miércoles, abril 23, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

ENTREGAN NUEVAS TARJETAS DEL BIENESTAR

A partir de esta semana se han empezado a entregar las Tarjetas del Bienestar a las personas beneficiadas de los programas Pensión Adulto Mayor y Pensión Mujeres Bienestar que se registraron en el pasado mes de febrero, esto a nivel nacional. Cabe indicar que a los favorecidos les llegará un mensaje vía SMS en sus celulares informándoles del día, hora y lugar para recogerlas, o bien pueden consultar en la página www.gob.mx/bienestar poniendo solo su Clave Única de Registro Poblacional (CURP). La entrega se mantendrá hasta el 30 de abril. Para el caso de Nuevo Laredo se están otorgando en las instalaciones del Palacio Federal.

 

INAUGURAN NUEVA CLÍNICA UNE

Una nueva Clínica UNE fue inaugurada este martes por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villareal, al poniente de la ciudad, concretamente en la cuadra 88 de la calle Victoria, en la colonia La Joya. Esta viene a ser la Clínica UNE número 10 en la ciudad, y contará con un dispensario médico, amplios medicamentos y además cuenta con personal de enfermería, ginecólogo, psicólogo y dentista, este último con equipo de última generación. La clínica ha sido denominada “Dr. Rafael Antonio Lozano Gutiérrez”, en honor al referido galeno, que tanto ha hecho por la salud en Nuevo Laredo, y cuyo nombre fue propuesta por la propia comunidad médica. En el evento también estuvo la directora de Bienestar Social, la doctora Liliana Arjona Barocio, quien manifestó que este nuevo centro médico será de gran apoyo para los habitantes del sector y áreas circunvecinas.

 

IGUALMENTE SE DA BANDERAZO A NUEVO PUENTE PEATONAL

También este martes la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró el nuevo puente peatonal situado a la altura de la tienda Smart Colinas, y el cual recientemente fue instalado y que cuenta con techumbre, malla ciclónica y además tiene alumbrado led. Ahí hizo un llamado a la ciudadanía a usar dicha estructura, a fin de evitar accidentes, pues como se recordará, varias personas han sido arrolladas al intentar cruzar la carretera, de ahí que justamente se haya mandado instalar dicho cruce peatonal. Carmen Lilia anunció que en breve se instalará otro puente peatonal a la altura del crucero de Eva Samano y Calzada de los Héroes, donde antes estaba uno, pero se quitó para construir el puente vehicular en esa misma área, por lo que ahora se volverá a poner, esto a petición de los propios vecinos.

 

ENTREGA CARMEN LILIA LAS PRIMERAS TARJETAS DE BECAS MUNICIPALES

Con un mensaje en el que reafirmó su compromiso con la educación, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal puso en marcha la entrega de tarjetas bancarias de las becas municipales este martes en el Centro Cívico de Nuevo Laredo. Ante madres y padres de familia que acudieron a recoger los plásticos, la munícipe neolaredense enfatizó que los estudiantes son el tesoro más valioso de Nuevo Laredo, y que la educación es la herramienta para construir un futuro próspero y justo, de ahí que se apoye a los alumnos con recursos económicos para que continúen sus estudios. Cabe indicar que en este 2025 recibirán becas un total de 7 mil 884 estudiantes de nivel primaria mediante el programa “Juntos por la Educación Primaria”, el cual contempla un apoyo de 5 mil 500 pesos por alumno con un complemento de mil 500 pesos adicionales en caso de que exista un hermano con promedio mínimo de 8. Asimismo, mediante el programa “Juntos por la Educación Especial” se beneficiará a 342 estudiantes, igualmente con la cantidad de 5 mil 500 pesos, y en este caso va desde nivel preescolar hasta posgrado. Serán cerca de 45 millones de pesos los que se erogarán en becas. Este miércoles continuará la entrega de las tarjetas entre los alumnos cuyos apellidos vayan de las letras “M” a la “Z”, y el jueves seguirá con quienes no hayan podido acudir entre martes y miércoles a obtenerlas. Se esper que el 30 de abril se aplique el primer pago, como regalo por el Día del Niño.

 

“PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” AHORA VA A VILLAS DE SANMIGUEL

Para este jueves 24 de abril se ha programado la celebración de la tercera edición del programa “Presidencia Cerquita de Ti” que encabeza directamente la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, con el respaldo de todos los funcionarios a su cargo. Dicho evento se llevará a cabo en la colonia Villas de Sanmiguel, concretamente en el parque situado en Día del Trabajo, entre Bulevar. San Miguel y Santa María, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. Mediante este programa los ciudadanos podrán realizar más de 100 trámites que se realizan a través de las diversas dependencias municipales, y lo mejor son las audiencias que encabeza la propia alcaldesa Carmen Lilia. Cabe indicar que hasta el momento los servicios más solicitados son los de salud, con atención médica general, consultas dentales, nutricionales y psicológicas, además de módulos especializados como el de Salud Integral de la Mujer (SIM) y cortes de cabello gratuitos, pero hay muchos otros que se pueden realizar, por lo que se invita a los ciudadanos acudir y aprovechar dichos beneficios, ya que aparte también hay loterías de regalos, espectáculos y muchas otras actividades.

 

CELEBRAN REUNIÓN DEL IMPLADU

Con la presencia del director de Planeación Regional y Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUME) del Gobierno del Estado de Tamaulipas, Daniel Ruiz Maza, se llevó a cabo la sesión de consejeros del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU), donde se presentaron variadas propuestas en pro del desarrollo urbano de la ciudad. El funcionario estatal reconoció la visión de desarrollo urbano que tiene la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y que conlleva a tener una mejor ciudad. En el acto también estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, y la coordinadora de Institutos Municipales, Imelda Mangin Torre.

 

INAUGURA GOBERNADOR INSTALACIONES MILITARES

Bajo el firme propósito de fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, pusieron en operación las nuevas instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, esto como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país. En dicho evento estuvieron también presentes el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, así como mandos militares e integrantes de la Mesa de Seguridad, a quienes el mandatario tamaulipeco hizo un reconocimiento por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de los tamaulipecos. Por su parte en su mensaje el general Ignacio Murillo Rodríguez informó que en la actualidad la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, destacando además la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

 

OBTIENE LA UAT PREMIO EN DOCUMENTAL

Un nuevo logro para la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulupas (UAT), toda vez que el alumno José Gerardo Hernández Morales, consiguió mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato. El citado fue galardonado por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS). En este espacio también participaron los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra. La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

 

LO ÚLTIMO

Una subestación de energía eléctrica se construye al poniente de la ciudad, esto por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y con el respaldo del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo. Dicha obra es millonaria y se busca garantizar el abasto de fluido eléctrico en dicha zona. Además, se planea construir otra subestación eléctrica más al sur de la ciudad, también por parte de la CFE, donde el municipio donará el predio para que se instale, pues a fin de cuentas es algo en beneficio de la comunidad… Una Brigada Médica Infantil gratuita llevará a cabo este miércoles el Sistema DIF Nuevo Laredo en sus instalaciones de Héroe de Nacataz 2244 en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Todos los chiquillos pueden acudir a ser revisados y atendidos de cualquier mal o padecimiento… Siguen los accidentes en las carreteras entre Nuevo Laredo y Monterrey, y con ello varado el tráfico. El lunes por la noche hubo un accidente en la autopista con rumbo a Nuevo Laredo, que paró el tránsito por varias horas, y este martes se dio otro accidente, pero ahora en la carretera libre. Y total que es el cuento de nunca acabar.

Inauguran gobernador y mandos militares, instalaciones de la Guardia Nacional en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo inauguraron  las instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, lo cual permitirá fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno.

Ante el general Ignacio Murillo Rodríguez, el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, mandos militares y las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos.

«Qué mejor también que un ejemplo de lo que ustedes están haciendo, en conjunto con todos los integrantes hoy aquí presentes de la Mesa de Seguridad, que en este operativo de Semana Santa, pues tuvimos más de un millón y medio de visitantes de muchas partes de nuestra República que vinieron a visitar nuestros destinos de playa o los pueblos mágicos, y realmente tuvimos un saldo blanco, y eso fue una presencia y una actividad de todos los que estamos aquí presentes», expresó el gobernador.

Al informar que actualmente la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la GN, destacó la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

«Sigamos trabajando juntos, autoridades, ciudadanas, ciudadanos tamaulipecos, para garantizar la seguridad y la paz pública», dijo.

Y reiteró: «A nombre de nuestro alto mando, el secretario de la Defensa Nacional, nuestro comandante de la Guardia Nacional y de todos los que integramos esta noble institución, le refrendamos nuestro compromiso para servir a las y los tamaulipecos y garantizar su seguridad y bienestar».

Responde con un gancho al hígado…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

Al filo de medio día este 22 de abril, como en película de balazos, el delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, fue detenido por la policía, esposado, posteriormente se difundió que portaba un arma de fuego y mucho dinero, se dijo que tres millones de pesos y el dicho lo sustentaron con una fotografía, presuntamente la gráfica es del interior de su camioneta, solo presuntamente, porque la evidencia que se hizo pública ciertamente es pobre y ningún juez la daría por buena, aunque también es real que para llegar a la verdad no se requiere investigar mucho, el hecho, ocurrió en pleno 17 Juárez, con testigos y muchos elementos de seguridad participando en el mismo.

¿Qué ocurrió?, la vocería de seguridad del Estado dice que nada, que en los reportes policiales no se evidencia delito, que fue detenido para cruzar información sobre la camioneta y una presunta denuncia anónima, que no existió ni el arma ni el dinero, que se tardaron porque las placas del vehículo son del Estado de México, pero nada más.

Por supuesto que el golpe mediático que recibió en delegado del IMSS fue casi mortal, porque hay muchas fotos de cuando es detenido y esposado, pero solo casi, porque quedó en libertad en minutos y, al parecer, más fuerte que antes porque a nivel nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó y emitió un comunicado donde le respalda, hablan de sus 25 años de servicio, que presuntamente es decente y sin mancha, casi un angelito que además es muy inteligente porque se ganó el cargo en un concurso.

Y fueron más allá los del IMSS, en su comunicado, sin decirlo con palabras, hacen presumir que se pretendió amilanar al funcionario, por lo menos los últimos dos párrafos del mismo así se pueden interpretar y hasta como una amenaza a quienes quisieron detenerlo.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas lleva a cabo investigaciones y acciones en contra de posibles actos de corrupción, particularmente en temas de abasto, y no desistirá en el combate contra la ilegalidad.

“En el IMSS, de manera permanente se implementan acciones de combate a la corrupción basadas en la cero impunidad y el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia, reiterando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”.

¿Y qué se dice en la calle?, pues hay de todo, una versión de que el escándalo se hizo grande porque el delegado se portó prepotente y los policías tuvieron que esposarlo, otra más que efectivamente lo denunciaron sus enemigos para asustarlo con presuntas investigaciones, también el posicionamiento oficial que se acerca a estos dichos ya que habla de que no hubo delito que perseguir, además los rumores, la versión que ya es más recurrente, se dice que un Diputado federal es el que le mueve el tapete al delegado queriendo correrlo de Tamaulipas para hacer negocios turbios en esa dependencia.

Al estilo Felipe, haiga sido como haiga sido, la verdad es que los tamaulipecos nos merecemos más respeto y el caso debe de transparentarse completamente, señalar de dónde vienen las fotografías, por qué se dejó libre al delegado sin turnarlo a las autoridades competentes, si quiere usted no a un juez para que analice la presunción de un delito porque dicen que no le encontraron nada, pero si por lo menos a la barandilla de la policía local para que pague una multa por su comportamiento presuntamente prepotente, pero ni eso, obvio, merecemos saber mucho más sobre esa presunta corrupción que se investiga, que castiguen, porque ahí si que no se vale, los derechohabientes de ese instituto tienen cerca de un mes que no reciben ni las pastillas para controlar sus problemas de glucosa o hipertensión.

Exacto, merecemos que le respondan ahora al Instituto Mexicano del Seguro Social, porque si bien le pusieron un volado a la mandíbula al delegado que casi lo deja fuera de todo el servicio público y no dude que será satanizado por muchos meses o años, más real es que la respuesta de la dependencia es uno de esos ganchos al hígado que mandan a la lona a sus rivales, los atonta y casi los deja listos nomás para si se mueven conectarles un recto a la nariz que los inhabilite y no solo para la pelea, sino para siempre, porque ya hablan de corrupción y hablan de sancionarla, que suena más a amenaza que daña a sus derechohabientes, pero se así se llevan…

INAUGURA AMÉRICO VILLARREAL INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL EN TAMAULIPAS… Como parte de la estrategia dispuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la Guardia Nacional en todo el país, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo inauguraron  las instalaciones de la Coordinación Estatal en Tamaulipas, lo cual permitirá fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, en estrecha coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno.

Ante el general Ignacio Murillo Rodríguez, el general Francisco Alvarado, coordinador estatal de la GN, mandos militares y las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por contribuir con su esfuerzo diario a la construcción de la paz y la tranquilidad de las y los tamaulipecos.

«Qué mejor también que un ejemplo de lo que ustedes están haciendo, en conjunto con todos los integrantes hoy aquí presentes de la Mesa de Seguridad, que en este operativo de Semana Santa, pues tuvimos más de un millón y medio de visitantes de muchas partes de nuestra República que vinieron a visitar nuestros destinos de playa o los pueblos mágicos, y realmente tuvimos un saldo blanco, y eso fue una presencia y una actividad de todos los que estamos aquí presentes», expresó el gobernador.

Al informar que actualmente la Coordinación Estatal Tamaulipas cuenta con 21 compañías de la Guardia Nacional, distribuidas en los 43 municipios de esta demarcación, el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la GN, destacó la excelente coordinación, colaboración y los apoyos brindados por parte del Gobierno de Tamaulipas.

«Sigamos trabajando juntos, autoridades, ciudadanas, ciudadanos tamaulipecos, para garantizar la seguridad y la paz pública», dijo.

Y reiteró: «A nombre de nuestro alto mando, el secretario de la Defensa Nacional, nuestro comandante de la Guardia Nacional y de todos los que integramos esta noble institución, le refrendamos nuestro compromiso para servir a las y los tamaulipecos y garantizar su seguridad y bienestar».

PREMIAN CORTOMETRAJE DE ALUMNO DE LA UAT EN CONCURSO NACIONAL… El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Gerardo Hernández Morales, obtuvo mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato.

José Gerardo recibió el reconocimiento por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos del festival “Cortocinema” se llevó a cabo en la sede de la institución organizadora, con la asistencia de jóvenes cineastas de todo el país, en un evento lleno de creatividad y aprendizaje.

En este espacio participaron también los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra.

La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

La más reciente muestra de cortometrajes y otros contenidos de los estudiantes se pueden apreciar en las redes sociales del Laboratorio de Cine Digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FADYCS.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Firman contrato de donación de terreno para construcción del nuevo Hospital General de San Fernando

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un acto relevante, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración y representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, y Verónica Adriana Aguirre de los Santos, presidenta municipal de San Fernando, firmaron el contrato de donación, mediante el cual el Ayuntamiento de ese municipio, otorga al Gobierno del Estado, el terreno donde se edificará el nuevo Hospital General de San Fernando.

El predio donado es de carácter urbano y cuenta con una superficie total de 56,942.43 metros cuadrados. Se encuentra ubicado en la Carretera Estatal Número 20, San Fernando–Laguna Madre, entre las calles Tula y Villagrán, en la Colonia Tamaulipas de este municipio, lo que lo convierte en una ubicación estratégica y de fácil acceso para la población.

Este importante paso reafirma el compromiso firme del Gobierno del Estado con el bienestar y la salud de las y los tamaulipecos.

La futura construcción del hospital representa un avance significativo en la infraestructura médica, y además, permitirá ampliar y mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.

Con acciones concretas como esta, Tamaulipas avanza con paso firme hacia un futuro más justo, equitativo y saludable para todas y todos.

“Proyecto Petrolero de Tamaulipas y papel UAT”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Tampico captará importantes ganancias a partir de 2026 gracias al proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy, que desarrollará un campo petrolero en aguas profundas frente a las costas de Tamaulipas.

Este proyecto representa una inversión histórica de aproximadamente 12 mil millones de dólares y se espera que inicie producción en 2028, extrayendo alrededor de 100 mil barriles diarios de petróleo y 90 millones de pies cúbicos de gas.

La elección de Tampico como sede de la oficina matriz de Woodside Energy responde a la conectividad y desarrollo económico que ha alcanzado la ciudad en los últimos años, lo que permitirá que la región se beneficie directamente de la contratación de personal y proveedores locales para el proyecto.

La presencia de esta empresa impulsará la economía local, generará empleos de alta calidad y fortalecerá a Tamaulipas como potencia energética, además de apoyar la transición hacia energías más limpias.

El impacto económico para Tampico será significativo, ya que se espera un dinamismo económico creciente a partir de 2026, con beneficios en sectores relacionados como la proveeduría, servicios y construcción.

Además, el proyecto Trión se suma a otros desarrollos petroleros en la región, como la duplicación de producción de petróleo y gas en el área al poniente de Tampico por parte de empresas locales, lo que refuerza el papel de la ciudad como un nodo estratégico en la industria energética.

El proyecto en mención no solo representa una inversión millonaria para el desarrollo energético de México, sino que también posiciona a Tampico como un centro clave para la captación de ganancias y generación de empleo en el sector petrolero a partir de 2026, consolidando su importancia histórica y económica en la industria.

El proyecto petrolero Trión, liderado por la empresa australiana Woodside Energy en asociación con Pemex, representa una inversión histórica de aproximadamente 11,679 millones de dólares para desarrollar un campo en aguas profundas frente a las costas de Tamaulipas, a 180 km de Matamoros.

Se espera que la producción inicie en 2028, extrayendo alrededor de 100-110 mil barriles diarios de petróleo y 90 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Tampico fue elegida como sede de la oficina matriz de Woodside Energy debido a su conectividad y desarrollo económico, lo que permitirá que la región se beneficie directamente con la contratación de personal y proveedores locales, impulsando la economía local y generando empleos de alta calidad.

La actividad económica en Tampico comenzará a dinamizarse a partir de 2026 con la llegada de servicios y proveeduría relacionados con el proyecto.

Además, Woodside ha certificado a varias pymes locales para integrarlas a la cadena de suministro, fortaleciendo el sector energético regional.

El proyecto Trión se suma a otros desarrollos petroleros en la zona, como la duplicación de producción de petróleo y gas por parte de empresas locales, consolidando a Tampico y Tamaulipas como un nodo estratégico y potencia energética en México.

También se emplearán tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial y perforación digital, para asegurar la eficiencia y seguridad en la explotación del campo.

Trión es una inversión millonaria para México, y sobre todo posiciona a Tampico como un centro clave para captación de ganancias y generación de empleo en el sector petrolero desde 2026, fortaleciendo la economía local y apoyando la transición energética.

 

PAPEL DE LA UAT:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contribuye al desarrollo tecnológico del proyecto Trion mediante una colaboración con la petrolera BHP y Woodside Energy, enfocada en ingeniería submarina y transferencia tecnológica.

La UAT imparte cursos virtuales y capacitaciones a estudiantes en temas relacionados con ingeniería submarina, además de proponer proyectos de innovación energética y sostenibilidad. También participa en la formación de profesionales especializados para cubrir las necesidades técnicas del proyecto, fortaleciendo la capacidad local para la ejecución y operación en aguas ultra profundas frente a Tamaulipas.

«FIESTAS DE MAYO ALTAMIRA 2025 Y 276 ANIVERSARIO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira, Tamaulipas, se prepara para celebrar con gran entusiasmo el 276 aniversario de su fundación, un evento que reafirma el orgullo y la identidad de esta ciudad con una tradición histórica que data del 2 de mayo de 1749. Para conmemorar esta fecha tan significativa, el Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Armando Martínez Manríquez, ha organizado un extenso programa cultural y artístico titulado «Las Fiestas de Mayo Altamira 2025», que se desarrollará del 30 de abril al 18 de mayo, ofreciendo más de dos semanas de música, diversión y tradición para toda la familia.

El programa oficial de las Fiestas de Mayo incluye una serie de conciertos con destacados artistas nacionales, que se llevarán a cabo principalmente en el Estadio Altamira y en la Plaza Constitución, espacios emblemáticos de la ciudad. La celebración iniciará el 2 de mayo en la Plaza Constitución con la presentación de Jorge «Coque» Muñiz y Carlos Cuevas a las 9:00 pm, quienes ofrecerán una velada romántica para dar inicio a las festividades. A lo largo de los días siguientes, el Estadio Altamira será el escenario de una cartelera musical de primer nivel que incluye a Alicia Villarreal (3 de mayo), Los Reyes del Camino (4 de mayo), Yahir (9 de mayo), Bobby Pulido (10 de mayo), La Firma (11 de mayo), Vagón Chicano (16 de mayo), Gerardo Coronel (17 de mayo) y Ernesto Chavana con todo el elenco de «Es Show» (18 de mayo).

Un detalle especial de estas fiestas es que el concierto de Yahir, programado para el 9 de mayo, estará dedicado a las madres altamirenses, quienes podrán ingresar de manera gratuita, en una muestra de reconocimiento y celebración por el Día de las Madres. Además, durante todo el periodo de festividades, los juegos mecánicos serán gratuitos para niñas y niños, lo que refuerza el compromiso del municipio de ofrecer espacios de sano esparcimiento para las familias.

Las Fiestas de Mayo no solo se limitan a la música, sino que también incluyen una amplia gama de actividades y atracciones para todos los gustos y edades. Entre ellas destacan las atracciones de feria, una zona gastronómica con variedad de platillos típicos y un área infantil especialmente diseñada para los más pequeños, garantizando así una experiencia integral y familiar. La seguridad será una prioridad durante todos los eventos, con operativos coordinados para proteger a los asistentes y asegurar un ambiente tranquilo y agradable.

El 2 de mayo, además del concierto inaugural, se realizarán actividades tradicionales como las mañanitas a Altamira con el Mariachi 7 Mares, un recorrido conmemorativo por las principales vialidades de la ciudad, una sesión solemne de Cabildo, la entrega de la Medalla José de Escandón y una sesión itinerante de la 66 Legislatura del Congreso del Estado en la Plaza Constitución. También se llevará a cabo el desfile de la Nauticopa, un evento deportivo que forma parte del programa festivo y que inicia en el campo Tamaulipas para culminar en la plaza central.

Estas celebraciones se enmarcan en la rica historia de Altamira, fundada por don José de Escandón y Helguera bajo la advocación de Nuestra Señora de las Caldas, y que a lo largo de sus 276 años ha mantenido vivas sus tradiciones culturales, religiosas y sociales, como las danzas de los matachines y la veneración a santos patronos. La festividad del 2 de mayo es una oportunidad para rendir homenaje a los ancestros y fortalecer el sentido de comunidad entre los altamirenses.

El costo de acceso general a los conciertos es simbólico, con un precio de 50 pesos, lo que facilita la participación de un amplio sector de la población y promueve la cultura y el entretenimiento accesible para todos. Los menores tienen acceso gratuito a los juegos mecánicos, lo que convierte a las Fiestas de Mayo en un evento inclusivo y familiar.

Las Fiestas de Mayo Altamira 2025 representan una celebración multifacética que combina música, tradición, cultura y diversión para conmemorar el aniversario de fundación de la ciudad. Con una cartelera artística de renombre, actividades para todas las edades y un ambiente seguro y festivo, Altamira reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y el bienestar de sus habitantes, invitando a locales y visitantes a ser parte de esta gran fiesta que celebra la historia y el presente de la ciudad.

Harán estudios de factibilidad en CBTis del estado

Por José Gregorio Aguilar

Los Cbtis del Estado realizarán estudios de factibilidad para determinar, de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y la demanda de profesionales en áreas específicas, la creación o apertura de nuevas carreras.

Y es que en este sentido, la Dirección General (DGETI) autorizó poder aperturar hasta diez nuevas carreras a los 456 Cbtis que hay en todo el país y en el caso del plantel 236 de ciudad Victoria, se estima crear más especialidades al cabo de tres o cuatro años informó Juan Marco Saldaña García.

“Nuestra dirección general contextualizó todas estas nuevas carreras la apertura de diez nuevas carreras en los 456 planteles a nivel nacional pero nos vamos a ir con mesura; hablando del 236 aperturamos solo una pero la intención es de que al cabo de unos cuatro años se vayan aperturando mas carreras de acuerdo a las necesidades”.

El Director del 236 explicó que la creación de nuevas carreras permitirá a los Cbtis diversificar su oferta educativa y ofrecer programas que se adapten a las necesidades del mercado laboral para lo cual es fundamental llevar a cabo los estudios de factibilidad correspondientes.

Precisó que es importantísimo tomar en cuenta al menos cuatro factores antes de ampliar la oferta educativa, como son la infraestructura con que se cuenta, el recurso humano y el interés de los jóvenes en las nuevas especialidades.

“Sí mira en el 236 aperturamos una, la de Inteligencia Artificial, pero vamos a aperturar mas definitivamente pero sí se tienen que hacer estudios de factibilidad nuestra dirección general nos lo exige por varios factores, infraestructura, recursos humanos y que jóvenes se incorporen a nuevas especialidades”.

Asegura sindicato que infraestructura del IMSS ha mejorado

Por José Gregorio Aguilar

Para el secretario general de la sección X del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jorge González Ortiz, la infraestructura en general de la institución sí ha mejorado en los últimos meses.

“Lo que es la infraestructura, estamos trabajando de la mano con el delegado el doctor José Luis Aranza y estamos trabajando bien, se ha gestionado mucho y ellos han bajado el recurso para que haya remodelaciones de los hospitales y sí se ha visto mejoría y siguen trabajando en eso”.

Precisó que se han llevado a cabo impermeabilizaciones, trabajos de pintura y remodelaciones de fachadas y aunque sí falta mucho por hacer, sí es un hecho de que se está mejorando mucho el tema de la infraestructura hospitalaria

“No estamos al cien pero sí se han ido mejorando los hospitales, se han pintado, han mejorado mucho los servicios del baño en diferentes unidades pero falta, falta insumos y el área donde están las calderas pero sí ha mejorado siendo realistas”.

Comentó que a través de la cartera de seguridad e higiene, el sindicato envía los reportes sobre los daños existentes en los hospitales y reiteró que sí se están atendiendo; el líder sindical se refirió por ejemplo, al hundimiento del piso que presenta el hospital de Reynosa problema que no pone en riesgo la estructura del edificio y que ya está siendo atendido según afirmó.

“Hay un hundimiento de piso de 15 cm en el hospital 15 de Reynosa eso fue previo a las inundaciones pero afortunadamente fue protección civil, y lo d seguridad e higiene es en la primera planta abajo no hay nada, esta semana acudí el martes estuve y acudí a esa área y está delimitada y se está trabajando en ello, no pone en riesgo la estructura por lo que reportó PC pero sí se está trabajando de la mano con el instituto”.

Reiteró que la cartera de seguridad e higiene siempre está pendiente de que los hospitales estén en las mejores condiciones no solo para que los trabajadores realicen sus labores en un ambiente adecuado sino para que se refleje en un mejor servicio que reciben los derechohabientes.

“Sí la cartera vigila las unidades y hacen un reporte para que estén en mejores condiciones todos los hospitales que realmente lo necesitan y vamos a seguir avanzando. Tenemos siete hospitales grandes más las clínicas de medicina familiar y los cuatro hospitales de Tula, Soto la Marina, Hidalgo y San Carlos”.

Reporta Coepris cero intoxicados por alimentación

Por José Gregorio Aguilar

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) Mario Rebolledo Urcadiz aseguró que las medidas implementadas para garantizar la seguridad sanitaria de los alimentos en este periodo vacacional han sido efectivas ya que no se han reportado brotes o casos de intoxicaciones alimentarias.

“Se hicieron todas las verificaciones y revisiones en las diferentes playas y en los balnearios sin tener hasta el momento ningún contratiempo, salvo que se confiscaron alrededor de 125 kg de ostión en la zona sur del estado pero por lo demás no hubo problemas de intoxicación”.

Explicó que para tal efecto desde el mes de marzo se puso en marcha un operativo a través del cual intensificaron las actividades de verificación en el área de alimentos, sobre todo en cuatro puntos importantes: en la venta de pescados y mariscos, de agua y hielo, de cárnicos y de lácteos principalmente.

“Se visitaron los establecimientos buscando que se estén haciendo las medidas correspondientes y pertinentes de enhielado, de refrigeración de temperaturas que deben de guardar todo tipo de alimentos como los que referí”.

Para cumplir con esa tarea la Coepris distribuyó 188 verificadores en todo el estado; el trabajo sanitario empezó en las playas para garantizar que estuvieran en condiciones de ser utilizadas con fines recreativos.

“Los directores de la comisión estuvieron en playas junto con verificadores y personal de las coordinaciones, vigilando primero que las playas estuvieran en condiciones para ser utilizadas con fines recreativos para lo cual desde semanas anteriores se hicieron muestreos correspondientes y la Cofepris determinó que toda las playas de Tamaulipas sí estaban en condiciones aptas y óptimas para su uso recreativo”.

Mario Rebolledo Urcadiz agregó que el gobernador Américo Villarreal instruyó al personal para que durante las vacaciones estuvieran al pendiente para atender de inmediato cualquier incidente, queja o denuncia por parte de los visitantes y turistas

“A partir de ahí recibimos la indicación del gobernador y del secretario de Salud de incrementar las medidas de acompañamiento a la ciudadanía a los establecimientos, visitante para que tuvieran vacaciones tranquilas sin sobresaltos en aspectos de alimentación, intoxicaciones etc”.

Destacó el buen comportamiento de los empresarios con quienes trabajaron de la mano llevándoles implementos de higiene para el personal del área de cocina.

“Para las cocineras y para el resto del personal, llevamos cofias, cubre bocas, guantes etc y realizamos promoción a la salud como curso de manejo higiénico de alimentos”.

Albañil hospitalizado después de caer de tercer piso

En estado inconsciente, un trabajador de la construcción fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario después de caer del tercer piso de una obra.

El accidente ocurrió en el lugar donde se llevan a cabo trabajos de construcción en el Colegio Antonio Repiso.

Al reportarse la caída del trabajador desde un tercer piso, al lugar acudió una unidad de Protección Civil Municipal, así como dos ambulancias de Cruz Roja Mexicana y una unidad del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Después de varias maniobras para inmovilizar al trabajador lesionado, paramédicos de Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Cabe señalar que hace aproximadamente tres semanas también una persona resultó lesionada luego de que unas maderas le cayeron encima en la misma obra en construcción, solo que en el segundo piso.

-PRENSA-

POR HUGO REYNA

CARLOS PEÑA ORTIZ alcalde de Reynosa y ALBERTO GRANADOS FAVILA alcalde de Matamoros, además de compartir la juventud impetuosa como alcaldes, pachangueros, frívolos y asiduos a los reflectores en escenarios controlados y a modo, también comparten una coincidencia adicional más.

AMBOS MANEJAN los presupuestos de Comunicación Social más altos de Tamaulipas con 65 millones y 60 millones de pesos respectivamente.

EL ALCALDE DE REYNOSA ejerce un presupuesto de Comunicación Social de 65 millones 675 mil pesos en este año 2025. Lo que representa un gasto mensual de 5 millones 475 mil pesos, 1 millón 368 mil pesos a la semana, 342 mil pesos diarios o 14 mil 250 pesos por hora.

CUANDO TERMINEN DE LEER LA COLUMNA se habrán gastado 56 mil pesos en 4 minutos.

AUN CON ESE ENORME recurso millonario MAKITO y “BETITO” GRANADOS son hermanos de tragedia política, ambos se encuentran en constante asedio por sus dislates, señalamientos y actos que incurren en el desaseo y perjuicio de su propia imagen.

INVERTIR MILLONES DE PESOS- aparentemente- no los aleja de la lupa y el escrutinio de otros medios informativos y reporteros incomodos e intrusos, que los investigan, acechan y se mantienen atentos al siguiente episodio, en donde ellos son los protagonistas sin ayuda o auxilio de nadie.

SU NATURAL ANSIA de lucimiento y reflectores, mantenerse siempre bajo las cámaras en un ambiente relajado, controlado y cubierto solo por aduladores, no los exime del pago enorme que les cuesta a los contribuyentes “cubrir” su estropeada imagen y nombre.

POR CIERTO. EL PRESUPUESTO DE PRENSA en Reynosa de 65 millones de pesos, representa por si solo el presupuesto en esa misma area de al menos unos 30 municipios de Tamaulipas.

POR EJEMPLO.ALTAMIRA, CIUDAD VICTORIA Y MADERO juntos, además solo el presupuesto de un mes de Reynosa, es suficiente para equiparar todo el gasto anual de Prensa de El Mante y Rio Bravo para 2025.

Y AUN MAS. UN PRESUPUESTO de 65 millones de pesos asignándolo en promedio a 100 mil pesos mensuales por medio informativo, sería suficiente para generar convenios de publicidad con 65 medios diversos de comunicación. Imposible en Reynosa.

SI FUESE EN ESE RANGO. Las conferencias “banqueteras” diarias que ofrece el edil de Reynosa, serian tumultuosas con tantos reporteros de medios con convenio publicitario, más, sin embargo, estas raras veces rebasan los 15 reporteros, en buenos eventos. ¿Y EL RESTO?

VAYA GIRO EXTRAÑO derivado de hechos ocurridos ayer antes del mediodía en Ciudad Victoria, primero- aún más raro- portales de Ciudad Victoria y blogueros compartieron al unísono la “detención” del delegado del IMSS en Tamaulipas JOSE LUIS ARANZA AGUILAR, a quien elementos de la Guardia Estatal al proceder a marcarle el alto y someterlo a una revisión, presuntamente le encontraron un arma de fuego bajo su posesión y 3 millones de pesos ¡en efectivo! A bordo de una camioneta RAM 4 puertas.

LA ESPECIA SE DIFUNDIO en forma profusa, otros medios y redes sociales la viralizaron. Después de unas horas la Vocería de Seguridad Publica a cargo de JORGE CUELLAR MONTOYA, ofreció un parte informativo totalmente diferente.

MEDIANTE UN COMUNICADO compartido en redes sociales, se informó que ARANZA AGUILAR era copiloto, es decir era acompañante de quien fue identificado como JESUS ADRIAN SANCHEZ MALDONADO conductor de la unidad motriz con placas del Estado de Mexico.

SE AÑADE EN LA VERSION oficial, Que ambas personas fueron solamente revisadas en un procedimiento rutinario, ante reporte de presunto robo de unidad motriz, pero después se descartó, precisando que no hubo arma de fuego ni dinero en efectivo. ¿Y las fotos difundidas en el hecho que se compartieron, eran falsas?

ANOCHE MISMO. ZOE ROBLEDO. Director General del IMSS ordenó otro Comunicado en Tamaulipas, en donde precisa que el doctor JOSE LUIZ ARANZA AGUILAR es un respetado medico con más de 33 años de antigüedad laboral, probo y honesto.

ENTONCES TODO ESTE EPISODIO fue una invención, lo del arma y los 3 millones de pesos, ¿Fue una fake news o un fuego amigo bien preparado?

Inicia el Macro Regional de Atletismo en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este 22 de abril dio inicio la actividad del Macro Regional de Atletismo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, teniendo como sede el Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria.

En esta primera etapa participan atletas de las categorías Sub-16 y Sub-18, provenientes de 11 estados que conforman la Región A de la CONADE.

Las gradas del Estadio Marte R. Gómez se llenaron de vida con la presencia de distintas delegaciones, padres de familia y aficionados a esta disciplina, quienes disfrutaron de las pruebas de pista y campo, caracterizadas por su gran nivel competitivo.

Los estados participantes son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas brinda todas las facilidades a la Federación Mexicana de Atletismo para que este evento se lleve a cabo de la mejor manera posible.

Ofrecen Ángeles Verdes 259 servicios en carreteras: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En este periodo vacacional, los Ángeles Verdes en Tamaulipas recorren las carreteras del estado brindando atención, servicio e información a quienes requieren su apoyo.

Del 11 al 20 de abril se han brindado 259 servicios, con atención a 1,073 turistas, en un recorrido de 37,031 kilómetros. Además, han recibido 75 llamadas y atendido un accidente.

“El Operativo Semana Santa 2025, implementado por el Gobierno de Tamaulipas que preside Américo Villarreal Anaya, está dando los resultados esperados, al lado de una ciudadanía cooperativa y participativa”, expresó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, quien manifestó que ahora hay mayor cobertura de los Ángeles Verdes.

Refirió que, “tras la firma de un convenio entre la Federación y el Estado, se incrementaron en ocho el número de unidades y ocho elementos, por lo que hoy contamos con 19 patrullas y 32 elementos que brindan el servicio a lo largo y ancho de Tamaulipas».

Explicó que las rutas más concurridas son la Victoria-Zaragoza y la Tampico-González, y por lo tanto, las que registran el mayor número de atenciones.

Reiteró que, “en el viaje por Tamaulipas, los Ángeles Verdes te acompañan en el camino, con servicios gratuitos de asistencia vial, arrastre de vehículos e información turística para que llegues con bien a tu destino. Si los necesitas, llama al 078 o baja su aplicación”.

Contribuye DIF Tamaulipas a los objetivos de la Agenda 2030 a través de programas comunitarios

Tampico, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de los programas DIF Recicla y Salud y Bienestar Comunitario, mediante los cuales impulsa la justicia social, la disminución de la pobreza, atiende la desigualdad económica y protege el medio ambiente.

Por medio de DIF Recicla, se fabrican bolsas multiusos con material reciclado, las cuales se distribuyen a la población para su uso cotidiano, minimizando el impacto negativo al medio ambiente a través del consumo eficiente de materiales.

Mientras que el programa Salud y Bienestar Comunitario fortalece la organización y participación social, fomentando el desarrollo de conocimientos y habilidades enfocadas en los determinantes sociales de la salud.

De manera específica, ambos programas dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (fin de la pobreza), 8 (trabajo digno y decente) y 10 (reducción de las desigualdades).

Lo anterior fue expuesto durante el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, celebrado en la ciudad de Tampico, donde el Sistema DIF Tamaulipas tuvo una destacada participación, compartiendo su contribución a los objetivos de este plan de acción global.

Premian documental de la UAT en festival nacional de cortometraje

El estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Gerardo Hernández Morales, obtuvo mención honorífica en el Festival Nacional de Cortometraje Universitario en Video “Cortocinema”, organizado por la Universidad La Salle Bajío, Guanajuato.

José Gerardo recibió el reconocimiento por el documental “Soccer Down”, trabajo realizado con la asesoría del Laboratorio de Cine Digital Emoción-Arte, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

La ceremonia de premiación y entrega de reconocimientos del festival “Cortocinema” se llevó a cabo en la sede de la institución organizadora, con la asistencia de jóvenes cineastas de todo el país, en un evento lleno de creatividad y aprendizaje.

En este espacio participaron también los estudiantes de la FADYCS: Fernando Juárez Reyes, Jesús Corona, Rogelio Eduardo Vicencio Millán, Karely Guadalupe Loredo González, Emiliano Marcos Fernández y Monserrath Álvarez Ortiz, asesorados por su profesor de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Antonio Rosales Ibarra.

La mención honorífica en la categoría documental de este festival demuestra la calidad del trabajo en la producción de cortometrajes que realizan los estudiantes de la UAT.

La más reciente muestra de cortometrajes y otros contenidos de los estudiantes se pueden apreciar en las redes sociales del Laboratorio de Cine Digital de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FADYCS.

Participa Guardia Estatal en operativo de Semana Santa “Tampico te cuida”

Tampico, Tamaulipas. – En coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, personal de la Guardia Estatal participa en el operativo de seguridad de Semana Santa “Tampico te cuida”, mismo que concluirá el próximo 27 de abril.

Al ser uno de los principales destinos turísticos durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) cuenta con el despliegue de distintos agrupamientos de la Guardia Estatal en las áreas naturales, turísticas y comerciales, a fin de preservar la integridad de visitantes y residentes.

La participación del personal policíaco tiene la finalidad de preservar la seguridad a través de la prevención y disuasión del delito y faltas administrativas, así como exhortos a la ciudadanía.

Lo anterior ante el aumento de visitantes que eligen este destino durante el presente periodo vacacional.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reitera el llamado a mantener las medidas de seguridad establecidas en cada lugar turístico de la entidad para prevenir situaciones que atenten contra la integridad de las personas durante los días de asueto.

Supervisa STPS Junta Especial 8 para evaluar abatimiento de rezago laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, continúa impulsando acciones firmes bajo los principios del humanismo y la justicia social que caracterizan a la transformación. En este sentido, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con una justicia laboral accesible, pronta y expedita.

La Dirección de Inspección y Vigilancia de esta Secretaría llevó a cabo una visita a la Junta Especial No. 8 de la Local de Conciliación y Arbitraje, ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Esta acción tuvo como objetivo evaluar los programas de trabajo, así como el cumplimiento de metas y compromisos establecidos para el abatimiento del rezago en la resolución de expedientes laborales.

Illoldi Reyes dijo que estas estrategias implementadas, reflejan una visión comprometida con el bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos. El enfoque se centra en garantizar un acceso más eficiente a la justicia laboral, asegurando el respeto a los derechos de quienes acuden a estos organismos de impartición de justicia.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo fortalece su labor institucional alineándose a las metas de la reforma del nuevo modelo de justicia laboral. Destacando el seguir trabajando por una transformación que ponga en el centro a las personas, con soluciones eficaces y sensibles a las necesidades del pueblo tamaulipeco.

Impulsan extensionismo forestal en apoyo a productores tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Fomento Forestal y la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, informa que se están llevando a cabo acciones de extensionismo forestal con el objetivo de impulsar procesos de gestión, organización y desarrollo local entre los productores tamaulipecos.

Con estas acciones se ha beneficiado a 192 productores, donde se busca fomentar un manejo integral y sostenible de los recursos forestales, tanto maderables como no maderables, promoviendo el aprovechamiento responsable y la conservación de los ecosistemas forestales en beneficio de las comunidades rurales.

Así mismo, durante el 2024 por primera vez el Gobierno del Estado a través de la secretaría, apoyó a seis ejidos forestales de los municipios de Llera, Jaumave, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás, en donde envió profesionistas con amplia capacidad técnica en los temas de mezcal, especies no maderables y carbón vegetal, lo anterior lo dio a conocer Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Durante el desarrollo de sus actividades se puso a disposición de los productores tecnologías productivas que mediante diálogos e intercambio de ideas fueron generando su adopción con el fin de innovar en sus esquemas de producción.

De igual manera, resaltó que con dicha capacitación, los productores fueron mejorando sus habilidades productivas y ampliaron sus conocimientos en temas diversos.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores dijo que para el presente año se espera continuar realizando acciones de extensionismo con los productores a fin de lograr un incremento en su producción, que se verá reflejada en su bienestar social y económico.

Trabajadores esperan utilidades en mayo

Hugo Reyna / Corresponsal

Una vez concluido el plazo previsto por la Ley Federal del Trabajo (LFT) para el pago de utilidades (31 de mayo) los trabajadores a quienes se haya omitido dicha disposición tendrán la facultad de ejercer las medidas de inconformidad ante las instancias laborales o recurrir a la huelga.

Lo anterior fue dado a conocer ayer por el abogado Ricardo Vásquez Varona, sobre el particular precisó que las empresas o patrones no pueden incumplir con esta obligación.

El pago de utilidades de parte de las empresas a sus trabajadores corresponde a un derecho previsto en la Ley Federal del Trabajo en sus Artículos 117 al 131 y en los Reglamentos de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo, es un derecho que tienen los trabajadores y NO pueden evadir el cumplimiento de esta disposición.

El entrevistado mencionó que se puede realizar en forma diferida el pago de las utilidades, extendiéndose más allá del mes de mayo, pero nunca será evadido su cumplimiento y entrega.

