Por falta de apoyos 100 mil hectáreas quedarían sin sembrar

6238
Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto

Debido a la falta de apoyos hay superficies agrícolas las cuales se encuentran sin ser preparadas para las siembras del próximo ciclo, por lo cual existe preocupación ya que ello incidirá en una baja de la producción de granos.

Francisco Quintanilla, subsecretario de Agricultura de Desarrollo Rural, indicó que durante el ciclo temprano se siembran de 750 mil a 800 mil hectáreas, pero debido a la falta de apoyos el programa de siembras no se podría cumplir.

Además de que se tiene el problema de la falta de agua y sequía para poder efectuar las siembras en las mejores condiciones.

Ante esa situación se estima que por lo menos 100 mil hectáreas pudieran quedar sin ser sembradas con lo que la producción podría bajar.

Debido a la falta de apoyos los agricultores enfrentan problemas de cartera vencida y no tienen capacidad para sembrar las superficies que regularmente cubrían.

El problema lo enfrentan los pequeños y medianos productores que son los cuales generan el 70% de la producción rural pues ahora han quedado sin el seguro catastrófico, el subsidio al diésel, el Procampo, y otros apoyos los cuales permitían compensar. Estos y otros apoyos para los agricultores han sido cancelados.

“No veo una salida fácil al asunto porque el gobierno federal prácticamente se ha negado a darle una solución a los problemas que existen en el campo”, comentó y añadió:
“Antes existía el seguro catastrófico, el subsidio al combustible y precios compensatorios con lo cual era posible sostener la producción pero ahora las condiciones se presentan adversas”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí