31.5 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 2

Trabajos previos aseguran paliar crisis hídrica en el sur de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las autoridades encargadas de la administración y cuidado del agua en Tamaulipas, realizan acciones previas de rehabilitación del sistema de diques que presentaron fallas, concretamente el dique 5 y el dique “El Camalote” en la zona sur, para evitar que agua salada contamine el agua dulce que se dispone para uso público urbano.

Así lo informó el secretario de Recursos Hidráulicos para del Desarrollo Social,  Raúl Quiroga Álvarez, quien en entrevista,  precisó que desde hace meses se han realizado trabajos de desazolve en el sistema lagunario para mantener comunicadas las obras de toma con el río Guayalejo-Tamesí, además de disminuir los niveles de succión en dichas obras de toma, lo que ha permitido seguir sorteando el vital líquido durante meses. 

En cuanto a los volúmenes de agua que se trasvasan de la cuenca del municipio de Mante a la zona sur del estado, el secretario de Recursos Hidráulicos precisó que esta acción es una solución real y que se tiene garantizado el abasto del vital líquido para uso público urbano en la región cañera.

“Tengo confianza, y no por fe, sino porque la estadística, que nos dice que es muy factible que, con estas acciones que estamos llevando a cabo, más una precipitación promedio en el mes de junio, insisto que es muy buen aportador, podamos recuperarnos.” precisó.  

Controlado en un 90% incendio en Cañón del Novillo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El helicóptero MI-17, enviado por la Guardia Nacional, atacará el incendio forestal en el Cañón del Novillo en una parte de muy difícil acceso y muy riesgosa para el personal que trabaja pie a tierra, explicó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, quien destacó que con este apoyo se espera liquidar el siniestro en su totalidad, el cual está controlado en un 90 por ciento.

En el campo deportivo de la Villa de Tamatán se realizó el primer vuelo del helicóptero gestionado por el gobernador Américo Villarreal Anaya ante la Guardia Nacional, el cual cuenta con 94 horas de vuelo disponible, tiempo suficiente en el que se espera abatir el incendio forestal que ha afectado 2,950 hectáreas en la Sierra Madre.

“En este incendio que tenemos aún activo, va un 90% de control y un 80% de liquidación”, informó el coordinador de Protección Civil, al destacar el trabajo que realizan pie a tierra 124 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil del Estado, brigadas de SEDUMA, Desarrollo Rural, además de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Estatal y voluntarios.

“La aeronave es muy importante para esas zonas que todavía están activas, ya que es de muy difícil acceso a los brigadistas. Se han hecho las brechas cortafuegos, pero también ha habido mucho viento en esa zona, entonces no queremos que se nos salga de control”, agregó el funcionario estatal.

 

ESPERAN CONDICIONES PROPICIAS PARA ESTIMULAR LLUVIAS

Respecto a las altas temperaturas registradas en el estado, Luis Gerardo González De la Fuente informó que los municipios más afectados son Nuevo Laredo, la zona centro del estado y la región cañera de El Mante, donde se han registrado sensaciones térmicas de hasta 53 grados centígrados.

“La semana que entra todavía siguen las condiciones de calor, hay pronóstico de lluvias hoy, mañana y pasado; seguimos muy atentos en este tema por instrucciones del señor gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, teniendo condiciones para estimular nubes, se sube la aeronave, va personal de la Coordinación Estatal, personal de Desarrollo Rural y todo el equipo que conforma el tema de la estimulación de nubes para empezar a valorar, empezar a monitorear estas nubes, que como se los he dicho, no es cualquier nube, tiene que tener una condición para poder inyectarle este producto para hacer llover más, hay condiciones, hay pronóstico de lluvia, pero si hay un 40, podemos subirlo a un 60, un 70% para que caiga más agua”, indicó.    

Realizan en la UAT Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura

La Universidad Autónoma de Tamaulipas  (UAT) llevó a cabo el Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura, que reunió a profesionistas, investigadores y académicos, así como a productores del sector agroalimentario.

En la apertura de los trabajos, el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la UAT, dio el mensaje de bienvenida y resaltó que el foro se organiza para generar un espacio de dialogo y reflexión, así como para analizar estrategias de autosuficiencia alimentaria considerando su sustento cultural y su papel en el desarrollo económico más amigable con el medioambiente.

Agradeció la participación de autoridades del sector agropecuario, y destacó la presencia del Dr. Julio Antonio Berdegué Sacristán, invitado como orador principal para impartir la conferencia Retos del Desarrollo de la Industria Alimentaria en la Región.

Dijo que este acercamiento permite generar ideas y propuestas que estén disponibles y contribuyan a la toma de decisiones de las autoridades del sector.

Señaló que este tipo de espacios son importantes para fomentar la participación de todos los actores del sector agroalimentario, desde los productores hasta los consumidores, y sirven para el diseño y la implementación de políticas adecuadas.

Destacó también que para la UAT es importante este foro en el que se abordan temas vitales para el análisis y la construcción de estrategias que promuevan la soberanía alimentaria y el desarrollo rural, como son los relacionados a la pesca, la acuacultura, el aprovechamiento del agua y la ganadería diversificada, además de la comercialización y la sanidad pecuaria.

“Estoy convencido que las universidades podemos tener un papel clave en el desarrollo de políticas públicas efectivas a través de investigación y el análisis de datos.  Es crucial que trabajemos en conjunto para favorecer la producción eficiente y sostenible, y promover la inclusión social y económica en las comunidades rurales”, asentó.

Por su parte, al agradecer la invitación de la UAT, el Dr. Julio Antonio Berdegué Sacristán, señaló que en el foro se promueve el diálogo no solo con académicos, sino también con productores, y aseveró que este tipo de espacios son clave para el desarrollo de la agricultura, la pesca, la acuacultura y la ganadería mexicana.

En su conferencia abordó ampliamente los retos del campo mexicano para la producción alimentaria, y resaltó que los problemas que se plantean en estas áreas solo se pueden enfrentar con innovación, “la relación entre ciencia, tecnología, educación y producción es clave, es la llave del futuro”.

En el evento estuvieron también el Ing. Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, así como el Ing. Guadalupe Acevedo González, Titular de la Oficina de la Representación de la SADER en Tamaulipas; además, de representantes de cámaras y asociaciones, así como de instituciones de educación superior.

Éxito rotundo en Carrera y Caminata #Familia UAT

Rotundo éxito se registró en la Carrera 5K y Caminata 2K #Familia UAT, que organizó este sábado 25 de mayo la Universidad Autónoma de Tamaulipas. con la participación de más de 500 corredores en la capital tamaulipeca.

Con un tiempo de 18 minutos y 33 segundos, el primero en cruzar la meta fue Geray Becerra, seguido por Adrián Cruz, con marca de 18:46, mientras que en tercer lugar recibió la de cuadros Juan Carlos Rico, con 18:54, en la categoría Libre Varonil.

En lo que respecta a la rama femenil, Jaqueline Sagastegui obtuvo los máximos honores con marca de 22 minutos y 14 segundos, Paola Maciel Ávila cronometró 22:50, para adjudicarse el segundo lugar, mientras que Violeta Cruz concluyó en tercer lugar de la categoría Libre Femenil, con 23:41.

Diego Moreno fue el mejor de la categoría Estudiantes, con marca de 19:31, en segundo lugar, entró Alan Ledezma con 20:43 y en tercero Ignacio Ledezma con 22:45.

En la rama femenil en 1-2-3 lo hicieron: Melissa Vargas, María José Rodríguez y Mailea Rodríguez.

Con la representación del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT, la C.P. María del Rosario Flores Salomón, titular del Órgano Interno de Control, dio el mensaje de bienvenida y el banderazo de salida, donde agradeció a los corredores y caminantes por su participación en este evento deportivo y recreativo organizado por la casa de estudios a través de la Secretaría de Vinculación.

La salida fue frente al Estadio Universitario Prof. Eugenio Alvizo Porras y la premiación y rifa de regalos en el estacionamiento de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.

Egresada de la UAT iniciará su doctorado en la Universidad de Florida

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) resalta el éxito internacional de su egresada Cindy Judith Cruz Camacho, quien recientemente fue aceptada en el programa de doctorado del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida, en los Estados Unidos de América.

Cindy es egresada de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT y de la Maestría en Análisis Clínicos de la misma institución.

Durante su tiempo en la UAT, se destacó por su dedicación a la investigación, particularmente en el campo del dolor oncológico, bajo la tutela del Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade.

Su arduo trabajo y compromiso con la excelencia académica le valieron múltiples colaboraciones internacionales y la oportunidad de aplicar al reconocido programa de doctorado en la Universidad de Florida.

En entrevista, Cindy Judith menciona que gracias a su participación en el programa Delfín, un programa de movilidad que permite a estudiantes realizar estancias de investigación en instituciones a nivel nacional e internacional, le facilitó su primer acercamiento a la investigación y le permitió colaborar con profesores de renombre, aprender nuevas técnicas y prepararse para estudios de posgrado en el extranjero.

También destaca el apoyo invaluable que recibió de la UAT, incluyendo clases de inglés y becas, que la ayudaron a prepararse para una movilidad internacional.

Su mensaje para la comunidad estudiantil es claro: “La UAT brinda oportunidades sin igual para aquellos que desean perseguir estudios en el extranjero y alcanzar sus metas académicas y profesionales más ambiciosas”, declaró.

Cindy iniciará su programa de doctorado en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida en agosto próximo, y se espera que complete este programa en los próximos cuatro años.

Actualmente, lleva a cabo investigaciones centradas en el dolor óseo con el doctor Ignacio Aguirre en la Universidad de Florida, específicamente en el área de la osteonecrosis de la mandíbula, con un enfoque en comprender mejor los mecanismos subyacentes del dolor óseo y buscar posibles tratamientos o intervenciones para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones.

La UAT se enorgullece de proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para competir a nivel internacional y alcanzar el éxito en sus carreras profesionales. Este logro refleja el compromiso continuo de la máxima casa de estudios con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

«INFLACIÓN DA UN RESPIRO EN MAYO, PERO SIGUE AL ALZA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

En la primera quincena de mayo de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.21% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento, dando un ligero respiro a la economía del consumidor, pero no deja de superar la meta anual estimada de (+/-)3 por ciento anual del Banco de México.

Se trata del tercer aumento consecutivo y su nivel más alto desde febrero de este año, cuando se ubicó en 4.4%. Aunque en los primeros quince días de mayo, el INPC registró una disminución de 0.21% respecto a la quincena anterior, explicado por la baja en las tarifas eléctricas por temporada de calor, pero que en su comparación a tasa anual los datos arrojan una aceleración en los precios.

La resistencia de la inflación en meses recientes ha sido por la no subyacente, rubro que marcó una tasa de 6.27 por ciento anual, desde 5.69% al cierre de abril. Mientras que la subyacente se moderó a 4.31 por ciento anual, desde 4.34% del periodo previo.

Tanto el dato de la inflación general de 4.78 por ciento anual como el de la subyacente, de 4.31% anual estuvo en línea con lo estimado por los analistas económicos.

En la primera quincena de mayo de 2024, los productos y servicios que registraron aumento de precios y tuvieron mayor incidencia en el comportamiento quincenal del INPC fueron: jitomate, chile serrano, vivienda propia, transporte aéreo, huevo, gasolina de bajo octanaje (mejor conocida como Magna), chile poblano, aguacate, naranja y leche pasteurizada y fresca.

No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: electricidad, cebolla, gas doméstico LP, tomate verde, melón, pepino, lechuga y col, papa y otros tubérculos, limón y lavadoras de ropa.

La disminución en el precio de la electricidad se debió al programa de tarifas eléctricas de temporada cálida que inició su periodo de vigencia durante mayo en las siguientes ciudades: Mexicali, Cd. Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Cd. Jiménez y Esperanza.

Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 8.75% a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 4.08%.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación quincenal de -0.39% y un aumento anual de 4.58%.

Oscar Almaraz, la esperanza de un cambio para miles de victorenses

Cd. Victoria, Tam.- La campaña de Oscar Almaraz a la alcaldía victorense avanza a pasos agigantados, así lo confirman los estudios de casas encuestadoras nacionales de prestigio, y también, los brazos abiertos de miles de victorenses que lo reciben en sus recorridos.

Los ejercicios de opinión pública lo ubican con una delantera que oscila entre 15 y 20 puntos, también una considerable disminución en los indecisos, y el estancamiento o retroceso de sus oponentes en la contienda.

Llama poderosamente la atención el gran ánimo social por participar en la próxima elección del 2 de junio, donde los cálculos estimados superan el 60 por ciento de los victorenses que acudirán a las urnas a emitir su sufragio en familia, como lo confirman.

Los recorridos de Almaraz Smer por las colonias, fraccionamientos y sector rural del municipio se convierten en auténticas fiestas, donde el buen humor, los parabienes, el respaldo manifiesto y voto de confianza de los habitantes es particularmente efusivo para él y sus compañeros de fórmula a las diputaciones locales, federal y Senado.

Ya van 6 fallecidos debido a las altas temperaturas

Al día de hoy, a consecuencia de las elevadas temperaturas, en Tamaulipas van seis personas fallecidas, afirmó el director de Epidemiología Sergio Uriegas Camargo.

«A la fecha se han registrado, en todo lo que va de la temporada, de este año, no nada más de esta ola, en lo que va del año, se han presentado seis casos». reveló.

Dijo que cuatro ya están dictaminados, y faltan otros dos que se presentaron en estos días pero están sujetos a dictaminación por especialistas para verificar si realmente están asociados a golpe de calor como causa básica o no.

Sobre el número de casos de golpe de calor que se han registrado, Uriegas Camargo dijo que en esta ola de calor van nueve casos.

«Cinco de esos han sido de insolación, y cuatro han sido golpes de calor, tres de ellos aquí en Victoria y un menor en Matamoros, que salió bien librado», refirió.

Uriegas Camargo advirtió que aun viene la parte más difícil.

«El pronóstico no es nada bueno, viene la cuarta y la quinta ola a corto plazo, estamos hablando entre fines de mayo y junio que se presente otra ola más aparte de esta, son dos más, una a fines de este mes, quizás a principios de junio y luego vendría otra más en julio aparte de esta que termina el día 30», describió.

Al recalcar que seguramente junio va a ser crítico, el director de Epidemiología añadió; «estamos justo en la semana diez, todavía nos falta por recorrer 20 semanas más que pudiera haber casos de calor, hay que hacer medidas de prevención por supuesto permanentes».

Por eso, el Epidemiólogo estatal reiteró el llamado a la población a acatar las recomendaciones emitidas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud en donde participan diversas instancias.

«No hay que arriesgarse, si bien hay riesgos ahorita, van aumentando conforme pasan los días», dijo para concluir.

 

Brindarán Rosa González, Chucho Nader y Pepe Schekaibán mayores apoyos a las despicadoras de Tampico

Rosa González Azcárraga, candidata del PAN a la Presidencia municipal de Tampico y Chucho Nader, aspirante a la Diputación Federal por el Octavo Distrito sostuvieron, este día un encuentro con mujeres despicadoras que laboran en las plantas procesadoras de la colonia Morelos.

En la visita, a la que asistió también Pepe Schekaibán, candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» a la Diputación local por el distrito 22, Rosa González aseguró que durante su administración, las despicadoras de Tampico contarán con todo el apoyo del Gobierno municipal mediante la distribución de medicamentos, apoyos alimentarios y becas escolares para sus hijos, a fin de que accedan a una mejor calidad de vida.

Expuso que el actual Gobierno Federal ha ignorado las peticiones y necesidades de las cientos de trabajadoras tampiqueñas que día a día se esfuerzan por sacar adelante a sus familias, y por dinamizar al sector pesquero del sur de Tamaulipas.

«Vamos a estar muy cerca de ustedes, apoyándolas a través del Sistema DIF y de los distintos programas de bienestar social para que juntos sigamos avanzando en alimentación, educación, salud y mejor calidad de vida para ustedes y sus familias».

Rosa González recordó que durante la administración de Chucho Nader, las colonias Morelos, Vicente Guerrero y el sector Moscú, fueron beneficiadas a través de un histórico programa de obra pública que incluyó más pavimentación, infraestructura hidráulica, guarderías, centros de bienestar, seguridad pública, limpieza y alumbrado; y sostuvo que en los próximos tres años, se continuarán ampliando estos beneficios.

Por su parte Chucho Nader mencionó que desde el Congreso de la Unión insistirá en la reincorporación de subsidios al diesel para que la flota camaronera y pesquera de Tampico recupere el dinamismo que tuvo, y con ello beneficiar a miles de familias dedicadas a la pesca, comercialización y procesamiento de productos pesqueros.

