martes, febrero 4, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Rector de la UAT inaugura las jornadas “Abrigando Corazones”

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró en el municipio de Jaumave las Jornadas Universitarias “Abrigando Corazones”, un programa que la institución llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables.

El evento de apertura se desarrolló en el COBAT-CEMSADET 30 de la comunidad rural Las Compuertas, en donde el rector Dámaso Anaya destacó que la labor de la UAT no solo está centrada en la formación académica, sino también en contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Junto con su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector encabezó la jornada acompañado por el presidente municipal de Jaumave, Manuel Báez Martínez, en donde se hizo entrega de 1,120 cobijas y 420 despensas, distribuidas entre las familias de esta comunidad, así como de los ejidos Francisco Medrano (Las Pilas), San Antonio y la Reforma.

Subrayó que, como universidad pública, la UAT tiene la responsabilidad de retribuir a la sociedad a través de programas que generen impacto positivo en las comunidades, consolidando a la casa de estudios como una institución cercana y solidaria, con una profunda vocación humanista.

Anunció que estas jornadas continuarán en distintos municipios del estado, reforzando el compromiso de la UAT con el bienestar de Tamaulipas y asegurando que la universidad siga presente en el desarrollo de la región.

Por su parte, el alcalde Manuel Báez Martínez destacó la importancia de la colaboración entre la UAT y los gobiernos municipales, resaltando que estas acciones reflejan su compromiso con la población tamaulipeca, llevando no solo apoyos materiales, sino también oportunidades educativas y programas de impacto social.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la comunidad universitaria por elegir Jaumave como sede del evento inaugural, subrayando que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias y a fortalecer el sentido de comunidad en la región.

El evento contó también con la participación de la presidenta del DIF Jaumave, Yesenia Huerta Abundis, y del director del COBAT-CEMSADET 30, Abundio Parreño Luna, así como el representante de esta comunidad, Francisco Rodríguez.

Además de la entrega de apoyos, las facultades y unidades académicas de la UAT promovieron sus licenciaturas y cursos, y brindaron servicio social en áreas de la salud y educación, asesorías legales, servicios veterinarios y de reforestación, así como actividades recreativas y de integración para niños y jóvenes, reafirmando su misión de contribuir tanto al desarrollo académico como al bienestar de la sociedad.

Coordinación, sí; subordinación, nunca

Yessica Aupart

Una vez más, México demuestra que la soberanía no se vende. La reciente negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, es una prueba de liderazgo, firmeza y compromiso con la defensa de los intereses nacionales.

Frente a una decisión irracional y unilateral de la Casa Blanca, nuestra presidenta le entró con determinación y logró lo que pocos creían posible: frenar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y, al mismo tiempo, exigir un esfuerzo real por parte de Estados Unidos para frenar el tráfico de armas que alimenta la violencia en nuestro país.

Trump intentó aplicar la vieja estrategia de la amenaza y la presión comercial, pero esta vez se encontró con un gobierno que no se doblega. Empresas, gobiernos locales y sectores económicos de ambos lados de la frontera alzaron la voz contra una medida que habría resultado contraproducente también para Estados Unidos.

La realidad se impuso y Trump tuvo que escuchar razones. No fue una concesión, sino un ejercicio de diplomacia en el que Claudia Sheinbaum se mantuvo firme en su postura: ¡Cooperación sí, pero en términos de equidad!

El acuerdo alcanzado es claro: México refuerza su frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de fentanilo, pero, en reciprocidad, Estados Unidos se compromete a tomar medidas efectivas para evitar el flujo de armas de alto poder a nuestro territorio. Además, los equipos de ambos países trabajarán en conjunto en temas de seguridad y comercio, marcando una nueva etapa en la relación bilateral.

Este acuerdo no es un simple compás de espera. La presidenta Sheinbaum dejó claro que México no aceptará amenazas ni chantajes disfrazados de diplomacia. Trump quería imponer su voluntad a base de presiones comerciales, pero terminó encontrándose con una líder que le exigió dejar las amenazas y ponerse a trabajar en soluciones reales y conjuntas.

El mensaje de México es contundente: no somos un país sometido ni una extensión de los intereses estadounidenses. La soberanía se defiende con hechos, y este acuerdo es una muestra de ello. Falta mucho camino por recorrer, pero por primera vez en mucho tiempo, la relación con Estados Unidos se maneja con dignidad y con el interés de los mexicanos por delante.

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó clara una postura diplomática de altura: ¡Coordinación, sí; subordinación, nunca!

Aun no bajan recursos para la infraestructura educativa

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Educación del Estado (SET) y el Instituto Tamaulipeco para la Infraestructura Física Educativa (ITIFE) se encuentran en fase de planeación para la ejecución de obras en escuelas para este 2025 informó Sergio Castillo Sagástegui.

El titular del ITIFE no proporcionó detalles específicos sobre qué obras en los planteles son consideradas prioritarias pero ya se sabe que el presupuesto asignado para este rubro es de 450 millones de pesos, aunque los recursos están por llegar.

“Estamos trabajando de manera coordinada con SET en fase de planeación de lo que va a ser el ejercicio 2025 esperamos que sea un año igual al 2024 o superior con el gobierno federal con el que estamos trabajando de la mano y esperando que los recursos ya bajen a la entidad en este mes o en febrero”.

Destacó que la inversión en infraestructura educativa es fundamental para mejorar la calidad de la educación y proporcionar un entorno adecuado para el aprendizaje y para ello es necesario validar las necesidades que en forma particular tienen los planteles a lo largo y ancho del Estado.

“Ya nosotros como instituto estamos prácticamente arrancando un proceso de validación en las escuelas a lo largo y ancho del estado para que en función de las prioridades que nos está marcando la SET podamos validar en los planteles sus necesidades y en base a ello elaborar presupuestos y contratar los trabajos para su ejecución”.

Pero aunque aún no se ha dado a conocer el plan de infraestructura, es un hecho que la SET y el ITIFE prioricen obras que aborden necesidades básicas como el servicio de energía eléctrica debido a que la demanda es superior a la que tiene el plantel y en muchas escuelas ya es una prioridad cambiar las subestaciones eléctricas con mayor capacidad.

“Los planteles tienen sus necesidades de mantenimiento, obras nueva también pero en lo general si no podemos decir que todos están en condiciones de brindar el servicio educativo a los niños”

Piden a padres de familia apoyar veto a comida chatarra

Por José Gregorio Aguilar

La notificación a las escuelas sobre la prohibición de comida chatarra en cooperativas escolares es un paso importante para promover hábitos alimenticios saludables en los niños y adolescentes pero esta medida tiene que ser respaldada por los papás de los niños, opinó Juan Vital Román Martínez, director del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Victoria.

“Necesitamos la colaboración de los padres de familia que siempre nos han apoyado, para que esto tenga éxito, en casa se cumpla en la medida de lo posible porque imagínate que saliendo de la escuela los niños opten por seguir comiendo “mugrero”, comida que los engorda y enferma, pues no”.

Aunque admitió que oficialmente aún no tiene conocimiento de cuando inicia la notificación a los directores de los planteles sobre esta medida, aseguró que una vez que se realice será necesario emprender una verificación en todas las escuelas para revisar los productos ofertados en las cooperativas escolares.

“Si lo comentó ya el licenciado Fonseca seguramente en estos días nos bajarán la información nosotros para hacer lo propio con la estructura educativa a los jefes de sector y a los supervisores pero en los consejos de participación social que hay en las escuelas también deben darle seguimiento al tema y nosotros como autoridad vigilar que se cumpla”.

Como se sabe, esta medida busca reducir los índices de obesidad y sobrepeso infantil, que son un problema de salud pública en México y particularmente en Tamaulipas. La comida chatarra es alta en calorías, grasas y azúcares, y baja en nutrientes esenciales, lo que puede contribuir al desarrollo de problemas de salud como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

“Si, forzosamente las cooperativas escolares tendrán que cambiar los productos por menús más nutritivos y saludables porque al eliminar aquellos que están llenos de grasa y azucares, se tendrá que ofertar otros de mas calidad nutritiva”.

Al promover una alimentación saludable en las escuelas, se pueden lograr varios beneficios, como: mejorar la salud y el bienestar de los niños y adolescentes, reducir los índices de obesidad y sobrepeso infantil, fomentar hábitos alimenticios saludables que puedan durar toda la vida y apoyar el desarrollo cognitivo y físico de los estudiantes.

Sin embargo, el profe Vital insistió en la importancia que tiene la participación de los padres de familia para lograr que esta medida sea efectiva y contribuir a la mejora de la salud y el bienestar de los niños y adolescentes.

Beneficios colaterales…

Marco Antonio Vázquez Villanueva                          

La jornada violenta que vivió ayer Nuevo Laredo tuvo su origen en la captura de un presunto líder de un cartel que pintan peligroso y los hechos lo confirman, pero, aunque parezca toda una contradicción, por primera vez un acto de esa naturaleza, de tantos balazos y demás, suena a buena noticia más que a preocupación; me explico: la situación deja claro que la violencia (del grado que se ve hoy en la frontera) y quienes la generan van a desaparecer pronto, si usted quiere por presión gringa, como sea, pero sucederá.

Obvio que el delito no acabará, tampoco las bandas delincuenciales, las mismas existen y se mueven en Estados Unidos y todos los países más avanzados del mundo, porque sigue siendo un gran negocio la droga y otros delitos, sin embargo, es un hecho que en México tendrán que ocurrir las cosas como en aquellos países, sin meterse con la gente inocente, sus acciones de violencia con objetivos precisos, es decir, con menos daño a la población en general o niños y, por supuesto, más discretas, clandestinas, sin exhibir poder ni crueldad.

Y no, no podrá simularse el ataque a la delincuencia y en la realidad continúe todo como hasta hoy, la razón es simple, el gobierno gringo esta al pendiente de lo que ocurre de este lado de la frontera, ayer a la hora de los balazos en Nuevo Laredo pronto lanzaron una alerta a su población, ellos saben de qué se trata, lo mismo cuando se informó sobre la existencia de minas terrestres que causaron tragedias.

Obvio, es probable en los siguientes días, si las bandas delincuenciales no se adaptan a las nuevas políticas, haya más violencia, pero tarde o temprano acabará y de forma definitiva, porque el gobierno gringo y el gobierno mexicano están empeñados en pacificar la frontera y lo van a lograr, solo es cuestión de saber la forma.

¿No lo cree?, es entendible, tenemos más de 18 años sumidos en tanta violencia que es difícil pensar que se acabará de la noche a la mañana, hay razones de sobra para ser escépticos en ese aspecto, sin embargo, las economías de Estados Unidos y México ya están en riesgo, se están acabando a la gallina de los huevos de oro y eso, por lo menos los políticos, no se lo pueden permitir.

Si, es una realidad que las negociaciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, traerá beneficios colaterales para Tamaulipas, porque además Canadá también está presionando en el mismo sentido, allá, (quizá como una especie de ensayo, por si se le ofrece a Trump) declararán a las bandas delincuenciales de México dentro de los grupos terroristas, quizá se trata de analizar los pros y contras de la acción, misma que solo se desactivará en la medida que controlen la violencia.

En los próximos días la presidenta Claudia Sheinbaum llegará a la frontera tamaulipeca, es seguro que traerá noticias, muchas de ellas con repercusiones en el área de la seguridad pública y el comercio, la primera quizá hasta sea para anunciar el despliegue de más de 10 mil militares en la frontera de México para frenar la delincuencia y el trafico de armas de aquel lado de la frontera hacía nuestro país, la segunda para prepararnos contra aranceles o los peores escenarios, que no se dieron, pero tampoco se cancelaron para siempre.

¿Qué quizá sea llamarada de petate el combate a la delincuencia para ir toreando al presidente gringo mientras se le baja?, la verdad se antoja difícil una simulación de ese tamaño, porque la situación en los Estados Unidos es tan complicada que lo más probable es que sus cuatro años Trump requiera de cualquier falla para hacer escándalo y amenazar la economía y seguridad de la frontera con México, por lo menos, para hacer declaraciones mediáticas que le permitan el respaldo popular.

Por lo pronto, a pesar de la violencia de este lunes en la frontera, hay buenas noticias en relación a la seguridad, el trabajo con inteligencia e investigación da mejores resultados y tendrá que venir una temporada larga de pacificación de la misma, son los beneficios colaterales que tendrá Tamaulipas, eso y que han sido suspendidos los aranceles a los productos mexicanos lo que significa que el comercio puede crecer en los siguientes 30 días que es el periodo de gracia que se dieron ambos mandatarios para ofrecer resultados materia de seguridad en las fronteras.

Y sí, otro beneficio colateral para los tamaulipecos de bien, para los trabajadores y empresarios que son decentes, es que esta medida tomada por ambos presidentes obligarán a las bandas delincuenciales a medirse en sus actos, a retraerse, digo, a menos que quieran calentar la frontera y las próximas acciones contra ellos sean tomadas incluso por el ejercito gringo o el gobierno americano, lo que está sucediendo ya los debió poner en alerta, saben que no sería fácil defenderse de la ley gringa, porque además, y, créalo, en el gobierno de Estados Unidos no van a permitirse el lujo de que los ejemplos cundan y los actos de tanta violencia en su frontera sur se repitan en las tierras del Tío Sam…

IMPULSO DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS A FESTIVAL DEL CABRITO EN TULA DEJA 3 MILONES DE PESOS EN DERRAMA…  Cientos de visitantes acudieron al Pueblo Mágico de Tula para participar en el Primer Festival del Cabrito, donde disfrutaron de este manjar en sus distintas preparaciones y de la calidez tamaulipeca.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la gran participación de la sociedad, que con entusiasmo y colaboración contribuyó al éxito del evento, en el que se mostró parte de la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Uno de los principales atractivos fue el concurso de la cabra más lechera, que acaparó la atención de las y los asistentes, quienes también disfrutaron de la gastronomía, el folclor, la música y diversas expresiones culturales.

La variedad en la preparación del cabrito conquistó los paladares de hombres, mujeres y niños de todas las edades, consolidándose como un platillo emblemático.

En total, el festival recibió a más de tres mil asistentes y dejó una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

En el concurso de cabrito a la parrilla, los ganadores fueron: Primer lugar: Parrilleros Huastecos ($15,000); segundo lugar: Rancho Los Favila ($10,000) y, tercer lugar: Club Atlético Parrilleros ($5,000).

En la competencia de guisos en cazuelas de cocineras tradicionales, las ganadoras fueron: Primer lugar Antonia Arizpe Chávez; segundo lugar, Laura Olvera Rodríguez y tercer lugar, Juana Zúñiga Niño.

En el certamen de ordeña de leche de cabra, los primeros lugares en sus categorías fueron: Cabra adulta (6 años) del Rancho Grupo 20 de Mayo (1.050 litros); lechera joven (3 años) del Rancho Barrio de los Charcos (750 ml) y cabra junior (2 años) de la Asociación Caprinocultores Unidos por Naola (500 ml).

El éxito del festival reafirma a Tula como un destino turístico y gastronómico de gran relevancia en Tamaulipas.

ABRIGA UAT A SOCIEDAD TAMAULIPECA… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró en el municipio de Jaumave las Jornadas Universitarias “Abrigando Corazones”, un programa que la institución llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables.

El evento de apertura se desarrolló en el COBAT-CEMSADET 30 de la comunidad rural Las Compuertas, en donde el rector Dámaso Anaya destacó que la labor de la UAT no solo está centrada en la formación académica, sino también en contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Junto con su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector encabezó la jornada acompañado por el presidente municipal de Jaumave, Manuel Báez Martínez, en donde se hizo entrega de 1,120 cobijas y 420 despensas, distribuidas entre las familias de esta comunidad, así como de los ejidos Francisco Medrano (Las Pilas), San Antonio y la Reforma.

Subrayó que, como universidad pública, la UAT tiene la responsabilidad de retribuir a la sociedad a través de programas que generen impacto positivo en las comunidades, consolidando a la casa de estudios como una institución cercana y solidaria, con una profunda vocación humanista.

Anunció que estas jornadas continuarán en distintos municipios del estado, reforzando el compromiso de la UAT con el bienestar de Tamaulipas y asegurando que la universidad siga presente en el desarrollo de la región.

Por su parte, el alcalde Manuel Báez Martínez destacó la importancia de la colaboración entre la UAT y los gobiernos municipales, resaltando que estas acciones reflejan su compromiso con la población tamaulipeca, llevando no solo apoyos materiales, sino también oportunidades educativas y programas de impacto social.

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la comunidad universitaria por elegir Jaumave como sede del evento inaugural, subrayando que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias y a fortalecer el sentido de comunidad en la región.

El evento contó también con la participación de la presidenta del DIF Jaumave, Yesenia Huerta Abundis, y del director del COBAT-CEMSADET 30, Abundio Parreño Luna, así como el representante de esta comunidad, Francisco Rodríguez.

Además de la entrega de apoyos, las facultades y unidades académicas de la UAT promovieron sus licenciaturas y cursos, y brindaron servicio social en áreas de la salud y educación, asesorías legales, servicios veterinarios y de reforestación, así como actividades recreativas y de integración para niños y jóvenes, reafirmando su misión de contribuir tanto al desarrollo académico como al bienestar de la sociedad.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

-COLATERAL-

POR HUGO REYNA

YA SEA POR EMERGENCIAS, CONTINGENCIAS o simplemente por uso propagandístico y electorero. El Ayuntamiento de Reynosa, siempre ha sabido aprovechar las oportunidades y en aras de lucrar y beneficiarse en medio de la situación. Han sido documentados, como siempre pretende mediante iniciativas sociales “beneficiar” a los ciudadanos en una causa y termina siendo “el beneficiado”.

EJEMPLOS SOBRAN. La Pandemia de Covid, en donde dispusieron de 27 millones para presuntos “vales” a comerciantes restauranteros que cerraron sus puertas, 12 millones de pesos para “apoyos” a comerciantes ambulantes y después 31 millones de pesos para migrantes en un Programa Temporal de Empleo. Todo lo anterior en la misma Pandemia. JAMAS HUBO informes financieros al Congreso ni al Cabildo de lo ejercido, ni metodología ni padrón de beneficiarios.

EN DICIEMBRE DE 2023 gastaron 23 millones de pesos en otros “vales” de incentivo a deudores de COMAPA. Lo recuerdan, solamente en estos casos ejemplificados, estamos hablando de 93 millones de pesos en “rescates”.

RECIENTEMENTE. EN SEPTIEMBRE DE 2024 aprobaron desde el Cabildo 5 millones de pesos para indemnizar- aun sin fundamento jurídico- a las viviendas dañadas por explosiones en la colonia Modulo 2000. 98 millones de pesos en total.

HASTA HOY MUCHAS VIDAS HAN sido arrebatadas por la violencia, son catalogadas como “VICTIMAS COLATERALES”, para esas vidas humanas insustituibles. NUNCA se ha ejercido un beneficio a los deudos. Una POLIZA DE VIDA para ellos.

MENSUALMENTE EL ALCALDE de Reynosa, gasta 5 millones de pesos en propaganda y difusión entre apenas un puñado de reporteros.

¿PORQUE NO PENSAR EN INVERTIR en una Póliza de Seguro de Vida para esas VICTIMAS COLATERALES? El Alcalde de Reynosa daría un paso extraordinario frente a estas tragedias y no solo apoyarlos con los funerales, si no otorgar un alivio económico ante hogares que pierden a su proveedor.

SERIA ALGO QUE todos los reynosenses se lo agradecerían, que otorgara esa POLIZA a los deudos de VICTIMAS COLATERALES y al menos darle una utilidad más noble a ese millonario presupuesto enfocado al culto de su imagen personal y ahora también de su novia. ES PROPUESTA DEL COLUMNISTA.

EL ASUNTO DE LOS COBROS por “piso” a los comerciantes ambulantes de la ciudad, no necesariamente es por causa de un incremento en los costos del permiso que deben de pagarle al Ayuntamiento de Reynosa.

ES POR CULPA de la misma Autoridad Municipal, que por omisión y para “ABARATAR” los ingresos económicos que entraban NO a las arcas municipales, si no vaya a usted a saber a qué bolsillos de funcionarios municipales.

DECIDIERON IMPONER UNA cuota de 150 pesos diario, después pidieron se pagará por adelantado el mes completo, pero nunca informaron a los ambulantes que era un pago de cuota sin derecho a recibos ni comprobantes.

LO ANTERIOR. Pues la Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal cometió por mucho tiempo un DELITO. Cobraba una cuota menor a lo estipulado en la Ley, que exige el pago por metro cuadrado ocupado en la vía publica por el comercio informal. ASI FUE durante años. Hasta que alguien les hizo ver el grave error e ilegalidad.

CORRIERON AL TITULAR de Inspección y Vigilancia Municipal y comenzaron por ajustar el pago este 2025 en base a lo establecido en la Ley, es decir por el uso de cada metro cuadrado de la calle o acera de la ciudad y entonces los comerciantes vieron con asombro y enojo la diferencia del cobro que se incrementó hasta en un 300%. PERO NO es por incremento de costos, simplemente es porque ahora si están cobrando, tal como lo ordena la Ley. Y POR CIERTO ahora quienes pagan, Ahora si se les da recibito y comprobante. ¡QUE BONITA FAMILIA!

AHÍ VIENE UNA PROTESTA y concentración e incluso anuncian el Festival del Ambulante, se está convocando para el jueves 6 de febrero a partir de la 1 de la tarde en la explanada de la Plaza Principal.

SOLO QUE HAY un detalle curioso y extraño. Los organizadores de esta concentración y festival del comerciante ambulante. No son precisamente líderes del gremio o integrantes del mismo, cotejando y verificando hay varios “INFLUENCERS” o Generadores de Contenido como: LUZ BLANQUEZ, BERE ARELLANO y GUADALUPE SARMIENTO, asi como LETY LARIOS ex funcionaria de Seguridad Pública Municipal y FELIX RENDON ALEJO, presidente de un grupo denominado “Juntos Rescatemos Reynosa”, este último muy asiduo a participar en eventos políticos de Morena.

ENTONCES VEREMOS el nivel de esta convocatoria y si los comerciantes ambulantes TODOS participen y defienden ante lo que consideran como abusos. DECIAMOS RARO Y EXTRAÑO, pues la mayoría de los comerciantes ambulantes están adheridos en Sindicatos que pertenecen lo mismo a la CTM como a la CROC y al menos de parte de estos, hasta ahora no hay una postura oficial sobre el tema. PACIENCIA SOLIN.

Alberto Granados llevará el primer «Martes en Tu Colonia» del 2025 a la colonia México

Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal Alberto Granados encabezará la primera edición del año del programa «Martes en Tu Colonia», que se llevará a cabo el martes 4 de febrero en la colonia México.

El evento se realizará a las 10:00 a.m. en la Cancha Deportiva, ubicada en la calle Las Lomas, entre Insurgentes Sur y Reforma Sur. Durante la jornada, el alcalde, acompañado de su gabinete y representantes de diversas dependencias municipales y estatales, atenderá directamente a la ciudadanía a través de una audiencia pública, donde los vecinos podrán exponer sus necesidades y solicitudes.

Además, se instalará un módulo especial para el pago del impuesto predial, donde los asistentes podrán aprovechar un 12% de descuento sin necesidad de acudir a la presidencia municipal.

El Ayuntamiento de Matamoros invita a los habitantes de la colonia México y zonas cercanas a participar en esta jornada, cuyo objetivo es acercar los servicios municipales y fortalecer la comunicación con la comunidad.

Con este programa, la administración de Alberto Granados reafirma su compromiso de mejorar los servicios públicos y atender de manera directa las necesidades de la población.

COLOCA AMERICO PRIMERA PIEDRA DE PLANTA MEDLINE EN NUEVO LAREDO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

Dentro de estos 100 puntos, Como resultado de la confianza que existe en el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA para generar inversiones, la empresa Medline Industries puso en marcha la construcciуn de una nueva planta industrial en Nuevo Laredo, con una inversiуn estimada de 250 millones de dуlares, que, al momento de su operaciуn, generarб mбs de 3 mil empleos.

Durante la colocaciуn de la primera piedra en el parque industrial Finsa Oriente de esta ciudad, y con la presencia de YOAGESH WADHERA, general manager de Medline, un fabricante de capital estadounidense y distribuidor de insumos mйdicos, el gobernador dio la bienvenida a este tipo de inversiones de empresas internacionales que valoran y ponderan las ventajas que tiene la frontera de nuestro estado para el desarrollo del comercio y de la economнa de Mйxico y Tamaulipas.

Acompaсado por la presidenta del DIF Tamaulipas, DRA. MARIA DE VILLARREAL, y por el presidente nacional de INDEX, HUMBERTO MARTINEZ, el gobernador del estado destacу que, con el apoyo de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM a proyectos estratйgicos, Tamaulipas se fortalece y se sitъa indudablemente en un punto estratйgico del gobierno federal y en el concierto binacional.

«Es un gusto estar aquн con ustedes, seguir en este impulso de trabajo conjunto, que fortalezcamos nuestra identidad como frontera internacional, como frontera tamaulipeca y de Mйxico, para sentirnos orgullosos del trabajo que realizamos dнa con dнa», expresу.

En representaciуn de MARCELO EBRARD, secretario de Economнa del Gobierno de Mйxico, JAVIER DAVILA TORRES, director general de Planeaciуn y Evaluaciуn, reconociу el liderazgo de AMERICO VILLARREAL, porque este tipo de inversiones solo se dan en estados y municipios como Tamaulipas y Nuevo Laredo, con un potencial como polos de desarrollo a nivel nacional.

«Agradecerle a nuestro amigo el gobernador del estado su esfuerzo, su conducciуn y, sobre todo, su sentido humanitario», dijo.

A nombre de Medline, YOAGESH WADHERA destacу que esta nueva planta de 68 mil metros cuadrados, mбs que un crecimiento, representa una oportunidad para expandir su impacto, alcanzar mбs pacientes en el mundo y continuar la colaboraciуn con el gobierno mexicano y el sector privado para mantener las soluciones de alta calidad que definen a Medline.

«Quiero resaltar la increнble dedicaciуn y talento de los mexicanos, su compromiso y dedicaciуn son los cimientos de su йxito y de todo lo que hemos logrado como compaснa», mencionу.

Con mбs de 100 aсos de trayectoria, Medline, hoy en dнa, es una empresa que ofrece mбs de 335 mil productos con presencia de negocios en mбs de 125 paнses.

En el evento se contу con la presencia de CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, presidenta municipal de Nuevo Laredo; OLGA SOSA RUIZ, senadora por Tamaulipas ademбs de otros asistentes.

 

ENTRA EN OPERACIONES POLICIA DE PROXIMIDAD EN MATAMOROS

Con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, este viernes entrу en operaciones la Policнa de Proximidad, integrada por 30 elementos y 10 unidades.

El secretario de Seguridad Pъblica Municipal, Lic. EDUARDO JEU SILVA CAPISTRAN, presentу oficialmente este nuevo cuerpo de seguridad por instrucciones del alcalde ALBERTO GRANDOS. En una primera fase, ocho unidades patrullarбn distintos sectores de la ciudad, mientras que un binomio se encargarб de la vigilancia nocturna. Su labor estarб enfocada en la prevenciуn de delitos del fuero comъn y la atenciуn de faltas administrativas como riсas y alteraciуn del orden.

Las denuncias podrбn realizarse a travйs del 911 en coordinaciуn con la delegaciуn estatal. Tambiйn se establecerб comunicaciуn con Trбnsito Municipal para atender casos de consumo de alcohol en la vнa pъblica.

Entre sus primeras acciones, la Policнa de Proximidad visitarб bancos y comercios como Soriana y Guadalajara para fortalecer la confianza ciudadana. A partir del prуximo martes, tambiйn recorrerбn escuelas para reforzar la seguridad de estudiantes y docentes.

El cuerpo de seguridad operarб bajo la Secretarнa de Seguridad Pъblica de Matamoros con turnos de 12 horas. En una segunda fase, se prevй incrementar el nъmero de elementos a 50.

 

REALIZAN GRAN FESTIVAL DEL CABRITO 2025 EN TULA

Con una importante afluencia de visitantes iniciу el Primer Festival del Cabrito 2025 en el municipio de Tula, evento que estuvo organizado por la Secretarнa de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en coordinaciуn con la Secretarнa de Turismo, Secretarнa de Economнa y el municipio de Tula, ya que la caprinocultura es el motor de la economнa y sнmbolo de la identidad cultural, lo que permitiу concentrar tradiciones, cultura y sabor.

El director de Extensionismo Pecuario, EDUARDO MARABOTO MARTINEZ, encabezу el evento en representaciуn del titular de la dependencia estatal, ANTONIO VARELA FLORES, quien dijo que con esto se busca que los productores de ganado caprino aprendan habilidades, desarrollen capacidades para producir mбs, y hagan que sus unidades de producciуn sean mбs eficientes, rentables y adoptar tecnologнas.

“Este importante evento que se desarrollу en la plaza municipal de Tula reuniу a cocineras y cocineros tradicionales, parrilleros, artesanos y artistas locales, quienes brindaron una experiencia inolvidable que permitiу fomentar el turismo y fortalecer la economнa regional”, comentу Maraboto Martнnez.

Ademбs hubo venta de cabrito en sus diversas presentaciones, tambiйn se disfrutу de una pista de calificaciуn de ganado caprino criollo, una parrillada en donde los asistentes disfrutaron de la gastronomнa.

Los temas del ciclo de conferencias sobre caprinocultura fueron: clasificaciуn del cabrito para determinar su calidad, suplementaciуn nutricional de cabras en agostaderos de zonas бridas y semiбridas para mejorar la producciуn y calidad de los cabritos, producciуn de cabritos en el norte de Mйxico, estrategias de suplementaciуn para la producciуn de leche en cabras de la comarca lagunera, identificaciуn y control de ectoparбsitos en cabras, ademбs de desparasitaciуn selectiva en cabras.

Al hacer uso de la palabra el secretario de Turismo, BENJAMIN HERNANDEZ RODRIGUEZ dijo que este importante evento permitirб incentivar la economнa regional, ya que se espera una afluencia de 3 mil personas provenientes de diversas regiones del estado, quienes van a disfrutar de la riqueza cultural del altiplano tamaulipeco durante los dos dнas del evento.

«Quiero destacar la importancia de los Pueblos Mбgicos de Tamaulipas, esta localidades merecen el reconocimiento por su riqueza cultural, histуrica y gastronуmica», dijo.

El presidente municipal de Tula, RENE LUNA CISNEROS agradeciу al gobernador del Estado, AMERICO VILLARREAL ANAYA por el apoyo que ha brindado para hacer posible este tipo de eventos, «decirles que la crianza de cabras a formado parte de la vida cotidiana de sus habitantes, desde tiempos inmemoriales, convirtiйndose en una fuente de sustento, un orgullo local y una delicia gastronуmica que trasciende fronteras».

El evento contу con la asistencia de MARIANA ALVAREZ QUERO, subsecretarнa de Pymes de la Secretarнa de Economнa; MARIA DEL ROCIO PEREZ GALICIA, en representaciуn de la alcaldesa del Mante; MIGUEL ALEJANDRO ZUСIGA RODRIUGEZ, alcalde de Gonzбlez, CORINA ESTHER GARZA ARREOLA, presidenta municipal de Jimйnez; ESTEBAN TORRES AGUIRRE, en representaciуn de la Uniуn Ganadera Regional de Tamaulipas y, MACARENA INURRIGARRO GARZA, directora Sistema DIF Tula.

 

PROMUEVE GOBIERNO DE MIGUEL ALEMAN MAS DESARROLLO ECONOMICO

En la inauguraciуn de la Casa de Cambio “Reyna” y la Joyerнa “El Centro”, el Alcalde Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA reconociу la gran determinaciуn de los jуvenes emprendedores ROEL ARMANDO Y JOSE ALEXIS por seguir confiando en Miguel Alemбn, como lo ha hecho su familia durante muchos aсos con negocios en la Zona Centro de Miguel Alemбn.
“El nuevo rumbo es contigo, porque necesitamos la participaciуn de toda la ciudadanнa para seguir impulsando este campo de oportunidades y seguir creciendo; si seguimos trabajando en la misma lнnea, vamos a lograr el bienestar de las familias de Miguel Alemбn”, dijo en su mensaje el Alcalde.


La primera autoridad encabezу el corte de listуn inaugural en ambos negocios, acompaсado de la directora de Enlace Empresarial, Lic. AIDE GARCIA GARCIA, de los integrantes del Cabildo, funcionarios de su gabinete e invitados especiales.

 

SUPERVISA RECTOR DAMASO ANAYA INFRAESTRUCTURA DE FACULTAD DE MEDICINA DE UAT TAMPICO

Como parte de las acciones para fortalecer la formaciуn acadйmica y prбctica, el rector de la Universidad Autуnoma de Tamaulipas (UAT), DAMASO ANAYA ALVARADO, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompaсado por los integrantes del Patronato Universitario, SALVADOR SALAZAR HERRERA y FRANCISCO RIVERA CORTEZ, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparaciуn de los estudiantes.

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector DAMASO ANAYA ALVARADO supervisу el бrea de quirуfanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas бreas equipadas con tecnologнa avanzada para la formaciуn mйdica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, RAUL DE LEON ESCOBEDO, explicу los avances de obras y el equipamiento de las бreas que se han destinado para la prбctica y la enseсanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administraciуn rectoral.

Con la participaciуn de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquнes de simulaciуn, incluyendo modelos para exploraciуn abdominal, diagnуstico de patologнas oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostrу el chaleco de exploraciуn mamaria, que permite identificar patologнas mediante tйcnicas de palpaciуn, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clнnicos controlados, facilitando la toma de decisiones mйdicas y el desarrollo de habilidades diagnуsticas.

El rector DAMASO ANAYA incluyу en su recorrido una visita a los quirуfanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, ademбs de supervisar la construcciуn de dos laboratorios, la terminaciуn de un aula de medicina inteligente y la habilitaciуn de dos quirуfanos en el edificio de prбcticas quirъrgicas, destacбndose la reciente obtenciуn de una mбquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurarб una capacitaciуn de calidad para los futuros profesionales de la salud.

 

LIDERAZGO DE MARCOS HEREDIA FORTALECE UGOCM REYNOSA

LA PRESENCIA DE DIRIGENCIAS como la de MARCOS HEREDIA MEDRANO, son positivas en todo momento cuando se viene reactivando una organización nacional como en Tamaulipas se revitaliza con el liderazgo de AUGUSTO SANCHEZ GARCIA como delegado en Tamaulipas de la Unión general de obreros y campesinos de Tamaulipas.

ES ASI COMO EN Reynosa, MARCOS HEREDIA MEDRANO, es un elemento que siempre ha participado por la izquierda en la política, desarrollado campañas electorales en favor de la cuarta transformación con la que se identifica plenamente y hoy por hoy, es un elemento que la 4T podría darle una oportunidad política en futuros procesos electorales. Asi es que no hay que perderlo de vista.

 

MI SOLIDARIDAD

Nuestro pésame y abrazo fraternal ante el deceso de la maestra MARINA RODRIGUEZ, a su hijo OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, compañero nuestro desde la educación primaria en Rio Bravo hace ya algunos años.

Mis mejores deseos para sus familiares para que dios todo poderoso les dé una pronta resignación.

DE LA MISMA MANERA, envio mis condolencias al gremio educativo de Tamaulipas ante el lamentable deceso de las educadoras tamaulipecas CYNTHIA LARIZA HERNANDEZ Y NEIDA YEPEZ DELGADO, hermana de mi amigo LIC. Y profesor EDGAR LIZANDRO YEPEZ DELGADO del municipio de Santander Jiménez, acaecidas en un lamentable accidente el pasado 30 de enero.

Maestras que laboraban en el ejido Oyama, que lamentablemente sufrieron un accidente automovilístico.

Para sus familias, nuestra solidaridad y abrazo fraternal y en especial a mi amigo EDGAR YEPEZ DELGADO y su familia.

Por otra parte, envio mi felicitación por su cumpleaños este pasado 29 de enero a PAULITA BORREGO ALVARADO; ANGELITA HERNANDEZ CANO, FRANCISCA AVALOS, distinguidas damas riobravenses; de la misma manera recuerdo en su natalicio a DON ALBERTO RAMIREZ (+)-

Asi mismo envio mi felicitación este pasado 30 de enero a EVELYN IZAGUIRRE DE PEREZ en Ciudad Victoria por su cumpleaños; A CARLOS LUIS PEÑA GARZA y JUAN ORLANDO RAMIREZ.

Mientras que este 31 de enero felicito por su cumpleaños a CARLOS PEÑA ROJAS, MIGUEL MADRIGAL LOPEZ Y OSCAR PEÑALOZA.

Y este 1 de febrero, recuerdo en lo que sería su aniversario de matrimonio  numero 66 a mis padres SOCORRITO PERALTA Y RODOLFO VIVIAN.

Como en este mismo dia felicito por su cumpleaños a AMBROCIO LOPEZ GUTIERREZ, JESUS VEGA CORONADO, ERNESTINA PERALES ORTIZ, alcaldesa de Camargo y DR. MARIO GARCIA FRANCO.

También este 2 de febrero felicito a la DRA. IVON GOMEZ DE BORREGO, OCTAVIO MUÑOZ RODRIGUEZ, MARTHA ELVIA BLANCO CHAVEZ, LUIS EDUARDO ALVARADO LOPEZ, ALEJANDRO ALVARADO, DAVID GALLEGOS SANCHEZ y recuerdo en su natalicio al LIC. AGUSTIN GARCIA ARREDONDO (+), ex director de comunicación social en diversas administraciones de Nuevo Laredo.

