lunes, mayo 19, 2025
ambulancias-acuga-728x90
Inicio Blog

Brooklyn, palos de piñata

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Estando la cosa tan clarita, hasta parece una broma el reporte de SEMAR informando que investigará las causas del choque provocado por su buque escuela “Cuauhtémoc” con el puente de Brooklyn, Nueva York, la noche del sábado.

Pena ajena el que lo digan desde las primeras planas. ¿Cuál es el misterio?. Simplemente no la libró, hay un error de cálculo obvio. Aritmética simple. Cuando la altura de sus tres mástiles es mayor que la del puente, la colisión es inevitable.

No hay investigación alguna por hacer. Ni detallada, ni sesuda, ni orientada por estudios científicos de expertos mediante tareas especializadas de peritaje forense, diversidad de hipótesis y conclusión final en varios tomos. ¡Nada de eso, por favor!

La respuesta es muy sencilla. ¿Quién de los responsables debió saber de longitudes, antes de dibujar en el mapa dicha trayectoria sobre las aguas del East River, entre Brooklyn y Manhattan?

Aunque las estimaciones varían, ya calculado el tamaño desde la línea de flotación, el mástil principal, el más alto, medía 44.81 metros y los dos secundarios (denominados “Trinquete” y “Mesana”, en proa y popa) andarían arriba de los 40 metros.

Pero resulta que los tres rebasaban en altura al mínimo tolerado por el puente que es de ¡39.6 metros!… Por eso se fueron decapitando con cada impacto, uno tras otro. Ninguno cupo.

 

ANDABAN DE FIESTA

Había 277 tripulantes a bordo. El saldo, hasta la tarde de este domingo era de 2 muertos (una cadete y un marino) así como 19 heridos, de los cuales 2 se reportaban en estado crítico. La doctora SHEINBAUM ya mandó condolencias a las familias.

La cantidad de víctimas se debe a que los marineros viajaban trepados en los mástiles y cayeron con ellos al golpear contra el puente. Y todo por no calcular ni comparar las dimensiones de la nave con la medida del espacio transitado.

Sucedió además que, siendo día de descanso, hubo muchas grabaciones del choque en video y desde diversidad de ángulos. Entre otras, el tremendo susto de unos norteamericanos ya mayorcitos que se encontraban observando desde un andador cercano, el alegre paso del “Cuauhtémoc”, que llegaba en plan festivo y con muchos foquitos.

Los vemos correr despavoridos cuando los tres mástiles empiezan a golpear contra la baranda del puente. Por cierto precedidos en su marcha por un inmenso lábaro tricolor. Bandera mexicana de gran tamaño que lucía la embarcación en su parte frontal, como símbolo del orgullo patrio.

Ahora su recuerdo quedará asociado al imperdonable descuido de quienes cometieron errores tan elementales, ante los ojos de la opinión pública norteamericana. Tercermundistas de plano.

Siendo un buque escuela, salen reprobados. Alguien debió tomar medidas y no lo hizo. Si viviera el “Chavo del Ocho” le diría al profesor “Jirafales”, su diagnóstico más conocido: “Qué brutos, ¡póngales cero!”.

 

MAL MOMENTO

Sin olvidar algo que llamamos “pésimo timing”. La pifia marítima ocurre cuando los gobiernos de México y Estados Unidos forcejean por temas delicados y de difícil solución.

Entre ellos, el tráfico de fentanilo, la ofensiva arancelaria, la expulsión de indocumentados, el combate al narcotráfico y la terquedad de la Casa Blanca por involucrar a nuestra clase política en la investigación criminal.

Con episodios así, le estamos dando tema al electorado antimexicano, quienes han votado por TRUMP y comparten sus fobias que responsabilizan de todos sus males a los extranjeros, en especial, a los de piel diferente.

Hay poco o ningún rechazo contra los migrantes europeos, pero sí hacia los latinoamericanos, afrocaribeños y asiáticos. A los mexicanos se les culpa de vender los venenos que ellos fuman, inhalan, ingieren y se inyectan.

O bien porque se producen en nuestro país (marihuana, opiáceos, metanfetaminas) o también porque aquí se realiza la última etapa del procesamiento (fentanilo) cuyos precursores vienen de China. Y, desde luego, la cocaína que viaja ya lista desde Sudamérica y pasa por nuestro territorio rumbo al gran mercado del norte.

Resulta, pues, una soberana hipocresía satanizar a la oferta cuando la demanda se ubica allá, en la Unión Americana. Peor todavía, al derivar de ello una estrategia de sanciones comerciales, a partir de amenazas arancelarias.

Mas el proyecto de imponer un gravamen (aún no aprobado) a las remesas en dólares que mandan los mexicanos radicados en Estados Unidos a sus familias al sur del río Bravo.

 

SICARIOS EXTRANJEROS

Y, bueno, la nota llamativa en materia de seguridad pública fue el golpe asestado por fuerzas conjuntas federales y estatales al CJNG, con doce agresores abatidos, nueve detenidos y un arsenal decomisado, en la municipalidad de Huitzontla, Michoacán.

Donde además decomisaron armas y cargadores para diversos calibres, explosivos, equipo táctico y de comunicación encriptada, tecnología que ya es común en una delincuencia cada día más actualizada en medios digitales para transferencia de datos y también de dinero electrónico.

Preocupante que entre los detenidos destaquen exmilitares colombianos, reclutados por su conocimiento en manejo de explosivos y operativos militares. Efectos de la globalización.

Como los chinos que controlan garitos en la capital mexicana; los venezolanos del “Tren de Aragua” que operan en la frontera sur de México o los exkaibiles guatemaltecos detectados en Tamaulipas. Síntomas todos de un mundo hipercomunicado que los estrategas gubernamentales aún no asimilan del todo.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

Continuará ola de calor el lunes y martes

Protección Civil Tamaulipas informó que persistirá la ola de calor en Tamaulipas durante lunes y martes.

El aumento en la humedad procedente del Golfo de México incrementará el bochorno y la sensación térmica hasta 49 grados Centígrados en la zona Cañera.

En el resto del estado, señaló PC Tamaulipas, la sensación térmica promediará en los 45 grados Centígrados.

Cabe señalar que PC Tamaulipas también anunció tormentas y chubascos aislados en las montañas y municipios colindantes por las tardes.

Provoca ola de calor hasta 15 casos de quemaduras en la piel

Hasta quemaduras en la piel se incluyen entre los 15 casos de afectaciones que ha sufrido la ciudadanía a consecuencia de las elevadas temperaturas registradas durante las últimas semanas, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Sergio Eduardo Uriegas Camargo.

Al recordar que falta validar dos decesos que tienen como probable causa de muerte el golpe de calor, los cuales están en estudio, Uriegas Camargo mencionó que son uno del municipio de Tampico y uno más de Altamira.

Sin embargo, dijo, de los 15 casos relacionados con las altas temperaturas, solamente hay cinco casos de golpes de calor.

“Se incrementaron ayer, el día 15, o sea, ayer se presentaron dos casos más. Teníamos 13 casos relacionados con calor, no todos golpes de calor. de golpes de calor teníamos cinco, cinco golpes de calor, cinco de insolación, cuatro deshidratados y una quemadura por exposición al sol. Pero de los 15 casos relacionados con las altas temperaturas, hay solo cinco golpes de calor”.

Y agregó; “estos se presentaron, el último fue ayer, el día 15 de mayo. Durante el mes de abril se presentaron los otros cuatro”.

Sobre la población que presenta un mayor riesgo al estar expuestos a las elevadas temperaturas, Uriegas Camargo señaló que todas las edades están en cierto grado de riesgo. Sin embargo, hay sectores dentro de los diferentes rangos de edad que pueden ser más vulnerables.

“Por ejemplo, obviamente los bebés dentro del rango de la infancia, los bebés que no comunican los estados de deshidratación, obviamente no piden, esos tienen que estarlos manteniendo bajo cuidados. En el caso de los niños y los jóvenes, también los deportistas dentro de ese rango de edad, los que hacen deporte que están acostumbrados a jugar al aire libre en horas de calor hacer alguna actividad deportiva son los que están más expuestos, son frecuentes los grados de insolación o de deshidratación, incluso de golpe de calor que se pueden producir en los deportistas”.

En los adultos jóvenes, refirió; los que tienen algún tipo de enfermedad crónica, que tengan diabetes, hipertensión, o algún tipo de enfermedad crónica que los desgaste, pues también tienen una afectación porque ante la deshidratación pues se produce un desequilibrio en el tejido sanguíneo y desequilibrio electrolítico que hace que se incrementen las afectaciones cardiacas , por ejemplo, y también las descompensaciones en problemas de diabetes.

“Y finalmente, y muy importante, que los grupos mayores de edad, las personas adultas tienen un cierto grado de deterioro en el centro de la sed. O sea, no se dan cuenta de que tienen sed o que están deshidratados y no piden agua. Y entonces, como hablan poco y normalmente son los familiares más desatendidos dentro de la familia, pues al no pedir agua obviamente tienen el mayor riesgo de tener algún problema de golpe de calor”.

Cabe señalar que también dentro de los jóvenes, mencionó a los que trabajan al aire libre, a los albañiles o los gentes que tienen algún trabajo a la intemperie, sobre todo en horas pico, pues son los que están en mayor riesgo.

Resienten ganaderos de Aldama las altas temperaturas

Ganaderos del municipio de Aldama han resentido las elevadas temperaturas y la sequía, lo cual ha ocasionado una disminución del hato ganadero hasta en un 50 por ciento, informó el dirigente de la Central Campesina Cardenista Jorge Luis González Rosales.

“Va a ser un tema muy complicado, el tema de la calor muy alta, aunado a la sequía, creemos que el hato ganadero en Aldama disminuyó casi un 50 por ciento”, refirió.

En entrevista, González Rosales añadió; “si, la realidad es claro, hay que decirlo, yo no te puedo decir el total de cabezas de ganado que ha bajado en Aldama, pero por los que comentan los mismos productores, un productor que tenía 50 vacas hoy tiene 20, 25, y eso es una gran realidad”.

Para contrarrestar los efectos adversos por la falta de agua, como una alternativa, dijo, los productores están llevando forraje para alimentar el ganado.

“Ahí en Aldama hay compañeros que ya están resintiendo mucho el tema de la sequía. Hay zonas de que ya están acarreando agua y por lo mismo están haciéndole llegar forraje al tema del ganado. Y pues vemos que va a ser un tema muy complicado en los próximos días porque el tema de la calor que se está sintiendo la verdad es muy alta, las temperaturas se prevé que van a ser muy altas”.

Es la cocina el lugar más peligroso para los menores

Sigue siendo el interior del hogar, y específicamente el área de cocina, el lugar más peligroso para bebés, niños, y menores de edad, que resultan con quemaduras, incluso severas, debido a que los padres de familia dejan recipientes con líquidos calientes en el piso.

El director de la Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas, Antonio Carlos Hernández Gómez, informó que en lo que va del año han atendido más de 30 niños con quemaduras.

“Hasta este día se han atendido en la unidad de quemados un poquito más de 30 niños, de los cuales todos han salido adelante, con quemaduras algunos severas, sobre todo menores de 18 años que se quemaron con líquidos hirviendo”, refirió.

Sobre las causas que ocasionan estos accidentes domésticos, puntualizó; “seguimos teniendo la costumbre de dejar líquidos calientes a enfriar en el suelo de la cocina”.

