25 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog

El empresario Armando Passament evade una orden de aprehensión

H. Matamoros, Tamaulipas.-Mediante un amparo contra la orden de aprehensión liberada en su contra por un Juez de Control, el empresario Armando Passament López, acusado de fraude, evitó ser detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado.

Passament López, propietario de la empresa Luma Comercializadora y Energéticos S.A de C.V., es acusado de millonario fraude en contra de inversionistas de Matamoros y Reynosa y, además, enfrenta demanda de tipo mercantil con la empresa Toyota Financial Services México S.A. de C.V. y en materia civil por el Banco Santander México S.A. de C.V.

El empresario matamorense fue arrestado en 2023 y recluido en un centro penitenciario de ciudad Reynosa luego de la acción persecutoria derivada del expediente 2608/2022 ante la denuncia presentada por el ex alcalde de esa ciudad, Jesús Everardo Villarreal Salinas, apoderado legal y accionista de la empresa Corporativo T 400 S.A. de C.V., a quien defraudó con 10 millones de pesos.

El expediente judicializado involucra también a la contadora de Luma Comercializadora y Energéticos S.A. de C.V., Jéssica Paola Castañeda Rodríguez, quien también habrá de responder su presunta participación en ese delito.

Armando Passament es requerido por un Juez de Control local, luego de judicializarse una denuncia interpuesta por un inversionista de este puerto fronterizo, quien también fuera defraudado mediante la argucia de inversión en la importación y exportación de hidrocarburos.

Agentes de la Policía Investigadora localizaron a Passament López, pero alcanzó a refugiarse en un domicilio ubicado en las calles Bagdad y Miquihuana de la colonia Delicias. Con la intervención de su abogado Daniel Vargas quien, ipso facto, logró obtener la suspensión provisional contra la orden de aprehensión, el acusado de fraude evadió momentáneamente la acción de la justicia.

Cabe señalar que por esa extraña normatividad del Sistema de Justicia Penal Acusatorio es más fácil y rápido obtener un amparo contra la orden de aprehensión, que una orden de cateo para arrestar a una persona que es requerida por un Juez de Control y que se niega comparecer ante la autoridad que lo reclama.

Actúa Gobierno de Tamaulipas ante crisis hídrica en el sur del estado

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado está realizando todas las acciones a su alcance para atender la crítica e inédita situación de desabasto de agua en la zona conurbada de Tamaulipas y no se escatimarán recursos estatales ni gestiones a nivel federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar la reunión «Análisis e Impacto de la Sequía en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí» la noche de este jueves en un salón de la Expo Tampico, junto al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el mandatario tamaulipeco expuso que además del agua que recibirá la zona sur del Distrito de Riego 002 de El Mante, también se logró un acuerdo para transferir agua del Distrito de Riego 039 Río Frío y del Distrito de Riego 092 Unidad Pujal Coy, del estado de San Luis Potosí.

Este flujo permitirá preservar el agua en las bocatomas de las Comapas y generar volúmenes en la parte media de la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí para garantizar el derecho humano al agua.

«Estoy plenamente seguro de que en la medida de la capacidad de recursos del estado hay que aplicarlos en este sentido, y si no son suficientes, pues tendremos que platicar y conseguirlos, pero lo tenemos que hacer», dijo.

Ante dirigentes del sector industrial y empresarial, gerentes de organismos operadores del agua, usuarios de Distritos de Riego y los secretarios de Economía y Turismo estatales, el gobernador recibió el compromiso institucional de la Comisión Nacional del Agua para seguir atendiendo esta problemática.

Además, se dio a conocer el plan emergente implementado por la Comapa, que comprende un operativo de 25 pipas y la instalación de 12 isotanques, más otros 13 que se instalarán en los próximos días en puntos estratégicos de Tampico y Madero.

Ante esta situación extraordinaria, también hizo un llamado al sector industrial para hacer una ponderación y valorar los sectores estratégicos, sin poner en riesgo cierres de fuentes de empleo o inversiones.

En la reunión, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, reconoció que esta es la peor crisis hídrica de la historia, con 8 años continuos de sequía y precipitaciones por debajo del promedio (780 mm al año), lo que ha provocado que el sistema lagunario esté en su nivel más bajo.

Indicó que este año se llevará a cabo el estudio de factibilidad técnica, económica y social del proyecto del dique El Moralillo y se atenderá la petición de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para evaluar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales y de desalinización.

«N. LEÓN Y TAMAULIPAS BAJAN REMESAS, MÉXICO SE DESACELERA»

La tendencia de recepción de remesas, hacia los estados del noreste bajan al corte del tercer trimestre de 2024. Así se rompen tendencias recientes que estas entidades crecían en formas similares con los estados de alta tradición de recepción, que permitían afirmar que las remesas sólo son recibidas por estados menos industrializados.

Al corte de enero a marzo de 2024, Nuevo León recibió 323.6 millones de dólares (338 mdd al primer trimestre de 2023); Tamaulipas lo hizo con 217.3 millones (253.3 en 2023) ; Coahuila cerró con 212.1 mdd (253.4 mdd 2023).

Al analizar estos números, los tres estados sufrieron un ajuste a la baja respecto a igual trimestre del 2023. Nuevo León bajó en 4.26%; Tamaulipas redujo recepción en 14.2%, y Coahuila bajó 16.3 por ciento.

Incluso a nivel nacional, al tercer trimestre de 2024 vs 2023, si hubo incremento, pero solamente se registró el 0.95% trimestral. Lo que muestra una desaceleración de recepción de remesas al primer trimestre del 2024. Esto significa que, al comparar las cifras durante el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, México recibió 14 mil 105 millones de dólares, implicando un aumento interanual de poco menos de 1%, lo que muestra una ralentización de su crecimiento.

Las únicas entidades qué registraron aumentos positivos, al primer trimestre 2024 respecto al mismo periodo de 2023, fueron CdMx, que aumentó 41.5%, Estado de México, con un 43.1% de aumento. Más lejos, aparecen Puebla (3.8%) y Yucatán (5.9%).

Estados con alta tradición de recepción, contabilizaron aumentos, pero estos fueron poco significativos, con porcentajes menores a 1 por ciento. Así sucedió con Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

Estos registros nos muestran que la recepción de remesas inician a ralentizarse, al haber contabilizado más de 5 años de récords sustanciales.

Incluso, al observar el comportamiento del mes de marzo del 2024, el ingreso por remesas se situó en 5 mil 21 millones de dólares, lo que significa el primer retroceso a nivel interanual en casi cuatro años, según datos del Banco de México.

Dicho lo anterior, al tercer mes el monto de las remesas bajó un 3.3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando sumó unos 5 mil 189 millones de dólares, después de iniciar una racha alcista en mayo de 2020 y tras cerrar 2023 con un récord histórico anual de 63 mil 313 millones de dólares.

El mes de marzo rompió con una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos, que comenzó en marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19.

«DE MUJERES CERCA DE LA 3a PARTE DE REMESAS»

De acuerdo a un estudio reciente del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y Grupo Financiero Banorte, llamado “La Emigración Mexicana Femenina, el Ingreso por Remesas y la Inclusión Financiera”, reconocieron qué poco más del 28.6 por ciento de las remesas recibidas en nuestro país, son de origen de trabajadoras femeninas desde los EEUU.

Otra fuente primaria, me refiero al Banco de México, reconoció al cierre del 2023 que «El monto de remesas promedios enviado por mujeres a México asciende a 380 dólares mientras el hombre transfiere una media de 464 dólares. De cada 10 remesas que llegan a México, tres son enviadas por mujeres. Esto significa, el 30% por ciento».

Dicha investigación tiene como objetivo, lograr apoyar la mejora y adecuación los servicios para los mexicanos que envían sus remesas al país.

El estudio consideró una muestra de más de 9.7 millones de remesas electrónicas enviadas a México desde Estados Unidos (EEUU) y que Banorte operó entre 2021 y 2022.

De acuerdo con la investigación, en 2022 el número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos resultó de 10 millones 678 mil 502 personas y se integró por 5 millones 592 mil 703 hombres y 5 millones 85 mil 799 mujeres, el 47.6% del total.

También indagaron que los mexicanos son el principal grupo migratorio en EEUU y representan el 23.1% del total de inmigrantes, el 21.5% de los de género femenino y el 24.8% de los hombres.

Entre otros resultados, el estudio muestra que las mujeres representaron el principal grupo beneficiario de las remesas con 65.7% del número de transferencias y el 64.6% de los recursos enviados.

Asimismo, se destaca que 3 de cada 10 personas que recibieron su remesa en una cuenta Banorte, tiene un producto de crédito, lo que muestra el impulso a la inclusión financiera a través de los servicios de envío y recepción de remesas.

La remesa promedio enviada y recibida se ubicó en 593 dólares, pero resultó de 515 dólares en las remitidas por mujeres y 631 dólares en las que mandaron los hombres.

Los resultados indican un creciente grado de inclusión financiera de los receptores de remesas. A lo largo de 2021 y 2022 fue aumentando el porcentaje de las remesas enviadas para depósito en una cuenta bancaria al pasar de 56.8% en el primer trimestre de 2021 a 72.8% en el cuarto trimestre de 2022 y a 84.1% en marzo de 2024. Ello refleja el esfuerzo de Banorte por lograr una mayor inclusión financiera asociada a remesas.

Otro resultado relevante del estudio, estima que en el periodo 2021-2023 de los 165 mil 542 millones de dólares que México recibió por remesas electrónicas provenientes de Estados Unidos, 47 mil 308 millones de dólares fueron enviados por mujeres mexicanas inmigrantes; lo que representó el 28.6% de las remesas electrónicas y el 27.1% del ingreso total de México por remesas.

Siguiendo con los principales resultados del estudio del CEMLA y Banorte «En 2022 encuentran que, si bien son las mujeres el principal grupo beneficiario de los envíos de remesas (71% de las transferencias están dirigidas a una jefa de familia), también ellas han incrementado su marcha hacia EEUU.

El responsable de la dirección de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina del CEMLA, Jesús Cervantes González, encontró que, del total de envíos de remesas, 30.6% es remitido por mujeres. Esto representa 26.5% del valor total de dichas transferencias.

Así, del flujo mensual de remesas que en enero del 2022 sumó 3 mil 930.82 millones de dólares, mil 041 millones habrían sido enviados por una trabajadora mexicana.

Sin embargo, las remesas que envían las mujeres son de menor monto que las de los hombres.

Datos elaborados por el CEMLA en 2022, documentan que si bien son ellas el principal grupo beneficiario de estos envíos (71% de las transferencias están dirigidas a una jefa de familia), también ellas han incrementado su marcha hacia Estados Unidos (EEUU), reveló un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

El responsable de la dirección de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina del CEMLA, Jesús Cervantes González, encontró que, del total de envíos de remesas, 30.6% es remitido por mujeres. Esto representa 26.5% del valor total de dichas transferencias.

“El esfuerzo relativo que hacen las mujeres inmigrantes mexicanas para enviar remesas es el mismo que el que hacen los hombres, considerando que el porcentaje con que participan en la masa salarial en EEUU es prácticamente el mismo que en las remesas recibidas”, subrayó Cervantes.

La desventaja económica entre ambos países, el que origina las remesas y el receptor, se agudizó entre el 2020 y el 2021. Para ilustrarlo, mostraron que la remuneración media anual de un trabajador mexicano inmigrante en Estados Unidos en el 2021 fue equivalente a 523% de la obtenida en promedio por los trabajadores asegurados del IMSS.

Las mujeres inmigrantes ganaron 471% más que las aseguradas en el IMSS contra 542% en el caso de los hombres.

Jesús Cervantes del CEMLA destacó que «el número de mexicanas que cruza hacia Estados Unidos representa 48.7% de la migración actual».

En espera del disparo de salida

-Proceso concurrente 2023-2024 convocará a 97 millones de electores
-En competencia un total de 20 mil 375 cargos de elección popular
-Continuidad de la 4T y la supremacía parlamentaria serán “joyas de la corona”

H. Matamoros, Tamaulipas.-Todo listo para la jornada comicial del proceso electoral concurrente 2023-2024 en donde estarán en competencia 20 mil 375 cargos de elección popular con lo que se renovará el tablero político en el territorio nacional.

A partir de las 8 horas del próximo domingo los 97 millones de electores habrán de acudir a las 170 mil casillas que permanecerán abiertas hasta las 18 horas, de acuerdo a la normatividad del Instituto Nacional Electoral.

El rumbo político de México se decidirá con a elección del próximo presidente de la república, 128 senadores, 500 diputados federales, Congresos locales, 8 gubernaturas y el gobierno de la Ciudad de México. Se estima que, por primera vez, una mujer presidirá el poder Ejecutivo federal.

En la elección del próximo domingo se elegirá a los nuevos mandatarios en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el gobierno capitalino.

Respecto a la elección presidencial, como es del dominio público, CLAUDIA SHEINBAUM, XÓCHITL GÁLVEZ y JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ pretenden ser el nuevo inquilino en el Palacio Nacional, una vez que concluya el sexenio del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

La continuidad o no de la Cuarta Transformación y la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso de la Unión será decisión de los ciudadanos que poseen una credencial de elector.

Actualmente, una vez terminada la tormenta propagandística de cara a la elección concurrente 2023-2024 que inició formalmente el 1 de marzo con los candidatos federales, con motivo de la veda electoral se vive un período de reflexión que exige silencio desde las instituciones y los partidos políticos.

En el caso de los candidatos presidenciales el INE organizó tres debates que se llevaron a cabo entre abril y mayo en la Ciudad de México. El primero fue el 7 de abril en sus instalaciones centrales; el segundo, el 28 de abril en los Estudios Churubusco; y el tercero, el domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco con reglas, moderadores y ejes temáticos avalados por la autoridad electoral.

Como en cada proceso eleccionario, los primeros resultados de la jornada electoral llegarán después de las 18 horas a través del conteo rápido, ejercicio estadístico que permite estimar las tendencias de la votación tomando una muestra probabilística representativa de la elección.

Además, el Instituto Nacional Electoral pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sistema que recopila la información de las actas d escrutinio de todas las casillas y arroja resultados preliminares con actualizaciones en tiempo real.

Cabe señalar que los cómputos distritales que determinan el resultado oficial de la elección, se llevarán a cabo entre los días 5 y 8 de junio del año en curso, de acuerdo a las reglas del árbitro electoral.

Un dato interesante es que cada voto tiene un costo de 24 dólares y 3 centavos de acuerdo al cálculo estimado en la elección presidencial 2018, con base en el presupuesto otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Instituto Nacional Electoral.

Respecto al voto de mexicanos residentes en los Estados Unidos el INE determinó tres formas distintas para ejercer ese derecho ciudadano: el voto por internet, el voto postal y el voto presencial.

Quienes prefieran la primera opción tienen desde el 18 de mayo hasta las 18 horas, Tiempo del Centro de la Ciudad de México, para emitir su sufragio electrónicamente.

Para el voto postal, el INE envió a los interesados el Paquete Electoral Postal con las boletas respectivas que habrán de remitir a las oficinas centrales con horario límite a las 8 horas, Tiempo Central de la Ciudad de México, del día primero de junio de 2024.

Quienes prefieran votar de manera presencial el día de la elección el INE autorizó 23 Módulos Receptores de Votación y mil 500 espacios extras en distintos estados de la Unión Americana.

Mientras tanto, en espera de la jornada comicial dominical, candidatos, partidos políticos, comités de campaña, medios de comunicación y diversas instituciones habrán de respetar la veda electoral.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Al margen de ideologías y preferencias partidistas, las condiciones están dadas para que los electores mexicanos decidan con su voto el rumbo político del país.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

AJUSTAN PREPARATIVOS PARA LA ELECCIÓN

Hasta ayer por la tarde faltaban alrededor de 30 paquetes electorales por entregar a los presidentes de las casillas que se van a instalar en Nuevo Laredo para los comicios del domingo 2 de junio, y se espera que a más tardar este viernes sean entregadas. Esto lo dijo Don Manuel Moncada Fuentes, Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad fronteriza, quien hizo saber que en total son 567 paquetes electorales los que se deben entregar, para igual número de casillas que se van a instalar, y de las que el 95 por ciento estarán en los mismos lugares de la última elección. El mencionado también indicó que todo está listo para la jornada electoral, por lo que se espera que las casillas abran en tiempo y forma y la gente salga a votar con confianza. También dijo que se instalarán tres casillas especiales, principalmente para los ciudadanos que vienen de paso y quieren sufragar, o bien ciudadanos que no puedan votar en sus casillas. Dichas casillas se ubicarán en el centro comercial Paseo Reforma, otra en Colinas del Sur y habrá una tercera que se espera se defina hoy, en un área del norponiente de la ciudad.

SE ENTREGARÁN CINCO BOLETAS
Por cierto que por primera vez los ciudadanos que van a votar este próximo domingo en Nuevo Laredo, recibirán cinco boletas electorales, pues son cinco los cargos que estarán en juego. En este sentido Manuel Moncada Fuentes hizo saber que son tres boletas para cargos federales, siendo estos los de Presidente de la República, Senadores y Diputado Federal, y dos para cargos locales, en este caso la Presidencia Municipal y las Diputaciones Locales, y en este último caso es de acuerdo al distrito en el que viva el votante. Cada boleta estará identificada con un color, y las urnas donde deberán depositarse, tendrán ese mismo color, esto a fin de que la gente no se confunda al momento de meterlo en el ánfora. Con anterioridad lo más que se habían entregado de boletas eran cuatro, pero en esta ocasión son cinco, y en lo sucesivo muy probablemente vayan a seguir siéndolo.

PREVALECEN SECTORES SIN LUZ EN NUEVO LAREDO
A 36 horas de la tormenta que azotó Nuevo Laredo, todavía había sectores sin luz en esta ciudad fronteriza, situación que mantiene por demás desesperados a los afectados, lo cual es entendible pues estar sin luz, ante los intensos calores que estamos registrando, es toda una tortura. Y si bien es cierto que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado trabajando en friega, también es cierto que falta personal, pues el actual es insuficiente, además de que se adolece de equipo para acelerar los trabajos, y ni se diga de transformadores, para reemplazar aquellos que tronaron durante la tormenta. El caso es que la propia CFE se establece un lapso máximo de 72 horas para atender los apagones, por lo que se espera que este viernes esté restablecido el servicio eléctrico en toda la ciudad.

MITIGA EL CALOR LA TORMENTA
Por cierto que la tormenta ayudó a mitigar el intenso calor, pues de estar sufriendo temperaturas de 45 grados con sensación térmica de hasta 50 grados, el miércoles se registró un clima agradable, por debajo de los 35 grados, y el jueves aunque volvió a subir la temperatura, esta oscilo en los 40 grados, o sea ya no tan caliente, o al menos no como se nos ha estado castigado en lo que va de este año. No obstante se espera que vuelvan los calorones para la próximas semana. Así que a seguir sufriendo.

PASA TREN DE VAPOR POR NUEVO LAREDO
Todo un acontecimiento resultó el paso de un tren de vapor este jueves, por Nuevo Laredo, procedente de la vecina ciudad de Laredo, Texas, y con destino a la Ciudad de México, a donde llegará el próximo 6 de junio, no sin antes pasar por Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y otras ciudades más de la Republica Mexicana. Se trata de la máquina de vapor Empress 2816, fabricada en 1930 y que sigue funcionando a la perfección, aunque ya prácticamente solo se emplea de muestra. Pero lo más sorprendente es que vino jalando varios furgones, también antiguos, por lo que la verdad fue todo un espectáculo verla, sobre todo cuando la máquina echaba su humo de vapor y silbaba. Esta máquina viene desde Canadá, pasando por Estados Unidos y México, para regresarse en junio, esto como parte de un recorrido de exhibición, y donde la gente aprovecha para tomarse fotos en dicha locomotora, tal y como lo hicieron muchos neolaredenses este jueves en los patios ferroviarios, y otros tantos al paso de la misma por las vías férreas de esta ciudad.

ENTRA EN VIGOR LA VEDA DE CAMARÓN EN TAMAULIPAS
Desde las cero horas del 28 de mayo dio inicio la veda de camarón en todos los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México, que abarca las costas de Tamaulipas y Veracruz. Dicha veda ha sido establecida por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y se mantendrá hasta las 18 horas del próximo 12 de julio. Dicha acción es una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, y cualquier persona que incumpla con tal veda se hará acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, y demás disposiciones legales aplicables.

ALUMNA DE LA UAT PRESENTA PROYECTO CON PLANTAS NATIVAS
Un proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el Decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto por parte de la alumna Daneli Olivares Segura, estudiante de la máxima casa de estudios en la entidad. La mencionada cursa la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna, y su objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna, con la pretensión de evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro. Esta alumna es una muestra más de la eficiencia educativa que se imparte en la UAT.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al agente aduanal Glafiro Salinas Mendiola, así como a Don Fernando Garza González y los periodistas Daniel Rosas y Alberto Guerra Salazar, ya que este viernes están de manteles largos. ¡Muchos más días de estos!… Por si les interesa, los Tecolotes de los Dos Laredos van empatados con Laguna y Tijuana en el segundo lugar de la zona norte con 22 ganados y 16 perdidos, tan solo debajo de Monterrey, que lleva 26 ganados y 12 perdidos… Donald Trump fue declarado culpable por un jurado de Estados Unidos de los 34 cargos que presentaba por encubrir pagos de sus registros financieros. Y de ir a la cárcel, no podría competir por la Presidencia de los Estados Unidos. Por lo tanto seguimos viendo cosas que jamás pensamos que iban a pasar, en el ámbito político mundial.

La libertad de votar…

Solo un crayón o pluma serán testigos del sentido de su voto, el domingo usted será libre de expresar su voluntad, de hacer la apuesta que considere correcta para garantizar un buen futuro a sus hijos, a sus nietos, porque ha de saber, esa es la apuesta.
Que le quede claro, no existe forma de monitorear el sentido de su voto, todavía más, incluso si alguien pretende obligarle a sufragar en algún sentido, exigirle fotos o algo parecido, usted puede hacer la elección, tomar las fotos y posterior a ello tachar el recuadro que usted quiera con una leyenda donde exprese su voluntad, donde diga cual es el sentido de su sufragio.
Es claro que esto último no pasa casi nunca, son parte de las leyendas urbanas, entonces tampoco se crea de las amenazas ni de locuras o presuntos ataques que aparecen en las redes sociales, le debe quedar claro que casi todas son solo para hacer campaña a favor de un candidato, se lo digo porque incluso verá usted fotos o a personajes acusando violencia en su contra y serán falsas, llevarán la intención de hacer ruido para dañar a sus enemigos, de engañarnos.
Obvio, habrá otras situaciones reales, pero créalo, la mayoría tendrá un origen que a usted no le afecta, compromisos no cumplidos, por ejemplo.
Este escrito tiene la intención de dejarle claro que el voto será libre y secreto, va a contar, y en la medida que participe la ciudadanía será más clara la voluntad sobre quienes deseamos que nos gobiernen.
A estas alturas tenemos también la seguridad que a nadie le conviene un desastre en la elección, por ello todos hacen su chamba, lo mismo el INE que el IETAM, es más, hoy mismo, para hablar de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal anunció la participación de más de 4,500 elementos, 500 vehículos y ocho aeronaves para garantizar a las y los tamaulipecos la confianza y certidumbre de que pueden salir a sufragar libremente y en paz el domingo 2 de junio.
Conclusión, nada ni nadie podrá cambiar la voluntad del pueblo, hay condiciones para que la ciudadanía participe porque desde el jueves se incrementaron los rondines de vigilancia en todo el Estado.
Se lo digo porque se pusieron en marcha Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral en todas las regiones del Estado, se trata de coordinación interinstitucional de corporaciones y dependencias federales, pero a las ordenes de las autoridades electorales, eso dará más confianza al ciudadano.
Pero esa vigilancia es poco para la otra, la que ejercen los representantes de los partidos políticos, los observadores, medios de comunicación y cada uno ciudadanos interesados, los ojos del pueblo garantizan, más que la policía, que cada voto va a contar, que la voluntad del pueblo va a respetarse.
Vaya pues, bienvenida la participación de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Guardia Estatal, así como representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, autoridades del IETAM, INE y Ayuntamientos, los operativos de vigilancia para antes, durante y después de la jornada electoral, todo lo que se pueda desplegar en fuerza operativa del Estado, incluso vigilancia aérea, es bueno, pero de mayor peso es la participación ciudadana.
Lo anterior dicho tiene solo un objetivo, que no se espante, usted verá mayor presencia de la policía, más circulación preventiva y disuasiva en las calles, municipios y distritos, entonces solo sienta tranquilidad, todo es con el fin de crear un ambiente de confianza y seguridad en la ciudadanía para que voten libremente.
Se trata pues de que usted tenga la garantía de que tendrá la libertad de votar, le insisto, desde que acabaron las campañas ya nada cuenta, la decisión es personal y solo su conciencia sabrá para donde movió su crayón…
ESTUDIANTE DE LA UAT INVESTIGA POSIBILIDAD DE SANEAR SUELOS CON PLANTAS NATIVAS… Daneli Olivares Segura, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabaja en un proyecto de investigación que tiene como propuesta colaborar en procesos de saneamiento de suelo contaminado en la laguna La Escondida, ubicada en la zona urbana de Reynosa.
El proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT.
Daneli es estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna.
La tesista comentó que el objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna.
Precisó que se pretende evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro.
Refirió que la laguna fue declarada área natural protegida en 1997, pero que actualmente, debido a que se encuentra en una zona urbana, ha sufrido el deterioro ambiental causado por las descargas de aguas residuales e industriales, por la acumulación de residuos sólidos y por la deforestación.
Su propuesta de investigación para la descontaminación del sitio —añadió— es aprovechar los recursos naturales que existen en la zona mediante la fitorremediación, es decir, la descontaminación utilizando vegetales.
En ese contexto, explicó que plantas como el mezquite dulce, la retama o palo verde, y el guaje o dormilón están identificadas como especies fitorremediadoras de contaminantes de los elementos potencialmente tóxicos que incluso en bajas concentraciones pueden ser dañinos para los organismos, como el arsénico, el plomo o el mercurio, sustancias que se han reportado en la laguna desde 2006.
Dijo que algunas de esas especies se han adaptado a las condiciones de contaminación para alcanzar su desarrollo y llegan a ser resistentes a los elementos potencialmente tóxicos.
Comentó que parte del estudio ha consistido en hacer una colecta de esas especies en la laguna y también el muestreo de suelo; posteriormente se hizo un análisis fisicoquímico en laboratorio.
Detalló que los resultados mostraron que las cantidades de arsénico, cadmio y plomo superan los límites permitidos por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y que, a partir de esto, se evaluará si la concentración que se encontró puede generar efectos nocivos en las especies, como sería la inhibición del crecimiento de la raíz o geminación de las semillas.
Concluyó que, en otra etapa del proyecto, se obtuvo la germinación de semillas de esas especies en el laboratorio, con la finalidad de establecer un invernadero para experimentar con esas plantas en la remediación del suelo de la laguna.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Analiza la UAT el uso de plantas nativas para recuperar suelos contaminados

Screenshot

Daneli Olivares Segura, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabaja en un proyecto de investigación que tiene como propuesta colaborar en procesos de saneamiento de suelo contaminado en la laguna La Escondida, ubicada en la zona urbana de Reynosa.

El proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT.

Daneli es estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna.

La tesista comentó que el objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna.

Precisó que se pretende evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro.

Refirió que la laguna fue declarada área natural protegida en 1997, pero que actualmente, debido a que se encuentra en una zona urbana, ha sufrido el deterioro ambiental causado por las descargas de aguas residuales e industriales, por la acumulación de residuos sólidos y por la deforestación.

Su propuesta de investigación para la descontaminación del sitio —añadió— es aprovechar los recursos naturales que existen en la zona mediante la fitorremediación, es decir, la descontaminación utilizando vegetales.

En ese contexto, explicó que plantas como el mezquite dulce, la retama o palo verde, y el guaje o dormilón están identificadas como especies fitorremediadoras de contaminantes de los elementos potencialmente tóxicos que incluso en bajas concentraciones pueden ser dañinos para los organismos, como el arsénico, el plomo o el mercurio, sustancias que se han reportado en la laguna desde 2006.

Dijo que algunas de esas especies se han adaptado a las condiciones de contaminación para alcanzar su desarrollo y llegan a ser resistentes a los elementos potencialmente tóxicos.

Comentó que parte del estudio ha consistido en hacer una colecta de esas especies en la laguna y también el muestreo de suelo; posteriormente se hizo un análisis fisicoquímico en laboratorio.

Detalló que los resultados mostraron que las cantidades de arsénico, cadmio y plomo superan los límites permitidos por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y que, a partir de esto, se evaluará si la concentración que se encontró puede generar efectos nocivos en las especies, como sería la inhibición del crecimiento de la raíz o geminación de las semillas.

Concluyó que, en otra etapa del proyecto, se obtuvo la germinación de semillas de esas especies en el laboratorio, con la finalidad de establecer un invernadero para experimentar con esas plantas en la remediación del suelo de la laguna.

Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura informa que la veda de camarón inicó el día 28 de mayo a partir de las 00:00 horas y estará concluyendo el 12 de julio en punto de las 18:00 horas. La veda temporal de camarón aplica para los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores refirió que los sistemas lagunarios están situados desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz.

Subrayó que las veda espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros.

“Dicho periodo de veda del camarón fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, con base en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), donde se establecieron los periodos y zonas de restricción de captura”, señaló Varela Flores.

Para finalizar comentó que es importante destacar que las personas que incumplan o contravengan el acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, y demás disposiciones legales aplicables.

Capital mexicana en disputa

La oposición chilanga tenía poco que hacer hace seis años para disputarle la jefatura de gobierno a CLAUDIA SHEINBAUM, quien venía de gobernar la alcaldía de Tlalpan.

No existían los acuerdos PAN-PRI y por ello Acción Nacional aceptó con regañadientes apoyar la candidatura de la exdirigente perredista ALEJANDRA BARRALES, cuya fuerza entonces reposaba en el gobierno saliente de MIGUEL MANCERA, del mismo Sol Azteca, mientras el PRI postulaba a un descolorido MIKEL ARREOLA.

El resultado es que CLAUDIA ganó con 47%, ALEJANDRA alcanzó el 31% y MIKEL un triste 12%. Muy por debajo se ubicaría la ambientalista MARIANA BOY (PVEM, 3.8%), el activista social MARCO RASCÓN (Partido Humanista, 0.96%) y la polifacética PURIFICACIÓN CARPINTEIRO (PANAL, 0.65%).

Importa recordar estos detalles porque, un sexenio después, en el presente 2024, la lucha se ha simplificado al extremo. Solo hay de dos sopas, la morenista CLARA BRUGADA y el prianista SANTIAGO TABOADA, con el naranja SALOMÓN CHERTORIVSKI como un débil tercero en discordia.

En 2018, el PRD tenía peso y votos. Hoy la polarización entre MORENA y el PAN le ha arrebatado prácticamente todo, para reducirlo a una vergonzante minoría.

Otro cambio interesante entre una y otra elección es que el PRI ya entendió (luego de cinco derrotas consecutivas) que en la capital mexicana no lo quieren. Por ello esta vez se plegó a la alianza con Acción Nacional y lo que queda del PRD.

Hasta hace un año, la aspirante puntera de las oposiciones era XÓCHITL GÁLVEZ. Un pleito con AMLO la llevó a cambiar de estrategia y catapultarse a la lucha presidencial, mientras las dirigencias negociaban la postulación del empresario SANTIAGO TABOADA, de filiación azul.

LA CLAVE EN ROSA

Los adversarios principales de MORENA lucen hoy números mejores porque (1) juntaron las canicas de membretes que antes compitieron por separado y (2) se han visto potenciados por el movimiento de inconformidad ciudadana conocido como “Marea Rosa”.

A tres jornadas de los comicios, la impresión es que la fuerza de TABOADA, como la de XÓCHITL en la capital mexicana, residen más en la “Marea Rosa” que en la endeble estructura de los partidos.

La ciudadanía sin membretes empezó a mostrar su garra en los comicios intermedios del 2021, donde (bajo diversas combinaciones) le arrebataron al guinda la mitad de las alcaldías. El territorio se dividió, como efecto también de la referida polarización de estos tiempos.

Luego los rosas incrementaron sus activos en, al menos, tres marchas con causa definida: en defensa del INE y del Poder Judicial, así como su apoyo final a la campaña de XÓCHITL hace un par de semanas.

Curiosamente, en América Latina hubo un fenómeno con ese nombre (“marea rosa”) que impactó los sistemas políticos a principios de siglo, encumbrando a caudillos populistas y partidos de izquierda (CHÁVEZ, LULA, EVO, KIRCHNER, etc.)

Nada que ver con la ola mexicana, que ni lejanamente parece estar girando hacia la izquierda sino, más bien, hacia posiciones de centro-derecha. Descontento amplio que aún se observa en la fase primaria que caracteriza a los movimientos. Sin estructura formal y con más impulso que proyecto.

MENOR VENTAJA

Las encuestas coinciden en ubicar en primer lugar a CLARA BRUGADA, candidata de MORENA, aunque sin la ventaja que obtuvo CLAUDIA hace seis años, ni la delantera que tiene ahora en la justa presidencial.

Quizás por el bajo perfil de BRUGADA, una figura más bien de vecindarios, acaso popular en los barrios lóbregos de Iztapalapa (cuya alcaldía ocupó) pero menos votada en la competencia interna que el superpolicía OMAR GARCÍA HARFUCH.

De hecho, este sería el pecado original de CLARA. Haber obtenido la nominación con el dudoso pretexto de la equidad de género, pese a ser superada por OMAR. Tras bambalinas se dijo que llegó únicamente por ser carta de AMLO, mientras que la doctora SHEINBAUM apoyaba abiertamente a GARCÍA HARFUCH.

La imagen original de SANTIAGO TABOADA ante los medios era bastante endeble. Se le tenía por un niño bien de cerebro hueco al estilo SAMUEL GARCÍA, guardando las debidas proporciones.

Pero su cuarto de guerra se encargó de inyectar coraje (real o presunto) a su imagen y también una determinación que antes no tenía. Se propusieron hacer de TABOADA algo parecido a un gladiador de la derecha.

El tipo duro con el que sueñan las sociedades sobrecogidas por el miedo. Se diría que casi lo lograron. Al menos trae mejores números que la principal candidata opositora de hace seis años, ALEJANDRA BARRALES, quien obtuvo el 31% del voto.

