lunes, febrero 24, 2025
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog

Brota más pus en el municipio

Continúa brotando la pus y la mala información desde el Palacio Municipal de la capital tamaulipeca y siguen filtrándose las pillerías del todavía alcalde EDUARDO GATTAS y sus cómplices.

Recientemente se evidenció el tema de los permisos para construir lujosos fraccionamientos al norte de la capital favoreciendo a uno de sus amigo y excolaborador.

Por sí fuera poco, ahora también se exponen varios presuntos contratos irregulares detectados a la administración municipal.

Se tratan de uno por suministro de carpeta asfáltica por un monto de $6,250,000; otro por auditoría contable y gubernamental por $2,227,200; el arrendamiento de 6 camiones de volteo por $3,340,800; uno más por arrendamientos de retroexcavadoras por $3,619,200; uno más por el suministro de material eléctrico de $3,300,000 y el último, hasta ahora, por suministro de material de curación y medicamentos por $12,332,200.

Este último, por cierto, destacaba entre las varias carpetas que UBALDO CASTILLO MARTÍNEZ, de los colaboradores más cercanos del aún alcalde, filtró para su difusión.

Todo lo anterior suma 31 millones, sesenta y nueve mil cuatrocientos pesos de daño al erario.

Difícil chamba tiene la guapa LUPITA DE LOS REYES, tesorera municipal, tratando de barrer tanto cochinero debajo de la alfombra… y lo que falta por salir a la luz.

Cambiando el rumbo, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL tuvo una semana muy movida con su visita a la Ciudad de México en donde sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios de primer nivel, buscando concretar apoyos para proyectos estratégicos en Tamaulipas.

El Gobernador se reunió entre otros, con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ALICIA BÁRCENA IBARRA; también con el director general de la Comisión Nacional del Agua, EFRAÍN MORALES LÓPEZ; con CARLOS PERALTA, presidente del Grupo IUSA y con ERNESTINA GODOY, Consejera Jurídica de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Con esta última, el Gobernador se hizo acompañar por su consejera jurídica, TANIA CONTRERAS LÓPEZ, quien se perfila sin objección alguna para encabezar el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, aunque aún deba cumplirse la Reforma Judicial pasando por las urnas el 1o. de junio.

Por cierto, este domingo VILLARREAL ANAYA asistió al torneo del golf del DIF Tampico, que tuvo como sede el Club Campestre del puerto jaibo, donde fungieron como anfitrionas sus hermanas, la alcaldesa MONICA VILLERREAL ANAYA, y LUZ ADRIANA VILLARREAL, presidenta del DIF Tampico.

También estuvieron presentes los alcaldes de Altamira, ARMANDO MARTÍNEZ y de Madero, ERASMO GONZÁLEZ, quien fue el más platicador con el Gobernador.

Este lunes, la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, la presidirá AMÉRICO VILLARREAL en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta capital donde será recibido por el general ENRIQUE GARCÍA JARAMILLO, comandante de la 48a. Zona Militar.

En la Universidad Autónoma de Tamaulipas se celebró con bombo y platillo el 33 aniversario de Radio UAT en evento encabezado por el rector DÁMASO ANAYA ALVARADO quien participó en una entrevista en el programa «Con Mucho Gusto», además de recorrer las instalaciones y felicitar a sus colaboradores destacados.

El Rector resaltó la importancia de la emisora en la difusión de los logros universitarios y su papel en llevar educación y cultura a comunidades alejadas.

Para despedirnos el pasado viernes lamentablemente dejó de este plano terrenal don ÁNGEL VIRGEN ALVARADO, uno de los mejores periodistas y columnistas de Matamoros, excelente persona y además gran amigo de mi padre.

Seguramente ya está reunido con sus grandes compadres LUPE DÍAZ MARTÍNEZ, JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO y ALFONSO PÉREZ VÁZQUEZ, los cuales seguramente se las ingeniarán para encontrar un bar allá en el cielo para chocar cristales y contar sus interminables anécdotas. Descanse en paz.

Por hoy seria todo, nos leemos mañana.

P.D. A ver, a ver ¿Cuál es el otro Judas que hace lo que se le antoje y muchas veces a espaldas del alcalde espurio LALO GATTAS?, ¿una pista? tiene a sus servicio par de coyotes.

anwardiazhdz@gmail.com

Premia gobernador Américo Villarreal a ganadores de Torneo de Golf DIF Tampico 2025

Tampico, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado está empeñado en mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos y trabaja para reducir los índices de pobreza y brindar mejores oportunidades a todos sus habitantes, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar la ceremonia de premiación del Primer Torneo de Golf DIF Tampico 2025, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, y por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, el gobernador destacó que este tipo de actividades y el respaldo económico que brindan es un ejemplo de cómo se puede seguir construyendo un mejor futuro a través de una sociedad participativa y colaborativa.

Luego de un recorrido por el campo del Club Campestre, el mandatario tamaulipeco convivió con las y los jugadores participantes y asistió a la ceremonia de premiación de las y los ganadores de este torneo.

En su mensaje, la doctora Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF Tampico, destacó el respaldo estatal al DIF municipal y aseguró que los fondos recaudados en este certamen se destinarán a los programas y centros asistenciales de esta noble institución.

«Desde el DIF Tampico trabajamos con un firme compromiso: cuidar de las familias tampiqueñas, acción que logramos a diario con el absoluto respaldo del gobernador del estado, el doctor Américo Villarreal Anaya, y con el Sistema DIF Tamaulipas, dirigido por la doctora María Santiago de Villarreal», dijo.

«Gracias por ayudarnos a ayudar y por hacer de Tampico un ejemplo de solidaridad, sensibilidad y humanismo», expresó.

En el evento se contó con la asistencia de los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, y la presidenta del DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez; así como del presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la presidenta del DIF Madero, Dunia Marón de González, además de José Luis Herrera Sarmiento, presidente del Consejo Directivo del Club Campestre.

Que Brille Matamoros y la Fraternidad Binacional: Beto Granados

H. Matamoros, Tam. – En un ambiente festivo y lleno de entusiasmo el alcalde de Matamoros, Beto Granados; dio inicio oficialmente a las tradicionales fiestas mexicanas en esta ciudad.

El evento marcó el comienzo de una serie de celebraciones que incluyen música, danzas, gastronomía y actividades culturales que resaltan la identidad y el folclore mexicano.

Durante el evento inaugural, realizado en la Plaza Principal, Beto Granados expresó su satisfacción por el arranque de las festividades, invitando a los matamorenses y visitantes a disfrutar de los eventos programados y a unirse a la celebración de la riqueza cultural de México.

«Las fiestas mexicanas que hoy se inauguran de manera oficial son un reflejo de nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones», mencionó.

En este acto se coronó a la duquesa infantil y juvenil, asimismo a la princesa y reina infantil y juvenil; también a los charritos infantil y juvenil y a la corte real de la edad de oro.

Plantea la UAT abrir carrera de odontología en Matamoros

Con el propósito de fortalecer los servicios educativos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión con el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Fávila, en cuyo marco se abordó el planteamiento para ofrecer la carrera de Odontología en esta ciudad fronteriza.

El rector destacó la importancia de la expansión educativa en una zona que enfrenta crecientes necesidades formativas, y subrayó el interés de promover esta iniciativa dentro de los proyectos que impulsa la UAT para incorporar nuevas carreras que no se ofrecen en diferentes regiones del estado.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el director de la Facultad de Medicina Matamoros, Pedro Luis Mendoza Múzquiz; la directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, Yolanda Castillo Muraira; y el enlace institucional de la UAT en la Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez.

Por su parte, el alcalde Alberto Granados subrayó el impacto positivo que tendrá la apertura de esta carrera, la cual representa una gran oportunidad para la formación profesional de la juventud matamorense.

En la reunión se puso de relieve la colaboración entre la UAT y el gobierno municipal de Matamoros mediante el impulso de programas conjuntos derivado de convenios que permiten la participación de los universitarios de las carreras de Medicina, Enfermería, Psicología y de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En ello se recalcó el interés de sumar esfuerzos para que en el corto plazo se puedan ofrecer nuevas alternativas educativas para los estudiantes de la ciudad, lo cual es clave para el desarrollo de la región y el bienestar de las futuras generaciones.

En ese contexto, el rector Anaya Alvarado enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con los municipios del estado y sus autoridades, así como representantes de los distintos sectores de la sociedad, para diversificar la oferta académica y facilitar el acceso de los estudiantes a nuevas oportunidades de educación superior sin tener que desplazarse a otras ciudades.

ALCALDESA REALIZA PODCAST

Todo un éxito resultó el primer podcast realizado por la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y lanzado este domingo a través de YouTube, y el cual en menos de siete horas logró tener más de 3 mil 200 visualizaciones. Y bueno este nuevo ejercicio celebrado por Carmen Lilia tiene como objetivo que la ciudadanía conozca más de ella como presidenta, como profesionista, como mamá, como hija, como hermana, como esposa, como amiga, y como una mujer, y como ella misma lo dijo, la conozcan como quien está dando lo mejor de sí, con retos y días buenos, malos, pero siempre buscando salir adelante. Y bueno en este primer podcast la alcaldesa tuvo como invitadas a sus hermanas Claudette y Cinthia Canturosas Villarreal, con quienes compartió anécdotas y aventuras, y sobre todo el profundo amor que como familia, la familia Canturosas, le tienen a Nuevo Laredo. Y bueno según se sabe la idea es que este ejercicio se lleve a cabo cada semana con diferentes invitados, por lo que estaremos al pendiente de todo lo que aquí se realice, pues conoceremos más profundamente a la alcaldesa de Nuevo Laredo.

 

CON FRÍO Y TODO, PERO SE LLEVÓ A CABO CEREMONIA DEL ABRAZO

Pese al intenso frío registrado el pasado sábado, fue un éxito la edición 2025 de la tradicional Ceremonia del Abrazo celebrada en las inmediaciones del puente internacional número dos “Juárez-Lincoln”, entre autoridades y representantes de la sociedad civil de los Dos Laredos. Eso sí, fue menos gente de lo normal, pues muchos optaron por no asistir ya que la verdad estaba muy fría la mañana, pero los que fueron cumplieron con refrendar los lazos de amistad. Lo crucial de la ceremonia fue el abrazo entre los niños, que en este caso estuvieron representados por Evangelina Martinez y Rodrigo Alexander Neira, por parte del lado americano, y María Fernanda García y Tiago X. Fernández, por parte del lado mexicano.

 

LOS QUE TOMARON PARTE EN EL EVENTO

Igualmente se llevó a cabo el tradicional abrazo entre los alcaldes de los Dos Laredos, representados por Victor Treviño, alcalde de Laredo, quien estuvo acompañado para tal efecto de su esposa y el juez del Condado de Webb, “Tano” Tijerina, y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien se hizo acompañar de su esposo, Oscar Mario Hinojosa Ramírez. Tras esto vinieron abrazos de legisladores, autoridades de la aduana, migración, y representantes de diversos organismos civiles. Y bueno por parte del lado mexicano participaron en abrazos con sus contrapartes americanas los diputados locales Sergio Ojeda Castillo, Ana Laura Huerta Valdovinos y Gabriela Regalado Fuentes, así como el síndico Jesús Jasso Montemayor; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Iñaki Zaragoza Ambrosi, y siendo muy notoria la participación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

 

EL DISCURSO DEL DIPUTADO RAYMOND

Así pues, quedó salvada una edición más de la tradicional Ceremonia del Abrazo que refrenda los lazos de amistad entre los Dos Laredos, en momentos en que las relaciones de Estados Unidos con México no andan muy bien que digamos, y esto lo reflejó en su discurso el diputado local texano, Richard Peña Raymond, quien fue enfático al manifestar que en este 2025 hay muchos cambios por todo el mundo, y hay mucho que se contempla acerca de las relaciones entre Estados Unidos y México, indicando que el futuro va a estar conformado por muchos de los que estaban presentes en puente en ese momento y que dijo deben seguir en dirección donde se reconocen las fortalezas y debilidades mutuas. “Nuestras historias no se escriben el uno sin el otro, y nuestros futuros no se escriben uno sin el otro. Gracias a Dios que tenemos este evento del abrazo, gracias a todos ustedes que entienden lo que significa para el futuro de nuestros dos países”, dijo Raymond en medio de una carretada de aplausos de los presentes.

 

PRESENTAN PROGRAMA TAMAULIPAS EXPORTA

Tanto el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, así como subsecretario de Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado, Sergio Guajardo Castellanos, estuvieron en Nuevo Laredo. Vinieron a presentar junto a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal el programa Tamaulipas Exporta, esto ante jóvenes emprendedores de la localidad. Dicho evento se llevó a efecto en el Parque Juvenil Silao, donde también estuvieron los diputados locales Gabriela Regalado Fuentes, Ana Laura Huerta Valdovinos y Sergio Ojeda Castillo, y donde se anunció que dicho programa representa la oportunidad de que empresas de todos los tamaños accedan a mercados internacionales, diversifiquen sus fuentes de ingresos, generen empleos de calidad y contribuyan al crecimiento económico de la entidad. Se dijo además que a través de la plataforma Yo Exporto, las empresas tamaulipecas contarán con herramientas especializadas, capacitación y acompañamiento técnico para diseñar e implementar estrategias de exportación exitosas y que el programa busca posicionar los productos tamaulipecos en mercados internacionales mediante estrategias innovadoras y apoyo a emprendedores y empresarios. Los interesados en tomar parte en el mismo pueden registrarse desde ya a través de la página www.tamaulipas.gob.mx donde vienen más pormenores de los beneficios.

 

VISITA RECTOR DE LA UAT LA UAM DE MATAMOROS

Un encuentro con estudiantes y docentes, así como supervisión de nuevas obras y remodelaciones de la infraestructura de la Unidad Académica Multidisciplinaria (UAM) de Matamoros llevó a cabo el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, esto como parte de su gira de trabajo por el norte del estado.

El titular de la máxima casa de estudios de la entidad destacó la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas que favorezcan su desempeño académico, señalando que la entrega reciente de computadoras portátiles es un esfuerzo más para apoyar su desarrollo profesional. Por su parte los alumnos expresaron su gratitud por estos apoyos, resaltando la utilidad que han tenido en su preparación académica y la inclusión de tecnología en su proceso formativo. El rector también hizo entrega de algunos reconocimientos a deportistas destacados, a la vez que hizo saber que seguirá fortaleciendo las actividades deportivas y culturales como parte de la formación integral de sus alumnos y resaltó el desempeño de los estudiantes.

 

LO ÚLTIMO

Para el 9 de marzo (en dos semanas) se ha programado que entre en vigor el nuevo horario de verano en la frontera norte del país, lo que incluye a Nuevo Laredo. O sea que otra vez a jodernos con la diferencia de horario con el resto del país… El precio del gas LP se mantendrá en 19.24 pesos por kilo en Nuevo Laredo en esta semana. Es el mismo precio que se fijó la semana pasada… El licenciado Alfonso Salas Pérez ha sido designado como asesor jurídico de la nueva Federación Única de Trabajadores de Nuevo Laredo (FUTNL). Y no dudamos que con su experiencia pueda sacar adelante muchos de los asuntos jurídicos de dicho organismo… Por cierto que este lunes es la 142 Asamblea General Ordinaria del consejo nacional de la CTM, en la que se estará conmemorando el 89 aniversario de la central obrera y ratificando el respaldo al dirigente nacional cetemista, Carlos Aceves Del Olmo, esto en la capital del país. Y allá andan ya justamente alrededor de 200 obreros pertenecientes a la FUTNL que dirige Héctor Martínez Vigil, mismos que harán presencia en tan importante evento de la central obrera… El gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, premió a los ganadores del Primer Torneo de Golf DIF Tampico 2025 celebrado en el puerto jaibo, a la vez que agradeció a los participantes su intervención en este torneo con causa, pues lo recaudado será utilizado para obras en beneficio del DIF Tamaulipas.

El abogado del narco…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Si usted fuera panista, se enferma del corazón y le afirman que el mejor cardiólogo de México es el doctor Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas afiliado a Morena, ¿acudiría a consultarse con él?, lo más probable es que sí, y como usted casi medio mundo lo haría porque se conoce que la medicina no tiene religión, ni partido, ni algo que se le parezca.

Lo mismo pasa con los abogados, acuden a los mejores los que tengan lana para pagarles y generalmente no les preguntan su afiliación política, ni religión, tampoco quienes han sido sus clientes.

Viene a colación lo anterior porque los allegados a Cabeza N el pasado fin de semana comenzaron a difundir documentos en los que presuntamente Juan Pablo Penilla González, el abogado del presunto narcotraficante, Ismael El Mayo Zambada, era asesor jurídico del gobierno de Tamaulipas, situación que quedó aclarada y es falsa.

Igual viene a colación el tema porque ayer un Diputado federal de Morena difundió que una Diputada federal panista, María Teresa Castell, entregó un reconocimiento nacional y en la Cámara de Diputados para el mismo abogado que ahora sus compañeros de partido decían era de Morena y era defensor del conocido y presunto narco El Mayo.

Mire, en el caso del gobierno de Tamaulipas, cuando comenzó a difundirse la información de esa presunta relación laboral con Penilla de inmediato aclararon que no era real, detallaron que no existe ninguna relación del gobierno con el abogado en cuestión.

En el caso del PAN no han aclarado todavía porque le hicieron el reconocimiento a Penilla como “Embajador Internacional por la Paz”, con un galardón que le entregaron en las mismas instalaciones de la Cámara de Diputados a petición de la legisladora azul, María Teresa Castell de Oro.

Sea como haya sido, le insisto, no es un delito ni debe estar mal visto que un gobierno contrate de asesor jurídico a un abogado que está calificado para ello (aunque en este caso quede comprobado que no es real), como tampoco puede ser un pecado reconocerle la trayectoria, si la tuviera, lo que en todo caso se debe saber, es quien le promovió el galardón que le entregaron los panistas y en razón a qué.

Todavía más, un abogado o un bufete de abogados no puede ser señalado por defender a alguien, solo cumplen su obligación de atender a quien los necesite.

Claro, claro, siempre resulta necesario investigar por qué el PAN le entregó un reconocimiento a dicha persona, quien le promovió dicho galardón, vaya, descartar que haya tenido otros orígenes y otros fines dicho reconocimiento.

Por lo demás, esta sociedad mexicana ya debe comenzar a ser menos hipócrita, menos puritana, entender que ejercer una profesión no te hace delincuente ni malo, menos cuando cumples a cabalidad tus obligaciones éticas, es decir, todas las leyes del mundo obligan a los Tribunales a no enjuiciar a personas que carezcan de una defensa, por tanto, tienen que existir abogados hasta para los asesinos.

Obvio, una cosa es ser abogado y otra muy distinta es que utilices tus conocimientos para delinquir, que te paguen para cometer fechorías, exacto, una cosa es ser defensor y otra un abogado narco, conclusión, lo anterior va para quienes quieren utilizar políticamente la profesión de Penilla González, obligarlos primero a investigar bien a cual de esos dos grupos pertenece y ya después hacer sus guerras sucias o mediáticas con fines perversos, saber si realmente la trayectoria de dicho personaje es de delincuente porque a cómo actúan así lo están pintando y quién sabe si lo sea…

RECAUDA DIF RECURSOS PARA LOS MÁS NECESITADOS… El Gobierno del Estado está empeñado en mejorar las condiciones de vida de las y los tamaulipecos y trabaja para reducir los índices de pobreza y brindar mejores oportunidades a todos sus habitantes, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar la ceremonia de premiación del Primer Torneo de Golf DIF Tampico 2025, acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, y por la presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya, el gobernador destacó que este tipo de actividades y el respaldo económico que brindan es un ejemplo de cómo se puede seguir construyendo un mejor futuro a través de una sociedad participativa y colaborativa.

Luego de un recorrido por el campo del Club Campestre, el mandatario tamaulipeco convivió con las y los jugadores participantes y asistió́ a la ceremonia de premiación de las y los ganadores de este torneo.

En su mensaje, la doctora Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF Tampico, destacó el respaldo estatal al DIF municipal y aseguró que los fondos recaudados en este certamen se destinaran a los programas y centros asistenciales de esta noble institución.

«Desde el DIF Tampico trabajamos con un firme compromiso: cuidar de las familias tampiqueñas, acción que logramos a diario con el absoluto respaldo del gobernador del estado, el doctor Américo Villarreal Anaya, y con el Sistema DIF Tamaulipas, dirigido por la doctora María Santiago de Villarreal», dijo.

«Gracias por ayudarnos a ayudar y por hacer de Tampico un ejemplo de solidaridad, sensibilidad y humanismo», expresó.

PROMUEVE UAT CARRERA DE ODONTOLOGÍA EN MATAMOROS… Con el propósito de fortalecer los servicios educativos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión con el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Favila, en cuyo marco se abordó el planteamiento para ofrecer la carrera de Odontología en esta ciudad fronteriza.