En entrevista previo a una entrega de recursos a la Fundación Michou y Mau por actividad de redondeo en una tienda de autoservicio en esta Ciudad Capital, Hernández Gómez destacó que es muy importante este tipo de donativos de los clientes de estas tiendas; “porque con ello nosotros podemos cumplir nuestros cuatro objetivos. la prevención, los traslados al Hospital Shiner de Galveston o a la Unidad de Quemados de Ciudad Victoria, la atención a secuelas físicas y psicológicas de los menores de 18 años que sufren quemaduras severas, y la capacitación médica”..

En ese sentido, mencionó que la Fundación cuenta con un equipo de médicos que llevan a cabo cursos de actualización y para el manejo de pacientes quemados.

Cabe señalar que los pacientes que se reciben en el área de quemados del Hospital General son de diferentes municipios del estado, de los cuales algunos sí son de Victoria, pero en su gran mayoría son de Tampico, Madero, Altamira o de la ciudad de Reynosa y Río Bravo.

Por último, el Director de la Fundación Michou y Mau Delegación Tamaulipas recordó que para atender a un paciente quemado se requiere elevados recursos económicos.

“En Galveston está alrededor del millón de dólares, entre los 500 mil y el millón de dólares lo que cuesta atender a un menor de 18 años”, señaló.

“Esto es gracias al apoyo de la Fundación Michou y Mau que los traslada también sin ningún costo con el avión de Gobierno del Estado, que tienen a bien apoyarnos con el avión. es sin ningún costo tanto el traslado como la atención en el hospital de Galveston. En la unidad de quemados pues también es sin ningún costo”, dijo para concluir.

 

Amplía DIF Tampico cuidado y bienestar de los adultos mayores

El Sistema DIF Tampico, que lidera la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya dio a conocer que el organismo continúa ampliando y fortaleciendo los programas y acciones destinadas al cuidado, atención y protección de los adultos mayores.

El Director General del DIF municipal, Dr. Humberto Granados Cepeda, destacó que a través de las Casas Club y de las Estancias de Cuidado Diario, más de 600 abuelitos reciben un trato cálido y cariñoso mediante programas de activación física y mental, apoyo emocional, capacitación, alimentación y atención médica.

“Los adultos mayores representan un eje prioritario del Sistema DIF municipal, por ello continuamente estamos fortaleciendo los esquemas de atención, capacitación, esparcimiento y recreación en cada uno de los espacios destinados a este segmento de la sociedad”.

Granados Cepeda refirió que actualmente se brinda atención y servicio a los adultos mayores en las tres Estancias de Cuidado Diario y las seis Casas Club, que se localizan en las colonias, Colinas de San Gerardo, López Portillo, Frente Democrático, Esfuerzo Obrero, Nuevo Amanecer, Lomas de Infonavit, Las Américas, Solidaridad, Voluntad y Trabajo; y Morelos.

Añadió que mediante un equipo de profesionales, los abuelitos reciben atención médica, psicológica y participan en actividades de recreación.

“Nuestra Presidenta, la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, está enfocada en que nuestros adultos mayores sean bien atendidos, y así lo hacemos, además, con ellos celebramos cumpleaños y fechas especiales como el día del abuelo, día de las madres y día del padre, y se realizan actividades recreativas para que se distraigan”.

El Director General del DIF Tampico, subrayó que la prioridad es brindarles todo lo que necesiten para que su calidad de vida sea mejor.

Impulsa la UAT vinculación universitaria en el proyecto Puerto Seco

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza, quien, junto a su equipo de trabajo, presentó los avances del proyecto Puerto Seco con el propósito de explorar vías de colaboración en una de las iniciativas logísticas más relevantes que promueve el Gobierno del Estado para el desarrollo económico de Ciudad Victoria.

Durante el encuentro, el rector expresó la disposición de la UAT para integrarse en esta iniciativa estatal que contempla la creación de un centro logístico interior ubicado estratégicamente en esta ciudad capital.

Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT para contribuir en el proyecto desde la academia, la investigación y la transferencia de conocimiento, con especial atención en estudios de ingeniería, geolocalización, gestión ambiental y análisis territorial de alta precisión.

Subrayó la importancia de alinear la oferta educativa universitaria a las nuevas necesidades del entorno productivo, explorando la posibilidad de diseñar programas académicos que respondan a la demanda laboral que generará este nodo logístico, tal como se ha hecho anteriormente en otras regiones del estado, como en Nuevo Laredo, con la creación de la carrera de Autotransporte de Carga.

Por su parte, la subsecretaria Anabell Flores Garza, acompañada por representantes de la empresa desarrolladora del proyecto, presentó al rector los objetivos, alcances y etapas de implementación de Puerto Seco, reconociendo la importancia de sumar al sector académico para consolidar una visión integral que permita detonar el potencial económico de Ciudad Victoria y sus alrededores.

En la exposición, se detalló que este espacio integrará un recinto fiscalizado que permitirá recibir, revisar y despachar mercancías por vía terrestre, aérea y ferroviaria, conectando a la capital tamaulipeca con el Golfo de México, la frontera norte y el centro del país.

Se puntualizó también que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para redefinir la vocación económica de Ciudad Victoria y consolidar a Tamaulipas como un nodo logístico estratégico en el ámbito del comercio nacional e internacional.

Prepara Turismo corredor gastronómico interejidal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Catorce establecimientos gastronómicos son los primeros en integrarse a la Ruta Gastronómica Interejidal, como parte de las estrategias del Gobierno de Tamaulipas para ampliar la oferta turística en comunidades rurales de la entidad.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expuso que en la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se trabaja para fortalecer la oferta turística del estado.

“Además de los segmentos tradicionales de sol y playa, se impulsa el desarrollo de otros productos turísticos, como el turismo cultural, de aventura, reuniones, cinegético, deportivo, salud, religioso, y el turismo gastronómico, entre otros más ”, resaltó.

El funcionario estatal explicó que estas acciones están permitiendo atraer nuevos segmentos de mercado, generar una mayor derrama económica y reducir la dependencia de un solo tipo de turismo en los municipios.

El corredor gastronómico contempla espacios distribuidos en los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama, Soto La Marina y Ciudad Victoria, comentó.

“De lo que se trata, es de que el desarrollo del turismo beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de empleo, promoviendo el desarrollo de las micros y pequeñas empresas turísticas, fortaleciendo la identidad cultural de cada región”, expresó.

La Ruta Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza y desarrollo comunitario, concluyó.

A través del Plan Tamaulipas se suma Guardia Estatal al combate del incendio forestal en la Biósfera El Cielo

Jaumave, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), a través de la Guardia Estatal, activó el Plan Tamaulipas 2025 como respuesta inmediata al incendio forestal que se registra en la zona protegida de la Biósfera El Cielo, en el municipio de Jaumave.

El personal de la corporación policiaca coordina acciones con instancias estatales y municipales  para enfrentar la emergencia, entre ellas: Protección Civil del Estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

La Guardia Estatal destinó elementos provenientes de diversas coordinaciones y Estaciones Seguras, quienes utilizan herramientas especializadas como rastrillos de pico, machetes, palas y arañas.

Además, dotó a los brigadistas con víveres de primera necesidad para su permanencia en el sitio durante las labores de combate al fuego.

La intervención coordinada de la Guardia Estatal busca salvaguardar una de las zonas ecológicas más importantes del estado, mitigando los daños al medio ambiente y protegiendo a la población cercana a la reserva natural.

Magaly propone despenalizar defensa propia en mujeres

Hugo Reyna / Corresponsal

En un paso hacia la protección efectiva de los derechos de las mujeres, la diputada Magaly Deándar, presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que busca establecer con claridad que la legítima defensa también aplique cuando una persona actúe para proteger a una mujer víctima de violencia de género.

La propuesta legislativa contempla reformar el segundo párrafo de la fracción II del artículo 32 y adicionar un tercer párrafo a esa misma fracción, así como un segundo párrafo al artículo 34 del Código Penal del estado.

El objetivo principal es reconocer como legítima defensa el hecho de intervenir a favor de una mujer que esté siendo agredida de forma física, sexual o incluso en riesgo de feminicidio, sin que esa acción sea considerada un delito.

Asimismo, se busca establecer que no se considerará “exceso” en la legítima defensa si la persona que actúa sufre miedo o terror que le impida determinar con claridad los límites de su respuesta. Esta medida, subrayó la legisladora, pretende garantizar justicia con perspectiva de género y evitar la criminalización de víctimas o de quienes intervienen para auxiliarlas.

“La violencia de género es una pandemia silenciosa que sigue arrebatando vidas y libertades. Esta reforma representa un parteaguas en la manera en que entendemos la defensa propia frente a la agresión a una mujer”, expresó la diputada Deándar durante la presentación de la iniciativa.

En la exposición de motivos, la legisladora hizo referencia a diversos tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, los cuales establecen la obligación de los estados de garantizar mecanismos eficaces para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

También citó criterios del Poder Judicial de la Federación que obligan a los jueces a juzgar con perspectiva de género, lo que implica considerar el contexto estructural de desventaja y discriminación que enfrentan las mujeres al ser víctimas de violencia.

Esta iniciativa pondrá a Tamaulipas como uno de los primeros estados en dar un paso firme para armonizar el derecho penal con los principios de justicia con perspectiva de género.

La diputada reiteró que se trata de una medida urgente ante la realidad de violencia que viven las mujeres en la entidad y en todo el país. “Esta reforma es un acto de justicia. Las mujeres deben saber que no están solas, y que el Estado está comprometido con su protección”, concluyó.

“Tania cuenta con experiencia y capacidad”: Paras Fuentes

Hugo Reyna / Corresponsal

A menos de dos semanas de la elección del Poder Judicial, el 1 de junio próximo. Rodolfo Paras Fuentes, afirmó categórico que Tania Contreras Lopez, candidata a Magistrada Numeraria del Poder Judicial en Tamaulipas, representa una mujer de experiencia, capacidad y resultados a lo largo de su trayectoria profesional.

Sobre el particular, declaró estar convencido que la actual candidata a Magistrada del Poder Judicial en el Estado, ha consolidado una carrera profesional, en donde se ha caracterizado por su rendimiento y trabajo.

“Estamos hablando de la licenciada Tania Contreras, con una trayectoria de casi 30 años, en donde inicio como Oficial Adscrita en Juzgado Civil, ha sido consejera electoral y en dos ocasiones ha fungido como directora de la Unidad de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado.

Cuenta con una dilatada carrera de servicio, en donde hemos seguido y comprobado sus resultados, por lo que tengo la certeza que contribuirá a ofrecer ese compromiso de nuevo modelo de justicia e impartición a partir de un apego a la voz y expresión de los ciudadanos”.

El abogado Paras Fuentes, ponderó que Tania Contreras, es un ejemplo del dinamismo y capacidad que distingue a las mujeres tamaulipecas, por lo que ofreció su voto de confianza para ella en la elección del 1 de junio próximo.

Unen esfuerzos en fomento al turismo

Hugo Reyna / Corresponsal

En la sala de juntas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de generar sinergias, estrategias de registro y acciones de difusión para el fortalecimiento del programa nacional “La Gran Escapada”, impulsado por CONCANACO SERVYTUR, en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Economía.

El encuentro, moderado por la Lic. Erika Banda Bermúdez, secretaria de CANACO Reynosa en representación del presidente Lic. Gildardo López Hinojosa, contó con la participación del secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez; la Lic. Sandra Elizabeth Garza Faz, coordinadora de Turismo municipal; el presidente de FECANACO Tamaulipas, Abraham Padrón Rodríguez, el presidente de la Asociación de Hoteles, Omar Elizondo Garcia; así como representantes del sector restaurantero,  (CANIRAC), cultural, del Aeropuerto Internacional de Reynosa y empresas de transporte terrestre y aéreo, y médico.

