domingo, 14 de septiembre de 2025

Destacadas

Trabajos y desabasto de agua se prolongará un año más: Xico

Insiste Salud en extremar medidas preventivas, suman 2,483 casos de COVID-19 en Tamaulipas

Operativo impide instalarse a tianguistas de la Paz y Libertad

Diagnostican 64 nuevos casos de COVID-19 en Tamaulipas, suman 2,449

Ampliará Chucho Nader obra pública a sectores rezagados

Cobrador resulta herido al impactarse contra vehículo

Se esperan temperaturas de 40 grados la próxima semana

• Con el tema “Intervención en Crisis” que se desarrolló del 2 al 5 de junio por la plataforma “TEAMS”. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Tampico, impartió el curso en línea “Intervención en Crisis”, en el cual se abordaron temas relacionados con los problemas psicológicos que puede afrontar una persona luego de un evento traumático, así como las terapias que pueden usar los profesionales para atender a sus pacientes. El curso virtual dirigido a los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y a profesionales afines a esta disciplina, fue impartido en la plataforma “Teams”, por la Maestra Lorena Alicia Medina López, docente de la facultad y experta en temas de Psicología, con la participación de más de 140 estudiantes conectados en línea. En la apertura del programa, indicó que es parte de las actividades académicas que se brindan a los estudiantes con el propósito de fortalecer sus competencias profesionales, y en ello se busca que conozcan las diferentes estrategias psicológicas, que les permitan apoyar a personas en crisis y detener el proceso de descompensación mental. Entre los temas estudiados, resaltó “La Intervención de Terapias Centradas en el Trauma”, donde subrayó que existen casos de Trastorno de Estrés Postraumático Agudo que se presentan en sujetos que experimentaron, presenciaron o les explicaron algún acontecimiento con alto potencial traumático caracterizado por muerte o amenaza a su integridad física o la de otros. “Vamos a hablar de las intervenciones centradas en el trauma. Trastorno de estrés postraumático o agudo porque tiene la misma manifestación, pero los tiempos van a ser distintos”, comentó. Mencionó que el trastorno de estrés agudo puede darse en las primeras 24 horas o hasta un mes la manifestación y que es normal cuando se somete a eventos traumatizantes. “El estrés postraumático empieza de uno a tres meses en etapa moderada, cuando alguien se somete a una experiencia traumática, hasta los tres meses empieza manifestar síntomas, y de los tres meses en adelante, se llama de inicio tardío”, acotó. Entre otras observaciones, apuntó que el trauma puede presentarse, aunque una persona no haya vivido la situación y afirmó que las personas se pueden traumar de solo estar escuchando alguna situación que para alguien fue un problema o que lo hayan vivido. “La re experimentación de la experiencia traumática, es una forma de que la persona lo enfrente, parece doloroso, pero es necesario. Entre los síntomas de problemas de este tipo, están: problemas en el sueño, pesadillas; problemas para la expresión afectiva y soledad”, indicó. Dijo que para el tratamiento de estos casos, existen enfoques como la terapia cognitiva conductual centrada en el trauma; La terapia de exposición prolongada; la terapia de procesamiento cognitivo; y la desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular.

Imparte la FADYCS-UAT en línea curso de psicología

No es broma, Xico amenaza y piensa en la reelección

Maestros tamaulipecos piden a Gobierno Federal entrega de plazas

Confirman 31 de Agosto para el regreso a clases

Intensifica Tamaulipas acciones simultáneas contra COVID-19, dengue y sarampión

Otra vez falta medinas en el ISSSTE y de nuevo protestan

Protestan trabajadores de PEMEX por muerte de trabajador

Reestablecerán cuarentena si la ocupación de hospitales es del 40%

Suma Tamaulipas 104 nuevos casos positivos de COVID-19

CFE y Comapa “ajustician” a comerciantes informales en cuarentena

Regidor exige resultados en programa de bacheo en la capital

Pese a contingencia el campo tamaulipeco no se detiene: Ariel Longoria

Proponen sanciones a quienes no cumplan disposiciones sanitarias

“Unidos por Victoria” apoyará con pipas a colonias con desabasto de agua

Con siete tiene Tamaulipas el mayor número de decesos en un día

El retorno a clases dependerá de evolución de coronavirus