El rector destacó la importancia de la expansión educativa en una zona que enfrenta crecientes necesidades formativas, y subrayó el interés de promover esta iniciativa dentro de los proyectos que impulsa la UAT para incorporar nuevas carreras que no se ofrecen en diferentes regiones del estado.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el director de la Facultad de Medicina Matamoros, Pedro Luis Mendoza Múzquiz; la directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, Yolanda Castillo Muraira; y el enlace institucional de la UAT en la Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez.

Por su parte, el alcalde Alberto Granados subrayó el impacto positivo que tendrá la apertura de esta carrera, la cual representa una gran oportunidad para la formación profesional de la juventud matamorense.

En la reunión se puso de relieve la colaboración entre la UAT y el gobierno municipal de Matamoros mediante el impulso de programas conjuntos derivado de convenios que permiten la participación de los universitarios de las carreras de Medicina, Enfermería, Psicología y de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En ello se recalcó el interés de sumar esfuerzos para que en el corto plazo se puedan ofrecer nuevas alternativas educativas para los estudiantes de la ciudad, lo cual es clave para el desarrollo de la región y el bienestar de las futuras generaciones.

En ese contexto, el rector Anaya Alvarado enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta con los municipios del estado y sus autoridades, así como representantes de los distintos sectores de la sociedad, para diversificar la oferta académica y facilitar el acceso de los estudiantes a nuevas oportunidades de educación superior sin tener que desplazarse a otras ciudades.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Aumenta demanda de Casas Violetas en Tamaulipas

Por José Gregorio Aguilar

En Tamaulipas se planea abrir más «Casas Violetas» para apoyar a mujeres que han sido víctimas de violencia, ya que la demanda de estos servicios sigue creciendo, sin embargo, la apertura de estas casas depende de la disponibilidad de recursos , informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de la Mujer.

“En lo inmediato, hay necesidad de ampliar la red de Casas Violeta que sigue siendo una prioridad, porque la demanda de espacios seguros para mujeres en situación de violencia sigue en aumento”.

Las «Casas Violetas» ofrecen atención psicológica, asesoría legal y resguardo a las mujeres que lo necesitan. Para determinar en qué municipios es más urgente la apertura de estas casas, se está realizando un diagnóstico.

Al respecto, destacó que la ubicación de las nuevas Casas Violeta se determinará con base en datos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, ya que estas instituciones tienen registros actualizados sobre denuncias de violencia de género.

“Estamos trabajando en coordinación con el Secretariado de Seguridad Pública, porque ellos tienen los datos más específicos en materia de denuncias. Queremos definir los espacios con base en información certera”.

Comentó que el estado cuenta con solo tres Casas Violeta, ubicadas en Matamoros, Nuevo Laredo y Altamira, pero hay la proyección, que dependerá de la disposición de recursos, estatales y federales, reiteró Marcia Benavides, de ampliar a los municipios de Reynosa, San Fernando, Ciudad Victoria, el Altiplano, la región cañera y en la zona sur.”

Es importante destacar que el gobierno del estado de Tamaulipas ha mostrado su compromiso con la protección de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Incluso, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha destacado la importancia de devolver a las mujeres estos espacios de protección que nunca debieron cerrar.

“El gobierno de Tamaulipas busca reactivar las Casas Violetas que protegen a las mujeres víctimas de violencia y que fueron clausuradas en septiembre del año 2022, un mes antes del cambio de administración”.

La falta de más espacios en el estado ha generado preocupación entre activistas y autoridades, reconociendo que actualmente se trabaja en la posibilidad de abrir una nueva Casa Violeta en Reynosa, ciudad con altos índices de violencia de género.

“Estamos valorando la posibilidad de una próxima apertura posiblemente en Reynosa. Hay empresas con toda la disposición de apoyarnos con sus contribuciones, pero queremos ser muy puntuales donde más haya la necesidad de atender a las mujeres”.

Implementa Conalep estrategias para disminuir deserción escolar

Por José Gregorio Aguilar

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tamaulipas ha implementado varias estrategias para reducir la deserción escolar, y ha logrado disminuirla en un cinco por ciento reveló Fernando Arizpe Pedraza.

Explicó que algunas de las estrategias que el Conalep ha implementado para lograr que los estudiantes no abandonen la escuela han sido efectivas.

Cómo primer punto resaltó el programa de Becas Benito Juárez ya que otorgar este apoyo a todos los estudiantes ha tenido un impacto significativo en la reducción de la deserción.

«Yo creo que la número uno es la que creo el ex presidente López Obrador y continuó la presidenta Claudia Sheimbaun que es cien por ciento de becas a todos los que estudian media superior eso ha impactado mucho y retenido pero a pesar de ello siempre hay algunas bajas».

También refirió que las actividades extracurriculares como la formación de clubes de deportes, pintura, robótica, emprendurismo e inglés ha ayudado a retener a los jóvenes y evitar que deserten.

«Con formación de clubes extracurriculares que se crean incluso a propuesta de los mismos jóvenes buscamos que tengan motivos para quedarse, para que hagan equipo».

Pero sin duda, subrayó Arizpe, el apoyo emocional a través de las áreas de trabajo social y psicología que brindan a los jóvenes con problemas emocionales, ayuda mucho a identificar alguna problemática en particular y darle acompañamiento a ese estudiante para que continue estudiando.

«Estás áreas están constantemente tratando de detectar a jóvenes que a veces traen algún problema familiar, alguna depresión para tratarlo a tiempo y lograr retenerlos. Si son muchas acciones y las estamos trabajando todas al mismo tiempo».

Fernando Arizpe aseguró que la deserción se localiza principalmente en el tránsito de primer a segundo semestre. Sin embargo, la eficiencia terminal en Conalep Tamaulipas es alta, con un porcentaje superior al 80 por ciento. Esto indica que la mayoría de los estudiantes que ingresan a la institución logran completar sus estudios y obtener un título

UAT registra cero observaciones en su cuenta pública

Por José Gregorio Aguilar

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ha recibido un dictamen favorable en su cuenta pública, sin observaciones y eso se debe a que el recurso se está aplicando de manera honesta y transparente, afirmó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

“Le hemos echado mucho empeño para que vean que el recurso se está aplicando como debe de ser en forma honesta y transparente”, dijo Dámaso Anaya

Explicó que la UAT está sujeta a auditorías tanto del Estado como de la Federación, lo que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos. Esto es un logro importante para la institución, ya que demuestra su compromiso con la buena gestión y la transparencia.

“Como Universidad pública, la UAT está sujeta a las auditorías tanto del estado como de la federación, luego de que su presupuesto del último año, 2024, ascendió a poco menos de 5 mil millones de pesos, entre la aportación del estado que fue de 1.7 mil millones y el resto de la federación”.

En la educación superior, la Universidad sigue la tendencia del gobierno estatal de cero observaciones a su cuenta pública.

Cabe recordar que el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, resaltó el manejo de recursos públicos que ha tenido la administración de Américo Villarreal Anaya.

En ese sentido, el Rector de la UAT, explicó que en cuanto a la cuenta pública 2023, se está cumpliendo con la normatividad requerida, por lo que la Universidad saldrá muy bien en las revisiones de la federación (ASF) y del estado (ASE).

En este orden de ideas, el líder de los universitarios comentó que la Universidad ha crecido mucho con respecto a otras generaciones, para no decir nombres, expuso el Rector, le hemos echado mucho empeño para que vean que el recurso se está aplicando como debe de ser en forma honesta y transparente.

De igual manera, puntualizó que la UAT, continúa trabajando para lograr cero observaciones desde su llegada a la Rectoría en diciembre del 2023, tanto en ese año como en 2024, ya que el gobernador Américo Villarreal Anaya está poniendo el ejemplo en este sentido al tener un manejo pulcro de los recursos públicos.

Declinan seis candidatos al Poder Judicial

Por José Gregorio Aguilar

De acuerdo con el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, seis candidatos a cargos en el Poder Judicial de Tamaulipas finalmente no participarán en la elección del 1 de junio porque declinaron por motivos personales.

Dichos candidatos ya habían sido aprobados por los Comités de Evaluación, sin embargo el día de hoy se dio a conocer sobre su decisión de declinar a sus aspiraciones.

Precisó que de las 6 declinaciones, una se recibió una en Matamoros, una en Soto la Marina y las otras 4 en esta Ciudad capital (Victoria), todas ellas presentadas bajo el argumento de «motivos personales».

Dijo que hoy viernes, el Instituto Electoral de Tamaulipas publicará las listas de las 548 postulaciones a candidaturas al Poder Judicial del Estado (PJE), de las cuales 148 son del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, 148 del Poder Ejecutivo, 147 del Poder Judicial y 105 personas en funciones.

«Pero, toda vez que algunas de ellas fueron postuladas por más de un comité, de manera efectiva se trata de 352 personas candidatas, hoy mismo cuando se apruebe el acuerdo, se subirá a nuestra página de internet el listado correspondiente a cada una de las postulaciones».

Ramos Charre hizo referencia a lo que establece el artículo 390 de la Ley Electoral del Estado, respecto a lo que sucede al presentarse declinaciones por fallecimiento, incapacidad o inhabilitación.

«Refiere que si se trata de declinaciones se presentan ante el IETAM, aquí deben de ratificarse por parte de las personas candidatas, de hecho ya se presentaron 6 declinaciones, fueron ratificadas y ayer las presentamos ante el Congreso del Estado».

Además, agregó, la Ley Electoral también establece que si aún no se han impreso las boletas electorales, estas candidaturas se pueden sustituir, y caso contrario en el supuesto de que ya haya boletas impresas, éstas no pueden ser sustituidas.

«Lo que haremos nosotros es días antes de la jornada electoral si se presentaron declinaciones por muerte, inhabilitación o incapacidad, al no poder reimprimir las boletas definiremos los efectos de la votación».

Funcionarios esconden la realidad de hospitales

Por José Gregorio Aguilar

El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Tamaulipas, Adolfo Sierra Medina tomó una medida innovadora al pedir que sean los derechohabientes los que evalúen y juzguen el servicio que ofrecen los hospitales adheridos a IMSS Bienestar.

Esto se debe a que, según el sindicato, los funcionarios no reflejan la realidad de la situación, ya que «todo ven bonito» y esconden las carencias y necesidades que enfrentan los hospitales.

“Si, yo creo que aquí lo mejor sería ir a los hospitales y preguntar directamente a los que están en la sala de espera, a los que hacen fila en farmacia, a los que esperan citar por un especialista; creo que ellos sí van a decir la realidad que se vive en estas unidades hospitalarias que ya pasaron al IMSS Bienestar”.

Como lo mencionó anteriormente, la situación es crítica en la mayoría de los hospitales, ya que los pacientes muchas veces tienen que llevar sus propios medicamentos o insumos porque el hospital no los tiene.

Esto es un claro indicador de la falta de recursos y la ineficiencia en la gestión de los hospitales, señaló Sierra Medina.

Es por eso que el sindicato busca dar voz a los derechohabientes y obtener una evaluación más objetiva y realista del servicio que se ofrece. De esta manera, se pueden identificar las áreas de mejora y trabajar en soluciones efectivas para abordar las carencias y necesidades de los hospitales según dijo.

Cabe recordar que hace unos días, el coordinador estatal, Marggid Rodríguez Avendaño, dio a conocer que en este 2025 el IMSS Bienestar en Tamaulipas ejercerá un presupuesto superior a los 8 mil millones de pesos pero aclaró que esos recursos son centralizados pues los administra directamente oficinas centrales del Instituto en la ciudad de México.

A este respecto, Sierra Medina comentó que, aunque parezca un presupuesto muy grande, se tendrá que analizar cuanto se va a destinar particularmente para el rubro de infraestructura y equipamiento así como para medicamentos y todos los insumos que están haciendo falta.

Recursos de IMSS Bienestar Tamaulipas son centralizados

Por José Gregorio Aguilar

El IMSS Bienestar Tamaulipas ejercerá un presupuesto de 8 mil millones de pesos, pero la administración de estos fondos estará a cargo del instituto a nivel nacional informó Marggid Rodríguez Avendaño.

El coordinador estatal explicó que lo que corresponde al Estado es elaborar la lista de necesidades para que las oficinas centrales del Instituto en la ciudad de México, asigne los recursos correspondientes, ya que estos son centralizados.

“Nosotros investigamos y hacemos informes, llenamos Exceles y decimos que es lo que requerimos y en esos cuatro pilares importantes que es lo que necesitamos, lo mandamos a México y México es quien cubre los gastos, el recurso está centralizado”.

Ese presupuesto es para invertir en infraestructura, contratación y complementación de personal, ampliación de plantillas, compras y mantenimiento de equipo médico.

Sin embargo, Rodríguez Avendaño, señaló que en unos meses, no precisó cuántos, ese recurso lo manejará directamente la coordinación estatal.

“Como está centralizado el recurso, hacemos una supervisión directa, constatamos como está la infraestructura, como está el equipo médico de alta, mediana y baja tecnología, como está la plantilla de personal y como están todas las necesidades en general, hacemos un informe específico, enviamos el informe para que se contraten los proveedores, que reciben el pago directo de la federación porque nosotros no manejamos el recurso”.

Recordó que para este año, la Secretaría de Salud de Tamaulipas transfirió el 32 por ciento de su presupuesto al IMSS Bienestar de Tamaulipas, precisamente para la operatividad de las unidades médicas.

-VORACIDAD INMOBILIARIA-

POR HUGO REYNA

LAS BIENES RAICES han sido un negocio en el cual ha estado involucrada desde siempre el MAKIATO. CARLOS PEÑA GARZA alguna vez fue un conocido corredor inmobiliario en la ciudad, después vino el cambio de suerte con el encumbramiento de su esposa MAKI ORTIZ DOMINGUEZ en la política.

A PARTIR DE ENTONCES. Pasaron de vender u ofrecer en renta bienes inmuebles a acapararlos como propietarios.

LA PROSPERIDAD LLEGO con la fundación del MAKIATO y desde hace años han venido siendo señalados como compradores compulsivos de bienes inmuebles, lo mismo en Reynosa como en el Valle de Texas.

ESTO COBRO ESPECIAL relevancia este mismo fin de semana, cuando de una fuente insospechada y no previsto, fue revelada la voracidad de la Familia Imperial de Reynosa, de hacerse de todas las propiedades posibles en el primer cuadro de la ciudad.

LA COMPRA DE LA ESQUINA de la calle Allende y J.B Chapa de la Zona Centro, abrió La Caja de Pandora. Allí se ubica desde hace 5 años el Restaurante Azul Antiguo, propiedad de PERLA CACERES RODRIGUEZ, cuñada del diputado local MARCO GALLEGOS GALVAN.

EL LEGISLADOR DE MORENA, tiene sus oficinas de Enlace Legislativo, a espaldas del mismo establecimiento comercial.

HACE UNOS DIAS. Les fue notificada la compra de la propiedad por parte de MAKI ORTIZ DOMINGUEZ, quien impuso como condición al vendedor GILBERTO MORENO, desalojar al restaurante y la oficina del diputado local por Morena en Reynosa.

LAS DESAVENIENCIAS SON POLITICAS y es un ejemplo de represalias y venganza política, por las reformas y modificaciones hechas a la Ley de Ingresos Municipal.

EL CASO FUE VENTILADO EN las redes sociales, y sobrevino una serie de señalamientos en contra de la Senadora de Partid por San Luis Potosí.

RESULTA QUE USUARIOS denunciaron la compra del antiguo Hotel Internacional en la Calle Zaragoza y Ocampo de la Zona Centro, que-según dicen- será convertido en un hospital y la propiedad se adjudica a MAKI ORTIZ DOMINGUEZ.

AUN MAS. Desde hace unos dias comerciantes establecidos y locatarios alrededor del Museo del Ferrocarril, han denunciado acoso y amenazas de emisarios del Ayuntamiento de Reynosa, quienes los han convenido a retirarse, dejar sus locales y no volver más.

SEGÚN ESOS LOCALES y predios son propiedad del empresario JOSE DE JESUS CONTRERAS ICAZA, hijo del ex alcalde de Reynosa JOSE “PEPE” CRUZ CONTRERAS y DOÑA TINITA ICAZA.

EL OBJETIVO DE ADJUDICARSE esos locales y predios, es muy claro aprovechar la coyuntura de la aun “obra negra” en el Museo dl Ferrocarril y obtener grandes dividendos con el tiempo al incrementarse la plusvalía de las propiedades del sector con el Museo del Ferrocarril en servicio.

TODO LO HAN PLANEADO con anticipación y cálculo de ganancias incalculables. HOY SE COMPRENDE mejor, cuando a finales de 2023 de manera unilateral tomaron la decisión de emprender las obras de remodelación, remozamiento y corredor histórico de la Zona Centro.

ESAS OBRAS FUERON diseñadas con un propósito por parte del MAKIATO sin consultar ni pedir el aval de organismos ni comercios, procedieron a mejorar la infraestructura de la Zona Centro, conscientes de las ganancias que vendrían al ser concluidas y con múltiples propiedades alrededor.

HOY SON PROSPEROS dueños de muchas propiedades estratégicamente ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, y las obras de remozamiento y modernización urbana que costearon con recursos de la ciudad, les ha generado un NEGOCIO REDONDO, en donde ahora se disponen a disfrutar de su nuevo estatus de LATIFUNDISTAS.

TAL BONANZA ECONOMICA y capacidad de comprar- en estos tiempos y condiciones en Mexico- con un ideario fundado de AUSTERIDAD y NO CORRUPCION, es obvio que provoca suspicacias en muchos, sobretodo cuestionar la procedencia de tales recursos ilimitados para comprar propiedades, si es producto de ahorros de sueldos como funcionarios públicos, herencia familiar o algún otro insospechado origen.

DEBE TENERSE EN CUENTA. Que ahora que Estados Unidos ha declarado a varios grupos criminales como Terroristas, también se sancionará penalmente y decomiso de recursos y cuentas bancarias, asi como activos a quienes sirvan para “lavar” dinero o recibir recursos ilícitos para fines de “blanqueo”.

¿Nuevo papa emérito?

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- No es necesario ser católico, ni cristiano, ni profesar religión alguna, para reconocer el liderazgo generoso y visionario del papa JORGE MARIO BERGOGLIO, sacerdote jesuita, obispo, arzobispo y cardenal argentino.

Escribo esto a media tarde del domingo, cuando los médicos de BERGOGLIO aún conservan la esperanza de una recuperación razonable. Con respeto, suelo referirme a estos señores por sus nombres reales.

El actual BERGOGLIO (autonombrado “Francisco”), su antecesor JOSEPH RATZINGER (alias “Benedicto XVI”) y los titulares previos KAROL WOJTYŁA (“Juan Pablo II”); ALBINO LUCIANI (“Juan Pablo I”); GIOVANNI MONTINI (“Paulo VI”), ÁNGELO RONCALLI (“Juan XXIII”) y GIOVANNI PACELLI (“Pío XII”), entre otros

Tampoco acostumbro los títulos que emplea la prensa piadosa. Ni sumo pontífice, ni santo padre, ni vicario de CRISTO, ni sucesor de PEDRO. Prefiero llamarlos “papas”, palabra corta, de uso general y fácil comprensión.

Durante algún tiempo me referí a ellos como jefes del Estado Vaticano. Pero luego descubrí que el Vaticano no es un Estado, aunque lo reconozca la ONU. Ni siquiera ciudad, pese al uso tan insistente que hacen de ello los medios.

 

ESTADO NO ES

Carece de los elementos básicos que nos legó el sociólogo alemán MAX WEBER, uno de los teóricos más respetados en la materia. Y estos son: población, territorio y control propio de su seguridad (“monopolio de la violencia”).

(1) Población. Aunque las cifras varían, se habla de 5 mil personas que trabajan en la llamada “Santa Sede”, de las cuales alrededor de 500 viven realmente entre esos muros. De estos 500, entre burocracia y personal de servicio, un buen número son herencia del polaco WOJTYŁA y el alemán RATZINGER, más los que llegaron con el argentino BERGOGLIO. Su pasaporte es del país de origen.

(2) Otra categoría de WEBER es el territorio. El Vaticano abarca 44 hectáreas, de las 128 mil 700 que oficialmente comprende la capital italiana. En porcentajes, ocupa el 0.034% de la superficie romana.

En esas 44 hectáreas, además de la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y la gran explanada, hay un parque trasero y un conjunto de edificios de acceso restringido donde se ubican sus oficinas globales.

Ejemplo cercano. La unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco en la Ciudad de México ocupa 92 hectáreas. ¡Más del doble!… Y añado un cálculo local, recordando que esta columna se escribe en la capital de Tamaulipas. Recorrer de punta a punta el Vaticano equivale a caminar de nuestro Mercado Argüelles al palacio municipal.

(3) En cuanto al monopolio de la violencia, la seguridad del Vaticano está a cargo de 120 guardias suizos. Extraoficialmente, desde el atentado en 1981 contra WOJTYŁA, el FBI gringo colabora en algunas tareas de vigilancia.

