«LOS MERCADOS TAMBIÉN VOTAN»

1337
Tiempo aproximado de lectura: 2 minutos

Por segunda ocasión en esta semana, la Bolsa Mexicana de Valores y el tipo de Cambio del Peso respecto al dólar, se volvieron a despreciar. Esto es cayeron.

La causa principal, primero el lunes pasado, cuando en la Mañanera la Secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, declaraba que las tendencias del PREP daban la posibilidad de adquirir la mayoría calificada en el Congreso, en ambas cámaras, atribuyéndose funciones qué pertenecen al Instituto Nacional Electoral, quien debe declarar esa información al pasar los cómputos distritales. El dólar se depreció poco más de 5% y el Índice de la Bolsa cayó un 6 por ciento.

Ahora, en esta ocasión, los mercados y el dólar vuelven a atropellarse otra vez, cuando las Bolsas locales subieron por tercera sesión consecutiva, pero eliminaron la mayor parte del avance después de que Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, informó que varias iniciativas pendientes se discutirán en septiembre. Esto es, volverán a presentar 18 iniciativas presidenciales qué cambian la Constitución actual, pensando que contarán con mayorías calificadas en ambas cámaras.

Al igual, el peso de volvió a depreciar esta tarde, registrando un fuerte movimiento de caída en respuesta inmediata que Ignacio Mier Velasco, coordinador de diputados de Morena, que adelantó que las 18 iniciativas de reforma pendientes se discutirán este mes de septiembre.

El tipo de cambio cerró la jornada en 17.8881 unidades por dólar. Frente al cierre de 17.5329 unidades de ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), perdió 35.52 centavos, que son equivalentes a una depreciación de 2.03 por ciento.

El precio del dólar se movió tras la noticia a un máximo de 18.0123 pesos desde un nivel mínimo de 17.4459 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis referencias, perdía 0.14% a 104.12 puntos.

Por parte de la Bolsa Mexicana de Valores, el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, subió 0.12% a 54,477.25 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), ganó 0.09% a 1,114.02 unidades.

Las bolsas locales subieron por tercera sesión consecutiva, pero eliminaron la mayor parte del avance después de que Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, informó que varias iniciativas pendientes se discutirán en septiembre.

Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias marginales las operaciones del jueves. Los índices locales prácticamente revirtieron un comportamiento positivo observado casi toda la jornada afectados por las preocupaciones tras la elección.

Fuente: El Economista, 6/06/2024.
https://na01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.com.mx%2Fmercados%2FBMV-recorta-su-avance-por-temor-a-plan-C-de-Morena-&data=05%7C02%7C%7Cc5b6acd9053c4e21c68f08dc86a01e5b%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C638533269462051519%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C0%7C%7C%7C&sdata=xjbpZap%2Fo%2FzgWk5kRrt5lg%2BEjfDMussanlIVmHEqPRQ%3D&reserved=0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí