gobernador, el ingeniero Américo Villarreal hace más de 30 años, lo pensó y hasta ahora se pudo concretar. Es decir, hay continuidad de promoción pública”, apuntó.

Más adelante puntualizó que es importante que los medios públicos no estén solos. «Así que, entre más unidos, seremos más fuertes en términos de cobertura, de información, y de opciones».

Agregó que unidos los sistemas públicos son más útiles para la sociedad y más efectivos para contrarrestar ciertos eventos mediáticos muy delicados como es la elección judicial.

También estuvieron presentes en la ceremonia: Azucena Pimentel, presidenta de la Red de Medios Públicos de México; Francisco Cuéllar Cardona, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas; Ulises Brito Aguilar, director general del Sistema de Radio y Televisión del Estado; entre muchos invitados especiales.

DE GIRA POR NUEVO LAREDO RECTOR DE LA UAT ENTREGA EQUIPAMIENTO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, entregó equipamiento qué apoyará el desarrollo académico de la comunidad estudiantil de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, de la Facultad de Enfermería y de la Escuela Preparatoria de Nuevo Laredo.

En este marco, junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector hizo un recorrido por la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales donde inauguró el Espacio Cultural Universitario, además de obras de infraestructura al servicio de la comunidad de este plantel.

Dámaso Anaya subrayó el objetivo de fortalecer el desarrollo académico de estudiantes de licenciatura y bachillerato, al hacer entrega de computadoras y pantallas interactivas para el equipamiento tecnológico de las dos facultades y la preparatoria de la UAT en Nuevo Laredo.

Constató el equipamiento del Espacio Cultural, que, patrocinado por la empresa Super Transporte Intercontinental (STI), tiene como objetivo promover las artes y la cultura mediante talleres, conversatorios, presentaciones de libros, un cineclub, un pequeño teatro, área para círculo de lectura y una galería de arte.

El rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de seguir trabajando para que estudiantes y docentes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades. Afirmó que la entrega de apoyos y la inauguración de obras representan el compromiso de la UAT con la transformación de los espacios educativos y la incorporación de tecnología de vanguardia para beneficio de las y los estudiantes.

En representación del alumnado, Jesús Emanuel Vaqueras Saldívar agradeció al rector por la entrega del equipamiento, destacando su impacto en la formación de futuros profesionistas, especialmente en la carrera de Tecnologías de la Información.

Estuvieron presentes el director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, René Adrián Salinas Salinas; Ángel Hernández Gaitán, de la empresa Super Transporte Intercontinental; el presidente de la Fundación UAT, Eduardo Garza Robles, el empresario Mario Palos Garza; así como el diputado Sergio Ojeda. También acompañaron, la directora de la Facultad de Enfermería, Verónica Guajardo Balderas, y el director de la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo, César Eugenio Hernández Ancona, entre otras autoridades universitarias.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Administración eroga 6 MDP en rentas y analiza adquirir oficinas propias

Por José Gregorio Aguilar

Cada mes, el Gobierno de Tamaulipas destina seis millones de pesos en el arrendamiento de inmuebles para distintas dependencias, siendo la Secretaría General de Gobierno y Finanzas las que más requieren estos espacios.

La titular de la Secretaría de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, detalló que el gasto responde a la necesidad de oficinas de Registro Civil en todos los municipios y las Oficinas Fiscales que operan en las ciudades más grandes.

Sin embargo, reconoció que existen casos en los que el pago no ha sido posible debido a situaciones legales, como inmuebles cuyo propietario falleció y su estatus jurídico sigue sin resolverse.

Ante este panorama, el gobierno estatal busca alternativas para reducir costos. Manautou Galván adelantó que está en pláticas con el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, para evaluar la viabilidad de recuperar oficinas en Tampico, restaurarlas y utilizarlas para dependencias gubernamentales, evitando así el pago de renta.

No obstante, aclaró que en el corto plazo no está contemplada la construcción de nuevos edificios gubernamentales en los municipios tamaulipecos, aunque la idea de generar ahorros por concepto de arrendamientos sigue en evaluación

Altas temperaturas disparan las ventas de hidratantes

Por José Gregorio Aguilar

Las intensas olas de calor que se registran en la zona centro del Estado han provocado un aumento del 35% en la venta de bebidas hidratantes y electrolitos vía oral en farmacias, tendencia que se espera continúe en los próximos dos meses.

Tofic Salum Fares, presidente de la Asociación Farmacéutica Regional, informó que también ha habido un incremento en la compra de medicamentos contra enfermedades diarreicas, atribuido a la proliferación de bacterias por alimentos mal conservados en altas temperaturas.

“El problema es que a veces confiamos y dejamos los alimentos fuera del refrigerador por un tiempo, pensando que no les pasará nada. Pero el calor favorece el crecimiento de colonias bacterianas que provocan infecciones”, explicó.

Dependiendo de la farmacia, el aumento en la venta de medicamentos contra infecciones gastrointestinales varía entre el 10% y el 15%.

Este comportamiento es cíclico, ya que en octubre, con la llegada del frío, comienzan a repuntar otro tipo de enfermedades.

En esta temporada de calor, que apenas inicia, y con el objetivo de prevenir daños a la salud, el especialista recomienda el uso de bloqueador solar y una adecuada hidratación ante las temperaturas extremas.

También, al igual que las autoridades del sector salud, recomendó a la población en general, no exponerse en forma directa a los rayos solares y usar manga larga, cachucha o sombrero para evitar daños en la piel.

Tamaulipas avanza hacia un modelo de asignación regional de plazas

Por José Gregorio Aguilar

A la espera de la modificación de la USICAMM, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, en coordinación con el sindicato, revisa un modelo que permitiría la asignación regional de plazas, evitando que los nuevos docentes sean enviados a lugares alejados.

El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, explicó que actualmente están analizando esta propuesta, destacando que “le vemos bondades y lo estaremos revisando sin problema para que se pudieran hacer asignaciones regionales”.

Mientras tanto, el gobierno estatal avanza en la asignación transparente y expedita de vacantes docentes. Este lunes se adjudicaron 120 plazas en un concurso realizado por videoconferencia, en un proceso que garantizó la participación equitativa de la base magisterial y el sindicato.

“Vendrán más concursos para asignar vacantes de manera eficiente, rápida y de manera transparente para seguir cubriendo todas las asignaciones y vacancias que hay en el sistema educativo de Tamaulipas-Esas 120 plazas desde ayer lunes se están asignando se hizo por video conferencia”.

Valdez destacó que esta es la primera asignación realizada bajo su administración y afirmó que vendrán más concursos para continuar cubriendo vacantes de manera eficiente.

En cuanto a la reforma de la USICAMM, señaló que se trata de una iniciativa federal aún pendiente. Antes de proceder con cambios, se realizará una consulta en todas las escuelas de Tamaulipas el próximo mes de junio, con el objetivo de conocer la opinión y diagnóstico de los maestros desde la base

“Todavía no se va a proceder a la modificación de USICAMM hasta conocer la opinión de todos los maestros para lo cual se llevará a cabo consulta en todas las escuelas e para conocer el diagnóstico desde la base, pero hay un modelo regional que tenemos con el sindicato, la verdad es que le vemos bondades y lo estaremos revisando y sin problema para que se pudieran hacer asignaciones regionales”.

Piden alejar a vendedores ambulantes de las escuelas

Por José Gregorio Aguilar

El presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF), Alejandro Águila Arguelles, advirtió sobre la falta de cultura y voluntad para una alimentación saludable en México, país que ocupa el primer lugar mundial en consumo de Coca-Cola.

Ante el aumento de enfermedades como la obesidad y la diabetes mellitus en menores de edad, la ANPAF respalda medidas que buscan reducir el acceso a productos ultra procesados en el entorno escolar. Una de las principales propuestas es alejar al menos cien metros a los vendedores ambulantes de las escuelas.

Águila Arguelles enfatizó que esta regulación es responsabilidad de los Ayuntamientos, quienes deben aplicar la medida sin prohibir totalmente la venta ambulante, pero sí alejándola del acceso inmediato a los estudiantes.

“Ese es el otro punto importante, la venta ambulante, en las afueras de la escuela, muy cerca de la puerta de entrada, aquí nadie está actuando pero le corresponde a Ayuntamientos actuar pero que no les prohíba, sino que cuando menos los alejen unos cien metros. En este tema ha hecho falta voluntad, el primer nivel de gobierno es el Ayuntamiento y es quien debería estar respaldando esta medida”.