El candidato del Partido Acción Nacional y partidos aliados, subrayó que promoverá el retorno del Seguro Popular, así como los apoyos extraordinarios al sector pesquero en temporada de veda, y el acceso a guarderías y escuelas de tiempo completo para los hijos de las mujeres trabajadoras.

Por último los candidatos de la alianza, invitaron a los trabajadores de las empresas despicadoras a defender lo que se ha construido en Tampico en los últimos cinco años, a través del voto en favor de los candidatos del PAN el próximo 2 de junio.

Recibirán productores tamaulipecos de sorgo precios justos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los productores de sorgo de Tamaulipas recibirán una respuesta positiva a su demanda de obtener un precio justo por tonelada, ya que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aceptó la propuesta planteada por el Gobierno del Estado, aseguró Antonio Varela Flores.

El secretario de Agricultura, Pesca y Acuacultura estatal explicó que durante una reunión entre el gobernador Américo Villarreal y el titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, se discutió la necesidad de que el sector consumidor acepte pagar las bases más altas posibles y que permitan la venta de la cosecha tamaulipeca.

Además, se expuso la necesidad de brindar un apoyo extraordinario para elevar el ingreso por tonelada de sorgo, beneficiando a todos los productores.

«Invitamos a los productores a que continúen realizando las labores de trilla y pedimos su confianza. La atención recibida nos permite permanecer serenos y unidos, en espera de una respuesta positiva a la solicitud del Gobierno de Tamaulipas», dijo Varela Flores.

El funcionario estatal consideró necesario dar tiempo a las autoridades federales para analizar las propuestas y encontrar una solución satisfactoria a las demandas de los productores tamaulipecos.

Varela Flores afirmó que la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura ha desarrollado un trabajo intenso y las gestiones necesarias para evitar que los productores de granos básicos del estado sean perjudicados por las condiciones del mercado internacional.

Coordinan esfuerzos Tamaulipas y autoridades electorales para garantizar elecciones seguras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas trabaja de manera coordinada con las autoridades electorales para garantizar que el proceso actual concluya de manera segura y ordenada. Para ello, se le da seguimiento diario en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, aseguró Jorge Cuéllar Montoya.

El vocero de Seguridad de Tamaulipas destacó que, a pocos días de que concluyan las campañas políticas, se ha puesto especial atención a lo expuesto en la mesa interinstitucional con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas, tomando las medidas necesarias.

“Yo puedo comentarles que se garantiza un proceso seguro y ordenado, de acuerdo a cómo se ha venido trabajando desde el inicio de este proceso electoral, que empieza primero con lo federal y luego con lo local. Se realizó una mesa interinstitucional y se ha venido dando seguimiento”, dijo».

“Todos los días en la Mesa de Seguridad se incluyó un espacio al principio para las autoridades electorales, tanto federales como estatales, y puntualmente se está dando seguimiento. Se han atendido las solicitudes de seguridad para algunos candidatos, para todos los que lo han solicitado, y nosotros esperamos con todo esto tener un proceso tranquilo y seguro”, expresó».

En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario estatal también se refirió a las acciones implementadas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya para proteger a la población de las altas temperaturas provocadas por la ola de calor, e insistió en el llamado para que las personas que lo requieran acudan a las áreas climatizadas que se han dispuesto en el Parque Bicentenario de esta capital.

«El señor gobernador del estado, el doctor Américo Villarreal Anaya, instruyó a la Dirección de Protección Civil que se acondicionaran o se aperturaran los espacios públicos, entre ellos principalmente el Polyforum y también las demás oficinas que están dentro del área del Parque Bicentenario, para que las personas que lo necesiten puedan resguardarse de esta ola de calor”, mencionó»

Desarrolla la UAT un proyecto innovador para el tratamiento de la diabetes

nvestigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un proyecto innovador que busca alternativas para el tratamiento de la diabetes mediante plantas medicinales.

Liderado por profesores-investigadores adscritos a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM), el proyecto fue seleccionado en la convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), en la que solamente fueron aprobadas dos propuestas en el estado de Tamaulipas.

El proyecto, titulado “Evaluación químico-farmacológica y toxicológica de las especies medicinales Ebenopsis ebano y Rhus virens en modelos in vivo e in vitro”, está a cargo del Dr. Rodrigo Vargas Ruiz, la Dra. Lorena Navarro Álvarez y el Dr. Rodolfo Torres de los Santos, con la colaboración de la Mtra. Valeria Guerrero Fernández y el apoyo del Hospital Regional de Alta Especialidad y del Centro de Investigación Médica del Sur en Morelos.

La propuesta se centra en la evaluación biológica de las plantas medicinales del ébano y el zumaque de hoja perenne en un modelo de diabetes experimental utilizando ratones, con el objetivo de proporcionar conocimientos científicos sobre el efecto antidiabético de estas especies vegetales.

De acuerdo con el trabajo que desarrolla el equipo de investigación de la UAT, su importancia radica en el potencial para ofrecer nuevas alternativas terapéuticas en el tratamiento de la diabetes, una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Al estudiar las propiedades de las especies medicinales, los investigadores buscan validar científicamente el uso tradicional de estas plantas, lo cual podría conducir al desarrollo de nuevos medicamentos más accesibles y eficaces.

Además, este tipo de estudios promueve el conocimiento y conservación de la biodiversidad local, integrando saberes tradicionales con la ciencia moderna y contribuyendo a la mejora de la salud pública y la calidad de vida de la población.

Por su parte, el equipo de investigadores destacó que el apoyo institucional que otorgan el rector Dámaso Anaya Alvarado y los directivos de la UAM Mante es fundamental en el desarrollo del proyecto para alcanzar este logro.

Resaltaron que esta oportunidad representa un impulso invaluable para continuar su labor investigativa y contribuir al desarrollo del conocimiento en áreas críticas como la farmacología y la medicina.

De igual manera, subrayaron la importancia de haber sido seleccionados en la convocatoria del CONAHCYT, lo que permite explorar nuevas fronteras del conocimiento y contribuir al avance científico y tecnológico a nivel internacional.

 

COORDINAN ESFUERZOS PARA ELECCIONES SEGURAS

El Gobierno del Estado Tamaulipas trabaja coordinadamente con las autoridades electorales para garantizar que lo que falta del proceso electoral se desarrolle de una manera segura para la ciudadanía, y por ello se está dando seguimiento a las peticiones y observaciones que diario se hacen ante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Así lo refirió el vocero de Seguridad de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, quien dijo que prueba de ello es que se han dado respuesta a las solicitudes de seguridad para los candidatos que lo han solicitado, y se atienden diversas recomendaciones de los propios encargados del proceso electoral, por lo que hay confianza que las campañas culminen sin incidentes, y que también todo marche tranquilo el día de la jornada electoral, que es el 2 de junio. Bueno, esperamos que así sea, realmente es algo que queremos todos los tamaulipecos.

 

CAPACITAN A EMPLEADOS SOBRE RIESGOS POR GOLPE DE CALOR

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos Primarios del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo recibió de parte de la Dirección de Salud Municipal, una asesoría sobre la concientización sobre el golpe de calor, esto dado a que la mayoría de los que laboran en dicha dependencia, andan expuestos al intenso calor, y pueden resultar afectados en sus organismos, justamente ante las intensas temperaturas, por lo que se les hicieron saber maneras esenciales para prevenir la deshidratación y proceder en caso de alguna emergencia. La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de Estación Palabra, y bueno esto es una muestra del gobierno humanista de la alcaldesa interina, Lilia Arjona Barocio.

 

POR CALOR QUIEREN YA EL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR

Lo que faltaba, que ahora los padres de familia están exigiendo que ya termine el ciclo escolar, por las altas temperaturas. Está bien que el calor es intenso, que estamos ante una situación extrema, pero también no hay que colgarse tanto de la brocha, sobre todo cuando nuestro nivel educativo está por los suelos, y cada vez hay más días de asueto, vacaciones y suspensiones de actividades, que clases efectivas. Ahora bien, la situación es entendible en aquellas escuelas que adolecen de infraestructura para soportar el calor, las que no tienen abanicos o agua potable, pero eso a que ya se quiera dar cierre al ciclo escolar, nomás no, porque a la larga vamos a padecer menor aprendizaje, por justamente no ir a la escuela en el tiempo necesario. De por sí la mayoría de los chamacos no aprende, y con estas intenciones, pues peor.

 

EMBOTELLAMIENTOS EN “PREPA” Y “SECU”

Y hablando de escuelas, siguen los enormes congestionamientos viales en el Bulevar Lago de Chapala, a la altura de la Escuela Preparatoria Municipal “José Vasconcelos” y la Secundaria General Número 13, y justamente a la hora de entrada, pero sobre todo a la salida, de los chamacos de ambas instituciones. Y es que muchos padres baquetones siguen estacionándose hasta en doble fila, evitando el libre acceso de los demás conductores que solo van de pasada. Y aunque los directivos de los planteles ya hicieron las recomendaciones necesarias para evitar ese tipo de situaciones, estas prevalecen, porque a muchos padres les vale cacahuate ser civilizados, e insisten en bloquear el paso a la espera de sus querubines, que dicho sea de paso algunos se tardan en salir pues andan jugando o noviando, y mientras el congestionamiento vial está a todo lo que da. Urge la intervención de autoridades viales para poner orden ante tal caos.

 

SIGUEN ABRIÉNDOSE EMPRESAS TRANSPORTISTAS

Continúan en construcción empresas transportistas en Nuevo Laredo, cuyos inversionistas no solo son de la localidad, sino también muchos que vienen de fuera a instalar sus empresas, para la atención de sus propios camiones que tienen en otras ciudades. La mayoría de estos nuevos negocios se están instalando sobre el Segundo Anillo Periférico y la Carretera Mex-Dos. Por ejemplo se acaban de abrir dos nuevas empresas de autotransporte por el Segundo Anillo Periférico a la altura del puente elevado de la avenida Universidad, y de hecho justo en la esquina de ese crucero, se está limpiando un predio donde se va abrir otra. Y que bueno que se abran estos negocios, pues son más inversiones para la ciudad y generan empleos, lo malo es que hay pocos operadores de camiones para atender la demanda que generan.

 

LAS CAMPAÑAS

La abanderada del PAN y el PRI a la Presidencia municipal de Nuevo Laredo, Yahleel Abdala Carmona, visitó las instalaciones de la empresa Palos Garza, una de las compañías más importantes de Nuevo Laredo enfocada al comercio exterior. Yahleel fue recibida directamente por el empresario Mario Palos Garza, quien invitó a sus trabajadores a escuchar las propuestas de Yahleel, y muchos aprovecharon incluso para tomarse fotos con ella, y manifestarle su respaldo… Siguiendo con sus recorridos por diversas empresas a las que es invitada la aspirante a la alcaldía por la coalición MORENA, PT y PVEM, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, estuvo en la Constructora Muralla, donde dio a conocer parte de su plataforma de trabajo, recibiendo un gran respaldo de los trabajadores, por lo que sigue avante en su campaña.

 

DESARROLLA LA UAT PROYECTO CONTRA LA DIABETES

Alternativas para el tratamiento de la diabetes mediante plantas medicinales forman parte de un proyecto que investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) están desarrollando a fin de atacar dicha enfermedad, la cual sigue causando estragos entre la población. Dicho proyecto, denominado “Evaluación químico-farmacológica y toxicológica de las especies medicinales Ebenopsis ebano y Rhus virens en modelos in vivo e in vitro”, es llevado a cabo por profesores-investigadores adscritos a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM), y el mismo ha sido seleccionado en la convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), en la que solamente fueron aprobadas dos propuestas en el estado de Tamaulipas, y de acuerdo con el trabajo que desarrolla el equipo de investigación de la UAT, su importancia radica en el potencial para ofrecer nuevas alternativas terapéuticas en el tratamiento de la diabetes, una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bien por ello.

 

LO ÚLTIMO

Muy felicitado estuvo este jueves el gobernador Américo Villarreal Anaya con motivo de su cumpleaños número 66. Personajes políticos de toda la entidad, e incluso a nivel nacional, le desearon un muy feliz cumpleaños, del que sin duda disfrutó, al lado de sus seres queridos y allegados… El Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “Rosendo Caballero González”, a Don Ramón Barrios Pontón, reconocido agente aduanal y quien siempre se ha destacado por apoyos a la comunidad neolaredense, de ahí que justamente se le haya considerado para tal presea. ¡Enhorabuena!… En el marco del Día del Estudiante la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) un pequeño pero significativo festejo a sus alumnos, a quienes se les convidó refrescos y pastelillos, esto a fin de no pasar por alto la festividad… Una nueva Farmacia Calderón se ha construido en la esquina de Bulevar Constituyentes y Calle 16, de la colonia Fovissste, y en breve estará en servicio. Por cierto que la obra estuvo a cargo de la empresa Kreatum, del arquitecto Jorge Salinas Falcón.

Un billete en la cartera…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Cínicos, hipócritas, corruptos, narcos, transas, así se dijeron los candidatos que sueñan ganar la Presidencia de la República, pero también los que quieren ser Diputados, Senadores, Alcaldes y hasta regidores y síndicos en los municipios al grado que en algunos momentos parecía más un concurso de cínicos que la búsqueda del poder para que los políticos puedan hacer el bien común o servir a nuestro pueblo.

Se sacaron sus trapitos al sol, sin embargo, queda claro que ahí acabarán sus señalamientos, no hay pruebas y las que presentan son muy débiles siempre por lo que muchas campañas no pasaron de ser un show tipo Señorita Laura.

El ciudadano, por supuesto, a todos les dio la razón cuando se insultaban, no les debatió ninguno de los calificativos que se lanzaron, pero, otra vez, se quedó con ganas de escuchar una propuesta sensata, una sola razón de por qué creerle a uno u otro, por qué votar por unos o por otros.

Las campañas terminaran el próximo miércoles 29 de mayo a las 12 de la noche y de ellas lo único que se puede decir es que resultaron en un empate, lo peor que a cero, y de esa manera tampoco moverán lo que más les interesa, las encuestas, las preferencias electorales para el 2 de junio.

Si nos concretamos a los objetivos particulares hay que decir que Claudia se vio muy bien, Xóchitl se hizo candidata, hasta Mainez hizo un excelente trabajo al grado que hasta en el último debate se le vio fajador y supo de lo que hablaba.

Cierto, con la desgracia de Nuevo León para Movimiento Ciudadano, 9 muertos y 60 heridos al caerse la estructura del templete de un cierre de campaña, quizá se afecte el atractivo naranja, quizá, porque fue muy humano tratar de salvar la vida, salvarse no es criticable, pero de eso ya veremos.

Al final las candidatas y el candidato mostraron partes buenas, regulares y malas, aunque el espectáculo se vio manchado por lo que pretendía el pueblo y no llegó nunca, la campaña fue inútil respecto a su fin último que es gestionar votos a base de convencer a la ciudadanía que un proyecto es mejor que otro, lo mismo sucedió en los Estados, lo mismo por quienes competían por cargos locales, todos quedaron a deber.

Con todo y que las campañas parecen ya inútiles si tomamos en cuenta su objetivo central, el ejercicio nos debe llevar a la reflexión, a analizar que queremos para el futuro ya que podemos elegir entre más show como lo que hemos visto hasta hoy o la búsqueda de propuestas serias, con reglas más claras.

También sirvió la campaña para conocer nuestra prioridad que se asomó entre broma y broma, entre ataque y ataque, entre descalificación y descalificación, entre meme y meme, es claro que se puede hacer mucho más por este México lindo y querido, por nuestro Estado, por cada uno de nuestros municipios por lo que a nosotros si nos debe mover la intención de tener más centavos en la bolsa, exacto, nuestra prioridad es encontrar de aquí al domingo 2 de junio con quienes de todos los que se postularon de candidatos y candidatas podremos tener, por fin, estabilidad o, mejor aún, la oportunidad de siempre traer un billete en la cartera…

HABRÁ SEGURIDAD EN LA ELECCIÓN… El Gobierno de Tamaulipas trabaja de manera coordinada con las autoridades electorales para garantizar que el proceso actual concluya de manera segura y ordenada. Para ello, se le da seguimiento diario en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, aseguró Jorge Cuéllar Montoya.

El vocero de Seguridad de Tamaulipas destacó que, a pocos días de que concluyan las campañas políticas, se ha puesto especial atención a lo expuesto en la mesa interinstitucional con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas, tomando las medidas necesarias.

“Yo puedo comentarles que se garantiza un proceso seguro y ordenado, de acuerdo a cómo se ha venido trabajando desde el inicio de este proceso electoral, que empieza primero con lo federal y luego con lo local. Se realizó una mesa interinstitucional y se ha venido dando seguimiento”, dijo».

“Todos los días en la Mesa de Seguridad se incluyó un espacio al principio para las autoridades electorales, tanto federales como estatales, y puntualmente se está dando seguimiento. Se han atendido las solicitudes de seguridad para algunos candidatos, para todos los que lo han solicitado, y nosotros esperamos con todo esto tener un proceso tranquilo y seguro”, expresó».

En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario estatal también se refirió a las acciones implementadas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya para proteger a la población de las altas temperaturas provocadas por la ola de calor, e insistió en el llamado para que las personas que lo requieran acudan a las áreas climatizadas que se han dispuesto en el Parque Bicentenario de esta capital.

«El señor gobernador del estado, el doctor Américo Villarreal Anaya, instruyó a la Dirección de Protección Civil que se acondicionaran o se aperturaran los espacios públicos, entre ellos principalmente el Polyforum y también las demás oficinas que están dentro del área del Parque Bicentenario, para que las personas que lo necesiten puedan resguardarse de esta ola de calor”, mencionó»

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Abre Salud áreas de hospitales para proteger a familiares de pacientes

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaría de Salud puso a disposición de los familiares de los pacientes que se encuentran al exterior de las unidades hospitalarias las áreas climatizadas para protegerlos de las altas temperaturas.

El subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, señaló que el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio la instrucción para que los familiares de los pacientes ingresen a los hospitales y además se les proporcionen los líquidos que sean necesarios para protegerlos de la reciente ola de calor.

Dijo que de la misma forma como se hizo en la temporada invernal, ahora con la presencia de las altas temperaturas, se buscan alternativas y acciones que protejan la salud de la población, por ello las unidades se mantendrán abiertas las 24 horas, más aún, durante las horas y días más críticas de esta temporada y olas de calor.

“Estos lugares están disponibles las 24 horas y algunas unidades fueron habilitadas desde las primeras horas del lunes, que fue cuando se dio la alerta para reforzar las acciones que permitan proteger a la población y aplicar las estrategias que eviten que se expongan a las altas temperaturas”, destacó Rodríguez Alcocer.

En base a la información que se tiene, el clima extremo permanecerá en los próximos días y se estima que los días más críticos serán del 24 al 27 de mayo, por ello recomendó a la población que tomen las medidas de protección como, consumir suficientes líquidos, evitar la exposición al sol por tiempos prolongados, vestir ropa ligera y utilizar sombrero gorra o sombrilla.

A la fecha la Secretaría de Salud reporta 94 casos de padecimientos asociados a las altas temperaturas, de los cuales 66 fueron por golpe de calor, 16 por insolación y el resto por deshidratación, así como se tiene un registro de 6 lamentables fallecimientos, asociados a la temperatura extrema que se presenta en territorio tamaulipeco.

Cuelga bronce Grimany para la UAT en Luchas Universitarias

La delegación atlética de la Universidad Autónoma de Tamaulipas cosechó una medalla más en la Universiada Nacional 2024 que se celebra en Aguascalientes, gracias a la actuación de Sandor Ulices Grimany García, quien colgó bronce en la disciplina de Luchas Universitarias.

Acciones que se celebraron el miércoles 22 de mayo, en el domo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Campus Sur.

El alumno de la Facultad de Medicina Matamoros, en la primera ronda se impuso a su similar de la UV, y en la segunda, cedió ante el de la UANL; en la siguiente ronda venció a otro exponente de la UANL, para avanzar a la semifinal en la que perdió ante la ITSON, por el tercer lugar.

Así concluyó la participación del equipo de Lucha de la UAT, dirigido por el coach Mario Rodríguez.

De esta manera la delegación atlética de Correcaminos UAT acumula 7 medallas, 2 oros, 2 platas y 3 bronces, en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria de México, que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

A partir del viernes 24 de mayo, entrará en acción la karateca, Laura Melisa Zamora España, alumna de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, que disputará los máximos honores en Kumite Individual, dentro de la división de -50 kilogramos de peso corporal.

Zamora España, estará dirigida por Tomás Rodríguez en la silla de coucheo.

De igual manera la dupla de atletismo que logró el pase verá acción en esta última tanda con la que concluye la Universiada Nacional 2024, en la pista y campo del Instituto del Deporte de Aguascalientes.

En la prueba de Salto de Longitud Femenil, Jennifer Joana Placencia Rodríguez, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, buscará mejorar los 5.24 metros, que registró en la eliminatoria Regional.

Por su parte, Alan Agustín Guardiola Palacios, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, buscará la presea soñada en la prueba de Salto Triple Varonil.

Ambos atletas acuden bajo el mando de la maestra Carmen Castillo Martínez.

Crisis y frivolidad…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Lo que se vive en Tamaulipas por la ola de calor y la crisis del agua es algo más que una emergencia, en la zona conurbada de Tampico-Madero se llegó al extremo de hacer compras de pánico de tinacos al observar que el sistema lagunario apenas registra un 8 por ciento de su capacidad, algo nunca antes visto; en la zona centro pasa lo mismo, la presa Vicente Guerrero está en un nivel preocupante, abajito del 9 por ciento y en el norte la situación no es diferente, a ello agregue que los termómetros han alcanzado los 45 grados centígrados y se pronostica que puedan subir hasta los 50 para el fin de semana.

Es cierto, no vamos a morir de sed, tampoco abrasados, pero poco falta para llegar a situaciones extremas, para pelear por el agua que algunos vivales se la roban, que otros vivales del pasado la concesionaron a las grandes empresas por lo que el mal gasto o la sobreexplotación ha provocado este tipo de cambios en el clima y situaciones de riesgo.

Parece amarillismo lo que se difunde, pero no lo es, en casi todo Tamaulipas se han colocado estaciones de hidratación, la razón es que ya han muerto cinco personas por el llamado golpe de calor, en Victoria por parte de protección civil estatal con instrucciones del gobernador se tuvo que abrir el polyforoum y todas las oficinas públicas para que las personas se alberguen en las horas más calientes del día porque está visto que los abanicos no son suficientes para contrarrestar los 45, con sensación de 47, grados del mediodía.

Hay más, a nivel Estatal se anunció que personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado e inspectores federales de la Comisión Nacional del Agua van a reforzar los operativos de vigilancia sobre la cuenca del río Guayalejo-Tamesí para evitar el robo y saqueo de agua mediante tomas clandestinas.

«Solo está permitido el uso de agua para consumo humano y es una prioridad atender la crisis hídrica en la zona conurbada», informó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, quien encabezó una reunión de trabajo este día en la zona cañera.

Pero no solo eso, elementos de la Guardia Nacional acompañan a los inspectores de la Conagua, con el apoyo de la Guardia Estatal, para vigilar los recorridos a lo largo de la cuenca del Guayalejo y garantizar que el agua llegue al sistema lagunario del sur del Estado, contribuyendo a aliviar el desabasto en los municipios de Tampico, Madero y Altamira.

Exacto, la situación hace crisis luego de tanto saqueo y no cuidar el vital líquido.

Pero nuestras carencias las conocemos, ahora lo importante es no quedarnos ahí y por ello la breve historia, la siguiente pregunta, ¿qué ha escuchado usted de los candidatos sobre ofrecer o proponer sobre el tema?, triste, pero nada, peor aún, en los opositores hasta se intenta explotarlo con fines electoreros, preocupados por los votos, nunca por proponer, hasta se llega a ofrecer cosas que nunca podrían realizar.

Hay situaciones peores, de candidatos a Senadores o Diputados federales, de candidatos a Alcaldes o Diputados locales, que andan más preocupados y ocupados en sus cierres de campaña, en pensar que grupo musical puede atraer al electorado para fingir que son muy populares con llenos en dichos actos que, a fuerza de ser sinceros, no sirven para nada, deje trato de ilustrar:

En la elección anterior de alcaldes la panista Pilar Gómez Leal, que pretendía ser electa como presidenta municipal de Victoria, casi junto 20 mil personas en su cierre de campaña (Unos dijeron que más, otros que poquito menos) y tenía dicho evento masico esas características, el atractivo era un grupo musical que gustaba en exceso a cierto sector de la ciudadanía, el resultado final, perdió la elección, esa historia reciente solo fue la confirmación de que esos actos no sirven de mucho, hace muchos años, para quienes ya no lo tienen en la memoria, Carlos Castro Medina, que también pretendió ser alcalde de Victoria y en ese entonces era yerno del todo poderoso dirigente nacional de la CTM, Fidel Velázquez, reunió a miles y miles (dijeron que 40 mil) por toda la calle Carrera Torre, iban codo a codo, tomados de los brazos en señal de “unidad priísta”, así caminaron casi un kilómetro hasta llegar a un estacionamiento donde uno de los grupos más afamados de aquella época se preparaba para brindar su concierto, si mal no recuerdo era Bronco, al final, también perdió la elección, y son solo ejemplos, a lo largo y ancho del Estado se cuentan cientos de historias parecidas.

Por eso no se entiende que ante esta crisis climática no haya propuesta porque los políticos andan ocupados en otra cosa, peor aún, que algunos candidtos anden como carroñeros sobre los problemas para ganar una elección a fuerza de desacreditar y no de proponer, la situación debería obligarlos a ocuparse en el tema, a buscar soluciones para tranquilizar a quienes van a gobernar porque ha de saber que ya se respira ansiedad, pero lejos de ello algunos andan en la frivolidad de intentar dar golpes mediáticos sobre la percepción ciudadana y no, no crea que le hablo solo de un partido, para desgracia nuestra son casi todos, algunos hasta se podría reconocer que han podido con las cosas, pero son los menos y eso es lo que preocupa…

EVALUACIONES REAFIRMAN CALIDAD EDUCATIVA Y CRECIMIENTO EN LA UAT… El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado afirmó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza con paso firme hacia la calidad académica de sus programas educativos, mediante los cuales se atiende a cuarenta mil estudiantes en la entidad.

Al presidir en una sesión virtual la apertura de trabajos para la evaluación de programas académicos con fines de acreditación por parte de organismos externos, el MVZ Dámaso Anaya destacó que este ejercicio es fundamental para la mejora continua de la oferta educativa con pertinencia y calidad.

“Avanzamos con paso firme hacia la calidad académica mediante la reacreditación externa de los programas académicos que atienden a nuestros estudiantes. En la UAT haremos lo conducente para mejorar todos los procesos académicos para el beneficio de los estudiantes, pero también para aportar a nuestro estado”, indicó.

Subrayó que, en la actualidad, la UAT tiene alrededor del noventa por ciento de sus programas académicos acreditados, por lo que estos esfuerzos están encaminados a mejorar todos los procesos y servicios para consolidar la calidad de la oferta educativa.

Desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio apertura a la visita virtual de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que evalúan las licenciaturas de Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil, y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, con la finalidad de que estos programas, que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), cuenten con su primera acreditación.

En otra sesión, puso en marcha los trabajos de los CIEES, la Comisión de Pares Académicos Externos y el Comité de Ciencias de la Salud, para evaluar con fines de reacreditación la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

«MODA Y VESTIMENTA DE MUJERES PARA EVADIR ACOSO»

Por Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El acoso sexual hacia la mujer en México, según la encuesta realizada por el diario El país en 2020, comienza entre los 6 y 10 años de edad, alcanzando su pico a partir de los 16 años.

El tema sobre la ropa que usan las mujeres y su relación con el acoso es un tema de importancia vital para comprender esta problemática.

A una niña de edad escolar no puedes decirle que use pantalón para minimizar el acoso: es regla en la mayoría de las escuelas públicas que deben usar falda como parte del uniforme. La medida que toman las madres, tías, hermanas, es enseñarle que siempre debe usar un short debajo de su falda. Es indignante: desde niñas, lo primero que se nos enseña son formas de minimizar un acoso que sabemos va a ocurrir en cualquier periodo de nuestras vidas.

En un país como México, donde las mujeres son fuertemente acosadas aun cuando están cubiertas de pies a cabeza, vestir de esa forma puede ser contraproducente.

El derecho al vestido o el derecho a vestirse ha sido reconocido expresamente en instrumentos internacionales como en la Declaración Universal de Derechos Humanos en su artículo 25 o en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 11.

La libre elección de vestirse del ser humano deriva del derecho de decisión individual y autónoma de religión, partido, orientación, profesión, forma de vestir, entre otros. La única limitación, como todo derecho humano, es que no afecte derechos de terceros ni altere el orden público.

Si una persona es excluida de un espacio público debido a su forma de vestir, se puede considerar una forma de discriminación basada en la apariencia o la identidad personal. La exclusión basada en la vestimenta puede reforzar estereotipos y prejuicios, perpetuando la desigualdad.

Un punto subrayable sobre la relación de acoso y las formas de vestir de las mujeres, tiene que ver con «La agresión y el acoso sexuales nunca son culpa de la mujer, y menos reflejarse o justificarse por la forma libre de vestirse».

La agresión sexual y la violencia contra las mujeres no tienen lugar, y todas las mujeres, niñas y los niños tienen acceso a medios educativos que les inspiren a ser miembros de la sociedad ecuánimes, respetuosos y responsables.

Considero que el problema de acoso no está en la forma de vestirse, sino en el respeto que el varón carece para evitar ese comportamiento.

Finalmente, las mujeres somos tan libres como los varones, para poder vestirnos como nos guste, y eso no es motivo del irrespetuoso comportamiento que se tiene hacia las mujeres…

Avenida La Paz será con Oscar Almaraz otro “17”

Cd. Victoria, Tam.- Dentro de los más de mil 500 millones de pesos en proyectos estratégicos y funcionales que tiene Oscar Almaraz para Victoria, destaca la implementación del modelo “17” para una arteria fundamental del oriente de la Capital: Avenida La Paz (video).

“Esta vialidad (Avenida La Paz) la tenemos contemplada para una remodelación muy parecida a la que hicimos en el 17, con el objetivo de generar nuevos polos de desarrollo cultural y económicos, con seguridad, respetando la naturaleza y reforestando”, afirmó el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas a la alcaldía de Victoria.

El proyecto contempla ecopistas seguras, concreto ecológico permeable, nuevo mobiliario urbano, iluminación de última generación, paisajismo endémico y el rediseño de las vialidades entre otros.

Esta acción está contemplada en el que se busca sea un corredor con las características del 17 desde la “Joroba”, pasando por Hombres Ilustres, considerando la entrada a la Colonia Moderna para llegar prácticamente al libramiento del “Cuerudo”.

En este sentido, la acción antes mencionada estaría desarrollada con las mismas características junto a la remodelación de los bulevares del río San Marcos, la Calzada Tamatán y el Libramiento Naciones Unidas entre otros.

Subirá aún más la temperatura el próximo fin de semana

Para el próximo fin de semana se registrará un aumento adicional en las temperaturas, por lo que las sensaciones térmicas en la zona centro del estado llegarán hasta los 50 grados centígrados mientras que para la zona sur de la entidad llegará hasta los 54 grados Centígrados.

Con valores máximos cercanos a los 45 grados Centígrados, la presencia de humedad ocasionará sensaciones térmicas de

hasta 50 grados Centígrados en la zona Cañera durante el fin de semana, informó Protección Civil Tamaulipas.

A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, PC Tamaulipas señaló que un fuerte anticiclón en la altura se posicionará sobre Tamaulipas ocasionando un aumento adicional en las temperaturas durante el fin de semana.

Asimismo, se espera la formación de neblina niebla por las madrugadas y parte de las mañanas.

También se prevé evento “Surada” con ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, así como probabilidad de tormentas y chubascos aislados a lo largo de la Sierra Madre Oriental durante las tardes de los próximos días.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional, en su pronóstico por regiones, PC Tamaulipas señaló que a partir de mañana jueves para la zona norte se espera ambiente muy caluroso y bochornoso.

Se prevé evento «surada» con ráfagas de viento entre los 40 a 60 kilómetros por hora.

Para el sábado se prevé una temperatura máxima de 43 grados centígrados y sensaciones térmicas de 44 a 48 grados centígrados.

En la zona centro se espera viento muy caluroso a caliente y bochornoso así como evento «surada» con ráfagas de viento entre los 25 a 45 kilómetros por hora.

El sábado se prevé una temperatura máxima de 44 grados centígrados y sensaciones térmicas de 46 a 50 grados centígrados con probabilidad de lluvias aisladas en el Altiplano durante las tardes y noches.

Para la zona sur se prevé ambiente muy caluroso y bochornoso, evento «surada» con ráfagas de viento entre los 30 a 50 kilómetros por hora.

