martes, mayo 13, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Fiscalía se deslinda de persona detenida en puente fronterizo

Ante las publicaciones realizadas en redes sociales y diversos medios de comunicación, sobre la detención en Estados Unidos de un servidor público adscrito a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas precisó que dicha persona no es personal sustantivo de esta institución.

La FGJE aclaró que dicha persona no ocupa el cargo de Fiscal, elemento de Policía, Perito, o Agente del Ministerio Público.

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó que se ha iniciado un proceso administrativo por la ausencia del personal a sus funciones laborales, el cual sigue su curso y se resolverá de acuerdo con la normatividad vigente, y aclaró que el puesto que desempeñó fue de auxiliar profesional.

Es de señalar que, hasta este momento, no se tiene conocimiento formal de alguna autoridad sobre la referida detención, refirió la FGJE para concluir.

 

Incendio consume tractor agrícola

Un incendio consumió un tractor agrícola en la Carretera a Monterrey, kilómetro 12 aproximado.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos a bordo de la unidad 21 fueron los encargados de trasladarse hasta el lugar para controlar el incendio y evitar su propagación.

Pese a los esfuerzos de los elementos del Cuerpo de Bomberos, lamentablemente la maquinaria agrícola fue consumida por completo por el fuego.

Alertan por riesgo de incendios forestales

Ante el pronóstico de elevadas temperaturas para los próximos días, la Coordinación Estatal de Protección Civil alertó por riesgo de incendios forestales.

Aparte del ambiente muy caluroso de los próximos días, también habrá la presencia de evento “Surada” con ráfagas de viento que alcanzarán los 70 kilómetros por hora en la zona Norte y Llanos de San Fernando, informó PC Tamaulipas.

Protección Civil Tamaulipas señaló que las condiciones climatológicas son propicias para incendios forestales y favorable para una rápida propagación.

El calor seguirá aumentando en Tamaulipas conforme transcurra la semana, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Exilio o cárcel, pero vivos

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Tiempos inéditos. Así como jamás habíamos visto (1) una deportación a Estados Unidos de 29 reos peligrosos sin mediar juicio de extradición, ni (2) el retiro de la visa norteamericana a un mandatario estatal como ocurrió en Baja California, por igual (3) la migración voluntaria y grupal emprendida por la familia de OVIDIO, el “Ratón”, GUZMÁN, parece un signo de la época.

Al menos 17 familiares de GUZMÁN llegaron en grupo a la línea fronteriza, por el cruce entre Tijuana y la garita de San Ysidro, California, para entregarse al FBI. La explicación de OMAR GARCÍA HARFUCH es que el propio OVIDIO negoció dicho traslado con el gobierno americano, como requisito para convertirse en testigo protegido.

El “Ratón” fue protagonista del “culiacanazo” en octubre de 2019, cuando las fuerzas armadas lo arrestan por unas horas y el entonces presidente LÓPEZ OBRADOR ordena su liberación ante presuntas amenazas contra la unidad habitacional donde viven las familias de los soldados.

El mismo personaje fue recapturado por en enero de 2023, sin disparar un tiro. El desorden vino después, cuando ya OVIDIO estaba en prisión. Respuesta natural de sus lugartenientes que incendiaron transportes y cerraron calles. Lo de siempre. El joven fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo 2023.

 

MUDANZA PREVENTIVA

La protección de familiares cercanos bajo control del FBI abre un abanico de hipótesis, dentro y fuera del país:

(1) Que OVIDIO aceptó revelar lo que sabe, pero antes negoció la seguridad de su parentela, cuyos miembros por cierto, no están involucrados en expediente penal alguno.

(2) Que alejar a sus seres queridos del campo de batalla, presagia el recrudecimiento de la guerra contra la “mayiza”, los herederos de ZAMBADA.

(3) Amen de la disputa interna entre los herederos del “Chapo” GUZMÁN, luego de su extradición, juicio y condena en Estados Unidos

(4) Para colmo flota en el ambiente la versión de una escalada norteamericana. Desde luego, nada que ver con invasiones ni desembarcos. Sería una guerra desde lejos, teledirigida, con drones, tiros de precisión sobre puntos específicos y la anuencia (callada o explícita) de Palacio Nacional.

(5) Finalmente, el éxodo acaso guarde una similitud con algunas especies silvestres, cuando abandonan sus hábitats ante una inminente catástrofe natural, como tempestades, tsunamis, erupciones o terremotos.

Pájaros, peces y algunos mamíferos, capaces de detectar modificaciones sutiles en los campos magnéticos, variaciones en la presión atmosférica, señales visuales y auditivas imperceptibles para el hombre. A su manera entienden que algo grave se avecina y por ello se alejan.

 

OTRO PACIFICADOR

Nacidos con un año de diferencia, el recién fallecido expresidente uruguayo JOSÉ MUJICA CORDANO (1935) y el argentino JORGE MARIO BERGOGLIO (1936), mueren ahora en fechas vecinas.

El bonaerense el 21 de abril y el montevideano el 13 de mayo. Reflexivos los dos, inclinados a la vida sencilla, enemigos de la diosa fortuna. PEPE MUJICA tomó las armas como miembro del Movimiento de Liberación Tupamaros (los “Tupas”), de inspiración heterogénea donde coincidían comunistas de línea ortodoxa con troskos y maoístas.

A la postre, tras la derrota contundente de la lucha armada en Uruguay, sus sobrevivientes se incorporan a la vida partidista, mientras dicho país transita de las feroces dictaduras militares a un modelo democrático.

PEPE estuvo preso entre 1973 y 1985, donde sufrió maltrato y tortura. Como joven radical fue un guerrero implacable. Pero será un MUJICA muy diferente el que sale de la cárcel en 1985, cuando ya frisaba la cincuentena.

Se incorpora entonces a la lucha cívica dentro del llamado Frente Amplio, que incorporaba a diversas corrientes progresistas, socialdemócratas, reformistas, socialistas y hasta demócratas cristianos.

Hizo carrera como representante (equivalente en México a diputado) senador, ministro de Ganadería y, al final, Presidente de Uruguay, entre 2015 y 2020.

 

LA VÍA DEL VOTO

Hombre de izquierda, tolerante, liberal, plural, cercano en su moderación a figuras como LULA DA SILVA en Brasil y MICHELLE BACHELET en Chile. A enorme distancia de la izquierda bananera y dictatorial que representan MADURO en Venezuela, ORTEGA en Nicaragua y el castrismo en Cuba.

Como exmandatario, MUJICA se dedicó a dar conferencias. Era un abuelo sabio que en principio predicaba la austeridad. Pero luego renunció a dicha palabra al descubrir que era utilizada cono sinónimo de tacañería gubernamental.

Cambio entonces la austeridad por el concepto de sobriedad, que solía explicar como el andar “liviano de equipaje” y “vivir con lo justo”, para que las cosas no nos roben la libertad. Describía a la vida moderna como una “montaña de consumo innecesario” y aconsejaba “consumir poco» porque acumular cosas “roba tiempo y libertad”.

Se despidió de la gente el mes pasado, aquejado por un tumor esofágico, recordando que en su vida, “más de una vez anduvo la parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando. Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre.”

El 90% de su salario como expresidente lo donó a causas sociales. Pasó los últimos años de su vida en una modesta granja. Se movía en un viejo Volkswagen celeste, como la bandera de su país. Descansa en paz.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

«FIESTAS DE MAYO ALTAMIRA 2025 TERMINAN ESTE DOMINGO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Altamira celebra su 276 aniversario con una serie de eventos y obras emblemáticas que reflejan el orgullo y la identidad de la ciudad. Bajo el lema de fortalecer tradiciones y brindar espacios de esparcimiento, el municipio ha desplegado un programa festivo y de infraestructura que abarca desde conciertos y actividades deportivas hasta la inauguración de obras públicas y la recuperación ambiental.

Las Fiestas de Mayo Altamira 2025, que se extienden del 30 de abril al 18 de mayo, constituyen el eje central de la celebración. El programa incluye más de dos semanas de actividades gratuitas para toda la familia, destacando conciertos de artistas nacionales como Jorge “Coque” Muñiz, Carlos Cuevas, Alicia Villarreal, Los Reyes del Camino, Yahir, Bobby Pulido, La Firma, Vagón Chicano, Gerardo Coronel y Ernesto Chavana, entre otros. Estos eventos se desarrollan principalmente en el Estadio Altamira y la Plaza Constitución, que se han convertido en los principales escenarios de la fiesta.

La inauguración formal se realizó el 1 de mayo con la tradicional coronación de la Señorita 2 de Mayo y la presentación del grupo Social Class. El 2 de mayo, fecha exacta de la fundación de la ciudad, se celebraron las mañanitas a Altamira, un recorrido de fundación, sesión solemne de Cabildo y la entrega de la Medalla José de Escandón, así como una sesión itinerante de la 66 Legislatura del Congreso del Estado en la Plaza Constitución. Además, se colocó la primera piedra de la tienda The Home Depot y de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales «PTAR» en el sector La Pedrera.

Uno de los eventos más esperados fue la Nauticopa, que inició el 2 de mayo con un desfile desde el campo Tamaulipas y continuó el 3 y 4 de mayo con competencias en la Laguna de Champayán. Esta actividad fomenta el deporte acuático y la convivencia familiar, consolidándose como una tradición local.

El Estadio Altamira, tras casi una década de abandono, fue reinaugurado el 2 de mayo como parte de las festividades. Este recinto, símbolo del deporte en la ciudad, ahora vuelve a ser sede de eventos deportivos y musicales de primer nivel, fortaleciendo la oferta de entretenimiento y el desarrollo deportivo de la región. La renovación del estadio es vista como un renacimiento para la infraestructura deportiva local.

Entre las obras inauguradas destaca el Puente de la Esperanza, impulsado por ASIPONA Altamira, que mejora la movilidad y la logística regional, facilitando el flujo de carga pesada hacia el puerto y descongestionando las vías urbanas. Esta obra, inaugurada el 15 de abril, representa un avance significativo en la conectividad y competitividad de Altamira.

En materia ambiental, este martes 13 de msyo, durante La Malanera, se anunció la recuperación de un terreno de 28 hectáreas, resultado de la superación de las lagunas de oxidación de aguas negras. Este logro no solo mejora las condiciones sanitarias y ecológicas, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo urbano y recreativo en la ciudad.

A pesar de los avances, aún restan varias actividades por realizar dentro del marco de las Fiestas de Mayo:

Presentaciones musicales programadas hasta el 18 de mayo, incluyendo conciertos de Vagón Chicano (16 de mayo), Gerardo Coronel (17 de mayo) y Ernesto Chavana con el elenco de “Es Show” para el cierre el 18 de mayo.

Continuación de actividades culturales y artísticas en la Plaza Constitución y el Estadio Altamira, con espectáculos gratuitos y juegos mecánicos para niñas y niños.

Eventos deportivos y recreativos adicionales se esperan acompañar el cierre de las festividades, así como la inauguración de nuevos espacios públicos y museos, conforme avance el calendario de celebraciones.

Un ejemplo se dio esta semana con la puesta en marcha del museo móvil «Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento», en la Plaza Constitución del centro de la ciudad, mismo que fue impulsado por el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

El.museo permanecerá abierto al público del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con visitas guiadas y exhibiciones disponibles jueves y viernes sin necesidad de cita previa.

En el marco previo a las Fiestas de Mayo el alcalde Armando Martínez Manríquez anunció, a fines de abril, la construcción de la plaza “Pabellón Altamira”, proyecto que también incluirá la primera cafetería Starbucks, un gimnasio de renombre, 6 salas de cine y 40 locales comerciales. El nuevo centro comercial “Pabellón Altamira” también albergará una tienda Walmart y reconocidas cadenas nacionales e internacionales.

Altamira vive un aniversario histórico, marcado por la reactivación de espacios emblemáticos, la recuperación ambiental y una oferta cultural y deportiva sin precedentes. El programa aún contempla actividades de gran relevancia, asegurando que la celebración continúe fortaleciendo el sentido de comunidad y el desarrollo de la ciudad en todos sus ámbitos.

«Impulso a Enfermería y Medicina en la UAT»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha consolidado como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud en México, destacando especialmente en las áreas de enfermería y medicina. Bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, ambas disciplinas han experimentado un impulso significativo, tanto en el fortalecimiento de su infraestructura como en la obtención de reconocimientos por parte de organismos evaluadores nacionales e internacionales.

La profesión de enfermería en la UAT ha sido reconocida no solo por su excelencia académica, sino también por su enfoque humanista. El rector Dámaso Anaya ha enfatizado la importancia de formar profesionales comprometidos con la vocación de servicio y la transformación de vidas, subrayando el papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en el sistema de salud. En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el rector destacó la creciente demanda de esta carrera, la cual responde al perfil humanista y a la alta calidad de los programas ofrecidos.

Para responder a esta demanda, la UAT ha ampliado su cobertura educativa en enfermería. Ejemplo de ello es la apertura de la Licenciatura en Enfermería en Reynosa, que ya cuenta con dos grupos de aspirantes que iniciarán su formación en el próximo ciclo escolar. Asimismo, se está trabajando en la ampliación de la infraestructura educativa en Nuevo Laredo y la apertura de doce nuevas aulas en Tampico, mientras que en Ciudad Victoria se espera incrementar la capacidad de atención a estudiantes. Estas acciones reflejan el compromiso institucional de garantizar el acceso a una educación de calidad en distintas regiones del estado.

La UAT ha logrado que todos sus programas de enfermería sean evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo que otorga un valor agregado al perfil de sus egresados. La acreditación, realizada por el Consejo Mexicano de Acreditación de Enfermería (COMACE) y avalada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), asegura que los programas cumplen con los más altos estándares de calidad en formación, investigación y práctica clínica. Este reconocimiento es resultado de un proceso de mejora continua, donde las recomendaciones de los organismos evaluadores han sido implementadas para elevar la excelencia académica.

La Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” de la UAT, ubicada en Tampico, ha alcanzado un logro histórico al obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Este reconocimiento, avalado por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) y otros organismos internacionales, posiciona a la UAT como referente en la formación médica, abriendo oportunidades para que sus egresados accedan a programas y campos clínicos de excelencia a nivel global.

El rector Dámaso Anaya ha subrayado que este doble aval refleja el compromiso de la universidad con la calidad educativa y proyecta a sus estudiantes hacia escenarios internacionales, facilitando la movilidad académica y el reconocimiento profesional en el extranjero. La acreditación integra evaluaciones rigurosas de la infraestructura, planes de estudio, cuerpo docente y vinculación con el sector salud, garantizando una formación médica alineada con las demandas de la salud global.

El impulso a la enfermería y la medicina en la UAT bajo la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido integral y estratégico. La expansión de la infraestructura, el aumento de la matrícula, la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales y el enfoque humanista en la formación de profesionales de la salud consolidan a la UAT como una institución líder en el ámbito sanitario. Estas acciones aseguran que sus egresados estén preparados para enfrentar los retos actuales y futuros de la salud, tanto a nivel nacional como internacional.

Gana Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) resultó vencedora en el “Desafío Jurídico Interuniversidades 2025”, competencia en la cual estudiantes de diversas instituciones pusieron a prueba sus conocimientos en normatividad aduanera, comercio internacional y fracciones arancelarias.

Esta actividad contó con la participación de universidades destacadas a nivel nacional, confirmando así la excelencia académica de la institución anfitriona, expresó José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad.

Informó que Janet Vázquez y Katia Vega estudiante de la UTNL, obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente, demostrando una extraordinaria preparación en el ámbito aduanero. Mientras que Kevin Torres, representante de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, alcanzó el tercer puesto.

Mencionó que el jurado conformado por expertos en comercio exterior y normatividad aduanera, que evaluó aspectos clave como precisión, rapidez y capacidad de análisis estratégico, competencia en donde se destacó el alto nivel de preparación de quienes participaron, confirmando la calidad formativa que reciben en sus respectivas instituciones.

Subrayó que el triunfo de la UTNL, reafirma su liderazgo en la formación de especialistas en comercio internacional, impulsando a las y los estudiantes a adquirir habilidades esenciales para su desempeño profesional.

“Este logro fortalece la reputación de la institución como un referente nacional en la enseñanza y aplicación práctica del derecho aduanero y comercial”, puntualizó.

Enfatizó su agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, y a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, que dirige Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias educativas que apoyan competencias como esta, que permiten fortalecer las habilidades profesionales de estudiantes, impulsando su inserción exitosa en el mercado laboral globalizado y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Dejará “La Gran Escapada”, importante derrama económica: Turismo Tamaulipas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar el turismo y fortalecer la economía local por medio de descuentos en viajes y hospedaje, entre otros servicios turísticos más, del 30 de mayo al 1 de junio se realizará “La Gran Escapada”.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas expresó que este programa representa una oportunidad para incrementar las ventas y la ocupación hotelera, sino también para fortalecer la identidad y riqueza cultural de nuestro estado y de México.

Este programa, similar al El Buen Fin, busca generar una importante derrama económica aprovechando no solo el mercado nacional, sino también el mercado internacional para posicionar más a México y Tamaulipas.

El funcionario exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos que aun no lo han hecho a sumarse a esta iniciativa, registrándose en la plataforma oficial y ofreciendo atractivas promociones.

Cabe destacar que los negocios interesados en ofertar sus productos y servicios podrán registrarse en www.lagranescapada.com.mx

En la presentación se contó con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de FECANACO; Emilia Margarita Elizondo Chapa, presidenta de la Asociación de Hoteles en Nuevo Laredo, así como Agustín S Duarte Badiak, presidente de CANACO Nuevo León; José Ángel Perseo Romero, presidente de CANIRAC Nuevo León y Lorena Guadalupe Cavazos, secretaria de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo Municipal de Nuevo Laredo.

Obtienen estudiantes de Universidad Tecnológica de Altamira medalla internacional en ciencias

Altamira, Tamaulipas.- La Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) destacó en el escenario internacional al obtener la medalla de plata en la Feria Internacional de Ciencias ATAST-IFEST 2025, en la categoría de Medio Ambiente.

La rectora de la UTALT, Mara Grassiel Acosta González, informó que Keila Salatiel Alvear Arteaga y María Fernanda López Villarreal fueron las estudiantes reconocidas por su innovador proyecto «TERRA», un polímero biodegradable diseñado para combatir la contaminación por microplásticos.

Explicó que el proyecto galardonado es un innovador polímero a base de celulosa con la capacidad de degradarse de manera eficiente, contribuyendo significativamente a la reducción de microplásticos en el ambiente y que su aplicación representa un avance notable hacia un futuro más sustentable, reforzando la relevancia de la investigación aplicada que realizan estudiantes de la universidad.

Reconoció también el invaluable guía de la asesora académica de las jóvenes, la Dra. Dulce Isaura Vallejo Rendón e indicó que esta iniciativa se desarrolló como parte del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología, destacando el compromiso de la institución con la ciencia y el desarrollo sustentable.

Acosta González agradeció al Gobierno del Estado, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), por impulsar estrategias que fortalecen la educación superior, la investigación científica y el desarrollo sostenible, las cuales benefician directamente a estudiantes al abrirles oportunidades internacionales, mejorando su formación académica y profesional.

Keila Salatiel Alvear Arteaga como María Fernanda López Villarreal compartieron sentirse orgullosas y motivadas por el reconocimiento internacional obtenido, coincidiendo en señalar que este logro no solo premia su esfuerzo académico, sino también posiciona a Tamaulipas como un estado comprometido con la innovación tecnológica y el cuidado ambiental.

Lleva DIF Tamaulipas la Ruta del Apapacho a Palmillas

Palmillas, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, encabezado por la doctora María de Villarreal, llevó al municipio de Palmillas, la brigada “Transformando Familias”, acercando productos y servicios gratuitos o a bajo costo a cientos de familias que desde temprana hora se dieron cita en la unidad deportiva de la cabecera municipal.

“Venimos muy contentos a traer esta brigada con todos los servicios que el DIF y el Gobierno de Tamaulipas tienen para ustedes. Escuchamos sus necesidades y damos seguimiento para resolverlas. Hoy traemos apoyos para personas con discapacidad, y también estamos atendiendo solicitudes para equipar desayunadores escolares”, expresó la presidenta del DIF a su llegada.

Durante la jornada, diversas dependencias estatales e instituciones se sumaron a la atención de la ciudadanía, entre ellas: la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DICONSA, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Turismo, Secretaría General de Gobierno, SEDUMA, Instituto de la Defensoría Pública, Secretaría de Economía, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Finanzas, INJUVE, ITEA, el Congreso del Estado, así como instituciones educativas como el ITACE y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además del propio DIF estatal.

Como parte de las acciones prioritarias, DICONSA y DIF Tamaulipas entregaron más de 700 despensas, dando atención preferente a personas con discapacidad y adultos mayores, quienes al final de la jornada fueron escuchados y atendidos de manera personal por la doctora María de Villarreal.

Uno de los momentos destacados fue la entrega de bolsas ecológicas del programa “DIF Recicla”, elaboradas mediante la reutilización de mamparas y materiales publicitarios de eventos anteriores. Estas bolsas fueron aprovechadas por las madres de familia asistentes para llevar los productos recibidos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un Tamaulipas más sustentable.

Con esta brigada, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso de trabajar cerca de la gente, brindando soluciones integrales que fortalecen a las familias y promueven el bienestar en cada rincón del estado.

Vigila STPS cumplimiento en el reparto de utilidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, reafirmó su compromiso con la justicia laboral y la vigilancia activa del cumplimiento en el reparto de utilidades, en congruencia con los principios del gobierno humanista y transformador que encabeza el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya.

Luis Gerardo Illoldi Reyes, titular de la dependencia estatal, informó que a través de la Dirección de Inspección, se mantiene una supervisión constante para asegurar que las y los empleadores cumplan con esta obligación, tal como lo establece la legislación laboral vigente.

Destacó que las empresas se encuentran dentro de los plazos legales para efectuar el pago del reparto de utilidades: Para personas morales (empresas), la fecha límite es el 31 de mayo y para personas físicas (patrones individuales), el plazo se extiende hasta el 30 de junio.

En este sentido, el  secretario del Trabajo, exhortó a las y los trabajadores a mantener la calma durante este periodo, y a los empleadores, a respetar los tiempos y lineamientos establecidos por la ley.

No obstante, en caso de detectarse omisiones o incumplimientos, Illoldi Reyes, indicó que se procederá conforme a lo establecido por las autoridades competentes, lo que puede derivar en investigaciones, sanciones administrativas e incluso multas económicas, tanto por parte del ámbito fiscal federal. Las sanciones pueden alcanzar hasta los 900 mil pesos, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso.

Es importante recordar que todas las empresas y empleadores con fines de lucro que hayan generado utilidades en el ejercicio fiscal anterior están obligados a cumplir con esta prestación.

El secretario destacó que el año pasado, no se impusieron multas por este concepto, lo cual refleja un avance positivo, aunque persiste la necesidad de reforzar la cultura de cumplimiento.

Por último señaló que desde la STPS, se impulsa una política laboral centrada en el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones más justas y equitativas, tal como lo ha marcado la ruta del cambio con sentido humano y justicia social que distingue al gobierno estatal.

DIF Tamaulipas encabeza entrega de actas de nacimiento a adultos mayores, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y fortalecida por el compromiso de la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María Santiago de Villarreal, para asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con documentos de identidad que respalden sus derechos, el DIF estatal llevó a cabo la entrega de actas de nacimiento a adultos mayores en la Casa Hogar del Adulto Mayor.

Esta importante acción fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Héctor Joel Villegas González;  Malena Rodela de Villegas y Sofía Paola Flores de Becker, representantes del Voluntariado de la Esperanza y personal de la Coordinación General del Registro Civil.

Con la entrega de estas actas de nacimiento se fortalece la certeza jurídica de las personas adultas mayores beneficiadas, facilitando su inclusión social y su acceso a programas, servicios y apoyos gubernamentales que contribuyen a una mejor calidad de vida.

“El compromiso del Gobierno del Estado es claro: asegurar que todas y todos los tamaulipecos cuenten con un documento jurídico que les permita ejercer plenamente sus derechos. Este tipo de acciones fortalecen nuestro tejido social y dan sentido al humanismo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, expresó Villegas González.

Asimismo, el secretario general de Gobierno, agradeció el trabajo coordinado entre instituciones, destacando que la colaboración entre el DIF Tamaulipas, el Voluntariado de la Esperanza y el Registro Civil es un ejemplo de cómo la política pública, cuando se ejecuta con sensibilidad y vocación de servicio, puede transformar vidas de manera directa y significativa.

En este evento estuvieron presentes personal de la Coordinación General del Registro Civil; Lucy Luna Saeb, directora de los Centros Asistenciales del DIF Tamaulipas; María de Lourdes de la Fuente Vizcarra, subdirectora de enlace del Voluntariado y  Patricia González Castillo, jefa del Departamento Administrativo en la Casa Hogar del Adulto Mayor.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso.

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.

Activa Salud plan de contingencia por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las altas temperaturas que se registran en territorio tamaulipeco, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población evite exponerse en las horas de intenso calor, así como hidratarse para evitar un golpe de calor.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que para reforzar los trabajos y coordinar las acciones de prevención, se convocó a las dependencias involucradas para emitir los avisos epidemiológicos necesarios y través del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) activar las acciones del Plan de Contingencia para la Atención Emergente y de Prevención por las Altas Temperaturas.

“Al activar el plan de contingencia, analizamos la situación de las temperaturas intensas que podrían afectar a la población como son las olas de calor y que generan el llamado golpe de calor, por ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, dio la instrucción para que en todas las unidades de salud se inicie con las medidas preventivas, se cuente con los insumos necesarios y se mantenga la capacitación constante del personal para dar atención inmediata a cualquier caso que se pudiera presentar”, señaló Hernández Navarro.