Un esfuerzo nacional para reactivar el turismo con sello local

Durante la reunión se reiteró que Reynosa es una ciudad estratégica en el ámbito del turismo médico, comercial, empresarial y de tecnología, por lo que su participación activa en “La Gran Escapada” representa una oportunidad para potenciar estos sectores y diversificar la oferta local.

El programa, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2025, funcionará como un “Buen Fin del turismo”, ofreciendo promociones especiales en hospedaje, transporte, alimentos, servicios turísticos y paquetes de viaje, válidos para disfrutarse en cualquier momento del año.

Acuerdo clave: módulo de registro este lunes 19 de mayo

Como parte de los acuerdos de esta mesa de trabajo, se anunció la instalación de un Módulo de Registro del Registro Nacional de Turismo (RNT):

Lunes 19 de mayo
Lugar: Oficinas de la Coordinación de Turismo y Comercio de Reynosa
Horario: 9:00 a 16:00 horas

Personal de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas estará brindando asistencia para:

El trámite gratuito del RNT

El registro en la campaña nacional “La Gran Escapada”, que promueve de forma gratuita los servicios turísticos inscritos a nivel nacional.

Se estarán entregando formularios anticipadamente para facilitar el llenado previo y agilizar el trámite.

Este módulo representa una oportunidad única para que los prestadores de servicios turísticos de Reynosa se formalicen y accedan a plataformas de promoción estatal y nacional.

Compromiso institucional desde CANACO Reynosa

El director de CANACO Reynosa, Roberto Cruz Hernández, reiteró que las oficinas de la Cámara brindarán acompañamiento gratuito para todas las empresas interesadas en sumarse a esta campaña:

“La Gran Escapada es una vitrina nacional que debemos aprovechar. Desde CANACO facilitaremos el proceso a todo negocio turístico que desee posicionarse y crecer.”

“Unidas por Ángeles” celebran con mamas del IMSS

Hugo Reyna / Corresponsal

Una amena convivencia que incluyó una comida y la entrega de regalos, asi como primordialmente celebrar a las Madres del Area de Oncología del Hospital Regional 270 del IMSS en Reynosa, fue el resultado del evento organizado por la Asociación Civil “Unidas por Ángeles”.

Karla Suarez Reyes. Presidenta del Organismo que apoya a familias de pacientes con esta enfermedad, expuso que, con el respaldo de amigos y voluntarios de la comunidad, fue posible realizar este emotivo festejo para todas las madres pacientes y con familiares en proceso de tratamiento y atencion medica.

Fue compartida una deliciosa merienda con todas las presentes, asi como personal y voluntario del Instituto, que a diario son parte de ellas en su lucha contra el cáncer y que brindan cuidados, atencion, pero también una amistad.

Karla Suarez, recordó que el Hospital Regional 270 del IMSS en Reynosa, atiende a pacientes con diagnóstico de cáncer provenientes del interior de Tamaulipas.

Por lo que se ha documentado, como pasan dias, semanas y meses junto a sus seres queridos que vienen a Reynosa para su atencion medica, y por ende alejados de sus casas, familias y por ello la iniciativa de celebrar este evento con ellas, y proporcionar un espacio de entretenimiento, distracción de su rutina y reiterarles el mensaje y compromiso de que en esta lucha: NO están solas.

Tampico presente en el Festival Internacional IFEST USA

Reafirmando el acuerdo de amistad entre Tampico y Houston, el Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, tuvo una destacada participación en el Festival Internacional IFEST USA, que se ha consolidado como una de las plataformas internacionales de promoción del multiculturalismo, el diálogo, y la diversidad cultural.

Este evento internacional, que se llevó a cabo en Houston, Texas, reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Al respecto, la alcaldesa porteña señaló que para Tampico es un honor formar parte de esta edición, compartiendo con orgullo la riqueza histórica, tradiciones, sabores y belleza natural que caracteriza el puerto ante un público internacional.

“Nuestra participación representa un paso firme hacia la promoción turística internacional, el fortalecimiento del desarrollo económico y la consolidación de nuestra presencia en foros de alto nivel”.

Villarreal Anaya apuntó que este festival sirve como catalizador para el aprendizaje y el intercambio de información en un espíritu de paz, amor y amistad, reconocido por su alcance global.

Comentó que esta actividad tiene como propósito fomentar el entendimiento a nivel mundial, ofreciendo una plataforma dinámica para compartir legados culturales con un público global diverso.

Al evento, acudieron en representación de la Presidenta municipal, Karime Cámara Chaín, directora de Turismo, y el director de Relaciones Internacionales, Porfirio Ramos Ramiro.

Como parte del programa, se realizaron exhibiciones y actuaciones excepcionales, además de una muestra de la diversidad de culturas y tradiciones representadas por personas de todo el mundo.

Entre los países invitados destacan los siguientes: Australia, México, Islas Fiyi, Croacia, Polonia, India, Turquía, África, entre otros quienes mostraron las riquezas de sus países.`

Anuncia secretario de Agricultura plan estratégico de apoyo para Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los productores del campo en Tamaulipas cuentan con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y se prepara un plan estratégico de apoyo, acorde a las necesidades de los productores, aseguró Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, quien destacó el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Tienen un gobernador que está atento y que no solo está atento, sino que se relaciona con el gobierno federal para ver cómo se pueden hacer las alianzas, los compromisos, los acuerdos que vayan en beneficio de las y los productores en su estado, agricultores, ganaderos, también pescadores, y del pueblo de México», expresó el funcionario federal.

Durante una mesa de trabajo, este sábado en Casa Tamaulipas, en la que participaron representantes de productores de sorgo y maíz, así como representantes de los usuarios de los Distritos de Riego 025 y 026, el secretario de Agricultura atendió los planteamientos y propuestas que le hicieron los asistentes a la reunión.

En respuesta a los hombres y mujeres del sector rural, Berdegué Sacristán anunció el inicio de una mesa de trabajo a partir de la próxima semana, para delinear un Plan Estratégico de Acción «a la medida» del campo tamaulipeco.

Asimismo, informó que en los primeros días de junio iniciará la entrega de fertilizantes para las y los productores locales y confirmó también la apertura de las ventanillas para actualizar los expedientes y las solicitudes de apoyo que no se han resuelto.

«Quiero decirles que me toca trabajar junto con gobernadoras y gobernadores de toda la república y no hay muchos, créanme, si es que alguno, como Américo Villarreal que le dedique tanto tiempo a llamarme, a preguntarme, a informarme, a hacerme ver las condiciones del campo de su estado, las preocupaciones que tiene por un tema de precios, por un tema de sequía», agregó.

 

TAMAULIPAS FORTALECE LA AUTOSUFICIENCIA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal destacó que Tamaulipas seguirá aportando su trabajo para contribuir a lograr el objetivo planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la autosuficiencia y la soberanía alimentaria.

«En Tamaulipas estamos comprometidos con esta etapa de nuestro país en donde buscamos el bienestar social con una sociedad participativa y colaborativa y en ese empeño buscar cómo podemos tener mejores oportunidades de vida para todos», dijo.

«Nuestra presidenta cuenta con Tamaulipas en el apoyo que se requiera por esta gran entidad para los retos que está afrontando nuestra nación y salir adelante con independencia, con soberanía, con libertad y con humanismo», agregó.

Al término de la reunión, el titular de la SADER y el gobernador realizaron un recorrido por la delegación de Segalmex, en donde fueron informados de los trabajos que realiza esta oficina para la atención del agro estatal.

En la reunión también tomaron parte: Santiago Argüello Ocampo, coordinador general de Producción Agrícola y Ganadera; Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general de la Cuenca Río Bravo de Conagua; Luis Servando Sánchez Calvillo, director de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua y Román Rigoberto Garza, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas.

Por parte del gobierno de Tamaulipas acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos y Ricardo Guerrero, jefe de la Oficina del Gobernador.

Convoca Colegio San Juan Siglo XXI a Concurso Estatal de Interpretación Musical

Matamoros, Tamaulipas.– En el marco de la celebración por los 25 años de la creación del Colegio San Juan Siglo XXI, la institución convoca al Primer Concurso Estatal de Interpretación Musical, que se llevará a cabo el 25 de junio en las instalaciones del plantel.

Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio, explicó que el propósito del concurso es fomentar la participación de las y los músicos, y promover la cultura de apreciación a la música académica a través de conciertos y recitales entre la sociedad tamaulipeca.

Dijo que el concurso está dirigido a músicos tamaulipecos o residentes en el estado por un mínimo de cinco años. Se han establecido dos categorías de participación: Infantil (7 a 17 años) y Juvenil (18 a 27 años).

Indicó que las personas interesadas en participar deberán llenar un formulario en línea y enviar un video de interpretación musical, además de documentos que acrediten su formación artística. La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 7 de junio de 2025.

Mencionó que, después de una fase de selección, el 14 de junio se publicará la lista de participantes que avanzarán a la ronda presencial, la cual se llevará a cabo el 25 de junio en la Sala Cultural Magda G. de Argüelles del colegio.

Expresó que, durante la competencia, los instrumentistas deberán interpretar el primer movimiento de una sonata o concierto, mientras que los cantantes deberán presentar un aria con recitativo o una canción de concierto.

Los ganadores recibirán premios en efectivo y la oportunidad de presentarse dentro del Festival de Música del Colegio de San Juan Siglo XXI, en octubre de 2025. En la categoría infantil, el primer lugar obtendrá un reconocimiento económico de 4 mil pesos, el segundo de 2 mil pesos y el tercero de mil pesos. Mientras que en la categoría juvenil, los premios serán de 8 mil, 4 mil y 2 mil pesos, respectivamente.

Rojas Cárdenas recalcó que el concurso busca impulsar el desarrollo musical en Tamaulipas, acorde con la visión del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, que fomentan el fortalecimiento de la cultura artística entre la población de la región.

Subrayó que las y los interesados en participar en el concurso pueden solicitar mayor información al Colegio de San Juan Siglo XXI, a través del correo: colegio.sigloxxi@tamaulipas.gob.mx, o al teléfono 8686885564.

Representará estudiante de la UTTN a Tamaulipas en Olimpiada Nacional de Ajedrez CONADE 2025

Reynosa, Tamaulipas.– David del Valle Uribe, alumno de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), representará a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Ajedrez CONADE 2025, categoría Sub 20, que se celebrará del 17 al 23 de junio en Puebla.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, felicitó al estudiante por su destacado desempeño en sus pasadas competencias, en donde demostró su nivel de conocimientos, logrando calificar a este importante certamen nacional.

Señaló que este éxito es resultado del empeño y esfuerzo realizado por David en esta disciplina, en la que se destaca la capacidad estratégica del competidor, la toma de decisiones, el mejoramiento de la memoria y concentración, así como la resolución de problemas, entre otras habilidades.

Refirió que la UTTN impulsa actividades extracurriculares entre las y los estudiantes, con el propósito de complementar de manera integral su formación profesional en el aula, acorde con la visión educativa que fomenta el Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, de formar a profesionistas con altos niveles de capacidades intelectuales.

Actualmente, David del Valle Uribe cursa el segundo cuatrimestre de la carrera de Mecatrónica. Estará en la Olimpiada Nacional tras superar el proceso de clasificación estructurado en las etapas previas local, estatal y macrorregional.

Emite Guardia Estatal Cibernética recomendaciones para evitar fraudes y estafas por llamadas desde el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio.

Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas.

De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas.

Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas.

Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

Realiza la UAT con éxito el Concurso Estatal de Oratoria 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró con gran éxito el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, teniendo como sede la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Sur.

Este importante encuentro académico congregó a estudiantes de la UAT provenientes de los campus de Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Tampico, quienes pusieron de manifiesto su dominio escénico y habilidades en expresión oral, abordando temas de relevancia académica y social con claridad, sensibilidad y pensamiento crítico.

