miércoles, junio 26, 2024
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 2

Destaca la UAT en Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destacó en la reciente edición de la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2024 (FECIT), organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En el encuentro desarrollado en el gimnasio del Centro Universitario Tampico de la UAT, se presentaron 75 proyectos distribuidos en nivel medio superior y nivel superior.

La UAT obtuvo dos primeros lugares, un segundo lugar y tres terceros lugares en diversas categorías y áreas de la competencia.

En la categoría de nivel medio superior, la Preparatoria Mante obtuvo el primer lugar en el área de agroindustria y alimentos con el proyecto «Endogominas tiroactivas: estudio de las propiedades del rábano como alternativa terapéutica en el tratamiento del hipotiroidismo», presentado por los alumnos Jorge Nava Eligio y José Alejandro Guevara Salazar, asesorados por la Mtra. María Isabel Medina Coronado.

En el área de ingeniería mecánica y de materiales, la Preparatoria Mante obtuvo el primer lugar con el proyecto «Desarrollo de una membrana con propiedades conductoras basada en alginato de sodio y óxido gráfico como solución prospectiva para el infarto de miocardio», presentado por los alumnos Luis Fernando Aguiñaga Rodríguez y Alejandra González García, bajo la asesoría de la Mtra. Karely Anaya Garza.

También obtuvieron el segundo lugar en el área de ciencias ambientales, con el proyecto «Producción de bioplásticos mediante la utilización de biomasa renovable: exploración de semilla de aguacate y residuos de café como fuentes alternativas», del alumno Jorge Alberto Contreras Garza y su asesora, la Mtra. Fabiola Sánchez Balderas.

En esa misma área, la Preparatoria Mante obtuvo el tercer lugar con el proyecto «Diseño e implementación de un sistema de carga fotovoltaica para baterías de ácido sulfúrico y plomo con el propósito de almacenamiento de energía en vehículos eléctricos», presentado por el alumno Santos Fernando Núñez Reyes con asesoría de la Mtra. Fabiola Sánchez Balderas.

En la categoría de nivel superior, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante obtuvo el tercer lugar en el área de agroindustria y alimentos con el proyecto “Elaboración y evaluación de una bebida antioxidante a base del fruto zapote Mante”, presentado por Estefany Sarahí Espinoza Peralta con su asesora, la Mtra. Martha Patricia Chaires Grijalva.

En la FECIT 2024 participaron 54 proyectos de nivel medio superior y 21 de nivel superior. Durante la premiación se entregaron medallas y reconocimientos a los 27 proyectos que obtuvieron el mayor puntaje por nivel académico y área. De igual manera, fueron seleccionados 6 proyectos con mayor puntaje por nivel académico para representar a Tamaulipas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025.

Supervisa Guardia Estatal costas tamaulipecas

Tras el ingreso de la tormenta tropical Alberto en el sur de Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal se mantiene vigilante en las playas turísticas de La Pesca, en Soto la Marina, y Miramar, en Madero, a fin de supervisar el nivel de afectación en la población y el patrimonio de las y los tamaulipecos residentes de esas zonas.

En el caso de La Pesca, efectivos de esta corporación policial mantienen proximidad con dueños de palapas en este sitio turístico, quienes solo presentaron daños materiales en las mismas, sin personas lesionadas.

Respecto a la playa Miramar, esta se encuentra cerrada al público debido al fuerte oleaje; en esta zona se mantiene el saldo blanco.

En conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, la Guardia Estatal continúa trabajando para preservar el bienestar de la población tamaulipeca y brindar una respuesta inmediata ante emergencias.

Coordina SEDUMA acciones para limpiar playas e investigar origen de hidrocarburo

Ante la detección de hidrocarburo en las playas de Tamaulipas a finales del mes de mayo, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) convocó a una reunión de coordinación con instancias estatales, federales y gobiernos de los municipios costeros. El objetivo fue solicitar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que determine el origen del hidrocarburo, además de delinear acciones para proteger la salud pública y ambiental.

A través de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) y con el apoyo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, se detectaron residuos en las playas Miramar, Tesoro, La Pesca, Bagdad y el Campo Tortuguero de Altamira. También se registró la presencia de algas marinas conocidas como Lemu en la Laguna Madre, lo que ha provocado algunos problemas de salud entre los habitantes de ejidos pesqueros.

La reunión fue encabezada por la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó la importancia de una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno para iniciar las labores de limpieza de las playas mientras se investiga el origen del hidrocarburo, como ha sido la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

La funcionaria estatal explicó que el primer paso es que los ayuntamientos de Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Soto la Marina, San Fernando y Matamoros, con el apoyo del Gobierno del Estado, soliciten a la Secretaría de Marina (SEMAR) y la ASEA que se active la declaratoria del Plan de Emergencia Nivel II.

Posteriormente, se solicitará a Petróleos Mexicanos (PEMEX) la base de datos de las características del petróleo de los pozos que operan en el Golfo de México, para rastrear el origen del residuo que ha llegado a las costas de Tamaulipas y con ello exhortar a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente a investigar de dónde proviene y si hay algún posible responsable.

Saldívar Lartigue informó que en la mesa de trabajo, se acordó que la organización de las cuadrillas de limpieza en coordinación con Protección Civil de los municipios involucrados, se programará una vez evaluados los impactos del fenómeno hidrometeorológico, por parte del personal de la PAUT y la PROFEPA.

En la reunión, participaron el procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, Ramiro Lozano González; el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del estado, Antonio Varela Flores; así como representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, COEPRIS, Comisión de Parques y Biodiversidad, CIDIPORT-UAT, Protección Civil Estatal, Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, Secretaría de Marina, y los gobiernos municipales de Ciudad Madero, Aldama, Matamoros y Altamira.

Productores de González reciben suplementos alimenticios para el ganado

González, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas continúa con la entrega de suplementos alimenticios para ganado dentro del Programa Emergente de Sequía 2024, con la finalidad de mitigar los efectos de la sequía que afecta fuertemente al estado, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.

Dichos apoyos fueron entregados en tres asociaciones ganaderas del municipio de González: El Centauro, Asociación Ganadera Local de González y la del Bernal, por el subsecretario Cuauhtémoc Amaya García, quien acudió en representación del secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores.

“Este beneficio se otorgó a alrededor de mil 500 productores y, comentarles que quienes no pertenezcan a las ganaderas locales también pueden participar en este programa de apoyo, el cual consiste en un subsidio del 50 por ciento del suplemento alimenticio y suplementos proteicos que servirán para alimentar al ganado”, afirmó.

Cuauhtémoc Amaya detalló que, al igual que otros municipios, se sigue apoyando con el 50 por ciento del valor de la adquisición del suplemento, para lo cual se autorizó un presupuesto de 17 millones de pesos en apoyo a ganaderos de las regiones de Aldama, el Altiplano, González, El Mante y Soto la Marina.

“Este gobierno no es un gobierno de palabras, es un gobierno de hechos y acciones que está atento a las necesidades del sector pecuario y hoy lo estamos constatando con la entrega de estos apoyos, que sin duda vienen a mitigar la escasez de alimento que tanta falta le hace al ganado”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa, destacó el apoyo del gobernador del estado y dijo: “Aprovecho para comentarles que la UGRT trabaja de la mano con el Gobierno de Tamaulipas para que este tipo de apoyos lleguen a sus manos, en donde se destinó un recurso importante en apoyo a los productores pecuarios de varios municipios del estado. Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, con gente trabajadora».

Medio gabinete con huecos

Cd. Victoria, Tam.- Noticia esperada, la doctora CLAUDIA SHEIBAUM anunció este jueves parte de su gabinete y prometió más nombres en una semana más, el jueves entrante.

Es nota el que no asome quien va a la cartera principalísima de Gobernación. Caso raro pues suele ser la primera en anunciarse, la que encabeza la lista. ¿Qué ocurrió?

Así de intenso debe estar el forcejeo en la cúpula. Para ocupar el despacho principal de Bucareli habían circulado nombres como el de MARCELO EBRARD, ROSA ICELA RODRÍGUEZ y OMAR GARCÍA HARFUCH, entre otros.

El sector duro del obradorismo rechaza a EBRARD, precisamente por su moderación y también a GARCÍA HARFUCH, por las mismas razones que fue vetado para la jefatura de gobierno capitalina. La desconfianza por su pasado policial en tiempos de GENARO GARCÍA LUNA.

Pero igual se piensa que ROSA ICELA (1) ya demostró ser un “florero” en una Secretaría de Seguridad donde el verdadero poder lo tienen los cuadros castrenses y (2) de llegar a SEGOB podría convertirse en otro “florero” como ya lo fue la abogada OLGA SÁNCHEZ CORDERO, en años previos.

Acaso el problema de ROSA sea que la hayan empoderado en tareas que no son las suyas. Su profesión es comunicóloga y el campo donde ha demostrado una reconocida eficacia es el trabajo político, la organización de redes vecinales, comunidades, barrios.

Podría ser una estupenda dirigente partidista o bien operar en áreas de Bienestar, acaso Trabajo y Previsión Social, debido a la sensibilidad que tiene para conectar con la gente.

El tema es que la encumbraron en el camino equivocado de la Seguridad Ciudadana cuando ALFONSO DURAZO dejó el cargo para irse a gobernar Sonora. Y ahora la quieren en Gobernación, también algo lejos de lo que sabe hacer.

MUCHA ACADEMIA

En SEMARNAT está anunciada la bióloga ALICIA BÁRCENA, la todavía canciller que ahora se hará cargo de cuestiones ambientales. Para el sillón de BÁRCENA fue confirmado el exembajador y exrector unamita (psiquiatra, para más señas) JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. En tanto, MARCELO EBRARD (otra luminaria de la diplomacia) es ubicado finalmente en la Secretaría de Economía.

La exfiscal de la capital ERNESTINA GODOY será Consejera Jurídica, cargo para el que sonó en la víspera el exmagistrado ARTURO SALDÍVAR, cuyo destino sigue incierto. En medios ubican a SALDÍVAR con futuro Fiscal General de la República, en algún lugar del futuro, cuando el señor GERTZ MANERO tenga a bien retirarse.

El nuevo titular de Agricultura es un académico de nombre JULIO BERDEGUÉ, graduado y postgraduado en temas de desarrollo rural por las universidades de Arizona, California y Wageningen (Holanda).

Entre las novedades que presentará la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Federal una vez que se presente y apruebe en la entrante legislatura, figura la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a cargo de la doctora ROSAURA RUIZ, con lo cuál se eleva a cargo de gabinete al antiguo CONACYT (renombrado luego CONAHCT).

ROSAURA es también bióloga, con maestría y doctorado en ciencias, los tres grados en la UNAM. Viene de desempeñar un cargo similar en el gobierno de la CDMX, bajo las órdenes de la doctora SHEINBAUM.

Y bueno, junto al misterio aún sin resolver en SEGOB, incluya usted a todo el gabinete de seguridad. Desde el general secretario que deba ir a SEDENA, hasta el almirante secretario destinado a SEMAR y los titulares de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional.

Pura gente grande. Versiones sin confirmar hablan de una presunta “Secretaría de Inteligencia” que elevaría al antiguo CISEN (hoy CNI) a nivel de gabinete y para la cual iría (dicen) el señor GARCÍA HARFUCH.

LLUVIAS, POR FIN

Se alegra el noreste mexicano con una buena cosecha de aguas, nada mal para ser junio. Cabe recordar que el inolvidable “GILBERTO” irrumpió en septiembre de 1986, en plenas fiestas patrias.

Se recuerda aún aquella segunda ceremonia del “grito” que le tocó presidir al ingeniero VILLARREAL GUERRA, mientras arriba empezaba a gruñir el cielo.

Curioso el que “ALBERTO”, sin ser ciclón ni huracán, con la modesta categoría de “tormenta”, haya traído una cantidad tan respetable de lluvias a zonas donde mucho urgía.

El cuarto distrito tamaulipeco, por ejemplo, donde hay imágenes del río San Antonio cubierto de lado a lado, bajando agua hacia la cuenca del Guayalejo. El paso de “ALBERTO” alivia además resequedades históricas en estados vecinos como San Luis y Nuevo León.

Vimos llenarse de nuevo lugares emblemáticos de este último estado, el río Santa Catarina, la presa de “La Boca”, el río La Silla, la Ciénega de González y más.

Fenómeno raro y por entero diferente al “GILBERTO”. En aquel 1986 no existía internet. Teníamos en la redacción de EL MERCURIO dos teletipos, de NOTIMEX y EXCELSIOR. Por ahí nos llegó la primera noticia a principios de septiembre de que se estaba formando un super-huracán frente a las costas de África.

Es decir, nació grande el monstruo que dos semanas después devastó al noreste mexicano. Hoy en día hay pocos ciclones en ambos litorales, llegan con menos fuerza o bien observan conductas atípicas.

Como es el caso del huracán “OTIS” que en apenas 24 horas pasó de categoría uno a la cinco frente a las costas de Guerrero. O este “ALBERTO” de cuya existencia se dudaba apenas hace una semana, sin saber a ciencia cierta su nivel de riesgo (huracán, ciclón, tormenta, depresión tropical).

Pero la actividad no termina. El Centro Nacional de Huracanes en Florida ya consigna dos meteoros más por el Atlántico (https://www.nhc.noaa.gov). Uno sobre el Mar de las Antillas y otro en el Caribe, al oriente de Belice.

Veremos.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Autoridades se coordinan ante llegada de tormenta tropical Alberto a costas tamaulipecas

Tampico, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y a fin de dar puntual seguimiento al desarrollo de la tormenta tropical Alberto, la tarde de este miércoles se llevó a cabo en esta ciudad la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

En la reunión se destacó el trabajo coordinado de dependencias de los tres niveles de gobierno para estar atentos y tomar todas las previsiones ante el desarrollo de la tormenta tropical Alberto, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los tamaulipecos.

El secretario general de Gobierno estuvo acompañado por el secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez y por el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, así como por mandos de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal y representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua.

Disponibles unidades gratuitas para trasladar a la ciudadanía a los albergues

La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas informó que, a partir de hoy, se ponen a disposición de la ciudadanía unidades de las diferentes rutas para que, de manera gratuita, trasladen a la población que solicite el traslado a los albergues habilitados en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.

Esta medida tiene como principal objetivo salvaguardar la integridad física de las y los tamaulipecos durante la presente contingencia. Como parte de las estrategias y medidas preventivas implementadas por la Secretaría General de Gobierno y por instrucción del titular de la dependencia estatal, Héctor Joel Villegas González, se ponen a disposición de la ciudadanía todas las unidades del transporte público para el traslado de quienes lo requieran a alguno de los 331 albergues habilitados en el estado.

«Agradecemos a todos los ciudadanos su colaboración y les recomendamos mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre esta situación. La prevención y el cuidado mutuo son esenciales en estos momentos», expuso el subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdéz.

Agregó que para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57; Nuevo Laredo, 837 715 60 20; Reynosa, 899 924 30 93; Matamoros, 868 819 5178; Zona Conurbada, 833 210 30 90 y El Mante, 831 257 29 64.

En Alerta gobierno de Tampico ante llegada de Alberto

Ante el pronóstico de intensas lluvias originadas por la Tormenta Tropical Alberto, el Presidente municipal Chucho Nader encabezó, este día, la instalación permanente del Consejo Municipal de Protección Civil conformado por dependencias de seguridad pública, protección civil y emergencias de los tres niveles de gobierno.

En el acto celebrado en la Sala de Cabildo, Chucho Nader, acompañado de su esposa Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF municipal; así como por el Coronel Jesús Santamaría Mendiola, Comandante del Quinceavo Batallón de Infantería; el Vicealmirante, Juan Carlos Vera en representación del Comandante de la Primera Región Naval, Vicealmirante Eduardo L´Eglise Escamilla; y del General Alex Melgarejo Torres, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, expresó que la coordinación inter institucional de todos los organismos involucrados, es esencial para proteger y salvaguardar la integridad y el patrimonio de los tampiqueños.

El mandatario expresó que la primera tormenta tropical traerá lluvias intensas a la zona conurbada, por lo que se mantiene un monitoreo y limpieza constante en drenes y canales pluviales del municipio, así como la vigilancia en los sectores propensos a sufrir inundaciones y encharcamientos, para actuar en caso de ser necesario.

Chucho Nader reconoció la disponibilidad de todas las dependencias para la instalación del citado Consejo y subrayó que mantiene una comunicación permanente con el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua para conocer la trayectoria del meteoro y sus afectaciones directas al municipio porteño.

El jefe de la comuna dio a conocer que su administración mantiene una labor constante en la limpieza y desazolve de toda la red de canales pluviales, a fin de garantizar su óptimo funcionamiento; y precisó que adicionalmente se llevan a cabo labores de ampliación en la capacidad receptora y conductora de las corrientes pluviales en zonas estratégicas.

En este contexto, Nader Nasrallah efectuó, además un recorrido por diversos sectores de la ciudad para constatar los trabajos que realiza personal de obras y servicios públicos.

A la instalación del Consejo Permanente de Protección Civil acudieron también, Margarita Pérez Tristán, representante de la Jurisdicción Sanitaria número dos; el Capitán de Altura, Marisol Esparza Aguinaga, representante de la Capitanía de Puerto; Héctor Rodríguez Silva, titular de Tránsito y Vialidad; el Inspector José Alfredo Cantero Maldonado representante de la Guardia Estatal; Fernando Alzaga Madaria, Contralor municipal; y Pedro Romero Sánchez, titular de Protección Civil en el municipio, además de representantes de la Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Teléfonos de México, Hospital Canseco, y los Regidores comisionados en Protección Civil.

Por último se dio a conocer que por la amplia circulación de la Tormenta tropical, se presentarán lluvias torrenciales en varios Estados de la República y fuertes vientos en zonas costeras de Tamaulipas.

La UAT se sumará al análisis nacional de la reforma al Poder Judicial

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), anunció que la máxima casa de estudios del estado se sumará al análisis académico de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Lo anterior lo destacó el rector de la UAT en el contexto de las recientes declaraciones de la presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en las que señaló que la reforma se discutirá en las facultades de Derecho, entre otros foros profesionales de país.

Dámaso Anaya precisó que en este trascendente tema de la agenda nacional la Universidad tiene el compromiso de actuar con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertenencia e identidad nacional, priorizando siempre el bien común por encima de cualquier interés ideológico o individual.

En ese sentido, destacó que se convocó a los directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo; y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, para que organicen en sus respectivas sedes diversos eventos académicos, entre los cuales se incluirán foros de discusión y mesas de trabajo sobre la reforma judicial.

Indicó el rector que en esos espacios se convocará a profesionales del derecho, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil para debatir y evaluar las implicaciones de la reforma propuesta al sistema de justicia constitucional.

Puntualizó que en estos foros se tratarán los temas medulares que se han estado exteriorizando a nivel nacional para la citada reforma.

El rector Dámaso Anaya concluyó que, con estas acciones, la UAT reafirma su compromiso con la sociedad como una institución de educación superior que propicia la aplicación de conocimientos científicos en la solución de los problemas que interesan al estado y al país.

Llama Turismo a no exponerse y respetar cierre de playas por tormenta Alberto

Tampico, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas exhorta a la población a no exponerse en las playas y sitios recreativos ante las lluvias torrenciales y ráfagas de viento que se esperan por la tormenta tropical Alberto, que impactará al estado.

“Son medidas prioritarias para salvaguardar la integridad física de los turistas locales, nacionales y extranjeros, incluidos prestadores de servicios de las zonas turísticas”, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Por lo que exhortó a respetar las medidas preventivas de cierre en playa Miramar, Playa Tesoro en Altamira y La Pesca en Soto la Marina, entre otras más, como Barra del Tordo en Aldama y Bagdad en Matamoros.

Refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha implementado, junto con los tres niveles de gobierno, una estrategia de acciones preventivas, “pero tal como lo señala, se requiere de una sociedad colaborativa y participativa que haga su parte respetando las medidas preventivas”.

Concluyó que, acorde a la situación climatológica, se analizará y determinará la apertura o la continuación del cierre de las playas, por lo que pidió estar atentos a la información del Gobierno de Tamaulipas.

Fomenta DIF Tamaulipas el bienestar y sano crecimiento de la juventud

Para crear conciencia entre las y los jóvenes y a la vez motivarlos para seguir adelante en esta etapa de su vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias con las ponencias “La historia de un psicólogo con depresión y ansiedad” y “Luca nació a los 18”.

Estas actividades se desarrollaron en los municipios de Xicoténcatl, Hidalgo, Jaumave y Ciudad Victoria, donde los presentes tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas que llevaron un mensaje positivo y fortalecieron los valores del compañerismo, el respeto y la tolerancia, entre otros.

Leo Quins, joven psicólogo encargado de impartir las conferencias, mencionó que es un gusto tener este tipo de foros que fortalecen el lado positivo de las y los jóvenes y que además, el aprendizaje es de dos vías, porque la juventud aprende de las conferencias y él aprende de la juventud que se hace presente en las ponencias; dejando en claro que en la actualidad es muy importante estar atentos ante los cambios que se experimentan a esas edades.

«LA UAT Y LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL»

En México, se está cursando un proceso constitucional, donde el gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador, está impulsando las 18 iniciativas que buscan cambios en organismos autónomos y, una cirugía mayor en el Poder Judicial, aspirando qué la selección de Ministros, Magistrados y Jueces sean electos por mandato popular.

Dicho proceso, ha sido marcado qué se resuelva este mes de septiembre una vez instalado el nuevo Congreso de la Unión. Para ello, se instalaron Foros de Consulta y se invita a cámaras, asociaciones de abogados y universidades para participar con sus opiniones.

La UNAM ha hecho trabajos referentes, por lo que ahora la Universidad Autónoma de Tamaulipas se suma a dicho proceso, para el análisis nacional de la reforma al Poder Judicial.

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), anunció que la máxima casa de estudios del estado se sumará al análisis académico de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Lo anterior lo destacó el rector de la UAT en el contexto de las recientes declaraciones de la presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en las que señaló que la reforma se discutirá en las facultades de Derecho, entre otros foros profesionales de país.

Dámaso Anaya precisó que en este trascendente tema de la agenda nacional la Universidad tiene el compromiso de actuar con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertenencia e identidad nacional, priorizando siempre el bien común por encima de cualquier interés ideológico o individual.

En ese sentido, destacó que se convocó a los directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo; y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, para que organicen en sus respectivas sedes diversos eventos académicos, entre los cuales se incluirán foros de discusión y mesas de trabajo sobre la reforma judicial.

Indicó el rector que en esos espacios se convocará a profesionales del derecho, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil para debatir y evaluar las implicaciones de la reforma propuesta al sistema de justicia constitucional.

Puntualizó que en estos foros se tratarán los temas medulares que se han estado exteriorizando a nivel nacional para la citada reforma.

El rector Dámaso Anaya concluyó que, con estas acciones, la UAT reafirma su compromiso con la sociedad como una institución de educación superior que propicia la aplicación de conocimientos científicos en la solución de los problemas que interesan al estado y al país.

INSTALAN 331 ALBERGUES EN TAMAULIPAS ANTE LA TORMENTA

Un total de 331 albergues se han instalado en diferentes municipios de Tamaulipas, a fin de socorrer a las personas que pudiese verse afectadas por los estragos de la tormenta “Alberto”. Tal acción ha corrido a cuenta de la Secretaría General de Gobierno a cargo de Héctor Joel Villegas González, y atendiéndose las indicaciones específicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, para protección de la ciudadanía. De hecho se han girado también instrucciones a las diferentes delegaciones del Transporte Público del Estado en los municipios, para que se haga uso de camiones urbanos para trasladar gratuitamente a los ciudadanos que quieran acudir a dichos refugios. En este tenor se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 8343153949 y 8343154057; Nuevo Laredo, 8677156020; Reynosa, 8999243093; Matamoros, 8688195178; Zona Conurbada, 8332103090 y El Mante, 8312572964, para el traslado de los interesados.

AUTORIZA CONGRESO CRÉDITO PARA NUEVO LAREDO
La modernización de la Planta Internacional de Aguas Residuales (PITAR) y la ampliación y mejoramiento de los Sistemas de Alcantarillado y Saneamiento de Nuevo Laredo, serán una realidad, toda vez que el Congreso del Estado autorizó al Gobierno Municipal de Nuevo Laredo acceder a un crédito de 6 millones de dólares con NADBANK para conseguir más de 22 millones de dólares a fondo perdido, con los cuales se realizarán dichos trabajos, mismos que van a mejorar la infraestructura hidráulica y sanitaria de la ciudad, y también sanearán las aguas del Río Bravo, lo que habrá de beneficiar a otros poblados tamaulipecos ubicados río abajo. En este tenor la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal se mostró satisfecha de dicha autorización, que permitirá fortalecer las acciones de mejoramiento de las redes de drenaje y pluviales, y donde a la fecha se han rehabilitado más de 50 kilómetros de las mismas. Hay que destacar que con esto PITAR extenderá sus operaciones por más de 20 años, y podrá sanear 1,360 litros por segundo, superando por más del doble los 536 litros por segundo que se limpian actualmente.

LA 4T TENDRÁ MAYORÍA CALIFICADA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Es casi un hecho que la Cuarta Transformación, integrada por los partidos MORENA, PVEM y PT, tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en tanto que en la Cámara de Senadores les faltarán dos escaños para lograr dicha mayoría calificada, aunque no se duda que puedan lograrlas, y con ello estar en condiciones de realizar cambios en la Constitución sin impedimento alguno. Y es que de acuerdo con el análisis preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), a la 4T le tocarán 364 escaños en la Cámara Baja, repartidas en 236 corresponderían a MORENA, 77 al PVEM y 51 el PT. Por su parte la oposición se quedaría con las restantes 136, con 72 para el PAN, 35 para el PRI, 27 para el MC, solo 1 para el PRD, y 1 más independiente.

PARA EL SENADO LES FALTAN DOS, QUE BIEN PUEDEN CONSEGUIR
Y en lo que respecta a la Cámara de Senadores, la 4T tendría 83 curules, con 60 para MORENA, 14 para el Verde y 9 para el PT, lo que no le alcanza para la mayoría calificada, donde se requieren 85. A su vez la oposición se quedaría con los 45 escaños restantes, con 22 para el PAN, 16 para el PRI, 5 para el MC y 2 para el PRD. Pero ojo, porque aquí con solo dos senadores que “chapulineen” (lo cual no es nada extraño en nuestros políticos mexicanos) MORENA y sus aliados podrían tener la mayoría calificada, y con ello poder hacer los cambios constitucionales, cambios de los que se planean algunos ya para el mes de septiembre, una vez que las nuevas legislaturas entren en funciones, y el cual será el último mes de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien justamente quiere llevarlas a cabo.

PRESIDENTE DE LA AAANLD PARTICIPA EN IMPORTANTE REUNIÓN
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), Iñaki Zaragoza Ambrosi, estuvo presente en la “Cena de Consejo Asesor del Mexico Institute del Wilson Center” celebrada en el Club de Industriales de la Ciudad de México, a invitación de la maestra Lila Abed, directora del Mexico Institute del Wilson Centery en donde se tuvo como invitada de honor a la doctora Diana Alarcón, coordinadora de Asuntos Internacionales de la presidente electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Allí estuvieron también el doctor Luis Téllez, presidente del Consejo Asesor del Mexico Institute y el maestro Roberto Velazco, Subsecretario para América del Norte, con quienes Iñaki conversó de diversos temas, acompañado por el empresario neolaredense Carlos Martínez González. Dicha reunión se celebró con el objetivo de fortalecer el acercamiento con el nuevo gobierno.

MUERE MUJER EN BRUTAL ACCIDENTE
Un brutal accidente se registró este miércoles en Nuevo Laredo sobre el Segundo Anillo Periférico, a la altura de la curva que está a la entrada del ejido El Progreso, y donde lamentablemente una mujer murió debido a que perdió el control de su vehículo y se impactó de lleno contra un tráiler que venía en sentido contrario, saliendo disparada y quedando tendida en el pavimento. Debido al accidente el Segundo Anillo Periférico fue cerrado desde el puente a la altura de la Carretera Anáhuac, hasta el puente a la altura del fraccionamiento El Progreso, lo que ocasionó que muchos camiones de carga se desviaran por rutas alternas. Cabe señalar que el Segundo Anillo Periférico es un camino muy peligroso, y muchos conductores lo toman como pista de carreras, por lo que luego suceden accidentes como el descrito.

ANALIZARÁ LA UAT LA REFORMA JUDICIAL
Después de que la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciará que la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación se discutirá en las facultades de derecho, además de otros foros, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, anunció que la máxima casa de estudios de la entidad se sumará al análisis académico de dicha reforma, bajo el compromiso de actuar con conciencia humanista, esfuerzo solidario, sentido de pertenencia e identidad nacional, priorizando siempre el bien común por encima de cualquier interés ideológico o individual. En el mismo tenor convocó a los directores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo; y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, para que organicen en sus respectivas sedes diversos eventos académicos, entre los cuales se incluirán foros de discusión y mesas de trabajo sobre la reforma judicial. Bien por ello.

LO ÚLTIMO
Si bien es cierto que este miércoles llovió en Nuevo Laredo, el aguacero no fue tan intenso. De hecho amaneció despejado y no fue sino hasta mediodía que llovió un poco, y luego ya después de las cuatro de la tarde se intensificó. Pero nada de vientos fuertes y nada grave, como para que se hayan suspendido las clases. Vamos a ver cómo nos va este jueves… El Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN-III prácticamente en todo el estado, a fin de atender emergencias por la tormenta. En Nuevo Laredo fueron vistos los soldados circulando y portando el distintivo amarillo de dicho plan en el brazo… Continúa el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Bienestar Social, aplicando el programa “Salud en Tu Hogar”, mediante el cual se otorgan servicios médicos directamente en sus casas a personas de edad avanzada que no pueden acudir a los dispensarios médicos establecidos en diferentes puntos de la ciudad. Son alrededor de 80 los pacientes atendidos continuamente mediante este esquema.

¿Y COMO LE LLAMARIA A LA TORMENTA?

UNO. – La primera tormenta de la temporada puso en alerta a las autoridades estatales y afortunadamente hasta este momento las cosas van por buen camino, llegó la lluvia que tanta falta hace en la mayor parte de las regiones del país y mucho más en Tamaulipas.
Desde hace un par de días el Gobernador Américo Villarreal Anaya, tomó cartas en el asunto y en diversos foros y mesas de trabajo ha dado la instrucción de estar atentos y disponer de todo lo necesario para actuar en consecuencia ante los posibles embates que pueda causar la tormenta tropical Alberto, principalmente para atender y proteger a la población.
Que si en Soto la Marina, que si en San Fernando, después en Llera y ahora posiblemente en el sur del Estado y norte de Veracruz, se prevé el impacto de esta tormenta, que a decir verdad, se espera que deje en la entidad antes que un riesgo, una buena cantidad de agua y Dios quiera sin consecuencias para la población en general.
La coordinación y el trabajo de las dependencias quedó de manifiesto y es muy importante, vale la pena destacar que fuera de protagonismos o queda bien, las autoridades estatales y algunos titulares de los ayuntamientos involucrados en el tema han actuado de manera responsable y a tiempo para resolver en caso de ser necesario, insisto, hasta las 18:00 horas de este miércoles las cosas estaban en calma, pero en alerta, todos haciendo lo que deben.
A todos nos cae bien una buena cantidad de lluvias, ya hacían falta, mucha falta el agua, vale destacar que la tormenta tropical dio para más, hay quien dice que hasta Alberto le saco la vuelta a Victoria, que ahora en lugar de pollitos asados, seriamos los peces en el rio, otros aquí en la capital hasta otro nombre le pusieron al fenómeno meteorológico. Por cierto, ¿usted qué nombre le pondría?, atentos.

DOS. – Hablando de agua interesante la iniciativa que la guapa diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, presento ante el pleno legislativo en el sentido de que se otorgue la bonificación al cien por ciento en el pago del servicio de agua potable, cuando este no se otorgue o este restringido, como por ejemplo los famosos tandeos.
La iniciativa de la diputada tiene una parte de justicia para los usuarios de agua potable y sobre todo es de gran importancia y apoyo para los que menos tienen dado que no hay agua y si se tiene que hacer un pago puntual cada mes, lo justo es que para brindar una compensación justa al usuario quien no tenga agua, que no la page.
Hay que ver si la iniciativa de Ale prospera y sobre todo se da la atención a los usuarios de las distintas zonas de la capital que duran varios días sin el vital líquido, incluso que en varias ocasiones se han manifestado para pedir el suministro del vital líquido.
La legisladora, ha insistido una y otra vez en este tema, hay que ver hasta donde existe la voluntad para que se hagan algunas consideraciones en favor de los usuarios, porque hasta ahora no hay descuentos, condonaciones y si te llega cualquier cantidad tengas o no tengas agua, pagas porque pagas.

TRES. – Y en Nuevo Laredo la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal no pierde tiempo en las acciones que realiza en favor de la población de esa ciudad fronteriza en donde ahora contratara un crédito por el orden de los 6 millones de dólares con NADBANK para obtener poco más de 22 millones de dólares a fondo perdido para realizar obras e infraestructura hidráulica y sanitaria.
La alcaldesa demostró una vez más que la elaboración de proyectos que impactan en favor de la comunidad, no tienen problema para recibir la aprobación de los legisladores locales y refiere que con este dinero también se trabajará en la modernización de la planta internacional de aguas residuales y la ampliación y mejoramiento de los sistemas de alcantarillado del ese municipio con el que además de cumplir con los acuerdos internacionales de agua, se elevará la calidad de vida de los ciudadanos.
“Este gran proyecto beneficia no solo a nuestros hermanos de Laredo Texas, sino a todos los municipios en la frontera tamaulipeca que se encuentran en río abajo, porque la rehabilitación de las plantas tratadoras tiene como finalidad eliminar el 100 por ciento las descargas de aguas negras que recibe directamente el río bravo”, dice Carmen Lilia.
Lo cierto es que, la alcaldesa pone el ejemplo una vez más, sabe que no hay tiempo que perder y menos de protagonismos, sino de resultados, por ello es que recibió el apoyo de la gente para estar al frente de la administración, que aun y con una serie de irregularidades y artimañas de sus adversarios, no pudieron arrebatarle el triunfo y la confianza de su pueblo.

Tribunal alimenta ansias de AMLO

-Con un “usted disculpe” absuelve a dos detenidos por caso Ayotzinapa
-Consideró violación a Protocolos de Estambul, pero valida informe amañado
-Mala impartición de la justicia penal los tiene tras las rejas desde hace 10 años

H. Matamoros, Tamaulipas.-Desde cierta perspectiva, el resolutivo del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Octavo Circuito con relación a dos detenidos por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, prácticamente viene a dar la razón al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en lo que se refiere a las fallas del Poder Judicial de la Federación y, por ende, a su proyecto de reforma de ese Poder.

Los togados de esa instancia judicial resolvieron que sí se violentaron distintos Protocolos de Estambul relacionados con los indicios de tortura a los hermanos OSVALDO y MIGUEL RÍOS SÁNCHEZ, acusados por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) de participar en ese caso ocurrido en el estado de Guerrero, hace aproximadamente diez años.

Ambos fueron arrestados el 8 de octubre de 2014 en Cuernavaca, Morelos, y sus absoluciones fueron confirmadas por el Tribunal Colegiado de Apelación, el pasado 16 de abril, tras deliberar y dictar esa sentencia derivada de la Toca Penal 114/2023.

Sin embargo, los hermanos RÍOS SÁNCHEZ continúan internados en un reclusorio federal en Tepic, Nayarit, acusados de portar un arma de fuego y droga al momento de su detención en el zócalo de la capital del estado de Morelos. Por tales delitos OSVALDO fue sentenciado a 12 años y tres meses de prisión, mientras que MIGUEL purga una condena de 11 años y siete meses.

Lo que deja en evidencia la actuación del Poder Judicial de la Federación es que el arresto de los acusados no fue en el zócalo morelense-tal y como apunta el informe policial-sino en un almacén de ropa en la ciudad de Cuernavaca.

Los magistrados resolvieron que sí hubo tortura para que declararan en contra del líder delincuencial JOSÉ ÁNGEL CASARRUBIAS, alias El Mochomo, como quien habría ordenado la ejecución y cremación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que ordenaron la absolución.

Lo que podría ser un indicio de podredumbre, negligencia o corrupción del Poder Judicial de la Federación se configura en que el Tribunal Colegiado validó un informe policial presuntamente amañado y no tomó en cuenta el video que demuestra que la detención ocurrió en el interior de un almacén de ropa y que OSVALDO no portaba ninguna mochila en ese momento.

Extrañamente, los magistrados determinaron que, sí existió tortura conforme a distintos Protocolos de Estambul, pero, en cambio, dieron por válido el informe policial derivado del arresto a pesar de que no ocurrió en el lugar mencionado, por lo que la mochila, droga y arma de fuego podrían constituirse en pruebas de cargo “sembradas”.

En consecuencia, todo hace indicar que los inculpados en el caso Ayotzinapa han pasado casi diez años de prisión, pero no por su participación en la desaparición de los normalistas sino por los estupefacientes y el arma de fuego.

Casos de injusticia como el antes mencionado son elementos que alimentan el proyecto del presidente LÓPEZ OBRADOR orientado a “limpiar la podredumbre” del Poder Judicial de la Federación con la reforma constitucional que permita la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

Aunque, eso sí, es justo y objetivo señalarlo, la apreciación tajante del huésped de Palacio Nacional no necesariamente debería contemplar a la totalidad de los integrantes del Poder Judicial de la Federación; muy seguramente existen togados que cumplen cabalmente su misión.

No obstante, el partido Morena prepara una encuesta ciudadana que permita validar la necesidad de reformar el Poder Judicial de la Federación; se preparan foros para escuchar opiniones; la iniciativa se enviará a la Comisión legislativa y en agosto se turnará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su votación en el pleno-en septiembre- en la LXVI Legislatura Federal.

La encuesta ciudadana patrocinada y organizada por Morena es algo muy similar a lo que hizo el mandatario nacional para validar la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) para dar paso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

DESDE EL BALCÓN:
I.-Eso de irregularidades, inconsistencias o negligencia, según el cristal con que se observe, trae a colación el caso del periodista capitalino ARTURO ZARATE VITE, absuelto por dos instancias judiciales de un delito que se le fabricó hace diez años, y que ahora se encuentra en una de las salas de la Supremas Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Anuncia DIF Tamaulipas suspensión de los Tianguis del Bienestar por la tormenta tropical

Derivado de la presencia de la tormenta tropical Alberto en las costas de Tamaulipas, y en seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, anuncia que los Tianguis del Bienestar programados para esta semana serán suspendidos.

De la misma manera, se da a conocer que estas actividades se estarán reiniciando en los próximos días, dependiendo de la forma en que se vayan presentando las condiciones climatológicas en la entidad, para poder llevar los beneficios a quienes habitan en los municipios de San Carlos, San Nicolás, Cruillas y Tula.

Una vez superada esta contingencia natural, serán anunciadas las fechas en que habrán de continuar los Tianguis del Bienestar, que se han estado presentando con éxito en diferentes municipios con productos y servicios que son entregados por los gobiernos federal, estatal, municipal y con la participación del Sistema DIF Tamaulipas.

Aprueban en Tampico descuentos en el pago del predial

El Presidente municipal Chucho Nader encabezó este día la sexagésima sesión ordinaria de Cabildo en la que se aprobó por unanimidad el otorgamiento del cien por ciento de descuento en el pago de multas, recargos y gastos de ejecución derivados del impuesto predial del presente ejercicio fiscal, así como de años anteriores, mismo que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre.

Al detallar este punto de acuerdo, el Secretario General del Ayuntamiento, Arturo Bazaldúa Guardiola explicó que el descuento brinda la oportunidad a la ciudadanía contribuyente de ponerse al corriente en sus obligaciones fiscales y favorece además los esquemas de recaudación de la comuna.

El citado descuento aplica tanto en las ventanillas de ingresos ubicadas en la planta baja del palacio municipal, como en la delegación municipal de la zona norte y tiene una vigencia del 18 de junio al último día de septiembre del año en curso.

Durante la reunión de Cabildo, Síndicos y Regidores aprobaron también la modificación de zonificación en la calzada San Pedro y su prolongación para pasar de corredor urbano moderado a corredor urbano intenso, de tal forma que exista una mayor planeación sobre el futuro uso de suelo, así como de las construcciones e infraestructura del entorno.

Del mismo modo, se autorizó la celebración de un convenio de coordinación para impulsar la gobernanza metropolitana, cuyo propósito es el de planear, regular y promover el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano de la zona interestatal entre los municipios ubicados en la zona norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, particularmente Altamira, Ciudad Madero, Tampico, Pánuco y Pueblo Viejo.

Por último, el cuerpo colegiado aprobó la reinstalación como Secretario de Servicios Públicos de José Abdó Schekaibán Ongay, quien había solicitado con anterioridad la separación de su cargo para participar en el reciente proceso electoral.

Activa Salud Comando Estatal de Incidencias por fenómeno natural

Ante el pronóstico de lluvias puntuales e intensas, la formación de trombas y la posible presencia de un ciclón, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando Estatal de Incidencias para establecer, analizar y evaluar los procesos a seguir en esta contingencia.

El titular de la dependencia estatal reiteró el compromiso del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, de proteger a la población que pudiera verse afectada por este tipo de situaciones climatológicas. Por ello, se evalúan las acciones para dar respuesta inmediata y seguimiento oportuno a la atención médica, pero sobre todo prevenir riesgos y daños a la salud.

“Ya realizamos varias reuniones con las diferentes instituciones de salud, CONAGUA, Protección Civil, entre otras, para analizar y trabajar el antes, evidentemente planeando lo que vamos a hacer y el después para dar seguimiento a las circunstancias que se nos podrían presentar, los daños por vientos, los daños por agua y activando con las Jurisdicciones Sanitarias los comandos operativos”, señaló Hernández Navarro.

Comentó que la coordinación consiste en abastecer los módulos de atención con los insumos y medicamentos necesarios, verificar los refugios temporales, integrar las brigadas médicas y epidemiológicas que serán enviadas, habilitar puntos estratégicos de atención médica, activar hospitales seguros para atender a pacientes afectados y asegurar su traslado, así como mantener las acciones después de las afectaciones que podría dejar el fenómeno natural, las cuales pueden permanecer hasta dos meses.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, el representante de la CONAGUA detalló la situación meteorológica que actualmente registra Tamaulipas, en donde se esperan 5 días de lluvias intensas, vientos y formación de trombas, y agregó que cada hora se verifican los niveles de los ríos para atender a la población que podría verse afectada por la creciente.

Por su parte, Protección Civil informó que en coordinación con las presidencias municipales y el sistema DIF, se activaron más de 300 refugios temporales, los cuales son debidamente verificados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Para su localización, se puede consultar la página oficial de esta dependencia estatal.

Por último, los integrantes del Comando Estatal hicieron un llamado a la población a mantenerse atentos e informados a través de los avisos oficiales que emite el Sistema Meteorológico Nacional de la CONAGUA y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Desplegará SSPT más de dos mil guardias estatales por fenómeno meteorológico “Alberto”

Ante la próxima llegada del fenómeno meteorológico “Alberto” a tierras tamaulipecas, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) desplegará un estado de fuerza de dos mil 229 elementos y 350 vehículos para atender a la población que pudiera resultar afectada.

En la última sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se determinaron cuatro zonas en las que se espera un mayor impacto: La Playa Bagdad del municipio de Matamoros, La Pesca en Soto la Marina, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada que integran Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

Para esta región, el titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, comentó que se activará el Plan Tamaulipas para llevar a cabo acciones de búsqueda, localización, rescate y evacuación, así como el patrullaje para la prevención del delito y traslado a los albergues habilitados.

Estas tareas serán efectuadas por 785 elementos a bordo de 155 unidades; sin embargo, en caso de que los efectos sean mayores, se cuenta con la disposición de mil 444 elementos y 185 vehículos pertenecientes a las coordinaciones próximas a estas zonas.

“La Guardia Estatal está preparada para la actuación antes, durante y después en apoyo a la población civil”, manifestó el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas.

En este sentido, explicó, la Guardia Estatal coadyuvará con Protección Civil en la difusión de las medidas preventivas a través de un perifoneo. Posteriormente, en la etapa de recuperación, además de proporcionar seguridad a los bienes, se cuenta con equipos que coadyuvarán con esta dependencia para recuperar las condiciones de habitabilidad de los domicilios de las personas afectadas. Para ello, se contará con un centro coordinador de operaciones cuyo comando de control móvil activará los equipos de rescate y salvación en caso de inundaciones, búsqueda, localización y evacuación, seguridad y apoyo aéreo.

Atletas de Tamaulipas ganan 11 medallas en Juegos Nacionales CONADE

La delegación de Tamaulipas terminó su participación en la disciplina de atletismo de los Nacionales CONADE 2024, con una cosecha de once medallas, incluyendo seis de oro, cuatro de plata y una de bronce.

Manuel Raga Navarro, director general del Instituto del Deporte, informó que 40 atletas representaron a Tamaulipas en esta disciplina, cuya actividad se realizó en Guadalajara, Jalisco, del 6 al 16 de junio, contando con todo el respaldo del Gobierno de Tamaulipas con traslado a las sedes y hospedajes.

Raga Navarro destacó el trabajo de atletas y entrenadores en este deporte que ha ido creciendo en los últimos procesos durante la actual administración estatal.

Una de las medallas de oro, explicó, tiene doble valor, ya que Yeray Elizandro Becerra García no sólo conquistó la presea dorada, sino que también batió el récord nacional en 600 metros planos con un tiempo de 1:21.86, en la categoría Sub-16.

En la rama femenil destacó Mariela González Martínez, de la categoría Sub-20, al conseguir medalla de oro en 100 y 200 metros individual.

Además, ella misma junto al equipo de relevos femenil en Sub-20 en la prueba de 4×100 metros lograron también la medalla de oro.

Por su parte, Aarón Coronado también fue campeón nacional en la prueba de salto de altura, categoría Sub-18, y Jesús Rolando Padilla, en esta misma categoría, conquistó el oro en lanzamiento de disco.

El titular del INDE informó que las medallas de plata fueron para los atletas tamaulipecos María López Castro, en la categoría Sub-16, en salto de altura; Alison Aylin Salinas en la prueba de lanzamiento de martillo categoría Sub-16; Alexis Abraham Álvarez Salazar en 100 metros planos en la categoría Sub-23 y Alejandro Galván Gutiérrez, en la prueba de Decatlón, categoría Sub-23.

José Ángel Galván, por su parte, en la categoría Sub-16, en salto de longitud, fue el ganador de la medalla de bronce.

Hay que darle vuelta a la página

“Ya basta de grilla, vamos a ser felices, platiquemos trivialidades, es el día del padre”.

“Que quien ganó en las elecciones?, pues ya sabemos: la señora Claudia, además, ¿Que se le va a hacer a hacer?, solo observarla, a ella y a los que escoja como parte de su gabinete, y démosle una pequeña muestra de fe, que el futuro no es tan pesimista como lo vislumbran”.

