miércoles, abril 16, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Impulsa Américo arte y deporte en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El arte y el deporte cuentan con todo el apoyo para consolidar proyectos que están en marcha, reiteró el gobernador Américo Villarreal Anaya durante una visita al taller de la artista Elizabeth Pesquera y en un recorrido por el polideportivo de esta capital.

A temprana hora de este miércoles, el gobernador, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, visitó el taller en donde prácticamente ha concluido la construcción de la magna estructura metálica con la imagen de la virgen que se instalará en el santuario de El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo.

La escultora victorense Elizabeth Pesquera Caballero, acompañada por la directora del proyecto, Fernanda Saiz Pesquera, se mostró entusiasmada al informarle al gobernador que la gigantesca estructura se encuentra en la etapa de acabado.

Agregó que, posteriormente, se comenzará a preparar la logística del traslado de todas las piezas hasta el lugar en donde se levantará la majestuosa imagen, a un costado de la icónica cascada de El Chorrito.

Para colocar la Virgen de 35 metros de altura, personal del ITAVU terminó ya la etapa de cimentación en el terreno donde se ubicará la imagen y trabaja en la construcción de la estructura, la cual registra un 40 por ciento de avance, informó el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Manuel Treviño Cantú.

 

PLASMAN MURAL EN EL POLIDEPORTIVO

También este día, el gobernador y la presidenta del DIF visitaron el polideportivo de esta capital, en donde el artista victorense Aldo Ortiz pinta un mural en la entrada del área donde se ubica el Salón al Mérito Deportivo, con la imagen del exgobernador Américo Villarreal Guerra en su época como deportista.

En la pintura se muestra a Villarreal Guerra participando en una prueba de atletismo con vallas, en la pista del estadio Marte R. Gómez.

Enseguida, el gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación en la alberca olímpica y en la fosa de clavados. Además, acompañado por el director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, hizo un amplio recorrido por los diferentes espacios en donde se entrenan las y los deportistas tamaulipecos, e incluso saludó a las niñas integrantes del Club de Oro de gimnasia rítmica, que en ese momento realizaban sus rutinas bajo la dirección de la entrenadora Paola Jiménez.

«Vamos a echarle muchas ganas al deporte», expresó más adelante el gobernador, al atender también las peticiones de exponentes de la especialidad de levantamiento de pesas.

Convoca Obispo a renovar promesas sacerdotales

Por José Gregorio Aguilar

En el marco de las actividades propias de la Semana Santa 2025, este miércoles el obispo Oscar Efraín Tamez Villarreal presidió la Misa Crismal, donde consagró el Santo Crisma y bendijo además el óleo de los catecúmenos y de los enfermos.

La Misa Crismal es una manifestación de la unidad y comunión entre los sacerdotes y el Obispo; durante esta celebración especial, los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales y expresan su compromiso con su ministerio.

Pero también, la Misa Crismal fue una oportunidad para que la comunidad parroquial se uniera en oración por sus sacerdotes, pidiendo por su santificación y su fidelidad en el ministerio.

Parte importante de esta misa es la consagración del Santo Crisma, que es un óleo perfumado que se utiliza en los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal, así como en la consagración de iglesias y altares, así como la bendición de los óleos de los catecúmenos y de los enfermos. Estos óleos se utilizan para ungir a los catecúmenos durante el Bautismo y para ungir a los enfermos en el sacramento de la Unción de los Enfermos.

Acto seguido, se llevó a cabo la renovación de las promesas sacerdotales lo que implica un compromiso renovado de los líderes católicos con su ministerio y su servicio a la Iglesia.

“En esta celebración donde renovamos el día en que fuimos consagrados y ungidos lo hagamos con esta conciencia, de ser abrazados por la esperanza de un nuevo inicio; de que a partir de hoy será mejor por la gracia de Dios y por el esfuerzo que podamos poner, porque el que busca la esperanza y la encuentra hace que todo sea diferente, renovemos nuestras promesas con el deseo de servir y de ser enviados al modo y estilo de Jesús; renovemos nuestras promesas con la alegría y esperanza con las que hace un pastor cuando lleva a sus ovejas a buscar nuevos pastos, mejores praderas y aguas para beber, así hagámoslo nosotros”.

Esta renovación de promesas es un momento significativo en la vida sacerdotal, ya que les permite reflexionar sobre su vocación y su servicio, y renovar su compromiso con Dios y con la Iglesia

“Hagámoslo con una alegría que nos haga ser testigos que nos haga recuperar la alegría y entusiasmo de nuestra vocación y eso contagia a los demás porque si hoy algo necesita nuestra iglesia es testigos, y que eso suscite en nuestra iglesia las vocaciones que nuestra iglesia necesita, vocaciones sacerdotales, vocaciones a la vida consagrada vocaciones a la vida religiosa y auténticos testigos de los hermanos laicos”.

Para concluir su mensaje, el Obispo enfatizó: “renovemos las promesas de que en el camino siempre seremos animados por el pueblo de Dios, rueguen a dios por nosotros, renovemos con la confianza de que el que está sentado a tu lado es tu hermano aquel que nos ayuda y fortalece y anima para que el camino del seguimiento pueda ser menos difícil”.

La Misa Crismal es la primera celebración religiosa de los cuatro días más importantes de la Semana Santa y en la cual el Obispo presidió este ritual junto a los sacerdotes de los 20 municipios que conforman la Diócesis de Victoria, los que lucieron impecables vestimentas sagradas de color blanco.

Como parte de las actividades de Semana Santa de la Iglesia Católica, este Jueves Santo se conmemora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios y se realiza el Lavatorio de Pies; posteriormente, el Viernes Santo, tanto en este templo como en el resto de las iglesias católicas, se llevará a cabo la ceremonia de adoración de la santa cruz y realizará el tradicional vía crucis

Para la noche del sábado se tiene prevista la Vigilia Pascual y el mediodía del domingo, también en todos los templos católicos, se realizará la misa que recuerda la resurrección de Cristo.

 

Despidos injustificados, principal queja ante Juntas de Conciliación

Por José Gregorio Aguilar

El subsecretario del Trabajo y Conciliación, Mario Mireles Salas afirmó que con la reforma laboral de 2019 en México, se creó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), el cual tiene, entre otras funciones, la de atender conflictos relacionados con huelgas de jurisdicción federal.

“Prácticamente todo lo que es la cuestión de huelga va a los centros federales de conciliación ya prácticamente nosotros desde el 2 de octubre que entra la administración del doctor Américo Villarreal cerramos las puertas de las juntas de conciliación y únicamente nos quedamos en la cuestión del abatimiento y rezago”, aclaró.

Independientemente de eso sabemos que somos coadyuvantes de la federación para buscar que en Tamaulipas haya una mejor armonía laboral, agregó.

El funcionario recordó que tradicionalmente, las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto las federales como las locales, conocían de los conflictos individuales, siendo los despidos injustificados uno de los asuntos más comunes.

“Como todos sabemos que las Juntas de Conciliación que hay en el estado lo más que atendía eran despidos injustificados eso es la realidad de todo lo que estaba pasando ahí y de las juntas locales prácticamente ya no tenemos tantos expedientes colectivos en trámites.

Por otro lado, las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje sí tenían competencia para conocer de los conflictos colectivos, como los relacionados con la vida interna de los sindicatos, incluyendo la toma de notas y las disputas por la titularidad del contrato colectivo de trabajo dentro de las empresas, como las maquiladoras.

“Es por la cuestión de sindicatos como toma de notas, conflictos laborales que hay, la otra es conflicto de titularidad de contratos colectivos en las mismas maquiladoras y hay como cuatro o cinco que nos quedaron de las cuestiones de huelgas”.

Justamente, el subsecretario hizo hincapié en que en las Juntas Locales, tanto la de Tampico como la de ciudad Victoria, solo quedan pocos expedientes colectivos que se encuentran en trámite actualmente.

“Por ejemplo en la junta local de Tampico nos quedan 5 expedientes colectivos y en la junta local de victoria tenemos 27 expedientes colectivos que se encuentran en trámite actualmente.

Bajan hasta un 15 por ciento ventas en restaurantes

Por José Gregorio Aguilar

En el transcurso de este año, y hasta la presente temporada de Cuaresma, las ventas de los restaurantes a nivel nacional están sufriendo una disminución del 10 al 15 por ciento en ventas, en comparación con el mismo período del 2024, confirmó Juan Pablo González, enlace legislativo en el CEN de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac)

“A nivel nacional hemos tenido una baja en nuestras ventas, no te hablo solo de Victoria sino te hablo de un mercado nacional, es una baja de un 10 o 15 por ciento si se compara con el año anterior”.

Aunque dijo que es muy prematuro hacer un balance sobre el comportamiento que ha tenido la clientela durante la presente Semana Santa, lo que sí es un hecho es que tradicionalmente los establecimientos que venden mariscos son los que se ven más favorecidos en este periodo.

“Es muy pronto para saber cómo cerrará la semana pero es evidente y es real, yo lo comenté cuando era presidente de la delegación Victoria, que los restaurantes de mariscos subían sus ventas y los otros, más cotidianos o que no representan como un descanso o cierto lujo para el comensal, experimentaban bajas”.

Esto se debe principalmente a las tradiciones religiosas de la Semana Santa, donde muchas personas optan por no consumir carne, especialmente los viernes y durante toda la semana; dicha costumbre genera un aumento significativo en la demanda de pescados y mariscos, comentaron por separado algunos empresarios del ramo.

Y es que además de la observancia religiosa, algunas personas simplemente prefieren comidas más ligeras y frescas durante esta temporada, y los mariscos se presentan como una opción atractiva. También es común que los platillos de mariscos se consideren especiales o festivos, lo que los convierte en una elección popular para reuniones familiares y comidas durante la Cuaresma.

«ECOS DEL PASADO INFORME UAT DE DÁMASO ANAYA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En el marco del 75 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el primer informe rectoral presentado por Dámaso Anaya Alvarado marcó un hito emotivo y esperanzador para toda la comunidad universitaria. En tan solo un año de gestión, el rector ha impulsado una transformación profunda y tangible que refleja no solo avances académicos y tecnológicos, sino también un compromiso humano y social que fortalece el alma misma de esta casa de estudios.

Uno de los logros más destacados que Dámaso Anaya Alvarado compartió con orgullo fue el elevado nivel académico alcanzado por la planta docente: dos de cada tres profesores cuentan con doctorado, y 416 forman parte del Sistema Nacional de Investigación. Esto ha permitido que el 99% de los programas de licenciatura sean reconocidos por su calidad, consolidando a la UAT como un referente en educación superior en la región. Este avance no es solo un dato estadístico, sino la base para que miles de estudiantes puedan formarse con excelencia y enfrentar los retos del futuro con herramientas sólidas.

La equidad y la inclusión también han sido pilares fundamentales en esta gestión. Más de cinco mil laptops fueron entregadas a estudiantes y docentes en situación vulnerable, eliminando barreras tecnológicas y facilitando la creación de una academia excelente y accesible para todos. Además, uno de cada dos estudiantes recibe una beca que garantiza su permanencia en la universidad, reflejando un profundo sentido social y compromiso con las necesidades reales de la comunidad. La movilidad estudiantil también creció a un 54%, permitiendo que jóvenes talentosos puedan enriquecer su formación en universidades nacionales e internacionales, expandiendo sus horizontes y aportando a la sociedad del conocimiento.

La innovación educativa se ha materializado en proyectos concretos y únicos, como la creación de quirófanos para la educación práctica en las facultades de medicina de Matamoros y Tampico, y la inauguración del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en la Facultad de Veterinaria y Zootecnia. Este rastro, certificado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), no solo es un espacio para la formación de los alumnos, sino que también garantiza la calidad e inocuidad de los productos cárnicos que llegan al mercado, un ejemplo claro de cómo la universidad vincula la teoría con la práctica y la industria local.

La infraestructura universitaria ha experimentado una inversión sin precedentes, con 74 proyectos estratégicos que han mejorado espacios académicos, consultorios, clínicas y áreas deportivas en distintas regiones del estado. Destacan la clínica odontológica con capacidad para atender a nueve personas y la infraestructura para fomentar la integración social y el deporte en la región cañera de Ciudad Mante. Estas obras no solo embellecen y modernizan los campus, sino que también generan un ambiente propicio para el aprendizaje, la salud y el bienestar de la comunidad universitaria.

El rector Dámaso Anaya Alvarado, en su mensaje, enfatizó el papel activo y protagonista de estudiantes y docentes en esta transformación. La UAT no solo educa, sino que inspira, transforma y construye generaciones con un enfoque humanista, comprometido con la investigación de impacto, el arte, el deporte y la cultura, pilares que forman una educación integral. Este liderazgo transformador ha sido reconocido por el gobernador Américo Villarreal Anaya y diversas autoridades, quienes han destacado la universidad como columna vertebral del progreso educativo en Tamaulipas.

El primer informe rectoral de Dámaso Anaya Alvarado no solo fue un recuento de cifras y proyectos, sino un relato emotivo de compromiso, esfuerzo y visión. Es la historia de una universidad que se renueva, que abre puertas y rompe barreras, que apuesta por la excelencia y la equidad, y que, sobre todo, cree en el poder transformador de la educación para construir un futuro mejor para Tamaulipas y México. La UAT, bajo este liderazgo, se consolida como una institución humanista y líder en educación superior, lista para seguir escribiendo capítulos de éxito y esperanza.

*CONTINUA DIF TAMAULIPAS APOYANDO A FAMILIAS AFECTADAS DE REYNOSA

POR: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, mantiene su presencia en Reynosa, organizando y distribuyendo apoyos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones registradas a finales de marzo en la región.