Hoy los sondeos reconocen a SANTIAGO porcentajes mejores. Según MITOFSKY andaría en 39%, frente al 51% de BRUGADA. Mientras EL FINANCIERO le otorga un 42% (con 51% a BRUGADA) y ENKOLL reporta 41% y 52%, en el mismo orden.

Pero, bueno, si le preguntamos a MASSIVE CALLER, ya TABOADA habría rebasado a BRUGADA (47% contra 43%) aunque cada quién sabrá si le concede credibilidad a esta encuestadora atípica.

Lo bueno de todo esto es que la elección del domingo habrá de purgar todas las dudas. Sabremos quien acertó, quien se acercó poco o mucho. Y también quien desbarró.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Garantiza Américo seguridad durante las elecciones en Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó este jueves la instalación del Centro de Mando Regional para Monitorear el Proceso Electoral en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira y confirmó el despliegue operativo de una fuerza estatal de 4,500 elementos, 500 vehículos y ocho aeronaves para garantizar a las y los tamaulipecos la confianza y certidumbre de que pueden salir a sufragar libremente y en paz el domingo 2 de junio.

Al presidir la sesión itinerante de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Primera Región Naval de Ciudad Madero, donde instaló el Centro de Mando Regional, refrendó su compromiso para trabajar coordinadamente con mandos de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Fiscalías, Centro Nacional de Inteligencia y los ayuntamientos.

«Este es un gran esfuerzo, una gran oportunidad de coordinación de cómo trabajamos aquí en Tamaulipas las fuerzas de seguridad y que tengamos la oportunidad, como tamaulipecas y tamaulipecos, de ir a ejercer nuestro derecho y nuestro deber al voto y elijamos a las autoridades que queremos que marquen el destino de nuestro municipio, de nuestro sistema legítimo», dijo.

«La ciudadanía tiene que ver y sentir que el Estado mexicano está presente para garantizar una de las libertades más importantes que tenemos: la de poder ir a sufragar», agregó.

Por la mañana, el mandatario estatal, acudió a Ciudad Mante, donde también instaló este Centro de Mando Regional, mientras que el miércoles hizo otro tanto en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa.

Durante la reunión en la zona sur, las autoridades electorales informaron que a la fecha no se registra ningún incidente en la entrega de material electoral, logrando un avance del 95 por ciento por parte del INE y del 90 por ciento del IETAM.

«En ningún momento ha habido ninguna transgresión al proceso de la instalación de casillas, de capacitación de las personas que representan al INE o al IETAM, de la estructuración de los representantes de casilla», dijo.

«Estamos en esa tranquilidad de que el ámbito de lo que corresponde a la autoridad electoral ha transcurrido sin ninguna situación que nos ponga en alerta, lo que nos habla también de una madurez de nuestra sociedad», mencionó.

El gobernador dio a conocer que de manera coordinada con los ayuntamientos de todo el estado y la Coordinación de Protección Civil, se brindará la atención necesaria para evitar afectaciones en la población que espere su turno en las casillas a causa de las altas temperaturas y una forma será llevando la hidratación necesaria.

En esta reunión acompañaron al gobernador: el vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Primera Región Naval; el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Región Militar; Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y Juan Carlos Vera Salinas, jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval.

Por parte del Gobierno del Estado participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, y Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública, así como Carlos González Portes, presidente municipal en funciones de Ciudad Madero; Fernando Alzaga Madaria, presidente en funciones de Tampico; y Rogelio Rangel López, presidente en funciones de Altamira.

Instala Américo mandos de seguridad para blindar elecciones en Tamaulipas

Matamoros, Tamaulipas.- En Tamaulipas están dadas las condiciones para que la ciudadanía participe en la jornada electoral del próximo domingo en un ambiente de seguridad, paz y tranquilidad», afirmó el gobernador Américo Villarreal, quien anunció que a partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado.

Al presidir la instalación de los Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, el mandatario estatal destacó la coordinación interinstitucional de corporaciones y dependencias federales, así como de las autoridades electorales, que contribuyen a garantizar el clima de seguridad y paz, para que las y los tamaulipecos salgan con confianza a sufragar.

«A través de ustedes informaremos oportunamente a la ciudadanía y saldremos a sufragar, porque si bien este es un derecho que nos brindaron muchas generaciones de mexicanos, algunos períodos de ellos con mucha sangre en nuestro país, para poder tener estas libertades y ejercer este derecho, también debemos tomarlo como un deber, un deber de contribuir y participar en la elección de quienes queremos que nos representen y den destino a nuestra entidad y nuestra nación», expresó.

Durante la instalación de los tres de los seis Centros de Mando Regionales que operarán en el estado, el gobernador definió con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Guardia Estatal, así como con representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, autoridades del IETAM, INE y Ayuntamientos, los operativos de vigilancia para antes, durante y después de la jornada electoral.

En las tres reuniones de este miércoles, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron desplegar toda la fuerza operativa del estado, incluso con vigilancia aérea, a partir de este jueves, una vez finalizadas las campañas políticas de los candidatos.

«Verán una mayor presencia de la circulación preventiva y disuasiva en nuestras calles, municipios y distritos, con el fin de crear un ambiente de confianza y seguridad en nuestra población para que aproveche todas las ventajas y oportunidades», indicó.

«Es una garantía de la fuerza del Estado hacia la ciudadanía para garantizar este clima de seguridad y paz, para que salgan con confianza a sufragar, no porque se estén incrementando las circunstancias que podríamos atribuir a una mayor actividad o alguna situación, sino para disuadir y prevenir», agregó.

Al participar de manera virtual, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre y el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, informaron del avance de casi un 80 por ciento en la entrega de los paquetes electorales, sin que se haya registrado alguna incidencia en todo el estado.

Arrancan trabajos para la construcción de la segunda línea del acueducto

Como producto de las gestiones que ha realizado el Gobierno del Estado, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, junto al regidor en función de presidente municipal de Ciudad Victoria, Hugo Galván Ibarra, anunciaron hoy el arranque de los trabajos para la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero que beneficiará a los victorenses y ayudará a aliviar el déficit en el abasto de agua que se registra en la capital del estado.

El secretario de Recursos Hidráulicos mencionó también que estos trabajos de trazado consisten en rectificar el trayecto que ya se ha definido por el cual va a transcurrir la segunda línea del acueducto, así como rectificar los trabajos topográficos y de encalamiento.

La obra de la segunda línea del acueducto que constará de poco más de 54 kilómetros se llevará a cabo con fondos estatales, a anunció Quiroga Álvarez, quien además subrayó que este magno proyecto beneficiará a casi trescientos cincuenta mil victorenses.

“El proyecto ha reunido todos los requisitos y el único faltante que teníamos era que la Federación está en su año de cierre de su ejercicio sexenal, y el señor gobernador ha tomado la decisión de que, con recursos propios, iniciemos la construcción de la segunda línea”, refirió.

Finalmente, Quiroga Álvarez mencionó que los volúmenes de agua disponibles en la presa Vicente Guerrero soportarían sin problema alguno, la demanda de volumen de agua para uso público urbano que requerirá la segunda línea del acueducto.

“De acuerdo al funcionamiento del vaso de la presa Vicente Guerrero, que es la sexta más grande del país, en condiciones normales e incluso sin pensar en ciclones, para la segunda línea del acueducto está absolutamente sobrada, siempre y cuando tengamos la precaución de no extraer para otros usos en años críticos” precisó.

MAYOR VIGILANCIA EN TAMAULIPAS ANTE LAS ELECCIONES

A partir de este jueves cientos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional, de la Guardia Estatal, y de otras corporaciones de seguridad, habrán de incrementar los rondines de vigilancia en todo el estado, a fin de garantizar un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad con miras al proceso electoral del próximo domingo 2 de junio, que se mantendrá incluso hasta después de celebradas las elecciones. Así lo dio a conocer el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras instalar en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, los Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral, y que abarcarán toda la frontera norte de la entidad. Aparte operarán tres centros más en las ciudades de Tampico, Mante y Victoria, con lo que se cubrirá todo Tamaulipas.

HASTA CON HELICÓPTEROS SE VIGILARÁ
Y bueno en su visita a Nuevo Laredo el gobernador Américo Villarreal Anaya dejó en claro que estas acciones no son porque se teman situaciones de violencia, sino justamente para evitarlas. Para el caso de esta ciudad fronteriza dijo que se desplegarán 880 elementos del Ejército, más aparte un buen número de elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Estatal, con el respaldo de 120 vehículos e incluso helicópteros que vigilarán desde el aire cualquier situación. El gobernador celebró la reunión de la instalación del referido centro a puerta cerrada en la Sala de Cabildo “Niños Héroes de la Presidencia Municipal”, acompañado de la alcaldesa en funciones, Liliana Arjona Barocio, así como del secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González; el Fiscal General de Justicia del estado, Irving Barrios Mojica; el Secretario de Seguridad Publica, Sergio Chávez García, y otras autoridades, ya al término del evento ofreció una entrevista ante representantes de los medios de comunicación, indicando que el objetivo de todo esto es que la ciudadanía se sienta tranquila y salga a votar sin problema alguno.

DEJA LA TROMBA SIN LUZ A MILES DE PERSONAS
Tras la tremenda tormenta registrada la noche del martes en Nuevo Laredo, se presentaron una serie de problemas en la ciudad, principalmente de suspensión del servicio eléctrico, así como del servicio de agua potable. Todavía hasta las ocho de la noche de este miércoles, muchos sectores seguían sin luz y el agua apenas les empezaba a llegar. Y es que la falta de suministro afectó la planta de agua potable sur-poniente, dejando a todos los habitantes de dicha área sin agua. Además el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como siempre no se dio abasto para atender los reportes de falta de luz, máxime que hubo áreas donde los transformadores tronaron, y hasta donde se sabe no hay transformadores, por lo que en estos casos se van a tardar varios días en arreglar los desperfectos, y con el intenso calor, la situación es por demás criminal, por lo que algo tienen que hacer las autoridades para regresar lo más pronto posible la luz a los habitantes, pues se entiende que fue una situación imprevista, pero se debe entender también que no se puede estar sin luz con las temperaturas extremas por las que estamos atravesando.

SE LA RIFAN LOS DE PC Y BOMBEROS
Quienes se la rifaron, como siempre, fueron los elementos de Protección Civil y Bomberos quienes desde la misma noche del martes, pasando por toda la madrugada del miércoles, salieron a la calle a atender los estragos causados por la tormenta. Y es que hubo situaciones de impacto, como el hecho de que se cayó parte del anuncio del negocio Carl´s Jr. de Reforma y 15 de Septiembre, así como se volteó una caja tráiler, se vinieron abajo varios árboles arrastrando cables de luz, hubo calles inundadas con vehículos varados, y un sinfín de situaciones más que fueron atendidas por los elementos de PC y Bomberos, y a los que más tarde se sumaron las cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos Primarios, Obras Públicas y la COMAPA, todo a fin de volver a la normalidad.

VAN 121 CASOS DE DENGUE EN TAMAULIPAS
Ya van confirmados 121 casos de dengue en Tamaulipas, por lo que el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhorta a la población en general a redoblar esfuerzos en el combate al mosco transmisor de dicho mal, y entre esto está el no acumular recipientes con agua y limpiar los patios. Y sí, se tienen que tomar estas recomendaciones, sobre todo ante las recientes lluvias, que van a generar mayor proliferación de moscos, y con ello más dengue. Por fortuna hasta el momento Nuevo Laredo no tiene ningún caso de dicha enfermedad, pues de los 121 presentados 46 son de Tampico, 29 de Madero, 30 de Altamira, 7 de Aldama, 5 de Victoria, 3 de Reynosa y 1 de González, pero no por ello hay que bajar la guardia.

MATAN A CANDIDATO EN EL ÚLTIMO DÍA DE CAMPAÑAS
Justo en el último día de campañas, se registró el asesinato del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, José Alfredo Cabrera Barrientos, en el precio momento en que llevaba a cabo su cierre de campaña. Este artero crimen se da precisamente en el estado más conflictivo de todo México, como lo es Guerrero, y viene a empañar aún más los comicios a celebrarse el próximo domingo. Con esto se confirma que el presente período electoral ha sido el más violento en la historia de México, y por desgracia las autoridades, de todos los niveles de gobierno, no hicieron nada para evitarlo.

LANZA UAT CONVOCATORIA PARA FOMENTAR LA Y CIENCIA CREATIVIDAD
Bajo el propósito de impulsar el desarrollo de materiales y productos educativos, que sean atractivos y novedosos, capaces de despertar la curiosidad y el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó una iniciativa pionera destinada a fomentar la creatividad, la ciencia y la participación comunitaria en el ámbito educativo. Bajo el lema “Ciencia recreativa para el futuro”, la UAT convoca a su comunidad docente de todos los niveles educativos a participar en el Concurso de Materiales y Productos para Actividades de Ciencia Recreativa. Los interesados podrán presentar propuestas en diversas áreas temáticas, como desarrollo humanista y sostenible, matemáticas, economía, ciencia, arte, salud y tecnología, y podrán enviar sus propuestas hasta el 17 de junio de 2024. Para más información y registro, pueden acceder al sitio web oficial de la UAT o contactar directamente a la Secretaría de Investigación y Posgrado.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades a la amiga Laura Zarate Quezada, quien este jueves está cumpliendo un año más de vida, al igual que mi compadre Fernando Higareda Martínez, de Billares Laredo y el empresario Rolando Salinas Carmona. ¡Muchos más días de estos para ellos!… Por fortuna en Nuevo Laredo el último día de campaña de los candidatos a los diferentes puestos públicos, por los distintos partidos políticos, se llevó a cabo en completa tranquilidad… Un total de 75 estudiantes de la Facultad de Medicina Matamoros, perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concluyeron satisfactoriamente sus estudios del programa educativo de Médico Cirujano en la generación 2019-2024. Por lo tanto el pasado 24 de mayo celebraron su ceremonia de graduación. ¡Enhorabuena a los nuevos médicos!

«PIB NACIONAL PRONOSTICA BAJA»

Sin duda, el cierre del presente sexenio cerrará como uno de los de menor crecimiento promedio de los últimos años.

Se entiende las dificultades que se enfrentó ante contingencias como la pandemia del Covid-19, además de la crisis económica mundial, sin embargo, México ante el comercio exterior, logró récord de exportaciones con su principal socio comercial, logrando superar a China en volúmenes de comercio exterior. Además, nuestro país ha sido beneficiado con inversión extranjera directa ante el fenómeno del nearshoring o relocalización industrial.

Igualmente, México ha registrado volúmenes históricos de remesas, logrando ser el segundo país con mayor recepción, después de la India.

Pero estos factores no han sido suficientes para reflejarse en un monto mayor de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), por lo que se estima que el crecimiento anual promedio, no superará el 1 por ciento anual. Además, el PIB per cápita sigue 1.5 por ciento por debajo del 2018.

De hecho, de acuerdo a datos recientes del Inegi (febrero 2024), el crecimiento promedio anual en los primeros cinco años del actual gobierno es de 0.8 por ciento, el más bajo para un mismo periodo desde Miguel de la Madrid (1982-1988), en el que se observó una contracción de 0.2 por ciento.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, el crecimiento promedio en los primeros cinco años fue de 1.9 por ciento; con Felipe Calderón de 1.0 por ciento y con Vicente Fox de 1.2 por ciento.

De hecho, este miércoles, la junta de gobierno del Banco de México, publicó su última previsión de crecimiento para este 2024, reduciendo por segundo trimestre consecutivo su pronóstico de crecimiento a una tasa puntual de 2.4% desde el 2.8% que tenían en febrero.

Explicaron que este desempeño se encuentra en un intervalo que va de un crecimiento de 1.9% a 2.9 por ciento. Este rango esperado también es inferior al que tenían en febrero que estaba entre 2.2% a 3.4 por ciento.

No obstante, esta baja del pronóstico sigue arriba de la expectativa media de crecimiento recabadas por la encuesta de Citibanamex el 21 de mayo, que está en 2.2 por ciento.

Para el próximo año, anticipan que la economía registrará un crecimiento de 1.5%, igual al previsto en el trimestre anterior, que se encuentra en un intervalo que concede la posibilidad de un avance de 0.7% y un máximo de 2.3 por ciento.

Un proceso bajo la lupa

La serie de acontecimientos que se han registrado en varios municipios de la entidad y que tienen que ver con el proceso electoral que se avecina provocó que las autoridades federales, estatales y municipales enfocaran su atención y esfuerzo a garantizar la paz y la tranquilidad para convertir el 2 de junio en una verdadera fiesta cívica.

Los hechos delictivos suscitados en contra de un contingente del abanderado de movimiento ciudadano en el municipio de Jiménez, el homicidio cometido en contra de coordinador de campaña del abanderado azul del Municipio de Padilla, además de los acontecimientos que se han registrado en Nuevo Laredo, provocó que este proceso electoral este bajo la lupa del estado.

Prueba de lo anterior es la presencia del Gobernador Américo Villarreal Anaya, en el Municipio de Nuevo Laredo, en donde junto a las autoridades federales como el ejército y la guardia nacional instaló el mando de seguridad con el fin de cuidar el proceso electoral y sobre garantizar la paz y el derecho al voto de los ciudadanos.

En Nuevo Laredo, desplegaran 880 elementos del Ejército se incluyen 120 unidades de fuerza motriz entre los que destacan helicópteros, pero, fuera de eso, se espera una jornada electoral tranquila, copiosa y transparente.

Hay quienes le han querido meter ruido al tema electoral, hay acusaciones de todo tipo, agresiones cibernéticas, personales y hasta mediante las famosas redes sociales, parte de lo mismo, tiempo electoral, pero quien verdaderamente marcará la diferencia o definirá el destino del país y de la entidad son los electores por eso hay que acuir a votar, más cuando el Estado garantiza la tranquilidad y seguridad de los comicios.

“Es parte de una de las responsabilidades del Estado, se está trabajando dentro de las mesas de seguridad y construcción de la paz para este proceso electoral 2024 y que vamos a instalar las diferentes mesas en diferentes regiones y distritos del esta, entre las que destaca Matamoros y Reynosa, adelantó el gobernador.

Por cierto, el mandatario confirmo que una vez que han terminado las campañas políticas estará atento a las llamadas que se puedan recibir a través de los centros de emergencia 911 o del 089, para atender cualquier denuncia y sobre todo declaró, desde hoy, estas mesas en sesión permanente.

DOS. – En el marco de la elección del próximo domingo resulta también interesante la participación del comercio local en el sentido de una serie de promociones en sus establecimientos, sobre todo aquellos que expenden comidas, bebidas y demás, hay desde descuentos hasta regalos como café o helados, con sólo enseñar la tinta indeleble en su dedo, tendrán derecho a la promoción por haber acudido a las urnas.

Interesante es votar, participar y decidir sobre el futuro de nuestra entidad y el país, importante es formar parte de la democracia y sobre todo inculcar a las nuevas generaciones el derecho y la obligación de participar en esta fiesta cívica y formar parte de las decisiones del país.

Por lo pronto a ubicar la casilla, para entrar al tiempo de la reflexión y análisis y a tomar la mejor decisión; hay que recordar que tenemos sólo en esta ocasión la oportunidad de votar, decidir, en el entendido de que un voto hace la diferencia.

TRES. – Y el Municipio de El Mante, se suma a los Ayuntamientos que son denunciados por violar la Ley Electoral ahora el representante de MORENA hizo lo propio ante en árbitro electoral y se espera que se actué en consecuencia una porque se dispone de dinero del pueblo y otra porque se trata de engañar a la población y agarrar ventaja en el tema electoral.

Andrés García Repper, representante de MORENA ante el IETAM, dijo que el gobierno panista de El Mante que encabeza Sergio Fernández, pretende realizar un festejo a los maestros en pleno cierre del proselitismo, y regalarle premios por hasta 1 millón 800 mil pesos, incluidos tres vehículos nuevos, lo cual representa un claro delito y violación a la Ley.

Indudablemente dice el representante de MORENA esto representa un acto proselitista y se disfrazada de festejo magisterial, ahora que justamente terminan las campañas.

Dice que los panistas siguen recurriendo al fraude y la simulación, y refiere que denunciará este acto ante el INE por la gravedad del asunto, que por cierto pretende favorecer a Sheyla Palacios, viuda del ex alcalde con licencia y asesinado en plana campaña en busca de su reelección, Noé Ramos.

Difunde UAT proyectos de posgrado en áreas de Veterinaria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el seminario de posgrado 2024 de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata, con la presentación de proyectos de tesis de sus estudiantes de doctorado, maestría y especialidad.

El evento ofreció un espacio para difundir nuevos conocimientos que se generan a través del Doctorado en Una Sola Salud, el Doctorado en Ciencias en Sanidad y Producción Animal, la Maestría en Ciencias en Sanidad y Producción Animal y la Especialidad en Reproducción Animal.

Organizar el seminario de estudiantes de posgrado es para la Facultad de Veterinaria de la UAT una tradición que, a la vez que permite evaluar el avance de las tesis de investigación, ofrece la oportunidad de impulsar nuevos proyectos en las ciencias veterinarias y la producción animal.

En ese contexto, se presentaron los trabajos derivados del Doctorado en Una Sola Salud, un posgrado de reciente creación que se realiza en conjunto con la Universidad de Arizona, Estados Unidos.

Por ello, de manera virtual participaron estudiantes de El Paso, Texas, y, además, se contó con la visita de alumnos provenientes de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes expusieron sus avances de investigación.

Se abordaron temas de zoonosis, salud mental, contaminación con metales pesados, reproducción bovina, producción caprina, entre otros.

Mediante los programas de posgrado reconocidos por su calidad, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT ha incrementado sus indicadores académicos y actualmente cuenta con treinta y seis alumnos, más dieciocho candidatos a inscribirse en los nuevos periodos de clase.

El seminario fue inaugurado por el Dr. Flaviano Benavides González, director de la institución, acompañado por la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la División de Estudios de Posgrado.

Recomienda SST eliminar criaderos y tirar cacharros para evitar dengue

En la reunión semanal de seguimiento para el combate al dengue, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que a la fecha en el estado se han confirmado 121 casos de esta enfermedad.

Dijo que Tamaulipas se mantiene en el lugar número 16 a nivel nacional por los casos registrados y ante el riesgo que representa la circulación de los 4 serotipos de esta enfermedad, el número podría incrementarse, por ello la importancia de aplicar medidas efectivas en nuestros hogares para evitar la reproducción del mosco trasmisor del dengue.

Se está dando seguimiento al programa de dengue de manera semanal debido a que los estados vecinos registran un gran número de casos, y también por las recientes lluvias que se presentaron, además de la necesidad de almacenar agua para el consumo humano, “si no tapamos los recipientes adecuadamente, el panorama podría complicarse para que los casos aumenten”, señaló.

Informó que se han realizado operativos de fumigación y abatización en planteles escolares; en las áreas en donde se han detectado los casos, los cuales suman más de 8 mil hectáreas y se ha trabajado en cerca de 70 mil casas para control larvario; así como se realizó un operativo especial de fumigación a las embarcaciones del municipio de Tampico.

De acuerdo al reporte epidemiológico los 121 casos que a la fecha se han registrado en el estado se encuentran distribuidos en los municipios de Tampico con 46 pacientes, Madero 29, Altamira 30, Aldama 7, Reynosa 3, Victoria 5 y 1 en el municipio de González.

El secretario de Salud, pidió a la población sumarse a las estrategias de patio limpio, tira, tapa y voltea, “elimina el criadero, al dengue le decimos cero”, para evitar la reproducción del mosco transmisor y de esta forma proteger a la ciudadanía.

Silencio, silencio total

-Termina el proselitismo electoral y ahora……¡a velar armas!
-Hasta las mañaneras de AMLO de jueves y viernes serán suspendidas
-La verdadera encuesta de tendencia del voto se reflejará el domingo

H. Matamoros, Tamaulipas.-Hoy, al filo de la medianoche, el proceso electoral concurrente 2023-2024 entrará en la etapa final de silencio total en lo que respecta a la actividad proselitista de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

A partir del primer minuto de mañana, candidatos, dirigentes partidistas y los respectivos comités de campaña habrán de suspender toda actividad que conlleve al convencimiento ciudadano al concluir ese período contemplado en la ley electoral.

Por esa razón, se suspenderán las conferencias mañaneras del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR correspondientes a los días jueves y viernes, reanudándolas el lunes 3 de junio, una vez concluida la jornada dominical comicial.

De acuerdo al calendario oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) durante 90 días los candidatos presidenciales y quienes pretenden formar parte de la próxima legislatura federal llevaron a cabo sus respectivas campañas proselitistas a lo largo y ancho de república mexicana, los primeros, y en sus respectivos distritos y entidades, los segundos.

Asimismo, de acuerdo a la normatividad electoral, quienes pretenden gobernar las ocho gubernaturas en competencia, el gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales y alcaldías desplegaron la labor de convencimiento ciudadano a lo largo de 45 días.

Por lo tanto, recorridos, reuniones, entrevistas en medios de comunicación, boletines informativos, spots publicitarios, etc., etc., se suspenderán a partir del primer minuto de mañana jueves.

Aunque, a decir verdad, resulta un tanto extraño la decisión del jefe del Ejecutivo federal de suspender las conferencias mañaneras durante el “período del silencio” de 72 horas antes de la votación, cuando a lo largo de tres meses de proselitismo oficial no consideró necesario suspender la plataforma publicitaria desde el salón Tesorería del Palacio Nacional.

En consecuencia, a partir de mañana y hasta la apertura de las casillas electorales, los ciudadanos indecisos tendrán ese tiempo para definir a quien habrán de apoyar con su sufragio en los distintos cargos de elección que estarán en competencia el domingo 2 de junio.

En contraparte, quienes ya tienen decidido el destino de ese derecho cívico solo habrán de esperar el inicio de la jornada electoral para cruzar la boleta en favor de sus respectivos candidatos, bien sea por formar parte de un “voto duro” o bien producto del proselitismo o razonada oferta de campaña.

El “período de silencio total” decretado por el INE-por fortuna-pondrá fin al innecesario y excesivo bombardeo mediático a través de los spots publicitarios en medios de comunicación radiofónicos y televisivos.

Terminarán las intervenciones de los candidatos a cargos de elección popular autocalificándose como la mejor opción y, al mismo tiempo, ofertando promesas de bienestar social, pero sin precisar cómo le harán para aterrizar tales o cuales proyectos.

Del mismo modo, habrán de quedar “para las siguientes pizcas” las muestras de humildad, afecto, solidaridad, “selfies” con las mejores sonrisas y abrazos “cariñosos” con personas de la tercera edad y discapacitados.

Y, como suele suceder en cada proceso electoral, la encuesta real respecto a preferencias o tendencias electorales e intención del voto ciudadano surgirá luego del conteo de votos y con información oficial del Instituto Nacional Electoral.

Hasta el último minuto de hoy, las distintas empresas encuestadoras estarán en condiciones de publicitar sus respectivos sondeos con base en sus propias metodologías, sin pasar por alto que, en muchas ocasiones los resultados son “a la medida” del contratante.

Sin embargo, al margen de encuestas serias o no, lo cierto es que la tendencia general sugiere la continuidad de la Cuarta Transformación, pero sin la mayoría calificada en el parlamento azteca, lo que, por supuesto, sería un proyecto fallido de la 4T.

La “joya de la corona” que significa el gobierno capitalino no está del todo definida, pero, al final de la jornada comicial, se despejará la duda respecto a que si la Ciudad de México continúa con el sello izquierdista o cambia a la derechización.

Por lo pronto y en vísperas del período de “silencio total”, la moneda está en el aire.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Al margen de preferencias electorales, lo cierto es que a partir del primer minuto de mañana tirios y troyanos ya no sufrirán las consecuencias del excesivo e innecesario bombardeo mediático electoral.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

La gente que no da resultados siempre reparte culpas: Oscar Almaraz

Para Oscar Almaraz Smer, los señalamientos sobre el sabotaje de válvulas de COMAPA, forman parte de una larga lista de noticias falsas que sus oponentes, desde hace tiempo, han emprendido contra su campaña.

“Imagínate (sonríe al contestar) es penoso este tipo de prácticas, cosas de desesperados. Evidentemente, lo niego rotundamente y te puedo decir que por mi parte cerraré esta campaña como me he conducido hasta ahora, con respeto y haciendo propuestas”.

En este sentido, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas a la alcaldía de Victoria, minimizó las acciones de campaña negra, al tiempo de referir que quien debe dar explicaciones por su pésimo trabajo son ellos.

“La gente que no da resultados siempre reparte culpas. Quienes deben de aclarar las cosas por su pésimo servicio en estos tres años son ellos, los victorenses tienen claro el trabajo de cada uno, te repito, es parte de una campaña de desesperación”.

Cabe destacar, que desde un inicio la noticia (está mañana) fue ampliamente exhibido en los medios de comunicación el montaje con el que trataron de engañar, una vez más, a los victorenses, al utilizar fotos de archivo y difundir una nota con datos apócrifos con el objetivo de impactar en la imagen de Almaraz Smer, quien en todas las encuestas mantiene una distancia superior a los 17 puntos sobre su más cercano adversario, Eduardo Gattás Báez.

A Ciudad Madero llegó la hora del cambio y el desarrollo: Chucho Nader

Es momento de sacar a Madero del estancamiento en el que se encuentra y hacer que brille como la gran fortaleza turística de Tamaulipas que es, expresó Chucho Nader al sostener una serie de encuentros junto a Carlos Fernández Altamirano, candidato del PAN a la Presidencia municipal, con ciudadanos maderenses en distintos puntos de la ciudad.

El abanderado de la alianza «Fuerza y Corazón por México» a la Diputación Federal por el Octavo Distrito aseguró que los gobiernos del PAN trabajan por el bienestar y el desarrollo de los municipios que gobiernan y subrayó que el ejemplo más palpable de ello, es lo logrado en Tampico en los últimos cinco años.

«Hoy Tampico es el municipio de Tamaulipas que presenta mayor desarrollo urbano, seguridad, limpieza, crecimiento turístico y una infraestructura inigualable en materia de deporte, cultura y recreación. Hoy Tampico Brilla y queremos que en Ciudad Madero se alcance un desarrollo similar, para que nuestra zona conurbada se consolide como la región más próspera de México».

Chucho Nader expuso que desde el Congreso de la Unión trabajará con Carlos Fernández Altamirano para impulsar mayor desarrollo turístico, pero sobretodo, generar las condiciones para que las familias maderenses transiten por calles pavimentadas, limpias, seguras e iluminadas; que cuenten con nuevos espacios para el recreo, el deporte y la cultura, y que existan mayores oportunidades de empleo, inversión y desarrollo.

El candidato a la Cámara de Diputados hizo un llamado a la población maderense a votar este domingo 2 de junio por los candidatos del Partido Acción Nacional y brindarle a Ciudad Madero la oportunidad de contar con un gobierno honesto, transparente y de resultados.

«MIGRACIÓN POR MÉXICO AJUSTA A LA BAJA»

Después de la crisis migratoria por territorio mexicano, que tuvo su mayor pico a fines del año 2023, entre enero a abril los transmigrantes extranjeros que usan nuestro país para llegar a los EEUU, tuvieron un ajuste a la baja de un 40 por ciento.

Dicho lo anterior, en el primer cuatrimestre del 2024 el flujo migratorio se redujo, luego de la crisis del 18 de diciembre de 2023, cuando se alcanzó un máximo de 12 mil 498 migrantes en la frontera norte con Estados Unidos. El último registro del 9 de mayo se registraron solamente 5 mil 506 personas en la región fronteriza norte, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Parte del amortiguamiento de los flujos, se debe a que ya está dando resultados satisfactorios el trámite virtual CBP One, lo que ha permitido desde enero un cruce legal de cerca de mil 500 migrantes promedios diarios.

Ese mecanismo legal del gobierno de EEUU, está permitiendo tramitar visas de trabajo o permisos humanitarios desde los países de origen, o desde puntos intermedios a través de la plataforma CBP One.

Adicionalmente, trasciende que ha habido un endurecimiento en las «medidas de contención» de las autoridades migratorias del gobierno mexicano contra las personas que transitan por el país, ante la presión que ha expresado el gobierno norteamericano. Sobre todo, se ha exacerbado la presión fronteriza y las revisiones de transportes de carga por los puentes fronterizos de parte del gobierno de Greg Abbott, republicano del estado de Texas, por lo que hay opiniones que la reciente caída del 40% de los flujos pueden ser solo temporales, ya que existen registros que muestran que continúan llegando migrantes por la selva del Darién y por la frontera de Guatemala con Chiapas.

Por su parte, las autoridades migratorias norteamericanas, también han reportado una disminución en la cantidad de personas que detienen en la frontera sur, en comparación con las cifras récord que se vieron en los últimos meses del 2023.

El gobierno de Joe Biden ha atribuido esta reducción, vista como un logro en su política por detener la migración por tierra y en medio de un año electoral, a la colaboración como los mecanismos de contención del presidente Andrés Manuel López Obrador, que de facto ha aprobado una forma de ser un «tercer país seguro».

Por lo anterior, los migrantes como organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado prácticas de abuso por parte de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), incluyendo las autoridades policíacas y la guardia nacional.

Para las organizaciones internacionales de derechos humanos, México sigue siendo una especie de «muro virtual» para llegar a Estados Unidos, ya que, al cierre del año 2023, han cruzado la selva mortal del Darién, entre Colombia y Panamá, más de 500 mil personas, el doble qué en 2022, según Human Rights Watch (HRW). Dicha organización comenta que, México está realizando «deportaciones» interiores desde la frontera norte hacia la sur, lo que constituye una táctica que desgasta a los migrantes que muchas veces han gastado todos sus ahorros para llegar al borde con EEUU.

¡POR FIN SE TERMINAN LAS CAMPAÑAS!

Este miércoles es el último día de campañas electorales, luego de 90 días de actividades proselitistas entre los candidatos a la Presidencia de la República, las Senadurías, y las Diputaciones Federales, y 45 días en el caso de las Presidencias Municipales y las Diputaciones Locales. Y créanlo que mucha gente ha estado esperando este día, para que ya por fin terminen las campañas, que en lo que respecta a Tamaulipas, han sido por demás atípicas, con golpeteos duros entre los candidatos, amplia guerra sucia, y muchas situaciones que lamentar, y que incluso fueron noticia a nivel nacional, como el asesinato del candidato del PAN a la alcaldía de El Mante. Pero bueno, este miércoles a las 23:59 horas se detiene toda actividad proselitista, viene un lapso de tres días de veda electoral, y de preparación a su vez para el domingo 2 de junio en que será la elección, y para la noche de ese domingo esperamos estar dando a conocer quienes son los ganadores de las contiendas por los diversos puestos públicos. Aunque eso sí, todavía puede que tengamos que pasar, en algunos casos, que haya contiendas que se tengan que arreglar en los tribunales. Así que el mitote puede ir para largo.

SUSPENDIDO CIERRE DE CAMPAÑA DE CARMEN LILIA
Quedó suspendido el cierre de campaña de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, candidata a la alcaldía de Nuevo Laredo, y sus compañeros de fórmula, esto debido a que el cantante Edwin Luna, quien estaba programado para amenizar el evento, canceló debido a una enfermedad, y aparte estaban programadas tormentas a la hora del acto principal, de ahí que mejor se decidió suspenderlo. La propia Carmen Lilia dijo en sus redes sociales que lo reprogramaría para el domingo 2 de junio, a fin de celebrar su victoria. Obviamente está segura de su triunfo electoral, pero habrá que esperar a los resultados oficiales del domingo.

ACUSAN LOSS DE LA 4T AL PAN DE VIOLENCIA
Los líderes estatales de MORENA, PT y PVEM, ofrecieron este martes una conferencia de prensa en la capital del estado, donde acusaron que el Partido Acción Nacional (PAN) ha generado un clima de violencia para ganar a costa de lo que sea, la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo. Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta del comité estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, aseguró que se ha estado intimidando a líderes territoriales de su partido, para que respalden a los abanderados panistas, a la vez que aseguraron que ya presentaron denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE). En el acto también tomaron parte Arsenio Ortega Lozano, coordinador estatal del Partido del Trabajo, y Manuel Muñoz Cano, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, además del representante de MORENA ante los organismos electorales en Tamaulipas, Andrés García Repper Fávila, quienes respaldaron los dichos de Iturbe Vázquez.

REFUTA EL PAN LOS DICHOS
Y tras la conferencia de los de la 4T, el secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas, Carlos Salinas Garza, en funciones de presidente del comité estatal del mismo partido, ofreció por su parte una rueda de prensa donde negó las acusaciones hechas por la dirigente estatal de MORENA, y las calificó de infundadas, e incluso de graves e irresponsables, a la vez que refrendó el apoyo a los abanderados del PAN en Nuevo Laredo. El mencionado dijo que es increíble escuchar tales declaraciones cuando ha sido Acción Nacional quien ha presentado un mapa de riesgo y ha alertado sobre la situación de inseguridad en el estado, y se ha exigido tanto al gobierno estatal como al federal que tomen medidas, pues se está ante el proceso electoral más violento en la historia del país. Bueno, ahí están las dos partes, cada quien juzgue como crea conveniente.

“LEY SECA” DE 48 HORAS
Debido a las elección, se aplicará la tradicional “ley seca” de 48 horas, que entra en vigor a las cero horas del sábado 1 de junio, y culmina a las 23:59 del domingo 2 de junio. Por lo tanto, y como siempre sucede, se espera que haya ventas de pánico de cerveza, vinos y licores el próximo viernes, y también se espera que mucho se embrutezcan el sábado, con toda la cerveza que lleguen a comprar (porque sucede que en estos casos siempre se compra de más, y se pone un bien Niger) y el domingo no vayan a votar. La verdad no entendemos porque se sigue aplicando la “ley seca”, si está plenamente visto que lejos de beneficiar, perjudica. Pero bueno, hazlos entender.

TAMAULIPAS SIGUE EN PRIMER LUGAR EN LEGALIZACIÓN DE VEHÍCULOS Tamaulipas volvió a ser mencionada en la conferencia “mañanera” de este martes, esto luego de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, diera a conocer que nuestra entidad se mantiene en la primera posición en lo que a legalización de vehículos de procedencia extranjera se refiere, a través del decreto autorizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este sentido se informó que ya suman 405 mil 443 vehículos legalizados, lo que ha permitido que la entidad perciba recursos por mil 013 millones de pesos, que están siendo utilizados en obras de mejoramiento de vialidades. Al exponer el informe del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que Tamaulipas sigue siendo el estado con el mayor número de vehículos regularizados.

RECONOCEN LA UAT A DOS DE SUS ALUMNOS
Dos alumnos de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fueron reconocidos por el rector de dicha casa de estudios, Dámaso Anaya Alvarado, luego de haber obtenido el primer lugar en la Expo Regional Emprendedora organizada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA). Se trata de los jóvenes Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, quienes conquistaron el primer lugar en la competencia que se realizó en la Universidad Autónoma de Coahuila y a la vez obtuvieron el derecho a participar en el concurso nacional de emprendimiento convocado por la ANFECA, que se llevará a cabo en el mes de octubre en Oaxaca. En este temor el rector de la UAT manifestó que dicho logro refleja la nueva visión de la universidad, en el sentido de formar profesionales que impacten positivamente en su entorno y contribuyan al desarrollo social y productivo de Tamaulipas.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al candidato a diputado federal por la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, Carlos Canturosas Villarreal, quien este miércoles está cumpliendo un año más de vida. ¡Muchos más días de estos bro!… Para este jueves 30 de mayo está programado el inicio de las reinscripciones en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para el período de verano 2024-2, y el cual concluye el 14 de junio, para todos los interesados… Este viernes 31 de mayo no hay clases en los planteles de educación básica, debido a que se realizarán las reuniones de los consejos técnicos escolares… Es ampliamente conocido que la intensa ola de calor está obligando a los ciudadanos a poner en funcionamiento sus aires acondicionados, los cuales desechan mucha agua, por lo que estaría bien que dicha agua se depositara en botes y a su vez se use para diversas tareas como trapear o lavar el carro. Con eso se ahorra agua, en momentos en que justamente padecemos del vital líquido.

Encuestas y números finales

Termina la competencia por lo que se refiere a campañas, propaganda y sondeos electorales. Lo que comienza ahora es un periodo de reflexión, después del cual vendrán las votaciones del domingo, a las que muchos llaman “la verdadera encuesta” frente a la urna. Y tienen razón.

Los números de ELECTORALIA (https://is.gd/GVT5CW) reportan un 54% en la intención de voto para la abanderada guinda CLAUDIA SHEINBAUM, contra el 28% de la principal opción opositora XÓCHITL GÁLVEZ y 9% del aspirante naranja JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ.

Por su parte, la entrega última de BUENDÍA & MÁRQUEZ para el periódico EL UNIVERSAL (https://is.gd/Vy9ZRQ) ubica a CLAUDIA en 54%, con un 34% de XÓCHITL y 12% de JORGE.

Mientras la agencia ENKOLL para el diario español EL PAÍS apuntó, en dicho orden y con los mismos personajes, 56%, 33% y 11% (https://is.gd/xEVtxA).

Por su parte, CONSULTA MITOFSKY (https://is.gd/0Np11h) contabiliza las simpatías hacia dichos contendientes en 50%, 27% y 10%. El tracking diario de la concentradora POLLS.MX (https://is.gd/pHox4r) al arranque de esta semana era de 53%, 31% y 15%.

SUEÑOS SON…

Hace seis años, en las encuestas previas a la votación presidencial de 2018, los números en favor de AMLO eran aún más contundentes. Al final, rebasó al panista RICARDO ANAYA con 31 puntos (53% contra 22%).

Lo curioso es que, por aquellos días, algunos amigos (acaso de buena fe) hacían circular por #WhatsApp (presuntos) resultados de (presuntas) encuestas donde (milagrosamente) al gallo tricolor PEPE TOÑO MEADE le habían salido alas (o, tal vez, inyectado esteroides) para rebasar de golpe a RICARDO y ANDRÉS MANUEL y colocarse en un primer lugar indiscutible.

Lo cual, nunca ocurrió en las urnas, solo en la imaginación previa. Puros buenos deseos sin base empírica, como los estudios que hoy inflan a la señora GÁLVEZ a la estratósfera diciendo que ganará de calle.

Sueños guajiros, a veces de fuente anónima, en ocasiones con marca desconocida o bien avalados por firmas ya célebres por sus números francamente sesgados.

Lo cierto es que las encuestas se han movido poco en el presente 2024 y (salvo rarísimas excepciones) empresas de muy diferente signo coinciden en otorgar una ventaja de dos dígitos a la candidata guinda.

REFERENTE ESPAÑOL

Son raros los cambios súbitos. Recuerdo uno muy sonado, al cuarto para las doce, es decir, de última hora, en aquella elección española de 2004 que fue precedida por atentados con bomba en la red ferroviaria de Madrid, donde la memoria oficial consignó 193 muertos y 2 mil 57 heridos.

El episodio ocurrió en la víspera de la elección presidencial y causó un efecto real en el voto. En los meses previos, el entonces jefe de gobierno JOSÉ MARÍA AZNAR había involucrado a su país en la segunda guerra del Golfo, haciendo trinca con GEORGE BUSH y el primer ministro británico TONY BLAIR, contra el gobierno de SADDAM HUSSEIN.

Los atentados fueron una represalia musulmana por la participación española y eso lo entendió el gobierno de AZNAR desde el primer momento, al ofrecer una interpretación mentirosa del suceso, culpando a los separatistas vascos de ETA (Euzkadi Ta Azkatasuna), solo para desviar la atención.

Cuando por fin se supo que el verdadero autor de los bombazos era AL QUAEDA, la gente reaccionó con un severo voto de castigo, entre otras cosas porque (1) les molestó que el gobierno les mintiera en algo tan serio y (2) entendieron dicha tragedia como una consecuencia del involucramiento español en la guerra contra Irak.

El resultado es que en vez de ganar el oficialista MARIANO RAJOY, el voto se volcó hacia el socialista opositor JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO. Pagó muy caro el PP de AZNAR por meterse en una guerra que no era suya y tergiversar los datos de los atentados terroristas.

ENCUESTA POST-VENTARRÓN

Sirva lo anterior para contextualizar lo ocurrido en las preferencias de Nuevo León. Dicho estaba que algún efecto electoral tendría la tragedia del pasado miércoles 22 de mayo en San Pedro Garza García.

La techumbre del escenario cayó de manera aparatosa y letal por efecto combinado del viento y las pesadas lonas sobre la estructura. También fue descuido, pues ahora se sabe que hubo, al menos, tres alertas de que se acercaba un vendaval.

Acaso ello explique el “bajón” en los números de la primera dama estatal MARIANA RODRÍGUEZ, candidata del MC a la alcaldía regia.

Ciertamente, el mortal accidente ocurrió en el vecino San Pedro, pero la exposición mediática de la parejita gubernamental (SAMUEL y MARIANA) fue omnipresente en toda la jornada. Ambos, junto a JORGE MÁYNEZ y en plan de marketing electoral, visitaron funerarias y sanatorios para tomarse la foto con deudos y víctimas.

A esto se agrega el video en #RedX tan criticado, donde MARIANA y MÁYNEZ aparecen bebiendo en un antro y la candidata toma el micrófono para cantar un corrido.

Ello, cuando muchos heridos (algunos graves) siguen internados por las lesiones sufridas en el desplome del escenario. Lo cual fue visto como una falta de respeto al dolor de víctimas y familias.

Y bueno, una encuesta en vivienda publicada este martes en EL NORTE, observa un cambio importante en las preferencias del voto para presidencia municipal de Monterrey.

El candidato del PRIAN, ADRIAN DE LA GARZA SANTOS trepó al primer lugar con 37% de las simpatías, frente al 31% de MARIANA (MC), 16% de PATRICIO ZAMBRANO quien concursa por el Partido Vida Nuevo León y 11% de MAURICIO CANTÚ de la alianza MORENA-PT.

Castigo o no, hubo cambios.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Garantiza Rosa González un Tampico seguro y de bienestar

Al efectuar un amplio recorrido en la colonia Vicente Guerrero, Rosa González Azcárraga, candidata del PAN a la Presidencia municipal de Tampico aseguró que durante su administración se continuará apoyando a los grupos más vulnerables de la sociedad mediante programas y acciones de bienestar a través del Sistema DIF municipal.

La abanderada de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» expuso que durante los últimos cinco años y medio, las niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad recibieron todo el respaldo del organismo, por lo que adelantó que la doctora Aída Féres de Nader seguirá al frente de la institución, a fin de darle continuidad a los programas de modernización de la infraestructura y de apoyo directo a los que menos tienen.

Rosa González recordó que hoy la ciudad cuenta con nuevas casas club y casas de cuidado diario destinadas a los adultos mayores, donde reciben apoyo médico, alimentario y de activación física y mental en instalaciones cómodas, seguras y totalmente modernizadas.

«Vamos a seguir atendiendo a nuestros adultos mayores con todo el amor y la calidez que caracteriza al Sistema DIF; pero también seguiremos acompañando el desarrollo y formación de miles de niñas, niños y adolescentes con más becas, y espacios para el desarrollo deportivo, artístico y cultural; seguiremos además garantizando la atención médica y alimentaria de las familias de escasos recursos y atendiendo a las personas con discapacidad con apoyos directos y a través del Centro de Rehabilitación Integral, el cual ha sido completamente modernizado».

La candidata del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional añadió que el propósito principal de su proyecto de gobierno, es el bienestar de las familias tampiqueñas, por lo que, afirmó, que la población seguirá siendo beneficiada con servicios públicos de calidad, y con una obra pública que garantice mejores vialidades, nuevos espacios recreativos y de desarrollo turístico; además del fortalecimiento a la seguridad, a la inversión y al empleo.

González Azcárraga pidió, por último a los electores, analizar los proyectos presentados por las distintas fuerzas políticas y optar por el que garantice continuidad, certidumbre y resultados.

Piden extremar medidas de prevención ante altas temperaturas

La Secretaria de Salud recomendó a la población reforzar las medidas preventivas para evitar problemas serios de salud ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que han generado 175 casos de padecimientos asociados al calor en lo que va del año.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que, de los 175 casos, 33 personas han presentado insolación, 112 golpe de calor y 30 por deshidratación, aunado a 11 defunciones.

Dijo que ante el pronóstico que la tercera ola de calor de la temporada se mantendrá sobre territorio tamaulipeco y el ambiente seguirá extremadamente caluroso, debemos hidratarnos adecuadamente, cuidar a los adultos mayores, niños y enfermos crónicos para evitar daños a la salud.

Señaló que en lo que corresponde a la tercera ola de calor se han registrado 79 casos del 21 de mayo a la fecha, 15 por deshidratación, 46 por golpe de calor, 18 por insolación y son los municipios de Matamoros, Mante y Victoria en donde se han reportado el mayor número de ellos.

“Debemos seguir con las recomendaciones que nos emiten las autoridades estatales ya que las temperaturas se mantendrán altas y debemos considerar medidas como el no realizar actividad física en las horas de intenso calor, tomar agua simple, no consumir bebidas energizantes, ni endulzadas; mantenernos en lugares frescos y sombreados, utilizar protector solar y usar gorras, sombrerero o sombrillas”, destacó.

Insistió que, ante síntomas como agotamiento, sudoración abundante, pulso acelerado y débil, piel fría y húmeda, desmayo, mareos, fatiga, náuseas, dolor de cabeza, entre otros, debemos acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana o llamar al 911, ya que se puede presentar un golpe de calor que podría generar convulsiones y daños graves a la salud.

Investiga Procuraduría Ambiental y Urbana presencia de hidrocarburo en playa Miramar y Tesoro

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) informa sobre la detección de residuos de hidrocarburo en la arena de las playas Miramar de Ciudad Madero y Tesoro de Altamira, lo que ha llevado al inicio de una investigación.

Con el apoyo del personal de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), se ha monitoreado la zona, para posteriormente solicitar la intervisión de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), para que indague sobre el origen del residuo.

Hasta el momento, se descarta la posibilidad de una emergencia ambiental, ya que los indicios apuntan a que el hidrocarburo proviene de yacimientos naturales y se encuentra en un estado intemperizado, es decir, solidificado.

La PAUT mantiene una estrecha colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para llevar a cabo monitoreos a lo largo de la costa de Tamaulipas. Estas acciones buscan implementar las medidas necesarias para proteger la salud de la ciudadanía, así como preservar la flora y fauna de la región. Un ejemplo de estos esfuerzos es la protección de la tortuga lora, especialmente porque ha iniciado el período de liberación de sus crías en el Golfo de México.

Anuncia la UAT la apertura del periodo de verano 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anuncia la apertura del periodo de clases de verano 2024 y el proceso de reinscripciones para cursar materias de este ciclo escolar que ofrece a la comunidad estudiantil la oportunidad de regularizar asignaturas o avanzar en su plan de estudios.

De acuerdo con el calendario escolar-administrativo de la UAT 2024, la reinscripción para el periodo de verano 2024-2 comienza el 30 de mayo y concluye el 14 de junio, en tanto el inicio de clases está programado para el 3 de junio.

Además, se establece un periodo de altas y bajas del 10 al 14 de junio, que brinda a cada estudiante la oportunidad de ajustar sus horarios y optimizar su experiencia educativa.

El periodo de clases concluirá el 19 de julio, por lo que las evaluaciones finales están programadas del 17 al 19 de julio.

En concordancia con los principios de flexibilidad y apoyo estudiantil, se permite a cada estudiante registrar hasta tres asignaturas, brindándoles así la oportunidad de progresar en su trayectoria académica de manera eficiente.

En ese contexto, las unidades académicas y facultades de la UAT diseñan un plan de trabajo que se ajusta a las necesidades de los estudiantes para garantizar una oferta académica selecta y de calidad.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas hace extensiva la invitación a toda su comunidad estudiantil para que, por medio de los canales oficiales de comunicación, estén en contacto con sus respectivas unidades académicas y facultades para conocer las fechas y procedimientos de reinscripción, además de la oferta académica disponible para el periodo escolar de verano

Logra UAT 8 medallas en la Universiada Nacional 2024

Un total de 8 medallas, 2 oros, 2 platas y 4 bronces conquistó la delegación atlética de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la Universiada Nacional 2024, que el lunes 27 de mayo llegó a su fin en la ciudad de Aguascalientes.

Los Correcaminos UAT lograron oro con el tampiqueño José Alfredo Quintá López, en la disciplina de Judo, quien estuvo dirigido por la internacional Cecilia Martínez Aguilera.

El alumno de la Facultad de Ingeniería Tampico, es la segunda ocasión que sube al podio en la máxima justa deportiva universitaria del país, en el 2022 colgó bronce en Ciudad Juárez.

Por su parte, el oriundo de Mexicali, Baja California, Brandon Alan Romo Beltrán, subió a lo más alto del podio, dentro de la disciplina de Esgrima, modalidad Sable Individual Varonil.

Romo estudia la carrera de Ingeniería de Energías Renovables, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

En esta disciplina, al mando de la dos veces olímpica, Úrsula González Gárate, lograron otra presea más, gracias a la actuación de Alejandra Yamile Badillo Varela, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, que colgó el bronce, también en la modalidad de Sable Individual Femenil.

El taekwondo, al frente del profesor Romualdo Salazar Ruiz, también presidente de la Asociación de Tamaulipas de la especialidad, se trajo 3 preseas de Aguascalientes, 2 de plata y un bronce.

Patricia Joseline Estrada Tirado, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, obtuvo la plata en la categoría Heavy de más de 73 kilogramos de peso corporal, mientras que José Ignacio Pérez Ortiz, de la Facultad de Odontología Tampico, también conquistó la plata, en la categoría de -63 kilogramos, División Bantham.

Finalmente, en lo que respecta a este arte marcial, Natalia Montserrat Sarmiento Rodríguez, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, logró bronce en la División Welter, con 67 kilogramos.

En lo que respecta a las Luchas Universitarias, Sandor Ulices Grimany García, de la Facultad de Medicina de Matamoros, obtuvo bronce en la categoría de 60 kilogramos, Estilo Grecorromano, bajo el mando del profesor Mario Rodríguez González.

La cosecha de medallas culminó con la aportación de la Karateca, Laura Melisa Zamora España, de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, Nuevo Laredo.

Bajo el mando del sensei Tomás Rodríguez, Laura Zamora, logró la cuarta medalla de bronce para la UAT, en la categoría -50 kilogramos, modalidad Kumite.

Así concluyó la participación de la UAT en la Universiada Nacional 2024, tras un año de ausencia.

Tamaulipas se mantiene como el estado con mayor número de vehículos regularizados

Como resultado de la regularización de 405 mil 443 vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno de Tamaulipas ha obtenido recursos por más de 1,013 millones de pesos, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al exponer el informe del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera en la conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que Tamaulipas sigue siendo el estado con el mayor número de vehículos regularizados.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal indicó que Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran el 50.7 por ciento del total de los automotores legalizados.

Del 19 de marzo de 2022 al 27 de mayo del presente año, en los 172 módulos en 17 estados, se han realizado en total 2,291,953 regularizaciones, generando a la hacienda pública entradas por 5,729,882,500 pesos.

En los 17 módulos que operan en Tamaulipas, dijo, se han reglamentado 405,443 vehículos, lo que ha generado ingresos por 1,013,407,500 pesos.

Este programa del Gobierno Federal concluye el 30 de septiembre de 2024, por lo que se mantiene el exhorto a quienes aún no realizan el trámite, a cumplir con la regularización de sus vehículos.

Evalúan AMLO y AVA la transición al Sistema de Salud IMSS Bienestar

De visita en esta Ciudad Capital, este lunes, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se reunió con el gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya para evaluar la transición de Tamaulipas al Sistema de Salud IMSS Bienestar.

A la reunión que se llevó a cabo esta mañana en el aeropuerto Pedro José Méndez Ortiz, acudieron el titular de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi así como también Jens Pedro Lohmann Iturburu, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), y por parte del Gobierno del Estado asistieron el Coordinador del IMSS Bienestar Marggid Rodríguez Avendaño y el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro.

En entrevista posterior al encuentro con el Presidente de la República, el Gobernador del Estado, señaló; «seguimos expresamente esta reunión, viene acompañado del maestro Zoé Robledo, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, del doctor Alipi, que es el encargado del IMSS Bienestar».

Dijo que se siguen concretando las oportunidades que brinda esta nueva modalidad de la atención médica en esta coyuntura de transición de este nuevo modelo de salud para irla afinando en el estado.

«Se presentaron cómo está nuestro diagnóstico situacional y por tanto cuáles son las indicaciones que él nos da en relación por ejemplo en la operación del Hospital Regional de Alta Especialidad para hacerlo más eficiente, para tener un mayor porcentaje de surtimiento de las recetas», refirió.

Para ello, destacó Villarreal Anaya, también vino Jens Pedro Lohmann Iturburu, quien es el encargado del surtimiento a nivel nacional

«Una comunicación más estrecha para mejorar estos porcentajes de surtimiento de medicamentos en lo general y en el área de especialidad, y seguir teniendo esta transición para mejorar la oportunidad de la salud de los tamaulipecos y las tamaulipecas», dijo Villarreal Anaya.

En otro tema, el Gobernador del Estado se refirió a la situación que enfrentan los productores de sorgo del Valle de San Fernando y la zona norte de la entidad, para los cuales, adelantó, habría una bolsa de mil millones de pesos.

«Hasta este momento se está considerando mil millones de pesos para la producción de este ciclo agrícola», puntualizó.

En entrevista con representantes de diferentes medios de comunicación, Villarreal Anaya destacó el apoyo del Presidente de la República; «dio instrucciones para que se vea a través de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Desarrollo Rural para implementar las oportunidades del apoyo a nuestros compañeros sorgueros», mencionó.

Sin embargo, refirió, sería hasta pasada la jornada electoral del próximo domingo dos de junio cuando se programaría la entrega de los recursos a los productores.

«Ahorita sería el momento menos propicio desde el punto de vista del proceso electoral y que ya se les dará la solución de este problema seguramente en el transcurso de la próxima semana pero hay la voluntad para que se esté llevando de acuerdo a los procesos administrativos que se requieren», dijo para concluir.

Se necesita la llegada de huracanes para recuperar la  devastación del incendio

Además de esperar un tiempo protocolario, para la recuperación de la fauna y las más de tres mil 500 hectáreas que fueron devastadas por el incendio forestal en el Cañón del Novillo se necesita la llegada de la temporada de huracanes, aseveró el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker.

“Hay que esperar que se recupere el ecosistema, eso es lo más importante, esperemos que en las épocas de huracán caiga algo para que nos ayude a hacer la recuperación”, refirió.

Entrevistado la tarde del lunes en Palacio de Gobierno, el funcionario destacó que la situación de elevadas temperaturas y el acumulamiento de material seco en las serranías debido a la falta de lluvias favorece las condiciones para que estos siniestros se estén registrando de manera constante, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser muy conscientes.

“Hay que ser muy cuidadosos de buscar no generar este tipo de incidentes”.

Heinz Becker insistió en que se tiene que esperar un tiempo protocolario para la recuperación de la superficie afectada por el incendio; “pero sí se tiene que apoyar para la recuperación del ecosistema”.

“Como el incendio fue principalmente matorral y hojarasca obviamente sí tiene un impacto en esto, sobre todo por el tamaño del siniestro”, puntualizó.

Y agregó; “no tuvimos tanto reporte de daños a la fauna como tal, lo importante es que pudo estar migrando la fauna y se les estuvieron poniendo bebederos para que los animales pudieran llegar”.

Sobre el conteo de los animales que fueron ingresados al zoológico durante el periodo de 20 días en que estuvo activo el incendio forestal en el Cañón del Novillo, el subsecretario de Medio Ambiente señaló que en todo caso el área de Parques y Biodiversidad tendrían una estadística sobre los animales que debieron haber ingresado al Zoológico de Tamatán.

Instalarán Centros de Mandos Regionales de Seguridad para el proceso electoral de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de asegurar un proceso electoral pacífico, ordenado y seguro, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya encabezará la puesta en marcha de Centros de Mandos Regionales de Seguridad en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, El Mante y Tampico.

La finalidad es desarrollar una estrategia interinstitucional que garantice la seguridad de los votantes y funcionarios de casilla en los 43 municipios del estado.

El funcionamiento de estos Centros de Mandos se acordó en la Mesa para la Construcción de la Paz que preside el gobernador Villarreal Anaya.

Están conformados por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional,  Guardia Estatal, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública,  Fiscalía General de la República, Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), y personal del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), entre otras dependencias.

Entre las actividades planeadas, se incluyen operativos de monitoreo y vigilancia para responder a cualquier incidencia antes, durante y después de la jornada electoral. Estas acciones se llevarán a cabo en la vía pública, en los lugares donde se instalarán las casillas y en las oficinas de las instancias electorales.

La elección del próximo 2 de junio es la más grande en la historia de México y de Tamaulipas, debido al número de cargos de elección popular que se renovarán. Por ello, las autoridades trabajan para garantizar a las y los ciudadanos que puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

Extinguen incendio en Cañón del Novillo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Lograr el control y la liquidación del incendio forestal registrado en el Cañón del Novillo fue resultado de la coordinación y el trabajo de diversas corporaciones y dependencias, afirmó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente, quien destacó también el apoyo del gobernador Américo Villarreal para respaldar a las y los brigadistas que combatieron el siniestro a pie y por vía aérea.

Luego de informar que se logró el 100 por ciento de control y el 100 por ciento de liquidación del incendio forestal en la Sierra Madre, el funcionario estatal reconoció las gestiones que realizó el gobernador Américo Villarreal ante instancias federales para contar con el apoyo de equipo aéreo, además de instruir a las dependencias estatales para brindar vehículos, alimentos, combustible, herramientas y equipo para los brigadistas.

González De la Fuente también reconoció el trabajo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Comisión Nacional Forestal, Seduma, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Salud, Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria, Protección Civil estatal, así como a los voluntarios y dueños de terrenos que participaron en el combate del incendio.

Por último, aseguró que la Coordinación Estatal de Protección Civil no bajará la guardia y se mantendrá en alerta, ya que las condiciones climáticas y los pronósticos son favorables para el posible desarrollo de más incendios forestales.

«EMPLEO NACIONAL Y DE TAMAULIPAS ABRIL 2024»

Por Dr. Jorge A. Lera Mejía.

No obstante que al primer trimestre de este año se agregaron únicamente 264 mil 959 puestos de trabajo al registro del IMSS, cifra que fue menor a la meta de crear el equivalente a 100 mil empleos por mes, la cifra de empleos formales publicada por el IMSS al mes de abril, igualmente continuó por debajo de la meta mensual de 100 mil, siendo el incremento de abril por 84 mil 857 personas.

Con lo anterior, en el periodo de enero a abril del 2024, se han creado 349 mil 816 puestos de trabajo, de los cuales, el 74.1% corresponde a empleos permanentes.

En los últimos doce meses (abril 2023 a abril 2024) se registró la creación de empleo de 553 mil 911 empleos formales, cifra que representa solo la mitad de los puestos de trabajo requeridos anualmente por la cuota generacional, que asciende a 1.2 millones por año.

Sin embargo, este incremento es mayor a los 547 mil 232 empleos promedio de los diez años previos considerando periodos comparables, y equivale a una tasa anual de 2.5%.

De la creación de empleo anual, el 85.2% corresponde a empleos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 7.0%, construcción con 5.2% y comercio con 3.5%.

Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Hidalgo y Estado de México con aumentos anuales que superan el 5.0%. Al cierre de abril de 2024, el total de empleos formales inscritos ante el IMSS en la Ciudad de México alcanzó los 3 millones 490 mil 972, colocándola como la entidad con el mayor número de empleos.

 

CASO DE TAMAULIPAS:

Tamaulipas tuvo un buen inicio de año en la generación de empleos formales, con 10 mil 401, creados en el primer cuatrimestre del 2024, de acuerdo con datos del IMSS, solo en el mes de abril, Tamaulipas generó mil 376 empleos formales registrados ante el IMSS.

Tamaulipas registró una variación porcentual por entidad federativa, acumulado el 2024 de enero a abril de 1.47 por ciento, por encima de estados como Chihuahua, Jalisco y Sinaloa, a nivel proporcional.

El Mérito Ganadero,

Por José Luis Castillo

UNO.- Ganaderos de Tamaulipas pusieron una vez más en alto el nombre de esta entidad y recibieron de manos de las autoridades la medalla al mérito ganadero, máximo galardón al que aspira un ganadero mexicano, por su trabajo y compromiso que con el desarrollo genético de sus animales y su dedicación por mejorar el hato ganadero.

Los ganaderos que han puesto el ejemplo y que fueron reconocidos en la convención nacional ganadera que se realizó en Sonora hace algunos días fueron, la Sra. Marlene Coronel Cruz, el Ing. Manuel Núñez Vargas y el Ing. Eduardo Rodríguez Berlanga la famosísima Conga, amigo de muchos años y productor dedicado al cien en este tipo de actividades.

En el marco de esa reunión de trabajo el también Tamaulipeco Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y el presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, destacaron de manera conjunta, el esfuerzo que hoy en día realizan los ganaderos mexicanos para lograr el estatus sanitario en salud animal más alto del país, lo que facilita y reduce los costos de exportación.

En la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora, destacó la participación de la delegación Tamaulipas misma que encabezó José Ramón Guerrero Gamboa, que bien vale la pena señalarlo, es un apasionado de la ganadería y un fuerte gestor de apoyos y programas para el sector ganadero y sus asociados, que volvió a dar vida a esta agrupación de productores en la entidad después de estar en el abandono y secuestrada seis años y por unos cuantos.

DOS. – Ante la tercera ola de calor y el riesgo que representa para las familias de los pacientes y los mismos ciudadanos la Secretaría de Salud puso a disposición de los familiares de los pacientes las áreas climatizadas como las salas de espera, para protegerlos de las altas temperaturas.

Además de permitirles el acceso la máxima autoridad en salud dio la indicación para que además de que los familiares de los pacientes ingresen a los hospitales se les proporcionen los líquidos que sean necesarios para protegerlos de la incesante ola de calor.

Las unidades y los lugares habilitados para los familiares de los pacientes se mantendrán abiertas las 24 horas, y con más razón durante las horas y días más críticas de esta temporada y olas de calor.

“Estos lugares están disponibles las 24 horas y algunas unidades fueron habilitadas desde las primeras horas de este lunes, porque es en esta semana cuando se estima se registren las más altas temperaturas y cuando se deben reforzar las acciones que permitan proteger a la población dijo Martin Arturo Rodríguez Alcocer, sub secretario Atención Medica de la secretaria de Salud.

Por cierto, y hablando de salud ahí tiene usted que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, realizó una visita a Tamaulipas para revisar junto al Gobernador Américo Villarreal Anaya los avances que se han tenido en lo referente a IMSS-Bienestar en esta entidad.

Villarreal Anaya, presentó al presidente de México el diagnóstico situacional del sector salud del estado y se definieron algunas estrategias que permitan una coordinación más estrecha y se mejoren los porcentajes de surtimiento de medicamentos en general, así como los de especialidad.

Según se pudo establecer la reunión fue en el aeropuerto local y duró 60 minutos, en donde participó Zoé Robledo, director general del IMSS; Alejandro Calderón Alipi, titular de los servicios de salud del IMSS-Bienestar; el general Jens Pedro Lohmann Iturburu, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex); además del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández y el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Rodríguez Avendaño.

En esta reunión el gobernador Villarreal Anaya, mostró los avances de las obras de los Hospitales Generales de Matamoros y Ciudad Madero en donde refirió también que en Tamaulipas se sigue concretando las oportunidades de esta nueva modalidad de atención médica. “Tenemos que seguir en esta coyuntura de transición de este nuevo modelo de salud», dijo.

Del verbo cruzazulear  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- Checando mapas y rutas, 47 kilómetros separan a Ciudad Cooperativa Cruz Azul de Tepatepec, Hidalgo, cabecera municipal donde nació hace 61 años XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ. En estricto náhuatl, “lugar pedregoso”.

Resulta entonces lógica y muy natural su querencia por este equipo, si además observamos que los colores coinciden con los de Acción Nacional. Muy respetable su afición, afecto, simpatía, predilección por ese club que alguna vez dirigió NACHO TRÉLLEZ, donde fue portero el “Gato” MARÍN y goleador FERNANDO BUSTOS.

Aunque ello no me impidió señalar desde febrero pasado el error táctico que XÓCHITL estaba cometiendo al empatar su suerte como candidata al destino de la causa cementera, cuyos resultados suelen ser azarosos, amén de impredecibles.

No será la primera vez que su eterno rival, el club América, le arrebate el triunfo en los minutos finales. Así de bipolar ha sido su suerte en las últimas décadas.