Todo lo anterior fue parte del día del padre del domingo, en convivencia con mis hijas y que tienen trabajos bien remunerados para su edad, que son afortunadas al haber recibido una buena educación familiar y escolar desde pequeñas, y que han sabido pensar, planear y ejecutar su futuro inmediato y mirar desde ahora su vejez para saber por dónde ir llevando su vida.

Hoy como ellas, millones de muchachos mexicanos ya no cargan traumas, temores o fantasmas a sus espaldas, ellos dicen tener la manera de salir adelante, no se adentran en especulaciones que perturban sus ideales, solo trabajan día a día y encuentran, hasta hoy, el progreso, para eso se fregaron con pequeñas torturas desde preescolar hasta su carrera universitaria, en síntesis, no sufren de partos ajenos.

Decía mi jefe de siempre: “cuando los hijos van creciendo tenemos que aplicar el dicho de has tripas corazón para no estar pensando donde estarán, con quien se juntan, como manejan y a qué velocidad conducen, en qué condiciones se meten al mar, o a la embarcación por el río o la laguna”, entre muchas otras cosas por las que un padre y una madre alucinamos.

Pero eso de hacer lo que llamamos confianza con la vida de los nuestros, no se nos da, hoy comprendo a mis padres, aquellos a quienes su corazón aceleraba el simple sonido de una ambulancia, el rechinido de una llanta, el sonar de cohetones y a veces balazos en noches de festejos decembrinos, y ellos, nuestros progenitores, asomaban sus caritas a la habitación y se auto castigaban con un desvelo no planeado, esperando que al fin llegaran sus criaturas.

Cuando platico con mis hijas las observo, veo sus ojitos llenos de suave ternura, sin despilfarros de miedos , de rencores, de cosas negativas, y aunque sepan que existe la mala burocracia, la corrupción y la maldad , no se envenenan con odios ajenos, solo son sabedoras que sin tener una vara mágica deberán encontrar su futuro brincando los obstáculos, cayendo y levantándose con coraje, con inteligencia y sabiendo separar las trivialidades del sábado y domingo, con el trabajo serio y responsable del resto de la semana.

Si doña Claudia arrasó es porque así lo quisieron las mayorías, ayudados, obvio, por la estrategia gubernamental del señor que hoy, por cierto, ya es menos criticado, y también cobijada por el exagerado montón de dinero regalado, y que nadie, ni payasos, ni editorialistas, intelectuales y olas de color rosado, pudieron, ni por poquito, evitar su increíble triunfo arrollador.

La gente quiere darle vuelta a la página, tantos días de veneno neuronal ya la cansaron, y como los jóvenes, mejor será ponernos a trabajar y a pensar que si las cosas van pintando mal, saber encaminar los esfuerzos en nuevos destinos, pero borrando para siempre a las caricaturas que hoy gobiernan los partidos, esos que dan vergüenza y que solo sirven para repartir puestos y dinero a sus cabecillas.

Y como conclusión, muchos esperamos que a la virtual presidenta electa le vaya muy bien, por el bien de México y sus descendientes.

vientosdelsur@infinitummail.com

Tamaulipas preparado ante posible llegada de tormenta tropical: Gobernador

El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que en Tamaulipas se han tomado las previsiones necesarias y se está en alerta, desplegando toda la capacidad operativa del estado en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, para que en la medida de lo posible, la presencia del fenómeno que se desarrolla en el Golfo de México como Potencial Ciclón Tropical Uno provoque las menores afectaciones y las lluvias que se presenten sean de beneficio en la entidad.

Al presidir la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, la noche de este lunes en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el gobernador del Estado llamó a la población a estar debidamente informada y atenta al desarrollo del fenómeno meteorológico que, de acuerdo al último reporte del Sistema Meteorológico Nacional, podría ingresar a Tamaulipas tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.

Tras escuchar a los representantes de las diferentes dependencias estatales, quienes expusieron las acciones previstas y la capacidad de respuesta y movilización para atender la contingencia en áreas de salud, educación, atención en albergues o refugios temporales, maquinaria pesada, seguridad pública y apoyo de la Cruz Roja, el gobernador agradeció también el apoyo y la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, CFE, Comisión Nacional del Agua y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quienes expresaron todo su apoyo al estado para responder a la población que lo requiera.

RECOMIENDA AMÉRICO UBICAR REFUGIOS PARA ACUDIR A ELLOS EN CASO NECESARIO

«Estamos muy bien preparados, creo que puede existir una gran coordinación (…) sigamos trabajando en conjunto, hemos salido así de problemas serios en el estado, por la coordinación, el esfuerzo combinado y la presencia de voluntarios en situaciones específicas”, expresó.

“Esto no es una situación de alarma hacia la población, sino es una situación de una población bien informada, con información veraz, a través de las páginas del Gobierno del Estado, de Protección Civil, que tengan ubicación de los refugios para acudir a ellos en caso necesario, que vean y modulen la intensidad de este fenómeno meteorológico que se avecina a nuestro estado, y que nos traiga todos los beneficios posibles y el menor daño posible a la población civil y a los bienes de cada uno de nosotros”, agregó.

El mandatario tamaulipeco puso especial énfasis en la necesidad de mantener informado al sistema educativo para suspender clases en las zonas que sea necesario y no poner en riesgo a la población; también pidió toda la atención al sistema de salud en el estado para mantener la red hospitalaria con el abasto de insumos necesarios, así como plantas de emergencia y abasto de oxígeno y material médico y de curación.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador declaró al Consejo Estatal de Protección Civil en sesión permanente.

FENÓMENO SE INTENSIFICARÁ, DURANTE LA TARDE DEL MARTES, A LA TORMENTA TROPICAL ALBERTO

En la reunión, el meteorólogo de Protección Civil del Estado, Jesús Tovar Díaz, informó que, en la última actualización, por parte del Centro Nacional de Huracanes, el sistema presenta vientos de 65 kilómetros por hora, desplazándose a 11 kilómetros por hora al noroeste.

Agregó que el Gobierno de México ha emitido una zona de vigilancia de tormenta tropical, desde la desembocadura del río Bravo hasta la Boca de Catán.

De acuerdo con el pronóstico, el sistema mantendrá su movimiento hacia el nor-noroeste, sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde del martes, a la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 km/h. Su centro se localizaría aproximadamente a 295 km al este del Río Pánuco, en el norte de Veracruz.

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el sistema cambiaría su dirección hacia el oeste, dirigiéndose al norte de Veracruz y Tamaulipas, tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas, durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.

Llega el Tianguis del Bienestar a Hidalgo con el apoyo del DIF Tamaulipas

Hidalgo, Tamaulipas.- Continuando con su recorrido por la entidad, el Tianguis del Bienestar llegó a este municipio, con la presencia del gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, junto a representantes del gobierno federal y municipal, quienes de manera coordinada atendieron a 4 mil 253 familias con 26 mil 980 productos de la canasta básica y diversos enseres domésticos proporcionados por el INDEP.

“Los artículos que han sido decomisados están siendo distribuidos entre la población en vez de guardarlos en bodegas. Los estamos acercando a las personas que más lo necesitan; la federación escoge los lugares de acuerdo a las necesidades de las familias, y ellos dispusieron de 17 municipios en nuestro estado y los estaremos apoyando durante un mes”, expresó la presidenta del DIF Estatal.

Por su parte, el gobernador del Estado agradeció el trabajo en conjunto que se ha estado realizando entre los tres niveles de gobierno, dando esto como resultado el beneficio de miles de familias tamaulipecas, quienes han aprovechado los productos y servicios que se les han brindado.

Estos Tianguis del Bienestar continuarán su recorrido por diferentes municipios del centro del estado y en próximas fechas llegarán también a la zona del altiplano tamaulipeco, por lo que se invita a la población de esos lugares para que estén al pendiente y aprovechen todos sus beneficios.

Garantiza Gobierno de Tamaulipas atención integral para el adulto mayor

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para garantizar su salud, bienestar y mejorar la calidad de vida de las personas adultas y adultas mayores, con pleno respeto a sus derechos humanos, la Secretaría de Salud convocó a los integrantes del Comité Estatal de Atención al Envejecimiento (COESAEN) a su primera sesión ordinaria de este 2024.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Medicina Preventiva, Jorge Gerardo Flores Arriaga, presidió la reunión del COESAEN, luego que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se realizó la reinstalación de este comité que tiene como finalidad principal mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven.

“Estamos viviendo una década de crecimiento poblacional de adultos mayores, lo que nos obliga a promover, mediante la coordinación interinstitucional e intersectorial, el bienestar y la atención integral de la salud de este grupo, desde la perspectiva del envejecimiento activo y saludable, además de que reciban respeto, cuidado y las oportunidades que merecen”, destacó Flores Arriaga.

Dijo que se tiene presente la urgencia, la complejidad y el desafío a los que se enfrentan, pero también se reafirma la convicción de que trabajando juntos se puede marcar la diferencia.

Entre los acuerdos que se establecieron en esta primera edición para mejorar el progreso de este grupo primordial de población, abarcan las áreas cruciales como la participación social, la salud y el bienestar, la protección y la seguridad, la educación y la capacitación, la infraestructura y la colaboración interinstitucional.

El COESAEN garantiza el acceso a la atención médica especializada y preferencial, gestiona recursos humanos especializados para atender la salud de los adultos mayores, gestiona los medicamentos necesarios y las visitas domiciliarias, crea redes de atención médica en cuidados y rehabilitación, forma y capacita a cuidadores de personas adultas mayores, así como da atención preferente e inmediata a los que sufran maltrato.

Cabe mencionar que actualmente el 13 por ciento de nuestra población son mayores de 60 años y en 2050, uno de cada cuatro tamaulipecos formará parte de este grupo vulnerable.

Judo tamaulipeco registra buena actuación en Campeche

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un total de 10 medallas, terminó la participación de la Selección Tamaulipas de Judo en los Nacionales CONADE 2024, que se realizaron en Campeche del 13 al 16 de junio.
Manuel Raga Navarro, director general del INDE Tamaulipas, confirmó que esta actuación de los atletas fue buena, ya que sumaron una buena cantidad de preseas.

Las y los atletas contaron con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas a través del INDE, con el traslado hacia la sede de la competencia.

Dos medallas de oro, dos medallas de plata y seis preseas de bronce fueron los metales que sumaron los atletas de Tamaulipas en esta disciplina.

Las dos medallas de oro fueron conseguidas por Víctor Joel Moyeda Canales (Ciudad Victoria), en la categoría 13-14 años en la división de hasta 36 kilogramos, y la segunda fue para Eduardo Sagastegui Becerra (Ciudad Victoria), en la categoría 18-20 años en la división de -64 kilogramos.

Las medallas de plata fueron para Rubén Alejandro Sagastegui Becerra (Ciudad Victoria), en la categoría 13-14 años en -53 kilogramos, y para Carolina Vázquez Ortíz (Ciudad Victoria), en la categoría 15-17 años en -44 kilogramos.

Mientras que las y los atletas que lograron medalla de tercer lugar fueron: Rafael García Estrever (Tampico), en la categoría 15-17 años con peso de -66 kilogramos; Axel Gabriel González, de 13-14 años (Tampico), quien compitió en +54 kilogramos; Sharis Alexa Martínez Mejía (Ciudad Victoria), en 15-17 años en +70 kilogramos.

Luis Pablo Perales Gámez (Ciudad Victoria) también logró medalla de bronce en 13-14 años en peso de hasta 40 kilogramos; Ana Sofía Pérez Saldívar (Ciudad Victoria), en 13-14 años en hasta 44 kilogramos, y Paolo Maximiliano Salazar Vargas (Ciudad Victoria) logró tercer lugar en 15-17 años en hasta 55 kilogramos.

Con esto, Tamaulipas cierra su participación en esta competencia de judo, disciplina en la que muchos de los atletas están en la Selección Nacional y los cuales seguirán con entrenamientos para futuras competencias internacionales.

«INFLACIÓN DE BÁSICOS SE DISPARA»

La inflación en México de productos básicos y agropecuarios se dispara en la primera quincena de junio. Además, que se aceleró en mayo de 2024 por tercer mes consecutivo, con una tasa anual de 4.69%, desde el 4.65% que había registrado en abril, presionada al alza por el incremento en los precios de los servicios y de los productos agropecuarios.

A tasa mensual, el INPC general tuvo un incremento de 0.17% durante mayo, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con estos datos, la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%, esto permite pensar que el Banco de México seguirá manteniendo alta la tasa de referencia.

Los estados con mayor inflación anual en el país en abril de 2024 fueron Puebla (5.4%), Yucatán (5.4%), Oaxaca (5.3%), Hidalgo (5.2%) y Tlaxcala (5.1%).

Las entidades con menor inflación fueron Guerrero (2.9%), Tabasco (3.4%), Baja California Sur (3.7%), Estado de México (4.0%) y TAMAULIPAS (4.2%).

Por otra parte, la sequía recurrente ha afectado la oferta agropecuaria y de productos básicos, lo que ha provocado aumentos desde el 30 hasta el 100 por ciento en los productos de mayor demanda, como las hortalizas y el frijol.

Al primer semestre del 2024, las mayores afectaciones por sequía se observan en cultivos como maíz grano, aguacate y caña de azúcar, la actividad agropecuaria nacional decreció 6.1%, cuyas regiones más afectadas fueron norte y centro con caídas trimestrales de 11.6 y 7.8% respectivamente.

Por las sequías y los incendios pueden llevar a la inflación general a niveles cercanos al 6% a finales de este año. Las sequías ya afectan al 65.5% del territorio mexicano.

De acuerdo a la evolución actual de las lluvias, se puede contemplar que las mismas podrían no ser tan abundante como el que esperamos y eso provocaría que la inflación se eleve más aún.

Por último, El crimen organizado impacta en el precio final de los productos y servicios que se brindan en México, ya que los delincuentes cobran derecho de piso, extorsión y otros “impuestos”…

RELACIÓN ESTADO-FEDERACIÓN, MEJOR QUE NUNCA

No cabe duda que Tamaulipas se ha estado viendo altamente beneficiado, desde que Américo Villarreal Anaya llegó a la gubernatura del estado, pues gracias a que ha estrechado lazos con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, es que se han podido conseguir más beneficios para Tamaulipas, y por ende para los tamaulipecos en general. Y lo mejor de todo es que es buena relación, estado-federación, tiende a seguir con la próxima llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la máxima magistratura del país, con quien el mandatario estatal también lleva una buena relación, por lo que se augura que las cosas buenas para Tamaulipas seguirán, sobre todo porque la presidente electa ha mostrado indicios de querer seguir apoyando a los tamaulipecos.

LA NUEVA VISITA A TAMAULIPAS PRUEBA DE ELLO
Y prueba de ello es justamente la reciente visita que Claudia Sheinbaum Pardo hizo a Tamaulipas, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde estuvieron en Nuevo Laredo, supervisando las obras de la Agencia Nacional de Aduanas de México, y siendo recibidos por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Allí el presidente López Obrador destacó la importancia de la ANAM en la lucha contra el tráfico de drogas y la evasión fiscal, elementos cruciales para la economía del país. En el lugar también estuvieron el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) general Luis Crescencio Sandoval, así como el general retirado André Georges Foullon Van Lissum, director general de la ANAM, mismos que reafirmaron su compromiso de actuar contra la corrupción.

LIDERAZGO DEL GOBERNADOR
Y bueno sin duda la visita conjunta del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo al estado de Tamaulipas, tiene una gran importancia para la imagen y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, pues comprueba que el estado se encuentra en el corazón y en la agenda del gobierno federal, lo cual refleja una relación política e institucional sólida entre el gobierno tamaulipeco y la próxima administración federal. Asimismo, la plena colaboración y entendimiento permanente entre el gobernador y el presidente y la presidenta electa, fortalece la imagen y liderazgo del gobernador, que con ello demuestra saber como hacerle para obtener beneficios para sus representados, y es una muestra además de su compromiso con la responsabilidad y el cumplimiento de los objetivos trazados.