En su más reciente visita a Reynosa, la doctora María de Villarreal acompañó al gobernador y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un recorrido por los sectores afectados, constatando los trabajos realizados para restablecer a las familias sus condiciones de bienestar previas a la contingencia.

Por otra parte, entregó junto al mandatario estatal paquetes de limpieza para el hogar, de higiene personal, dotaciones alimentarias y colchones a las familias que vieron afectado su patrimonio durante la contingencia por lluvias e inundaciones.

A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social, ha atendido 11,054 hogares en 40 colonias de los municipios de Reynosa y Río Bravo, donde se han entregado 12,129 paquetes de productos de limpieza, aseo personal, productos para bebés y dotaciones alimentarias.

De forma paralela, los centros de acopio abiertos por el DIF estatal lograron recabar 38 toneladas de productos alimenticios, de higiene y limpieza, donados por las familias tamaulipecas, dependencias gubernamentales, organismos y empresas con presencia en Tamaulipas.

Los apoyos dispuestos por medio del DIF Tamaulipas, así como los recabados a través de donaciones, han sido enviados desde la declaración de contingencia hacia las zonas afectadas, donde han sido organizados, empaquetados y distribuidos por los Mensajeros de Paz y personal de otras dependencias estatales.

El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la entrega de equipamiento a planteles educativos inscritos en los programas Desayunos Escolares y Comedores Comunitarios con Voluntad, Paz y Esperanza, a través de la Dirección de Programas Alimentarios.

Refrigeradores, estufas, licuadoras, ollas, sartenes, entre otros enseres fueron entregados en escuelas de los municipios de Casas, Padilla y Güémez, en la región centro de Tamaulipas, para fortalecer la preparación y entrega diaria de raciones alimenticias calientes con calidad nutricia. En Casas, el equipamiento fue para los desayunadores de las escuelas Lázaro Cárdenas, Preescolar CONAFE, Benito Juárez y Amado Nervo, así como para el albergue José Dolores Ponce y el Comedor Comunitario de la zona centro de la cabecera municipal.

Por otra parte, en Padilla, se entregó equipamiento en la escuela Miguel Hidalgo, mientras que en Güémez, correspondió a la secundaria técnica N°44 “Manuel Parreño Porras”, donde se entregó mobiliario y utensilios de cocina.

Este equipamiento, forma parte de la atención que brinda el DIF Estatal a los más de 105 mil 600 alumnos inscritos en las más de 2 mil 400 planteles del nivel básico de educación con Desayunos Escolares, y a los 140 Comedores Comunitarios que atienden diariamente a poco más de 6 mil 300 personas en todo el estado.

 

COLABORA GOBIERNO DE NLD CON ANAM

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en Nuevo Laredo facilitará la contratación de personal a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que pronto iniciará operaciones en esta frontera, con la agilización de captación de personal a través de su bolsa de empleo.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, explicó que derivado de la buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya, se trabaja en conjunto para la captación de personal para cubrir las vacantes disponibles y que negocios locales puedan instalarse dentro del complejo.

“Desde el anuncio de este proyecto hemos colaborado estrechamente con el Gobierno Federal y Estatal, para que se concrete este gran proyecto y ahora que está por iniciar operaciones, pusimos a disposición de ellos la logística, personal y estrategías de la Secretaría de Desarrollo Económico para cubrir las vacantes disponibles, que esperamos cubrir en los siguientes meses”, señaló. Destacó que en esta etapa la ANAM cuenta con alrededor de 800 espacios de trabajo, de los cuáles, un aproximado de 240 serán ocupados por trabajadores neolaredenses, por lo que invita a los interesados a que acudan a las oficinas de Desarrollo Económico, ubicadas en Matamoros 309 altos, a dejar su curriculum.

La alcaldesa, dio a conocer que también se mantiene abierta la convocatoria para los negocios que deseen instalarse en la Agencia para ofertar sus productos. “En este trabajo con la ANAM es importante señalar que los espacios comerciales que están al interior de la ANAM van a ser ocupados por negocios locales de diversos rubros; invitamos a la ciudadanía a que se registre en nuestro padrón de negocios, ya que estamos haciendo las conexiones entre la Agencia Nacional de Aduanas y el comercio formal de la ciudad”, agregó.

La alcaldesa también hizo el llamado a los emprendedores a registrarse para ser proveedores, en ese sentido señaló que la ANAM está solicitando una farmacia, un supermercado y una tienda de conveniencia. Agregó que a pocos meses de que inicie a funcionar la Agencia Nacional de Aduana en Nuevo Laredo, el impacto comercial ya se nota en todos los rubros y sectores de la ciudad con la apertura de nuevos centros comerciales, cadenas de restaurantes de nivel internacional y la llegada de nuevas franquicias a Nuevo Laredo.

 

PROMUEVE GOBIERNO DE SAN FERNANDO JORNADAS CULTURALES EN ESCUELAS

Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención y fortalecer los conocimientos en materia de seguridad entre la población infantil, se llevó a cabo la “Jornada Cultural para la Prevención y el Auxilio en Seguridad Escolar” en el Jardín de Niños Estefanía Castañeda, contando con la participación de autoridades municipales, educativas y de seguridad.

En representación de la alcaldesa Verónica Aguirre, asistió el Primer Síndico, Lic. Rolando Cavazos, acompañado por la directora del Sistema DIF Municipal, Lic. Mayra Guillén; la Secretaria de Educación en el municipio, Mtra. Reyna Rosio Robles; y el titular del CREDE, Prof. Francisco Espinoza Rincones. También estuvieron presentes representantes de Tránsito Municipal y corporaciones de seguridad estatal, quienes compartieron con los infantes charlas y dinámicas relacionadas con la seguridad en la escuela y en su vida cotidiana.

Durante el evento, se destacó la relevancia de brindar a las niñas y niños herramientas básicas de autoprotección, así como fomentar actitudes responsables desde temprana edad. Docentes y autoridades coincidieron en la importancia de este tipo de jornadas, ya que contribuyen significativamente al desarrollo integral de los estudiantes, fortaleciendo su formación en entornos seguros y con conciencia cívica.

 

RECONOCEN EN VIDA, TRAYECTORIA DEL ABOGADO JOSE ABEL SOBERON

DESTACADA LA PARTICIPACION DE LA asociación de Abogados 12 de Julio al coordinar con la fundación MARCELO OLAN MENDOZA y la Federación de asociaciones de abogados de Tamaulipas (FAATAM), al rendir un merecido al amigo y padrino de nuestra organización, por su gran trayectoria, la perseverancia y el espíritu de justicia encarnado en un hombre cuya vida profesional es ejemplo, inspiración y orgullo asi se refirió MARCELO OLAN MENDOZA a Don José Abel Soberón Pérez.

HA SIDO un servidor público que ha recorrido, paso a paso, cada peldaño del sistema jurídico mexicano: desde el litigio más simple hasta las más altas tribunas.

Mtro José Abel Soberón Pérez, Usted no ha escalado posiciones, ha construido cimientos.

No ha buscado brillar, ha preferido iluminar, a otros y en un lucido homenaje no solo a su carrera, sino a los valores que encarna: honestidad, justicia, y un profundo amor por el derecho como vocación de vida, se le entrega con estimación y afecto este evento.

 

ENTREGA NUEVOS NOMBRAMIENTOS VERONICA AGUIRRE EN TENENCIA Y CATASTRO

El Ayuntamiento de San Fernando, encabezado por la presidenta municipal Verónica Aguirre, realizó el nombramiento oficial de los nuevos titulares de dos áreas claves dentro de la administración municipal. El Ing. Juan Manuel Jiménez Núñez, fue designado como Director de Tenencia de la Tierra, mientras que la Lic. Anita Cano González, asumió la Dirección de Catastro Municipal.

Durante el acto protocolario, la alcaldesa expresó su confianza en los nuevos funcionarios y los exhortó a desempeñar sus funciones con responsabilidad, compromiso y absoluta honestidad. Subrayó la importancia de trabajar con entrega total, las 24 horas del día, los siete días de la semana, para responder a la confianza que la ciudadanía ha depositado en esta administración.

“Hoy más que nunca necesitamos servidores públicos comprometidos con San Fernando. Esta administración se debe a su gente y el trabajo debe reflejar esa vocación de servicio”, puntualizó la presidenta municipal.

Con estos nombramientos, el Ayuntamiento busca fortalecer la atención ciudadana y avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, así como en la actualización del padrón catastral del municipio.

 

CELEBRAN CON ENTUSIASMO «FIESTA GRANDE 2025» EN MUNICIPIO DE GONZALEZ

Una atmósfera de unidad y servicio comunitario se vivió en el municipio de González durante la celebración de la «Fiesta Grande 2025», un evento que congregó a decenas de congregaciones religiosas de González y la región. La jornada se caracterizó por una intensa actividad de beneficio social, incluyendo la entrega de alimentos, obsequios de artículos de primera necesidad y una valiosa brigada médica ofrecida por la Avanzada Tamaulipeca.

Más de 2000 personas se beneficiaron directamente de esta iniciativa, quienes accedieron a servicios médicos gratuitos, recibieron regalos y participaron en concursos, además de disfrutar de alimentos sin costo alguno.

Líderes y pastores de las diversas congregaciones religiosas expresaron su profundo agradecimiento al invitar al Dr. Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, destacando el apoyo constante que ha brindado a la realización de este tipo de eventos durante los últimos dos años. Subrayaron que su apertura y facilidades han sido fundamentales para llevar ayuda a quienes más lo necesitan en la comunidad.

La «Fiesta Grande 2025» se erigió como un espacio de encuentro fraterno y un testimonio del compromiso de las organizaciones religiosas por el bienestar de la población de González y sus alrededores.

 

RESPONDE A SU FUNCION TITULAR DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

EDGAR URIZA ALANIS, Presidente del tribunal de justicia administrativa del estado de Tamaulipas ha venido desarrollando y cumpliendo su labor al frente de la posición en que fue electo elpasado18 de julio del 2023 para concluir el 17 de julio de 2025.

Como se recordara, sustituyo al magistrado ALEJANDRO GUERRA MARTINEZ y en forma unánime se eligió al reynosense.

Siendo asi como representa a dicho tribunal en forma administrativa, fiscal y jurídicamente asi como quien preside y debe convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias.

 

MEJORARAN CAMINOS VECINALES EN MIGUEL ALEMAN

Atendiendo la solicitud conjunta del Alcalde Biol. Ramiro Cortez Barrera, y del diputado local Lic. Sergio Ojeda Castillo, la Secretaría de Obras Públicas envío este martes a 2 supervisores para realizar la valoración técnica y presupuestal para el mejoramiento de caminos vecinales en comunidades del sur del municipio.

Familias del medio rural señalaron sentirse contentas por las gestiones realizadas y por trabajos que se pondrán en marcha muy pronto en una extensión de poco más de 16 kilómetros lineales de caminos vecinales.

Por encomienda del Alcalde, el secretario de Desarrollo Rural, Lic. Juan José Garza Sánchez, acompañó a los supervisores Ing. Antonio Soto e Ing. Saturnino Rosales durante la valoración física de los tramos afectados y que pronto serán rehabilitados.

Previamente, el Biol. Ramiro Cortez recibió y dialogó en su despacho con los supervisores, acompañado del secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Omar Santana Fuentes, y del secretario de Desarrollo Rural, Lic. Juan José Garza Sánchez, agradeciendo la respuesta de la Secretaría de Obras Públicas en Tamaulipas.

 

IMPORTANTE JORNADA DE LIMPIEZA EN PLAYA BAGADAD REALIZA GOBIERNO DE BETO GRANADOS

El alcalde de Matamoros, Beto Granados Fávila, encabezó este domingo una importante jornada de limpieza en la Playa Bagdad, con el objetivo de mejorar las condiciones del principal destino turístico del municipio. Esta iniciativa busca preparar la playa para recibir a más de 200 mil visitantes en las próximas semanas, garantizando un entorno limpio y seguro para todos.

La jornada se desarrolló con la participación activa del personal de las diversas secretarías que conforman el gobierno municipal, quienes realizaron labores de recolección de basura y desechos sólidos. El operativo se extendió desde 3 a 4 kilómetros al sur y hasta 7 kilómetros al norte del área principal de la playa, cubriendo una extensa franja del litoral.

Cada dependencia municipal tuvo asignado un tramo específico, de entre 500 metros y un kilómetro, para asegurar una limpieza eficaz. Además, el Sistema DIF Matamoros también se sumó a este esfuerzo, reforzando el compromiso de las autoridades con la preservación del medio ambiente y el bienestar de la comunidad.

El alcalde Beto Granados destacó que este tipo de acciones reflejan el trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno municipal, orientado a fortalecer la imagen de la ciudad y ofrecer espacios dignos para el disfrute de los matamorenses y turistas. La limpieza de la Playa Bagdad es fundamental para conservar la belleza natural del lugar y fomentar el turismo responsable.

 

ATIENDE AYUTAMIENTO DE RIO BRAVO CON MUCHOS HUEVOS

EL ALCALDE DE LA CIUDAD fronteriza MIGUEL ALMARAZ MALDONADO, entregó tapas de huevo a las familias de este municipio donde de cara a respaldar la economía de la ciudadanía en general y sobre todo la de las familias damnificadas, el presidente municipal además de andar recorriendo sectores inundados o afectados por las pasadas lluvias torrenciales, se dio entrega también el pasado jueves en la explanada de la presidencia municipal.

Acompañado de funcionarios municipales asi como de coordinadores de colonias populares saludo y escucho también algunas demandas ciudadanas de falta de alumbrado, limpieza y bacheo.

Pero también escucho agradecimientos de habitantes de colonias que no se les había atendido ni puesto una mano en años en sus calles y diversas arterias vehiculares para su vialidad.

Quedo el compromiso con la comunidad de trabajar coordinadamente con todos por el bien y la transformación de la ciudad.