Asi como este 3 de febrero felicito a NOHEMY ALEMAN HERNANDEZ, JUAN GODINEZ ZUÑIGA Y EMMANUEL LOPEZ  Y NOS VEREMOS.

 

 

«PROS Y CONTRAS POR ARANCELES Y POSTURA TAMAULIPAS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y México para imponer aranceles condicionados a la contención de migrantes en la frontera, junto con el despliegue de 10,000 soldados de la Guardia Nacional y el enfoque en el tráfico de fentanilo, presenta un complejo entramado de pros y contras que merece un análisis detallado.

Las implicaciones de este acuerdo desde diversas perspectivas, incluyendo la economía, la seguridad y los derechos humanos.

 

PROS DEL ACUERDO:

1. Control de la Migración:

Uno de los principales beneficios del acuerdo es su potencial para reducir la migración irregular hacia Estados Unidos. Al desplegar 10,000 soldados de la Guardia Nacional en la frontera, se espera que se mejore la vigilancia y el control sobre los flujos migratorios. Esto podría disuadir a aquellos que intentan cruzar la frontera sin los debidos procesos legales, contribuyendo a una gestión más ordenada de la migración.

2. Combate al Tráfico de Fentanilo:

El acuerdo también aborda un problema crítico: el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas que han devastado comunidades en Estados Unidos. Al incluir medidas específicas para combatir este tráfico, el acuerdo podría ayudar a reducir la disponibilidad de estas sustancias en el mercado estadounidense, lo que a su vez podría disminuir las tasas de sobredosis y mejorar la salud pública.

3. Presión Económica sobre México:

La amenaza de aranceles puede servir como un incentivo para que México tome medidas más efectivas contra la migración y el tráfico de drogas. La economía mexicana, altamente dependiente del comercio con Estados Unidos, podría verse motivada a cooperar más estrechamente en estos temas para evitar consecuencias económicas adversas.

 

CONTRAS DEL ACUERDO:

1. Impacto Económico Negativo:

La imposición de aranceles puede tener efectos adversos tanto en México como en Estados Unidos. Para México, los aranceles podrían afectar negativamente sus exportaciones hacia el mercado estadounidense, lo que podría resultar en pérdidas económicas significativas y afectar a millones de trabajadores mexicanos. Para Estados Unidos, estos aranceles podrían traducirse en precios más altos para los consumidores y una mayor inflación.

2. Cuestionamientos sobre Derechos Humanos:

El despliegue militar en la frontera plantea serias preocupaciones sobre los derechos humanos. La militarización de la frontera puede llevar a abusos y violaciones de los derechos de los migrantes, quienes ya enfrentan condiciones difíciles al intentar cruzar. La historia ha mostrado que una respuesta militarizada no siempre es efectiva y puede exacerbar problemas humanitarios.

Si bien presenta ciertos beneficios potenciales, como un mejor control migratorio y un enfoque en el tráfico de drogas, también plantea desafíos significativos relacionados con el impacto económico, los derechos humanos y su efectividad general. Para abordar adecuadamente estos problemas complejos, es fundamental considerar enfoques más holísticos que vayan más allá de medidas punitivas y militares, buscando soluciones sostenibles que beneficien tanto a Estados Unidos como a México en su conjunto.

Por último, el hecho que solo se diera un mes de plazo para evaluar las medidas tomadas por México, se antoja muy presionado para su realización, además, no se estableció por la contratarte norteamericana, la forma que se abordarán las medidas para contener las ventas de armas de alto poder a los criminales, por lo que ese punto quedó con más preguntas que respuestas. Además, seguirá latente la imposición de aranceles y seguirá la incertidumbre, y ese tema va en contra de México ante la apertura de renegociación del T-MEC para el año 2026, ya que de «facto», desde ahora de vislumbran nubarrones para dichas negociaciones.

 

PAPEL DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS:

La importancia del gobierno de Américo Villarreal Anaya en el reciente acuerdo del 3 de febrero de 2025, que incluye el despliegue de 10,000 tropas de la Guardia Nacional en la frontera para contener migrantes y abordar el tráfico de fentanilo, radica en varios factores clave:

1. Influencia Política:

Américo Villarreal Anaya, como gobernador de Tamaulipas y miembro del partido Morena, tiene un papel crucial en la implementación de políticas migratorias y de seguridad en su estado, que es uno de los principales puntos de entrada para migrantes hacia Estados Unidos. Su administración podría facilitar la colaboración con el gobierno federal y las tropas desplegadas en la frontera.

2. Seguridad y Gobernanza Local:

La presencia de la Guardia Nacional en Tamaulipas puede ser vista como una medida para mejorar la seguridad local. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre posibles violaciones a los derechos humanos y la militarización de la seguridad pública. Villarreal Anaya deberá equilibrar estas preocupaciones con las expectativas del gobierno federal y las demandas de seguridad de los ciudadanos.

3. Relación con Estados Unidos:

El papel del gobernador es fundamental para mantener una relación constructiva con Estados Unidos. La cooperación entre los gobiernos estatales y federales es esencial para abordar problemas complejos como la migración y el narcotráfico. Villarreal Anaya podría ser un puente entre las necesidades locales y las exigencias federales.

La implementación efectiva del acuerdo requerirá un delicado equilibrio entre seguridad, derechos humanos y desarrollo económico, lo que representa un aspecto de oportunidades, pero también un desafío considerable para la administración de Tamaulipas…

Pagarán beca “Rita Cetina” a más de 129 mil alumnos

Con un registro de 129 mil 755 alumnos de secundaria en el estado, a partir del próximo miércoles cinco de febrero, y hasta el 31 de marzo, se realizará el operativo de entrega de tarjetas para el pago de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, informó la titular en la entidad de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Nadia Lizbeth Ochoa Becerra.

“Estamos próximos a iniciar el operativo de entrega de tarjetas para las familias que hicieron su registro para la beca que se convierte en universal de educación básica”, resaltó.

Y añadió; “el día cinco de febrero es el arranque nacional de este operativo de entrega de tarjetas, desde el día cinco de febrero y hasta el 31 de marzo, la convocatoria se va a realizar a través de su mismo plantel educativo”.

En rueda de prensa, Ochoa Becerra señaló que durante el operativo se visitarán todas las escuelas secundarias del país para la entrega de las tarjetas, y a la vez los poco más de 20 mil alumnos que aún no han sido registrados, tendrán la oportunidad de apuntarse y sumarse al padrón de beneficiarios.

“Qué pasa si una familia no logró hacer su registro por alguna situación, pues ese día también lo esperamos en la escuela, los servidores de la Nación le apoyaremos para realizar este registro, es importante que se presenten”, mencionó.

Se informó que los documentos que se requieren serán: del padre madre o tutor una identificación oficial vigente, una copia del acta de nacimiento, una copia de la CURP y una copia del comprobante de domicilio, mientras que del educando se requiere copia del acta de nacimiento y copia de la CURP.

Cabe señalar que para lograr la universalidad de la beca Rita Zetina se empezará por visitar las escuelas secundarias, y posteriormente se habrá de implementar una estrategia para cubrir planteles de nivel primaria y preescolar.

“Así se irán incorporando todos estos niveles”, precisó.

Como se recordará, la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” tiene un monto de mil 900 pesos bimestrales por familia, a los que se agregan 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional.

Hacen interminables filas para obtener un lugar en la Secundaria 8

Desde tres días antes de que inicie el periodo de preinscripciones en la Escuela Secundaria General Número Ocho Blas Uvalle González, padres y madres de familia hacen fila a la intemperie, al exterior del plantel escolar ubicado en la Colonia Del Periodista.

Hace dos días, el pasado sábado por la noche, empezaron a llegar los padres de familia de quienes aspiran a obtener un espacio en dicho plantel escolar que se ubica en el 16 y 17 Sinaloa para el próximo ciclo escolar 2025-2026.

Esta mañana de lunes, a un día de que inicie el proceso de recepción de documentos, que arranca mañana a partir de las 7:30 horas, 48 personas, entre madres y padres de familia, ya están a la espera de que inicie la recepción de la documentación necesaria para poder preinscribir a sus hijos o hijas.

Cabe señalar que después del proceso de la recepción de los documentos, que vence el próximo miércoles cinco de febrero, será el viernes siete de este mismo mes a las 13:00 horas cuando se publique la lista de aspirantes.

La madre de familia que ocupa el lugar número uno de la fila, manifestó que no es precisamente la falta de una plataforma digital el motivo por el que acuden de manera presencial realizar el trámite de la preinscripción.

“La cuestión no es ninguno de ese tipo, la cuestión es que nosotros hemos escuchado que la escuela tiene muy buen nivel educativo, el prestigio, la ubicación, la directora, los maestros, excelente personal, eso es lo que buscamos nosotros como papás, la seguridad y la educación para nuestros hijos”.

Cabe señalar que será el mismo viernes siete de este mes cuando se publicarán las indicaciones para llevar a cabo el proceso de inscripción de los alumnos aceptados.

Destacan limpieza y orden en el Candelaria Fest 2025

Matamoros, Tamaulipas.– El secretario de Servicios Públicos Municipales, César Rafael Reyes Garza, resaltó el esfuerzo del personal encargado de mantener la limpieza y el orden durante y después del Candelaria Fest 2025, siguiendo las instrucciones del alcalde Alberto Granados.

Para garantizar un ambiente limpio, se desplegó una cuadrilla de 12 trabajadores, de los cuales seis recorrieron constantemente la Plaza Principal con un diablito y un bote de basura, mientras que el resto se encargó de recolectar los desechos generados. Además, se instalaron 12 botes de basura en puntos estratégicos para facilitar su disposición adecuada.

«Felicito al personal de Servicios Públicos por su arduo trabajo. En toda gran fiesta se genera basura, pero asumimos el compromiso de dejar todo en orden», expresó Reyes Garza.

Asimismo, reconoció la buena cultura cívica de los matamorenses, quienes colaboraron depositando sus desechos en los botes, reflejando así su compromiso con la ciudad.

Continúa Guardia Estatal de Género fortaleciendo colaboración con la ciudadanía desde la infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Además de dar a conocer diferentes tipos de violencia, los lugares y niveles en que pudiera presentarse, el personal de la Guardia Estatal de Género mantiene la proximidad en planteles educativos con la finalidad de reforzar la confianza de niños y niñas en sus autoridades.

La coordinadora de la Guardia Estatal de Género, policía primero ‘’A’’, Irma Martínez Ramírez, comentó que, en cada visita a los planteles, se adecúan los temas, presentado acorde a la edad del alumnado que va a recibir la información, principalmente enfocada a prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar, familiar y digital.

Con el apoyo de las botargas oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Coronel Justicia y Capitana Honradez, así como las dinámicas que agilizan la presentación de la información, las y los niños conocen las funciones de la Guardia Estatal de Género y se incentiva la denuncia formal a través del 911 y 089, y se les exhorta a utilizar de manera responsable, estos números de emergencia, evitando las llamadas de broma.

‘’Nosotros les damos proximidad, les damos confianza, incluso decimos: ‘siempre que veas a un policía, salúdalo; el policía es amigo de los niños y así también de los adultos’’, dijo.

Cabe destacar que en estas actividades se involucra al personal docente en la construcción de ambientes seguros para niñas y niños de Tamaulipas.

“La vida es una tómbola…”

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-A pesar de la polarización de criterios derivado de la reforma al poder judicial que mandata la elección por mandato popular de jueces, magistrados y ministros, la realidad es que en México ha terminado la separación y equilibrio de poderes que contempla el espíritu de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El desacato de los poderes Ejecutivo y Legislativo a las sentencias de los jueces de distrito y su resistencia para inconformarse por la vía legal a través de las instancias respectivas, es una prueba palpable de lo antes anotado.

El ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que el Poder Legislativo prosiguiera con la labor de evaluación de perfiles del Poder Judicial, suspendida por mandato judicial derivado de un juicio de amparo, en otro claro ejemplo del nuevo escenario en materia jurídica en la república mexicana.

Paradójicamente, mientras un juez de distrito ordena la suspensión de evaluación de los candidatos del Poder Judicial, en sentido contrario el Tribunal Electoral Federal asume atribuciones que no le corresponden y entrega esa encomienda al Senado de la República.

Lo lamentable del caso es que ambos órganos jurisdiccionales dependen de manera directa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, reconózcase o no, es el máximo tribunal judicial en el país.

Por lo tanto, no resulta extraño que surjan criterios discordantes al gobierno de la Cuarta Transformación que no necesariamente deben ser asociados a posturas partidistas, a juzgar por los argumentos sólidos y contundentes de expertos en derecho constitucional.

El catedrático universitario y doctor en Derecho, FRANCISCO BURGOA sostiene que “el reciente acuerdo publicado por el Senado de la República es una flagrante violación a la Constitución. Este acto no solo es inconstitucional por atribuirse facultades que ni el TEPJF, ni el Senado, ni su Mesa Directiva tienen conferidas, sino que además pone en evidencia el desprecio por los principios fundamentales de nuestra democracia constitucional”.

Y agrega: “Morena-por estrategia- decidió no aplicar literalmente la Constitución para garantizas que “el PJF sí presenta candidatos”. La mayoría de los aspirantes inscritos en el Comité del PJF son de carrera judicial y muchos se oponían a la reforma, pero al incluirlos en la lista, Morena busca legitimar el proceso bajo la narrativa de que “nadie fue excluido, ni siquiera los críticos”. Ahora, esos candidatos están conformes con su postulación, aunque provenga de un acto inconstitucional ocurrido en el Senado. Así, Morena logra su objetivo: control sin resistencia y apariencia de inclusión”.

Puntualiza: “Morena cree que México dará al mundo una lección sobre cómo fortalecer la justicia: primero, determinando a los candidatos mediante una tómbola; después, llevándolos a elecciones. Un sistema inédito…pero no por su innovación, sino por su absurdo”.

En una postura razonable la del Doctor BURGOA al definir la exclusión de ROBERTO GIL ZUARTH del proceso de selección judicial:

“La exclusión de Roberto Gil Zuarth del proceso de selección para ser ministro de la SCJN confirma que los Comités de Evaluación de los poderes Legislativo y Ejecutivo han privilegiado criterios políticos sobre los técnicos, jurídicos y de experiencia.

Roberto Gil tiene una trayectoria indiscutible en el servicio público y en el ejercicio de la profesión jurídica, con credenciales que lo hacen idóneo para el cargo de ministro, sin embargo, no fue considerado. ¿Por qué? La única respuesta posible es que su exclusión obedece a un criterio político, a un veto político.

Si no es así, los Comités deben explicar con transparencia por qué alguien con su perfil no pasó a la etapa de insaculación.

Sin demeritar a otros aspirantes, es evidente que Gil Zuarth es una figura pública con preparación y capacidad, pero fue descartado por ejercer su libertad de expresión y ser una voz crítica contra la reforma judicial y contra la política de Morena.

Esto demuestra que el proceso no busca pluralidad ni excelencia jurídica, sino afinidad con el oficialismo.

Su exclusión solo reconfirma lo que ya sabíamos: la reforma judicial es una farsa cuyo verdadero objetivo es subordinar el Poder Judicial al gobierno en turno. Ni autonomía, ni independencia judicial.

Su participación tuvo un éxito innegable: demostrar desde dentro que este proceso es cualquier cosa menos imparcial, transparente y legítimo”.

¿Cómo la ve?

Respecto a la elección extraordinaria convocada para el primer domingo de junio, los ciudadanos que acudan a las urnas recibirán seis boletas electorales.

*Boleta Morada para elegir a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

*Boleta Rosa para magistrados de circuito en materias civil, mercantil, mixto, fiscal y trabajo.

*Boleta Verde para magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

*Boleta Azul para elegir a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

*Boleta Naranja para magistrados de Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

*Boleta Amarilla para seleccionar a los jueces de distrito en materias civil, mercantil, mixto, fiscal y trabajo.

En este proceso, los ciudadanos que poseen una credencial de elector y participen en la jornada comicial deberán elegir a 35 candidatos de un total de 298. Así de sencillo o complicado, según el cristal con que se observe.

Otra vez…¿cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Por supuesto que le asiste la razón al abogado y poeta en la tierra de Rigo Tovar, FEDERICO FERNÁNDEZ, cuando afirma:

“Estamos a 120 días de la elección de jueces, magistrados y ministros en un proceso lleno de tropiezos y ocurrencias.

Creo que será una elección de urnas vacías, con una votación que no rebase el 20% del padrón de votantes y, en su caso con unos electores que n o sabrán a ciencia cierta como emitir el voto a favor de candidatos que no tienen idea de quiénes son.

En fin. Dicen que el pueblo manda”.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Participa Desarrollo Rural Tamaulipas en la Reunión Binacional de Tuberculosis y Brucelosis

San Antonio, Texas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores asistió a la Reunión Binacional de Tuberculosis y Brucelosis, con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA /APHIS, evento que tiene como finalidad reunir a expertos y autoridades de dos países para discutir estrategias, experiencias y acciones conjuntas en la lucha contra la tuberculosis (TB) y la brucelosis, dos enfermedades que afectan a la ganadería de Tamaulipas.

Dijo que este tipo de encuentros busca fortalecer la colaboración bilateral entre países para el control y prevención de estas enfermedades del ganado, actualizar conocimientos sobre los avances en diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis y la brucelosis, compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la gestión de estas enfermedades en ambos países, además de promover políticas públicas que favorezcan la reducción de la incidencia de estas enfermedades a nivel regional.

Otros de los temas que se abordaron durante la reunión binacional son: expertos en garrapatas, actualización sobre el brote de gusano barrenador del Nuevo Mundo – SENASICA, la tuberculosis o la garrapata de la fiebre del ganado, también hubo una reunión conjunta entre USDA, SADER, miembros de los dos comités binacionales y ganaderos

En dichos encuentros participaron miembros del comité, personal del USDA /APHIS y de SADER/SENASICA, personal de Comités de Fomento de México, ganaderos de México y de los Estados Unidos”, destacó.

El evento contó con la asistencia de Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Gabriel Ayala Borunda, director de Campañas Zoosanitarias del SENASICA, José Ramón Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Juan Ramón González Sáenz Pardo, coordinador del comité binacional; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Antonio Nogales Bautista, gerente general de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, y Narciso Cuesta Acosta, coordinador de la campaña contra la garrapata.

Positivo suspender aranceles: Ahora mejorar seguridad

Hugo Reyna / Corresponsal

La gestión hecha por la Presidenta Claudia Sheimbaum de impedir –temporalmente- la aplicación de Aranceles por un 25% a las exportaciones de Mexico, es considerado un gran logro, pero no será suficiente para revertir la hostil postura de Estados Unidos.

Lo anterior, fue expresado por Roberto Cruz Hernández. Secretario de la Federacion de Camaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas.