El sábado se prevé una temperatura máxima de 45 grados centígrados y sensaciones térmicas de 50 a 54 grados centígrados.

Se espera ligero descenso térmico y probabilidad de lluvias dispersas el sábado, puntualizó por último Protección Civil Tamaulipas.

«MÉXICO OCUPA EL TOP TEN DE LOS MÁS POBLADOS»

Dr. Jorge A. Lera Mejía

Ante los datos duros publicados hoy por el INEGI, donde reconocen que México cerró el 2023, con una población de 129.5 millones de habitantes, si a esta cifra le añadimos los cerca de 40 millones de mexicanos que viven legal o ilegalmente en EEUU, hoy México suma cerca de 170 millones de personas, ocupando la lista del «Top Ten de más grandes del mundo».

POBLACIÓN MUNDIAL: A continuación, cito las estadísticas a nivel mundial qué muestran la importancia de México respecto a la población del resto del mundo:

De acuerdo con las proyecciones de la población mundial, India pasó a ser el país más poblado del mundo en 2023, superando a China, que durante décadas ha sido el país más poblado del mundo.

LOS 10 PAÍSES MÁS POBLADOS del mundo al finalizar 2023.

1. India: 1.428 millones.

2. China: 1.425 millones.

3. Estados Unidos: 340 millones.

4. Indonesia: 278 millones.

5. Pakistán: 240 millones.

6. Nigeria: 224 millones.

7. Brasil: 216 millones.

8. Bangladesh: 173 millones.

9. Rusia: 144 millones.

10. México: 128.5 millones de habitantes. A esta cifra le agregamos 40 millones de mexicanos que viven en EEUU, asciende entonces a 170 millones.

INEGI A DICIEMBRE 2023: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó este miércoles su reporte sobre la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, en el que revela que el total de la población en México fue de 129.5 millones de personas, de los cuales 51.7% correspondió a mujeres y 48.3%, a hombres.

El reporte destaca que la tasa de fecundidad en el país entre mujeres de entre los 15 y 49 años decreció a 1.6 hijas e hijos, en contraste con los 2,0 del 2018.

MIGRANTES: En lo que respecta a la migración de mexicanos, el INEGI resalta que se estima que 1.2 millones de personas dejaron el país entre 2018 y 2023: 459 mil personas más que entre 2013 y 2018 (761 mil). De quienes emigraron, 78.5% correspondió a hombres y 21.5%, a mujeres.

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) calculó que hasta 2023 hubo casi 460.000 más emigrantes que entre 2013 y 2018, cuando reportó 760.000.

Además de Estados Unidos, el 6% de los emigrantes fueron a Canadá, el 1,3% a España, el 0,7% a Alemania y el 4,1% al resto del mundo.

Entre quienes migraron a Estados Unidos, la Enadid 2023 estimó que solo el 57,9% contó con algún documento para ingresar, 12,8 puntos menos ante la proporción de 70,8% de 2018.

Del 1,5% restante se desconoce el estatus.

Sobre las causas de la migración, el 82,4% lo hizo por motivos relacionados con el trabajo. Siguieron reunirse con la familia (5,8%) y estudiar (5,3%).

Las principales entidades de origen fueron Veracruz (8,3% del total), Guanajuato (7,6%) y Oaxaca (6,9%).

La Enadid también contabilizó 23,6 millones de migrantes internos, es decir, que viven en un estado distinto a donde nacieron, lo que equivale al 18,2% de la población nacional, de 129,5 millones de personas.

Las entidades con mayores porcentajes de residentes que nacieron en otro estado fueron Quintana Roo (48,2%), Baja California (40,2%) y Baja California Sur (38,2%).

Mientras que Oaxaca (6,5%), Guerrero (6,4%) y Chiapas (3,9%) mostraron los menores porcentajes.

La investigación identificó 17 estados con saldo migratorio positivo, es decir, con ganancia en su población, y 15 entidades con saldo migratorio negativo.

Baja California (3,8%), Baja California Sur (3,2%) y Quintana Roo (2,8%) atrajeron más población, mientras que Ciudad de México (-3,1%), Zacatecas (-1,8%) y Tabasco (-1,6%) fueron los que expulsaron más población.

MIGRACIÓN CERO ROTA: Ante esta evidencia emigratoria, se muestra que México pasó de estar en Balance CERO (2012-2018) entre igual cantidad de emigrantes e inmigrantes, a volver a registrar fuga de personas (2018-2023) al contabilizar 1.2 millones de mexicanos que fueron expulsados a los EEUU, las cuales, de forma irregular salieron cerca del 58%. Esto es, en forma indocumentada (mojados).

No obstante que la migración de mujeres ha aumentado en este sexenio, aún sigue siendo mayor la proporción de emigrantes hombres (78.5%) respecto a las mujeres (21.5%).

Detectan primeros casos de dengue en la capital

La Jurisdicción Sanitaria Número Uno detectó cuatro casos positivos de dengue en esta Ciudad Capital, por lo que llamó a la ciudadanía en general a reforzar las medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dicha enfermedad.

La encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, Yolanda Reynoso Díaz, informó; “nosotros tenemos aquí en la Jurisdicción cuatro casos positivos, es con lo que estamos”.

Dijo que de los cuatro casos positivos de dengue, dos son de la Colonia Esfuerzo Popular y dos de la Solidaridad; “son los que se han presentado”.

“Dengue no grave los cuatro”, detalló.

Reynoso Díaz, al ser cuestionada sobre los casos sospechosos de dengue, añadió; “55, de los 55 cuatro se confirmaron”.

Destacó que la población sí está respondiendo a la descacharrización para evitar los criaderos de mosquitos.

“Se les pide que mantengan sus patios limpios, sabemos que ahorita hay la necesidad del agua, la acumulan, mantenerlos tapados estos tanques donde acumulan el agua”, refirió.

La encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno reiteró la recomendación a la ciudadanía sobre el cuidado del agua, y llamó a evitar tirar basura en lotes baldíos.

“Perforar las llantas que ya no se utilizan, tratar de destruirlas para que no acumulen agua y ahí es donde se hace la proliferación del zancudo”

Ante ello, dijo, en coordinación con la Presidencia Municipal se trabajó este miércoles en una descacharrización en la Colonia Esfuerzo Popular.

En otro tema, descartó una situación alarmante en cuanto a las enfermedades gastrointestinales, donde dijo, la estadística se encuentra dentro de lo esperado.

“Aquí en la Jurisdicción traemos una incidencia de 150 por semana, en promedio semanal”, mencionó.

En cuanto a las elevadas temperaturas, Reynoso Díaz destacó que para evitar riesgos a la salud los 40 centros de salud de la jurisdicción están debidamente abastecidos con vida suero oral.

“Ahorita nos llegaron 19 mil sobres, ya distribuidos en los centros de salud y están por llegarnos más”, mencionó.

Por último, la encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno señaló que todos debemos de preocuparnos porque las temperaturas se están elevando mucho y es un riesgo para la salud.

“Para todas las personas que trabajan a la intemperie, para los niños menores de cinco años, aquí la invitación es a las mamás, sin no hay necesidad de salir, de sacarlos no los saquen, igual los adultos mayores, si no hay necesidad de salir no salgan,resguárdense en sus hogares y utilizar las medidas preventivas”.

En todo caso, dijo; si salen a la intemperie hay que tomar algunas medidas preventivas como usar ropa holgada de colores claros, estarse refrescando, utilizar una botella con agua, sombrero, bloqueador solar, y evitar la exposición al sol de las 11:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

En ese sentido, reveló que en los centros de salud han sido atendidas dos personas por insolación y golpe de calor durante la semana pasada.

Apertura Gobierno de Tamaulipas, refugios climatizados ante tercera ola de calor

CIUDAD VICTORIA.- El Polyforum de esta Ciudad, y todas las oficinas públicas del Gobierno del Estado en el Parque Bicentenario de esta Capital están a disposición de la población que así lo requiera para resguardarse de las temperaturas extremas provocadas por la tercera ola de calor, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente.

El funcionario estatal indicó que, atendiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Polyforum Victoria abrirá sus puertas de las 11:00 a las 17:00 horas, los días miércoles, jueves y viernes de la presente semana, para albergar a las personas en condiciones vulnerables que requieran resguardarse de las altas temperaturas.

Agregó que la indicación del Gobernador también es poner a disposición de la población, principalmente de los adultos mayores y menores de edad, la Torre Bicentenario y todas las oficinas públicas que cuentan con espacios climatizados, como Registro Civil y Registro Catastral, entre otras.

González de la Fuente agregó que, en coordinación con las autoridades del Sector Salud, se ha intensificado la difusión de las recomendaciones para evitar afectaciones en la salud debido a las temperaturas que rebasan los 40 grados centígrados, como son: evitar la exposición directa al sol o realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 17:00 horas, hidratarse debidamente y, en caso necesario, solicitar asistencia médica en todas las unidades del sector salud.

Acreditaciones externas consolidan la excelencia académica de la UAT: Dámaso Anaya

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado afirmó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza con paso firme hacia la calidad académica de sus programas educativos, mediante los cuales se atiende a cuarenta mil estudiantes en la entidad.

Al presidir en una sesión virtual la apertura de trabajos para la evaluación de programas académicos con fines de acreditación por parte de organismos externos, el MVZ Dámaso Anaya destacó que este ejercicio es fundamental para la mejora continua de la oferta educativa con pertinencia y calidad.

“Avanzamos con paso firme hacia la calidad académica mediante la reacreditación externa de los programas académicos que atienden a nuestros estudiantes. En la UAT haremos lo conducente para mejorar todos los procesos académicos para el beneficio de los estudiantes, pero también para aportar a nuestro estado”, indicó.

Subrayó que, en la actualidad, la UAT tiene alrededor del noventa por ciento de sus programas académicos acreditados, por lo que estos esfuerzos están encaminados a mejorar todos los procesos y servicios para consolidar la calidad de la oferta educativa.

Desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Dámaso Anaya Alvarado dio apertura a la visita virtual de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), que evalúan las licenciaturas de Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil, y de Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, con la finalidad de que estos programas, que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH), cuenten con su primera acreditación.

En otra sesión, puso en marcha los trabajos de los CIEES, la Comisión de Pares Académicos Externos y el Comité de Ciencias de la Salud, para evaluar con fines de reacreditación la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Amor con amor se paga.

Por José Luis Castillo

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitará una vez más Tamaulipas para cerciorarse que todo marche sobre ruedas en lo que al nuevo sistema nacional de salud se refiere y de entrada se reunirá con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con autoridades del sector salud como el doctor Vicente Joel Hernández Navarro y del IMSS- Bienestar que en Tamaulipas encabeza el DR Margid Rodríguez Avendaño.

La visita presidencial se estima se realice en el caso de Tamaulipas el próximo lunes 27 de mayo, además de visitar antes, visitará los estados de Colima y Michoacán. Mañana, jueves 23, estará en Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26 continuará en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, posterior a la visita en Tamaulipas estará el martes 28 en Quintana Roo y Campeche, en donde concluirá la gira de supervisión para garantizar la operación de un sistema de salud que ofrezca atención médica gratuita y universal.

Amor con amor se paga dice el presidente y en Tamaulipas las condiciones están dadas para que el mandatario federal, se sienta como en casa, un buen trato un buen recibimiento, lo que se traduce en obras y beneficios a través de los programas federales para los Tamaulipecos.

El objetivo de estas giras de trabajo “Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores, y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo, el presidente en su mañanera de este día.

El presidente tiene como meta garantizar que los 11 mil centros de salud del país cuenten con médicos de lunes a domingo y que más de 600 hospitales tengan especialistas, lo que es necesario para garantizar una atención oportuna a los pacientes, pero, además, busca garantizar un abastecimiento completo de medicamentos y equipos, y que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción en todo el país, lo que es bien visto por los mexicanos.

Por lo pronto hay gira y una vez más el presidente pisa territorio tamaulipeco en donde lo que se ve no se juzga, se la pasa tranquilo y complacido.

DOS. – La falta de agua causa estragos en varias regiones del Estado y en el país y pese a que la zona conurbada está rodeada de agua, el vital líquido para el consumo humano escasea y empieza a generar una serie de problemas que empezó por la racionalización del servicio y la suspensión de actividades en lavados de autos y albercas.

Hay quien hace de todo y para todo, lo más importante es que llegue al agua de lluvia y termine con esta sequía que afecta a todas las poblaciones de Tamaulipas y algunas partes del país, por cierto, crisis que también obligo a la iglesia a unirse en oración con los habitantes de las comunidades rurales para lograr la lluvia con la ayuda de Dios.

Así es como en la población Jacinto Canec, del municipio de Villa de Casas los habitantes de esa comunidad se congregaron en la orilla de la Presa Vicente Guerrero, para pedir por la lluvia y el rescate de este vaso lacustre que abastece a ciudad Victoria del Vital líquido.

El párroco de la iglesia de la Purísima Concepción de Villa de Casas, se dio cita en el lugar en donde el Obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal, ofreció esta misa y a la que por supuesto todos los victorenses se unen en oración por las precipitaciones pluviales que tanta falta hacen.

“El cuidado de la casa común, de los recursos naturales exige una mayor responsabilidad y compromiso de parte de nuestra, al mismo tiempo que hemos de dirigir a Dios nuestro clamor para que tenga Misericordia de nosotros”, dijo el obispo.

Hay que pedirle a Dios que nos envíe la lluvia a nuestros campos y presas y que como ciudadanos tomemos conciencia del cuidado de la casa común y del agua que tanta falta nos hace, resaltó.

Supervisará AMLO en Tamaulipas avance del sistema de salud gratuito y universal

Ciudad de México.- Como parte de su gira de supervisión para garantizar la operación de un sistema de salud que ofrezca atención médica gratuita y universal, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el lunes 27 de mayo estará de nuevo en el estado de Tamaulipas, donde se reunirá con el gobernador Américo Villarreal Anaya y con autoridades del sector salud y del IMSS- Bienestar.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente López Obrador informó que hoy miércoles 22 de mayo, visitará los estados de Colima y Michoacán. Mañana, jueves 23, estará en Zacatecas y San Luis Potosí; el sábado 25 y domingo 26 continuará en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. El lunes 27 de mayo de 2024, visitará Tamaulipas y el martes 28 concluirá en Quintana Roo y Campeche.

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores, y afinar el plan que tenemos para iniciar esta última etapa y lograr en septiembre un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, dijo.

El presidente detalló que esta gira tiene como meta asegurar que los 11 mil centros de salud del país cuenten con médicos de lunes a domingo y que más de 600 hospitales tengan especialistas. Además, busca garantizar un abastecimiento completo de medicamentos y equipos, y que se terminen en septiembre los hospitales que están en proceso de construcción en todo el país.

«Que la atención médica sea universal y gratuita, ese es mi compromiso y en eso estamos», reiteró.

Día Internacional del Periodista

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Todo un éxito resultó el evento conmemorativo al primer aniversario de la promulgación del Día Internacional del Periodista-20 de mayo- en la ciudad de Dallas, Texas, organizado por la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos (ANPLC USA) en coordinación con el Consulado General de México en esa población texana.

En el marco de la importante fecha gremial la ANPLC USA entrego Reconocimientos al Mérito Periodístico y Mérito Ciudadano a colegas y personas altruistas de ambos lados de la frontera, Menciones Honoríficas a invitados especiales y constancias de acreditación de un curso impartido por la citada agrupación.

GILBERTO CORTEZ, presidente de la ANPLC USA y el Cónsul General de México en Dallas, Texas, FRANCISCO DE LA TORRE GALINDO, al hacer uso de la palabra agradecieron la presencia de los presentes y presidieron la mesa de honor la cual tuvo representación diplomática de otros países.

Presentes en el acto que reunió a periodistas y comunicadores de Estados Unidos y México y personajes destacados en ambos países, el Cónsul de El Salvador, MILTON ATIL CHINCHILLA PERAZA; la Cónsul de Perú, LILIANA TRELLES TABOADA; y el Cónsul de Guatemala, PABLO MOLINA.

También ocuparon un lugar especial en el presídium NATALIA GARDUÑO, de la coordinación de Prensa del Consulado General de México en Dallas, Texas; BETH HUDDLESTON, Jefe de Protocolo y Relaciones Internacionales de la oficina del Mayor ERIC JOHNSON; RAFAEL ANCHIA, Representante Estatal del Distrito 103; la Maestra ROSALÍA BUAÚN SÁNCHEZ, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C.; y quien esto escribe, presidente de la ANPLC México.