 

LA PRIORIDAD ES LA FAMILIA REYNOSENSE: LEE

Para el Coordinador de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas, Roberto Lee, la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, viene en el mejor momento, ya que muchos actores políticos del estado, están distraídos en peleas estériles, polarización y señalamientos que, en estos momentos, no resuelven lo verdaderamente importante, los problemas de las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.

“La visita de la Presidenta, es una gran oportunidad de reencauzar la atención de todos en la gente, en las familias reynosenses afectadas, y no, en temas políticos. Quiero aprovechar la presencia de ustedes, los medios, para hacer un llamado a todos los diputados en el Congreso, y a todos los actores políticos que tengan capacidad de resolver, para crear un fondo para los afectados” afirmó.

Dijo estar seguro que la gira de trabajo de Sheinbaum Pardo atemperará el momento político que se vive, y en el que, todos deben hacer equipo para dar soluciones lo antes posible, y ya después, pasada la contingencia, «aclarar lo que haya que aclarar en cualquier ámbito de la administración».

“Como lo comenté y te reitero, la presencia de la Presidenta será fundamental para canalizar toda la energía, que hoy esta dispersa, mal enfocada, los reynosenses en este momento, así como los tamaulipecos en lo general, deben estar siempre por delante, la política dejémosla para después” finalizó

Y NOS VEREMOS.

Tigre y dragón vs. Tío Sam

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Desde cierta perspectiva, tal parece que la política arancelaria del presidente de los Estados Unidos de América, DONALD TRUMP, estaría asociada a la pretensión de un nuevo orden mundial en materia comercial. 

Las altas tasas impositivas a las mercancías extranjeras que ingresen al territorio norteamericano-recíprocas y no recíprocas-prácticamente han revolucionado los tratos comerciales entre la Unión Americana y el resto del mundo.

Al margen de que, si se trata o no de una nueva supremacía en el planeta en lo que al comercio se refiere, lo cierto es que la política trumpista en materia arancelaria a cimbrado a los mercados financieros como consecuencia de la incertidumbre que genera la guerra arancelaria.

 Lógicamente, el movimiento revolucionario norteamericano en el comercio mundial además de generar temor y expectativa no del todo clara en la actividad de las instituciones bursátiles, crea el riesgo de inflación, desempleo y, en consecuencia, menor crecimiento económico.

 De acuerdo al criterio del mandatario yanqui, todos los países que tienen tratos comerciales con los Estados Unidos y que resienten los efectos del incremento de impuestos en sus exportaciones le están “besando el trasero” porque quieren entrar en negociaciones. 

En el mismo contexto, pregona a los cuatro vientos que los países interesados “están haciendo fila fuera de la puerta de Jamieson Greer”, quien se desempeña como Representante Comercial de los Estados Unidos de América.

Asimismo, con ánimo triunfalista, DONALD TRUMP presume que están haciendo “acuerdos a medida, no a la carta”, al referirse a los términos negociadores con los países que desean continuar la relación comercial con esa potencia mundial.

Sin embargo, los amagues arancelarios y las constantes pausas que contempla la estrategia del gobierno norteamericano en lo que se considera una guerra comercial, le permite, por un lado, negociar desde una posición de fuerza, pero, por el otro, provoca incertidumbre en los mercados financieros.

Actualmente, la guerra comercial mantiene en posiciones encontradas a los gobiernos de Estados Unidos y China, como consecuencia del arancel total de 145% a las mercancías asiáticas que ingresen a la Unión Americana, y el aumento de 84% a la tasa impositiva decretada por el gobierno chino a los productos estadounidenses. 

No obstante, la estrategia comercial del país oriental está basada en no someterse al criterio yanqui y, por el contrario, la respuesta fue contundente al aumentar el impuesto bajo el argumento de que su estructura económica está diseñada para hacer frente a situaciones como la que se está presentando en el ámbito comercial.

Tan es así que el Ministerio de Comercio en la República Popular de China fue claro al precisar que “la campana en el cuello de un tigre solo puede desatarla la persona que la ató”, en un claro mensaje al presidente DONALD TRUMP.

Cabe señalar que la algarabía con bombo y platillo del presidente republicano asociada a su política arancelaria que podría interpretarse como un acto de imponer un nuevo orden mundial en materia comercial, no goza del pleno apoyo de todos los multimillonarios que lo apoyaron en su campaña presidencial.

BILL ACKMAN, inversionista norteamericano de alto nivel que apoyó a DONALD TRUMP para su segundo regreso a la Casa Blanca, considera que la estrategia del magnate neoyorquino no es necesariamente la mejor opción. 

ACKMAN que considera que deben suspenderse durante tres meses los elevados aranceles recíprocos aplicados al gigante asiático, al igual que la medida conque se trató a la mayoría de los países con tratos comerciales con los Estados Unidos. 

Y remata su punto de vista: “Si el presidente Trump suspendiera los aranceles a China durante 90 días y los redujera temporalmente al 10%, lograría el mismo objetivo al obligar a las empresas estadounidenses a reubicar sus cadenas de suministro desde China sin interrumpirlas ni ponerlas en riesgo a corto plazo, y tendría tiempo para negociar un acuerdo con China”.

Pero no tan solo eso.

Poco a poco está creciendo el descontento ciudadano derivado de la política comercial del presidente republicano DONALD TRUMP a juzgar por las manifestaciones masivas que se están presentando en distintas ciudades importantes de la Unión Americana.

El fantasma de la recesión, desempleo y bajo crecimiento económico comienza a rondar en las mentes de los ciudadanos norteamericanos que no coinciden con la riqueza a corto plazo que pregona quien despacha desde la oficina oval de la Casa Blanca.

Ni hablar.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Mientras las potencias mundiales se enfrascan en terrible duelo comercial, México mantiene un plan preferencial dentro de la política arancelaria del presidente DONALD TRUMP, principalmente, gracias al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y, en menor dosis, a la diplomacia azteca.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Selección Tamaulipas de Taekwondo destaca en Macro Regional; clasifican 37 atletas a Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Selección Tamaulipas de Taekwondo logró un destacado resultado en el Macro Regional CONADE celebrado en Monterrey, al clasificar a 37 atletas a la fase final nacional, consolidándose como una de las delegaciones más fuertes rumbo a la Olimpiada Nacional que se celebrará en las próximas semanas.

El evento reunió a los mejores exponentes de la región, y las y los tamaulipecos respondieron demostrando el trabajo que hicieron con sus entrenadores durante los últimos meses, esto dentro de las categorías: Infantil, Cadete, Junior y Sub 21.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, confirmó que un total de 37 taekwondoínes lograron su pase a la etapa nacional, gracias al respaldo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, lo que ha permitido fortalecer el desarrollo y proyección del talento deportivo.

En la categoría Infantil, Tamaulipas consiguió 10 plazas. En la rama varonil clasificaron Javier Esparza en -27 kg, Matthew Caleb en -33 kg, Daniel Medina en -42 kg y Dominic Vázquez en -46 kg. En la rama femenil lograron su pase Victoria Moreno en -33 kg, Brianda Leal en -36 kg, Rebeca González en -46 kg, Ximena Mendoza en -50 kg, Zonia Palomino en -54 kg y Sofía Zohe en +54 kg.

En la categoría Cadete, se obtuvieron 13 boletos nacionales. Por el lado varonil, los clasificados son Sergio André en -33 kg, Bryan Zúñiga en -37 kg, Alfredo Torres en -45 kg, Diego Axel en -49 kg, Karol Ramírez en -61 kg y Pedro Quintero en -65 kg. En la femenil, lograron su lugar Emma Ávalos en -29 kg, Laura Scarlett en -33 kg, Clarilu del Pino en -37 kg, Miley Barajas en -41 kg, Zuria Kamila en -44 kg, Aracely González en -55 kg y Marianny Rivas en +59 kg.

Finalmente, en la categoría Sub 21, Tamaulipas obtuvo 6 plazas. En la varonil, representarán al estado Jese Raymundo en -63 kg, José Rodríguez en -68 kg y Luis Cázares en -87 kg. En la femenil, avanzaron María Fernanda Sierra en -49 kg, Jesse Rocha en -67 kg y Renata Ramos en -73 kg.

Está delegación irá a la fase de Olimpiada Nacional, que para la disciplina de taekwondo tendrá como sede la ciudad de Guadalajara a partir del 18 de junio.

Tamaulipas avanza con paso firme gracias al esfuerzo de sus atletas, entrenadores y al respaldo institucional que fortalece al deporte como una herramienta de transformación.

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.

“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión, Eduardo Rocha Orozco.

Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una distancia prudente.

“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”, destacó.

Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo y supervivencia.

“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”, explicó.

Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta especie.

La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia, consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Motociclista lesionado en el Fidel Velázquez

Un motociclista resultó gravemente lesionado, después de impactarse contra el costado de una camioneta, cuyo conductor ignoró un disco metálico de alto.

El accidente, que dejó además otras cuatro personas lesionadas, ocurrió cuando el motociclista circulaba con preferencia de paso por el Bulevar Fidel Velázquez en sentido de sur a norte.

Al llegar al crucero con la calle Nicolás Bravo, al paso del motociclista se atravesó una camioneta de la marca Honda, cuyo conductor ignoró un disco metálico de alto cuando circulaba en sentido de oriente a poniente.

Tras el impacto contra un costado de la camioneta, el motociclista salió proyecto y cayó al suelo, resultando con graves lesiones.

Al lugar acudieron dos ambulancias, una del Centro Regulador de Urgencias Médicas, cuyos paramédicos trasladaron al motociclista severamente lesionado a un nosocomio, mientras que paramédicos de Cruz Roja Mexicana atendieron a los ocupantes de la camioneta Honda.

Cabe señalar que para tomar conocimiento de los hechos al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, quienes cerraron la vialidad sobre Bulevar Fidel Velázquez y en el crucero con Nicolás Bravo para facilitar las labores de los paramédicos .

Zona infantil: un espacio lleno de magia y alegría en el Festival del Mar 2025 de playa Bagdad

H. Matamoros, Tamaulipas.- El Festival del Mar 2025 está cada vez más cerca, y este año llega con muchas novedades pensadas para toda la familia. Una de las grandes apuestas del evento será la zona infantil, un espacio especialmente diseñado para que los más pequeños disfruten de una experiencia inolvidable, llena de diversión, creatividad y aprendizaje.

El presidente municipal, Beto Granados señaló que conscientes de la importancia de ofrecer un entorno seguro y entretenido para niñas y niños, el Festival ha preparado una programación especial con actividades adaptadas a diferentes edades, los días 18 y 19 de abril. La zona infantil contará con juegos gigantes, y actividades didácticas al aire libre, y muchas sorpresas más.

Todo estará coordinado por un equipo de profesionales especializados en educación y recreación infantil, quienes garantizarán la seguridad y el bienestar de los menores, permitiendo que los padres y madres puedan disfrutar del resto del Festival con tranquilidad.

«Porque en el Festival del Mar 2025 creemos que la cultura, la alegría y el mar se disfrutan mejor en familia, ¡los esperamos para vivir juntos esta gran celebración donde los niños también son protagonistas!», concluyó el alcalde Beto Granados.

Participa DIF Tamaulipas en la Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección a la Infancia

Zacatecas, Zacatecas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, participó en la décimo cuarta Conferencia Nacional de Procuradores y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, en la que se contó también con la presencia de UNICEF México y el Instituto Nacional de Migración.

En representación de DIF Tamaulipas, participó el procurador Jorge Alberto Galván Garcés, así como procuradores municipales de Altamira, Tampico y Madero, quienes estuvieron presentes en las mesas de trabajo, conferencias, paneles y talleres, además de una sesión plenaria donde se abordaron temas inherentes a esa área del derecho.

Retos de la niñez y adolescencia pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas en México, acciones para la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana interna y externa, así como avances del sistema por los derechos de las niñas, niños y adolescentes protegidos, fueron algunos de los temas que se abordaron por delegaciones de diversos estados del país.

Participación especial tuvieron tres representantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación, dos de ellos pertenecientes al municipio de Altamira y uno más de Valle Hermoso, quienes expusieron sus derechos junto a la niñez y adolescencia de todo el país.

Capacita Gobierno de Tamaulipas a más de tres mil prestadores de servicios turísticos

Tampico, Tamaulipas. – Más de 3 mil prestadores de servicios turísticos, incluso funcionarios, han sido capacitados en los últimos meses, informó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

“Mientras mejor preparado y capacitado esté el personal que ofrece servicios y productos turísticos, Tamaulipas fortalecerá su atención, calidad y presencia en el sector”, expresó.

Hernández Rodríguez informó que los cursos y la capacitación han sido desde Rescate Acuático para la certificación de guardavidas, Calidad Turística y Primeros Auxilios, entre otros más.

“De lo que se trata es de que se ofrezca un servicio de calidad, con buenas prácticas, manejo higiénico de alimentos, atención y calidez en el servicio al cliente; al mismo tiempo, brindar asistencia adecuada en primeros auxilios”, indicó.

La más reciente capacitación fue en la zona sur del estado, en primeros auxilios, para que el personal tenga la opción de dar una respuesta oportuna a los visitantes y turistas.

“Nada como ofrecer la mejor atención y servicio a quienes han elegido Tamaulipas para un viaje en familia, de amigos o de negocios. Con mejor servicio, calidad y calidez, Tamaulipas Seguro Te Enamora”, concluyó.

Club de Leones Internacional atiende emergencia

Reynosa, Tam.- Con la presencia de destacados socios y directivos del Leonismo Internacional, este fin de semana se llevó a cabo la dispersión de una subvención de emergencia en apoyo de dos colonias populares de Reynosa, a raíz de la trágica inundación del pasado 27 de marzo.

Con esta subvención de recursos económicos autorizada por la Fundación del Club de Leones Internacional o Lions Clubs International Foundation (LCIF), consistente en 15 mil dólares, fueron otorgadas 300 despensas a habitantes de la colonia “10 de Mayo”, uno de los asentamientos más dañados por la tormenta y 150 kits de herramientas limpieza que fueron otorgadas a habitantes de la colonia “Nuevo Amanecer”, ambas donaciones que fueron recibidas en medio de una gran algarabía popular y la marcada gratitud de los damnificado-.

El Presidente del Club de Leones Internacional de Reynosa, A.C., ingeniero Alfredo Juárez Maldonado, recibió al Gobernador del Distrito B3, Milton Waldo Ortega Vázquez y el Coordinador del Distrital LCIF, Alfonso Oviedo, quienes al lado de un gran grupo de compañeros leones encabezaron la entrega de beneficios.

El dirigente de Leones Internacional de Reynosa, expresó su gratitud también por su presencia al Presidente del Consejo de Gobernadores del Múltiple B, José Luis Olivares y al jefe de la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa, licenciado Marcelo Olán Mendoza, que dentro de su agenda de actividades, hizo un espacio para tener el honor de acompañarlos a la entrega de despensas alimentarias en la colonia “10 de Mayo”.

 

NOBLEZA FELINA

Juárez Maldonado, en breves mensajes brindados ante los beneficiarios, destacó que si bien la aportación no alivia del todo las pérdidas que las humildes familias sufrieron con el meteoro conocido ahora como M27, al menos da la oportunidad de apoyar en algo su economía familiar en el duro proceso de reestructuración de sus hogares donde muchos de ellos sufrieron la pérdida de la totalidad de los enseres domésticos.

Hizo notar su gratitud al gobernador del Distrito B3, Milton Waldo Ortega Vázquez, porque tan pronto y obtuvo información sobre la magnitud de los daños sufridos por las inundaciones de Reynosa, activó las gestiones ante la fundación de clubes, comprometiéndose a apoyar en la entrega y dispersión del beneficio entre familias que fueron censadas por lideres de los sectores afectados que nada tienen que ver con estructuras oficiales de gobierno o de partidos políticos.

Cabe citar que el distrito 03 del leonismo internacional, lo integran los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Hidalgo y Tamaulipas.

Impulsa UT Altamira becas alimenticias para fortalecer el bienestar estudiantil

Altamira, Tamaulipas.– Con el  propósito de apoyar la permanencia y el rendimiento académico de alumnas y alumnos, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) llevó a cabo la instalación del Primer Comité de Becas Alimenticias y realizó la entrega inicial del Programa de Becas Alimenticias correspondiente al periodo enero–abril 2025. Esta iniciativa institucional representa un paso en el fortalecimiento del bienestar integral de las y los estudiantes.

La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que este programa beneficiará, en su primera etapa a estudiantes de los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura, quienes recibirán alimentos de manera gratuita en la cafetería de la universidad. Esta estrategia busca brindar condiciones equitativas para el desarrollo académico y personal de la comunidad estudiantil.

El Comité de Becas Alimenticias quedó integrado por autoridades universitarias y representantes de la comunidad educativa: la rectora, el abogado general, los directores de Administración y Finanzas, Planeación y Evaluación, directores académicos, la jefa de Servicios Escolares, así como dos docentes y dos estudiantes. La convocatoria se publicó el 20 de febrero; el cierre fue el 26 del mismo mes, se revisaron solicitudes los días 27 y 28, y los resultados fueron dados a conocer el 3 de marzo.

La rectora destacó que este programa responde a una visión institucional de acompañamiento y empatía, y que forma parte de una política integral de atención a las necesidades de las y los estudiantes: “Nuestro compromiso es mantener una universidad que escuche, atienda y actúe en favor de su comunidad estudiantil”, subrayó.

Estas actividades reflejan el respaldo del Gobierno del Estado, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación con sentido humano, equitativa y transformadora, bajo la consigna de “Que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”, principios que guían este tipo de programas, alineados al modelo de bienestar social que impulsa la administración estatal.

 

Gobierno de AVA cumple; rescata “Puente Roto” y lo inaugura como puente «La Esperanza»

Altamira, Tamaulipas. – La transformación de Tamaulipas se logra a base de cumplir los compromisos; por ello, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, inauguró este martes, el puente «La Esperanza», después de permanecer cerrado por más de una década.

Esta obra fue impulsada por el gobernador cuando se encontraba en funciones como senador de la República, ya que realizó las gestiones correspondientes ante el Gobierno Federal para ser ejecutada por medio de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Altamira (ASIPONA), con una inversión de casi 300 millones de pesos, para posteriormente ser concluida con trabajos de la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

El secretario Pedro Cepeda Anaya mencionó que la reapertura de este puente mejorará significativamente la movilidad vial de la región, en especial de las unidades de carga que van hacia el puerto industrial de Altamira.

Explicó que el paso a desnivel tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, lo que permite dos carriles en cada sentido y un camellón central. Cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de 6 metros, para permitir el paso por debajo de vehículos de tránsito pesado.

“Fue el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas, quien asumió la responsabilidad de concluir los últimos trabajos de esta importante obra que representa una fuerza por el futuro de la región sur de Tamaulipas y su desarrollo logístico industrial”, apuntó el servidor público.

“Este puente conecta hoy al gobierno con las y los tamaulipecos. Es muy importante reconocer y destacar que el rescate de esta obra es un ejemplo del trabajo coordinado entre federación, estado y municipio”, expresó el secretario.

Cabe destacar que la inauguración y reapertura del puente La Esperanza coincide con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, lo que contribuirá a evitar congestionamientos en la carretera Tampico-Mante.

Fortalecen atención educativa inclusiva en albergues

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la inclusión y la atención intercultural en contextos educativos, personal docente e investigador del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM), en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas), realizó un recorrido por tres albergues que atienden a población en situación de movilidad en el municipio de Matamoros.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que durante la jornada, las y los investigadores aplicaron instrumentos de recolección de datos solicitados por SIPINNA Tamaulipas y llevaron a cabo observaciones focalizadas sobre el funcionamiento de los albergues, con especial énfasis en los aspectos educativos relacionados con la inclusión y el enfoque intercultural.

Añadió que estas acciones se enmarcan en el proyecto “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por escuelas públicas en Tamaulipas para la atención de la migración”, que se desarrolla en colaboración con la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y cuyo propósito es generar conocimiento útil para mejorar los entornos educativos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Los tres albergues visitados brindan atención a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 16 años de edad. La información recabada permitirá fortalecer estrategias pedagógicas, diseñar acciones formativas para el personal educativo y generar recomendaciones orientadas a la mejora de la atención escolar de esta población.

Estas actividades se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con la política estatal de bienestar social que promueve el Gobierno de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la Secretaría de Educación, para fortalecer una educación más humana, incluyente y transformadora, que responda a las realidades sociales de nuestro tiempo.

Vigila Secretaría del Trabajo y Previsión Social cumplimiento en pago de utilidades en favor de las y los trabajadores tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ejercicio de responsabilidad y justicia social, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, anunció que durante la temporada de reparto de utilidades, se ha implementado una vigilancia especial para garantizar que las empresas y personas físicas cumplan con esta prestación laboral obligatoria.

Siguiendo la visión humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, señaló que se busca que las y los trabajadores reciban este derecho que marca la ley y que representa un reconocimiento justo a su esfuerzo y participación en la productividad de las empresas.

El pago de utilidades es un derecho consagrado en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo, el cual establece que toda persona trabajadora que haya generado utilidades para su empleador tiene derecho a recibir una parte proporcional.

La Dirección de Inspección y Previsión Social es la encargada de supervisar que esta prestación se otorgue en tiempo y forma. En caso de incumplimiento, las empresas podrían ser acreedoras a sanciones. La fecha límite para realizar este pago es el 30 de mayo para personas morales (empresas) y el 30 de junio para personas físicas (empleadores individuales).

Illoldi Reyes también hizo un llamado a las y los trabajadores a acudir a los Centros de Conciliación Laboral en caso de detectar alguna anomalía o irregularidad, o de sentirse afectados o no percibir esta prestación.

Las personas trabajadoras pueden acudir a cualquiera de los diez centros de conciliación en el estado, los cuales se encuentran en los municipios con mayor densidad poblacional y también en Miguel Alemán, Tula y San Fernando, donde se les brindará asesoría gratuita, humana y con sentido de justicia, señaló.

Por último, dijo, que con estas acciones, el gobierno humanista de Tamaulipas, reafirma su compromiso con el respeto a los derechos laborales y la construcción de un estado donde el bienestar y la dignidad de las personas sean prioridad.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre.

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.

BIEN MI “GOBER”, BIEN

En intensa gira de trabajo por el sur de la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró este martes el denominado “Puente de la Transformación”, que vino a sustituir al famoso “puente roto” que fue construido en la administración estatal de Eugenio Hernández Flores e inaugurado por este, junto al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, en diciembre del 2010, sin embargo seis meses después fue clausurado debido a que presentaba visibles fallas en su infraestructura que ponían en riesgo la vida de quienes usaran dicho puente vehicular. Por años el puente estuvo abandonado, hasta que llegó Américo Villarreal y decidió derrumbarlo y construir uno nuevo, en el cual se invirtieron 293 millones de pesos, y el cual cuenta con una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, que permiten dos carriles en cada sentido, un camellón central y además con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga. Bien por ello mi “Gober”.

 

MÁS PATRULLAS Y PUESTA EN MARCHA DE PERÍODO VACIONAL

Aparte el gobernador Américo Villarreal Anaya también encabezo un evento de entrega de 30 patrullas para reforzar la seguridad en la zona conurbada del estado de Tamaulipas. Cabe indicar que la entrega la hicieron los alcaldes de Altamira, Tampico y Madero, respectivamente, como una donación de sus municipios al gobierno estatal, y que son unidades policiacas de la Guardia Estatal. Tanto Armando Martínez Manríquez, como Mónica Villarreal Anaya y Erasmo González Robledo, alcaldes de los tres referidos municipios, entregaron cada uno 10 patrullas para los rondines de seguridad, bajo el entendido de que la seguridad no es tarea de un solo gobierno, sino del trabajo en conjunto, en este caso del gobernador y de los tres alcaldes de la zona conurbada. Y bueno a la par el mandatario estatal también puso en marcha el Operativo Semana Santa 2025, mediante el cual se espera la visita de 2.3 millones de personas a Tamaulipas. Sea pues.

 

TODO LISTO PARA LOS FESTEJOS

Quien también dio arranque a las vacaciones de Semana Santa fue la alcaldesa neolaredense, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien ofreció una conferencia de prensa en el parque Vivero, icono de la diversión en este puerto fronterizo, y donde anunció que todo está listo para la celebración de los festejos del Domingo de Resurrección de Domingo de Pascua, o Día de la Coneja, o Día de los Huevazos, o como quieran llamarle. Y así es, todo está listo para tal efecto, a la vez que la Carmen Lilia hizo un llamado para que la ciudadanía se divierta a lo grande, pero sobre todo en plena tranquilidad y amabilidad con los demás. Recordemos que todos somos camaradas, que todos queremos estar bien y sobre todo que, si no todos, al menos la mayoría queremos que estos próximos festejos transcurran en paz y tranquilidad. Que así sea.

 

INSTALA CLCR COMITÉ DE PLANEACIÓN DEL COPLADEM

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal encabezó la instalación y toma de protesta de los integrantes de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), organismo que agrupa a representantes de la iniciativa privada, autoridades federales, estatales, educativas, asociaciones civiles, universidades y ciudadanos. Dicha ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD) y en la misma se destacó que dicho comité tiene la responsabilidad de analizar y aprobar el programa de trabajo, las agendas de reuniones, el informe de actividades del COPLADEM y de su Comisión Permanente, así como establecer subcomités especiales, otorgar facultades y definir los mecanismos y reglas de funcionamiento que guiarán su operación. Ya está pues.

 

CONTENTO CCR

Quien anda muy contento es nuestro diputado federal Carlos Canturosas Villarreal ya que en la pasada visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Reynosa, tuvo la oportunidad de saludarla, y la mandataria nacional lo vio con buenos ojos, y hasta le sonrió al saludarlo, reconociéndolo como el coordinador de los diputados federales en Tamaulipas. De hecho CCR fue cobijado en dicho saludo por el propio gobernador Américo Villarreal Anaya, lo cual sin duda también es significativo, pues demuestra que el legislador trae buenos bonos políticos. Incluso Carlos Canturosas subió a sus redes sociales un breve video de dicho saludo y ahí se ve como el gobernador lo jala hacia la presidenta, quien lo recibe gratamente e intercambian unos comentarios por breves segundos. Chiflado.

 

LACHO POR SIEMPRE

En el marco del 25 aniversario del inicio de operaciones del Puente Internacional Número 3, del Comercio Mundial, el exalcalde Horacio Garza Garza fue entrevistado por el compañero Jorge Gaitanos Chapa, y remembró parte de como se logró tan importante proyecto, que es uno de los más relevantes de la historia de Nuevo Laredo, y que hoy en día sigue generando grandes beneficios para esta ciudad fronteriza. Bien por Horacio, y sobre todo bien porque sigue estando con salud, fuerte y muy bien recordado. Es de hecho, de los mejores alcaldes que hemos tenido en Nuevo Laredo. Lachazo.

