Marco Antonio Vázquez Villanueva…
A toro pasado, y por las respuestas que se han dado, bien vale la pena preguntarse, ¿qué paso en Reynosa, la razón de las inundaciones del pasado 27 de marzo?, es cierto, la cantidad de agua que les cayó en tan poco tiempo no la hubiera soportado ninguna ciudad, ni las de primer mundo, la muestra fueron sus vecinos americanos, pero más real es que al paso de los días la administración municipal se exhibe cada vez más inútil, no solo eso, como parte del problema.
Aparecen deficiencias de infraestructura, fallas en lo que ya se ha realizado precisamente para evitar inundaciones, obras que causaron más conflictos que beneficios por lo mal hechas o mal planeadas, en fin, un tema para investigar y en serio.
Además, Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa, no puede culpar al pasado de nada, la gran barrera es su madre, la ahora senadora Maky Ortiz, ya que ella gobernó los cinco años anteriores la llegada de Carlitos, es decir, todo parece indicar que al gobernar en familia no sirvió para tomar experiencia y seguir un proyecto, lejos de eso solo perfeccionaron el arte del engaño, simular resolver lo que la lluvia deja claro que sigue siendo un problema, la falta de infraestructura para evitar las inundaciones.
Obvio es, la mala imagen de Carlos Peña se agravó porque el alcalde apareció 24 horas después de la tragedia, es decir, no tuvo una respuesta oportuna, después, cuando reapareció que fue un día después, lo hizo para entregar doritos a los afectados, nada que aliviará los daños y, finalmente, ni siquiera ha tenido la inteligencia de colgarse de las inversiones y actos que encabezó el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta Claudia Sheinbaum, me explico:
Las lluvias inundaron alrededor de 25 colonias de Reynosa, más de 9 mil hogares con pérdidas, muchas de esas familias se quedaron sin nada, entonces lo que se hacía desde el municipio de difundir a su alcalde repartiendo doritos parecía una burla, contrario a las acciones del municipio desde el primero momento el gobierno estatal le entró al tema con seriedad, desde el momento que se midieron las caídas de agua ya estaban al pendiente, cuando las corrientes de agua arrastraban vehículos e inundaban casas ahí estaba ya la guardia estatal para auxiliar, también protección civil, la Guardia Nacional, la Marina, nuestro glorioso Ejercito Mexicano, luego comenzaron a actuar la Secretaria de Recursos Hidráulicos del Estado y la Conagua federal, y es fecha que el DIF estatal sigue enviando apoyos, ahí la diferencia entre unos y otras.
Hasta la empresa privada le entró con donativos, vimos como agrupaciones musicales quisieron enviar apoyos y el alcalde en lugar de distribuirlos correctamente se preocupó más por saludar con sombrero ajeno y sin importarle las miles de familias que había perdido todo hacían lo posible por curarse en salud.
Para que precisar lo grave del asunto.
Antes que el mismo alcalde apareciera llegó la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y casi al mismo tiempo la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ambas ya daban instrucciones de censar, de medir daños, de apoyar directamente y lo hacían al lado del gobernador que había gestionado la presencia de los mismos y que igual andaba en territorio, es decir, en lo federal y lo estatal no pregonaban humanismo, estaban demostrando que este para existir se tiene que sentir y ahí estaban con los afectados.
Por eso le digo que a toro pasado bien vale la pena preguntarse qué pasó en Reynosa, porque un pueblo de ese tamaño no merece alcaldes tan pequeños.
No solo eso, la pregunta es necesaria para entrarle igual al tema de ideologías, es decir, apreciar bien lo que realmente es de izquierda y los que solo se cubrieron con esa bandera para seguir haciendo lo de siempre, darse vida de reyezuelos al amparo de los presupuestos.
Vaya pues, un gobierno humanista no solo necesita presumir ideales o colores de partido o decir que son diferentes, le es necesario estar presente en los malos momentos, apoyar, dejar claro que primero es el pueblo, que amor con amor se paga y ahí en Reynosa el gobernador Américo Villarreal y la Presidenta Claudia Sheinbaum dejaron constancia de ello, siguen presentes con sus apoyos y los anuncios son tendientes a que pronto se anunciaron detalles de los beneficios para quienes lo perdieron todo y para la misma ciudad, para que no sigan ocurriendo esos desastres.