GRACE VILLARREAL, Vicepresidente de la ANPLC USA, y ARLETTE SALAZAR, Directora de Relaciones Públicas de la ANPLC México, tuvieron a su cargo la recepción de los representes diplomáticos, invitados especiales y galardonados en el importante y concurrido evento que tuvo como escenario las instalaciones del Consulado General de México en la ciudad de Dallas, Texas.

Entre otras importantes personalidades de los medios de comunicación que se hicieron acreedores al Reconocimiento al Mérito Periodístico destacaron NANCY GALVÁN, Presidenta de la KZUE RADIO, “La Tremenda” OKC de Oklahoma; ESMERALDA MEDELLÍN, presentadora de KRGV TV en McAllen, Texas; SONIA MORFFI, Presidenta de Radio Latino Inc. Canadem USA de Los Ángeles, California; y CALIXTO GONZÁLEZ, Vicepresidente de Televisa-Univisión KUVN 23 en Dallas, Texas.

Con la representación del gremio periodístico mexicano fueron galardonados con el Reconocimiento al Mérito Periodístico los licenciados FRUCTUOSO SÁNEZ y JOAQUÍN PEÑA, de Televisa Noreste en Tamaulipas, y el Maestro FRANCISCO JAVIER CASTELLANOS HERNÁNDEZ, Director de Noticias de XEEW 1420 LA Voz del Bajo Bravo, en H. Matamoros, Tamaulipas.

La ciudad de Brownsville, Texas, estuvo representada por las honrables damas MELISSA CASTRO, activista comunitaria en Estados Unidos y México; ADELA GARZA por su destacada participación al frente de la Junta Directiva del Texas Southmost College (TSC); y la licenciada LUPITA DÍAZ, por su aportación a la comunidad a través de sus conocimientos de Trofología y Biocuántica Energética Aplicada (BEA).

También atestiguó la ceremonia gremial de la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos, el ex alcalde de la ciudad Cockrell, Texas, y el Director Ejecutivo SW Chapter USA-México de la Cámara de Comercio en Dallas, Texas.

El vínculo internacional de la ANPLC USA-México se hizo patente mediante fraternal mensaje de los colegas argentinos que a la letra dice:

“A la Asociación Nacional de Periodistas, Locutores y Comunicadores de los Estados Unidos-México (ANPLC USA-México)

Gilberto Cortez, representante binacional

Mario Díaz, representante en México

c.c. Consulado de México en Dallas, Texas

Estimados:

Deseamos hacerles llegar un fraternal saludo a todos los colegas premiados en el marco del primer aniversario de la Proclamación del Día Internacional del Periodista en la ciudad texana de Dallas, EE. UU.

El Reconocimiento al Mérito periodístico y Mérito ciudadano a colegas de ambos países (México y Estados Unidos) reafirma una vez más como los periodistas del continente enfrentan la difícil tarea de informar independientemente de los factores de poder o paraestatales que atraviesan nuestros territorios levándose, muchas veces, la vida de muchos periodistas.

Auguramos una feliz jornada y les deseamos un cálido encuentro que permita seguir fortaleciendo nuestras organizaciones regionales e internacionales, así como continuar la tarea de ejercer con plenitud el derecho a la información para el conjunto de la sociedad.

Gracias por permitirnos seguir construyendo lazos fraternales y de amistad.

Un abrazo fraternal.”

LIDIA FAGALE, Secretaria General de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

Miembro del presídium de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas del Belt Road.

Directora Periodística del Programa de Radio Clave China.

RAÚL BARR, director del Área de Salud de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y Coordinador del área de salud de periodistas de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

JOSE KAMENIECKI, Periodista y Escritor.

Delegado al IV Foro de Beijing de la Plataforma de Organizaciones Internacionales de Periodistas del Belt and Road, 2023-2024.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Como nobleza obliga, el merecido reconocimiento al Cónsul General de México en Dallas, Texas, FRANCISCO DE LA TORRE GALINDO y a la Coordinadora de Prensa del Consulado Mexicano, NATALIA GARDUÑO, por el solidario apoyo para la realización del evento conmemorativo al primer aniversario de la Proclamación del Día Internacional del Periodista y la entrega de Reconocimientos, Constancias y Menciones Honoríficas.

II.-Mismo gesto para VIOLETA CORTEZ por su invaluable y destacada participación en la logística del trascendental evento gremial periodístico-diplomático que reunió a importantes personalidades en esa sede de la cancillería mexicana en Dallas, Texas.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

Jóvenes respaldan la continuidad en Tampico con Rosa González

Rosa González Azcárraga, candidata del PAN a la Alcaldía de Tampico sostuvo este día encuentros con jóvenes universitarios y del nivel medio superior, a quienes expuso su propuesta de gobierno basada en la continuidad y en el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo del entorno.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito; y los candidatos al Congreso local por los distritos 21 y 22, Marcela Unda y Pepe Schekaibán, respectivamente, subrayó que su gobierno brindará atención especial a los jóvenes tampiqueños a través de la creación de más espacios para el desarrollo deportivo, la expresión cultural y el emprendimiento de negocios.

Durante el encuentro efectuado en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, Rosa González añadió que para respaldar el desarrollo educativo y personal de los jóvenes y fortalecer al turismo, se instalarán servidores de internet inalámbrico en plazas, parques y espacios públicos, lo que, dijo, contribuirá a generar mayor tráfico virtual hacia los sitios de interés turístico de la ciudad.

Indicó que se construirá una moderna Ciudad Deportiva en la zona norte y se continuarán rehabilitando los diferentes espacios deportivos y recreativos de la ciudad, a fin de que las familias cuenten con sitios para la integración y el desarrollo.

«Ustedes representan una importante fortaleza en nuestro municipio y su participación durante el proceso y la jornada electoral, será determinante para garantizar que en Tampico continúe un gobierno que ha dado resultados, que en cinco años recuperó la paz, la seguridad y el desarrollo; que en cinco años ha transformado la imagen con más pavimentación, limpieza, alumbrado público, espacios deportivos, museos, mercados, y áreas de desarrollo turístico. No dejen que decidan por ustedes; en el PAN confiamos en la voluntad y participación de los jóvenes tampiqueños».

Por su parte Chucho Nader mencionó que desde el Congreso de la Unión seguirá respaldando el desarrollo económico, turístico y social de Tampico, impulsando iniciativas que fortalezcan la seguridad, la infraestructura urbana y el mejoramiento del sistema carretero que une al municipio con San Luis Potosí y con el resto de la entidad a través de la carretera intercostera del Golfo.

«BREVES UNIVERSITARIAS DE MAYO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía

RECEPCIÓN DE BACHILLERES: El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso en marcha el magno evento “Sé UAT”, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas para mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa y la diversidad de programas y servicios que les ofrece para que cumplan con éxito una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad.

El Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria vivió una auténtica fiesta para recibir alrededor de dos mil estudiantes de bachillerato que acudieron a visitar la exposición “Sé UAT”, además de asistir a los recorridos que se programaron en las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios en esta capital.

En su mensaje de bienvenida, el MVZ Dámaso Anaya destacó que la UAT es la institución de educación superior más fuerte del estado con alrededor de cuarenta mil alumnos y más de ochenta carreras, y reafirmó el compromiso de la casa de estudios por brindar servicios educativos de calidad. «La UAT tiene todo para que cumplan con éxito su educación profesional» recalcó el rector que se ha organizado el evento “Sé UAT” para ofrecer un espacio en el cual los estudiantes que están a punto de egresar del bachillerato conozcan la Universidad, sus programas, instalaciones y todos los servicios adicionales que se prestan.

ACREDITACIONES EN LA UAT: El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A.C. (CONAC).

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

ORGULLOS DEPORTIVOS UAT: La UAT se vistió de gala en Aguascalientes, al recibir numerosas medallas sus deportistas en el evento denominado «Universiada Nacional 2024».

Con la conquista de medallas de oro y bronce en Esgrima, más el oro que obtuvo José Alfredo Quintá López, en Judo, la delegación atlética de la UAT ya acumula 6 medallas. Quintá López, alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, ganó 6 combates en la categoría de 66 kilogramos de peso corporal.

Por su parte, Brandon Alan Romo Beltrán, estudiante de la UAM Reynosa Rodhe, conquistó oro en la modalidad de Sable Individual varonil.

           

Por su parte, la alumna de la UAM de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Alejandra Yamile Badillo Varela, conquistó bronce en Esgrima, también en la modalidad de Sable Individual, pero en la rama femenil.

De esta manera, la UAT suma 6 preseas, 2 oros, 2 platas y 2 bronces, cuando restan 8 días de competencia en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.

VIENE XÓCHITL GÁLVEZ ESTE MIÉRCOLES A NUEVO LAREDO

Para este miércoles 22 de mayo está programada la visita a Nuevo Laredo de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”. La mencionada tendrá un mitin político a partir de las seis de la tarde en los terrenos ubicados en Manuel Ávila Camacho y Calzada de los Héroes, donde estará acompañada de Yahleel Abdala Carmona, candidata a la alcaldía; Manuel Canales Bermea, candidato a la diputación federal, así como de Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales González, abanderados a las diputaciones locales por los Distritos 1, 2 y 3, así como líderes, militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza. De esta manera Xóchitl Gálvez estará cumpliendo con venir a Nuevo Laredo, y respaldar a los abanderados de su causa política. Ya veremos que viene a decir.

 

SE REÚNEN LOS CANTUROSAS CON EMPLEADOS DE LA COMAPA

Un encuentro con trabajadores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), tanto sindicalizados como de confianza, sostuvieron este martes por la tarde Carmen Lilia y Carlos Canturosas Villarreal, candidatos a la alcaldía y la diputación federal de Nuevo Laredo por los partidos MORENA, PT y PVEM. Dicho encuentro se dio en un salón de la colonia Hidalgo, el cual lució a reventar pues asistió prácticamente toda la plantilla laboral de la COMAPA, quienes presentaron diversas peticiones a los abanderados de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, principalmente en la aceleración de las jubilaciones, mejoramiento del contrato colectivo de trabajo y mejoras en las áreas laborales, a lo cual Carmen Lilia Canturosas se comprometió atender. Al termino del evento varios trabajadores se tomaron fotografías con los candidatos, y les manifestaron su apoyo.

 

CELEBRA CON ÉXITO LA COPARMEX IMPORTANTE FORO

Vaya un merecido reconocimiento para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) delegación Nuevo Laredo, que preside Ericka Talamás Montemayor, por la celebración del evento denominado “Diálogos por un Mejor Nuevo Laredo, que dicho organismo organizó en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Asociación de Transportistas de Carga (ATC), y a la cual fueron invitados los candidatos de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, y la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, a los diversos puestos de elección popular que corresponden a Nuevo Laredo. El evento se realizó en dos partes, el primero el pasado viernes, donde estuvieron los candidatos del PAN y el PRI, Yahleel Abdala Carmona, quien va por la alcaldía; Manuel Canales Bermea, quien aspira a la diputación federal, además de Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales, que buscan las diputaciones locales 1, 2 y 3, además de Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata a senadora en primera fórmula. Y este martes tocó el turno a los de MORENA, PT y PVEM, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien busca la alcaldía; Carlos Canturosas Villarreal, que anda en pos de la diputación federal, así como Ana Laura Huerta Valdovinos y Sergio Ojeda Castillo, que aspiran a las diputaciones locales de los distritos 2 y 3, faltando Gabriela Regalado Fuentes, del distrito 1. En ambos casos los candidatos expusieron sus plataformas de trabajo ante los empresarios miembros de los diversos organismos representados en dicho foro. Y es de tomar en cuenta que Ericka Talamás Montemayor fue regidora panista, y sin embargo invitó a dicho foro a los dos bloques de candidatos que están en pos del triunfo electoral del 2 de junio. Bien por ello.

 

ADVERSARIOS QUE SE LLEVAN BIEN

En plática con Héctor Canales González, candidato a diputado local del distrito 3 por el PAN y el PRI, comentó que es amigo de su adversario político, Sergio Ojeda Castillo, abanderado a la misma posición por MORENA, PT y PVEM, y que el día que Sergio salió de candidato le llamó para felicitarlo, y le deseó lo mejor, y se comprometió a no atacarlo (cosa que ha cumplido hasta la fecha) y su acción fue reciproca por parte de Checo. Eso sin duda habla bien de Héctor, como también de Sergio, pues demuestran ser políticos de altos vuelos. Sería tal vez este el único caso de adversarios políticos de Nuevo Laredo que se lleven bien, porque lo que son los demás, sus relaciones no son muy buenas, y algunos que hasta se odian con odio jarocho. Lástima porque se les olvida que son del mismo pueblo, y quieran o no, se van a seguir viendo.

 

SIGUEN LAS MUERTES POR ALTA VELOCIDAD EN EL BULEVAR COLOSIO

La muerte de un joven en un accidente registrado el pasado domingo en el Bulevar Colosio, es una muestra más de porque el límite de velocidad en dicho camino es de 70 kilómetros por hora, y también por qué son sancionados por los agentes viales aquellos que sobrepasan dicha velocidad. Y es que muchos siguen sin entender que el Bulevar Colosio no es una pista de carreras, y manejan a la rápido y furioso, y luego vienen las consecuencias, como es el caso de esta nueva volcadura, donde pereció un joven de apenas 19 años, y otro de la misma edad resultó herido. ¡Ah!, pero es más fácil criticar a los agentes de tránsito de que son unos voraces, que hacer conciencia del riesgo que representa manejar arriba de 100 kilómetros por hora en dicha ruta. ¿O no?

 

INENSIFICARÁ SALUD CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha decidido mantener activa la campaña de vacunación especial contra sarampión, rubéola y poliomielitis, esto a fin de que los menores de hasta los nueve años de edad esté protegidos de padecimientos que pueden ser mortales, y que justamente son prevenibles con la vacunación. Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, dio a conocer que para ello se programarán jornadas intensivas de inmunización en las unidades de salud, a la vez que también se mantendrán las visitas casa por casa, considerando los horarios indicados para proteger al personal de salud de la reciente ola de calor que afecta al territorio tamaulipeco. Dijo que con el apoyo de las universidades, personal de enfermería, personal jurisdiccional, entre otros, se instalarán módulos, se verificarán los censos nominales para detectar a la población objetivo y se mantendrán las visitas a los centros educativos con el fin de disminuir los riesgos que representan estas enfermedades, a la vez que hizo el llamado a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos.

 

CELEBRAN EVENTO “SÉ UAT”

Bajo el propósito de mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo llevó a cabo el evento denominado “Sé UAT”, y en el cual participaron alrededor de dos mil alumnos de bachillerato, principalmente de la capital del estado. El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, encabezó personalmente este acto celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, y donde se dieron a conocer las carreras que tiene la máxima casa de estudios de la entidad, así como los programas y servicios que se ofrecen para que los jóvenes puedan tener una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad. Acciones similares se van a estar llevando a cabo más adelante en otros planteles educativos de la UAT por parte de los directivos de los mismos.

 

LO ÚLTIMO

Para el próximo mes de junio será puesto en operación el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, cuyas obras se abandonaron desde el 2015, y no fue sino hasta el año pasado en que se reanudaron los trabajos, y por fin se podrá contar con dicho nosocomio, para los habitantes del sur de la entidad. Fue en la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes en que se dio a conocer dicha noticia, indicando que se han invertido 315 millones de pesos para concluir dicha obra… El candidato a diputado federal plurinominal por el PRI, Alejandro Rojas Díaz Durán, estuvo este martes en Nuevo Laredo. Vino a respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez por la Presidencia de la República, y a echar cacayacas en contra de MORENA, partido al cual dejó de pertenecer… Este martes a eso de la una de la tarde ofrecerá una conferencia de prensa en conocido hotel de esta ciudad fronteriza el dirigente nacional del PAN. Marko Cortés Mendoza, esto previo al evento que encabezará Xóchitl Gálvez. A ver que nos viene a contar el próximo senador de la república.

Xóchitl otra vez en Tamaulipas, la corrupción de ayer otra vez en la mañanera…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

La plática con un experimentado político fue sobre Nuevo Laredo, conoce el territorio, cosa no rara por como se hace política en aquella región, ha trabajado para la candidata del PRIAN Yahleel Abdala y para la de Morena Carmen Lilia Cantú Rosas.

La primera pregunta fue a quemarropa, para no dejarle pensar mucho la situación, ¿es cierto que Yahleel tiene posibilidades de ganar?, la respuesta fue positiva, “aunque lo veo muy difícil, muy, muy, muy difícil, pero hay que ver como amanece el próximo domingo la gente”.

Argumenta su respuesta, la posibilidad de que Yahleel gane, en la concentración de poder de los Cantú Rosas que hizo enojar a muchos grupos políticos de gran tradición en el reparto del poder trienio tras trienio, también en la terquedad de hacerle creer a la gente que los Cantú ya andan disputando la gubernatura del Estado cuando lo de ellos debe ser paso a pasito, es decir asegurar primero los puestos que andan disputando ahora y, finalmente, afirma que existe la molestia de un sector empresarial que tienen cierto poder de decisión.

“Si, si, puede suceder que gane Yahleel, yo le apostaría a Carmen Lilia un 55 por ciento, sin embargo el otro 45 es alto, es decir, no parece estar todo dicho, vaya, ya no se ve una ventaja tan holgada como al principio de la campaña”.

La breve platica viene a colación porque parece que los de la coalición Fuerza y Corazón por México decidieron de última hora mandar a la candidata presidencial, Xóchitl Galvez, hasta aquella esquina de Tamaulipas y, usted ya lo sabe, en la política no hay casualidades.

En información que surge desde la oficina de Gerardo Peña, el coordinador de la campaña de Xóchitl en Tamaulipas, se dijo solo que “La candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz, de Fuerza y Corazón por México, continúa su recorrido por Tamaulipas con una segunda visita programada para el miércoles 22 en Nuevo Laredo. El evento masivo tendrá lugar en la Colonia La Fe, donde la candidata buscará conectar con los ciudadanos y compartir sus propuestas”, aunque no aclararon si ya estaba programada o es estrategia.

Peña solo agregó en un comunicado que esta será la segunda ocasión en que Xóchitl visite el Estado, luego de su gira pasada por ciudades como Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante y Tampico el 9 y 10 de mayo en la que se reunió con diversos sectores de la sociedad tamaulipeca para presentar sus planes y escuchar las necesidades de la población y que la visita de Xóchitl a Nuevo Laredo coincide con el contexto del tercer debate presidencial, donde destacó la relevancia de sus propuestas para el desarrollo social, económico y político de México.

“Con esta nueva visita, la candidata busca fortalecer su presencia en el estado y seguir compartiendo su visión para el país con los ciudadanos tamaulipecos”.

Hasta ahí la información de la candidata presidencial lo que deja como conclusión que allá, en Nuevo Laredo, el PRIAN cerrará con todo la campaña tratando de dar un golpe mediático a la misma, tratando de que la ciudadanía voltee a hacía su propuesta y vea real la posibilidad de que puedan ganar lo cual, según los expertos “es posible, pero muy, muy, muy difícil”.

Ahora, si el prianismo apretará tuercas con la visita de su candidata presidencial a territorio tamaulipeco, en Morena tampoco crean que dejan todo a la suerte, o quizá tengan demasiada, el caso es que este martes desde La Mañanera les echaron la mano en forma espectacular.

A la misma fue Zoe Robledo, Director del IMSS, y le dedicó gran espacio a la corrupción del Gobierno priísta de Egidio Torre Cantú y el panista de Francisco García Cabeza de Vaca pues habló del Hospital de Madero que en ocho años no pudieron terminarlo, es más, que con esa obra saquearon presupuestos en forma ruin y descarada ya que la cobraron pero nunca la terminaron, por si ello fuera poco, le compraron equipo sin existir, y así por el estilo.

El gobierno federal, en este caso el IMSS, habló de que le tuvieron que invertir 315 millones de pesos más para que entre en funciones dicho hospital y ya por fin, luego de esos ocho años, el próximo mes de junio podrá funcionar.

“Un hospital con muchos problemas, el de Ciudad Madero, se comenzó a construir en 2015, hubo cerca de cinco diferentes licitaciones, cinco empresas distintas y al final lo dejaron abandonado; hubo además la identificación de fallas estructurales, que fue la parte en donde se entró ahora, después de ocho años. Ahora se está concluyendo esa etapa para el reforzamiento de la estructura y también de la conclusión de muchas de las áreas, sobre todo de la hospitalización”, expresó Zoe Robledo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer los avances de la puesta en operación de los hospitales que al inicio de la administración federal estaban abandonados, inconclusos, sin equipamiento o sin plantilla suficiente.

Así las cosas, Xochitl estará otra vez en Tamaulipas, intentando convencer de sus proyectos, inyectándole o tratando de hacerlo, la posibilidad de que se puede ganar en Nuevo Laredo, lo hará este miércoles 22 de mayo, ya le contaremos como le fue, y mientras Xóchitl anda en campaña para promover sus siglas y partidos desde La Mañanera otra vez se da un golpe duro al cabecismo y a quien fue su mejor aliado, al exgobernador Egidio Torre Cantú…

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Con Oscar Almaraz “Sí se Puede” construir la ciudad que soñamos

Cd. Victoria, Tam.- Uno de los objetivos de Oscar Almaraz, es modernizar la ciudad con obras de vanguardia, detonando los espacios como puntos de encuentros funcionales para todos los victorenses. Un ejemplo de ello fue la remodelación del 17, acción que le dio vida cultural, comercial, deportiva, social y turística a la emblemática avenida.

Este modelo es ejemplo de una obra que le da vida a la ciudad, y en este sentido, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas a la alcaldía de la Capital, cuenta con un portafolio de proyectos que supera los mil 500 millones de pesos para gestionar.

El banco de proyectos contempla acciones como la antes menciona (remodelación del 17) en avenidas como La Paz, Hombres Ilustres, Calzada Tamatán, entrada a la Colonia Unidad Modelo entre otras, además destaca la remodelación de los bulevares del río San Marcos (video).

Para las arterias que colindan con el río, Almaraz Smer tiene previsto vitapistas, ciclovías, nuevo mobiliario urbano, iluminación segura y saludable, paisajismo endémico, uso de energías limpias, el rediseño vial, siempre considerando en todo momento el respeto a la naturaleza.

Notarios de Tampico respaldan a Rosa González y Chucho Nader

Con el propósito de escuchar los planteamientos del Colegio de Notarios del Sur de Tamaulipas y presentar sus propuestas de trabajo, la candidata del PAN a la Alcaldía de Tampico, Rosa González Azcárraga y el candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por México» a la Diputación Federal por el Octavo Distrito, Chucho Nader sostuvieron este día un encuentro con los miembros de esta organización.

Rosa González expresó que su administración dará continuidad a los procesos de modernización y automatización en las áreas de catastro y predial para optimizar el servicio a la ciudadanía y agilizar los trámites que llevan a cabo las distintas notarías de Tampico y la zona conurbada en beneficio de sus clientes.

Expresó que además se implementará un programa de transparencia focalizada y rendición de cuentas, para que la población tampiqueña esté informada sobre el destino y aplicación de los recursos públicos en cada una de las dependencias municipales.

La candidata a la Presidencia municipal de Tampico expuso, por otra parte, la necesidad de que el gobierno local recupere la administración de la Comisión Municipal de Agua Potable, ya que tan solo el 30 por ciento del agua disponible, se desperdicia por la gran cantidad de fugas que existen en todo el municipio, lo que agrava, dijo, la situación que actualmente afecta a la zona conurbada.

Por su parte Chucho Nader indicó que desde el Congreso de la Unión promoverá mayor desarrollo para la región surtamaulipeca, principalmente en materia de infraestructura urbana, turística e hidráulica; y sostuvo que la modernización del sistema carretero que conecta a Tampico con el Estado de San Luis Potosí en el tramo hacia la ciudad de Ébano es impostergable, así como la terminación de la carretera intercostera del golfo de México.

Al término del encuentro, al que también asistió el candidato al Senado de la República, Arturo Núñez Ruiz, Rosa González Azcárraga aseguró que se prevé una gran participación ciudadana durante la jornada electoral del próximo 2 de junio y exhortó a los tampiqueños a participar con libertad y votar por la continuidad y el desarrollo de Tampico.

Tras ocho años de abandono abrirán Hospital Civil de Madero, en junio

Ciudad de México .- Luego de ocho años de abandono, el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, Tamaulipas, será puesto en operación el próximo mes de junio, para lo cual el IMSS -Bienestar ha destinado una inversión de 315 millones de pesos, informó Zoé Robledo.

Durante la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social recordó que el Hospital General de Madero inició su construcción en 2015, pero por diversos motivos fue abandonado por las administraciones estatales.

“Un hospital con muchos problemas, el de Ciudad Madero, se comenzó a construir en 2015, hubo cerca de cinco diferentes licitaciones, cinco empresas distintas y al final lo dejaron abandonado; hubo además la identificación de fallas estructurales, que fue la parte en donde se entró ahora, después de ocho años. Ahora se está concluyendo esa etapa para el reforzamiento de la estructura y también de la conclusión de muchas de las áreas, sobre todo de la hospitalización”, expresó.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y al dar a conocer los avances de la puesta en operación de los hospitales que al inicio de la administración federal estaban abandonados, inconclusos, sin equipamiento o sin plantilla suficiente, Zoé Robledo mencionó que para el estado de Tamaulipas el IMSS-Bienestar también está trabajando en el Hospital de Matamoros y en el Centro Oncológico de Ciudad Victoria, que atenderá a personas sin seguridad social.

Por su parte, el presidente López Obrador indicó que esta semana continuará su gira por diferentes estados del país para seguir evaluando los avances del IMSS- Bienestar, a fin de que el próximo mes de septiembre pueda informar a las y los mexicanos que ya están funcionando los 11 mil centros de salud y que en todos los hospitales hay médicos, médicos especialistas y que en todos se cuenta con el suficiente abasto de medicamentos.

Refuerza Salud campaña de recuperación de esquemas de vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La campaña de recuperación de esquemas de vacunación, con enfoque especial en sarampión, rubéola y poliomielitis, permanecerá activa en Tamaulipas. Para ello se reforzarán las estrategias para proteger a la población vulnerable, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la reunión de seguimiento de las acciones que se llevan a cabo para lograr la cobertura de aplicación.

En reunión virtual, el titular de la dependencia estatal destacó que se programarán jornadas intensivas en las unidades de salud y se mantendrán las visitas casa por casa, considerando los horarios indicados para proteger al personal de salud de la reciente ola de calor que afecta al territorio tamaulipeco. De esta manera, se logrará que la población objetivo, como los menores de 0 a 9 años, esté protegida de padecimientos que pueden ser mortales y que son prevenibles con la vacunación.

Para mantener la campaña y realizar la jornada intensiva, se están analizando los aspectos logísticos. Con el apoyo de las universidades, personal de enfermería, personal jurisdiccional, entre otros, se instalarán módulos, se verificarán los censos nominales para detectar a la población objetivo y se mantendrán las visitas a los centros educativos con el fin de disminuir los riesgos que representan estas enfermedades.

El secretario de Salud hizo un llamado a la población para que acuda a las unidades a aplicarse las vacunas que les hagan falta, como la TRIPLE Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna se aplica en 2 dosis: la primera a los niños de un año y la segunda a los 18 meses o a los 6 años de edad.

También se cuenta con la Doble Viral (SR) que protege contra sarampión y rubéola. Esta se aplica a la población de 10 a 39 años que tenga pendiente una o ambas dosis de triple viral. Si faltan las dos dosis, se aplican ambas con un mes de diferencia.

La vacuna Hexavalente protege contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis. Las dosis de esta vacuna se aplican a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

Todas las vacunas están disponibles de forma gratuita en las unidades de salud. Se recomienda a la población revisar su Cartilla Nacional de Salud y llevarla consigo para completar las dosis pendientes, ya que se cuenta con las necesarias para proteger a cada grupo de edad.

Y doña Xóchitl perdonó  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- En la víspera del tercer debate, la mayor parte de la opinocracia nacional coincidió en la inminencia de un encuentro fragoroso donde el tema principalísimo (la ola criminal) otorgaría una ventaja estratégica a la abanderada opositora XÓCHITL GÁLVEZ.

Algo falló. La mirada de XÓCHITL se focalizó en la estadística delictiva de la capital mexicana, dónde el gobierno de SHEINBAUM tiene y presume números y logros superiores al promedio nacional. Es una de sus fortalezas, por el buen trabajo de OMAR GARCÍA HARFUCH.

Error de GÁLVEZ. La seguridad nacional tiene una veintena de temas harto vulnerables que la señora jamás explotó en su narrativa, como (por ejemplo) Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Veracruz y, más recientemente, Tabasco.

Una segunda vertiente inexplotada fue la del daño económico a las economías regionales causado por la extorsión, las cuotas y cobros del crimen organizado. Tema grave, tan denso y diversificado que podría haber dedicado las dos horas del programa.

La tragedia de agricultores, ganaderos, transportistas, comerciantes, industriales y hasta contratistas de gobierno que deben apoquinar porcentajes de sus ganancias a los poderes fácticos, para que los dejen trabajar.

Temática sobrada que la candidata del PRIAN inexplicablemente desperdició. En lugar de eso, se concentró en lanzar calificativos que, a fuerza de repetir, se volvieron huérfanos de significado, como “la candidata de las mentiras” y cosas así.

 

ESTRATEGIA POBRE

Tiempo había para ser tan descriptiva como ella quisiera. Pincel fino y no brocha gorda, era lo que se necesitaba. En términos médicos, trabajo de bisturí en lugar de lanzar hachazos a diestra y siniestra.

Optó por lo segundo, algo que solo los muy convencidos aplauden. Renunció a elaborar una narrativa más extensa y detallada que podría haber ampliado su nicho de mercado electoral.

En los tres programas anduvo con el garrote en la mano, pero le faltó la magia del verbo y la descripción precisa que habrían dado nivel a sus denuncias. Solo descalificativos, por cierto, ya muy trillados.

Amén de errores de orden formal en su técnica expositiva. Entre otros, su cuarto de guerra tendría que haberle enseñado a mirar siempre a la cámara, dónde están los votantes y no a los conductores.

Menos aún, mirar insistentemente a su candidata rival, con gestos malcriados y algo explícitos. Lo hacía, sobre todo, como colofón a cada bravuconada. Desplante pueril, signo de inmadurez emocional.

Más allá de preferencias electorales, a los mexicanos nos hubiera gustado ver dos presidentas, dos personalidades adultas, con la disposición mental suficiente para ejercer la máxima responsabilidad política del país, de manera plena y madura.

Parafraseando al viejo dicho romano, no basta ser presidenciable, además es necesario parecerlo. La doctora SHEINBAUM entrenó sus ánimos en ello. Supo montarse en un sitial de mandataria en ciernes, sobre todo en el segundo y tercero de los debates. De ahí no se bajó. Una lástima que XÓCHITL no entendiera esto.

 

EL TODO Y SUS PARTES

Mención especial merece la marea rosa que sacudió al altiplano el día domingo. Desplante de buena organización, protesta pacífica y la voluntad (más explícita ahora) de capitalizar su fuerza en bien de una causa electoral.

Potencial que solo hasta la recta final de la campaña pudo ser dirigido en apoyo a la abanderada del PRI y el PAN. Su carácter no partidista explica tal demora.

Fueron otras las causas que le dieron origen desde el otoño de 2022 a la fecha. La defensa del INE y del Poder Judicial, la resistencia a la reforma eléctrica, entre otros activadores de inconformidad que hicieron de un color (el rosa del INE) y una plaza (el Zócalo) su identidad y concurrencia.

Aunque dicha marea, como todo ese apoyo que en paralelo impulsó a XÓCHITL, tienen por debilidad la ausencia de estructura. La genuina espontaneidad que lo legitima y anima, observa la inmadurez propia de todo fenómeno movimientista.

Como el neocardenismo en 1988 o el obradorismo en 2014. En el origen, MORENA fue un movimiento que, para madurar y gestionar su proceso de empoderamiento, hubo de transformarse en institución partidista.

 

¿PARTIDO ROSA?

Tal vez me estoy adelantando demasiado, pero la marea rosa cuyo rostro insiste en asomar en la Plaza de la Constitución, trasciende con mucho a los membretes (albiazul, tricolor, amarillo) que hoy le dan cabida.

Y los rebasa por el triste estado en que se encuentran frente a la aplanadora guinda. El PRI con dos gubernaturas (Durango, Coahuila), el PAN con cinco (Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán) y el PRD ninguna.

Siendo francos, la fuerza y originalidad del movimiento rosa no descansa en los partidos sino en la gente. Valga la observación para los meses venideros, sin importar quien gane el dos de junio.

En 1988, el ingeniero CUAUHTÉMOC CÁRDENAS decidió convertir la inconformidad popular que lo cobijaba bajo el variopinto Frente Democrático Nacional (FDN), en una nueva institución partidista. Convocaría entonces a una asamblea constituyente de la que nacería el PRD, cuyo registro formal quedaría listo en mayo de 1989.