CELEBRAN IMPORTANTE EVENTO EDUCATIVO EN LA ENTIDAD
Nuevamente Tamaulipas destacó en el ámbito educativo, al ser sede de la reunión regional “Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano”, a la que asistieron representantes de instituciones educativas de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas. Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma (UAT) de Tampico, y contó con la participación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, así como del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, quien en su mensaje reconoció el trabajo del mandatario estatal y el compromiso que tiene Tamaulipas con la educación en general, pero en particular con la proyección de la educación superior. Por su parte el gobernador precisó que el objetivo de este evento fue el de unir los esfuerzos en una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre las autoridades de las instituciones educativas y representantes del Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Economía. Como anfitrión del evento fungió el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.

MONITOREANDO LA TORMENTA
Una reunión extraordinaria del Consejo de Protección Civil de Tamaulipas se llevó a cabo este lunes por la tarde, siendo encabezada directamente por el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto a varios miembros de su gabinete, y obviamente el director de PC en el estado, Luis Gerardo González De la Fuente, bajo el objetivo de monitorear la tormenta que se ha formado en el Golfo de México y que amenaza con traer intensas lluvias a Tamaulipas, principalmente al centro de la entidad. En dicha junta se anunció que se han puesto en marcha todos los protocolos para atender las emergencias que se puedan dar, pues las fuertes lluvias se esperan para el miércoles y jueves.

FIRMA LA UAT CONVENIO CON GOBIERNO MUNICIPAL DE NUEVO LAREDO
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha firmado un convenio de trabajo con el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo para aplicar en las Preparatorias Municipales de la localidad, programas educativos que la misma máxima casa de estudios ejercer en preparatorias que tiene en diversas partes de la entidad, esto a fin de fortalecer la educación media superior que en dichos planteles se imparte. Dicho convenio establece que personal docente de las tres preparatorias municipales que hay en la localidad recibirá capacitación para trabajar bajo dicho esquema, y el cual permitirá que una vez que los alumnos concluyan sus estudios de bachillerato, puedan continuar sus estudios en las instalaciones que la UAT tiene en esta misma ciudad fronteriza, si así lo desean.

GRAN VENTA DE PLANTAS Y ARTESANÍAS PARA EL FIN DE SEMANA
Para este sábado 22 y domingo 23 de junio está programado llevarse a cabo la tercera edición de la expo “Tu Jardín y Artesanías” que organiza el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en el cual se pueden encontrar todo tipo de plantas y arbolitos, así como variadas artesanías. Será nuevamente en la explanada Independencia del Palacio Federal donde se instalarán alrededor de 25 dueños de viveros y artesanías que ofrecerán sus variados productos, en horario de nueve de la mañana a seis de la tarde en ambos días. Cabe señalar que los dos anteriores eventos de esta índole han tenido gran éxito, por lo que se espera que este no sea la excepción. Y es que muchas personas adultas van en busca principalmente de las plantas, de las que hay gran variedad, y a precios muy económicos.

VAN COLECTADAS MÁS DE 117 MIL LLANTAS INSERVIBLES
En lo que va de este 2024 se han recolectado 117 mil 163 llantas usadas en Nuevo Laredo, a través de los diversos centros de acopio que hay en la ciudad, y los cuales se ubican Carretera Anáhuac y bulevar San Miguel en Villas de San Miguel; Prometeo y bulevar Poseidón, Reservas Territoriales; Martín Corona y Tomás Urbina en la Francisco Villas; Nuevo León y Amado Nervo en la colonia Mirador; así como Martín Corona y Potrero en la colonia Emiliano Zapata. La gente que tenga llantas inservibles, favor de llevarlas a dichos centros de acopio.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades a la regidora neolaredense Ariana Garza López, quien este martes está de manteles largos, lo mismo que el amigo Víctor Zamora. ¡Enhorabuena!… El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el complejo donde se construye la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará lista para el mes de septiembre. Dijo que dicho complejo incluye un área habitacional para los trabajadores federales que vendrán de la capital del país a trabajar a esta ciudad fronteriza… Luego de nueve años de haber cerrado sus puertas en Nuevo Laredo, la cadena Sams Club podría volver a instalarse en esta ciudad fronteriza. ¿No entenderán?… Si bien es cierto que hay cierta alerta ante la tormenta tropical que se ha formado en el Golfo de México, y que se dice será de consideraciones, tampoco es como para andar alarmando a la ciudadanía como lo andan haciendo en algunas páginas de Internet que por cierto son manejadas por gente que ni es comunicadora, solo quieren “likes” para sus páginas. La realidad es que el agua que recibiremos será una bendición, sobre todo en estos tiempos de intensa sequía, así es que no hay porque rasgarse las vestiduras. Sí estar alertas, pero tampoco entrar en pánico… Continúan las campañas de bacheo por parte de personal de Servicios Públicos Primarios en diversas calles de Nuevo Laredo… Según el secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, ya son 19 los muertos por golpe de calor en Tamaulipas. ¿Será? Digo, ¿por qué quien dictamina que alguien efectivamente muere por el calor?

«CAPACIDADES DIFERENTES Y EL DIF TAMAULIPAS»

EL Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Tamaulipas, que preside la Dra. María de Villarreal, tiene entre sus programas y actividades en apoyo a las personas con capacidades diferentes, una serie de programas importantes como son:

PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CREE:

Objetivo: Brindar servicios de Consulta Médica y Paramédica para otorgar atención de pacientes en rehabilitación, capacitación y formación educativa.

Grupo Poblacional: Los grupos principales de pacientes que atiende son personas con discapacidad total o permanente, menores de dos años con riesgo de daño neurológico y familiares proporcionándoles Rehabilitación no Hospitalaria.

CASA HOGAR SAN ANTONIO:

Objetivo: Brindar atención integral a niños, jóvenes y adultos con capacidades neurológicas diferentes en completo estado de abandono y orfandad a través de los recursos humanos, materiales y financieros asignados, proporcionando los servicios de asistencia social a menores discapacitados.

Meta: Proporcionar la asistencia social requerida por los residentes con capacidades neurológicas diferentes que se encuentran bajo el cuidado del centro para mejorar su calidad de vida.

Grupo Poblacional: Menores, jóvenes y adultos con discapacidad neurológica de moderada a severa en estado de abandono y orfandad total.

ESCUELA DE INVIDENTES CAMINO DE LUZ:

Objetivo: Otorgar a las personas con discapacidad visual y débiles visuales una rehabilitación integral de alta calidad, para integrarlos a la sociedad como personas productivas y adaptadas a su entorno.

Meta: Aumentar el número de beneficiarios y crearles oportunidades productivas.

Grupo Poblacional: Personas con discapacidad visual y débiles visuales de todas las edades.

DIF TAMAULIPAS ENTREGA APOYOS:

Este 11 de junio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, hizo entrega de 619 aparatos funcionales de diferentes tipos, a personas que lo solicitaron mediante las distintas áreas de atención de esta institución de asistencia social.

Andadores, bastones, muletas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas normales y especializadas para adultos, así como sillas tipo cómodo y de ducha, fueron entregados en 33 municipios de la entidad en el periodo del mes de marzo al mes de mayo del presente año.

De esta manera, el Sistema DIF Tamaulipas reitera el compromiso con las familias más necesitadas del estado, atendiéndolas de manera integral y logrando reflejar el cambio dentro de la sociedad en general, con un mejor bienestar para todas y todos.

Libertinaje e ignorancia…

¿Qué lleva a la locura de algunos usuarios de redes sociales a inventar información con el objetivo de espantar a la población hasta provocar caos o desconfianza en el gobierno?, triste, pero todo puede ser parte de una estrategia política de los enemigos de la Cuarta Transformación con la intención de desestabilizar sin importar el daño que le causen al pueblo, para ellos la intención es generarle problemas a los gobiernos sin importar llevarse entre las patas a la gente.
Se lo digo porque unos días atrás se anunciaba, sobre todo en el Facebook, que esta tormenta Alberto se convertiría en un huracán categoría seis, que ni existe ese número porque solo llega a cinco, pero se trataba de espantar y de llamar a hacer compras de pánico en agua, insumos, luego prever inundaciones y daños irreversibles a nuestro patrimonio, le insisto, todo falso.
En respuesta, en una reunión convocada a las siete de la tarde de este lunes 17 de junio, el gobierno de Tamaulipas puso en alerta y en sesión permanente a todas sus dependencias estatales, en coordinación con las federales, y municipales, además se anunció que en la misma situación se reportaron organizaciones civiles y hasta empresarios con capacidad de apoyo a la población en caso de que se haga real la emergencia ante el paso inminente de lo que hasta ahora es una tormenta tropical llamada Alberto y que se espera impacte el Estado en las próximas horas, miércoles y jueves con mayor fuerza.
El gobernador Américo Villarreal coordinó los trabajos, llamó a la calma, pero también anunció que estaban monitoreando el fenómeno en tiempo real para evitar situaciones de riesgo, hacer prevención, luego estar listos para el auxilio si se necesita, dijo que todos los sistemas de almacenamiento del vital líquido, presas y lagunas, tienen capacidad suficiente para recibir los volúmenes de agua que pudieran llegar, llamó a la población que vive en zonas bajas a estar alertas a la información oficial porque en otras Entidades estás lluvias han inundado zonas urbanas.
La Secretaría de Salud, Cruz Roja, Protección Civil, DIF, Obras Públicas, el Ejercito, Marina, Guardia Estatal, Secretaría de Educación y muchas dependencias más dieron cuenta de la estrategia para evitar desgracias, luego para que la población guarde la calma sin perder su sentido de alerta, posteriormente hasta la posibilidad de instalar albergues o poner a trabajar a empresas constructoras para remover escombros o lo que se requiera, en resumen, se dio cuenta de efectivos, vehículos, equipo aéreo, infraestructura, sistemas de comunicación oportuna, de la capacidad del Estado para prevenir, de todo lo disponible ya preparado por si se necesita.
Por supuesto, la alerta es real y oportuna de acuerdo con el monitoreo de la tormenta tropical denominada Alberto que se está formando en el golfo y se espera impacte el Estado en las próximas horas, no es para apanicarse.
Pero hay que retomar la primera parte, llamar a la alerta y prevención con información oficial y no a lo divulgado con fines perversos en las redes sociales desde cuentas que curiosamente tienen origen en personas sin escrúpulos que solo quieren causar problemas.
Y no, no se trata de censurar las redes sociales, solo de hacer un llamado a todas las personas que son usuarias de las mismas para que reporten la información falsa, también en informar con prudencia, por supuesto, no dejar que los perversos se aprovechen de la ignorancia o la inocencia de los que están día y noche en las redes sociales para provocar caos y desconfianza en lo oficial.
En lo personal, la invitación es a que busque usuarios confiables para informarse, a periodistas con nombre y apellido, “feibuqueros” que considere informados, o si lo desea, busque en forma directa las páginas de protección civil del Estado.
La intención es que el libertinaje de las redes y la ignorancia de quienes replican información falsa en forma inocente no hagan mella en la población, que no generen caos ni desconfianza, pero también evitar que la gente se descuide al pensar que todo es falso, hay alerta, si, pero no para generarnos caos o desconfianza, ni miedo, el terror no debe hacernos sus presas, se trata solo de estar alertas, de tener información oficial y, a partir de ella, tomar las medidas pertinentes, las adecuadas…
ENSERES DOMESTICOS Y ALIMENTOS A MÁS DE 4 MIL FAMILIAS SON ENTREGADOS POR GOBIERNO ESTATAL… Continuando con su recorrido por la entidad, el Tianguis del Bienestar llegó a este municipio, con la presencia del gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, junto a representantes del gobierno federal y municipal, quienes de manera coordinada atendieron a 4 mil 253 familias con 26 mil 980 productos de la canasta básica y diversos enseres domésticos proporcionados por el INDEP.
“Los artículos que han sido decomisados están siendo distribuidos entre la población en vez de guardarlos en bodegas. Los estamos acercando a las personas que más lo necesitan; la federación escoge los lugares de acuerdo a las necesidades de las familias, y ellos dispusieron de 17 municipios en nuestro estado y los estaremos apoyando durante un mes”, expresó la presidenta del DIF Estatal.
Por su parte, el gobernador del Estado agradeció el trabajo en conjunto que se ha estado realizando entre los tres niveles de gobierno, dando esto como resultado el beneficio de miles de familias tamaulipecas, quienes han aprovechado los productos y servicios que se les han brindado.
Estos Tianguis del Bienestar continuarán su recorrido por diferentes municipios del centro del estado y en próximas fechas llegarán también a la zona del altiplano tamaulipeco, por lo que se invita a la población de esos lugares para que estén al pendiente y aprovechen todos sus beneficios.
MUNICIPIO DE VICTORIA REALIZA LABORES PARA PREVER DAÑOS POR LLUVIAS… Ante el pronóstico de lluvias intensas para las próximas horas, el Gobierno de Victoria, a través de Protección Civil del Municipio, inició la coordinación de acciones preventivas y de protección ciudadana en drenes pluviales, zonas de riesgo y márgenes del río San Marcos..
Juan José Perales Jaramillo, titular de la dependencia, informó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el disturbio tropical, con potencial de ciclón uno, generará está semana fuerte precipitación en Tamaulipas, con amplia posibilidad en Victoria.
Indicó, que, personal de PCM realizó un recorrido por el río San Marcos para alertar del fenómeno meteorológico a personas que residen y laboran en la margen del caudal, mientras que con apoyo de cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio se hizo el retiro de muebles, neumáticos, basura y maleza en los principales drenes pluviales para evitar el desfogue del agua pluvial.
Durante el 2024, la COMAPA Victoria llevó a cabo 58 trabajos de limpieza y desazolve de rejillas y drenes pluviales como preparativo para las temporadas de lluvias; y este lunes en el dren pluvial ubicado en la Secundaria Federal No. 5 para que personal docente y alumnado de la institución y el sector estén preparados para los próximos días de lluvia.
Recomendó a la población estar atenta a los reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua, Gobierno de Tamaulipas y Protección Civil del Estado, como en las páginas oficiales del Gobierno Municipal de Victoria, dónde se estarán dando a conocer las recomendaciones para evitar tramos con riesgo de inundación, cruce de arroyos y zonas en peligro de deslaves por exceso de humedad.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Chucho Nader continúa fortaleciendo el desarrollo turístico de Tampico

Al asegurar que Tampico se ha consolidado como el principal destino turístico de la entidad, el Presidente municipal Chucho Nader señaló que su administración continúa ampliando y fortaleciendo la infraestructura turística, a fin de seguir ofreciendo a la ciudadanía y a los visitantes, nuevas opciones de diversión y entretenimiento.

Recordó que durante su gestión se llevó a cabo la gran transformación de la ciudad, mediante el desarrollo del proyecto turístico de la Laguna del Carpintero, y la modernización de la zona de los mercados, lo que dijo, ha dado a la ciudad mayor proyección nacional e internacional.

«En tan solo cinco años transformamos la oferta turística de Tampico, hoy la ciudad cuenta con un extraordinario desarrollo recreativo en el entorno de la Laguna del Carpintero, donde además ha participado la iniciativa privada con la instalación de la monumental rueda de la fortuna y la apertura de restaurantes y franquicias; además en la zona centro se concluyó el nuevo Mercado municipal, que incluyó también la transformación de todas las calles de su periferia y el mejoramiento de las bajadas en las calles Olmos, Colón y 20 de noviembre».

Chucho Nader añadió que la instalación del nuevo museo de la ciudad en el corazón de Tampico incrementa el abanico de espacios destinados al turismo y a la difusión histórica y cultural de la zona conurbada.

En este contexto, precisó que actualmente se lleva a cabo la reconversión de la calle Salvador Díaz Mirón, entre Cristóbal Colón y Sor Juana Inés de la Cruz, para convertirla en una vialidad semipeatonal que permita el traslado seguro de los turistas y viandantes hacia el nuevo museo.