 

LE SIGUE LLOVIENDO EN SU MILPITA A “MAKITO”

A quien le quien le sigue lloviendo en su milpita es al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, pues ahora parece ser que en el Congreso del Estado de Tamaulipas parecen estar dispuestos a darle cauce legal a la exigencia de algunos ciudadanos en sentido de que se le revoque el mandato, para lo cual se requieren alrededor de 18 mil firmas ciudadanas, que parece que ya se consiguieron. Y es que de acuerdo con el presidente del congreso estatal, Humberto Prieto Herrera, se requiere del 3 por ciento de firmas, respecto al padrón nominal de Reynosa, que oscila en los 600 mil ciudadanos. Y en este tenor prácticamente todos los diputados locales de Reynosa están dispuestos a darle avance a dicha queja, por lo que prácticamente no hay quien defienda a Carlos Peña, por lo que tal vez en Reynosa vuelva a pasar lo que ocurrió en 1999, cuando el entonces alcalde Luis Gerardo Higareda Adam fue sacado del cargo por irregularidades cometidas, tales como la que ha cometido el famoso “Makito”. Ni pex.

 

SENADOR TERCO

Quien no para de meterse es el senador Adán Augusto López Hernández, puse se habla que pretende a toda costa imponer a la senadora Andrea Chávez Treviño, de Chihuahua, como presidenta de la Cámara de Senadores para la siguiente mesa directiva, que inicia el 1 de septiembre. Pues que compromisos tiene el viejo Adán Augusto con la joven Andrea. Por que esa insistencia. Y sobre todo luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ya dejó en claro que no le gusta lo que anda haciendo la senadora chihuahuense. ¿Se va a poner en contra de la presidenta? ¿Tan seguro se siente? Ya veremos.

 

LO ÚLTIMO

La regidora Cristabell Zamora Cabrera fue la encargada de hacer la presentación sobre lo relativo a la instalación del COPLADEM de Nuevo Laredo. La verdad que no pudieron haber escogido alguien mejor… El síndico Jesús Jasso Montemayor fue visto muy contento departiendo con amigos en la toma de protesta del COPLADEM. De hecho se tomó una foto con los directores de la FCACS e la UAT, el Tec Milenio, el CONALEP y el Tec de Nuevo Laredo, mismos que, dicho sea de paso, reconocen el apoyo del mencionado en la cuestión educativa… El regidor Enrique Figueroa Rocha sigue llevando a cabo una labor callada, pero efectiva, y sobre todo de gran apoyo a sus representados… Este miércoles estarán cerradas las oficinas estatales, dado a que se les dio el día por parte del gobierno estatal, por arreglos sindicales, que benefician incluso a los trabajadores de confianza. Por lo tanto las actividades retornan en dichas dependencias hasta el lunes…. De no creerse que el gobierno de Nuevo León esté aplicando un cobro extra a quienes cruzan por el puente “Solidaridad” hacia el lado americano. Lo peor del caso es que nadie del gobierno del nefasto Samuel García Sepúlveda explica tal situación. Pero mientras se explica o no, sale más barato cruzar por el puente dos de Nuevo Laredo.

Otra vez las odiosas comparaciones…

Marco Antonio Vázquez Villanueva…

Si en alguna región del Estado el empresariado y la sociedad civil tienen un peso específico, de esos que incluso pueden inclinar la balanza en elecciones de alcalde y Diputados, es en sólido sur de Tamaulipas, en la mancha conurbada de Tampico-Madero-Altamira.

Tan es real esa aseveración que ya le han jugado las contras a gobernadores, para que se dé una idea, al quien se ha creído el más político de todos ellos, Tomás Yarrington, le asestaron derrotas escandalosas cuando los líderes del sur se disfrazaron de azules, le hicieron la vida de cuadritos por mucho tiempo, vaya, por más que le buscaba no podía con ellos.

Seguro usted dirá que en el norte hay más dinero y en dólares, quizá sí, pero también es una realidad que poco se defiende su clase política, son tan débiles que se van como puerca en tobogán cuando ven presupuestos, en peores casos, cuando ven dinero fácil, ahí ni siquiera les importa lo sucio que pueda estar y los empresarios tampoco son muy solidarios, la mayoría opta por una vida binacional, se ganan el dinero en México y se lo gastan y viven tranquilamente en fraccionamientos de pomposos residenciales gringos, por más jodido en San Pedro o la Ciudad de México.

Los resultados de esos comportamientos están a la vista, la frontera sigue batallando mucho para lavarse la cara de violenta y llena de crimen, el sólido sur también lucha, pero por seguir entre las primeras tres regiones de México consideradas de las más seguras del país.

Es cierto, las cosas de pronto parece que cambian, que los del norte le echan más ganitas, pero ya luego vienen las auditorias y siguen apareciendo entre los sospechosos de ladrones o por los menos con la seguridad de que son malos administradores, desordenados y no son dichos, son datos, le relataba que en Matamoros andan buscando los de la Auditoria Superior del Estado más 4 mil millones de pesos tan solo de la cuenta del 2023 que debió solventar el exalcalde de ese municipio, Mario López que se autodenomina La Borrega que en lo público no le salen las cuentas pero en lo privado hasta caballos de 800 mil dólares tiene, y Reynosa sufre el mismo problema desde hace 8 años con el clan de Maki Ortiz y su hijo Carlos Peña, también con cifras escandalosas por demostrar.

Existen más razones para justificar la enorme diferencia en materia de seguridad entre la frontera y el sur de Tamaulipas, sólo le daré otra, mientras el gobierno del Estado se tiene que hacer cargo de comprar vehículos y pagar policías para otorgar garantías a los habitantes vecinos de Trump, en el sólido sur (lo vimos este martes 15 de abril al arrancar el operativo de Semana Mayor y la inauguración del Puente de la Esperanza, antes Puente roto), los gobiernos municipales le entregaron 30 patrullas al gobierno de Tamaulipas para que las destinara a cuidar más aquella región, es decir, dan señales claras de sus objetivos qué, le insisto, mucho son impulsados por su sociedad civil y su empresariado que tienen gran afinidad e interacción con sus alcaldes, por eso llegan a estos actos, porque salen ganando más que las autoridades, porque así han encontrado paz, ven florecer negocios y observan desarrollarse la región.

Por supuesto, la unión es el gobierno estatal, la confianza en el gobernador Américo Villarreal, la entrega de patrullas de autoridades de menor nivel hacía arriba no se había visto nunca, o no lo recordamos, al contrario, solo se observaba como dependían los municipios del Estado para esos menesteres, y le insisto, si puede ser mucha la voluntad de los alcaldes de participar con el gobierno, pero en aquella región se consensuan las cosas antes de arrancarlas, se lo dejo ejemplo, es más, debe ser un modelo de trabajo no solo para Tamaulipas sino para todo México porque funciona y funciona bien.

Sí, hay que ponerles palomita a los presidentes municipales del sur, a Mónica Villarreal de Tampico, Erasmo González de Madero y a Armando Martínez de Altamira, quizá en los primeros dos casos doble porque en una visita relámpago se comprobó que sus tránsitos ya no extorsionan tan feo como parecía eran obligados en el trienio pasado, pero esa ya es otra historia.

Y usted siempre tiene la razón, en el sur también hay cosas que deben atacarse, siempre hay problemas, pero la enorme diferencia es que mientras ellos le están metiendo dinero y sacrificando cosas, los de la frontera son de los que piensan que primero muertos que dejar ir un centavo, los siento, son otra vez las odiosas comparaciones, pero creo que hoy no las debemos dejar pasar, menos cuando son evidentes los resultados…

EL LIDERAZGO DE AMERICO… La crónica lo deja claro, “bajo la sombra del ahora impecable puente La Esperanza, que sustituyó al conocido como el puente “roto”, símbolo del abandono, olvido y la desidia gubernamental, el gobernador Américo Villarreal Anaya, inauguró esta magna obra acompañado por la sociedad de esta pujante región y por la clase política del sólido sur de Tamaulipas.

Contento por una obra que gestionó desde que era senador por Tamaulipas, el gobernador convirtió en realidad un sueño que aguardó 15 años, como le dijo el alcalde de Altamira, con una inversión superior a los 293 millones de pesos, que habrá de mejorar la seguridad de quienes transitan por esa rúa, fortaleciendo el desarrollo económico de esta región, al mejorar la conectividad con el Puerto Industrial y el acceso a sus playas.

Igualmente, el gobernador aprovecho su intervención para reconocer nuevamente el apoyo a Tamaulipas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Reynosa y Matamoros la semana pasada, destacando la respuesta inmediata del Gobierno Federal a las familias afectadas por las inundaciones en esa zona fronteriza del estado”, y de ello le hablaba, de que solo un liderazgo de reconocida solvencia moral puede generar cooperación de todos cuando las voluntades de hacer bien las cosas se juntan, es lo que le mencionaba de las patrullas, de la seguridad, de aquella odiosa comparación del inicio de esta colaboración…

VIGILARAN TODOS LOS RINCONES DE TAMAULIPAS CON CINCO MIL PERSONAS… Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL… Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.

CONSOLIDA UAT SUS PLANES DE ESTUDIO… Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado, en un año, un modelo académico innovador que promueve la inclusión y la excelencia.

Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, Anaya Alvarado ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho, no un privilegio.

“Hemos transformado el currículo académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la formación humanista y la investigación con impacto social”, afirmó el rector durante la presentación de su primer informe de labores.

Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas, lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y tecnológicas para construir equidad.

Anaya Alvarado resaltó el crecimiento del 54 % en movilidad académica, lo que permitió a un mayor número de estudiantes y profesores enriquecer su formación en instituciones nacionales e internacionales.

Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93 % de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.

El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en posgrado.

A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11 670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en un mercado laboral globalizado.

Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como el Instituto de Energía, y obtener certificaciones como la C3!Cyber, en ciberseguridad, lo que posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

 

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.

Vacaciones de Semana Santa, 15 % más caras que el año pasado

Por José Gregorio Aguilar

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) registró que las actividades vacacionales de Semana Santa tuvieron un incremento de costo promedio de 15 por ciento en comparación al año pasado.

Cuauhtémoc Rivera, dirigente de la Alianza, aseguró que las familias mexicanas reciben este receso con múltiples presiones económicas, inflación en artículos esenciales y alimenticios y con problemas de inseguridad.

• En este periodo vacacional ir al cine puede costar hasta mil 400 pesos y un viaje a Acapulco o San Miguel de Allende hasta 22 mil 500 pesos.

Visitar y participar en campamentos de Semana Santa con actividades deportivas, artísticas o educativas tiene un costo promedio de 1,700 pesos y 3 mil 200 pesos por semana, dependiendo de la ubicación y el tipo de actividades.

Salir a comer a la plaza comercial tiene un costo promedio de mil pesos considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes; para ir a un parque acuático, considerando entradas, comidas y transporte, hay que estimar un gasto de 3 mil 400 pesos y una vuelta al parque por lo menos 600 pesos incluyendo sándwiches y refrescos más el traslado.

Este descanso también representa una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos como en alimentos y snacks, sobre todo golosinas, que desde que se prohibieron en la escuela ahora se comen en casa con más ganas, subrayó Cuauhtémoc Rivera.

Pero también, agregó, hay que tomar en cuenta el uso de la electricidad, el agua y gas (por el mayor uso de dispositivos electrónicos, televisión, ventiladores o aire acondicionado, y duchas más frecuentes), lo cual suma al presupuesto el entretenimiento en casa, que incluye videojuegos, plataformas de streaming, materiales para manualidades, juguetes o actividades caseras,

“Los hogares mexicanos entran en este receso primaveral con múltiples presiones económicas, la inflación en artículos esenciales y alimenticios, así como la inseguridad que se registra constantemente en muchas regiones del país. En paralelo, existe la incertidumbre migratoria para quienes tienen familiares en Estados Unidos, pues se encuentran en riesgo de ser deportados, lo que seguro se traducirá en una disminución en el envío de remesas, pilar fundamental para la economía de muchas familias en México”, señaló Rivera.

Arranca Américo Operativo Semana Santa 2025 en Tamaulipas

Altamira, Tamaulipas. – Con un amplio despliegue de más de 5 mil elementos de 13 dependencias, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio el banderazo al Operativo Semana Santa 2025, periodo vacacional en el que se espera el arribo de más de 2.3 millones de visitantes a Tamaulipas.

En el marco de la inauguración del puente «La Esperanza», el gobernador atestiguó también la entrega de 30 patrullas por parte de los gobiernos municipales de Altamira, Tampico y Madero a fin de fortalecer la capacidad operativa de la Guardia Estatal en la zona conurbada.

En su mensaje, el gobernador reiteró que Tamaulipas es el estado más seguro de la frontera norte y esta zona conurbada es la tercera zona más segura del país, según los datos del INEGI.

En este evento, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, informó que la dependencia a su cargo ha dispuesto la instalación de 10 módulos de atención turística que involucra a 13 dependencias, con 5 mil 274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros.

Expresó que, gracias a este trabajo conjunto y a las estrategias de seguridad implementadas, se espera la llegada de poco más de 2.3 millones de visitantes durante el periodo de monitoreo del 11 al 27 de abril, previendo una derrama económica estimada en 2 mil 116 millones.

 

ALCALDES ENTREGAN 30 PATRULLAS A LA GUARDIA ESTATAL

Como parte de la ceremonia, los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, de ciudad Madero, Erasmo González Robledo y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, entregaron 10 patrullas cada uno para reforzar el equipamiento de la Guardia Estatal.

«Gracias a este esfuerzo conjunto, nuestros elementos podrán desempeñar su labor con mejores condiciones incrementando su capacidad operativa en beneficio de la ciudadanía», manifestó el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García.

Exige IMSS Bienestar respetar los dos días de descanso en Semana Santa

Por José Gregorio Aguilar

Trabajadores adheridos al IMSS BIENESTAR se manifestaron en contra de la decisión de las autoridades de no autorizarles los dos días de descanso en Semana Santa como si los tendrá el resto del personal que aún está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud.

Al respecto, el sindicato externó su molestia, en primera instancia, porque IMSS Bienestar ha generado varios oficios en donde más que informar, confundió al personal el cual se quejó de que la información oficial sea contradictoria.

Sin embargo, fue el último oficio, IBT-CE-825-2025 generado el lunes por la tarde, el que causó mayor molestia e inconformidad, porque IMSS Bienestar solo les autorizó descansar un día; el 50 por ciento podrá hacerlo el jueves y el otro 50 por ciento el viernes santo mientras que los trabajadores de la Secretaria de Salud descansarán tres días: miércoles, jueves y viernes santo.

No obstante, entrevistado esta mañana de martes 15 de abril, Adolfo Sierra Medina, secretario general de la Sección 51 del SNTSA dijo que sostuvo un diálogo con el coordinador estatal de IMSS Bienestar Tamaulipas, Marggid Rodríguez Avendaño, en el que se llegó al acuerdo final de permitirles descansar jueves y viernes de esta semana santa como habitualmente se los daban; pero el problema es que directivos de algunos hospitales se niegan a autorizarlo alegando que se basan en los oficios ya recibidos con anterioridad.

“Acabo de platicar con el doctor Marggid y confirma y garantiza que jueves y viernes santo son otorgados para todo el personal transferido sin embargo hace un momento pase el mensaje al secretario general de conflictos del Hospital Canseco y éste lo notificó al directivo quien no aceptó esa disposición y que solo autorizará un día o el otro”

Tras lo anterior, el dirigente sindical advirtió que el gremio tiene la obligación de velar por los intereses y derechos laborales de sus trabajadores por lo que, exigirá el cumplimiento de ese acuerdo o de lo contrario, exigirá que se pague en efectivo.

“Le envié un audio a Marggid para la confirmación de los dos días estoy esperando respuesta pero obviamente si es un solo día el que va a otorgar le vamos a exigir que de acuerdo a la ley lo paguen en efectivo como lo marca el propio reglamento”.

Es cierto que la Ley Federal del Trabajo no considera como un período de descanso obligatorio en Semana Santa, pero es una tradición que autoricen a los trabajadores de la salud al menos dos días de esta semana, con la claridad de que se programan guardias o se presenta a trabajar el personal del llamado cuarto turno, es decir aquel que labora solo los fines de semana.

Ofrecen acompañamiento a jóvenes emprendedores

Por José Gregorio Aguilar

La burocracia y los trámites pueden ser un obstáculo significativo para los jóvenes emprendedores que desean iniciar un negocio afirmó el empresario victorense Jorge Tico García.

Explicó que el espíritu emprendedor de los victorenses juega un papel crucial en el fomento de la innovación y el crecimiento económico razón por la cual tomó la decisión de apoyarlos para que sus proyectos inicien en un marco de legalidad.

Con su experiencia, Jorge Tico está dispuesto a compartir sus conocimientos y facilitar esos procesos lo cual no solo reduce la carga administrativa para los jóvenes, sino que también aumenta sus posibilidades de éxito al permitirles enfocarse en el desarrollo y crecimiento de su emprendimiento.

Citó que hay muchos jovencitos que realizan diversas actividades, por ejemplo el caso de una jovencita que hace y vende galletas y de un joven que vender cortes de carne así como el de una chica que ofrece entretenimiento como “payasita”; todos estos casos demuestran que detrás de esas actividades está un sueño que merece ser apoyado.

“Debemos motivar el sueño de estos jóvenes para llevarlos a cabo y que puedan lograrlo; de la mano conmigo, los jóvenes, cualquiera, tienen mi apoyo en casos como por ejemplo, cuando necesiten tramitar un permiso ante la Cofepris como es el caso de una niña que hace y vende galletas o el chico que vende cortes de carnes y así puedan acreditar su negocio; también podemos acompañarlos para que obtengan su FIEL o podemos brindarles capacitación para que continúen y puedan construir o consolidar su negocio”.

Con esta colaboración, del empresario establecido hacia jóvenes emprendedores crea un ecosistema más favorable para la innovación y el desarrollo económico.

Participa Cruz Ámbar en el Operativo Semana Santa 2025

Con 80 elementos desplegados en cinco puestos de auxilio, Cruz Ámbar Delegación Tamaulipas participa en el Operativo Semana Santa 2025, señaló Jesús Manuel Guerrero GonzáleEstablecer la imagen destacadaz.

“Lo que es la Semana Santa o Semana Mayor se contemplan por cuatro días, lo que es jueves, viernes, sábado y domingo, es cuando se prepara Cruz Ámbar, participa ahorita con cinco puestos de auxilio en todo el estado con cerca de 80 elementos”.

En materia de parque vehicular, Guerrero González detalló las unidades disponibles; “cuatro ambulancias, una lancha para rescate en el río Bravo”.

El Delegado de Cruz Ámbar en Tamaulipas señaló que van a estar brindando servicio prehospitalario, información turística y el apoyo en el rescate en esta zona del río Bravo.

“Prácticamente el periodo vacacional que es escolar, lo abarca dos semanas, también vamos a estar trabajando para eso, en coordinación con las autoridades, tanto municipales como estatales, para poder brindar un servicio a la comunidad”, añadió.

Cabe señalar que Cruz Ámbar estará trabajando en el Operativo Semana Santa 2025 a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche a través de los cinco puestos de auxilio desplegados en el estado.

Como sociedad estamos dejando atrás los modelos anteriores: AVA

Lo significativo de inauguración del Puente de La Esperanza es que como sociedad dejamos atrás los modelos anteriores

y nos hace ver que tenemos una mejor oportunidad hacia adelante con un modelo de gobierno humanista que vela y se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos, afirmó el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya.

«Era una tarea pendiente de este puente roto que, como dije, se reparó desde sus cimientos. Es decir, dejamos atrás todo lo que los modelos anteriores hicieron y nos dejaron un legado de un puente sin uso, sin utilidad, en el que hubo eventos y actos de corrupción “, aseveró el titular del Poder Ejecutivo del Estado.

Al dirigir un mensaje tras inaugurar el Puente de La Esperanza en el Municipio de Altamira, y previo a darle el banderazo de arranque al operativo de Semana Santa 2025, el Gobernador del Estado destacó “el gran esfuerzo también entre los tres niveles de gobierno, la federación, el estado y el apoyo de los municipios para poder contar con esta infraestructura”.

“Y hoy tenemos un nuevo puente de la Esperanza en nueva forma de pensar como sociedad y que sus cimientos están firmes y que nos van a ayudar a seguir progresando en esta hermosa entidad y en este hermoso país”.

Prevalecerán las elevadas temperaturas en el estado

Durante esta semana prevalecerán las elevadas temperaturas, y partir de mañana martes se empezará a sentir evento de “surada” en Tamaulipas, informó el coordinador estatal de Protección Civil Luis Gerardo González de la Fuente.

“Calorcito, especial para que visiten nuestras playas, nuestros ríos, nuestros balnearios, va a ser una Semana Santa con calor”, refirió.

Y para mañana, dijo, se prevé evento de “surada”.

“Lo que sí vamos a tener esos eventos de surada, vamos a tener esos vientos que se van a presentar a partir del día de mañana, se van a empezar a sentir a partir de mañana en territorio tamaulipeco”, puntualizó.

Sobre el periodo vacacional de Semana Santa, González de la Fuente dijo que están listos para dar cobertura en destinos de sol y playa, así como en balnearios y centros recreativos del estado.

“Estamos listos para atender a todos los turistas, a todas las personas que van a viajar por carretera, en un gran equipo de colaboración con las diferentes autoridades federales, estatales y municipales, estamos llevando a cabo estos operativos que inician el día de hoy”

Dijo que por parte de Protección Civil Tamaulipas desde Matamoros hasta la zona conurbada se hará un despliegue de 60 elementos.

Al señalar que las carreteras de la entidad se encuentran en buen estado, recomendó a la población manejar con precaución, revisar el estado mecánico de sus vehículos y evitar manejar bajo los influjos del alcohol o haciendo uso del teléfono celular para evitar accidentes.

El que no haga lo que corresponde se va tener que ir

Si algún organismo operador del agua de los 43 municipios del estado no está haciendo lo que le corresponde de acuerdo con la ley sobre el cuidado del agua, se van a tener que ir, advirtió el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez.

“Hasta ahora han sido muy pocas las reacciones, pero ya les exigimos que ahora, como parte importante del semáforo del cuidado del agua, en las siguientes reuniones todos deberán exponer las acciones que han tomado y ya se los dijimos también; aquellos que no vayan avanzando en hacer caso a la semaforización, en un descuido se van a tener que ir, porque ya es tiempo de que cuidemos el agua como debe ser”, sentenció.

Quiroga Álvarez dijo que en la última reunión del semáforo del agua quedó el acuerdo de que para las subsecuentes reuniones todos los organismos operadores deberán de informar las acciones que estén desarrollando para hacer cumplir la ley en cuanto a los lavaderos de coches, la gente que ande lavando carros con mangueras, así como las sanciones que hayan impuesto.

“Es decir, ya no quedará nada más como una estadística y un análisis técnico de cómo están las ciudades, sino que ya les pedimos a los gerentes de las Comapas que se pongan a trabajar en meter sanciones y tratar de que la gente mejore su cultura del agua”.

Por último, el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social recalcó; “les pusimos como plazo al siguiente semáforo para que nos presenten el resultado de las sanciones que hayan impuesto a la gente”.

Cabe señalar que como resultado del balance hidráulico realizado en la última sesión del semáforo del agua, esta Ciudad Capital fue reubicada en semáforo amarillo, lo que indica una disponibilidad moderada del recurso hídrico.

Invita el Gobierno de Matamoros a unirse a la Zona Deportiva del Festival del Mar 2025

H.Matamoros, Tamaulipas.– El gobierno de Matamoros, bajo la dirección del presidente Beto Granados, invita a la comunidad y a los visitantes a disfrutar del Festival del Mar, un evento que se llevará a cabo el 19 de abril en la playa. Este festival promete ser una celebración llena de energía, alegría y diversas actividades deportivas diseñadas para toda la familia.

La Zona Deportiva se convertirá en el epicentro de la diversión, ofreciendo un espacio ideal para que los amantes del deporte participen en competencias emocionantes. Las actividades comenzarán a las 9:00 AM e incluirán voleibol de playa, fútbol libre varonil y femenil, así como basquetbol 3×3. Se espera que estas competencias fomenten la convivencia y el espíritu de equipo entre los participantes.

El Festival del Mar no solo es una oportunidad para disfrutar de actividades recreativas, sino también para celebrar la cultura y tradiciones de Matamoros. Este evento busca promover un estilo de vida activo y saludable, invitando a todos a disfrutar del sol y el mar en un ambiente festivo.

El gobierno de Matamoros espera contar con la participación de todos para vivir juntos la emoción que ofrece este evento. Se anima a la comunidad a unirse a esta gran fiesta y a disfrutar de un día lleno de diversión y deporte.

“Importante Proyecto CFE en Altamira”.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado un proyecto ambicioso para construir una Central de Ciclo Combinado en Altamira, Tamaulipas.

Esta planta no solo representa una inversión significativa de 424 millones de dólares, sino que también tiene el potencial de suministrar electricidad a 3.2 millones de hogares, fortaleciendo así el abasto energético en el noreste de México.

Este proyecto viene a confirmar a Tamaulipas, como el estado energético de México, que promueve e impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto otros proyectos energéticos, como las plantas de gas de exportación desde plataformas frente a costas de Altamira Fortress Energy. Además, el proyecto de explotación petrolera en aguas profundas frente a costas de Matamoros, explotación encabezada por la empresa australiana, Woodside Energy.

La Central de Ciclo Combinado en Altamira está diseñada para generar 582 megawatts de electricidad, lo que la convierte en una fuente crucial de energía para la región.

Este tipo de planta utiliza una combinación de gas y vapor para producir electricidad, lo que resulta en una mayor eficiencia energética y una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero.

La capacidad de generación de esta planta es suficiente para abastecer a 3.2 millones de hogares, lo que no solo mejorará la calidad de vida de los residentes locales sino que también apoyará el desarrollo económico de la zona.

El proyecto en mención no solo aportará energía, sino que también generará empleos y estimulará la economía local.

Durante su etapa de construcción, se espera que se creen alrededor de 850 empleos directos, lo que beneficiará a las comunidades cercanas y contribuirá al crecimiento económico regional.

La inversión de 424 millones de dólares en infraestructura energética refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo de Tamaulipas y su potencial como un centro energético clave en México.

El diseño de la planta es más eficiente que las plantas termoeléctricas tradicionales, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono.

Según las estimaciones, esta planta podría reducir las emisiones en aproximadamente 0.29 toneladas de CO2, lo que es un paso hacia la mitigación del cambio climático.

La CFE ha anunciado planes para complementar esta planta con proyectos de energías renovables, como una planta fotovoltaica, lo que ayudará a diversificar la matriz energética y a cumplir con los objetivos nacionales de reducción de emisiones.

El proyecto de Altamira forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2027-2030.

Este plan busca mejorar la confiabilidad y eficiencia del sistema eléctrico, asegurando un suministro de energía estable y sostenible para todo el país.

La CFE ha identificado a Tamaulipas como un punto estratégico para este plan, debido a su ubicación geográfica y su potencial para el desarrollo energético.

Además de la planta de ciclo combinado, se están planeando otras inversiones en la región, incluyendo una planta fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de energía, lo que refuerza el compromiso con las energías limpias y la sostenibilidad.

La construcción de la Central de Ciclo Combinado en Altamira por parte de la CFE es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y el desarrollo económico regional.

Con su capacidad mejorara la calidad de vida de los residentes locales y apoyará el crecimiento económico y la industrialización en el noreste de México.