Además, señaló que el control sobre las cooperativas escolares no debe quedar en manos del SNTE, directores o supervisores, sino que debería recaer en los propios padres de familia, quienes tendrían que supervisar que las medidas se cumplan dentro de los planteles educativos.

La ANPAF insta a las autoridades a demostrar mayor voluntad en este tema y aplicar acciones concretas que permitan generar un cambio en los hábitos alimenticios de los niños en el país.

 

Que el PAN y su dirigencia saque las manos de la elección judicial

Por José Gregorio Aguilar

El Partido del Trabajo hizo un enérgico llamado a los tres niveles de gobierno, así como a los dirigentes y militantes de partidos políticos para que se abstengan de intervenir en el proceso electoral extraordinario que se desarrollará este primero de junio en el que se elegirá a los integrantes del Poder Judicial de la Federación y del estado de Tamaulipas.

Mencionó que recientemente se difundió en medios de comunicación que Luis René Cantú Galván, dirigente estatal del PAN interpuso una demanda en contra de personas candidatas de dicho proceso con el objetivo de influir en la decisión de los electores, por lo que solicita que saque las manos de este proceso electoral y de manera particular “a quienes realicen acciones tendientes a desmotivar la participación libre de la ciudadanía, así como a cualquier otra conducta que atenta contra los valores de la democracia”, declaró Arcenio Ortega Lozano.

El Comisionado Político Nacional del PT, refirió que la Constitución mexicana en su artículo 96, y las leyes electorales, en particular la de Tamaulipas, en su artículo 401, prohíben la participación de los partidos políticos en los procesos de elección de personas juzgadoras federales y locales.

Y claramente señala que “los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna”.

Lo anterior en el contexto del desarrollo del proceso electoral extraordinario 2024-2025, que está en curso, donde la ciudadanía habrá de elegir a las personas integrantes de los Poderes Judiciales Federal y Locales, y cuya elección se realizará el próximo domingo 1 de junio.

El PT se pronunció por el respeto irrestricto a la ley y por la defensa de los principios y valores constitucionales, “y no toleraremos la intromisión de factores o actores ajenos al presente proceso electoral que tengan como finalidad entorpecer la vida democrática de Tamaulipas”, subrayó.

«REDUCCIÓN DE LA DESIGUALDAD EDUCATIVA EN TAMAULIPAS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En los últimos años, Tamaulipas ha enfrentado retos significativos en materia de desigualdad social y educativa. Sin embargo, la implementación de apoyos sociales y estrategias integrales por parte de los gobiernos estatal y federal ha permitido avances notables en la disminución del rezago y la deserción escolar, así como en la mejora de las condiciones de vida de la población más vulnerable.

En 2020, el 32% de la población tamaulipeca se encontraba en pobreza moderada y el 3.8% en pobreza extrema. Además, un 23.6% era vulnerable por carencias sociales, principalmente por falta de acceso a seguridad social, servicios de salud y alimentación adecuada.

El índice de Gini, que mide la desigualdad en la distribución del ingreso, mostró diferencias importantes entre municipios: Güémez presentaba el menor nivel de desigualdad (0.312), mientras que Miquihuana tenía el mayor (0.406).

Para combatir estos desafíos, la Secretaría de Bienestar Social del Estado ha desarrollado políticas públicas enfocadas en la reducción de la pobreza y la atención a grupos vulnerables, alineando sus acciones con estrategias nacionales y estatales de desarrollo social y bienestar. Entre los objetivos prioritarios se encuentran la superación de las desigualdades sociales y la mejora del acceso a derechos básicos como la educación, la salud y la alimentación.

Uno de los principales retos educativos en Tamaulipas es la transición entre la educación básica y el nivel medio superior, donde persiste el rezago y la deserción escolar, especialmente en regiones rurales y marginadas. Para enfrentar esta problemática, se han implementado diversos programas y apoyos sociales, entre los que destacan:

Becas y apoyos económicos: Los programas de becas estatales y federales, como los gestionados por la Secretaría de Bienestar y la SEDESOL, han sido fundamentales para incentivar la permanencia escolar. Estas becas cubren desde la educación básica hasta el nivel medio superior y superior, y están dirigidas a estudiantes en situación de vulnerabilidad económica, hijos de jefas de familia y jornaleros agrícolas. El apoyo económico ayuda a cubrir gastos escolares y reduce la presión financiera sobre las familias, lo que ha contribuido a disminuir la deserción escolar, especialmente en zonas rurales y de alta marginación.

Mejoramiento de la infraestructura educativa: El gobierno estatal ha destinado recursos para la rehabilitación y mantenimiento de planteles educativos, especialmente en el altiplano tamaulipeco. Estas acciones incluyen la mejora de instalaciones eléctricas, la construcción y rehabilitación de espacios escolares, y la atención a necesidades detectadas en albergues y escuelas multigrado. Estas mejoras han permitido crear entornos más seguros y adecuados para el aprendizaje, favoreciendo la permanencia de los estudiantes.

Capacitación y arraigo docente: Programas como “Arraigo del maestro en el medio rural” buscan asegurar la cobertura de docentes en todas las escuelas, incluyendo las ubicadas en comunidades alejadas. La capacitación docente y el fortalecimiento de capacidades en escuelas multigrado son clave para garantizar una educación de calidad en contextos de alta dispersión poblacional.

Estrategias integrales contra el abandono escolar: Iniciativas como “En Tamaulipas, la escuela te espera” están orientadas a reducir el abandono escolar mediante intervenciones focalizadas, acompañamiento a trayectorias escolares y atención a factores de riesgo. Además, la transformación de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo facilita el acceso a trámites y servicios para docentes y trabajadores de la educación, evitando traslados largos y costosos.

Aunque persisten desafíos, las autoridades reconocen que los apoyos sociales han tenido un impacto positivo en la reducción del rezago y la deserción escolar, especialmente en el nivel medio superior. El factor económico, anteriormente una de las principales causas de abandono escolar, ha sido parcialmente mitigado gracias a los programas de becas y apoyos directos.

Asimismo, la movilidad educativa en regiones rurales ha mejorado, y se observa una mayor permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Las políticas de bienestar social han contribuido también a la reconstrucción del tejido social y la mejora del bienestar emocional, factores que inciden directamente en la capacidad de los estudiantes para permanecer y avanzar en sus estudios.

La combinación de apoyos económicos, mejoramiento de infraestructura, capacitación docente y estrategias focalizadas ha permitido avances significativos en la reducción de la desigualdad social y educativa en Tamaulipas. Si bien los retos persisten, especialmente en la transición hacia el nivel medio superior y en zonas rurales, los resultados obtenidos muestran que los programas de Bienestar han sido efectivos para abatir el rezago y la deserción escolar, sentando las bases para una mayor equidad y justicia social en el estado.

-MENSAJE DE SANGRE-

POR HUGO REYNA

SE DESARROLLABA LA “MAÑANERA”, cuando de pronto todos observaron con curiosidad la actividad intensa del secretario de Seguridad Publica Ciudadana. OMAR GARCIA HARFUCH, quien se puso de pie, llamó desde su teléfono, tratando de silenciar la voz, atendiendo algunos mensajes.

PARA ENTONCES rondaba la certeza: “Algo pasó”. En breve, mientras el secretario de Marina. RAYMUNDO PEDRO MORALES ANGELES, deba pormenores del accidente del Buque “Cuauhtémoc”. La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ya dialogaba con HARFUCH.

SU SEMBLANTE SERIO sustentaba el “Algo pasó”. De pronto interrumpe al orador y revela el atentado “Ataque Directo”, en donde dieron muerte a XIMENA GUZMAN, secretaria particular de CLARA BRUGADA, Jefa de Gobierno de la CDMX y su Asesor. JOSE MUÑOZ en calles de la Delegación Benito Juárez muy cerca del Centro Histórico.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM PARDO lo dijo con todas sus letras: “Ataque Directo” sin margen de alguna confusión o circunstancial.

ENTONCES POR LA TARDE. BERTHA LUJAN ALCALDE. Fiscal de la CDMX le “compuso” el termino y “eliminó” la palabra asesinato o ejecución y en una simple y breve tarjeta informativa, difundió las investigaciones en torno al “fallecimiento” de XIMENA GUZMAN.

COMO SI EL DECESO DE AMBOS funcionarios de la CDMX hubiese sido de “causas naturales” o un acto divino.

EL MIEDO ES EVIDENTE. EL MENSAJE DE SANGRE dejado provino de profesionales del crimen, no fue un lío de tráfico o venganza, fue alto perpetrado con planeación bajo un esquema profesional y sabedores de que EL MENSAJE llegaría a todos sin cortapisas. Fue en las calles de la Ciudad de Mexico, frente a todos. Frente a una sociedad que se cree ANESTESIADA y que todo lo que se le dice como adoctrinamiento es dogma de fe incuestionable.

LA SANGRE DERRAMADA nos devolvió a todos a la realidad nacional, en donde nadie, absolutamente nadie está seguro ni protegido.

ENTONCES HABREMOS de esperar las investigaciones, reacciones colaterales y claro. Por supuesto, también los dardos del Gobierno de EUA que empeñado nos recuerda un dia si y el otro también que Mexico es dominado e influenciado por Narcopoliticos.

PARECE DE RISA que algunos “periodistas y columnistas”, esos que se ofrecen como “líderes de opinión” y aseguran tener “millones de lectores” en sus portalitos, sean incapaces de entender un elemento fundamental del caso Reynosa.

HEMOS DICHO MUCHAS VECES. Que aquellos que recibieron un encargo relevante del Gobierno del Estado, NO HAN ENTENDIDO que fueron comisionados para dar la pelea al MAKIATO, emprender los esfuerzos para desmantelar su CACICAZGO de una década en el poder de Reynosa.

SE HAN “ENGUILADO” y empiezan por trabajar sus respectivos proyectos personales, por eso han fracasado y despedidos por su decepcionante reacción.

LIBERADOS COMO QUEDAN siguen pensando que serán “los buenos” para el 2027, en algún momento comprenderán que tuvieron todo para darle más valor y elementos ganadores a sus proyectos, pero primero pensaron en ellos mismos, antes de pensar en su JEFE que los puso allí.

POR ESO. BIENESTAR Y OFICINA FISCAL DEL ESTADO. URGEN de auténticos lideres con capacidad operativa política, y lo hemos dicho, sin miedo de enfrentar al MAKIATO que ha quedado claro en varios ejemplos que NO SON IMBATIBLES, se les puede vencer, pero se requiere que trabajen una estructura desde las colonias y sobretodo, que vengan bien arropados con recursos para poder moverse con entera libertad, que no sea soldados enviados a la guerra sin fusil.

LUIS MIGUEL IGLESIAS lanzó ayer desde sus redes sociales un nuevo obús en contra de MORENA, y pensar que “periodistas” decían que estaba ubicado en “la terna” a la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa.

“ME FUI DE MORENA por líderes huevones, sin capacidad y soberbios, ahora vamos independientes al 2027”, presumió. Dejando en claro que el Movimiento, es historia para él y ahora va por su cuenta.

«Exitosa Feria de Mayo Altamira 2025»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Altamira celebró en grande su 276 aniversario de fundación con las Fiestas de Mayo 2025, una edición memorable que se llevó a cabo del 30 de abril al 18 de mayo. Bajo la dirección del alcalde Armando Martínez Manríquez, el municipio vivió 17 días de actividades ininterrumpidas que reforzaron el sentido de comunidad, la identidad local y el orgullo altamirense, consolidando el evento como uno de los más exitosos y participativos de los últimos años.

El programa de las Fiestas de Mayo fue amplio y diverso, diseñado para incluir a todos los sectores de la población. Desde el inicio, el 1 de mayo, con la tradicional coronación de la Señorita 2 de Mayo en la Plaza Constitución y la presentación musical de Social Class, hasta el cierre con el espectáculo de Ernesto Chavana y el elenco de “Es Show”, la ciudad se mantuvo en constante celebración.

Uno de los mayores aciertos de la administración municipal fue garantizar el acceso gratuito a los juegos mecánicos para niñas y niños, lo que permitió que las familias disfrutaran de un ambiente seguro y recreativo. Además, el acceso general a conciertos y actividades tuvo un costo simbólico de 50 pesos, asegurando la inclusión de todos los ciudadanos sin distinción.

La música fue protagonista con una cartelera de artistas nacionales de gran renombre, que atrajeron a miles de asistentes al Estadio Altamira y la Plaza Constitución. Entre los conciertos más destacados estuvieron:

Jorge “El Coque” Muñiz y Carlos Cuevas (2 de mayo)

Alicia Villarreal (3 de mayo)

Los Reyes del Camino (4 de mayo)

Yahir (9 de mayo, con entrada gratuita para madres altamirenses)

Bobby Pulido (10 de mayo)

La Firma (11 de mayo)

Vagón Chicano (16 de mayo)

Gerardo Coronel (17 de mayo)

Ernesto Chavana y elenco de “Es Show” (18 de mayo)

La calidad y variedad de los espectáculos musicales, sumada a la reinauguración del Estadio Altamira como sede principal, contribuyeron a fortalecer la infraestructura cultural y deportiva del municipio.

Las festividades no se limitaron a lo artístico. El tradicional desfile de la Nauticopa y las competencias náuticas en la Laguna de Champayán fueron un éxito, promoviendo el deporte y la convivencia familiar. Además, se realizaron actividades emblemáticas como las “mañanitas a Altamira” con el Mariachi 7 Mares, el recorrido de fundación, la entrega de la Medalla José de Escandón y sesiones solemnes de Cabildo y del Congreso del Estado.

Un aspecto relevante fue la inauguración de obras de infraestructura, como la colocación de la primera piedra de la tienda The Home Depot y la nueva planta de tratamiento de aguas residuales en el sector La Pedrera, demostrando el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible y la generación de empleos.

La administración de Armando Martínez Manríquez priorizó la seguridad y el bienestar de los asistentes, implementando operativos coordinados para garantizar un ambiente tranquilo y familiar en todas las actividades. La oferta gastronómica, las atracciones de feria, los espacios infantiles y la promoción de tradiciones como las danzas de matachines y la veneración a los santos patronos enriquecieron la experiencia para locales y visitantes.

El éxito de las Fiestas de Mayo Altamira 2025 radica en la capacidad de la administración municipal para organizar un evento inclusivo, accesible y de alta calidad, que no solo celebró la historia de la ciudad, sino que también impulsó el desarrollo cultural, deportivo y económico. El liderazgo del alcalde Armando Martínez Manríquez fue clave para lograr una festividad ordenada, masiva y llena de alegría, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar y la unidad de Altamira.

La edición 2025 de las Fiestas de Mayo dejó un precedente de participación, convivencia y orgullo, consolidando a Altamira como un referente en la celebración de sus tradiciones y en la promoción de espacios de sano esparcimiento para toda la familia.

Matamoros fortalece lazos de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas

H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal, presidido por Beto Granados, refrendó su compromiso con la educación al estrechar relaciones con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), institución que ha sido pilar en la formación de generaciones de profesionistas comprometidos con el desarrollo del estado.

En este sentido, «fue un honor saludar al Rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, cuya vocación por la enseñanza, la investigación y la transformación social ha dejado una huella positiva en nuestra entidad. Su liderazgo al frente de la máxima casa de estudios de Tamaulipas es un ejemplo de responsabilidad y visión a futuro», afirmó el alcalde.

Durante este encuentro se reafirmó la voluntad de ambas partes para continuar sumando esfuerzos en proyectos académicos, científicos, culturales y sociales que impacten directamente en el bienestar de los jóvenes y de la comunidad en general.

El fortalecimiento de esta alianza permitirá generar más oportunidades para los estudiantes, promover el emprendimiento, e impulsar programas de vinculación universitaria con los sectores productivos y sociales del municipio.

Bajo la marca “Hecho en México” y “Hecho en Tamaulipas” se impulsa a emprendedores de Tampico: Mónica Villarreal

Tras participar en el Seminario “México: Herencia y Origen ‘Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas’ México-Unión Europea“, efectuado en la capital del Estado, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó el impulso que la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya dan al desarrollo y crecimiento de los emprendedores nacionales, a través de la marca “Hecho en México” y “Hecho en Tamaulipas”.

Expuso que la visión humanista de la Federación y del Gobierno del Estado contribuye a generar las oportunidades para que los productores tamaulipecos, y particularmente los de Tampico y la zona conurbada logren nuevos espacios para la promoción y posicionamiento de sus productos y servicios.

“Sabemos que nuestra Presidenta la doctora Claudia Sheinbaum está dando un impulso muy grande para desarrollar esta parte económica, sobre todo de quienes emprenden, de quienes están iniciando negocios y aquí en Tamaulipas, fielmente lo interpreta nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya y bajo la tutela de la Secretaria de Economía Ninfa Cantú, hemos ido de la mano buscando posibilidades para que los emprendedores de Tampico tengan la oportunidad de expandir sus productos y servicios”, expresó.