“Las empresas no pueden argumentar que no tuvieron ganancias durante el ejercicio fiscal, pues es un asunto que tiene relación con su situación fiscal y en la cual los trabajadores no tienen injerencia alguna con sus prestaciones.

En México no existe la figura de “bancarrota” como en otros países, en donde las empresas se declaran insolventes e incapaces de continuar operando. En el país las utilidades son una prestación y derecho de los trabajadores que debe acatarse sin excepciones.

Se extinguen tienditas de la esquina

Hugo Reyna / Corresponsal

Antes de la llegada masiva de las cadenas de tiendas de autoservicio a las ciudades, en las colonias se arraigaban las “tienditas de la esquina” o estanquillos, en los cuales las familias realizan sus compras de consumo básico, sin tener que acudir a los supermercados.

Esta tradición tiende a desaparecer, tras la competencia en la amplia de cadenas de tiendas de autoservicio y farmacias con abarrotes, que representan imposibles de competir, pues se trata de franquicias nacionales.

Maura Gomez, quien fue propietaria de una tienda de abarrotes en la colonia Jarachina Norte, compartió que su pequeño comercio lo mantuvo, durante un lapso de 6 años.

Empero, con el tiempo, las ventas fueron bajando y en consecuencia los gastos para el sostenimiento de la tienda, fueron mayores e incosteables.

Por lo que se vio en la necesidad de cerrar su comercio y cambiar de giro, pues existe una competencia comercial a la que difícilmente se le puede acercar.

Las tiendas de abarrotes en las colonias y periferia de la ciudad, han sido desplazadas con la llegada de cadenas de tiendas de autoservicio y farmacias, que incluyen la venta de abarrotes.

Cuidar consumo de alimentos ante ola de calor

Hugo Reyna / Corresponsal

Ante la intensa ola cálida y la facilidad que el calor impacta en la conservación de los alimentos. La Secretaria de Salud del Estado, advirtió que es necesario manejar cuidadosamente la limpieza de los ingredientes con los que se elabora la comida en los hogares, además de mantener en refrigeración los víveres que no se consuman en el momento, pero no por demasiado tiempo.

Además, los alimentos que se refrigeran se deben consumir en el menor tiempo posible y evitar guardarlos por periodos prolongados dentro del refrigerador, ya que pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento.

Se recomienda no consumir alimentos en la vía pública o en lugares donde la comida esté expuesta al aire libre, ya que en el ambiente transitan gérmenes que pueden contaminar lo que se ingiere.

Se debe tener especial cuidado en la limpieza de manos, lavándolas antes de comer y después de ir al baño, maximizando las medidas precautorias en el consumo de víveres, ya que a través de éstos las bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus.

Destacó la importancia de examinar, observar, oler los víveres que se van a ingerir, en casa, para saber si se encuentran en buen estado, además de evitar consumir alimentos crudos.

Las elevadas temperaturas deterioran la calidad de los alimentos, por lo que, al consumirlos en mal estado, pueden provocar enfermedades gastrointestinales o diarreicas.

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

“De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó.

También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.

Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”.

Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.

Positiva afluencia de creyentes a eventos religiosos

Por José Gregorio Aguilar

La afluencia positiva de creyentes a los diversos eventos religiosos propios de la Semana Santa, como la misa Crismal, el Viacrucis y la procesión del silencio, es un reflejo de la continuidad de la tradición y la fe por parte de la comunidad católica lo cual es importante para crecer en la espiritualidad y reflexionar sobre la Pasión de Jesucristo, opinó el Obispo Oscar Tamez Villarreal.

“Así es la respuesta la pudimos ver y palpar, por ejemplo, los viacrucis, que se hicieron tanto representados y de manera reflexionada, pero también en los demás oficios”.

En su opinión, la Semana Santa sigue siendo un tiempo de gran significado religioso para muchos católicos y de acuerdo con Monseñor Tamez, la participación de los católicos, a pesar de todo lo que se diga, en los oficios y actividades religiosas, sigue siendo importante.

“Fue muchísima la participación gracias a Dios, pudimos ver los oficios tanto en Catedral y lo que me dicen los padres tuvimos muy buena respuesta en esta bonita y emotiva semana santa”.

Descarta Obispo viajar a Roma para asistir a funerales del papa Francisco

Por José Gregorio Aguilar

En otro orden de ideas, el obispo Oscar Tamez Villarreal descartó viajar a Roma para asistir a los funerales del papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años de edad presuntamente por hemorragia cerebral

“No tengo contemplado viajar yo, la próxima semana inicia la asamblea general de la conferencia del episcopado pero con toda seguridad viajarán algunos representantes de la Conferencia y sin duda cardenales menores de 80 años para participar en los funerales y luego en el inicio del cónclave”.

Dijo que la Diócesis de Victoria en particular agradece estos años que brindó el pontificado de Francisco, quien siempre fue testimonio de la misericordia y ternura de Dios.

“Agradecidos con Dios por estos años que nos dejó y nos regaló el pontificado del papa Francisco; un testimonio todo su pontificado, creo que hasta en al enfermedad, en la convalecencia siempre fue un gran testimonio y un gran signo precisamente, él en su pontificado siempre habló de la misericordia y la ternura de Dios y creo que no solo lo decía de palabra sino también con el testimonio. Creo que la manera en que nos evangelizó la forma de como vivió y enfrentó la enfermedad las mismas limitaciones humanas pues es un gran testimonio y gran legado que nos deja”.

Investigan presunta muerte por golpe de calor

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Salud del Estado investiga una presunta muerte por golpe de calor en el municipio de Mante, informó Vicente Joel Hernández Navarro.

El médico de profesión hizo hincapié en la importancia de esperar la confirmación sobre cuál fue la causa de muerte para poder considerarla dentro de los registros oficiales de golpe de calor; mientras tanto, subrayó, se maneja como presunta.

“De golpe de calor está uno en Mante que está por dictaminar, de que hospital no tiene referido el hospital pero la circunstancia es que hay una posible muerte por golpe de calor; posible, aclaro”.

De la misma forma, el titular de Salud afirmó que durante este primer semestre del año la dependencia a su cargo no tiene información sobre casos de golpe de calor, en el entendido de que muchas veces se trata de deshidrataciones asociadas a la temporada y que a veces la gente llama golpe de calor pero que al final no deja de ser un problema de deshidratación a causa de las altas temperaturas.

“En este primer trimestre no tengo información sobre golpe de calor, pudiera ser problemas de debilidad o deshidratación todo la situaciones menores que suceden cuando la gente se siente mal a causa de la deshidratación pero el golpe son cambios fisiológicos que hacen inclusive pueda haber un paro cardíaco, Las deshidrataciones normales por calor sí se presentan habitualmente en esta temporada”.

Respecto al reporte de incidentes que la Secretaría de Salud tiene al finalizar esta primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, el funcionario respondió que hasta la noche de este domingo el saldo ha sido blanco.

Dijo que de acuerdo a la información que registran los módulos que se instalaron en los centros recreativos como ríos y playas, se proporcionaron 624 atenciones a igual número de personas por diversos padecimientos.

“Un total de 624 atenciones en los módulos que hubo, 40 gastroenteritis, una intoxicación etílica, 10 dermatitis, 28 infecciones respiratorias, 11 quemaduras solares, 12 traumatismo, 64 iras y otras personas atendidas por problemas pequeños son 424”.

AHUYENTAN A MILITANTES EN PARTIDO POLÍTICO

De nada sirve que la encargada de afiliación del Partido del Trabajo (PT) a nivel estatal, Cindy Robles, ande promoviendo intensamente la campaña de agregarse a dicho partido, si en Nuevo Laredo lejos de añadir gente al partido rojo la están ahuyentando. Y es que ha salido a relucir que un grupo de militantes locales del PT decidió dejar este instituto político ante la falta de respaldo de la ubica regidora que el PT tiene en el cabildo, de nombre Ymayra Iveth Inocencio González, pues dicen que le han hecho algunas peticiones y no las ha atendido. Indican además que en la campaña bien que la ayudaron a promover el voto a favor del PT y la 4T pero ya nada más llegó al cargo y se olvidó de compromisos, motivo por el cual decidieron alejarse del Partido del Trabajo, y aparentemente ya andan en el Partido Verde. Bueno eso pasa cuando no se le entiende a la política, y lo único por lo que se lucha es por una regiduría y el interés personal. Como siempre, nunca faltan los políticos que dan el rabo a torcer.

 

INICIA ENTREGA DE TARJETAS PARA BECAS MUNICIPALES

Este martes inicia la entrega de las tarjetas bancarias a los favorecidos con las becas “Juntos por la Educación Primaria” y “Juntos por la Educación Especial”, que otorga el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo que preside Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Dicha entrega será en el Centro Cívico de Nuevo Laredo a partir de las ocho y media de la mañana y hasta las dos y media de la tarde, y será exclusivamente para los beneficiados cuyas letras de su primer apellido van de la “A” a la “L”. Ya el miércoles corresponderá acudir por sus tarjetas a los de las letras “M” a la “Z”, igualmente en el mismo lugar y horario. Y en caso de que no se pueda acudir en esos días, todavía se les dará el jueves para que vayan. Serán un total de 8 mil 200 becas las que se entregarán, de las cuales 2 mil 600 son para alumnos que por primera vez recibirán este beneficio. Se ha oficializo que el primer depósito de las becas se aplicará el miércoles 30 de abril, Día del Niño, como regalo para los pequeñines. Posteriormente habrá un segundo pago en mayo y otro en junio. Si aún hay quienes no saben si se resultó favorecido con la beca, se puede acceder al sitio www.nld.gob.mx para revisarlo.

 

SUPERVISA OBRAS PÚBLICAS CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Personal de la Secretaría de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo ha empezado a actuar con severidad hacia aquellas empresas que llevan a cabo obras de construcción, y que no las notifican como debe ser, o en su caso no cumplen con las normas de construcción. Prueba de ello es que se han parado obras como la de una nueva tienda Oxxo en la esquina de Degollado y Chihuahua, así como otra en una casa particular situada en Juárez e Independencia, donde de hecho se han colocado anuncios de suspensión de operaciones, por citar algunos casos. Asimismo, se han estado enviando apercibimientos en casas particulares donde se llevan a cabo trabajos de construcción y remodelación y que no se reportan ante la dependencia, y lo cual se hace a fin de evitar pagar el permiso de construcción correspondiente, lo cual es una obligación. Incluso se han enviado notificaciones a empresas transportistas situadas a los costados de la Carretera Nacional, el Segundo Anillo Periférico, Mex-Dos y demás caminos, para que pavimenten los accesos a sus patios, y con ello eviten que los camiones echen lodo a la cinta asfáltica y con ello generen accidentes viales.

 

BUENA LABOR DE LIMPIEZA DE SERVICIOS PÚBLICOS

De reconocerse el intenso trabajo del personal de la Secretaría de Servicios Públicos Primarios para limpiar los centros recreativos de la ciudad, una vez celebrado el Domingo de Pascua. Y es que este lunes, desde temprana hora, varias cuadrillas de trabajadores de limpieza arribaron a los parques Viveros, Mendoza, Laguito, Patinadero, Palapas del CITEV y demás a limpiar toda la basura que dejó la gente que acudió a divertirse a dichos sitios y que dejaron un montón de confeti y cascarones tirados por doquier, además de otros tipos de desperdicios. Total, que para las 12 del mediodía los parques lucían limpios de nueva cuenta, y toda la basura colectada fue desechada de inmediato. Así que una vez más el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo cumple con la limpieza de la ciudad.

 

REALIZARÁN TIANGUISTAS CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO

La agrupación Comerciantes Unidos por Nuevo Laredo prepara la nueva edición de su ya tradicional festival del Día del Niño a celebrarse este próximo miércoles 23 de abril en los terrenos de la “pulga” situada frente a la plaza de toros Lauro Luis Longoria a partir de las cuatro de la tarde. Habrá comida, bebida y rifa de regalos, muchos regalos, y sin faltar la diversión, por lo que todos los chamacos de Nuevo Laredo están invitados a este gran evento que organiza este grupo de tianguistas liderados por Esteban Robles, y donde se encuentran aglutinados todos los líderes de las también denominadas “pulgas” que hay en la localidad, y quienes realizan conjuntamente esta labor altruista en agradecimiento al apoyo que les brinda la ciudadanía en sus compras. Bien por ello.

 

GRAN DERRAMA ECONÓMICA DEJÓ PERÍODO VACACIONAL

Según el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, nuestra entidad registró una derrama superior a los 1,800 millones de pesos, esto durante el período vacacional de la Semana Santa recién transcurrida, y donde dicho sea de paso se tuvo un saldo blanco. Se informó que además registró una ocupación hotelera entre el 88 y 100 por ciento, gracias a la asistencia de más de 1.9 millones de visitantes en los diferentes destinos turísticos de Tamaulipas, y que estuvieron resguardados por un operativo de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, 6 helicópteros y 3 embarcaciones. Y esto hasta este domingo, porque las vacaciones todavía continúan para algunos.

 

VIENE LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD

Se viene la Primera Semana Nacional de Salud por lo que la Secretaría de Salud de Tamaulipas ya prepara acciones para cumplir con la meta de vacunación, que para este año será de 53 mil vacunas en toda la entidad, con la instalación de más de 500 puestos de inmunización. Dicha campaña arranca el 26 de abril y culmina el 3 de mayo y se aplicarán vacunas de BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, neumocócica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras. Los interesados en vacunarse deberán presentar su Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y a la vez dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar. Las autoridades de Salud han dicho que se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación.

 

¿SE ACERCA LA IGLESIA CATÓLICA A SU FIN?

La muerte del Papa Francisco I vuelve a generar un intenso debate sobre el futuro de la iglesia católica. Y es que mientras para muchos el primer Sumo Pontífice de origen latinoamericano sería el último jerarca de la iglesia católica, con base en las profecías de San Malaquías, para otros aún falta otro papa, que en este caso sería el famoso “papa negro”, que se supone debe ser de origen africano, y en este tenor hay varios cardenales que desde ya están siendo considerados para suceder a Jorge Mario Bergoglio. Y tras el nuevo papa, que debe estarse eligiendo en los próximos meses, entonces la iglesia católica desaparecerá, a al menos ya no representará ese imperio que por muchos años fue. De ahí la polémica.