 

CIUDAD TAMPOCO

Cabe aquí la célebre pregunta de JOSIF STALIN: -“¿Y cuantas divisiones militares tiene el papa?”… Desde luego, ninguna. Su poder reposa en la influencia diplomática, la autoridad moral sobre millones de creyentes y su condición de potencia financiera.

El Vaticano no es una ciudad por sus mismas dimensiones (muy apenas, un barrio) pues carece de autoridad local. Sus servicios públicos (agua, drenaje, luz, etc.) pertenecen a la administración municipal de Roma, cuyo alcalde es el socialdemócrata ROBERTO GUALTIERI.

Cabe la pregunta, si no es Estado ni ciudad, ¿Qué es?… Es la sede corporativa de un holding global que oferta servicios religiosos en más de 220 mil templos en todo el planeta, instituciones educativas, seminarios, conventos, congregaciones y órdenes religiosas, cuyos ingresos se reinvierten en rubros tan mundanos como inmobiliarias, bancos y capital bursátil. Un holding privado.

Sirva todo esto para enmarcar la circunstancia actual del Vaticano, hoy que una neumonía bilateral tiene internado en la Clínica Gemelli a JORGE MARIO BERGOGLIO, quien cumplió en diciembre pasado 88 años.

 

ASCENSO ATÍPICO

Llegó al poder en marzo del 2013 tras una sucesión poco común. Su antecesor RATZINGER había renunciado al puesto para adoptar la figura de “papa emérito”. La cual, por cierto, no existía y el mismo creó, como un cargo honorífico. Abdicación que no ocurría desde 1415.

Sobre sus razones para irse, la más conocida fue el haber encubierto las acusaciones por pedofilia contra dos personas muy cercanas: (1) su hermano y también clérigo, GEORG RATZINGER, director (y abusador contumaz) de un coro infantil en la catedral de Regensburg y (2) su amigo el mexicano MARCIAL MACIEL, de negro historial, líder de la congregación “Legionarios de Cristo”.

Lo interesante. La sucesión de RATZINGER dejó por precedente una puerta de salida para los papas quebrantados por sus errores, la edad o su mala salud. Baste recordar el estado lastimoso de WOJTYŁA en los años finales.

Acaso pudiera seguir el ejemplo de RATZINGER, convertirse en emérito y llamar al cónclave para impulsar a un sucesor progresista. Tiempo ha tenido para prepararlo.

Luego de tres papas extranjeros (polaco, alemán, argentino) podría volver un italiano. El mismo BERGOGLIO colocó en dicha tesitura al actual Secretario de Estado PIETRO PAROLIN.

Reformista innegable, PAROLIN tiene un libro escrito sobre el papa más progresista de los tiempos modernos, ALBINO LUCIANI (Juan Pablo I), aquel que murió envenenado a los 33 días de su mandato, por investigar la colusión entre la banca eclesial y la mafia.

La obra está en inglés y se localiza en Amazon (“The September Pope: The Final Days of John Paul I”) y fue editada por Sunday Visitor, en 2021 (https://amz.run/9uaa).

De cualquier manera, no es prudente adelantar vísperas.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

*CRECE INFRAESTRUCTURA EN NUEVO LAREDO

Por: ANWAR A. VIVIAN PERALTA

ENTREGA DIF MUNICIPAL Y NATALY GARCIA APARATOS FUNCIONALES A ADULTOS MAYORES

Este jueves se llevу a travйs del Sistema DIF municipal, la entrega de 40 aparatos funcionales a adultos mayores que se solicitaron.

Dijo la presidenta municipal «Sabemos que la movilidad y la independencia son fundamentales para una mejor calidad de vida, por eso seguimos gestionando apoyos que realmente marquen la diferencia en nuestra comunidad».

«Seguimos trabajando con el compromiso de atender a quienes mбs lo necesitan, asegurando que cada programa y recurso llegue a las personas indicadas».

«Agradezco al equipo del DIF y a todos los que hacen posible estas acciones que transforman vidas».

Aquн la presidenta NATALY GARCIA DIAZ, reitero su compromiso de trabajar por las familias de su municipio e invito a todos a hacer equipo.`

 

NUEVO LAREDO TRANSFORMA SU INFRAESTRUCTURA CON MEJORES COLECTORES PLUVIALES Y SANITARIOS

En una gira de trabajo por diferentes puntos de la ciudad, la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL supervisу tres importantes obras de infraestructura hidrбulica enfocada en la transformaciуn del sistema de colectores pluviales y sanitarios de la ciudad.

La alcaldesa explicу que estos proyectos de transformaciуn los lleva a cabo la Comisiуn Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) a travйs del Programa de Devoluciуn de Derechos (PRODDER) y tiene como principal enfoque mejorar la calidad de vida de cientos de familias, eliminando los problemas de brotes de drenaje en zonas comerciales y residenciales.

Durante el recorrido, la alcaldesa destacу el impacto positivo que estas obras tendrбn en la salud pъblica y en la preservaciуn del rнo Bravo, reiterando el compromiso de su administraciуn con el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo sustentable de la ciudad.

«Estamos trabajando con determinaciуn para transformar la infraestructura de Nuevo Laredo.

Con estas rehabilitaciones de colectores, no solo resolvemos problemas histуricos de drenaje, sino que tambiйn protegemos el medio ambiente y garantizamos mejores condiciones de vida para nuestra comunidad», expresу CARMEN LILIA CANTUROSAS.

Las obras supervisadas incluyen la rehabilitaciуn del Colector 15 de Septiembre en la calle Reforma y Fidel Velбzquez, con una inversiуn de $14,912,488.63 y una extensiуn de 239.03 metros lineales.

Tambiйn visitу los trabajos de rehabilitaciуn del Colector Chihuahua en la calle Chihuahua, entre Ocampo y Allende, con una inversiуn de $11,950,097.90 y una extensiуn de 415 metros lineales. Y por ъltimo, la rehabilitaciуn del Colector Antonio Moreno, desde la calle Coahuila hasta 5 de Febrero, con una inversiуn de $7,460,000.55 y una extensiуn de 361.93 metros lineales.

En la supervisiуn de estas obras, la presidenta municipal estuvo acompaсada por integrantes del Cabildo, la gerente general de COMAPA, SILVIA FERNANDEZ GALLARDO-BOONE y el secretario de Obras Pъblicas, CARLOS DE ANDA HERNANDEZ, quienes coincidieron en que estas acciones forman parte de un plan integral para modernizar la infraestructura hidrбulica de la ciudad. Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la mejora de los servicios pъblicos y el bienestar de los ciudadanos, consolidando a Nuevo Laredo como una ciudad en constante transformaciуn.

 

JUGOB ANUNCIA EL CONGRESO ITINERANTE PARA MARZO EN NUEVO LAREDO

Durante la visita a Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Presidente de la JUGOB, HUMBERTO PRIETO HERRERA, este jueves 20 de febrero, anunciу el Congreso Itinerante que se realizarб el prуximo mes de marzo en esta ciudad.

En su visita por Laredo, donde acompaсу a la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL y al subsecretario de Economнa del Estado, SERGIO GUAJARDO CASTELLANOS, en la presentaciуn del programa “Tamaulipas Exporta”, el diputado anunciу el inicio de lo que serбn una serie de eventos legislativos en sedes fuera del recinto oficial, contemplando varias ciudades.

“La primera sede es Nuevo Laredo el 25 de marzo, donde los ciudadanos y la sociedad civil podrбn conocer cуmo se llevan a cabo los trabajos de esta 66 legislatura, asн como tambiйn tendremos sesiones de comisiones, la sesiуn plenaria y se estarбn viendo temas relevantes para la ciudad”, seсalу Prieto Herrera en entrevista.

De esta manera, es como el Presidente de la Junta de Gobierno HUMBERTO PRIETO HERRERA, acompaсado de los diputados ANA LAURA HUERTA GABY REGALADO Y SERGIO “CHEKO” OJEDA CASTILLO, continъa refrendando su compromiso de legislar y trabajar por las y los Tamaulipecos.

 

FIJAN MEJORES ESTRATEGIAS DE ATENCION A MIGRANTES EN SU TRANSITO POR TAMAULIPAS

Ante la suspensiуn de la plataforma CBP ONE por parte del Gobierno de Estados Unidos, la Secretarнa General de Gobierno, a travйs del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), convocу a representantes de organismos internacionales, responsables de los albergues para migrantes de Reynosa y Matamoros, integrantes de las asociaciones civiles y religiosas, asн como servidores pъblicos del Gobierno del Estado, con el propуsito de rediseсar las estrategias para la atenciуn a la poblaciуn migrante varada en la frontera tamaulipeca.

El director general del ITM, JUAN JOSE RODRIGUEZ ALVARADO, destacу la importancia del anбlisis de las acciones propuestas por cada instituciуn participante, para atender de manera integral a este grupo vulnerable.

Subrayу la necesidad de proporcionar informaciуn actualizada y precisa sobre las repercusiones de la suspensiуn de la plataforma CBP ONE, a fin de garantizar que las y los migrantes conozcan sus derechos y las opciones disponibles, ya sea para movilizarse hacia otros puntos del paнs, retornar a sus lugares de origen o decidir Tamaulipas como destino.

JUAN JOSE RODRIGUEZ ALVARADO informу que el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA ha dado instrucciones precisas para, «mejorar las condiciones de estancia de los migrantes que transitan por Tamaulipas en todas sus vertientes», reiterando el compromiso del gobierno estatal con la protecciуn y bienestar de las personas migrantes.

Como acuerdo general de la mesa interinstitucional, se determinу mantenerla activa para dar seguimiento a las necesidades de los casi 2 mil migrantes que permanecen varados debido a la suspensiуn de la plataforma CBP ONE.

Las acciones conjuntas entre las distintas instituciones permitirбn un enfoque integral y coordinado para ofrecer apoyo y soluciones efectivas a esta problemбtica.

 

MIGUEL ALEMБN BUSCA REACTIVAR SU AGRICULTURA: RAMIRO CORTEZ

COORDINANDO ESFUERZOS con importantes organismos de la sociedad civil, como la Asociaciуn de Usuarios de la Primera Unidad del Distrito de Riego 026 y San Pedro de Roma S. de P. R. de R. L., el Gobierno del Biol. RAMIRO CORTEZ BARRERA realizarб la ceremonia simbуlica del Inicio de la Siembra del Ciclo Agrнcola Otoсo-Invierno 2024-2025 este lunes 24 de febrero.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL RAMIRO CORTEZ BARRERA convocу a todos los productores agrнcolas de Miguel Alemбn, con quienes se trabaja en la recuperaciуn de la superficie de siembra de granos y hortalizas en la Primera Unidad, considerando la agricultura como uno de los pilares histуricos y econуmicos del municipio.

La ceremonia se realizarб a las 4:00 de la tarde en la parcela del Ing. URIEL BARRERA GARZA, presidente de la Asociaciуn de Usuarios de la Primera Unidad, con la presencia tambiйn del presidente de la sociedad de producciуn rural San Pedro de Roma; integrantes del Cabildo; autoridades de los 3 уrdenes de Gobierno; e invitados especiales.

“En este esfuerzo conjunto con organismos y productores agrнcolas, uno de los principales objetivos del Alcalde es reactivar la agricultura en las superficies que por diversas cuestiones no han sido sembradas en los ъltimos aсos”; expresу el secretario de Desarrollo Rural, Lic. JUAN JOSE GARZA SANCHEZ, quien coordina este importante evento junto con el director de Agricultura, Ing. SABINO ANDRADE FLORES; con el gerente general de San Pedro de Roma, Lic. BELEN MENA ZAMORA; y con el presidente de la Asociaciуn de Usuarios de la Primera Unidad del Distrito de Riego 026, Ing. URIEL BARRERA GARZA.

 

DESTACA EVA REYES SALVAGUARDAR GARANTIAS INDIVIDUALES DEL CIUDADANO COMO DE SERVIDORES PUBLICOS

Tras un acercamiento con la Secretarнa de Seguridad Pъblica de Tamaulipas (SSPT), la diputada presidenta de la Comisiуn de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, EVA REYES GONZALEZ, destacу las acciones que esta dependencia lleva a cabo para salvaguardar las garantнas individuales tanto de su personal como de la ciudadanнa.

En este sentido, comentу que, en el ъltimo intercambio de ideas con el titular de la SSPT, SERGIO HERNANDO CHAVEZ GARCIA, se presentaron con transparencia los avances en la atenciуn a reportes ciudadanos, casos a cargo de la Direcciуn de Asuntos Internos que son investigados con protocolos que salvaguardan los derechos de las partes involucradas.

‘’Nos dio mucho gusto saber que por cada caso que preguntбbamos ya estaba aquн en Asuntos Internos; no habнa una evasiуn de la responsabilidad, no habнa un encajonamiento de los casos, sino y estбn ahн atentos, inclusive con visitas personalizadas de quienes se encargan de cuidar y custodiar los derechos de las personas, esa es una gran noticia y esperamos que asн sigamos, que podamos tener muy pronto a la secretarнa de seguridad que ha avanzado tremendamente a la par con el gobierno humanista de nuestro Gobernador’’, manifestу.

 

APRUEBAN IMPORTANTES ACUERDOS CABILDO VICTORENSE

Por unanimidad de votos, el Cabildo de Victoria aprobу en sesiуn ordinaria la integraciуn de la Comisiуn de Estudios Sociales y Opiniуn Pъblica, y el proyecto de creaciуn del Instituto Municipal de la Mujer, la Juventud y el Deporte.

En la decimoquinta sesiуn pъblica, presidida por el presidente municipal EDUARDO GATTAS BAEZ, la regidora NORA BARRIOS, explicу que la comisiуn tiene como objetivo construir una mejor sociedad, ofrecer mejores servicios y apoyos sociales.

Por su parte, la regidora GUADALUPE PEREZ ALMANZA precisу que con la creaciуn del instituto se busca garantizar el acceso a recursos federales para impulsar acciones en beneficio de la mujer, la juventud y deporte del municipio.

 

NUESTRA SOLIDARIDAD

Dos decesos de amigos tuvimos este fin de semana, FRANCISCO “PANCHITO” MARTINEZ LUGO, periodista, amigo corresponsal del Periуdico FRONTERA en Rio Bravo durante muchos aсos, reporteo grбfico y amigo, se nos adelantу en el camino de la vida.

LAMENTAMOS ampliamente su deceso este pasado 19 de febrero por la noche despuйs de luchar como siempre por su salud, su corazуn de buen ser humano y profesional de la informaciуn decidiу detenerse.

HOY ESTA ya estб rindiendo cuentas ante dios todo poderoso, descanse en paz amigo desde allб por los aсos noventas en la vida periodнstica.

Nuestra solidaridad con su familia y seres queridos, asi como el gremio de prensa de la regiуn.

DE LA MISMA MANERA, lamento profundamente el deceso del decano del periodismo, DON ANGEL VIRGEN ALVARADO, este pasado viernes despuйs de su lucha por la vida.

Columnista y periodista matamorense de diversos medios de comunicaciуn a lo largo de mбs de 40 aсos de participaciуn en la opiniуn pъblica y de la polнtica se nos adelantу en el camino de la vida.

Lo conocн en el quehacer periodнstico hace mas de 25 aсos y tuve el honor de compartir algunos anйcdotas e informaciуn de la polнtica regional en algunas ocasiones cuando tocaba visitar Matamoros, en ciertas ocasiones tuvo a bien consultarme algunos temas de nuestra regiуn.

Periodista de la vieja guardia y crнtico constructivo, nos deja un legado de aсos en nuestro andar laboral.

Descanse en paz Autor CRONICA SEMANAL, SOBRE RUEDAS, hoy debe estar en alegre charla con amigos tan grandes como el y me refiero a DON JORGE RODRIGUEZ TREVIСO, los hermanos GUADALUPE Y CUAUHTEMOC DIAZ MARTINEZ, todos GRANDES.

 

ABRAZO HASTA EL CIELO.

Y EN SU DIA del agrуnomo, este 22 de febrero, Nuestro reconocimiento a los amigos Agrуnomos, profesionales de la tierra y su producciуn durante Dйcadas.

En especial recuerdo a mi abuelo materno Ing. GONZALO PERALTA AGUILAR (+), quien fuera Diputado federal (1938-1940) por el distrito I con cabecera en Chalco, Estado de Mйxico; posteriormente entre 1941 y 1945 Director de crйdito del Banco Nacional de crйdito Ejidal a nivel nacional; asi como representante en estados como Puebla y Jalisco.

Ademбs ya en principios de los aсos 50, funcionario de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidrбulicos en la zona noreste de Tamaulipas con sede en Matamoros.

Y Como no recordar a mi Tнo Materno, Ing. GONZALO PERALTA FRANCO (+) tambiйn agrуnomo.

ENVIO MI FELICITACION EN SU CUMPLEAСOS ESTE 22 DE FEBRERO A la ex regidora y ex oficial del registro civil en Rio Bravo, NORMA BUSTAMANTE DE HERRERA; CARMEN GALLEGOS ROMERO, EDGAR ARIAS, dirigente sindical de alijadores en Matamoros; EDITH GOMEZ GARCIA, MARTHA LETICIA ALFARO MALDONADO, EVENCIO BARRIOS, RAQUEL VARGAS, RODOLFO ALMARAZ, GIL LOPEZ Y LETICIA HERNANDEZ.

COMO tambiйn recuerdo en su natalicio a DON ROGELIO LOPEZ OJO DE AGUA (+), quien fuera tres veces regidor del ayuntamiento asi como ex candidato a diputado local.

DE LA MISMA MANERA recuerdo al amigo DON JAIME RUBALCAVACAMPOS (+) en su natalicio.

ASI COMO ESTE 23 de febrero envio mi felicitaciуn por su cumpleaсos a DON FEDRICO ALANIS, Presidente de CANACINTRA Reynosa; MARIA GARIBAY, ROBERTO RAMIREZ SANCHEZ, HECTOR LOPEZ SALDIVAR, comunicador matamorense; MARTIN CARRION y ELENA QUEZADA.

Y NOS VEREMOS.

«TAMAULIPAS EJEMPLO DE TRANSPARENCIA ANTE ASF»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

La reciente declaración de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el estado de Tamaulipas ha generado un notable interés, especialmente tras el informe presentado por su titular, David Colmenares Páramo, en noviembre de 2024.

En este reporte de la ASF se destacó que Tamaulipas no presentó anomalías en sus declaraciones de gasto federalizado para los años 2023 y 2024, lo que resalta un manejo financiero adecuado en comparación con otros estados.

La ASF tiene como función principal la fiscalización del uso de recursos públicos en México, asegurando que estos se utilicen conforme a las leyes y presupuestos establecidos. En su revisión más reciente, se evaluaron las cuentas públicas de diversas entidades federativas, donde se identificaron montos significativos que requerían aclaración en 28 estados, sumando más de 5,655 millones de pesos en posibles daños patrimoniales.

Sin embargo, Tamaulipas fue uno de los pocos estados que no presentó observaciones ni irregularidades.

La ausencia de anomalías indica un compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos. Esto puede fortalecer la confianza pública en las instituciones gubernamentales locales.

Mientras que muchos estados enfrentan cuestionamientos sobre su manejo financiero, el desempeño de Tamaulipas destaca positivamente. Esto podría influir en futuras decisiones sobre asignaciones presupuestarias y apoyos federales.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, al igual que funcionarios estatales han expresado su satisfacción con los resultados, interpretándolos como una validación del esfuerzo realizado en la administración pública.

Sin embargo, es crucial mantener un enfoque crítico. La ausencia de observaciones no significa que no existan áreas de mejora; por el contrario, puede ser un llamado a seguir implementando prácticas que fortalezcan aún más la rendición de cuentas y la transparencia.

El informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre Tamaulipas es un hito importante que refleja un manejo financiero sólido y responsable. A medida que el estado avanza hacia el futuro, será fundamental no solo mantener este estándar elevado, sino también buscar oportunidades para mejorar continuamente en sus prácticas administrativas.

La transparencia y la rendición de cuentas deben seguir siendo prioridades para asegurar la confianza pública y una gestión efectiva de los recursos estatales y federales.

«MÓNICA VILLARREAL MUESTRA FIRMEZA HACIA LAS MUJERES»

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La decisión de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, de cancelar el contrato con Kumbia Kings para su presentación en el Carnaval Metropolitano Tamaulipas 2025, ha generado un amplio respaldo en las mujeres de Tampico y de todo Tamaulipas.

Esta medida fue impulsada por el reciente escándalo de violencia de género que involucra a la pareja de la vocalista del grupo, Alicia Villarreal. La alcaldesa argumentó que la violencia de género es un tema serio que debe ser abordado con responsabilidad y sensibilidad, especialmente en eventos públicos que celebran la cultura y la unidad.

Mónica Villarreal, al tomar esta decisión, busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de violencia, especialmente en un evento que reúne a familias y comunidades.