El jurado calificador, integrado por especialistas en comunicación, oratoria y argumentación, evaluó a cerca de 30 participantes, destacando el alto nivel académico y la preparación integral de las y los representantes de cada facultad.

Durante la ceremonia de clausura, la directora de la FADYCS, Elda Ruth De Los Reyes Villarreal, acompañada de la responsable del evento, Gracia Elena Medina López, encabezó la entrega de reconocimientos y premios a los primeros lugares del certamen.

Los tres primeros lugares fueron ocupados por talentosas estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (FCACS) de Nuevo Laredo: el primer lugar fue para Cynthia Nayeli Arriaga Vázquez; el segundo, para Melannie Dayan Olvera Rosales; y el tercero, para Mariana Rodríguez Méndez.

Este logro representa un motivo de gran orgullo, al destacar el nivel de preparación y el compromiso de sus estudiantes.

Cabe destacar que esta justa académica también funge como etapa preliminar rumbo al Concurso Nacional de Oratoria Universitario, que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre, teniendo como sede la propia Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde las ganadoras estatales tendrán la oportunidad de representar a la UAT a nivel nacional, llevando con ellas la voz, talento y pasión de toda una comunidad universitaria.

Anuncia la UAT apertura de cursos de verano en los centros de idiomas

Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa impulsando iniciativas que enriquecen la experiencia académica de sus estudiantes, promoviendo la internacionalización como eje estratégico para el desarrollo educativo de la región.

En ese contexto, la UAT dio a conocer el periodo de inscripciones y fechas de los cursos de verano de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Ciudad Victoria y Tampico.

En Ciudad Victoria, los estudiantes pueden optar por cursos de inglés, francés y alemán, además de prepararse para el examen TOEFL ITP y el examen institucional de inglés.

En la región sur, el CeU Idiomas Tampico ofrece inglés general, inglés especializado en negocios y turismo, francés, alemán, y preparación para exámenes como el TOEFL ITP, el TKT y el examen institucional de egreso.

Mientras que en el CeU Idiomas Reynosa, se imparten cursos de japonés, inglés y un programa de preparación para el examen institucional de inglés, requisito indispensable para el egreso de licenciatura.

Quienes deseen aprovechar la oferta de cursos de verano 2025 en los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT deben considerar que el registro para nuevo ingreso estará disponible del 19 de mayo al 10 de junio.

El examen de ubicación se aplicará entre el 2 y el 6 de junio, y las inscripciones para quienes ingresan por primera vez se realizarán los días 5 y 6 de junio.

Para los alumnos que ya forman parte del CeU Idiomas, la reinscripción podrá efectuarse del 4 al 6 de junio. Las clases iniciarán el 9 de junio y concluirán el 16 de julio, ofreciendo una experiencia intensiva, dinámica y enriquecedora durante el verano.

Para más información sobre los cursos, inscripciones y requisitos, se invita a consultar las redes sociales oficiales de los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT o visitar el sitio web institucional: www.uat.edu.mx.

Tampico avanza con más obras de pavimentación: Mónica Villarreal

La Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya aseguró que su administración tiene el firme compromiso de seguir modernizando la infraestructura urbana del municipio y generar mejores condiciones de vida a la población, por lo que anunció el inicio de la primera etapa del Plan municipal de Obra Pública 2025.

La alcaldesa porteña señaló que una de las prioridades de su administración es abatir el rezago en materia de pavimentación, a fin de ampliar la conectividad y mejorar la movilidad en los distintos sectores de la ciudad.

“Asumimos el compromiso con los tampiqueños de transformar el municipio mediante un ambicioso programa de obra pública que atienda los graves rezagos en materia de infraestructura vial, por ello en este primer paquete estamos incluyendo la pavimentación a base de concreto hidráulico en vialidades estratégicas, donde además llevaremos a cabo la reposición integral de las líneas hidrosanitarias”.

Mónica Villarreal reveló que en este primer paquete se incluye una inversión municipal de 16 millones de pesos que complementará las obras de infraestructura que actualmente desarrolla el Gobierno del Estado en la zona norte de la ciudad.

“Ya iniciamos con la primera obra que se licitó y ya hay un fallo con recurso municipal y que pronto vamos a estar también inaugurando. Este paquete ampliará las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en distintos sectores del municipio, donde se destinan recursos por más de 74 millones de pesos”, expuso.

Villarreal Anaya dijo que se continuará ampliando la infraestructura vial del municipio con recursos propios, y se seguirá gestionando y trabajando en coordinación con los distintos niveles de gobierno para llevar progreso a todas las colonias del municipio.

“Todavía tenemos una serie de calles por inaugurar que corresponden a inversión estatal, y nosotros vamos a reforzar el trabajo que viene haciendo nuestro Gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya en la modernización de la infraestructura vial con nuevas obras de pavimentación que amplíen y mejoren la calidad de vida de la población”, apuntó.

Festeja Mónica Villarreal Día de las Madres a pensionadas y jubiladas del Ayuntamiento de Tampico

En el marco del Día de las Madres, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya festejó a las madres trabajadoras de la Unión de Pensionados y Jubilados del Ayuntamiento de Tampico, con un desayuno realizado en la Expo Tampico.

Acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Carlos García Porres y del Secretario de Administración, Héctor Villalpando Macías, la primera autoridad felicitó a todas las madres que se dieron cita en el festejo a quienes reconoció por su destacada labor que desempeñaron por varios años.

«Esta es una muestra de cariño y de reconocimiento al trabajo que ustedes realizaron en favor de Tampico en el momento que formaron parte de la administración de manera activa. Hoy seguimos refrendando esa gratitud a través de este festejo que le organizamos a todas las madres pensionadas», expresó.

Asimismo, comentó que dentro de las acciones que el Gobierno humanista está realizando se encuentra el programa de salud denominado «Tampico, Ciudad de Salud» en donde se brinda consulta médica y se entrega medicina a los pensionados que por diversas circunstancias no pueden desplazarse.

«Hoy estamos con esa visión de un humanismo mexicano que nos marca la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y que aquí en Tamaulipas lo interpreta muy bien el Gobernador del Estado Americo Villarreal Anaya, quien les envía un saludo y les refrenda su respaldo». comentó.

En este evento también estuvieron presentes Servando Mata Trejo, representante del sindicato de la Unión de Pensionados y Jubilados; además de la responsable del Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico) Katy Marón.

Imparte Guardia Estatal de Género pláticas contra el bullying a estudiantes de Güémez

Güémez, Tamaulipas.- En una jornada enfocada en la formación y protección de estudiantes, personal de la Guardia Estatal de Género, impartió el Taller Escolar “Prevención del Bullying y Ciberbullying” a alumnos de la Telesecundaria “Arturo Lerma Anaya”, ubicada en el ejido San Cayetano, en Güémez.

Durante la actividad se buscó sensibilizar a los jóvenes sobre la problemática del acoso escolar y su manifestación en redes sociales.

Durante la sesión, el personal de la Guardia Estatal expuso las manifestaciones del bullying, el comportamiento de quien lo ejerce, los efectos psicológicos en la víctima y, sobre todo, las medidas preventivas que pueden adoptarse desde la comunidad escolar.

También se puso énfasis en el fenómeno del ciberbullying, un problema creciente entre adolescentes, destacando la importancia de la educación digital responsable.

Con esta intervención, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer entornos escolares seguros y libres de violencia, fomentando la prevención del delito desde edades tempranas y consolidando vínculos de confianza con la comunidad educativa.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.

Entrega la UAT becas de excelencia y labor humanista a sus estudiantes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y el respaldo a sus estudiantes al entregar un total de 607 becas de Excelencia, Desempeño Académico y Labor Humanista.

Este acto emblemático se llevó a cabo en el Centro Universitario Victoria y, simultáneamente, por videoconferencia en las facultades y unidades académicas de las zonas norte y sur del estado.

Mediante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, estos estímulos económicos representan un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y compromiso social de las y los jóvenes universitarios que se han destacado por su rendimiento académico y su vocación de servicio a la comunidad.

La UAT consolida así un respaldo sólido para el desarrollo profesional y humano de sus estudiantes, impulsando la excelencia y los valores humanistas como ejes fundamentales de su formación.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, destacó que estos apoyos son un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la vocación de servicio que distinguen a los beneficiarios, además de ser un incentivo para continuar en la senda del éxito académico y la contribución social.

De forma paralela, en cada campus, facultad y unidad académica, directores y directoras hicieron entrega formal y personalizada de las becas, asegurando que cada beneficiario recibiera su estímulo en el horario y lugar previamente asignado.

Con esta entrega, la Universidad Autónoma de Tamaulipas continúa fortaleciendo su misión de formar profesionistas íntegros, capaces de contribuir a la sociedad no solo con conocimientos técnicos, sino también con valores éticos y humanistas que promueven el bienestar colectivo en Tamaulipas y México.

En la ceremonia, se contó con la participación del diputado local Armando Zertuche Zuani, quien asistió como invitado a disertar la conferencia magistral “Liderazgo y Humanismo”, donde invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la trascendencia de un liderazgo que no solo busque el éxito individual, sino que deje una huella positiva y duradera en la familia y en la comunidad.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.

Convoca DIF Tamaulipas a participar en la beca “Tamaulipas te agradece”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar, invita a la juventud tamaulipeca a participar en la convocatoria de la beca “Tamaulipas te agradece”.

Esta beca está dirigida a jóvenes tamaulipecos de entre 15 y 22 años 11 meses de edad que aún no hayan concluido sus estudios de educación media superior o superior.

El apoyo consiste en un estímulo económico para impulsar a jóvenes en situación económica desfavorable, que estén inscritos en alguna institución educativa y que, al mismo tiempo, se distingan como agentes de cambio social, con liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Las personas interesadas deberán registrarse en línea a través del sitio web: https://tamaulipasteagradece.diftamaulipas.online, donde podrán iniciar su proceso de inscripción, completar la encuesta socioeconómica y proporcionar sus datos de contacto.

De entre todos los participantes registrados, se seleccionará a 200 jóvenes que cumplan con todos los requisitos, presenten la documentación correspondiente en tiempo y forma, y tengan un promedio mínimo de 8 en su nivel educativo actual.

Con esta iniciativa, los Mensajeros de Paz continúan promoviendo el desarrollo de la juventud tamaulipeca, para que sigan con sus estudios y, junto a sus familias, mejoren su calidad de vida y consoliden un futuro con humanismo y sensibilidad

 

Activa Sector Salud alerta epidemiológica por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Salud, emitió la alerta epidemiológica ante la entrada de la primera onda de calor de este año y que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, los días de mayor intensidad se presentaran hasta el 22 de mayo.

Ante este panorama, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a no realizar actividades físicas en horarios de intenso calor, a que se hidraten adecuadamente con agua natural, sin bebidas azucaradas, ni bebidas alcohólicas, ya que podrían presentar deshidratación y generar un golpe de calor.

Dijo que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se han emitido las alertas correspondientes a cada una de las dependencias involucradas como Protección Civil, Secretaría de Educación, los Ayuntamientos, para apoyar a la población que se encuentra desprotegida y activar los albergues de su localidad; así como a cada uno de los responsables de las unidades de salud para coordinar las acciones de prevención y protección de la salud de la población ante la prevalencia de esta onda de calor que dio inicio el 15 de mayo.

“Con el pronóstico de las altas temperaturas y ante las condiciones de calor, que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional son normales en este mes del año, y que incluso en el 2024 se rompieron récords y llegaron a durar hasta 20 días, se insiste a la población extremar los cuidados como el mantenerse hidratados, no exponerse al sol por largos periodos y estar atentos a los avisos que emiten las dependencias oficiales”, señaló Hernández Navarro.