Villarreal Anaya, dijo que una de las acciones que se ha desarrollado y fortalecido en su administración en favor de la economía local, es el Mercadito Huasteco, donde de manera mensual se invita a productores locales para que oferten sus productos en un espacio habilitado en la Laguna del Carpintero, y con ello, puedan darse a conocer y escalar su negocio.

Indicó que este ejercicio de Gobierno ha integrado a más de 630 pequeños emprendedores de la localidad, que han encontrado un sitio de oportunidad y desarrollo, pues además, dijo, se trazan estrategias en coordinación con el programa “Hecho en Tamaulipas” para generar nuevas alternativas de crecimiento.

“También estamos haciendo un hermanamiento con la ciudad de Mcallen, lo que nos ha permitido abrir nuevas oportunidades para los productores tampiqueños en el mercado texano; por ejemplo este fin de semana estuvimos en el City Hall de Houston promocionando productos de la zona; y esto, sin duda abona a esa visión que busca dar impulso a la actividad comercial de Tamaulipas”, expuso.

Dijo que para potenciar el alcance de los comerciantes y productores de la localidad, se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado, para que todos aquellos comerciantes que cuenten con la certificación del programa Hecho en Tamaulipas, accedan de forma automática al registro “Hecho en México”.

“Estamos comprometidos con procurar otras opciones de desarrollo para que fortalezcamos nuestra región y sigamos siendo esa capital de la huasteca que siempre nos ha distinguido”, puntualizó.

En el seminario se contó con la presencia de la Secretaria de

Economía del Gobierno del Estado, Ninfa Cantú Deándar; la Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial -IMPI-, Itzi Guari Hurtado Bañuelos,en representación de su Director General,Dr. Santiago Nieto Castillo; el Jefe de la Sección Económica y Comercial, Delegación de la Unión Europea, Jorge Peydro Aznar; el Coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera, Héctor Ochoa Moreno; la Directora divisional de Innovación Comunitaria, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas del IMPI, Talía Vázquez Alatorre; y el Alcalde de Tula, René Lara Cisneros, alcalde de Tula, entre otros funcionarios, estatales y municipales.

Bombardean nubes para estimular lluvias sobre la Sierra Madre

Aún cuando se lleva un buen porcentaje de avance en el combate al fuego que se registra en el municipio de Jaumave, ante el pronóstico de lluvias desde el día de ayer se están “bombardeando” las nubes para estimular las precipitaciones pluviales sobre la Sierra Madre, reveló el coordinador de Protección Civil de Gobierno del Estado Luis Gerardo González de la Fuente.

Dijo que la estimulación de las nubes habrían iniciado desde ayer lunes y continuará los próximos días.

Señaló que ante el pronóstico de lluvias, donde se anunció que podría llover hacia la Sierra Madre, y con el bombardeo de nubes se aumentaría el porcentaje de probabilidad de lluvias hacia la Sierra, Madre Oriental y parte de la Sierra de Jaumave donde está el incendio.

“Esperemos y pueda caernos agüita en estos días”, refirió.

González de la Fuente añadió que sería durante varios días de esta semana lo que se prolonga el pronóstico de lluvias.

“Son tres días que hay probabilidad de lluvias, esperemos y caiga esta agüita”, recalcó.

Agrupamiento canino de la Guardia Estatal convive con la ciudadanía en Brigada “Transformando Familias”

Bustamante, Tamaulipas.- Durante su asistencia a la Brigada “Transformando Familias” celebrada en el municipio de Bustamante, elementos del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal mantuvieron la proximidad y cercanía con asistentes a este evento.

Los caninos Astrid y Anubis estuvieron presente junto a sus manejadores, quienes explicaron al público las funciones realizadas por este agrupamiento, los servicios que brinda y parte del entrenamiento que reciben los binomios K-9 de acuerdo a sus especialidades.

Algunas de sus especialidades son: detección de estupefacientes, papel moneda, explosivos: localización de restos óseos, entre otros en los que la Guardia Estatal coadyuva con diferentes instituciones al servicio de la ciudadanía.

Familias asistentes se tomaron la fotografía con los binomios K-9 de la Dirección de Agrupamientos Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en este evento que reafirma la colaboración para alcanzar objetivos comunes.

Encabeza alcaldesa Mónica Villarreal ceremonia de entrega de constancias y certificados

La Presidenta Municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de entrega de constancias y certificados a las más de 400 participantes de los cursos y talleres que fueron impartidos en los módulos del Instituto de la Mujer.

Durante el evento, efectuado en la Casa de la Cultura, la alcaldesa reconoció el deseo de superación de cada una de las alumnas quienes con esfuerzo y compromiso culminaron esta etapa de preparación, destacando la importancia de la educación y el empoderamiento femenino en la sociedad.

«Estas acciones son fundamentales para brindar oportunidades de crecimiento y capacitación a las mujeres de Tampico, promoviendo su participación activa en la sociedad y contribuyendo a su bienestar y desarrollo».

Explicó que en total fueron 427 mujeres que cumplieron con el proceso de capacitación auspiciado por el gobierno local, a través del Instituto de la Mujer, en algunos de los más de 37 cursos que con el apoyo de los CECATI 71 y 200 se logró certificar y que contribuirá en su desarrollo personal.

Asimismo, resaltó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Municipal por contribuir en el bienestar de las mujeres que les permitirá emprender y generar ingresos en su economía.

Mónica Villarreal explicó que este curso abarcó áreas como belleza, manualidades, repostería, decoración de figuras de madera, bisutería, corte y confección, decoración de globos, así como cosmetología y aparatología, además de primeros auxilios, entre otros más.

«Estas acciones son fundamentales para fortalecer la igualdad de género y brindar oportunidades de desarrollo personal y profesional a las mujeres tampiqueñas», enfatizó la primera autoridad del municipio.

En este evento estuvieron presentes; Dulce Imelda Marcial Cruz, Procuradora del Sistema DIF Tampico, en representación de la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del organismo; Ma. Antonieta Pérez García, subdirectora del Instituto de la Mujer; Susana Moncada Ramírez, Directora del CECATI 71 de Ciudad Madero; y Juan Antonio Tuyin Manzandero, director del CECATI 200 de Altamira.

Reynosa presenta firmas solicitando destitución de Makito

Con alrededor de ocho mil firmas de reynosenses inconformes con la administración municipal de Reynosa, que se suman a las alrededor de 15 mil firmas que habían presentado un mes antes, y denuncias presentadas en la Fiscalía Anticorrupción y Auditoría Superior, un grupo de ciudadanos se presentó este martes en el Congreso del Estado para insistir a los integrantes de la 66 Legislatura la destitución del alcalde Carlos Peña Ortiz.

“La primera vez ya habíamos venido anteriormente y habíamos juntado 15 mil firmas, y aparte traemos también ya denuncias directas al sistema de anticorrupción así como a la Auditoría del Estado”, resaltó Leticia Larios.

Por su parte, Luz Blásquez dijo; “dejarle ver al Congreso que la petición ciudadana no es de cuatro personas, sino que la voz es ciudadana, son arriba de siete mil, ocho mil firmas las que llevamos”.

Entre otros delitos, acusan al Alcalde de Reynosa de abuso de autoridad, peculado, así como de cometer diversos ilícitos como erogar millonarias sumas del dinero para posicionar su imagen personal, otorgar millones de pesos en convenios a medios de comunicación afines a la administración municipal y desvío de recursos al inflar nóminas, cuando a los trabajadores realmente se les pagan cantidades inferiores a las reportadas.

Al exhibir varias carpetas con documentos en su interior, dijeron; “aquí les estamos dejando todo, son datos públicos con las cuales vamos a realizar las denuncias correspondientes, en nuestras manos está todo como para que se lleve a cabo una destitución del Ayuntamiento de Reynosa”.

Al exigir la destitución del alcalde Peña Ortiz, recalcó Leticia Larios; “como vemos que quizás les representa un costo político porque se pelearían entre el partido, pues nos tocó a nosotros picarles las costillas para ver si están del lado de la ciudadanía o si los poderes fácticos son más fuertes que la voluntad ciudadana. Vamos a ver si esta es la casa del pueblo”.

“Hace unas semanas salió el tema de que el Alcalde se estaba dibujando, la gente ya no lo quiere ver ni en pintura sinceramente”.

Acompañados por los también reynosenses Alejandro García y

Raymundo Servín González, Luz Blásquez y Leticia Larios manifestaron; “queremos agradecer a la gente de Reynosa porque sin ellos, esto no hubiera sido posible, sin el despertar de conciencias no hubiera sido posible y a través de sus medios, solicitar si hay alguna medida, un proceso sancionador que sea de manera legal, pues que se lleve a cabo y que se lleve a cabo sobre todo la revisión de todos los documentos que traemos”.