La respuesta a la decisión ha sido apoyada firmemente, considerándola un paso positivo hacia la erradicación de la violencia de género y una muestra del compromiso de la administración municipal con este tema. Sin embargo, también ha habido críticas por parte de algunos fanáticos del grupo musical, quienes consideran que la cancelación es desproporcionada.

El Carnaval Metropolitano Tamaulipas es uno de los eventos más esperados del año en la región, atrayendo a miles de visitantes y generando importantes ingresos económicos. La ausencia de Kumbia Kings, un grupo popular, podría impactar negativamente en la asistencia y el ambiente festivo del carnaval.

Para ello, el municipio decidió elevar la solución invitando a participar, en el cierre de dicho Carnaval, al muy popular y reconocido Grupo Musical La Firma. Con ello evitar que se demerite la gran fiesta popular. Con la anterior decisión, la alcaldesa afirmó que se buscó la mejor alternativa para mantener el atractivo del evento.

Mónica Villarreal ha enfatizado que su decisión no solo se trata de cancelar un espectáculo, sino de establecer un precedente sobre cómo las autoridades deben actuar frente a situaciones de violencia. En su discurso, mencionó:

«No podemos permitir que la violencia sea normalizada en nuestra sociedad. Este carnaval debe ser un espacio seguro para todos». Este enfoque proactivo puede ser visto como parte de una estrategia más amplia para fomentar una cultura de respeto y equidad en Tampico.

La declaración de cambio del contrato por la Presidenta Municipal de Tampico, se dió en el marco de la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Red de Mujeres Periodistas de la zona sur, para el periodo 2025-2027 dónde acudió como invitada especial.

La decisión de Mónica Villarreal Anaya refleja una postura firme contra la violencia de género y busca reforzar el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el bienestar social.

“Es un abuso motivado por represalias políticas de Maki”: Cáceres

Hugo Reyna / Corresponsal

Detrás de lo que califica como injusto emplazamiento inmediato de desalojar el espacio que ocupa desde hace 5 años el Restaurante “Azul Antiguo”, subyace una fundada sospecha y certeza de que la hostilidad contra el establecimiento es inspirada por una represalia política de la senadora Maki Ortiz Domínguez.

Asi lo admite de entrada en una entrevista exclusiva concedida por la propietaria de “Azul Antiguo”. Perla Cáceres Rodríguez, quien refiere que este negocio fue iniciado en noviembre del 2019.

“Le dimos a este espacio una ambientación interna y externa con los paraguas y exposiciones pictóricas y esculturas que no lo tiene ningún negocio de la Zona Centro, como lo expuse en mis redes sociales, el pasado 11 de febrero de 2025, mediante un mensaje de Wassap se nos informa de la venta del terreno y area alrededor, lo cual después en un encuentro presencial con Gilberto Moreno y Carmen Robledo, con quienes establecimos el contrato inicial de arrendamientos, nos informaron que la senador Maki Ortiz era la compradora y expresó su deseo de no otorgarnos ninguna clase de permanencia ni trato con nosotros, por lo que teníamos que desalojar a la brevedad”, asentó. Perla Cáceres.

La empresaria reclamó por la falta de comunicación y atencion de negarle el Derecho de Tanto y ofrecer una inicial oferta de compra del terreno, como corresponde por ser la primera ocupante de la propiedad y los casi 5 años y medio de arrendataria, precisando que siempre puntualmente se pagaron las mensualidades de renta, sin ninguna clase de problemas u observaciones.

 

VENGANZA

Perla Cáceres, destacó que su Restaurante “Azul Antiguo”, ofrece desde hace varios años empleo a 17 personas, entre ellas una mujer embarazada, por lo que calificó como injusto el trato recibido.

Añadiendo, que detrás de todo este caso, subyace una evidente represalia de tipo político por parte de la Senadora Maki Ortiz Domínguez, que asi reacciona ante el desempeño de su cuñado, el diputado local Marco Gallegos Galván, quien ha procedido de acuerdo a su criterio y sentir ciudadanos, contra iniciativas que- se ha demostrado- va contra el bienestar de los reynosenses.

“No podemos evadir esa certeza, pues el mismo 11 de febrero en que me notifican con un mensaje de teléfono que tendremos que desalojar, resulta coincidir con el mismo dia en que el pleno de diputados locales del Congreso del Estado reformó la Ley de Ingresos Municipal de Reynosa, entonces es claro que todo esto es una represalia política, injustificada, pues yo me dedico a mi negocio y actividades personales y no tengo nada que ver con la política ni hemos intervenido, pero es claro el ánimo de venganza política”, apuntó.

Perla Cáceres, categórica afirmo que “Azul Antiguo” continuara con si labor y servicio, agradeciendo las expresiones solidarias de amigos y clientes, quienes se han pronunciado en contra de este abuso de poder.

 

UNA HISTORIA DE ABUSOS

Tras conocerse el caso de “Azul Antiguo”, surgieron otros testimonios que documentan la actitud excesiva y perjudicial de parte de Maki Ortiz Domínguez.

La empresaria Graciela Ramos Domínguez, compartió en las redes sociales, como la entonces alcaldesa de Reynosa. Maki Ortiz, incurrió en el abuso de ocupar por espacio de meses una propiedad suya.

Heredada de su esposo, el conocido medico José Gomez Alarcón, quien dejó un complejo comercial que funcionó como clínica médica en la colonia Rodríguez.

Durante sus primeros meses de gobierno municipal. Maki Ortiz solicitó en renta esta propiedad para instalar allí el Instituto Municipal de la Mujer, por espacio de 6 meses no pagó las rentas acumuladas por otro tiempo adicional.

Después en forma furtiva desocuparon para irse a otro local, dejando meses sin pagar, tras los reclamos Maki Ortiz evadió pagar, hasta que procedió a demandarle mediante las redes sociales y algunos medios el pago de las rentas atrasadas, fue como consiguió finalmente la atencion de la alcaldesa de Reynosa, quien de mala gana procedió a pagar.

Magaly propone penalidad severa contra explotación laboral

Hugo Reyna / Corresponsal

La diputada local por el Quinto Distrito en Reynosa. Magaly Deandar Robinson, presentó una Iniciativa para tipificar como Delito. Uso de menores para actividades con fines laborales, asi como condicionar o retener o despojar del producto del trabajo contra la voluntad de quien labora.

La iniciativa de parte de la diputada Magaly Deandar Robinson, destaca el reconocer como Delito a quien se vale del uso de menores para fines laborales o económicos, asi como de personas con discapacidad.

Expuso que, frente a la vulnerabilidad de los menores de edad, asi como personas con discapacidad, representan una violación flagrante a sus derechos, urgiendo la necesidad de visibilizar esta conducta de acción ilegal y contra quienes las fomentan.

Magaly Deandar, reconoció que es importante actualizar la legislación en la materia y sancionar con penalidades severas, contra quienes persisten en esta compleja violación más grande a los derechos humanos en el país.

Solicitando sanciones contundentes contra quienes atenten por la explotación laboral de menores, personas con discapacidad y de incapacidad mental.

A través de sanciones penales severas y atacar de fondo a quienes incurren en este delito, contribuyendo a promover el respeto de sus garantías y derechos y reducir la desigualdad generada por este fenómeno social.

Cruz Roja inicia Colecta Anual

Hugo Reyna / Corresponsal

La Cruz Roja Delegación –Reynosa efectuará una ceremonia oficial de inicio de la Colecta Anual 2025. Convocando a la sociedad para participación en la recaudación de donaciones y con ello financiar algunos de los proyectos de servicio médico que se ofrecen por parte de la benemérita institución.

Julián Barajas. Coordinador de Paramédicos de Cruz Roja en Reynosa, informó que como es tradición, se realizara una ceremonia oficial de inicio de las actividades de la Colecta Nacional 2025

Evento a celebrarse este 25 de febrero a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la Benemérita Institución en la colonia Anzalduas en Boulevard Morelos frente al Edificio de Seguridad Pública Municipal.

Indicó, que se ha previsto realizar una masiva convocatoria y recorrido en la ciudad, dependencias de gobiernos e iniciativa privada, solicitando el apoyo de sus aportaciones para la Institución.

“Tenemos varios proyectos de mejora y expansión de nuestros servicios, por lo que solicitaremos el apoyo de la comunidad, durante nuestra Colecta Anual de Cruz Roja y hacer realidad estos propósitos en beneficio de todos”, dijo.

Diputada Eva Reyes abriga a reynosenses ante bajan temperaturas

Hugo Reyna / Corresponsal

Ante las bajas temperaturas que se registraron en Reynosa, y la continuidad de la temporada invernal, tras el paso del frente frío número 28, la Diputada local Eva Reyes se encuentra repartiendo cobijas a personas vulnerables.

A través de un grupo de colaboradores, se están recorriendo instituciones de beneficencia para entregar cobijas y que las personas que se encuentran albergadas en esos lugares, tengan un abrigo para pasar este frío.

Además, se están recorriendo algunas calles para entregar cobijas a las personas indigentes, que pese a qué se les ha invitado a acudir a un albergue deciden permanecer en las calles.

«Estamos entregando estás cobijas a las personas en situación vulnerable para que tengan un poco de abrigo y puedan pasar estás bajas temperaturas, estamos recorriendo las calles y visitando casas hogar haciendo esta entrega».

Rector de la UAT sostiene encuentro con estudiantes de la UAM Matamoros

Como parte de su gira de trabajo por las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, donde sostuvo un encuentro con estudiantes y docentes, además de supervisar los avances de nuevas obras y remodelaciones de la infraestructura de esta institución universitaria.

Durante su recorrido, destacó la importancia de dotar a los jóvenes de herramientas que favorezcan su desempeño académico, señalando que la entrega reciente de computadoras portátiles es un esfuerzo más para apoyar su desarrollo profesional. Los alumnos expresaron su gratitud por estos apoyos, resaltando la utilidad que han tenido en su preparación académica y la inclusión de tecnología en su proceso formativo.

Acompañado de la directora de la UAM Matamoros, Yolanda Castillo Muraira, y del enlace institucional de la UAT en la zona norte, Ignacio Hernández Rodríguez, el rector visitó las canchas deportivas donde entregó reconocimientos a integrantes del equipo de Básquetbol 3×3 Femenil, quienes obtuvieron el primer lugar en el Torneo Interfacultades 2024. Asimismo, entregó trofeos a los equipos que destacaron en sus respectivas disciplinas: Fútbol Soccer Femenil, Fútbol Bardas Femenil, Básquetbol Femenil, Voleibol Sala Femenil y Tochito Bandera Femenil.

Dámaso Anaya enfatizó que la UAT seguirá fortaleciendo las actividades deportivas y culturales como parte de la formación integral de sus alumnos y resaltó el desempeño de los estudiantes quienes con su esfuerzo y dedicación ponen en alto el nombre de la institución.

En otra parte de su visita, el rector constató los avances en la construcción de dos nuevas aulas didácticas y el Laboratorio de Enfermería en la planta alta del Edificio A, espacios que fortalecerán las condiciones académicas para la formación de los estudiantes.

En este contexto, reiteró su compromiso de seguir impulsando la mejora continua de la infraestructura universitaria, asegurando que la UAT continúa apostando por el crecimiento integral de su comunidad estudiantil.

Promueve CEDES Matamoros salud materna, sexual y reproductiva

Matamoros, Tamaulipas. – Como parte de las acciones de asistencia social y prevención en materia de salud, en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Matamoros se llevó a cabo una plática de concientización y prevención del embarazo, así como una charla sobre salud mental durante la gestación.

Estas actividades estuvieron dirigidas a las mujeres privadas de la libertad en proceso de reinserción social con el propósito de brindarles información relevante y herramientas para el cuidado de su bienestar.

Las ponencias fueron impartidas por personal del Instituto de la Mujer y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contando con la participación de diversas autoridades, entre ellas, Claudia Alvarado Serna, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Karyna Jazmín Insignia Morales, regidora y presidenta de la Comisión de Equidad de Género; Amalia Morales Cobos, Alba Villasana Aguilar y Rocío Salinas Rosales, regidoras integrantes de la misma comisión; así como Brandon Enrique Castillo Camacho, director del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, y Rocío Salinas Rosales, jefa de Trabajo Social de la UMF 79.

Esta actividad refuerza el compromiso interinstitucional para fomentar la educación en el ámbito sanitario, promover el bienestar integral de la población de los cinco CEDES de la entidad, y brindarles herramientas que contribuyan a su desarrollo personal.

Ofertará ITACE carreras de inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica en Tamaulipas

En una decisión estratégica que impulsa la educación técnica de vanguardia en el estado, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) obtuvo, por parte de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (CECyTEs), la autorización oficial para impartir las carreras técnicas en inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica en el estado.

La directora general del instituto, Claudia Anaya Alvarado, informó que estas nuevas ofertas educativas se unen a la especialidad de ciberseguridad, que ya se imparte en los cuatro planteles del estado, y que responden a la creciente demanda de formación en tecnologías avanzadas, alineándose con el objetivo de formar a las y los jóvenes tamaulipecos para enfrentar los retos del mercado laboral global.

Destacó que el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, impulsa estas iniciativas educativas estratégicas que fortalecen las capacidades de las y los estudiantes para que aprovechen las oportunidades de las nuevas tecnologías.

Indicó que la llegada de nuevas empresas a Tamaulipas exige talento altamente calificado, y que la implementación de estas carreras técnicas permitirá formar a jóvenes preparados para integrarse a sectores tecnológicos y productivos que demandan innovación y especialización.

La directora general del ITACE subrayó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Educación y la Coordinación Nacional de los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs.

“Con esta autorización, no solo ampliamos nuestra oferta educativa, sino que reafirmamos nuestro compromiso con brindar una educación técnica de calidad, adaptada a las necesidades del sector productivo y a las tendencias tecnológicas actuales”, recalcó.

Las nuevas carreras técnicas en inteligencia artificial, semiconductores y microelectrónica estarán disponibles a partir del ciclo escolar 2025-2026, especialidades en las que las y los estudiantes desarrollarán habilidades en programación, análisis de datos y diseño de sistemas inteligentes, integrando teoría y práctica en un entorno altamente tecnológico.

Con estas nuevas carreras, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo reafirma su liderazgo en la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos del futuro, contribuyendo al desarrollo económico y social de la entidad.

Fortalecen acciones en Tamaulipas para la búsqueda de personas

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Tamaulipas (CEAV), en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, llevó a cabo una reunión de trabajo para revisar y preparar un proyecto que refuerce las acciones en materia de búsqueda de personas en la entidad.

Durante el encuentro, los equipos de cada una de las dependencias analizaron las principales necesidades en este rubro, con el propósito de gestionar recursos que permitan mejorar las capacidades operativas. Entre los puntos abordados, se destacó la necesidad de contar con más vehículos, equipo tecnológico y personal especializado para optimizar los operativos de búsqueda y garantizar una respuesta eficiente.

Al respecto, la comisionada Estatal de Atención a Víctimas, Lorena Perales Salinas, enfatizó la importancia de este trabajo coordinado.

“Estamos reforzando estrategias que nos permitan atender con mayor eficacia a las familias que buscan a sus seres queridos. Es un compromiso del Gobierno de Tamaulipas fortalecer las capacidades institucionales y trabajar con un enfoque de derechos humanos”, expresó.

Asimismo, destacó que la prioridad es brindar resultados concretos: “Sabemos que cada minuto cuenta en la búsqueda de una persona desaparecida. Por ello, nuestro objetivo es gestionar los recursos necesarios para mejorar los tiempos de respuesta y la eficiencia de nuestros operativos”.

Por último, señaló que con este esfuerzo interinstitucional, el gobernador Américo Villarreal Anaya reafirma su compromiso con la atención integral a las familias que enfrentan la desaparición de un ser querido, priorizando un enfoque basado en los derechos humanos y fortaleciendo las acciones que contribuyan a la verdad y la justicia.

Presenta la PAUT denuncia penal por invasión de terreno

La Procuraduría Ambiental y Urbana del Estado de Tamaulipas (PAUT) presentó este viernes 21 de febrero una denuncia en contra de quien resulte responsable por la presunta invasión y lotificación ilegal de un predio ubicado a un costado de la colonia Todos por Tamaulipas, al oriente del municipio de Victoria.

Los hechos fueron detectados el pasado 7 de febrero durante un recorrido de vigilancia realizado por personal de la dependencia, en cumplimiento de sus facultades para verificar el cumplimiento de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

Durante la inspección, se encontró aproximadamente a 200 personas realizando trabajos de despalme en toda la superficie del terreno, que abarca cerca de 6.5 hectáreas. Además, se observaron estacas de madera utilizadas comúnmente para trazar lotificaciones o subdivisiones. Al dialogar con los presentes, estos manifestaron que no cuentan con ninguna autorización de las autoridades para llevar a cabo dichas actividades.

De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona u organización que pretenda desarrollar algún tipo de fraccionamiento debe contar con el Dictamen de Impacto Urbano otorgado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). La falta de este documento constituye una violación a la ley y puede derivar en sanciones administrativas y penales.

La Procuraduría Ambiental y Urbana enfatizó que continuará realizando recorridos de vigilancia e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de medio ambiente y desarrollo urbano. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad irregular que ponga en riesgo el ordenamiento territorial y el uso adecuado del suelo.

Entrega UPV becas de excelencia a estudiantes de nuevo ingreso

Como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación durante sus estudios de bachillerato, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) entregó las becas de excelencia a las y los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2024-2025, que obtuvieron el mejor promedio de calificación al egresar de sus planteles en el nivel medio superior.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, presidió esta ceremonia, en la que seis jóvenes recibieron esta beca, que consta de una laptop, la condonación del 100 % de la colegiatura, útiles escolares con un valor de 1,500 pesos y una beca para un curso de un idioma adicional al inglés, que es obligatorio en la institución.

Ramírez Erazo felicitó a las y los jóvenes becarios y los exhortó a consolidar sus esfuerzos para conservar la beca de excelencia en los cuatrimestres siguientes en la universidad. Además, les pidió que sean un ejemplo de motivación para sus compañeras y compañeros.

“Las y los estudiantes beneficiados con esta beca son dignos representantes de la juventud tamaulipeca y un orgullo para sus familias, por su alto desempeño académico”, expresó.

Las y los jóvenes que recibieron esta beca fueron: Salma Sughey Juárez Clemente, de la Licenciatura en Administración; Keyla Vianey Zamarripa Galindo y Luis Ángel Ríos Gómez, de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS; Óscar Javier Mendoza González, de la Ingeniería en Manufactura Avanzada; y Diego Ramírez Ibarra y Ernesto Ian Silva Trejo, de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Con este tipo de reconocimientos, la Universidad Politécnica de Victoria retribuye a las y los alumnos que han logrado mejores promedios y los incentiva a mantener un nivel académico alto a lo largo de su educación profesional, impulsando una educación de excelencia en las y los jóvenes tamaulipecos, acorde con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya.

INAUGURAN OTRA TIENDA COMERCIAL; Y VIENE OTRA MÁS

Tras una inversión de más de 100 millones de pesos y la generación de poco más de 60 empleos directos, fue inaugurada este viernes la nueva tienda de Bodega Aurrerá, misma que se encuentra en el Segundo Anillo Periférico y Bulevar Rea, al poniente de la ciudad. La inauguración corrió a cargo del secretario de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, Rolando Guevara González, y el director de relaciones institucionales de la empresa, Fernando Castaño Farill, quien por cierto comentó que dentro de unos cuatro meses se espera estar inaugurando la tercera tienda de Bodega Aurrerá, misma que se localizará en Calzada de los Héroes y Bulevar Manuel Ávila Camacho. De esta manera siguen las inversiones en Nuevo Laredo, para beneficio de la propia comunidad.

ENTREGA CARMEN LILIA TARJETAS DE APOYO ALIMENTARIO
La entrega simbólica de tarjetas del Programa de Apoyo Alimentario llevó a cabo la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, este viernes ante cientos de beneficiarios de dicho proyecto. Fue en el Centro Cívico “Lic. Carlos Cantú Rosas” donde la alcaldesa neolaredense anunció que se ha iniciado la distribución de las primeras 2 mil 400 despensas a mil 200 beneficiarios, correspondientes a los meses de enero y febrero, del total de 3 mil favorecidos con dicho apoyo. De la misma manera informó que entre octubre y diciembre del año pasado se entregaron 8 mil 281 apoyos alimentarios, y que en lo que va de su administración se han otorgado más de 60 mil apoyos alimentarios, lo que consideró una cifra que refleja el compromiso inquebrantable de su administración con las familias neolaredenses que más lo necesitan. Cabe citar que el apoyo alimentario consiste en la entrega mensual de productos esenciales de la canasta básica tales como arroz, aceite comestible, leche, tomate, sopa de fideos, papel higiénico, harina de maíz, harina de trigo, frijol, azúcar, puré de tomate, entre otros.

CEREMONIA DEL ABRAZO Y CIERRE DEL PUENTE
Este sábado es la tradicional Ceremonia del Abrazo en las inmediaciones del puente internacional número dos, que por consecuencia va a estar cerrado de las cinco a las nueve de la mañana, esto a fin de que quienes vayan a cruzar hacia la vecina ciudad tomen las precauciones debidas, ya sea que se vayan antes de las cinco de la madrugada o bien se esperen a después de las nueve de la mañana, o en su caso se vayan por el puente Solidaridad de Colombia, Nuevo León en el lapso del cierre. Y claro que estaremos muy atentos a este tradicional evento, sobre todo en momentos en que las relaciones entre México y Estados Unidos no andan muy bien que digamos, aunque en este sentido los directivos de Washington Birthday Celebration Asociation (WBCA) siempre han pugnado por la amistad entre los Dos Laredos. Sea pues.

VAN CETEMISTAS DE LA FUTNL A CONGRESO NACIONAL
Este próximo lunes se llevará a cabo la 142 Asamblea General Ordinaria del consejo nacional de la CTM, en la que se estará conmemorando el 89 aniversario de la central obrera y ratificando el respaldo al dirigente nacional cetemista, Carlos Aceves Del Olmo. Dicho evento será en la sede nacional la dicha central obrera, en la capital del país, hasta donde acudirá un contingente de aproximadamente 200 representantes de obreros neolaredenses, de la recién creada Federación Única de Trabajadores de Nuevo Laredo (FUTNL) que comanda Héctor Martínez Vigil, quien además irá a consolidar su organismo ante la plana mayor de la CTM, respaldado por otros líderes sindicales locales, entre ellos Luis Eduardo Martínez López, del poderoso Sindicato de Maquiladoras.

POR INICIAR CURSO PARA MANEJO DE TRACTO-CAMIONES EN LA UTNL
Ya están abiertas las inscripciones para el nuevo curso para operadores de tracto-camiones que brindará la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) del 3 de marzo al 11 de abril en sus instalaciones y con horarios de lunes a viernes de tres de la tarde a nueve de la noche y los sábados de siete y media de la mañana a seis de la tarde. Cabe indicar que este curso está avalado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y enseña a los participantes todo lo necesario para que cuando egresen del mismo puedan manejar un camión de carga pesada. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al 867 890 0000 o bien consultar el sitio web www.utnuevolaredo.edu.mx donde vienen todas las indicaciones para el registro correspondiente.

ANUNCIA GOBERNADOR SU REAFILIACIÓN A MORENA
A través de sus redes sociales el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció su reafiliación al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), lo cual hizo ante el secretario de organización de dicho instituto político, Andrés Manuel López Beltrán, y con quien publicó una foto del hecho. El mandatario tamaulipeco dijo que decidió reafiliarse porque pretende se parte de quienes van por el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en la tarea de consolidar la democracia y el bienestar de los mexicanos. Asimismo indicó que el movimiento, iniciado por Andrés Manuel López Obrador, hoy está más fuerte que nunca, porque aseguró se tiene un país más justo y más democrático. Agradeció también a Luis María Alcalde Luján, dirigente nacional de MORENA, y al propio secretario de organización, el trabajo que realizan al frente de dicho partido.

CELEBRA DÁMASO ANAYA 33 ANIVERSARIO DE RADIO UAT
En el marco del 33 aniversario de la operación de Radio UAT, el titular de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por las instalaciones de la radio y entregó reconocimientos a colaboradores que han sido clave en la trayectoria de dicha emisora universitaria. En tal visita el rector de la UAT dio constancia del trabajo que se realiza a diario en la difusión de los logros académicos, científicos, culturales y deportivos de la UAT, y de paso felicitó al personal de las diferentes áreas y departamentos, acompañado por la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, y el secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González. Radio UAT ha sido clave para fortalecer la presencia de la universidad en las diferentes regiones del estado, destacando como un canal crucial para llegar a las áreas más alejadas de la entidad.

LO PENÚLTIMO
Y porque el público lo pide, aquí les va una adivinanza. ¿Quién es la directora municipal a la que le apodan “La Coca Cola”?, por aquello de que “la niegan en público, pero se la echan a escondidas” jejejeje… Y para concluir, los clásicos chistes sabatinos.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO
Un recién egresado se presenta a la feria del trabajo en Monterrey buscando empleo, y ve un anuncio en un stand que solicita un “Asistente para Ginecólogo”. Medio interesado se acerca con el que atiende: “¿Me puede dar más detalles acerca de este puesto?”. El empleado registra sus archivos y dice: “¡Ah si, aquí está… el empleo requiere que prepare a las damas para su examen con el ginecólogo… Debe ayudarles a desnudarse, lavar con delicadeza sus partes privadas, aplicar espuma y rasurarles con cuidado el vello púbico, y después untarles con aceites suavizantes la ingle y los pechos para que las revise el doctor. Se ofrece un sueldo mensual $45,000.00 pero debe ir hasta Saltillo. Esta como a 80 km. de aquí…”.
“No hay problema”, interrumpe el muchacho sin poder ocultar su emoción, “trabajar en Saltillo es como trabajar en Monterrey”.
Ante esto el empleado le contesta, “El trabajo es aquí en Monterrey pendejo… ¡LA FILA DE SOLICITANTES VA EN SALTILLO!”.

LOS CORREA
El nuevo Embajador dominicano en China, Juan Fernando Correa, llega a la China con su esposa, su hija y su suegra. Antes de entrevistarse con el Primer Ministro de la China, tuvo que ser recibido por el secretario del Primer Ministro, a quien le dijo: “¡Mucho gusto! Yo soy Juan Fernando Correa, esta es mi esposa, la señora Correa, mi hija, la señorita Correa, esta señora no es Correa, pero es la mamá.”.
El secretario lleva a la familia Correa ante el Primer Ministro y los presenta: “Señol Ministlo, EL SEÑOL CULEA, LA SEÑOLA CULEA, LA SEÑOLITA CULEA, Y LA OTLA SEÑOLA, NO CULEA, PELO MAMA”.

Preside rector Dámaso Anaya celebración del 33 aniversario de Radio UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas celebró el 33 aniversario de Radio UAT, en un evento que presidió este viernes 21 de febrero el rector de la máxima casa de estudios del estado, Dámaso Anaya Alvarado.

Como parte de la ceremonia, el rector hizo un recorrido por las instalaciones de la radio y entregó reconocimientos a colaboradores que han sido pieza fundamental en la trayectoria de esta emisora universitaria.

Durante su visita constató el trabajo que se realiza diariamente en la difusión de los logros académicos, científicos, culturales y deportivos de la Universidad, además de felicitar al personal de las diferentes áreas y departamentos, acompañado por la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez, y el secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González.

Luego de la bienvenida por parte del director de Radio UAT, Jalil Alejandro Abraham Treviño, el rector fue invitado a participar en una entrevista en el programa “Con Mucho Gusto”, donde se mostró orgulloso de la trayectoria de esta emisora y destacó su papel crucial en la promoción de los valores universitarios.

“Estamos muy contentos de poder celebrar estos 33 años. Es un honor estar aquí con ustedes y reconocer todo lo que se ha logrado a lo largo de este tiempo”, expresó Dámaso Anaya.

Dijo también que Radio UAT ha sido clave para fortalecer la presencia de la casa de estudios en las diferentes regiones del estado, y reiteró el compromiso de la Universidad con el progreso de la educación y el bienestar de los tamaulipecos, destacando que la emisora es un canal crucial para llegar a las comunidades más alejadas.

Entre los colaboradores que recibieron reconocimientos están María Concepción Plascencia Valadez, Gilberto Bulfeda de la Luz, Lorena Isabel Zapata Flores, José Macías de León, así como los integrantes del Consejo Ciudadano de Radio UAT, Pedro Mier Llaguno y Rodolfo Higuera Terán.

A su vez, el rector felicitó a Radio UAT por haber recibido el premio por su participación en Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), que subraya la labor de la emisora en la divulgación de la ciencia, la tecnología y la cultura.

Durante la celebración, se destacó el apoyo sin precedentes que la actual administración rectoral le ha dado a la estación radiofónica, misma que ha permitido expandir su cobertura a la zona conurbada de Tampico, Madero, Altamira y la parte norte de Veracruz, gracias a la puesta en marcha de la frecuencia XHCPAZ 105.1 FM, además de la renovación de los equipos técnicos con nuevos transmisores que aumentan significativamente su potencia.

Terrorismo a la medida

El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso que cambia el panorama de la relación bilateral con México: ha designado a seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas como organizaciones terroristas internacionales. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump el 19 de febrero de 2025, permite al gobierno estadounidense ampliar su margen de maniobra en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo el uso de herramientas y estrategias anteriormente reservadas para el combate al extremismo islamista.

Si bien la medida ha sido presentada como un endurecimiento de la lucha contra el crimen organizado, en México ha generado un fuerte rechazo, ya que abre la puerta a una posible intervención estadounidense en territorio mexicano bajo el argumento de la lucha antiterrorista. El gobierno mexicano ha respondido reafirmando su soberanía y explorando acciones legales contra fabricantes de armas estadounidenses, cuya producción y comercialización han facilitado la expansión del poder de los cárteles en el país.

El trasfondo de esta decisión es complejo. Por un lado, Estados Unidos señala a estos grupos como una amenaza global, pero por otro, su propio sistema financiero y su industria armamentista han sido clave en su fortalecimiento. Bancos como Wells Fargo y HSBC han estado involucrados en escándalos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, mientras que miles de armas compradas legalmente en territorio estadounidense terminan en manos de estos grupos criminales. De hecho, según datos del Departamento de Justicia de EE.UU., el 74% de las armas incautadas en México provienen de armerías estadounidenses. Además, Wall Street ha facilitado la circulación de estos recursos ilícitos a través de mecanismos financieros que permiten el blanqueo de capitales. La pregunta clave es: ¿se aplicarán las mismas medidas drásticas contra las instituciones y empresas que han facilitado el crecimiento de estos cárteles?

El combate al narcotráfico no puede limitarse a designaciones y sanciones unilaterales. Estados Unidos tiene una responsabilidad clara en la crisis de violencia en México, no solo como el mayor consumidor de drogas del mundo, sino también como el país donde el dinero y las armas fluyen sin restricciones hacia los grupos criminales. Si el gobierno estadounidense realmente quiere frenar el problema, debe empezar por regular su propio sistema financiero y controlar la venta de armas que terminan en el mercado negro.

Mientras esto no ocurra, la designación de los cárteles como organizaciones terroristas seguirá pareciendo más un acto político que una solución real al problema. México no es Afganistán ni Irak, y cualquier intento de intervención bajo esta justificación será visto como una violación inaceptable a su soberanía. Ya en el pasado, el gobierno de Estados Unidos utilizó una justificación similar para invadir Irak en busca de armas de destrucción masiva, una amenaza que resultó ser falsa. Este precedente genera dudas sobre la veracidad de los argumentos actuales y los verdaderos intereses detrás de estas designaciones.
Rola del día: Gimme Shelter de The Rolling Stones https://www.youtube.com/watch?v=RbmS3tQJ7Os

Están dejando solo a Pancho “N”

-Alcalde con amnesia.
-Regidora amenaza a periodista.
-Reconocen manejo de la Cuanta Pública de Tamaulipas.
-La nueva sinergia de la UAT.

-Después de que en días pasados la voz oficial del Gobierno del Estado de Tamaulipas, señalara directamente al ex gobernador Francisco García Cabeza de vaca de estar detrás de los ataques mediáticos en contra de la actual administración y del fallido intento de Francisco “N” por hacer creer a los tamaulipecos que la oficina de INTERPOL, había eliminado por completo la Ficha Roja de su captura, nadie de sus amigos, socios, compinches o compañeros del PAN ha salido a defenderlo.
En los grupos políticos se preguntan ¿por qué su hermano el diputado plurinominal (nadie votó por él), Ismael (Mayito o el diputado porno) no ha salido en defensa de su hermanito? ¿Pensará que si lo hace es defender lo indefendible? ¿O qué mejor ni le mueve pues sobre él también existen al parecer varias órdenes de aprehensión?
Tanto Luis E. El Cacharro Cantú (dirigente del PAN en Tamaulipas, César el Truko Verástegui (candidato perdedor al gob. del edo), Gerardo Peña (eterno político vía plurinominal), Enrique Rivas (exalcalde panista), Yalheel Abdala (expriista y hoy panista muy cercana a Francisco “N”), hasta Vicente Verástegui “El Valiente o el Zobek de Xico”, por aquello de que se escapó, (diputado local) y Félix El Moyo García, amigo personal del exgobernador, han preferido guardar silencio y distancia dejando así solo a Pancho “N” en su estéril pelea.
¿Será porque que muchos de ellos tienen cola que les pisen?
¡¡¡Dicen, a mí no me crean!!!

-Armando Martínez quien cobra como alcalde del municipio de Altamira, cada vez que le hacen una pegunta seria y más tratándose sobre algunas de sus extralimitaciones como autoridad municipal, prefiere hacerse el gracioso o hacerle al Tío Lolo, osea … endejo solo.
Lo anterior viene porque en su reciente estancia en la capital del estado, los periodistas le preguntaron sobre la denuncia que por despojo hay en su contra en la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (carpeta RCA: 0917/2024), institución que incluso ya le ha girado citatorios.
Y con la frescura que lo caracteriza al hablar y sin conectar el cerebro con la lengua contestó: “No tengo conocimiento, no me han notificado”.
La defensa del afectado por Armando Martínez señala que en una audiencia de vinculación a proceso se le pondrían adjudicar por lo menos tres carpetas de investigación por igual número de delitos: Despojo, abuso de autoridad y desacato a un mandamiento ministerial.
Esto nada tiene que ver con inminente revisión que harán los Diputados a las cuentas públicas de su mandato reciente en ese municipio.
Nos dicen que Armando se está quedando huérfano políticamente hablando, ya lo veremos.

-Y siguiendo allá mismo en la presidencia municipal de Altamira quien armó otro escándalo fue la regidora ESTEFANÍA MORÁN VILLEDA o “Fanny Amores” como le gusta a la sexagenaria que la llamen.
Resulta que en días pasados e influenciada por el poder político que en su mente alucina tener, amenazó pública y directamente al periodista, corresponsal y Director del portal Noticias PC, Agustín Peña Crúz, sin ningún motivo aparente.
La amenaza de la regidora fue clara y lapidaria: “Cuidadito escribes algo mío porque no te la acabas”.
Quizás la exlideresa de la colonia Sector Miramar, presiente que se revelará públicamente algún presunto delito vinculado a la venta y/o entrega de lotes o de algún ilícito como servidora pública.
Si no es por eso, nadie entiende el origen de su amenaza.
Amenaza que está a punto de costarle el cargo en el cabildo altamirense.
A pesar de que Armando Martínez (tío Lolo), no se ha pronunciado al respecto de esta violación a la Libertad de Expresión y amenaza a un comunicador, el caso de “Fanny Amores”, podría llegar al Congreso de Tamaulipas para desaforarla, amén de hacerse acreedora a una sanción penal.
Con la amnesia de Armando y las amenazas de Estefanía los altamirenses y los comunicadores estamos frente a una administración… usted póngale el calificativo.

-Entre las obligaciones y/o compromisos de una administración, ya sea municipal o estatal, además de obras públicas muy necesarias, también está el manejo responsable y transparente de los recursos públicos y esto muchas de las veces no lo cumplen los gobernantes.
Sin embargo hoy en día Tamaulipas ocupa el primer lugar en el manejo de recursos públicos en la tercera entrega de informes de la Cuenta Pública 2023, lo anterior lo ha dado a conocer el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En esta tercera fase, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, detalló que se determinó cero montos observados en las auditorías practicadas en sectores de salud, educación, asistencia social, participaciones federales e infraestructura hidráulica.
Lo anterior es un resultado sin precedente para el Gobierno de Tamaulipas, de estar en los primeros lugares en el país, producto de la disciplina en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado.
Además en el informe final que consolida las tres etapas de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, el Gobierno de Tamaulipas, se ubica dentro de los seis primeros lugares de desempeño en el país.

-Por los rumbos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, le comento que el Rector Dámaso Anaya Alvarado sigue realizando un efectivo trabajo de campo en pro de los universitarios y de la institución.
Lleva ya varias semanas continuas de realizar visitas de trabajo a todas las Facultades, Escuelas y Unidades Académicas, en donde por una parte atestigua el arranque de obras de infraestructura o inaugura aulas, laboratorios o salones múltiples, asó como instalaciones deportivas.
Y con su muy particular estilo el Rector se pone a la altura de los alumnos y catedráticos, se reúne con ellos, los escucha y anota las peticiones y establece compromisos viables.
Hoy la UAT tiene una nueva sinergia, una en donde antes que cualquier interés particular, está el interés de todos los que componen la gran familia UAT.
Dicen los que saben que la fórmula es sencilla, basta con tener Voluntad y Trabajo.
Hasta aquí mi Análisis y Comentario.
Soy su amigo. Christopher… Mora.
Comentarios y sugerencias a: victam63@yahoo.com.mx
Y también lo invito a que visite mi página de Facebook:
“Análisis y Comentario”.

Concluye Economía «Foro de Inclusión, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial»

Con la asistencia de más de 300 emprendedores, empresarios y alumnos de instituciones educativas, la secretaría de Economía concluyó el Foro de Inclusión, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial.

Del 17 al 21 de febrero, las y los participantes recibieron capacitación y orientación sobre emprendimientos así como herramientas y recursos necesarios para desarrollar sus proyectos desde la idea de negocio hasta su ejecución.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar señaló que el apoyo a las y los emprendedores tamaulipecos es una labor prioritaria de la estrategia económica del gobernador Américo Villarreal Anaya y para ello se les brinda el acompañamiento necesario para su éxito empresarial.

«Los emprendedores tamaulipecos constituyen una parte fundamental del desarrollo económico del estado porque generan empleos y oportunidades, y este foro es un ejemplo del compromiso del gobierno del estado para fortalecer sus habilidades» indicó.

El Foro de Inclusión, Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial fue coordinado por la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa que encabeza Mariana Álvarez en colaboración con Financiera del Bienestar y el apoyo del ayuntamiento de Cd. Victoria, CANACO local e ITACE.

Durante la semana de formación, Moisés García, consultor de Nacional Financiera impartió las conferencias «Estrategias para generar ideas de negocios», «Los 13 pasos para elaborar un Plan de negocios», «Cómo promocionar eficientemente tu producto o servicio», “Régimen Simplificado de Confianza” y «Cómo solicitar un microcrédito».

Fortalece Tamaulipas protección de defensores de derechos humanos y periodistas

Con el objetivo de seguir avanzando en la protección de los derechos humanos, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Coordinación del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para el Estado de Tamaulipas.

Durante la sesión, se establecieron acuerdos fundamentales para continuar con el seguimiento de las medidas implementadas a través del mecanismo, así como para atender las solicitudes y reportes provenientes de la Secretaría de Gobernación, en un esfuerzo conjunto para garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las personas defensoras y periodistas en la entidad.

Miguel Ángel Doria Ramírez, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, destacó que bajo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas mantiene un firme compromiso con el respeto y la defensa de los derechos humanos de quienes ejercen la labor de informar y defender los derechos fundamentales en el estado.

“La protección de periodistas y defensores de derechos humanos es una prioridad para este gobierno, y seguiremos trabajando en conjunto con las autoridades federales y estatales para garantizar un entorno seguro para su labor”, expresó.

En esta sesión, participaron representantes de diversas instituciones gubernamentales que conforman la Coordinación. Entre ellos, se contó con la presencia de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

El funcionario refirió que este esfuerzo forma parte del compromiso continuo de las autoridades en Tamaulipas, para fortalecer los mecanismos de protección, promover el respeto a los derechos humanos y asegurar la integridad de las personas defensoras y periodistas en la región.

Establece ITM alianza con CREDE Mante, para la atención a la infancia migrante

El Mante, Tamaulipas.- Con la finalidad de regularizar la condición migratoria de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) nacidos en Estados Unidos, hijos de padres tamaulipecos, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, formalizó la coadyuvancia con el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Mante.

Esta colaboración tiene como propósito establecer un puente colaborativo y participativo con los padres de familia de la región que tengan hijas e hijos en esta situación.

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, destacó que «el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de esta acción, continúa trabajando para dar certidumbre y bienestar a los tamaulipecos».

«El Programa Doble Nacionalidad no solo busca regularizar a los NNA nacidos en Estados Unidos, sino también habilitarles los derechos que les corresponden como mexicanos, garantizando el acceso a los programas sociales tanto estatales como federales», dijo.

El funcionario estatal resaltó que este programa asegura la «continuidad educativa en igualdad de condiciones para los NNA, permitiendo que puedan acceder a los mismos derechos que cualquier niño o adolescente mexicano».

Esta acción, dijo, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, no solo facilita la regularización migratoria, sino que también fortalece la binacionalidad de los beneficiarios, permitiéndoles hacer valer sus derechos tanto en México como en Estados Unidos.