Las consecuencias de padecer Aranceles en la actividad comercial, habrían sido terribles para Mexico, añadió el representante del comercio organizado en Tamaulipas. Por lo que ahora es esencial modificar el esquema en la relación bilateral.

Un combate frontal a la inseguridad, actividades criminales y reforzar la frontera, admitió.

Cruz Hernández, calificó como buena noticia, el anuncio hecho de parte del gobierno mexicano de asignar hasta 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de los 3 mil 500 kilómetros de frontera entre Mexico y los EUA.

Añadiendo, que la presencia de los elementos de la Guardia Nacional, tendrán que enfocarse en pacificar las ciudades fronterizas, y responder a un clamor de los ciudadanos, como es atender el rubro del combate a la delincuencia.

Su efectividad con el refuerzo de seguridad y vigilancia en la frontera, no podrá ser medido en el lapso de 30 dias, pero con una estrategia a largo plazo, podrá visualizarse un cambio con fundamentos en esta que es una prioridad de los mexicanos.

INDEX respalda esfuerzos de Mexico

Hugo Reyna / Corresponsal

El Consejo Nacional de Industria y Manufactura (INDEX) respalda al gobierno de México en sus esfuerzos por preservar la integración de las cadenas productivas en América del Norte.

La industria maquiladora y manufacturera de exportación expresa su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a México y Canadá, en detrimento de la exitosa estructura comercial de América del Norte.

A lo largo de más de 30 años de integración, la industria que representamos ha detonado subsectores que destacan por ser punta de lanza en el desarrollo de manufacturas especializadas, generadoras de empleo formal – directo e indirecto- e impulsando el desarrollo regional, como es el caso de las autopartes, bienes electrónicos sofisticados, maquinaria y dispositivos médicos, entre otros.

Los potenciales efectos de la decisión del gobierno de Estados Unidos son perniciosos, amplios y socialmente sensibles en ambos lados de la frontera.

Plantas, empleos, comunidades y el acceso a bienes estratégicos y de primera necesidad están en riesgo. Por ello, INDEX respalda al gobierno de México, convencido de que se tomarán las decisiones adecuadas para solventar esta situación.

Ponemos a disposición del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum toda nuestra experiencia y apoyo para coadyuvar a reestablecer las condiciones que nos permitan continuar operando en el marco de las reglas pactadas en el T-MEC, así como seguir generando empleo y bienestar en México, Estados Unidos y Canadá.

Dialogan diputados con comerciantes ambulantes de Reynosa

Hugo Reyna / Corresponsal
Vigilará congreso acuerdos que no afecten la economía de las familias, sin afectar a los reynosenses. Humberto Prieto Herrera.

El Diputado Presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, la mañana de este lunes 3 de febrero, junto a los diputados locales, llevaron a cabo una reunión de trabajo con líderes del comercio local de Reynosa.

Ante el malestar de los comerciantes en la ciudad y con la finalidad de poder aportar medidas que favorezcan a Reynosa, decidimos reunirnos y escuchar de voz propia lo que se ha venido publicando en redes y medios de comunicación, con respecto al cobro de piso que ha implementado el municipio, en los últimos días.

“ Hemos escuchado a los líderes del comercio y nos han externado que la aplicación del incremento en los cobros diarios por piso les afecta, así también el trato que reciben y que no los atienden para llegar a algún tipo de acuerdo, motivo por el cual decidimos acudir a este llamado y poder tomar medidas al respecto en caso de que no se llegue a un acuerdo favorable para ambas partes “, dijo Prieto Herrera en entrevista.

Aunque el UMA que se maneja para el cobro de piso es por metro cuadrado, manifestó el Diputado Presidente, es el que contempla la ley; también es un hecho que la economía del comercio en estos tiempos es complicada, razón por la cual el llamado a los involucrados es a buscar un consenso razonable para tener un resultado positivo.

En caso de no llegar a un acuerdo, el congreso estará revisando las acciones que se pudieran aplicar en cuanto a los tabuladores de cobro hacia el comercio ambulante fijo y semifijo, reiterando por parte de los diputados que habrán de seguir de cerca y estar en contacto con los líderes.

Reafirmando el compromiso con los reynosenses, Humberto Prieto Herrera, presidente de la JUGOB, dejó en claro la política social y humanista que existe del gobierno federal y estatal, que está encaminada a apoyar la economía familiar, que en este caso se busca impulsar medidas a favor del pueblo.

CACHETADÓN DE TRUMP

Que DONALD TRUMP haya dicho que el C.O. tiene “una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, calienta.
¿En qué se basa?
“¡Pruebas, pruebas!”, diría el nunca bien amado YSQ.
Lo dicho por TRUMP fue un verdadero misil.
Claro, la Presidenta SHEINBAUM lo negó y calificó el dicho como “calumnia”.
¿Qué se habrá creído el tal TRUMP?
En fin…
A partir de mañana martes entra en vigor la aplicación arancelaria (aumento a las tarifas de los derechos de importación) del 25% que el Presidente DONALD TRUMP le sorrajo a todos los todos los productos mexicanos y canadienses y el 10% a los de China, por su débil contribución para frenar la ilegal inmigración y el tráfico de sustancias venenosas.
La Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ya dijo que en respuesta a esta “agresión” tiene en mente aplicar el Plan A, B y C y también aplicará aranceles a los productos estadounidenses.
Pero luego recula y dice: “México no quiere confrontación”.
JUSTIN TRUDEAU, el primer ministro de Canadá dijo su país responderá con la misma moneda: Aplicar el 25 % de aranceles a los productos de Estados Unidos.
Y TRUDEAU si se faja y contraataca: “Estamos preparados para luchar. Canadá responderá con fuerza”.
Ante el problema de los aranceles el gobierno de CHINA fue más moderado:
Pekín impugnará el arancel del presidente TRUMP en la Organización Mundial del Comercio, un gesto simbólico, y tomará «contramedidas» no especificadas en respuesta al gravamen, que entra en vigor el martes, dijeron los ministerios de Finanzas y Comercio de China.

SI HAY REPRESALAS, TRUMP ENDURECERÁ “EL CASTIGO”.
La Administración de DONALD TRUMP amenazó a con incrementar los aranceles del 25 % si México y Canadá toman represalias y aplica sus propios gravámenes a las importaciones procedentes de Estados Unidos, revelaron este sábado medios canadienses.
“Aumentaremos más los aranceles a estos países”- dijo TRUMP.

SE SALVO EL AGUACATE PARA EL SUPER BOWL
Trasciende que las 110 mil toneladas de aguacate para el Súper Bowl 59, los productores de Jalisco y Michoacán los alcanzaron a exportar antes del famoso arancel del 25 %

NORTE DE TAMAULIPAS… TERRENO MINADO.
El gobernador ya lo había advertido. Se debía tener cuidado en las brechas que hay en las áreas rurales de San Fernando, Valle Hermoso, Matamoros, Río Bravo y Reynosa.
Las bandas delincuenciales han “sembrado” minas, dijo.
Y hete aquí que la semana pasada, precisamente en San Fernando, en el Ejido Santa Rita, una camioneta piso una mina, causando la muerte del norteamericano ANTONIO DE JESÚS CÉSPEDES de 74 años y el mexicano, HORACIO LÓPEZ PEÑA de 75.
También resultó herida una mujer.
Estos lamentables hechos fueron difundidos a nivel internacional.
Entre tanto, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ya anunció que el próximo jueves estará en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
¿A qué viene? Luego es decimos.
A propósito. El que sigue haciendo el ridículo (y lo hace a la perfección) es “el diputado”, MARIO, LA BORREGA, LÓPEZ.
Vaya que este tipo no tiene pizca de vergüenza para seguir exhibiéndose en el Facebook.
Creo que si supo que el martes de la semana pasada el Juez de Control en ciudad Victoria, vinculó a proceso a la ex directora de Adquisiciones de la UAT, PAULINA RAMÍREZ CAMPOS.
Siguen cazando a los “cabecistas”.
¿Y el traidorzuelo de EGIDIO TORRE CANTU? El sigue taaaan campanate.

¡EXITAZO DE LA CANDELARIA FEST 2025 EN MATAMOROS!
Constituyó todo un exitazo el festejo de la “CANDELARIA FEST MATAMOROS 2025” que desde las 6:00 P.M. encabezo el Presidente Municipal JOSÉ ALBERTO GRANADOS FÁVILA en la Plaza Principal (Calle 6 entre González y Morelos, Zona Centro).
Se regalaron entre los asistentes 20 mil tamales y variedad de comida.
Hubo música en vivo, ballet folclórico y un gran ambiente familiar diseñado para que todas y todos se diviertan.
Por otra parte, el pasado fin de semana se desplegó un Operativo de Seguridad en Colonias Vulnerables de Matamoros
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y reducir los delitos del fuero común, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegó un operativo especial de vigilancia en diversos sectores de la ciudad, incluyendo colonias que llevaban hasta una década sin presencia policial.
El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic. Eduardo Jeu Silva Capistrán, se realizó por instrucciones del alcalde Alberto Granados, con la participación de Tránsito Local, Policía de Proximidad, Protección Civil y una asociación civil de apoyo.
Durante el despliegue, las unidades recorrieron al menos ocho puntos estratégicos de la ciudad, haciendo presencia en colonias como Jesús Vega Sánchez, donde los vecinos expresaron su sorpresa por la llegada de las patrullas tras años de abandono en materia de seguridad.

El próximo jueves cumple años el periodista (y mi compadre) TELLO MONTES.
Luego, el 22 de febrero, el líder KIKO ELIZONDO también arranca una hoja a su calendario. A ambos, felicidades anticipadas.
Por hoy, es todo.
P.D.- Regreso hoy a una de mis casa editoras: EL GRAFICO DE TAMAULIPAS.
¡Salud!

GATTAS, DURMIENDO CON EL ENEMIGO

Empieza la cuesta abajo del desastroso segundo mandato (de alguna forma hay que llamarlo) del tristemente célebre LALO GATTAS.
Se le empieza a salir de las manos con los escándalos, la filtración de información por aquí y los periodicazos por allá.
Todo empeoró con los recientes señalamientos de acoso laboral, violencia de género e incumplimiento de pago tanto en el Ayuntamiento como en el DIF Victoria, cosa que no le preocupa para nada al todavía alcalde, ya que sus votantes le perdonaron y hasta lo hicieron alcalde en 2022, a pesar de las serias acusaciones y demandas por violencia doméstica.
Súmele a eso el descarado caso de nepotismo y conflicto de intereses que denunció la directora general del DIF Victoria, PATRICIA ALEJANDRA REYES GONZALEZ, una de las acosadas por la gente de LALITO.
Ahora también se filtra lo de los permisos “fast track” para dos fraccionamientos de súper lujo ubicados al norte de la ciudad.
Parece que se le amontona la chamba al jefe de prensa, JORGE VELA VILLAREAL, al cual casualmente se le “calienta” la plaza a unos días del supuesto cese de su antecesor y ahora asesor y encargado de los boots, UBALDO CASTILLO MARTINEZ.
Como nos lo cuenta una fuente desde dentro del mismo palacio municipal, ya es un secreto a voces que UBALDO CASTILLO es el que filtra información de sus jefes, socios y “amigos”.
Nuestra fuente nos comentó que también lo hizo sin empachos cuando trabajó para MIGUEL GONZALEZ SALUM, cuando este fue alcalde en el periodo 2011-2013.
Además nos recalcó no olvidar que en el primer periodo de GATTAS, este castigó a UBALDO retirándolo del puesto porque sin su autorización agilizó el pago de su liquidación en COMAPA por casi tres millones de pesos.
Por tal motivo y resentido, UBALDO CASTILLO anduvo repartiendo sendos expedientes con información de la familia real, desvíos de dinero, sus excentricidades y las famosos factureras, para de esta forma dejar mal parado a JORGE TINAJERO BALAT, quien lo estuvo sustituyendo en el puesto por cierto tiempo.
Nuestra “antenita” asegura que aún falta por salir al aire mucho del material filtrado por UBALDO.
Estaremos pendientes.
En otro tema, el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, reafirma su compromiso con la educación integral al aprobar un Plan de Cultura de Paz y un Protocolo contra la violencia de género, durante la Asamblea Universitaria en el Campus Tampico.
Con estos esfuerzos la UAT busca fomentar una ciudadanía crítica y responsable, alineados con su Plan de Desarrollo Institucional. Además, colaborarán con universidades del noreste de México en proyectos relacionados con temas emergentes como migración y comercio exterior, en respuesta a iniciativas promovidas por la ANUIES y el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender demandas sociales desde la academia.
Paréntesis para agradecer el apoyo y las muestras de afecto de amigos, familiares y desconocidos por la andanada “mediática” recibida por un servidor en el feisbuc con acusaciones absurdas, solo nos indica que estamos haciendo las cosas bien, dijo un buen amigo “son gajes del oficio”, así que dejemos que los perros sigan ladrando.
En Matamoros se llevó a cabo con gran éxito la Primera Copa Tamaulipas 2025 en la Playa Bagdad, organizada por el presidente municipal ALBERTO GRANADOS FAVILA, en conjunto con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas.
El evento reunió a más de 450 pescadores de diferentes municipios, destacando la participación de familias y promoviendo el talento deportivo de la región.
GRANADOS FÁVILA agradeció al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por fomentar espacios que beneficien a Tamaulipas. Asimismo, autoridades como BENJAMÍN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ y EDUARDO GARCÍA REYES reconocieron el apoyo del municipio para el éxito del torneo.
Ya para terminar, durante la reciente gira de trabajo de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA por los municipios de la frontera, hubo varios puntos que llamaron la atención, empezando con el notorio activismo de la senadora OLGA SOSA RUIZ. Aunque ya no es raro en ella que llegue a cada evento alzando la voz y haciéndose notar para que todos volteen a verla, esta vez por momentos se le pasó la mano y no midió que el invitado estelar era el Gobernador.
En sus redes sociales, OLGA SOSA se dio el lujo de publicar cuantas fotos quiso de los llamados Centros de Atención para los Repatriados, cuando bien sabido es que existen estrictas medidas por parte de las Fuerzas Armadas que vigilan estos albergues para evitar que se publiciten detalles a su interior…pero bueno a la Senadora le valió.
En Reynosa, platican quienes estuvieron cerca, que fue muy notorio el acercamiento, la amabilidad y atenciones del alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ con AMÉRICO VILLARREAL. Como que aquellos días de distanciamiento y de la llamada Ley de Hielo que le aplicaron a «Makito» desde Palacio de Gobierno, es cosa del pasado.
El que ni sus luces, en ninguno de todos los eventos que se dieron en la frontera y vaya que algunos fueron de trascendencia, fue el senador JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, quien definitivamente está lejos del radar y muy lejos del afecto de quien manda en el Estado. JR se encargó en los últimos días de publicitar sus visitas a Xicoténcatl, Antiguo Morelos y El Mante y también contó que firmó el decálogo para autoridades emanadas de Morena.
Siguiendo con la multicitada gira fronteriza de AVA, nos cuentan que en Río Bravo, el que brilló por su ausencia fue el presidente municipal MIGUEL ANGEL ALMARÁZ MALDONADO.
Por lo visto al igual que lo que pasa en Victoria, con el innombrable LALO GATTÁS, en Río Bravo el alcalde no fue requerido, esta vez para la inauguración de un gimnasio.
No olvidar que en la merita tierra del «CALABAZO» VILLEGAS, el hoy alcalde MIGUEL ANGEL ALMARÁZ, amparado en las siglas del PAN-PRI, obtuvo el triunfo con 30 mil 740 votos.
Por último, vaya puntada que se aventó el secretario de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, al estar en el micrófono en un evento en Nuevo Laredo, pues víctima del nerviosismo por el notorio retraso del inicio del evento, se le ocurrió decir que durante «los 28 años de gobierno de AMÉRICO VILLARREAL»…¡ah bárbaro!, no se midió. Al gober sólo le quedó mover la cabeza y sonreír, mientras en redes sociales se la «curaban» con tal ocurrencia.
Por hoy sería todo, nos leemos pronto.
anwardiazhdz@gmail.com

Deja Festival del Cabrito derrama superior a los 3 MDP: Secretaría de Turismo de Tamaulipas

Tula, Tamaulipas.- Cientos de visitantes acudieron al Pueblo Mágico de Tula para participar en el Primer Festival del Cabrito, donde disfrutaron de este manjar en sus distintas preparaciones y de la calidez tamaulipeca.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la gran participación de la sociedad, que con entusiasmo y colaboración contribuyó al éxito del evento, en el que se mostró parte de la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Uno de los principales atractivos fue el concurso de la cabra más lechera, que acaparó la atención de las y los asistentes, quienes también disfrutaron de la gastronomía, el folclor, la música y diversas expresiones culturales.

La variedad en la preparación del cabrito conquistó los paladares de hombres, mujeres y niños de todas las edades, consolidándose como un platillo emblemático.

En total, el festival recibió a más de tres mil asistentes y dejó una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

En el concurso de cabrito a la parrilla, los ganadores fueron: Primer lugar: Parrilleros Huastecos ($15,000); segundo lugar: Rancho Los Favila ($10,000) y, tercer lugar: Club Atlético Parrilleros ($5,000).

En la competencia de guisos en cazuelas de cocineras tradicionales, las ganadoras fueron: Primer lugar Antonia Arizpe Chávez; segundo lugar, Laura Olvera Rodríguez y tercer lugar, Juana Zúñiga Niño.

En el certamen de ordeña de leche de cabra, los primeros lugares en sus categorías fueron: Cabra adulta (6 años) del Rancho Grupo 20 de Mayo (1.050 litros); lechera joven (3 años) del Rancho Barrio de los Charcos (750 ml) y cabra junior (2 años) de la Asociación Caprinocultores Unidos por Naola (500 ml).

El éxito del festival reafirma a Tula como un destino turístico y gastronómico de gran relevancia en Tamaulipas.

Familias matamorenses y de otros municipios viven la Primera Copa Tamaulipas 2025 en Playa Bagdad

H. Matamoros, Tamaulipas.- Este fin de semana se vivió con gran éxito la Primera Copa Tamaulipas 2025, teniendo como sede la Playa Bagdad gracias a la coordinación del presidente municipal Alberto Granados Fávila con autoridades de la Secretaría de Turismo Tamaulipas.

Este espectacular torneo de pesca deportiva reunió a más de 450 pescadores locales y de otros municipios como Valle Hermoso, San Fernando, Reynosa y Altamira por mencionar algunos.

Granados Fávila destacó la participación de familias enteras, desde pequeños, mujeres y hombres que formaron parte de este gran evento que permite mostrar el talento y la pasión en el deporte que tienen los matamorenses y tamaulipecos; a su vez envió un afectuoso saludo y agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya por seguir creando estos espacios de manera conjunta para beneficio de que Tamaulipas se siga transformando.

