24.4 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 5

Acreditaciones externas consolidan la excelencia académica de la UAT: Dámaso Anaya

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado afirmó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza con paso firme hacia la calidad académica de sus programas educativos, mediante los cuales se atiende a cuarenta mil estudiantes en la entidad.

Al presidir en una sesión virtual la apertura de trabajos para la evaluación de programas académicos con fines de acreditación por parte de organismos externos, el MVZ Dámaso Anaya destacó que este ejercicio es fundamental para la mejora continua de la oferta educativa con pertinencia y calidad.

“Avanzamos con paso firme hacia la calidad académica mediante la reacreditación externa de los programas académicos que atienden a nuestros estudiantes. En la UAT haremos lo conducente para mejorar todos los procesos académicos para el beneficio de los estudiantes, pero también para aportar a nuestro estado”, indicó.

Subrayó que, en la actualidad, la UAT tiene alrededor del noventa por ciento de sus programas académicos acreditados, por lo que estos esfuerzos están encaminados a mejorar todos los procesos y servicios para consolidar la calidad de la oferta educativa.

Desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio apertura a la visita virtual de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que evalúan las licenciaturas de Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil, y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, con la finalidad de que estos programas, que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), cuenten con su primera acreditación.

En otra sesión, puso en marcha los trabajos de los CIEES, la Comisión de Pares Académicos Externos y el Comité de Ciencias de la Salud, para evaluar con fines de reacreditación la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Amor con amor se paga.

Por José Luis Castillo

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitará una vez más Tamaulipas para cerciorarse que todo marche sobre ruedas en lo que al nuevo sistema nacional de salud se refiere y de entrada se reunirá con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con autoridades del sector salud como el doctor Vicente Joel Hernández Navarro y del IMSS- Bienestar que en Tamaulipas encabeza el DR Margid Rodríguez Avendaño.

La visita presidencial se estima se realice en el caso de Tamaulipas el próximo lunes 27 de mayo, además de visitar antes, visitará los estados de Colima y Michoacán. Mañana, jueves 23, estará en Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26 continuará en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, posterior a la visita en Tamaulipas estará el martes 28 en Quintana Roo y Campeche, en donde concluirá la gira de supervisión para garantizar la operación de un sistema de salud que ofrezca atención médica gratuita y universal.

Amor con amor se paga dice el presidente y en Tamaulipas las condiciones están dadas para que el mandatario federal, se sienta como en casa, un buen trato un buen recibimiento, lo que se traduce en obras y beneficios a través de los programas federales para los Tamaulipecos.

El objetivo de estas giras de trabajo “Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores, y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo, el presidente en su mañanera de este día.

El presidente tiene como meta garantizar que los 11 mil centros de salud del país cuenten con médicos de lunes a domingo y que más de 600 hospitales tengan especialistas, lo que es necesario para garantizar una atención oportuna a los pacientes, pero, además, busca garantizar un abastecimiento completo de medicamentos y equipos, y que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción en todo el país, lo que es bien visto por los mexicanos.

Por lo pronto hay gira y una vez más el presidente pisa territorio tamaulipeco en donde lo que se ve no se juzga, se la pasa tranquilo y complacido.

DOS. – La falta de agua causa estragos en varias regiones del Estado y en el país y pese a que la zona conurbada está rodeada de agua, el vital líquido para el consumo humano escasea y empieza a generar una serie de problemas que empezó por la racionalización del servicio y la suspensión de actividades en lavados de autos y albercas.

Hay quien hace de todo y para todo, lo más importante es que llegue al agua de lluvia y termine con esta sequía que afecta a todas las poblaciones de Tamaulipas y algunas partes del país, por cierto, crisis que también obligo a la iglesia a unirse en oración con los habitantes de las comunidades rurales para lograr la lluvia con la ayuda de Dios.

Así es como en la población Jacinto Canec, del municipio de Villa de Casas los habitantes de esa comunidad se congregaron en la orilla de la Presa Vicente Guerrero, para pedir por la lluvia y el rescate de este vaso lacustre que abastece a ciudad Victoria del Vital líquido.

El párroco de la iglesia de la Purísima Concepción de Villa de Casas, se dio cita en el lugar en donde el Obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal, ofreció esta misa y a la que por supuesto todos los victorenses se unen en oración por las precipitaciones pluviales que tanta falta hacen.

“El cuidado de la casa común, de los recursos naturales exige una mayor responsabilidad y compromiso de parte de nuestra, al mismo tiempo que hemos de dirigir a Dios nuestro clamor para que tenga Misericordia de nosotros”, dijo el obispo.

Hay que pedirle a Dios que nos envíe la lluvia a nuestros campos y presas y que como ciudadanos tomemos conciencia del cuidado de la casa común y del agua que tanta falta nos hace, resaltó.

Supervisará AMLO en Tamaulipas avance del sistema de salud gratuito y universal

Ciudad de México.- Como parte de su gira de supervisión para garantizar la operación de un sistema de salud que ofrezca atención médica gratuita y universal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el lunes 27 de mayo estará de nuevo en el estado de Tamaulipas, donde se reunirá con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con autoridades del sector salud y del IMSS- Bienestar.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que hoy miércoles 22 de mayo, visitará los estados de Colima y Michoacán. Mañana, jueves 23, estará en Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26 continuará en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. El lunes 27 de mayo de 2024, visitará Tamaulipas y el martes 28 concluirá en Quintana Roo y Campeche.

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores, y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo.

El presidente detalló que esta gira tiene como meta asegurar que los 11 mil centros de salud del país cuenten con médicos de lunes a domingo y que más de 600 hospitales tengan especialistas. Además, busca garantizar un abastecimiento completo de medicamentos y equipos, y que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción en todo el país.

«Que la atención médica sea universal y gratuita, ese es mi compromiso y en eso estamos», reiteró.

Día Internacional del Periodista

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Todo un éxito resultó el evento conmemorativo al primer aniversario de la promulgación del Día Internacional del Periodista-20 de mayo- en la ciudad de Dallas, Texas, organizado por la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos (ANPLC USA) en coordinación con el Consulado General de México en esa población texana.

En el marco de la importante fecha gremial la ANPLC USA entrego Reconocimientos al Mérito Periodístico y Mérito Ciudadano a colegas y personas altruistas de ambos lados de la frontera, Menciones Honoríficas a invitados especiales y constancias de acreditación de un curso impartido por la citada agrupación.

GILBERTO CORTEZ, presidente de la ANPLC USA y el Cónsul General de México en Dallas, Texas, FRANCISCO DE LA TORRE GALINDO, al hacer uso de la palabra agradecieron la presencia de los presentes y presidieron la mesa de honor la cual tuvo representación diplomática de otros países.

Presentes en el acto que reunió a periodistas y comunicadores de Estados Unidos y México y personajes destacados en ambos países, el Cónsul de El Salvador, MILTON ATIL CHINCHILLA PERAZA; la Cónsul de Perú, LILIANA TRELLES TABOADA; y el Cónsul de Guatemala, PABLO MOLINA.

También ocuparon un lugar especial en el presídium NATALIA GARDUÑO, de la coordinación de Prensa del Consulado General de México en Dallas, Texas; BETH HUDDLESTON, Jefe de Protocolo y Relaciones Internacionales de la oficina del Mayor ERIC JOHNSON; RAFAEL ANCHIA, Representante Estatal del Distrito 103; la Maestra ROSALÍA BUAÚN SÁNCHEZ, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C.; y quien esto escribe, presidente de la ANPLC México.

GRACE VILLARREAL, Vicepresidente de la ANPLC USA, y ARLETTE SALAZAR, Directora de Relaciones Públicas de la ANPLC México, tuvieron a su cargo la recepción de los representes diplomáticos, invitados especiales y galardonados en el importante y concurrido evento que tuvo como escenario las instalaciones del Consulado General de México en la ciudad de Dallas, Texas.

Entre otras importantes personalidades de los medios de comunicación que se hicieron acreedores al Reconocimiento al Mérito Periodístico destacaron NANCY GALVÁN, Presidenta de la KZUE RADIO, “La Tremenda” OKC de Oklahoma; ESMERALDA MEDELLÍN, presentadora de KRGV TV en McAllen, Texas; SONIA MORFFI, Presidenta de Radio Latino Inc. Canadem USA de Los Ángeles, California; y CALIXTO GONZÁLEZ, Vicepresidente de Televisa-Univisión KUVN 23 en Dallas, Texas.

Con la representación del gremio periodístico mexicano fueron galardonados con el Reconocimiento al Mérito Periodístico los licenciados FRUCTUOSO SÁNEZ y JOAQUÍN PEÑA, de Televisa Noreste en Tamaulipas, y el Maestro FRANCISCO JAVIER CASTELLANOS HERNÁNDEZ, Director de Noticias de XEEW 1420 LA Voz del Bajo Bravo, en H. Matamoros, Tamaulipas.

La ciudad de Brownsville, Texas, estuvo representada por las honrables damas MELISSA CASTRO, activista comunitaria en Estados Unidos y México; ADELA GARZA por su destacada participación al frente de la Junta Directiva del Texas Southmost College (TSC); y la licenciada LUPITA DÍAZ, por su aportación a la comunidad a través de sus conocimientos de Trofología y Biocuántica Energética Aplicada (BEA).

También atestiguó la ceremonia gremial de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos, el ex alcalde de la ciudad Cockrell, Texas, y el Director Ejecutivo SW Chapter USA-México de la Cámara de Comercio en Dallas, Texas.

El vínculo internacional de la ANPLC USA-México se hizo patente mediante fraternal mensaje de los colegas argentinos que a la letra dice:

“A la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos-México (ANPLC USA-México)

Gilberto Cortez, representante binacional

Mario Díaz, representante en México

c.c. Consulado de México en Dallas, Texas

Estimados:

Deseamos hacerles llegar un fraternal saludo a todos los colegas premiados en el marco del primer aniversario de la Proclamación del Día Internacional del Periodista en la ciudad texana de Dallas, EE. UU.

El Reconocimiento al Mérito periodístico y Mérito ciudadano a colegas de ambos países (México y Estados Unidos) reafirma una vez más como los periodistas del continente enfrentan la difícil tarea de informar independientemente de los factores de poder o paraestatales que atraviesan nuestros territorios levándose, muchas veces, la vida de muchos periodistas.

Auguramos una feliz jornada y les deseamos un cálido encuentro que permita seguir fortaleciendo nuestras organizaciones regionales e internacionales, así como continuar la tarea de ejercer con plenitud el derecho a la información para el conjunto de la sociedad.

Gracias por permitirnos seguir construyendo lazos fraternales y de amistad.

Un abrazo fraternal.”

LIDIA FAGALE, Secretaria General de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

Miembro del presídium de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas del Belt Road.

Directora Periodística del Programa de Radio Clave China.

RAÚL BARR, director del Área de Salud de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y Coordinador del área de salud de periodistas de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

JOSE KAMENIECKI, Periodista y Escritor.

Delegado al IV Foro de Beijing de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas del Belt and Road, 2023-2024.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Como nobleza obliga, el merecido reconocimiento al Cónsul General de México en Dallas, Texas, FRANCISCO DE LA TORRE GALINDO y a la Coordinadora de Prensa del Consulado Mexicano, NATALIA GARDUÑO, por el solidario apoyo para la realización del evento conmemorativo al primer aniversario de la Proclamación del Día Internacional del Periodista y la entrega de Reconocimientos, Constancias y Menciones Honoríficas.

II.-Mismo gesto para VIOLETA CORTEZ por su invaluable y destacada participación en la logística del trascendental evento gremial periodístico-diplomático que reunió a importantes personalidades en esa sede de la cancillería mexicana en Dallas, Texas.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Jóvenes respaldan la continuidad en Tampico con Rosa González

Rosa González Azcárraga, candidata del PAN a la Alcaldía de Tampico sostuvo este día encuentros con jóvenes universitarios y del nivel medio superior, a quienes expuso su propuesta de gobierno basada en la continuidad y en el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo del entorno.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito; y los candidatos al Congreso local por los distritos 21 y 22, Marcela Unda y Pepe Schekaibán, respectivamente, subrayó que su gobierno brindará atención especial a los jóvenes tampiqueños a través de la creación de más espacios para el desarrollo deportivo, la expresión cultural y el emprendimiento de negocios.

Durante el encuentro efectuado en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, Rosa González añadió que para respaldar el desarrollo educativo y personal de los jóvenes y fortalecer al turismo, se instalarán servidores de internet inalámbrico en plazas, parques y espacios públicos, lo que, dijo, contribuirá a generar mayor tráfico virtual hacia los sitios de interés turístico de la ciudad.

Indicó que se construirá una moderna Ciudad Deportiva en la zona norte y se continuarán rehabilitando los diferentes espacios deportivos y recreativos de la ciudad, a fin de que las familias cuenten con sitios para la integración y el desarrollo.

«Ustedes representan una importante fortaleza en nuestro municipio y su participación durante el proceso y la jornada electoral, será determinante para garantizar que en Tampico continúe un gobierno que ha dado resultados, que en cinco años recuperó la paz, la seguridad y el desarrollo; que en cinco años ha transformado la imagen con más pavimentación, limpieza, alumbrado público, espacios deportivos, museos, mercados, y áreas de desarrollo turístico. No dejen que decidan por ustedes; en el PAN confiamos en la voluntad y participación de los jóvenes tampiqueños».

Por su parte Chucho Nader mencionó que desde el Congreso de la Unión seguirá respaldando el desarrollo económico, turístico y social de Tampico, impulsando iniciativas que fortalezcan la seguridad, la infraestructura urbana y el mejoramiento del sistema carretero que une al municipio con San Luis Potosí y con el resto de la entidad a través de la carretera intercostera del Golfo.

«BREVES UNIVERSITARIAS DE MAYO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía

RECEPCIÓN DE BACHILLERES: El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso en marcha el magno evento “Sé UAT”, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas para mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa y la diversidad de programas y servicios que les ofrece para que cumplan con éxito una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad.

El Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria vivió una auténtica fiesta para recibir alrededor de dos mil estudiantes de bachillerato que acudieron a visitar la exposición “Sé UAT”, además de asistir a los recorridos que se programaron en las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios en esta capital.

En su mensaje de bienvenida, el MVZ Dámaso Anaya destacó que la UAT es la institución de educación superior más fuerte del estado con alrededor de cuarenta mil alumnos y más de ochenta carreras, y reafirmó el compromiso de la casa de estudios por brindar servicios educativos de calidad. «La UAT tiene todo para que cumplan con éxito su educación profesional» recalcó el rector que se ha organizado el evento “Sé UAT” para ofrecer un espacio en el cual los estudiantes que están a punto de egresar del bachillerato conozcan la Universidad, sus programas, instalaciones y todos los servicios adicionales que se prestan.

ACREDITACIONES EN LA UAT: El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A.C. (CONAC).

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

ORGULLOS DEPORTIVOS UAT: La UAT se vistió de gala en Aguascalientes, al recibir numerosas medallas sus deportistas en el evento denominado «Universiada Nacional 2024».

Con la conquista de medallas de oro y bronce en Esgrima, más el oro que obtuvo José Alfredo Quintá López, en Judo, la delegación atlética de la UAT ya acumula 6 medallas. Quintá López, alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, ganó 6 combates en la categoría de 66 kilogramos de peso corporal.

Por su parte, Brandon Alan Romo Beltrán, estudiante de la UAM Reynosa Rodhe, conquistó oro en la modalidad de Sable Individual varonil.

           

Por su parte, la alumna de la UAM de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Alejandra Yamile Badillo Varela, conquistó bronce en Esgrima, también en la modalidad de Sable Individual, pero en la rama femenil.

De esta manera, la UAT suma 6 preseas, 2 oros, 2 platas y 2 bronces, cuando restan 8 días de competencia en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.

VIENE XÓCHITL GÁLVEZ ESTE MIÉRCOLES A NUEVO LAREDO

Para este miércoles 22 de mayo está programada la visita a Nuevo Laredo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”. La mencionada tendrá un mitin político a partir de las seis de la tarde en los terrenos ubicados en Manuel Ávila Camacho y Calzada de los Héroes, donde estará acompañada de Yahleel Abdala Carmona, candidata a la alcaldía; Manuel Canales Bermea, candidato a la diputación federal, así como de Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales González, abanderados a las diputaciones locales por los Distritos 1, 2 y 3, así como líderes, militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza. De esta manera Xóchitl Gálvez estará cumpliendo con venir a Nuevo Laredo, y respaldar a los abanderados de su causa política. Ya veremos que viene a decir.

 

SE REÚNEN LOS CANTUROSAS CON EMPLEADOS DE LA COMAPA

Un encuentro con trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), tanto sindicalizados como de confianza, sostuvieron este martes por la tarde Carmen Lilia y Carlos Canturosas Villarreal, candidatos a la alcaldía y la diputación federal de Nuevo Laredo por los partidos MORENA, PT y PVEM. Dicho encuentro se dio en un salón de la colonia Hidalgo, el cual lució a reventar pues asistió prácticamente toda la plantilla laboral de la COMAPA, quienes presentaron diversas peticiones a los abanderados de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, principalmente en la aceleración de las jubilaciones, mejoramiento del contrato colectivo de trabajo y mejoras en las áreas laborales, a lo cual Carmen Lilia Canturosas se comprometió atender. Al termino del evento varios trabajadores se tomaron fotografías con los candidatos, y les manifestaron su apoyo.