El Jefe de la comuna dio a conocer que en la laguna del carpintero se continúa trabajando en una nueva etapa del parque urbano, que incluye la colocación de nuevas áreas de convivencia, contemplación y activación física que serán concluidas en las próximas semanas y con ello incrementar las opciones recreativas en este espacio.

Nader Nasrallah sostuvo que el turismo es la principal fortaleza económica de la ciudad, por lo que su administración continuará ampliando y modernizando la infraestructura y los programas destinados a este rubro.

La UAT es sede del foro para analizar retos y tendencias de la educación superior

Con la participación del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, y del subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la reunión regional “Prospectiva de la demanda de servicios educativos y actualización curricular para potenciar el talento mexicano”, a la que asistieron representantes de instituciones de Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas.

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, brindó el mensaje de bienvenida y destacó el respaldo del gobernador en la organización de este evento que representa un firme compromiso para analizar y enfrentar desde diferentes perspectivas los retos que se avizoran para la educación superior en nuestro país.

Por su parte, el Dr. Américo Villarreal Anaya destacó su reconocimiento a la celebración de este foro que, bajo la conducción de la Subsecretaría de Educación Superior, une los esfuerzos en una mesa de diálogo, análisis e intercambio entre las autoridades de las instituciones educativas y representantes del Consejo Nacional de Población y la Secretaría de Economía.

El gobernador puso de relieve la importancia de hacer prospectiva para definir la ruta hacia donde se desea ir como sociedad y qué modelo de país se pretende construir.

En ese contexto, el Dr. Américo Villarreal subrayó que la educación superior es vital para la creación de talento, y que por ello es importante analizar todos los factores para los desafíos que se deben enfrentar en el mediano y largo plazo, y que sea el talento mexicano la base para seguir avanzando hacia una sociedad de paz con más justicia y bienestar social.

En su oportunidad, el Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el compromiso que tiene Tamaulipas con la educación en general, pero en particular con la proyección de la educación superior.

De igual manera, destacó que la Secretaría de Educación Pública agradece al rector Dámaso Leonardo Anaya por la recepción que ha brindado la UAT para este evento, así como la participación de las autoridades de la Secretaría de Economía, del Consejo Nacional de Población, de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como de todas las instituciones de educación superior de los estados participantes.

Entre otras autoridades, tuvieron intervención la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas; la Mtra. Irais Graciela Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía; el Dr. Héctor Manuel Robles Berlanga, coordinador de Planeación, Evaluación y Estadística de la Subsecretaría de Educación Superior; y la Dra. Maricruz Muradás Troitiño, coordinadora de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Población.

Realizarán tours por Tampico y Madero, participantes del Congreso Mexicano del Petróleo

Tampico, Tamaulipas.- Para conocer parte de la riqueza turística que el estado ofrece a sus visitantes locales, nacionales y extranjeros, los participantes del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) realizarán diversos tours por Tampico, la cuna de la industria petrolera en México, desde aquel lejano 1904, cuando se descubrió el primer pozo productor.

Los recorridos incluyen emblemáticos lugares, como es el Museo del Automóvil; el Museo de la Ciudad y el Espacio Cultural Metropolitano, entre otros sitios más, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

“También habrá paseos en lancha por la Laguna del Carpintero, incluso disfrutarán de la colosal rueda de la fortuna, una muestra gastronómica típica y artesanal, con la presencia de la clásica Cuera Tamaulipeca, entre otros trabajos hechos por artesanos, hombres y mujeres que con sus manos contribuyen a la grandeza del estado”, explicó.

Independientemente de los recorridos por plazas, así como en restaurantes para que conozcan los sabores inigualables de la gastronomía local, los participantes disfrutarán de la brisa del mar tamaulipeco y la playa Miramar en Ciudad Madero.

Además, en el Centro de Convenciones “Expo Tampico”, del 19 al 22 de junio se contará con diversos stands, entre ellos uno de Tamaulipas, que le dará un gran impulso al estado, entre los especialistas, empresarios, académicos, entre otros especialistas más de la industria petrolera, que participarán en las mesas de negocios para concretar acuerdos y atraer más turismo a un estado que lo tiene todo.

Y ahora…¿qué dirá Claudia?

-Culpar al pasado de la violencia extrema abarcará a la Cuarta Transformación
-López Obrador responsabilizó a Felipe Calderón Hinojosa y a Genaro García Luna
-La interrogante es ¿continuará la primera mujer presidente con el mismo argumento?

H. Matamoros, Tamaulipas.-Será de sumo interés general conocer cuál será la estrategia de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO para enfrentar ese cáncer que padece el país en materia de seguridad pública y peligroso avance del crimen organizado.

También, una vez que se coloque la banda presidencial, cuál será el argumento que empleará para justificar ambos males que afectan a la sociedad mexicana, en el entendido de que la continuidad de la Cuarta Transformación no es una garantía de solución a esa terrible problemática.

SHEINBAUM PARDO relevará al presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y recibirá como herencia la mortal estadística oficial que precisa que durante el sexenio de la 4T que está por concluir se cometieron alrededor de 200 mil asesinatos.

Del mismo modo, la primera mujer presidente de México recibirá las riendas políticas, económicas y sociales con la terrible realidad que significa haber sido electa en el proceso electoral más violento de la historia del país y, además, con el notorio avance de la delincuencia organizada en distintas regiones del territorio nacional.

Hasta el momento, lo único cierto es que a lo largo de su mandato constitucional el presidente LÓPEZ OBRADOR se ha escudado en los regímenes anteriores para justificar el alto índice de violencia y asesinatos, bajo el argumento de que “la violencia es una herencia del pasado”.

Salvo mejor decisión de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM, por el momento todo hace indicar que las fuerzas armadas militares continuarán en las calles con funciones policiales bajo el mismo esquema lopezobradorista: abrazos, no balazos.

El problema que enfrentará al respecto es que se verá impedida de responsabilizar “al pasado” por la alarmante estadística mortal y por el cada vez más notorio avance del crimen organizado, incluso, en el ámbito gubernamental. Y es que, “el pasado”, ya incluirá al gobierno de la Cuarta Transformación y, por ende, a su tutor y antecesor.

La responsabilidad que la 4T etiqueta al ex presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA y al ex super policía GENARO GARCÍA LUNA no necesariamente representa una postura objetiva, aunque, eso sí, muy eficaz para “eludir el bulto”.

Desde cierta perspectiva, si bien es cierto que CALDERÓN HINOJOSA enfrentó “sin ton ni son” a los cárteles de la droga tras una declaratoria de guerra sin resultados positivos, también es una verdad de a kilo el fracaso del programa “abrazos, no balazos” del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

Sin embargo, lo peor del caso para el tabasqueño es que en términos comparativos las cifras oficiales indican un número muy superior de asesinatos y mayor avance del crimen organizado durante el actual sexenio morenista y notoriamente menor durante el calderonato.

Por lo tanto, la nueva inquilina del Palacio Nacional a partir del primero de octubre no tendrá frente a sí “un suculento pedazo de pastel” en lo que refiere al grave problema que heredará en materia de seguridad pública.

Y, lo dicho. Difícilmente la doctora SHEINBAUM PARDO podrá escudarse en “el pasado” para justificar estadísticas que lejos de disminuir se incrementaron alarmantemente durante el sexenio que lleva como slogan “no mentir, no robar, no traicionar”.

Pero eso no es todo.

La futura presidente constitucional de México podría enfrentar otro serio problema en materia de seguridad pública si es que nombra como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al senador electo HOMAR GARCÍA HARFUCH.

El motivo: Se presentaría una dualidad de funciones en esa importante área que requiera atención urgente con la Guardia Nacional dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional, por un lado, y la SSyPC, por el otro.

Claro, claro, nada que no pueda solucionarse mediante el diálogo, pero…..

DESDE EL BALCÓN:
I.-Desde luego que resulta altamente gratificante y reconfortante recibir muestras de apoyo y felicitaciones de colegas, familiares y amistades por los logros académicos y periodísticos que he obtenido a lo largo de 54 años de ejercer el oficio.
Mi agradecimiento a todos ellos que se tomaron su valioso tiempo para externar sus parabienes, pero muy en especial para mis colegas argentinos LIDIA FAGALE y JOSÉ KAMENIECKI, integrantes del Consejo Directivo de la Unión de Trabajadores de la Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y miembros de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas la Franja y la Ruta que auspicia la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

«ANUIES, UAT Y EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS»

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. (ANUIES) es una asociación no gubernamental, de carácter plural, que congrega a las principales instituciones de educación superior del país, tanto públicas como particulares, cuyo común denominador es su voluntad para promover el mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios.

Actualmente la ANUIES está conformada por 216 universidades e instituciones de educación superior, de las cuales 181 son públicas y 30 particulares.

La ANUIES coordina de manera propositiva y participativa, con respeto a la autonomía y pluralidad de las instituciones asociadas, el desarrollo de la educación superior; contribuye a su fortalecimiento con declaraciones, aportaciones y directrices; participa con las autoridades educativas en la formulación de planes y programas nacionales de educación superior, e impulsa la creación de organismos especializados para el mejoramiento de la calidad educativa.

RECTOR PARTICIPA EN REUNIÓN DE ANUIES:

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, participó en la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que tuvo como sede la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz.

En la reunión, el rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó la importancia de promover acciones que privilegien el mejoramiento integral de la educación superior en México, mediante la suma de esfuerzos en este organismo que reúne a más de doscientas universidades e instituciones públicas y privadas del país.

Los trabajos fueron presididos por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana.

En ese marco se trató el análisis del presupuesto 2025 para la educación superior, los avances del sistema de evaluación y acreditación, además de la evaluación de sistemas estatales.

Se abordó también la actualización del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior, así como el análisis de la atención a la demanda de equidad y accesibilidad a la educación superior para todos los sectores de la población.

En la exposición de temas se habló de actualidades del uso de las nuevas tecnologías en el proceso educativo y la internacionalización de los programas académicos.

Los rectores y titulares de las universidades e instituciones afiliadas a la ANUIES estrecharon lazos de colaboración y puntualizaron en la importancia de trabajar en favor de una educación vinculada con el sector productivo, de fortalecer la investigación y privilegiar el desarrollo integral de las personas, con el propósito de inculcar el compromiso social y solidario con la comunidad y con su entorno.

GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y LA UAT:

El gobierno de Tamaulipas, a cargo del Dr. Américo Villarreal Anaya, busca fortalecer la relación de la UAT con la sociedad tamaulipeca y con el propio gobierno estatal.

Para el gobierno estatal, es indispensable y prioritario buscar la formación universitaria y preparar a los ciudadanos para los retos futuros en relación al desarrollo del estado.

Además se pretende que la comunidad académica y estudiantil esté atenta al conocimiento que se genera cotidianamente en el mundo y en todas las regiones de México.

Es necesario la búsqueda de la pertinencia de información que se debe trasmitir a quienes están en la etapa de formación universitaria, para que sus conocimientos estén al día y participando activamente en las soluciones de los problemas de la sociedad.

Para desarrollar a Tamaulipas, existen retos muy puntuales en el estado en sectores como el agropecuario, industrial, o el comercio internacional, donde Tamaulipas debe jugar un papel protagonista, apoyado en las futuras generaciones.

Para este reto, el Gobierno del Estado está propuesto para poder seguir avanzando y triunfando en lo que se necesite en nuestra máxima casa de estudios, para los retos que están por enfrentar las nuevas generaciones de tamaulipecos.

Para ello, se seguirá privilegiando los más altos estándares de calidad académica, pero, sobre todo, educando a los jóvenes con los valores “verdad, belleza y probidad”…

Rector de la UAT, Dámaso Anaya, participa en reunión de la ANUIES

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, participó en la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que tuvo como sede la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz.

En la reunión, el rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó la importancia de promover acciones que privilegien el mejoramiento integral de la educación superior en México, mediante la suma de esfuerzos en este organismo que reúne a más de doscientas universidades e instituciones públicas y privadas del país,

Los trabajos fueron presididos por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana.
En ese marco se trató el análisis del presupuesto 2025 para la educación superior, los avances del sistema de evaluación y acreditación, además de la evaluación de sistemas estatales.

Se abordó también la actualización del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior, así como el análisis de la atención a la demanda de equidad y accesibilidad a la educación superior para todos los sectores de la población.

En la exposición de temas se habló de actualidades del uso de las nuevas tecnologías en el proceso educativo y la internacionalización de los programas académicos.

Los rectores y titulares de las universidades e instituciones afiliadas a la ANUIES estrecharon lazos de colaboración y puntualizaron en la importancia de trabajar en favor de una educación vinculada con el sector productivo, de fortalecer la investigación y privilegiar el desarrollo integral de las personas, con el propósito de inculcar el compromiso social y solidario con la comunidad y con su entorno.

Corte de caja electoral

Cd. Victoria, Tam.- Inédita (por decir lo menos) la visita conjunta a Tamaulipas de CLAUDIA y ANDRÉS, la presidenta virtual (“candidata electa” sería su estatus actual) y el mandatario menguante, camino al túnel de salida.

Caballero cuyas funciones terminan a las 24 horas del 30 de septiembre próximo. Cero horas del primero de octubre, cuando asuma el mando la ganadora del 2 de junio pasado.

Juntos este fin de semana en Nuevo Laredo, donde sigue en construcción el complejo de instalaciones relativas a la sede nacional de aduanas. Visita conjunta parecida a un gradual cambio de estafeta en el terreno de los hechos.

Con ellos, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL; el titular de SEDENA, general secretario LUIS CRESCENCIO SANDOVAL; la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS y el titular de Aduanas, también general, ANDRÉ GEORGES FOULLON.

Veremos si con mayor presencia institucional, civil y castrense, la tranquilidad regresa a tierras laredanas donde la delincuencia levantó tolvaneras en la recta final de la justa electoral. Misma que afianzó a CARMEN LILIA en el mando y otorgó la diputación federal a su hermano CARLOS, exalcalde.

En un mensaje vía #RedX, la doctora SHEINBAUM resaltó “el avance del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología (…) en el Nuevo Centro de Aduanas de México que se está construyendo en Nuevo Laredo. Algo impresionante que nos va a ayudar muchísimo para mejorar el comercio, pero también para seguir avanzando en acabar con la corrupción.” (https://is.gd/Wesbjy)

LOS MADRUGADORES

Por cierto, se lee y escucha un tanto ocioso el que desde hoy medios y redes quieran especular sobre los (las) aspirantes a la Presidencia para la elección de 2030. Falta mucho.

Hoy que ni siquiera ha tomado posesión la nueva titular y cuando aún nos queda por conocer su gabinete. El primer equipo donde habrá de formarse el aspirantado guinda y cuyos detalles se revelan este lunes.

Entre las figuras opositoras, la recuperación del sillón senatorial que de último momento logró DONALDO COLOSIO, lo regresa de golpe a la lista de presidenciables.

Nacida en 1963, para el referido año de 2030 XÓCHITL GÁLVEZ tendrá 67 años. Veremos si continúa vigente y (sobre todo) si le quedaron ganas, tras la amarga experiencia sufrida con los partidos.

Tampoco parece que el aspirante naranja JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ pueda o quiera repetir. Su paso por los comicios presidenciales ha sido tan epidérmico y fugaz como el de GABRIEL QUADRI en 2012 y el “Bronco” RODRÍGUEZ en 2018. Figuras de relleno.

Quien sí se apunta para una contienda futura es el alcalde electo del PRIAN en Monterrey ADRIAN DE LA GARZA. Ya fue candidato a gobernador en 2021 y buscará la revancha en 2027.

CALENDARIO INCÓMODO

El doctor AMÉRICO cumple apenas dos años el próximo primero de octubre y por igual se antoja temprano el cruzar apuestas sobre el hándicap sucesor que, en el caso nuestro, se resuelve hasta 2028. Al menos asomarían tres mujeres por el lado guinda: OLGA, CARMEN LILIA y MAKI.