Por su parte Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, y Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión de Casa y Pesca de Tamaulipas reconocieron el apoyo y las facilidades de las autoridades municipales para la realización de este torneo deportivo, otorgando un reconocimiento especial a la primera autoridad municipal, Alberto Granados.

Entre los ganadores de las categorías infantiles y segmentos de sábado y domingo, así como en pesca de especies varias y corvina destacaron Pedro de la Garza Díaz, Osvaldo Núñez Arrollo y Cesar Vázquez Martínez, con primero, segundo y tercer lugar en especies varias; Ángel Armando Zamora de Lara, Juan Carlos Hurtado Ortiz y Abel Ventura Rodríguez, acreedores a primero, según y tercer lugar en corvina, respectivamente.

El ganador de la cuatrimoto CFMOTO 450cc fue el número 0161, correspondiente al pequeño Saúl Isaac Gallardo, residente de esta ciudad de Matamoros.

La presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, Enrique Salinas, secretario de Fomento Económico y Turismo, Myri Leal Guajardo, directora de Turismo, así como representantes de la Secretaría de Educación Tamaulipas, Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas y de la Secretaría de Gobierno, dieron realce a este evento.

Despenalización del aborto, a consulta ciudadana

Por José Gregorio Aguilar

La despenalización del aborto en Tamaulipas es un tema en el que se deberá escuchar a todos los sectores de la población a través de foros de consulta o mesas de trabajo, opinó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo.

La diputada subrayó el hecho de que la 66 legislatura está abierta a escuchar a todos los sectores de la población sobre la legalización del aborto, después de que el pasado mes de diciembre trascendió que el Congreso tiene en puerta la entrada de una iniciativa de ley, disposición que por cierto, ya fue aprobada en 21 estados del país.

Por lo que, antes de tomar una decisión sobre la legalización del aborto en el Estado se tienen que consultar a la ciudadanía para que expresen su opinión sea cual sea.

Jaime Castillo informó que la iniciativa está siendo elaborada por la diputada de Morena Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y de la Diversidad.

«Estoy de acuerdo en que se les respete a las mujeres en las decisiones que tomamos, pero estoy a favor de la vida, así que tenemos también que considerar muchos puntos respecto a que estamos hablando de alguien que aún no tiene una decisión y que ya existe».

De esta manera, al apelar al diálogo para analizar los diferentes puntos de vista, la diputada morenista adelantó que es muy probable que la iniciativa en cuestión sea presentada en este periodo ordinario de sesiones que concluye hasta el 30 de junio.

«Es libertad, es parte de la decisión, de lo que nosotros queremos hacer con nuestro cuerpo, con nuestra responsabilidad, pero siempre si me piden a mí mi opinión lo acabo de mencionar no podemos atentar con alguien que aún no tiene decisión, entonces sí es importante esas mesas de trabajo para poder escuchar absolutamente a todos desde el punto de vista médico, científico, social, de mujeres y de hombres para poder llegar a aún acuerdo»

Advierte FECANACO que aranceles afectará el empleo y las inversiones

Por José Gregorio Aguilar

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (FECANACO SERVYTUR que representa a 66 mil de empresas y negocios en Tamaulipas, rechaza categóricamente la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.

Esta medida unilateral viola los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afecta directamente a las empresas, trabajadores y consumidores de ambos países, y se basa en un argumento que mezcla temas de seguridad y migración con asuntos comerciales afirmó, en un comunicado, Abraham Rodríguez Padrón, presidente del organismo empresarial.

La medida afecta al comercio, el cual no es el problema, sino parte de la solución, ya que México es un socio comercial confiable y estratégico para los Estados Unidos, agregó el también representante de más de 66 mil empresas y negocios familiares en todo el Estado.

“Para nosotros es una medida que afecta el empleo y la inversión en ambas ciudades fronterizas, en ambos países, en esta situación habrá pérdida de empleos, de inversiones”.

El comercio entre ambos países no solo genera crecimiento económico, sino que fortalece la estabilidad en la región. En ese sentido, respaldamos la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que no es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino a través del diálogo y la cooperación, explicó.

Rodríguez Padrón reafirmó que la decisión del Presidente Trump impactará a todo nuestro País, pero directamente a la región fronteriza, la más integrada comercialmente, las relaciones comerciales, de inversión y desarrollo económico, pero sobre todo a la población y las economías locales.

“Reiteramos nuestra posición de que la colaboración entre países es clave para el desarrollo de América del Norte. México ha demostrado su compromiso con la estabilidad y el crecimiento regional, y el camino correcto es el diálogo y la negociación, no las represalias comerciales. Las decisiones de los líderes electos deben estar enfocadas en el bienestar de sus poblaciones y no en estrategias que afectan el comercio, los empleos y la competitividad”, subrayó,

El líder del comercio organizado concluyó diciendo que “desde FECANACO SERVYTUR, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de las empresas mexicanas, la estabilidad de la región fronteriza y la búsqueda de soluciones integrales que protejan la competitividad de México y la estabilidad del comercio binacional”.

Estiman aumento del 11 % en matrícula de media superior con beca Rita Cetina

Por José Gregorio Aguilar

Con la entrega de las nuevas Becas Rita Cetina en bachillerato, el sector educativo en Tamaulipas estima que la matrícula escolar aumentará hasta en un 11 por ciento en Media Superior, informó el subsecretario de Planeación Educativa de la SET Miguel Ángel Valdés García.

Para ese eventual incremento de estudiantes en este nivel, la Secretaría de Educación a cargo de Lucía Aimé Castillo Pastor ha hecho las gestiones para ampliar la infraestructura y garantizar los espacios para todos los aspirantes, explicó.

«Ha hecho la maestra Lucía las gestiones para la ampliación de la cobertura de la media superior, es una política del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheimbaun se van a anunciar en breve dos planteles de nueva creación».

Aunque se abstuvo de precisar si esos nuevos planteles corresponden a CBTIS o a otro subsistema, el funcionario comentó que es muy probable que así sea aunque aclaró que es preferible esperar el anuncio oficial por parte de las autoridades del Estado.

«Es muy probable que sean CBTIS pero vamos a esperar a que sea oficial el anuncio pero es también muy probable que en los Cobat y en los Conalep ampliemos grupos».

Aunque lo planteó ya como un hecho, Miguel Ángel Valdés comentó que están a la espera de la aprobación de estos nuevos espacios que tentativamente se construirían en Reynosa y Altamira, así como la ampliación de más aulas en los planteles ya existentes.

«Estamos pidiendo la aprobación, es posible que uno esté en Reynosa y el otro en Altamira además vamos a ampliar también grupos en los planteles porque la idea es que no se nos quede fuera nadie, de hecho nunca se nos ha quedado fuera de la media superior pero la idea es que ahora con las becas Rita Cetina llegue más gente y aumentemos la cobertura hasta en un 11 por ciento en la media superior».

Para terminar, el subsecretario de Planeación Educativa de la SET, afirmó que estos proyectos están alineados a la política educativa de la presidenta Claudia Sheimbaun, quien tiene como meta aumentar la matrícula en Media Superior más de 300 mil alumnos en seis años.

«Yo creo que en Tamaulipas vamos a ir contribuyendo con alrededor, en ese plazo de seis años, con 30 mil a 35 mil alumnos . Planeación está trabajando muy coordinadamente con las autoridades federales para que esté impulso a la media superior ya se vea reflejada en este ciclo escolar que vamos a empezar en agosto próximo el 25-26».

Pese a demandas  HRAEV no deben suspender atención médica

Por José Gregorio Aguilar

Si los trabajadores de cualquier hospital deciden realizar huelga o paro laboral tienen que garantizar la continuidad de los servicios esenciales como la atención médica de emergencia, de lo contrario podría enfrentar consecuencias legales, advirtió el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Víctor Manuel García Fuentes.

El diputado de Morena dijo que sí tiene conocimiento, aunque no a detalle, de las manifestaciones que trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria (HRAEV) han llevado a cabo por el desabasto de medicamentos, insumos y material de curación así como abusos de autoridad.

García Fuentes se declaró un aliado de los trabajadores, porque está consciente de sus necesidades y precisamente, en el ámbito de su competencia, dijo que no quitará el dedo del renglón para seguir insistiendo ante la coordinación nacional que dé una solución a este conflicto laboral.

Para formalizar su petición, adelantó que presentará una iniciativa de exhorto para que el IMSS-Bienestar agilice la llegada de recursos para solucionar las demandas del personal transferido al Organismo Público Descentralizado OPD).

«Lo consultaré con quien tenga que consultarlo para hacer un exhorto por parte del Congreso de Tamaulipas a las autoridades nacionales sobre el tema de que pongan atención a este tema que es importante; es importante que cuidemos a los trabajadores de la Salud, yo fui un trabajador de la Salud y creo que es la parte más fundamental, la parte medular, la que genera la chispa más importante del sector», enfatizó.

Pero, reiteró a los trabajadores, que aunque sean legítimas sus demandas, no deben parar labores en el área de atención y servicio a la derechohabiencia; esto, después de que los afectados advirtieron que tomarán otras medidas para exigir a las autoridades que den la cara y dejen de ignorar la problemática.

“No se puede cerrar por ningún motivo, eso sería atentar contra la salud pública, la salud de los tamaulipecos; el Hospital Regional tendría que seguir dando el servicio, quizá se paran áreas administrativas a lo mejor la consulta externa pero el tema de la impartición de salud eso no y quien lo haga estaría cometiendo un delito y es un delito de tipo federal”.

Opinó que la falta de llegada de recursos es un tema de la administración central del Organismo Público Descentralizado y luego de sus reuniones con el coordinador estatal, Marggid Rodríguez Avendaño, ha acordado junto a él no quitar el dedo del renglón y seguir insistiendo a la coordinación nacional para que resuelva esta problemática.

Además, reconoció que el sistema de salud en el estado aún arrastra deficiencias y corrupción heredada de administraciones pasadas, lo que ha afectado el abasto de insumos médicos y ha generado incertidumbre entre el personal de salud.

“El tema de la corrupción ha golpeado mucho al sector salud en Tamaulipas. Hay instituciones donde llegaban camiones con medicamentos innecesarios en cantidades millonarias, mientras que los fármacos esenciales, como antibióticos, antihipertensivos e hipoglucemiantes, siguen faltando”, denunció el legislador.

OFICIALIZAN CREACIÓN DE NUEVA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES

Ya es oficial: ya hay una nueva federación de obreros sindicalizados en Nuevo Laredo, y la dirige Héctor Martínez Vigil, quien también es secretario general del Sindicato de Albañiles de Nuevo Laredo. Se trata de la Federación Única de Trabajadores de Nuevo Laredo (FUTNL), que empieza con cuatro gremios sindicales, siendo estos el Sindicato de Maquiladoras, el Sindicato de Empleados del Comercio, el Sindicato de Trabajadores Impulsadores de Ventas y obviamente el Sindicato de Albañiles. No obstante, se espera agregar otros sindicatos, y a la vez crear nuevos. Al respecto Héctor Martínez Vigil dio a conocer que la semana pasada les llegó la toma de nota que estaban esperando para ya oficializar la creación de esta nueva federación, misma que está adherida tanto a la Federación de Trabajadores de Tamaulipas (FTT), que dirige Edmundo García Román, como a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que dirige Carlos Aceves del Olmo.

 

LA FTNL NO TIENE TOMA DE NOTA

Y bueno la FUTNL le hará la competencia a la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL) que comanda Félix Alberto Alemán, pero sobre quien pesan señalamientos de que dicha organización no está debidamente registrada ante las instancias laborales correspondientes, toda vez que no tiene toma de nota desde hace nueve años. Es por ello que a esta nueva organización se le puso el nombre de Federación Única de Trabajadores de Nuevo Laredo, ya que presuntamente sería la única debidamente registrada. Y bueno veremos que dice Félix Alberto Alemán en torno a estos señalamientos de que su organización no cuenta con la toma de nota, lo cual es un requisito indispensable para operar, pues de lo contrario no tienen el estatus legal para defender a la clase trabajadora.

 

VIENE CLAUDIA SHEINBAUM A NUEVO LAREDO

Para este próximo jueves 6 de febrero está programado que venga a Nuevo Laredo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para inaugurar el nuevo puente ferroviario de la empresa Canadian Pacific Kansas City, que tiene a cargo el traslado de mercancías desde México hasta Canadá, y viceversa. De hecho desde la semana pasada la mandataria mexicana anunció a través de su conferencia “mañanera” la puesta en marcha de dicho puente, y personal del Gobierno del Estado de Tamaulipas dio por hecho su visita para ponerlo en marcha. No obstante hay quienes consideran que ante la tensión que hay entre las relaciones del gobierno de México con el de Estados Unidos, por la cuestión de los aranceles, podría causar que la presidenta Sheinbaum no venga, por lo que estaremos al pendiente del aviso oficial.

 

RESPALDA CARMEN LILIA A LA PRESIDENTA Y AL GOBERNADOR

A través de su cuenta de Facebook la alcaldesa neolaredense, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Américo Villarreal Anaya, en la defensa de la soberanía de México. “Coordinación sí; subordinación, no. No es con barreras ni injerencias, es con diálogo, respeto y cooperación. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, citó Carmen Lilia en su mensaje, y el cual por cierto tuvo mucho respaldo de la ciudadanía.

 

VANDALIZAN LA CATEDRAL DE NUEVO LAREDO

Actos de vandalismo sufrió la Catedral del Espíritu de Nuevo Laredo este fin de semana. Y es que el domingo amanecieron paredes de la catedral “grafiteadas”, e incluso un monumento a la virgen, ubicado a un costado de la entrada principal de la iglesia, fue pintarrajeado. Al respecto el párroco César López, de dicho templo, emitió un comunicado donde pidió mantener la calma ante los hechos, no alarmar, a la vez que dijo que ya se notificó de los hechos al administrador apostólico de la Diócesis de Nuevo Laredo, y que las autoridades policiacas ya tienen conocimiento del hecho, a la vez que indicó que se desconoce quienes hayan sido. No obstante, cabe indicar que no solo la catedral fue víctima de tales actos de vandalismo, sino que también se reportaron otros edificios agraviados. Supuestamente las autoridades ya investigan, y digo supuestamente porque siempre dicen que investigan, aunque en la mayoría de las veces no lo hacen, les vale cacahuate.

 

¡SE ACABARON LOS TAMALES!

No podemos negar que fue un éxito el Tamal Fest organizado el pasado sábado en el Centro Cívico de Nuevo Laredo, toda vez que fue mucha gente ¡y se acabaron los tamales! La bronca está en que precisamente como fue mucha gente, y los comerciantes que participaron llevando sus tamales, llevaron pocos, pues estos se agotaron a la mitad del evento, lo que generó que mucha gente que llegó después de las tres de la tarde ya no encontrara mucho que comer, y se molestara. De hecho, hubo algunos expositores que tuvieron que traer más tamales para venderlos, pues fue mucha la demanda. Pero aún con las molestias derivadas, se reitera que el evento fue un exitazo. Ahora bien, se entiende que muchos comerciantes llevaron pocos tamales porque no sabían cual iba a ser la respuesta, y como esta fue contundente pues acabaron rápido. Así que ojalá en la próxima edición, si se llega a dar, tomen la precaución de llevar más producto.

 

UN ÉXITO EL FESTIVAL DEL CABRITO

Lo que también resultó muy exitoso fue el Primer Festival del Cabrito celebrado en el municipio de Tula, Tamaulipas, y organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, y donde participaron más de tres mil asistentes, que dejaron una derrama económica superior a los tres millones de pesos. Hubo concurso de cabrito a la parrilla, con premios de 15 mil, 10 mil y cinco mil pesos a los tres primeros lugares, además de competencia de guisos en cazuelas, igualmente con premios a los tres primeros lugares, y también un concurso de ordena de leche de cabra. Se espera que el año que entra se repita este festival, pues con acciones como ésta el gobierno que encabeza Américo Villarreal Anaya busca promover las virtudes turísticas de cada zona del estado.

 

INAUGURAN NUEVO MARLA

Este domingo fue inaugurado de forma oficial, pero a la vez solo entre familiares y amigos, el nuevo restaurante Marla que se ubica en Prolongación Monterrey 5005, dentro del complejo comercial Plaza Monterrey, donde igualmente se encuentra la tienda Bodega Aurrerá. Y será a partir de este lunes que dicho negocio abrirá sus puertas al público en general, con sus característicos platillos. Muchas felicidades a nuestra amiga Laura Zarate Quezada ante este nuevo logro, y quien nos avisa que dentro de poco se abrirán otros tres Marla más en diferentes sectores de la ciudad. Con esto la cadena de restaurantes Marla se fortalece como una empresa 100 por ciento neolaredense. ¡Muchas felicidades por ello!

 

BUEN CLIMA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Toda esta semana vamos a tener un muy bien clima en Nuevo Laredo y la región, con temperaturas que oscilarán entre los 18 y 34 grados centígrados. Incluso la semana entrante también se avizora con buen clima, aunque nuestra meteoróloga local, Lupita Arámbula, publicó en su portal de Facebook de “Pronóstico del Tiempo en los 2Laredos” que el 13 de febrero podría darse una fluctuación en la temperatura, que probablemente traiga un nuevo frente frío. Bueno, no hay que olvidar que en febrero tradicionalmente se da un fuerte frío en Nuevo Laredo, de acuerdo a las estadísticas de los últimos años. De hecho, no olvidemos que la última gran helada que tuvimos, y que rompió tuberías de agua, se dio la noche del 13 de febrero, para amanecer 14 de febrero en el año 2021. Sin embargo, no se estima una helada similar para este mes, y muy probablemente febrero se vaya con un clima agradable. Que así sea.

 

LAS BRONCAS DEL IMSS-BIENESTAR

Si bien es cierto que toda nueva acción aplicada por parte del gobierno lleva su tiempo, también es cierto que ya lleva su cierto tiempo que se instaló el programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas, mismo que ha presentado variadas fallas, sobre todo en la entrega de medicamentos, así como labores de administración y falta de equipo y material quirúrgico, pero sobre todo la falta de pago al personal, de ahí que muchos trabajadores de la salud estén protestando por dicha situación, en algo que definitivamente el gobierno tiene que atender, en beneficio de la sociedad mexicana, pues es por demás claro que no se ve por ningún lado que en materia de salud, ya estemos como en Dinamarca.

 

APRUEBA LA UAT PLAN DE CULTURA DE PAZ

Fue aprobado el Plan de trabajo en materia de Cultura de Paz y el Protocolo para la atención de casos de violencia de género de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto durante la reunión de la asamblea universitaria celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, y donde tomaron parte los asambleístas de las 27 dependencias académicas que tiene la UAT en toda la entidad. Dicha reunión fue encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, quien refrendó que en la UAT se trabaja de manera permanente para ofrecer a sus estudiantes espacios armónicos que fomenten una cultura de paz y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes. Asimismo, Anaya Alvarado destacó la importancia de impulsar, mediante estos mecanismos, una educación integral que va más allá de la transmisión de conocimientos, fomentando la formación de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el bienestar comunitario, como así lo ha establecido en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad. Cabe indicar que en esta misma reunión la asamblea ratificó el nombramiento de la Dra. María Concepción Placencia Valadez, como titular de la Secretaría General de la UAT, conforme a la fracción VI del artículo 22 del Estatuto Orgánico en vigor, y se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la UAT, así como las modificaciones del presupuesto al 31 de diciembre de 2024.