Presenta COLTAM resultados de investigación sobre la desigualdad de género en mujeres jefas de familia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentó los resultados de la investigación del proyecto “Desigualdad social por razón de género: variables, efectos y respuestas para la atención de mujeres jefas de familia en Tamaulipas”, informó su rector, Marco Moreno Castellanos.

Explicó que esta investigación surgió de la convocatoria “Impulso a la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Tamaulipas 2024”, emitida por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), con la finalidad de conocer y proponer soluciones a los principales problemas que enfrentan las mujeres que son responsables del mantenimiento de sus hogares.

Comentó que este trabajo se presentó ante autoridades de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas (IMT), donde se dieron a conocer la metodología desarrollada y los resultados obtenidos, con el fin de trasladar el conocimiento científico a la práctica de la toma de decisiones, para que a su vez se traduzca en mejores oportunidades para las mujeres.

Precisó que el trabajo de investigación se centra en diseñar metodologías que se adapten a las necesidades específicas de las instituciones, generando propuestas que puedan ser implementadas para abordar diversas problemáticas sociales, siendo en este caso la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres jefas de familia en entornos rurales y urbanos.

“El objetivo es que como colegio, podamos establecer un contacto directo con las instituciones, creando una colaboración estratégica para diseñar soluciones que respondan a las necesidades específicas de las mujeres en Tamaulipas, en áreas clave como la salud, la economía y la educación”, enfatizó.

Subrayó que el COLTAM reafirma su compromiso con la generación y difusión de conocimiento enfocado al desarrollo social y a la mejora de las condiciones de vida de las y los tamaulipecos, esfuerzo que se alinea con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya y con el enfoque académico comprometido con los desafíos actuales, que promueve el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Además del rector, en la reunión estuvieron presentes Marcia Benavides Villafranca, directora general del IMT; Norma Paola Mata Esparza, secretaria técnica de la SEBIEN; y Sheila Figueroa Garza, coordinadora de Comisiones de Planeación y Programación de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SET; así como el equipo de investigadores responsable del proyecto: la Dra. Olga Nacori López Hernández, la Dra. Verónica Mireya Moreno Rodríguez y el Dr. Víctor Daniel Jurado Flores.

Tamaulipas e IMPI impulsan diálogo entre México y Unión Europea sobre propiedad intelectual

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección de productos con identidad regional y detonar el desarrollo económico desde lo local, la Secretaría de Economía de Tamaulipas llevó a cabo el Seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas”, un espacio de diálogo y colaboración entre México y la Unión Europea en torno a la propiedad intelectual.

El evento, organizado en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reunió a especialistas, empresarios, funcionarios públicos y representantes de comunidades productoras con el objetivo de promover el uso estratégico de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas (IG) como herramientas para el desarrollo económico sustentable.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, en representación del gobernador Américo Villarreal y estuvo acompañada por Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI y representante del director general del Instituto, Santiago Nieto Castillo; Jorge Peydro Aznar, jefe de la Sección Económica y Comercial de la delegación de la Unión Europea en México;  Héctor Ochoa Moreno, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera y Talía Vázquez Alatorre, directora divisional de Innovación Comunitaria y Propiedad Industrial del IMPI.

Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de Economía estatal, subrayó la relevancia del seminario como punto de partida para una agenda estratégica compartida. «El gobernador Américo Villarreal, con su apoyo y determinación, encabeza esta tarea prioritaria de hacer de Tamaulipas un referente nacional en la protección, promoción y comercialización de productos con identidad regional».

Asimismo, destacó que las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas no solo representan un valor comercial, sino también una oportunidad de transformación para las regiones. “No son solo sellos de distinción, son vehículos de desarrollo económico, cohesión social y orgullo cultural”, puntualizó.

La secretaria reconoció la valiosa participación de académicos, expertos, empresarios y autoridades locales, cuya presencia, dijo, “enriquece nuestra perspectiva, impulsa buenas prácticas y fortalece la ruta hacia un modelo económico que combina innovación, tradición y justicia comercial”.

En el marco de su participación, Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), agradeció al Gobierno del estado de Tamaulipas y a la Secretaría de Economía, su colaboración y apoyo para la realización de éste primer Seminario México, Herencia y Origen “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas” México-Unión Europea a realizarse en la entidad.

«El nombre de nuestro foro resalta lo que somos. Somos origen y somos herencia. Y qué mejor forma de hacerlo, que en un estado tan rico y con tantos productos con potencial para explotar dentro y fuera de México, como lo es Tamaulipas», indicó.

“Estamos muy contentos con la realización de este evento, que seguramente será el primero de muchos más, pero sobre todo de hacer esta sinergia con el estado de Tamaulipas y destacar las bondades que las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas ofrecen a los productores; y como la protección de estas figuras a través del IMPI pueden contribuir a un desarrollo exponencial para esta entidad, no solo en lo económico, sino también en lo cultural y en el turismo”, concluyó Guari Hurtado.

El evento contó con la presencia de las y los presidentes municipales de Tampico, Mónica Villarreal; de Tula, René Lara; de González, Miguel Zúñiga; de San Carlos, Gaudisela Ramírez; de Aldama, Noemí Sosa  y Glynnis Jiménez de Soto La Marina, quienes reiteraron su compromiso con la promoción de productos con identidad territorial como palanca de desarrollo regional.

Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO

Tampico, Tamaulipas.- «Un espacio de expresión, juego y comunidad», es como se denomina el recién desarrollado Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias que dará inicio el 29 de mayo del presente año auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en Tampico, Tamaulipas.

Priorizando a las infancias y las juventudes como parte medular del proyecto cultural humanista en el mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya, la sede de este laboratorio será el Museo Barco: Centro Cultural para el Desarrollo de las Infancias.

Este espacio destinado al esparcimiento y la creación para niños y niñas en el sur del estado contará con actividades de cine, fotografía, artes visuales, experimentación escénica, música y literatura, sesiones que serán lideradas por experimentados artistas y creadores tamaulipecos.

«Seguimos apostando por el trabajo en comunidad, por ello este laboratorio de arte para las infancias se desarrolló en colaboración con los 10 maestros participantes, cada uno de ellos especialistas en diferentes disciplinas artísticas», indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

«Este programa es un compromiso impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el mismo Instituto para que los niños y las niñas puedan encontrar un espacio seguro donde puedan acercarse a diferentes disciplinas artísticas y al juego como una herramienta para fortalecer su identidad, sensibilidad social y sentido comunitario, y que también se fomente en ellos la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral», agregó Romero- Lecanda.

El laboratorio se realizará de forma gratuita para niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años y podrán inscribirse con registro previo en el Museo Barco o a través del teléfono (833) 125 80 20, tal como lo detalló Magda Argüello González, encargada del despacho de dirección del nombrado centro cultural para las infancias.

«La invitación es abierta y gratuita para formar parte de este laboratorio, es importante mencionar que a lo largo del proceso se organizarán muestras abiertas al público, lo que permitirá compartir los avances y fomentar el diálogo entre los infantes, su familia y la comunidad», expuso Argüello.

Reconocidas figuras del arte y las expresiones culturales en Tampico serán quienes impartirán las sesiones: en fotografía, Miguel Ángel Camero; en artes visuales, Alonso y Alexis Cruces; en literatura, Dolores Lazcano; en cinematografía, Clio Acostas y Jaqueline Olivo y en experimentación escénica y música, Enrique Torres y David Pesina.

Para mayores informes pueden mantenerse al tanto de las redes sociales de Museo Barco e ITCA Tamaulipas.

Fortalece Gobierno de Américo infraestructura hidráulica en la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con una inversión superior a los 25 millones de pesos, el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) lleva a cabo trabajos de rehabilitación en diversas obras de agua potable, drenaje y saneamiento en la capital del estado.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia estatal informó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura hidráulica de Ciudad Victoria, además de garantizar un servicio eficiente y sostenible a la población atendiendo en este paquete las colonias Álvaro Obregón, Buena Vista, Pepenadores y Oralia Guerra, así como el Libramiento Naciones Unidas con acceso al Fraccionamiento Los Sauces.

Apuntó que se realiza la instalación de equipos de bombeo en distintos pozos, así como la instalación de tubería de PVC, rehabilitación de obras de agua y drenaje, además del saneamiento en diversos cárcamos de rebombeo de aguas residuales.

De esta forma, las y los habitantes de la ciudad capital, tendrán acceso a servicios básicos de calidad, como agua potable y drenaje adecuado, disminuyendo riesgos sanitarios y mejorando sus condiciones de salud.

*MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA SAN FERNANDO

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Con el firme Dando seguimiento al programa de mejoramiento de calles en la ciudad, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la obra de reencarpetado de pavimento en la calle Simón Bolívar, entre las calles Sergio Cárdenas y Julián Carrillo, en la colonia Rivereña.

El acto protocolario contó con la presencia de la presidenta municipal, licenciada VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS; el presidente del DIF, ERIK RIVERA ROSAS; el secretario de Obras Públicas, Mauro Hernández Vázquez; el secretario del Ayuntamiento, licenciado Guadalupe Reséndiz Pantoja; la directora del DIF, licenciada Mayra Guillén Zavala; la segunda síndica, Juany Briones; así como funcionarios municipales, estatales y regidores.

En este lugar, la alcaldesa y su equipo recibieron palabras de bienvenida y agradecimiento, a nombre de los vecinos, por parte de Elmer Méndez y la señora Guadalupe Hernández.

El ingeniero Mauro Hernández explicó que la obra consistió en el reencarpetado de 1,636.24 metros cuadrados de pavimento asfáltico, con el objetivo de mejorar la infraestructura básica del municipio y brindar una solución definitiva y a largo plazo para los vecinos de ese sector.

La presidenta municipal, VERONICA AGUIRRE, destacó la importancia de esta obra para la comunidad y agradeció el apoyo de los funcionarios estatales y municipales, así como de los vecinos beneficiados.

Asimismo, se informó que los trabajos de bacheo en la calle 250 Aniversario continúan y están por concluir, dándole seguimiento a este tipo de obras en diversas calles del municipio.

La ceremonia concluyó con un mensaje de agradecimiento y felicitación a los vecinos de la colonia Rivereña por parte de la presidenta municipal, quien los escuchó al finalizar este importante evento.

 

SUMA ESFUERZOS UTTN CON MIGRANTES: EDGAR GARZA

Al poner en marcha la Con una plática de derechos de los migrantes y sesiones de realidad aumentada, dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de movilidad, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, que dirige el Rector Mtro. Edgar Garza Hernández, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

Esta jornada, impulsada por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), tiene como objetivo el de promover la participación de jóvenes en actividades que fortalezcan el tejido social, la prevención de la violencia, así como el de prevenir las adicciones, por medio de información y herramientas para que los jóvenes puedan desarrollar hábitos tecnológicos y educativos.

La plática fue impartida por el Mtro. Rubén David Soto Zárate, Coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, quien destacó la importancia de garantizar el acceso a la educación, salud, protección y una vida digna para todas las personas, sin importar su lugar de origen o situación legal.

Durante la sesión, también se dio a conocer información relevante sobre las instituciones a las que pueden acudir en caso de enfrentar actos de discriminación o vulneración de sus derechos, promoviendo así una cultura de denuncia y defensa de la dignidad humana.

Las sesiones de realidad aumentada y las nociones básicas de la programación de Robots automatizados fueron presentadas por alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información, herramientas y óculos proporcionados por la dirección de la carrera, a cargo de la Mtra. Myriam Benítez Cortez.

Correspondió al rector de la UTTN, Mtro. EDGAR GARZA HERNANDEZ, clausurar la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, agradeciendo al encargado de la casa del migrante, Héctor Silva, por abrirle las puertas a la Universidad y poder apoyar en la construcción de una comunidad en paz y sin adicciones, cumpliendo con las políticas educativas que impulsa el gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, a través de Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo del Dr. Miguel Ángel Valdez García.

 

CUMPLE SERGIO OJEDA CON SUS ELECTORES

El diputado local por el distrito 3, SERGIO OJEDA, continúa demostrando que es un legislador diferente, cumpliendo con el compromiso adquirido durante su campaña: ser un representante cercano a la gente y presente en el territorio.

Esta semana, “Cheko” Ojeda recorrió las calles de la colonia Palmares, donde, puerta por puerta, escuchó a las y los vecinos, atendió sus inquietudes y gestionó soluciones concretas. Durante su recorrido, reiteró que seguirá regresando a las colonias, porque fueron precisamente los ciudadanos quienes le brindaron su confianza en las urnas.

“Muchos políticos solo regresan cuando buscan el voto. Nosotros dijimos que seríamos diferentes, y lo estamos cumpliendo. No se trata solo de ganar una elección, sino de estar cerca de la gente, de trabajar hombro a hombro con ellos”, expresó “Cheko” Ojeda.

Además, el legislador reafirmó que esta labor no se limitará a Nuevo Laredo. Como parte de su compromiso con la ciudadanía, recorrerá también todos los municipios de la gran frontera de Tamaulipas, llevando gestiones, soluciones y escuchando de frente a las personas.

Hoy, “Cheko” Ojeda está presente, trabajando desde el territorio, demostrando que se puede hacer política de manera distinta y con resultados.

 

ELECCION DEL PODER JUDICIAL EN LA RECTA FINAL

Los candidatos a los diferentes cargos de elección del poder judicial, se encuentran tocando la recta final rumbo al primero de junio.

ELISEO SANCHEZ WONG, abogado y quien cuenta con maestría y ha sido catedrático durante varios años, es ahora también candidato a juez de oralidad penal en la región sur del estado quien va en la boleta naranja apartado verde número 18 en los municipios de Mante, Nuevo Morelos, González, Aldama Y Antiguo Morelos.

Mientras que en la boleta verde no. 17, es para los municipios Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl y Ocampo.

Por lo que con suma experiencia en diversos cargos asi como servidor público ejemplar en instituciones, ha demostrado con honestidad y transparencia su desempeño.

Hoy por hoy, cuenta desde el 2022 con el cargo de juez precisamente en los municipios de Xicoténcatl y Ocampo.

Mientras que por el rumbo del municipio de Reynosa, se encuentra como candidato a juez de oralidad penal ARIEL DE LUNA CASADOS por la boleta naranja con jurisdicción en los municipios también de Rio Bravo, Camargo Y Díaz Ordaz con el numero 21; mientras que en Reynosa con el número 40 y Nueva Cd. Guerrero, Mier y Miguel Alemán, con el numero 20; llevando el mensaje de su propuesta de justicia en caso de ser electo el primero de junio.

ARIEL, desde el año 2009, se encuentra participando dentro de la estructura del poder judicial, siendo estudiante, alcanzó tras presentar el examen y cumplir los requisitos legales, ser juez con sede en Reynosa.

Ante el proceso abierto y democrático que vive México, se registró en la contienda por la elección para titular del juzgado.

Por lo que se encuentra recorriendo ampliamente dichos municipios en busca del respaldo social de los electores este próximo 1 de junio.

ASI MISMO en el estado, se mantiene firme como candidato a magistrado del pleno estatal, ESTEBAN ETIENNE RUIZ.

Actualmente recorre municipio por municipio para responder ampliamente con acciones desde el tribunal superior de justicia estatal.

Ha sido ejemplar funcionario y servidor público dentro de diversas áreas y asi mismo es hoy uno de los prospectos mas fuertes a magistrado del pleno en Tamaulipas.

Espacio que será ocupado por tamaulipecos electos por el pueblo y que acerca a los ciudadanos con el poder judicial y cuida de las decisiones en favor de la justicia.

 

ISAAC LAGUNES AVANZA CON PASO FIRME

En lo que corresponde a la participación del abogado veracruzano, ISAAC LAGUNES LEANO, candidato a magistrado del tribunal de disciplina del poder judicial, estuvo recientemente en el estado de Nuevo León donde fue recibido por mujeres y profesionistas además de jóvenes que escucharon sus propuestas en su periplo de campaña a la magistratura.

CABE MENCIONAR que el candidato en mención, va en la boleta turquesa con el #33 y abriendo plaza en diferentes entidades donde ha sentado las bases de su mensaje en lo que es el futuro del poder judicial.

Aquí en Nuevo León, les invitó a votar el primero de junio para cambiar el rumbo del poder judicial, manifestó que se deben a la sociedad los integrantes del poder judicial y por ello, la propuesta suya es en base a la experiencia, los estudios asi como 25 años de experiencia en el poder judicial como profesional y que bajo la visión de la justicia en la reforma que se esta viviendo, los ciudadanos tienen la palabra, no dejar el escritorio pero si salir al pueblo, al territorio para sentir una mayor responsabilidad y acercamiento de la población.