«Con el Programa Doble Nacionalidad, ya se han beneficiado 600 NNA con la condición binacional, lo que refleja el compromiso de la administración estatal por el bienestar de nuestros connacionales», Rodríguez Alvarado.

Por último señaló que este programa sigue fortaleciendo los lazos entre las y los tamaulipecos y la región fronteriza, garantizando que los derechos y oportunidades de los niños, niñas y adolescentes nacidos en Estados Unidos sean plenamente respetados.

Facilitan pago de derechos vehiculares para tamaulipecos que radican en Nuevo León

Monterrey, Nuevo León. – Con el objetivo de acercar servicios esenciales a los tamaulipecos residentes en Nuevo León, la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en este estado ha implementado labores para el pago de derechos vehiculares y la entrega de placas.

Beatriz del Cos Lara titular de la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León señaló que entre los servicios qué se prestan es el pago del refrendo en línea, en el cual las y los contribuyentes pueden realizar el pago del refrendo de manera digital.

Para ello, es necesario contar con los datos de su tarjeta de circulación. El trámite se efectúa a través del portal oficial: https://finanzas.tamaulipas.gob.mx/pago-de-contribuciones/pago-de-derechos-en-Nuevo-Leon/iniciar-tramite.php.

Asimismo se ha habilitado la entrega de placas directamente en la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León. Los requisitos para este trámite son: tarjeta de circulación anterior, copia de identificación oficial con fotografía (INE) vigente, copia de comprobante de domicilio reciente del estado de Nuevo León (no mayor a 3 meses), comprobante de pago correspondiente, placas anteriores del vehículo.

En caso de que el trámite lo realice un tercero, deberá anexar una carta poder simple otorgada por el propietario del vehículo y dos testigos, acompañada de las identificaciones oficiales (INE) de los firmantes.

La representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, Beatriz del Cos, enfatizó:

“Estamos comprometidos en facilitar los trámites vehiculares a nuestros conciudadanos en Nuevo León, asegurando que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin contratiempos.”
Indicó que con estas acciones, Tamaulipas avanza en su transformación, demostrando voluntad y trabajo.

Para más información o dudas, comunicarse a través del siguiente correo : a.contribuyentenl@tamaulipas.gob.mx o llamar al número: 81 8123 3483.

Mientras que la dirección de la Oficina de la Representación es Cintermex. Av. Fundidora 501, Primer Nivel Local 04, Colonia Obrera, Monterrey, México en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

«EVALUACIÓN EN PRIMEROS MESES DE ALTAMIRA»

El alcalde de Altamira, Tamaulipas, Dr. Armando Martínez Manríquez, ha sido evaluado positivamente por diversas encuestadoras, destacándose en las principales mediciones de desempeño municipal.

De acuerdo con la Evaluadora «Demoscopia Digital», reportó que Altamira se posicionó como la alcaldía mejor posicionada en Tamaulipas, con un enfoque en la satisfacción ciudadana respecto a servicios públicos y seguridad.

La metodología de Demoscopia incluye encuestas autoadministradas y directas, asegurando un rigor científico en los resultados.

Por su parte, «Arias Consultores» también destacó a Martínez Manríquez como el alcalde mejor evaluado a nivel nacional, alcanzando un 83.1% de aprobación.

Esta evaluación se realizó entre el 25 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, reflejando una fuerte percepción positiva sobre su gestión.

En el caso de «Consultora Mitofsky», incluyó a Altamira en su análisis de las alcaldías más destacadas del país, donde se observó una tendencia similar en la aprobación del alcalde. La consistencia en las evaluaciones sugiere un respaldo sólido por parte de la población.

Por lo citado, Armando Martínez Manríquez ha logrado varios avances significativos en su gestión desde que asumió el cargo en su segunda ocasión de encabezar a su municipio.

A continuación se detallan los principales logros:

1. Infraestructura Urbana:

Se han llevado a cabo proyectos de pavimentación con concreto hidráulico en diversas colonias, mejorando la calidad de las calles.

La rehabilitación de redes hidrosanitarias ha sido una prioridad, con la mejora de más de 190 metros de red de agua y drenaje.

Se han construido guarniciones y banquetas, así como rampas para discapacitados, promoviendo la accesibilidad en el espacio urbano.

2. Desarrollo Económico:

Se han implementado estrategias para atraer inversión privada, lo que ha generado nuevos empleos y dinamizado la economía local.

Programas de apoyo a microempresas han facilitado el crecimiento de negocios locales mediante financiamiento y capacitación.

3. Transparencia y Rendición de Cuentas:

Se ha marcado un estándar en transparencia gubernamental, con iniciativas que promueven un gobierno abierto y responsable.

El alcalde Martínez Manríquez ha presentado informes regulares sobre su gestión, destacando los logros y proyectos futuros.

4. Proyectos Sociales:

Se han lanzado programas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incluyendo asistencia económica a familias vulnerables y programas educativos para jóvenes.

Incremento en el acceso a servicios médicos y campañas de salud preventiva han beneficiado a grupos vulnerables.

5. Reconocimientos:

Altamira ha sido reconocida como «Municipio Saludable», destacando los esfuerzos en salud pública y bienestar social bajo su administración.

6. Atracción de nuevas inversiones:

Para atraer inversión privada en Altamira, el municipio ha implementado diversas estrategias clave:

Promoción a nivel nacional e internacional: Se promociona Altamira destacando sus ventajas competitivas y su puerto industrial. Esto incluye la elaboración de presentaciones virtuales, guías de la economía local, participación en congresos y promoción a través de embajadas y consejerías comerciales.

Generación de condiciones favorables para los inversionistas: Se coordinan esfuerzos con universidades y dependencias gubernamentales para realizar estudios socioeconómicos y crear programas de estímulos para la atracción de inversión. También se agilizan los trámites para la obtención de licencias y permisos.

Apoyo en proyectos de infraestructura: Se busca la sinergia con la iniciativa privada y dependencias gubernamentales para crear planes de infraestructura estatal e interestatal que beneficien a todos.

Desarrollo de programas de vinculación: Se crean programas de convivencia con la participación de la iniciativa privada para fortalecer la relación entre la ciudadanía y el sector privado.

Incentivo a la inversión existente: Se da seguimiento a la inversión para promover programas de capacitación, financiamiento y equipamiento para las empresas.

Aprovechamiento del nearshoring: Altamira busca aprovechar la tendencia del nearshoring recibiendo visitas de potenciales inversionistas.

Mejoras en el puerto de Altamira: Se priorizan obras de dragado para aumentar la capacidad del canal de navegación y atraer proyectos del ramo marítimo.

EPÍLOGO:

Estos logros reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad altamirense, consolidando la imagen de Martínez Manríquez como un líder enfocado en transformar su municipio.

Armando Martínez Manríquez ha mantenido una alta calificación en su gestión durante los últimos dos meses según las evaluaciones de Demoscopia, Arias Consultores y Mitofsky, lo que refuerza su posición como un líder municipal efectivo en Tamaulipas.

“El Papel de la Mujer Mexicana y Tamaulipeca”

La situación de la mujer mexicana en la actualidad refleja tanto avances significativos como desafíos persistentes en diversas áreas de la vida social, económica y política.

Las mujeres han incrementado su presencia en el ámbito laboral, representando aproximadamente el 45% de la población económicamente activa.

Sin embargo, enfrentan una brecha salarial considerable y una carga desproporcionada de trabajo doméstico no remunerado, dedicando en promedio 43.2 horas semanales a estas tareas, en comparación con solo 15.8 horas que dedican los hombres.

En términos educativos, las mujeres constituyen más de la mitad de la matrícula universitaria, aunque su participación es menor en áreas técnicas como ingeniería y ciencias exactas.

A pesar de los avances, aún persisten desigualdades en el acceso a ciertas profesiones y roles de liderazgo.

La violencia contra las mujeres sigue siendo un problema grave. Según el INEGI, alrededor del 30% de las mujeres casadas o unidas han experimentado violencia por parte de su pareja en el último año.

El embarazo adolescente está vinculado a desigualdades socioeconómicas y falta de educación, lo que requiere atención urgente para prevenir estos casos.

Culturalmente, el rol de la mujer ha evolucionado; muchas han pasado de ser vistas principalmente como amas de casa a convertirse en trabajadoras y jefas de familia. Este cambio ha sido impulsado por la necesidad económica y por un creciente reconocimiento de sus derechos.

Sin embargo, a pesar de los progresos, México ocupa el puesto 89 en el índice global de equidad de género, lo que indica que aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad plena.

Aunque las mujeres mexicanas han logrado avances significativos en diversos ámbitos, continúan enfrentando importantes retos que requieren atención y acción concertada para garantizar su pleno desarrollo y bienestar.

En cuanto a las mujeres TAMAULIPECAS estas desempeñan un papel fundamental en la actualidad, impulsando cambios significativos en diversas áreas.

La participación económica femenina en Tamaulipas es del 45.8%, superior al promedio nacional de 41.4%. Esto refleja un aumento en la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral y económico.

El gobierno estatal represntado por el Dr. Américo Villarreal Anaya, ha implementado programas de apoyo, como pensiones y becas para mujeres mayores, beneficiando a aproximadamente 30,000 mujeres.

Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.

A través del Instituto Tamaulipeco de la Mujer (ITM), se busca erradicar la violencia y promover la igualdad de género.

Ha desarrollado leyes y programas desde 2005 que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las mujeres.

Además se están llevando a cabo talleres y actividades para sensibilizar sobre temas de género, involucrando tanto a hombres como a mujeres en este importante proceso.

En Tamaulipas se busca fomentar a la Ciencia, por medio de iniciativas como paneles sobre “Las mujeres en la ciencia para la seguridad pública” buscan aumentar el interés femenino en campos científicos.

Esto es crucial para el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.

Las mujeres tamaulipecas están activamente participando en la economía, luchando por sus derechos e integrándose en campos educativos y científicos.

Las políticas públicas continúan evolucionando para apoyar su desarrollo y equidad, buscando que cada día disminuya más la brecha de desigualdad y se reconozcan los logros y avances de las mujeres en la sociedad y en la vida cotidiana.

Interpol-Cabeza de Vaca-FGR

-Policía Internacional pausa ficha roja por motivos de estatus judicial

-Cabeza de Vaca asegura que la Interpol eliminó la ficha de búsqueda

-Para la FGR se trata de una suspensión y no de una cancelación

H. Matamoros, Tamaulipas.-Una notificación emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) asociada a una ficha roja, ha generado criterios encontrados respecto a su interpretación entre las partes actoras.

La Policía Internacional emitió una misiva en donde comunica el cambio de estatus de la “ficha de búsqueda” del ex gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, y enviada al imputado y a la Fiscalía General de la República (FGR).

De inmediato se generó una reacción encontrada que derivó en posturas contrarias como consecuencia de lecturas distintas y, por consiguiente, surgieron sendos comunicados con origen en la oficina del ex mandatario tamaulipeco y del fiscal general ALEJANDRO GERTZ MANERO.

En cuanto recibió el comunicado de la INTERPOL, GARCÍA CABEZA DE VACA “abrió fuego” desde sus redes sociales asegurando que esa organización internacional a partir del 4 de febrero del presente año había eliminado la ficha roja solicitada por la Fiscalía General de la República.

Al respecto el político panista mexico-americano precisó: “La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) me ha informado que anuló la notificación de ficha roja que infundadamente había emitido en mi contra la Fiscalía General de la República (FGR), y que al día de hoy no existe ningún mandamiento u orden de captura internacional en contra de mi persona”.

En respuesta al “fuego mediático” la FGR respondió a lo que considera una suspensión y no una cancelación: “El exgobernador ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos. En ambos casos jueces de amparo con sede en Tamaulipas han dictado resoluciones-no definitivas-con el ánimo de favorecerlo”.

Y agrega: “La FGR estará integrando investigaciones en contra de quienes emitieron ese tipo de decisiones judiciales y procederá en ejercicio de sus funciones como legalmente corresponda”.

Como es evidente, mientras FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA interpreta la misiva de la INTERPOL como la cancelación de la ficha roja, el organismo autónomo bajo la responsabilidad de ALEJANDRO GERTZ MANERO asegura que la ficha de búsqueda solo fue suspendida más no cancelada, debido a las impugnaciones en su contra.

Cabe señalar que la difusión de la misiva por parte del ex gobernador panista en el sexenio pasado se da justo en el escenario en donde se le ubica como el instigador de una campaña en contra del actual mandatario en Tamaulipas, el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Sin embargo, vale la pena precisar que, por lo menos, existe la duda razonable en el sentido de que la Policía Internacional en base a sus procedimientos haya ordenado la suspensión de la “búsqueda” al tratarse de un proceso que lleva más de seis meses en el mismo estatus, pero que puede cambiar en cuanto se resuelvan revisiones o impugnaciones.

Como es del dominio público, GARCÍA CABEZA DE VACA ha sido acusado en dos hechos distintos por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En uno de ellos logró un amparo de la justicia federal que actualmente se encuentra en revisión; en el otro, le fue otorgada una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión, misma que está impugnada por la Fiscalía General de la República y, por lo tanto, se está en espera de la sentencia definitiva.

Sin embargo, quien encabezó el gobierno de los “vientos del cambio” en la esquina noreste del país jura y perjura que se trata “de una burda y cobarde persecución política que fue directamente pedida por el entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR”.

Y subraya: “Están desesperados porque ya saben que perdieron el caso y esto pues los pone muy mal parados. No voy a arriesgar mi integridad física al estar regresando a México y poner en riesgo mi libertad; hoy en día México no requiere de mártires, requiere de gente valiente”.

En contra parte la FGR fija un par de posturas con respecto a la ficha roja en contra de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA: Una, reitera que la INTERPOL no ha establecido que la notificación de ficha roja se eliminará por improcedencia de las acciones legales emprendidas por la FGR; y dos, que integrará investigaciones en contra de quienes emitieron ese tipo de decisiones judiciales totalmente irregulares y procederá en ejercicio de sus funciones legales.

DESDE EL BALCÓN:

I.-Al margen de a quién le asista la razón en el escabroso tema, lo cierto es que, por un lado, el gobierno de la Cuarta Transformación no ha logrado encarcelar al ex mandatario tamaulipeco autoexiliado en los Estados Unidos gracia a su doble nacionalidad y, por el otro, GARCÍA CABEZA DE VACA está impedido de pisar territorio mexicano y visitar su rancho en el municipio de Soto la Marina, como antes lo acostumbraba.

Cierto, muy cierto…primero la libertad.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

APRUEBAN REFORMA POR MAS TRANSPARENCIA Y LENGUAJE INCLUYENTE: H. PRIETO

Aprueba el Congreso local, con adecuaciones propuestas por el Diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA, Proyecto de Decreto que reforma la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, a fin de fortalecer la rendición de cuentas y la inclusión de lenguaje incluyente en nuestra legislación estatal.

Las modificaciones contempladas en esta reforma establecen mayor claridad y precisión respecto a las personas titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal que podrán ser sujetos de juicio político o declaración de procedencia.

Además, con esta reforma, se busca fortalecer la paridad de género en el marco normativo estatal, considerando un lenguaje incluyente y equitativo que refleje la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio del poder público.

En su exposición de motivos, el Diputado ELIFA GOMEZ LOZANO, resaltó el dictamen aprobado establece que estas modificaciones permitirán una mayor transparencia en el desempeño de las funciones públicas, asegurando que todos los funcionarios de la administración estatal estén sujetos a los mismos mecanismos de rendición de cuentas.

Estas modificaciones garantizarán mayor claridad en la legislación y fortalecerán el marco normativo en materia de responsabilidades de los servidores públicos en Tamaulipas.

DIPUTADA LUCERO DEOSDAY PRESENTA REFORMA SOBRE FEMINICIDIO

Durante la sesión de este Martes 18 de Febrero, la Legislatura 66 del Congreso del Estado aprobó con 25 votos a favor, una reforma al código penal en materia de feminicidio presentado por la Diputada LUCERO DEOSDAY MARTINEZ.

En el cual se incorpora en el catálogo de delitos de feminicidio aquellas muertes cometidas en contra de las personas trans o de personas cuya expresión de género se encuentre dentro del espectro de género femenino.

Durante su posicionamiento, la legisladora expresó que “La amenaza a la vida en contra de las mujeres tras por razones de género deben de ser tratada y atendida desde un enfoque interseccional, dado al panorama de discriminación y violencia que enfrentan”.

Es por ello, que con esta aprobación se estaría garantizando que quienes se encuentren en una posición de vulnerabilidad, logren acceder y ejercer sus derechos de una manera libre y completa.

Así mismo, Tamaulipas estaría posicionándose como el Tercer Estado en castigar legalmente los actos de extrema violencia por razón de género contra las mujeres trans, siendo un paso significativo para el reconocimiento de los derechos de la población lgbttiq

LLEVA MANUEL BAEZ MEDICAMENTOS A SECTOR EJIDAL DE JAUMAVE

COMO UN APOYO extraordinario, llegó medicamento al realizar una importante donación en el ejido Rancho Nuevo, por parte del alcalde MANUEL BAEZ MARTINEZ dando a conocer que se entregó una Hielera y medicamentos en beneficio de dicha comunidad ejidal.

Señaló el Alcalde de Jaumave que Estuvo acompañado de su esposa YESENIA HUERTA ABUNDIS asi como la regidora de la comisión de salud en el cabildo municipal, JUANA MARIA MEZQUITIC MARQUEZ.

ASUMIENDO la responsabilidad de lograr la transformación en la salud para mejorar los servicios durante su administración como presidente municipal, reiterando una vez más el compromiso y sentido humanista de su gobierno para con la salud de las familias de los ejidos y comunidades rurales de Jaumave.

CON COMPROMISO, GOBIERNO DE MATAMOROS ATIENDE LA PROTECCION DE LOS CIUDADANOS

SIN DUDA QUE EL ALCALDE DE LA CIUDAD, ALBERTO GRANADOS FAVILA, tiene compromiso de su administración con la seguridad de la ciudadanía, señalando que los operativos de Protección Civil continuarán de manera permanente para garantizar que ningún establecimiento incumpla con las medidas de seguridad.

Granados destacó que la prioridad es proteger la integridad física de todas las personas, especialmente de los menores de edad, por lo que las inspecciones no serán selectivas, sino que se realizarán de manera general en todos los establecimientos.

«La indicación es clara: debemos asegurarnos de que todos cumplan con la reglamentación correspondiente, sin excepciones», enfatizó el edil.

BETO GRANADOS añadió que se están haciendo notificaciones y se les da un tiempo para que rectifiquen lo que está mal, principalmente con los permisos necesarios y después de un tiempo, sino cumplen se va proceder conforme lo marca la ley, incluyendo una clausura del establecimiento.

Refirió que no se quiere caer en irresponsabilidades, razón por la cual, Protección Civil continuará con este tipo de acciones.

ATENCION PLENA PARA CONTRIBUYENTES EN OFICINA FISCAL DE REYNOSA: OLAN

COMO LO HA MANEJADO en forma diaria, con atención y esmero por parte del personal de la secretaria de finanzas en la oficina fiscal de Reynosa.

EL TITULAR de la misma, MARCELO OLAN MENDOZA, lleva el mensaje del gobernador de Tamaulipas, AMERICO VILLARREAL ANAYA para con el contribuyente donde la apertura, atención y orientación en los diferentes trámites son sin distingos de colores ni de interés en ciertos círculos de la ciudadanía.

MARCELO OLAN MENDOZA, Jefe de la oficina fiscal del estado en Reynosa, ha llevado la voz cantante una nueva forma de hacer política en el servicio público en una dependencia donde encuentra la participación de los servidores públicos de la secretaria de finanzas que titula el secretario DR. CESAR LAVIN VERASTEGUI a nivel estatal y que en todo momento la instrucción ha sido de orientar y atender en forma transparente al ciudadano contribuyente en el pago y renovación de sus derechos vehiculares o bien de licencia de conducir.

AVANZA SECRETARIA DEL TRABAJO EN MATERIA DE ATENCION LABORAL

El municipio de Tula cuenta con su primera Oficina de Conciliación Laboral, lo que representa un avance en el acceso a la justicia laboral para las y los trabajadores, evitando que deban trasladarse a otros municipios para resolver sus conflictos.

La inauguración estuvo a cargo de la subsecretaria de Empleo y Previsión Social de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, CAROLINA MARTINEZ MOLANO, en representación del secretario, LUIS GERARDO ILLOLDI REYES. También participaron en el evento el alcalde de Tula, RENE LARA CISNEROS, y el director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tamaulipas, JOSE IVES SOBERON MEJIA.

Durante el acto, el director general JOSE IVES SOBERON MEJIA destacó la importancia de esta apertura: «Este es un hecho histórico para el municipio, ya que es la primera Oficina de Conciliación Laboral en la región. Su apertura representa un gran avance en el acceso a la justicia laboral, permitiendo que trabajadores y empleadores resuelvan sus conflictos sin la necesidad de trasladarse a otro municipio».

