viernes, mayo 23, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Eligen a Mónica Villarreal Anaya en Directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México

Al rendir protesta como Coordinadora Nacional de Desarrollo Económico de la Asociación de Autoridades Locales A.C. -AALMAC- en la capital del país, la Alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya destacó la importancia del organismo en la generación de proyectos estratégicos de desarrollo municipal.

La jefa edilicia agradeció la Invitación y distinción de AALMAC para formar parte del comité directivo, y expuso que en Tampico se llevan a cabo proyectos de desarrollo que tienen como propósito elevar la calidad de vida de la ciudadanía, ya que, dijo, un alto porcentaje de la población vive con carencias.

“Estamos por cumplir ocho meses de administración y creo que este impulso que podemos hacer en esta asociación virtuosa en donde se coordinan muchos esfuerzos, va a ser de beneficio para todos. Hoy tomo protesta como coordinadora de desarrollo económico y quisiera platicarles un poco de las acciones y las actividades que estamos llevando a cabo en nuestro municipio, que a pesar de estar totalmente urbanizado, tiene todavía marcadas diferencias económicas, y esa desigualdad social nos lastima”, expresó.

Villarreal Anaya, dijo que su gobierno está comprometido con el desarrollo económico de los tampiqueños, por lo que dentro de las acciones que se han implementando durante los casi ocho meses de gestión, destaca el apoyo económico a pequeños y medianos empresarios; recordando que a través del Cabildo se aprobó una bolsa de diez millones de pesos, que serán incrementados con apoyo de NAFIN a 172 millones que se destinan principalmente a las pequeñas y medianas empresas con créditos de 500 mil pesos hasta 5 millones de pesos.

También explicó el programa de NODES, para las despicadoras, quienes a través de esta acción pueden crear sus propias cooperativas. Además dio a conocer la creación del Mercadito Huasteco donde los emprendedores locales cuentan con un espacio en una zona de alta afluencia, para ofrecer sus productos y servicios.

“Tenemos muchas maneras de propiciar y promover lo que tiene que ver con el desarrollo de la economía para todos esos emprendedores, brindándoles todas las facilidades y apoyos para que puedan llevar sus negocios no solo de manera local, si no que puedan desarrollarse, en el contexto, nacional e internacional. Estamos participando en la campaña federal ‘Hecho en México’ y en Tamaulipas tenemos la marca ‘Hecho en Tamaulipas”, puntualizó.

La toma de protesta se llevó a cabo dentro de la Sesión de AALMAC, la cual estuvo encabezada por Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta de la Asociación; Hermilio Pérez Cabrera, Director general; y Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

Inauguran, «Cholombianos» en Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.- Fue inaugurada con éxito la exposición «Cholombianos», de la artista Amanda Watkins en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas (MACT), la cual seguirá en exhibición hasta la primera semana de septiembre.

Desde Matamoros, Tamaulipas y en representación del gobernador Américo Villarreal, el director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda celebró la realización de esta muestra que explora la estética y manifestaciones de una de las subculturas urbanas más importantes en el norte del país.

«El proyecto cultural de Tamaulipas, tal como lo encomienda nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar Social, está centrado en la integración y vinculación de todas y todos los tamaulipecos, por eso celebramos este tipo de manifestaciones que enaltecen la identidad y la diversidad; que nos permiten acercarnos al arte urbano contemporáneo entendiendo la auténtica, necesaria y legítima diversidad de voces», apuntó Romero- Lecanda.

«Cholombianos» es una muestra multidisciplinaria que surge del trabajo fotográfico y de investigación realizado durante cinco años por la reconocida diseñadora de modas británica Amanda Watkins.

Se conforma por más de 150 imágenes, afiches, textiles y piezas de vestuario, mostrando cómo los jóvenes que representan esta cultura han resignificado su expresión para crear una estética propia, audaz y trasnacional.

La palabra «Cholombiano/a» hace referencia a una mezcla estética entre los cholos y los colombianos, movimiento con gran fuerza en el norte del país, surgido en las calles de Monterrey, Nuevo León desde donde se ha difundido.

La exposición está disponible en el MACT con entrada libre de martes a sábado, en horario de 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde, y los domingos de las 12:00 del día a las 6:00 de la tarde.

Será Tamaulipas sede de la Serie Latinoamericana 2025 de Béisbol

Este viernes se llevó a cabo la presentación oficial de la Serie Latinoamericana 2025 de Béisbol, categoría 13-16 años, un torneo internacional que por primera vez tendrá como sede principal a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Del 7 al 14 de junio, equipos representativos de países como Argentina, Costa Rica, Panamá, entre otros, se darán cita en esta justa deportiva que otorgará boleto directo a la Copa del Mundo de la categoría, lo que garantiza un alto nivel competitivo y gran relevancia internacional.

La sede principal del torneo será el Estadio Praxedis Balboa, ubicado en la Villa de Tamatán, y contará con el Parque México como subsede alterna.

Este evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través del Instituto del Deporte (INDE Tamaulipas), bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, como parte del impulso al deporte y a la proyección internacional del estado.

Durante la presentación, el presidente de la Liga Santa María de Aguayo, Roberto Caballero, destacó la importancia del torneo, “Es un evento de gran nivel, y por primera vez nuestra ciudad será el epicentro del béisbol juvenil latinoamericano”, dijo.

Asimismo, Manuel Virués Lozano, director del INDE Tamaulipas, resaltó el valor que tienen este tipo de eventos, “que se sigan realizando competencias de talla nacional e internacional, fortalece nuestro semillero deportivo y proyecta a Tamaulipas como referente en la organización de eventos de alto impacto. Además de promover el deporte ayuda al turismo y derrama económica. Invitamos a todos los amantes del Rey de los Deportes a este gran evento”.

Por último señaló que con este tipo de iniciativas, Tamaulipas continúa consolidándose como un punto clave en el mapa deportivo del país y del continente.

Egresados y estudiantes de la UAT comparten experiencias de la práctica profesional

Con la participación de estudiantes, egresados y representantes del sector empresarial y gubernamental, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el coloquio “Un paso más”, celebrado en las instalaciones de la Biblioteca Central del Campus Victoria.

El evento reunió a más de 80 estudiantes de distintas facultades y unidades académicas de la UAT, quienes se preparan para iniciar su práctica profesional durante el periodo 2025-3.

Este espacio les brindó la oportunidad de escuchar a estudiantes que recientemente concluyeron este proceso, así como a exalumnos que compartieron cómo esta experiencia influyó en su desarrollo profesional.

En un ambiente de diálogo e intercambio de ideas, los jóvenes recibieron consejos, anécdotas y reflexiones tanto de sus compañeros como de egresados que hoy se desempeñan exitosamente en diversos ámbitos profesionales.

En nombre del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, destacó la relevancia de este tipo de espacios formativos, al señalar que la práctica profesional es una oportunidad real para ejercitar el conocimiento adquirido en el aula, desarrollar habilidades y comenzar a confiar en las propias capacidades. Subrayó que el éxito de estas experiencias radica en el compromiso del estudiante por aprovechar al máximo los escenarios que las instituciones públicas, privadas y organismos empresariales ofrecen para su formación.

En el evento, participaron egresados destacados que actualmente se desempeñan en distintos ámbitos profesionales, tanto en el sector público como en el privado, quienes reflexionaron sobre el impacto que tuvo la práctica profesional en el inicio de sus trayectorias laborales; a la vez que compartieron recomendaciones para quienes están por iniciar este proceso formativo.

Por su parte, estudiantes que recientemente concluyeron sus prácticas, expusieron testimonios en los que ofrecieron una visión cercana y real del entorno laboral, así como consejos prácticos para enfrentar con mayor seguridad esta etapa fundamental en su formación académica, considerando que este puede ser el primer paso hacia su inserción laboral.

Jóvenes del CRI y PANNARTI del Sistema DIF Tampico Disfrutan Función de Cine Gratis

En una acción conjunta, el Sistema DIF Tampico y CineBox, ofrecieron a los jóvenes de los talleres del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI) una divertida función de cine con la película «Minecraft».

La Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, acompañó a los jóvenes a disfrutar de esta función y agradeció a la familia CineBox por brindarles este espacio de convivencia y diversión.

“Mi agradecimiento primero a la familia CineBox por permitir este espacio de convivencia, diversión y esparcimiento, les agradecemos mucho que hayan tomado en cuenta al DIF Tampico; como dice nuestra presidenta municipal, Mónica Villarreal, todo lo que sea espacio de esparcimiento y diversión, contribuye siempre a enriquecernos y a una cultura de paz», enfatizó.

La titular del sistema DIF, reconoció el apoyo que CineBox brinda al organismo, ya que recientemente las niñas y niños adscritos a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), disfrutaron por igual, de una función de cine gratuita, acompañados de sus papás.

«CineBox, es una empresa socialmente responsable que se une a nuestro organismo brindando a nuestros pequeños y jóvenes momentos únicos», puntualizó la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya.

Por tranzas les quitaron el FIAT…

Las campañas o aspiraciones de abogados para llegar a los distintos cargos del poder judicial tienen sus consecuencias y se ve empañado por la serie de señalamientos mal intencionados hacia algunos de los protagonistas de esta nueva etapa democrática que se vive a nivel nacional y en donde como se dice se busca transformar la justicia.

Lo cierto es que Tania Contreras López, una de las favoritas para llegar al Supremo Tribunal de Justicia del estado le toco bailar con la más fea, entiéndase competir con otros aspirantes en estos tiempos de democracia y voto ciudadano para llegar al poder judicial de Tamaulipas, pero sobre todo lidiar con voces que en anonimato o detrás de bambalinas atacan y agreden a su persona.

Tania denuncio hace unos días una campaña más en su contra en la que señaló, que frente a esos ataques y campaña en su contra no iba a callar.

La ex Secretaria General del Congreso Estatal y es Consejera Jurídica del actual gobierno estatal denunció una campaña de ataques en su contra, dirigida por quienes no toleran a su juicio que una mujer libre, preparada y sin complicidades llegue a transformar la justicia en el estado.

“Cuando decidí participar, empezaron los ataques”, dice la ex Consejera Jurídica, que la verdad ha sido atacada en múltiples ocasiones por todos lados y quien ahora sí externó su preocupación, “Yo defiendo la libertad de expresión, pero también el derecho a defenderme de la calumnia. No se vale poner en riesgo mi vida y la de mi familia”
Las acusaciones que se hace una y otra vez en contra de Contreras López, pretenden descarrilarla y desanimarla en su pretensión de llevar al poder judicial, pero antes que eso golpe que no mata la fortalece y continua en su proyecto.

Tanía ha sido objeto de múltiples ataques y descalificaciones, pero vale la pena referir que precisamente Tanía fue quien desde la entrada de esta administración estatal atacó de lleno la red de corrupción y estela de irregularidades que dejó el gobierno anterior, lo que seguramente ahora entre otros, aprovechan sus contrarios para vengarse.

“Quieren borrar mi historia solo por ser mujer. No lo voy a permitir”, dice, y vale la pena resaltarlo porque de las investigaciones y los Fiat que se retiraron en el inicio de la administración estatal actual, aún quedan unos cuantos que se dieron de manera irregular otros más que se han utilizado para cometer abusos y hasta cometer delitos en perjuicio de los ciudadanos y precisamente algunos de esos también están atacando.

Lo anterior me lleva a recordar uno de esos vivales de nombre Héctor Luis Tejeda Ramírez, que al amparo de la Ley y abusando de la confianza de sus clientes defraudo a decenas de ciudadanos que solicitaron sus servicios en una notaría de la localidad, nada le aprendió a su padre Héctor Tejeda Rodríguez, QEPD. Que la verdad, si viviera, de vergüenza volviera a morir.

Héctor Jr., ya cuenta con antecedentes no tan buenos, como el uso de firmas apócrifas en casos de compra venta de inmuebles, ahora en estos últimos casos, cobró por adelantado muchos servicios de escrituración de una notaría local, nunca hizo nada, se les descubrieron sus trampas y lo echaron de patitas a la calle, hoy es buscado por muchos medios y hasta acusado e fraude por quienes esperan de regreso su dinero, o las escrituras de casas y terrenos, tratados en compra venta.

“Pongo aquí mi queda del Lic., Tejeda que tiene un año y medio que no me ha podido entregar una escritura y me cobró por adelantado. Vaya notarios que hay en la ciudad”, comentó Karem Vázquez, en una publicación que se hizo sobre las irregularidades que comete este “Abogado”.

Gana escritor tamaulipeco «Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025» en poesía

El escritor victorense José Roberto López Martínez fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2025 en la categoría de Poesía, por su obra «Nociones de la luz», bajo el seudónimo “Abaponi”. Este galardón es otorgado por el Instituto Sinaloense de Cultura, se entregará el próximo miércoles 11 de junio en Culiacán, en una ceremonia oficial, por lo que desde el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), del Gobierno del Estado de Tamaulipas se felicita al galardonado literato.

«Roberto López es un talentoso escritor tamaulipeco, que además ha destacado en la gestión cultural, es un gusto corroborar que los creadores tamaulipecos están tomando las plataformas a su disposición para impulsar su trabajo con importantes convocatorias como la de este galardón», indicó Héctor Romemo- Lecanda, director general del ITCA.

El jurado, conformado por las destacadas voces de Mikeas Sánchez, Eduardo Saravia y Sara Uribe, eligió por unanimidad la obra de López Martínez, “por condensar una exploración poética de la luz en destellos rítmicos y con la creación de atmósferas y paisajes que proponen un desciframiento del sentido como una tarea compartida. Además, la obra plantea una profunda reflexión sobre el cuerpo, el miedo y la vulnerabilidad tras un rompimiento afectivo”.

El trabajo del tamaulipeco fue elegido entre 104 obras que recibió el concurso, por lo que recibirá un estímulo económico de 125 mil pesos.

TRAYECTORIA DESTACADA

Nacido en Ciudad Victoria en 1994, López Martínez es Licenciado en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas. Ha sido merecedor de diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Estatal Altair Tejeda de Tamez (2019) y el I Premio Nacional de Poesía Rubén Bonifaz Nuño (2017). Es autor de los libros «Donde el cielo desemboca» (2018) y «Saudade» (2019), este último publicado con el apoyo del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), institución que ha seguido y respaldado el crecimiento de su obra.

Sus textos han sido publicados en revistas y antologías como Revista de la Universidad de México, Blanco Móvil y Círculo de Poesía, entre otras.

Actualmente, dirige las Jornadas de Poesía Tamaulipeca y coordina el proyecto editorial Sol filamento.

Desde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA, se celebra con orgullo este logro que enaltece la poesía escrita en Tamaulipas y reafirma el talento de las nuevas generaciones de escritores.

Colocan primera piedra de nueva secundaria general en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.– Con la finalidad de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con las mejores oportunidades y condiciones para estudiar, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal de Reynosa, impulsa la creación de infraestructura educativa en esta región fronteriza.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y el alcalde reynosense, Carlos Peña Ortiz, colocaron la primera piedra de la nueva Secundaria General Pirámides, que se construirá en el fraccionamiento del mismo nombre en este municipio.

El titular del sector educativo resaltó que estos resultados son producto del trabajo colaborativo entre las instancias estatal y municipal, que, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la sociedad, hacen equipo por el bienestar de la educación de sus hijas e hijos.

Expresó que es compromiso del gobernador Américo Villarreal, el garantizar que todas y todos los estudiantes tengan un lugar en las escuelas: “Ni un solo niño, ni una sola niña, ni un solo adolescente se nos quedará en el ciclo 2025-2026 sin un espacio, sin un lugar para estudiar su preescolar, su primaria, su secundaria o su preparatoria. Tendremos cobertura del 100 por ciento de los alumnos de toda la matrícula de Reynosa”.

Agradeció a las autoridades municipales por la donación de los terrenos; a la Sección 30 del SNTE por ser verdaderos aliados de la educación en Tamaulipas; y a la empresa constructora JAVER, responsable del proyecto, por ser un ejemplo de responsabilidad social e invertir en el ámbito educativo.

“Hagamos equipo. Tenemos muchos desafíos en el terreno de la educación: la educación moral, cívica, para el trabajo. Pero si los papás, el gobierno y la sociedad organizada vamos juntos, tendremos educación, educación y más educación de calidad y humanista para todos”, enfatizó.

La obra está programada para construirse en un período de cuatro meses, por lo que brindará el servicio educativo para el siguiente ciclo escolar.

Contará con tres aulas, una sala de usos múltiples, una biblioteca, un área para dirección y servicios administrativos, módulos sanitarios para estudiantes y profesores, módulo para bodega, servicios médicos, foro, cooperativa, estacionamiento para docentes, pórtico y área con bancas ajardinadas.

Entre las autoridades presentes también estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, secretario de Trabajo y Conflictos de Nivel Primaria de la Sección 30 del SNTE y representante del secretario general en Reynosa, entre otros funcionarios educativos, federales y municipales.

Unen esfuerzos para el desarrollo estratégico y agroalimentario de Tamaulipas

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se reunió con el coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia.

En el encuentro se acordó trabajar de manera coordinada con el objetivo de contar con datos estadísticos oportunos y confiables, que permitan una mejor planeación y evaluación del sector agroalimentario de Tamaulipas.

El funcionario estatal destacó la importancia de contar con datos estadísticos oportunos, precisos y confiables, como herramienta fundamental para la planificación, el diseño, el monitoreo y la evaluación de programas y proyectos dirigidos al sector agroalimentario.

De igual manera puntualizó Varela Flores que la disponibilidad de información de calidad por parte del INEGI, permite una mejor toma de decisiones, una asignación más eficiente de los recursos y una mayor efectividad en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del sector.

Ambas dependencias estuvieron de acuerdo en la importancia de establecer un canal de comunicación constante, que facilite la promoción de iniciativas conjuntas en favor de las y los productores del estado y respalde la toma de decisiones fundamentadas en datos técnicos y estadísticos.

El coordinador estatal de Proyectos del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia, destacó que la institución está abierto a brindar todas las facilidades necesarias para contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante el encuentro también estuvieron presentes Ernesto Guillermo Amaya García, director de Evaluación y Estadística de la Secretaría, y César Tirado Medina, jefe del Comité Estatal de Información del INEGI en Tamaulipas.

Supervisa SEDENER construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Rendón Mares supervisó el avance de la construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa.

Esta construcción beneficiará directamente a la ciudad fronteriza, la cual incrementará en un 10% la capacidad total en el sistema de 13.8 kV, dando paso al crecimiento a los parques industriales de esta zona.

La subestación contó con una inversión de $96.6 millones de pesos, en un área de construcción de 4,900 m2 ubicados en el Fraccionamiento Villa Florida Sector B junto al parque industrial de este sector.

Tendrá una capacidad instalada de 40 MVA, lo que equivale al doble de consumo del municipio de Díaz Ordaz.

Actualmente la construcción se encuentra en un avance del 8.7%. Al final su instalación contará con tres interruptores para alta tensión de 138 kV, ocho interruptores encapsulados para la distribución de capacidad instalada y un transformador de potencia con capacidad de 40 MVA.

MAS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA PARA SAN FERNANDO

Con el firme Dando seguimiento al programa de mejoramiento de calles en la ciudad, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la obra de reencarpetado de pavimento en la calle Simón Bolívar, entre las calles Sergio Cárdenas y Julián Carrillo, en la colonia Rivereña.

El acto protocolario contó con la presencia de la presidenta municipal, licenciada VERONICA AGUIRRE DE LOS SANTOS; el presidente del DIF, ERIK RIVERA ROSAS; el secretario de Obras Públicas, Mauro Hernández Vázquez; el secretario del Ayuntamiento, licenciado Guadalupe Reséndiz Pantoja; la directora del DIF, licenciada Mayra Guillén Zavala; la segunda síndica, Juany Briones; así como funcionarios municipales, estatales y regidores.

En este lugar, la alcaldesa y su equipo recibieron palabras de bienvenida y agradecimiento, a nombre de los vecinos, por parte de Elmer Méndez y la señora Guadalupe Hernández.

El ingeniero Mauro Hernández explicó que la obra consistió en el reencarpetado de 1,636.24 metros cuadrados de pavimento asfáltico, con el objetivo de mejorar la infraestructura básica del municipio y brindar una solución definitiva y a largo plazo para los vecinos de ese sector.

La presidenta municipal, VERONICA AGUIRRE, destacó la importancia de esta obra para la comunidad y agradeció el apoyo de los funcionarios estatales y municipales, así como de los vecinos beneficiados.

Asimismo, se informó que los trabajos de bacheo en la calle 250 Aniversario continúan y están por concluir, dándole seguimiento a este tipo de obras en diversas calles del municipio.

La ceremonia concluyó con un mensaje de agradecimiento y felicitación a los vecinos de la colonia Rivereña por parte de la presidenta municipal, quien los escuchó al finalizar este importante evento.

SUMA ESFUERZOS UTTN CON MIGRANTES: EDGAR GARZA

Al poner en marcha la Con una plática de derechos de los migrantes y sesiones de realidad aumentada, dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de movilidad, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, que dirige el Rector Mtro. Edgar Garza Hernández, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

Esta jornada, impulsada por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), tiene como objetivo el de promover la participación de jóvenes en actividades que fortalezcan el tejido social, la prevención de la violencia, así como el de prevenir las adicciones, por medio de información y herramientas para que los jóvenes puedan desarrollar hábitos tecnológicos y educativos.

La plática fue impartida por el Mtro. Rubén David Soto Zárate, Coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, quien destacó la importancia de garantizar el acceso a la educación, salud, protección y una vida digna para todas las personas, sin importar su lugar de origen o situación legal.

Durante la sesión, también se dio a conocer información relevante sobre las instituciones a las que pueden acudir en caso de enfrentar actos de discriminación o vulneración de sus derechos, promoviendo así una cultura de denuncia y defensa de la dignidad humana.
Las sesiones de realidad aumentada y las nociones básicas de la programación de Robots automatizados fueron presentadas por alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información, herramientas y óculos proporcionados por la dirección de la carrera, a cargo de la Mtra. Myriam Benítez Cortez.
Correspondió al rector de la UTTN, Mtro. EDGAR GARZA HERNANDEZ, clausurar la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, agradeciendo al encargado de la casa del migrante, Héctor Silva, por abrirle las puertas a la Universidad y poder apoyar en la construcción de una comunidad en paz y sin adicciones, cumpliendo con las políticas educativas que impulsa el gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, a través de Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo del Dr. Miguel Ángel Valdez García.

CUMPLE SERGIO OJEDA CON SUS ELECTORES

El diputado local por el distrito 3, SERGIO OJEDA, continúa demostrando que es un legislador diferente, cumpliendo con el compromiso adquirido durante su campaña: ser un representante cercano a la gente y presente en el territorio.

Esta semana, “Cheko” Ojeda recorrió las calles de la colonia Palmares, donde, puerta por puerta, escuchó a las y los vecinos, atendió sus inquietudes y gestionó soluciones concretas. Durante su recorrido, reiteró que seguirá regresando a las colonias, porque fueron precisamente los ciudadanos quienes le brindaron su confianza en las urnas.

“Muchos políticos solo regresan cuando buscan el voto. Nosotros dijimos que seríamos diferentes, y lo estamos cumpliendo. No se trata solo de ganar una elección, sino de estar cerca de la gente, de trabajar hombro a hombro con ellos”, expresó “Cheko” Ojeda.

Además, el legislador reafirmó que esta labor no se limitará a Nuevo Laredo. Como parte de su compromiso con la ciudadanía, recorrerá también todos los municipios de la gran frontera de Tamaulipas, llevando gestiones, soluciones y escuchando de frente a las personas.

Hoy, “Cheko” Ojeda está presente, trabajando desde el territorio, demostrando que se puede hacer política de manera distinta y con resultados.

ELECCION DEL PODER JUDICIAL EN LA RECTA FINAL

Los candidatos a los diferentes cargos de elección del poder judicial, se encuentran tocando la recta final rumbo al primero de junio.

ELISEO SANCHEZ WONG, abogado y quien cuenta con maestría y ha sido catedrático durante varios años, es ahora también candidato a juez de oralidad penal en la región sur del estado quien va en la boleta naranja apartado verde número 18 en los municipios de Mante, Nuevo Morelos, González, Aldama Y Antiguo Morelos.

Mientras que en la boleta verde no. 17, es para los municipios Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl y Ocampo.

Por lo que con suma experiencia en diversos cargos asi como servidor público ejemplar en instituciones, ha demostrado con honestidad y transparencia su desempeño.

Hoy por hoy, cuenta desde el 2022 con el cargo de juez precisamente en los municipios de Xicoténcatl y Ocampo.

Mientras que por el rumbo del municipio de Reynosa, se encuentra como candidato a juez de oralidad penal ARIEL DE LUNA CASADOS por la boleta naranja con jurisdicción en los municipios también de Rio Bravo, Camargo Y Díaz Ordaz con el numero 21; mientras que en Reynosa con el número 40 y Nueva Cd. Guerrero, Mier y Miguel Alemán, con el numero 20; llevando el mensaje de su propuesta de justicia en caso de ser electo el primero de junio.

ARIEL, desde el año 2009, se encuentra participando dentro de la estructura del poder judicial, siendo estudiante, alcanzó tras presentar el examen y cumplir los requisitos legales, ser juez con sede en Reynosa.

Ante el proceso abierto y democrático que vive México, se registró en la contienda por la elección para titular del juzgado.

Por lo que se encuentra recorriendo ampliamente dichos municipios en busca del respaldo social de los electores este próximo 1 de junio.

ASI MISMO en el estado, se mantiene firme como candidato a magistrado del pleno estatal, ESTEBAN ETIENNE RUIZ.

Actualmente recorre municipio por municipio para responder ampliamente con acciones desde el tribunal superior de justicia estatal.

Ha sido ejemplar funcionario y servidor público dentro de diversas áreas y asi mismo es hoy uno de los prospectos mas fuertes a magistrado del pleno en Tamaulipas.

Espacio que será ocupado por tamaulipecos electos por el pueblo y que acerca a los ciudadanos con el poder judicial y cuida de las decisiones en favor de la justicia.

ISAAC LAGUNES AVANZA CON PASO FIRME

En lo que corresponde a la participación del abogado veracruzano, ISAAC LAGUNES LEANO, candidato a magistrado del tribunal de disciplina del poder judicial, estuvo recientemente en el estado de Nuevo León donde fue recibido por mujeres y profesionistas además de jóvenes que escucharon sus propuestas en su periplo de campaña a la magistratura.

CABE MENCIONAR que el candidato en mención, va en la boleta turquesa con el #33 y abriendo plaza en diferentes entidades donde ha sentado las bases de su mensaje en lo que es el futuro del poder judicial.

Aquí en Nuevo León, les invitó a votar el primero de junio para cambiar el rumbo del poder judicial, manifestó que se deben a la sociedad los integrantes del poder judicial y por ello, la propuesta suya es en base a la experiencia, los estudios asi como 25 años de experiencia en el poder judicial como profesional y que bajo la visión de la justicia en la reforma que se esta viviendo, los ciudadanos tienen la palabra, no dejar el escritorio pero si salir al pueblo, al territorio para sentir una mayor responsabilidad y acercamiento de la población.

POR LOS CAMINOS DE CIUDAD VICTORIA

El Abogado IRVING GONZALEZ BALLEZA, candidato a juez de distrito en materia penal en la boleta amarilla con el número 18, se encuentra haciendo campaña recorriendo municipios como Casa, Ciudad Victoria, González, Mante, Xicoténcatl, Llera entre otros municipios que conforman este distrito judicial y donde la aceptación del joven abogado victorense ha tenido eco.

En esta región sur del estado, ha manifestado que el trabajo con la población, los electores con rumbo al primero de junio asumió el compromiso de que se juzgue conforme al derecho, impartir una justica sin distinciones ni sectores privilegiados.

Con un lema “Justicia Para Todos”, el joven victorense avanza en su territorio.

ATIENDE DIF TAMPICO A LA NIÑEZ

Las niñas, niños y jóvenes de Casa Hogar y del centro CASAN del Sistema DIF Tampico, fueron los invitados especiales del Buque Escuela “Simón Bolívar”, al efectuar una visita al también llamado “Embajador Sin Fronteras” de la armada venezolana.

En esta extraordinaria experiencia, estuvieron acompañados por la titular del organismo, Dra. LUZ ADRIANA VILLARREAL ANAYA, quien agradeció a la titular de la Capitanía del Puerto de Tampico, Marysol Esparza Aguinaga, por la invitación y oportunidad para los menores de tener una experiencia cultural y marítima.

«Estamos muy contentos porque el Buque Escuela visite Tampico como primer punto de su recorrido. El estar a bordo de esta embarcación es como estar pisando Venezuela, entonces es una visita muy especial para los menores. Nuestro agradecimiento a los oficiales, al comandante, y al capitán a bordo, por recibirnos y regalarnos esta visita guiada», expresó.

Los menores de Casa Hogar y CASAN, así como la Presidenta del DIF, fueron recibidos por el Oficial de Guardia, Teniente de Fragata Juan García, quien se encargo de guiar el recorrido en cada una de las áreas de la emblemática embarcación.

«Ustedes son nuestros invitados VIP, disfruten el recorrido y conozcan una pequeña parte de nuestro querido país Venezuela», les dijo.

El Buque Escuela “Simón Bolívar” arribó al puerto de Tampico el miércoles 14 de mayo y este sábado 17 concluye su estadía, para zarpar rumbo a Veracruz.

La Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, reiteró su compromiso con el bienestar y estabilidad de los menores, por ello, aseguró que continuarán realizando actividades que los motiven al aprendizaje y la recreación.

PROMUEVE INICIATIVA Y REFORMA EN FAVOR DE LA SALUD: VICTOR GARCIA

En sesión del Congreso de Tamaulipas, el diputado VICTOR GARCIA FUENTES, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de implementar programas de prevención de violencia y promoción de la salud mental en adolescentes.

El legislador del Grupo Parlamentario de MORENA destacó que los adolescentes enfrentan barreras para acceder a servicios esenciales de salud mental, de ahí la importancia de desarrollar estrategias de prevención, educación emocional y atención especializada en escuelas y centros comunitarios.

Resaltó que el enfoque será multisectorial, coordinando esfuerzos entre instituciones educativas, de salud, de seguridad pública y organismos civiles, con especial atención a quienes han sido víctimas de violencia familiar o acoso escolar.

La iniciativa propone adicionar la fracción IV al artículo 34 de la Ley de Salud para el Estado de Tamaulipas, en los siguientes términos: Implementación de programas de prevención de violencia y promoción de la salud mental en adolescentes, incluyendo estrategias para la identificación temprana de conductas de riesgo, la capacitación en resolución pacífica de conflictos, y la atención especializada para adolescentes expuestos a violencia intrafamiliar, acoso escolar o comunitario.

Estos programas deberán ser desarrollados en coordinación con instituciones educativas, de seguridad y organismos de la sociedad civil, garantizando el acceso a servicios psicológicos y de intervención en crisis en unidades de salud y centros comunitarios.

Y quiero felicitar por su cumpleaños este pasado 15 de mayo a ROSY GARCIA, destacada comunicadora de Reynosa; dr. ERNESTO LAVIN HERNANDEZ, FELIPE CAMACHO ARECHAR, MARGARITA GARZA Y FRANCISCO DAVILA; ASI COMO recordar en su natalicio a mi rio paterno DON FELIX VIVIAN AVILA.

DE LA MISMA manera este 16 de mayo felicito a PROFR. JUAN VENTURA COVARRUBIAS CABALLERO, ALEJANDRO ALEMAN, ALBERTO HINOJOSA GONZALEZ y el pasado 17 de mayo a ALBERTO CARDENAS, ARNOLDO DIAZ MONTENEGRO, LUIS DANIEL REYES Y PROFRA. JUANITA SALAZAR.

EL PASADO 18 de mayo a JAUN VICENTE LOPEZ CAZARES, ISAAC LOTT, MANUEL VILLARREAL, JUAN FRANCISCO CARRILLO MATA, HECTOR WALLE Y JESUS CARDENAS GARCIA.

Recuerdo también el aniversario luctuoso de mi Tia paterna GLORIA VIVIAN AVILA.

Mientras que este 19 de mayo felicito a los PSICOLOGOS EN SU DIA, y por su cumpleaños a LYN RUANO, COSME ORNELAS, CARLOS AUGUSTO GONZALEZ, ISAAC CAMERO Y este 20 de agosto felicito a TERESA ACOSTA, LOLIS DE LA GARZA, Y recuerdo en su natalicio aunque ya no están con nosotros a DON BERNARDINO CANCHOLA HERRERA, ex alcalde, ex diputado local y federal de Rio Bravo; MARIA ESTHER CAMARILLO, MARIO FRAUSTRO AYALA, ROGELIO SALAZAR, JAVIER GARCIA JR. (Chelelo). Y nos veremos.

La mezquina oposición…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La Doctora en derecho Alicia Navarro, candidata a juez, hizo una precisión a quien esto escribe, en la opinión anterior le detallamos que era la única candidata que habíamos visto en la calle, gestionando el voto a su favor, que lo mismo se le ve en un tianguis que con maestros, igual con obreros que con miembros de organizaciones de profesionistas interesadas en la elección  judicial del 1 de junio, pues ella nos contactó para agradecer la mención y algunas preguntas a su persona, también para reconocer lo difícil que ha sido presentarse ante la sociedad, además para aplaudir el proceso de elección en el que dice seguir confiando, pero sobre todo, para señalarnos un error en la CENA de ayer, le mencionamos que ella aparecería con el número 26 para los que votan en Victoria y el 42 para los municipios del centro del Estado en un recuadro verde de una boleta rosa, resulta que dicha boleta no será rosa, es la de color naranja, la que corresponde para jueces, si serán esos números y el recuadro verde, nomás la boleta será naranja.

Esperamos, que la precisión sirva de algo, más porque realmente ha sido una labor bastante dura la que han realizado pocos candidatos o candidatas como ella y merecen que el ciudadano los tenga presentes a la hora de elegir a los jueces locales.

Con el agradecimiento a la Doctora Alicia Navarro por su tiempo de lectura, cerramos la aclaración y lo seguimos invitando a votar en la elección judicial del 1 de junio, ya le dije como, lleve bien presentes los números de los que nunca votaría por ellos, lleve más presente los números de quienes merecen ocupar un cargo y el resto de la lista la rellena al azar, le insisto, no es tan malo, peor sería o será que otros decidieran por nosotros…

Entrando al tema de hoy, sobre la mezquindad de la oposición, bien vale la pena reproducir datos que ofrece el gobernador Américo Villarreal Anaya cuando lo entrevistaron en Reynosa sobre el tema de seguridad, fue breve pero lapidario contra los opositores, “En el 2018 (ya en el sexenio del prófugo Cabeza N) se registraban 147 asesinatos por mes, el anterior se registraron 17”.

Luego reconoció lo que muchos de sus funcionarios se niegan a aceptar, que Tamaulipas sigue con una problemática en ese aspecto, que deben seguir afinando la estrategia de seguridad, y que están trabajando en ello, “en este momento se los digo con toda certeza, Tamaulipas es el Estado más seguro de la frontera norte de México”, y reiteró,, “Pero la lucha por lograr la paz no es una tarea acabada”.

Y la verdad es que eso es lo que anhelamos los tamaulipecos, la realidad, que haya un gobierno que nos informe con datos, que nos detalle acciones, pero también que nos entere a tiempo de eventos de violencia para poder sortearlos, que nos señale acontecimientos para evitar que los rumores y los mal intencionados los magnifiquen, nos quieran seguir jodiendo.

Porque esa es una triste realidad, mire le doy un ejemplo, en Ciudad Victoria un par de días atrás se registró un ataque a policías que eran comensales de un restaurante, desde las cuentas ligadas al prófugo y sus secuaces se difundió que el blanco había sido una mujer de apellido McDonald, esposa de uno de los Carmona,  la verdad es que el negocio es muy decente, bastante bueno en su comida según quien han acudido al mismo, pero también tenemos que reconocer que esa clase de personas, la McDonlad, eligen otros negocios y otras ciudades más caras para alimentarse, es decir, los secuaces del prófugo y sus voceros lo saben perfectamente porque la conocen de mucho tiempo, pero no les importo alentar rumores sobre algo que se comprobó por los videos del negocio que era falso, todo fue una mentira para desestabilizar, para provocar que la noticia se repitiera todo lo posible, para dañar la imagen de Victoria que es una ciudad que odian con mucho odio, pero también de sus autoridades, quieren hacerle creer a la sociedad que Américo Villarreal y su gobierno es igual a ellos y es no es cierto.

Lo tiste es que la perversidad de lo que queda de oposición, del cabecismo, se lleva entre las patas todo con tal de afectar a un persona, al gobernador Américo Villarreal, nos destruyen, nos crean mala imagen, no les importa que espanten las inversiones.

Vaya pues, es tan mezquina la oposición que no pretende reconocer que cuando ellos gobernaron se hicieron cómplices de la delincuencia, que su misma policía fue utilizada en negocios sucios, y bueno, si no reconocen que no hicieron la tarea en el tema de seguridad menos serán capaces de aceptar que en sus años había 147 asesinatos en promedio mensual y ahora se registran 17, que duelen todavía esos números, tan duelen que el gobernador acepta que la tarea en seguridad pública no ha terminado, pero también dan una señal clara de que ya no vivimos las épocas de terror de aquellos años cuando ellos exprimían los presupuestos…

CELEBRAN ENFERMERAS JUNTO A AMÉRICO VILLARREAL… La enfermería es la profesión más humanista que existe, porque con su vocación y calidez brindan solución y apoyo a los problemas de salud que se presentan en un paciente, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir el festejo del Día Internacional de la Enfermería, que congregó a cerca de 3 mil profesionales de la salud, en el Centro de Convenciones de Reynosa, acompañado por Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, el gobernador del Estado destacó el momento trascendente que vive el sistema de salud de nuestro país con el modelo IMSS-Bienestar, en donde la enfermería juega un papel importantísimo y sustantivo.

«Ustedes son la más significativa de las profesiones en el área de la salud. Y lo reitero, como ya nos lo dijeron, de las profesionales de la salud, porque en nadie se caracteriza más el humanismo que en ustedes, enfermeras y enfermeros», expresó.

Y agregó: «Yo creo que ahorita, la mejor carrera que puede haber para poder impactar un cambio realmente social y reconstruir la sociedad que queremos tener o dejar a las futuras generaciones, no hay otra más que la enfermería»

En la ceremonia, el gobernador entregó 37 reconocimientos a personal de todo el estado, incluyendo a la doctora Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería ‘Doctor José Ángel Cadena y Cadena’, de Reynosa, por su trayectoria de 50 años de servicio.

Además, hizo entrega de maletines médicos con equipo especializado a jefas de Enfermería de Jurisdicciones Sanitarias.

Al agradecer también la presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputado Humberto Prieto Herrera y magistrado Hernán De la Garza Tamez, respectivamente y de la dirigente del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez, además de representantes del IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Pemex e IMSS-Bienestar, Villarreal Anaya reiteró su aprecio y reconocimiento a las y los enfermeros de Tamaulipas.

«Tenemos que seguir trabajando para dignificar en este proceso de transformación de la medicina y de la visión humanista de nuestro país, para que así se reconozca el equipo de trabajo de los trabajadores profesionales de la salud, donde siempre las enfermeras juegan un papel importantísimo y sustantivo en las oportunidades que tiene nuestra sociedad», indicó.

RECONOCIMIENTO, UN COMPROMISO CUMPLIDO DEL GOBERNADOR: VICENTE JOEL HERNÁNDEZ… Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, afirmó que este reconocimiento es un compromiso cumplido del gobernador Américo Villarreal y un homenaje a la vocación de servicio, la trayectoria, el liderazgo de las y los enfermeros de Tamaulipas, «con el que día a día brindan cuidados de calidad al paciente, a su familia y a la comunidad», dijo.

SE COMPROMETEN UNIVERSITARIOS CON EL MEDIOAMBIENTE… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, impulsa una serie de acciones en favor del medio ambiente a través de una estrategia integral implementada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con impacto directo en diversos municipios de la entidad.

A través del vivero institucional de la FIC, y como resultado de un esfuerzo sostenido entre los años 2024 y 2025, se han donado y plantado más de 1 400 árboles, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas urbanos y rurales, promover la conservación ambiental y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Estas acciones forman parte de una política institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado, orientada a la recuperación de áreas verdes y a la educación ambiental en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Durante el año 2024, la FIC distribuyó más de mil ejemplares forestales en colonias, fraccionamientos, instituciones educativas y espacios públicos de municipios como Llera, Padilla, Jaumave y Jiménez. Asimismo, se realizaron entregas a organismos como el CBTis No. 24, el Zoológico Tamatán y diversas facultades de la propia Universidad.

En el presente año, se han sumado más de 300 árboles adicionales, priorizando el uso de especies nativas adaptadas a las condiciones climáticas de la región, especialmente en zonas urbanas con necesidad de reforestación.

De manera paralela, la FIC ha desarrollado un amplio programa de formación, sensibilización y asesoría técnica en materia ambiental, que incluye talleres de compostaje, cursos sobre huertos urbanos, visitas educativas, instalación de jardines de polinizadores y acompañamiento para la creación de huertos escolares y jardines comunitarios.

Dichas acciones han beneficiado a instituciones como IMSS Bienestar, fortaleciendo la vinculación interinstitucional y fomentando una cultura de sostenibilidad.

Con estas iniciativas, la UAT ratifica su compromiso con los grandes retos ambientales, promoviendo la participación social, el uso racional de los recursos naturales y la restauración de los ecosistemas locales.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

La ONU y las desapariciones forzadas

-Preocupa a Naciones Unidas ese grave problema en México

-El caso podría ser abordado en la Asamblea Nacional

-El organismo internacional recomienda medidas urgentes

H. Matamoros, Tamaulipas.-Ante el imparable fenómeno antisocial y delictivo que representa la desaparición forzada en México, la Organización de las Naciones Unidas ha externado su profunda preocupación ante la sicosis que vive actualmente la sociedad mexicana.

Por lo tanto, el citado organismo internacional ha instado al Estado a tomar medidas urgentes para prevenir y erradicar ese delito, así como garantizar la protección de víctimas, familiares y personal dedicado a la búsqueda e investigación.

Al respecto, el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha expresado su preocupación por la falta de avances en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas, y ha solicitado al gobierno de México que adopte una política nacional para la prevención y erradicación de las desapariciones.

Cabe señalar que el artículo Quinto de la Convención Internacional de Ginebra establece que “la práctica generalizada o sistemática de las desapariciones forzadas constituye un crimen de lesa humanidad tal como se define en el derecho internacional aplicable y acarreará las consecuencias previstas en el derecho internacional aplicable”.

¿Pero cuál es la misión del Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)?

Veamos:

*Monitorea la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

*Realiza recomendaciones a los Estados Partes para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención, investigación y persecución de las desapariciones forzadas.

*Ha expresado su preocupación por la situación en México, incluyendo la falta de protección para los servidores públicos dedicados a la búsqueda y la necesidad de fortalecer el sistema de protección a víctimas.

*Ha solicitado al Estado Parte que adopte una política nacional para la prevención y erradicación de las desapariciones forzadas, así como que impulse investigaciones exhaustivas y diligentes.

*Ha abierto un proceso con carácter de urgente sobre la situación de desapariciones forzadas en México, lo que podría llevar a la consideración de esos casos por parte de la Asamblea General de la ONU.

*Ha publicado informes y observaciones sobre la situación en México, incluyendo recomendaciones específicas para mejorar la respuesta estatal.

Como es evidente, el galopante incremento de ese delito en el territorio nacional ha llamado la natural y lógica atención de la Organización de las Naciones Unidas a través del Comité contra la Desaparición Forzada, motivo por el cual ha emitido las recomendaciones respectivas al gobierno de la Cuarta Transformación.

El Comité es el órgano de expertos independientes encargado de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la protección de las personas y, recientemente, en Ginebra, Suiza, llevó a cabo su último período de sesiones y emitió la siguiente declaración:

“Al clausurar su 28 avo período de sesiones el 4 de abril de 2025, conforme la práctica establecida, el Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada anunció públicamente todas las decisiones adoptadas por el Comité durante este período de sesiones. Entre este contexto, explicó que el Comité había decidido activar el procedimiento del artículo 34 de la Convención con respecto a la situación en México.

El artículo 34 de la Convención dispone que “si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene juicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica en forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter de urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas”.

La Convención ha sido concebida por los Estados Miembros de las Naciones Unidas para proteger a todas las personas de las desapariciones forzadas, prevenir su ocurrencia, prestar apoyo a las víctimas y orientar a los Estados sobre las medidas que deben adoptarse para promover los derechos de la Convención y mejorar la cooperación y la asistencia entre los Estados. El artículo 34 de la Convención es uno de los procedimientos que el Comité puede aplicar para alcanzar los objetivos.

Para todas las actividades que le han sido encomendadas y de conformidad con su Reglamento, el Comité adopta sus decisiones como órgano colegiado, después de un análisis exhaustivo de toda la información disponible, y el Presidente es responsable de transmitir dichas decisiones, quedando bajo la autoridad del Comité.

El Comité desea destacar que, de conformidad con la Convención, su decisión de activar el procedimiento del artículo 34 se adoptó por consenso sobre la base de denuncias recibidas en virtud de esta disposición, pero también teniendo debidamente en cuenta los informes, la información adicional, las respuestas presentadas de manera constructiva por el Estado parte desde 2014 en el marco de las peticiones de acción urgente, las comunicaciones individuales y el informa adoptado por el Comité tras su visita a México”.

La declaración del Comité luego de su 28 ava sesión celebrada en Ginebra, Suiza, coloca en relieve el grave problema que padece México en materia de desapariciones forzadas.

DESDE EL BALCÓN:

I.-A juzgar por la dimensión que el gobierno de la Cuarta Transformación brinda a esa problemática que enfrenta la sociedad azteca, no resulta aventurado ni temerario afirmar que la declaratoria del Comité de la ONU pasará a la historia sin pena ni gloria.

Ni hablar.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

¡IMPARABLE CARMEN LILIA!

¡IMPARABLE CARMEN LILIA!, SIGUE CON INTENSA ACTIVIDAD
Sigue la presidenta municipal de NUevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal con intensa actividad. Muestro de esto es que este jueves encabezó el programa «Presidencia Cerquita de Ti», que se llevó a cabo en la colonia Los Fresnos y donde la alcaldesa atendió directamente a varios personas que le hicieron peticiones. Posteriormente la munícipe neolaredense acudió al parque Península El Laguito para seguir supervisando los trabajos de la próxima puesta en funcionamiento del nuevo puente colocado en dicho centro recreativo. Y más tarde acudió al Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, atendiendo invitación de la Cónsul Americana, Erika Zielke, en torno a la celebración del 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, un acto un tanto adelantado, pero a fin de cuentas llevado a cuenta. Y bueno, Carmen Lilia sigue pues con su intensa actividad.

SE DEFIENDE TANIA CONTRERAS
La candidata a magistrada, Tania Contreras López, emitió un video en el cual se defendió de los ataques en su contra que la vinculan con presuntos grupos delincuenciales, manifestando que todo es una campaña orquestada y amplificada por quienes no soportan la idea de que llegue al Poder Judicial de Tamaulipas. Dijo que los señalamientos que se le han hecho son sin aportar un solo documento probatorio, e indicó que nunca en su vida había sido vinculada con actividades ilegales, pero cuando decidió participar, aparecieron los ataques, mismos que atribuyó al «partido conservador», que aseguró la denunció con un montaje como única prueba. Dijo que está a favor de que se investigue a cualquier persona que haya cometido un delito, sea quien sea, pero agregó que no la pueden criminalizar por donde nació, o por tener uno de los apellidos más comunes de México, o por una simple asociación mental sin fundamento, a la vez que acusó que intentan reducir su trayectoria insinuando que obedece sin pensar, que es títere de otros y que su trayectoria se la han regalado los hombres y minimizan su historia y su trabajo. Puntualizó que defiende la libertad de expresión, pero a la vez dijo que vale tanto como el derecho a defenderse de la calumnia y de la infamia. Puntualizó que ha denunciado a quienes la han acusado sin fundamento, y espera que se le haga justicia. Ahí queda.

CIERRAN FILAS AGENTES ADUANALES EN TORNO A «IÑAKI»
Ni duda cabe que los agentes aduanales de Nuevo Laredo están cerrando filas en torno a su dirigente local, José Ignacio Zaragoza Ambrosi, en su intento de conseguir la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Prueba de esto es que en la más reciente asamblea general de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, correspondiente al mes de mayo, se contó con la participación de 88 asambleístas, obviamente todos ellos agentes aduanales, lo que representa una cifra histórica de participación en una asamblea de la denominada triple A, y que a la vez refleja el compromiso, la fuerza y unidad del organismo, en respaldo a «Iñaki» Zaragoza, quien dicho sea de paso, pues sigue con su campaña en pos de la CAAAREM, y en este tenor pues ha visitado diversas agrupaciones de agentes aduanales de todo el país, en busca del voto que lo lleve a dirigir al gremio aduanal a nivel nacional.