 

CELEBRA CON ÉXITO LA COPARMEX IMPORTANTE FORO

Vaya un merecido reconocimiento para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) delegación Nuevo Laredo, que preside Ericka Talamás Montemayor, por la celebración del evento denominado “Diálogos por un Mejor Nuevo Laredo, que dicho organismo organizó en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Asociación de Transportistas de Carga (ATC), y a la cual fueron invitados los candidatos de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, y la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, a los diversos puestos de elección popular que corresponden a Nuevo Laredo. El evento se realizó en dos partes, el primero el pasado viernes, donde estuvieron los candidatos del PAN y el PRI, Yahleel Abdala Carmona, quien va por la alcaldía; Manuel Canales Bermea, quien aspira a la diputación federal, además de Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales, que buscan las diputaciones locales 1, 2 y 3, además de Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata a senadora en primera fórmula. Y este martes tocó el turno a los de MORENA, PT y PVEM, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien busca la alcaldía; Carlos Canturosas Villarreal, que anda en pos de la diputación federal, así como Ana Laura Huerta Valdovinos y Sergio Ojeda Castillo, que aspiran a las diputaciones locales de los distritos 2 y 3, faltando Gabriela Regalado Fuentes, del distrito 1. En ambos casos los candidatos expusieron sus plataformas de trabajo ante los empresarios miembros de los diversos organismos representados en dicho foro. Y es de tomar en cuenta que Ericka Talamás Montemayor fue regidora panista, y sin embargo invitó a dicho foro a los dos bloques de candidatos que están en pos del triunfo electoral del 2 de junio. Bien por ello.

 

ADVERSARIOS QUE SE LLEVAN BIEN

En plática con Héctor Canales González, candidato a diputado local del distrito 3 por el PAN y el PRI, comentó que es amigo de su adversario político, Sergio Ojeda Castillo, abanderado a la misma posición por MORENA, PT y PVEM, y que el día que Sergio salió de candidato le llamó para felicitarlo, y le deseó lo mejor, y se comprometió a no atacarlo (cosa que ha cumplido hasta la fecha) y su acción fue reciproca por parte de Checo. Eso sin duda habla bien de Héctor, como también de Sergio, pues demuestran ser políticos de altos vuelos. Sería tal vez este el único caso de adversarios políticos de Nuevo Laredo que se lleven bien, porque lo que son los demás, sus relaciones no son muy buenas, y algunos que hasta se odian con odio jarocho. Lástima porque se les olvida que son del mismo pueblo, y quieran o no, se van a seguir viendo.

 

SIGUEN LAS MUERTES POR ALTA VELOCIDAD EN EL BULEVAR COLOSIO

La muerte de un joven en un accidente registrado el pasado domingo en el Bulevar Colosio, es una muestra más de porque el límite de velocidad en dicho camino es de 70 kilómetros por hora, y también por qué son sancionados por los agentes viales aquellos que sobrepasan dicha velocidad. Y es que muchos siguen sin entender que el Bulevar Colosio no es una pista de carreras, y manejan a la rápido y furioso, y luego vienen las consecuencias, como es el caso de esta nueva volcadura, donde pereció un joven de apenas 19 años, y otro de la misma edad resultó herido. ¡Ah!, pero es más fácil criticar a los agentes de tránsito de que son unos voraces, que hacer conciencia del riesgo que representa manejar arriba de 100 kilómetros por hora en dicha ruta. ¿O no?

 

INENSIFICARÁ SALUD CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha decidido mantener activa la campaña de vacunación especial contra sarampión, rubéola y poliomielitis, esto a fin de que los menores de hasta los nueve años de edad esté protegidos de padecimientos que pueden ser mortales, y que justamente son prevenibles con la vacunación. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dio a conocer que para ello se programarán jornadas intensivas de inmunización en las unidades de salud, a la vez que también se mantendrán las visitas casa por casa, considerando los horarios indicados para proteger al personal de salud de la reciente ola de calor que afecta al territorio tamaulipeco. Dijo que con el apoyo de las universidades, personal de enfermería, personal jurisdiccional, entre otros, se instalarán módulos, se verificarán los censos nominales para detectar a la población objetivo y se mantendrán las visitas a los centros educativos con el fin de disminuir los riesgos que representan estas enfermedades, a la vez que hizo el llamado a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos.

 

CELEBRAN EVENTO “SÉ UAT”

Bajo el propósito de mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo llevó a cabo el evento denominado “Sé UAT”, y en el cual participaron alrededor de dos mil alumnos de bachillerato, principalmente de la capital del estado. El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó personalmente este acto celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, y donde se dieron a conocer las carreras que tiene la máxima casa de estudios de la entidad, así como los programas y servicios que se ofrecen para que los jóvenes puedan tener una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad. Acciones similares se van a estar llevando a cabo más adelante en otros planteles educativos de la UAT por parte de los directivos de los mismos.

 

LO ÚLTIMO

Para el próximo mes de junio será puesto en operación el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, cuyas obras se abandonaron desde el 2015, y no fue sino hasta el año pasado en que se reanudaron los trabajos, y por fin se podrá contar con dicho nosocomio, para los habitantes del sur de la entidad. Fue en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes en que se dio a conocer dicha noticia, indicando que se han invertido 315 millones de pesos para concluir dicha obra… El candidato a diputado federal plurinominal por el PRI, Alejandro Rojas Díaz Durán, estuvo este martes en Nuevo Laredo. Vino a respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez por la Presidencia de la República, y a echar cacayacas en contra de MORENA, partido al cual dejó de pertenecer… Este martes a eso de la una de la tarde ofrecerá una conferencia de prensa en conocido hotel de esta ciudad fronteriza el dirigente nacional del PAN. Marko Cortés Mendoza, esto previo al evento que encabezará Xóchitl Gálvez. A ver que nos viene a contar el próximo senador de la república.

Xóchitl otra vez en Tamaulipas, la corrupción de ayer otra vez en la mañanera…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La plática con un experimentado político fue sobre Nuevo Laredo, conoce el territorio, cosa no rara por como se hace política en aquella región, ha trabajado para la candidata del PRIAN Yahleel Abdala y para la de Morena Carmen Lilia Cantú Rosas.

La primera pregunta fue a quemarropa, para no dejarle pensar mucho la situación, ¿es cierto que Yahleel tiene posibilidades de ganar?, la respuesta fue positiva, “aunque lo veo muy difícil, muy, muy, muy difícil, pero hay que ver como amanece el próximo domingo la gente”.

Argumenta su respuesta, la posibilidad de que Yahleel gane, en la concentración de poder de los Cantú Rosas que hizo enojar a muchos grupos políticos de gran tradición en el reparto del poder trienio tras trienio, también en la terquedad de hacerle creer a la gente que los Cantú ya andan disputando la gubernatura del Estado cuando lo de ellos debe ser paso a pasito, es decir asegurar primero los puestos que andan disputando ahora y, finalmente, afirma que existe la molestia de un sector empresarial que tienen cierto poder de decisión.

“Si, si, puede suceder que gane Yahleel, yo le apostaría a Carmen Lilia un 55 por ciento, sin embargo el otro 45 es alto, es decir, no parece estar todo dicho, vaya, ya no se ve una ventaja tan holgada como al principio de la campaña”.

La breve platica viene a colación porque parece que los de la coalición Fuerza y Corazón por México decidieron de última hora mandar a la candidata presidencial, Xóchitl Galvez, hasta aquella esquina de Tamaulipas y, usted ya lo sabe, en la política no hay casualidades.

En información que surge desde la oficina de Gerardo Peña, el coordinador de la campaña de Xóchitl en Tamaulipas, se dijo solo que “La candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz, de Fuerza y Corazón por México, continúa su recorrido por Tamaulipas con una segunda visita programada para el miércoles 22 en Nuevo Laredo. El evento masivo tendrá lugar en la Colonia La Fe, donde la candidata buscará conectar con los ciudadanos y compartir sus propuestas”, aunque no aclararon si ya estaba programada o es estrategia.

Peña solo agregó en un comunicado que esta será la segunda ocasión en que Xóchitl visite el Estado, luego de su gira pasada por ciudades como Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante y Tampico el 9 y 10 de mayo en la que se reunió con diversos sectores de la sociedad tamaulipeca para presentar sus planes y escuchar las necesidades de la población y que la visita de Xóchitl a Nuevo Laredo coincide con el contexto del tercer debate presidencial, donde destacó la relevancia de sus propuestas para el desarrollo social, económico y político de México.

“Con esta nueva visita, la candidata busca fortalecer su presencia en el estado y seguir compartiendo su visión para el país con los ciudadanos tamaulipecos”.

Hasta ahí la información de la candidata presidencial lo que deja como conclusión que allá, en Nuevo Laredo, el PRIAN cerrará con todo la campaña tratando de dar un golpe mediático a la misma, tratando de que la ciudadanía voltee a hacía su propuesta y vea real la posibilidad de que puedan ganar lo cual, según los expertos “es posible, pero muy, muy, muy difícil”.

Ahora, si el prianismo apretará tuercas con la visita de su candidata presidencial a territorio tamaulipeco, en Morena tampoco crean que dejan todo a la suerte, o quizá tengan demasiada, el caso es que este martes desde La Mañanera les echaron la mano en forma espectacular.

A la misma fue Zoe Robledo, Director del IMSS, y le dedicó gran espacio a la corrupción del Gobierno priísta de Egidio Torre Cantú y el panista de Francisco García Cabeza de Vaca pues habló del Hospital de Madero que en ocho años no pudieron terminarlo, es más, que con esa obra saquearon presupuestos en forma ruin y descarada ya que la cobraron pero nunca la terminaron, por si ello fuera poco, le compraron equipo sin existir, y así por el estilo.

El gobierno federal, en este caso el IMSS, habló de que le tuvieron que invertir 315 millones de pesos más para que entre en funciones dicho hospital y ya por fin, luego de esos ocho años, el próximo mes de junio podrá funcionar.

“Un hospital con muchos problemas, el de Ciudad Madero, se comenzó a construir en 2015, hubo cerca de cinco diferentes licitaciones, cinco empresas distintas y al final lo dejaron abandonado; hubo además la identificación de fallas estructurales, que fue la parte en donde se entró ahora, después de ocho años. Ahora se está concluyendo esa etapa para el reforzamiento de la estructura y también de la conclusión de muchas de las áreas, sobre todo de la hospitalización”, expresó Zoe Robledo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer los avances de la puesta en operación de los hospitales que al inicio de la administración federal estaban abandonados, inconclusos, sin equipamiento o sin plantilla suficiente.

Así las cosas, Xochitl estará otra vez en Tamaulipas, intentando convencer de sus proyectos, inyectándole o tratando de hacerlo, la posibilidad de que se puede ganar en Nuevo Laredo, lo hará este miércoles 22 de mayo, ya le contaremos como le fue, y mientras Xóchitl anda en campaña para promover sus siglas y partidos desde La Mañanera otra vez se da un golpe duro al cabecismo y a quien fue su mejor aliado, al exgobernador Egidio Torre Cantú…

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Con Oscar Almaraz “Sí se Puede” construir la ciudad que soñamos

Cd. Victoria, Tam.- Uno de los objetivos de Oscar Almaraz, es modernizar la ciudad con obras de vanguardia, detonando los espacios como puntos de encuentros funcionales para todos los victorenses. Un ejemplo de ello fue la remodelación del 17, acción que le dio vida cultural, comercial, deportiva, social y turística a la emblemática avenida.

Este modelo es ejemplo de una obra que le da vida a la ciudad, y en este sentido, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas a la alcaldía de la Capital, cuenta con un portafolio de proyectos que supera los mil 500 millones de pesos para gestionar.

El banco de proyectos contempla acciones como la antes menciona (remodelación del 17) en avenidas como La Paz, Hombres Ilustres, Calzada Tamatán, entrada a la Colonia Unidad Modelo entre otras, además destaca la remodelación de los bulevares del río San Marcos (video).

Para las arterias que colindan con el río, Almaraz Smer tiene previsto vitapistas, ciclovías, nuevo mobiliario urbano, iluminación segura y saludable, paisajismo endémico, uso de energías limpias, el rediseño vial, siempre considerando en todo momento el respeto a la naturaleza.

Notarios de Tampico respaldan a Rosa González y Chucho Nader

Con el propósito de escuchar los planteamientos del Colegio de Notarios del Sur de Tamaulipas y presentar sus propuestas de trabajo, la candidata del PAN a la Alcaldía de Tampico, Rosa González Azcárraga y el candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por México» a la Diputación Federal por el Octavo Distrito, Chucho Nader sostuvieron este día un encuentro con los miembros de esta organización.

Rosa González expresó que su administración dará continuidad a los procesos de modernización y automatización en las áreas de catastro y predial para optimizar el servicio a la ciudadanía y agilizar los trámites que llevan a cabo las distintas notarías de Tampico y la zona conurbada en beneficio de sus clientes.

Expresó que además se implementará un programa de transparencia focalizada y rendición de cuentas, para que la población tampiqueña esté informada sobre el destino y aplicación de los recursos públicos en cada una de las dependencias municipales.

La candidata a la Presidencia municipal de Tampico expuso, por otra parte, la necesidad de que el gobierno local recupere la administración de la Comisión Municipal de Agua Potable, ya que tan solo el 30 por ciento del agua disponible, se desperdicia por la gran cantidad de fugas que existen en todo el municipio, lo que agrava, dijo, la situación que actualmente afecta a la zona conurbada.

Por su parte Chucho Nader indicó que desde el Congreso de la Unión promoverá mayor desarrollo para la región surtamaulipeca, principalmente en materia de infraestructura urbana, turística e hidráulica; y sostuvo que la modernización del sistema carretero que conecta a Tampico con el Estado de San Luis Potosí en el tramo hacia la ciudad de Ébano es impostergable, así como la terminación de la carretera intercostera del golfo de México.

Al término del encuentro, al que también asistió el candidato al Senado de la República, Arturo Núñez Ruiz, Rosa González Azcárraga aseguró que se prevé una gran participación ciudadana durante la jornada electoral del próximo 2 de junio y exhortó a los tampiqueños a participar con libertad y votar por la continuidad y el desarrollo de Tampico.

Tras ocho años de abandono abrirán Hospital Civil de Madero, en junio

Ciudad de México .- Luego de ocho años de abandono, el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, Tamaulipas, será puesto en operación el próximo mes de junio, para lo cual el IMSS -Bienestar ha destinado una inversión de 315 millones de pesos, informó Zoé Robledo.

Durante la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social recordó que el Hospital General de Madero inició su construcción en 2015, pero por diversos motivos fue abandonado por las administraciones estatales.

“Un hospital con muchos problemas, el de Ciudad Madero, se comenzó a construir en 2015, hubo cerca de cinco diferentes licitaciones, cinco empresas distintas y al final lo dejaron abandonado; hubo además la identificación de fallas estructurales, que fue la parte en donde se entró ahora, después de ocho años. Ahora se está concluyendo esa etapa para el reforzamiento de la estructura y también de la conclusión de muchas de las áreas, sobre todo de la hospitalización”, expresó.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y al dar a conocer los avances de la puesta en operación de los hospitales que al inicio de la administración federal estaban abandonados, inconclusos, sin equipamiento o sin plantilla suficiente, Zoé Robledo mencionó que para el estado de Tamaulipas el IMSS-Bienestar también está trabajando en el Hospital de Matamoros y en el Centro Oncológico de Ciudad Victoria, que atenderá a personas sin seguridad social.

Por su parte, el presidente López Obrador indicó que esta semana continuará su gira por diferentes estados del país para seguir evaluando los avances del IMSS- Bienestar, a fin de que el próximo mes de septiembre pueda informar a las y los mexicanos que ya están funcionando los 11 mil centros de salud y que en todos los hospitales hay médicos, médicos especialistas y que en todos se cuenta con el suficiente abasto de medicamentos.

Refuerza Salud campaña de recuperación de esquemas de vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La campaña de recuperación de esquemas de vacunación, con enfoque especial en sarampión, rubéola y poliomielitis, permanecerá activa en Tamaulipas. Para ello se reforzarán las estrategias para proteger a la población vulnerable, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la reunión de seguimiento de las acciones que se llevan a cabo para lograr la cobertura de aplicación.

En reunión virtual, el titular de la dependencia estatal destacó que se programarán jornadas intensivas en las unidades de salud y se mantendrán las visitas casa por casa, considerando los horarios indicados para proteger al personal de salud de la reciente ola de calor que afecta al territorio tamaulipeco. De esta manera, se logrará que la población objetivo, como los menores de 0 a 9 años, esté protegida de padecimientos que pueden ser mortales y que son prevenibles con la vacunación.

Para mantener la campaña y realizar la jornada intensiva, se están analizando los aspectos logísticos. Con el apoyo de las universidades, personal de enfermería, personal jurisdiccional, entre otros, se instalarán módulos, se verificarán los censos nominales para detectar a la población objetivo y se mantendrán las visitas a los centros educativos con el fin de disminuir los riesgos que representan estas enfermedades.

El secretario de Salud hizo un llamado a la población para que acuda a las unidades a aplicarse las vacunas que les hagan falta, como la TRIPLE Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna se aplica en 2 dosis: la primera a los niños de un año y la segunda a los 18 meses o a los 6 años de edad.

También se cuenta con la Doble Viral (SR) que protege contra sarampión y rubéola. Esta se aplica a la población de 10 a 39 años que tenga pendiente una o ambas dosis de triple viral. Si faltan las dos dosis, se aplican ambas con un mes de diferencia.

La vacuna Hexavalente protege contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis. Las dosis de esta vacuna se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Todas las vacunas están disponibles de forma gratuita en las unidades de salud. Se recomienda a la población revisar su Cartilla Nacional de Salud y llevarla consigo para completar las dosis pendientes, ya que se cuenta con las necesarias para proteger a cada grupo de edad.

Y doña Xóchitl perdonó  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- En la víspera del tercer debate, la mayor parte de la opinocracia nacional coincidió en la inminencia de un encuentro fragoroso donde el tema principalísimo (la ola criminal) otorgaría una ventaja estratégica a la abanderada opositora XÓCHITL GÁLVEZ.

Algo falló. La mirada de XÓCHITL se focalizó en la estadística delictiva de la capital mexicana, dónde el gobierno de SHEINBAUM tiene y presume números y logros superiores al promedio nacional. Es una de sus fortalezas, por el buen trabajo de OMAR GARCÍA HARFUCH.

Error de GÁLVEZ. La seguridad nacional tiene una veintena de temas harto vulnerables que la señora jamás explotó en su narrativa, como (por ejemplo) Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Veracruz y, más recientemente, Tabasco.

Una segunda vertiente inexplotada fue la del daño económico a las economías regionales causado por la extorsión, las cuotas y cobros del crimen organizado. Tema grave, tan denso y diversificado que podría haber dedicado las dos horas del programa.

La tragedia de agricultores, ganaderos, transportistas, comerciantes, industriales y hasta contratistas de gobierno que deben apoquinar porcentajes de sus ganancias a los poderes fácticos, para que los dejen trabajar.

Temática sobrada que la candidata del PRIAN inexplicablemente desperdició. En lugar de eso, se concentró en lanzar calificativos que, a fuerza de repetir, se volvieron huérfanos de significado, como “la candidata de las mentiras” y cosas así.

 

ESTRATEGIA POBRE

Tiempo había para ser tan descriptiva como ella quisiera. Pincel fino y no brocha gorda, era lo que se necesitaba. En términos médicos, trabajo de bisturí en lugar de lanzar hachazos a diestra y siniestra.

Optó por lo segundo, algo que solo los muy convencidos aplauden. Renunció a elaborar una narrativa más extensa y detallada que podría haber ampliado su nicho de mercado electoral.

En los tres programas anduvo con el garrote en la mano, pero le faltó la magia del verbo y la descripción precisa que habrían dado nivel a sus denuncias. Solo descalificativos, por cierto, ya muy trillados.

Amén de errores de orden formal en su técnica expositiva. Entre otros, su cuarto de guerra tendría que haberle enseñado a mirar siempre a la cámara, dónde están los votantes y no a los conductores.

Menos aún, mirar insistentemente a su candidata rival, con gestos malcriados y algo explícitos. Lo hacía, sobre todo, como colofón a cada bravuconada. Desplante pueril, signo de inmadurez emocional.

Más allá de preferencias electorales, a los mexicanos nos hubiera gustado ver dos presidentas, dos personalidades adultas, con la disposición mental suficiente para ejercer la máxima responsabilidad política del país, de manera plena y madura.

Parafraseando al viejo dicho romano, no basta ser presidenciable, además es necesario parecerlo. La doctora SHEINBAUM entrenó sus ánimos en ello. Supo montarse en un sitial de mandataria en ciernes, sobre todo en el segundo y tercero de los debates. De ahí no se bajó. Una lástima que XÓCHITL no entendiera esto.

 

EL TODO Y SUS PARTES

Mención especial merece la marea rosa que sacudió al altiplano el día domingo. Desplante de buena organización, protesta pacífica y la voluntad (más explícita ahora) de capitalizar su fuerza en bien de una causa electoral.

Potencial que solo hasta la recta final de la campaña pudo ser dirigido en apoyo a la abanderada del PRI y el PAN. Su carácter no partidista explica tal demora.

Fueron otras las causas que le dieron origen desde el otoño de 2022 a la fecha. La defensa del INE y del Poder Judicial, la resistencia a la reforma eléctrica, entre otros activadores de inconformidad que hicieron de un color (el rosa del INE) y una plaza (el Zócalo) su identidad y concurrencia.

Aunque dicha marea, como todo ese apoyo que en paralelo impulsó a XÓCHITL, tienen por debilidad la ausencia de estructura. La genuina espontaneidad que lo legitima y anima, observa la inmadurez propia de todo fenómeno movimientista.

Como el neocardenismo en 1988 o el obradorismo en 2014. En el origen, MORENA fue un movimiento que, para madurar y gestionar su proceso de empoderamiento, hubo de transformarse en institución partidista.

 

¿PARTIDO ROSA?

Tal vez me estoy adelantando demasiado, pero la marea rosa cuyo rostro insiste en asomar en la Plaza de la Constitución, trasciende con mucho a los membretes (albiazul, tricolor, amarillo) que hoy le dan cabida.

Y los rebasa por el triste estado en que se encuentran frente a la aplanadora guinda. El PRI con dos gubernaturas (Durango, Coahuila), el PAN con cinco (Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán) y el PRD ninguna.

Siendo francos, la fuerza y originalidad del movimiento rosa no descansa en los partidos sino en la gente. Valga la observación para los meses venideros, sin importar quien gane el dos de junio.

En 1988, el ingeniero CUAUHTÉMOC CÁRDENAS decidió convertir la inconformidad popular que lo cobijaba bajo el variopinto Frente Democrático Nacional (FDN), en una nueva institución partidista. Convocaría entonces a una asamblea constituyente de la que nacería el PRD, cuyo registro formal quedaría listo en mayo de 1989.

En 2012, AMLO hace lo mismo cuando rompe con el PRD y lanza su proyecto de MORENA, que adquirirá rango de partido en julio de 2014, tras un gran esfuerzo organizativo y recorridos constantes por toda la república.

Veremos que ocurre después de las elecciones.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Recibe Pepe Schekaibán respaldo total del magisterio en Tampico

Pepe Schekaibán, candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» a la Diputación Local por el Distrito 22 continúa dialogando y escuchando a representantes de los distintos sectores de la sociedad civil que le han refrendando su apoyo rumbo a la elección del próximo 2 de junio.

El abanderado de la coalición PAN-PRI sostuvo un encuentro con integrantes del magisterio, reunión que fue concertada por Martha Quiroz, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Tampico, a quien Pepe Schekaibán agradeció el respaldo al único proyecto político que tiene el propósito de garantizar mayor bienestar a la población surtamaulipeca.

Los docentes reconocieron y agradecieron el apoyo que durante su gestión como Secretario de Servicios Públicos les otorgó Pepe Schekaibán, atendiendo con puntualidad las necesidades prioritarias de las escuelas en materia de limpieza, pintura, sanitización y mejoramiento general de las instalaciones.

El aspirante al Congreso Local expresó su reconocimiento a los docentes por contribuir en la formación de mejores alumnos; y aseguró que continuará apoyando al sector educativo, mediante la gestión de recursos para la modernización de la infraestructura escolar, la asignación de más becas y estímulos educativos; el incremento de programas de mejora continua y demás necesidades que enfrente el magisterio.

Por otra parte, Pepe Schekaibán planteó la necesidad urgente de que el Gobierno del Estado destine recursos permanentes a la limpieza y dragado del Sistema Lagunario; a fin de garantizar la capacidad de captación de los vasos acuíferos y preservar el agua en la zona conurbada.

«ARRANCAN ACREDITACIONES UAT Y LOGROS EN DEPORTES»

Por Lic. Bárbara Lera Castellanos.

ACREDITACIONES: El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC).

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

“En la Universidad hemos emprendido acciones encaminadas a la transformación de la educación en nuestro estado con humanismo y con alto sentido de responsabilidad social, que conlleva a formar habilidades y actitudes en los más pequeños de nuestra Familia UAT”, indicó.

“Nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia se reafirma con las acciones que hemos emprendido a través del CEINA-UAT, al certificar la calidad de sus servicios académicos-administrativos”, acotó.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

 

LOGROS DEPORTIVOS:

Con la conquista del oro y bronce en Esgrima, más el oro que obtuvo José Alfredo Quintá López, en Judo, la delegación atlética de la UAT acumula 6 medallas en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes.

Quintá López, alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, fue invicto ganando 6 combates en la categoría de 66 kilogramos de peso corporal. Logrando vencer a representantes de la UdeG en la final y en la semifinal, antes había dejado en el camino a sus homólogos de la UV, UANL, CUT Guadalajara y UNAM.

Brandon Alan Romo Beltrán, conquistó el oro en la modalidad de Sable Individual varonil, venciendo en la final de 15-4 al esgrimista de la UANL, antes había vencido en Semifinal al de la Anáhuac Mayab Yucatán.

Por su parte, la alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Alejandra Yamile Badillo Varela, conquistó bronce en Esgrima, también en la modalidad de Sable Individual, pero en la rama femenil.

Cecilia Martínez Aguilera, es la sensei de Quintá López, mientras que la también internacional Ursula González Gárate, es la coach de Romo y Badillo.

De esta manera, la UAT suma 6 preseas, 2 oros, 2 platas y 2 bronces, cuando restan 8 días de competencia en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.

Vive la UAT una fiesta para recibir a estudiantes de bachillerato

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso en marcha el magno evento “Sé UAT”, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas para mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa y la diversidad de programas y servicios que les ofrece para que cumplan con éxito una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad.

El Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria vivió una auténtica fiesta para recibir alrededor de dos mil estudiantes de bachillerato que acudieron a visitar la exposición “Sé UAT”, además de asistir a los recorridos que se programaron en las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios en esta capital.

En su mensaje de bienvenida, el MVZ Dámaso Anaya destacó que la UAT es la institución de educación superior más fuerte del estado con alrededor de cuarenta mil alumnos y más de ochenta carreras, y reafirmó el compromiso de la casa de estudios por brindar servicios educativos de calidad.

 

La UAT tiene todo para que cumplan con éxito su educación profesional

Recalcó el rector que se ha organizado el evento “Sé UAT” para ofrecer un espacio en el cual los estudiantes que están a punto de egresar del bachillerato conozcan la Universidad, sus programas, instalaciones y todos los servicios adicionales que se prestan.

“La UAT tiene prácticamente todo lo que necesitan para desarrollarse profesionalmente. Hicimos una logística para que vayan conociendo cada facultad, qué es lo que les puede aportar que les agrade y se queden en la UAT”, indicó.

El Gimnasio Multidisciplinario abrió sus puertas desde las nueve de la mañana de este martes para recibir a los jóvenes que disfrutaron del programa organizado por la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, mediante eventos musicales, exposiciones deportivas, académicas, vocacionales y científicas.

Estuvieron estudiantes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), de la Escuela Preparatoria Federalizada 1, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centros de Bachillerato Tecnológico (CBTIS), entre otras instituciones de educación media superior.

Se organizaron recorridos para mostrar las instalaciones y laboratorios del Campus Victoria, además de difundir los servicios y programas educativos de las facultades y unidades académicas de los Campus Sur, Norte y Mante.

Activan en Tamaulipas medidas de emergencia ante la tercera ola de calor

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el inicio de la tercera ola de calor, en la que se registran temperaturas extremas por encima de los 42 grados en casi todo el estado, este lunes se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad de Salud, con el fin de reforzar las medidas de prevención y alerta para evitar en lo posible afectaciones a la población. Por parte de la Coordinación de Protección Civil se dio a conocer la apertura de albergues para personas en situación vulnerable.

El subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, Rembrandt Reyes Nájera, presidió la reunión en la que de manera virtual se enlazaron personal de las jurisdicciones sanitarias, directivos de centros de salud y representantes de ayuntamientos para tomar acuerdos ante el riesgo de temperaturas que oscilarán por encima de los 40 grados, llegando al extremo en la zona cañera donde se prevén hasta 48 grados centígrados con una sensación térmica superior a los 53 grados.

 

TERCERA OLA DE CALOR SE EXTENDERÁ DEL 21 AL 30 DE MAYO

La tercera ola de calor se extenderá del 21 al 30 de mayo, esperando las temperaturas más elevadas del 25 al 27 de mayo.

Ante esta situación, las autoridades de salud exhortaron a dar cumplimiento a las recomendaciones del Comando de Incidencias para la Atención de Olas de Calor, entre las que destacan la atención a los planteles escolares.

La recomendación al sector educativo es la impartición de clases de manera virtual en caso de que las temperaturas superen los 43 grados y los planteles no cuenten con buena ventilación o aulas climatizadas, lo que pondría en riesgo la salud de alumnos o maestros.

 

RESGUARDARÁN EN ALBERGUES A PERSONAS EN CONDICIONES VULNERABLES

En la reunión, el representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó la apertura de los albergues de la dependencia, con el fin de resguardar a las personas en condiciones vulnerables, para lo cual se dispondrá de un operativo especial para trasladar a quienes lo requieran a áreas climatizadas.

 

RECOMENDABLE, EVITAR EXPOSICIÓN A LOS RAYOS SOLARES ENTRE LAS 11 Y LAS 16 HORAS

Asimismo, se atendió la recomendación de solicitar la suspensión de torneos o eventos deportivos que se realicen al aire libre, a fin de evitar la exposición a los rayos solares en las horas de mayor intensidad, entre las 11 y las 16 horas.

Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad de Salud se comprometieron a dar cumplimiento, en el ámbito de su competencia, de las acciones establecidas en el plan de contingencias, más las que consideren pertinentes en cada institución con el fin de evitar daños a la salud.

Además, el área de Comunicación Social de todas las instituciones difundirá las medidas preventivas durante la ola de calor en medios de comunicación y páginas oficiales, mientras que el personal de salud que realiza actividades de campo deberá laborar hasta las 11 horas durante la ola de calor.

Destaca Américo rol de las educadoras en la formación de nuevas generaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para lograr la transformación necesitamos educación, educación y más educación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destacó el trabajo de las educadoras de Tamaulipas porque contribuyen a forjar los cimientos de las nuevas generaciones.

Al presidir la ceremonia cívica de honores en la escuela Normal Federal de Educadoras «Estefanía Castañeda» y tras emotivo recibimiento por parte de la directora Albertina Guadalupe Guajardo Villela, el gobernador afirmó que las jóvenes estudiantes de este plantel son un pilar de la educación en la entidad.

«Más en esta actividad tan noble, tan bonita, de poder estar formando a los nuevos seres humanos en sus primeros contactos de integración social y sus primeros conocimientos. Ustedes hacen los cimientos de la próxima generación, los cimientos de la personalidad de cada ser humano», dijo.

«Tenemos que hacer sociedades, niños, personas que vayan a ser útiles a su sociedad, a su país y a su patria, porque los dejamos con fuertes cimientos de disciplina, de marcos de comportamiento social, de convivencia, de espíritu colaborativo, que ese es el gran cambio que nos da ahora la nueva escuela mexicana», agregó.

El mandatario tamaulipeco agradeció que la escolta de este plantel sea un referente en los diferentes eventos cívicos del Gobierno del Estado al portar con honor y gallardía el escudo de Tamaulipas.

«Cuenten con nosotros, cuenten con el Gobierno del Estado y con mucho gusto aquí platicando con su directora veremos los apoyos y avances que podamos nosotros (impulsar) para que ustedes gocen de mejores instalaciones», expresó.

En su intervención, la directora de la Normal de Educadoras, Albertina Guajardo, recordó que, desde la fundación del plantel en 1977, esta escuela ha aportado 3,500 profesionistas al sector educativo de Tamaulipas y refrendó el compromiso para estimular la profesionalización de los maestros formadores y mejorar la infraestructura escolar para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que la educación actual exige.

«Como institución de educación superior, reafirmamos nuestro compromiso permanente para alcanzar altos estándares académicos, enfatizando la equidad y la igualdad para que nuestros estudiantes tengan acceso a un trayecto educativo de calidad, con un profundo enfoque humanista», mencionó.

En la ceremonia también acompañaron al gobernador: David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; el diputado Juan Román Vital, presidente de la Comisión de Educación del Congreso; la titular de la Oficina de Enlace de la SEP, Nora Hilda De los Reyes y Hugo Alberto Galván Ibarra, presidente municipal en funciones de Victoria.  

Denuncia Oscar Almaraz uso político de la UIFE como recurso desesperado de opositores

Cd. Victoria, Tam.- A la ya amplia lista de acciones consideradas como «guerra sucia» o «campaña negra» contra el puntero en las encuestas a la alcaldía victorense, Oscar Almaraz, se suma una más, el uso faccioso de una dependencia estatal, la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica -UIFE-.

Este lunes al filo de medio día, el candidato a la Presidencia Municipal de Victoria por la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas, presentó en la Fiscalía Anti Corrupción una denuncia contra el director jurídico de la UIFE, Luis N, por ejercicio ilícito del servicio público, al desarrollar facultades que no tiene.

«Hemos hecho muchos llamados a la civilidad, a realizar campañas de altura y así seguiré conduciéndome, pero no voy a dejar pasar el uso de instituciones como esta con fines políticos, alejándose de la tarea que legalmente le corresponde,  torciendo expedientes y usurpando funciones. Entiendo que mis adversarios estén desesperados, pero no vamos a tolerarlo».

Reitero que los victorenses están hartos y cansados de pleitos entre la clase política, más, de aquellos que solo dan justificaciones y son incapaces de construir algo bueno en tiempo presente «los que le fallaron a Victoria ya se van, podrán inventar todas las fake news o noticias falsas que puedan, pero ya demostraron su incapacidad, nada detendrá el cambio» destacó

La denuncia se presentó ante la  Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ante el agente adscrito a dicha dependencia, a efecto de que practique los actos de investigación procedentes.

Grupos de WhatsApp, ¿Libertad o libertinaje?

Por José Luis Castillo

UNO. – La tercer la de calor activo la alerta en las autoridades estatales y de Protección Civil, dado que en varios municipios del estado las temperaturas rebasaran en algunos casos los 43 y hasta los 48 grados en algunas zonas de Tamaulipas, por lo que la recomendación de las autoridades es, cuidar a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Es la tercera ola de calor que se presenta en el Estado, importante es que la sociedad como en otros casos de prevención se sume a las actividades que promueve en este caso Protección Civil y la Secretaria de Salud, IMSS, ISSSTE, Secretaria de Educación, seguridad pública y demás dependencias que se integran para hacer frente a estas contingencias.

Lo cierto es que hay quien atiende de manera puntual las recomendaciones, y más si los calores están tan fuertes como en este caso, que es imposible andar en la calle, sin sentir los efectos tan extremos de los rayos solares y sufrir las consecuencias por las altas temperaturas.

A partir de hoy y hasta el día último del mes se prevé que se registren las altas temperaturas que vale la pena mencionar han causado la muerte de 5 personas, la última de ellas en el municipio de Padilla, de un total de 84 casos relacionados a las altas temperaturas, 60 de ellos golpe de calor 12 por deshidratación y el resto de esos 84 por insolación.

La participación de la población es importante en la prevención de enfermedades y para evitar el golpe de calor, a nadie más que a uno mismo le puede interesar el cuidado de la salud y sobre todo evitar daños o riesgos a lo más sagrado de los seres humanos, atentos.

En el marco de la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se nombró a un vocero único para dar conocer los casos por fallecimientos por esta causa, ello con la finalidad de evitar confusión en el manejo de cifras, estrategias y acciones que en vez de ayudar entorpecen una actuación oportuna y de prevención de salud que puede salvar vidas.

Por ello es que, vale la pena decirlo, hay que ser serios y responsable, difundir, medidas de prevención o acciones con veracidad y objetividad, sin hacer convocatorias que no le corresponden fuera de toda legalidad e irresponsablemente,  hay quien ha hecho de los grupos de WhatsApp su negocio o forma de vivir, simplemente dando de alta a cuando usuario de teléfono y de esta App, se pueda, aunque a veces sólo sirva para estorbar, para difundir chismes, platicas, y lo más grave, entorpecer, desinformar o desorientar a medio mundo.

La ola de calor es seria, la alerta sanitaria es de a deberás, por eso hay que actuar con seriedad, y de manera responsable, atender el llamado de las autoridades responsables a través de los canales de comunicación oficiales y las vías oficiales, insisto, la Agenda de medios se lleva ahí mismo, no en vividores, que se han ganado un lugar así, llevando y trayendo, como siempre lo han hecho, simples “madrinas” de la información y haciendo un uso indebido de las herramientas de hoy en día.

Los grupos de WhatsApp, son algo así como el derecho a asociarse y a la libertad de escribir, pero se ha convertido para muchos, en libertinaje o negocio de algunos cuantos, al servicio del mejor postor, por ello, insisto, hay que ser serios, responsables y coadyuvar en las acciones de prevención en esta temporada de calor y sobre todo no difundir chismes, dichos y comentarios, como verdades,  más ahora en que cualquier ciudadano común o persona con un celular en mano, se convierte en  comerciante de la información, se cree periodista, pero sin investigar, sin cerciorarse, sin confirmar actúa; solo desinforma, confunde o miente, y hace caer a quien no corrobora un hecho, y quien hace de un dicho noticia, ¡aguas!

DOS. – El rector Dámaso Anaya Alvarado, encabezo la reunión de apertura de los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrece el (CEINA), Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y las Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con miras a obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC),

Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, a través de una sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

El rector resaltó la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de una institución que atiende a las familias por medio de la educación especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

La certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico, dijo el rector.

La UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura, refirió el rector en este evento en donde fue acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien en su intervención dijo que el proceso de certificación del CEINA-UAT, será un plus para los alumnos que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Vale la pena decir que el rector Dámaso Anaya le imprime desde el primer minuto de su rectorado su sello personal a la UAT, buscando sobre todo el camino a la excelencia y fortalecer los conocimientos de los alumnos, sin dejar de atender las necesidades de la comunidad académica con quien se comprometió a ejercer una administración humanista y transparente.

TRES. – Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera el Gobernador Américo Villarreal Anaya reitero que para lograr la transformación se necesita educación, educación y más educación, y que las educadoras contribuyen a forjar los cimientos de las nuevas generaciones.

En la escuela Normal Federal de Educadoras «Estefanía Castañeda» el gobernador resaltó que las jóvenes estudiantes de este plantel son un pilar de la educación en la entidad y vaya que lo son porque inician los procesos de enseñanza y aprendizaje con los niños de Tamaulipas y por supuesto las nuevas generaciones.

«En esta actividad tan noble, tan bonita, de estar formando a los nuevos seres humanos en sus primeros contactos de integración social y sus primeros conocimientos. Ustedes hacen los cimientos de la próxima generación, los cimientos de la personalidad de cada ser humano», dijo.

EL gobernador y su comitiva fue recibido de manera entusiasta por la directora de la Normal de Educadoras, Albertina Guajardo, recordó que, desde la fundación del plantel en 1977, esta escuela ha aportado 3,500 profesionistas al sector educativo de Tamaulipas y refrendó el compromiso para estimular la profesionalización de los maestros formadores y mejorar la infraestructura escolar para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que la educación actual exige.

«DESIGUALDAD Y VIVIENDA SOCIAL EN MÉXICO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Hablar de vivienda y desigualdad social, es abordar uno de los problemas más lascerantes de la pobreza patrimonial de la mayoría de la población mexicana.

Vale recordar que en este país, la mayor parte de los ciudadanos trabajadores viven en viviendas rentadas y de mala calidad y malos servicios públicos, a la par me refiero a viviendas a distancias lejanas en suburbios abandonados.

Lo citado acelera los niveles de pobreza y las brechas de la desigualdad entre ambos segmentos sobre desigualdad y vivienda social. Por ende, el acceso desigual a la vivienda genera condiciones de vida desiguales, lo que a su vez refuerza las desigualdades de género, clase y raza. Por lo tanto, es imperativo romper este círculo vicioso.

En este país, la vivienda representa más del 70% del uso del suelo en la mayoría de las ciudades y determina la forma y la densidad urbana, proporcionando también empleo y contribuyendo al crecimiento, sin embargo, su sentido facilitador ha fracasado y se ha convertido en un factor de desigualdad social y económico, dado que las viviendas propias escasean, y las que se han desarrollado vía Infonavit, no han sido suficientes y de calidad.

Las personas sin hogar tienen un mayor riesgo de problemas de salud debido a problemas de salud mental/estrés, afecciones médicas crónicas, abuso de sustancias ilícitas, falta de acceso a alimentos saludables y acceso limitado a baños y duchas.

La mala calidad de la vivienda sube los niveles de depresión y estrés, llegando a provocar violencia doméstica. Vivir en condiciones de hacinamiento, además de limitar la privacidad, aumenta el riesgo de crear tensiones familiares, hasta el punto de llegar a la violencia doméstica.

Por ello, debemos analizar las necesidades para que una vivienda para los trabajadores y clases populares en México sean dignas, señalando las siguientes:

Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: la vivienda es adecuada si sus ocupantes tienen agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, energía para la cocción, la calefacción y el alumbrado, la conservación de alimentos y la eliminación de residuos. Disponer de servicios públicos de calidad y que sean sustentables y sostenibles.

En síntesis, la vivienda social constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias. Es el centro de nuestra vida social, emocional y a veces económica y debería ser un santuario donde vivir en paz, con seguridad y dignidad. Pero sobre todo, la calidad y cantidad de la vivienda social, es un factor importante para lograr la disminución de la desigualdad social.

En México, poder acceder y mantener a una vivienda digna, es uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad. Una problemática alimentada por los problemas estructurales en torno a las políticas de vivienda y la pobreza creciente que genera cada vez más desigualdades.

Por último, garantizar el derecho a la vivienda, reconocido, pero vulnerado, es imprescindible en México. No existe ninguna política efectiva de lucha contra la pobreza, si no va acompañada de una política de vivienda que garantice el acceso y el mantenimiento…

Uno más, entre dos, sin réferi  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Desde luego, no va a suceder, pero eso quisiera un sector importante de los televidentes, en los días que faltan para la elección presidencial. Un cuarto debate libre de formalismos.

Un cara a cara sin la burocrática supervisión del INE, ni conductores, ni preguntas previamente seleccionadas y (por supuesto) sin MÁYNEZ. Ese adversario colero que solo consumía tiempo precioso sin aportar mucho a una decisión final que (¿quién lo duda?) es cosa de dos.

Se diría que candidatas, partidos y organizadores le quedaron a deber al país una competencia más sustantiva de ideas, diagnósticos y proyectos. Particularmente en el terreno práctico (el qué y el cómo) más que en morralla ideológica.

Y hay (en efecto) espectadores con hambre pues lo que vimos en esos encuentros difícilmente merecería el nombre de debate. Fueron tres monólogos con un bajo nivel de intercambio. Ni ejercicio comparativo, ni exposición de contraste, demasiados insultos.

Máxime en un asunto tan delicado como es el de la seguridad. Ahí necesitábamos ver dibujada con todo detalle la diferencia entre proyectos de corto, mediano y largo alcance, frente a la ola criminal que estremece hoy a México.

 

HAMBRUNA DE DATOS

Y pasó en otros temas. Los programas sociales de cada cual se parecen, pero las candidatas tenían tanta prisa en descalificarse que nos faltó tiempo para conocer los datos y distinguir con claridad entre sus respectivas propuestas.

En ese sentido, tampoco fue diálogo. En las dos (los tres) vimos una actitud muy similar. No se escuchan y solo registran la voz del adversario con el nivel de atención básico que permita rebatirlo o contraponer un ataque equivalente en un renglón cercano.

En términos ideales, estos ejercicios de diálogo democrático debieran servir para encontrar (y hasta subrayar) coincidencias. Pero México se encuentra tan polarizado que darle un gramo de razón a un argumento del adversario podría ser visto como un síntoma de debilidad.

No hubo tiempo para ello aunque, en esencia, estén hablando del mismo país, disputando el mismo cargo y en el mismo tiempo. Difieren en mucho (y lo gritaron) nos habría gustado saber en qué coincidían.

Caso ilustrativo, el de la necesaria reforma al Poder Judicial, de la que todos hablan, pero no empatan sus respectivos proyectos, solo descalifican los de sus contrarios.

 

TENAZ ARTILLERA

De acuerdo a lo esperado, la opositora XÓCHITL GÁLVEZ redobló sus ataques, multiplicó sus quejas, hizo lo humanamente posible por llegar mejor armada y pertrechada de argumentos al tercer debate con la oficialista CLAUDIA SHEINBAUM.

Contó esta vez con una ayuda providencial. La presencia del movimiento de lucha ciudadana denominado “marea rosa” en el Zócalo capitalino el mismo domingo, horas antes del encuentro televisivo.

Como antes hicieron en defensa del INE o del Poder Judicial, este poderoso pero poco estructurado oleaje de inconformes llenó de nuevo la gran plancha frente a Palacio Nacional.

Anunciada de antemano la asistencia de XÓCHITL a dicha jornada de protesta, además fue la oradora principal, se dejó abrazar por ellos para colocarse a la cabeza y convertirse en su abanderada no-oficial, candidata al fin.

Con ese vuelo llegó por la noche a la cita de los Estudios Churubusco, donde lo esperaba una CLAUDIA SHEINBAUM equipada con una armadura todavía más gruesa y lustrosa que en las dos ocasiones anteriores.

El espectáculo de GÁLVEZ, disparando imputaciones una y otra vez contra la muralla enemiga, se observa muy distinto en ambas trincheras y todavía más distante desde una perspectiva neutral.

Cada golpe lanzado por XÓCHITL (con buena, regular o mala puntería) es asumido por sus seguidores como una ratificación de su superioridad moral y un vaticinio creciente de su triunfo.

Para los morenos, en cambio, las acometidas de GÁLVEZ (afortunadas o no) siempre serán fallidas, erráticas, producto de la desesperación, síntoma de agotamiento y augurio de su fracaso. Por ello es difícil encontrar referentes objetivos entre quienes elaboran sus diagnósticos apegados a militancias.

 

LA ESFINGE GUINDA

Valorar el esfuerzo de cada una hace imprescindible precisar la ubicación de cada cual en la competencia y entender, por ende, los imperativos que las marcan. Para XÓCHITL es acometer, para CLAUDIA conservar, sobrevivir a las embestidas con un mínimo de daño.

Por ello la palabra “ganar” tiene significados diferentes. El bombardeo inclemente de acusaciones contra la causa obradorista podría hacer pensar que la señora GÁLVEZ ganó, triunfó, barrió de calle. Una lectura simple diría: “fue la que más pegó”.

La cuestión de fondo es… ¿atinó?… o, mejor aún, ¿sacudió con sus obuses, descolocó, logró impactar a la impasible SHEINBAUM, enfundada en su coraza de GIOCONDA feliz?…

Y ya entrados en gastos, la verdadera prueba del ácido en esta suerte de competencias: ¿logró la metralla del PRIAN mover el marcador en el rubro preciso de las preferencias electorales?

De no ser así, el entusiasmo de los “xochitlovers” podría irse fácilmente del gozo al pozo. Mire usted, el éxito de una estrategia ofensiva como la que montó la candidata opositora se mide por resultados.

Es decir, en las encuestas finales que pronto vendrán. Aunque algo mucho mejor, en el comportamiento del voto el próximo 2 de junio. Dicho está, al baile vamos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Expone Rosa González propuestas en materia de seguridad

Al participar en el encuentro «Compromisos por la Paz» convocado por el Instituto Cultural Tampico y la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rosa González Azcárraga, candidata del Partido Acción Nacional a la alcaldía porteña, recordó que bajo el gobierno del PAN en Tampico se recuperó la paz y la tranquilidad; y se dio paso a la construcción de una nueva etapa de desarrollo, progreso y bienestar para todas las familias.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» indicó que hoy el municipio se ubica entre las ciudades más seguras del país y cuenta con grandes proyectos de crecimiento y desarrollo turístico, urbano y social.

En su intervención, González Azcárraga destacó la importancia de seguir consolidando el tejido social y prevenir la violencia intrafamiliar, por ello, dijo que, su proyecto de gobierno propone dar continuidad a los programas de bienestar social emprendidos a través del Sistema DIF, que en los últimos cinco años, ha sido fundamental en la construcción de mejores sociedades.

«El sistema DIF Tampico ha estado coordinado muy bien por la señora Aída Féres de Nader, ya que ha crecido en infraestructura y en programas dirigidos a los grupos vulnerables, lo que ha generado mayor integración familiar, pero sobretodo nuevas oportunidades de desarrollo y certidumbre para las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, principalmente».

Rosa González expuso que la participación del municipio en las mesas ciudadanas de seguridad y justicia es esencial para seguir fortaleciendo el entorno y brindar a las familias tampiqueñas la seguridad y la tranquilidad necesarias para vivir mejor.

Asimismo sostuvo que el Fondo Federal de Fortalecimiento a la Seguridad -Fortaseg- se había convertido en un instrumento para reforzar las acciones en materia de seguridad, por lo que pidió a la próxima legislatura reintegrar este recurso a los municipios.

«Es importante que se reincorpore el Fortaseg a los municipios, pues se trata de un fondo que ayuda en mucho al fortalecimiento de las acciones de seguridad; además de centrar los esfuerzos en apoyo al capital humano, que nuestros policías cuenten con mejoras en su desempeño laboral, no podemos exigir que los guardias estatales hagan un buen trabajo cuando no les pagan bien, cuando no tienen becas para sus hijos, y cuando les han ido retirando sus beneficios sociales. Necesitamos una policía digna, donde los elementos se sientan orgullosos de pertenecer», apuntó.

Sociedad civil y gremio de voceadores reiteran su apoyo a Rosa González

Al sostener un encuentro con representantes de la sociedad civil, la candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia municipal de Tampico, Rosa González Azcárraga aseguró que durante su administración se continuará impulsando el desarrollo turístico mediante una serie de proyectos estratégicos y obras de ampliación en la infraestructura existente para seguir posicionando a la ciudad, como el principal destino turístico de Tamaulipas.

La abanderada de la Alianza «Fuerza y  Corazón por Tamaulipas» señaló que en los últimos cinco años se ha incrementado notablemente la generación de espacios turísticos en el municipio, principalmente en el entorno de la Laguna del Carpintero, lo que, dijo, ha generado mayor captación de visitantes e importante derrama económica.

Acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito, así como los aspirantes al  Congreso Local, Marcela Unda y Pepe Schekaibán, Rosa González expuso que habrá de concluir las etapas restantes del proyecto turístico del Carpintero, e instalará un atractivo Jardín Botánico Interactivo en la zona de mangle de este cuerpo de agua.

Añadió que en materia de obra pública, con el gobierno del PAN se han pavimentado alrededor de 700 cuadras en los diferentes sectores de la ciudad; y subrayó que no se detendrá este ritmo de trabajo pues el propósito es atender todo el rezago en Tampico.

Por su parte Chucho Nader hizo un llamado a votar por la fórmula de candidatos del Partido Acción Nacional y  del Revolucionario Institucional para garantizar que en Tampico se continúe con la auténtica transformación y el desarrollo.

«Los tampiqueños tenemos que defender lo ganado; hoy, luego de mucho trabajo y esfuerzo hemos construido una ciudad segura, limpia, próspera y atractiva, por ello debemos darle un voto a la continuidad, al desarrollo y al bienestar para todos», expresó.

Por la tarde los candidatos de la coalición PAN-PRI se reunieron con el gremio de voceadores y expendedores de diarios y revistas, quienes expresaron su total apoyo al «Equipo Tampico» y reiteraron el compromiso de llevar a Rosa González a la alcaldía porteña.

Los dirigentes del organismo, Héctor Molina y Benigno Cruz Laureano, reconocieron el apoyo recibido durante más de cinco años por el gobierno del PAN y refrendaron su decisión de apoyar a la fórmula completa.

 

El rector Dámaso Anaya da inicio al proceso para acreditar el CEINA y bibliotecas de la UA

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC),

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

“En la Universidad hemos emprendido acciones encaminadas a la transformación de la educación en nuestro estado con humanismo y con alto sentido de responsabilidad social, que conlleva a formar habilidades y actitudes en los más pequeños de nuestra Familia UAT”, indicó.

“Nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia se reafirma con las acciones que hemos emprendido a través del CEINA-UAT, al certificar la calidad de sus servicios académicos-administrativos”, acotó.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

Señalo que el CONAC se asegurará de que las dependencias de la UAT cumplan con los más altos estándares de calidad,

Sostuvo que estas acciones reflejan el compromiso de la UAT con una educación de calidad y pertinencia social.

Finalmente, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, detalló las diferentes etapas en que se desarrolla el proceso para la acreditación, y mencionó que los trabajos de evaluación se llevarán a cabo del 20 al 24 de mayo.

Más oro para la UAT en Universiada Nacional 2024

Con la conquista del oro y bronce en Esgrima, más el oro que obtuvo José Alfredo Quintá López, en Judo, la delegación atlética de la Universidad Autónoma de Tamaulipas acumula 6 medallas en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes.

Quintá López, alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, subió a lo más alto del podio en calidad de invicto, ganando 6 combates en la categoría de 66 kilogramos de peso corporal, en el Tatami de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Campus Sur.

El también seleccionado nacional dio cuenta de representantes de la UdeG en la final y en la semifinal, antes había dejado en el camino a sus homólogos de la UV, UANL, CUT Guadalajara y UNAM.

Por su parte, Brandon Alan Romo Beltrán, conquistó el oro en la modalidad de Sable Individual varonil, venciendo en la final de 15-4 al esgrimista de la UANL, antes había vencido en Semifinal al de la Anáhuac Mayab Yucatán.

El oriundo de Mexicali, Baja California, cursa la carrera de Energías Renovables, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

Por su parte, la alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Alejandra Yamile Badillo Varela, conquistó bronce en Esgrima, también en la modalidad de Sable Individual, pero en la rama femenil.

Cecilia Martínez Aguilera, es la sensei de Quintá López, mientras que la también internacional Ursula González Gárate, es la coach de Romo y Badillo.

De esta manera, la UAT suma 6 preseas, 2 oros, 2 platas y 2 bronces, cuando restan 8 días de competencia en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.

Taekwondo, Esgrima y Judo, son las disciplinas que han aportado.

«IGAE REGISTRA BAJO AUMENTO EN ABRIL»

Por Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En abril pasado, para los grandes sectores de actividad del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), registró un incremento anual de 1.6% en las actividades secundarias y de 2.2% en las terciarias. En abril de 2024 y a tasa anual, el IOAE anticipa un aumento de 1.7% del IGAE según el reporte del INEGI de este 20 de mayo.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE.

El IOAE reportó en abril una expansión de 0.1% mensual. Esto representa un repunte modesto desde la caída estimada de 0.2% de marzo. En su comparación anual, la economía se abría expandido 1.7%.

El avance mensual de abril se daría pese al estancamiento que el INEGI prevé en las actividades secundarias y terciarias, las cuales se mantendrían sin variación alguna respecto al mes de marzo. lo que hace «evidente que el estancamiento de la actividad económica se ha extendido al segundo trimestre».

De acuerdo con la estimación oportuna del PIB, México creció 0.2% trimestral en el primer tercio del año mientras que, en comparación anual, el avance fue de 2.0 por ciento.

La estimación optimista de este gobierno, es que la economía crezca 3.0% este año, lo cual será difícil de alcanzarse.

La actividad productiva del país logró este ligero avance, a pesar del debilitamiento de sus dos principales divisiones. La industria durante abril pasado habría reportado un alza mensual marginal estimada de 0.05%, tras un avance de 0.56% en marzo. Por su parte, el sector servicios habría observado un retroceso estimado de 0.02% en el cuarto mes del año, luego de una disminución de 0.3% en febrero pasado.

En el comparativo mensual, en el cuarto mes de 2024, las actividades secundarias y terciarias, el INEGI resaltó que no prevé alguna variación respecto a lo registrado en marzo pasado.

Supervisa gobernador trabajos en el Cañón del Novillo; incendio controlado al 65%

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este domingo, el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó y supervisó los trabajos en el área afectada por el fuego en el Cañón del Novillo, donde el incendio está controlado en un 65%, gracias a los esfuerzos coordinados entre las corporaciones y a las lluvias que cayeron en la región la noche del sábado.

El gobernador felicitó al personal de la Sedena, Guardia Nacional, Marina, Conafor, Protección Civil, dependencias y voluntarios por su dedicación y disposición para combatir estos incendios que afectan al ecosistema del estado.

Funcionarios de la Sedena, Conafor y Protección Civil explicaron al mandatario estatal los operativos que se están llevando a cabo para controlar el fuego que ha consumido más de 2 mil 830 hectáreas de áreas boscosas.

Acompañaron al gobernador el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48 Zona Militar; Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil Estatal, y personal interinstitucional que trabaja en la zona afectada.

Oscar enfila como claro puntero en la recta final del proceso electoral

Cd. Victoria, Tam.- Las encuestas publicadas por empresas nacionales (y no de reciente creación como en otros casos) ubican a Oscar Almaraz como el claro puntero en las preferencias electorales a la alcaldía de Victoria, con una ventaja, que en promedio, supera los 15 puntos.

Sus propuestas, respaldadas en su trabajo y que ejemplifican claramente que si se puede vivir en una mejor ciudad, han permeado profundamente en el electorado, cansado de 3 años de excusas, pretextos y pésimos servicios.

Con Oscar Almaraz se espera que los servicios públicos vuelvan a funcionar como «relojito». La posibilidad de llevar el modelo de remodelación que se hizo en el 17 cuando fue alcalde, a al menos 5 vialidades fundamentales en la Capital, como lo son Hombres Ilustres, Avenida La Paz, Calzada Tamatán y el río San Marcos entre otras.

También eliminar los privilegios que hoy en día goza el alcalde, e invertir esos recursos en seguridad para los victorenses y mejores servicios; además de la importancia de relanzar la ciudad como un polo cultural, gastronómico, empresarial e industrial.

El cambio nada lo detiene en la Capital, y se pronostica que los victorenses acudan masivamente a las casillas electorales en medio de un ambiente de fiesta, para emitir su sufragio con el que diran «adios» a los que han fallado a Victoria.

Activa Salud alerta epidemiológica por la tercer ola de calor

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- A partir de este 20 de mayo se formará la tercera ola de calor, por ello la Secretaría de Salud de Tamaulipas, emitió la alerta epidemiológica para reforzar las acciones de prevención y evitar los riesgos que este tipo de fenómeno natural representa para la salud de la población.

En reunión extraordinaria del Comando de Incidencias para Atención de Olas de Calor, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó la presencia de la tercera ola de calor que en algunas zonas, principalmente en el norte del estado, podrían llegar a los 48 grados centígrados y que aunque este reporte se puede llegar a modificar o fortalecer, las temperaturas se mantendrán extremas en territorio tamaulipeco, por ello se emitió la alerta para que los protocolos de prevención y atención se mantengan activos y no bajar la guardia ante esta situación.

En la sesión, se determinó que ante este panorama las condiciones climatológicas están dadas para emitir las alertas correspondientes y fortalecer las acciones, así como realizar la difusión necesaria para que la población tenga presente que el riego por las altas temperaturas es evidente y cuente con las herramientas necesarias para proteger su salud.

Durante la reunión, que de manera virtual se llevó a cabo en las primeras horas de este domingo, se presentaron los casos que a la fecha se han reportado por las altas temperaturas las cuales suman un total de 84 casos, de los cuales 60 fueron por golpe de calor, 12 de deshidratación y el resto por insolación, aunado a los 4 fallecimientos por golpe de calor; además el reporte señala que la población más afectada es en las edades de 20 a 29 años con 18 casos y de 50 a 59 años suman 16.

Ante este panorama la Secretaria de Salud, recomendó a la población a que se mantenga debidamente hidratados y se eviten las actividades durante las horas de intenso calor, así como quienes realizan actividades al aire libre como los trabajadores de la construcción, limpieza pública, obras públicas, entre otros, a que realicen descansos constantes, bajo la sombra, en lugares frescos, consuman suficientes líquidos y electrolitos, y en la medida de los posible, se suspendan actividades cuando los rayos solares son intenso.

En el marco de esta reunión de trabajo, se insistió a cada una de las instituciones que conforman este Comando a no bajar la guardia, así como emitir las recomendaciones cuantas veces sea necesario como el no exponerse a los rayos del sol, mantenerse debidamente hidratados, usar ropa clara y ante cualquier síntoma acudir de manera inmediata a la unidad de salud o llamar al 911 en donde el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) atiende de manera inmediata.

En relación a la población educativa, la Secretaría de Salud recomendó aplicar los protocolos ya establecidos después de los 43 grados centígrados y basados en las condiciones climatológicas de cada zona o municipio, tomando en cuenta también las condiciones en las que se encuentren los planteles, con el fin de proteger a los menores y no exponerlos a las altas temperaturas.

Entre los asistentes a la reunión, se contó con los representantes de la CONAGUA, Protección Civil, Educación, IMSS Bienestar, CRUM, COEPRIS, entre otras dependencias.

Reafirma la UAT su liderazgo en inclusión educativa de personas con discapacidad

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la inclusión educativa al celebrar el éxito de Cielo Verónica Ibarra Córdova, estudiante de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), quien presentó y acreditó su examen profesional de egreso, destacándose como miembro de la comunidad sorda y beneficiaria del Programa de Atención de Personas con Discapacidad CODIS UAT.

La estudiante Cielo Ibarra presentó este 17 de mayo su Examen General de Egreso de Licenciatura con la tesis titulada Diseño y desarrollo del sistema digital de enseñanza y aprendizaje para las personas sordas en la FCAV, mediante la cual desarrolla una herramienta que facilita la enseñanza y el aprendizaje de personas sordas.

A lo largo de su carrera, la ahora egresada de la UAT ha sido beneficiaria del programa CODIS que brinda apoyo a estudiantes con discapacidad durante su estancia universitaria.

Bajo la gestión del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, este programa se ha fortalecido para atender en la actualidad alrededor de ciento veinticinco estudiantes, con servicios esenciales como el apoyo con intérpretes de lengua de señas mexicana, asesoría constante y la condonación de colegiaturas en todos los niveles académicos.

El logro de Cielo Verónica Ibarra Córdova es un testimonio de su perseverancia y del compromiso de la UAT con la inclusión educativa.

«Creo que es importante que las personas sordas se sientan orgullosas de sus logros educativos. Agradezco las oportunidades que me ha brindado la Universidad y el apoyo constante de mis padres. Espero que más personas sordas puedan completar sus estudios en un ambiente inclusivo, donde los docentes estén comprometidos con la inclusión”, expresó la hoy egresada de la UAT.

Su historia inspira a otros estudiantes con discapacidad a perseguir sus sueños académicos sin restricciones y destaca la importancia de programas universitarios como CODIS UAT en la promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades en la educación superior.

Martha Ruth Reyes Walle, coordinadora del programa CODIS, explicó que la máxima casa de estudios es reconocida a nivel nacional como una institución incluyente, que brinda apoyo a todos sus estudiantes con discapacidad.

Destacó que, en los trece años de existencia del programa, aproximadamente quinientas personas con discapacidad se han graduado, subrayando el impacto positivo y el alcance de esta iniciativa.

Los sinodales encargados de evaluar el trabajo de Cielo Verónica fueron el Dr. Giuseppe Francisco Falcone Treviño, la Mtra. Zaida Leticia Tinajero Mallozzi y el Dr. Gerardo Haces Atondo. Se contó con la asistencia de familiares de la alumna, del director de la FCAV, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, así como docentes, quienes celebraron este logro académico.

Con Rosa González habrá más pavimentación y mejora de los espacios deportivos

A sostener un encuentro con vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, Rosa González Azcárraga, candidata del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Tampico, dio a conocer que durante su administración se continuará impulsando la modernización de la ciudad a través de la mejora integral en todos los parques, plazas y espacios de recreo ubicados en el municipio.

Precisó que el deporte y la integración social son fundamentales para seguir construyendo escenarios de paz y desarrollo, agregando que dentro de sus proyectos de ampliación a la infraestructura recreativa se contempla la creación de una nueva Ciudad Deportiva en la zona norte, además de la creación de un Jardín Botánico interactivo para fortalecer las acciones de preservación medioambiental en la Laguna del Carpintero, donde también se llevará a efecto la construcción de las últimas etapas en el proyecto de desarrollo turístico.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas», acompañada de Chucho Nader candidato a la Diputación Federal por el octavo distrito; y Pepe Schekaibán, aspirante al Congreso local por el Distrito 22, señaló que Tampico ha sido el único municipio a nivel estatal que ha logrado alcanzar un desarrollo constante en los últimos  años, colocándose como una de las ciudades más limpias, seguras y con mayor infraestructura turística de todo el país, por lo que aseguró que su gobierno dará continuidad a los trabajos de mejoramiento urbano, crecimiento turístico y económico, seguridad y bienestar social.

La también candidata del Partido Revolucionario Institucional añadió que en materia de protección animal, se construirá una nueva Clínica Veterinaria Municipal en la zona sur para dar atención y servicio a las mascotas de la población asentada en este sector de la ciudad.

Rosa González expuso que con Chucho Nader se pavimentaron alrededor de 700 cuadras en los últimos cinco años, reduciendo de manera significativa el rezago existente, y subrayó que se dará continuidad a este agresivo plan de modernización vial para incrementar la conectividad y movilidad en todos los sectores del municipio.

Por su parte Chucho Nader garantizó que desde el Congreso de la Unión seguirá fortaleciendo las acciones en materia de seguridad, modernización carretera; y atención prioritaria a la problemática del agua que, actualmente afecta a toda la población Sur tamaulipeca.

Trazan estrategias en la zona sur para dosificar y garantizar el abasto de agua

Tampico, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, presidió el viernes la decimotercera reunión ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, donde el tema relevante fue la situación de escasez del agua en la cuenca y la contingencia en el sistema lagunario por el descenso de niveles del agua, que tiene en riesgo de desabasto a la zona conurbada.

Durante su intervención, Quiroga Álvarez se refirió a la reunión de trabajo que se realizó en Ciudad Mante y que fue presidida por el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Jaime Gudiño con la presencia de los usuarios de la cuenca del Guayalejo-Tamesí, COMAPA Sur, autoridades estatales y usuarios del Distrito de Riego 02 Mante.

Destacó la acción solidaria de la presidenta del Distrito de Riego 002 Mante, Coral Fentanes Mayorga, al dar la anuencia para pausar las extracciones de agua en la región cañera por un estimado de 30 días, permitiendo que el vital líquido pueda llegar al sistema lagunario y ayudar a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira frente a la actual contingencia que atraviesa la región.

«El acuerdo fue destinar agua de la parte media y baja de la cuenca y trasvasarla al sistema lagunario con un operativo de vigilancia y suspensión de aprovechamientos de agua diferente al uso público urbano y doméstico por un periodo de 30 días. Esta medida es la primera vez que se aplica en la historia”, destacó.

Por su parte, Luis Apperti, presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, anunció que la nueva bomba de 18 pulgadas adquirida por parte de la industria estará disponible para la zona conurbada, así como dos excavadoras que fueron solicitadas por el sector industrial y que ya se encuentran realizando los trabajos de apoyo correspondientes.

Asimismo, el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, dio a conocer que al momento hay un pronóstico 10% superior al promedio de formación de 15 a 18 eventos tropicales que pueden generar precipitaciones importantes, destacando que en el caso del Atlántico se pronostica la formación de cinco a seis huracanes intensos, mientras que el resto serían tormentas tropicales o huracanes de categoría intermedia.

En la reunión estuvieron presentes también gerentes de organismos operadores, representantes de Secretarías del Estado y líderes del sector industrial de la zona conurbada.

Cabe señalar que en próximos días se dará a conocer la actualización del Semáforo del Cuidado del Agua, una vez que sea publicada oficialmente en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas. 

Eliminará Oscar Almaraz privilegios en la alcaldía

Cd. Victoria, Tam.- Para Oscar Almaraz Smer tener a disposición choferes, escoltas de seguridad, vehículos blindados o cualquier otro gasto superfluo es un exceso, “son recursos de los victorenses y deben de ponerse al servicio de ellos”.

En su gestión anterior, al frente de la alcaldía, demostró que es un ahorro significativo, mismo que se invirtió en equipamiento para el municipio y con el que se dieron servicios de calidad y funcionales a lo largo de la mancha urbana y zona rural del municipio.

En el Foro Político organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia fue contundente al señalar que en el caso de los escoltas que hoy rodean al alcalde en turno, es un aparato gravoso que implica nómina, compensación salaria, equipamiento, alimentación, viáticos entre otros gastos, un recurso que perfectamente puede servir para el cuidado y vigilancia de Victoria.

“Si ahorramos solo en ese renglón (gasto de guardia personal) podemos adquirir drones de última generación y comprar más cámaras de vigilancia que nos permitan tener más ojos que cuiden a los victorenses y su patrimonio”, afirmó Almaraz Smer.

En este sentido, señaló que hay muchos gastos de representación, publicidad y otros que son totalmente innecesarios, y representan recursos valiosos para ponerlos al servicio de todos los victorenses, además de la seguridad, en la mejora de la calidad de los servicios.

Siniestros…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Desde lo más oscuro de la mafia del poder los nuevos ricos (algunos no tan nuevos porque lograron amasar fortunas desde hace dos o tres sexenios) de los principales pueblos de Tamaulipas, algunos despachando desde los Estados Unidos, ya se reparten el poder, imaginan a sus hijitas o hijitos, a sus incondicionales o socios, siendo regidores y síndicos, alcaldes en algunos casos, en situaciones más aberrantes sueñan que sus principales prestanombres estén instalados como gerentes de Comapa´s o directores en algunos municipios sin pasar siquiera por el tamiz de las urnas.

Se atienen a que financian campañas de actuales candidatos a presidentes municipales, al Senado, a Diputados federales, y por ello creen que el pueblo se las debe, no sus patrocinados, saben que los que se disfrazan de políticos no pagarían nada de su bolsa.

Vaya, los nuevos ricos de la política son siniestros, perversos, por eso no se han conformado con los acuerdos previos, algunos llegan al extremo de empezar campañas mediáticas en contra de quienes presumiblemente eran sus amigos, los que son presidentes municipales, y lo hacen con la intención de que sus cercanos ocupen ese cargo, de ser posible, hasta que puedan reelegirse, porque tres años piensan que no les alcanzará.

La ambición les ciega, para ellos a estas alturas que sea regidor o síndico su hijita o hijito, de sangre o putativos, es poco, igual no se conforman con todo el negocio que se hacen con las Comapa´s, pero, de todas formas, para garantizar recuperar inversiones, solicitaron que en esas nóminas se coloque al hermano, cuñado, amigos de estos, es más, hasta al yerno.

Hay casos donde piensan que el candidato a alcalde tiene futuro, que saben que un triunfo puede significar en tres años más reelegirse para luego ser candidato a gobernador y lo impulsan a sabiendas de que en ello puede mejorar las ganancias que tienen en municipios sin tanto presupuesto.

Victoria, Reynosa, Tampico, Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, en realidad todas las presidencias municipales de Tamaulipas están en la mira de los ambiciosos del pasado, los que incluso hoy reniegan de sus exjefes con tal de mejorar sus negocios turbios, en casos preocupantes, también de quienes quieren serlo siendo sus opositores.

Por lo pronto, la ambición es tanta que uno de ellos hasta se ha dado a la tarea de investigar si un regidor puede ser candidato a alcalde en la siguiente elección, vaya pues, saben que un amigo o amiga presidiendo un municipio es muy bueno, pero sería genial si lo hicieran sus cachorras.

Nada de malo tendría esa posibilidad si los que ahora son candidatos a regidores o síndicos, a Diputados, le cumplieran a la sociedad, nada tendría de malo si los directores o gerentes de las Comapa´s que pretenden colocar hicieran lo adecuado y no vayan a andar desviando dinero y poder a quienes los vayan a patrocinar en sus sueños guajiros de ser presidentes municipales como se hizo en el pasado sexenio de negros recuerdos.

Vienen tiempos muy interesantes para Tamaulipas, el desgarriate en el PAN-PRI y las ambiciones de miembros de todos los partidos políticos hacen vaticinar una lucha cruenta por el poder y los presupuestos.

Lo más triste es que mientras los de la mafia del poder se reparten el pastel, aunque sea en su imaginación o sueños, son muy pocos políticos decentes los que pueden financiarse campañas tan largas como las que vivimos en esta elección 2024, a veces, ni siquiera aguantan tanto tiempo como para haber tenido la posibilidad de que sus partidos políticos los tomaran con seriedad para la elección.

Lo que no saben los nuevos ricos es que están haciendo mal las apuestas, mire, si un regidorcito o un gerentillo de Comapa aspira a ser Alcalde y hace grilla a espaldas de su jefe tendrá que invertirle por lo menos dos o los tres años para ver cumplida su ambición, quizá cuando vean que no se puede hasta renegarán de quienes les quieran quitar el dinero, aunque sean sus padres, y los negocios se van a caer, así hayan invertido dinero para obtenerlos, peor será el caso de quienes ya hasta aspiran a gobernar el Estado, un alcalde no tendría posibilidad de regresarles la inversión sí quieren jugar en las dos elecciones siguientes.

Eso sí, por mientras los siniestros personajes del pasado que tienen su cabecita llena de ambición presumen proteger los intereses del pueblo cuando en realidad solo aspiran a ver mucho dinero junto para robárselo, todo mundo los conoce y sabe que lo único que tienen hoy son ganas de asaltar presupuestos de los cuales se creía que ya se les había alejado porque se les veía hasta de con restaurantes de lujo en España…

LA MAREA ROSA… Aunque no guste a los seguidores de AMLO y Claudia, hay que decir que la denominada Marea Rosa, pro Xóchitl, tuvo una alta aceptación en la Ciudad de México, dicen las autoridades que son 95 mil por lo que debe multiplicar esa cifra, pero también hubo buena convocatoria en muchos otros puntos de la República, en Tamaulipas se observaron movilizaciones en Victoria, Reynosa, Tampico, todas ellas coordinadas por los representantes de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México que, dijeron, eran para defender la democracia y exigir un Ya Basta a los problemas sociales como inseguridad.

Claro, más allá de que Claudia sigue punteando encuestas, este tipo de movilizaciones solo significan dos cosas, son tiempos de atender a los inconformes si los del actual gobierno federal quieren seguir construyendo la transformación a corto, mediano y largo plazo y, por supuesto, que no debe haber confianza de Morena y aliados, no pueden olvidar que el PAN quiere retornar pronto al poder y que con dinero los priístas vuelven a ser los diablos de la movilización política y el convencimiento social, ya se ven en los eventos que organizan todos juntos…

POR CIERTO, HUBO DEBATE… el tercero y último, pero como lo mejor siempre es el debate del debate, ya veremos si sale algo interesante, aunque no creemos que vayan a cambiar el mundo…

UAT, PIONERA Y DE CAIDAD EN INCLUSIÓN EDUCATIVA… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la inclusión educativa al celebrar el éxito de Cielo Verónica Ibarra Córdova, estudiante de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), quien presentó y acreditó su examen profesional de egreso, destacándose como miembro de la comunidad sorda y beneficiaria del Programa de Atención de Personas con Discapacidad CODIS UAT.

La estudiante Cielo Ibarra presentó este 17 de mayo su Examen General de Egreso de Licenciatura con la tesis titulada Diseño y desarrollo del sistema digital de enseñanza y aprendizaje para las personas sordas en la FCAV, mediante la cual desarrolla una herramienta que facilita la enseñanza y el aprendizaje de personas sordas.

A lo largo de su carrera, la ahora egresada de la UAT ha sido beneficiaria del programa CODIS que brinda apoyo a estudiantes con discapacidad durante su estancia universitaria.

Bajo la gestión del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, este programa se ha fortalecido para atender en la actualidad alrededor de ciento veinticinco estudiantes, con servicios esenciales como el apoyo con intérpretes de lengua de señas mexicana, asesoría constante y la condonación de colegiaturas en todos los niveles académicos.

El logro de Cielo Verónica Ibarra Córdova es un testimonio de su perseverancia y del compromiso de la UAT con la inclusión educativa.

«Creo que es importante que las personas sordas se sientan orgullosas de sus logros educativos. Agradezco las oportunidades que me ha brindado la Universidad y el apoyo constante de mis padres. Espero que más personas sordas puedan completar sus estudios en un ambiente inclusivo, donde los docentes estén comprometidos con la inclusión”, expresó la hoy egresada de la UAT.

Su historia inspira a otros estudiantes con discapacidad a perseguir sus sueños académicos sin restricciones y destaca la importancia de programas universitarios como CODIS UAT en la promoción de la diversidad y la igualdad de oportunidades en la educación superior.

Martha Ruth Reyes Walle, coordinadora del programa CODIS, explicó que la máxima casa de estudios es reconocida a nivel nacional como una institución incluyente, que brinda apoyo a todos sus estudiantes con discapacidad.

Destacó que, en los trece años de existencia del programa, aproximadamente quinientas personas con discapacidad se han graduado, subrayando el impacto positivo y el alcance de esta iniciativa.

Los sinodales encargados de evaluar el trabajo de Cielo Verónica fueron el Dr. Giuseppe Francisco Falcone Treviño, la Mtra. Zaida Leticia Tinajero Mallozzi y el Dr. Gerardo Haces Atondo. Se contó con la asistencia de familiares de la alumna, del director de la FCAV, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, así como docentes, quienes celebraron este logro académico.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Dos justicias, ¿compatibles?

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Un acierto, sin duda, el haber ubicado la amenaza delictiva como tema candente del tercero y último debate. Constituye el principal problema del país y merecía ser abordado en la fecha más cercana a los comicios. Hay 14 días de diferencia entre el domingo 19 de mayo y el domingo 2 de junio.

Aunque distintas interpretaciones del fenómeno, ya dichas aquí:

(1) A como lo entiende el PRIAN, la criminalidad debe ser enfrentada con mano dura y sin contemplaciones, empleando toda la fuerza del Estado y hasta dónde tope.

Tal esquema responde al reclamo del sector productivo hoy vulnerado por la extorsión, el cobro de piso, de paso y peaje, con secuelas como el robo con violencia y asesinatos cada día más brutales.

(2) A como lo entiende MORENA, el esfuerzo gubernamental debe focalizarse en el combate a las causas de la delincuencia. La desigualdad social, la injusta distribución de la riqueza, la falta de oportunidades, desempleo, marginación, bajos salarios.

En principio, ambas fuerzas esgrimen sus respectivas propuestas como si fueran excluyentes, sin ver que justicia social y justicia a secas, son complementarias. Poco aconsejable posponer una para privilegiar la otra.

Pensar en la ley y el orden sin combatir a fondo la pobreza puede ser tan malo como implementar programas sociales creyendo que la llamarada delictiva se apaga sola.

Ello, aunque por razones de propaganda, la señora GÁLVEZ añadió durante la campaña que su política de mano firme no cancela los programas sociales. La duda es qué tan sincera sea o si se trata tan solo de un ardid sujeto a reinterpretación, si XÓCHITL gana y asume.

 

CABEN PRECISIONES

Por igual es digna de apunte la discreta contradicción entre el modelo de la doctora SHEINBAUM y el esquema de AMLO en el trato a las organizaciones delictivas.

No parece hacer suyo el adagio de “abrazos no balazos”, si recordamos el desempeño de OMAR GARCÍA HARFUCH en la Seguridad Ciudadana de la capital.

Divergencia que, por cierto, solo se habrá de exteriorizar y hacer del todo visible si CLAUDIA resulta triunfadora y (también) hasta que asuma plenamente el poder. Cuando emprenda la inevitable tarea de cortar el cordón umbilical con su hacedor. Hasta entonces.

Hay un texto de JORGE ZEPEDA PATTERSON (amigo de ambos, CLAUDIA y ANDRÉS) publicado en febrero pasado con dos títulos diferentes. En MILENIO se llamó “Las Cuatro Claudias” (https://is.gd/6BOfK4) mientras que EL PAÍS de Madrid lo intituló “Las Cuatro Sheinbaums” (https://is.gd/yYMPRE).

El también sociólogo y economista ZEPEDA PATTERSON avizora una asunción gradual del poder en cuatro tiempos, o etapas que serían (1) La candidata, (2) La ganadora en las semanas previas a su toma de protesta, (3) la presidenta recién llegada al poder y (4) la mandataria una vez cumplido el primer año de su gestión (octubre del 2025).

Lo cual, para los impacientes, resulta demasiado largo. Un simpatizante de XÓCHITL podría decir que el relevo total del poder debe activarse a partir de que preste juramento la nueva jefa del ejecutivo federal.

 

CORTE FINO

Bienvenidos todos los escenarios, aunque el mensaje entre líneas de ZEPEDA tiene bastante miga. La separación exige gradualismo, al menos en la intención inicial. Como punto de partida, para que nadie salga lastimado.

Pero asoman los asegunes. Quienes han observado este proceso en transiciones como las de CALLES a CÁRDENAS; ECHEVERRÍA a LÓPEZ PORTILLO; el propio LÓPEZ PORTILLO a DE LA MADRID y ZEDILLO a SALINAS, suelen decir que el buen ánimo de dicho traspaso depende (sobre todo) de cómo se porte quien va de salida.

Hay temperamentos que no hacen ruido y por eso nadie los molestó: RUIZ CORTÍNES, DE LA MADRID y ZEDILLO, por mencionar tres ejemplos.

Pero también exmandatarios incómodos, protagónicos, expansivos, como ECHEVERRÍA, LÓPEZ PORTILLO y SALINAS, por citar otros tres casos, donde la ruptura no fue precisamente suave. ¿Qué veremos en el presente 2024 y en los años subsiguientes?…

Por principio habrá que esperar resultados, para aclarar, precisar, comprobar si efectivamente la abrumadora mayoría de las encuestas atinó al predecir el triunfo de CLAUDIA o la tumultuaria voz de la calle avizoró el empoderamiento de XÓCHITL.

 

ALTO TOTAL

Valga el detalle. Ningún presidente que se recuerde posee ese perfil de luchador social, acaso único en LÓPEZ OBRADOR. Tampoco su maratónica trayectoria en lides electorales.

En 1988, cuando estaba por cumplir 35 años, compitió tras la gubernatura de Tabasco por el Frente Democrático Nacional (FDN) contra el candidato del PRI SALVADOR NEME CASTILLO. La autoridad dio el triunfo a NEME y ANDRÉS protestó.

En 1994, rondaba los 41 cuando volvió a la palestra por el mismo cargo, abanderado entonces por el PRD, frente al priísta ROBERTO MADRAZO. La autoridad declaró ganador a MADRAZO y ANDRÉS protestó.

En 1996, a los 43, obtiene su primer triunfo como candidato a dirigente nacional del Sol Azteca, tras vencer al ingeniero HEBERTO CASTILLO y a la maestra AMALIA GARCÍA.

En 2000, a los 47, una nueva victoria lo convierte en Jefe de Gobierno capitalino. Después vendrán sus dos derrotas presidenciales, la de 2006 frente a FELIPE CALDERÓN y la de 2012 ante PEÑA NIETO.

Con luchas postelectorales muy tórridas, en especial, la primera. Finalmente, en 2018, obtiene un triunfo espectacular que lo catapulta a la silla presidencial.

Haciendo cuentas, entre 1988 y 2024 son 36 años de lucha ininterrumpida. Inercia poderosa, que a partir de octubre (según sus propias palabras) deberá hacer alto total y para siempre, tras casi cuatro décadas de movimiento incansable. Vaya reto, como detener de golpe una locomotora.

La pregunta es si ello es factible.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Impulsará Rosa González mayor desarrollo de los pequeños comerciantes

Al afirmar que los pequeños comerciantes representan uno de los sectores más importantes en el desarrollo económico de la ciudad y la zona conurbada, Rosa González Azcárraga, candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia municipal de Tampico señaló que durante su administración se dará más impulso al fortalecimiento turístico para propiciar mayor afluencia y derrama económica.

Al sostener un encuentro con los comerciantes adheridos a la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios -Conacopse-, la abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» recordó que durante los últimos cinco años, los comerciantes tampiqueños han visto una recuperación paulatina de su actividad, tras años de inseguridad y violencia.

«Los tampiqueños vivimos tiempos muy difíciles, hubo muchos negocios que tuvieron que cerrar a consecuencia de la inseguridad que por años nos golpeó, sin embargo juntos recuperamos la paz y la tranquilidad; y hoy Tampico es una de las ciudades más seguras de México, por ello es importante darle continuidad a lo que hemos construido y los que nos ha permitido vivir mejor».

Rosa González, acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito; y los aspirantes al Congreso local por los Distritos 21 y 22, Marcela Unda y Pepe Schekaibán respectivamente, expuso que durante su administración habrá continuidad en materia de obra pública, seguridad, servicios públicos; y desarrollo turístico y urbano para seguir fortaleciendo la actividad económica de todos los comerciantes.

La candidata de la coalición PAN-PRI propuso impulsar el programa «Consume lo Hecho en Tampico» a fin de generar mayor presencia de los productos y productores locales en el mercado regional, mediante una serie de estrategias de promoción y difusión de sus servicios.

Chucho Nader por su parte mencionó que el próximo domingo 2 de junio los tampiqueños apostarán por la continuidad y el progreso de la ciudad al votar por los candidatos de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas»; y precisó que desde el Congreso de la Unión gestionará los recursos para que se incrementen las acciones de seguridad en la zona conurbada con más patrullas, elementos y centros de vigilancia; además de legislar para el mejoramiento del sistema carretero y el desarrollo de los municipios con vocación turística.

Avanzan negociaciones entre ejidatarios y el Parque Eólico “Mesa La Paz”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas, asumió el compromiso de participar como mediadora para solucionar las inconformidades expuestas por pobladores de los ejidos Compuertas, Emiliano Zapata y Pedro José Méndez, referente a la falta de transparencia de los pagos efectuados por la empresa «Eólica Mesa La Paz», como arrendamiento de tierras para la operación del parque eólico en el municipio de Llera.

En la reunión celebrada, este mediodía, el titular de la dependencia José Ramón Silva Arizabalo manifestó que por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya se trabaja en apoyo a 330 familias que enfrentan esta problemática, por lo que se  acordó una reunión de trabajo con los representantes de los ejidatarios y la empresa en la Ciudad de México, en busca de una rápida solución.

 “Aceptamos esta reunión en Ciudad de México, para que podamos tener claridad y transmitir esta información a nuestro gobernador, y que sepan que siempre vamos a estar de lado del pueblo y con el pueblo, porque ustedes son nuestra prioridad”, señaló Silva Arizabalo.

El funcionario estatal confió en que luego de este reunión se puedan obtener resultados positivos lo más pronto posible, contando con la apertura de la empresa, que a la fecha, reconoció, ha mostrado disposición al diálogo.

Los ejidatarios presentes reconocieron el interés y la disposición para ser escuchados por parte de la actual administración estatal  y para dar una respuesta favorable a las familias que solicitan una revisión del contrato por arrendamiento de sus tierras.

 “Si usted no hubiera estado presente hoy, esta reunión no se hubiera hecho, porque pensaríamos que somos ignorados, y nos gusta la idea de que vaya representando al gobernador a la Ciudad de México y platicar con nosotros, con los abogados y con la empresa y confiamos en que en los próximos días estaremos terminando con este conflicto”, coincidieron los representantes de las comunidades ejidales presentes.

En esta reunión participaron: Jaime Jiménez encargado del despacho de la subsecretaría de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER; Felipe Salinas, director regional de la secretaría General de Gobierno; Erika Santiago y Ricardo González, representantes de la empresa Parque Eólico “Mesa La Paz” y los pobladores de los ejidos Pedro J. Méndez, Compuertas y Emiliano Zapata.  

Registra Tamaulipas cuatro fallecidos por golpe de calor: SST

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó el fallecimiento de cuatro personas por golpe de calor, y pidió a la población reforzar las medidas preventivas, proteger a niños, adultos y mujeres embarazadas, con el fin de evitar riesgos o padecimientos asociados a las altas temperaturas.

Ante los representantes que conforman el Comando de Incidencias para Atención de Olas de Calor, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, de manera conjunta con los integrantes hizo un análisis de la situación climatológica que se presenta en la entidad, en donde definió acciones y estrategias de prevención por esta alerta epidemiológica. 

En el marco de esta reunión de trabajo que se prolongó por más de dos horas, el secretario de Salud exhortó a la población a no bajar la guardia y extremar las medidas preventivas como no exponerse a los rayos del sol para evitar riesgos a la salud y muertes por estas causas, mantenerse debidamente hidratados, usar ropa clara y ante cualquier síntoma acudir de manera inmediata a la unidad de salud.

Dijo que de acuerdo con el dictamen de un grupo de médicos especialistas y quienes atendieron a los pacientes, previo análisis de las causas se dictaminó que su fallecimiento fue por golpe de calor, pacientes que presentaban comorbilidades, los cuateo adultos mayores de 60 años, uno de ellos originario de Matamoros, uno de Altamira, y dos del municipio de Mante, en donde se registran las más altas temperaturas.

En el marco de esta reunión se presentaron los aspectos, síntomas, riesgos y determinaciones sobre las acciones a seguir en los próximos días, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) las temperaturas se mantendrán extremas y en específico a partir del 24 de mayo.

En la reunión, se estableció emitir tres niveles de alerta a la población, los cuales consisten que en el nivel 1, cuando la predicción de temperatura es de 35 a 40° centígrados por al menos 48 horas consecutivas, se establecen los anuncios correspondientes sobre las medidas de prevención. En el nivel 2, la predicción de temperatura debe ser de 40 a 42° por al menos 48 horas consecutivas, se mantienen las acciones preventivas y se notifican los casos y defunciones asociadas a la temporada diariamente. En el nivel 3, las temperaturas deberán superar los 43 grados centígrados y las actividades se centran en alertar a la población por temporada de calor extremo (olas de calor).

 En base a esto, se determinaron las acciones a seguir entre la población educativa y población en general, entre las que destaca mantener las acciones preventivas que se deberán de aplicar de acuerdo con las condiciones climatológicas de cada zona, municipio y a las condiciones en las que se encuentren los planteles para proteger a los menores y no exponerlos al calor extremo.

 En este año, en el estado se han registrado un total de 76 casos asociados a las altas temperaturas, de los cuales 10 fueron por deshidratación, 11 de insolación y 55 por golpe de calor; y es el municipio de Mante en donde se reportaron el mayor número de ellos con 27 pacientes por golpe de calor, seguido del municipio de Reynosa con siete y Victoria también reportó siete pacientes.

Con la asistencia de quienes conforman el Comando de Incidencias para Atención de Olas de Calor, como son Protección Civil, Educación, IMSS Bienestar, Sector Salud, CRUM, COEPRIS y Deportes, el secretario de Salud, reiteró el llamado para que se apliquen las medidas que sean necesarias para salvaguardar la salud de la población y que ante la presencia del calor extremo, se proteja a los adultos mayores, a las personas que presentan padecimientos como hipertensión o diabetes, así como a los menores a no exponerlos a las temperatura altas, principalmente en las horas de mayor intensidad. 

«DESIGUALDAD Y VIVIENDA SOCIAL EN MÉXICO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Hablar de vivienda y desigualdad social, es abordar uno de los problemas más lacerantes de la pobreza patrimonial de la mayoría de la población mexicana.

Vale recordar que, en este país, la mayor parte de los ciudadanos trabajadores viven en viviendas rentadas y de mala calidad y malos servicios públicos, a la par me refiero a viviendas a distancias lejanas en suburbios abandonados.

Lo citado acelera los niveles de pobreza y las brechas de la desigualdad entre ambos segmentos sobre desigualdad y vivienda social. Por ende, el acceso desigual a la vivienda genera condiciones de vida desiguales, lo que a su vez refuerza las desigualdades de género, clase y raza. Por lo tanto, es imperativo romper este círculo vicioso.

En este país, la vivienda representa más del 70% del uso del suelo en la mayoría de las ciudades y determina la forma y la densidad urbana, proporcionando también empleo y contribuyendo al crecimiento, sin embargo, su sentido facilitador ha fracasado y se ha convertido en un factor de desigualdad social y económico, dado que las viviendas propias escasean, y las que se han desarrollado vía Infonavit, no han sido suficientes y de calidad.

Las personas sin hogar tienen un mayor riesgo de problemas de salud debido a problemas de salud mental/estrés, afecciones médicas crónicas, abuso de sustancias ilícitas, falta de acceso a alimentos saludables y acceso limitado a baños y duchas.

La mala calidad de la vivienda sube los niveles de depresión y estrés, llegando a provocar violencia doméstica. Vivir en condiciones de hacinamiento, además de limitar la privacidad, aumenta el riesgo de crear tensiones familiares, hasta el punto de llegar a la violencia doméstica.

Por ello, debemos analizar las necesidades para que una vivienda para los trabajadores y clases populares en México sean dignas, señalando las siguientes:

Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: la vivienda es adecuada si sus ocupantes tienen agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, energía para la cocción, la calefacción y el alumbrado, la conservación de alimentos y la eliminación de residuos. Disponer de servicios públicos de calidad y que sean sustentables y sostenibles.

En síntesis, la vivienda social constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias. Es el centro de nuestra vida social, emocional y a veces económica y debería ser un santuario donde vivir en paz, con seguridad y dignidad. Pero, sobre todo, la calidad y cantidad de la vivienda social, es un factor importante para lograr la disminución de la desigualdad social.

En México, poder acceder y mantener a una vivienda digna, es uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad. Una problemática alimentada por los problemas estructurales en torno a las políticas de vivienda y la pobreza creciente que genera cada vez más desigualdades.

Por último, garantizar el derecho a la vivienda, reconocido, pero vulnerado, es imprescindible en México. No existe ninguna política efectiva de lucha contra la pobreza, si no va acompañada de una política de vivienda que garantice el acceso y el mantenimiento…

Organiza la UAT carrera pedestre a favor de asociación contra el cáncer….

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, dio el banderazo inicial de la “Carrera del Contador Público”, actividad deportiva que tuvo como finalidad, reunir recursos para apoyar a la asociación altruista “Voluntad contra el Cáncer A.C.”.

La convivencia fue organizada por la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en conjunto con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Ciudad Victoria.

En su mensaje el rector Dámaso Anaya Alvarado, dijo que para la UAT siempre es gratificante apoyar las causas que son en beneficio de la sociedad y más, cuando se trata de un padecimiento tan grave para la salud de los menores.

“La Universidad Autónoma de Tamaulipas va a apoyar siempre este tipo de causas sociales”, dijo el MVZ. Dámaso Anaya Alvarado, tras agradecer a los participantes por su colaboración, la cual se traducirá en ayuda para los niños que luchan contra algún tipo de Cáncer.

Cabe señalar, que en el evento se contó con la participación del presidente del Colegio de Contadores Públicos de Victoria, A.C. el C.P. José Ventura De Los Santos Valero; así como del director de la FCAV de la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas.

 La carrera reunió a los miembros del Colegio de Contadores Públicos y sus familias, quienes participaron en la ruta que consistió en distancias de 2.5 y 5 kilómetros.

Los corredores de 5 kilómetros iniciaron el recorrido frente a las instalaciones de la FCAV en el Campus Victoria de la UAT, para terminar la ruta frente al Colegio de Contadores Públicos.

En tanto que otro contingente participó en la distancia de 2.5 kilómetros, iniciando su recorrido frente al Estadio Marte R. Gómez y concluyendo en el Colegio de Contadores Públicos.

Diseña la UAT una aplicación móvil para fortalecer el aprendizaje de las matemáticas y el cálculo mental

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa mediante el desarrollo de proyectos tecnológicos que impacten positivamente en la sociedad tamaulipeca.

En ese sentido, docentes y estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante están liderando un proyecto pionero que trata de la creación de la aplicación móvil Calcula UAT, diseñada para fortalecer el aprendizaje de matemáticas y cálculo mental entre estudiantes de todas las edades.

El proyecto está bajo la dirección del Dr. Ángel Mario Lerma Sánchez, la Mtra. Karen Alejandra Serna Tello, el Dr. Joaquín Torres Mata y el Dr. Felipe González González, con la colaboración de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales Angélica Dayhana Gómez Hernández, Set Eduardo Moreno Servín y Kevin Daniel Mendoza Hernández.

Actualmente, Calcula UAT se encuentra en su fase inicial de implementación, con un programa piloto en diversas escuelas primarias de la región sur de Tamaulipas, entre ellas, los planteles Horacio Terán y Carmen Serdán.

Esta fase experimental permitirá no solo evaluar la efectividad de la aplicación, sino también establecer vínculos sólidos entre la Universidad y la comunidad escolar. La UAT, consciente de su rol como agente de cambio en la sociedad, promueve activamente el interés por apoyar a estudiantes de primaria en su proceso de aprendizaje.

A través de iniciativas como Calcula UAT, la Universidad busca fortalecer las habilidades académicas de las niñas y niños, a la vez que infundirles el amor por el conocimiento e impulsar su desarrollo integral como individuos.

La importancia de que la máxima casa de estudios del estado promueva este tipo de proyectos va más allá de la mera innovación tecnológica, pues estas iniciativas reflejan el compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el liderazgo, la creatividad y la responsabilidad social como pilares fundamentales de la educación superior.

Egresado de la UAT es seleccionado para estudiar el doctorado en Suecia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa consolidando su posición como una institución líder en la formación de profesionales de excelencia y en la promoción de la internacionalización de sus estudiantes.

En ese contexto, el joven Juan Antonio Vázquez Mora, destacado alumno y egresado de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA), ha sido aceptado para estudiar su doctorado en el renombrado Instituto Karolinska de Suecia, uno de los principales centros educativos universitarios del mundo en el campo de la medicina, además de ser sede del comité que entrega los Premios Nobel en Fisiología y Medicina.

La selección del destacado estudiante es un reconocimiento tácito a su formación científica en la Maestría en Análisis Clínicos de la UAMRA y a su participación en proyectos de vanguardia en el campo de la farmacología en esa institución académica de la UAT, bajo el liderazgo y asesoría de su profesor, el Doctor Juan Miguel Jiménez Andrade.

En su trayectoria, Juan Antonio Vázquez se ha distinguido por su desempeño académico en la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo en la UAT, donde también cursó sus estudios de maestría, y realizar sus primeras estancias de posgrado en el Departamento de Farmacología y Fisiología del Instituto Karolinska.

Durante esa estancia demostró su capacidad para la investigación biomédica, por lo que fue invitado por la Dra. Camilla I. Svensson a postularse como estudiante para realizar un doctorado en dicha institución, en donde ha sido aceptado para llevar a cabo sus estudios de ese grado en el periodo de 2024 a 2029.

Este logro no solo destaca la excelencia académica del joven universitario, sino también el compromiso de la UAT en la formación de profesionales de alto nivel y su contribución a la investigación científica a nivel internacional.

Asimismo, enaltece al grupo de docencia e investigación del posgrado de la UAMRA, que impulsa la formación de investigadores de excelencia en el área de farmacología y análisis clínicos.

Por su parte, Juan Antonio Vázquez expresó su agradecimiento a la UAT y a quienes le brindaron apoyo durante su trayectoria académica, destacando especialmente el respaldo constante de la institución y la influencia determinante de la Dra. Enriqueta Muñoz Islas y el Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade en su desarrollo académico.

Para los estudiantes, Juan Antonio envía un mensaje de ánimo y perseverancia, alentándolos a esforzarse y estudiar con dedicación, aprovechando las oportunidades de formación e investigación que la UAT les ofrece.

Propone Oscar adquirir drones de vigilancia con lo que se gastan en seguridad del alcalde

Los recursos que hoy se destinan a la seguridad personal del alcalde en turno y su equipo de trabajo, serán destinados para la adquisición de drones de última generación, que sirvan en la vigilancia de la Ciudad, fue parte de las propuestas de Oscar Almaraz Smer que destacaron en el Foro Político 2024 organizado por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

“Como alcalde vamos a trabajar para ser parte de la solución en materia de seguridad y no del problema. Es fundamental, además de la coordinación total entre los tres órdenes de gobierno, hacer la parte que nos corresponde; trabajar en la prevención, apoyar con recursos y estar siempre de la mano en frente común con los ciudadanos”.

Oscar Almaraz destacó también la implementación del Modelo de Justicia Cívica, programa integral de prevención de todo tipo de violencia, para los cuerpos de Tránsito y Protección Civil mayor equipamiento y capacitación, así como respaldo en tecnología especializada.

El Foro se desarrolló en las instalaciones de la Universidad La Salle, contó con la participación de los candidatos al Senado, Cámara de Diputados, Congreso del Estado, y Ayuntamiento de todos los partidos políticos, de entre quienes las propuestas de Almaraz Smer llamaron poderosamente la atención.

Tras su participación, Almaraz Smer continuó sus actividades, sosteniendo encuentros con organismos de la sociedad civil y visitó las colonias Miguel Alemán, Héroe de Nacozari y México.

Con Rosa González habrá mayor desarrollo turístico en Tampico

Rosa González Azcárraga, Candidata del PAN a la Presidencia municipal de Tampico sostuvo este día, un encuentro con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles del Sur de Tamaulipas (AMHST) a quienes aseguró que el municipio continuará ampliando y modernizando su infraestructura turística, cultural y deportiva para atraer más turismo, inversiones y mayor derrama económica.

En su mensaje, la abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» expuso que durante los último cinco años, Tampico ha sido el único municipio en toda la entidad en preocuparse y ocuparse por ofrecer al turismo nuevas opciones de recreo, diversión y entretenimiento y participación cultural, comercial y deportiva.