 

LO ÚLTIMO

Se quejan fanáticos del béisbol de lo caro que está el boleto para el juego de inauguración del equipo Tecolotes de los Dos Laredos, a celebrarse en el parque La Junta. 250 pesos va a costar, por lo que si va una familia de cuatro son mil pesos los que hay que azotar, más aparte la cerveza, los refrescos y la botana, que mínimo son otros 600 pesos, pues sale caro ir. Exclusivo para ricos… Muchas quejas afronta el servicio de televisión por cable de la empresa Total Play. Y es que en su publicidad prometen cierta velocidad, que en la realidad no la cumplen. Nada vale que luego se desatienden cuando se les reclama. Por lo tanto no es de fiar… ¿Será cierto que la senadora Olga Sosa Ruiz anda un tanto nerviosa para la incursión de la alcaldesa neolaredense, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en el escenario político con miras a los comicios del 2028? Sobre todo considerando que nadie se mueve sin el debido permiso de quien debe darlo. Así de fácil.

-FRANCISCO I-

POR HUGO REYNA

EL DECESO DEL PAPA FRANCISCO I ha conmocionado a la feligresía católica de todo el Mundo. Su papado de 12 años, iniciado el 13 de marzo del 2013, tras suceder la renuncia de BENEDICTO XVI nos remonta aquellos dias aciagos, tras el deceso de JUAN PABLO II.

KAROL WOJTYLA (JUAN PABLO II) tuvo un papado de 27 años, iniciado en 1978, tras la muerte de JUAN PABLO I y falleció el 2 de abril de 2025. También después de Semana Santa, como ahora 20 años después con FRANCISCO I.

AYER PLATICAMOS con el Obispo de la Diócesis de Matamoros- Reynosa- Monseñor EUGENIO LIRA RUGARCIA y nos confirmó que de los 6 Cardenales que tiene Mexico, solamente dos están en condiciones de votar y ser elegibles como nuevo Papa.

SE TRATA DE LOS CARDENALES. FRANCISCO ROBLES ORTEGA Arzobispo de la Diócesis de Guadalajara y CARLOS AGUIAR RETES. Arzobispo Primado de Mexico.

AMBOS TOMARAN PARTE en ese secreto y ancestral rito tradicional del Conclave Cardenalicio, organizado por el Camarlengo que preside el Cardenal KEVIN FARREL, el mismo que anunciara la noticia del deceso de FRANCISCO I.

TRAS LOS FUNERALES DE FRANCISCO I en los siguientes 5 dias, procederá el proceso electoral a cargo de 138 Cardenales de todo el Mundo, quienes elegirán con su voto al próximo nuevo sucesor de SAN PEDRO y nuevo Jerarca de la Iglesia Católica y Jefe de Estado del Vaticano.

PAULINA SILVA RODRIGUEZ. ¿Les dice algo el nombre? Se trata de la Vocera de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, que recibiera dicho nombramiento desde el 24 de septiembre del 2024, es decir una semana antes del inicio del nuevo gobierno en Mexico,

¿PORQUE LA MENCIONAMOS? Pues parece que la VOCERA no termina de asumir el cargo que le heredara el ahora Coordinador de Asesores de la Presidencia. JESUS RAMIREZ CUEVAS.

LO ANTERIOR A JUZGAR por la “goleada” que concesionarios de Medios le dieron al permitir y aceptar la transmisión de los spots de KRISTI NOEM secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos de America.

AUNQUE IGUAL TENEMOS curiosidad de esa de la mala. ¿Por qué tan acomedidos tantos Medios en replicar los spots?, ¿lo hicieron con tal devoción y entusiasmo, es que realmente los pagaron, o fue una jugada utilizada y aprovechada contra de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM? Es pregunta.

ESPERAMOS REACCIONE la Vocera Presidencial y ponga orden, se meta en el cargo y hacer un control interno de la casa, para que no se repita la experiencia con mensajes criminalizados y discriminatorios en cadena nacional.

OTRA DE VOCERAS.EL ALCALDE DE USTEDES claro que por supuesto nos leyó ayer. Nos han platicado. Y parece que, a lo expuesto ayer en este espacio, se atrevió a lanzar dardos envenenados en contra de los organizadores de la Marcha Ciudadana del pasado sábado 5 de abril.

ACUSO TENER INFORMACION de quienes, y con cuánto dinero son patrocinados, aunque no precisó, quienes o quien es la fuente que financia lo que él califica como un Movimiento Político en su contra y su gobierno.

DECLARO EN UNA ENTREVISTA, en donde nunca hay preguntas incomodas o desafiantes- siempre a modo- Refiere CARLOS PEÑA ORTIZ tener conocimiento de las cantidades de dinero que reciben, quienes están detrás de la estratagema en su contra, con fines políticos.

REITERANDO QUE LA MARCHA y las FIRMAS fueron pagadas y obtenidas mediante engaños. Incluso un meloso reportero, lo afirmó categórico: “Señor Presidente, es imposible de creer que hayan recabado tantas firmas en tan poquito tiempo”. MEJOR DEFENSA IMPOSIBLE.

MIENTRAS ESO OCURRIA. Contados reporteros y medios daban cuenta de la “pachanga” que ha significado en los últimos 5 años del manejo y ejercicio del presupuesto mensual de 5 millones de pesos para Comunicación Social.

5 MILLONES DE PESOS MENSUALES. 60 MILLONES DE PESOS al año que son manejados, repartidos y entregados solamente por criterio, decisión y voluntad de la Regidora KARLA LUNA GONZALEZ que desde noviembre pasado vive en el Valle de Texas.

HOY. CINCO AÑOS DESPUES apenas van evidenciando y “descubriendo” los graves desvíos y dispendio de ese presupuesto millonario que ha engordado contados bolsillos y que de paso ha servido para PREMIAR O CASTIGAR, asi como “madrear” a los críticos e incomodos del Gobierno Municipal de Reynosa. ¿APENAS ESTAN DESCUBRIENDOLO?

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de trabajar de manera coordinada y colaborativa, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, sostuvieron una reunión para avanzar en la entrega de becas en Tamaulipas.

Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con los procesos para el otorgamiento de Becas para el Bienestar y la entrega de medios de pago de los distintos programas que benefician a estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Coincidieron en trabajar en favor del bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, y reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo, acorde con los principios que enarbolan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Nadia Ochoa indicó que, para la educación básica, se otorgará la beca “Rita Cetina”, la cual se convierte en universal, siendo en una primera etapa destinada a las y los alumnos de secundarias públicas.

Explicó que, a partir del 7 de marzo, se inició con la entrega de tarjetas para las familias con hijas e hijos estudiantes de secundaria y se ha alcanzado un avance del 94 por ciento en dicha entrega.

Por su parte, Valdez García hizo un llamado a madres, padres y tutores que aún no han recibido la tarjeta correspondiente, para que acudan a las oficinas de Becas para el Bienestar a recogerla.

“Se invita a las familias con hijos inscritos en secundarias públicas que aún no hayan realizado su registro a acercarse a las oficinas para recibir apoyo en el proceso por parte de los Servidores de la Educación”, expresó.

En cuanto a la beca “Benito Juárez” para la educación media superior, la coordinadora estatal dijo que en los próximos días dará inicio el operativo de entrega de tarjetas para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a partir de este año.

Señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” comenzará con la entrega de medios de pago a estudiantes de universidades prioritarias, la cual consta de un apoyo de $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Una vez que las y los becarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, se les depositarán los montos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.

 

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, realizó una gira de trabajo en el municipio de Bustamante con el propósito de fortalecer las acciones de atención directa a la población mediante la entrega de apoyos del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social.

Durante esta jornada, y en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se entregaron 99 tinacos en el ejido Las Albercas, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales. Este apoyo benefició a familias de las comunidades de Las Albercas, La Higuera, San Nicolás, La Joya de Herrera y Las Antonias, quienes enfrentan condiciones de acceso limitado al recurso hídrico.

Acompañaron a la titular de Bienestar Social, la alcaldesa Maricela Rodríguez González y el diputado del XVI Distrito Local, Francisco Hernández Niño, quienes reiteraron su compromiso de seguir sumando esfuerzos para llevar beneficios concretos a las familias que más lo necesitan.

La secretaria de Bienestar Social, reafirmó el compromiso del gobernador con los ciudadanos, “el gobierno del doctor Américo Villarreal es un ejemplo de cercanía y compromiso con el pueblo. Él nos ha instruido a trabajar con sensibilidad, con los pies en la tierra, y sobre todo, con la voluntad de escuchar”.

Añadió que continuarán visitando estas zonas de Tamaulipas, para la entrega de apoyos sociales.

“Estamos aquí para saber cuáles son las verdaderas necesidades de cada comunidad. Y no será la última vez que vengamos” puntualizó.

Como parte de su discurso, el diputado Hernández Niño afirmó que las acciones serán siempre en beneficio de la comunidad: “Nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, es un hombre con el corazón puesto en Tamaulipas. Desde nuestra trinchera, trabajamos en conjunto con su equipo, con los secretarios, con la doctora Silvia, y por supuesto, con ustedes, la ciudadanía”.

Por su parte, la alcaldesa Maricela Rodríguez González, mencionó que se responde con hechos a las peticiones de los habitantes de Bustamante, “seguimos trabajando en unidad los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Y lo seguiremos haciendo, porque esa es la única manera de transformar a nuestro pueblo”.

Casas González dijo por último que con estas acciones, la Secretaría de Bienestar Social refrenda su compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, promoviendo el acceso equitativo a servicios básicos y mejorando las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.

Activa Guardia Estatal Plan Tamaulipas en Matamoros tras fuertes lluvias 

Matamoros, Tamaulipas.- En respuesta a las fuertes lluvias registradas en Matamoros debido al ingreso de una tormenta, elementos de la Guardia Estatal activaron el Plan Tamaulipas con el objetivo de brindar apoyo a la población afectada por encharcamientos e inundaciones en algunos sectores.

El personal operativo se desplegó en diversas zonas de la ciudad consideradas de alta vulnerabilidad, entre ellas las colonias Acuario 2000, Lucero, Los Ébanos y Azteca, además de vialidades como la avenida Leyes de Reforma, Canales, avenida Marte Gómez, avenida Pedro Cárdenas y la avenida Los Palmares del fraccionamiento Palmares.

Durante el operativo, se prestó apoyo a vehículos que sufrieron fallas mecánicas a causa del acumulamiento de agua en las calles.

Las acciones de auxilio se realizaron con estricto apego a los protocolos de seguridad y protección civil, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Las autoridades continúan monitoreando la situación para actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad que represente riesgo para la población.

Un cateterismo exitoso y más de 600 atenciones médicas realizó Salud en zona turísticas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el Operativo Semana Santa 2025, la Secretaría de Salud de Tamaulipas otorgó más de 600 servicios médicos a través de los 24 módulos de atención, en donde se realizaron servicios de urgencias a un menor de 14 años por casi ahogamiento, así como a un paciente de 39 años que presentó dolor torácico con diagnóstico de infarto y quien fue trasladado al Hospital Carlos Canseco de Tampico en donde se realizó cateterismo cardíaco de manera exitosa.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, quien por instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya, realizó recorridos por los lugares turísticos del estado y supervisó las actividades de los diferentes módulos de atención médica que fueron instalados.

“Para prevenir riesgos y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad, recorrimos los módulos de atención junto a las presidentas y presidentes municipales y con el apoyo de la Secretaría de Marina, Protección Civil, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), COEPRIS, entre otras dependencias, se otorgó atención oportuna como las antes mencionadas, lo que permitió que los pacientes se recuperaran satisfactoriamente”, señaló Hernández Navarro.

Al cierre del operativo, se informó que durante los días del 16 al 20 de abril, la Secretaría de Salud, otorgó 624 atenciones médicas entre las que destacan las heridas, gastroenteritis aguda, infecciones respiratorias agudas y quemaduras por agua mala; se distribuyeron más de 4 mil 600 sobres de Vida Suero Oral y se realizaron más de 6 mil pláticas individuales de promoción de la salud.

Entre los traslados hospitalarios, destacan el paciente masculino de 39 años con diagnóstico de Infarto Agudo de Miocardio, posterior a recibir atención médica por el personal del CRUM; un paciente femenino de 23 años con 24 semanas de gestación y con datos de dilatación cervical y otra embarazada de 19 años con 16 semanas de gestación valorada por módulo del DIF y referida a unidad hospitalaria para su atención inmediata.

Por parte del CRUM y a través de la línea de emergencias 911, se registraron un total de 126 incidentes, que incluyen a los 19 municipios que alberga el CRUM y que están relacionados con eventos suscitados en actividades o trayectos vacacionales, de los cuales en 40 de ellos se reportaron lesionados.

Durante el periodo mencionado se reportaron 15 accidentes carreteros, siendo las principales carreteras involucradas Victoria-Monterrey con cinco accidentes; Victoria-Soto La Marina tres; González-Altamira uno; Jiménez-Abasolo uno; La Pesca-Soto La Marina uno; El Chorrito-Hidalgo uno; Felipe Ángeles-El Carrizo uno; Victoria-Zaragoza uno y, en Padilla-Barretal se atendió un accidente carretero.

Saldo blanco en playas y balnearios durante Semana Santa 2025 en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Derivado de la planeación previa al inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2025, entre todas las autoridades involucradas en la atención y seguridad de la ciudadanía que visita los distintos atractivos turísticos, y gracias a la participación y conciencia de las y los visitantes, quienes acataron las medidas de prevención, se reportó un saldo blanco en playas, balnearios y pueblos mágicos durante esta primera semana de vacaciones.

Luego de un recorrido por las principales playas del litoral tamaulipeco y centros turísticos, el coordinador estatal de Protección Civil Tamaulipas, Luis Gerardo González de la Fuente, informó que no se han registrado incidentes que lamentar, además de que en todo momento, se cuenta con personal para resguardar la seguridad y brindar atención oportuna.

Destacó la presencia de elementos de corporaciones de seguridad y auxilio a lo largo y ancho del estado, pero sobre todo, la coordinación entre los tres niveles de gobierno para eficientar las acciones y asignar funciones específicas.

En los diferentes puntos de atención y auxilio se contó con personal y vehículos de Protección Civil, tanto estatal como municipal, así como representantes de la Secretaría de Turismo, Salud, DIF, Guardia Estatal, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional. Incluso, en algunos sitios, la propia ciudadanía, a través de grupos voluntarios, se sumó a las labores de apoyo a las y los turistas.

González de la Fuente reiteró el exhorto a la población para continuar con los buenos resultados obtenidos en esta primera semana, ya que pueden ayudar a prevenir accidentes o situaciones no deseadas.

Algunas de las recomendaciones incluyen: evitar conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia que altere los sentidos, respetar los límites de velocidad y no utilizar el celular mientras se conduce. Asimismo, al estar en un balneario o playa, es importante mantener vigilancia sobre las y los niños para prevenir cualquier incidente. En caso de requerir ayuda, se debe utilizar el número de emergencias 911, disponible las 24 horas del día.

El coordinador de Protección Civil Tamaulipas subrayó que estas acciones preventivas y de cuidado a la población continuarán durante la segunda semana del periodo vacacional.

Listo Tamaulipas para el Macro Regional de Atletismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este 22 de abril a las 17:00 horas, Ciudad Victoria se convertirá en el epicentro del atletismo juvenil al recibir el Macro Regional de Atletismo, competencia clasificatoria rumbo a la Olimpiada Nacional 2025.

En conferencia de prensa, el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, confirmó que el Estadio Marte R. Gómez está completamente listo para albergar este importante evento.

Participarán 1,500 atletas provenientes de 11 estados de la región: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Nuevo León y, por supuesto, Tamaulipas.

“Gracias al respaldo del gobernador, tenemos este evento. La pista es nueva, fue inaugurada el año pasado, y él nos pidió traer eventos de relevancia, y este es uno de ellos”, expresó Virués Lozano.

Asimismo, señaló que esta competencia podría servir como toma de marcas para integrar la Selección Mexicana que participará en eventos internacionales.

Por parte de Tamaulipas, se espera la participación de poco más de 100 atletas, de los cuales al menos la mitad tiene altas posibilidades de conseguir su pase a la Olimpiada Nacional.

“Tenemos mucho talento en nuestra delegación. Les deseo el mayor de los éxitos; poco más de la mitad tiene el nivel para clasificar”, afirmó.

El director también destacó la importancia de que eventos de este calibre lleguen al estado.

“Es un orgullo que voltean a ver a Tamaulipas, porque contamos con la infraestructura y la capacidad para albergar este tipo de competencias, agradezco a Rommel Pacheco, director de la CONADE, por darnos la confianza”, puntualizó.

Por su parte, el director técnico del evento, David Domínguez, avalado por la Federación Mexicana de Atletismo, elogió la sede y el respaldo recibido.

“Es la mejor sede en cuanto a nivel deportivo. Tenemos las mejores instalaciones y todo lo que se ha solicitado, se nos ha dado. No hemos batallado como en otras regiones. Prácticamente, los más destacados de aquí, es casi seguro que ganen medalla nacional”, expuso.

El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso social con el impulso del deporte a través de este tipo de eventos que fortalecen el desarrollo de atletas tamaulipecos y de la economía con el turismo deportivo.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.

Los “otros datos” sobre el caso Proyecta

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-El conflicto surgido entre el gobierno del estado de Puebla y el desarrollador inmobiliario de Lomas de Angelópolis puso en evidencia la transparencia y honestidad del mandatario estatal, ALEJANDRO ARMENTA MIER. 

Primero, porque el jefe del Ejecutivo poblano amenazó con expropiar cuatro hectáreas de terreno al Grupo Proyecta si no le cumplía la exigencia de donarle dos hectáreas y, segundo, porque el caso dejó al descubierto “otros datos” que, supuesta o realmente, son el verdadero origen de la exigencia de donación y amenaza de expropiación.

Con el argumento de un plan de gobierno que contempla la construcción de casas-habitación para los elementos de seguridad pública, el gobernador ARMENTA MIER exigió al citado grupo desarrollador inmobiliario la superficie antes descrita e, incluso, fijó un plazo de 30 días para una respuesta positiva. 

En caso contrario, el gobierno del estado de Puebla iniciaría un proceso de expropiación del doble del área requerida como “donación”. Como el escabroso tema se ventiló a la luz pública, el mandatario hubo de dar marcha atrás tanto a la exigencia de terreno para construir viviendas para los policías poblanos como a la amenaza de apropiarse de cuatro hectáreas en Lomas de Angelópolis. 

El escándalo mediático motivo la reculada por lo que, en tono conciliador, el gobernador ALEJANDRO ARMENTA anunció públicamente el “cambio de planes” pero, al mismo tiempo, precisando que Grupo Haras, también desarrollador inmobiliario, donó al gobierno de Puebla un polígono con superficie suficiente para edificar 100 viviendas para los elementos de seguridad pública. 

No obstante, el mandatario morenista calificó como “mezquindad” la postura asumida por Grupo Proyecta al negarse a participar en el proyecto de construcción de casas-habitación para quienes tienen a su cargo salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

Asimismo, ante el éxito no obtenido, ARMENTA MIER recriminó al grupo desarrollador inmobiliario “tras hacer un llamado a la dignidad y desprenderse de la mezquindad de los que se han enriquecido a la par de quitarles a los campesinos sus tierras”.

Cabe señalar que el gobierno de Puebla pretende construir viviendas para beneficiar a 14 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque, extrañamente o quizás no, pretende edificarlas en una de las zonas de mayor plusvalía en el país.

En convivencia con medios de comunicación, ALEJANDRO ARMENTA recordó que Lomas de Angelópolis nació luego de una expropiación ilegal a campesinos en 1992, durante el sexenio del gobernador MARIANO PIÑA OLAYA, y que en esa ocasión los inversionistas pagaron centavos por tierras que hoy valen millones de pesos como consecuencia del desarrollo de los fraccionamientos.

El conflicto de intereses surgido entre el gobernador de Puebla y Grupo Proyecta recordó que el grupo inmobiliario mantiene estrecha relación con IGNACIO MIER VELAZCO, familiar de ALEJANDRO ARMENTA MIER, con quien mantiene una seria rivalidad por motivos políticos.

Asimismo, trae a colación que el citado grupo desarrollador inmobiliario es representado como director general PEDRO ASPE BERNAL, hijo del ex secretario de Hacienda, PEDRO ASPE ARMELLA, quien tuviera esa responsabilidad durante el mandato sexenal de CARLOS SALINAS DE GORTARI.

Otro dato interesante surgido al “fragor de la batalla” es que el gobernador de Puebla, ALEJANDRO ARMENTA MIER, siente una “debilidad” por la construcción de casas-habitación desde que se desempeñó como secretario de Desarrollo Social durante la administración estatal de MARIO MARÍN y asignó viviendas a personas damnificadas. 

Ha trascendido que el ex gobernador de Tabasco y ahora pastor congresal morenista en el Senado de la República, ADÁN AUGUSTO HERNÁNDEZ, se asoció en 2017 con DANIEL FLORES para dar vida a Grupo Proyecta.

La relación entre ambos comenzó a deteriorarse luego de que con recursos del desarrollador inmobiliario se financiaron campañas políticas de HERNÁNDEZ con el señuelo de gestionar “favores”, lo cual nunca cumplió.

La situación hizo crisis en 2023 cuando ADÁN AUGUSTO le solicitó a su socio un “regalo” consistente en dos hectáreas en Lomas de Angelópolis a lo cual se negó. 

FLORES falleció en un accidente aéreo y el nuevo director general de Grupo Proyecta de inmediato se deslindó de todo lo que relacionara a la inmobiliaria con Morena.

Actualmente, aprovechando su poder político el líder de la bancada morenista en la Cámara Alta del Congreso de la Unión se alió con el mandatario ALEJANDRO ARMENTA MIER para presionar a Grupo Proyecta para la donación de dos hectáreas o la expropiación del doble de esa superficie.

No obstante, todo parece indicar que tanto HERNÁNDEZ como a ARMENTA “se les desamarró el toro” y se habrán de quedar con las ganas de invertir en Lomas de Angelópolis en el municipio de Puebla, Puebla.

Dónde quedaría eso de no robar, no mentir, no traicionar.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Aunque cierto, poco es recordado el acto de expropiación sin fundamento legal que ordenó el entonces gobernador de Puebla MANUEL BARTLETT DÍAZ (1993-1999) de los terrenos que ahora ocupa Lomas de Angelópolis.

Las tierras ejidales de San Andrés y San Pedro Cholula expropiadas se pagaron a 4 pesos el metro cuadrado y se vendieron en mucho más y en dólares, tras la operación disfrazada de “expropiación” mediante la presión del gobierno estatal, cambio de uso de suelo y convenios amañados, incluso,  con Grupo Proyecta.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Ante casos de sarampión piden a la población vacunarse

Al confirmarse dos casos de sarampión en Tamaulipas, la Secretaría de Salud enfatizó a la población en general la necesitad de vacunarse y tener la cartilla de vacunación con la cobertura actualizada.

Ambos casos positivos fueron detectados en un campo menonita del municipio de Casas en menores sin vacunación, informó el director de Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Tamaulipas Sergio Eduardo Uriegas Camargo.

“Sí, efectivamente tenemos dos casos reportados de sarampión en el área de los campos menonitas, por allá en el municipio de Casas, efectivamente son dos niñas, una de nueve años y otra de once. Importante resaltar, y este sería el mensaje para enfatizar la necesidad de vacunarse por parte de la población, ambas niñas estaban sin vacunas, visitaron a un familiar enfermo de sarampión en Chihuahua y bueno, se contagiaron”, reveló.

Uriegas Camargo dijo que al igual que las niñas sin vacunas, es necesario también hacer mucho énfasis en que las mujeres embarazadas también deben de estar vacunadas.

“Preferentemente a partir de las 20 semanas de gestación, pero más preferentemente de las 27 a las 36 semanas de gestación y bueno, derivado de la situación de las niñas que contrajeron sarampión señaló que esta enfermedad es muy contagiosa.

“Se transmite muy rápido a través de las vías respiratorias y es necesario realizar un plan de abordaje rápido, un plan de respuesta rápida que nos pidió nuestro Secretario y nuestro Gobernador, de manera que implementamos por ahí brigadas de inmediato a través de la Jurisdicción Sanitaria. Se aplicaron brigadas de bloqueos vacunales en ese lugar, específicamente dentro del campo menona”, detalló.

Uriegas Camargo mencionó que a los tres días ya estaba hecho el bloqueo vacunal y el cerco epidemiológico.

“El bloqueo vacunal es para hacer un barrido y ver qué necesidades de vacuna hay ante la población susceptible de enfermarse en esa brigada, en ese recorrido de bloqueo vacunal, así como el cerco epidemiológico para búsqueda de más casos potenciales de sarampión, casos probables, afortunadamente no hubo en ese barrido”.

Tras efectuar la vacunación a los habitantes del campo menonita, dijo el Director de Epidemiología que están a la espera de los resultados de las acciones implementadas dentro del protocolo de respuesta rápida.

“Esperemos que las condiciones de bloqueo y de cerco nos permitan mantener controlado este brote, si de aquí al dos de mayo ya no hay casos, ya se puede considerar que fue exitoso el bloqueo”, puntualizó.

Cabe señalar que Uriegas Camargo recordó que en Tamaulipas hay campos menonitas en cuatro municipios, Soto la Marina, Aldama, Casas y San Carlos, contando cada uno con alrededor de mil 500 habitantes.

Cónclave podría ocurrir en menos de 15 días

Previo al cónclave de 130 cardenales para la designación del nuevo Papa, lo cual podría ocurrir incluso en menos de 15 días, “mientras se desarrollan los funerales del Papa Francisco en todas las celebraciones eucarísticas estamos pidiendo a Dios por su eterno descanso”, informó el Obispo de la Diócesis de Victoria Óscar Efraín Tamez Villarreal.

“Amanecimos con esta noticia, el nacimiento a la vida eterna del Papa Francisco. Pues ahorita, como Iglesia Diocesana, en todas las celebraciones eucarísticas estamos pidiendo a Dios por su eterno descanso”, refirió en entrevista el Obispo de la Diócesis de Victoria.

Tamez Villarreal recalcó que habrá que esperar todo lo que son los funerales, los cuales, adelantó; “serán muy sencillos” y por ahora lo que se hace es pedir por el Santo Padre, por su eterno descanso.

“El Papa Francisco antes de morir había hecho una renovación de lo que es los funerales del Papa, él pidió, digamos, unos funerales muy sencillos, muy a su estilo, y lo que sabemos es que va a ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, ahí donde está la imagen de la Virgen Salus Populis Romani, una imagen a la que el Papa le tenía muchísima devoción”.

Dijo que el Papa Francisco siempre que iniciaba y terminaba un viaje apostólico, ahí lo iniciaba y ahí lo regresaba, entonces, pues por ahora es seguir los funerales pidiendo a Dios por el Papa Francisco; “y en su momento pues bueno una vez que hayan terminado los funerales pues ahora pedir la asistencia del Espíritu Santo para que cuando inicie el Cónclave pues tendremos un nuevo Papa”.

“En todas las celebraciones Eucarísticas es incluirlo en la petición de los difuntos y concretamente ahorita de manera especial en esta Octava de Pascua es en la oración universal y en la plegaria por los difuntos”, añadió.

En cuanto al nombramiento de un nuevo Papa, el Obispo de la Diócesis de Victoria citó el protocolo a seguir, con la consideración de 130 cardenales; “el cardenal encargado de los cardenales y de todo lo que es, deberá convocar a los cardenales, está estipulado que a los 15 días, sin embargo también el Papa hizo por ahí algunos pequeños cambios y se menciona que si están antes de los 15 días, en este caso son 130 cardenales los que tienen voz y voto, están presentes en Roma, el conclave podría empezar antes”.

Cabe señalar que Tamez Villarreal destacó que en el Cónclave para designar al nuevo Papa participan dos cardenales mexicanos.

“El Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, y el Cardenal de México, Monseñor Carlos Aguiar. Ellos dos tienen voz y tienen voto”.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro.

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.

Concluye Guardia Estatal décimo bloque del Curso de Medicina Táctica Policial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Acorde con la encomienda de contar con un estado de fuerza capacitado, 28 elementos de la Guardia Estatal culminaron el décimo bloque del Curso de Medicina Táctica Policial.

Este bloque estuvo integrado por personal de las diferentes delegaciones regionales, coordinaciones y direcciones de la Guardia Estatal, quienes recibieron las constancias que acreditan esta capacitación una vez concluida.

Su objetivo principal es brindar atención prehospitalaria a personal operativo en caso de lesiones derivadas del trabajo policial, con la finalidad de salvaguardar la vida brindando los primeros auxilios.

Para ello, durante un mes de formación, se abordaron temas como Reanimación Cardiopulmonar (RCP), canalización, vendaje y contención de hemorragias, entre otros.

«POTENCIAL HUB LOGÍSTICO POR PUERTO SECO VICTORIA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El proyecto emblemático del gobierno de Américo Villarreal Anaya, para establecer un Puerto Seco y Aduana Interior en la capital de Tamaulipas, representa un potencial para despegar un HUB Logístico y de Movilidad en la zona centro, eslabonando cadenas de suministros desde Coahuila, Nuevo León y el Bajío hacia los tres puertos industriales y 17 puentes internacionales fronterizos.

El gobierno de Villarreal Anaya ha impulsado de manera significativa el desarrollo del puerto seco y la aduana interior en Ciudad Victoria, un proyecto estratégico con gran potencial para detonar el crecimiento económico y logístico de la región. Este puerto seco, también conocido como puerto interior, se está construyendo en una extensión de aproximadamente 1,200 hectáreas, con una primera fase que abarca 55 hectáreas y una inversión inicial estimada en 500 millones de dólares.