 

POR LOS CAMINOS DE CIUDAD VICTORIA

El Abogado IRVING GONZALEZ BALLEZA, candidato a juez de distrito en materia penal en la boleta amarilla con el número 18, se encuentra haciendo campaña recorriendo municipios como Casa, Ciudad Victoria, González, Mante, Xicoténcatl, Llera entre otros municipios que conforman este distrito judicial y donde la aceptación del joven abogado victorense ha tenido eco.

En esta región sur del estado, ha manifestado que el trabajo con la población, los electores con rumbo al primero de junio asumió el compromiso de que se juzgue conforme al derecho, impartir una justica sin distinciones ni sectores privilegiados.

Con un lema “Justicia Para Todos”, el joven victorense avanza en su territorio.

 

ATIENDE DIF TAMPICO A LA NIÑEZ

Las niñas, niños y jóvenes de Casa Hogar y del centro CASAN del Sistema DIF Tampico, fueron los invitados especiales del Buque Escuela “Simón Bolívar”, al efectuar una visita al también llamado “Embajador Sin Fronteras” de la armada venezolana.

En esta extraordinaria experiencia, estuvieron acompañados por la titular del organismo, Dra. LUZ ADRIANA VILLARREAL ANAYA, quien agradeció a la titular de la Capitanía del Puerto de Tampico, Marysol Esparza Aguinaga, por la invitación y oportunidad para los menores de tener una experiencia cultural y marítima.

«Estamos muy contentos porque el Buque Escuela visite Tampico como primer punto de su recorrido. El estar a bordo de esta embarcación es como estar pisando Venezuela, entonces es una visita muy especial para los menores. Nuestro agradecimiento a los oficiales, al comandante, y al capitán a bordo, por recibirnos y regalarnos esta visita guiada», expresó.

Los menores de Casa Hogar y CASAN, así como la Presidenta del DIF, fueron recibidos por el Oficial de Guardia, Teniente de Fragata Juan García, quien se encargo de guiar el recorrido en cada una de las áreas de la emblemática embarcación.

«Ustedes son nuestros invitados VIP, disfruten el recorrido y conozcan una pequeña parte de nuestro querido país Venezuela», les dijo.

El Buque Escuela “Simón Bolívar” arribó al puerto de Tampico el miércoles 14 de mayo y este sábado 17 concluye su estadía, para zarpar rumbo a Veracruz.

La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reiteró su compromiso con el bienestar y estabilidad de los menores, por ello, aseguró que continuarán realizando actividades que los motiven al aprendizaje y la recreación.

 

PROMUEVE INICIATIVA Y REFORMA EN FAVOR DE LA SALUD: VICTOR GARCIA

En sesión del Congreso de Tamaulipas, el diputado VICTOR GARCIA FUENTES, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de implementar programas de prevención de violencia y promoción de la salud mental en adolescentes.

El legislador del Grupo Parlamentario de MORENA destacó que los adolescentes enfrentan barreras para acceder a servicios esenciales de salud mental, de ahí la importancia de desarrollar estrategias de prevención, educación emocional y atención especializada en escuelas y centros comunitarios.

Resaltó que el enfoque será multisectorial, coordinando esfuerzos entre instituciones educativas, de salud, de seguridad pública y organismos civiles, con especial atención a quienes han sido víctimas de violencia familiar o acoso escolar.

La iniciativa propone adicionar la fracción IV al artículo 34 de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas, en los siguientes términos: Implementación de programas de prevención de violencia y promoción de la salud mental en adolescentes, incluyendo estrategias para la identificación temprana de conductas de riesgo, la capacitación en resolución pacífica de conflictos, y la atención especializada para adolescentes expuestos a violencia intrafamiliar, acoso escolar o comunitario.

Estos programas deberán ser desarrollados en coordinación con instituciones educativas, de seguridad y organismos de la sociedad civil, garantizando el acceso a servicios psicológicos y de intervención en crisis en unidades de salud y centros comunitarios.

Y quiero felicitar por su cumpleaños este pasado 15 de mayo a ROSY GARCIA, destacada comunicadora de Reynosa; dr. ERNESTO LAVIN HERNANDEZ, FELIPE CAMACHO ARECHAR, MARGARITA GARZA Y FRANCISCO DAVILA; ASI COMO recordar en su natalicio a mi rio paterno DON FELIX VIVIAN AVILA.

DE LA MISMA manera este 16 de mayo felicito a PROFR. JUAN VENTURA COVARRUBIAS CABALLERO, ALEJANDRO ALEMAN, ALBERTO HINOJOSA GONZALEZ y el pasado 17 de mayo a ALBERTO CARDENAS, ARNOLDO DIAZ MONTENEGRO, LUIS DANIEL REYES Y PROFRA. JUANITA SALAZAR.

EL PASADO 18 de mayo a JAUN VICENTE LOPEZ CAZARES, ISAAC LOTT, MANUEL VILLARREAL, JUAN FRANCISCO CARRILLO MATA, HECTOR WALLE Y JESUS CARDENAS GARCIA.

Recuerdo también el aniversario luctuoso de mi Tia paterna GLORIA VIVIAN AVILA.

Mientras que este 19 de mayo felicito a los PSICOLOGOS EN SU DIA, y por su cumpleaños a LYN RUANO, COSME ORNELAS, CARLOS AUGUSTO GONZALEZ, ISAAC CAMERO Y este 20 de agosto felicito a TERESA ACOSTA, LOLIS DE LA GARZA, Y recuerdo en su natalicio aunque ya no están con nosotros a DON BERNARDINO CANCHOLA HERRERA, ex alcalde, ex diputado local y federal de Rio Bravo; MARIA ESTHER CAMARILLO, MARIO FRAUSTRO AYALA, ROGELIO SALAZAR, JAVIER GARCIA JR. (Chelelo). Y nos veremos.

Morir frente a la cámara

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Zapopan, Jalisco, ¿feminicidio?, sí, por supuesto; ¿revictimizaron los medios a la influencer caída VALERIA MÁRQUEZ, como se quejó, entre otras, CITLALLI HERNÁNDEZ?, afirmativo. ¿Escandalizan los comunicadores con el dolor de una familia?, sin duda. ¿Se abona el caso a la cadena de abusos perpetrada contra las mujeres en este país?, desde luego.

Coincidimos en lo básico. Aunque una vez formulados dichos considerandos, caben también los asegunes. En principio, era inevitable que se viralizara una nota de tal impacto.

Imposible evitarlo, ocurrió en plena transmisión, en tiempo real. El detonador que viralizó el hecho lo dio su propio canal en TikTok. De ahí al resto de las redes, el contagio fue automático.

La propia víctima contextualizó minutos antes el trágico suceso, al confesar sus temores. Se observa inquieta porque alguien con apariencia de mensajero la anduvo buscando, preguntó por ella. Está incómoda, en voz y rostro asoma la ansiedad, el deseo manifiesto de terminar la edición del día y retirarse.

Le faltó tiempo. Cuestión de consultar a un especialista en lenguaje corporal, qué nos dice esa expresión de sus ojos, en los minutos previos al crimen. Pavor mezclado con desesperanza, la sensación de un peligro inminente. Y así sucedió.

 

RELACION FATAL

Paradójico, que en el pasajero momento de felicidad casi infantil, cuando recibe el regalo anónimo de un peluche, aparece el ejecutor fuera de cámara, su voz pregunta por ella y fríamente cumple el encargo.

Añádanse los detalles revelados desde las primeras horas por las pesquisas policiales. Su relación con un jefe importante del cártel local. Detalle que se difundió paralelo a la noticia, desde la noche misma en medios electrónicos y al día siguiente en los impresos.

Asombra la transfiguración de la víctima en los años recientes:

(1) Entre su aspecto adolescente, pelo muy negro, cara redonda, brackets en la dentadura visible.

(2) Y la misma muchacha con menos volumen en las mejillas, teñida de un rubio poco creíble, que vimos en el video al momento del homicidio.

(3) O la sorprendente imagen de VALERIA en Instagram, por completo transfigurada. Afilado el rostro, barbilla, pómulos y mandíbula; sedosa la piel, enfundada en ropa cara y posando desde un lujoso avión privado, con todas las correcciones que Adobe Photoshop suele añadir a las tareas del cirujano plástico.

No era cualquier persona. De origen muy modesto, sin trayectoria empresarial ni grados académicos de relevancia, a sus 23 años había escalado tan rápido en estilo de vida y nivel de ingresos que hace pensar en nexos muy oscuros y comprometedores.

¿La chamba de influencer, en tan corta edad, alcanza para abrir una estética bien instalada como el “Blossom The Beauty Lounge”?… Amén de viajar y dar asesorías como emprendedora, consultora en imagen y empoderamiento femenino. Lo de moda, pues.