Informó que en este año se han registrado cuatro  pacientes diagnosticados con golpe de calor; tres con deshidratación, cinco con insolación y un paciente presentó quemadoras, y se han registrado dos defunciones asociadas a altas temperaturas, los cuales eran residentes de los municipios de Tampico y Altamira.

Por ultimo recomendó a la población que si presenta situaciones de alta temperatura corporal, no duden en acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana y si detectan sudoración excesiva, sensación de somnolencia, desgano que aumente la frecuencia respiratoria, calambres, convulsiones o alteraciones de la conciencia, son síntomas pueden llegar a complicarse.

El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos».

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó.

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó.

 

LAS Y LOS MAESTROS CUENTAN CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reiteró que con la visión humanista y el compromiso del gobernador Américo Villarreal, las y los maestros cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

«Cuenten con el apoyo de todos los que estamos detrás de ustedes trabajando en la burocracia estatal educativa, para que la tarea de territorio que ustedes hacen, tenga la solidez que todos buscamos», dijo.

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.

«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

Acompañaron al gobernador en estos eventos: el profesor Juan Antonio Rodríguez González, representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; magistrado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Nora Imelda González Salazar, presidenta de la Academia Mexicana de la Educación en Tamaulipas; diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación, y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la SEP en el estado.

 

Inaugura Mónica Villarreal pavimentación de dos calles en colonia López Portillo

Mediante una inversión superior a los 20 millones de pesos, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico e instalación de la infraestructura hidrosanitaria de la calle Felipe Ángeles y del andador Hermanos Flores Magón de la colonia José López Portillo, cumpliendo con ello, una añeja demanda de los pobladores de este importante sector de la zona norte.

La alcaldesa, acompañada del secretario de Obras Públicas, Desarrollo Económico y Ecología, Rogelio Ontiveros Arredondo, miembros del Cabildo y de su esposo, Antonio Verdeal Millán, aseguró que con el respaldo del Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal Anaya se cumplen compromisos y se avanza en la disminución del rezago en materia de pavimentación.

“Hoy venimos a traer resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación, somos gobiernos cercanos, que escuchamos y que cumplimos las peticiones y este es el vivo ejemplo de esa disposición y de esa voluntad y cercanía que tiene el gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal Anaya, que gracias a él tenemos esta gran obra, para la colonia López Portillo”, expresó.

Mónica Villarreal expuso que a través de esta obra se mejora la conectividad del sector, garantizando un tránsito seguro, pero sobre todo, se eleva significativamente la calidad de vida de las familias y comerciantes.

“Hoy les traigo el mensaje del gobernador, de un gobernador sensible y que atendiendo a esa visión que tenemos de ese humanismo mexicano, está dando resultado para generar mejores condiciones de bienestar para los tampiqueños. Estamos muy contentos de celebrar estas dos grandes obras que mejoran la movilidad de nuestro municipio, que nos acerca a otras colonias de una manera segura y directa”, puntualizó.

Al explicar los detalles de la obra, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo precisó que los trabajos incluyeron la pavimentación a base de concreto hidráulico de una superficie de 4 mil 131 metros cuadrados de la calle Felipe Ángeles en el tramo ubicado entre la Avenida Monterrey y la calle Ignacio Allende de la citada colonia, donde se destinó una inversión de 11 millones 398 mil 794 pesos, mientras que del andador Hermanos Flores Magón se pavimentaron 2 mil 506 metros cuadrados con una inversión de 8 millones 895 mil 170 pesos.

Añadió que la obra incluyó además la reposición integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario; instalación de tomas y descargas domiciliarias; construcción de registros sanitarios, banquetas, rampas y guarniciones; además de instalación de luminarias y señalética vial.

En representación de los vecinos, Juan Montoya Silva, agradeció a la Presidenta municipal y al Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya la inclusión de la vialidad en el programa anual de obra pública y reiteró el reconocimiento de todos los pobladores al gobierno humanista que atiende y responde a la necesidad de su pueblo.

Cabe señalar que la inauguración de ambas obras, se sumó a la celebración del 49 aniversario de la fundación de la colonia López Portillo; autoridades y vecinos festejaron con pastel, comida y música en vivo.

Finalmente, los residentes del sector otorgaron un reconocimiento a la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, por la rehabilitación de las citadas calles. ‎<Se editó este mensaje.>

Denuncian falta de agua en la colonia Ampliación Luis Echeverría

Por José Gregorio Aguilar

Mientras ciudad Victoria vive los días más calurosos de la temporada con temperaturas superiores a los 40 grados, ni la Comapa ni el Municipio de Victoria escuchan las suplicantes voces de los vecinos de la colonia Ampliación Luis Echeverría, quienes ruegan por agua desde hace una semana. Las familias afectadas, especialmente aquellas con niños, han solicitado con urgencia el envío de pipas para llenar sus tinacos y enfrentar la crisis hídrica.

“Buenas tardes, en la ampliación Echeverría no tenemos agua llevamos varios días, a ver si nos hacen el favor de enviarnos pipas”, denunciaron madres de familia en grupo de whatsapp Quejas y Denuncias Vic.

Vecinos de la calle Río Los Ángeles y la calle Río Conchos Quinta Etapa han reportado, en grupos de whatsapp y a los medios de comunicación, que desde el pasado miércoles no han recibido agua, y la situación se ha vuelto desesperante debido al intenso calor. La falta de agua afecta la higiene, la salud y las actividades diarias de los habitantes, quienes ven cada día pasar sin una respuesta clara de las autoridades.

“Buenos días otro día mas sin agua urgente queremos agua calle Rio Los angeles colonia Ampliación Luis Echeverría urge tenemos niños”. “Buenas tardes nomás para reportar que no tenemos agua se necesita el agua por favor de perdido con las pipas urgente. En la calle Rio Los Ángeles colonia Amp Luis Echeverría”. “Siii por favor que nos manden pipas a llenar los tinacos ”, son otras de las denuncias que se leen en el mismo grupo.

La problemática surge en un contexto en el que la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CODHET) ha emitido una recomendación dirigida a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), instándola a tomar las acciones necesarias para garantizar el suministro adecuado y evitar restricciones en el acceso al agua.

Ante esta situación, los vecinos esperan que las autoridades respondan de manera urgente y envíen pipas a la zona afectada. Asimismo, instan a que se implementen soluciones sostenibles para evitar que este problema se repita en el futuro.

Por el momento, la comunidad permanece en espera de respuesta por parte de Comapa, con la esperanza de que su llamado sea atendido y puedan contar nuevamente con el recurso vital que necesitan.

 

EN 073, IGNORAN Y CUELGAN LAS LLAMADAS DE USUARIOS.

Sumamente indignados, vecinos de la colonia Mainero denunciaron que personal de la Comapa que “atiende” el 073 no solo está ignorando un problema grave, sino que están dejando a más ciudadanos sin respuestas ni soluciones cuando estos últimos intentan denunciar la falta del vital líquido en sus sectores.

La falta de acción y empatía de Comapa agrava todavía más la situación de los ciudadanos que afirman que en lugar de atender sus reportes, les cuelgan la llamada y los ignoran pro completo.

Desconoce SNTE cierre adelantado de ciclo escolar por fuertes calores

Por José Gregorio Aguilar

El secretario general de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, informó que desconoce si la Secretaría de Educación de Tamaulipas solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la conclusión anticipada del ciclo escolar, al 4 de julio, en respuesta a la onda de calor prevista para los próximos meses.

Asimismo, Rodríguez señaló que, en su reciente reunión con el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, no se abordó dicho tema, ya que el encuentro se centró en asuntos generales sobre los cuales es necesario mantener la unidad del gremio.

«Nosotros no hemos tenido ninguna indicación de nuestra presidenta que es la que manda y no es mi facultad dar esa noticia o información pero si es así ahora tendremos que acelerar para que los programas en este ciclo escolar se cumplan”.

En este orden de ideas, Arnulfo destacó que, con la llegada de Valdez a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se ha observado un avance significativo en la atención a diversas demandas y peticiones del magisterio.

«Al rato brindaré información en el Polyforum, para no faltar al respeto a nuestro secretario ni al evento del gobernador, quienes estarán presentes en el acto. Sin embargo, el panorama es positivo y hemos avanzado considerablemente».

Finalmente, subrayó que aún persisten rezagos en el sector educativo estatal, aunque prevé que, en el transcurso de la próxima semana, se informará a la comunidad educativa y a la ciudadanía sobre los avances alcanzados desde la llegada de Valdez a la SET. «Todo se va a componer», concluyó

Justicia laboral para maestro denunciante, garantiza SET

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) ha iniciado el análisis del caso del maestro Geovanni Vladimir Chávez Soto, quien denunció la retención de su salario desde 2017 y la existencia de una red de corrupción dentro de la dependencia.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, confirmó que se reunió recientemente con el docente para conocer de primera mano su situación y revisar el expediente entregado.

«Ayer me entregó un escrito con todos los detalles de su caso. Le dije que analizaré la situación y le daré seguimiento,» afirmó el funcionario al llegar al Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), donde se celebraba la entronización de maestros en la Galería de Honor.

Valdez García indicó que el área jurídica de la SET ya está revisando el expediente y que el maestro tendrá una respuesta pronta. Además, aseguró que sus asistentes estarán en contacto directo con Chávez Soto para garantizar el seguimiento adecuado.

El secretario enfatizó que, bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la justicia laboral es una prioridad:

«En este gobierno humanista, la justicia laboral de los maestros está garantizada. Revisaremos a fondo este caso y ayudaremos a todos los docentes que cumplan con las condiciones legales”.

Sin embargo, el funcionario evitó profundizar en la presunta red de corrupción dentro de la dependencia, un tema clave en la denuncia de Chávez Soto ante la Fiscalía Anticorrupción. No obstante, aseguró que se abrirá una investigación, pues el docente señala que hay hasta 1,200 claves bajo circunstancias similares.

«Vamos a empezar con él, caso por caso. La SET cuenta con un equipo sólido de abogados que trabaja diariamente en demandas laborales, y estamos abiertos a investigar» puntualizó Valdez García.

Cabe recordar que, de acuerdo con la denuncia del maestro, hasta la fecha se le han retenido 2.5 millones de pesos en salarios, sin que el recurso haya sido reportado por la dependencia.

Los maestros…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La paz de este país, su verdadera transformación, la única salida que tenemos de la pobreza, es comenzar a pagarle al maestro la deuda histórica que se tiene con ellas y ellos.

Hay que decirlo con todas sus letras, los gobernantes del pasado fueron torpes de pies a cabeza, los maltrataron, en contubernio con sus dirigentes sindicales cada aumento salarial fue una mentada de madre para el magisterio, cuando pudieron, entre autoridades sindicales y los funcionarios de gobierno, hasta los ahorros para sus retiros les robaron, eso lo saben los del SNTE de hoy que fueron cómplices del saqueo, por acción u omisión, pero lo han sido, así como también permitieron que se ninguneara a sus agremiados a cambio de que a muchos de ellos, de los líderes sindicales, les dejaran vivir como reyezuelos, como jeques árabes, algunos hasta con su harem o novios por todas partes, que enloquecidos con los presupuestos y su presunto poder hasta les daba igual.

Por eso fue que los políticos del pasado actuaron a lo bestia, con todas sus letras y en mayúsculas, por ejemplo, hicieron reformas educativas que, para desgracia de todos, nomás jodieron al maestro, al sistema educativo y a la sociedad en general que veía a sus hijos hundirse en la ignorancia, en la mediocridad o en una educación tan mala que, en evaluaciones internacionales, en alguna ocasión, resultamos peor que el peor de los países africanos o americanos.

Estábamos mal, los aviadores y el saqueo de los presupuestos educativos eran el pan de cada día, hubo un tiempo que se pusieron de acuerdo autoridades y dirigentes de maestros y las evaluaciones eran inexistentes, bastaban las palancas en la SEP o el SNTE para que cada uno de ellos hiciera lo que le venía en gana.

Resultado, pues las reformas y contrarreformas no han solucionado nada, si acaso han servido para entrampar los procesos administrativos, saturar a los maestros de papeles y más papeles, añadirle más a su carga de trabajo que tienen en las escuelas y eso actúo en detrimento de la atención a los alumnos.

Es claro, del tamaño del boquete que le abrieron al sistema educativo fue el daño a la sociedad, nada extraño es que quienes fueron los niños hace 20-25 años son los que están cometiendo los crímenes en este momento, no es nada raro que las reformas educativas con las pretensiones de más saqueo de recursos comenzaron hace 20 o 25 años, cuando estos niños iban naciendo o comenzaban sus estudios de preescolar, infeliz coincidencia.

Dicho lo anterior la conclusión es simple, que le pongan sentido común, ni siquiera es inventar el hilo negro, nomás que se investigue y se tomen decisiones conforme a lo que arrojen los datos, hoy la ciencia y la tecnología están tan avanzados que lo único que hace falta es que el gobierno haga lo que le corresponde, asuma su papel con responsabilidad y capacite a los maestros de manera adecuada, que les de herramientas para controlar a los alumnos sin necesidad de inhibirles creatividad ni someterlos, pero eso sí, sin descuidar a los docentes, es decir, podría el Estado empezar por quitar a los aviadores o ponerles a trabajar para que les reduzca la excesiva carga de trabajo que tienen muchos maestros con 35, 40 y hasta 50 alumnos y, por supuesto, ya es tiempos que les pague bien a los profesores frente a grupo para que esto los lleve con alegría a cada una de esas capacitaciones y días de clase.

En resumen, ya no cabe la improvisación, lo de hoy tiene que empezar con planeación e investigación, reformas educativas o propuestas de planes de desarrollo ya no deben iniciarse por ocurrencias, menos cuando se corren riesgos de frenar a futuros ingenieros, arquitectos, científicos, doctores, a futuros hombres y mujeres que deben comportarse como seres humanos.

Expuesto lo anterior hay que decir que este gobierno de Claudia Sheinbaum parece que le apuesta a la planeación e investigación, ella es una doctora, una científica que sabe de metodología, lo mismo ocurre en Tamaulipas con el doctor Américo Villarreal que en educación no receta nada sin un diagnóstico minucioso, aquí es donde recordamos que es 15 de mayo y es Día del Maestro, una fecha que nos recuerda la deuda histórica con los mismos, porque esa deuda nos la restriega en la cara la violencia e inseguridad que padecemos porque, ni siquiera por la gran responsabilidad que tiene un profesor, se les pagó o paga un salario digno que los lleven con ganas a la escuela, tampoco se les capacita como debe ser, es más, ni siquiera se les eligió por vocación, eso fue en el pasado y, le insisto, ahora debe corregirse.

¿Qué se propone?, sencillo, es tiempo de soltar los presupuestos para dignificar a los buenos maestros, no a quien estudio para tener un “trabajo seguro” por el resto de su vida, tampoco para el que compró la plaza, menos se debe usar el dinero con quien se convierte en dirigente sindical y ahora es Diputado y vive como rico, no, con los que hay que trabajar es con quienes tienen vocación, dan resultados, con quienes pretenden que a través de sus lecciones cambie para bien la vida de sus niños y de este país, créalo, son los más y vale la pena.

Hoy hay que felicitar al maestro, a los buenos maestros, hay que entregarles reconocimientos, hay que hacerles sentir que tendrán un mejor futuro y ya mañana será tiempo de que los gobiernos se pongan a chambear, a hacer su tarea, a meterse de lleno en las Escuelas Normales para revisar sus planes de estudio y sus catedráticos, a diseñar instrumentos de selección de maestros que sean efectivos para escoger a los de mayor vocación y más preparación, también para ir alejando de las aulas a quienes no quieren trabajar sino ganarse un salario porque, aunque son pocos, hacen mucho daño.

Finalmente se tiene que invertir en serio en capacitar todos los días a quienes queden frente a grupos, que sean los mejores y que ganen bien para que puedan cambiar a este país porque ahí, en nuestros maestros  y el sistema educativo, está la solución de nuestros problemas de inseguridad, corrupción, impunidad y demás, si el sistema trabaja bien no permitirá que se vaya ningún niño del mismo hasta que resulte un hombre o mujer feliz y profesional en lo que vaya a darle de comer a él y su familia, en su futuro trabajo, y si, con eso se dejaría de alimentar a la delincuencia, habría menos inseguridad, menos violencia, menos personas tratando de joder a quien se deje.

Hoy el maestro es un pobre maestro, no gana lo que debe ganar, no tiene el liderazgo que debería tener y esa es la gran deuda que se debe pagar, en lo personal hay que reconocerlo, hoy tienen en el gobierno federal una aliada como es Claudia Sheinbaum, en Tamaulipas Américo Villarreal también les dejó claro que cuentan con él, ahora ellos también tendrán la responsabilidad de trabajar en el sistema, sobre todo, para corregir el daño que le hicieron en el pasado todos esos políticos y dirigentes sindicalistas estúpidos que en lugar de invertir para convertirlos en los mejores del mundo optaron por robarse el dinero que estaba destinado para el profesor frente a grupo, se decidieron por mantenerlos en la grilla y no, ya no se trataba de eso, hoy se trata de pagar la gran deuda que tenemos con el maestro frente a grupo antes de que se nos desborone la sociedad en las manos, ya empezamos y ojalá no paré esta inercia…

SON MAESTRAS Y MAESTROS EJE DEL DESARROLLO DE TAMAULIPAS, AFIRMA AMÉRICO VILLARREAL… Las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de nuestra educación y del futuro de nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al presidir los eventos conmemorativos por el Día del Maestro y la Maestra, para reconocer con respeto y gratitud «a quienes han dedicado su vida a la docencia, a educar y formar generaciones de seres humanos plenos».

Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez y por el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el mandatario estatal agregó que el Día del Maestro y la Maestra es una fecha entrañable, la cual invita a rendir un merecido reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la docencia.

«Tamaulipas, gracias a ustedes, ha construido en décadas una obra educativa extraordinaria, trascendente e ininterrumpida. Por eso hoy, que felicitamos su apreciable labor, como gobernador deseo destacar que hayamos fortalecido nuestra alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas», expresó.

Durante la entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente «Maestro Rafael Ramírez» a 479 maestros y maestras, por 30 años de servicio, el ejecutivo estatal indicó que el interés puesto en la tarea educativa por la presidenta Claudia Sheinbaum es una garantía de que la transformación seguirá profundizando la calidad, la equidad y la pertinencia de la educación en México.

«Me da mucho gusto estar hoy aquí con todos ustedes y con la trascendente labor que hacen al frente de las futuras generaciones, para dejar un mejor legado de nuestra patria y, estoy seguro, que Tamaulipas está haciendo por el bien de la nación la parte que le corresponde», mencionó.

Durante la ceremonia en el Polyforum de esta capital, el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hizo un llamado al gremio magisterial para cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal.

«Demostrémosle a Tamaulipas y a México que aquí hay educación, que aquí hay calidad», apuntó.

Por la mañana, en el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), Villarreal Anaya presidió la ceremonia de ingreso a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, y entregó reconocimiento y la medalla Lauro Aguirre a la galardonada de Educación Básica, doctora María de Jesús Lara Tijerina, y a la doctora Lucila Olvera Flores, galardonada de Educación Media Superior y Superior.

«Al develar las fotografías de las nuevas integrantes de esta Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, honramos no solo su trayectoria profesional, sino también el compromiso y la vocación que han forjado miles de historias y transformado innumerables vidas a través de la docencia, del trabajo en el aula, del mejoramiento del espacio escolar, de la enseñanza cívica, de la extensión del espacio escolar hacia la comunidad», mencionó el gobernador.

«Celebramos así la excelencia y la dedicación de quienes han consagrado su vida y su trayectoria profesional a la noble tarea de educar», agregó ante las maestras galardonadas, quienes estuvieron rodeadas por sus familias.

RECONOCE UAT A SU PLANTA DOCENTE… Como muestra de su compromiso con la comunidad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos conmemorativos del Día del Maestro organizados por la casa de estudios, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector presidió los eventos que se han programado en las distintas sedes universitarias, destacando su reconocimiento a las y los docentes por contribuir con su labor en el desarrollo académico institucional.

Las celebraciones de la UAT han reunido a docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de las diferentes zonas del estado, para disfrutar de momentos de grata convivencia en un ambiente de fraternidad, unidad y orgullo universitario.

Acompañado en los eventos por Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del comité directivo estatal del SUTAUAT, el rector Dámaso Anaya expresó su gratitud por el esfuerzo de cada profesor y profesora, subrayando que su papel es determinante en la transformación que vive la UAT, construyendo una Universidad más fuerte, más humana y cercana a las necesidades de sus estudiantes y de la sociedad.

Destacó que el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios.

Una vez más reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza.

Asimismo, hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional, resaltando su participación en los proyectos que fortalecen la relación entre la administración universitaria y el personal académico, bajo una visión compartida de excelencia educativa y compromiso con la sociedad.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Sostienen reunión secretario general de Gobierno y embajadora de Venezuela en México

Tampico, Tamaulipas.-  Con el firme propósito de estrechar los vínculos de entendimiento y colaboración internacional, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión institucional con la embajadora extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela en México, Stella Marina Lugo de Montilla, en el Salón Protocolar del Buque Escuela “Simón Bolívar” de la Armada de Venezuela,  atracado en el Puerto de Tampico.

El encuentro, realizado en un ambiente de respeto, permitió abordar temas de interés común y explorar proyectos de colaboración en ámbitos fundamentales para ambas comunidades.

 “Tamaulipas es una tierra de puertas abiertas al diálogo y a la cooperación; encuentros como este nos permiten fortalecer lazos y explorar oportunidades que beneficien a nuestras comunidades”, expresó Villegas González.

Por su parte, la embajadora Stella Marina Lugo destacó la disposición del Gobierno de Tamaulipas para mantener una relación cercana y constructiva.

“Celebramos la voluntad de este gobierno estatal por generar puentes de entendimiento. Venezuela siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó la embajadora.

Al evento también se dieron cita el coordinador general de Gobierno, Héctor Iván Reyes Herrera; el esposo de la embajadora, Jesús Montilla; el consejero Néstor Ocando; así como los primeros secretarios Yohanna Navas y Enmanuel Dunkley.

Con esta reunión, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la diplomacia institucional y con la promoción de alianzas que impulsen el bienestar y el desarrollo sostenible de sus ciudadanos, al tiempo que promueven el intercambio de experiencias y fortalezas mutuas.

Entrega Mónica Villarreal Medalla «Lauro Aguirre» al Mérito Educativo

La Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, encabezó la ceremonia de entrega de la medalla al mérito educativo «Lauro Aguirre» y reconocimientos a la labor magisterial con 25, 30, 40, 50 y 60 años de servicio docente.

En este acto celebrado en la Casa de la Cultura de Tampico, la alcaldesa porteña entregó la presea a la Profesora María Isaura Acosta Hernández por su destacada trayectoria docente de más de 50 años en la formación académica de miles de estudiantes.

Ahí, la primera autoridad destacó la noble labor de quienes desempeñan la tarea de enseñar y ser parte fundamental de la formación de niños y jóvenes.

«En sus manos y en su actuar diario están las nuevas generaciones de mexicanos y mexicanas que fortalecerán en el país desde cada una de sus actividades. Las y los maestros son el ejemplo siempre presente de una autoridad amorosa, comprometida y firme que guía a nuestras infancias y juventudes por caminos donde la preparación académica, los valores y la ética son pilares para un desarrollo».

Asimismo, se hizo mención que la homenajeada laboró como docente en los siguientes planteles; Escuela Primaria César López de Lara; Secundaria Melchor Ocampo; Secundaria Técnica 19 «Natividad Garza Leal, así como en la Escuela Normal Superior del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores (ICEST) en el nivel maestría.

Al expresar las palabras de agradecimiento, la galardonada comentó que «Han sido varias las ocasiones que he estado en este lugar con maestros que me han antecedido y es un gusto ver que nuestra labor no ha sido en vano. Agradezco al jurado por elegirme para recibir tan importante distinción, así como a la alcaldesa Mónica Villarreal a quien aprecio y estimo mucho».

En este acto estuvieron presentes; el regidor Rogelio Pérez Lara, presidente de la Comisión de Educación y Coordinador de la Región VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; María Alejandra Sánchez Sánchez, directora de Educación en el Municipio; Mirta Guadalupe Rodríguez Cervantes, encargada del Centro Regional de Desarrollo Educativo en Tampico.

Asi también, sindicos y regidores, la Jefa de Sector de Preescola número 19, Dra.Lilia Mercedes Hinojosa Sánchez; la Jefa de Sector número 20, Dra.Patricia Martinez García; Jefa de Sector número 21,Dra.Martha Guadalupe Hinojosa Sánchez; así como el Encargado de la Jefatura del Sector número 35,Dr.David Vizuet Rodríguez; y la Supervisora de Escuelas Generales número 13, Mtra. Rosa María Romero Romero.

Confirman incendio forestal en la Biosfera de El Cielo

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuente, confirmó que desde ayer en la tarde se encuentra activo un incendio forestal en la Reserva de la Biósfera de El Cielo.

“No es en Gómez Farías, es en Jaumave, el incendio está dentro de un área natural protegida, parte de la reserva de la Biósfera de El Cielo”.

Dijo que son varios ejidos los que colindan con el área que está siendo consumida por el fuego, que es parte de sierra.

El titular de PC Tamaulipas recordó que hace dos años hubo un incendio forestal en esa misma parte llamada El Infiernillo.

Sobre las tareas que se están llevando a cabo en este momento, para combatir el incendio, manifestó; “el incendio nos lo reportaron ayer en la tarde, y bueno, se hizo un sobrevuelo ahorita en la mañana para ver las condiciones, cómo estaba, o cómo se estaba comportando el incendio. Está tranquilo, el incendio no es un incendio agresivo, más sin embargo, pues bueno, se nos puede volver ya que se puedan presentar vientos”.

Señaló que el personal ya está siendo desplegada en el área para empezar la liquidación de ese incendio.

González de la Fuente mencionó que de momento no puede estimar una superficie afectada por el incendio.

“El personal ya está siendo desplegado, vamos a atacar nosotros en un trabajo en equipo con la Conafor, Seduma, Secretaría de Desarrollo Rural, Protección Civil del Estado, del municipio de Jaumave, tenemos la aeronave de nosotros“.

«Si se determina que el incendio está fuera de control, muy agresivo, etcétera, se puede solicitar el apoyo por parte de Conafor a solicitar otra aeronave, pero primero tenemos que llegar al incendio antes de solicitar el apoyo”, mencionó.

Cabe señalar que el titular de Protección Civil en el Estado, refirió que el sitio donde se localiza el incendio está en un lugar de difícil acceso, muy agreste, y se requiere mucho tiempo para llegar pie tierra.

“Ya salió una brigada de Jaumave, creo que es de Conafor la brigada que salió y se están preparando las otras dos brigadas para hacer la movilización, cada brigada es de diez elementos y se están preparando en primer respuesta cinco brigadas”, dijo para concluir.

Mediante procesos de capacitación DIF Tampico mejora sus áreas y programas

A fin de fortalecer los distintos programas y áreas de atención y servicio orientados a la población, el Sistema DIF Tampico sigue ampliando sus esquemas de mejora continua, informó la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya quien dio a conocer el desarrollo del curso; “Establecimiento de Metas y Parámetros de Semaforización DIF Tampico”, impartido por instructores de Planeación, Evaluación y Seguimiento del DIF Tamaulipas.

Detalló que el curso realizado en el Centro Cultural del IRBA, mejorará los procesos de atención y servicio; y elevará la calidad en cada uno de los programas que ofrece la dependencia.

“Me da mucho gusto asistir a esta capacitación, que tiene como propósito el análisis de indicadores y resultados de los programas que operamos”, señaló.

Villarreal Anaya mencionó que es esencial coordinar esfuerzos con el Sistema DIF Tamaulipas, que encabeza la Dra. María Santiago de Villarreal, para establecer metas y parámetros que permitan tener información precisa del avance, desarrollo y beneficio de cada uno de los programas, porque -dijo- las metas tienen que ser posibles, pero también medibles.

Agradeció la presencia del Lic. José Esteban Mendoza Flores y el Ing. Aristeo Rodríguez González, jefe del departamento de Planeación y jefe de la unidad de Evaluación y seguimiento del Sistema DIF estatal, quienes fueron los encargados de brindar la capacitación del programa.

Por su parte Mendoza Flores, transmitió un cálido saludo de la Dra. María Santiago de Villarreal, Presidenta del DIF Tamaulipas y reconoció el interés de hacer sinergia en beneficio de la población.

Luz Adriana Villarreal hizo extensivo su agradecimiento al equipo de colaboradores por el interés de sumar conocimiento, para que la información que manejan en sus centros de trabajo se refleje correctamente en las plataformas y se realice una evaluación integral.

“Sé que este proceso permitirá a nuestra institución mejorar en cada una de nuestras áreas, privilegiando siempre nuestro propósito de servir a las familias tampiqueñas”, puntualizó.

Calor provocará conclusión de ciclo escolar anticipadamente

El actual ciclo escolar se dará por concluido de manera anticipada para mitigar riesgos a los estudiantes por las elevadas temperaturas, informó el titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas Miguel Ángel Valdez García.

Contrario al resto de las entidades federativas del país, señaló, en Tamaulipas el actual ciclo escolar concluirá el viernes cuatro de julio.

“Tamaulipas, hasta ahorita de acuerdo con las noticias que tengo, es el único estado que ha adelantado la salida al cuatro de julio, puesto que el calendario marca hasta el 15 de julio”, detalló.

Por eso, dijo, vienen haciendo la sustitución de los 220 días de clase; “para que, lo primero es que no suframos ese calor tan intenso que ya no se aguanta el 15 de julio”.

Y para recalcar, añadió; “es una acción que ya se hizo el año pasado, pero que yo la vi con gusto la tramitamos y ya está ratificada con México, yo antier estuve con el secretario Mario Delgado (titular de la SEP) y él me dijo pues adelante”.

Se reforzarán competencias claves en la juventud tamaulipeca

En materia de educación se reforzarán competencias clave en la juventud tamaulipeca, destacó el subsecretario de Educación Media Superior Igor Crespo Solís.

Explicó que actualmente se encuentra en marcha un diagnóstico para conocer a fondo las condiciones en las que los alumnos están ingresando, especialmente en áreas clave como las matemáticas.

“Se hará un diagnóstico de las condiciones en las que estamos arribando, para continuar con las estrategias y programas que han funcionado y ajustar y mejorar aquellos en los que sea necesario realizar algún ajuste”, refirió.

Dijo que una de las principales áreas que serán reforzadas son las matemáticas; “ hay que asegurarnos que nuestros jóvenes salgan con una competencia suficiente y amplia en este sentido, porque es una de las principales competencias que serán demandadas en el sector productivo “, señaló.

Al referir el rubro educativo como una prioridad de Gobierno del Estado, Crespo Solís reafirmó su compromiso con el fortalecimiento académico en Tamaulipas.

“El gobierno tiene ya tres años de gestión, ha dado resultados, está en el camino correcto y se analizará nada más los indicadores y metas para que en aquellos espacios que necesidad de algún ajuste se hará lo pertinente, pero de momento estamos dando continuidad a las estrategias establecidas por el Gobierno del Estado”.

 

Inauguran en CEDES Victoria Aula Virtual ITACE

Victoria, Tamaulipas.- La transformación del sistema penitenciario en Tamaulipas dio un paso firme con la inauguración del Aula Virtual ITACE en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, así como la entrega de 600 constancias de capacitación laboral a 200 Personas Privadas de la Libertad (PPLs).

El nuevo espacio educativo, impulsado por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en coordinación con la Secretaría de Educación, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), permitirá ofrecer formación técnica con validez oficial dentro del CEDES en condiciones dignas y con enfoque de reinserción social.

Durante el evento, más de 200 PPLs recibieron constancias que acreditan su participación y aprobación en diversos cursos de capacitación para el empleo.

Estos reconocimientos, respaldados por el ITACE y el ICAT, representan una herramienta concreta para su futura incorporación al ámbito laboral, fortaleciendo así su autonomía y dignidad.

La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Sandra Luz Pedraza Anaya, en representación del secretario de Educación de Tamaulipas y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, delegada de la SEP en el estado, así como personal administrativo del centro penitenciario.

La puesta en marcha del Aula Virtual ITACE, refuerza la estrategia estatal de construir una política más humana, donde la educación y la capacitación sean ejes centrales en la reconstrucción del proyecto de vida de quienes buscan una segunda oportunidad.

Con estas acciones, Tamaulipas avanza hacia un modelo de justicia más incluyente y transformador.

En Tampico la salud es el eje central del Gobierno: Mónica Villarreal

En Tampico la salud es el eje central de toda acción de gobierno, por ello hoy nos sumamos a este esfuerzo con plena convicción de seguir construyendo un municipio saludable, aseguró la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya durante su intervención en la apertura del Primer Congreso Internacional de Salud, efectuado este miércoles en el Centro de Convenciones Expo Tampico.

En el acto, inaugurado por el Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, la edil porteña sostuvo que siguiendo las iniciativas planteadas por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y fortalecidas en la entidad por el jefe del ejecutivo, en Tampico se han ampliado los programas de atención a la salud de la población, garantizando el acceso a nuevos esquemas de protección y prevención de enfermedades.

“El propósito de este encuentro es avanzar hacia un sistema de salud integral y profundamente humanista; y en este contexto en nuestro municipio implementamos el programa Tampico Ciudad de Salud, una estrategia transversal e incluyente que involucra a diversas dependencias municipales, abarcando los renglones de salud, educación, deporte y bienestar en un programa de largo plazo y de visión integral”, expresó.

Mónica Villarreal expuso que, a través de este programa se apuesta a la prevención, educación, a la recreación y a la alimentación saludable como vías para formar una cultura del autocuidado, “porque la salud no se ve como algo individual, sino como parte de la forma de vivir de una comunidad”.

La primera autoridad, dijo que se trata de una estrategia que refleja el espíritu del gobierno humanista, sensible, cercano a la gente y comprometido con el bienestar de las familias tampiqueñas.

“La idea de este programa es que sea de largo plazo, permanente y con la participación de todas las áreas de gobierno de nuestro municipio. En un estado y un municipio en donde las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores malignos, las infecciones respiratorias, el dengue, los padecimientos gastrointestinales, así como los cardiovasculares, encabezan el índice de morbilidad, la prevención desde todos los ámbitos es fundamental”, puntualizó.