Su diseño eficiente y la integración con proyectos de energías renovables contribuirán a reducir el impacto ambiental y a cumplir con los objetivos nacionales de sostenibilidad energética.

Este proyecto es un ejemplo claro del compromiso del gobierno mexicano con el desarrollo sostenible y la seguridad energética para las generaciones futuras.

Realiza Universidad Tecnológica de Altamira primera entrega de títulos a Técnicos Superior Universitarios

Altamira, Tamaulipas.– Las y los jóvenes egresados de las diversas carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) recibieron su título como Técnico Superior Universitario (TSU), en una ceremonia realizada en las instalaciones de la institución.

Un total de 203 profesionistas recibieron sus títulos como TSU en las especialidades de Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Logística área Cadena de Suministro, Mantenimiento área Industrial y Mantenimiento área Soldadura.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, felicitó a las y los jóvenes por recibir su título, que los acredita como profesionistas en cada una de estas importantes especialidades, acordes a las necesidades laborales en las áreas clave para el desarrollo regional.

Subrayó que la UTALT trabaja todos los días para formar a las y los estudiantes como excelentes profesionistas del mañana, en las áreas estratégicas que demanda Tamaulipas y México.

Destacó la labor trascendental de la educación como la mejor herramienta para transformar a la sociedad, una visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, encabezada por Miguel Ángel Valdez García.

En esta primera ceremonia de entrega de títulos a profesionistas TSU de la Universidad Tecnológica de Altamira, acompañaron a la rectora el director de Enlace Académico, así como las directoras y directores académicos de las carreras de Desarrollo de Negocios y Logística, Mecatrónica y Energías Renovables, Química y Nanotecnología, Mantenimiento Industrial y el subdirector de Investigación y Posgrado.

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.

 

Exhorta Guardia Estatal Cibernética a reforzar medidas para evitar fraudes y estafas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo la estrategia de civismo digital, personal de la Guardia Estatal Cibernética extendió a la ciudadanía una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes y estafas, principalmente, del tipo piramidal, misma que se ha popularizado en los últimos meses debido a que promete multiplicar el dinero sin esfuerzo.

Durante el primer trimestre del 2025, esta unidad de la Guardia Estatal atendió 136 reportes, siendo los municipios con mayor incidencia: Tampico, con 32 casos; Reynosa, con 29; Victoria, con 26 y Matamoros con 17.

De los diferentes tipos de fraude, el de comercio electrónico es el más común con 59 incidentes cometidos en su mayoría a través de la plataforma Facebook.

Sin embargo, la plataforma escogida varía de acuerdo al tipo de fraude o estafa, puesto que, se ha detectado que a través de Telegram se ofrecen presuntos trabajos vía remota para captar a nuevas víctimas, mientras que, mediante el robo de cuentas de WhatsApp se accede a sus contactos para solicitar depósitos o transferencias a su nombre.

Para evitar ser víctima de estos delitos, algunas de las medidas de seguridad recomendadas son: no abrir enlaces sospechosos; no proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono, redes sociales o mensajes de texto; desconfiar de ofertas atractivas; investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión y verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

En caso de requerir orientación, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) pone a disposición de la ciudadanía en general la página de Facebook: Guardia Estatal Cibernética, la línea directa: 8343186232 extensiones: 16099, 16021 y 16004; el WhatsApp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.

Recomienda SST extremar medidas preventivas por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los últimos dos años las olas de calor han sido muy intensas en el estado y el cambio climático es un factor que existe y que influye de manera significativa para que se presenten con más fuerza, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, luego de señalar que en este año suman 10 las personas afectadas por las altas temperaturas.

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se estima que la temporada de calor afectará territorio tamaulipeco de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en  marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención o las alertas epidemiológicas que sean necesarias.

“La CONAGUA notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.

Y es que a un mes que dio inicio el programa de “Temporada de Calor”, se han registrado 10 casos de complicaciones en la salud relacionados con las altas temperaturas, entre los que se encuentran cinco pacientes que presentaron insolación, tres por golpe de calor, un caso de deshidratación y un por quemaduras por la exposición a los rayos solares, los cuales se registraron en Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y en el municipio de Victoria.

Por último el secretario de Salud, recomendó a la población mantenerse informado y atentos a cualquier aviso que la dependencia emita ante los pronósticos de altas temperaturas, para tener presente las actividades de prevención como son el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad, de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas y con los insumos que se requieren como de hidratación, pedir este apoyo.

 

«NUEVO PUENTE EMPUJA A ALTAMIRA Y TAMPICO EN HUB LOGÍSTICO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Esta mañana de martes, el gobernador Américo Villarreal Anaya reinauguró el puente de la Esperanza en Altamira, una obra clave para la conectividad logística del noreste de México.

Tras quince años cerrado, este moderno paso a desnivel agiliza el tránsito de carga pesada entre Monterrey, Saltillo y el Bajío hacia los puertos de Altamira y Tampico, descongestionando la ciudad y optimizando rutas para el comercio exterior.

El nuevo puente, consolida a la región como un Hub Logístico y de Movilidad, facilitando el flujo eficiente de mercancías y fortaleciendo la competitividad industrial y portuaria de Tamaulipas. A la par que impulsa al desarrollo turístico de la zona conurbada con sus bellas playas, ríos y lagunas enriqueciendo el desarrollo equitativo y equilibrado qué se detonará en esta temporada vacacional de semana santa y de pascua.

El puerto de Altamira, ubicado en Tamaulipas, se ha consolidado como uno de los principales motores logísticos y aduaneros de México. En 2024, alcanzó el cuarto lugar nacional en ingresos aduaneros y manejo total de carga, tanto de exportación como de importación. Sin embargo, al considerar la suma de esfuerzos con el puerto fluvial de Tampico y el manejo de fluidos petroleros del puerto anexo de Pemex Madero, ambos en la zona conurbada de Tamaulipas, la región se posiciona como el segundo polo portuario más importante del país, solo detrás de Manzanillo y superando a Veracruz y Lázaro Cárdenas.

Altamira: Cuarto lugar nacional en recaudación y movimiento de carga

Durante 2024, Altamira generó ingresos aduaneros por 44,349.7 millones de pesos, ubicándose como el cuarto puerto marítimo con mayor recaudación en México, solo superado por Manzanillo (172,450.2 millones), Veracruz (137,433.2 millones) y Lázaro Cárdenas (120,280.2 millones). Este desempeño se reflejó en un crecimiento del 7.9% respecto al año anterior, impulsado por el movimiento de 1.6 millones de toneladas en enero, abarcando carga general suelta, fluidos petroquímicos, contenedores y exportación de automóviles.

En términos de volumen, Altamira movilizó 20.4 millones de toneladas en 2024, con un crecimiento del 1.5% anual, destacando en la exportación de más de medio millón de vehículos y aumentos en carga general suelta (8.8%), contenedores (7%) y fluidos petroquímicos (5.6%). Este dinamismo lo posiciona como un nodo estratégico para la industria automotriz y petroquímica, con conexiones logísticas hacia Europa, Sudamérica y Asia.

La suma Altamira- Tampico-Pemex Madero: Segundo lugar nacional:

El análisis conjunto de Altamira y Tampico, junto con el manejo de fluidos petroleros del puerto anexo de Pemex Madero, revela una realidad aún más relevante. Tampico, aunque con una recaudación aduanera menor (1.4 millones de pesos en enero), mostró un crecimiento del 14.8% y movilizó 7.6 millones de toneladas en 2024, con incrementos notables en fluidos (243%), carga general (9.1%) y terminales petroleras (casi 6%).

La integración de ambos puertos, sumando sus volúmenes de carga y especialización en productos industriales, petroquímicos y energéticos, eleva a la zona conurbada de Tamaulipas al segundo lugar nacional en movimiento total de carga, solo detrás de Manzanillo y por encima de Veracruz y Lázaro Cárdenas. Este posicionamiento se ve reflejado en rankings internacionales, donde Altamira+Tampico figuran entre los principales puertos de América Latina en manejo de contenedores y carga general.

Factores de competitividad y proyección

La competitividad de Altamira y Tampico radica en:

Infraestructura moderna y capacidad de expansión, especialmente en Altamira, que cuenta con la terminal de hidrocarburos más moderna de México.

Diversificación de líneas de negocio: exportación automotriz, petroquímica, carga general, granel agrícola y mineral, y fluidos energéticos.

Conectividad logística con el centro y norte del país, así como rutas internacionales hacia América, Europa y Asia.

Sinergia regional, donde la especialización de cada puerto (Altamira en carga industrial y contenedores, Tampico en fluidos y productos energéticos) permite una oferta integral para la industria nacional y global.

En resumen, el puerto de Altamira, por sí solo, es un pilar del comercio exterior mexicano, ocupando el cuarto lugar nacional en recaudación aduanera y movimiento de carga. Sin embargo, la suma estratégica con Tampico y Pemex Madero transforma a la zona conurbada de Tamaulipas en el segundo complejo portuario más relevante del país, superando a históricos líderes como Veracruz y Lázaro Cárdenas. Este liderazgo se sustenta en su capacidad de adaptación, crecimiento sostenido y diversificación, consolidando a Tamaulipas como un eje logístico y aduanero fundamental para el desarrollo económico de México.

Dialoga secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas con ejidatarios de Llera

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, se reunió este lunes con representantes de las comunidades ejidales Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata, del municipio de Llera, Tamaulipas, en atención a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el encuentro, los ejidatarios expusieron sus inconformidades respecto a la relación contractual con la empresa eléctrica instalada en sus comunidades.

Al presentarse como nuevo titular de la dependencia ante la comitiva de representantes ejidales, Ángel Jiménez presidió esta reunión de trabajo con el propósito de determinar los alcances que, como SEDENER, corresponden en materia de energía, así como orientar a las y los ejidatarios sobre los procesos jurídicos que han decidido emprender.

El funcionario estatal, destacó su disposición para construir nuevos entendimientos en el proceso de participación en el Sistema Energético de México, que permitan cerrar de manera definitiva un viejo capítulo en la historia del país, donde unos cuantos se beneficiaban de la explotación de los recursos energéticos del territorio nacional.

«Alcanzar la justicia energética implica un profundo respeto a los derechos de los pueblos y comunidades donde los proyectos energéticos se han instalado, así como establecer procesos de diálogo y nuevos acuerdos entre los actores involucrados, que faciliten alcanzar el interés general», señaló.

Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de seguir apoyando a los productores del campo tamaulipeco, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, encabezada por Antonio Varela Flores, llevó a cabo la entrega de implementos agrícolas como parte del Programa de Atención Ciudadana para el Sector Rural, en beneficio de 248 productores de los municipios de Bustamante, Jaumave, Güémez, Hidalgo, Palmillas, San Carlos, Tula y Victoria.

En su intervención, destacó que el objetivo de este programa es facilitar a las personas que habitan en localidades rurales de Tamaulipas con herramientas o utensilios que les ayuden a sus labores cotidianas, en el establecimiento, crecimiento o cosecha de su producto primario.

«Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, es prioridad atender a las personas de los cuatro niveles de marginación muy alto, alto, medio y bajo, de los sectores agrícolas, pecuarios, forestales, pesca y acuacultura, y seguiremos apoyando a los productores rurales con un programa que les ayude en su trabajo».

“La meta es atender a 41 municipios del estado, con el Programa de Apoyos de Atención para el Sector Rural, cuyos habitantes se encuentran en algunos de los cuatro grados de marginación muy alto, alto, medio y bajo”, refirió.

Los implementos que se entregaron durante el evento son: alambre de púas, aspersoras, malla ciclónica, molino de nixtamal manual y eléctrico, molino forrajero, motobombas, motosierras, desmalezadoras, además de un kit de herramientas (pinzas, azadón, machete, googles, guantes).

Con esta acción, dijo, se reafirma el compromiso de fortalecer las actividades productivas del campo y mejorar las condiciones de trabajo de quienes forman parte del sector rural en nuestro estado.

El evento contó con la asistencia de Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura y Hugo Cesar Zermeño Robles, encargado del órgano Interno de Control, además de productores beneficiados.

Consolida la UAT modelo académico innovador con enfoque humanista

Durante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha consolidado, en un año, un modelo académico innovador que promueve la inclusión y la excelencia.

Con una matrícula récord de 42 176 estudiantes y presencia en 17 municipios del estado, Anaya Alvarado ha destacado que estos logros responden a su compromiso de garantizar que la educación superior sea un derecho, no un privilegio.

“Hemos transformado el currículo académico bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la formación humanista y la investigación con impacto social”, afirmó el rector durante la presentación de su primer informe de labores.

Bajo su gestión, la UAT amplió su cobertura educativa en zonas prioritarias; otorgó 19 299 becas, lo que representa al 50 % de su comunidad estudiantil; y entregó más de 5 000 equipos de cómputo a alumnos y docentes, acciones que, según enfatizó, rompen barreras económicas y tecnológicas para construir equidad.

Anaya Alvarado resaltó el crecimiento del 54 % en movilidad académica, lo que permitió a un mayor número de estudiantes y profesores enriquecer su formación en instituciones nacionales e internacionales.

Además, subrayó la modernización de la planta docente, pues el 90.3 % cuenta con posgrado y 93 % de los profesores de tiempo completo recibieron estímulos al desempeño.

El rector también enfatizó los 121 programas educativos evaluados por organismos nacionales e internacionales, donde la UAT alcanzó un 98.7 % de reconocimiento en licenciatura y 45.7 % en posgrado.

A esto se suma la expansión de los Centros Universitarios de Idiomas, que en 2024 formaron a 11 670 estudiantes en inglés, francés, alemán, japonés y coreano, fortaleciendo su competitividad en un mercado laboral globalizado.