 

LO ÚLTIMO

Hay luto en el gremio sindical ante el lamentable fallecimiento de Joaquín Treviño Reyes, quien por varios años fuera secretario general del Sindicato de Chóferes de Automóviles de Sitio, mejor conocido como Sindicato de Taxistas, de Nuevo Laredo. Quien también fuera regidor en dos ocasiones falleció el pasado viernes a las 10:07 horas en esta ciudad fronteriza. Este lunes será sepultado en el panteón Jardín de los Ángeles. ¡Descanse en paz!… A través de un comunicado en sus redes sociales, la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), que dirige José Ignacio Zaragoza Ambrosi, dio a conocer que respaldan totalmente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Gobierno de la República en cualquier decisión respecto a la imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos. Y así como la AAANLD, que es uno de los organismos más importante del país, también otros grupos se están manifestando al respecto… El pasado sábado cruce a la vecina ciudad de Laredo, Texas, por el puente “Solidaridad” de Colombia, Nuevo León, y pude notar que cada vez más regios lo están utilizando para pasar hacia Estados Unidos. Esto es más común luego de que se puso en marcha la nueva autopista de La Gloria-Colombia… Por cierto que siguen los problemas en el sistema de la aduana mexicana en el Puente 3, lo que sigue ocasionando largas filas de camiones para cruzar su mercancía hacia el lado americano, y al parecer todo se debe a que siguen los problemas de modulación en la aduana del lado mexicano, algo que no se entiende como es que no se puede arreglar.

Realizan en Victoria primer encuentro con productores de bebidas

Por José Gregorio Aguilar

Productores tamaulipecos de tequila y mezcal se reunieron con autoridades federales de la Secretaría de Economía Federal dentro de la estrategia Corredores Económicos del Bienestar, impulsada por Marcelo Ebrard con el fin de afianzar la economía de cada región.

En este primer encuentro realizado en esta capital convocado por Rocío Montelongo Betancourt enlace Federal en el Estado, participaron Eduardo Ayala Rodríguez, titular del área de bebidas, Deporte, Turismo Verde, Montañismo y Ciclismo de la Secretaría de Economía Federal y Nancy Garza, directora para la Creación y Formalización de Empresas de la Secretaría de Economía Tamaulipas.

Productores locales de diferentes municipios del Estado presentaron sus productos elaborados a base de agave, logrando pactar las primeras alianzas estratégicas para fortalecer su competitividad en el posicionamiento de estos productos tamaulipecos en los mercados mundiales.

Los funcionarios federales y estatales reconocieron la calidad de exportación de los productos elaborados en el Estado, destacando a los empresarios locales como grandes visionarios comerciales que hoy tienen al tequila y mezcal tamaulipeco compitiendo en los mejores mercados mundiales.

“Contamos con 11 municipios con denominación de origen, hemos trascendido más allá de nuestras fronteras y queremos seguir creciendo, hoy nos sumamos a esta gran estrategia de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo que seguramente impactará a favor de nuestra economía regional”, manifestó #RocioMontelongo en su mensaje de bienvenida.

Refuerza la UAT estrategias para la formación integral del estudiante

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja de manera permanente para ofrecer a sus estudiantes espacios armónicos que fomenten una cultura de paz y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes.

En ese contexto, el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió, en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, la reunión de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobó el Plan de trabajo en materia de Cultura de Paz y el Protocolo para la atención de casos de violencia de género de la UAT.

En su mensaje, destacó la importancia de impulsar, mediante estos mecanismos, una educación integral que va más allá de la transmisión de conocimientos, fomentando la formación de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el bienestar comunitario, como así lo ha establecido en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.

Al encabezar los trabajos con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya comentó que la casa de estudios  colaborará con las universidades de la región noreste del país, en un proyecto común que permita contribuir en la atención a temas emergentes como la migración y el comercio exterior.

Informó que esta relación es producto de su reciente participación en la reunión convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde se reiteró el propósito de responder al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de aportar desde la academia soluciones a demandas sociales.

En otra parte de la sesión, la Asamblea ratificó el nombramiento de la Dra. María Concepción Placencia Valadez, como titular de la Secretaría General de la UAT, conforme a la fracción VI del artículo 22 del Estatuto Orgánico en vigor, y se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la UAT, así como las modificaciones del presupuesto al 31 de diciembre de 2024.

“Aranceles sepultan al TMEC”. Canaco

Hugo Reyna / Corresponsal

La reciente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses, así como del 10% a China, por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, en los hechos sepulta el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo comercial más importante para nuestro país.

El secretario de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (FECANACO), Roberto Cruz Hernández, advirtió sobre las graves afectaciones económicas que esta medida generará, no solo en el comercio exterior, sino en el mercado interno y en el bienestar de los consumidores.

 

Una decisión política con consecuencias económicas

El presidente Trump ha justificado esta medida como parte de su estrategia para frenar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, argumentando que la política comercial debe usarse como un instrumento para fortalecer la seguridad nacional de EE.UU. No obstante, estas acciones unilaterales generan efectos adversos para ambos países:

La imposición de aranceles afectará directamente a las cadenas productivas involucradas en las exportaciones, generando incertidumbre en sectores clave como el automotriz, manufacturero y agroalimentario.

México, al aplicar aranceles en reciprocidad, encarecerá las importaciones de insumos y bienes, lo que incrementará los costos de producción y, en consecuencia, los precios al consumidor final.

Se prevé un aumento en la inflación en ambos países debido al encarecimiento de productos esenciales, afectando el poder adquisitivo de la población y generando un entorno económico más complejo.

 

Llamado a una nueva estrategia económica

Ante este escenario inédito, FECANACO Tamaulipas considera que México debe responder con una estrategia económica integral que ayude a aminorar el impacto de esta medida unilateral. Para ello, se deben tomar las siguientes acciones:

Replanteamiento del Presupuesto 2025 para priorizar el fortalecimiento del mercado interno y la resiliencia económica.

Diversificación de exportaciones hacia otros mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos.

Política industrial y tecnológica que fomente la integración de cadenas de valor con innovación, educación y desarrollo de infraestructura.

Fortalecimiento del estado de derecho y combate efectivo a los grupos criminales para generar confianza en la inversión y garantizar la seguridad de las actividades productivas.

Ofertan vacantes en seguridad

Hugo Reyna / Corresponsal

Reynosa será sede este martes 4 de febrero de la Primera Jornada de Empleo en Seguridad, en donde serán ofertadas vacantes a diferentes puestos y dependencias del nivel federal y estatal y local, en el ámbito de seguridad.

El Servicio Nacional del Empleo en Reynosa, informó que se realizará esta Feria del Empleo en Seguridad, mañana martes 4 de febrero de 9 de la mañana a 2 de la tarde en las instalaciones del Centro de Convenciones de Reynosa contiguo al Parque Cultural.

Confirmado la participación de dependencias de seguridad y militar como: Ejercito mexicano, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Secretaria de Seguridad Pública Estatal y Municipal, asi como Fiscalía General del Estado y el Centro de Comando y Control de Seguridad C-5.

Todas estas dependencias estarán concentradas en un mismo lugar, en donde recibirán solicitudes de los aspirantes laborales, asi como realizar las entrevistas y evaluación para su contratación.

Por lo que se exhorta a los asistentes a llevar suficientes copias y documentación de su curriculum vitae, identidad y referencias para acreditar sus solicitudes ante cualquiera de las dependencias participantes con vacantes laborales en seguridad pública.

Regidores del PAN inician audiencia semanal

Hugo Reyna / Corresponsal

A partir de este miércoles 5 de febrero. Los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) en Reynosa, ofrecerán un espacio de atencion, dialogo y gestión con la ciudadanía, evento que tendrá sede en las instalaciones del Comité Delegacional, en la calle Guanajuato y Boulevard Morelos en la colonia Rodríguez.

El anuncio fue hecho a través de las redes sociales por el PAN en Reynosa, convocando a los ciudadanos de las colonias y organismos, para que asistan a estas audiencias semanales.

Los regidores del Cabildo de Reynosa por el PAN: Sofía García Gomez, Sanjuana García y Joaquín Ramírez, estarán presentes para atender a los ciudadanos que soliciten un espacio de encuentro con ellos.

En horario de 9 y media de la mañana a la 1 de la tarde. Cada miércoles se ofrecerá este espacio de audiencia ciudadana.

Por lo que la convocatoria es abierta a toda la ciudadanía, sin distingo político o partidista.

-PLAYBALL-

POR HUGO REYNA-

LA OSCURA HISTORIA y enredos del Parque de Béisbol “Adolfo Lopez Mateos” de Reynosa. Iniciaron desde el periodo de OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ como Alcalde de Reynosa en el año 2008.

EL 12 DE DICIEMBRE DE 2008 se aprobó por Cabildo, concesionar el Parque de Béisbol a un particular, en donde figuraba ELIU LOPEZ como presidente y SERAFIN GOMEZ VILLARREAL en la concesión. El Ayuntamiento con un 33% de inversión directa.

ENTONCES. NOS ENTERAMOS del fraude financiero con recursos del erario municipal, en donde LUEBBERT GUTIERREZ era el original concesionario y comprador de una franquicia, imponiendo el pago de mantenimiento de las instalaciones y el Cabildo se lo aprobó.

FUE UN QUEBRANTO MILLONARIO para la ciudad, jamas hubo un informe financiero y nadie fue sancionado. Y conflictos laborales, pues después surgieron las demandas del Sindicato de Limpieza Municipal que dirigía entonces ROSA MARIA ORTIZ MALDONADO, pues había muchos sueldos no pagados por LUEBBERT al imponer la limpieza y mantenimiento al Ayuntamiento.

HOY nuevamente emerge la mano detrás de CARLOS PEÑA ORTIZ de OSCAR LUEBBERT, quien consiguió que el Parque de Béisbol fuera concesionado al empresario JORGE GARCIA VELASCO de Grupo “Burgos” por espacio de 10 años y con una inversión directa de 50 millones de pesos.

ASI CONSTA en la Centésima Sesión de Cabildo de Reynosa con fecha 2 de febrero del 2024. El Cabildo aprobó la concesión a GARCIA VELASCO por10 años y el Ayuntamiento invertirá 24 millones de pesos en obras de remodelación.

TODO LO ANTERIOR es menester evocar para comprender como este lucrativo negocio del béisbol, Ha significado una forma eficiente de prosperar negocios detrás del juego de pelota.

HACE UNOS DIAS. El Gobernador del Estado AMERICO VILLARREAL ANAYA estuvo en Reynosa, entre su agenda de eventos de trabajo, destacaba un espacio de visita al Parque Lopez Mateos. Empero de última hora se sacó de la agenda y se catalogó como privado y sede de la comida.

ALGUNAS FOTOS FUERON difundidas en torno a las instalaciones ya remodeladas y casi listas, se ignora por ahora que franquicia ha sido comprada para jugar como local.

PERO LO QUE TRASCENDIO es que el mérito de atraer nuevamente el béisbol a Reynosa, se concede al Gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.

SOLO ASI SE puede aceptar un video difundido ayer por parte de Comunicación Social del Estado, en donde la propia Presidente de Mexico. CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO, reconoce y agradece las gestiones hechas por AMERICO para darle a la afición reynosense oportunidad de volver a disfrutar del “rey de los deportes”.

EL MERITO ES DE AMERICO VILLARREAL ANAYA y punto. Al menos aquí ha quedado en claro. El asunto de la inversión de un empresario y la concesión de 10 años, ese es otro asunto. Asi como las aclaraciones que le DEBE el Alcalde ce Reynosa a los ciudadanos y de paso a los aficionados, que siempre creyeron que él era EL HEROE en esta película del béisbol.

COMO TAMBIEN NOS llevábamos la sorpresa, cuando fue el Gobierno del Estado, quien financió las obras de remodelación del Dren de las Mujeres y las del lacustre, cuando INDEBIDAMENTE el Ayuntamiento de Reynosa se anduvo “colgando la medalla” y caravaneando con sombrero ajeno. ¿REMEMBER?

INSISTIR EN ENVOLVERSE en la Bandera Nacional y continuar la narrativa de una presunta “violación a la soberanía nacional” por parte del Gobierno de DONALD TRUMP desde Estados Unidos, ha significado el inicio de los dias oscuros para Mexico.

LA DEVASTADORA ACUSACION de “acuerdos inadmisibles con narcos” es una hecatombe, que pone contra la pared al nuevo gobierno de apenas 4 meses en Mexico y todo apunta a la URGENCIA de terminar y acabar con ese lastre llamado: ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.

ES MAS QUE CLARO que el gobierno de EUA, está buscando ferozmente CASTIGAR al anterior gobierno que con sus “Abrazos NO Balazos” y su permisividad con los criminales, es el UNICO responsable de la muerte de cientos de miles de ciudadanos estadounidenses. ¿ACASO ES DIFICIL ENTENDERLO?

LOS ARANCELES FUERON impuestos por esa complicidad con los grupos criminales. Lo dijo el mismo TRUMP. ¿NO ESTA MAS QUE CLARO? Ya Dejen de preocuparse de como afectara la aplicación de Aranceles en Estados Unidos y que tan mal les puede ir a ellos. PREOCUPEMENOS por Nosotros y no por ellos, que ya hicieron el cálculo y aun asi arremetieron contra Mexico.

Campos minados frenan búsqueda de personas

Hugo Reyna / Corresponsal

Los recientes casos documentados de la presencia de minas con explosivos en las brechas y caminos rurales de la región, han provocado la interrupción temporalmente de la búsqueda de personas que han sido desaparecidas en forma forzosa.

Por lo que se toman las medidas de prevención y cuidado necesarios, para evitar riesgos a la seguridad de quienes forman parte de los Colectivos de búsqueda.

Asi lo dio a conocer. José Andrés Méndez Ñeco, representante jurídico de uno de los Colectivos de búsqueda de personas en Reynosa, advirtió que, tras conocerse de la situación, que ha derivado del hallazgo de minas explosivas se han puesto en alerta.

“Por ahora hemos modificado los mecanismos de búsqueda, evitando los recorridos por las brechas rurales en la región que comprende: Reynosa, Rio Bravo, San Fernando, Matamoros y Nuevo Laredo.

Lo reanudaremos, cuando las autoridades determinen que no hay peligro, pues nuestra búsqueda es incansable y por nada la hemos detenido”, dijo.

De compañeros a familia: policía de la Guardia Estatal adopta a canino retirado 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A más de seis años trabajando juntos dentro del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal, el agente canino retirado del servicio activo, Junior, se unirá a la familia del policía “A” Juan Antonio Eguía Aguilar, quien fuera su manejador dentro de esta corporación.

El efectivo de la Guardia Estatal recordó la llegada de Junior al agrupamiento en el año 2017 proveniente de la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino (ESGAC) de Colombia con la especialidad en detección de restos óseos y cadáveres.

Gracias a sus aptitudes, Junior se especializó también en guardia y protección, además, en la búsqueda de narcóticos; esto lo llevó a participar en el Diplomado Nacional Táctico K9 de Perros Multipropósito celebrado en las instalaciones de la Fuerza Civil del estado de Veracruz.

Su trabajo como binomio K-9 creo un vínculo estrecho entre ambos, y con su ahora familia humana, quienes siempre lo vieron como un integrante más.

Entre los logros que Junior obtuvo dentro de la Guardia Estatal, destacó la participación en operaciones especiales, en las que demostró sus habilidades y la importancia del elemento canino en las mismas; a la vez, su docilidad y nobleza fueron notables en acciones de proximidad como visitas a escuelas y participación en eventos como ferias, exhibiciones, entre otras.

Por ello, agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) la oportunidad de brindarle a Junior un hogar en el que pueda tener una familia, descanso, amor y una vida digna tras sus años de servicio a la ciudadanía.

“Junior es parte de mí, siempre lo va a ser y creo que tiene derecho a tener una vida más relajada después del trabajo que tuvo”, manifestó.

Ofrece Universidad Tecnológica de Matamoros programa único en Tamaulipas

Matamoros, Tamaulipas.– Para 24 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), la oportunidad de estudiar Ingeniería en Mecatrónica no solo representa un avance académico, es también la posibilidad real de transformar sus vidas, y esto se hace posible gracias a la modalidad mixta que esta carrera ofrece.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, señaló que las y los estudiantes que comienzan este innovador programa, logran equilibrar sus horarios laborales con la educación, superando obstáculos que antes les impedían continuar con su formación profesional.

“Este programa permite que jóvenes y adultos con la responsabilidad de sostener a sus familias, que habían pausado sus estudios, puedan cumplir metas postergadas sin renunciar a sus fuentes de ingreso, ya que mientras laboran pueden cursar su carrera en línea, y durante los fines de semana hacerlo de manera presencial”, precisó.

Explicó que uno de los casos más representativos es el de personas que tras años en el campo laboral, habían visto lejana la posibilidad de obtener un título universitario, pero ahora, con horarios flexibles y un plan de estudios adaptado a sus necesidades, avanzan con firmeza hacia un futuro más prometedor.

Destacó también que este modelo educativo es posible gracias a la visión educativa incluyente que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, fortalece el acceso a la educación superior y el desarrollo tecnológico en el estado.

«Sabemos que muchos trabajadores desean seguir preparándose, pero los horarios tradicionales lo hacen complicado. Este modelo responde a esas necesidades y abre la puerta a nuevas oportunidades», apuntó la rectora.

Reiteró que con este proyecto único en el estado, la UTM reafirma su compromiso de transformar a Tamaulipas en un mejor lugar para vivir, gracias a la aportación de herramientas para un mayor número de personas que les permitan hacer realidad sus sueños.

Conmemoraron estudiantes de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña “Día Mundial de la Educación Ambiental”

Miguel Alemán, Tamaulipas.- Estudiantes que integran el Grupo de Ecología de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), con apoyo del biólogo Virgilio García Jiménez, encargado del vivero municipal de Miguel Alemán y su equipo de trabajo, conmemoraron el “Día Mundial de la Educación Ambiental”.

En una jornada especial, las y los jóvenes universitarios llevaron a cabo la plantación de dos encinos en las áreas verdes del plantel, que se colocaron estratégicamente entre el edificio principal, así como en los espacios de laboratorios y talleres.

Héctor Diez Rodríguez, rector de la UPRR, comentó que la plantación de estos árboles no solo contribuye a la conciencia ecológica de las y los estudiantes, sino que también mejora el entorno natural de la universidad y constituye un paso más en la lucha contra el cambio climático del planeta.