En la ceremonia de inauguración, el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, llevaron a cabo la develación del primer edificio público cardioprotegido Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, en el cual se contará con desfibriladores externos automáticos (DEA) y personal capacitado para utilizarlos, lo que permite una respuesta rápida y eficaz en caso de emergencia cardíaca.

En el evento se contó con la presencia de los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y Armando Martínez Manríquez, respectivamente; el Secretario de Salud y director general del OPD Servicios de Salud de Tamaulipas, Dr. Vicente Joel Hernández Navarro; el Diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; el Dr.Ernesto Lavín Hernández subdelegado del Issste en Tamaulipas; así como titulares de salud de los Estados de Hidalgo, Nuevo León, y Veracruz, entre otros.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.

Adolescentes en conflicto con la Ley Penal se suman a Jornada Nacional de Tequios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de contribuir a la reinserción social, los cinco Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes de Tamaulipas fueron incluidos dentro de los espacios públicos en recuperación que integran la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

En esta jornada se contó con la participación de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que cumplen medidas tanto en externamiento como privativas de la libertad, quienes se sumaron a los más de 150 mil jóvenes que, a nivel nacional, se encuentran recuperando lugares como parques, camellones, playas, canchas deportivas, kioskos, ríos, entre otros que se encuentran a disposición de la comunidad.

Para ello, se cuenta con el apoyo de instituciones educativas quienes realizan actividades como recolección de basura, limpieza, mantenimiento, reforestación, y otras que contribuyen a su funcionamiento.

En el caso del centro ubicado en el municipio de Güémez donde se cuenta con 11 menores de edad en internamiento, las actividades se realizaron enfocadas a las áreas verdes que se ubican dentro del mismo.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) involucra a la comunidad dentro de la estrategia de reinserción social enfocada a menores de edad que se encuentran en proceso de reintegración.

MEJORA LA RELACIÓN ENTRE GOBIERNO ESTATAL Y MAGISTERIO

En la conmemoración del Día del Maestro el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo entrega de reconocimientos, estímulos y medallas al mérito docente “Maestro Rafael Ramírez” a 479 maestros por superar los 30 años de servicio, a la vez que aseguró que el interés que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene en la educación es garantía de que la transformación en México sigue avanzando, y se consolidará con el apoyo del sector magisterial. Acompañado del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez Garza, y del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 30 de Tamaulipas, el mandatario tamaulipeco celebró que se haya fortalecido la alianza con el magisterio para convertir a la educación en la más segura y poderosa palanca de transformación en Tamaulipas. Por su parte Arnulfo Rodríguez convocó a los maestros cerrar filas y trabajar en unidad por la defensa de la educación pública con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobernador Américo Villarreal. Y bueno es claro que las relaciones entre el gobierno estatal y el magisterio han mejorado mucho desde que se fue Lucía Aimé Castillo Pastor.

 

FESTEJA CARMEN LILIA A LOS MAESTROS

Con una ofrenda floral al pie del Monumento al Maestro en la plaza Del Maestro fue como la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, inició los festejos de su administración a los profesores en su día, en un acto donde estuvo acompañada de miembros del Cabildo, funcionarios de su gabinete y autoridades educativas. Y posteriormente en el Centro Cívico de Nuevo Laredo la alcaldesa encabezó el festejo a los maestros, donde les reconoció su esfuerzo en pro de la educación y además reafirmó el compromiso de dotarlos, por cuarto año consecutivo, de un bono por 2 mil pesos, para un total de cuatro mil educadores previamente registrados para tal efecto.

 

OTORGAN TERRENO A LA SET PARA INSTALAR EL ITACE Y EL ICAT

En sesión de este jueves el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad otorgar en comodato por 30 años a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) las instalaciones de la Preparatoria Nocturna “Lic. Carlos Enrique Cantú Rosas” situada en Reynosa 4305, esquina con 5 de Mayo, para que se puedan establecer tanto el Instituto Tamaulipeco de Capacitación del Empleo (ITACE) como el Instituto para la Capacitación para el Trabajo (ICAT), que habrán de capacitar a personas interesadas en integrarse a la planta laboral local, en algo que evidentemente beneficia a Nuevo Laredo. En la sesión se contó con la presencia de la doctora Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE y el diputado federal, Carlos Canturosas Villarreal.

 

TEMAS DE LA JUNTA DE CABILDO

Sin duda alguna una de las sorpresas de la Junta del Cabildo de Nuevo Laredo de este miércoles es que ¡por fin habló el regidor Sergio Pérez Villarreal! Así es, aunque muchos no lo crean, habló, aunque solo fue para secundar el planteamiento de la Comisión de Obras Públicas, sobre unos trabajos de beneficio para la comunidad. Es más, hasta la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas se sorprendió al saber que iba hablar. Al menos ya sabemos que no es mudo… La regidora Cristabell Zamora Cabrera lanzó una alerta a la ciudadanía sobre la difusión a través de redes sociales sobre supuestas rifas que se están haciendo, y donde se le notifica a la gente que ha sido favorecida con algún premio, y donde se utiliza el logotipo oficial del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a lo que dijo que es falso, que es un fraude, y pidió a la gente no dejarse engañar… De 1,600 asistentes a la Feria del Empleo celebrada el pasado miércoles en Nuevo Laredo, 1,300 se registraron para buscar un empleo, y de esos 700 fueron vinculados justamente a fuentes laborales, esto según lo reportado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Por lo tanto es claro que fue exitosa la celebración de dicho evento… Un conversatorio sobre la vida de la escritora mexicana Elena Poniatowska se llevará a cabo el lunes 19 de mayo a las cuatro de la tarde en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, con la presencia virtual de la propia escritora. Invita la regidora Macarena González Núñez… El regidor Santos Francisco Hernández Aguilar anunció que regresa el Concurso de Karaoke “Cantando en el Mercado”, que inicia el sábado 31 de mayo en horario de siete de la tarde a 10 de la noche, con seis jornadas consecutivas, y con premios de 10 mil, 7 mil y 5 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar. Santos Francisco hasta propuso mandar como concursante al regidor “Pepe” Zapata, quien “se avienta” en eso de la cantada jejejeje.

 

CERRARÁN TRAMO CARRETERO POR TRABAJOS

A partir de este viernes 16 de mayo se cerrarán los carriles centrales de la Carretera Nacional, entre la carretera al Aeropuerto y Chihuahua, esto debido a que se van a realizar trabajos de rehabilitación de alumbrado público. Se aclara que los carriles que requerirán cierre serán solo los centrales en ambos sentidos, pegados a la barrera central por lo que se podrá circular por las laterales, por lo que se pide a los conductores manejar con precaución y comprender que son obras en beneficio de la ciudad.

 

ENTREGAN MÁS NOMBRAMIENTOS EN EL PRI NUEVO LAREDO

Siguen los nombramientos al interior del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo Laredo, y en este tenor la dirigente local de dicho instituto político, Leticia Barrera Garza, designó a Gilberto Tejeda Ochoa como secretario Jurídico, en tanto que a Blanca Lilia Martínez Medrano como encargada de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad, a la vez que Paulina Zapata Muñiz fue nombrada secretaria de Deporte; Ana Lydia Garza Villarreal como encargada de la Secretaría de Medio Ambiente y Alicia Garza Marroquín titular de Coordinación Prepa PRI. Y claro está obviamente ellos con el entusiasmo de ayudar a su partido.

 

FESTEJA RECTOR DE LA UAT A MAESTROS

En el marco del Día del Maestro el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos al personal docente de la máxima casa de estudios, en un evento celebrado en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT), que dirige Luis Gerardo Galván Velazco. En compañía de su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, Anaya Alvarado felicitó a los maestros en su día, destacando el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios, y a la vez reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza. De la misma forma hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional.

 

LO ÚLTIMO

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo hace del conocimiento a los alumnos preinscritos a las Preparatorias Municipales que del 12 al 30 de mayo se llevará a cabo el registro y pago del examen CENEVAL con costo de 260 pesos, y el cual se debe pagar en la tesorería municipal, previa asistencia a la escuela en que se preinscribieron para que les den el documento que deben presentar. Sea pues… Un notable avance presenta la obra de construcción del nuevo puente peatonal del centro recreativo Península El Laguito, que permitirá a los asistentes cruzar el lago para ir de un lado a otro de dicha área. Se espera que este terminado el mes entrante… Le fue tomada la protesta al nuevo Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el cual tendrá el objetivo de alinear esfuerzos a la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México. Correspondió a la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal tomar la protesta a los miembros de dicho grupo… El Consejo Municipal de Protección Civil de Nuevo Laredo celebró su primera sesión del año junto con representantes de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil, y donde se definieron acciones salvaguardar a la población ante la llegada de la temporada de huracanes, y a la vez reforzando la cultura de la prevención y la coordinación entre instituciones. Bien por ello… Cupo lleno en la Preparatoria UAT Nuevo Laredo para el próximo ciclo escolar. Más de 450 alumnos inscritos.

Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la Ruta del Apapacho, impulsada por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la Secretaría de Turismo participa con la Lotería Tamaulipeca, un recorrido lúdico y cultural por el estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que estas actividades fortalecen la unión familiar, al tiempo que permiten a las y los participantes conocer más sobre los municipios de Tamaulipas y, además, llevarse un premio.

“Por medio de diversas estrategias, en la entidad trabajamos al lado de una sociedad colaborativa y participativa, para continuar con la transformación que requiere el estado”, expresó.

Mediante este tradicional juego, se promueve la convivencia entre familias, vecinos y comunidades, incluyendo a mujeres, hombres, niñas, niños, abuelitas y abuelitos, quienes disfrutan del momento y reviven recuerdos de su niñez.

Las cartas de la Lotería Tamaulipeca representan elementos identitarios del estado, como la Cuera Tamaulipeca, la caña, la guacamaya, el venado y el jaguar, entre otros. Además, cuenta con la flexibilidad de adaptarse y mostrar distintos motivos representativos de los municipios.

La invitación está abierta para que más familias se sumen a esta actividad que se estará presentando en la Ruta del Apapacho y en otros espacios comunitarios, para fortalecer los lazos familiares y promover la cultura tamaulipeca.

Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

Como muestra de su compromiso con la comunidad académica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó los festejos conmemorativos del Día del Maestro organizados por la casa de estudios, en conjunto con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

Acompañado por su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el rector presidió los eventos que se han programado en las distintas sedes universitarias, destacando su reconocimiento a las y los docentes por contribuir con su labor en el desarrollo académico institucional.

Las celebraciones de la UAT han reunido a docentes de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de las diferentes zonas del estado, para disfrutar de momentos de grata convivencia en un ambiente de fraternidad, unidad y orgullo universitario.

Acompañado en los eventos por Luis Gerardo Galván Velazco, secretario general del comité directivo estatal del SUTAUAT, el rector Dámaso Anaya expresó su gratitud por el esfuerzo de cada profesor y profesora, subrayando que su papel es determinante en la transformación que vive la UAT, construyendo una Universidad más fuerte, más humana y cercana a las necesidades de sus estudiantes y de la sociedad.

Destacó que el trabajo de la planta docente en el aula, la investigación, la extensión y la vinculación son parte fundamental en el objetivo y desarrollo de esta casa de estudios.

Una vez más reiteró su compromiso y respaldo al trabajo académico, priorizando acciones que impacten directamente en la mejora de las condiciones docentes, mencionando entre ellas la entrega de más de computadoras portátiles como herramientas clave para la enseñanza.

Asimismo, hizo un reconocimiento especial al SUTAUAT, al que calificó como un aliado estratégico en el avance institucional, resaltando su participación en los proyectos que fortalecen la relación entre la administración universitaria y el personal académico, bajo una visión compartida de excelencia educativa y compromiso con la sociedad.