Al gobierno del doctor VILLARREAL le ha jugado una mala pasada la reforma inconclusa de los calendarios electorales, puesta en marcha en todo el país para concentrar de manera gradual las fechas de las votaciones municipales, estatales y federales. Eso que llaman “elecciones concurrentes.”

Por años, los mandatarios llegaban junto con sus alcaldes y la nueva legislatura estatal. Luego las fechas se desacomodaron, como parte de un proyecto que también buscaba acortar (por ocasión única) el periodo gubernamental y hacerlo coincidir con la elección federal intermedia.

Reforma que en Tamaulipas sigue incompleta y con un efecto incómodo, al descuadrar los cargos legislativos y municipales de la votación principal de gobernador.

Por ello AMÉRICO heredó en 2022 legislatura y alcaldes del pasado inmediato. Lo cual hizo sinergia negativa con otros lastres de coloración marcadamente azul y que aún perviven, como son las dos fiscalías, el poder judicial estatal, la auditoría superior y hasta el SUTSPET.

De manera informal podríamos añadir también a un rectorado decididamente panista como fue el de GUILLERMO MENDOZA, quien tuvo que irse por haber financiado abiertamente la campaña del Truko, VERÁSTEGUI.

La nueva legislatura local tiene mucho trabajo sobre el particular (al igual que la anterior). Cabe esperar que ahora sí encuentren los operadores correctos, con claridad de miras y la determinación necesaria.

POLAKA FORENSE

Mire usted, es noticia el protocolo formal para la desaparición oficial del PRD. Con mucho detalle preparan sus exequias, cual si fuera un procedimiento mortuorio, incluyendo autopsia de ley.

Engorroso conjunto de requisitos que deben cumplir ahora para declarar extinto al SOL AZTECA. Minucias como el que sus dirigentes deberán suspender cualquier pago a proveedores (a menudo, ellos mismos).

Y suspender pagos de obligaciones vencidas, abstenerse de enajenar activos del partido, ni de transferir recursos a persona alguna. El lector puede leer el reporte completo publicado este domingo en el diario EL ECONOMISTA (https://is.gd/T0d5ij).

Muy importante aquí la figura del interventor nombrado por el INE, quien revisará activos y pasivos, hará un balance de bienes y recursos remanentes, emitirá el aviso de liquidación, determinará las obligaciones pendientes, laborales, fiscales y con toda suerte de acreedores

Amén de determinar los recursos y bienes susceptibles de ser utilizados para el cumplimiento de sus compromisos. Y si algo sobra (cabe dudar) pasará en automático a la tesorería de la federación.

Entonces sí, colorín colorado.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Beneficia Tianguis del Bienestar a más de 3 mil 400 familias de Padilla

Padilla, Tamaulipas. En el segundo día de actividades del Tianguis del Bienestar, 3 mil 404 familias de 22 comunidades pertenecientes a este municipio se dieron cita desde temprana hora en el campo de béisbol “Valentín Cázares”, lugar hasta donde llegó para ser testigo de ese evento, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal.

Por medio de camiones de carga del Ejército Mexicano, junto a sus elementos y personal de dependencias del Gobierno Federal y Estatal, fueron puestos a disposición de los asistentes más de 23 mil 342 productos diversos como útiles escolares, materiales de limpieza, enseres domésticos, así como prendas de vestir y calzado para toda la familia.

Al dar la bienvenida al evento, la directora general del DIF Estatal, Patricia Lara Ayala, agradeció la labor voluntaria de todos quienes participan en la organización y operación de estos Tianguis del Bienestar e invitó a las y los asistentes a que aprovecharan la jornada, que además de los productos mencionados, llevó servicios asistenciales que se ofrecieron también de manera gratuita.

De la misma manera, la titular de este organismo de asistencia social llamó a las y los habitantes de los municipios de Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos y Cruillas, para que estén al pendiente, ya que en los próximos días llegará hasta ellos este Tianguis del Bienestar.

Resaltan la importancia de las bibliotecas en la educación preescolar

Con la participación de bibliotecarios, asesores técnicos pedagógicos y supervisores generales de los jardines de niños de diversos municipios del estado, se realizó el encuentro ‘Espacios de Diálogo con Bibliotecarios del Nivel de Educación Preescolar’.

Esta reunión, llevada a cabo en la capital del estado, tuvo como propósito promover las bibliotecas escolares como estrategia prioritaria para el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales de las y los alumnos de educación preescolar en Tamaulipas.

Durante el primer día de trabajo, se presentó a los participantes la Estrategia Nacional de Lectura y las Estrategias Estatales, impulsadas por el gobierno estatal que dirige Américo Villarreal Anaya. Se expusieron sus objetivos y agendas de trabajo, permitiendo que las y los bibliotecarios participantes intercambiaran experiencias y formaran equipos de trabajo, para finalmente delinear estrategias e implementar acciones conjuntas entre la escuela, la familia y la comunidad, con el fin de crear comunidades lectoras.

En el segundo día de actividades se trabajó en las dinámicas para implementar lecturas en comunidad y lectoaventuras en la biblioteca. Antes de la clausura, se establecieron una serie de acuerdos y compromisos por parte de los asistentes para aplicar de manera exitosa las estrategias de promoción de la lectura en las bibliotecas escolares.

En representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, encabezó los trabajos, en donde resaltó que la Nueva Escuela Mexicana, a través de la Estrategia Nacional de Lectura, busca que las y los estudiantes recuperen el gusto por abrir un libro, ya que leer permite comunicarse sin importar distancias, épocas ni culturas, además de dar identidad y pertenencia.

“Por eso ustedes, maestras y maestros bibliotecarios, han sido parte esencial en recuperar y formar espacios que inviten a cultivar la lectura en sus centros escolares y comunidades. Son quienes, en conjunto con sus maestras y maestros, directoras y directores, supervisoras y supervisores, jefas y jefes de sector, asesoras y asesores técnicos, habrán de hacer de cada espacio de reunión una oportunidad para leer, porque la mejor manera de motivar a la lectura es justamente esa: leyendo”, enfatizó Ramírez Jordán.

En ‘Espacios de Diálogo con Bibliotecarios del Nivel de Educación Preescolar’ participaron más de 120 figuras educativas del estado, que a su vez desdoblarán estas experiencias y aprendizajes, llegando a 922 escuelas de preescolar, impactando a 81,073 niñas y niños que estudian en este nivel educativo.

Gradúa la UAT a 270 egresados del bachillerato en Valle Hermoso

En un significativo evento que reunió a integrantes de la comunidad universitaria y padres de familia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de 270 estudiantes que concluyeron su educación del nivel medio superior en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH).

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado asistió el Mtro. Manuel Mario Aguilar González, secretario de Comunicación y Difusión de la UAT, acompañado en el presídium por el Mtro. Fernando Villanueva Pineda, director de la UAM Valle Hermoso, y directivos de las facultades y unidades académicas de la UAT de la zona norte del estado.

En su mensaje a nombre del rector, el Mtro. Manuel Mario Aguilar felicitó a los graduados de la generación 2021-2024 del bachillerato de la UAT, y señaló que para la casa de estudios es importante formar jóvenes con los más altos estándares de calidad educativa.

Subrayó que para la UAT es imprescindible entregar perfiles que en un futuro sean de utilidad para su comunidad y, en ese sentido, dijo que en la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado se trabaja para educar a los jóvenes en valores con énfasis en una formación humanista, además de la parte académica.

De igual manera, invitó a los egresados a continuar sus estudios en los programas de calidad que ofrece la UAT en sus diferentes facultades y unidades académicas distribuidas en todo el estado, donde podrán elegir entre más de ochenta carreras de licenciatura.

Por su parte, el Dr. Fernando Villanueva Pineda agradeció a la administración rectoral el apoyo que ha permitido brindar las mejores condiciones educativas a los jóvenes, y reiteró el compromiso de que la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso siga siendo un referente en la región.

A nombre de los egresados de la generación 2021-2024 de nivel bachillerato, la alumna Bertha López Guerrero señaló que es un orgullo egresar de una institución tan prestigiada como es la Universidad Autónoma de Tamaulipas y enfatizó que continuarán su educación con la misma responsabilidad y dedicación que se les inculcó en esta casa de estudios.

Encabezan reunión López Obrador, Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal

Nuevo Laredo, Tam. – El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, iniciaron esta mañana una reunión de trabajo en la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en esta ciudad.

López Obrador y Sheinbaum llegaron la noche del viernes a Nuevo Laredo y este sábado recibieron información sobre el avance de esta magna obra de parte del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el director general de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum.

Tras el encuentro, que se efectúa en las instalaciones del 16° Regimiento de Caballería Motorizada de la SEDENA, realizarán un recorrido por las instalaciones y luego continuarán su gira de trabajo por la región de La Laguna, en el estado de Coahuila.

Bajo el lema “20 años celebrando la generosidad” conmemora Salud Día del Donante de Sangre

Con una serie de actividades y la realización de campañas en diferentes centros universitarios de la entidad, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (Banco de Sangre), conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, presidió el evento conmemorativo de este día, en el cual destacó el impacto que tiene la donación de sangre en la vida de los pacientes y de los propios donantes, el cual “no puede describirse con palabras”, y agradeció a los donadores voluntarios no remunerados por su noble labor.

“Esta acción posibilita la realización de intervenciones quirúrgicas complejas y ofrece respuesta inmediata a las emergencias médicas, una de ellas es la emergencia obstétrica, la cual es de las más sentidas, además de las ocasionadas por los desastres naturales y las causadas por el hombre como son los accidentes”, mencionó durante su discurso.

Dijo que de las más de 26 mil intervenciones quirúrgicas que se realizaron el año pasado en las unidades hospitalarias, se captaron más de 26 mil unidades de sangre segura, de las cuales el 10 por ciento provenía de donadores voluntarios; y en este año 2024, se han llevado a cabo 10 campañas de donación de sangre, se han realizado más de 14 mil cirugías, y de las más de 12 mil unidades de sangre que se han procesado, el 6 por ciento proviene de donadores voluntarios.

Informó que como parte del esfuerzo conjunto entre el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y la participación de la sociedad, se firmará el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el mes de agosto, quienes además se suman al lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”.

En este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfoca el Día del Donante de Sangre en celebrar la generosidad de la población en estos primeros 20 años y agradecer a las y los donantes por contribuir a mejorar la salud y el bienestar de quienes los han necesitado, pero sobre todo a impulsar a las personas que gozan de buena salud a donar sangre con frecuencia.

En el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Banco de Sangre de esta ciudad, se dio un agradecimiento especial a las y los donantes voluntarios de instituciones como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad Politécnica de Victoria, el 77 Batallón de Infantería, así como a la Asociación Civil Voluntad contra el Cáncer, por el apoyo que cada año y en cada campaña se tiene de ellos.

Si quieres ser donador voluntario de sangre, puedes acudir a las instalaciones del Banco de Sangre que se ubican en el fraccionamiento Lomas de Calamaco de esta ciudad, o llamar al teléfono 834 313 4460 en un horario de 8:00 a 15:00 horas para asesorarte y apoyarte en tan importante decisión.

Intensifica Chucho Nader obras de pavimentación en Tampico

El Presidente municipal Chucho Nader supervisó este día los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico que se llevan a cabo en la calle Victoria de la colonia El Golfo, con el propósito de ampliar la conectividad y elevar la calidad de vida de la población asentada en este importante sector.

El Jefe de la comuna señaló que desde 2018, su administración ha mantenido un dinámico programa de obra pública tendiente a disminuir al máximo, el histórico rezago que en materia de pavimentación existía en la ciudad.

«En más de cinco años logramos modernizar más de 650 cuadras en los diferentes sectores de Tampico, mejorando la movilidad; elevando la plusvalía patrimonial de las familias y sobretodo, brindando mayor seguridad a la población, ya que cada obra cuenta con nuevo alumbrado, señalética y por supuesto, con la construcción de guarniciones, rampas y banquetas».

Chucho Nader expresó que la citada obra contempla la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Victoria, entre Agustín de Iturbide y Avenida Monterrey, cubriendo una superficie superior a los 607 metros cuadrados.

Detalló que en los trabajos se destina una inversión de 2 millones 462 mil pesos y consta también de la reposición integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario.

Nader Nasrallah expuso que actualmente su gobierno desarrolla diversos trabajos de mejoramiento urbano y desarrollo turístico, cumpliendo así el compromiso de seguir transformando la ciudad y mejorando las condiciones de vida de toda la población.

Destacan atletas tamaulipecos en esgrima para silla de ruedas

Dos esgrimistas tamaulipecos han puesto en alto a Tamaulipas y a México después de participar recientemente en dos eventos internacionales: el Parapanamericano y la Copa del Mundo de Para-Esgrima en Brasil, contiendas en las que tuvieron una buena actuación y sumaron experiencia, informó Manuel Raga Navarro, director general del INDE Tamaulipas.

«Rosario Quintero es la primera mujer en esta modalidad que participa por Tamaulipas en este evento deportivo de paraesgrima y es originaria de Ciudad Victoria. El otro deportista es Agustín Izaguirre del puerto de Tampico», expresó.

Dicho proceso de selección fue en 2023 y los selectivos se desarrollaron en Monterrey y Ciudad Victoria.

El Campeonato Nacional Sobre Sillas de Ruedas se realizó en Puebla para conformar la Selección de México, en la que ambos tamaulipecos brillaron y fueron campeones, permitiéndoles representar al país.

Por su parte, la entrenadora Olga Lidia Turbiantes destacó el trabajo de sus atletas: “La mira está puesta en los Juegos Paralímpicos 2028 y, al momento, contamos con nueve deportistas en esta modalidad que entrenan diariamente», concluyó.

Implementa Tamaulipas medidas preventivas por temporal de lluvias en el Golfo de México

El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con instituciones del Gobierno Federal, implementa las medidas preventivas y de alerta para dar puntual seguimiento a la zona de inestabilidad que se está desarrollando al sur del Golfo de México y que a la fecha presenta un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, a fin de evitar afectaciones en territorio tamaulipeco.

Durante una reunión de trabajo celebrada la tarde de este viernes en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital, el área de meteorología de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que del 18 al 22 de junio se presentará un temporal de lluvias, que alcanzará principalmente las zonas centro y sur del estado, así como la región cañera, con probables acumulados de hasta 140 milímetros de precipitaciones.

Aunque será hasta el domingo cuando se tenga mayor certeza de la intensidad y trayectoria que pudiera seguir este fenómeno hidrometeorológico y contar con información más precisa, el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, y el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Álvarez, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, acordaron emprender desde ahora todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

REQUIEREN A MUNICIPIOS LIMPIAR DRENES Y TENER LISTOS ALBERGUES

Las autoridades acordaron pedir a los municipios intensificar las tareas de limpieza de drenes y canales pluviales, instalar las Mesas Técnicas de Protección Civil, difundir la ubicación de los albergues para el caso de que sean necesarios y mantener constantemente informada a la población a través de medios oficiales.

Durante la reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales, expresó que las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya son tener en alerta a todas las dependencias del Estado, garantizando la atención a la población vulnerable o en zonas de riesgo y coordinar las acciones para sumar esfuerzos y que las lluvias, en lugar de representar un riesgo, sean benéficas, para aliviar la situación que se registra a causa de la sequía en algunas regiones del estado.

Por su parte, el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Zona Militar, reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional se suma a los esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas y hará sinergia en las tareas de prevención ante el temporal de lluvias pronosticado para la próxima semana.

“Vamos a anticiparnos a cualquier escenario que pudiera afectar a la población o a sus bienes y buscar la responsabilidad de cada uno para sumarnos a este gran esfuerzo”, expresó.

En la reunión, y de manera virtual, el comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Egliese Escamilla, también garantizó toda la atención de la Secretaría de Marina para apoyar las tareas de prevención en las regiones costeras de Matamoros, San Fernando, Soto La Marina y en la zona conurbada.