Agradeció al biólogo Virgilio García y a su equipo de colaboradores del vivero municipal, por su importante apoyo en esta celebración ambiental, así como a las y los jóvenes del grupo de ecología de la institución, por su dedicación, esfuerzo y compromiso con el medio ambiente.

Reconoció al gobierno humanista que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya, que por medio de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa la política educativa que fomenta valores como el cuidado y respeto hacia el entorno natural y fomenta la educación ambiental.

Fortalecen docentes de Educación Media Superior (EMS) la enseñanza y evaluación de estudiantes tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de identificar las oportunidades para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, más de un centenar de maestras y maestros de la entidad, participaron en la Segunda Reunión Estatal de Responsables de Academias de Educación Media Superior (EMS) en Tamaulipas.

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, presidió el inicio de los trabajos, resaltando que son las y los docentes quienes diariamente interactúan con las y los estudiantes, por lo que son expertos en la dinámica del conocimiento y la evolución que van teniendo cada uno de los jóvenes en el día a día.

“Desde sus liderazgos están atendiendo al llamado de enfocar nuestros esfuerzos a fortalecer la parte académica, la parte pedagógica y hacerlo además con instrumentos que en verdad nos estén dando elementos de actuación, es decir, que estemos utilizando la evaluación como un componente formativo y que nos permite generar rutas puntuales para lograr los aprendizajes que requieren nuestros estudiantes”, puntualizó.

Subrayó el hecho de que las academias de EMS las integran 31 subsistemas, por lo que juntos deben definir la ruta que se tomará para la creación de los bachilleratos, el general y el tecnológico, que contempla el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, además de enfrentar el reto de la inclusión de la tecnología en la educación, para hacer posible que llegue a más jóvenes de este nivel educativo.

Explicó que próximamente las y los docentes contarán con la Plataforma Digital “Estrategias Didácticas Exitosas”, que se integrará a “La Comunidad del Saber”, espacios digitales del estado que serán valiosos recursos, debido a que sus contenidos colaborativos les permitirán acceder a una amplia gama de estrategias pedagógicas innovadoras y compartir sus propias experiencias exitosas.

Castillo Pastor reconoció que este tipo de encuentros docentes son posibles, gracias al total respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene de parte del Gobierno del Estado, y del impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime a las políticas que fortalecen la formación educativa de las y los tamaulipecos que cursan este nivel educativo.

Por su parte, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, reconoció la labor de las y los maestros para construir un instrumento propio como lo es el Examen Diagnóstico de Educación Media Superior, que favorecerá el diseño de estrategias de mejora dirigidas a elevar la calidad educativa.

Operativo de Seguridad Refuerza Vigilancia en Colonias Vulnerables de Matamoros

Matamoros, Tamaulipas. En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y reducir los delitos del fuero común, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegó la noche de ayer un operativo especial de vigilancia en diversos sectores de la ciudad, incluyendo colonias que llevaban hasta una década sin presencia policial.

El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic. Eduardo Jeu Silva Capistrán, se realizó por instrucciones del alcalde Alberto Granados, con la participación de Tránsito Local, Policía de Proximidad, Protección Civil y una asociación civil de apoyo.

Durante el despliegue, las unidades recorrieron al menos ocho puntos estratégicos de la ciudad, haciendo presencia en colonias como Jesús Vega Sánchez, donde los vecinos expresaron su sorpresa por la llegada de las patrullas tras años de abandono en materia de seguridad.

*Resultados del operativo en las primeras 12 horas*

De acuerdo con el informe oficial, en el turno de vigilancia se registraron:

2 accidentes de tránsito

0 atropellos, fallecidos o lesionados

0 vehículos enviados al corralón

2 acuerdos entre partes involucradas en percances viales

0 detenciones

0 casos de conducción en estado de ebriedad

Silva Capistrán destacó que estos operativos serán permanentes y buscarán abarcar más colonias con altos índices delictivos o con poca vigilancia en el pasado. «Vamos por más colonias donde por años la policía no entraba. Ahora con la nueva policía estamos cambiando eso», aseguró.

*Mayor confianza ciudadana en la policía*

El secretario de Seguridad Pública hizo un llamado a la población a confiar en la corporación y a reportar cualquier incidente o actividad sospechosa a los números 911 y 089.

«Queremos que la gente nos conozca, que nos tengan confianza y sepan que estamos aquí para servirles. Estos operativos buscan no solo reducir los delitos, sino también fortalecer la cercanía entre la policía y la ciudadanía», concluyó Silva Capistrán.

Los recorridos de seguridad continuarán en diferentes puntos de la ciudad y se atenderán los llamados de la población para ampliar la cobertura de vigilancia en zonas vulnerables.

Cuídese de los hambreadores…

Marco Antonio Vázquez Villanueva       

El 1 de febrero de hace ocho años nos levantamos con la noticia de que Donald Trump, casi estrenándose como presidente de los Estados Unidos, hizo una llamada a Enrique Peña Nieto, presidente de México en aquel tiempo, para amenazarle sobre el envío de tropas a territorio nacional para acabar con lo que llamó “bad hombres”, con los narcos pues, acusó que nuestras fuerzas del orden no hacían su tarea, que tenían miedo, o estaban en la corrupción junto con autoridades mexicanas que protegían a la delincuencia.

Por supuesto que tenía razón el presidente gringo, con el tiempo la captura de Genaro García Luna dejó el temas sin lugar a dudas, igual pasó con  otros políticos mexicanos allá sentenciados y a quienes les arrebataron millones y millones de dólares, así era, la mayoría de los hombres malos se disfrazaron de políticos para saquear presupuestos, pedir moches, para hacer alianzas con delincuentes o extorsionarlos, otros delincuentes se confundieron entre el empresariado y se dedicaron al tráfico de influencias, a negocios turbios protegidos por la autoridad y sí, un pequeño porcentaje no se disfraza de nada, hacen sus diabluras de manera franca desde las filas de la delincuencia, retando al gobierno, exhibiendo sus debilidades, así pasó y ni para que negarlo, aunque, con todas las pruebas que tenían, Trump no hizo nada.

Lo raro es que ocho años después nos acusa de lo mismo, lo más raro es que utiliza a las figuras del pasado para ello, lo más increíble todavía es que ya aplicó aranceles (impuestos del 25 por ciento) a los productos mexicanos para, según él, presionar a las autoridades mexicanas a actuar contra la delincuencia, exacto, todo lo hace autoritariamente, con fines mediáticos y perversos, ganar tiempo allá en Estados Unidos, ganar popularidad.

Ahora, ¿en verdad debemos preocuparnos por una invasión de los Estados Unidos a México?, al parecer no, lo que se puede leer es que a Estados Unidos le preocupan los hombres malos y que, en todo caso, esos serían los objetivos.

Lo siguiente sería preguntarnos si el pueblo está dispuesto a que otros hagan la tarea sucia y, por consiguiente, se lleven un jugoso botín de guerra que ahora mismo lo acumulan los “bad hombres”, y me refiero a todos los descrito líneas arriba que seguramente deben acumular el 60-80 por ciento de la riqueza del país. Por supuesto que no es lo deseable que se metan los gringos a este México lindo y querido ya que se llevarían el dinero que bien se puede utilizar en cosas buenas, por eso lo mejor que podemos hacer los mexicanos es unirnos, trabajar en un solo sentido, obligar a las autoridades a seguir cumpliendo con su objetivo de pacificar el país, continuar con el apoyo a políticos honestos para que lleguen a los puestos de poder quienes tengan más capacidad para desempeñarlos.

Urge, por lo pronto, tanto a titulares como a suplentes en cargos públicos de elección popular (y los que no también), que se sometan a exámenes de control y confianza, que se crucen sus declaraciones patrimoniales con declaraciones de Hacienda y una investigación de campo, que se les hagan exámenes de salud y psicológicas, ese sería un buen principio, esto para eliminar dudas de todos los políticos mexicanos de hoy que son diferentes y así quitarle armas al gobierno gringo.

Hasta me agrada la idea de que puestos como el de Fiscal sea electo como el resto de los gobernantes e instrumentar la revocación de mandato en esos cargos y los del poder judicial para no obligarnos a aguantar a malos funcionarios por un periodo sino mientras den resultados o sigan siendo decentes.

En cuanto a lo de aranceles lo cierto es que debemos estar alertas para cualquier cosa, la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado bien, entonces no debemos sentir temor sino preocuparnos y ocuparnos de que nuestros políticos puedan ver y atacar lo que, desde cualquier parte del planeta, y de aquí mismo, podamos distinguir como los bad hombres, porque según Trump eso desactivará “el castigo”, pero igual que respondan con firmeza como hasta hoy.

Ignoramos si sea real la posibilidad de que el Ejército de Estados Unidos ingrese a México a atacar a los bad hombres, lo que sí sé es el tiempo que tenemos para prepararnos y hacer lo mejor por el país.

Los chicos malos, para estar al tono de Trump, los bad hombres, se asoman por todas partes, le insisto, me refiero a los que se disfrazan de políticos, empresarios y también a los que cometen delitos comunes, de ellos son de los que debemos cuidarnos y no de Trump, debemos exigirnos gobiernos que puedan ir eliminando la corrupción, impunidad, la violencia, la inseguridad, y que den muchas oportunidades a todos, que nos saquen de la pobreza para que ya nadie más tenga que irse al bando de los malos por necesidad, la presidenta va bien y es eso lo que se quiere, no es mucho o, ¿sí?

Claro, la siguiente encomienda nuestra será cuidarnos de los hambreadores, con eso de los aranceles será una realidad que malos empresarios trataran de aprovechar y aumentar precios, esperemos que también ahí el gobierno esté al pendiente y proteja a su pueblo, han respondido bien, insisto, entonces, tampoco será mucho pedir…

LA PRESIDENTA CLAUDIA FELICITA A AMÉRICO… en un video la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio muestra clara de que sigue pendiente de Tamaulipas, también que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, sigue siendo de los más respaldados en el país, tal vez hasta el consentido, digo, no cualquiera merece esos privilegios.

“Hay que festejar que está regresando en beisbol profesional a Reynosa. Le mando muchas felicitaciones al doctor Américo Villarreal por el esfuerzo que está haciendo en una ciudad tan beisbolera como Reynosa y, además, ahí la llevamos”, dijo la presidenta en un video distribuido en sus redes sociales y en toda la nación.

EGRESARAN DE LA UAT SOLO PROFESIONALES CON INTEGRIDAD… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja de manera permanente para ofrecer a sus estudiantes espacios armónicos que fomenten una cultura de paz y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes.

En ese contexto, el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió, en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, la reunión de la Asamblea Universitaria, en la cual se aprobó el Plan de trabajo en materia de Cultura de Paz y el Protocolo para la atención de casos de violencia de género de la UAT.

En su mensaje, destacó la importancia de impulsar, mediante estos mecanismos, una educación integral que va más allá de la transmisión de conocimientos, fomentando la formación de una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con el bienestar comunitario, como así lo ha establecido en los ejes del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad.

Al encabezar los trabajos con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya comentó que la casa de estudios colaborará con las universidades de la región noreste del país, en un proyecto común que permita contribuir en la atención a temas emergentes como la migración y el comercio exterior.

Informó que esta relación es producto de su reciente participación en la reunión convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde se reiteró el propósito de responder al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de aportar desde la academia soluciones a demandas sociales.

En otra parte de la sesión, la Asamblea ratificó el nombramiento de la Dra. María Concepción Placencia Valadez, como titular de la Secretaría General de la UAT, conforme a la fracción VI del artículo 22 del Estatuto Orgánico en vigor, y se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 de la UAT, así como las modificaciones del presupuesto al 31 de diciembre de 2024.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

“Trump cumplió con imponer aranceles a nuestro país”

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La reciente amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de mercancías desde México ha generado una fuerte preocupación, ya que violará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Kenneth Smith, exjefe de la negociación técnica del T-MEC, ha advertido que esta medida no solo contraviene los acuerdos establecidos, sino que también resultará perjudicial para la economía estadounidense misma.

La imposición de aranceles unilaterales por parte de Estados Unidos podrá dar lugar a represalias comerciales por parte de México, afectando así miles de millones de dólares en exportaciones estadounidenses.

Smith enfatiza que los únicos beneficiados con estas acciones serían los competidores fuera de América del Norte, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de la región.

Además, la decisión de Trump parece estar motivada por cuestiones políticas internas, como el control de la inmigración y el combate al tráfico de drogas, lo que sugiere un uso estratégico de los aranceles como herramienta de presión.

Sin embargo, en su decreto presentado este mismo sábado, elevó su postura agresiva, al declarar que el propio gobierno de México se encuentra involucrado con los grupos criminales, a la par de elevar la amenaza que si México y Canadá impongan aranceles en contapartida, Estados Unidos elevaría los aranceles más arriba del 25%, tornando esta apuesta en una auténtica «guerra comercial» donde todos pierden, nadie gana.

Desde una perspectiva más amplia, este tipo de medidas puede deteriorar la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial confiable.

Smith ha señalado que las reglas actuales del T-MEC permiten a México y Canadá buscar soluciones a través de paneles de controversia, lo que podría llevar a una escalada en las tensiones comerciales.

La situación es crítica no solo para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, sino también para el futuro del comercio en toda América del Norte.

Los aranceles propuestos por Trump no solo violan el T-MEC, sino que también amenazan con dañar gravemente la economía estadounidense al afectar sus principales mercados de exportación.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué repercusiones tendrán en las relaciones comerciales futuras.

La situación actual en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos y su justificación bajo la Ley de Poderes de Emergencia Nacional está marcada por acusaciones de terrorismo contra los cárteles mexicanos.

El presidente de EE.UU. ha declarado que estos grupos son considerados “terroristas”, lo que le permite argumentar que las medidas arancelarias son necesarias para proteger la seguridad nacional.

Este contexto se enmarca dentro de un uso más amplio de las declaraciones de emergencia, que permiten al presidente actuar sin la aprobación del Congreso en situaciones que él considera amenazantes para el país.

Las implicaciones de estas acciones son significativas, ya que podrían afectar las relaciones comerciales y diplomáticas entre México y EE.UU., además de generar un clima de incertidumbre en el comercio bilateral.

México puede implementar diversas estrategias para mitigar el impacto de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos.

A continuación se presentan algunas de las más relevantes:

Estrategias Propuestas:

1. Diálogo Diplomático: Mantener canales de comunicación abiertos con el gobierno estadounidense es crucial.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la importancia del diálogo y ha preparado varios planes en respuesta a las amenazas arancelarias.

2. Medidas Arancelarias Recíprocas: México podría considerar imponer aranceles a productos estadounidenses como respuesta, aunque esta acción podría tener efectos adversos sobre los consumidores y la economía interna.

3. Diversificación de Mercados: Abrir nuevos mercados en Europa, Asia y América Latina para las exportaciones mexicanas puede ayudar a reducir la dependencia del mercado estadounidense.

4. Fortalecimiento del Mercado Interno: Implementar políticas que fortalezcan la economía local, como mejorar la certeza jurídica y la seguridad para atraer inversión, es fundamental para contrarrestar el impacto de los aranceles.

5. Optimización de Cadenas de Suministro: Las empresas deben buscar proveedores alternativos y optimizar sus procesos logísticos para reducir costos y mejorar la competitividad.

6. Uso de Tratados Comerciales: Aprovechar al máximo los beneficios de los tratados de libre comercio, como el T-MEC, es esencial para minimizar los efectos negativos de los aranceles.

7. Apoyo a Empresas Locales: Es vital respaldar a las empresas mexicanas para que puedan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y desarrollar cadenas de suministro que reduzcan la dependencia de las importaciones estadounidenses.

Estas estrategias, combinadas con un enfoque proactivo y colaborativo entre el gobierno y el sector privado, pueden ayudar a México a enfrentar los desafíos impuestos por los aranceles y proteger su economía.

En síntesis, por desgracia en este juego de «perder-perder», todos pierden, pero pierde más el país más débil, y ese es México. Más en este momento donde la economía mexicana no atraviesa por su mejor momento, donde el cierre del 4° trimestre de 2024, se perdió 0.8% del PIB, y se anticipa que el primer trimestre volverá a ser recesivo, con la correspondiente pérdida del dinamismo generador de empleos formales. Sin duda, estamos en un momento difícil y crucial para México y el mundo global, la unidad del gobierno, sociedad y empresarios es importante ahora.

De la Madrid, su franqueza

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Tibio, por lo general, medroso, cuidadoso de las formas, el expresidente MIGUEL DE LA MADRID (1982-1988) sufrió todo su sexenio bajo el acecho tenaz de un gobierno agresivo como fue el de RONALD REAGAN (1981-1989).

El vaquero de Illinois llegó un año antes y se fue un año después que el abogado de Colima. Para colmo, nos envió de embajador a un actor de medio pelo, JOHN GAVIN, quien aterrizó en México con aires de perdonavidas y un notorio desprecio al pueblo anfitrión.

En efecto, don MIGUEL era de temperamento débil, pero tenía dos alfiles con mucho carácter en Gobernación y Cancillería, MANUEL BARTLETT y BERNARDO SEPÚLVEDA.

Les tocó enfrentar el caso CAMARENA, aquel agente de la DEA encontrado muerto en Michoacán. Pretexto para que REAGAN y GAVIN lanzaran toneladas de inmundicia contra México.

Años después se sabría que CAMARENA fue torturado y asesinado por la CIA cuando descubrió los tratos entre el gobierno norteamericano y los cárteles colombianos para financiar a los rebeldes iraníes y la contra nicaragüense.

Fue el caso “Irán-Contras”, donde participó activamente FELIX RODRÍGUEZ, un oficial de inteligencia de origen cubano que tiempo atrás había organizado el operativo para capturar al CHE GUEVARA.

Aunque eso se supo después. En calidad de mientras, GAVIN y los medios yanquis bañaron de estiércol al pueblo y al gobierno de México.

 

ALLENDE EL BRAVO

En aquellos ochenta, RONALD fue tan intervencionista como ahora lo es DONALD. Mismo partido, similares pulsiones y hasta lemas de campaña. El de REAGAN en 1980 era: «Let’s Make America Great Again». El de TRUMP en 2016 y 2024: “Make America Great Again”.

Una lectura entre líneas nos indica que tal anhelo de “ser grande otra vez” es un reconocimiento tácito de su debilidad. Al menos, en los mandatos previos a REAGAN (CARTER) y TRUMP (BIDEN).

Por eso DE LA MADRID dijo aquella verdad irrefutable sobre el narcotráfico. Palabras más, palabras menos, los estupefacientes viajan en grandes cantidades y al cruzar la frontera requieren de una larga cadena de mercadeo, mayoreo, medio mayoreo y minoristas hasta llegar al punto de venta callejero.