Por su parte, la subsecretaria CAROLINA MARTINEZ MOLANO resaltó el compromiso del Gobierno del Estado con los derechos laborales.

«Estas acciones reflejan el compromiso del gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, con las y los trabajadores, así como con los empleadores, poniendo el humanismo en el centro de cada una de las decisiones de este Gobierno de la Transformación».

En su intervención, el alcalde RENE LARA CISNEROS subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tula, reiterando su compromiso de seguir acercando más servicios al municipio en beneficio de la población.

SIGUE SAN FERNANDO EL RITMO DE TRANSFORMACION CON VERONICA AGUIRRE

En respuesta a la solicitud de autoridades ejidales, el Ayuntamiento de San Fernando, encabezado por la alcaldesa VERONICA AGUIRRE, brindó apoyo con combustible para llevar a cabo trabajos de limpieza y desmonte en el acceso este en las calles Felipe Ángeles y calle 4 del ejido Francisco Villa.

La petición fue realizada por el comisariado ejidal, PEDRO MORENO CARDENAS, con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito para equipos agrícolas, camiones y vehículos que circulan por la zona.

Por instrucciones de la alcaldesa, el apoyo fue gestionado a través del departamento de atención ciudadana, permitiendo así el inicio de los trabajos que facilitarán la movilidad y accesibilidad en la comunidad.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, atendiendo sus necesidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

NUESTRA SOLIDARIDAD

Con las familias de dos grandes artistas que en México dejaron huella imborrable en su época de oro.

FRANCISCA “PAQUITA LA DEL BARRIO” VIVEROS BARRADAS como le conocimos, artista, cantante, actriz y empresaria que destacó ampliamente en la música contemporánea. Dejando episodios en telenovelas y series donde participó y se le reconoció hasta sus últimos dias como una persona sencilla, afable y con sentido humano.

PAQUITA como le cariño se le conoció artísticamente, sonó fuerte a nivel internacional desde su inicio en el ámbito musical.

Pues bien PAQUITA, se nos adelantó este pasado 17 de febrero en la ciudad de Xalapa, Veracruz donde fue despedida por sus hijos y familiares asi como amistades, me jacto que tuve el gusto de conocerla en su paso por Rio Bravo en una de tantas campañas políticas que hemos incursionado, descanse en paz.

OTRA ESTRELLA DEL CINE, del arte mexicano que se nos adelantó fue YOLANDA YVONNE MONTES FARRINGTON “Tongolele”, vedette y actriz mexicana. Nuestra solidaridad con su familia y seres queridos.

DESDE 1948 INICIO su aparición en la cinematografía destacando ampliamente por su versatilidad en el baile y su belleza como mujer, una artista que en los años cincuenta sentó las bases de lo que serían triunfos y retos en el cine mexicano, la actuación y el baile.

Acaecida este pasado 17 de febrero por la enfermedad de Alzheimer.

EN OTRO TEMA, quiero hacer paréntesis para felicitar por su cumpleaños este pasado 19 de febrero al ALVARO CASTILLO MENDEZ, DRA. LUISA ALVAREZ, ex diputada local por Tamaulipas; LIC. MARIO CAVAZOS GUAJARDO, EMILIA RODRIGUEZ FLORES, MARISOL SANTES RAMOS, ALFONSO CERDA MARQUEZ, ALEJANDRO ALANIS, MARIO CANTU Y GUSTAVO MONTELONGO.

ASI COMO ESTE 20 de febrero felicito a OMAR PEREZ, asi como a los amigos DR.UAN SEGOVIA Y DRA. BLANZA por un aniversario mas de feliz matrimonio; IMELDA PAVON, a LUCY DE GATTAS, Presidenta del sistema DIF Victoria; ROLANDO QUEVEDO HERNANDEZ.

Y ESTE 21 DE FEBRERO cumplen años JORGE JARED VIVIAN FABELA, sobrino de quien esto escribe; MARCO ANTONIO LOO MEDINA, RICARDO GUTIERREZ GONZALEZ, ARTURO ROMAN LARA Y JAVIER VILLEGAS.

Como también se celebra el aniversario número 115 de la fundación de la Cruz Roja Mexicana que data de 1910.

Felicidades a todos los que ahí laboran haciendo posible la atención a la ciudadanía.

Y NOS VEREMOS.

APRUEBA CABILDO PLAN DE OBRA PÚBLICA 2025

El Cabildo de Nuevo Laredo aprobó el Plan de Obra Pública 2025, mismo que asciende a mil 361 millones de pesos, y contempla importantes proyectos de infraestructura educativa, mejoramiento de vialidades, restauraciones en centros recreativos y deportivos, y el continuar con la rehabilitación del sistema de drenaje pluvial y sanitario, entre otras cosas. Fue en sesión celebrada este jueves que se autorizó dicho plan, sobre el cual dio amplios detalles el secretario de Obras Públicas, Carlos Germán De Anda Hernández. En este tenor los rubros de obra directa municipal son: conservación y mantenimiento con inversión de 259 millones 816 mil 879 pesos, edificios públicos 41 millones 991 mil 103 pesos, infraestructura educativa 66 millones 618 mil 606 pesos, deportiva 19 millones 372 mil 513 pesos, parques y plazas 7 millones 606 mil 285 pesos, banquetas 3 millones 500 mil pesos, encalichado 52 millones 875 mil 365 pesos, pavimentación 21 millones 984 mil 882 pesos, repavimentación 82 millones 444 mil 119 pesos, recarpeteo 26 millones 898 mil 895 pesos, puentes peatonales 7 millones de pesos, agua potable 2 millones 361 mil 228 pesos, drenaje pluvial 50 millones 231 mil 213 pesos y drenaje sanitario 229 millones 228 mil 13 pesos.

IMPORTANTES TRABAJOS A REALIZAR
Entre los principales trabajos a llevar a cabo destacan un proyecto vial de transformación de la avenida Reforma de 15 de Septiembre a González Ortega, con el que se espera mejorar el flujo vial sobre dicha arteria. También se planea construir una escuela primaria de 12 aulas en la colonia Valles de Anáhuac, así como seis aulas más en escuelas con alta demanda de alumnos y también direcciones escolares. Al respecto la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal manifestó ante el pleno del cabildo neolaredense que dicho plan de obra pública no solo busca mejorar la calidad de vida de los neolaredenses, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad, fortaleciendo su competitividad y atractivo para la inversión. Sea pues.

DESTACA GOBIERNO DE AMÉRICO CON CERO OBSERVACIONES
Este jueves fue entregada ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados del tercer y último informe del detalle fiscal de la Cuenta Pública 2023 por parte del Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, y en la misma destaca el hecho de que tanto Tamaulipas como la Ciudad de México son las únicas entidades federativas que aparecen con cero observaciones, lo que para el caso del gobierno tamaulipeco es un hecho sin precedentes, y que comprueba el buen manejo de los recursos públicos por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, y que a la vez contrasta en mucho con el operar de otras administraciones estatales. Basta saber que el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue teniendo observaciones por solventar, al menos en lo que respecta a la Cuenta Pública del 2022, y entre las que destacan anomalías en el gasto federal destinado a la seguridad y la salud pública por el orden de los 225 millones de pesos. Así que no diga Francisco García Cabeza de Vaca que es una blanca palomita, pues sigue bajo investigación, y tarde o temprano tendrá que rendir cuentas.

“EL CHINO” LEE REGALÓ GAS LP PARA JUNTAR GENTE
Desde el miércoles por la tarde arribó a Nuevo Laredo el dirigente estatal del Movimiento Ciudadano (MC), Roberto Lee Ponce. Vino a sostener un encuentro con la estructura partidista y a ratificar el respaldo de la coordinación estatal a la nueva coordinadora local, Leticia Hernández Cantú. Y todavía este jueves anduvo “El Chino” Lee en la ciudad, y fue a la colonia Los Olivos, donde para juntar gente y aventarse su trillado discurso se puso a regalar gas LP. Y claro que junto gente, pues quien carajos no quiere que le llenen su tanquecito de gas. Allí hizo el supuesto llamado a los congregados de “poner a jalar al gobierno”, como parte de la estrategia que traen en el MC de ser “vigilantes” del actuar de los gobiernos en turno, ya que a fin de cuentas, en Tamaulipas ningún gobierno municipal es del MC. Lo único acertado de Lee es que escogió a la mejor empresa gasera de Nuevo Laredo para surtir el gas LP, como lo es Gas del Norte, que se destaca por brindar un excelente servicio a la ciudadanía. De ahí en fuera, todo fue mera perorata política.

SEGUIMOS SIN CLASES
Tal y como se esperaba este jueves no hubo clases en escuelas de educación básica de Nuevo Laredo, debido al frío registrado. Incluso en algunas preparatorias y universidades también se suspendieron las actividades presenciales, y se instó a los alumnos a conectarse en clases en línea. Y es que a las siete de la mañana de este jueves el termómetro marcó los cero grados centígrados, que de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), permiten suspender las clases en educación básica, pero ahora se extendió a nivel medio superior y superior. Nada vale que este viernes se espera que amanezcamos a un grado centígrado, que si bien es cierto no permite la suspensión de las clases, sí deja a criterio de los padres de familia si llevan o no a sus hijos a la escuela. Y lo más seguro es que la mayoría optará por no llevarlos. ¡Viva la Nueva Escuela Mexicana!

ECHA ABAJO APODOS EL INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) echó abajo el que los aspirantes a los cargos judiciales incluyan apodos en las boletas electorales, al considerar que generan inequidad y son hasta propaganda ilícita. Y todo esto es consecuencia de que la ministra Lenia Batres, quien intentará postularse para la misma posición que ostenta, quiso que le incluyesen en la boleta la leyenda de “La Ministra del Pueblo”, lo que evidentemente está mal, pues no es en sí un apodo, sino una vil tarugada disfrazada de apelativo, pero con amplios fines electorales. Y por esa señora, ya se fregaron todos los demás aspirantes que querían que se les incluyeran sus apodos en las boletas electorales. Porque una cosa es que te llames Roberto y te pongan “Bobby”, o te llames Juan y te pongan “Juanelo”, a otra muy diferente que quieras que te pongan “La Ministra del Pueblo”. Ridícula.

RECTOR DE LA UAT VISITA FACULTAD DE MEDICINA DE MATAMOROS
En visita por Matamoros, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó las instalaciones de la Facultad de Medicina Matamoros (FMM), donde supervisó avances de obras y remodelaciones en dicho campus universitario, así como también sostuvo encuentros con estudiantes y docentes. Acompañado del director de la FMM, Pedro Luis Mendoza Múzquiz, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez, el rector verificó el avance de las obras que se realizan en dicha facultad y que tienen como objetivo brindar espacios más modernos y funcionales al estudiantado. Entre dichas obras destaca la reconstrucción del Centro de Excelencia, así como la construcción de una nueva bodega general, y trabajos de impermeabilización en los edificios. Dámaso Anaya reiteró el propósito de continuar este tipo de actividades, con los que se unen esfuerzos para seguir construyendo los espacios que brinden un entorno adecuado para la educación profesional.

LO ÚLTIMO
El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal estuvo este jueves en Tampico, donde sostuvo un encuentro con representantes de medios de comunicación ante quienes habló sobre las reformas constitucionales y legales que se han aprobado en el primer y segundo período ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legislativo de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados. En este tenor no hay que olvidar que CCR es el coordinador de los diputados federales de MORENA de Tamaulipas, y como tal anda dando a conocer tales acciones… Para este viernes se ha programado la inauguración de la segunda tienda de Bodega Aurrera, misma que se localizará en el Segundo Anillo Periférico, en los límites de la colonia La Sandía… El sábado 1 y domingo 2 de marzo se llevará a cabo la Expo Pymes 2025 en la que tomarán parte más de 60 expositores de variados productos como artesanías, manualidades, snacks, viveros y mucho más. El evento se llevará a cabo en la explanada del Palacio Federal en horario de 10 de la mañana a ocho de la noche, en ambos días.

Américo Vs Cabeza N…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Por odiosas que resulten las comparaciones en política nunca serán un exceso, por el contrario, son un buen método para definir el rumbo de un país, un Estado, los municipios.

Viene a cuento lo anterior porque ayer la Auditoria Superior de la Federación entregó su último informe del 2023 y resultó que solo al gobierno de Tamaulipas y al de la Ciudad de México no les encontró dinero perdido, todo el recurso federal fue justificado y aplicado para los rubros que destinados según sus auditorias, según análisis de sus expertos en revisar el gasto público.

La Auditoria Superior de la Federación, para quienes no lo saben, es el ente fiscalizador del dinero público federal, tiene un titular que en este caso es un personaje llamado David Colmenares Páramo y, aunque en teoría forma parte de la Cámara de Diputados, es un organismo autónomo ya que su titular se nombra en el consenso de todos los partidos políticos ahí representados, digo, para quienes piensen que pudiera ser un situación partidista, política o demás, a ello sume otra la realidad, que otras 30 Entidades, la mayoría del mismo partido que el de Quien Manda en Tamaulipas, de Morena, tienen observaciones en la comprobación de su gasto.

Contrario a todo lo positivo de la actual administración, la misma institución, la ASF, le requirió al gobierno tamaulipeco informes sobre el gasto de dinero en la época de Cabeza N, (sí, de quien se dice inocente y perseguido político) nomás le están requiriendo comprobar casi 300 millones de pesos, la mitad era para la seguridad pública y la otra parte para el sector salud, es decir, en los rubros más sensibles desaparecieron el dinero, peor aún, lo hicieron en épocas de Covid, lo hicieron en épocas de matazones.

Concretando, en el ejercicio del poder a Américo Villarreal Anaya la ASF confirma que no se le perdió ni una aguja de jeringa (en un hecho no registrado en la historia), mientras, a pesar de que se fue hace más de dos años, al prófugo Cabeza N y sus cómplices es fecha que le siguen apareciendo milagritos, o mejor dicho, se siguen documentando casos de dinero perdido, mal justificado o robado, de cuando era responsable del presupuesto de los tamaulipecos, le insisto, lo peor fue que substrajeron becas o medicamentos, que noe quitaron la paz o tranquilidad de todos, vaya usted a saber, pero igual pinta a los del pasado como de bajos escrúpulos, sin moral, sin ética.

Las comparaciones son odiosas, reitero, pero con Cabeza N, “Están documentadas anomalías en el gasto federal destinado a la seguridad y a la salud pública, con daños patrimoniales pendientes de ser sancionados por más de 225 millones de pesos, de los cuales 100 millones corresponden al tema de seguridad y 125 millones al de salud, más otros rubros que se investigan y hacen crecer ese monto”, detalla un reporte.

Y no crea que es todo lo que desaparecieron cabecistas y secuaces, ese monto solo es de un periodo del 2022, es decir,  no incluye ninguna de las 67 denuncias presentadas por el gobierno de Américo Villarreal en contra de la Familia Cabeza N y cómplices, como tampoco la denuncia que presentó la UAT por el quebrando a esa institución por un monto superior a los 500 millones de pesos.

Por ello es que no le queda hacerse la víctima a Cabeza N, porque en un cara a cara, porque en un Américo Vs Cabeza, queda exhibido con todas sus miserias y su miseria al aire, por ello le digo que cada que sale a decir algo nomás es por cínico, porque inocente nunca lo será, por lo menos no para el pueblo tamaulipeco…

ECHÁNDOLE MÁS LEÑA A LA HOGUERA… Torpemente aconsejados, los Diputados que fueron electos por los distritos con cabecera en Reynosa y el alcalde de ese municipio, Carlos Peña Ortiz, han subido de tono los ataques entre ellos, tanto que ya no les importa llevarse entre las patas a su pueblo querido y prefieren tirar el dinero en una guerra mediática estéril y torpe, por no ponerle un adjetivo que censuren las redes sociales.

El alcalde, como si ni no fuera su obligación mantener la paz o construirla desde la ley, habla de cobros de piso y violencia cometida por la delincuencia en lugar de presentar sus denuncias formales y tratar de hacer que se cumpla la ley, peor el asunto, anda de invento tras invento con tal de llenar las arcas municipales aunque nunca se sepa que hace a ciencia cierta con el dinero, porque no se le ve otra cosa que su vida y la de su familia muy cómoda, la mayor parte de las veces, despachando desde los Estados Unidos.

La verdad es que al edil no le importa el buen uso de los recursos públicos, por ejemplo, le ha hecho pagar salarios por más de dos meses sin acudir a las sesiones de cabildo a una regidora que es consentida de su familia, Karla Garza, y no es poco dinero, por lo menos  el municipio ha erogado un cuarto de millón de pesos que no se atrevió la mujer a desquitarlos y mientras la irresponsabilidad administrativa se asoma, los ciudadanos ya comienzan a temer por agua potable, todos los días sufren los baches y ni para que comenzar con los temas de la basura (de la basura en las calles no la política), no es todo, los cobros a los ambulantes, empresarios y gente productiva, o por lo menos que intenta ganarse la vida decentemente, aumentan o se inventan otros bajo cualquier pretexto según denuncias de empresarios.

Eso ocurre con alcalde y su familia, pero los Diputados están poquito peor, ahora resulta que no ven problemas en ese municipio fronterizo, uno de ellos hasta se atrevió a mencionar que ya están atendiendo las medidas dictadas por el congreso en materia de cobros a los comerciantes o empresarios.

Si, tiene razón, quizá los dimes y diretes sean normales o hasta sanos, ya que pudieran ayudar a limpiar, por lo menos transparentar, una administración municipal, pero ni eso.

Mire, el ataque a los Diputados huele a estar orquestado con dinero del municipio, y ni para que seguirle con lo demás, no parece diferente.

Lo extraño, en el caso Reynosa, es que no puedan ponerse de acuerdo, pareciera como si a los asesores de ambos lados les estuviera quedando dinero por echarle leña a la hoguera, por fomentar un pleito que a todos los actores políticos daña al representar, presuntamente, los mismos intereses, más aún, ya cuando tratan de enfrentarlos con la delincuencia o ponerlos contra ellos.

Los viejos libritos de la política decían que cuando camina como pato, grazna como pato, y nada como pato, pues era pato, por eso convendría saber en qué y en quién se están gastando el dinero los del municipio y los Diputados, porque a menos que se estén quedando con el mismo o repartiéndolo entre amiguitas, amiguitos y demás (que puede suceder) no se entiende tanta torpeza en su actuar, menos sus ansias suicidades, políticamente hablando, y por ello sigan echándole leña a la hoguera sin comprender que dañan la imagen de quienes los han llevado al poder y los presupuestos que manejan…

GANA TAMAULIPAS PRIMER LUGAR EN TRANSPARENCIA Y MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS… Ocupa Tamaulipas el primer lugar en el manejo de recursos públicos en la tercera entrega de informes de la Cuenta Pública 2023, lo anterior lo ha dado a conocer el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En esta tercera fase, la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, detalló que se determinó cero monto observado en las auditorías practicadas en sectores de salud, educación, asistencia social, participaciones federales e infraestructura hidráulica.

Lo anterior es un resultado sin precedente para el Gobierno de Tamaulipas, de estar en los primeros lugares en el país, producto de la disciplina en el ejercicio y comprobación del gasto federalizado.

En el informe final que consolida las tres etapas de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, el Gobierno de Tamaulipas, se ubica dentro de los seis primeros lugares de desempeño en el país, obteniendo el reconocimiento expreso del auditor superior de la Federación, por la mejora en la transparencia y rendición de cuentas.

La contralora señaló que estos resultados sin lugar a duda, son producto del gobierno humanista y transformador que lidera el gobernador Américo Villarreal Anaya.

IMPULSA UAT FACULTAD DE MEDICINA DE MATAMOROS… Como parte de su compromiso para impulsar el desarrollo de las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó la Facultad de Medicina Matamoros (FMM), en donde sostuvo reuniones con estudiantes y docentes, y supervisó los avances de obras y remodelaciones de este plantel.

Luego de una emotiva recepción por parte de la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya comenzó su recorrido por la dirección y áreas administrativas, expresando su propósito de mantener un acercamiento constante para impulsar la transformación de la casa de estudios, atendiendo las demandas y retos de la educación superior en Tamaulipas.

Acompañado del director de la FMM, Pedro Luis Mendoza Múzquiz, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez, el rector supervisó el progreso de las obras que se están realizando para proporcionar espacios más modernos y funcionales.

Entre estas se destaca la reconstrucción del Centro de Excelencia, un proyecto orientado a consolidar un espacio de vanguardia para la formación profesional; la construcción de una nueva bodega general; así como trabajos de impermeabilización en los edificios.

Durante este recorrido, Dámaso Anaya destacó que el mejoramiento de la infraestructura impacta directamente en la calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes, quienes se benefician de espacios más seguros y adecuados para su formación.

En otra parte de su visita, el rector se reunió con la planta docente, reafirmando el compromiso de escuchar sus planteamientos y atender las necesidades de quienes, con su dedicación y experiencia, forman a los futuros médicos, buscando siempre la calidad educativa.