Sobre las alianzas estratégicas, el rector destacó la firma de 117 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales durante el año 2024, los cuales han permitido lanzar iniciativas como el Instituto de Energía, y obtener certificaciones como la C3!Cyber, en ciberseguridad, lo que posiciona a la UAT entre las 17 universidades líderes a nivel global en cultura digital.

Impulsa Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reinserción social a través del empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con el compromiso humanista del Gobierno de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario del Estado de Tamaulipas, con el propósito de fortalecer los procesos de reinserción social mediante el trabajo digno y productivo.

La reunión fue presidida por la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, en representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien reiteró la importancia de implementar estrategias que dignifiquen la vida de las personas privadas de la libertad, ofreciendo herramientas para su integración plena a la sociedad.

Durante la sesión se abordaron temas estratégicos relacionados con la generación de oportunidades laborales dentro de los centros penitenciarios, así como la articulación de acciones para garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, uno de los ejes rectores de la administración estatal.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con un enfoque de justicia social, en donde el trabajo se reconoce como un motor de transformación y esperanza para quienes buscan una segunda oportunidad.

El evento contó con la participación de representantes de diversas instituciones clave en este esfuerzo interinstitucional, entre ellos, Jorge Alberto Sauceda Vázquez, director de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública; Iván Saldaña Magaña, director jurídico de la Secretaría de Salud; Orlando Javier Rosado Barrera, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas; Rosa Delia Cervantes Castro, directora de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Ada Díaz Sosa, directora jurídica de la Secretaría de Economía y José Antonio Leal Cumpeán, director jurídico de la Secretaría de Ed

ucación.

 

Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Alineado con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, el DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Segunda Reunión Estatal de Alimentación, la cual tuvo como objetivo dar a conocer a los sistemas municipales los cambios en las reglas de operación, así como las actividades a realizarse durante el presente año.

Calendarios de entrega de apoyos; entrega, llenado y revisión de formatos oficiales; procesos de actualización de padrones de beneficiarios; formatos de reportes; entre otros, fueron los temas más específicos que se trataron con el personal operativo de los programas alimentarios de los 43 municipios del estado, quienes aprovecharon la ocasión para aclarar dudas e inquietudes sobre los programas.

La capacitación se realizó en el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas, donde por medio de material didáctico, fueron expuestos de manera práctica todos y cada uno de los temas en cuanto a su operatividad en los municipios de manera personalizada, ya que como sabemos, las zonas de nuestro estado son diversas en cuanto a clima, costumbres y participación social.

A través de los programas alimentarios, se sigue atendiendo con calidad y calidez a 170 mil beneficiarios de derecho en todo el  estado, llevando apapachos a cada rincón, especialmente en las zonas rurales y urbanas que más requieren los apoyos entregados por los Mensajeros de Paz.

IMSS promueve acciones para prevenir el dengue

Hugo Reyna / Corresponsal

En el estado existen zonas de proliferación del mosquito transmisor y actualmente el calor favorece los criaderos de insectos

Se recomienda utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, al amanecer o anochecer, que es el momento en que el insecto tiene mayor predisposición para alimentarse de sangre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, autocuidado y percepción del riesgo para prevenir el dengue, debido a las condiciones de calor y humedad que se presentan en varias regiones del estado.

El doctor Antonio Torres Morales titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas indico que el dengue es un padecimiento frecuente en algunos estados de la República; “en Tamaulipas existen zonas de proliferación del mosquito transmisor y actualmente el calor favorece los criaderos de insectos”.

Recomendó la importancia de llevar a cabo las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, a fin de evitar la reproducción de los mosquitos.

El experto dio a conocer que el contagio sucede con la picadura del mosquito, y los síntomas clásicos de la enfermedad son: fiebre y dolor de cabeza, huesos, articulaciones, músculos e incluso en ojos, así como salpullido en el tronco, brazos y piernas, también náuseas, insomnio y falta de apetito. En el caso del dengue hemorrágico, que puede ser mortal, se presentan, además, sangrado en encías, nariz, tubo digestivo, orina y/o hematomas en el cuerpo.

Para evitar la proliferación de este mosquito, es importante seguir estrictamente las recomendaciones, así como utilizar repelentes o insecticidas no tóxicos, sobre todo al amanecer o anochecer, que es el momento en que el mosquito tiene mayor predisposición para alimentarse de sangre.

El titular de Prestaciones Médicas del IMSS en Tamaulipas advirtió que, si no se acude con el médico ante alguno de los síntomas o si el paciente se automedica, corre el riesgo de agravar la enfermedad, y caer en estado de choque; por ello, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para ser valorados por un profesional.

Vacaciones en tu ciudad

Hugo Reyna / Corresponsal

Para quienes se quedan en la ciudad, se ofrecen opciones por parte de los prestadores de servicios turísticos, para que puedan vacacionar sin necesidad de viajar.

Omar Elizondo García, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Reynosa, informó ayer sobre el particular, añadiendo que se cuenta con promociones en los hoteles de la ciudad con paquetes de hospedaje, para quienes se quedaron esta Semana Santa en Reynosa.

Promociones de fin de semana o por noche, en donde se ofrecen cortesías, desayuno y uso de alberca, entre otros servicios sin costo adicional.

Por lo que las familias que se quedan en la ciudad, también podrán disfrutar de un descanso vacacional, sin tener que salir de Reynosa.

Como es también parte de la tradición vacacional, las promociones estarán disponibles durante el periodo de vacaciones, es necesario consultar bases e información en los negocios.

PT apoya mantenimiento en escuelas de Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal

Tras los daños contabilizados en alrededor de un centenar de planteles educativos de Reynosa, tras las lluvias del pasado 27 de marzo. El Partido del Trabajo efectuó la entrega en donación de insumos de limpieza, mantenimiento y acondicionamientos de estas escuelas afectadas.

Aprovechando el periodo vacacional vigente, se procedió a la entrega de los artículos requeridos para apoyar las labores de mantenimiento, limpieza y propiciar que el retorno a clases sea en entorno higiénico y sin riesgos.

Cendy Robles, Coordinadora de Afiliación en Tamaulipas y Juan Fabila González. Coordinador de Afiliación en Reynosa, asistieron a diversas escuelas de la ciudad, en donde entregaron los insumos de limpieza para el mantenimiento.

Se visitaron las escuelas: Secundaria Numero 14 “Dr. Norberto Treviño Zapata”, Jardín de Niños “Abraham Castellanos”, Escuela Primaria “Emilio Portes Gil”, Escuela Primaria “Matías Tijerina”, asi como otras.

La recepción en los planteles educativos estuvo a cargo de personal directivo y docente, asi como padres de familia que atestiguaron y agradecieron la colaboración del Partido del Trabajo, que sin ningún otro afán que apoyar a la educación y los espacios, en donde esta se imparte no tengan afecciones laborales por causa de las recientes lluvias.

Reiterando su compromiso el PT de atender y gestionar ante las demandas más sensibles de la sociedad, que impliquen un beneficio de la mayoría sin distingo político o partidista.

“Reynosa es tema de votos no de grillas”: Ávila Duran

Hugo Reyna / Corresponsal

En opinión del analista político Carlos Ávila Duran. El tema de Reynosa es ejemplo de cómo, aun con los ataques mediáticos que se lancen en contra de su alcalde, al final el efecto es inverso, pues políticamente lo favorecen, por lo que estimó que debe presentarse una competencia real por los votos de Reynosa y no solo mediante descalificaciones para vencerlo.

-Desde hace tiempo mencioné que Morena es un proyecto que solo se destruirá, sin ayuda de los medios ni de la muerta oposición, que por cierto en Tamaulipas están como si nada sin ser molestados, y en vez de hacer su trabajo los legisladores locales de Morena atacan al alcalde de Reynosa o sea entre ellos, ya que están pensando que como van solos saben que la lucha por la presidencia municipal del 27 es entre ellos y en eso si tienen razón-.

Y añade: Me imagino, si es que tienen un buen asesor, que Makito va a hacer una mega manifestación con seguidores, al estilo morena, para dar el mensaje al Gobernador y a los diputados locales de que el poder en Reynosa lo tiene él, basta recordar los 150 mil votos que obtuvo haciendo historia en la elección municipal.

Pero estas pugnas internas en los partidos políticos nunca terminan bien o ceden el poder a su oposición o se dividen creando otro partido o peor aún sus cuadros fuertes se hacen candidatos de otros partidos y les ganan.

Tal vez tengan razón en señalar lo malo que pasa con el gobierno municipal pero ¿Porque que no aprenden a hacer política y se ponen a trabajar con la gente en las colonias? No lo hacen porque se rodean de lambiscones incapaces y ellos mismos no tienen creatividad ni habilidad política para ver y hacer ese trabajo, y es ahí donde está la clave.

Ahora bien, el Congreso del Estado si lo desea lo quita como Alcalde sin problema con su mayoría, ¿pero a quien van a poner? ¿Cambiará o mejorará nuestro querido Reynosa con eso? Obvio que quitarlo no es mala idea porque Maki y su grupo político les va a ganar otra vez el 2027 en Morena o en otro partido, repito porque esto se trata de votos no de grilla interna. Como en el juego de béisbol, sin importar las tácticas empleadas, al final como en los comicios electorales, son los números los que deciden el resultado.

Con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas avanza y contribuye al desarrollo del país

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es vibrante, está activa y presente, siempre con una visión humanista, siendo parte de las soluciones para el desarrollo de nuestro país, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores a la bandera este lunes, en la explanada interior del Palacio de Gobierno, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador destacó que Tamaulipas sigue adelante, contando en todo momento con el gran respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Me siento muy contento porque Tamaulipas está vibrante, diría yo como cardiólogo, palpitante, inmerso en lo que está sucediendo en el entorno internacional y en el entorno nacional. Tamaulipas está activo, está presente, está siendo parte de las soluciones y de ese esfuerzo para seguir adelante en esta gran nación y en este gran estado”, dijo.

En su mensaje, el mandatario hizo un extenso recuento de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos días, destacando la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Matamoros y Reynosa, para apoyar proyectos estratégicos del estado, como el Programa de Vivienda para el Bienestar, la construcción del libramiento del gasoducto en Reynosa y el Puerto del Norte en Matamoros, además del anuncio de apoyo a las familias afectadas por las lluvias en Reynosa.

“El trabajo, la presencia, la solidaridad, el abrazo, el estar con ellos presentes, el no dejarlos ni un momento, creo que eso vale más que nos digan una cantidad de cuánto se va a aportar”, expresó.

 

VOLUNTAD Y COMPROMISO DEL GOBERNADOR CON LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS

Por su parte, el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que hace unos días concluyó la comparecencia de las y los secretarios del gabinete estatal, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Américo Villarreal.

“Esto es muy importante porque en ninguna administración anterior había sucedido algo así, y eso habla de la voluntad y el compromiso del gobernador y de su gabinete con la transparencia y la rendición de cuentas, no solo ante el Poder Legislativo, sino ante el pueblo de Tamaulipas, y por eso se lo aplaudimos y le agradecemos ese gran trabajo, señor gobernador”, mencionó.

El legislador destacó la coordinación y el respeto entre los tres Poderes del Estado, lo que ha permitido avanzar en todos los temas.

“Ese respeto inició desde que tenemos un gobierno humanista que encabeza el gobernador Américo Villarreal, y con ese respeto y esa coordinación, seguiremos dando mejores resultados”, puntualizó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Ezequiel Reynoso Ochoa, de la Dirección de Fomento Cívico, mientras que Verónica Blanco Contreras y Flor de la Serna Cabrera, de la Dirección de Relaciones Públicas, dieron lectura a las efemérides de la semana.

En esta ceremonia acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del Estado, además de diputadas y diputados, integrantes del gabinete estatal y trabajadores del Gobierno del Estado.

Mayor vigilancia de la Guardia Estatal en exterior de escuelas

Por José Gregorio Aguilar

Los directores de escuelas primarias en Victoria tomaron medidas para proteger el equipo y los objetos de mayor valor durante esta Semana Santa, cuando no hay clases, debido al riesgo de robos.

Aunque admiten que se ha reforzado la vigilancia por parte de elementos de la Guardia Estatal, reconocen la importancia de que las escuelas implementen medidas adicionales para evitar que sean vandalizadas.

Por ejemplo, el director de la primaria Raúl Echavarría Ruiz del fraccionamiento Haciendas del Bosque, Rolando Adrián Maldonado Hernández, dijo que ha girado indicaciones al personal para que, en la medida de lo posible, resguarden de la mejor manera, los equipos de cómputo y proyectores que es lo que más atrae a los amantes de lo ajeno.

“En el caso de los directivos nosotros damos indicaciones al personal para resguardar objetos de valor, llámese computadoras, proyectores que es lo que generalmente se roban cuando entran personas a robar y resguardamos en la medida de lo posible aquello que ha costado mucho sacrificio por parte de la escuela y que la misma secretaría nos ha entregado”.

Advirtió que al menos en la zona escolar 181 donde se encuentra esta primaria, sí se han reforzado los rondines de vigilancia sin embargo, reiteró la importancia de no confiarse y de que internamente el plantel tome acciones preventivas para prevenir que se cometan actos vandálicos o saqueo del patrimonio escolar.

“Sí hemos notado mas vigilancia en cuanto al entorno de la escuela hemos observado patrullas de la guardia estatal, y eso nos da un poquito más de seguridad de que en este periodo estará mejor protegida la escuela pero de entrada es por parte del personal, cuidar y también la Secretaría emite recomendaciones”.

Afortunadamente en este plantel no se ha presentado robos pero es necesario no confiarse y continuar con la estrategia de prevención para que la situación se mantenga sin incidentes.

“Hasta el momento no hemos tenido robos, sin embargo se toman medidas para que no ocurra situaciones desagradables que afecta a niños y a maestros o cosas de valor”.