Suponen una organización amplia y compleja, empezando por transportistas y almacenistas, una extensa red de distribuidores locales, que termina en el vendedor y el consumidor final. Imposible sin la protección oficial a todos los niveles, cherifes y alguaciles, oficiales de la migra, patrulleros, agentes estatales y federales hasta llegar a la Casa Blanca.

 

¿ALLÁ NADIE?

Nada de eso se ventila en la opinión norteamericana a la hora de publicar notas escandalosas sobre el fentanilo, la heroína, la coca y la marihuana. Por consigna oficial, su argumento tramposo recarga toda la culpa sobre la primera etapa del proceso, la menor en tamaño, la del lado mexicano.

Pasando el río Bravo todo es silencio. Si hablan de cárteles son mexicanos (y latinoamericanos). SI hablan de capos, son bestias peludas al sur de sus fronteras.

Aunque la mayor parte de dicha estructura territorial y humana está del lado gringo. Los jefes mayores viven en Nueva York, Houston, San Diego, Las Vegas, Chicago, Miami, Filadelfia, conectados al mundo de la economía legal, la banca y la industria. La droga es una de sus fuentes de financiamiento; lo cual incluye al temido y publicitado fentanilo.

Suelen insistir en unos videos de Pensilvania (en calidad de propaganda) donde adictos callejeros se arrastran por las banquetas con la mirada perdida o permanecen en estado vegetativo recargados en un poste o un muro.

Idéntico panorama, misma ciudad, mismas calles, pueden ser vistos en videos de años anteriores, solo que el narcótico utilizado no era fentanilo sino heroína. Las mismas manadas de zombis, lo que cambia es el producto.

Otro presidente mexicano, FELIPE CALDERÓN, llegó a decir que la culpa principal recae en el país consumidor. Y esto nos permite hacer referencia a quienes se embrutecen con polvos y yerbas, pero también a quienes importan, almacenan, distribuyen y venden. Algo muy parecido a lo que criticó DE LA MADRID.

 

¿OFERTA O DEMANDA?

Una campaña sincera y más realista (difícil en DONALD) tendría que empezar en territorio gringo, antes que pensar en los cárteles mexicanos, como antes lo falseaban aquellos presidentes republicanos de los años ochenta satanizando a los cárteles de Medellín y Cali.

Atender una cuestión clave: ¿por qué es tan buen negocio?, es decir, ¿quiénes articulan comercio y consumo al interior de la Unión Americana?

Si TRUMP y su equipo no empiezan por exponer ante la opinión pública estas preguntas, estamos ante una gigantesca hipocresía, con un fuerte olor a complicidad, encubrimiento.

El fentanilo de pronto llena espacios mediáticos, como una epidemia repentina y mortal, pero los estudiosos saben que su empleo abusivo empezó con la connivencia entre las aseguradoras privadas y el sector médico.

Les salía más barato prescribir dosis excesivas de fentanilo que diagnosticar procedimientos quirúrgicos. Brincar de ahí, al consumo recreativo fue solo un pequeño paso. Las condiciones estaban dadas y también el nicho de mercado.

El combate binacional a este cáncer exigiría una estrategia de pinza. Golpear tan duro a la oferta como a la demanda. CLAUDIA puede (y debe) abandonar la consigna de “abrazos no balazos” y asestar los “quinazos” que sean necesarios en la clase política y el bajo mundo.

Pero de poco servirá si TRUMP no asume de manera pública la necesidad de confrontar al enemigo interno. La formidable estructura del narco estadounidense. Tal polémica existe desde el boom de la coca en los 80s. ¿Combatir la oferta extranjera o la demanda interna?…¡Ambas!…

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com 

Trump vs. México: Aranceles y la Guerra del Nearshoring

A partir del 1 de febrero, Donald Trump había amenazado con imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, una medida que no solo pone en riesgo el comercio bilateral, sino que también desafía la dignidad y la soberanía de México. Esta decisión, lejos de ser una política económica sensata, se perfila como una táctica de negociación agresiva para forzar concesiones en temas migratorios y de seguridad. Sin embargo, en un contexto de guerra comercial con China y la reconfiguración de las cadenas globales de suministro, esta medida no solo es contraproducente, sino también un atentado contra la cooperación y el respeto mutuo que deberían guiar la relación entre ambas naciones.

El Fantasma de 2019: Aranceles como Arma de Negociación
No es la primera vez que Trump utiliza los aranceles como herramienta de presión. En 2019, amenazó con imponer tarifas escalonadas del 5% al 25% si México no tomaba medidas más estrictas para frenar la migración en su frontera sur. Ante la posibilidad de un colapso comercial, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador accedió a desplegar a la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala. Ahora, con Trump de regreso en la escena política, la estrategia es similar: amedrentar económicamente a México para obtener concesiones en seguridad y migración.
Pero el contexto ha cambiado. México no solo es un vecino; se ha convertido en el principal socio comercial de EE.UU., con exportaciones históricas que alcanzaron los un récord de más de $617,000 millones de dólares en 2024. Además, el nearshoring ha posicionado a México como un imán para las inversiones extranjeras, especialmente en sectores estratégicos como la industria automotriz, electrónica y semiconductores. Imponer aranceles en este momento no solo sería un golpe a la economía mexicana, sino también un error estratégico para EE.UU., debilitando su competitividad en la lucha por reducir la dependencia de China.

El Golpe al Nearshoring y los Semiconductores
El nearshoring ha sido una de las grandes apuestas de América del Norte para competir con China. Empresas asiáticas han trasladado sus operaciones a México para reducir costos y agilizar cadenas de suministro. Sin embargo, los aranceles del 25% podrían encarecer la manufactura, haciendo menos atractivo a México para las inversiones extranjeras. Esto no solo afectaría a México, sino también a las empresas estadounidenses que dependen de insumos mexicanos.
Uno de los sectores más amenazados es el de semiconductores, clave en la competencia tecnológica entre EE.UU. y China. La Embajada de Estados Unidos en México, junto a la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), presentaron el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, con el que busca que México duplique su producción de chips y convertirse en un socio estratégico para EE.UU. Empresas como QSM Semiconductores en Querétaro ya están invirtiendo en infraestructura, pero los aranceles podrían frenar estos avances y debilitar la estrategia estadounidense de depender menos de China.

Negociación con la Soga al Cuello
La amenaza de imposición de aranceles no parece ser una medida aislada, sino una estrategia de “máxima presión” que Trump ha utilizado antes. En su primer mandato, amenazó a México con retirar inversiones si no colaboraba en temas como seguridad fronteriza y control migratorio. En 2018, utilizó la misma táctica para renegociar el T-MEC, presionando a Canadá y México con la imposición de tarifas al acero y aluminio hasta lograr términos más favorables para EE.UU.
Ahora, el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum enfrenta una prueba de fuego. La administración mexicana ha afirmado que tiene planes de contingencia, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ya advirtió que estos aranceles perjudicarán más a los consumidores estadounidenses, elevando los costos de productos esenciales. Estados como Texas, California y Florida, donde la relación comercial con México es vital, podrían presionar a Trump para reconsiderar la medida.

El Futuro de América del Norte en Juego
El T-MEC y la Ley CHIPS de EE.UU. representan una oportunidad histórica para fortalecer la integración económica de América del Norte. Sin embargo, la imposición de aranceles por parte de Trump pone en riesgo este potencial. En lugar de recurrir a tácticas de presión, ambos países deberían trabajar juntos para:
1. Fortalecer el T-MEC: Utilizar los mecanismos del tratado para resolver disputas y evitar medidas unilaterales.
2. Aprovechar el Nearshoring: Atraer más inversiones a la región y reducir la dependencia de Asia.
3. Impulsar la Industria de Semiconductores: Colaborar en la producción de chips para competir con China y asegurar cadenas de suministro resilientes.

México y los BRICS: Una Alternativa Emergente
En este escenario de tensiones con EE.UU., México no está solo. El bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), al que podrían unirse pronto países como Arabia Saudita, Irán y Egipto, representa una alternativa emergente en el orden global. Este grupo, que busca contrarrestar la hegemonía económica y política de Occidente, ha llamado la atención del gobierno de la Cuarta Transformación (4T).
México, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, ha mantenido una postura de neutralidad activa, buscando diversificar sus alianzas sin romper con sus socios tradicionales. Aunque no es miembro de los BRICS, el gobierno de la 4T ha mostrado interés en fortalecer lazos comerciales y diplomáticos con estos países, especialmente con China, que ya es el segundo socio comercial de México. Esta estrategia no solo ofrece una red de seguridad frente a las presiones de EE.UU., sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y tecnológico del país.

Un Llamado a la Cooperación y la Dignidad
En un mundo cada vez más fragmentado, México y EE.UU. tienen la oportunidad de demostrar que la cooperación es más poderosa que el conflicto. Los aranceles no son la solución; son un obstáculo para el progreso de América del Norte. México no cederá ante la presión, porque su dignidad y su soberanía no están en venta.
Es hora de dejar atrás las amenazas y construir un futuro basado en el respeto mutuo, la colaboración estratégica y la confianza. América del Norte tiene todo para ser una potencia global, pero solo lo logrará si trabaja unida. Mientras tanto, México seguirá explorando alianzas con bloques como los BRICS, porque en un mundo multipolar, la autonomía y la diversificación son las claves para garantizar un futuro próspero y soberano.

Rola del día: México en la piel de Luis Miguel https://www.youtube.com/watch?v=IoPi-ukP-PU

Gobierno de Américo ha destinado 429 MDP en obras para Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo es ya una ciudad de clase mundial, un punto estratégico para el intercambio binacional de mercancías y con una gran perspectiva de crecimiento y desarrollo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la entrega de la pavimentación asfáltica en el bulevar Bilbao, entre la calle Escocia y la prolongación Lago de Chapala, en el fraccionamiento Los Fresnos de esta ciudad, obra en la que se invirtieron 34.7 millones de pesos, Villarreal Anaya aseguró que, haciendo valer los principios de verdad, justicia y honestidad, se pueden lograr grandes cosas.

«En eso estamos empeñados y sé que vamos por muy buen camino, porque así lo percibimos», expresó.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, agregó que la llegada de nuevas inversiones privadas, la próxima apertura de la Agencia Nacional de Aduanas, el segundo puente ferroviario de la ciudad y la inversión en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales seguirán impulsando a Nuevo Laredo como centro del comercio mundial entre México y Estados Unidos, con una sólida perspectiva de crecimiento y desarrollo.

PUENTE INTERNACIONAL LAREDO III, PROYECTO CLAVE PARA LAS INVERSIONES ESTATALES

Durante el evento, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, destacó que, dentro de la inversión del gobierno estatal en Nuevo Laredo, sobresalen dos proyectos clave: la ampliación de ocho a 10 carriles del Puente Internacional Laredo III, así como la construcción de un segundo cuerpo de ocho carriles.

Cepeda Anaya agregó que, desde el inicio de la administración estatal, se han destinado 429 millones 340 mil 533 pesos a obra pública en Nuevo Laredo.

CARMEN LILIA CANTUROSAS RECONOCE INVALUABLE APOYO DEL GOBERNADOR

Por su parte, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, reconoció el invaluable apoyo y compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el desarrollo de la ciudad.

«Su liderazgo y visión han sido fundamentales para que proyectos de esta magnitud se hagan realidad, beneficiando directamente a nuestra comunidad y sentando las bases para un futuro más próspero», mencionó.

En este evento también se dio el banderazo de inicio de operaciones de la empresa Tersamundi, que, a partir de esta fecha, asume la gestión integral de residuos en el municipio.

En el último evento de su gira por municipios de la frontera, que inició el pasado martes en Matamoros, el gobernador estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el empresario Eduardo Cárdenas, vecinos de este sector de la ciudad, integrantes del cabildo local y funcionarios municipales.

Evalúa gobernador seguridad en Nuevo Laredo y constata atención a repatriados

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inició su gira de trabajo por Nuevo Laredo este viernes, presidiendo la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y, posteriormente, recorrió las instalaciones del Centro de Atención a Repatriados.

En la presidencia municipal, el gobernador Villarreal Anaya fue recibido por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y por mandos de las fuerzas armadas para evaluar las acciones que, de manera coordinada, se despliegan en esta región del estado con el fin de garantizar la paz y la seguridad de las y los tamaulipecos.

Luego de esta reunión de trabajo, el mandatario estatal, acompañado por el cónsul de México en Laredo, Texas, Juan Carlos Mendoza, recorrió el Centro de Atención a Repatriados, donde aseguró que todo este despliegue operativo es muestra de la capacidad que tiene nuestro país para organizarse y dar respuesta a los retos que se le presentan.

En este centro, que forma parte de la estrategia de recepción «México te Abraza» y que se ubica en la explanada del Polyforum Rodolfo Torre Cantú, el gobernador y la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, acompañados por Ángel Elías Aguilar, coordinador de Estrategia de Retorno Humano, entregaron una ambulancia debidamente equipada para brindar servicio y traslados a las y los repatriados.

«Es un gusto contribuir y estar al pendiente de los repatriados, los recibimos con un apapacho y la atención de la mejor calidad», expresó la doctora María de Villarreal.

La ambulancia fue recibida por Claudette Canturosas, presidenta del Sistema DIF en este municipio.

Coloca Américo primera piedra de nueva planta Medline en Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como resultado de la confianza que existe en el gobierno de Américo Villarreal Anaya para generar inversiones, la empresa Medline Industries puso en marcha la construcción de una nueva planta industrial en Nuevo Laredo, con una inversión estimada de 250 millones de dólares, que, al momento de su operación, generará más de 3 mil empleos.

Durante la colocación de la primera piedra en el parque industrial Finsa Oriente de esta ciudad, y con la presencia de Yoagesh Wadhera, general manager de Medline, un fabricante de capital estadounidense y distribuidor de insumos médicos, el gobernador dio la bienvenida a este tipo de inversiones de empresas internacionales que valoran y ponderan las ventajas que tiene la frontera de nuestro estado para el desarrollo del comercio y de la economía de México y Tamaulipas.

Acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, y por el presidente nacional de INDEX, Humberto Martínez, el gobernador del estado destacó que, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a proyectos estratégicos, Tamaulipas se fortalece y se sitúa indudablemente en un punto estratégico del gobierno federal y en el concierto binacional.

«Es un gusto estar aquí con ustedes, seguir en este impulso de trabajo conjunto, que fortalezcamos nuestra identidad como frontera internacional, como frontera tamaulipeca y de México, para sentirnos orgullosos del trabajo que realizamos día con día», expresó.

En representación de Marcelo Ebrard, secretario de Economía del Gobierno de México, Javier Dávila Torres, director general de Planeación y Evaluación, reconoció el liderazgo de Américo Villarreal, porque este tipo de inversiones solo se dan en estados y municipios como Tamaulipas y Nuevo Laredo, con un potencial como polos de desarrollo a nivel nacional.

«Agradecerle a nuestro amigo el gobernador del estado su esfuerzo, su conducción y, sobre todo, su sentido humanitario», dijo.

A nombre de Medline, Yoagesh Wadhera destacó que esta nueva planta de 68 mil metros cuadrados, más que un crecimiento, representa una oportunidad para expandir su impacto, alcanzar más pacientes en el mundo y continuar la colaboración con el gobierno mexicano y el sector privado para mantener las soluciones de alta calidad que definen a Medline.

«Quiero resaltar la increíble dedicación y talento de los mexicanos, su compromiso y dedicación son los cimientos de su éxito y de todo lo que hemos logrado como compañía», mencionó.

Con más de 100 años de trayectoria, Medline, hoy en día, es una empresa que ofrece más de 335 mil productos con presencia de negocios en más de 125 países.

En el evento se contó con la presencia de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, presidenta municipal de Nuevo Laredo; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía, así como directivos de la empresa, funcionarios municipales, personal e invitados especiales.

¡Hazlo fácil!; Gobierno de Matamoros presenta la plataforma RIGO

H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Alberto Granados Fávila encabezó la presentación de la nueva plataforma Respuesta Integral de Gobierno (RIGO); única en todo Tamaulipas y que permitirá de manera fácil y rápida que la ciudadanía realice reportes ciudadanos.

«No se trata de un simple anuncio, asistimos al nacimiento de una nueva era para la administración pública municipal que permitirá la cercanía, la eficiencia y la transparencia con el lanzamiento de la plataforma digital Respuesta Integral de Gobierno (RIGO)», externó Granados Fávila.

La secretaria técnica, Alma Rosa Alarcón Cerna, enfatizó en que Rigo es una plataforma tecnológica desarrollada por personal municipal, especialmente para las y los matamorenses, la cual permitirá una respuesta directa a las necesidades, para así tener un gobierno más cercano a la gente, como lo ha impulsado el presidente municipal.

Francisco Javier Mora, director de Gobierno Digital explicó que los ciudadanos pueden utilizar esta nueva plataforma ingresando a la página matamoros.gob.mx y abriendo la pestaña Rigo, donde podrán proporcionar nombre, teléfono, correo, seleccionar su reporte, hacer una descripción de la problemática, detallar la ubicación y anexas evidencias como fotografías y videos.

Esta importante plataforma tendrá cinco etapas más donde se irán anexando otras oportunidades y tramites de manera segura, eficiente y que ahorrará a la población tiempo y recursos para externar sus problemáticas, informó Fernando García Quintana, director de Imagen Municipal.

Las y los matamorenses pueden reportar baches superficiales y profundos, falta de señalamientos viales, semáforos, fuga de agua o drenaje, alcantarillas abiertas, luminarias apagadas, cables expuestos, limpieza de camellones y áreas verdes, por mencionar algunos; reportes que permitirán que el ciudadano dé un seguimiento a su reporte a través de una semaforización.

El presidente municipal señaló esta presentación como un hecho trascendente que mejorará la cercanía con los ciudadanos y el conocimiento de las áreas y rubros prioritarios en los que se trabajará para que Matamoros siga brillando.

Presentará César Lozano “Feliz Mente Imperfectos” en Tampico, a beneficio de DIF Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- El reconocido conferencista César Lozano se presentará en Tampico con su inspiradora conferencia “Feliz Mente Imperfectos”; un evento organizado a beneficio del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal.

La cita es el próximo 19 de marzo en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico a las 8:00 p.m., donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia llena de reflexiones, aprendizajes y herramientas para lograr una vida plena y feliz.

Este evento tiene un propósito especial, ya que un porcentaje de lo recaudado será destinado al Sistema DIF Tamaulipas, para apoyar los programas y proyectos que benefician a las familias más vulnerables del estado.

César Lozano es conocido por su carisma, claridad y capacidad para conectar con su audiencia, a través de mensajes motivadores y prácticos. La conferencia “Feliz Mente Imperfectos” ha sido un éxito en diversos escenarios nacionales e internacionales logrando agotar todas las entradas del Tour 2024.

Los boletos para la conferencia pueden ser adquiridos en las taquillas del Espacio Cultural Metropolitano o en línea en la página https://arema.mx/e/13622.