CAMINO AL TRIUNFO
Y de hecho «Iñaki» Zaragoza, como comunmente se le conoce, trae buenas propuestas, entre las que destacan el entregar un informe directo mensual a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el estado operativo de cada aduana, esto en el entendido de que los agentes aduanales de las 50 aduanas del país son auxiliares de la función pública aduanera. Asimismo, se ha echado el compromiso de elaborar un reporte con visión técnica en la que se incluyan indicadores clave por aduana, alertas tempranas de riesgo o rezago, buenas prácticas a aplicar, peticiones desde el campo de acción y análisis de cada asociación regional. Y bueno por todo ello «Iñaki» ya cuenta con el respaldo de la mayoría de integrantes de varias organizaciones de agentes aduanales, entre las que destacan Cancún, Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos, Puebla, Toluca, Tuxpan, Nuevo León, Acuña, Agua Prieta y desde luego Nuevo Laredo, donde se reitera, se están cerrando filas en torno a Iñaki, bajo el entendido de que Nuevo Laredo debe recuperar la CAAAREM, sobre todo ahora que empezará a operar en esta misma ciudad fronteriza la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Así que, pues sigue adelante la campaña de Iñaki Zaragoza, y va a continuar por las próximas semanas, ya que la elección es hasta el viernes 18 de julio, y por lo tanto se espera que para esa fecha se agreguen los agentes aduanales que aun faltan por sumarse a este importante proyecto donde va de por medio Nuevo Laredo. Que así sea,

HASTA 20 MINUTOS PARA VOTAR
De resaltar el hecho que el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, esté considerando que los ciudadanos que van a salir a votar este próximo 1 de junio, por los candidatos a los puestos de elección judicial se van a tardar alrededor de 20 minutos en sufragar, ya que sin duda es otro problema más al ya de por sí complicado proceso electoral. Y es que esos 20 minutos se están contemplando por el simple hecho de que van a ser 10 las boletas electorales que va a recibir cada ciudadano, de las cuales cuatro corresponden al IETAM, pero seis al INE, pues en este tenor no hay que olvidar que es una elección concurrente, donde lo mismo se van a elegir jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, como del Poder Judicial de la Federación. Y esos 20 minutos también se contemplan por el hecho de que hay boletas que llevan varios cargos en el mismo espacio, y en lo que los ciudadanos van a tener que revisar los nombres de los candidatos, así como los números que estos representan e incluir dichos números en los casilleros de las mismas boletas, para hacer efectivo el voto, tomando en cuenta que en esta ocasión no vienen siglas de los partidos políticos, como es tradición, sino que esta es una elección totalmente diferente.

A VER QUÉ PASA
Pero bueno, considerando que sí salga la gente a votar, y que normalmente en cada casilla se ponen de dos a cuatro mamparas para que la gente emita su voto, y si cada ciudadano se va a tardar en promedio 20 minutos para cumplir con su deber ciudadano, pues entonces estamos hablando que va haber un amontonadero de gente en las casillas. Aunque claro, esto es considerando que la gente salga a votar. Ahora que, si la gente no sale a votar, como se tiene previsto, pues entonces tal vez eso de la tardanza de los 20 minutos no afecte tanto, y tal vez la gente tendrá chance de tomarse su tiempo, pero sin duda no deja de llamar la atención que emplear 20 minutos para votar son muchos, y tal vez eso sea otra causa de desmotivación de la ciudadanía, para emitir su sufragio. No obstante Juan José Ramos Charre ha hecho el llamado a la ciudadanía a salir a votar, no le queda más, esa es su chamba, por lo que ya veremos si le hacen caso.

EL INMORAL DIPUTADO LLAMA A NO VOTAR
Lo que sí es criticable es que haya personajes políticos que abiertamente estén pidiéndole a la gente que no salgan a votar, y entre estos se encuentra el tristemente célebre diputado local, Ismael García Cabeza de Vaca. Y no tanto porque el citado sea de la oposición, y esté en contra del proceso electoral judicial, sino porque no tiene la calidad moral, ni mucho menos la más mínima vergüenza, para hacer tal pedido, sobre todo cuando es el diputado más faltista de la actual legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, el que menos genera, el que menos produce, por lo que su convocatoria definitivamente lejos de perjudicar al proceso electoral, lo favorece. Pero bueno como ya lo hemos dicho, todo sigue adelante en torno a la elección judicial, y pues ya faltan unos cuantos días para celebrar tal proceso.

LO ÚLTIMO
Falleció la señora Laurentina Garza Viuda de Palos., madre del reconocido agente aduanal Mario Palos Garza y abuela del también agente aduanal Mario Palos Moreno. Pronta resignación para ambos. ¡Descanse en paz!… Quien sigue muy movido es el regidor Guadalupe Zapata Muñiz, y prueba de ello es que este jueves acudió a la colonia Valles del Paraíso para hacer entrega de un importante apoyo a una señora que requiere de un estudio médico y el cual le fue autorizado por la administración municipal que encabeza Carmen Lilia Canturosas Villarreal, previa gestión del propio «Pepe» Zapata… Desde el año pasado la UAT ha donado y plantado más de 1,400 árboles tanto entre su comunidad estudiantil, como en planteles de la misma máxima casa de estudios, esto como parte de una estrategia de apoyo al medio ambiente establecida por el rector Dámaso Anaya Alvarado.

Celebra Américo Villarreal a cerca de 3 mil profesionales de la enfermería en Tamaulipas

Reynosa, Tamaulipas. – La enfermería es la profesión más humanista que existe, porque con su vocación y calidez brindan solución y apoyo a los problemas de salud que se presentan en un paciente, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir el festejo del Día Internacional de la Enfermería, que congregó a cerca de 3 mil profesionales de la salud, en el Centro de Convenciones de Reynosa, acompañado por Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, e Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, el gobernador del Estado destacó el momento trascendente que vive el sistema de salud de nuestro país con el modelo IMSS-Bienestar, en donde la enfermería juega un papel importantísimo y sustantivo.

«Ustedes son la más significativa de las profesiones en el área de la salud. Y lo reitero, como ya nos lo dijeron, de las profesionales de la salud, porque en nadie se caracteriza más el humanismo que en ustedes, enfermeras y enfermeros», expresó.

Y agregó: «Yo creo que ahorita, la mejor carrera que puede haber para poder impactar un cambio realmente social y reconstruir la sociedad que queremos tener o dejar a las futuras generaciones, no hay otra más que la enfermería».

En la ceremonia, el gobernador entregó 37 reconocimientos a personal de todo el estado, incluyendo a la doctora Margarita Ortega Padrón, directora de la Escuela de Enfermería ‘Doctor José Ángel Cadena y Cadena’, de Reynosa, por su trayectoria de 50 años de servicio.

Además, hizo entrega de maletines médicos con equipo especializado a jefas de Enfermería de Jurisdicciones Sanitarias.

Al agradecer también la presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, diputado Humberto Prieto Herrera y magistrado Hernán De la Garza Tamez, respectivamente y de la dirigente del SUTSPET, Blanca Valles Rodríguez, además de representantes del IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Pemex e IMSS-Bienestar, Villarreal Anaya reiteró su aprecio y reconocimiento a las y los enfermeros de Tamaulipas.

«Tenemos que seguir trabajando para dignificar en este proceso de transformación de la medicina y de la visión humanista de nuestro país, para que así se reconozca el equipo de trabajo de los trabajadores profesionales de la salud, donde siempre las enfermeras juegan un papel importantísimo y sustantivo en las oportunidades que tiene nuestra sociedad», indicó.

 

RECONOCIMIENTO, UN COMPROMISO CUMPLIDO DEL GOBERNADOR: VICENTE JOEL HERNÁNDEZ

Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, afirmó que este reconocimiento es un compromiso cumplido del gobernador Américo Villarreal y un homenaje a la vocación de servicio, la trayectoria, el liderazgo de las y los enfermeros de Tamaulipas, «con el que día a día brindan cuidados de calidad al paciente, a su familia y a la comunidad», dijo.

A nombre de las enfermeras y enfermeros de instituciones públicas y privadas en el evento, Irma Barragán Alvarado, subsecretaria de Enfermería, destacó que gracias a la visión y reconocimiento del gobernador Américo Villarreal, desde el 8 de mayo de 2023 se creó esta subsecretaría, primera en el país y cuyo trabajo trasciende en la administración pública.

«Señor gobernador, que suene claro y fuerte: con el resultado del trabajo del profesional de enfermería en Tamaulipas, estamos preparados, trabajando para transformar con usted la salud en Tamaulipas, con conocimientos sólidos en la investigación, para apoyar sin reservas los planes que usted tiene en su gobierno», indicó.

Al agradecer el reconocimiento a su trayectoria, Margarita Ortega Padrón destacó el compromiso inquebrantable de Américo Villarreal con la salud pública, su respaldo constante a la profesión de enfermería y su visión humanista que ha fortalecido el sistema de salud de nuestra entidad.

«Su liderazgo cercano, ético y sensible ha dignificado nuestra labor, impulsando políticas de salud pública que promueven mejores condiciones laborales, mayor capacitación profesional y un reconocimiento justo a quienes día a día brindamos cuidado y esperanza a la población tamaulipeca», expresó.

En el evento también se contó con la presencia de Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa y Diana María Guzmán López, enfermera de la Jurisdicción Sanitaria Número 4 Reynosa, en representación de todo el personal del estado.

Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

Matamoros, Tamaulipas.- Cassandra Michell Vélez Arriaga, estudiante de Ingeniería en Logística Internacional en la Universidad Tecnológica de Matamoros, hizo historia al conquistar el título de Campeona Nacional ANUIES 2025 en halterofilia, categoría libre universitaria de 49 kg, tras obtener oro en arranque olímpico y dos platas en envión y biatlón durante el Campeonato Nacional Universitario realizado en Monterrey, Nuevo León.

Este logro, el primero en la historia deportiva de la UTM dentro del evento universitario más relevante del país, fue posible gracias al impulso institucional del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdés García.

La rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, reconoció a Cassandra como un ejemplo de constancia, refrendando su compromiso con el apoyo a jóvenes con alto potencial.

Cassandra ha sido cinco veces Deportista del Año en Matamoros, bicampeona nacional CONADE (2023 y 2024), subcampeona internacional FISU 2024, campeona mundial juvenil por la FMLP, multimedallista CONADE y Panamericana Juvenil, además de finalista estatal en dos ocasiones.

Entrenada por el profesor Joaquín Castañeda, Cassandra es hoy la atleta más ganadora en la historia de Matamoros.

CBTIS 119 enfrenta costosos recibos por el uso de aires

Por José Gregorio Aguilar

El director del CBTIS 119, Humberto Salvador Meléndez Portas, reveló que con la ola de calor, el consumo de energía se dispara debido al uso intensivo de aires acondicionados, un recurso esencial en una ciudad donde el termómetro ya marcó 45°C… ¡y aún no llega el verano!

Afortunadamente, el plantel cuenta con capacidad suficiente para enfrentar la demanda, gracias al mantenimiento constante de la subestación eléctrica que abastece a la institución. Además, técnicos especializados están en constante vigilancia, asegurando que, ante cualquier falla en el sistema, se realicen las reparaciones necesarias de inmediato para evitar cortes prolongados en el servicio.

“Tenemos una subestación y le damos mantenimiento, afortunadamente no hemos rebasado la demanda y las fallas que ha habido han sido externas tal vez por la sobre carga en toda la ciudad”.

Sobre la suspensión de clases de hoy jueves, Meléndez Portas aclaró que las tormentas eléctricas de anoche afectaron el servicio de luz, que a su vez afectó a los sanitarios, por lo que la comunidad educativa, y a través de los tutores se informó a los padres de familia que se acordó cerrar el plantel temporalmente, hasta que se restablezca el suministro eléctrico.

“Creo que una cuchilla por ahí en un poste no jalaba desde la 1:20 am me reportó el guardia que se fue la luz, temprano se hizo el reporte a la CFE pero se tarda entre 12 y 24 horas en arreglarlo y es insoportable, además los baños también se saturan porque trabajan con electricidad las bombas para llenar los depósitos; agua hay tenemos pozos, cisternas pero la luz si se necesita para sacar el agua de esas cisternas”.

El director también destacó que sin aire acondicionado, los salones se convierten en auténticos hornos, volviendo insoportable el ambiente para estudiantes y docentes. La situación evidencia la importancia de contar con sistemas de climatización en espacios educativos para garantizar condiciones dignas de aprendizaje

A punto de vencer el plazo para el pago de utilidades

Por José Gregorio Aguilar

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas ha hecho un enérgico llamado a todos los trabajadores de la entidad para que, en caso de no recibir el pago correspondiente a sus utilidades, acudan de inmediato a esta dependencia o a los Centros de Conciliación para interponer su queja formal.

El pago de utilidades es un derecho inalienable de los trabajadores y, a su vez, una obligación ineludible de los patrones. La ley establece que el reparto debe efectuarse durante el mes de mayo, por lo que aún quedan ocho días para que las empresas cumplan con este compromiso laboral. Aquellos patrones que incumplan podrían enfrentar sanciones, según lo dispuesto en la legislación vigente.

Al respecto, el secretario del Trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reiteró que los trabajadores pueden acudir no solo para informarse sobre sus derechos, sino también para presentar una denuncia sin necesidad de abogados. En estos casos, el personal de la Secretaría está capacitado para aclarar dudas y orientar a los afectados sobre los pasos a seguir.

“En caso de que no se haya cumplido con esta obligación por parte de las empresas, estamos con la apertura de las Secretaría, de nuestras instancias no solo de la Dirección de Inspección sino también inclusive a través del Centro de Conciliación pueden acudir y lo hemos mencionado anteriormente es una de las bondades del Centro de Conciliación que tiene apertura total para los trabajadores de cualquier institución donde puedan externar su inconformidad”.

Además, la legislación contempla medidas punitivas contra aquellas empresas que no cumplan con el pago de utilidades, garantizando así que los trabajadores reciban lo que les corresponde por ley. Las autoridades han instado a que los empleados no dejen pasar esta oportunidad de exigir el cumplimiento de sus derechos y, en caso de irregularidades, acudan a las instancias correspondientes.

“Entonces los trabajadores pueden acudir a nuestros Centros de Conciliación invitarlos a eso, tenemos presencia en los municipios de mayor densidad poblacional y la apertura de los nuevos Centros en Miguel Alemán, Tula y en San Fernando, que sepan que cuentan con esos espacios para ser asesorados de manera gratuita y que no necesitan ningún intermediario”.

Sindicato de Salud exige transparencia en la asignación de plazas

Por José Gregorio Aguilar

La Sección 51 del Sindicato de Salud intensificó su vigilancia para garantizar que la asignación de plazas a los trabajadores de la Secretaría de Salud se realice conforme a la normatividad establecida y bajo el escrutinio de la Comisión de Escalafón.

Adolfo Sierra Medina, líder sindical, recordó que hace unos meses la organización protestó ante la decisión unilateral de la dependencia de asignar 17 plazas de manera irregular, situación que detonó una manifestación al exterior de Casa de Gobierno.

Ante este panorama, el sindicato exige respeto absoluto a los derechos laborales y transparencia en el manejo de los recursos, subrayando que no se puede permitir que estas irregularidades continúen.

Sierra Medina enfatizó que existen trabajadores que llevan años esperando una plaza, por lo que resulta inadmisible que sean desplazados por personas que no cumplen con los requisitos.

Asimismo, señaló que el sindicato trabaja activamente para corregir diversas anomalías que persisten dentro de la Secretaría de Salud, como el caso de empleados que han permanecido comisionados por años en unidades ajenas a su lugar de origen, sin que la autoridad correspondiente haya tomado cartas en el asunto.

“Por lo pronto de 15 plazas nos adelantaron 8 recursos, la intención es para crear centros de urgencias médicas en Matamoros, Reynosa, Tampico y Victoria, y por ahí dentro de las ocho me parece que hay 4 o 5 de médicos generales y van a servir para ese propósito”.

Ante esta situación, el gremio sindical reitera su compromiso de velar por los derechos de los trabajadores y exige medidas concretas que garanticen una asignación justa y equitativa de plazas

Por evitar fila choca contra lujoso Mercedes Benz

Por realizar una maniobra de adelantamiento para evitar una larga fila de vehículos, la conductora de un vehículo de la marca Ford tipo Focus ocasionó un costoso accidente, ya que terminó por estrellarse de manera frontal contra una camioneta Mercedes Benz de reciente modelo.

Además de esos dos vehículos que chocaron de frente, en el accidente también quedó destrozada una motoneta habilitada con un camper para venta de crepas.

Como presunto responsable del costoso accidente aparece la conductora de un vehículo de la marca Ford tipo Focus, el cual circulaba por la Avenida Del Valle en sentido de oriente a poniente.