Por parte del Gobierno del Estado también participaron en esta reunión: Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Silvia Casas, secretaria de Bienestar, así como representantes del DIF Estatal y de la Cruz Roja.

Ofrece la UAT atención de la salud visual para adultos mayores

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha una importante colaboración con la asociación civil Visión Contra la Ceguera, para ofrecer servicios de atención oftalmológica a los adultos mayores y a las personas de escasos recursos que requieren mejorar su salud visual.

En el marco de las políticas de vinculación comunitaria que impulsa el rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, este esfuerzo conjunto se ha integrado a las jornadas universitarias que se ofrecen a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) en Ciudad Victoria.

Con el apoyo del personal de la asociación civil Visión Contra la Ceguera, se iniciaron estos servicios gratuitos que permiten diagnosticar problemas de salud visual, principalmente las cataratas, una condición que causa opacidad en el cristalino del ojo y puede llevar a una disminución significativa de la visión y, en algunos casos, a la ceguera.

Y además de brindar este servicio en las jornadas que organiza la UAT periódicamente, también se presta la atención cada martes y jueves en las instalaciones de este centro operativo ubicado en calle Gardenia No. 112, col. Héroe de Nacozari, entre Hidalgo y privada Iturbide (29 Hidalgo), en Ciudad Victoria.

Con el apoyo de profesionistas, docentes y estudiantes prestatarios de servicio social, se han fortalecido también los programas multidisciplinarios, como son consultas médicas, consulta dental, servicios de enfermería y atención en materia de psicología, nutrición, trabajo social y asesoría legal, así como servicios veterinarios y cuidado de mascotas.

También se cuenta con el apoyo de institutos de capacitación técnica de la localidad que implementan servicios de corte de cabello y campañas de prevención y tratamiento de la pediculosis.
Con el respaldo de las facultades y unidades académicas de la UAT se organizan también en estas jornadas diversas actividades recreativas y educativas orientadas a la población infantil y a las familias en general.

Cumple Chucho Nader con los deportistas de Tampico

Al inaugurar el nuevo Torneo de Futbol de la Liga Municipal de Tampico, en la instalaciones del Polideportivo, el Presidente municipal Chucho Nader destacó que el desarrollo de actividades deportivas contribuye a la generación de nuevos talentos y al fortalecimiento del tejido social.

El Jefe de la comuna, acompañado por el Diputado local electo, Pepe Schekaibán, asi como del titular de Deportes en el municipio, Marcelo Cazaubón Rincón; el Presidente de la Liga Municipal de futbol, Francisco Guerrero Hernández; y el Presidente del equipo Jaiba Brava, Álvaro de la Torre, señaló que con el propósito de que la niñez, la juventud y los deportistas tampiqueños cuenten con los espacios necesarios para la práctica deportiva, su administración llevó a cabo una histórica modernización, ampliación y mejora de la infraestructura deportiva en todos los sectores del municipio, principalmente en la Ciudad Deportiva.

En el acto, al que asistió como invitado de honor, el futbolista internacional tampiqueño Antonio Portales, quien milita en la Liga Premier de Escocia, Nader Nasrallah detalló que hoy en día, los deportistas cuentan con nuevos espacios para el desarrollo de todas las disciplinas y subrayó que la inversión destinada a este concepto no tiene paralelo en la historia de la ciudad.

«El día de hoy las familias tampiqueñas disfrutan de la Ciudad Deportiva más amplia, moderna y segura de todo el Estado; durante los últimos años hemos construido canchas de futbol con pasto sintético, nuevos campos de softbol, tochito, beisbol, tenis, frontón, basquetbol y mejoras sustanciales en la alberca olímpica y fosa de clavados, así como en las instalaciones de este polideportivo. Hoy Tampico Brilla como nunca en el deporte».

Chucho Nader precisó que la recuperación de los espacios públicos y la modernización de la infraestructura deportiva contribuye a la integración social y familiar y permite seguir construyendo entornos seguros en beneficio de todos.

Recordó que además de los trabajos desarrollados en la Ciudad Deportiva que incluyen también, nuevos estacionamientos, andadores, accesos, alumbrado, gradas e infraestructura hidráulica, su gobierno ha destinado recursos para la rehabilitación y mejora de los diversos espacios deportivos ubicados en las distintas colonias, así como en los parques y plazas de la ciudad.

«Hemos modernizado los espacios deportivos de todas las colonias y especialmente en las zonas más emblemáticas, como el parque Méndez, las plazas de las colonias Tamaulipas, El Golfo, Petrolera, Borreguera, Puertas Coloradas, e Infonavit, entre muchas otras. Nuestro compromiso con los deportistas y las familias ha sido permanente en toda nuestra administración», expuso.

Durante la ceremonia de premiación y clausura, en la que participaron 34 conjuntos, el Presidente de la Liga municipal de futbol reconoció el decidido impulso que Nader Nasrallah ha dado al deporte en todas sus modalidades y particularmente al balompié.

SUMAN 17 LAS IMPUGNACIONES ELECTORALES ANTE EL IETAM

Finalmente fueron 17 las impugnaciones que se presentaron sobre el proceso electoral del pasado 2 de junio, esto ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), y entre ellos figuran los de la alcaldía y las diputaciones locales por los Distritos 2 y 3, también con cabecera en esta ciudad fronteriza. Así lo ha hecho saber el presidente del consejo general del IETAM, Juan José Ramón Charre, quien indicó los recursos de inconformidad se han presentado en las elecciones por las alcaldías de Altamira, Gómez Farías, Llera, Madero, Matamoros, Méndez, Miquihuana, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, San Fernando y Tampico, así como por las diputaciones locales de los Distritos 2, 3 y 22, este último con sede en Tampico. Cabe indicar que inicialmente el IETAM emitió un boletín de prensa donde dijo que solo había tres impugnaciones, pero ahora resulta que no, que son 17. Vaya forma de fallar en una información tan relevante.

PUEDE IR PARA LARGO LA DECISIÓN FINAL EN DICHOS CASOS
Por lo tanto ahora corresponderá a las autoridades del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) para resolver las impugnaciones, esto en primera instancia, y en caso de que los resolutivos no sean aceptados por quienes reciban los fallos en contra, todavía podrán apelar ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sede en Monterrey, y ya en tercera y última instancia, que es la definitiva, en la sala superior del mismo TEPJF con sede en la Ciudad de México. Por lo tanto las impugnaciones podrían ir para largo, aclarándose que se tiene hasta el 30 de septiembre para emitirse los resolutivos finales, pues para el 1 de octubre deben estar entrando en funciones quienes sean designados como ganadores.

VISITA DE PRESIDENTES, ESPALDARAZO PARA GOBERNADOR
La visita a Tamaulipas de la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al presidente en funciones Andrés Manuel López Obrador, es una clara muestra de respaldo al gobierno de Américo Villarreal Anaya, quien durante la elección del pasado 2 de junio, fue uno de los gobernadores que presentó de los mejores resultados ante las urnas. Y es que en este sentido hay que tomar en cuenta que en Tamaulipas se ganaron siete de las ocho diputaciones federales, 21 de las 22 diputaciones locales de mayoría y 24 de los 43 municipios, aunque en este sentido se obtuvieron los principales como son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante, Madero y Tampico. Pero además en Tamaulipas Claudia Sheinbaum ganó los ocho distritos y obtuvo una votación del 62.33 por ciento del total de votos emitidos, que es mayor al porcentaje que recibió a nivel nacional, y que fue del 59.75 por ciento.

¡FELIZ ANIVERSARIO NUEVO LAREDO!
Este sábado se estará conmemorando el 176 aniversario de la fundación de Nuevo Laredo, por lo que desde temprana hora están programados Honores a la Bandera y una serie de actividades, y a partir de las ocho de la noche será el gran festejo con tremendo bailongo que amenizará el grupo Pesado y la banda Los Recoditos, esto en los alrededores del monumento a Benito Juárez, que por cierto desde la madrugada del sábado está cerrada a la circulación dicha área, principalmente sobre la avenida Reforma entre Chihuahua y Paseo Colón, así como la Prolongación Guerrero de Campeche a Paseo Colón, y la Campeche, entre Reforma y Leandro Valle, en algo entendible pues es parte del mismo festejo.

SE GRADUARÁN ALUMNOS DE TALLERES DE OFICIO
Cerca de 430 neolaredenses que están tomando cursos dentro de los Talleres de Oficio que otorga el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, están por culminar su aprendizaje, por lo que el próximo mes se estarán graduados y obteniendo los correspondientes certificados que acrediten su debido conocimiento de los cursos recibidos, entre los que se encuentran cocina, panadería, inglés, estilismo, entre otros, y que se brindan en los Centros Comunitarios o Tamules ubicados en diversas colonias de la ciudad como Villas de San Miguel, El Nogal, Américo Villarreal, y demás.

OTORGA LA UAT SERVICIOS OFTALMOLÓGICOS
Servicios de atención oftalmológica para adultos mayores y personas de bajos recursos económicos que necesitan mejorar su salud visual, ha empezado a ofrecer la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS), esto en Ciudad Victoria. Esta acción forma parte de las políticas de vinculación comunitaria que impulsa el rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, en coordinación con otros organismos, en este caso de la asociación civil “Visión Contra la Ceguera”, cuyos integrantes coadyuvan en diagnosticar problemas de salud visual, principalmente las cataratas, una condición que causa opacidad en el cristalino del ojo y puede llevar a una disminución significativa de la visión y, en algunos casos, a la ceguera. Cabe apuntar que con el respaldo de las facultades y unidades académicas de la UAT, es que se organizan también en estas jornadas diversas actividades recreativas y educativas orientadas a la población infantil y a las familias en general.

OFRECIMIENTO
Dos hermanas solteronas tenían una farmacia heredada de la madre. Un día entra un hombre y pide un preservativo. Una de las mujeres le saca uno de talla 6.
“No, es pequeño”, dice el hombre.
La mujer busca de nuevo y le saca uno talla 8.
“No, creo que todavía es pequeño”, dice el señor.
La mujer registra, saca otro preservativo talla 10, pero el hombre dice que no, que es pequeño.
“Señor, lo siento el más grande que tengo es talla 12”.
El hombre repite que no, que necesita uno más grande. Entonces la mujer grita a su hermana: “Carnalaaaaaaaaaa….. El señor necesita un preservativo más grande que el de talla 12 y no encuentro ninguno aquí, ¿qué le puedo ofrecer?”.
La hermana le contesta: “OFRÉCELE CASA, COMIDA, COCHE Y LA MITAD DE LA FARMACIA, ANIMAL”.

EL SORDO Y LA ABOGADA
Un jefe de la mafia descubrió que su contador había desviado 10 millones de
dólares de la caja. El contador era sordo. Por eso fue admitido en el trabajo, pues como
no podía oír nada, en caso de una eventual detención y proceso, no podría actuar como testigo. Cuando el jefe le fue a preguntar por los 10 millones, llevó consigo a su abogada, que conocía el lenguaje de las señales de los sordomudos. El jefe pregunto al contador: “¿Dónde están los 10 millones que te llevaste?”. La abogada usando el lenguaje de las señales, le hizo llegar la pregunta al contador, que a su vez respondió con señales. “Yo no sé de qué están hablando”.
La abogada lo tradujo para el jefe: “Él dice que no sabe de qué le hablamos”.
El mafioso saco una pistola calibre 45 y apuntó a la cabeza del contador, gritando: “Pregúntale de nuevo”.
La abogada, por señales, le dijo: “Él te va a matar si no le cuentas donde está el dinero”.
El contador respondió con señales: “Ok, ustedes ganaron, el dinero está en una valija marrón de cuero, que está enterrada en el jardín de la casa de mi primo Enzo, en el Nº 400 de la calle 26, bloque 6 del barrio de Santa Marta”.
El mafioso le preguntó a la Abogada: “¿Qué dice?”.
La abogada respondió: “Dice que no tiene miedo de morir y QUE A USTED LE FALTAN AGUACATES PARA APRETAR EL GATILLO”.

Más vale a tiempo

UNO. – Ante la crisis por la falta de agua en los distintos municipios de Tamaulipas se hace necesario tomar algunas medidas que ayuden a mejorar esta situación climatológica, cuidar el medio ambiente, cuidar lo poco que queda de agua y además evitar la tala de árboles y por el contrario fortalecer los programas y acciones como “sembrando vida”, porque, más vale actuar a tiempo, que llorar lo que perdimos.
La intensa y prolongada sequía que afecta a Tamaulipas, provoca otro nuevo incendio en la entidad en donde las autoridades han enfocado su trabajopara actuar en consecuencia y sofocar las llamas que consumen una gran cantidad de arbustos y matorrales, ahora en la zona de Jaumave.
La seduma dispuso de la colaboración de 19 brigadistas, voluntarios y personal de otras dependencias del estado y la federación para controlar este siniestro que se suma a los incendios que se han registrado en la entidad y que han afectado gran cantidad de bosques y áreas de la zona serrana.
El nuevo incendio se registra en la reserva de la biósfera El Cielo, cerca del ejido 20 de abril, en el municipio de Jaumave.
Para controlar esta conflagración participan 19 brigadistas 10 del ejido San José, en Gómez Farías, y los nueve restantes de Miquihuana. Además de elementos de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil; de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. Además, lo que se suman voluntarios de los ejidos 20 de abril, Alta Cima, San José y de la cabecera Municipal de Gómez Farías, que por cierto le han entrado con todo.

DOS. – Y si de falta de agua se trata oportuno es la implementación del programa emergente que el gobierno del estado autorizo para apoyar a los ganaderos más afectados por la sequía que se registra en la mayor parte del país, pero con consecuencias más graves en ALDAMA, Soto la Marina, el Altiplano y El Mante
El gobernador Américo Villarreal Anaya, autorizó el Programa de Apoyo Emergente para la Sequía con un presupuesto de 17 millones de pesos apoyo que consiste en alimentos balanceados y sales mineralizadas para mejorar la calidad del hato ganadero.
Con este programa se pretende beneficiar a poco más de 5 mil productores y rescatar el ganado que sufre las consecuencias y embates de la falta de agua, por supuesto, mucho tiene que ver la coordinación de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la gestión que realiza el Ingeniero Pepe Guerrero en este tipo de programas que impactan benéficamente en los ganaderos de la entidad y que dan un respiro a los productores para enfrentar los efectos de la sequía.
A través de otros programas y apoyos los ganaderos han recibido poco más de 36 millones de pesos, además de alimento subsidiado al 50%, la inversión en sanidad y el apoyo con asistencia técnica, buscando ofrecer alternativas de producción y mejoramiento genético, lo que es bien visto y aceptado por los productores de ganado.
“Esto es una muestra más del trabajo conjunto entre productores y gobierno para traer estos beneficios”, dice Pepe Guerrero quien una vez más destacó que desde el año pasado se trabaja en temas de barrido y zona buffer en los límites con el estado de Nuevo León.

TRES. – Y si de cosas buenas se trata y de actuar a tiempo bien vale la pena destacar la acreditación de 55 guías de turistas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con lo que se pretende promover y mejorar la promoción turística de Tamaulipas.
55 guías de turistas de Camargo, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Tula, Tampico, Madero, Soto la Marina y Gómez Farías, acreditaron el diplomado de actualización ofertado por la UAT, mismo que forma parte de la coordinación y trabajo conjunto ofrecido por el Rector Dámaso Anaya para fomentar el desarrollo económico y turístico del estado.
Vale la pena señalar que la recertificación se realizó a través del curso de Formación de Guías de Turistas, registrado ante el área de posgrado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Estos cursos continuarán y serán de forma permanente: “Con el apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la dirección del rector Dámaso Anaya Alvarado, y se pretende mejorar los servicios, profesionalizando a todos los involucrados en el sector turístico y de servicios para resaltar todas las bondades turísticas y de servicios de Tamaulipas.