Dijo que se trabaja de manera permanente con Protección Civil y con las autoridades educativas, ya que la población escolar, es uno de los principales grupos de preocupación, en donde se recomienda disminuir los tiempos de recreo, las actividades deportivas, ceremonias e incluso suspensión de actividades si las temperaturas así lo ameritan.

“En este año se han presentado dos defunciones por la exposición prolongada a las altas temperaturas y ante el pronóstico para los próximos días, es necesario evitar la exposición directa a los rayos del sol, usar ropa fresca de colores claros, utilizar bloqueador, gorra, sombrilla, lentes e hidratarse con frecuencia”, recomendó el secretario de Salud en Tamaulipas.

Reconoce cadena comercial OXXO labor de la Guardia Estatal ante reducción del índice delictivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En una muestra de colaboración entre el sector privado y las instituciones de seguridad pública, el corporativo comercial Oxxo entregó un reconocimiento a 10 elementos de la Guardia Estatal, adscritos a la Delegación Victoria, por su labor en la disminución de los índices delictivos en establecimientos comerciales.

Durante el acto, encabezado por el subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Alex Melgarejo Torres, y directivos regionales de la empresa, se destacó que el trabajo conjunto ha permitido fortalecer la seguridad en las tiendas, brindar mayor protección a los colaboradores y generar un entorno de mayor confianza para los clientes.

“Hoy más que nunca en Oxxo estamos convencidos de que la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas es fundamental para construir entornos más seguros, estables y prósperos”, expresó Arnaldo Salinas Medina, gerente regional de Operación Región Tamaulipas de la empresa Oxxo.

En su intervención, se subrayó que la seguridad es condición indispensable para la operación de los comercios y para que las familias vivan con tranquilidad, por ello, reconocieron no sólo el impacto en los establecimientos, sino también en la vida diaria de la comunidad.

El reconocimiento fue otorgado a elementos de la unidad “Correcaminos” que realizan labores de patrullaje en bicicletas; “Linces” caracterizada por personal motorizado, así como los que realizan recorridos a pie, quienes tienen presencia en zonas de alta afluencia, como el centro de la ciudad y corredores comerciales.

Estas acciones han contribuido a disuadir y prevenir delitos como el robo, reflejándose en una baja sostenida en los reportes delictivos.

“Cada patrullaje, cada incentivo, cada respuesta oportuna, cada acto de servicio que realizan es una muestra de su compromiso con Tamaulipas y con su gente”, señaló el representante de la empresa.

Reiteró su compromiso de seguir siendo aliado de la SSPT y otras instituciones públicas, en especial de aquellas que salvaguardan la integridad, los derechos y la tranquilidad de la sociedad.

Finalmente, agradecieron a los elementos reconocidos por su entrega y valor, destacando que el gesto va más allá de una ceremonia, pues representa respeto hacia quienes dedican su vida al servicio de los demás.

Refuerza Secretaría de Recursos Hidráulicos tratamiento de agua en zonas rurales de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como parte de las acciones para fortalecer los servicios de agua potable en comunidades rurales, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, llevó a cabo la entrega de insumos esenciales para el tratamiento y desinfección del agua en distintos municipios del estado.

En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores, se entregaron 240 kilogramos de hipoclorito de sodio en el ejido Cruz y Cruz, así como 200 kilogramos adicionales en el ejido La Independencia, en el municipio de Hidalgo.

Asimismo, en el municipio de Jiménez, personal de la secretaría realizó la entrega de 90 kilogramos de hipoclorito de calcio, con el objetivo de asegurar el acceso a agua limpia y segura para las y los habitantes de estas comunidades.

Por otro lado, en el ejido La Presa, del municipio de Victoria, se entregaron 480 kilogramos de hipoclorito de sodio.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas a través la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social reafirma su compromiso con el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios básicos de calidad, en especial el suministro de agua segura, mejorando así las condiciones de vida en las comunidades rurales de Tamaulipas.

Reconoce SEP a nuevo titular de Educación en Tamaulipas

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hizo un reconocimiento al nuevo titular de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, a quien felicitó por su nueva encomienda, asegurando que será un gran respaldo para el gobierno humanista de Américo Villarreal Anaya.

En el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, que se celebra en la Ciudad de México, el secretario Mario Delgado presentó ante el pleno de las autoridades educativas nacionales al Dr. Miguel Ángel Valdez, recién designado como secretario de Educación de Tamaulipas.

Durante su estancia en la capital del país, Valdez García tendrá encuentros de trabajo con los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior y Superior para la revisión de avances de los programas La Escuela es Nuestra, la Estrategia Nacional de Vida Saludable y la aplicación de lineamientos que regulan la venta y expendio de alimentos en las escuelas.

 

Incrementa Tamaulipas resguardo de huevos 
de tortuga lora en un 20%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un incremento del 20% en el número de huevos protegidos en comparación con 2024, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reporta un arranque positivo en la temporada de anidación de la tortuga lora, que este año ha superado ya los 1 mil 772 nidos y 168 mil 555 huevos resguardados en los campamentos de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

“Nos mantenemos activos las 24 horas para garantizar que las áreas de anidación estén seguras y en condiciones óptimas”, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco.

La vigilancia y acompañamiento durante el proceso de desove se realiza en puntos clave del litoral tamaulipeco. En estas zonas, personal capacitado cuida cada detalle para proteger a la especie sin interferir con su ciclo natural.

“Se invita a todas las personas que visitan nuestras playas a ser testigos responsables de este fenómeno natural. Observen, disfruten, pero siempre desde una distancia prudente, sin alterar el entorno ni molestar a las tortugas”, expresó Rocha Orozco.

El resguardo de los nidos se realiza en corrales de conservación, espacios estratégicamente acondicionados por el Gobierno de Tamaulipas para incrementar la supervivencia de las crías. Ahí, los huevos permanecen bajo constante supervisión, a salvo de depredadores naturales como mapaches y cangrejos.

Reiteró que la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, depende de estos esfuerzos para seguir existiendo. Cada acción cuenta. Desde evitar acercarse a una tortuga mientras desova, hasta no dejar basura en la playa o impedir el ingreso de vehículos motorizados a la zona costera, pequeños gestos hacen una gran diferencia.

“Sabemos que estos esfuerzos no tendrían el mismo impacto sin el apoyo de la gente. La conservación es una causa compartida y cada paso que damos, lo damos en equipo: instituciones, voluntarios y comunidad”, subrayó el funcionario estatal.

Por último señaló, que las acciones concretas y compromiso colectivo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la protección de la vida marina y en la defensa de uno de los ciclos naturales más asombrosos del planeta: el nacimiento de una nueva generación de tortugas lora.

Impulsa Américo mejores condiciones laborales para personal de enfermería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado trabaja para que el personal de enfermería tenga cada vez mejores condiciones laborales, mayor certeza en sus trabajos y mejores oportunidades de llevar un beneficio económico a su familia a través del noble desempeño de su profesión, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, en el marco de la ceremonia cívica de honores, este lunes en el patio central de Palacio de Gobierno, el gobernador reiteró su reconocimiento y felicitación a las y los compañeros de esta noble profesión de la enfermería, una de las más humanistas, dijo, y aseguró que la enfermera es ahora una profesional de la salud.

“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito, porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo, preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran profesión de enfermería”, dijo.

El mandatario tamaulipeco destacó que, tal como lo menciona el lema de la conmemoración de este día, es fundamental la acción de la enfermería en la economía social y en la economía de nuestro país al mejorar las oportunidades de calidad de vida y en la atención de nuestra población con enfermedades crónico-degenerativas.

“Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación”, mencionó.

 

SE HA RECUPERADO EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA SALUD: VICENTE JOEL HERNÁNDEZ

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, gracias a su visión profundamente humanista, el gobernador Américo Villarreal, desde el inicio de su administración, asumió un compromiso claro con la dignificación de la enfermería, no como una acción simbólica, sino con una decisión de justicia, de reconocimiento a su relevancia y de fortalecimiento del sistema de salud. Y gracias a esa convicción, Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y hombres formados en el área clínica.

“Esta decisión representa mucho más que una estructura administrativa, es un acto de reconocimiento permanente al papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la salud pública, en la atención especializada, en las áreas directivas y en la construcción cotidiana de un sistema de salud más humano y cercano a las personas”, dijo.

Al felicitar a las y los enfermeros, Hernández Navarro aseguró que, gracias a su esfuerzo diario, se han reconstruido servicios abandonados, se han erradicado innecesarias burocracias y se ha recuperado el carácter público de la salud. “Y en todo ese proceso, quienes ejercen la noble labor de la enfermería han estado ahí, al frente, sosteniendo la atención, organizando el cuidado, enseñando, previniendo y acompañando la lesión”, afirmó.

“NUESTRAS ENFERMERAS. NUESTRO FUTURO. CUIDANDO DE LAS ENFERMERAS FORTALECEMOS LA ECONOMÍA»

A nombre de todo el gremio de la enfermería en Tamaulipas, la subsecretaria Irma Barragán Alvarado recordó que este año, el Día Internacional de la Enfermería lleva como lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras fortalecemos la economía», y agradeció al gobernador Américo Villarreal por respaldar al personal de enfermería y reconocer que son pilares fundamentales para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.

Agregó que en nuestro estado se están construyendo cimientos sólidos para escalar la calidad en los servicios de salud y bienestar del pueblo de Tamaulipas, y la enfermería ha madurado y experimentado un desarrollo vertiginoso con un nivel de licenciatura, pero también de acceso a diferentes posgrados y especialidades, y ahora al doctorado, lo que ha permitido tener un desarrollo muy importante para enfrentar los retos epidemiológicos actuales.

“Señor gobernador, quiero agradecerle por siempre creer en las enfermeras y en los enfermeros, cuente con nosotros para seguir transformando Tamaulipas, que nada lo detenga en su firme determinación para heredar a las generaciones futuras un sistema de salud a la altura de los mejores”, expresó.

Durante la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Diana Karina Pedraza Muñoz, mientras que Blanca Azucena Compeán Barrón y Azucena Moreno Rocha dieron lectura a las efemérides de la semana.

También acompañaron al gobernador en esta ceremonia cívica: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud; magistrado Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y el general Francisco Alvarado Terán, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas, además de funcionarios del gabinete estatal y personal de enfermería de diferentes unidades médicas.

 

EE.UU. cierra exportaciones y frena paso de 600 becerros por semana

Por José Gregorio Aguilar

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, informó que la decisión inesperada de Estados Unidos de cerrar temporalmente la frontera a las exportaciones afectará el tránsito de 600 becerros en pie de Tamaulipas cada semana.

Desde hace semanas, el ganado tamaulipeco estaba cruzando a través de la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua. Sin embargo, el pasado 11 de mayo, el gobierno estadounidense anunció la suspensión inmediata de importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes desde México, como una medida urgente ante la propagación del gusano barrenador del ganado.

Amaya García señaló que esta decisión unilateral tendrá un impacto negativo en los precios del ganado bovino en pie y en la economía de los productores.

«Necesitamos analizar las condiciones y entender las razones detrás de esta medida. La semana pasada, el secretario Julio Berdegué sostuvo una reunión con la secretaria de Agricultura de EE.UU., donde acordaron continuar con acciones conjuntas para erradicar la mosca del gusano barrenador», comentó.

Ante esta situación, el funcionario adelantó que este lunes se reunirán con el secretario de Agricultura para conocer las respuestas del gobierno estadounidense y definir los próximos pasos para reabrir la frontera.

Mientras tanto, los productores deberán mantener su ganado en los corrales. En caso de que se prolongue el cierre durante los 90 días establecidos en las regulaciones de exportación, tendrán que venderlo en el mercado nacional, donde los precios son menos competitivos, pero evitarán asumir el costo adicional de mantenerlos alimentados.

Tamaulipas refuerza el monitoreo diario en escuelas

Por José Gregorio Aguilar

En Tamaulipas, se implementa un diagnóstico diario en los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (Credes) con el objetivo de conocer la cantidad de alumnos y maestros en las escuelas y prevenir posibles déficits de docentes informó Miguel Ángel Valdez García.

“Diagnóstico hacemos todos los días, con los Credes sabemos cuales son las escuelas que operan, con cuantos alumnos con que asistencia y ese es el diagnóstico diario”.

Gracias a esta estrategia, al día de hoy no se han registrado cierres de instituciones por falta de maestros según afirmó el titular de la SET.

De acuerdo con el funcionario, cuando se presenta la ausencia de un docente, se actúa de manera inmediata enviando un maestro interino para garantizar la continuidad de las clases, evitando afectaciones en el aprendizaje de los estudiantes.

“No hay ninguna escuela cerrada ahorita, nadamás tenemos una y ya se está atendiendo, estamos buscando que no se quede ninguna escuela sin grupo mandamos un maestro interino”.

El compromiso del sector educativo en Tamaulipas es asegurar que todas las escuelas cuenten con el personal necesario, respondiendo de manera rápida y eficiente ante cualquier necesidad que surja.

Al secretario de Educación se le cuestionó nuevamente respecto a si al día de hoy padres de familia, para ser escuchados en sus demandas, mantienen cerrado algún plantel.