El puerto seco en Ciudad Victoria se posiciona como un nodo logístico clave para conectar los puertos marítimos de Tamaulipas —como Tampico, Altamira y Matamoros— con el centro del país, aprovechando la ubicación geográfica estratégica de la capital estatal y su infraestructura ferroviaria y carretera. Este proyecto busca integrar un sistema multimodal de transporte, que incluye vías terrestres, ferroviarias y un aeropuerto internacional con capacidad para desarrollo, lo que facilitará el traslado y despacho aduanero de mercancías con mayor eficiencia.

El gobierno federal autorizó la instalación de una nueva aduana en este puerto seco, lo que permitirá realizar directamente operaciones aduaneras en Ciudad Victoria, agilizando los trámites de importación y exportación y reduciendo tiempos y costos logísticos. Esta aduana será la séptima en Tamaulipas, un estado líder en movimiento y recaudación por comercio exterior, y complementará la red aduanera que incluye puntos clave en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

El proyecto cuenta con un fideicomiso de administración e inversión para su desarrollo, y ya se tiene una reserva territorial de más de 1,200 hectáreas para su expansión futura. Además, se están desarrollando bodegas, oficinas y áreas de almacenamiento para contenedores, así como espacios para servicios de inspección aduanera y logística.

El puerto seco de Ciudad Victoria se perfila como un detonador económico para la región centro de Tamaulipas y el noreste de México. Se espera que este proyecto genere un impacto positivo en la economía local mediante la creación de empleos directos e indirectos, el aumento de la inversión industrial y el fortalecimiento de las cadenas de suministro nacionales e internacionales.

La conectividad logística permitirá reducir los tiempos de despacho aduanero, que actualmente pueden alcanzar hasta ocho días en puertos marítimos y fronterizos saturados. Esto incrementará la competitividad de las empresas locales y atraerá nuevas inversiones, especialmente en sectores manufactureros y de comercio exterior. La ubicación estratégica de Ciudad Victoria, con menor costo inmobiliario y energético comparado con otras ciudades industriales cercanas, también es una ventaja competitiva para el establecimiento de nuevas industrias.

Además, el puerto seco contribuirá a descongestionar los puertos fronterizos y marítimos del noreste, facilitando el flujo de mercancías hacia Estados Unidos, principal socio comercial de México, con el 78% del comercio exterior nacional. Tamaulipas moviliza cerca del 42% del comercio exterior carretero y el 58% del ferroviario, por lo que el puerto seco será fundamental para sostener y ampliar este volumen.

El proyecto también impactará en la calidad de vida de más de 465,000 habitantes de 13 municipios, generando nuevas oportunidades de desarrollo social y económico. Se prevé que la plataforma logística multimodal se convierta en la más importante del norte de México, impulsando la economía regional en un contexto de crecimiento sostenido del comercio internacional.

El puerto seco y la aduana interior en Ciudad Victoria representan un avance estratégico en la política económica del gobierno de Américo Villarreal. Con una inversión significativa, infraestructura moderna y una ubicación privilegiada, este proyecto promete transformar a Ciudad Victoria en un HUB Logístico, de Movilidad y Aduanero clave para Tamaulipas y México. Su desarrollo contribuirá a la competitividad regional, la creación de empleos y la atracción de inversiones, consolidando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida en la región.

«Altamira muestra consistencia en Desempeño»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

Esta madrugada, el mundo católico y no católico recibió una muy triste noticia, después de haber realizado un gran esfuerzo por dirigir la Bendición Papal de Resurrección Pascual, desde el balcón principal del Vaticano. Muere un grande, fallece el primer Pontífice Latinoaméricano ¡QEPD «Papa Francisco» Jorge Mario Bergoglio 1936-2025!.

 

ALTAMIRA CONSISTENTE:

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, se posiciona en abril de 2025 como uno de los ediles mejor evaluados en Tamaulipas, destacándose en los primeros lugares de desempeño y aprobación ciudadana según la casa encuestadora Voz Pública, con sede en Monterrey, reconocida por su rigor metodológico. En su más reciente sondeo realizado del 11 al 13 de abril, Martínez Manríquez alcanzó una aprobación del 63.5%, ubicándolo como el alcalde con mayor respaldo en la entidad.

Este resultado se suma a una tendencia positiva que ha mantenido el alcalde en evaluaciones previas realizadas por diversas consultoras especializadas. En meses anteriores, Altamira ha alternado consistentemente entre los primeros lugares en desempeño municipal a nivel estatal y nacional, consolidando una imagen de gestión eficiente y cercana a la ciudadanía.

Por ejemplo, en febrero de 2025, Arias Consultores ubicó a Martínez Manríquez en el primer lugar estatal y nacional con una aprobación del 83.1%, destacando su gestión en infraestructura y desarrollo económico. En la misma evaluación, Altamira se mantuvo en el primer lugar estatal con 56.3%, seguida por Tampico con 52.6%. Asimismo, Demoscopia Digital ha posicionado a Altamira como una de las tres alcaldías mejor evaluadas en Tamaulipas, resaltando la satisfacción ciudadana en servicios públicos y seguridad, con una aprobación cercana al 55.3% en febrero de 2025.

Otras consultoras como Statistical Research Corporation y RUBRUM Consultores también han reconocido el desempeño del alcalde. En febrero de 2025, Statistical Research Corporation colocó a Altamira en cuarto lugar estatal con 60.6% de aprobación, mientras que RUBRUM Consultores ubicó a Martínez Manríquez en tercer lugar estatal y en el 32° lugar nacional con un 6.25% (en una escala propia de evaluación), reflejando un reconocimiento significativo a nivel nacional.

Además, la evaluación de GobernArte en marzo de 2025 posicionó a Altamira en tercer lugar estatal con un 60.2% de aprobación, evidenciando la consistencia en la percepción positiva hacia la administración municipal bajo la dirección de Martínez Manríquez.

Los factores que han contribuido a esta alta aprobación incluyen avances en infraestructura, desarrollo económico, transparencia y la cercanía del gobierno municipal con la ciudadanía. La entrega de obras prioritarias y la mejora en servicios públicos y seguridad han sido elementos clave para consolidar la confianza ciudadana.

En un contexto político donde la legitimidad de los gobernantes es cada vez más volátil, estos resultados reflejan un respaldo sólido y sostenido hacia la gestión de Armando Martínez Manríquez en Altamira. Su liderazgo se distingue por mantener altos niveles de satisfacción ciudadana, lo que lo coloca en la cima del ranking estatal y como un referente positivo en la administración pública local en Tamaulipas para el año 2025.

El alcalde de Altamira destaca en abril de 2025 como el edil con mayor aprobación en Tamaulipas, con un 63.5% según Voz Pública, consolidando un historial de evaluaciones positivas que reflejan una gestión eficaz, transparente y cercana a la población, posicionándolo entre los mejores alcaldes del estado y del país.

Roma, modernidad diferida

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Con voluntad de hierro, propia de los jesuitas, JORGE MARIO BERGOGLIO (“papa Francisco”) alcanzó a levantarse desde su lecho de moribundo para vestir de nuevo el hábito blanco y acudir a los rituales de Semana Mayor en silla de ruedas. La última Pascua de su vida.

Su reaparición exigió un esfuerzo sobrehumano tras la neumonía que lo mantuvo 38 días hospitalizado. Asomó al balcón con rostro inexpresivo, sin la sonrisa fresca que le caracterizaba.

Tenía 88 años. En marzo pasado su pontificado cumplió 12, tras el retiro de JOSEPH RATZINGER (“Benedicto XVI) en 2013, quien permanecería como “papa emérito” hasta su muerte en 2022.

Este domingo, la postrera bendición de BERGOGLIO nos mostraba un brazo cansado que muy apenas logró trazar en el aire algo parecido al signo de la cruz.

Ni siquiera pudo girar la muñeca para ubicar su mano “de canto” hacia la feligresía. Levantó la palma de frente, con los dedos abiertos. Más que una bendición parecía un adiós, un gesto de despedida con solo seis palabras: “Cari fratelli e sorelle, buona Pasqua” (queridos hermanos y hermanas, buena Pascua).

Luego vendría el tradicional discurso “Urbi et Orbi” (“A la ciudad y al mundo”) que, ante su visible agotamiento, sería leído por el arzobispo DIEGO GIOVANNI RAVELLI, maestro de ceremonias del Vaticano.

Se despidió JORGE MARIO el domingo, falleció el lunes a las 07:35 en horario de Roma; las 0:35 de la capital mexicana. El mismo día 21, con diferencia de 7 horas en los relojes.

 

PALABRAS FINALES

Mensaje postrero leído por RAVELLI, acaso un testamento político. Entre sus temas principales destacarían:

(1) La condena a los conflictos armados y la violencia en múltiples regiones. Con un clamor emotivo: -“Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes.”

(2) El llamado específico a un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes, la ayuda a las poblaciones afectadas por el hambre y también una “paz justa y duradera” en Ucrania, lo cual, dijo, “no es posible sin un verdadero desarme.”

(3) Censuró al antisemitismo, abogó por las comunidades cristianas en Siria y Líbano, al tiempo que recordó la crisis humanitaria en Yemen,

(4) Y algo raro en un pontífice romano: su exhorto a la libertad religiosa, con argumentos de corte liberal: -“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás.”

 

PROSPECTIVA SUCESORIA

Cabe pensar que BERGOGLIO tuvo tiempo suficiente para preparar un delfinato. Un continuador de su línea progresista, como ocurrió con la trilogía liberal que va de ÁNGELO RONCALLI (“Juan XXIII”). GIOVANNI MONTINI (“Paulo VI”) y ALBINO LUCIANI (“Juan Pablo I”).

Solamente en casos excepcionales dicha continuidad se interrumpe. Sucedió en 1978 tras el envenenamiento de LUCIANI al mes de su llegada. Lo cual permitió el ascenso de su polo opuesto, el ultraconservador KAROL WOJTYŁA (“Juan Pablo II”).

Otro viraje similar volverá a ocurrir con la renuncia de RATZINGER en 2013, presionado por escándalos de pedofilia que alcanzaron al más alto nivel de la curia. Lo cual permitió el ascenso de un líder progresista como BERGOGLIO.

Al llegar, el argentino se encontró un Colegio Cardenalicio dominado por la extrema derecha tras los 37 años que abarcaron los dos papados reaccionarios de WOJTYŁA y RATZINGER, entre 1978 y 2013.

Ahora, con los funerales de rigor, cabe esperar un cónclave más abierto al cambio. Lo cual no necesariamente significa un giro a la izquierda, pero sí hacia la modernidad.

La institución vaticana se encuentra anclada en el pasado y con reglas tan obsoletas, que antes de pensar en un teólogo de la liberación, hay una larga lista de asignaturas pospuestas de carácter secular.

 

ACTUALIZACIÓN URGENTE

Entre otros temas pendientes de abordar, discutir y replantear, asuntos largamente esperados entre la cristiandad y bloqueados por la derecha en el Concilio Vaticano II (1962-1965) destacan incisos como equidad de género, empoderamiento femenino, celibato, control natal, divorcio y combate franco a la pedofilia con sotana.

Pero también transparencia administrativa, especialmente en el ámbito financiero. Esas instituciones bancarias dónde la Iglesia tiene metidas las manos y muy poco se sabe de sus trafiques. Los reportes de inversiones bursátiles que incluyen su tenencia accionaria en la industria armamentista.

Por igual, ronda la demanda de una estructura eclesial menos jerárquica, más horizontal y con mayor autonomía de los episcopados nacionales. Necesidades, por cierto, planteadas desde los tiempos de LUTERO.

En efecto, BERGOGLIO tuvo oportunidad de preparar el camino, al igual que RONCALLI y MONTINI pavimentaron el paso a LUCIANI. La sucesión del presente 2025 será muy distinta a las de 1978, 2005 y 2013.

En este trayecto, la curia conservadora ha envejecido y disminuido su peso en la asamblea electiva que se avecina. No podrán votar quienes tengan 80 años cumplidos al quedar la sede vacante.

De acuerdo a la constitución apostólica, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento, lo cual nos ubica entre el 6 y el 11 de mayo. Quizás no haya espacio para un cambio radical, pero sí para una reforma sustantiva.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Cabeza dura…

Por José Luis Castillo

La falta de precaución, las pocas medidas de prevención y el exceso de velocidad son las principales causas de accidentes de motociclistas y a ello agréguele el no respetar las reglas básicas de circulación para este tipo de unidades de motor  y conducir en una gran cantidad de personas bajo en influjo del alcohol y hasta de alguna sustancia tóxica.

Hasta finales del mes de marzo sumaban  4 las personas que fallecieron en Altamira, Nuevo Morelos, Tampico y Victoria, por accidentes en motos, claro que la cifra subirá porque el menos en Victoria hace algunos días fallecieron dos jóvenes que andaban en su moto.

Lo cierto es que importante es la participación de las autoridades de Seguridad Pública del Estado en los operativos para detectar y detener en primer lugar a las personas que no tren casco, que no tren placas en sus motos y que en muchos de los casos, ni licencia de conducir.

En el año 2023 se registró la muerte de 41 personas, mientras que en el año 2024 la cifra llegó hasta los 52 motociclistas fallecidos, no por nada las autoridades insisten una y otra vez, que no sean cabeza dura y que al subir a las motos, los conductores adopten las medidas de prevención correspondientes y que no suban más de dos personas a este tipo de unidades.

Las medidas de prevención por parte de los conductores de motos y las multas de tránsito son temas que merecen un buen análisis, pero, lo que tienen la última palabra son los motociclistas, primero porque en ellos están aplicar las medidas de prevención y sobre todo evitar seguir formando parte de las estadísticas, por ello es que deben de prevenir, antes que lamentar y ojalá que la autoridad vial exija como a sus conductores en otros casos, placas y licencia o de lo contrario aplique las medidas administrativas.

Por cierto, si de motos de trata y para dejar constancia que es un problema que se presenta en todo el estado con este tipo de conductores vale la pena mencionar el operativo que el alcalde Alberto Granados, puso en marcha en esa ciudad fronteriza  dentro de un programa que denomina “Matamoros seguro”.

Este programa según el alcalde busca concientizar a los motociclistas para que adopten una cultura vial responsable y reducir los índices de accidentes en la tres veces heroica.

“Hay que usar casco eviten maniobras imprudentes y pensar en que la familia lo espera, nadie quiere hacer esa llamada” dice el alcalde, aunque, insisto, esos cabecita dura simplemente no entienden y si siguen así habrá que meterlos en cintura a como dé lugar.

DOS.- hablando de educación vaya que el rector de la UAT, se metió de lleno cumplir con los estudiantes y la platilla académica quienes alcanzaron importantes lugares en temas de investigación y participación educativa.

Dámaso Anaya Alvarado se comprometió a elevar los niveles educativo dentro de la UAT y posicionarla dentro de las mejores universidades del país y vaya que lo está haciendo, claro, que el impulso que la plantilla de docentes realiza tiene mucho que ver al igual que el estímulo y la capacidad de cada uno de ellos para seguir superándose.

De entrada Dámaso reconoce como lo hizo en su informe de actividades a los 416 académicos integrados al Sistema Nacional de Investigadores (SNII) y al que está integrado al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

En esta gestión rectoral la UAT ha incrementado de manera importante la integración  y aceptación de cuerpos académicos que al fecha suman 106, 69 grupos más disciplinares, mismos que permiten como el rector lo dice abordar desafíos globales como el cambio climático con sus soluciones locales.

Queda claro que la UAT se consolida y mantiene su liderazgo en la investigación con  impacto social y dentro de su rol como referente nacional en investigación científica con enfoque social  y ambiental.

Las cosas marchan bien por el momento y al menos vale la pena destacar también que  en el 2024 se desarrollaron 139 proyectos entre ellos 30 iniciativas estratégicas para fortalecer infraestructura y capacidades científicas.

TRES.- Y vaya que una verdadera sorpresa ver a la alcaldesa de Nuevo Laredo pasearse por las cálidas aguas del Golfo de México, precisamente en Soto la Marina, en donde anduvo este fin de semana disfrutando de sus vacaciones de semana mayor en donde se le vio acompañada de la  alcaldesa de ese lugar.

Sin duda algún que en política nada es casualidad y menos ahora que es tiempo de mujeres por ello vale la pena contemplar, subrayar, y tener en cuenta que la guapa Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anda haciendo un reconocimiento de terreno y más aún, haciendo imagen o dándose a conocer  en otros terrenos fuera de Nuevo Laredo para desde hoy, aunque falta mucho subirse al tema de la sucesión bajo la marca de la 4T, como lo hace Olga Sosa y a donde desde ahora también algunos politólogos suben también a Tanía Contreras, veremos.   

Desarrolla la UAT alternativa para la producción de pigmentos naturales

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han desarrollado una propuesta innovadora y sostenible orientada al aprovechamiento de residuos vegetales para la obtención de pigmentos naturales.

En respuesta a la creciente preocupación por los impactos negativos de los productos sintéticos en la salud humana y el medio ambiente, esta iniciativa se presenta como una alternativa ecológica y económicamente viable, ofreciendo soluciones aplicables a diversas industrias, como la alimentaria, textil y artística.

El equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, liderado por Edmar Meléndez Jaramillo, Laura Sánchez Castillo, Ma. Teresa de Jesús Segura Martínez y Rafael Delgado Martínez, destaca que los residuos agrícolas como cáscaras, hojas, tallos y raíces contienen compuestos útiles para producir pigmentos naturales de diferentes colores.

Entre los más comunes se encuentran los pigmentos verdes de la espinaca, rojos de la remolacha, morados de la col morada y amarillos del azafrán, todos ellos con propiedades antioxidantes y antibacterianas.

Detallan que, el proceso de extracción de los pigmentos es sencillo y accesible. Las plantas se desinfectan, se deshidratan a temperaturas controladas y luego se muelen para obtener los pigmentos, los cuales pueden utilizarse en alimentos, acuarelas o textiles.

Esto –añaden– abre un abanico de posibilidades tanto para la industria como para los consumidores conscientes del medio ambiente.

Los investigadores también proponen que otras fuentes menos convencionales, como ciertos insectos y minerales, pueden ser utilizadas para obtener pigmentos naturales. Un ejemplo de esto es la grana cochinilla, que se utiliza para obtener tonalidades rojas, o las arcillas rojas para crear pigmentos marrones.

Esta investigación busca replantear antiguas técnicas de extracción de pigmentos y promover una economía circular que maximice el aprovechamiento de los recursos agrícolas.

Además de ser más seguros y sostenibles, los pigmentos naturales no requieren productos químicos sintéticos en su producción, lo que evita la contaminación. Al mismo tiempo, permiten aprovechar recursos que de otro modo se desperdiciarían, otorgándoles un valor económico adicional.

En septiembre comienza la Licenciatura de Derecho en la USJT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La carrera de Derecho en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT),  formará profesionales que busquen la justicia social y la defensa de los derechos de la sociedad, dijo la directora académica de esta institución, Jéssica Anaid Ramos Cruz, al señalar que con esta son ya cuatro licenciaturas que se ofrecen, junto con Ciencias Policiales, Seguridad Pública y Criminología.

“Nuestra nueva carrera de Derecho capacitará expertos en leyes y contribuirá en una impartición de justicia para la sociedad, formando profesionales con valores y altamente calificados para interpretar y aplicar la ley de manera objetiva y ética”.

La directora académica dijo que esta carrera brindará sólidos conocimientos en derecho civil, penal, constitucional y todo el derecho público para resolver conflictos legales y en pleno respeto a los derechos humanos.

“A nuestros docentes se les exige una capacitación constante no solo en ramas de derecho sino en todas disciplinas con métodos pedagógicos para que los alumnos reciban un conocimiento actualizado, con una educación de calidad”.

Ramos Cruz, dijo que la USJT ha desarrollado un programa académico multidisciplinario en el ámbito jurídico, por lo que con la Licenciatura en Derecho, el futuro profesionista aprenderá a representar y asesorar  a personas, grupos de empresas y organizaciones en procesos legales, así como resolver conflictos legales con justicia y ética.

Para la resolución de conflictos jurídicos, el profesionista tendrá las habilidades para la mediación, litigación y argumentación para la resolución de disputas.

“Al finalizar esta carrera el alumno podrá desempeñarse en el sector público o privado como abogado, juez, fiscal, defensor público, defensor privado o asesor jurídico”, dijo Ramos Cruz.

Tierra Colmena: Sembrando ODS desde Tamaulipas

Por: Mtro. Jorge Alejandro Torres Garza

El pasado miércoles 9 de abril, tuve el privilegio de asistir al Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 en Tampico, Tamaulipas. Un espacio diverso y potente donde convergieron gobiernos, organismos internacionales, academia, juventudes, empresas y sociedad civil con una misión común: acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Ahí nació la oportunidad perfecta para presentar, al menos en visión y narrativa,  lo que será Tierra Colmena: un proyecto conceptual que estamos diseñando como ecoaldea cooperativa, regenerativa y autosustentable, donde confluyan la apicultura, biotecnología, agroforestería, economía social, salud mental y turismo de bienestar como motores de transformación comunitaria.

Más que un proyecto rural, Tierra Colmena es una propuesta viva para pasar del discurso a la acción, desde la tierra.

Tierra Colmena está por iniciar operaciones, pero ya vibra con fuerza en nuestros planos, nuestras conversaciones y, sobre todo, en nuestras intenciones más profundas. Su diseño responde al contexto de crisis climática, pobreza rural, migración, pérdida de biodiversidad y desconexión humana. Es una iniciativa nacida desde Tamaulipas, bajo el techo de nuestra asociación civil Vibra/TAM, dedicada a la promoción de la salud mental y la cultura como agentes de cambio, y busca convertirse en un modelo replicable de regeneración comunitaria.

Durante el foro, participé en paneles sobre cooperativismo, financiamiento verde, conservación de la biodiversidad y ODS desde lo local. Fue inspirador confirmar que existen personas e instituciones impulsando proyectos que nacen desde el territorio y se piensan con visión global.

¿Qué son los ODS y por qué importan?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también llamados Objetivos Globales, fueron adoptados por la ONU en el 2015 como una hoja de ruta universal para erradicar la pobreza, proteger el planeta y construir un futuro de paz y prosperidad para todas y todos hacia el año 2030. Son 17 en total y están interconectados:

  • Fin de la pobreza
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos

Esta agenda global es impulsada en México por el Consejo Nacional de la Agenda 2030, encabezado por la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y coordinada a través del Secretariado Ejecutivo, a cargo de la Secretaría de Economía Federal, dirigida por Marcelo Ebrard Casaubón. En el ámbito estatal, la implementación se fortalece mediante la Secretaría de Economía de Tamaulipas, liderada por Ninfa Cantú Deándar, y operativamente articulada por la Dra. Nora Torres Castillo, Directora de Sostenibilidad, quien tuvo a su cargo la organización del foro con gran sensibilidad y compromiso. Todo ello en sintonía con la visión del Gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, impulsor de políticas públicas con enfoque territorial, bienestar comunitario y desarrollo sostenible.

¿Y qué tiene que ver esto con la economía?

Mucho. Porque hablar de sostenibilidad no es solo hablar de medio ambiente, sino de cómo generar bienestar económico sin destruir el entorno.

Tierra Colmena propone una economía regenerativa, basada en el trabajo digno, la producción consciente, el consumo local, el turismo de bajo impacto y la innovación social. Es economía sí, pero con alma. Con comunidad. Con naturaleza.

Y aquí es donde entra Vibra/TAM, no solo como incubadora del proyecto, sino como actor cultural y social que ya viene trabajando desde hace años, en actividades que impactan directamente varios ODS:

  • Música y arte por la salud mental – conciertos, talleres creativos y festivales para jóvenes, como herramientas de expresión, identidad y contención emocional.
    Impacta ODS 3, 4, 5, 10 y 16
  • Yoga, meditación, baños de sonido y silencio consciente en parques públicos – impulsando el autocuidado, la resiliencia y la salud integral.
    Impacta ODS 3, 4 y 11
  • Temazcales tradicionales – práctica ancestral de purificación, sanación emocional y reconexión espiritual con la Tierra.
    Impacta ODS 3, 11 y 16
  • Senderismo consciente y actividades al aire libre – fomentando la educación ambiental, el contacto con la naturaleza y la salud física.
    Impacta ODS 3, 13 y 15
  • Talleres de inteligencia emocional, círculos de palabra y educación en valores – fortaleciendo el tejido social, la empatía y la prevención del suicidio.
    Impacta ODS 3, 4, 5, 10 y 16
  • Desarrollo de proyectos comunitarios con enfoque regenerativo – como Tierra Colmena, que escalan la visión y la práctica del bienestar integral.
    Impacta ODS 8, 9, 11, 12 y 13

Todo con un enfoque de bienestar integral, salud comunitaria y reconexión con la Tierra.

¿Cómo impacta Tierra Colmena en los ODS?

Tierra Colmena está diseñado para impactar directa y transversalmente los siguientes 12 de 17 ODS:

  • ODS 2 – Hambre cero: agroecología, soberanía alimentaria, huertos comunitarios
  • ODS 3 – Salud y bienestar: turismo de bienestar, herbolaria, temazcales, salud mental
  • ODS 4 – Educación de calidad: clases de música, pintura, escritura y talleres de prácticas holísticas, como yoga, baños de sonido, respiración consciente o meditación, tai-chi, falun dafa, senderismo consciente
  • ODS 6 – Agua limpia y saneamiento: baños secos, captación pluvial
  • ODS 7 – Energía asequible y no contaminante: celdas solares y ecotecnologías
  • ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico: cooperativas rurales y empleos regenerativos
  • ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura: biotecnología y diseño regenerativo
  • ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: ecoaldeas, planificación participativa
  • ODS 12 – Producción y consumo responsables: economía circular, compostaje, apicultura
  • ODS 13 – Acción por el clima: regeneración de suelos, resiliencia comunitaria
  • ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres: restauración de biodiversidad y cuidado de polinizadores
  • ODS 17 – Alianza para lograr los objetivos: generación de alianzas estratégicas.

Tierra Colmena aún no ha comenzado físicamente, pero ya se sueña, se articula, se vincula y se comparte. Si algo nos dejó claro este foro, es que la sostenibilidad no puede construirse desde los escritorios, sino desde la tierra. Desde el encuentro de saberes, la cooperación, la comunidad y el amor a lo vivo.

Porque regenerar no solo es sembrar árboles ni instalar paneles solares.

Regenerar es volver a confiar en que otro futuro es posible.

Que se cultiva con manos unidas, se sueña en comunidad y se construye… en colmena.

Rola del día: La Maza (Eli Light & Oceanvs Orientalis Edit) de Mercedes Sosa https://www.youtube.com/watch?v=ADsCIi8Wp5w&list=PLyMh3RngtKvP0s-Cdx6cimOkrany4RZIM

Prepara Desarrollo Rural de Tamaulipas Segundo Concurso del Novillo Gordo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de promover la cultura ganadera en general y el relevo generacional para el campo entre las y los jóvenes, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal estará realizando el Segundo Concurso del Novillo Gordo; el periodo de engorde tendrá una duración de entre 189 a 196 días, el proceso de inscripción inició el 15 de abril y concluye el 21 y 28 de octubre.

«Fomentar la participación en eventos de juzgamiento de ganado bovino en pie y de evaluación de calidad de la canal, para mejorar la calidad de la producción bovina y cárnica de Tamaulipas, difundir las ventajas del engorde para incrementar el rendimiento y calidad de la canal, así como la rentabilidad de las UPPS, e incentivar la adopción de innovaciones tecnológicas en todo el proceso de la producción, es la finalidad», informó Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

“Las y los interesados en participar se podrán registrar en las Asociaciones Ganaderas Locales de: Miguel Alemán, San Fernando, Victoria, Soto la Marina y Aldama en un horario de 9:00 am a 3: 00 pm; la edad es de 15 a 18 meses y los requisitos son hasta 400 kg de peso vivo,   portar arete SINIIGA y Dictamen Negativo a TB con vigencia durante todo el concurso,  llegar a las sedes de registro inicial y a la calificación en pista libres de heridas, ectoparásitos y enfermedades, castrados, descornados y en buena condición general de salud”, comentó.

Así mismo, anunció que se premiará a los tres primeros lugares y, posteriormente el proceso de calificación en canal se efectuará en el rastro de la Facultad Medicina Veterinaria Zootecnia de la Universidad de Tamaulipas, el último viernes de la Feria Tamaulipas 2025.

El día siguiente de la calificación de canales, el comité organizador realizará en las instalaciones de la Feria Tamaulipas, una subasta de los cortes selectos de las canales ganadoras de los tres primeros lugares de calidad de canal.

Infonavit suspende cobro de crédito a trabajadores sin empleo

Hugo Reyna / Corresponsal

La prórroga ya no generará intereses ni incrementará la deuda, no podrán ser mayores de 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses, dependiendo del año de origen.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el ingeniero Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de abril se suspendieron en automático el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda.

Señaló que este nuevo apoyo para las y los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.

El ingeniero Octavio Romero detalló que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de veinticuatro meses dependiendo del año del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas.

Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados, detalló el director general del Instituto.

La iniciativa representa un avance fundamental en la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna. Asimismo, reitera el compromiso del INFONAVIT con ser una institución de carácter social y humanista.