En 2012, AMLO hace lo mismo cuando rompe con el PRD y lanza su proyecto de MORENA, que adquirirá rango de partido en julio de 2014, tras un gran esfuerzo organizativo y recorridos constantes por toda la república.

Veremos que ocurre después de las elecciones.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Recibe Pepe Schekaibán respaldo total del magisterio en Tampico

Pepe Schekaibán, candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» a la Diputación Local por el Distrito 22 continúa dialogando y escuchando a representantes de los distintos sectores de la sociedad civil que le han refrendando su apoyo rumbo a la elección del próximo 2 de junio.

El abanderado de la coalición PAN-PRI sostuvo un encuentro con integrantes del magisterio, reunión que fue concertada por Martha Quiroz, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Tampico, a quien Pepe Schekaibán agradeció el respaldo al único proyecto político que tiene el propósito de garantizar mayor bienestar a la población surtamaulipeca.

Los docentes reconocieron y agradecieron el apoyo que durante su gestión como Secretario de Servicios Públicos les otorgó Pepe Schekaibán, atendiendo con puntualidad las necesidades prioritarias de las escuelas en materia de limpieza, pintura, sanitización y mejoramiento general de las instalaciones.

El aspirante al Congreso Local expresó su reconocimiento a los docentes por contribuir en la formación de mejores alumnos; y aseguró que continuará apoyando al sector educativo, mediante la gestión de recursos para la modernización de la infraestructura escolar, la asignación de más becas y estímulos educativos; el incremento de programas de mejora continua y demás necesidades que enfrente el magisterio.

Por otra parte, Pepe Schekaibán planteó la necesidad urgente de que el Gobierno del Estado destine recursos permanentes a la limpieza y dragado del Sistema Lagunario; a fin de garantizar la capacidad de captación de los vasos acuíferos y preservar el agua en la zona conurbada.

«ARRANCAN ACREDITACIONES UAT Y LOGROS EN DEPORTES»

Por Lic. Bárbara Lera Castellanos.

ACREDITACIONES: El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC).

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

“En la Universidad hemos emprendido acciones encaminadas a la transformación de la educación en nuestro estado con humanismo y con alto sentido de responsabilidad social, que conlleva a formar habilidades y actitudes en los más pequeños de nuestra Familia UAT”, indicó.

“Nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia se reafirma con las acciones que hemos emprendido a través del CEINA-UAT, al certificar la calidad de sus servicios académicos-administrativos”, acotó.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

 

LOGROS DEPORTIVOS:

Con la conquista del oro y bronce en Esgrima, más el oro que obtuvo José Alfredo Quintá López, en Judo, la delegación atlética de la UAT acumula 6 medallas en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes.

Quintá López, alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, fue invicto ganando 6 combates en la categoría de 66 kilogramos de peso corporal. Logrando vencer a representantes de la UdeG en la final y en la semifinal, antes había dejado en el camino a sus homólogos de la UV, UANL, CUT Guadalajara y UNAM.

Brandon Alan Romo Beltrán, conquistó el oro en la modalidad de Sable Individual varonil, venciendo en la final de 15-4 al esgrimista de la UANL, antes había vencido en Semifinal al de la Anáhuac Mayab Yucatán.

Por su parte, la alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Alejandra Yamile Badillo Varela, conquistó bronce en Esgrima, también en la modalidad de Sable Individual, pero en la rama femenil.

Cecilia Martínez Aguilera, es la sensei de Quintá López, mientras que la también internacional Ursula González Gárate, es la coach de Romo y Badillo.

De esta manera, la UAT suma 6 preseas, 2 oros, 2 platas y 2 bronces, cuando restan 8 días de competencia en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria del país.

Vive la UAT una fiesta para recibir a estudiantes de bachillerato

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso en marcha el magno evento “Sé UAT”, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas para mostrarle a la juventud su amplia oferta educativa y la diversidad de programas y servicios que les ofrece para que cumplan con éxito una formación profesional integral, humanista y comprometida con el desarrollo de la sociedad.

El Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria vivió una auténtica fiesta para recibir alrededor de dos mil estudiantes de bachillerato que acudieron a visitar la exposición “Sé UAT”, además de asistir a los recorridos que se programaron en las facultades y unidades académicas de la máxima casa de estudios en esta capital.

En su mensaje de bienvenida, el MVZ Dámaso Anaya destacó que la UAT es la institución de educación superior más fuerte del estado con alrededor de cuarenta mil alumnos y más de ochenta carreras, y reafirmó el compromiso de la casa de estudios por brindar servicios educativos de calidad.

 

La UAT tiene todo para que cumplan con éxito su educación profesional

Recalcó el rector que se ha organizado el evento “Sé UAT” para ofrecer un espacio en el cual los estudiantes que están a punto de egresar del bachillerato conozcan la Universidad, sus programas, instalaciones y todos los servicios adicionales que se prestan.

“La UAT tiene prácticamente todo lo que necesitan para desarrollarse profesionalmente. Hicimos una logística para que vayan conociendo cada facultad, qué es lo que les puede aportar que les agrade y se queden en la UAT”, indicó.

El Gimnasio Multidisciplinario abrió sus puertas desde las nueve de la mañana de este martes para recibir a los jóvenes que disfrutaron del programa organizado por la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, mediante eventos musicales, exposiciones deportivas, académicas, vocacionales y científicas.

Estuvieron estudiantes del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), de la Escuela Preparatoria Federalizada 1, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Centros de Bachillerato Tecnológico (CBTIS), entre otras instituciones de educación media superior.

Se organizaron recorridos para mostrar las instalaciones y laboratorios del Campus Victoria, además de difundir los servicios y programas educativos de las facultades y unidades académicas de los Campus Sur, Norte y Mante.

Activan en Tamaulipas medidas de emergencia ante la tercera ola de calor

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el inicio de la tercera ola de calor, en la que se registran temperaturas extremas por encima de los 42 grados en casi todo el estado, este lunes se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad de Salud, con el fin de reforzar las medidas de prevención y alerta para evitar en lo posible afectaciones a la población. Por parte de la Coordinación de Protección Civil se dio a conocer la apertura de albergues para personas en situación vulnerable.

El subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, Rembrandt Reyes Nájera, presidió la reunión en la que de manera virtual se enlazaron personal de las jurisdicciones sanitarias, directivos de centros de salud y representantes de ayuntamientos para tomar acuerdos ante el riesgo de temperaturas que oscilarán por encima de los 40 grados, llegando al extremo en la zona cañera donde se prevén hasta 48 grados centígrados con una sensación térmica superior a los 53 grados.

 

TERCERA OLA DE CALOR SE EXTENDERÁ DEL 21 AL 30 DE MAYO

La tercera ola de calor se extenderá del 21 al 30 de mayo, esperando las temperaturas más elevadas del 25 al 27 de mayo.

Ante esta situación, las autoridades de salud exhortaron a dar cumplimiento a las recomendaciones del Comando de Incidencias para la Atención de Olas de Calor, entre las que destacan la atención a los planteles escolares.

La recomendación al sector educativo es la impartición de clases de manera virtual en caso de que las temperaturas superen los 43 grados y los planteles no cuenten con buena ventilación o aulas climatizadas, lo que pondría en riesgo la salud de alumnos o maestros.

 

RESGUARDARÁN EN ALBERGUES A PERSONAS EN CONDICIONES VULNERABLES

En la reunión, el representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó la apertura de los albergues de la dependencia, con el fin de resguardar a las personas en condiciones vulnerables, para lo cual se dispondrá de un operativo especial para trasladar a quienes lo requieran a áreas climatizadas.

 

RECOMENDABLE, EVITAR EXPOSICIÓN A LOS RAYOS SOLARES ENTRE LAS 11 Y LAS 16 HORAS

Asimismo, se atendió la recomendación de solicitar la suspensión de torneos o eventos deportivos que se realicen al aire libre, a fin de evitar la exposición a los rayos solares en las horas de mayor intensidad, entre las 11 y las 16 horas.

Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad de Salud se comprometieron a dar cumplimiento, en el ámbito de su competencia, de las acciones establecidas en el plan de contingencias, más las que consideren pertinentes en cada institución con el fin de evitar daños a la salud.

Además, el área de Comunicación Social de todas las instituciones difundirá las medidas preventivas durante la ola de calor en medios de comunicación y páginas oficiales, mientras que el personal de salud que realiza actividades de campo deberá laborar hasta las 11 horas durante la ola de calor.

Destaca Américo rol de las educadoras en la formación de nuevas generaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para lograr la transformación necesitamos educación, educación y más educación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien destacó el trabajo de las educadoras de Tamaulipas porque contribuyen a forjar los cimientos de las nuevas generaciones.

Al presidir la ceremonia cívica de honores en la escuela Normal Federal de Educadoras «Estefanía Castañeda» y tras emotivo recibimiento por parte de la directora Albertina Guadalupe Guajardo Villela, el gobernador afirmó que las jóvenes estudiantes de este plantel son un pilar de la educación en la entidad.

«Más en esta actividad tan noble, tan bonita, de poder estar formando a los nuevos seres humanos en sus primeros contactos de integración social y sus primeros conocimientos. Ustedes hacen los cimientos de la próxima generación, los cimientos de la personalidad de cada ser humano», dijo.

«Tenemos que hacer sociedades, niños, personas que vayan a ser útiles a su sociedad, a su país y a su patria, porque los dejamos con fuertes cimientos de disciplina, de marcos de comportamiento social, de convivencia, de espíritu colaborativo, que ese es el gran cambio que nos da ahora la nueva escuela mexicana», agregó.

El mandatario tamaulipeco agradeció que la escolta de este plantel sea un referente en los diferentes eventos cívicos del Gobierno del Estado al portar con honor y gallardía el escudo de Tamaulipas.

«Cuenten con nosotros, cuenten con el Gobierno del Estado y con mucho gusto aquí platicando con su directora veremos los apoyos y avances que podamos nosotros (impulsar) para que ustedes gocen de mejores instalaciones», expresó.

En su intervención, la directora de la Normal de Educadoras, Albertina Guajardo, recordó que, desde la fundación del plantel en 1977, esta escuela ha aportado 3,500 profesionistas al sector educativo de Tamaulipas y refrendó el compromiso para estimular la profesionalización de los maestros formadores y mejorar la infraestructura escolar para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que la educación actual exige.

«Como institución de educación superior, reafirmamos nuestro compromiso permanente para alcanzar altos estándares académicos, enfatizando la equidad y la igualdad para que nuestros estudiantes tengan acceso a un trayecto educativo de calidad, con un profundo enfoque humanista», mencionó.

En la ceremonia también acompañaron al gobernador: David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; el diputado Juan Román Vital, presidente de la Comisión de Educación del Congreso; la titular de la Oficina de Enlace de la SEP, Nora Hilda De los Reyes y Hugo Alberto Galván Ibarra, presidente municipal en funciones de Victoria.  

Denuncia Oscar Almaraz uso político de la UIFE como recurso desesperado de opositores

Cd. Victoria, Tam.- A la ya amplia lista de acciones consideradas como «guerra sucia» o «campaña negra» contra el puntero en las encuestas a la alcaldía victorense, Oscar Almaraz, se suma una más, el uso faccioso de una dependencia estatal, la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica -UIFE-.

Este lunes al filo de medio día, el candidato a la Presidencia Municipal de Victoria por la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas, presentó en la Fiscalía Anti Corrupción una denuncia contra el director jurídico de la UIFE, Luis N, por ejercicio ilícito del servicio público, al desarrollar facultades que no tiene.

«Hemos hecho muchos llamados a la civilidad, a realizar campañas de altura y así seguiré conduciéndome, pero no voy a dejar pasar el uso de instituciones como esta con fines políticos, alejándose de la tarea que legalmente le corresponde,  torciendo expedientes y usurpando funciones. Entiendo que mis adversarios estén desesperados, pero no vamos a tolerarlo».

Reitero que los victorenses están hartos y cansados de pleitos entre la clase política, más, de aquellos que solo dan justificaciones y son incapaces de construir algo bueno en tiempo presente «los que le fallaron a Victoria ya se van, podrán inventar todas las fake news o noticias falsas que puedan, pero ya demostraron su incapacidad, nada detendrá el cambio» destacó

La denuncia se presentó ante la  Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ante el agente adscrito a dicha dependencia, a efecto de que practique los actos de investigación procedentes.

Grupos de WhatsApp, ¿Libertad o libertinaje?

Por José Luis Castillo

UNO. – La tercer la de calor activo la alerta en las autoridades estatales y de Protección Civil, dado que en varios municipios del estado las temperaturas rebasaran en algunos casos los 43 y hasta los 48 grados en algunas zonas de Tamaulipas, por lo que la recomendación de las autoridades es, cuidar a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Es la tercera ola de calor que se presenta en el Estado, importante es que la sociedad como en otros casos de prevención se sume a las actividades que promueve en este caso Protección Civil y la Secretaria de Salud, IMSS, ISSSTE, Secretaria de Educación, seguridad pública y demás dependencias que se integran para hacer frente a estas contingencias.

Lo cierto es que hay quien atiende de manera puntual las recomendaciones, y más si los calores están tan fuertes como en este caso, que es imposible andar en la calle, sin sentir los efectos tan extremos de los rayos solares y sufrir las consecuencias por las altas temperaturas.

A partir de hoy y hasta el día último del mes se prevé que se registren las altas temperaturas que vale la pena mencionar han causado la muerte de 5 personas, la última de ellas en el municipio de Padilla, de un total de 84 casos relacionados a las altas temperaturas, 60 de ellos golpe de calor 12 por deshidratación y el resto de esos 84 por insolación.

La participación de la población es importante en la prevención de enfermedades y para evitar el golpe de calor, a nadie más que a uno mismo le puede interesar el cuidado de la salud y sobre todo evitar daños o riesgos a lo más sagrado de los seres humanos, atentos.

En el marco de la reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se nombró a un vocero único para dar conocer los casos por fallecimientos por esta causa, ello con la finalidad de evitar confusión en el manejo de cifras, estrategias y acciones que en vez de ayudar entorpecen una actuación oportuna y de prevención de salud que puede salvar vidas.

Por ello es que, vale la pena decirlo, hay que ser serios y responsable, difundir, medidas de prevención o acciones con veracidad y objetividad, sin hacer convocatorias que no le corresponden fuera de toda legalidad e irresponsablemente,  hay quien ha hecho de los grupos de WhatsApp su negocio o forma de vivir, simplemente dando de alta a cuando usuario de teléfono y de esta App, se pueda, aunque a veces sólo sirva para estorbar, para difundir chismes, platicas, y lo más grave, entorpecer, desinformar o desorientar a medio mundo.

La ola de calor es seria, la alerta sanitaria es de a deberás, por eso hay que actuar con seriedad, y de manera responsable, atender el llamado de las autoridades responsables a través de los canales de comunicación oficiales y las vías oficiales, insisto, la Agenda de medios se lleva ahí mismo, no en vividores, que se han ganado un lugar así, llevando y trayendo, como siempre lo han hecho, simples “madrinas” de la información y haciendo un uso indebido de las herramientas de hoy en día.

Los grupos de WhatsApp, son algo así como el derecho a asociarse y a la libertad de escribir, pero se ha convertido para muchos, en libertinaje o negocio de algunos cuantos, al servicio del mejor postor, por ello, insisto, hay que ser serios, responsables y coadyuvar en las acciones de prevención en esta temporada de calor y sobre todo no difundir chismes, dichos y comentarios, como verdades,  más ahora en que cualquier ciudadano común o persona con un celular en mano, se convierte en  comerciante de la información, se cree periodista, pero sin investigar, sin cerciorarse, sin confirmar actúa; solo desinforma, confunde o miente, y hace caer a quien no corrobora un hecho, y quien hace de un dicho noticia, ¡aguas!

DOS. – El rector Dámaso Anaya Alvarado, encabezo la reunión de apertura de los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrece el (CEINA), Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y las Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con miras a obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC),

Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, a través de una sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

El rector resaltó la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de una institución que atiende a las familias por medio de la educación especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

La certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico, dijo el rector.

La UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura, refirió el rector en este evento en donde fue acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien en su intervención dijo que el proceso de certificación del CEINA-UAT, será un plus para los alumnos que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Vale la pena decir que el rector Dámaso Anaya le imprime desde el primer minuto de su rectorado su sello personal a la UAT, buscando sobre todo el camino a la excelencia y fortalecer los conocimientos de los alumnos, sin dejar de atender las necesidades de la comunidad académica con quien se comprometió a ejercer una administración humanista y transparente.

TRES. – Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera el Gobernador Américo Villarreal Anaya reitero que para lograr la transformación se necesita educación, educación y más educación, y que las educadoras contribuyen a forjar los cimientos de las nuevas generaciones.

En la escuela Normal Federal de Educadoras «Estefanía Castañeda» el gobernador resaltó que las jóvenes estudiantes de este plantel son un pilar de la educación en la entidad y vaya que lo son porque inician los procesos de enseñanza y aprendizaje con los niños de Tamaulipas y por supuesto las nuevas generaciones.

«En esta actividad tan noble, tan bonita, de estar formando a los nuevos seres humanos en sus primeros contactos de integración social y sus primeros conocimientos. Ustedes hacen los cimientos de la próxima generación, los cimientos de la personalidad de cada ser humano», dijo.

EL gobernador y su comitiva fue recibido de manera entusiasta por la directora de la Normal de Educadoras, Albertina Guajardo, recordó que, desde la fundación del plantel en 1977, esta escuela ha aportado 3,500 profesionistas al sector educativo de Tamaulipas y refrendó el compromiso para estimular la profesionalización de los maestros formadores y mejorar la infraestructura escolar para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que la educación actual exige.

«DESIGUALDAD Y VIVIENDA SOCIAL EN MÉXICO»

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

Hablar de vivienda y desigualdad social, es abordar uno de los problemas más lascerantes de la pobreza patrimonial de la mayoría de la población mexicana.

Vale recordar que en este país, la mayor parte de los ciudadanos trabajadores viven en viviendas rentadas y de mala calidad y malos servicios públicos, a la par me refiero a viviendas a distancias lejanas en suburbios abandonados.

Lo citado acelera los niveles de pobreza y las brechas de la desigualdad entre ambos segmentos sobre desigualdad y vivienda social. Por ende, el acceso desigual a la vivienda genera condiciones de vida desiguales, lo que a su vez refuerza las desigualdades de género, clase y raza. Por lo tanto, es imperativo romper este círculo vicioso.

En este país, la vivienda representa más del 70% del uso del suelo en la mayoría de las ciudades y determina la forma y la densidad urbana, proporcionando también empleo y contribuyendo al crecimiento, sin embargo, su sentido facilitador ha fracasado y se ha convertido en un factor de desigualdad social y económico, dado que las viviendas propias escasean, y las que se han desarrollado vía Infonavit, no han sido suficientes y de calidad.

Las personas sin hogar tienen un mayor riesgo de problemas de salud debido a problemas de salud mental/estrés, afecciones médicas crónicas, abuso de sustancias ilícitas, falta de acceso a alimentos saludables y acceso limitado a baños y duchas.

La mala calidad de la vivienda sube los niveles de depresión y estrés, llegando a provocar violencia doméstica. Vivir en condiciones de hacinamiento, además de limitar la privacidad, aumenta el riesgo de crear tensiones familiares, hasta el punto de llegar a la violencia doméstica.

Por ello, debemos analizar las necesidades para que una vivienda para los trabajadores y clases populares en México sean dignas, señalando las siguientes:

Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: la vivienda es adecuada si sus ocupantes tienen agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, energía para la cocción, la calefacción y el alumbrado, la conservación de alimentos y la eliminación de residuos. Disponer de servicios públicos de calidad y que sean sustentables y sostenibles.

En síntesis, la vivienda social constituye la base de la estabilidad y la seguridad de los individuos y las familias. Es el centro de nuestra vida social, emocional y a veces económica y debería ser un santuario donde vivir en paz, con seguridad y dignidad. Pero sobre todo, la calidad y cantidad de la vivienda social, es un factor importante para lograr la disminución de la desigualdad social.

En México, poder acceder y mantener a una vivienda digna, es uno de los grandes retos que afrontamos como sociedad. Una problemática alimentada por los problemas estructurales en torno a las políticas de vivienda y la pobreza creciente que genera cada vez más desigualdades.

Por último, garantizar el derecho a la vivienda, reconocido, pero vulnerado, es imprescindible en México. No existe ninguna política efectiva de lucha contra la pobreza, si no va acompañada de una política de vivienda que garantice el acceso y el mantenimiento…

Uno más, entre dos, sin réferi  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Desde luego, no va a suceder, pero eso quisiera un sector importante de los televidentes, en los días que faltan para la elección presidencial. Un cuarto debate libre de formalismos.

Un cara a cara sin la burocrática supervisión del INE, ni conductores, ni preguntas previamente seleccionadas y (por supuesto) sin MÁYNEZ. Ese adversario colero que solo consumía tiempo precioso sin aportar mucho a una decisión final que (¿quién lo duda?) es cosa de dos.

Se diría que candidatas, partidos y organizadores le quedaron a deber al país una competencia más sustantiva de ideas, diagnósticos y proyectos. Particularmente en el terreno práctico (el qué y el cómo) más que en morralla ideológica.

Y hay (en efecto) espectadores con hambre pues lo que vimos en esos encuentros difícilmente merecería el nombre de debate. Fueron tres monólogos con un bajo nivel de intercambio. Ni ejercicio comparativo, ni exposición de contraste, demasiados insultos.

Máxime en un asunto tan delicado como es el de la seguridad. Ahí necesitábamos ver dibujada con todo detalle la diferencia entre proyectos de corto, mediano y largo alcance, frente a la ola criminal que estremece hoy a México.

 

HAMBRUNA DE DATOS

Y pasó en otros temas. Los programas sociales de cada cual se parecen, pero las candidatas tenían tanta prisa en descalificarse que nos faltó tiempo para conocer los datos y distinguir con claridad entre sus respectivas propuestas.

En ese sentido, tampoco fue diálogo. En las dos (los tres) vimos una actitud muy similar. No se escuchan y solo registran la voz del adversario con el nivel de atención básico que permita rebatirlo o contraponer un ataque equivalente en un renglón cercano.

En términos ideales, estos ejercicios de diálogo democrático debieran servir para encontrar (y hasta subrayar) coincidencias. Pero México se encuentra tan polarizado que darle un gramo de razón a un argumento del adversario podría ser visto como un síntoma de debilidad.

No hubo tiempo para ello aunque, en esencia, estén hablando del mismo país, disputando el mismo cargo y en el mismo tiempo. Difieren en mucho (y lo gritaron) nos habría gustado saber en qué coincidían.

Caso ilustrativo, el de la necesaria reforma al Poder Judicial, de la que todos hablan, pero no empatan sus respectivos proyectos, solo descalifican los de sus contrarios.

 

TENAZ ARTILLERA

De acuerdo a lo esperado, la opositora XÓCHITL GÁLVEZ redobló sus ataques, multiplicó sus quejas, hizo lo humanamente posible por llegar mejor armada y pertrechada de argumentos al tercer debate con la oficialista CLAUDIA SHEINBAUM.

Contó esta vez con una ayuda providencial. La presencia del movimiento de lucha ciudadana denominado “marea rosa” en el Zócalo capitalino el mismo domingo, horas antes del encuentro televisivo.

Como antes hicieron en defensa del INE o del Poder Judicial, este poderoso pero poco estructurado oleaje de inconformes llenó de nuevo la gran plancha frente a Palacio Nacional.

Anunciada de antemano la asistencia de XÓCHITL a dicha jornada de protesta, además fue la oradora principal, se dejó abrazar por ellos para colocarse a la cabeza y convertirse en su abanderada no-oficial, candidata al fin.

Con ese vuelo llegó por la noche a la cita de los Estudios Churubusco, donde lo esperaba una CLAUDIA SHEINBAUM equipada con una armadura todavía más gruesa y lustrosa que en las dos ocasiones anteriores.

El espectáculo de GÁLVEZ, disparando imputaciones una y otra vez contra la muralla enemiga, se observa muy distinto en ambas trincheras y todavía más distante desde una perspectiva neutral.

Cada golpe lanzado por XÓCHITL (con buena, regular o mala puntería) es asumido por sus seguidores como una ratificación de su superioridad moral y un vaticinio creciente de su triunfo.

Para los morenos, en cambio, las acometidas de GÁLVEZ (afortunadas o no) siempre serán fallidas, erráticas, producto de la desesperación, síntoma de agotamiento y augurio de su fracaso. Por ello es difícil encontrar referentes objetivos entre quienes elaboran sus diagnósticos apegados a militancias.

 

LA ESFINGE GUINDA

Valorar el esfuerzo de cada una hace imprescindible precisar la ubicación de cada cual en la competencia y entender, por ende, los imperativos que las marcan. Para XÓCHITL es acometer, para CLAUDIA conservar, sobrevivir a las embestidas con un mínimo de daño.

Por ello la palabra “ganar” tiene significados diferentes. El bombardeo inclemente de acusaciones contra la causa obradorista podría hacer pensar que la señora GÁLVEZ ganó, triunfó, barrió de calle. Una lectura simple diría: “fue la que más pegó”.

La cuestión de fondo es… ¿atinó?… o, mejor aún, ¿sacudió con sus obuses, descolocó, logró impactar a la impasible SHEINBAUM, enfundada en su coraza de GIOCONDA feliz?…

Y ya entrados en gastos, la verdadera prueba del ácido en esta suerte de competencias: ¿logró la metralla del PRIAN mover el marcador en el rubro preciso de las preferencias electorales?

De no ser así, el entusiasmo de los “xochitlovers” podría irse fácilmente del gozo al pozo. Mire usted, el éxito de una estrategia ofensiva como la que montó la candidata opositora se mide por resultados.

Es decir, en las encuestas finales que pronto vendrán. Aunque algo mucho mejor, en el comportamiento del voto el próximo 2 de junio. Dicho está, al baile vamos.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Expone Rosa González propuestas en materia de seguridad

Al participar en el encuentro «Compromisos por la Paz» convocado por el Instituto Cultural Tampico y la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rosa González Azcárraga, candidata del Partido Acción Nacional a la alcaldía porteña, recordó que bajo el gobierno del PAN en Tampico se recuperó la paz y la tranquilidad; y se dio paso a la construcción de una nueva etapa de desarrollo, progreso y bienestar para todas las familias.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» indicó que hoy el municipio se ubica entre las ciudades más seguras del país y cuenta con grandes proyectos de crecimiento y desarrollo turístico, urbano y social.

En su intervención, González Azcárraga destacó la importancia de seguir consolidando el tejido social y prevenir la violencia intrafamiliar, por ello, dijo que, su proyecto de gobierno propone dar continuidad a los programas de bienestar social emprendidos a través del Sistema DIF, que en los últimos cinco años, ha sido fundamental en la construcción de mejores sociedades.

«El sistema DIF Tampico ha estado coordinado muy bien por la señora Aída Féres de Nader, ya que ha crecido en infraestructura y en programas dirigidos a los grupos vulnerables, lo que ha generado mayor integración familiar, pero sobretodo nuevas oportunidades de desarrollo y certidumbre para las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, principalmente».

Rosa González expuso que la participación del municipio en las mesas ciudadanas de seguridad y justicia es esencial para seguir fortaleciendo el entorno y brindar a las familias tampiqueñas la seguridad y la tranquilidad necesarias para vivir mejor.

Asimismo sostuvo que el Fondo Federal de Fortalecimiento a la Seguridad -Fortaseg- se había convertido en un instrumento para reforzar las acciones en materia de seguridad, por lo que pidió a la próxima legislatura reintegrar este recurso a los municipios.

«Es importante que se reincorpore el Fortaseg a los municipios, pues se trata de un fondo que ayuda en mucho al fortalecimiento de las acciones de seguridad; además de centrar los esfuerzos en apoyo al capital humano, que nuestros policías cuenten con mejoras en su desempeño laboral, no podemos exigir que los guardias estatales hagan un buen trabajo cuando no les pagan bien, cuando no tienen becas para sus hijos, y cuando les han ido retirando sus beneficios sociales. Necesitamos una policía digna, donde los elementos se sientan orgullosos de pertenecer», apuntó.

Sociedad civil y gremio de voceadores reiteran su apoyo a Rosa González

Al sostener un encuentro con representantes de la sociedad civil, la candidata del Partido Acción Nacional a la Presidencia municipal de Tampico, Rosa González Azcárraga aseguró que durante su administración se continuará impulsando el desarrollo turístico mediante una serie de proyectos estratégicos y obras de ampliación en la infraestructura existente para seguir posicionando a la ciudad, como el principal destino turístico de Tamaulipas.

La abanderada de la Alianza «Fuerza y  Corazón por Tamaulipas» señaló que en los últimos cinco años se ha incrementado notablemente la generación de espacios turísticos en el municipio, principalmente en el entorno de la Laguna del Carpintero, lo que, dijo, ha generado mayor captación de visitantes e importante derrama económica.

Acompañada de Chucho Nader, candidato a la Diputación Federal por el Octavo Distrito, así como los aspirantes al  Congreso Local, Marcela Unda y Pepe Schekaibán, Rosa González expuso que habrá de concluir las etapas restantes del proyecto turístico del Carpintero, e instalará un atractivo Jardín Botánico Interactivo en la zona de mangle de este cuerpo de agua.

Añadió que en materia de obra pública, con el gobierno del PAN se han pavimentado alrededor de 700 cuadras en los diferentes sectores de la ciudad; y subrayó que no se detendrá este ritmo de trabajo pues el propósito es atender todo el rezago en Tampico.

Por su parte Chucho Nader hizo un llamado a votar por la fórmula de candidatos del Partido Acción Nacional y  del Revolucionario Institucional para garantizar que en Tampico se continúe con la auténtica transformación y el desarrollo.

«Los tampiqueños tenemos que defender lo ganado; hoy, luego de mucho trabajo y esfuerzo hemos construido una ciudad segura, limpia, próspera y atractiva, por ello debemos darle un voto a la continuidad, al desarrollo y al bienestar para todos», expresó.

Por la tarde los candidatos de la coalición PAN-PRI se reunieron con el gremio de voceadores y expendedores de diarios y revistas, quienes expresaron su total apoyo al «Equipo Tampico» y reiteraron el compromiso de llevar a Rosa González a la alcaldía porteña.

Los dirigentes del organismo, Héctor Molina y Benigno Cruz Laureano, reconocieron el apoyo recibido durante más de cinco años por el gobierno del PAN y refrendaron su decisión de apoyar a la fórmula completa.

 

El rector Dámaso Anaya da inicio al proceso para acreditar el CEINA y bibliotecas de la UA

El MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la reunión de apertura a los trabajos de evaluación de los programas y servicios que ofrecen el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) y sus Bibliotecas Centrales de Victoria y Tampico, con la finalidad de obtener la certificación que otorga el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC),

De manera presencial en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, y acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el MVZ Dámaso Anaya dio la bienvenida a la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, quien siguió la sesión a distancia desde la Biblioteca Central del Campus Tampico.

En su mensaje, el rector puso de relieve la importancia de certificar la calidad de los servicios educativos que ofrece el CEINA, puesto que se trata de un centro que atiende a las familias por medio de la atención especializada en idiomas que se ofrece a niñas, niños y adolescentes.

Sostuvo que la certificación de los procesos permite servir a la comunidad de una mejor manera, y que, para ello, la Universidad requiere de seguir manteniendo su ritmo de crecimiento académico.

Puntualizó que, en ese camino hacia la excelencia académica, la UAT cuenta con más del noventa por ciento de los procesos acreditados y certificados en el nivel licenciatura.

Asimismo, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, se refirió al proceso de certificación del CEINA-UAT, y dijo que este será un plus para los alumnos y que, además, brindará a los padres de familia mayor certeza sobre la formación de sus hijos.

Dijo que el compromiso en Familia UAT es contribuir al fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos de los servicios que se brindan a la comunidad universitaria y a la sociedad general.

“En la Universidad hemos emprendido acciones encaminadas a la transformación de la educación en nuestro estado con humanismo y con alto sentido de responsabilidad social, que conlleva a formar habilidades y actitudes en los más pequeños de nuestra Familia UAT”, indicó.

“Nuestro compromiso con la niñez y la adolescencia se reafirma con las acciones que hemos emprendido a través del CEINA-UAT, al certificar la calidad de sus servicios académicos-administrativos”, acotó.

Por su parte, la Dra. Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del CONAC, resaltó el compromiso del rector Dámaso Anaya Alvarado y dijo que es esencial para consolidar los procesos de certificación en la UAT.

Señalo que el CONAC se asegurará de que las dependencias de la UAT cumplan con los más altos estándares de calidad,

Sostuvo que estas acciones reflejan el compromiso de la UAT con una educación de calidad y pertinencia social.

Finalmente, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, detalló las diferentes etapas en que se desarrolla el proceso para la acreditación, y mencionó que los trabajos de evaluación se llevarán a cabo del 20 al 24 de mayo.