Al avanzar hacia el crucero con el Bulevar Tamaulipas, la conductora del vehículo Ford, al ver una larga fila de vehículos, realizó una maniobra de adelantamiento, pese a que en el lugar se encuentra una línea continua amarilla, invadiendo los carriles contrarios de circulación.

El automóvil Ford terminó por estrellarse de manera frontal contra una camioneta de la marca Mercedes-Benz de reciente modelo que circulaba con preferencia de paso por la misma Avenida Del Valle, en sentido de poniente a oriente.

Tras el encontronazo, la camioneta Mercedes Benz salió proyectada hacia su lado derecho y se estrelló contra una motoneta habilitada como negocio para la venta de crepas que estaba en un estacionamiento de una papelería.

A consecuencia del aparatoso accidente la conductora del Focus resultó lesionada.

Cabe señalar que al lugar acudieron elementos de Guardia Estatal y Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos.

Habrá cero tolerancia para conductores si toman alcohol

Con las reformas avaladas por el Congreso del Estado, al endurecer la Ley de Tránsito, bastará el haber ingerido dos cervezas o un “caballito” de tequila para que un conductor sea sancionado y se le retire su vehículo por el Operativo de Prevención de Accidentes.

Habrá cero tolerancia, advirtió el coordinador Operativo de Tránsito Municipal José Luis Arroyo Negrete.

“Teníamos punto 40, era lo que ya no se permitía manejar bajo los influjos del alcohol, de punto 40 hacia arriba, de punto 39 hacia abajo todavía podías manejar, se te dejaba el vehículo”, refirió.

Y agregó; “a partir de que sea publicada va a ser del punto 25, el punto 25 es de que te hallas tomado dos cervezas, que te las acabes de tomar, que te hallas tomado un whisky o un tequila, es el equivalente, un ‘caballito’ de tequila, ya no vas a estar apto para manejar, con eso ya no vas a poder manejar, se te va a retirar el vehículo”.

El coordinador Operativo de Tránsito Municipal recordó que conducir bajo los efectos del alcohol o tomando dentro del vehículo conlleva una multa de cinco mil 800 pesos, más el arrastre de la grúa.

“Como se está aplicando desde que llegó el Director Javier Córdoba, se ha reducido el nivel de los accidentes por alcohol en un 30 por ciento, de que llegó a ahorita, porque tenemos más filtros de prevención de accidentes, más días a diferentes horas, ahorita estamos trabajando desde los martes, miércoles, jueves, viernes y sábados, de repente trabajamos los domingos”.

Cabe señalar que también se sanciona el consumo de alcohol en el vehículo, incluso si es el copiloto quien bebe.

“Tampoco pueden traer bebidas abiertas dentro del vehículo, si van tomando es la misma multa, si el copiloto, las personas de atrás van tomando es la misma sanción, no pueden ir personas tomando dentro del vehículo”, dijo para concluir.

Supervisan Zonas de Riesgo y Refugios Temporales Previo a Temporada de Huracanes

Con el compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la población, el Ayuntamiento de Tampico, a través de la Dirección de Protección Civil efectuó un amplio recorrido por las diversas zonas de riesgo, a fin de ubicar las áreas más vulnerables; además de determinar la ubicación de los refugios temporales.

Sobre el particular, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya explicó que la actividad tuvo el propósito de fortalecer los protocolos de seguridad que se implementarán durante la temporada huracanes, en caso de alguna contingencia y con ello minimizar los riesgos para la población.

Por su parte, José Antonio Marín Flores, titular de Protección Civil, señaló que en el recorrido participaron diferentes dependencias federales, estatales y municipales relacionados con el tema de las emergencias.

«Tenemos identificadas alrededor de 53 colonias que de alguna manera cuentan con un riesgo, en su mayoría por encharcamientos por lluvias torrenciales; inundaciones por el tema de deslaves y en ese sentido estamos visitando todas esas colonias entregando notificaciones casa por casa», comentó Marín Flores.

Añadió que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén entre 16 a 20 eventos ciclónicos en el oceano Pacífico y de 13 a 17 en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe).

Marin Flores explicó que se verificó el Sistema de Bombeo Perimetral, así como el Refugio Temporal ubicado en el Auditorio Municipal; y las zonas de riesgo en las colonias Sauce, Pescadores, Vicente Guerrero, sector Moscú, Borreguera, La Paz; además de la Bocatoma Chairel, entre otros.

En el recorrido participó personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Estatal, Comapa Sur, Obras Públicas, Tránsito y Vialidad; y Desarrollo Urbano.

Asiste Mónica Villarreal a la Presentación de la Campaña Nacional «La Gran Escapada» el Buen Fin del Turismo

Con el objetivo de seguir impulsando a Tampico como uno de los principales destinos turísticos del Estado, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya asistió a la presentación de la campaña nacional «La Gran Escapada» el Buen Fin del Turismo, para seguir trabajando en favor de un turismo sólido, inclusivo y que beneficie a toda la comunidad.

El evento, efectuado en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) fue encabezado por el Secretario de Turismo del Estado, Benjamín Hernández Rodríguez, quien dio a conocer los detalles de esta iniciativa que se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, convirtiéndose en una plataforma que abre nuevas puertas de oportunidades para diversos destinos.

Villarreal Anaya, dijo que seguirán trabajando en sinergia con el Gobierno estatal a fin de mejorar la oferta turística para los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a la zona sur.

«Estamos muy contentos de poder participar en esta promoción tan importante de «La Gran Escapada», y sepan que aquí en el sur existe una sinergia donde mostramos unidad, empatía y damos ese reflejo de un gobierno humano y cercano y que además tenemos una gran oferta turística para quienes nos visitan» señaló la alcaldesa porteña.

Mónica Villarreal subrayó que Tampico es uno de los municipios que más registros nacionales de turismo tiene al contar con 48 empresas registradas, de las cuales 12 ya forman parte activa de esa gran iniciativa, lo que quiere decir, que se consolida como ese gran destino turístico del estado de Tamaulipas.

«Tenemos la oportunidad de poder compartir a la República Mexicana, a la región y al mundo todas las bondades que tiene Tampico, a través de la política de puertas abiertas del Gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya. Queremos seguir consolidándonos como esa Capital de las Huastecas y seguir ofertando esas opciones turísticas a lo largo y ancho de nuestro propio estado, así como en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y otros».

Reconoció el respaldo de las cámaras que conforman una actividad empresarial, las cuales han dado un destino seguro al turismo en el puerto, como Eduardo Manzur, Presidente de CANACO; Jorge Marón Ceja, presidente de la Asociación de Hoteleros; Carlos Gómez Pumarejo, vicepresidente de la parte turística de CANACO.

«Celebro la entrega de registros que hoy se realizan y reitero que Tampico es el destino que puede ofertar un sin número de experiencias turísticas para nacionales y extranjeros, generando también una importante derrama económica» concluyó.

A la reunión asistieron; Mariana Varela Garza, directora de Turismo de Ciudad Madero, Claudia Fernández Pecero, directora de Desarrollo Económico de Altamira, así como Edwin Alexis Marañon López, subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística y Eduardo Manzur Manzur, presidente de la CANACO Tampico.

Lanzan licitación para Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, informó que dio comienzo el proceso de licitación con la convocatoria de dos etapas de construcción y una de supervisión para la Segunda Línea del Acueducto “Guadalupe Victoria” la cual tiene como objetivo suministrar agua potable a la población de la capital de Tamaulipas.

Por medio de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se realizó el trámite para las convocatorias que se publicaron este 21 de mayo de 2025 y los fallos de las licitaciones se darán a conocer los días 20 y 23 de junio de este mismo año.

Las presentes licitaciones consisten en la supervisión externa y la construcción de la Segunda Línea del Acueducto «Guadalupe Victoria» en esta ciudad capital.

En lo que se refiere a la descripción general de la obra y el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos; estos corresponden a la construcción de la línea de conducción de obra de toma a planta de rebombeo 1 en su primera etapa y de planta de rebombeo 1 a tanque de entrega. (KM 0+000.00 AL KM 29+889.07 y del KM 29+889.07 al KM 54+402.89).

Asimismo, de conformidad con el artículo 34 fracción II, del «Reglamento de la LOPSRM», el recurso máximo a ejercer en el ejercicio fiscal 2025, es de un aproximado de 485 millones de pesos I.V.A. incluido, mismo que deberá ser considerado en la programación de la propuesta presentada.

Cepeda Anaya, agregó que el citado proceso inicia con la publicación de convocatoria en la plataforma de CompraNet y concluye con la emisión del fallo o, en su caso, con la cancelación de dicho procedimiento.

Más de 200 PPLs reciben constancia por capacitaciones laborales

Altamira, Tamaulipas.- Tras culminar su capacitación laboral en electricidad avanzada y básica industrial, instalaciones eléctricas básicas, residenciales y avanzadas, huertos de traspatio, panqués caseros, repostería y tejido a crochet, personas privadas de la libertad (PPLs) en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira recibieron las constancias que acreditan las habilidades laborales adquiridas.

Estos cursos fueron impartidos por el instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empelo (ITACE) y beneficiaron a 213 personas, quienes ahora cuentan con más herramientas para lograr una reinserción social efectiva.

La capacitación laboral es un eje fundamental en la estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social.

La ceremonia de entrega de constancias contó con la presencia de la directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado; el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; la rectora de la Universidad Tecnológica de Altamira, Mara Grassiel Acosta González; la directora del CEDES Altamira, Yolanda Garibay Caballero; y Omar Guadalupe Castañón Salazar, subdirector general del Sistema ITACE.

«NUEVA CARRETERA Y RESCATE DE LA HUASTECA TAMAULIPAS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La reciente gira del gobernador Américo Villarreal Anaya por los municipios de Ocampo y Mante, en la que supervisó los avances de la nueva carretera de cuota Tula-Ocampo y revisó la operación agropecuaria y cañera del ingenio Mante del Grupo Pantaleón, representa un conjunto de acciones clave para el desarrollo integral de la zona huasteca de Tamaulipas.

Estas iniciativas, centradas en infraestructura y fortalecimiento agroindustrial, abren nuevas perspectivas para la conectividad, la competitividad y el bienestar social de la región.

La autopista Mante-Ocampo-Tula, con un avance del 82%, es una de las obras de infraestructura más ambiciosas del sexenio en Tamaulipas y está llamada a transformar la conectividad y el desarrollo económico del sur del estado y de la región huasteca. Esta vialidad de 106.69 kilómetros tipo A2 incluye el túnel “Ing. Américo Villarreal Guerra”, que, con 1,800 metros de longitud, será uno de los más largos del país y representa un reto de ingeniería de primer nivel.

La importancia de esta autopista radica en varios aspectos:

Mejorará la movilidad y reducirá significativamente los tiempos de traslado entre comunidades y centros de producción, facilitando el acceso a mercados regionales y nacionales.

Fortalecerá la integración de la zona huasteca con el resto de Tamaulipas y estados vecinos, permitiendo un flujo más eficiente de bienes, servicios y personas.

Impulsará el turismo y la inversión, al ofrecer infraestructura moderna y segura, lo que puede detonar actividades económicas complementarias.

Incluye un ambicioso plan ambiental, con la reubicación de 300 mil árboles y la preservación de flora endémica en 270 hectáreas, mostrando un compromiso con la sostenibilidad y el equilibrio ecológico.

Esta obra, al conectar de manera más eficiente la Huasteca con el sur de Tamaulipas y otras regiones, se convierte en un motor de desarrollo regional, capaz de atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Fortalecimiento del sector agroindustrial: Ingenio El Mante y Grupo Pantaleón

El recorrido del gobernador incluyó una revisión de la operación agropecuaria y cañera del Ingenio El Mante, gestionado por el Grupo Pantaleón. Este ingenio es actualmente uno de los diez más modernos de México, con la meta de convertirse en el número uno del país. La colaboración entre el gobierno estatal y el grupo azucarero guatemalteco Pantaleón se centra en resolver necesidades críticas de agua y en la tecnificación de la producción de caña, elementos fundamentales para la sostenibilidad y el crecimiento del sector.

Los acuerdos alcanzados incluyen:

Garantizar el abasto de agua para la producción, elemento vital para la zafra y la modernización de la planta.

Impulsar la tecnificación de la caña de azúcar, mejorando la productividad y la eficiencia del proceso industrial.

Trabajar en la reapertura del Ingenio de Xicoténcatl, lo que ampliaría la capacidad productiva y generaría más empleos en la región.

El impacto de estas acciones es significativo para la economía local y regional:

La caña de azúcar y su industrialización son pilares de la economía huasteca, generando empleos directos e indirectos y dinamizando otras actividades relacionadas, como el transporte y los servicios.

La modernización y expansión del ingenio contribuyen a posicionar a Tamaulipas como un referente nacional en la producción de azúcar, con un crecimiento del 10% en la producción de caña en el último año.

El compromiso con la sostenibilidad y la colaboración público-privada sientan las bases para un desarrollo agroindustrial responsable y de largo plazo.

La combinación de infraestructura moderna y fortalecimiento agroindustrial tiene un efecto multiplicador en la región huasteca:

Mejora la competitividad de los productos locales, facilitando su acceso a mercados más amplios.

Genera empleos y oportunidades de capacitación para la población, reduciendo la migración y fortaleciendo el tejido social.

Promueve el desarrollo sostenible, integrando prácticas ambientales responsables y preservando la riqueza natural y cultural de la Huasteca.

Las acciones encabezadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya en Ocampo y Mante representan un paso decisivo hacia el desarrollo integral de la Huasteca de Tamaulipas, al articular infraestructura, innovación agroindustrial y sostenibilidad en beneficio de sus habitantes y del futuro de la región.

«Altamira seleccionado entre los 14 Polos del Bienestar.»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos. 

El anuncio realizado en La Mañanera de este jueves 22 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón sobre la creación de 14 nuevos «Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar», enmarcados en el «Plan México», representa un hito en la estrategia de desarrollo nacional. 

Este ambicioso programa busca detonar el crecimiento económico, la generación de empleo y la atracción de inversiones mediante incentivos fiscales, infraestructura de vanguardia y la integración de cadenas productivas en sectores clave.

Los Polos del Bienestar, también conocidos como «Prodecobi», se diseñan como zonas estratégicas dotadas de infraestructura específica, beneficios fiscales y facilidades administrativas para fomentar la inversión nacional y extranjera. 

Se busca que cada estado cuente con al menos un polo, alineando así el desarrollo regional con los objetivos del Plan México.

Entre los sectores prioritarios que abarcan estos polos destacan la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, farmacéutica, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil, economía circular, energías limpias, logística y metalmecánica, entre otros. Esta diversificación sectorial permitirá que México avance en «la reindustrialización, la generación de empleos de calidad y el fortalecimiento de las cadenas de valor nacionales e internacionales».

Los incentivos fiscales anunciados son particularmente atractivos: deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, deducción adicional del 25% en programas de capacitación y estímulos para la investigación y desarrollo. Estas medidas están orientadas a incrementar la competitividad de las regiones y atraer empresas tanto nacionales como extranjeras, especialmente aquellas interesadas en relocalizar operaciones en el contexto del «nearshoring».

 

ALTAMIRA: POLO ESTRATÉGICO

Entre los 14 nuevos polos, destaca Altamira, Tamaulipas, por su ubicación estratégica, su infraestructura portuaria y su potencial para convertirse en un motor de desarrollo regional. Altamira ha sido seleccionada debido a su capacidad logística, su conectividad con mercados nacionales e internacionales y la existencia de una base industrial consolidada, lo que la posiciona como un punto clave para la inversión productiva.

El respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya y del alcalde Armando Martínez Manríquez ha sido fundamental para que Altamira forme parte de este selecto grupo de polos. La administración municipal ha demostrado liderazgo y visión, gestionando recursos y promoviendo proyectos de infraestructura como el Complejo Integral Multidisciplinario Altamira (CIMA), que refuerza la vocación industrial y social del municipio.

El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal ha permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortalecer el sistema educativo y garantizar servicios de salud, sentando las bases para que Altamira pueda aprovechar al máximo los beneficios del nuevo polo del bienestar. 

El alcalde Martínez Manríquez ha sido reconocido por su gestión transparente y eficiente, alineada con los principios de la Cuarta Transformación y la visión de desarrollo inclusivo que promueve el gobierno federal.

La inclusión de Altamira en el Plan México permitirá:

* Atraer inversiones nacionales y extranjeras en sectores estratégicos.

* Generar empleos formales y bien remunerados.