Lo comenté aquí, tan irregular es su rendimiento que ya existe el verbo “cruzazulear” para referirse a esas derrotas que llegan cuando la victoria se creía más o menos asegurada.

El caso es que, por principio…

(1) XÓCHITL se dejó involucrar por la pasión deportiva, atreviéndose a vaticinar desde redes que su equipo obtendría el campeonato, al igual que ella ganaría la Presidencia. Amén de cruzar apuestas con un reportero americanista.

(2) Aunque, luego, quizás alguien le sopló al oído porque de pronto enmendó la plana. Fue entonces que (curándose en salud) dijo que sería más fácil para ella ganar la elección, a que Cruz Azul venciera al América.

 

LAS CONSECUENCIAS

Y bueno, corregir es de sabios (sabias), bienvenido el ajuste de expectativas. Aunque ya fue un poco tardío porque para el partido de este domingo, las redes obradoristas ardían en deseos de ver perder a los cementeros, para abollarle el casco a la candidata del PRIÁN.

Ya después del partido, los propios aficionados al Cruz Azul se atrevieron a culpar a “la sal de XÓCHITL” por la derrota, recordando la legendaria “sal de VICENTE FOX” cuando se hacía presente en encuentros deportivos al sur de Estados Unidos y los equipos anfitriones perdían.

Observando el comportamiento en redes, resultaba paradójico el conflicto de interés que vivieron no pocos partidarios del América que también lo han sido de XÓCHITL.

Sus corazoncitos deportivos deseaban el triunfo águila, pero la conveniencia partidista los hacía desear la coronación de Cruz Azul, como un vaticinio del triunfo opositor el próximo 2 de junio.

Y a la inversa, devotos del club cementero que en paralelo simpatizan con SHEINBAUM sufrían la misma encrucijada, entre el sentimiento deportivo y la conveniencia política, a sabiendas que la derrota de los azules sería un tropezón para GÁLVEZ.

Lo cierto es que el equipo de la cooperativa llegó con buenas expectativas de coronarse, si consideramos las condiciones lamentables que observaba el pasado 23 de diciembre de 2023, cuando asumió la conducción técnica el entrenador argentino MARTÍN RODRIGO ANSELMI. Estuvieron cerca de lograrlo.

 

ENTORNO FAMILIAR

Los bots de MORENA no perdieron un minuto para dejar caer su inquina contra GÁLVEZ. Otros observadores mediáticos, con cierto espíritu conspirativo, llegaron a comentar sobre la (presunta) cercanía de MORENA y la empresa TELEVISA.

Circularon fotos de CLAUDIA con EMILIO AZCÁRRAGA JEAN, presente en el palco ejecutivo del Estadio Azteca junto a su esposa SHARON FASTLICHT KURIAN y sus tres hijos EMILIO, HANNAH y MAURICIO.

Como apunte rápido, SHARON es mexicana y comunicóloga de profesión, graduada en San Diego, California. Preside el patronato del Fideicomiso Pro-Bosque de Chapultepec. Lo cual la ubica cerca de las instituciones oficiales que en los últimos años han impulsado dicho proyecto.

Su padre, el empresario MARCOS FASTLICHT SACKLER, es miembro relevante de la comunidad judía en nuestro país, con negocios en el campo inmobiliario y de la construcción. Amén de sus tareas como promotor de galerías de arte y organismos privados de investigación científica, en el ramo clínico.

La trayectoria de MARCOS incluye un cargo ejecutivo en el Instituto Cultural México-Israel, además de ser fundador de la asociación Amigos de la Universidad de Tel Aviv y presidir el Patronato del Museo Nacional de Antropología, entre otras actividades.

Es, sin duda, un destacado mecenas de la cultura, el arte y la ciencia. Googleando datos sobre este personaje, mire usted dónde los encontré, en una página de LÓPEZ OBRADOR: https://is.gd/iHqmSE. Información, por cierto, muy útil.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Destaca rector triunfo de emprendedores de la UAT en el certamen de la ANFECA

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado felicitó a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) que ganaron el primer lugar en la Expo Regional Emprendedora organizada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, conquistaron el primer lugar en la competencia que se realizó en la Universidad Autónoma de Coahuila y ganaron el derecho a participar en el concurso nacional de emprendimiento convocado por la ANFECA, que se llevará a cabo en el mes de octubre en Oaxaca.

Al destacar su reconocimiento a los jóvenes, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado dijo que este logro refleja la nueva visión de la UAT, en el sentido de formar profesionales que impacten positivamente en su entorno y contribuyan al desarrollo social y productivo de Tamaulipas.

El rector reiteró su respaldo a los jóvenes y señaló que la UAT continuará apoyando a los estudiantes que busquen espacios del orden nacional e internacional que les permitan desarrollarse integralmente.

Al certamen de la ANFECA, que se realizó el 16 y 17 de mayo, acudieron Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez, pero también forman parte del equipo de emprendedores Nelson Guadalupe Ruiz Salazar y Guadalupe Lizbeth García Leal. Los jóvenes son asesorados por el Dr. Santos Linares Maldonado y el Mtro. Leonardo Reyes Ayala.

Marily Almazán Rodríguez y Eduardo Gallegos Domínguez presentaron un proyecto cuyo propósito es diseñar un prototipo para el tratamiento del agua.

El proyecto, denominado “Fluvient”, consiste en un filtro de aguas grises pensado para evitar el desperdicio del agua potable. El trabajo entró en la categoría de Impacto Social por la importancia que reviste atender el problema de abasto de agua que vive el país.

A través de su investigación, los estudiantes centraron su atención en el desperdicio de agua que se produce con el uso de lavadoras; por ello, la intención de su trabajo era diseñar un aparato que fuera fácil de utilizar y pudiera colocarse en cualquier espacio, lo que finalmente consiguieron al crear su prototipo.

En entrevista, Marily Almazán Rodríguez refirió que actualmente se preparan para el concurso nacional y están profundizando más en la investigación con el fin de llevar ya el filtro hecho y no solo un prototipo.

Eduardo Gallegos Domínguez, por su parte, puntualizó que con este producto planean ayudar a la sociedad en la problemática del agua, para que la gente tenga la facilidad de reciclar este recurso natural.

Viven con Oscar un domingo de fiesta

En medio de un auténtico ambiente de fiesta, miles de victorenses celebraron con Oscar Almaraz Smer el cambio inminente que se concretará con su voto este 2 de junio, como lo pronostican todas las casas encuestadoras nacionales de prestigio, pero más aún los corazones de los ciudadanos de la Capital.

El encuentro que se desarrolló en el área verde y deportiva del Fraccionamiento Sierra Madre, permitió el fácil acceso con seguridad y todas las previsiones en la materia para miles de familias que se dieron cita para acompañar a Almaraz Smer y la fórmula Fuerza y Corazón por Tamaulipas.

En el evento participaron la candidata al Senado, Imelda Sanmiguel; Ale Cárdenas, candidata a la diputación local por el Distrito 14; Arlette Marcos, aspirante a la diputación federal por el Distrito 5; así como por “El Tío Mike”, Miguel Mansur, candidato a legislador local por el Distrito 15.

Amenizaron un grupo clásico del regional mexicano, querido por muchos victorenses, El Poder del Norte, de la mano de Motivos y otros artistas locales en un escenario espectacular repleto de miles y miles de familias que no pararon de corear “presidente… presidente… presidente” y “Almaraz… Almaraz… Almaraz” a lo largo de la tarde.

Espectacular cierre de campaña de Rosa González, Chucho Nader, Marcela Unda y Pepe Schekaibán

Un llamado a defender Tampico el próximo domingo 2 de junio, hizo Rosa González Azcárraga, candidata del PAN a la alcaldía porteña durante el espectacular cierre de campaña efectuado este domingo en los terrenos ubicados en la avenida Ejército mexicano frente al centro comercial Altama.

Ahí, miles de entusiastas tampiqueños se dieron cita para expresar su respaldo a la fórmula de candidatos de la alianza “Fuerza y Corazón por Tamaulipas” conformada, además, por Chucho Nader candidato de Diputación Federal; y por Marcela Unda y Pepe Schekaibán, aspirantes al congreso Tamaulipeco por los distritos 21 y 22, respectivamente.

En su mensaje Rosa González agradeció a las miles de familias tampiqueñas que le abrieron las puertas de sus hogares durante todo el proceso de campaña.

“La confianza es algo que se construye con trabajo, con resultados, con responsabilidad y compromiso; y eso seguiremos haciendo en beneficio de todos, porque Tampico seguirá siendo una ciudad de primera y nunca de cuarta”.

González Azcárraga hizo un llamado a todos los ciudadanos a participar en la jornada electoral del próximo 2 de junio y emitir su voto por la continuidad y el desarrollo.

“Hoy cerramos esta campaña triunfadora, y hoy también nos comprometeremos a refrendar nuestro triunfo el próximo 2 de junio. Vamos a defender nuestra ciudad, vamos a defender este proyecto; y vamos a defender a Tampico; y no solamente eso, vamos a demostrarle a todo Tamaulipas y a todo México que en Tampico los que mandan, son los tampiqueños”.

Por su parte Chucho Nader aseguró que el próximo 2 de junio, Rosa González y los candidatos del PAN obtendrán una victoria contundente, y recordó que así como hoy se establece el compromiso de seguir impulsando el bienestar de Tampico, hace seis años se hizo el compromiso de sacar a la ciudad de atraso y abandono en el que se encontraba y colocarla como una ciudad modelo a nivel nacional.

“Hace seis años, hicimos un compromiso con todos los tampiqueños y hoy nuestra ciudad es ejemplo de limpieza, seguridad, desarrollo turístico, crecimiento económico y mejor calidad de vida para toda la población; y así vamos a seguir trabajando con Rosa González en la Presidencia municipal; y con nuestros diputados Marcela Unda y Pepe Schekaibán, desde el congreso local. Vamos juntos hasta la victoria!”

Por último, Marcela Unda y Pepe Schekaibán agradecieron a todas las familias de la zona norte y zona sur, respectivamente, por el apoyo brindado durante los distintos recorridos y refrendaron su compromiso de seguir impulsando el progreso de Tampico y el bienestar de toda la población.

“Tampico es una gran ciudad que tiene tanta historia, pero falta un futuro, y este será con Rosa González. Vamos a seguir trabajando con mucho entusiasmo porque todavía hay muchas cosas por hacer y desde el Congreso voy a seguir trabajando por todos ustedes, voy a luchar por los recursos y por las necesidades de cada tampiqueño; y voy a seguir trabajando para seguir dando resultados que brillen”, dijo Schekaibán Ongay.

Por su parte Marcela Unda subrayó que el municipio porteño vive etapa de mucho crecimiento y progreso distinguiéndose del resto de las ciudades tamaulipecas.

“Estamos mejor que nunca, tenemos un presente brillante y con la ayuda de todos ustedes, tendremos un futuro aún más brillante con Rosa González y los candidatos del PAN. Hay que defender a Tampico con lo más valioso que tenemos, y eso es nuestro voto. Somos más los que no queremos un retroceso, y somos más los que queremos que Tampico siga brillando”, expuso.

Al evento asistieron también, los dirigentes de los Partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática; y miles de ciudadanos que disfrutaron además la presentación musical del Grupo Pesado, al término del acto protocolario.

Laura Zamora da bronce en Karate para la UAT

Compartiendo el pódium de ganadores con seleccionadas nacionales, la karateca Laura Melissa Zamora España, conquistó medalla de bronce para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la Universiada Nacional 2024 que se disputa en Aguascalientes.

La alumna de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo dio la octava medalla para la UAT, en la disciplina de Karate Do, modalidad Kumite, categoría de -50 kilogramos de peso corporal.

Bajo el mando del sensei Tomás Rodríguez, Laura Melissa llegó a la Semifinal en la que cayó ante su similar de la Autónoma de Chihuahua, por lo que se tuvo que esperar al repechaje para lograr la de bronce, imponiéndose 5-2 a la karateca de la Autónoma de Guerrero.

Con esta presea, Correcaminos UAT ya acumula 8 en la edición 26 de la máxima justa deportiva universitaria de México, que organiza el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, 2 oros, 2 platas y 4 bronces.

Este martes 28 de mayo concluye la competencia y la Universidad Autónoma de Tamaulipas aún tiene un representante en atletismo, Alan Agustín Guardiola Palacios, que buscará subir al pódium en la prueba de Salto Triple, justa que se celebra en la pista y campo del Instituto del Deporte de Aguascalientes.

Urge frenar a normalistas

-Ataques al Palacio Nacional son acciones que no justifican la inconformidad
-Incendio, ariete, cohetones y petardos utilizan los estudiantes de Ayotzinapa
-La tibieza gubernamental no siempre resulta la mejor estrategia

H. Matamoros, Tamaulipas.-Si bien es cierto que manifestaciones, marchas, plantones o bloqueos a calles y arterias son acciones ciudadanas derivadas de distintas inconformidades, también es cierto que debieran realizarse en un marco pacífico y no con violencia.

En un país en donde se practique la democracia, como en México, la libertad de expresarse es un derecho ciudadano siempre y cuando no se trasgreda la ley ni se afecte a terceros al degenerar en actos vandálicos y agresiones.

La situación se agrava cuando con el argumento del derecho de la libre manifestación los ciudadanos inconformes vandalizan monumentos y sitios históricos e, incluso, oficinas gubernamentales.

El reciente ataque con cohetones al Palacio Nacional por parte de un grupúsculo de normalistas de Ayotzinapa es un ejemplo claro de lo antes expuesto que, por supuesto, requiere de atención y solución inmediata ante lo que representa ese tipo de acción a la sede del poder Ejecutivo federal.

Un saldo de 26 policías pertenecientes a los agrupamientos Fuerza de Tarea y Ateneas fue el saldo del ataque normalista que se centró en la puerta Mariana del Palacio Nacional, en hechos sucedidos el pasado 13 de mayo.

La movilización violenta del reducido grupo de manifestantes obedeció a la liberación de ocho militares que se encontraban privados de su libertad en el Campo Militar 1-A por su presunta relación con la desaparición de los 43 normalistas.

Los normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos se reunieron en la explanada del Zócalo capitalino y exigían una audiencia con el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR para denunciar su inconformidad por la excarcelación de los ocho militares, quienes ahora llevarán el proceso en libertad.

Cabe señalar que es la tercera ocasión en que grupos de manifestantes vandalizan el Palacio Nacional y la histórica puerta Mariana, el acceso principal a la residencia oficial del mandatario mexicano.

El 9 de noviembre de 2014, una turba prendió fuego a la puerta Mariana ocasionando daños de consideración a ese portón central histórico y emblemático en la ciudad de México.

El pasado 6 de marzo, otro grupo de manifestantes robaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la utilizaron como ariete en un intento de derribar una puerta lateral del Palacio Nacional.

En el tercer ataque ocurrido el 13 de mayo, las vallas metálicas que blindan la sede el poder Ejecutivo federal evitaron daños mayores al edificio histórico, pero no impidieron que el estallido de los cohetones y petardos lesionara a 26 agentes policiales que resguardaban ese sitio gubernamental.

Ante tal situación que coloca en grave predicamento a México y los mexicanos ante la opinión pública mundial, es necesario que el gobierno de la Cuarta Transformación ejerza el deber constitucional de salvaguardar el orden público.

A pesar de la gravedad que representa la desaparición y seguro asesinato de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa por parte del crimen organizado, por ningún motivo se justifican acciones de ataque al Palacio Nacional ni vandalismo en edificios históricos y centros comerciales.

Las marchas y concentraciones masivas en el zócalo capitalino de manera pacífica son un derecho ciudadano; sin embargo, los actos vandálicos y ataques al Palacio Nacional deben castigarse con todo el rigor de la ley.

Dejar hacer, dejar pasar como una estrategia estadista orientada a crear un falso clima de libertad no es la mejor acción de un gobernante al anteponer el interés general para satisfacer a un reducido grupo ciudadano que exige atención mediante el uso de la violencia.

Un ejemplo que demuestra que la tibieza gubernamental no es la mejor estrategia lo represente el programa de la 4T “abrazos, no balazos”, a juzgar por el avance del crimen organizado en los últimos cinco años.

Sin que necesariamente sea así, una conjetura es que el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pretende pasar a la historia como un Presidente pacifista, merecedor del Premio Nobel de la Paz.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Resulta inconcebible que, a diez años de los trágicos hechos, el gobierno mexicano no haya esclarecido la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa. También, que a una década de distancia las acciones de inconformidad se tornen más violentas al grado de atacar el propio Palacio Nacional.
Ni hablar.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

SUPERVISARÁ AMLO CON AVA PROYECTOS DE SALUD

Bajo el objetivo de evaluar el modelo de salud IMSS-Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador volverá a visitar este lunes Tamaulipas, donde justamente al lado del gobernador Américo Villarreal Anaya, supervisará los proyectos que se están implementando en la entidad para el mejoramiento de los servicios de salud que se brindan a los tamaulipecos. En este sentido cabe apuntar que el gobernador Villarreal Anaya ha estado cumpliendo con las indicaciones del presidente López Obrador para revertir el abandono en que estaban los servicios de salud, tras un sexenio estatal donde no se atendió tan importante sector, y para lo cual el mandatario estatal, experto conocedor en la materia dada su profesión como doctor, ha podido establecer un plan emergente para ir mejorando en todos los sentidos el servicio médico, y prueba de ello es la modernización de los nosocomios, e incluso culminación de obras hospitalarias que por mucho tiempo estuvieron paradas, como es el caso del Hospital General de Ciudad Madero. Así que se esperan buenas nuevas en materia de salud en esta nueva visita del presidente a Tamaulipas.

MEJORA TAMAULIPAS EN DESEMPEÑO PARA GENERAR EMPLEOS
Tamaulipas ocupa el séptimo lugar en Sistema de Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo 2023, logrando una muy importante mejora en este tema, considerando que en la misma evaluación del 2022 la entidad estaba en la posición número 18, y peor aún en el 2021, en el lugar número 28. Estos resultados, dados a conocer por la Secretaría del Trabajo del gobierno federal, y con base a la evaluación realizadas en las 32 entidades federativas del país, revelan el significativo avance que ha tenido Tamaulipas refleja los esfuerzos y compromisos asumidos por el Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, y quien se ha preocupado mucho por vincular a quienes buscan trabajo, con empresas que ofrecen puestos formales, salarios competitivos y prestaciones, a nivel nacional y en algunos rubros laborales en el extranjero, además de fomentar la inclusión laboral. Cabe apuntar que la evaluación que realiza la Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional del Empleo, considera cuatro aspectos fundamentales, siendo estos la Vinculación Laboral, Movilidad Laboral, Administración de Recursos y Servicios Complementarios-Capacitación, en donde Tamaulipas demostró tener un avance significativo en cada uno de estos rubros.

ESTE LUNES EL CIERRE DE LOS CANDIDATOS DEL PAN-PRI
Para este lunes está programado el cierre de campaña de Yahleel Abdala Carmona, candidata a la alcaldía de Nuevo Laredo y sus compañeros de fórmula a los diversos cargos de elección popular, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”. El evento será en Calzada de los Héroes y Carlos Ozuna, frente a la tienda Chedraui, a partir de las siete y media de la tarde y con la presentación de la Banda El Recodo, La Fievre Lokka y La Cúspide, por lo que va a estar bueno el bailongo, por lo que se espera una gran asistencia, y el acto será sin duda para que Yahleel Abdala Carmona, así como Manuel Canales Bermea, abanderado a la diputación federal, además de Jorge Pérez Santos, Iliana Medina García y Héctor Canales González, quienes aspiran a las diputaciones locales, y también Imelda Sanmiguel Sánchez, quien va en busca de la senaduría, presenten sus propuestas a la ciudadanía.

CON ÉXITO CIERRES DE CAMPAÑA DISTRITALES DE MORENA
Con gran éxito concluyeron los tres cierres de campaña distritales de los candidatos a las diputaciones locales por la coalición conformada por los partidos MORENA, PT y PVEM, quienes en este caso son Gabriela Regalado Fuentes, Ana Laura Huerta Valdovinos y Sergio Ojeda Castillo. Dichos actos iniciaron desde el jueves, en el distrito 1 con un baile amenizado por la Sonora Dinamita, luego el viernes en el distrito 2 con la presentación de los Reyes Locos y el sábado se concluyó en el distrito 3 con la actuación del grupo Pega-Pega. En los tres eventos estuvo Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la abanderada a la alcaldía por la misma coalición. Falta un gran cierre que se va a celebrar este martes 28 de mayo en la explanada del Palacio Federal con la presentación de Edwin Luna y La Leyenda, y que igualmente será encabezada por Carmen Lilia, además de su hermano Carlos Canturosas Villarreal, candidato a diputado federal por los mismos partidos.

CELEBRA LA UAT IMPORTANTE FORO REGIONAL
Profesionistas, investigadores y académicos, así como a productores del sector agroalimentario tomaron parte en el Foro Regional de Ganadería, Pesca y Acuicultura celebrado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el puerto de Tampico. Dicho acto que, encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quien tras dar la bienvenida a los asistentes hizo notar que el foro se organiza para generar un espacio de dialogo y reflexión, así como para analizar estrategias de autosuficiencia alimentaria considerando su sustento cultural y su papel en el desarrollo económico más amigable con el medioambiente. Asimismo, manifestó que este acercamiento permite generar ideas y propuestas que estén disponibles, y buscando además fomentar la participación de todos los actores del sector agroalimentario, desde los productores hasta los consumidores, y sirven para el diseño y la implementación de políticas adecuadas.

ADIVINANZA
¿Quién es el funcionario municipal al que le apodan “El Huggies”?, por aquello de que chupa 20 veces el peso al que está destinado, jejejeje.

LO ÚLTIMO
Falleció el doctor Braulio Peña Pimentel, reconocido galeno neolaredense. ¡Descanse en paz!… Eugenio Hernández Flores, en su desesperación por ser senado, anda difundiendo una historia donde se hace la víctima. Se le olvida que fue verdugo… El ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón estuvo este fin de semana en Tamaulipas. Vino concretamente al cierre de campaña de Adrián Oceguera Kernión, candidato a diputado federal por el Distrito 8 con cabecera en Tampico. El candidato a senador por la vía de representación proporcional, está respaldando a diversos abanderados de la 4T en sus cierres de actividades proselitistas… El América como siempre ganó el campeonato, pero siempre, con la ayuda el árbitro. Así no se pinches puede,

Escala Tamaulipas al séptimo lugar en Evaluación Nacional del Empleo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un considerable avance, Tamaulipas ha escalado del puesto 28 en 2021 y del puesto 18 en 2022, hasta el séptimo lugar a nivel nacional en el Sistema de Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo 2023. Estos resultados fueron dados a conocer por la Secretaría del Trabajo federal, que preside Marath Bolaños.

La dependencia destacó que la evaluación se lleva a cabo en las 32 entidades del país y así poder mejorar los servicios ofrecidos. La notable mejora de Tamaulipas en 2023 refleja los esfuerzos y compromisos asumidos por el Gobierno del Estado.

El Servicio Nacional del Empleo se dedica a apoyar gratuitamente a quienes buscan trabajo, conectándolos con empresas que ofrecen puestos formales, salarios competitivos y prestaciones, a nivel nacional y en algunos rubros laborales en el extranjero, además de fomentar la inclusión laboral.

La evaluación qué realizó la Secretaría del Trabajo federal a través del Servicio Nacional del Empleo, consideró cuatro aspectos fundamentales: Vinculación Laboral, Movilidad Laboral, Administración de Recursos y Servicios Complementarios – Capacitación, los cuales demostraron que Tamaulipas tiene un avance significativo en cada uno de estos rubros.

Rinde la UAT emotivo homenaje a su personal académico

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró la Asamblea Solemne de Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente, en un emotivo evento que presidió el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado ante directores y personal académico de las facultades, unidades académicas y escuelas de las zonas norte, centro y sur del estado.

​El rector Dámaso Anaya entregó reconocimientos, preseas y distinciones a un total de 260 docentes por su trayectoria al servicio de la Universidad.

Destacó que este es un homenaje para reconocer públicamente su dedicación, esfuerzo y excelencia, porque con su labor han contribuido a construir una universidad más fuerte y comprometida con el bienestar de la sociedad.

“Ustedes son la fuerza que impulsa a nuestra institución hacia la cima, convirtiéndola en un referente de educación de calidad y un motor de progreso para nuestro estado», enfatizó.

Hizo menciones especiales a los docentes de mayor antigüedad; entre ellos, al Dr. Héctor Capello y García, Jesús Arias Gómez, María Teresa Barrón Torres y Enrique González Rodríguez, destacando que han dedicado su vida y talento a la formación de sus estudiantes, moldeando proyectos de vida y siendo una fuente de inspiración.

En ese contexto, la UAT rindió homenaje a un grupo de 36 docentes que se jubilaron en 2023, siendo esta la primera vez en la historia de la Universidad que se otorga este reconocimiento, instituido por la casa de estudios a partir de este año.

Subrayó que este acto simboliza el agradecimiento y el respeto hacia quienes han concluido su carrera activa. “Su legado perdurará en las mentes y corazones de quienes tuvieron el privilegio de ser sus alumnos y colegas», afirmó el rector.

“Queremos que el humanismo sea el sello personal junto con la academia y la investigación. Les agradecemos de antemano, a nombre de nuestra universidad, todo el cariño y las ganas que le pusieron a los años de servicio. Muy agradecidos y muchas gracias», expresó.

Cabe mencionar que, de una población total de 2,768 docentes, 146 fueron homenajeados por cumplir 15, 20 y 25 años de servicio; 67 por completar 30 y 35 años, quienes también recibieron una moneda de plata conmemorativa; y 16 por cumplir 40 y 45 años, a quienes se les entregó una moneda de oro.

Como parte del evento, el rector tomó protesta a los 26 secretarios generales seccionales del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTAUAT).

Correspondió al secretario general del SUTAUAT, Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, expresar el mensaje a nombre de la comunidad docente de esta casa de estudios, reafirmando el compromiso institucional para trabajar de la mano con la administración del rector Dámaso Anaya.

Evaluará AMLO en Tamaulipas modelo IMSS-Bienestar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estará de visita de nueva cuenta en Tamaulipas, este lunes 27 de mayo, donde será recibido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, a fin de evaluar la implementación del modelo de salud IMSS-Bienestar.

«Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores. Y, al final, el plan que tenemos es iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera, como lo merecen todos los mexicanos”, expresó López Obrador en reciente conferencia de prensa mañanera, en donde dio a conocer su agenda de la que será la décima visita presidencial a Tamaulipas.

En esta capital, junto al gobernador Villarreal Anaya y a autoridades de salud del estado, el presidente evaluará también la integración de los Comités de Salud, que forman parte, en la entidad, del programa «La Clínica es Nuestra».

Para Tamaulipas, el IMSS- Bienestar dio a conocer también la incorporación de médicos generales y médicos especialistas para ofrecer atención en los centros de salud del estado.

El presidente López Obrador expresó que, para el mes de septiembre, su gobierno cumplirá con la meta de contar con un sistema de salud que garantice la atención médica universal, gratuita y de calidad.

Mantiene SST alerta sanitaria por altas temperaturas

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Secretaría de Salud, mantiene el Plan de Contingencia ante la ola de calor que se registra en Tamaulipas y en donde se recomienda a las dependencias participantes actuar desde el ámbito de su competencia para mitigar los daños a la salud de la población por las altas temperaturas.

Luego de la alerta epidemiológica que se emitió desde el pasado lunes y de acuerdo al plan de contingencia, las áreas involucradas como la Secretaría de Salud monitorea, atiende, notifica los casos de pacientes afectados y genera las alertas necesarias para salvaguardar la salud de la población y en este año se han registrado 125 pacientes en la temporada de calor, de los cuales 32 se han registrado en esta tercera ola y se distribuyen de la siguiente manera, 17 por golpe de calor, 10 por insolación y 5 por deshidratación, sin que se reporten fallecimientos.

De la misma forma las autoridades municipales gestionan espacios climatizados y distribuye agua en diferentes áreas; protección civil realiza la apertura de albergues temporales y se coordina con los municipios para transportar a la población a los espacios establecidos para el resguardo.

En el caso de la Secretaría de Educación, revisa y garantiza la ventilación adecuada en aulas de clase, asegura el abasto de agua, así como recomienda el no realizar actividades como las deportivas o cívicas en los horarios de intenso calor y en caso de no contar con las condiciones adecuadas en el plantel son quienes determinan la suspensión de clases.

En las cuestiones deportivas en general, la dependencia estatal emitió las recomendaciones necesarias a la Dirección del Deporte para que se establezcan las acciones correspondientes y en el ámbito de su competencia, para que se evite la exposición al sol durante las horas más críticas y de intenso calor que son entre las 11:00 a las 17:00 horas por lo que se recomienda que, en caso de ser necesario, la suspensión de estos.

Ante tal situación, es importante recomendar que, al momento de presentar un caso de deshidratación, insolación o incluso golpe de calor, se actúe de manera inmediata y se otorguen las primeras medidas de atención como el colocar a la persona en un lugar de sombra y fresco, elevar piernas, usar mantos húmedos, proporcionar agua o electrolitos orales y llevarlo al hospital o marcar al 911.

La era del caos climático  

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- El maligno ventarrón que la semana pasada derribó el escenario de JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ en San Pedro Garza García, Nuevo León, se suma a la lista de perturbaciones atípicas que están sacudiendo al país, en la cual debemos incluir la devastación del huracán OTIS en Acapulco el pasado octubre de 2023.

Ya entrados en gastos, tomaríamos nota también de los calores extremos sufridos en toda la república y la granizada apocalíptica que el pasado viernes sepultó calles y automóviles en la capital de Puebla, cuyo denso manto blanco exigió el concurso de trascabos para despejar el paso.

Importa observar que tres candidatos presidenciales, GÁLVEZ, SHEINBAUM y ÁLVAREZ, han manifestado de muchas maneras su voluntad de asumir la agenda ambiental mexicana que los tiempos demandan.

Y esto va desde transición energética, hasta crisis hídrica, gestión de residuos industriales, contaminación, sobreexplotación de recursos y degradación de suelos, entre otros rubros.

Mucho por hacer, siempre y cuando dejemos de suavizar los términos del problema, como el hoy popularizado “cambio climático”. Es algo mucho peor, es caos climático.

El huracán que arrasó la costa de Guerrero, pasó en un día de la categoría uno a la cinco. Fue también repentino y letal el golpe de viento sobre la estructura de Movimiento Ciudadano en San Pedro.

Lo cual tendría que conducirnos al tema de la protección civil y preguntarnos si los estrategas en este campo se han actualizado lo suficiente para agilizar protocolos y capacidades de respuesta rápida, ante fenómenos de más ágil formación y peor efecto destructivo.

 

¿ERA PREVISIBLE?

Hoy se discute en Nuevo León si el mortal episodio podría haberse previsto y, con ello, atenuado sus efectos. Es decir, qué tanto sabían las oficinas de Protección Civil estatales y municipales sobre una alteración climática que algunos testigos refieren señalando una nubosidad granulosa y ráfagas repentinas en regiones aledañas.

La previsión no habría cancelado el problema pero si advertido a los organizadores del MC para adoptar las medidas necesarias, como el retirar las mantas que al impacto del viento arrastraron al pódium.

Capacidad de diagnóstico y respuesta rápida que habría desplegado la movilización de efectivos ante la cambiante velocidad del meteoro que destruyó la zona hotelera y devastó amplias zonas habitacionales de Acapulco.

Es tema la conjunción de ambos campos y su consecuente actualización. Protección civil y caos climático. La necesidad de agilizar y reforzar las medidas de prevención ante circunstancias inéditas y hoy en preocupante ascenso.

Con efectos de mediano y largo plazos existen medidas como la resiembra de árboles, el freno a los gases de efecto invernadero, el reemplazo de combustibles fósiles por energías limpias y la electromovilidad.

Aunque la emergencia mayor reposa en las medidas de protección civil y la formulación de acciones preventivas que detecten y afronten con mayor rapidez y eficacia contingencias climáticas como las arriba mencionadas.

 

TIEMPOS DIFÍCILES

En el caso concreto de Nuevo León, las redes sociales han sido muy severas con el partido naranja, sus candidatos y la administración estatal, también del MC.

Son días turbulentos para el gobierno de SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA si recordamos que la tragedia de San Pedro llega cuando menudean las denuncias periodísticas sobre presuntas huellas de corrupción donde involucran a su familia.

Recién autorizó la Suprema Corte el procedimiento de juicio político solicitado desde enero del 2023, por no presentar en tiempo y forma el presupuesto de dicho año.

Muy comentada es la denuncia periodística por la apropiación de un predio de 17.6 hectáreas en Mesa de la Corona, una de las zonas más exclusivas de San Pedro Garza García. Antes de ello, ya SAMUEL había sido denunciado por presunto enriquecimiento ilícito al favorecer a negocios familiares.

Los ingresos declarados de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados, creada en el 2014, pasaron de 1.7 millones de pesos en el 2015, a 292 millones en 2022 y a 600 millones en 2023. Y después de dichas denuncias le fueron halladas nuevas propiedades como un predio de 30 millones que adquirió el año pasado, dos departamentos y un penthouse.

 

CASTIGO EN LA URNA

Aún no hay consenso entre observadores de cuánto afectará la colección de broncas y acusaciones que acumula GARCÍA SEPÚLVEDA en la elección de domingo 2 de junio entrante. Si habrá o no voto de castigo y de qué tamaño.

Sobre todo dentro del plano estatal, donde será renovada la totalidad del congreso neoleonés, con sus 42 diputados (26 de mayoría y 16 plurinominales) que habrán de constituir la 77 legislatura.

Ello, amén de los 51 ayuntamientos, donde ocupa un lugar especial para la opinión pública la tenaz disputa por la presidencia municipal de Monterrey, no solo por ser la capital sino, también, porque Movimiento Ciudadano abanderó a la primera dama MARIANA RODRÍGUEZ CANTÚ.

Ello, amén de que la alianza PRI-PAN postuló a un adversario tenaz de la pareja, como es el priísta ADRIÁN DE LA GARZA SANTOS, quien ya fue dos veces alcalde, también procurador estatal y compitió para gobernador en la elección del 2021, la que ganó SAMUEL.

Un ambiente de reyerta entre PRIAN y MC alimenta esta contienda de principio a fin. Hace tres años, azules y tricolores compitieron separados. Ahora van juntos, pero tampoco debemos desestimar la ventaja que tiene el partido naranja, por estar en el gobierno. Sin importar los resultados, el desenlace será muy rico para el análisis.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com