“No, hoy no, cada día tenemos que atenderlas pero estamos actuando lo más rápido posible y ese va a ser el mecanismo al que estemos recurriendo”.

Reporta Salud dos muertes por golpe de calor

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Salud advirtió sobre los efectos del golpe de calor reconociendo que la situación los tomó por sorpresa, admitió Vicente Joel Hernández Navarro.

«Ya tenemos la costumbre desde hace tres años de estar viendo la cuestión de los golpes de calor porque ha afectado de manera importante a la población y nos agarró desprevenidos»

El titular de la SST informó que hasta el momento se han reportado dos fallecimientos de personas en situación de calle debido a la exposición prolongada a altas temperaturas.

«Ya los hospitales y jurisdicciones están con las medidas preventivas pidiendo a la gente que no se expongan en las horas poco del día. Si ha habido yo tengo dos registros de personas indigentes que murieron por exposición prolongada al sol en las calles y vienen más días de calor y vamos a estar muy pendientes».

Sin embargo, se espera que en los próximos días las condiciones climáticas sean aún más extremas.

Ante esta situación, los hospitales han implementado medidas preventivas y han instado a la población a evitar la exposición directa a los rayos solares.

Uno de los principales puntos de atención para la Secretaría de Salud es la protección de estudiantes y la regulación de actividades físicas en horarios específicos. Se prevé que haya ajustes en este sentido, y para ello se ha programado una reunión el día de hoy. Protección Civil también ha emitido recomendaciones para que la Secretaría de Salud determine si es necesario lanzar nuevas alertas y medidas adicionales.

«Trabajamos con Protección civil y con todas las instancias que regulan los tiempos climáticos y buscamos junto con la secretaria de educación inclusive a veces, suspender las clases porque una de nuestras situaciones prioritarias son las escuelas y las horas de juego y recreo, disminuirlas o suspenderlas».

 

El IMSS enfrenta dificultades para contratar especialistas médicos

Por José Gregorio Aguilar

La contratación de especialistas y subespecialistas médicos en el IMSS de Tamaulipas enfrenta serias dificultades ya que a pesar de la demanda creciente en hospitales públicos, muchos profesionistas optan por trabajar en el sector privado, donde encuentran mejores condiciones laborales, autonomía y oportunidades económicas admitió Jorge González Ortiz.

El secretario general de la sección X del SINTIMSS, dijo que esta situación ha generado un déficit en áreas clave de atención médica, afectando la cobertura de servicios y la calidad de atención a los pacientes.

Sin embargo, para contrarrestar este problema, el sindicato en Tamaulipas ha puesto en marcha una estrategia con beneficios extraordinarios que buscan hacer más atractiva la opción de laborar en el IMSS explicó el dirigente sindical.

Entre los incentivos destacan un salario competitivo, créditos para adquisición de vivienda y automóvil, así como la posibilidad de ingresar a sus familiares directos al sistema de seguridad social. Además, en la frontera se ofrece un bono especial de difícil cobertura para médicos que acepten plazas en regiones con escasez de especialistas.

“Son buenos sueldos, y en la frontera se les da otro bono de difícil cobertura, está bien pero hay que ser realistas muchas veces los especialistas o subespecialistas prefieren la privada que la institución pero nosotros como sindicato les ofrecemos a los compañeros que se quieran venir a trabajar a Tamaulipas, un crédito para auto, un crédito de mediano plazo, un crédito hipotecario, el poder ingresar a sus familiares directos, sus esposas y si tienen estudios del área médica también se les oferta para que sea atractivo acudir a Tamaulipas a trabajar con nosotros”.

Con estas medidas, el sindicato busca revertir la tendencia de médicos que prefieren laborar en la medicina privada y fortalecer el sistema de salud pública. La expectativa es que estas condiciones más atractivas logren incentivar la contratación y retención de especialistas, garantizando una atención de calidad para la población que depende de los servicios del IMSS.

Prep exposición solo es efectiva contra VIH pero no contra otras ITS

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría de Salud de Tamaulipas recomienda la ingesta de la pastilla Prep (profilaxis preexposición), como la manera más efectiva de proteger contra el VIH pero no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS) informó Jorge Sebastián Hernández Rodríguez.

“Protégete, la estrategia de prevención Prep exposición si tú sabes que vas a tener una relación y no tienes seguridad y no quieres usar preservativo pues tomate tu prep sigue el tratamiento y siempre podrás tener las relaciones con quien sea y no te va a transmitir”.

La PrEP está disponible de forma gratuita en los servicios de salud en México, pero se requiere una evaluación para determinar la elegibilidad

Por lo tanto, la recomendación de usar preservativos sigue siendo fundamental, incluso para las personas que toman Prep, ya que los condones sí ofrecen protección contra otras ITS como la clamidia, la gonorrea y la sífilis, explicó el jefe del departamento de VIH/SIDA.

“Es permanente, es como si tuvieras VIH se toma una pastilla diaria pero así puedes tener relaciones con quien sea y al menos VIH no te lo va a transmitir, probablemente otro tipo de infecciones sí y en este caso por eso siempre recomendamos usar el preservativo en las relaciones sexuales”.

En resumen la estrategia más completa para la salud sexual implica el uso combinado de Prep para la prevención del VIH y preservativos para la prevención de otras Infecciones de Transmisión Sexual

“Sobre todo cuando son diferentes parejas porque hay posibilidad de que agarres una infección y si no quieres pasar por una situación de tratamientos y todo eso pero al menos con Prep el VIH hay la seguridad de que no te lo va a transmitir”.

 

Ola de calor podría suspender las actividades al aire libre

Ante las elevadas temperaturas que se esperan para los próximos días en la entidad, podrían suspenderse las actividades al aire libre en los planteles escolares, adelantó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno en Tamaulipas Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza.

“Sí, en caso de ser necesario, como el año pasado lo tuvimos, si las temperaturas llegan a subir más de lo esperado y eso que llega a generar un riesgo para la población, sobre todo para los niños, sí”, refirió.

Dijo que ya se está trabajando con las unidades de salud; “y ya entre hoy y mañana salen las nuevas recomendaciones que vamos a sacar ahí por las páginas y vamos a estar compartiendo”.

En entrevista, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno advirtió sobre la llegada de una ola de calor; “sabemos que sí viene una ola un poquito fuerte, entonces lo que se quiere hacer con eso es prevenir, más que nada las escuelas, que no salgan en los horarios en los que va a estar el sol un poquito más intenso y el resto de la población, pues bueno, evitar salir en las horas que también sabemos que va a estar complicado un poquito el sol”.

Cabe señalar que Rodríguez Mendoza señaló que a la fecha no se han dado atenciones a la ciudadanía a causa de las altas temperaturas, sin embargo, dijo, las medidas preventivas se siguen manteniendo todavía.

“Incluso algunas enfermedades respiratorias son las que siguen todavía. Se entiende un poquito por el cambio de temperatura, pues lo que se quiere más que nada cuando son los calores así, es que sea un poquito la ropa más ligerita, que sea más tranquilo, sobre todo también en cuanto a los maestros”.

Por último, mencionó; “la mayoría de las escuelas ahorita ya tienen un techumbre, entonces salen a hacer el recreo o salen a hacer educación física y están bajo el techo. Sin embargo cuando entramos al salón nos damos cuenta de que el clima está prendido, entonces ahí sería más que nada con los papás, los niños, sobre todo con los maestros, de que si tienen educación física esperarse un momentito en lo que dejan de sudar un poquito para que puedan entrar al salón, y sobre todo si el clima está encendido a lo mejor apagarlo poquito o simplemente esperarnos unos minutos a que el cuerpo regule un poquito la temperatura”.

Participa SEDUMA en la Academia Social de Valores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas, alumnos de la escuela primaria «Emilio Portes Gil», disfrutaron de un programa educativo y cultural presentado por la Secretaría de Bienestar Social conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

En su mensaje la secretaria de SEBIEN, Silvia Casas expresó que esta es la versión décimo tercera de una estrategia que se presenta durante una semana en escuelas primarias de esta capital, y a la que acude personal de diversas dependencias que unen esfuerzos a favor de la población de educación básica.

«Es un gusto para el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal, estar en estos espacios compartiendo el conocimiento con los niños de Tamaulipas», dijo, y agradeció a las autoridades de ese plantel, a la Secretaría de Educación, a la SEDUMA, a los institutos de Cultura (ITCA) y del Deporte (INDE), así como a la Banda de Música del Gobierno del Estado y a Protección Civil.

En esta comunidad educativa se desarrolló esta estrategia creada en conjunto por diversas dependencias para inculcar en la niñez principios y valores para su vida diaria, lo que fue agradecido por el director de la institución, profesor Claudio Reyna, durante su mensaje de bienvenida a las titulares de la SEBIEN y SEDUMA, respectivamente, Silvia Casas González y Karina Saldívar Lartigue.

En el evento, la alumna de sexto grado «A» Fernanda García Martínez, agradeció a nombre de sus compañeras y compañeros, la jornada a desarrollarse durante la presente semana para fomentar la educación integral y de valores entre la población escolar.

El programa de actividades incluyó la inauguración del comedor para Desayunos Escolares y la presentación «Fauna Viva», que consistió en mostrar diversas especies de animales exóticos vivos en peligro de extinción por parte del personal de SEDUMA, además de que se habló sobre la importancia de proteger estas y otras especies para avanzar en todas las áreas de sostenibilidad.

La estrategia se ha diseñado para llegar a más de 10 mil estudiantes de escuelas primarias situadas en Ciudad Victoria, y cada versión semanal, trae temas diferentes relativos a la salud, la cultura, el deporte, la creación y recreación de disciplinas artísticas, juegos y entretenimiento con una carga didáctica.

Exitoso concierto de Tania Libertad en el Metro Tampico

La voz y presencia incomparable de Tania Libertad, deleitó a los más de mil asistentes que abarrotaron, este domingo, el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

La reconocida cantante ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical, ofreció un emotivo concierto a beneficio del Sistema DIF municipal.

En el evento, presidido por la Alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya; la Presidenta del Sistema DIF Luz Adriana Villarreal Anaya agradeció al público su asistencia, pero sobretodo su generosidad al sumarse a la tarea de equipar una nueva Unidad Básica de Rehabilitación en la colonia Morelos.

Indicó que a través de esta acción cientos de personas, que  por circunstancias diversas no pueden trasladarse a recibir terapia en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), serán beneficiadas mediante la operación de una unidad básica cerca de sus hogares.

«Me da mucho gusto que hoy nos reunamos a festejar a todas las mamás de Tampico y de la zona conurbada en este maravilloso concierto con la voz y la presencia incomparable de Tania Libertad; pero también para contribuir a la mejora de espacios destinados a la atención de los grupos que más lo necesitan, bienvenidos y disfruten», expresó.

En el escenario, la cantante peruana señaló que hacía más de 30 años que no visitaba Tampico, y agradeció la cálida recepción brindada por el público sur tamaulipeco.

En el escenario, la internacional intérprete deleitó a la concurrencia con temas como: Adoro, Gracias a la vida, Fallaste corazón, Cielo rojo, Nube viajera,  Urge, No soy de aquí no soy de allá y Si me tenías, mismas que fueron coreadas por un público entregado a la artista.

Al final, una ovación de pie selló la extraordinaria presentación de la cantante, y fusionó, mediante el aplauso, el agradecimiento al arte y el reconocimiento a la artista.

La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, dijo que existe un compromiso claro; generar a través del DIF municipal las condiciones que permitan elevar la calidad de vida de todas las familias, por lo que hizo un reconocimiento especial a las personas que asistieron a este concierto con causa.

«Seguiremos ampliando este tipo de acciones, con el fin de brindarles un momento de esparcimiento con espectáculos y artistas de primer nivel», puntualizó Villarreal Anaya.

Aprueba Cabildo de Tampico entrega de medalla Lauro Aguirre al mérito educativo

De manera unánime, el Cabildo de Tampico aprobó, este lunes entregar la medalla “Lauro Aguire” el mérito educativo a la profesora Ma. Isaura Acosta Hernández como un reconocimiento a su larga e impecable trayectoria magisterial de más de medio siglo formando cientos de generaciones.

La vigésima tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, fue encabezada por la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, quien destacó la labor docente de la galardonada, revelando que será el próximo miércoles 14 de mayo el día en que se le entregue la presea.

«Nos sentimos muy orgullosos que de manera unánime haya quedado establecido este reconocimiento que se hará entrega el próximo 14 de Mayo, abonando de esta manera a la celebración del ´Día del Maestro´, como una muestra especial a quienes han desarrollo de manera ejemplar su carrera».

Añadió que la profesora Acosta Hernández ha ejercido la labor docente por 54 años en el nivel secundaria formando a muchas generaciones de tampiqueños y contribuyendo activamente en elevar la calidad educativa en los planteles donde prestó sus servicios.

La Presea «Lauro Aguirre» representa el más alto honor que el municipio de Tampico otorga a quienes, con su dedicación a la docencia, han contribuido de manera significativa a la formación de generaciones y al fortalecimiento de los valores educativos.

Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó la donación en comodato a favor del municipio de un espacio comercial espectacular, ubicado en la avenida Miguel Hidalgo 203 de la colonia Francisco Javier Mina, propiedad de Arturo Altamirano Simón.

La revolución eres tú»: Una experiencia inolvidable para las mamás de Matamoros

H. Matamoros, Tamaulipas.- En el marco de las celebraciones por el día de las madres, el Gobierno Municipal que preside Beto Granados, ofreció con gran éxito la conferencia motivacional “La revolución eres tú”, de Jorge Lozano H., dirigida a las madres trabajadoras que forman parte del Ayuntamiento. El evento, se convirtió en un espacio de reflexión, reconocimiento y fortalecimiento personal.

La conferencia, tuvo como objetivo brindar a las asistentes herramientas para impulsar su crecimiento personal, fortalecer su autoestima y recordarles que son agentes de cambio no solo en sus hogares, sino también en su entorno laboral y en la comunidad.

Durante el evento, en la que estuvo presente la presidenta del Sistema DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, se destacó la importancia de equilibrar la vida profesional y familiar, y se rindió homenaje al esfuerzo, la dedicación y el compromiso que cada una de ellas demuestra día a día. A través de mensajes positivos y experiencias compartidas, las asistentes vivieron una jornada enriquecedora que dejó huella en sus corazones.

El Gobierno Municipal reconoció el papel fundamental que desempeñan las mujeres y madres dentro de la administración pública, no solo como trabajadoras comprometidas, sino también como líderes, cuidadoras y constructoras de un mejor futuro. Este tipo de iniciativas buscan no solo celebrar fechas importantes, sino también promover el bienestar emocional y profesional de todas las colaboradoras.

Sheinbaum vs Zedillo

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-La confrontación entre la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO con el ex mandatario nacional ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN arroja un par de lecturas: una, que el debate, efectivamente, fortalece la democracia; y, dos, que tal ejercicio solo arroja resultados positivos para la sociedad siempre y cuando se argumente y no se insulte. 

Sin embargo, también es una realidad que el fragor de la batalla verbal en muchas ocasiones es utilizado como un elemento distractor con el objeto de quitar reflectores mediáticos a otros temas de mayor relevancia para los ciudadanos, pero escabroso para el gobernante en turno que utiliza esa vieja estrategia para evitar cuestionamientos embarazosos.

Y, en efecto, el debate SHEINBAUM-ZEDILLO ha colocado en el escenario el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) que se instrumentó en el sexenio de ZEDILLO PONCE DE LEÓN (1994-2000), tema que, por supuesto, mantiene polarizada la opinión pública y que, actualmente, es pasto seco para el gobierno de la Cuarta Transformación.

La “gota que derramó el vaso” o bien la coyuntura ideal para utilizar la “caja china” por el actual régimen federal fueron algunos párrafos que el ex presidente ERNESTO ZEDILLO publicó en su artículo en Letras Libres y que provocó escozor en la piel sensible de la 4T.

“La eliminación de organismos autónomos, la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, la desaparición del derecho efectivo a la transparencia, la cooptación de las Fuerzas Armadas y la captura del Poder Judicial-todas ellas acciones emprendidas por el partido gobernante-dejan al descubierto que la ¿transformación? Buscada por Morena consiste en acabar con la joven democracia mexicana y construir en su lugar un régimen tiránico”.

En otro párrafo que molestó a la jefa del Ejecutivo federal, ZEDILLO PONCE DE LEÓN, subraya: “La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que en el más trascendente de ellos-la destrucción de la democracia mexicana-, la mandataria merece una nota sobresaliente”.

Durante el primer piso de la Cuarta Transformación un señalamiento como el antes expuesto habría dado paso de inmediato a la frase recurrente del entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: “eso ya calienta”.

Sin embargo, a poco más de siete meses de iniciado el segundo piso de la 4T y si el menor ánimo de comparaciones odiosas con Letras Libres, la frase lapidaria del presidente de los Estados Unidos de América, DONALD TRUMP, “la presidenta de México teme a los cárteles de la droga”, no tuvo mayor impacto en la mandataria nacional o bien hubo de absorber el impacto, por estrategia de política internacional.

En contraparte, la estrategia mediática de la presidenta SHEINBAUM PARDO para revertir la crítica de ZEDILLO PONCE DE LEÓN se enfocó en dos vertientes, principalmente: destapar el FOBAPROA a 26 años de su instrumentación y los audios que presuntamente vinculan a NILDA PATRICIA VELASCO, esposa de ZEDILLO, con los entonces líderes del Cartel de Colima.

Asimismo, el aparato legislativo del gobierno de la Cuarta Transformación trabaja en la integración de una Comisión Investigadora que transparente la realidad del Fondo Bancario de Protección al Ahorro y, por supuesto, la responsabilidad del ex presidente ERNESTO ZEDILLO.

No obstante, el primer presidente de México que dio paso a la primera alternancia política en el país con el triunfo del panista VICENTE FOX QUESADA, ni suda ni se acongoja y, por el contrario, reviró con un pronunciamiento de auditoría internacional para garantizar la transparencia de la refinería Dos Bocas, la suspensión de trabajos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Tren Maya, las principales obras del sexenio lopezobradorista.

Desafortunadamente, a la presidente CLAUDIA SHEINBAUM se le “hace bolas el engrudo” con el tema del FOBAPROA al afirmar categóricamente que el ex presidente ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN y sus cercanos colaboradores fueron los responsables de proteger a la banca privada y endeudar a millones de mexicanos, tema que, como es sabido, ha polarizado la opinión pública.

La actual inquilina de Palacio Nacional pasa por alto que los colaboradores de ZEDILLO que aprobaron el FOBAPROA ahora forman parte de su gabinete y, obviamente, del segundo piso de la 4T.

Veamos:

ARTURO ZALDÍVAR, asesor jurídico de Morena; PATRICIA ARMENDÁRIZ, diputada federal morenista; ALTAGRACIA GÓMEZ, vocera de Economía; ALFONSO DURAZO, gobernador guinda en Chihuahua; ESTÉBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, funcionario del gabinete de la 4T; IGNACIO MIER, senador de Morena; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, funcionario federal; MIGUÉ ÁNGEL NAVARRO, diputado de Morena; OSCAR CANTÓN ZETINA, diputado guinda; y JAVIER CORRAL, senador morenista.

¿Cómo la ve?

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Dígase lo que se diga y desde la perspectiva en que se observe, además de vulnerar la soberanía nacional no tiene punto de comparación la crítica altamente severa del mandatario norteamericano al afirmar que la presidenta SHEINBAUM le “tiene miedo a los narcos” a lo que ZEDILLO en sus Letras Libres opina que la 4T ha destruido la democracia en México. 

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

 

Bien Perdido…

Por José Luis Castillo

La rivalidad que se ha generado entre los Sabomnim, “maestros”, instructores, entrenadores y dueños de los diferentes negocios en donde se práctica y se enseñan las técnicas del taekwondo son casa día más evidentes y ahora pretenden involucrar hasta los alumnos y clientes en su odio  poniéndolos incluso en riesgo.

El taekwondo, es un deporte donde se práctica el combate, sin armas, puro golpe seco, con puño y pie, parecido al karate, pero insisto, siempre y mejor visto como un deporte, como una preparación física y hasta de defensa personal.

Lo cierto es que algo está pasando en ciudad Victoria, son varios los torneos que se organizan durante el año, el más reciente el KT3, en donde la verdad, como otros, fue todo un desastre, una desorganización y pareciera que el único propósito es recabar recursos a costa de lo que sea, sin límite, sin orden y todos contra todos.

Madres de familia estuvieron a punto de liarse a golpes, maestros de una u otra agrupación o negocio a punto del colapso y la bronca al estilo karate Kid, preocupante de verdad por la rivalidad que existe y generan los instructores entre ellos y en los menores, en su mayoría aprendices de taekwondo.

Jóvenes de 14 0 15 años peleando con jóvenes de 11, hágame usted el favor, y lo que es peor, entrenadores molestos porque los de menor edad y estatura no querían pelear y preferían parar los combates.

Alguien debería de asumir su responsabilidad y meter al orden a este tipo de negocios y los hambreados propietarios que la verdad piensan en sus ingresos económicos  antes de la seguridad de los niños, alguien no está haciendo bien las cosas y deja sueltos este tipo de torneos, nadie vigila, ni sanciona los combates, en donde se “ataca sin piedad”.

“No se preocupe señora, sino respetan, no pelean, no me importa que pierdan”, dijo un entrenador a una madre que suplicaba clemencia ante el combate de su hijo con uno más grande y sí, perdió, en este famoso KT3 que sólo refleja el desorden y el odio que se tienen unos a otros y de lo cual han hecho presa a los niños, por eso es que muchos optaron por el “bien perdidos”, pero seguros, por cierto fue en el polideportivo donde no son pocas las quejas y el desorden.

DOS.-En el marco del día de la enfermera el rector de la máxima casa de estudios Dámaso Anaya Alvarado  felicito a las profesionales de la enfermería, “Reconozco con admiración y gratitud el trabajo incansable, la vocación de servicio y el compromiso humano de todas las enfermeras y enfermeros”, posteo en sus redes sociales.

El rector habló con beneplácito de la matrícula que registra la carrera de enfermería, profesión muy demandada, es una ventana de oportunidades y aumento de manera significativa su matrícula y su capacidad dice.

El rector refirió que esta es una carrera que va de la mano con la de medicina y por ello es necesario seguirla impulsando por ello es que en la zona sur están por terminar 12 salones, dos más en la facultad de Reynosa y en Victoria ya existe un proyecto para aumentar la capacidad en cuanto a infraestructura se refiere.

La carrera de enfermería se está apoyando de manera importante es juna profesión con mucha demanda y sobre todo se busca a través de enlaces la acreditación que a la fecha esta al cien por ciento lo que les garantiza a las profesionales de la enfermería tener un trabajo seguro en cualquier clínica u hospital.

Por cierto que las enfermeras se sintieron complacidas en su día pues el gobernador del estado Amárico Villarreal Anaya, les dio su lugar, felicitación y reconocimiento “La enfermera ya no es una colaboradora de médico, la enfermera y el enfermero es un profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la tiene el médico”.

En este marco del día de la enfermera y el enfermero vaya mi reconocimiento y agradecimiento a Adriana Valle Rodríguez, por su entrega y vocación, a Carmen Torres, por su dedicación y servicio, de igual manera a Yendy Walle, Yeshia Alonso, Abril Piña, Daniel Galarza, Nataly Valladares y a Jorge Escamilla, por su profesionalismo y por ser todas y todos,  las manos que sostienen al enfermo, la voz y aliento de esperanza y que reconfortan a quien sufre un quebranto en su salud, ¡felicidades!

TRES.- El que imprimió mayor velocidad a sus acciones en el Municipio de Reynosa es el alcalde Carlos Peña Ortiz, quien ahora dio un el banderazo de arranque a una obra de pavimentación en la colonia Fidel Velázquez de esa ciudad Fronteriza en donde se invierten poco más de 6 millones de pesos.

Carlo Peña sabe que son los habitantes de Reynosa los que le reconocen su trabajo y para quienes debe de trabajar, por ello es que inicio los trabajos para pavimentar por lo pronto tres cuadras de esta colonia además de entregar otro tipo de apoyos que dejó satisfecha a la comunidad, la superficie de pavimentación es de 2 mil metros y donde Thalia Reséndiz Gutiérrez, agradeció a nombre de los beneficiarios al alcalde de Reynosa.

Peña Ortiz, también recibió recientemente el reconocimiento de los deportistas y los padres de familia pues gracias al apoyo del alcalde Mónica García y Marisa Díaz participaran en un duatlón en España, mientras que Victoria Moreno y Keili Zamora representadas por su entrenador Héctor Suceda hará lo mismo pero en Taekwondo, “gracias por su esfuerzo, vamos apoyarlas para que sigan llevando muy en alto como hasta hoy el nombre de Reynosa”.

Bien por el alcalde y bien por este tipo de acciones que a pesar de lo que se dice no pierde tiempo se dedica a trabajar y a resolver los problemas y demandas de la población de Reynosa.

Algo feo truena allá abajo…

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Sin precedentes, lo ocurrido a la gobernadora morenista de Baja California MARINA DEL PILAR ÁVILA y a su esposo CARLOS TORRES TORRES, a quienes les fue anulada la visa americana

Al menos desde que hay memoria, nunca habían llegado tan alto las sanciones del gobierno estadounidense contra personalidades del ambiente político mexicano.

Al momento de escribir estas líneas no existía una explicación oficial que permita entender tan drástica decisión. En su conferencia matutina de este lunes, la doctora SHEINBAUM dijo desconocer los motivos que animaron al Departamento de Estado y añadió:

-“No fuimos notificados de ningún caso”, “no nos adelantemos”, “ es importante esperar la información antes de emitir cualquier comunicado.”

Episodio imprevisto que al menos inspira ese sentimiento llamado “deja-vu” por partida doble. Expresión francesa que va mucho más allá de la traducción literal (“ya lo vi”). Se aproxima más a una sensación ambigua y sin duda inquietante, de haber experimentado antes un determinado suceso. Más que “ya lo vi”, le quedaría mejor el “ya lo viví”, con cierto ánimo de extrañeza.

 

SIN PERMISO NI AVISO

En principio, nos recuerda la jamás aclarada captura y traslado de ISMAEL, el “Mayo” ZAMBADA a Estados Unidos, en julio del 2024, de lo cual han pasado 10 meses y no hay una narrativa precisa, en cuanto a quiénes y cómo realizaron dicha maniobra binacional.

Solo versiones peregrinas, con el entonces presidente LÓPEZ OBRADOR solicitando informes al gobierno norteamericano, mañanera tras mañanera, hasta la conclusión de su gobierno, sin obtener respuesta.

El caso evoca también la odisea del alcalde matamorense ALBERTO GRANADOS, su esposa y un grupo de colaboradores, jamás esclarecida por autoridades de Brownsville.

Ni por el mismo GRANADOS quien jura haber conservado su visa, pero no la muestra. Ello en un mundo donde bastaría una fotografía con el celular (escáner sería mucho pedir) para dejar al munícipe libre de sospecha.

Pero volviendo con MARINA y CARLOS, hoy se sabe que la pareja gubernamental oriunda de Mexicali tiene su residencia principal en San Diego, California, 15 millas al norte del cruce fronterizo entre Tijuana y San Ysidro.

Las redes de aquella región especulan sobre los presuntos nexos de la gobernadora y su cónyuge con la lucrativa industria del lavado. Y así lo afirma, entre otros, el exgobernador de allá mismo y también morenista, JAIME BONILLA, al señalar una relación de la pareja con el crimen organizado.

 

TIEMBLA Y RUMBA

Siete años vivió el autor de esta columna en la capital mexicana. Me tocaron temblores de la más variada especie, unos más rudos que otros y de ambos tipos, trepidantes y oscilatorios. Con los primeros brincamos, los segundos nos mecen (“arremecen”, dicen los chilangos).

Pero eso que se sintió en Nuevo León con epicentro en Montemorelos y efectos en Monterrey se antoja algo distinto. No es la primera vez, pero su irrupción es igualmente atípica. Vibraciones repentinas, cortas, ruidosas.

Algo se retuerce en el subsuelo, no precisamente por el reacomodo natural de las placas tectónicas. Cabe preguntar en qué medida la mano del hombre contribuye en todo esto; en esta región tradicionalmente considerada de baja sismicidad.

Las dos sacudidas mayores de este domingo 11 de mayo se registraron a las 19:29 horas, con magnitud de 4.5 grados Richter, y las 21:33 horas, de 3.8 grados. Ambas con una profundidad de 5 kilómetros, considerada superficial.

Para el común de la gente, la duración fue entre 5 y 6 segundos, aunque el Sismológico habla de medio minuto, incluyendo vibraciones menores, imperceptibles.

La explicación natural que deriva de la actividad tectónica habla de fallas geológicas y se remite a reportes que datan del siglo 19, al menos, en la franja de Montemorelos, General Terán y Linares.

 

LOS EXCESOS

Quienes, en cambio, piensan en una probable sismicidad inducida por la acción humana, mencionan la actividad minera, la explotación desmedida de mantos freáticos y el fracking, la extracción de gas shale mediante la ruptura violenta del subsuelo rocoso por el bombeo de agua y químicos a profundidad.

Método polémico por su severo impacto ambiental. Algunos estudiosos han vinculado la fractura de rocas propia del fracking con la reactivación de fallas naturales, en municipios cercanos a Montemorelos, como Los Ramones y China

Y está también la actividad minera. En particular, la extracción de barita, mineral no metálico apreciado en las industrias del vidrio, caucho, pinturas y también (ojo) la perforación de yacimientos gasíferos. Como, por ejemplo, en Burgos.

Nuevo León es líder nacional en barita, con el 84% de la producción mexicana, en municipios como Galeana y Aramberri. Su principal destino es (otra vez) Burgos.

Entre los factores humanos cuenta también la sobreexplotación de acuíferos, por el efecto llamado “subsidencia” (hundimiento del terreno). Lo cual revive fallas geológicas y la inducción de sismos.

En Nuevo León, la extracción intensiva de agua subterránea es un problema documentado en el área conurbada de Monterrey. Y también en zonas rurales, los municipios de la región citrícola, como Montemorelos, General Terán, Linares, Hualahuises, Allende y Rayones, entre otros.

El caso es que son temblores atípicos, anomalías que hacen sospechar el concurso de la ambición y la irresponsabilidad humanas. Tarde que temprano, la Madre Natura devuelve el golpe.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

-SISMO POLITICO-

POR HUGO REYNA

ALBERTO “BETITO” GRANADOS FAVILA abrió la temporada de “cacería política” de parte de gobierno de los EUA, quienes comenzaron con la neutralización de políticos mexicanos que presuntamente están ligados con delincuencia organizada.

AYER BANCOS DE AQUEL PAIS, “congelaron” cuentas bancarias de la Gobernadora de Baja California y su esposo, tras la presunción de ser de origen cuestionable. Pero ahora se habla de una larga lista de políticos, varios alcaldes de Tamaulipas. También en la mira de los Estados Unidos.

TODO ERA LOGICO y se veía como inminente. Tras la decisión de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM de no permitir el ingreso a territorio nacional de Marines ni Infantería “gringa” contra delincuentes mexicanos.

LA DEFENSA DE LA SOBERANIA está fuera de toda negociación y aceptación de índole política, pero el solo hecho de NEGARLE esa petición a DONALD TRUMP que el trae su propia e innegociable agenda, es solo un augurio de lo que vendrá.

EL GOBIERNO DE EUA no se va a detener con un simple “NO”, por el contrario, le ha dado la pauta de seguir adelante con sus planes hemisféricos, que solo él sabe y posee. Decía el Presidente PORFIRIO DIAZ MORI: “Pobre de Mexico, tan lejos de DIOS y tan cerca de EUA”.

LA COMIDILLA EN MORENA y su Asamblea Informativa del pasado domingo, dejó en claro la confrontación y crispación que priva hacia su interior en Reynosa, en donde nadie puede garantizar que no se repita el descarrilamiento del Movimiento, ante los pleitos irreconciliables.

POR UN LADO. MENUDA “ENCUERADA” le dieron a varios “Influencers” que desde páginas y perfiles se han dedicado a darle con todo al alcalde de Reynosa. CARLOS PEÑA ORTIZ.

LA BALCONEADA FUE de primaria, lo mismos empleados municipales e infiltrados del Ayuntamiento de Reynosa, se dieron a la tarea de ubicarlos y despistadamente tomarles fotos, mientras estos desprevenidos y confiados compartían mensajes, fotos y videos, sobretodo, cuando abuchearon a PEÑA ORTIZ.

EL DOLO Y ANIMO “madreador” de esos generadores de contenido y colaboradores de legisladores de MORENA, fue evidente y sobretodo los exhibieron en redes sociales, al cometer tremendo error de cálculo y discreción, en pleno evento. CIERTAMENTE se dieron vuelo, pero fueron “cachados” “subiendo sus contenidos”. NO ES LO MISMO andar de “Influencers” en su zona de confort, que ejercer con genuina capacidad la comunicación, que no sea evidenciada por su ausencia de ética y motivo de cuestionamientos.

VOLVIENDO A MORENA. La presidenta nacional LUISA MARIA ALCALDE LUJAN, “bajo la paloma”, el mismo pasado domingo, cuando en entrevista lanzó el obús y dejó en claro al Partido del Trabajo y al PVEM, que las alianzas para el 2026 y 2027 con Morena, tendrán que aplicar el “candado” contra el nepotismo electoral.

ES DECIR, MORENA esta desde ahora condicionando a sus aliados, que, para efectos de proponer y consolidar una alianza, tendrá que ser con la postulación de candidatos que no pertenezcan a familias entronizadas en el poder político en sus estados o municipios.

LOS SALGADO MACEDONIO, MONREAL AVILA, MAKIATO están fuera de toda posibilidad de contender en Morena, PT y PVEM frente a las condiciones partidistas y electorales que Morena ha propuesto como innegociables.

ENTONCES ES UN HECHO que para la próxima aventura política de MAKI ORTIZ DOMINGUEZ y CARLOS PEÑA ORTIZ los veamos participando en Movimiento Ciudadano, en donde les han abierto las puertas y brazos de par en par.

TODO ESTO. Replantea sus alianzas locales con el senador JOSE RAMON GOMEZ LEAL, con el ex alcalde y asesor OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ y el ex gobernador FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA.

ES UN HECHO EL MAKIATO no tendrá un solo ápice de terreno para imponer candidatos en 2027 en Reynosa, entonces sus aliados temporales ¿Para que los necesitan, no tendrán nada que ofrecerles? Aun más si esos mismos aliados, pretenden aspirar a cargos y candidaturas, tendrán que decidir ahora mismo, si aceptan las condiciones de Morena y se quedan en el Movimiento e ir por su cuenta o aceptan que están fuera y se van con MC a la aventura que resultará por demás imposible y sin posibilidades. Que comiencen los juegos.

Construcción de segunda línea del acueducto, un esfuerzo en conjunto entre Estado y Federación

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el segundo semestre de este 2025, comenzará la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria” con una inversión inicial de 500 millones de pesos; obra estratégica que busca mejorar el suministro de agua potable en la capital del estado.

El secretario de Obras Públicas Pedro Cepeda Anaya informó que esta obra forma parte de los 16 proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 impulsado por el gobierno federal y destacó que está en proceso, la licitación por medio de la gestión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Apuntó que, el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Obras Públicas realiza los trabajos en las líneas eléctricas y la construcción de la planta potabilizadora, para posteriormente, dar comienzo con las labores de la segunda línea del acueducto.

Refirió que la Federación aportará más de 1770 millones de pesos y el gobierno estatal 600 MDP para llevar a cabo este acueducto el cual agregó, es una respuesta a la creciente demanda de agua en Ciudad Victoria.

Estas acciones, representan un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal para garantizar el derecho al agua y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos de la capital de Tamaulipas.

 

Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas, ha rehabilitado las estaciones cuarentenarias que colindan con estados vecinos al sur de la entidad, fortaleciendo así las medidas sanitarias ante la reciente detección de dos casos de gusano barrenador en Veracruz y Oaxaca, informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Además de la rehabilitación de estaciones cuarentenarias y corrales, el Gobierno de Tamaulipas capacitó a 40 médicos veterinarios especializados en la atención del gusano barrenador y garantizó la disponibilidad de los medicamentos necesarios en todas las instalaciones para el tratamiento de posibles casos, siguiendo los lineamientos y protocolos de SENASICA, explicó Varela Flores.

También puntualizó que adicionalmente, el gobernador Américo Villarreal Anaya, asignó un presupuesto de cinco millones de pesos para prevenir la plaga del gusano barrenador, a fin de que Tamaulipas se mantenga libre de esta amenaza. Estas y otras acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la sanidad agropecuaria y la protección de la actividad ganadera.

Varela Flores resaltó que Tamaulipas tiene un potencial de exportación de 150 mil cabezas de ganado, aunque la situación actual limita esta oportunidad para los productores, quienes destinan su ganado al mercado nacional mientras buscan recuperar el hato ganadero.

Como se recordará, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el cierre temporal de las fronteras para la exportación de ganado mexicano por un periodo de 15 días, con el propósito de revisar la campaña sanitaria.

Tal decisión fue tomada tras una conversación entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué y su homóloga estadounidense.

Impulsan seminarios del CRETAM investigación docente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de apoyar a las y los alumnos en la elaboración de sus productos de investigación y tesis de grado, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó seminarios para estudiantes y egresados de maestría y doctorado.

Amelia Castillo Morán, rectora de la institución, mencionó que entre quienes aprovecharon estos seminarios estuvieron las y los integrantes de la sexta generación del Doctorado en Políticas Educativas, quienes presentaron sus investigaciones en el Seminario de Temas Selectos de Investigación.

Explicó que los participantes fueron asesorados por docentes especializados en investigación, por lo que recibieron información detallada sobre los aspectos que debe contener un trabajo académico, ya sea como herramienta para titulación o sobre un problema específico de su campo de estudio.

Agregó que estudiantes de los programas de maestría y doctorado impartidos por el CRETAM también asistieron al Seminario de Titulación, donde obtuvieron información sobre los requisitos necesarios para desarrollar y concluir sus proyectos de tesis.

Asimismo, destacó que en Altamira, 20 alumnas y alumnos de la Maestría en Investigación Educativa, expusieron los avances de sus trabajos de tesis ante docentes investigadoras del Centro Regional.

Finalmente, Castillo Morán reiteró que el CRETAM continúa fortaleciendo la capacitación y actualización de las maestras y maestros en las instituciones públicas y privadas de formación docente, alineado con los objetivos educativos del gobierno humanista en Tamaulipas, que dirige el gobernador Américo Villarreal Anaya y que implementa la Secretaría de Educación bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García.