 

TARDÍO ARREPENTIMIENTO

Afloran evidencias en conversaciones personales y charlas vía chat, de que en fecha reciente había tomado conciencia del peligroso laberinto de complicidades en que andaba metida. Y su deseo de zafarse de tales compañías.

Aunque la respuesta no tardó en llegar. Por las mismas vías le advirtieron que la decisión de romper el lazo con sus promotores no dependía de ella sino de quienes convirtieron a la cenicienta en princesa.

Entre el alud de videos poblados de teorías conspirativas (algunas más jaladas que otras) uno de ellos sugiere que la muchacha empezó a buscar ayuda entre las autoridades y parecía estar considerando la posibilidad de convertirse en testigo protegido.

Importa repetirlo. Se trata de un feminicidio, un crimen infame, revictimizado por los medios, condenable desde cualquier punto de vista, lamentable para su familia y con un mensaje de dolor (uno más) para un país que se desangra cada día.

¿Se acercó demasiado al fuego?… De pronto parece inevitable evocar aquella canción de la Sonora Santanera. Un clásico del género: “ahí quemaron tus alas, mariposa equivocada….”

 

SEMANA ROJA

Días aciagos en materia de nota policiaca. En Ciudad Victoria, el pasado lunes cuatro civiles armados atentaron contra oficiales de seguridad que habían llegado de Nuevo Laredo y se encontraban en un restaurant sobre la avenida Hombres Ilustres. El reporte inicial habló de cinco heridos, entre uniformados y civiles. Sin deceso alguno, hasta el momento.

La ruidosa movilización efectuada por vehículos de las más diversas corporaciones, amén de las ambulancias, hizo pensar en un desorden mucho más amplio en la capital de Tamaulipas. Por el contrario, fue algo muy focalizado, contra blancos específicos, en un restaurante de mariscos.

Lo que siguió fue la búsqueda de los agresores, la respectiva carpeta de investigación, la atención de los heridos en el Hospital General y la omnipresente promesa de investigar, esclarecer y castigar.

Más grave fue el mortal ataque contra dos funcionarios del gobierno chilango, nada menos que XIMENA GUZMÁN, secretaria particular de la jefa CLARA BRUGADA y un asesor de nombre JOSÉ MUÑOZ.

Típica ejecución callejera. Al momento en que XIMENA, al volante de un Audi negro, esperaba a JOSÉ, su compañero de labores, el atacante desciende de una moto y a bocajarro les dispara a los dos. Muerte instantánea, la dama en su asiento, el caballero en la banqueta.

Queda en el aire la pregunta: ¿para quién es el mensaje?

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Realiza CRETAM jornada en el marco de los Tequios por la Paz y contra las Adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En cumplimiento a la convocatoria nacional emitida por la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM) llevó a cabo una jornada de trabajo comunitario en la plaza del ejido San Juan y El Ranchito, del municipio de Victoria.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, refirió que esta actividad formó parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, en la cual se realizaron labores de limpieza general, pintura de juegos infantiles, porterías y canastas de basquetbol. Asimismo, se sembraron árboles alrededor de la plaza, los cuales fueron donados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

Señaló que esta jornada tuvo como objetivo contribuir al fortalecimiento del tejido social, promover la convivencia pacífica y dignificar los espacios públicos en beneficio de la comunidad.

“Participaron integrantes del personal docente y administrativo del CRETAM, así como habitantes del ejido, entre ellos la comisariada ejidal, la señora Concepción Montoya Delgado, entre otros pobladores”, precisó.

Resaltó que estas acciones forman parte del compromiso institucional con la construcción de entornos seguros, saludables y participativos para todas y todos los tamaulipecos, acorde con la visión humanista y transformadora del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y que se implementan a través de las dependencias estatales, como las que forman parte del sector educativo.

Entrega rector de la UAT equipamiento a universitarios de Nuevo Laredo

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, entregó equipamiento qué apoyará el desarrollo académico de la comunidad estudiantil de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, de la Facultad de Enfermería y de la Escuela Preparatoria de Nuevo Laredo.

En este marco, junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector hizo un recorrido por la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales donde inauguró el Espacio Cultural Universitario, además de obras de infraestructura al servicio de la comunidad de este plantel.

Dámaso Anaya subrayó el objetivo de fortalecer el desarrollo académico de estudiantes de licenciatura y bachillerato, al hacer entrega de computadoras y pantallas interactivas para el equipamiento tecnológico de las dos facultades y la preparatoria de la UAT en Nuevo Laredo.

Constató el equipamiento del Espacio Cultural, que, patrocinado por la empresa Super Transporte Intercontinental (STI), tiene como objetivo promover las artes y la cultura mediante talleres, conversatorios, presentaciones de libros, un cineclub, un pequeño teatro, área para círculo de lectura y una galería de arte.

El rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de seguir trabajando para que estudiantes y docentes cuenten con las mejores condiciones para sus actividades. Afirmó que la entrega de apoyos y la inauguración de obras representan el compromiso de la UAT con la transformación de los espacios educativos y la incorporación de tecnología de vanguardia para beneficio de las y los estudiantes.

En representación del alumnado, Jesús Emanuel Vaqueras Saldívar agradeció al rector por la entrega del equipamiento, destacando su impacto en la formación de futuros profesionistas, especialmente en la carrera de Tecnologías de la Información.

Estuvieron presentes el director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, René Adrián Salinas Salinas; Ángel Hernández Gaitán, de la empresa Super Transporte Intercontinental; el presidente de la Fundación UAT, Eduardo Garza Robles, el empresario  Mario Palos Garza; así como el diputado Sergio Ojeda. También acompañaron, la directora de la Facultad de Enfermería, Verónica Guajardo Balderas, y el director de la Escuela Preparatoria UAT Nuevo Laredo, César Eugenio Hernández Ancona, entre otras autoridades universitarias.

Invita ITCA a concierto del guitarrista español Antonio Rey

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes dio a conocer que el reconocido guitarrista y compositor español Antonio Rey se presentará el próximo miércoles 11 de junio, a las 19:30 horas en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas.

Como parte del impulso brindado al arte, a la cultura y a su pluralidad en el estado de Tamaulipas, el artista nacido en Madrid, España y doblemente ganador del Grammy Latino llegará a la capital tamaulipeca dentro de su gira 2025.

«Historias de un flamenco», se desprende de su más reciente álbum, el cual se define como una exploración íntima de la riqueza cultural y la pasión desbordante que evoca el flamenco.

El artista recién terminará su gira por Estados Unidos, visitando ciudades como Los Ángeles, Portland, San Francisco y Tampa, Florida para después aventurarse en varias fechas por México y América Latina; siendo Ciudad Victoria una de las sedes que visitará en nuestro país, junto a ciudades como Monterrey, Tijuana y Cancún.

Los boletos están ya a la venta a precios accesibles a través de la plataforma en línea Arema.Mx y permitirán el acceso a un espectáculo único en su género; que contará también con la participación de un gran elenco de artistas del flamenco, quienes acompañan a Rey en el escenario.

La invitación es abierta al público victorense para vivir este concierto y adentrarse a la vibrante atmósfera flamenca.

Aumenta confianza de estudiantes para denunciar ciberacoso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Gracias a la campaña permanente de civismo digital implementada por el personal de la Guardia Estatal Cibernética, estudiantes de diferentes niveles educativos han reflejado mayor confianza para denunciar casos de ciberacoso y adoptar medidas que permitan erradicar esta problemática social.

De acuerdo al policía segundo, Javier Galindo Hernández, perteneciente a la Guardia Estatal Cibernética, las visitas efectuadas a estos lugares permite a estudiantes identificar estos casos, luego que, en algunas ocasiones, se confunde con juegos o prácticas digitales actuales como la elaboración de memes y stickers.

Sin embargo, cuando estos se realizan sin el consentimiento y afectando la imagen o datos personales de otro individuo, puede incurrir en delitos; por ello, se exhorta a la audiencia a no ser perpetuadores de estas prácticas y comunicarse con los diferentes medios de contacto de la Guardia Estatal Cibernética para recibir orientación gratuita.

Estas acciones de difusión, destacó, se tradujeron en tres mil asesorías brindadas el año pasado, cifra que espera superarse en este 2025.

Para brindar una mejor atención, esta unidad de la Guardia Estatal cuenta con medios de contacto adicionales como el WhatsApp: 8341443172 mismo que posee un canal de difusión; estos se suman a la página de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas; línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021y 16004.