Posteriormente, se reunió con estudiantes, quienes le compartieron sus opiniones y expectativas sobre el desarrollo de su Facultad.

Dámaso Anaya reiteró el propósito de continuar este tipo de ejercicios, con los que se unen esfuerzos para seguir construyendo los espacios que brinden un entorno adecuado para la educación profesional, siempre velando por el bienestar integral de todos los universitarios.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

-PESQUISAS-

POR HUGO REYNA

HACE UNOS DIAS revelamos en este espacio (antes que nadie) la presencia de un grupo de auditores y agentes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en Reynosa. Investigando a un grupo de despachos de cobranza asignados con cartera vencida del Infonavit.

RESULTA QUE MUCHOS de esos despachos privados de cobranza, una vez que fueron enterados, “bajaron sus cortinas”, emprendieron la retirada de la ciudad, y algunos de ellos con tanta prisa que ni siquiera alcanzaron a liquidar a sus trabajadores.

NOS COMENTAN FUENTES consultadas que las investigaciones van avanzadas en algunos frentes, pero además también han venido realizando un monitoreo alterno a empresas constructoras de la ciudad y la región.

LOS AUDITORES DE LA UIF están muy interesados en algunas prácticas en la construcción de desarrollos habitacionales, que no cuentan con los mecanismos adecuados para la generación de viviendas y sobretodo la herencia problemática que generan.

EN REYNOSA ES SABIDO que hay una crisis real y grave de abasto de agua. ¿Entonces si no hay agua, como hay en proceso tantos desarrollos de vivienda en Reynosa, de donde sacarán agua?

LAS REFORMAS A LA LEY DEL INFONAVIT merecen mucha atencion y sobretodo, ante lo que viene. Por ejemplo. El Instituto tendrá facultades de construir viviendas y lo que viene es que las empresas constructoras que han amasado grandes fortunas con pésimos proyectos y fraudulentos de vivienda, están por ver el final de su bonanza.

EL RECREO ESTA POR ACABARSE y en adelante el Gobierno Federal tendrá el control de la construcción de viviendas, con aval de los Estados, asi que vienen cosas muy interesantes. Atentos.

JUAN URIZA LARA. Abogado con una dilatada trayectoria personal, cubriendo el servicio público federal, cuestionó desde sus redes, como es que NO aparecen los organismos defensores de los derechos humanos, a propósito de los molestos e incomodos filtros de seguridad y control de la Guardia Nacional en los accesos a los puentes internacionales.

COMPARTIMOS LA PREGUNTA. ¿En dónde está la CNDH y la CODHET? Que por cierto brillaron por su ausencia en los recientes casos de violencia e inseguridad con varias víctimas colaterales y el secuestro de un conocido empresario y un maestro de la UAT. ¿Se dieron cuenta que NO APARECIERON?

QUIZAS LA RESPUESTA a sus ausencias se puede atribuir a lo publicado el pasado martes en torno a los Lineamientos Fiscales de la Comision Nacional de los Derechos Humanos, en donde se confirma una reducción del 25% en su presupuesto para este 2025.

ESO ES APENAS EL PRINCIPIO. NO se permitirá la compra de unidades motrices, se suprimen los gastos de alimentación y renta de teléfonos celulares. NO HAY gastos de viajes con excepción de los que sean por causa de fuerza mayor. No habrá incrementos salariales por arriba del 3%, no se permite la adquisición de nuevo mobiliario o compras sin justificar.

TODO LO ANTERIOR. Puede ser tomado como parte de la respuesta, con tales estrecheses y recortes austeros, ¿Qué animo podrían tener los empleados del Organismo No Gubernamental? Solo les falta pagar ellos de su propia bolsa para ser parte de la CNDH y lo mismo aplicará para los Estados.

UNA INTERESANTE REFLEXION compartía ayer en la mesa de concurrido café, el amigo e inquieto Notario Público Número 69. RODOLFO PARAS FUENTES.

HACE UNOS 40 AÑOS en Reynosa- explicaba- La oferta académica superior era apenas representada por la Universidad Valle del Bravo y la UMAN, sin contar las contadas escuelas secundarias y la unidad Preparatoria “La Escandon” surgiendo aun con esa limitada oferta educativa grandes profesionistas que son la generación anterior, de intrépidos abogados, médicos, ingenieros, contadores. Etc.

HOY EN DIA. HAY COMO 20 universidades, tecnológico, 10 preparatorias y como 30 escuelas secundarias, es decir una amplia oferta educativa y lamentablemente, lejos de registrar un avance sustancial en el ejercicio profesional. Muchos de ellos, apenas y saben leer, no saben lo que es un pagaré en una transacción mercantil y aún más. Sin idea de cómo practicar sus conocimientos adquiridos. Triste, pero una realidad.

Urge promover más la detección oportuna de cáncer infantil

Por José Gregorio Aguilar

Por desconocimiento de los padres de familia, respecto a detectar los signos y síntomas de alerta, muchos casos de cáncer infantil no se detectan a tiempo, reveló María de Jesús López López, jefa del Departamento de Salud Integral del Niño en la Secretaría de Salud.

Y en este sentido, la funcionaria resaltó la importancia de la concientización que se tiene que seguir haciendo para que madres, padres y tutores de los menores estén debidamente informados sobre este tema porque aunque no hay forma de prevenir esta enfermedad, sí es posible detectarlo oportunamente.

“Sí se puede detectar en forma oportuna y temprana para que reciban un tratamiento adecuado y evitar con ello que la salud del menor se vea deteriorada pero sobre todo se pueda tener un resultado favorable”.

Algunos signos que se pueden notar o identificar es por ejemplo cuando el niño tenga bolitas en el cuerpo que no se habían presentado; ganglios inflamados, palidez, pérdida de peso sin recuperar, sudoración nocturna, fiebre con picos intermitentes; en estos casos es cuando el menor debe recibir atención médica.

Actualmente, la la estadística oficial indica que cada año se detectan en promedio 30 casos nuevos de cáncer infantil los cuales se canalizan a las unidades médicas acreditadas donde el personal especializado le puede brindar la atención que necesitan.

En los últimos años se presentan 249 casos de cáncer en niños de los cuales algunos ya se recuperaron y otros continúan en seguimiento aunque también hubo otros que se les detectó muy tarde y tuvieron un final trágico.

María de Jesús insistió en que cuando hay plena concientización sobre lo que es el cáncer es muy probable que se pueda detectar a tiempo y en ese sentido resaltó la conveniencia de que quienes estén a cargo de los niños los lleven a consulta, cuando menos dos veces al año.

“La única forma de hacer la detección oportuna es concientizando a los padres, madres o cuidadores para que acudan a las consultas del niño sano por lo menos dos veces al año”.

Por último, la jefa del Departamento de Salud Integral del Niño en la Secretaría de Salud dijo que hay factores que pueden proteger a los menores de 18 contra el cáncer, como son tener su esquema de vacunación completa, evitar consumir alimentos muy procesados y preferir los orgánicos, realizar actividad física cuando menos 30 minutos diarios, entre otros.

Aliados impresentables

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Hay inquietud en el morenismo neoleonés por el acercamiento de su cúpula nacional con el gobernador naranja SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA. Quien haya decidido ver con buenos ojos al sátrapa sampetrino estaría pecando de amnesia. O del más descarnado pragmatismo.

No solo por el monumental expediente de corruptelas que hay contra el narcojunior sino porque (además) arrebató el triunfo de la candidata guinda a la gubernatura CLARA LUZ FLORES en 2021.

Sin olvidar la especie que circula en el vecino estado donde se habla de un pacto funesto que le estaría otorgando a SAMUEL su impunidad a cambio de que entregue el mando estatal a quien MORENA abandere en 2027.

En paralelo, la idea del juicio político no prospera en Nuevo León porque los grupos parlamentarios del PRI, el PAN y PRD no logran sumar la mayoría calificada necesaria para destituir a SAMUELITO. Les hacen falta votos de otras facciones.

Ocurre además que la alianza de MORENA, PVEM y PT, ya parece haber negociado con el gobierno naranja. Dicha coalición parlamentaria en la 77 legislatura neoleonesa hizo público, desde el otoño pasado, su propósito de impedir la destitución de GARCÍA (https://tinyl.io/C5b5).

Y eso preocupa, porque tal acuerdo sería una patente de corso para que SAMUEL afiance su ejercicio cleptómano del poder, con la complicidad de su familia. Por algo, una decena de parientes (sanguíneos y políticos) están amparados desde el primer año.

 

LOS CONVIDADOS

Pero no solo en Nuevo León hace aire. Razones le sobran a los morenistas veracruzanos liderados por ROCÍO NAHLE para rechazar la incorporación del antiguo adversario MIGUEL ANGEL YUNES en sus filas.

Y en esto hilan muy fino. Una cosa es que el interfecto haya traicionado al PRIAN para votar reformas de la bancada guinda y otra muy distinta el que, además, quiera pertenecer a MORENA.

En todo caso, cabría en la definición de “tonto útil” o “compañero de ruta”. A quienes incurren en tales complicidades, se les incorpora para que ayuden a empujar la carreta. Lo cual no significa que se puedan trepar en ella y, menos, agarrar las riendas.

Similar es el caso del junior tricolor ALEJANDRO MURAT, sobre quien el gobernador moreno de Oaxaca, SALOMÓN JARA CRUZ, ya hizo pública su inconformidad en redes sociales, por la adhesión de MURAT a los colores gobernantes.

Nomás imagine el lector cómo les caería a los miembros del partido oficial en Tamaulipas, si por orden de México tuvieran que abrir la puerta al TRUKO o alguno de los hermanos CABEZA.

 

LOS ILUMINADOS

Sin olvidar que la secta religiosa “Luz del Mundo” ha colocado también diputados en San Lázaro con la camiseta de MORENA. Entre otros, HAMLET GARCÍA, FAVIO CASTELLANOS y EMMANUEL REYES .

Cuentan en medios que ello fue en pago al apoyo brindado al comité de financiamiento de dicho partido, por su líder, el autoproclamado “Apóstol de JESUCRISTO”, el pastor jalisciense NAASÓN JOAQUÍN GARCÍA.

Así nomás, le puso quintos a la charola para trepar al carro de los vencedores. Por eso personitas como MARTÍ BATRES le rindieron homenaje en Bellas Artes el 15 de mayo de 2019, con el pretexto de su cumpleaños.

Lo que no sospechaba NAASÓN (y menos BATRES) es que apenas tres semanas después, el 4 de junio del mismo 2019, el personaje sería arrestado en el aeropuerto de Los Ángeles, California, por 19 cargos muy graves, como son el abuso sexual de menores, violación, posesión de pornografía infantil y tráfico de personas.

Mismos que desde entonces lo tienen tras las rejas, purgando una sentencia de 16 años en la prisión de Chino, California. En espera, además, de nuevos juicios solicitados por las víctimas y que podrían multiplicar la condena.

 

LA ULTRADERECHA

Aunque incorporar a MORENA especímenes ajenos a sus principios doctrinales, tampoco es nuevo. Recuerde usted el caso de MANUEL ESPINO BARRIENTOS, presidente nacional del PAN desde el penúltimo año de FOX (2005) hasta el arranque de FELIPE CALDERÓN (2007)

En su momento fue uno de los más feroces enemigos de ANDRÉS MANUEL y promotor entusiasta del fracasado desafuero de 2005. Amén de su relación con ese oscuro grupúsculo paramilitar y de extrema derecha conocido como el YUNQUE.

De origen poblano, dicha hermandad tiene ramificaciones con nombres distintos en diversos estados de la República. En el noreste (Tamaulipas, incluido) funciona una de sus ramas denominada MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación), cuyo nacimiento fue financiado por el empresario regio HUGO SALINAS PRICE, padre del oligarca televisivo RICARDO SALINAS PLIEGO.

Por ello no es extraño que un divo de las telenovelas, productor fílmico y aspirante presidencial, el mantense EDUARDO VERÁSTEGUI, a quien redes y medios atribuyen relación con el YUNQUE, sea tan cercano a SALINAS PLIEGO, hijo de SALINAS PRICE.

Lo curioso es que ESPINO BARRIENTOS, yunquista blanquiazul, no solo se haya sumado a la campaña de AMLO en 2018 y afiliado a MORENA en 2021, sino que en 2022 fue nombrado director de una institución educativa tan respetable como el CONALEP. Cargo que ocupó hasta febrero de 2024.

A partir de septiembre pasado, ESPINO es diputado federal por la quinta circunscripción de su natal Durango, abanderado por MORENA. Desde esa curul sueña con ser gobernador de su estado.

Para la anécdota, siendo dirigente nacional del PAN, en plena campaña de 2006, MANUEL cometió el dislate de solicitar el voto en favor de FELIPE CALDERÓN, a pesar (dijo) de ser un candidato “chaparrito, pelón, de lentes”. Lo cual le costó el cargo partidista al año siguiente, ya con FELIPE en Los Pinos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

Invierte CBTis 236 en sustitución de cableado antiguo

Por José Gregorio Aguilar

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 236 enfrentó problemas con el cableado y los centros de carga debido al sobrecalentamiento causado por el uso de aires acondicionados durante la pasada temporada de calor, reveló el director Marco Saldaña.

“El plantel tiene 36 años de vida, y como toda casa con el tiempo se va deteriorando, nuestro cableado con el crecimiento natural de la escuela ha quedado obsoleto tuvimos problemas el año pasado con sobre calentamiento se cambiaron algunos centros de carga grande y el cableado”.

Comentó que esta problemática requirió una inversión significativa para realizar los cambios necesarios y garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de los sistemas eléctricos.

“Batallamos bastante es un cableado grueso que aquí en Victoria no había desafortunadamente tuvimos que dar salida un día porque no teníamos ese cable, se tuvo que mandar traer de monterrey y se cambió porque es un cable grueso y las extensiones son largas son subterráneos y si hemos tenido problemas de sobrecalentamiento”.

Además, es necesario realizar un mantenimiento preventivo a lo largo del año para evitar futuros problemas y prolongar la vida útil de los equipos.

“Afortunadamente los padres apoyan siempre, tenemos mantenimiento constante a los aires se hacen dos mantenimientos generales en el semestre y durante el transcurso se limpian las rejillas hay mucho polvo imagínate son aulas con 50 alumnos ajetreo diario”.

El directivo destacó que los padres de familia están cooperando para apoyar la mejora y el mantenimiento de los aires acondicionados en el CBTIS. Esta colaboración es fundamental para garantizar que los estudiantes tengan un entorno de aprendizaje cómodo y seguro.

“Poco a poco hemos ido cambiando ese cableado pero es carísimo ese tipo de cable toda la cuestión eléctrica pero hasta ahorita no hemos tenido mayores problemas esperemos que para el próximo verano con el mantenimiento que le damos no nos vaya a pasar ninguna situación”.

Evaluará Mexicanos Primero el programa La Nueva Escuela Mexicana

Por José Gregorio Aguilar

La organización Mexicanos Primero anunció que realizará una evaluación del programa «La Nueva Escuela Mexicana» debido a que los maestros siguen reclamando apoyo y acompañamiento por parte de la autoridad educativa y de que se necesita una política de evaluación nacional.

La presidenta ejecutiva Patricia Vázquez del Mercado destacó por una parte que si no se apuesta por los docentes, será muy difícil que se avance en el sector educativo.

Por otro lado, se refirió a la necesidad de establecer una política de evaluación de aprendizajes aunque aclaró que varios estados como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, sí realizan evaluaciones locales

“Sería deseable que hubiera una política de evaluación de aprendizajes, necesitamos saber en dónde estamos parados en educación y que tanto los alumnos están aprendiendo matemáticas, lecto escritura”.

En este sentido Mexicanos Primero dio la bienvenida al anuncio que la SEP hizo recientemente en el sentido de realizar un movimiento nacional para promover la lectura en el centro de la conversación aunque en su opinión, esa medida no resuelve el problema sino que hace falta la intervención en las aulas con cambios sustantivos en el aprendizaje

Al respecto, Patricia Vázquez consideró fundamental que el gobierno actual en materia educativa vaya más allá de simplemente continuar con las políticas del gobierno anterior, como la entrega de becas y el apoyo. Es necesario implementar cambios significativos y sostenibles para abordar los desafíos persistentes en el sistema educativo mexicano.

“Creemos que en estos primeros meses ha sido continuidad, en las políticas de transferencias y apoyos a estudiantes y familias, eso no está mal, nosotros siempre estamos a favor de que todos los niños tengan todo lo posible para asistir a la escuela para aprender y disminuir el abandono escolar”.

“Todavía nos falta una profunda conversación sobre lo que está pasando en educación básica, sobre la nueva escuela mexicana en los próximos semanas estaremos presentando un estudio mucho más a profundidad de la nueva escuela mexicana pero lo que podemos adelantar es que maestros entienden y agradecen la autonomía que les da la nueva escuela mexicana pero siguen necesitando mucho apoyo y acompañamiento por parte de la autoridad educativa nacional”

Realiza COBAT concursos regionales de escoltas y bandas de guerra

Jiménez, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar entre las y los estudiantes la identidad nacional, el respeto por los símbolos patrios y promover su participación en actividades de carácter cívico, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) llevó a cabo, en sus etapas regionales, el Concurso Estatal de Escoltas y Banda de Guerra 2025.

Los certámenes regionales se verificaron en cada una de las siete coordinaciones o zonas existentes en el estado, que se ubican en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Jiménez, Victoria, El Mante y Tampico, en donde las escoltas y bandas de guerra de los planteles de cada región concursaron para obtener su pase a la competencia estatal.

En el concurso de la zona de Jiménez, su coordinador, Adalberto Vicencio Calderón, resaltó la importancia de fomentar entre la comunidad estudiantil los valores patrios y el respeto a los actos cívicos, razón por la que año tras año se verifica este certamen.

Indicó que, para la realización de estos concursos, que se efectúan desde las etapas regionales hasta llegar a la final estatal, es fundamental la entusiasta participación de las y los estudiantes, así como de las maestras y maestros, quienes promueven estos valores en sus instituciones.

En este certamen regional participaron más de 40 estudiantes, quienes integraron las escoltas de los planteles ubicados en Jiménez, Soto la Marina, San Carlos, El Tampiquito, La Pesca y Guadalupe Victoria.

Las escuelas ganadoras que obtuvieron su pase al concurso estatal fueron: el primer lugar para el CEMSADET número 32 de Guadalupe Victoria, el segundo lugar para el plantel número 16 de Soto la Marina y el tercer sitio para el Telebachillerato 09 de San Carlos.

De igual manera, cada una de las siete coordinaciones regionales eligió a las y los jóvenes que los representarán en el Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra 2025 del COBAT, que se llevará a cabo este viernes 21 de febrero en el municipio de Tula.

Este tipo de competencias cívicas son un reflejo del trabajo que efectúa el Colegio de Bachilleres para fomentar entre sus estudiantes los valores patrios, además de brindarles una educación humanista y de calidad, acorde con los principios impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Continúa abiertas preinscripciones en el Instituto Tecnológico Superior de El Mante

El Mante, Tamaulipas.- El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) continúa con su periodo de preinscripciones para el ciclo que comenzará en agosto de este año, ofreciendo a las y los jóvenes de la región, la oportunidad de ingresar a uno de sus cinco programas de ingenierías con que cuenta.

El director del ITSM, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, informó que las preinscripciones están abiertas desde principios de febrero y que continuarán de manera permanente durante los siguientes meses.

Mencionó que la oferta educativa del Tecnológico de El Mante está conformada por las Ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial, Química, Sistemas Computacionales e Innovación Agrícola Sustentable, asegurando además que la institución les brinda a sus estudiantes una educación de calidad con un enfoque en el desarrollo tecnológico y sostenible, por lo que egresan a profesionistas altamente capacitados.

Explicó que el proceso de preinscripción se llevará a cabo en línea a través del sitio web https://inscripciones.tecmante.edu.mx, donde las y los interesados deberán completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.

Indicó que posteriormente, el ITSM les enviará por correo electrónico la ficha de pago, misma que deberá ser cubierta y una vez efectuado el pago, el comprobante deberá enviarse al correo inscripciones@itsmante.edu.mx para concluir con el registro.

Declaró que el costo de la preinscripción es de 700 pesos, que incluye el examen de admisión y el curso propedéutico que se verificará del 14 de julio al 8 de agosto, mientras que el examen de admisión será el 6 de agosto de 2025.

Moctezuma Sandoval invitó a incorporarse a la gran familia educativa del ITSM, institución que forma parte de una red con 254 campus en todo el país. Los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: inscripciones@itsmante.edu.mx y de la página web https://www.itsmante.edu.mx

Subrayó que el ITSM pertenece a la Red Nacional del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), lo que garantiza que es una institución comprometida con la formación de profesionales y especialistas en diversos campos del conocimiento, que contribuyen a la transformación y desarrollo de la región y de México, acorde a la visión humanista y transformadora que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal Anaya.