Firman UTTN y Alliance Specialized Systems convenio de colaboración

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la empresa Alliance Specialized Systems firmaron un convenio de colaboración para brindar mejores oportunidades de formación profesional a las y los estudiantes de esta institución educativa.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, y Ricardo Alberto Isaac Méndez, representante legal de la compañía, signaron este acuerdo que permitirá a las alumnas y los alumnos de la UTTN, acceder a visitas industriales, estadías, escuela práctica, bolsa de trabajo, así como a estancias en modalidades de profesores y profesor asesor.

Durante la firma del acuerdo, Garza Hernández destacó que este convenio abre nuevas oportunidades para las y los estudiantes, permitiendo que su educación trascienda las aulas y se conecte de manera directa con el ámbito empresarial.

Por su parte, Ricardo Alberto Isaac Méndez expresó su convicción de que esta alianza estratégica fortalecerá la formación de futuros profesionales y contribuirá al desarrollo del sector productivo en la región.

El rector puntualizó que este convenio reafirma el compromiso de la UTTN y de Alliance Specialized Systems con la educación, la investigación y el desarrollo de talento altamente capacitado, alineándose con la visión humanista y las políticas educativas promovidas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, e implementada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García.

La firma fue atestiguada por la especialista de Alliance Specialized Systems, Laura Edith López Garza; el director de Vinculación de la UTTN, Ricardo Javier Vásquez Serrano; la jefa del Departamento de Prácticas y Estadías de la institución, Marisol Treviño Hernández, así como por directores académicos de la universidad.

 

Rector de la UAT reconoce labor humanista de enfermeras y enfermeros

Al conmemorarse el Día Internacional de la Enfermería, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reconoció la vocación, entrega y humanidad de las enfermeras y enfermeros que, con su labor, transforman vidas y acompañan cada paso de quienes más lo necesitan.

Tras asistir a la ceremonia de honores a la bandera, en Palacio de Gobierno, el rector Dámaso Anaya, dijo que la labor de las enfermeras conlleva un gran compromiso y son un ejemplo de servicio para nuestra sociedad.

Indicó también que en la UAT ha crecido la demanda para ingresar a la carrera de Enfermería en los últimos años, y se trabaja para ampliar la cobertura, abriendo más espacios en zonas donde no se contaba con este servicio educativo.

Como ejemplo, refirió que este año se abrió en Reynosa la Licenciatura en Enfermería, que cuenta ya con dos grupos de aspirantes que formarán la primera generación de esta carrera a partir del próximo ciclo escolar que inicia en agosto.

Asimismo, en Nuevo Laredo se trabaja en el proyecto para ampliar la infraestructura educativa de la Facultad de Enfermería, con el propósito de responder a la demanda de la juventud estudiantil en esta zona fronteriza del estado.

Añadió que en Tampico se abrirán doce nuevas aulas a partir del mes de agosto; mientras que en Ciudad Victoria se espera poder recibir a un mayor número de estudiantes.

Explicó que la creciente demanda de la carrera de Enfermería obedece al perfil humanista de quienes ejercen esta profesión, y que son esenciales para el cuidado de los pacientes en clínicas y hospitales.

Respecto a la preparación académica, comentó que todos los programas de Enfermería que ofrece la UAT en sus diferentes zonas de estudio están evaluados y acreditados por organismos nacionales, lo cual le da un plus al perfil de sus egresados.

Finalmente, puntualizó que la UAT seguirá trabajando para fortalecer la calidad de esta disciplina, y, a corto plazo, invertir con infraestructura especializada al servicio de la formación de sus estudiantes.

Fortalecen vigilancia de condiciones laborales dignas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó su compromiso con la protección de los derechos laborales y el fortalecimiento del trabajo digno en Tamaulipas, a través del monitoreo activo para garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Una de las acciones destacadas en este esfuerzo es la supervisión del cumplimiento de lo que comúnmente se conoce como «Ley Propina», que implica asegurar que las y los trabajadores en sectores donde tradicionalmente su ingreso dependía de propinas como en servicios de alimentos y hospitalidad, cuenten con un salario base definido, no inferior al salario mínimo, además de sus prestaciones legales, informó el secretario del Trabajo.

Este enfoque, dijo, busca erradicar prácticas informales que históricamente han dejado desprotegidos a miles de trabajadores y trabajadoras, garantizándoles acceso a seguro social, vacaciones, aguinaldo, entre otros derechos laborales fundamentales.

Illoldi Reyes dijo que de acuerdo con estimaciones de la secretaría, cerca del 40 por ciento de la población económicamente activa en Tamaulipas, se encuentra trabajando bajo este esquema, por lo que este tipo de acciones son clave para avanzar hacia un entorno de trabajo más justo e inclusivo.

Informó que además, como parte del fortalecimiento institucional y el acompañamiento sindical, ya opera una ventanilla especializada en atención a sindicatos en el Centro de Conciliación Laboral, donde se canalizan inquietudes, consultas y se ofrece orientación directa.

Esta atención también se encuentra disponible en las oficinas centrales ubicadas en el piso 17 de la Torre Bicentenario, así como en las oficinas de Tiempo Nuevo.

 

Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

Reynosa, Tamaulipas.- Con base en el compromiso de crear entornos libres de violencia para la niñez tamaulipeca, personal de la Guardia Estatal de Género mantiene una campaña de difusión permanente en los municipios donde tiene presencia.

Uno de ellos es Reynosa, en donde elementos de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género visitaron tres escuelas primarias para llevar información respecto a: Seguridad Escolar y Salud; Cinerbullying y Acoso Escolar.

Los planteles visitados fueron: Presidente Adolfo López Mateos; Miguel Hidalgo y Georgina Cantú Peña.

Además de los temas anteriormente mencionados, se explicaron las funciones realizadas por la Guardia Estatal de Género para prevenir, atender y erradicar la violencia en diferentes ámbitos.

Asimismo, se refuerza la colaboración con personal docente, directivo y padres de familia para priorizar el interés superior de la niñez.

Abren convocatoria para artistas y grupos tamaulipecos que deseen postularse al Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Buscando una sólida participación de los artistas provenientes de los 43 municipios tamaulipecos, la convocatoria del Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano continúa abierta, por lo que, a un mes del cierre, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes invita a las y los creadores solistas y agrupaciones o colectivos interesados en formar parte, a iniciar su postulación al festival que se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre del 2025.

Será el próximo 6 de junio a las 23:59 horas, cuando la convocatoria cierre de forma definitiva, por lo que se resalta la importancia de consultar oportunamente los requisitos, entre los que destacan ser tamaulipeco o tamaulipeca o contar con una residencia mínima continua y comprobable de tres años en el estado.

Así mismo, tener al menos 18 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y acreditarse mediante documentos oficiales.

«Este año el gobernador Américo Villarreal nos ha encomendado la tarea de llevar el festival a todos los municipios de Tamaulipas, y por ello, a través de la Secretaría de Bienstar Social, nosotros en el ITCA estamos buscando también la integración de artistas de cada región, que en conjunto podamos fortalecer el sentido de identidad cultural de nuestro estado, a través de las expresiones artísticas de su propia comunidad», indicó el director general del instituto, Héctor Romero- Lecanda.

Recalcó la importancia de que las propuestas puedan contribuir al impulso creativo de las y los tamaulipecos, fortaleciendo no solo la identidad, también la promoción de la convivencia social en un sentido comunitario.

Es importante señalar que quienes estén interesados deberán también llenar un formulario disponible en las redes sociales del Instituto,  además de que ha puesto a su disposición, el correo festivales.itca@tamaulipas.gob.mx y el número (834) 315 2977 para aclarar cualquier duda acerca de esta convocatoria vigente.

El FICSM 2025 busca proyectos y espectáculos que puedan presentarse indistintamente en recintos cerrados como teatros y auditorios, o bien, en plazas, parques y espacios alternativos no convencionales.

Los artistas que resulten seleccionados, serán contratados para formar parte de la programación del festival en una o más presentaciones, dependiendo la viabilidad de los proyectos.

La convocatoria puede consultarse a detalle en el enlace: https://tinyurl.com/FestivalICSM2025

-El formulario de inscripción se encuentra en el enlace:

https://tinyurl.com/Formulario23FICSM

-La fecha límite de registro es: viernes 06 de junio a las 23:59

-Informes: Al (834) 315 2977 o festivales.itca@tamaulipas.gob.mx

 

Realiza la UAT con éxito el Campeonato Nacional de Softbol Femenil

Al inaugurar el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025 de Softbol Femenil, el rector Dámaso Anaya Alvarado, destacó el compromiso de impulsar la práctica del deporte y respaldar a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para que sigan cosechando logros a nivel nacional e internacional en las diferentes disciplinas deportivas.

En su mensaje de apertura en el Parque de Beisbol Praxedis Balboa, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a los equipos representativos de 14 instituciones de todo el país que participan en este encuentro del 8 al 14 de mayo en esta ciudad capital.

Subrayó que la competencia representa un acontecimiento histórico para la UAT, para Tamaulipas y para el deporte universitario a nivel nacional, luego de mencionar que es el primer campeonato universitario de sóftbol femenil avalado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Asentó que, en la UAT, se confía firmemente en el deporte como un pilar fundamental para la formación universitaria, porque en el terreno de juego se enseñan valores que no se aprenden en los libros, como son la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resiliencia.

Puso en relieve que este torneo, donde participan más de 300 atletas de alto rendimiento de distintas regiones del país, es un reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la pasión de las mujeres deportistas, porque cuando hay igualdad de condiciones las oportunidades se convierten en logros compartidos.

El juramento deportivo estuvo a cargo de Sherlyn Torres Escobar del equipo de la UAT; además, las jugadoras y asistentes al evento disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico de la UAT.

Las instituciones que participan son: la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Además, competirán, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX); la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); la Universidad de Guadalajara (UdeG.

Así como la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Alerta Guardia Estatal Cibernética por fraudes

Hugo Reyna / Corresponsal

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Guardia Estatal Cibernética emite algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de  ciberdelitos durante.

Tras considerar que la conmemoración del 10 de mayo es una de las fechas más festejadas y que se incrementan las ventas en restaurantes, centros comerciales, hoteles, SPAs entre otros sitios, algunos ciberdelincuentes aprovechan para obtener información personal y financiera, acción conocida como phishing.

El personal de Ciberseguridad de la SSPT exhorta a la población que al momento de hacer una reservación por internet verifique que la página donde se anuncia la oferta realmente pertenece al restaurante.

Además de no realizar transacciones sin antes verificar que la cuenta es realmente del negocio.

Entre otras medidas preventivas destaca desconfiar de las páginas de reciente creación o con pocos seguidores.

En caso de pedir comida a domicilio, no proporcionar la dirección por ningún medio hasta comprobar que realmente es una aplicación o canal autorizado por la empresa.

Kínder urge apoyo para energía eléctrica

Hugo Reyna / Corresponsal

Una población escolar de 240 niños, cuyas edades fluctúan entre los 4 a 6 años de edad. Padecen por la intensa ola calidad y la ausencia de aires acondicionados en las aulas del Jardín de Niños “Enrique Cárdenas González” en la colonia Hidalgo.

Luz Elena Garcia. Directora del plantel escolar, expuso al ser entrevistada que todo inicio, desde agosto del año 2024, cuando iniciaron los problemas con el abasto del suministro eléctrico suficiente para hacer funcionar los equipos de aire acondicionado

Tras varias fallas y averías en los medidores, por causa de sobrecargas de consumo de energía. La Comision Federal de Electricidad, tras un peritaje a inspección técnica, determino la necesidad de una sub-estación, misma que asciende a poco más de 150 mil pesos.

-Hemos iniciado diversas peticiones y gestiones ante el Centro Regional de Educación y Desarrollo (Crede) ante el gobierno municipal de Reynosa, que desde octubre del año pasado les solicitamos su apoyo.

Empero, no hemos tenido respuesta y mientras tanto cientos de niños sufren por las condiciones climáticas, pues los aires acondicionados no pueden funcionar y con el uso de ventiladores que los padres de familia han colaborado, no es suficiente para mitigar los efectos de la ola de calor, que recrudecerá en los próximos dias e inicio del verano-, dijo la directora educativa.

En sus declaraciones exhibió los múltiples oficios que se han girado a dependencias de gobierno- sin respuesta alguna- por lo que elevó la petición para atraer la atencion de las autoridades y asumir que se trata de un beneficio colectivo para muchos niños, que en condiciones deplorables tienen que continuar con su enseñanza.

“Solicitamos la atencion de las autoridades de gobierno y la Secretaria de Educación Federal y Estatal, asi como legisladores que deseen colaborar con nosotros y solucionar esta necesidad, en beneficio de los niños”, asentó.

Mientras hay respuesta a esta sensible petición. Los pequeños realizan sus actividades cotidianas, aparentemente alejados de la problemática que agobia a sus maestros y padres.

Sus clases siguen con apoyo de ventiladores, pero el poco aire que estos proveen, es insuficiente para que puedan cómodamente realizar su jornada escolar. Solo esperan empatía y respuesta solidaria, de donde provenga.

“Reynosa al Frente” festeja con madres

Hugo Reyna / Corresponsal

La Asociación Civil “Reynosa al Frente” celebró un festival dedicado a cientos de madres de familia, conmemorando el Dia de las Madres, en donde hubo una convivencia con números artísticos y musicales, asi como una merienda compartida con las presentes.

Mauricio de Alejandro Martínez, dio a conocer que el evento fue convocado por la Asociación “Reynosa al Frente” que preside la señora Ada Martínez, asi como la presencia de la Regidora del Cabildo. Vianey Escobedo y demás invitados.

Durante el festejo, fueron sorteados valiosos regalos entre las madres de familia presentes, asi como otras sorpresas, durante el evento dedicado en su honor.

Agradeciendo a las madres de familia que se dieron el tiempo para asistir a este festejo, sin distingos políticos o partidistas, asi como condicionantes.

“Agradecemos mucho a la Asociación Civil “Reynosa al Frente” por fomentar y promover estos eventos, entre las familias de Reynosa y en este caso especial para muchas madres de familia”, dijo, Mauricio de Alejandro Martínez.

Reconoce la UAT la excelencia académica de hijos de docentes

El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la ceremonia de entrega de estímulos económicos a hijas e hijos del personal docente que se han destacado como estudiantes de excelencia en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así como la firma del contrato colectivo laboral 2025 con el Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la UAT (SUTAUAT).

En el evento celebrado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, Dámaso Anaya entregó 42 apoyos económicos que corresponden a estudiantes de licenciatura y bachillerato de la zona centro del estado, de un total de 92 estímulos que se distribuirán en las sedes de las zonas norte y sur del estado.

En su mensaje, el rector destacó que la entrega de estos estímulos es un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las familias universitarias y al compromiso académico de sus hijas e hijos.

Expresó que este programa es resultado del diálogo constante y la colaboración entre la Universidad y el SUTAUAT, en una relación que también se ve fortalecida con la firma del nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.

Acompañado por integrantes de la administración central, directivos universitarios y representantes del sindicato, reiteró su reconocimiento a las maestras y maestros de la UAT por ser pilares de la misión educativa de la institución, así como por su vocación y entrega en la formación de nuevas generaciones.

Por su parte, el secretario general SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció al rector Dámaso Anaya por el respaldo brindado al gremio docente y por fortalecer los programas que benefician a sus familias.

Además, resaltó que la firma del Contrato Colectivo de Trabajo es reflejo de la buena comunicación y del entendimiento que existe entre la administración universitaria y el sindicato, siendo una muestra del compromiso de ambas partes por seguir construyendo una universidad más justa, equitativa y comprometida con la educación.

LA RAZA NO QUIERE SALIR A VOTAR

Cada vez son más las personas que dicen que no van a votar el próximo 1 de junio en la elección judicial, ya que para empezar muchos no saben como votar, ni por quien votar, y otros de plano no saben ni que se estará votando, en tanto que quienes si saben dicen que va a ser una elección muy tediosa, con muchas boletas, muchos nombres, lo que les va a llevar mucho tiempo en la casilla, y por eso mejor prefieren quedarse en casa. Esto sin duda es preocupante, porque es claro que esta elección tiende al fracaso. Pero esto además no debe sorprender, toda vez que la elección estaba destinada al fracaso desde que se empezó a hablar de organizar el proceso, pues la gran mayoría del pueblo no está de acuerdo en que los jueces y magistrados sean electos por el voto popular, por mucho que se diga que es lo mejor para la democracia. Y a como se ven las cosas, menos del 10 por ciento de la gente saldrá a votar. Pa´l baile vamos.

 

EVALÚAN NUEVA AUTOPISTA AL SUR DEL ESTADO

Una evaluación a la obra de construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula llevó a cabo el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de miembros de su gabinete y alcaldes del sur de la entidad, con directivos del Grupo HYCSA, la cual está a cargo de dicha obra. En la reunión celebrada en Palacio de Gobierno se anunció que el camino presenta un avance del 81 por ciento, haciéndose notar que dicho proyecto permitirá conectar de manera más rápida y segura a la zona sur del estado con el corredor industrial del Bajío, lo que indudablemente generará mayores beneficios para Tamaulipas. La nueva carretera cuenta con una longitud de 107 kilómetros con dos carriles de cada sentido con acotamiento, y que en su trayecto cuenta con 22 puentes, 10 pasos inferiores vehiculares y 4 superiores, dos entronques, paso de fauna para su conservación y zona de casetas. Cabe indicar que en el trayecto se cuenta con un puente de 1.8 kilómetros de largo, considerado como uno de los cinco más largos, que ya se encuentra prácticamente terminado y ya se puede cruzar de lado a lado. Cabe citar que también en esta junta también se revisó el proyecto del viaducto elevado de Tampico y del libramiento de Mante, que también son proyectos a cargo de la misma empresa, y que también impulsarán la movilidad en la zona sur del estado. En la reunión tomaron parte los alcaldes de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; de Madero, Erasmo González Robledo; de Altamira, Armando Martínez Manríquez y de Mante, Martha Patricia Chío de la Garza, además del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya; el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui y del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.

 

UNA BUENA Y UNA MALA

Hay dos noticias, una buena y una mala. La buena, que ya está funcionando en Nuevo Laredo el cajero automático de actas de nacimiento, que es más moderno y por ende más funcional. La mala, que está operando en las instalaciones de la Oficialía Primera del Registro Civil ¡donde también se expiden actas con solo picarle a la computadora! Y es que en este caso dicho cajero debería colocarse en un área aparte y concurrida, donde la gente pueda darle mejor uso, porque eso de ir a sacar en ese cajero un acta, a la oficina donde se expiden las actas, pues como que no. Sería mejor que lo pusieran en el edifico anexo de la Presidencia Municipal donde estaba antes. Pero bueno, no entendemos porque hacen eso.

 

CONTINÚAN COBROS INJUSTOS EN PUENTE COLOMBIA

Siguen en el puente “Solidaridad” de Colombia, Nuevo León, aplicando el doble cobro, en el lado mexicano, ante la necedad del gobernador neoleonés, Samuel García Sepúlveda, de establecer su propio cobro, adicional al del gobierno federal. Así que cuando uno llega al puente tiene que pagar 45 pesos por automóvil, que es el cobro que aplica Samuelito, y más adelante pagar otros 30 pesos, que es el cobro que aplica Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). O sea que en total son 75 pesos lo que se paga, que contrasta con los 32 pesos que se pagan en los puentes uno y dos de Nuevo Laredo. Nada vale que, en el caso de los camiones de carga, el cobro es mucho mayor, e igualmente los transportistas tienen que cubrir los dos pagos, sin que hasta el momento nadie haga algo para evitar ese abuso. Pero bueno, la situación es sencilla, quien no quiera desembolsar ese cobro doble, pues simple y sencillamente que no cruce por el puente de Colombia. De hecho, muchos neolaredenses que antes usaban dicho puente, han optado por ya no hacerlo, y eso ha disminuido los cruces en la referida estructura. Si de por sí nunca se ha levantado el puente “Solidaridad”, así pues menos.

 

CARMEN LILIA VISITA TULA

La alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Canturosas Villarreal estuvo este fin de semana en Tula, Tamaulipas. Fue de visita turística para presenciar la magna cruz recién inaugurada y que es la más alta de todo México, y fue recibida gratamente por el alcalde de dicha población, René Lara Cisneros, quien la llevó en recorrido por diversas partes de la ciudad, donde incluso la munícipe pudo conversar con los habitantes de dicha población y quienes por cierto le dieron un gran recibimiento. Y bueno un poco de distracción, para la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, dentro de tanto trabajo, sin duda no le viene mal, pues es una recarga de pilas para continuar laborando en beneficio de Nuevo Laredo.

 

VA “PRESIDENCIA CERQUITA DE TI” A VALLES DEL PARAÍSO

Para el viernes 16 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del programa “Presidencia Cerquita de Ti”, que en esta ocasión se realizará en la colonia Valles del Paraíso, concretamente en el parque recreativo situado en avenida Eva y calle Ciruelos. Más de 100 trámites puede realizar la ciudadanía a través de este programa, por lo que se les invita acudir y hacer sus peticiones, o bien acudir a divertirse ya que también hay espectáculos, lotería de despensa y muchas otras actividades en los que la gente se la pasa bien. Aparte asiste la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien atiende directamente a la ciudadanía, al igual que todos los funcionarios municipales.

 

ARDERÁ EL PUEBLO

Pronósticos del clima muy alarmistas hay para los próximos días, pues se habla que estaremos por encima de los 40 grados, prácticamente asándonos como borregos a la griega. Vamos a ver si es cierto, porque últimamente las páginas del clima se han estado equivocando mucho, aparte de que aún nos faltan seis frentes fríos. Aunque eso de que tendremos mucho calor, no es nada extraño en nuestro Nuevo Laredo, donde es algo normal. No en balde la frase neolaredense es la de “En Nuevo Laredo la carne asada, la cerveza helada y un calor de la chingada”. Así de fácil.

 

LO ÚLTIMO

Todo un exitazo resultó el Festival del Día de las Madres organizado por el Sistema DIF Nuevo Laredo y el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo a las madrecitas neolaredenses el pasado sábado en la explanada del Palacio Federal, la cual lució atiborrada de asistentes que aparte de divertirse en grande con la música en vivo, también disfrutaron de una rifa de regalos y mucha diversión… La senadora Maki Ortiz Domínguez ya anda viendo la posibilidad de irse a las filas del Movimiento Ciudadano (MC), donde sin duda los líderes del movimiento naranja encantados le abrirían las puertas de dicho partido, pues saben de su potencial político. Y obvio Maki haría eso con tal de seguir pegada a la ubre gubernamental, sin importarle lo mal que se pueda ver… Daniel Sanmiguel Sánchez y Luis Medina Vázquez son los nuevos miembros del Club Rotario de Nuevo Laredo. Les fue tomada la protesta por el presidente de dicho organismo, Sergio Ojeda Castillo, quien por cierto en breve estará cediendo la estafeta a Alfonso Salas Pérez… El equipo de fútbol Correcaminos de la UAT se proclamó campeón de campeones de filiales de la Liga Premier, Serie A, al vencer por marcador global 2-3 a Aguacateros de Uruapan y llegar a la fase de tiempos extra en este importante duelo. Y bueno sin duda este logró es consecuencia del gran apoyo que el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, ha brindado a dicho equipo. ¡Enhorabuena!… El hecho de que haya temblado en Monterrey es una clara muestra de todo lo mal que estamos trabajando a nuestro mundo. Así que luego no nos quejemos.

Urge en Altamira construir un  Libramiento

Por José Gregorio Aguilar

Ante el crecimiento acelerado de Altamira, impulsado por la industria, el ex dirigente del PRD David Valenzuela expresó la necesidad urgente de crear un libramiento que optimice la movilidad urbana; la falta de infraestructura adecuada ha convertido la Avenida Industrial, parte de la carretera federal Tampico-Mante, en un punto crítico de tráfico y accidentes.

Actualmente, las autoridades han priorizado la instalación de semáforos como medida de control, sin considerar que cada uno de estos dispositivos representa un punto de alto riesgo, al estar ubicados en una carretera federal sin adecuaciones viales adecuadas.

“Es un tema de diario los accidentes donde hay pérdidas totales e incluso, fallecimientos; lo único que vemos cada día más son semáforos y semáforos y los semáforos lo que hacen, en cada cruce, es convertirse en un punto de alto riesgo al ser una carretera federal”.

“Altamira está creciendo, cada vez somos más, más vivienda, más tiendas, más industria, más empresas y eso es bueno, pero circular por la avenida de la industria se está volviendo cada día más lento y más peligroso. Ayer, dos accidentes paralizaron la circulación, uno de ellos terminó con una persona fallecida, el otro vivió de milagro en ambos participaron tráilers”.

Hace no mucho un accidente a la altura de monte alto volvió loca a la ciudad con filas de hasta dos horas porque no hay más por donde irse”

Esta arteria principal es utilizada por todo tipo de transporte: vehículos particulares, motociclistas, servicio público y unidades de carga pesada, incluyendo tráileres que transportan mercancías, materiales y residuos peligrosos. La convergencia de estos factores, sumada a la ausencia de distribuidores viales, ha provocado accidentes diarios, muchos de ellos con consecuencias fatales.

“Urge la creación de un libramiento, que conecte al libramiento Tampico en la zona de la central de abastos y entronque a la altura del puente del Edén para sacar el tráfico hacia el puente que ya no está roto y enlazar con el puerto y la zona industrial. Al existir un libramiento, por ley el transporte de materiales y residuos peligrosos debe desviarse”.

Ante esta situación, David Valenzuela, buscó la colaboración de expertos en ingeniería vial para elaborar un anteproyecto, que será presentado al Ejecutivo Estatal con el objetivo de construir un libramiento en el poniente de la ciudad. La propuesta busca reducir la saturación vehicular, mejorar la seguridad vial y garantizar un flujo eficiente de transporte.

“En los próximos días buscaré acercamiento con asociaciones de ingenieros, constructores y con la academia para presentar un anteproyecto en forma”.