«Nuestra principal propuesta es la continuidad en materia de desarrollo urbano y turístico, obra pública, servicios públicos, seguridad y bienestar social, pero particularmente quiero que junto al sector hotelero, sigamos trabajando unidos para colocar a Tampico como un destino turístico importante no solo nacional, sino a nivel internacional; y para ello debemos de seguir ampliando la infraestructura turística y manteniendo una permanente coordinación para avanzar juntos en este propósito».

Rosa González, acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito; así como de los aspirantes al Congreso local por los distritos 21 y 22, Marcela Unda y Pepe Schekaibán, subrayó que durante su gobierno se continuará con el desarrollo de las etapas restantes del proyecto de la Laguna del Carpintero; la construcción de nuevos parques recreativos, la creación de una nueva Ciudad Deportiva en la zona norte y la instalación de un moderno jardín botánico interactivo en el lado norte de la laguna del carpintero, entre otras acciones relevantes.

Propuso a los hoteleros aprovechar el extraordinario legado histórico de la ciudad para generar programas de promoción e interacción cultural permanentes, como recorridos, callejoneadas, eventos artísticos e históricos que promuevan la riqueza patrimonial del municipio y generen nuevos atractivos para los visitantes.

Por su parte el Presidente de la AMHST, Alberto Ortega Ortega reconoció el trabajo que en materia de seguridad y desarrollo turístico se ha realizado en Tampico durante los últimos cinco años bajo la administración de Chucho Nader, colocando a la ciudad como uno de los destinos turísticos más seguros del país y con mayor infraestructura turística y cultural que propicia el arribo de más visitantes, inversiones y derrama económica.

Chucho Nader por su parte, propuso a los empresarios hoteleros la reactivación del Fideicomiso del Centro Histórico de Tampico -FICEHTAM- para rescatar y preservar el patrimonio arquitectónico del municipio; así como insistir en el proyecto de reconversión del Puerto de Tampico para seguir generando nuevos espacios de desarrollo turístico.

«LA UAT Y SU SISTEMA DE GUARDERIAS»

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dentro de sus funciones sociales en apoyo a su comunidad estudiantil, trabajadores administrativos y docentes, dispone de un gran programa de guarderías integrales infantiles. A este sistema de guarderías de la UAT se le conoce como «Círculo de Desarrollo Infantil», y respalda con sus servicios a las y los alumnos, sean estos madre o padre de familia proporcionando a los niños tres tiempos de alimentación, además de atención médica, psicológica y pedagógica para fortalecer su desarrollo integral.

Las maestras del círculo infantil se capacitan en el Centro de Enseñanza de Idiomas de la UAT para implementar un programa de inglés de alta calidad, el cual garantiza que los niños reciban una educación óptima y atractiva fomentando su aprendizaje de manera lúdica y efectiva.

Las instalaciones están ubicadas en los campus de Ciudad Victoria y Tampico, proporcionan servicios de guardería y educación preescolar a los hijos de sus estudiantes. El horario de atención abarca desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, permitiendo una flexibilidad en función de las necesidades de los padres. Cabe mencionar que estas guarderías funcionan conforme el ciclo escolar en la UAT.

En el Círculo de Desarrollo Infantil no hay un cierre de inscripciones mientras no se exceda la capacidad establecida por la reglamentación vigente.

Estos sitios brindan apoyo a padres y madres de familia que están estudiando o realizando servicio social en una etapa muy importante para el desarrollo de los bebés, quienes son atendidos por personal capacitado en aspectos de educación, estimulación temprana y lenguaje, incluyendo el uso de plataformas digitales que ofrecen una amplia gama de ejercicios interactivos.

Cabe hacer mención que la UAT cuenta con dos Círculos de Desarrollo Infantil, uno en Ciudad Victoria y otro en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), para brindarles de manera gratuita a sus estudiantes el cuidado de sus hijos durante el horario de clases…

TENDRÁ LA UAT NUEVA CARRERA

A partir del próximo ciclo escolar 2024-3 (período de otoño), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ofrecerá una nueva carrera, siendo esta la de Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable, que impartirá la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” (FMVZ UAT). Esta carrera forma parte de los nuevos programas educativos que han sido aprobados por la gestión del rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, y el proceso de admisión ya está abierto, y tiene como fecha límite para la recepción de solicitudes de aspirantes el 7 junio de 2024. Quienes deseen ingresar pueden iniciar su registro en línea en la página: https://registroaspirantes.uat.edu.mx/, con acceso a través del portal oficial de la UAT, donde está disponible una guía de registro para hacer más fácil su proceso. La aplicación del examen psicométrico será del 1 al 3 de julio de 2024, y el curso propedéutico se realizará del 4 al 15 de julio y el examen CENEVAL (EXANI II) se aplicará el 16 de julio a partir de las 08:30 horas.

INGRESA MAESTRA A GALERÍA DE HONOR DEL MAGISTERIO
Como parte de las celebraciones por el Día del Maestro, se llevó a cabo la entronización de la maestra Graciela Mendiola Rodríguez, como nueva integrante de la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, además de que también recibió la Medalla al Mérito “Lauro Aguirre”. Fue la maestra Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), quien en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, presidió el evento en el cual se reconoció la trayectoria educativa de docentes tamaulipecos, realizado en Ciudad Victoria, y donde resaltó la labor de la profesora homenajeada, quien ha dedicado su vida a educar, lo cual ha hecho en el nivel preescolar y aparte ha destacado en otras actividades magisteriales, incluyendo el haber sido coordinadora del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, el cual desempeñó de 2017 a 2023. En el evento también estuvo presente el secretario general del SNTE de Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, además de otras personalidades.

CELEBRA SST REUNIÓN DE COMITÉ EPIDEMIOLÓGICO
Luego del fallecimiento de cuatro personas que aparentemente murieron a consecuencia de la intensa ola de calor que registró el estado en días pasados, el Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica sostuvo una reunión en la que se buscará determinar justamente las causas que originaron dichas muertes, y descartar cualquier otro riesgo sanitario. En la misma reunión también se analizó el tema del dengue, toda vez que representa cierto riesgo al estar circulando en la entidad los cuatro serotipos de dicho mal, lo que puede generar un aumento en los casos del mismo. A la vez se habló sobre la gripe aviar, que aunque en el estado no se han dado casos, hay temor por la presencia que se ha presentado del mal en Estados Unidos. La reunión fue encabezada por autoridades de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, pero también tomaron parte representantes del IMSS Bienestar, de la COEPRIS, así como de unidades hospitalarias, jurisdicciones sanitarias, entre otros.

FESTEJA ALCALDESA A PERSONAL DE ENFERMERÍA
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, llevó a cabo un festejo a enfermeras y enfermeros de la localidad, en un evento celebrado en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, y donde se ofreció un convivio a los asistentes, así como se entregaron reconocimientos por trayectoria en el ramo de la enfermería. Tomaron parte en el acto personal de hospitales públicos como el IMSS, ISSSTE, Hospital General, Hospital Civil y la Jurisdicción Sanitaria 5, así como privados, tales como el Hospital San Gerardo, Hospital San José, Hospital México-Americano, Clínica de Especialidades entre otros. Se acordó conmemorar anualmente este festejo, por lo que de antemano se conformó un comité organizador del próximo evento, a cargo de Juan Carlos Maldonado Pineda, representante del Hospital San Gerardo.

GENERA RUIDO ACCIÓN DE GREMIO SINDICAL
Vaya que ha impactado en el ámbito político neolaredense el hecho de que los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la COMAPA, le hayan abierto las puertas a Yahleel Abdala Carmona, candidata del PAN y el PRI a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, para que les expusiera su plataforma de trabajo. Y es que existía la percepción de que dicho gremio sindical estaba con MORENA, al ser administrada la COMAPA por el gobierno morenista, pero por lo visto no es así, y hay cierta inconformidad entre los trabajadores por el hecho de que los directivos de la COMAPA no les han atendido en varias de sus peticiones, de ahí que se hayan revelado, y le hayan dado entrada a su gremio a Yahleel.

LA CANDIDATA LASTRE
Quien sigue dando más problemas que ayuda, es la candidata a diputada local por el Distrito 2 de Nuevo Laredo, Ana Laura Huerta Valdovinos. Y es que aparte de no hacer campaña por su propia cuenta, se sigue colgando de los eventos que realizan los hermanos Canturosas, lo que les representa a estos una carga muy pesada, ya que la señora la verdad no tiene carisma, no tiene imagen y ni siquiera tiene algo que resaltar de su función como diputada federal, pues no hizo nada. Es simple y sencillamente un capricho de los líderes nacionales del Partido Verde, y un lastre para MORENA. Con decirle que no sabe ni escoger su equipo de trabajo, pues dos de sus colaboradoras se agarraron a golpes el martes por la tarde en un evento proselitista en la plaza situada frente a la UAT. Así de mal andan las cosas con la chilanga de Ana Laura, quien por cierto presume que ella no le debe nada a nadie de Nuevo Laredo, pues la pusieron directamente de la CDMX. Y sí lo dice, no es invento mío.

VIENE TEMPUS
La agrupación musical Tempus estará este sábado 18 de mayo en Nuevo Laredo, ofreciendo un gran concierto. Este grupo, integrado por jóvenes tamaulipecos, está llamando mucho la atención a nivel nacional con su concierto de cuerdas con un estilo modernizado de música clásica, pop y mexicana, que está gustando mucho. El grupo está integrado Jess Baus, en el violín, Tabata Scarlett, en el violoncello; Edgar Contreras, con la guitarra eléctrica, Jesús Barragán, en la batería, Isabella Govea, soprano, y Júpiter Bautista, como director, pero también tocan do el violoncello y director. La verdad, vale la pena ir a verlos.

LO ÚLTIMO
Carmen Lilia y Carlos Canturosas Villarreal, candidatos a la alcaldía y la diputación federal de Nuevo Laredo, por los partidos MORENA, PT y PVEM, se reunieron con jóvenes, ante quienes refrendaron el compromiso de impulsar al sector juvenil y combatir las deficiencias por las que atraviesa durante su desarrollo personal y profesional. Los hermanos Canturosas siguen teniendo encuentros con diversos grupos de la sociedad civil, con un gran respaldo de estos… Un encuentro con directivos del Sindicato Local de Trabajadores de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo, sostuvieron los candidatos del PAN y el PRI a los diversos puestos de elección popular por esta ciudad fronteriza. Luis Eduardo Martínez López, dirigente de dicho gremio, dio la bienvenida a Yahleel Abdala Carmona, candidata a la alcaldía; Manuel Canales Bermea, aspirante a la diputación federal, así como a Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales González, los abanderados a las tres diputaciones locales, y se comprometió a respaldarlos en sus aspiraciones… Finalmente el Partido Acción Nacional (PAN) logró que le avalaran en definitiva su lista de candidatos a diputados locales plurinominales, y donde los primeros seis inscritos en la misma son cabecistas. Bueno, básicamente esto es un premio de consolación para el ex mandatario estatal, después de que lo “tumbaron” de la lista como diputado federal plurinominal… Que las Farmacias del Ahorro que se han instalado masivamente en Nuevo Laredo no solo están dándole competencia a las demás farmacias instaladas en la ciudad, sino también a los consultorios médicos, pues también están ofreciendo ese servicio, y con tarifas muy económicos. No pos sí.

Entre declinar y arrebatar

Cd. Victoria, Tam.- Que nadie se espante, teoría y práctica del voto útil son más antiguas de lo que parece. La ignorancia (o falta de práctica) de los mexicanos viene de que nuestro principal modelo de referencia (el gringo) es bipartidista.

Al menos en sus cargos fundamentales, nuestros vecinos del norte no requieren de partidos o candidatos que renuncien en favor de otros. Por lógica elemental: nomás son dos: demócrata y republicano. Solo en sus internas (primarias, caucus) ocurren casos así, donde un precandidato se retira para pasarle sus canicas a otro.

Distinto pinta el panorama en Europa, Centro y Sudamérica, donde el mayor número de trincheras obliga a la negociación y (con la ayuda crucial de las encuestas) estudian posibles alianzas en la recta final de las campañas.

Las semanas últimas, cuando los partidos con menores posibilidades de ganar calculan la opción de sumarse a otro que marche adelante y tenga posibilidades de ganar.

Lo cual no ocurriría si el modelo electoral mexicano tuviera segunda vuelta. Esos sistemas donde (con algunas variantes) se repite la elección en caso de que ningún candidato haya alcanzado la mayoría absoluta (mitad más uno) de los sufragios y donde vuelven a enfrentarse los dos candidatos más votados.

OPERACIÓN MATANGA

No habiendo en México dicho mecanismo, lo que vemos son (1) declinaciones o bien (2) el robo de votos, cuando un candidato delantero empieza a cortejar a los votantes de los partidos menores para convencerlos de que le den un uso más práctico a su papeleta, pues el candidato al que apoyan no tiene posibilidad de ganar.

En 2000,muchos perredistas fueron atraídos por VICENTE FOX, cuando entendieron que CUAUHTÉMOC CÁRDENAS no tendría posibilidad de ganar al priísta PANCHO LABASTIDA.

En 2006, sectores (y regiones) importantes del voto tricolor se volcaron en favor de FELIPE CALDERÓN, en el entendido de que ROBERTO MADRAZO no pasaría del tercer lugar y como un acuerdo tácito para impedir el ascenso de LÓPEZ OBRADOR.

En 2012, los albiazules devolvieron el favor apoyando al priísta ENRIQUE PEÑA NIETO, cuando constataron que su abanderada JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA tampoco subiría del tercer sitio y que la recta final se disputaba entre PEÑA y AMLO.

En 2018, la ventaja sustantiva de ANDRÉS MANUEL se vio reforzada por priístas que se sintieron muy a disgusto con un candidato tan blandengue como PEPE TOÑO MEADE quien, además de ser externo (sin partido), para colmo fue miembro del gabinete calderonista.

Y también gente del PAN que se sentía agraviada por la manera abusiva, atrabiliaria, que empleó RICARDO ANAYA para apropiarse (a la mala) de la candidatura, desplazando a opciones más interesantes como MARGARITA ZAVALA y RAFAEL MORENO VALLE, entre otros.

EN ESO ANDAN…

En efecto, son dos fenómenos distintos, el del candidato que declina y el de los seguidores que cambian de trinchera para apostarle a alguien con verdaderas posibilidades. Pero en los dos casos, el resultado es el mismo.

Variantes, ambas, que parecen rondar en la presente etapa de la puja presidencial 2024. En principio, porque queda claro que el abanderado naranja JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ tiene nulas posibilidades de ganar, pues parece ir montado en un triciclo, frente a las dos locomotoras de CLAUDIA y XÓCHITL.

Y aunque esos puntitos que carga en su bolsillo ni lejanamente le alcancen para ganar la contienda, son sin embargo muy atractivos para los cuartos de guerra de las señoras SHEINBAUM y GÁLVEZ.

Las dos opciones suenan en redes y medios por estos días, con distintas posibilidades de éxito y reacciones diversas entre los directamente interesados:
(1) Por una parte, XÓCHITL haciéndole guiños a los votantes de Movimiento Ciudadano para convencerlos de que votar por ÁLVAREZ MÁYNEZ carece de valor práctico, no sirve de nada y el sufragio útil está con la verdadera oposición que ella encarna.

(2) Pero el fenómeno también se detecta entre los dirigentes partidistas de la coalición “Fuerza y Corazón por México” que de muchas maneras presionan a que MÁYNEZ decline en bien de XÓCHITL.

Aunque el candidato del MC de inmediato invirtió los papeles y planteó algo más absurdo todavía. Que la señora GÁLVEZ renuncie en su favor.

¿PERDIDOS?…

Ni uno ni otro. A estas alturas, para nadie es un secreto el que DANTE DELGADO y Movimiento Ciudadano, tras su distanciamiento den 2018, se encuentran en franco camino de reconciliación con MORENA.

El dirigente tricolor ALITO MORENO prometió renunciar a la dirigencia nacional si MÁYNEZ declina en favor de XÓCHITL. A lo que el candidato naranja respondió: “vete tú primero, renuncia y luego hablamos.”

Luces de artificio que la doctora SHEINBAUM ha interpretado de manera pública como una aceptación tácita de la derrota, en ambos frentes, GÁLVEZ y MÁYNEZ.

Aunque muy diferente, otro partidario de la declinación es DONALDO COLOSIO RIOJAS. Pero lo hace de buena fe, pues busca posicionarse como una figura conciliadora, en preparación de sus planes dentro del mediano plazo, que van desde la gubernatura de Nuevo León (2027) hasta la Presidencia de la República (2030).

Quizás la mejor respuesta la ofreció el lunes pasado el cartonista más independiente de LA JORNADA (acaso el único) BULMARO CASTELLANOS, Magú, cuando dibuja un Palacio Nacional bajo el caluroso sol de mayo y con una leyenda en el cielo que dice:

-“Claudia y Xóchitl deberían declinar sus candidaturas en favor de Máynez”, añadiendo más abajo: “…para quedarnos helados y contrarrestar esta ola de calor”, mientras en la fachada de Palacio cuelga una enorme manta que dice: “PRIMERO… LAS MICHELADAS”.

Y tiene toda la razón, en el México del 2024, el drama de las declinaciones raya en el ridículo.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com