* Impulsar la innovación y la transferencia tecnológica.

* Fortalecer la infraestructura urbana e industrial.

* Integrar a las pequeñas y medianas empresas locales en cadenas globales de valor.

* Promover el desarrollo social y educativo, garantizando una prosperidad compartida.

El respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del alcalde Armando Martínez Manríquez asegura que los beneficios de este programa se traduzcan en bienestar tangible para la población, consolidando a Altamira como un referente de desarrollo en Tamaulipas y en el país.

Los 14 nuevos Polos del Bienestar representan una apuesta estratégica para el desarrollo económico de México, y Altamira emerge como un ejemplo de cómo la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad puede transformar una región y posicionarla como líder en el nuevo modelo de desarrollo nacional.

Ni regalo, ni venta de plazas: SET

Por José Luis Castillo

La nueva relación que se ha establecido entre la Secretaria de Educación y la Sección 30 del SNTE marca un antes y un después, por ello ahora el secretario Miguel Ángel Valdez García, ha dejado en claro, que sin abusos de ninguna de las dos partes y en estricto apego a la norma y los buenos acuerdos las cosas marchan como se debe, y prueba de ello, es el concurso de plazas que estaban disponibles.

En el antes había un encono entre la SET y el SNTE, ahora con la llegada del nuevo Secretario se marca una nueva etapa, sin caer en el pleito o el arrebato, se abrió el dialogo transparente con el Comité Seccional y se trabaja en algo que ellos señalan como atraso e incluso hablan de atropellos, o falta de comunicación, según el secretario, aunque vale la pena resaltar que en el pedir está el dar, y en el pasado se cometieron algunos excesos, incluso faltas de respeto, muy graves, hay que decirlo.

Lo cierto es que el Secretario de educación refiere que está en la mesa del análisis una serie de demandas del sindicato, de hecho, el pasado lunes se concursaron 120 plaza; “La relación se basa en eso, en apegarse a la norma, no excederse de ninguna de las dos partes, ni nosotros en abusar de una norma, ni ellos en pretender que esta no se cumpla, es la indicación que tenemos y sobre todo trabajar en armonía porque todos estamos en el barco de sacar la educación”.

En esta nueva etapa también el sindicato sugiere algunos perfiles de los funcionarios que ocupan y ocuparan cargos dentro de la Secretaria de Educación, “Aunque la Secretaria es quien toma la decisión, no hay presión”, dice el doctor Miguel Ángel Valdez, quien, por cierto, refiere que los del SNTE están muy contentos con los nombramientos que recién se hicieron en la SET.

En el tema de plazas o asignaciones, el secretario a pedido a sus colaboradores que sean muy transparentes, que se apeguen al Código de Ética, incluso, habla de firmar y jurar su cumplimento, “Nada de esconder, vender o derivar plazas a parientes o amigos, tenemos que dar el ejemplo e imagen de transparencia de integridad para que a su vez el SNTE haga lo mismo”.

En un toque de sinceridad el Secretario de educación afirma, “Si hay personas que han fallado a lealtad del gobernador, a la ética, al humanismo y a la honestidad, actuaremos una vez que tengamos las pruebas”, dice el también ex rector de la Salle, “Es un trabajo al que me eh avocado, que no sea la Secretaria la que propició el rumor o la sospecha de que nosotros somos los que hacemos el trafique con los amigos, en relación a la venta de plazas u otro tipo de irregularidades”.

Se vive una nueva etapa, y como dice el Secretario, lo más importante es avanzar en el tema de la educación y el aprendizaje, hay buenos planes, buenos proyectos, mejores planes de inversión y una buena relación con el sindicato de maestros, de eso no hay duda, ojalá que los buenos propósitos del secretario se cumplan por el bien de la educación y por el bien de Tamaulipas.

Por cierto, y si de cosas buenas se trata ahí tiene usted la coordinación se fortalece entre la Secretaria de Educación y Salud de Tamaulipas, para proteger a la población educativa de las temperaturas extremas que se han registrado en los últimos días.

Los secretarios de educación Miguel Ángel Valdez y Vicente Joel Hernández, impulsaran la aplicación (app) correspondiente a la temporada de calor, con el fin de otorgar con mayor rapidez atención médica a los estudiantes que sufran alguna afectación en su salud por las altas temperaturas y cuya herramienta podrá ser utilizada en específico por un maestro o enlace de cada escuela en caso de emergencia, enlace que estará en contacto directo con las autoridades de Salud y específicamente con el Centro Regulador de Emergencias Médicas, para actuar de manera oportuna.

DOS. – La Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue siendo un referente en el tema de educación profesional y ello quedó de manifiesto una vez más cuando miles de jóvenes asistieron a presentar el examen de admisión en las distintas sedes que tiene en el estado en donde se aplicó el examen de admisión EXANI-II.

Desde luego que la oferta educativa que ofrece la UAT, su plan de estudio y horarios, además de las múltiples oportunidades que ofrece a los estudiantes la hace atractiva para los jóvenes que desean continuar sus estudios y ser parte de las generaciones de egresados de la misma, pero, sobre todo, parte del proyecto de desarrollo profesional y económico de Tamaulipas.

El próximo período escolar dará inicio en agosto y con esta alta demanda de sus carreras de licenciatura se reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa que está orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la UAT.

El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, y contó con la presencia de representantes del CENEVAL y autoridades universitarias responsables del proceso de admisión, quienes trabajaron de manera coordinada y colegiada para asegurar un procedimiento transparente y de calidad.

TRES. – y para salir, quien o afloja el paso es Carlos Mellado aspirante a magistrado del poder judicial en Tamaulipas quien ve positiva la elección democrática del próximo 1 de junio, en donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por él o la persona que crean merece estar en un cargo o responsabilidad de esta naturaleza.

Es necesario el cambio en la impartición de justicia dice Carlos Mellado, quien ha recorrido distintos municipios y zonas de Tamaulipas para convencer a los ciudadanos de que voten por su propuesta, es tiempo de capacidad y no tanto de preparación, hay quienes pueden tener la preparación pero no la capacidad y sobre todo es importante participar en este proceso para elegir jueces, magistrados o ministros cercanos  la gente y que le den un rostro humano y un actuar transparente a la impartición de justicia.

Perla Sharaza McDonalds

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- El mundo es tan raro, decía BORGES, que nada debiera sorprendernos, ni siquiera lo más extraño, inusual, atípico, anómalo.

Con el puntual respeto a quienes pregonan lo contrario, en verdad resulta difícil creer que una dama como PERLA SHARAZA MCDONALDS, con ese nivel y estilo de vida, estuviera sentada en un restaurante de Victoria sobre la avenida Hombres Ilustres, con el (presunto) resguardo de dos o tres policías.

Quienes la conocen describen su residencia sampetrina como una fortaleza inexpugnable, resguardada por un impresionante equipo de seguridad que, además, la acompaña a donde quiera que se desplaza.

Ciertamente, el negocio cuerudo dónde sucedió el atentado es apreciado por su buena comida y amable atención. Pero, siendo francos, no imagino a dicha señora sentada ahí.

O suponiendo que (por algún antojo) hubiera querido ir, pues hombre, llegaría blindada por un operativo amplio de protección, con varias camionetas de bodyguards y no con un minúsculo número de uniformados.

Los agresores jamás habrían podido acercarse a la fachada y el ventanal del lugar. Ni a la banqueta siquiera, ni de cerca, ni de lejos. Las versiones que aseguran dicha especie, basadas en fotos borrosas, extraídas de las cámaras de seguridad, parecen apoyar un #TrendTopic nacional, tan ruidoso como fugaz.

 

CUENTOS DE FANTASMAS

Para muestra, un encabezado de EL NORTE este miércoles: “Dicen que balacera en Victoria era contra viuda de Carmona”. Ojo a la primera palabra: “dicen”.

Y luego muestran un video grabado desde adentro, donde se observan las ráfagas atravesando vidrieras desde la banqueta, acción claramente dirigida a la mesa de los policías.

Ello, mientras los demás comensales buscan protegerse. Entre otros, un grupo de personas sentadas a prudente distancia, en la mesa de la orilla, donde se distinguen algunas mujeres.

La voz narrativa afirma que “según fuentes policiacas de Tamaulipas” (¿?) “el ataque fue contra la viuda de SERGIO CARMONA”. ¿Fuentes policiacas?, suena atractivo, en efecto.

Si en verdad lo fueran, la noticia cobraría un valor superior, aunque ello requeriría que el medio y su narrador se dignaran identificarlas con nombre, apellido y cargo. Cosa que no sucedió.

Ocurre entonces que cuando fuentes apócrifas son empleadas para hacer afirmaciones contundentes, bajan de nivel para recaer en la categoría de fantasmas. Algún espíritu chocarrero le sopló al escribano (y narrador) para sugerirle que una de esas figuras nebulosas podría ser la dama aludida.

Sorprende, incluso, la facilidad con que hacen afirmaciones tajantes, con facha de irrefutables y categoría de hechos consumados, en un tono pontifical que no admite dudas, sobre asuntos que, vistos al detalle, están por completo huérfanos de datos duros.

 

LAS OTRAS INTENCIONES

Pero hacen mucho ruido. Eso sí. Permiten a sus emisores asumir posturas de críticos implacables, con la intención implícita de posicionarse como “plumas de cuidado”, cuyos teclados y rotativas disparan obuses que hacen temblar a las estructuras del poder.

Lo más feo es creer en esto y comprobar después, al paso de los días, que el efecto de sus llamaradas narrativas fue prácticamente nulo. Parto de los montes, en este mundo de hoy donde:

(1) Perdimos desde hace tiempo la capacidad de asombro.

(2) La fragmentación del viejo “cuarto poder” ha dispersado su efecto.

(3) El boom de comunicadores subprofesionales (amateurs, espontáneos, blogueros, influencers y hasta saltimbanquis) impide distinguir realidad de ficción.

(4) Por ello estamos inmersos en la era de la postverdad, donde lo que importa es el impacto y no la certidumbre.

(5) Y lo veraz es desplazado arteramente por lo verosímil, imperando el culto a la simulación, para sorprender al mayor número de incautos.

 

DRAMA CAPITALINO

Ello, aunque en dos o tres días ocurren media docena de casos similares que convierten la inflamante exclusiva y sus estridentes revelaciones en humo. Cuestión de preguntar en qué página escondida de que sección olvidada fue a parar el descubrimiento del “Rancho Izaguirre” en Teuchitlán, Jalisco.

En fin, lo de esta semana es el doble crimen callejero en la Ciudad de México. Los medios destacan la trayectoria como atleta exitosa de XIMENA GUZMÁN y el expediente de servicio que destacó a JOSÉ MUÑOZ, secretaria particular y asesor de CLARA BRUGADA.

Muchas cosas nos dice el reiterado apoyo presidencial a BRUGADA desde la mañanera que corría simultánea a la noticia. La doctora SHEINBAUM repitió varias veces su gesto de solidaridad y apoyo a la actual jefa capitalina. Fue insistente en ello.

Espaldarazos sinceros que serían suficientes para no necesitar más. Por eso reaccionaron las redes con cierta molestia cuando CLARA quiso lucrar políticamente del tema, al convertir su asistencia al funeral en un evento político.

Entró partiendo plaza, con porras repitiendo el mantram obradorista (“¡No estás sola!”) despliegue de medios, flashazos, ovación, como estrella del showbiz caminando en la alfombra roja.

Lo comenté en redes este miércoles. Fue una mezquindad, una brutal ausencia de respeto a las personas fallecidas y al dolor de sus familias. Olvidó que era un velorio.

¿Ya se siente presidenta la señora BRUGADA?… En todo caso, el grito ese de “no estás sola” debió ser dirigido, en dichos y hechos, a las familias de las víctimas, cuya expresión de desamparo era más que evidente.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

Convive ciudadanía con caninos de la Guardia Estatal en Brigada Transformando Familias

Miquihuana, Tamaulipas.- Atendiendo la convocatoria del Sistema DIF Tamaulipas, elementos del Agrupamiento Canino de la Guardia Estatal participaron en la Brigada Transformando Familias, celebrada en el municipio de Miquihuana.

En este espacio, caninos y manejadores que integran este agrupamiento externaron ante asistentes de todas las edades las funciones que realizan al servicio de la ciudadanía.

Para ello, los caninos reciben un entrenamiento acorde a su especialidad que les permite participar en acciones de guardia y protección; detección de papel moneda, explosivos, narcóticos y la búsqueda de restos óseos.

Estos espacios creados por el Sistema DIF que preside la Dra. María Santiago de Villarreal, permiten reforzar los lazos de colaboración entre la ciudadanía y la Guardia Estatal, conocer las diferentes áreas que la integran y los servicios que realizan para salvaguardar la integridad de la población tamaulipeca.

Realiza Secretaría del Trabajo y Previsión Social, primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de fortalecer la profesionalización de los cuerpos de inspección laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo el Primer Taller de Actualización para Inspección del Trabajo 2025, iniciativa orientada a mejorar la eficiencia de los inspectores en el desarrollo de sus funciones.

Este ejercicio formativo responde al mandato del Artículo 27, Fracción IX del Reglamento Interno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, el cual establece como prioridad fomentar la superación personal y profesional de quienes integran el cuerpo de inspección.

Durante el evento, se destacó el carácter humanista y transformador del gobierno que encabeza, Américo Villarreal Anaya, promoviendo políticas laborales incluyentes y orientadas al bienestar de las y los trabajadores tamaulipecos.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, señaló que este taller representa un paso más en la transformación laboral que impulsa el gobernador, basado en el respeto a los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones.

La actualización de los inspectores del trabajo también obedece a lo dispuesto por los artículos 540 fracción II y 541 fracción I de la Ley Federal del Trabajo, los cuales establecen la obligación de vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de condiciones laborales, trabajo de mujeres y menores, prevención de riesgos, seguridad y salud, así como brindar asesoría técnica a trabajadores y empleadores.

Durante el taller, participaron como ponentes: Yadira Mendoza Delgado, administradora de Servicios al Contribuyente (SAT); Francisco Vela Reyna, jefe del Departamento de Planeación y Evaluación, STPS Tamaulipas; Mireya Carrizales Márquez, inspectora del Trabajo, STPS Tamaulipas; Othoniel de los Reyes Cáseres, asesor en Consultoría 4IB Ecolasst; Manuel Francisco Ortiz Morales, especialista en Seguridad en el Trabajo; Carmen Karina Meza Guardiola y Claudia Grizeth Reyes Méndez, inspectoras Federales del Trabajo Calificadas.

El presídium fue encabezado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, y contó con la presencia de, Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Iván Karim Rocha Picazo, titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Ciudad Victoria; Héctor Guerrero González, coordinador de Seguridad en el Trabajo del IMSS; Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, directora de Inspección y Previsión Social.

Con estas acciones, la STPS ratifica su compromiso con una transformación laboral profunda, equitativa y eficaz, que garantice espacios laborales más seguros, incluyentes y dignos para todas y todos.

DIF Tamaulipas lleva bienestar y servicios al altiplano con la Ruta del Apapacho

Miquihuana, Tamaulipas.- Con una atención cercana, humana y coordinada, se llevó a cabo exitosamente la Ruta del Apapacho en el altiplano tamaulipeco, iniciativa encabezada por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María de Villarreal, mediante la cual se brindaron apoyos, trámites y servicios gratuitos o a bajo costo a más de 5,600 personas de comunidades rurales.

Durante esta jornada, la Brigada Transformando Familias recorrió los municipios de Jaumave, Palmillas, Bustamante y Miquihuana, acercando a la población los beneficios de distintas dependencias de los tres niveles de gobierno.

En su última parada, realizada en el lienzo charro de la Colonia Agrícola La Peña en Miquihuana, se atendió a 1,300 personas provenientes de 14 comunidades cercanas.

Entre los servicios más destacados ofrecidos durante la ruta se encuentran descuentos del 50% en licencias de manejo; emisión gratuita de actas de nacimiento; trámites de becas educativas; así como orientación para el empleo y capacitación laboral.

Asimismo servicios de salud integral, como consultas médicas generales y nutricionales, atención psicológica, salud de la mujer y entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad; y apoyos alimentarios, consistentes en despensas.

Además, los Mensajeros de Paz jugaron un papel fundamental al guiar a las y los asistentes para que pudieran aprovechar al máximo todos los servicios disponibles.

Esta iniciativa refleja el firme compromiso del DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con las comunidades más vulnerables, llevando soluciones reales hasta los rincones más alejados del estado, bajo un enfoque de solidaridad, calidez y justicia social.

Consolida la UAT su compromiso con el medio ambiente a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), comprometida con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, impulsa una serie de acciones en favor del medio ambiente a través de una estrategia integral implementada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con impacto directo en diversos municipios de la entidad.

A través del vivero institucional de la FIC, y como resultado de un esfuerzo sostenido entre los años 2024 y 2025, se han donado y plantado más de 1 400 árboles, con el objetivo de fortalecer los ecosistemas urbanos y rurales, promover la conservación ambiental y contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Estas acciones forman parte de una política institucional del rector Dámaso Anaya Alvarado, orientada a la recuperación de áreas verdes y a la educación ambiental en beneficio de la sociedad tamaulipeca.

Durante el año 2024, la FIC distribuyó más de mil ejemplares forestales en colonias, fraccionamientos, instituciones educativas y espacios públicos de municipios como Llera, Padilla, Jaumave y Jiménez. Asimismo, se realizaron entregas a organismos como el CBTis No. 24, el Zoológico Tamatán y diversas facultades de la propia Universidad.

En el presente año, se han sumado más de 300 árboles adicionales, priorizando el uso de especies nativas adaptadas a las condiciones climáticas de la región, especialmente en zonas urbanas con necesidad de reforestación.

De manera paralela, la FIC ha desarrollado un amplio programa de formación, sensibilización y asesoría técnica en materia ambiental, que incluye talleres de compostaje, cursos sobre huertos urbanos, visitas educativas, instalación de jardines de polinizadores y acompañamiento para la creación de huertos escolares y jardines comunitarios.

Dichas acciones han beneficiado a instituciones como IMSS Bienestar, fortaleciendo la vinculación interinstitucional y fomentando una cultura de sostenibilidad.

Con estas iniciativas, la UAT ratifica su compromiso con los grandes retos ambientales, promoviendo la participación social, el uso racional de los recursos naturales y la restauración de los ecosistemas locales.

Encabeza Ninfa Cantú Deándar inauguración de la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025

Matamoros, Tamaulipas.- En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó la ceremonia inaugural de la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2025, un espacio clave para fortalecer el vínculo entre proveedores regionales y empresas tractoras del sector manufacturero y maquilador, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio, inversión y desarrollo industrial.

El acto inaugural contó con la participación de Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; Brianna Powers, cónsul general de EEUU en Matamoros; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional; Rolando González Barrón, presidente de INDEX Matamoros; Alfredo Guajardo, presidente de INDEX Reynosa; Julio Martínez Burnes director General del COTACyT y el capitán Bernabé Delgado de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante su intervención, la titular de Economía reconoció a la Asociación de Maquiladoras de Matamoros por la realización de una edición más de este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes del norte del país en materia de integración productiva y dinamismo económico.

Asimismo, destacó la fortaleza de las empresas afiliadas a INDEX Matamoros, a sus directivos y trabajadores, por su papel fundamental en el liderazgo exportador de Tamaulipas, aún en medio de un entorno internacional desafiante.

“Para el gobernador Américo Villarreal Anaya, el comercio exterior y el impulso a la industria son ejes estratégicos del desarrollo económico. Por ello, el diálogo con el sector industrial y el acompañamiento a la planta productiva son acciones permanentes que fortalecen la competitividad y el bienestar de las familias tamaulipecas”, subrayó Cantú Deándar.

Además, resaltó que una de las principales aportaciones de esta expo, es el impulso a la innovación, y que el Gobierno del Estado trabaja en la consolidación de clústeres industriales estratégicos, como el eléctrico-electrónico, el automotriz en la frontera y el de tecnologías de la información, así como en una estrategia integral para el desarrollo del sector de semiconductores, en coordinación con la Secretaría de Educación, el COTACyT y el Colegio de Tamaulipas.

La expo contó con la participación de 90 empresas que generaron alrededor de 700 encuentros de negocios e incluyó conferencias magistrales y una amplia exhibición de proveedores. La Secretaría de Economía participó también con un stand de promoción del estado para inversionistas y de la oferta de servicios para las empresas tamaulipecas.

Incrementa Secretaría de Turismo certificación de guías de naturaleza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado que lo tiene todo, una entidad donde se puede practicar desde el senderismo, camping, montañismo, exploración de cavernas, descenso de ríos, ciclismo de montaña, tirolesa, rappel, kayak y mucho más, señaló el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

Explicó que la entidad cuenta con una gran riqueza natural distribuida a lo largo y ancho del territorio, con una gran diversidad de atractivos, servicios y experiencias turísticas de aventura, ecoturismo y turismo rural por descubrir.

El funcionario estatal señaló que para potencializar el turismo de Tamaulipas, el estado le apuesta a la ampliación de la oferta de sus destinos turísticos y la certificación de sus guías de naturaleza.

“No solo se trata de impulsar el aprovechamiento de nuestro capital natural, sino impulsar al mismo tiempo la participación comunitaria”, señaló Hernández Rodríguez.

Informó que actualmente, se tienen guías certificados en municipios de Aldama, Gomez Farías, González, El Mante, Ocampo, Guerrero, Tula y Ciudad Victoria y siguen trabajando para contar con más personal que ofrezca un mejor servicio al turismo.

Refirió que, “hasta el momento llevan 21 guías y ya se está preparando otro grupo para seguir fortaleciendo los servicios y productos que ofrece el estado para el turismo local, nacional e internacional”.

El titular de Turismo estatal, hizo un llamado a disfrutar de la naturaleza, en el amplio abanico de destinos turísticos que tiene Tamaulipas.

Fomenta Programa de huertos de traspatio alimentación saludable y sostenible en comunidades rurales

Ciudad Victoria,Tamaulipas. – Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y nutricional en los hogares mediante la implementación de huertos de traspatio, facilitando el acceso a alimentos frescos, saludables y cultivados de manera sostenible, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y PyMES, ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural con este Programa de huertos de traspatio.

El director de Desarrollo Rural y PYMES, Hiram Gutiérrez Pérez, recalcó que este programa ha beneficiado a mil 480 familias del sector rural y tiene como objetivo principal generar un impacto social positivo en las comunidades rurales más vulnerables del estado de Tamaulipas, a través del establecimiento de huertos de traspatio, se busca diversificar la producción agrícola y fomentar la autosuficiencia de las familias beneficiarias.

Asimismo, destacó que el esfuerzo conjunto del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, ha logrado impulsar la participación de pequeños productores, promover prácticas sostenibles y crear nuevas oportunidades de ingreso para las familias del medio rural.

Además, se fomenta el desarrollo de capacidades productivas a través de asesoría técnica, capacitación y el acompañamiento necesario para garantizar el éxito de cada proyecto instalado.

 “La secretaría reafirma su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo integral del campo tamaulipeco, priorizando programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes dependen directamente de la actividad agropecuaria”, puntualizó.

Dijo que este importante programa se implementó en ocho municipios del estado, los cuales son: Casas, Gómez Farías, Güémez, Díaz Ordaz, Llera, Padilla, San Carlos y Victoria. Además, fueron seleccionados de acuerdo con las Reglas de Operación, tomando en cuenta las necesidades de la zona rural de cada municipio, así como la población objetivo.

El paquete consiste en semillas de hortalizas de diversas variedades, además de un kit de implementos que incluye agroquímicos, aspersora manual, pala, azadón, carretilla y malla avícola.

El director de Desarrollo Rural y PYMES resaltó que el acompañamiento técnico de los extensionistas es fundamental, ya que ellos son quienes capacitan a la gente, la orientan, la guían de la mano para que puedan hacer un buen trabajo y cosechar beneficios.

Entrega SEBIEN tinacos en Aldama

Aldama, Tamaulipas.- Con la entrega de 50 tinacos para el almacenamiento de agua en hogares de cinco ejidos del municipio de Aldama, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), da cumplimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, de atender a la población más vulnerable para contribuir a mejorar su calidad de vida.

En una emotiva ceremonia celebrada en el ejido “El Alto del Chino”, a la que acudieron habitantes de esas comunidades así como la presidenta municipal, Nohemí Sosa Villarreal, los síndicos, regidores y delegados ejidales, la titular de la dependencia, Silvia Casas González agradeció a nombre del gobernador, el esfuerzo conjunto que se realiza para que los apoyos lleguen a las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Anunció que el mandatario estatal Villarreal Anaya ha dado instrucciones para que en 22 ejidos de Aldama, se desarrolle el programa “Transformando tu Comunidad”, que consiste en realizar la entrega de láminas, letrinas y la construcción de vivienda temporal para quienes carecen de una casa digna.

En este marco en el que también estuvieron presentes delegados de los ejidos “Palmoso”, “El Higuerón”, “La Florida” y “Las Alazanas”, la secretaria de BIENESTAR agregó que la indicación se extiende a ubicar a más de 100 mil tamaulipecas y tamaulipecos en pobreza extrema, para apoyarlos en sus necesidades.

Habló de la disposición de recursos económicos del programa “Bienestar Solidario” que ofrece ayuda hasta por ocho mil pesos para apoyar a las personas en gastos funerarios, y que proviene de una iniciativa sensible y solidaria del gobernador.

Recalcó que todos estos programas así como el de Empleo Temporal forman parte de una estrategia de gobierno humanista que suma voluntades para la transformación del estado.

Por su parte, la presidenta Municipal, Nohemí Sosa Villarreal, al hacer uso de la palabra dijo estar satisfecha de que pueblo y gobierno se encuentren en el camino correcto en un trabajo conjunto de buenos resultados, teniendo como centro una política humanista.

“Me llena de alegría y satisfacción, de que todos estamos en el camino correcto y enviamos un saludo al gobernador y decirle que en las comunidades beneficiadas con tinacos, habita gente sencilla, humilde y para todos hay proyectos que les van a beneficiar”, expresó.

Asimismo solicitó a las autoridades de SEBIEN, el Programa de Empleo Temporal para encaminarlo a obras de limpieza y saneamiento básico de las comunidades, a fin de eliminar basureros clandestinos que propicie un mejor entorno para las familias de ese municipio.

En representación de los beneficiarios de los recursos entregados, habló la ciudadana Perla Patricia Torres Martínez, y dijo sentir en esta fecha, un día importante, dado que la esperanza se hace presente a través de acciones.

“Quiero expresar nuestro más sincero y emotivo agradecimiento al gobernador Américo Villarreal Anaya, por demostrar con los hechos un verdadero gobierno humanista que no sólo escucha sino que responde”, subrayó emocionada.

Autopista Mante-Ocampo-Tula; sinónimo de progreso y beneficios para Tamaulipas


El Mante, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, corroboró el avance que lleva la construcción de la carretera Mante-Ocampo-Tula, la cual traerá múltiples beneficios como menor tiempo de traslado, menos consumo de combustible y una región más competitiva en el ámbito económico y comercial.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, acompañó en el recorrido de supervisión al titular del Ejecutivo estatal, constatando el avance de la autopista con un 82 por ciento, tras recorrer los 1.8 km del túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra.

El titular de la dependencia estatal mencionó que esta vía conectará el Pacífico mexicano con el puerto de Altamira, además de facilitar el flujo de bienes y servicios en la zona sur de la entidad y la región huasteca.

“Esta es una gran obra que viene a detonar el progreso y desarrollo de Tamaulipas, ya que este tramo carretero de casi 107 kilómetros será clave para la conectividad en nuestro estado al proyectar un Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA) mayor a los 3 mil 500 vehículos”, expresó el servidor público.

Apuntó que como infraestructura destacada de la carretera figuran 22 puentes, entronques y zonas de casetas, pasos de fauna para preservar el entorno natural, así como el túnel, el cual será uno de los cinco más largos de México.

“Esta carretera conectará a miles de personas, brindándoles mayor seguridad, rapidez y eficiencia, permitiendo a los habitantes del Bajío y centro del país estar más cerca de las bellezas naturales de Tamaulipas”, refirió el secretario.

Cepeda Anaya destacó que esta zona es una región rica en ecoturismo y áreas de gran belleza natural; por ello, cada kilómetro de esta vía se convierte en una de las más importantes de México.

Agregó que este proyecto se construye con responsabilidad ambiental, además de crear más de 5 mil empleos directos e indirectos, impulsando así las oportunidades de progreso para la población tamaulipeca.

Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

Matamoros, Tamaulipas. – Con el propósito de difundir a lo largo de la entidad las acciones que realiza el personal de la Guardia Estatal de Género para prevenir, atender y erradicar la violencia, elementos de esta corporación participaron en la Jornada de la Belleza y Amor Propio ‘’Brilla con Bienestar’’ celebrada en el ejido Guadalupe del municipio de Matamoros.

En este evento organizado por la Secretaría de Bienestar Social de este municipio a través de su Instituto de la Mujer, personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género dialogó con las personas asistentes para compartir información que les permita identificar y denunciar estos casos.

Algunos de los temas abordados fueron los tipos y niveles en que se presenta la violencia y el 911 y 089 para denunciar de manera formal y anónima en el caso de este último.

De esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) mantiene la proximidad en todos los rincones de la entidad a fin de reforzar la colaboración con la ciudadanía para erradicar esta problemática social.

Urgen remover arboles sobre tendido eléctrico

Hugo Reyna / Corresponsal

Familias residentes de la calle Perú en el Fraccionamiento Moderno, solicitan el apoyo de las autoridades competentes para remover árboles que colapsaron hace una semana ante intensos vientos registrados.

Martin Pérez, vecino del sector expuso sobre el particular, que, desde el viernes 16 de mayo, se registró el colapso de varios árboles que se cayeron hacia el lado de la calle, provocando con ello tensión en cableado eléctrico.

Ante el temor del derrumbe de la barda que detiene parte de esos árboles, los vecinos optaron por no estacionar autos en la calle Perú y transitar con extremo cuidado.

“Hemos reportado ante Protección Civil y Bomberos y el Ayuntamiento, pero nadie ha venido, pues nos dicen que están muy ocupados”, dijo.

Por lo que reiteran el llamado a las autoridades y proceder al retiro de las ramas de los árboles, que amenazan caer hacia los hogares o personas que, por accidente, pudieran estar alrededor.

FGJE impulsa convivencia por la Paz

Hugo Reyna / Corresponsal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, informa que, a través de la Dirección General de Atención Temprana y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se realizó una actividad alusiva en conmemoración del «Día Internacional de la Convivencia en Paz».

En la cual participaron alumnos del nivel medio superior, quienes realizaron carteles alusivos a la promoción de la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad; las cuales, fueron establecidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 72/130, la cual tiene como finalidad aceptar las diferencias entre las personas, tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida.

Con estas acciones se refrenda la participación de esta Fiscalía en apoyo a las actividades en beneficio de los niños y jóvenes y la intención de impulsarlos a promover la cultura de paz.

“Aspiro a una justicia independiente pronta e imparcial”: Mayra Huitrón

Hugo Reyna / Corresponsal

Con una década y media de trayectoria profesional ejerciendo la abogacía, ocupando diversas comisiones y trabajo, en donde ha sido guiada por el principio de impartir una justicia independiente, pronta e imparcial.

Son los anteriores ideales los que hoy direccionan la campaña de Mayra Gabriela Huitrón Zamudio, Candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta por el XIX Circuito 1 de Tamaulipas.

Mayra Gabriela Huitrón Zamudio, esposa, madre y abogada litigante independiente. Orgullosamente originaria de Tabasco y desde hace varios años tamaulipeca de corazón.

Evoca su formación académica y refiere haber estudiado la licenciatura en Derecho y Maestría en Derecho Fiscal en la UANL, de cada una se graduó con promedio superior de 90.Ademas ha cumplido con un doctorado en Gobierno y administración pública en la universidad complutense de Madrid.

-Tengo más de 15 años de experiencia en el ejercicio jurídico brindando servicio de litigio, asesoría e interventoria legal en el ámbito administrativo, corporativo e hipotecario

También fui servidora pública en la industria petrolera mexicana en el departamento de auditoría interna de PEMEX  transformación industrial y en la gerencia contenciosa, y, fui catedrática en la facultad de derecho y criminología de la UANL, a nivel licenciatura y posgrado

Desde joven supe que mi vocación es el derecho por lo que servir a la justicia en parte de mi compromiso hacia la sociedad

Quiero formar parte activa de esta transformación del poder judicial en donde se refleje un verdadero estado de derecho.

Así cómo contribuir al fortalecimiento del estado de derecho donde se garantice una justicia independiente, pronta, completa e imparcial.

Y sobre todo en absoluto amparo y protección de los derechos humanos promoviendo una cultura de legalidad para que los ciudadanos renueven su confianza hacia las leyes y haya un mayor diálogo entre nosotros en temas de derecho y justicia.

Será un reto la elección judicial…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Un breve sondeo con amigos sobre la elección judicial es suficiente para sentir terror, ni uno solo conoció el nombre de una candidata o un candidato a ministro de la Suprema Corte, nadie supo lo que es un tribunal colegiado y casi nadie tiene idea de lo que es un distrito judicial federal ni cuántos existen en Tamaulipas.

En lo local tampoco se ve alentador el panorama, sin embargo, por lo menos los cuestionados pudieron reconocer los nombres de dos personas de las que van a competir para ser magistradas y dos mujeres fueron las únicas mencionadas como candidatas a jueces, el caso de la maestra Lupita Bernal y de la Doctora en derecho Alicia Navarro.

A nivel federal, por muchos amigos comunes, también observamos la candidatura de Deanira Pérez Carreón, ella es candidata a Juez por el primer Distrito federal y aparecerá con el número 12 en la boleta respectiva, por lo que se ve también hace campaña y al contar con más de 30 años de servicio en el Poder Judicial federal es reconocida por quienes saben del tema y tiene aceptación, ahora la pregunta, ¿va a ganar?, eso difícilmente lo sabremos antes de la elección, es difícil otear el panorama porque ni siquiera se tiene un estudio serio que nos pueda ayudar a prever el porcentaje de participación ciudadana en esa elección, ni siquiera los optimistas se atreven a ello, pues menos se pueden conocer tendencias, ella, en una entrevista callejera presume que puede ganar, se siente confiada, pero es su percepción y la de muchos de sus amigos.

Sobre la elección local, de las candidatas mencionadas, en el caso de la maestra Lupita Bernal no hay secreto, fue maestra de muchos abogados que hoy litigan, ha ocupado ese cargo de juez sin señalamiento alguno en su contra, entonces no es difícil que al preguntar por los candidatos incluso muchos mencionen el número 16 con el cual podrán elegirla los que voten en Victoria, o el 32 para los otros municipios de este Distrito.

La Doctora Alicia Navarro en realidad es un caso extraordinario, es la única que hace campaña en territorio, también ha sido jueza, ha trabajado casi toda su vida laboral en los tribunales e igual sigue conservando una buena fama, ella también aparecerá en la boleta rosa, en el recuadro verde y sus números, para Victoria serán el 26 y el 42 en los otros municipios del Centro del Estado, coincidencias de la vida, ambas, las únicas que fueron identificadas como candidatas, compiten en la misma elección, en una boleta que tendrá 20 candidatas y de ellas se podrán seleccionar hasta 10.

La realidad pintada sobre esta próxima elección judicial, más allá de decepcionarnos, se debe convertir en un reto para nosotros, porque si bien es complicado conocer los nombres de los candidatos hay algo en lo que todos tenemos certeza, por cuales no debemos votar y dos o tres de toda confianza.

Más aún, solo una elección participativa podrá impedir la imposición de jueces, magistrados y en los demás cargos a elegir, si la gente sale a votar prácticamente será el azar el que decida, la suerte, y no es tan malo como parece, porque por fortuna la gran mayoría de los aspirantes a los cargos cumplen los requisitos y hasta se pueden esperar cosas buenas de ellas y ellos.

También existe otra certeza, la verdad es que será muy difícil manipular la elección, son muchas boletas, muchos números y si cuando van a elegir entre tres partidos o coaliciones hay confusiones entre 20 o más será 10 veces más complicado.

Y le insisto, la otra forma de elegir juzgadores independientes es salir a votar, por ejemplo, mis conocidos saben de dos candidatas, ahí ya llevaran dos números, el resto al azar y todos saldremos ganando.

Si, es verdad que la elección será complicada, pero por lo que más quiera no se aleje de ella, está en juego la estabilidad del país, nunca fui partidario de este proceso, pero ya estamos dentro y hay que entrarle hasta donde tope.

Conclusión, la elección judicial esta en nuestras manos, no se crea los chismes de que será manipulada, es más, desde ahora le advierto que la forma, la única, de contrarrestar esa posibilidad es participando, saliendo a votar, le insisto, no se haga un caos, solo lleve los números de los que conoce, también los números de los que nunca elegiría y con los otros pues como vayan cayendo, le reitero, no es tan malo como parece, peor es dejar que otros decidan por nosotros…

SERÁ NUEVA AUTOPISTA DETONANTE PARA LA REGIÓN DE TULA OCAMPO… La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro Estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra», el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.

Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira».

Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.

Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.

Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.

Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.

«Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.

SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON… Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los directivos del Grupo Pantaleon.

Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano, gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.

RECIBE LA UAT A MILES DE ASPIRANTES A CURSAR SUS CARRERAS, LES APLICAN PRIMER EXAMEN DE ADMISIÓN… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio la bienvenida a miles de jóvenes aspirantes que presentaron el Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI-II), demostrando su entusiasmo por formar parte de la máxima casa de estudios en el próximo período escolar que dará inicio en agosto.

Con base en la convocatoria del proceso de admisión Otoño 2025 (período 2025-3, de agosto a diciembre), la UAT llevó a cabo con éxito la tercera jornada de aplicación del EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual registró una amplia participación de aspirantes en sus diversas sedes académicas distribuidas a lo largo del estado.

La destacada respuesta de aspirantes registrada durante esta jornada reafirma la ruta de crecimiento que ha marcado el rector Dámaso Anaya Alvarado, a través de una política educativa orientada a fortalecer la cobertura académica y a responder con oportunidad a la creciente demanda de ingreso a la Universidad.

El examen fue aplicado de manera simultánea en dieciocho facultades y unidades académicas, ubicadas en las zonas centro, sur y norte del estado, lo que permitió brindar una atención eficiente a miles de jóvenes interesados en formar parte de la comunidad universitaria.

El proceso contó con la presencia de representantes del CENEVAL, así como de autoridades universitarias responsables del proceso de admisión, quienes han trabajado de manera coordinada y colegiada para asegurar un procedimiento transparente y de calidad.

Durante esta jornada, la UAT dio la bienvenida a las y los aspirantes, reconociendo su esfuerzo y deseándoles el mayor de los éxitos en esta etapa fundamental de su trayectoria académica.

Como parte de las estrategias para ampliar el acceso a la educación superior, la Universidad anunció una cuarta jornada de aplicación del EXANI-II, programada para el 15 de julio de 2025, lo que permitirá a más jóvenes presentar su evaluación de ingreso.

Asimismo, la UAT ha extendido el plazo de registro para el proceso de admisión 2025-3 hasta el 20 de junio, ofreciendo una oportunidad adicional a quienes deseen iniciar su formación profesional en la UAT.

Coloque en el buscador de facebok  @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

 

Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

El Mante, Tamaulipas. – La nueva autopista Mante-Ocampo-Tula representa una gran oportunidad de conectividad para nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios en las oportunidades económicas y en el desarrollo de la zona sur y de la zona huasteca, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante un recorrido de supervisión por la obra, que registra un 82 por ciento de avance, y tras recorrer los 1,800 metros del túnel «Ing. Américo Villarreal Guerra», el gobernador del estado hizo un reconocimiento al profesionalismo y la capacidad de todos los que han intervenido para superar este reto de ingeniería que detonará el progreso de Tamaulipas.

Al destacar la técnica y el profesionalismo que se imprime a esta gran obra, el gobernador refirió que, «esta es una gran oportunidad de conectividad de nuestro estado, que sin duda traerá grandes beneficios y oportunidades económicas al desarrollo de la zona sur, de la zona huasteca y de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira».

Acompañado por Alejandro Calzada Pratz, director general del Grupo HYCSA, el gobernador llegó al puente «El Comandante”, en donde escuchó de parte del ingeniero Mauricio Luna, subdirector de la concesionaria, la explicación del avance de la autopista tipo A2 de alta especificación de 106.69 kilómetros, que comunicará a las poblaciones de El Mante, Ocampo y Tula.

Al continuar el recorrido ya en el túnel que lleva el nombre del exgobernador Américo Villarreal Guerra, la explicación estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amozoqueña, quien dio a conocer que el revestimiento definitivo del interior de la obra registra un avance del 70 por ciento. El director de la construcción del túnel agregó que hay 400 trabajadores para concluir en el tiempo previsto y detalló que, a la fecha, no se ha registrado ningún accidente fatal, a pesar de la magnitud que ha implicado la construcción de uno de los túneles más largos del país.

Agregó que en un par de semanas arrancarán los trabajos para recibir el pavimento de concreto tipo MR 48, con 30 centímetros de espesor y un volumen de concreto de 7,200 metros cúbicos.

Por su parte, el ingeniero Carlos Vargas, director corporativo de Sostenibilidad de la empresa constructora, presentó el programa de reforestación y reubicación de flora que se va a realizar en la zona.

«Tenemos un programa de reforestación que incluye cerca de 300,000 individuos de árboles que serán reubicados en aproximadamente 270 hectáreas que ya están asignándose y, además de esto, que es un elemento que no siempre se menciona, la reubicación también de más de 32 mil individuos de flora endémica del estado de Tamaulipas, que es también muy importante», explicó.

Durante todo el recorrido, también acompañaron al gobernador, la presidenta municipal de El Mante, Patricia Chío De la Garza, y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya.

 

SE REÚNE AMERICO CON DIRECTIVOS DEL GRUPO PANTALEON

Como parte de su visita al municipio cañero, el gobernador, acompañado por Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, también sostuvo una reunión de trabajo en el ingenio de esta ciudad, en donde fue recibido por los directivos del Grupo Pantaleon.

Participaron en dicha reunión, por parte del grupo empresarial: Bernardo Chamorro, director general del Grupo Pantaleon México; Patricia Altamirano, gerente de Fundación Pantaleon; Jorge Pappa, director agrícola; Eduardo Díaz Rodríguez, gerente QHSE; y Javier Holschneider Osuna, gerente comercial.

Gobierno no dejará impune saqueo sufrido en el Estado

Por José Gregorio Aguilar

El Gobierno de Tamaulipas no está dispuesto a dejar impune el saqueo que sufrió el estado; con una estrategia clara y contundente, la administración estatal ha decidido recurrir a un equipo de abogados externos para recuperar lo robado al erario público y llevar a juicio a quienes abusaron del poder.

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Isidro Vargas Fernández, ha sido tajante: «No hay problema en que el gobierno contrate abogados externos si el objetivo es devolverle al pueblo lo que le pertenece.»

Y es que, según el legislador, la lucha contra la corrupción no se trata solo de señalar culpables, sino de llevarlos ante la justicia y exigir la reparación del daño.

El Bufete Olea y Asociados ha tomado la responsabilidad de llevar distintos litigios en contra del ex gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca y otros ex funcionarios, quienes, de acuerdo con los señalamientos, desviaron millones de pesos del presupuesto estatal.

A pesar de los intentos de sus defensores de desviar la conversación y victimizarse, la realidad es clara: el daño al pueblo tamaulipeco es incuestionable, y la justicia debe prevalecer.

Desde el Congreso, la bancada guinda ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la impunidad. Revisar cada partida presupuestal será clave en este proceso, pues el verdadero objetivo es garantizar que la corrupción no vuelva a enterrar los recursos que deben servir para el desarrollo del estado.

Esta batalla legal no es una pelea política, como algunos quieren hacer creer. Es una lucha frontal contra quienes traicionaron la confianza de los ciudadanos y usaron el poder para enriquecerse. La justicia debe llegar, y Tamaulipas exige respuestas, concluyó el legislador tamaulipeco.

Inversión en infraestructura educativa supera los 145 mdp

Por José Gregorio Aguilar

Durante los primeros meses de este 2025, se ha destinado más de 145 millones de pesos a la construcción y rehabilitación de infraestructura educativa en Tamaulipas, informó Sergio Castillo Sagástegui,

El director del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) expuso que entre los proyectos en marcha destacan la construcción de 30 nuevos espacios educativos en diversas regiones del estado, la sustitución de 28 subestaciones eléctricas para mejorar el suministro energético en planteles y la rehabilitación de 42 escuelas distribuidas en 20 municipios.

Además de estos recursos, se prevé una nueva inversión de más de 300 millones de pesos destinada a proyectos financiados por el Fondo de Aportaciones Múltiples 2025 y FAM Remanentes, los cuales beneficiarán a al menos 150 planteles de nivel básico, medio superior y superior.

Los fondos permitirán la construcción de aulas, laboratorios, talleres y servicios sanitarios, con especial atención a la ampliación de instalaciones en nivel medio superior.

También se destinarán recursos a las Universidades Pedagógicas de Tamaulipas y a los Institutos Nacionales de México en Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Victoria y Altamira, para la construcción y equipamiento de laboratorios y talleres.

“Seguiremos construyendo aulas, servicios sanitarios, talleres, laboratorios, destacando los programas de reconversión y ampliación de la infraestructura en nivel medio superior, impulsado por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con una inversión que supera los 70 millones de pesos”.

Esta inversión representa un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del estado, impactando directamente en la calidad de los espacios de enseñanza.

Desparasitación infantil es clave para una mejor alimentación

Por José Gregorio Aguilar

El especialista en medicina naturista, Nemecio Álvarez Palomo, propuso una campaña de desparasitación entre alumnos de nivel básico, con el objetivo de mejorar la alimentación y el rendimiento escolar tal como las autoridades buscan con la estrategia Vida Saludable.

Explicó que el ser humano no solo come por gusto, sino también por influencia de organismos internos. Los parásitos en nuestro cuerpo generan antojos, exigiendo azúcar, harinas refinadas, lácteos y productos ultra procesados, creando un ciclo difícil de romper.

Impacto en el aprendizaje

Consideró que es urgente que padres y maestros diseñen estrategias para alertar sobre cómo la comida chatarra afecta la capacidad de aprendizaje de los niños. Cuando el organismo está invadido por parásitos que demandan estos productos, el alumno sufre fatiga mental y bajo rendimiento académico.

A los niños se les debe explicar con claridad que una mala alimentación puede tener consecuencias fatales en el futuro. El consumo excesivo de carbohidratos refinados y comida chatarra es un camino directo a la obesidad infantil, y en 15 o 20 años, estos niños podrían convertirse en adultos diabéticos, ejemplificó.

“La diabetes no llega sola esta enfermedad arrastra otras complicaciones como hipertensión, problemas cardiovasculares y una baja calidad de vida. La educación nutricional desde la infancia es clave para prevenirlo”.

Otro aspecto a considerar, para darle más efectividad a la estrategia Vida Saludable, es la presencia de ambulantes cerca de las escuelas, que exponen a los niños a una constante tentación de consumir productos ultra procesados. Si estos puntos de venta se regulan y reducen, los niños tendrán menos acceso a opciones poco saludables.

La propuesta de Álvarez Palomo no solo busca mejorar la alimentación, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la salud y el impacto de lo que comemos en nuestra vida futura. La desparasitación puede ser un primer paso hacia un cambio profundo en la alimentación infantil y la prevención de enfermedades.

Logra Mónica Villarreal apoyos financieros para emprendedores

En Tampico reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento de los emprendedores, es por ello, que a través de una bolsa de 172 millones de pesos podrán acceder a créditos financieros para invertir en su negocio, informó la Presidenta municipal Mónica Villarreal.

La alcaldesa recordó que través del Cabildo, se autorizó una bolsa de 10 millones de pesos destinada a los emprendedores locales, misma que podrá multiplicarse hasta 172 millones de pesos con el respaldo de Nacional Financiera (NAFIN) en un interesante esquema que tiene la finalidad de apoyar a los pequeños y medianos empresarios.

“Como municipio, el Cabildo autorizó que pudiéramos tener una bolsa de 10 millones de pesos en donde a través del gobierno del estado y NAFIN vamos a poder hacer de esta aportación municipal, una bolsa de 172 millones de pesos, para apoyar a todos esos pequeños y medianos emprendedores de Tampico”, expresó.

La primera autoridad, dijo que actualmente se está con la recepción e integración de expedientes de los pequeños y medianos empresarios que cumplan con todos los requisitos para poder acceder a estos créditos que van desde 500 mil, hasta los 5 millones de pesos.

“Estamos trabajando de la mano del Gobierno del Estado, porque sabemos el impulso que tiene para acercarnos y formalizar las actividades económicas. El gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, tiene el firme compromiso de brindar todas las facilidades para que nuestros emprendedores puedan despegar aún más sus negocios y que sus productos y servicios se conozcan no solamente de manera local, si no que puedan llegar a otros estados e incluso al extranjero”.

Finalmente, dijo que dentro de ese compromiso de apoyar al emprendimiento, también se está respaldando con capacitación y talleres fiscales, en coordinación con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de que los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para tener su negocio perfectamente regulado.