Contrario a ello queda claro que el alcalde Carlos Peña Ortiz y su madre que ya gobernó, no tienen la mínima idea de lo que es la izquierda aunque presuman estar en el poder con esa ideología, la prueba es que las versiones de que ese día de la inundación ni en México estaban se fortalece con la ausencia en los momentos difíciles, la prueba es que la gente del pueblo ya hasta corren a los Peña-Ortiz de los sitios a donde quieren llegar a “apoyar”, para dejar claro y resumir todo, un gobierno de izquierda atendería el problema en el momento como lo hizo Américo Villarreal y Claudia Sheinbaum, mientras que un gobierno como el que ahora tienen en Reynosa, como el de Carlos Peña Ortiz, solo vive la vida loca…
LISTO TAMAULIPAS PARA LA SEMANA SANTA… El Gobierno de Tamaulipas tiene listo el operativo “Semana Santa 2025” para recibir a los miles de turistas que se esperan en los diversos destinos del estado, que incluye 66 ambulancias, 238 patrullas, ocho embarcaciones y 3 mil elementos.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que participan 13 dependencias e instituciones federales y estatales, entre ellas: Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección Civil, COEPRIS, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Cruz Ámbar, CRUM y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
“Con la participación de 2 mil 907 elementos de las diversas corporaciones federales y estatales, además de 90 guardavidas, está listo el dispositivo previsto por el gobernador Américo Villarreal Anaya”, refirió.
El operativo contempla también 25 Estaciones Seguras, cámaras de videovigilancia, así como las líneas de emergencia 911 y 089. Además, se instalaron 10 módulos turísticos informativos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas en los principales destinos del estado.
El funcionario estatal reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética, especialmente en los destinos de playa. Recomendó acatar los colores de las banderas colocadas, abstenerse de entrar al mar si no se sabe nadar, y seguir las normas de tránsito: no conducir bajo los efectos del alcohol, ni cansado o usando el celular.
También pidió revisar que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de viajar y, en caso de necesitar apoyo, comunicarse al 078 o a través de la aplicación móvil de los Ángeles Verdes.
LANZAN FUNDACIÓN UAT… Con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, como testigo de honor, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presentó la Fundación UAT, un organismo diseñado para impulsar proyectos educativos, científicos y sociales mediante alianzas con el sector empresarial.
En el evento, que marca un hito en los 75 años de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya entregó el cargo de presidente de la Fundación UAT a Eduardo Garza Robles, exalumno y reconocido empresario, quien expresó el compromiso de ser un puente entre la UAT y la sociedad para transformar vidas.
Durante la ceremonia estuvieron presentes legisladores locales, autoridades estatales y municipales, así como directivos de las dependencias académicas de la UAT. En este acto, el rector destacó la importancia de la unidad entre gobierno, sector privado y academia para impulsar proyectos educativos, culturales y sociales.
Además, puso en relieve que la alianza con el gobernador Américo Villarreal ha permitido avanzar y concretar más proyectos en beneficio de los universitarios, como es la Fundación UAT, cuya creación era una deuda histórica que hoy se ve cumplida.
Por su parte, el gobernador felicitó la elección del empresario Eduardo Garza Robles como primer presidente de la Fundación, cuyo organismo consideró indispensable para impulsar el crecimiento administrativo y académico de la UAT.
Villarreal Anaya subrayó el potencial de la Fundación para captar fondos nacionales e internacionales, especialmente de empresas energéticas y logísticas que operan en Tamaulipas, e invitó a aprovechar la reconfiguración global y las inversiones en el estado para generar alianzas entre gobierno, universidad y sector privado.
La Fundación UAT fortalecerá la autonomía universitaria mediante aportaciones económicas, sociales y académicas. Iniciará operaciones con proyectos prioritarios en educación básica y superior, además de colaborar con iniciativas estatales. También canalizará recursos económicos con el propósito de otorgar becas y mejorar la infraestructura educativa, así como impulsar la investigación científica, preservar el patrimonio cultural y promover las artes, incluyendo las lenguas indígenas, la equidad de género, los derechos humanos y la seguridad ciudadana.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com