24.2 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 1208

Propuestas para Corte garantizarán su independencia: Peña Nieto

Por Francisco Martínez Romero y Armando Pineda. Enviados Chihuahua, 22 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que sus propuestas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se harán en cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Constitución, garantizando su profesionalismo e independencia, así como la del Poder Judicial de la Federación. Durante el Encuentro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebrado en esta ciudad, reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del Estado de derecho y la cultura de la legalidad. Destacó además los avances del país tanto en materia económica, como en la aplicación del sistema de justicia penal oral en todo el territorio nacional, que tiene como plazo de vencimiento junio de 2016 y del que no habrá prórroga. Las propuestas para integrar el pleno del alto tribunal se harán en beneficio de ese órgano, que promueve y trabaja por la solidez de las instituciones y el bienestar de los mexicanos, enfatizó el mandatario. Respecto al nuevo sistema de justicia penal, expuso que gracias a la suma de esfuerzos, ya opera en 25 entidades de manera parcial, en seis de forma total, mientras que en el ámbito federal ya se implementa en ocho estados, para delitos federales. Peña Nieto añadió que dentro de esa lógica se inscriben otras reformas estructurales como la nueva ley de amparo, el nuevo código nacional de procedimientos penales y las leyes de transparencia y anticorrupción. En ese sentido, reconoció que están pendientes las leyes secundarias para poner en marcha el sistema nacional anticorrupción, que coordinará a autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y sancionar los actos de corrupción.

Mexicano Ayón impulsa victoria del Real Madrid, 98-71 a Estrella Roja

Madrid, 22 Oct (Notimex).- Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón cumplieron esta noche el deseo de dar en casa a su afición la primera victoria en la actual temporada y lo hicieron de forma aplastante por 98-71 sobre Estrella Roja de Belgrado.

En este juego de la segunda fecha de la Euroliga de baloncesto, donde los madridistas defienden el trono, Ayón marcó 16 puntos, además de ocho rebotes y dos asistencias, para complacer a los seguidores en el Palacio.

Jaycee Carrol fue el de mayor producción en el aro, con 19 puntos, escoltado por Ayón, Sergio Llull y Guillermo Hernangómez con once cada uno.

Por Estrella Roja estuvo efectivo en la canasta Maik Zirbez con 15 puntos, acompañado de Borisa Simanic y Marko Simonovic con 12 unidades cada uno.

Anotación por cuartos

Real Madrid 22 34 26 16- 98

Estrella Roja 6 14 21 27- 71

Racquetbolista Samatha Salas sueña con ser campeona del mundo

México, 22 Oct (Notimex).- Conquistar el Campeonato Mundial de Racquetbol es el sueño de la deportista mexicana Samatha Salas, quien espera cumplirlo en 2016 y seguir poniendo el nombre de México en alto.

La bicampeona panamericana en dobles y por equipos (Guadalajara 2011 y Toronto 2015) fue homenajeada este jueves por la Asociación de Medallistas Olímpicos de México AC, que le entregó una presea por su trayectoria.

“El ranking del Tour Profesional para mí no es tan importante, lo que sí es el Campeonato del Mundo, esa es mi meta, el tour no me mueve tanto, es como fogueo para mantener mi nivel, el título es mi objetivo”, dijo en el Auditorio Presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Aunque sabe que es algo difícil, pues hay grandes competidoras, como su compatriota Paola Longoria, en 2014 en Burlington, Canadá, quedó en tercer sitio, dijo que “me gustaría mejorar esa medalla el próximo año”.

Samantha, quien se declaró satisfecha de lo conseguido en su carrera, pues “no hay un solo título que no haya ganado en dobles” para ser la máxima ganadora de trofeos en esa modalidad, también quiere sumar su cuarto cetro mundial al lado de Longoria.

Con 15 años de carrera, a Samantha le gustaría ser parte del evento que se realizará el próximo año en el Zócalo de la ciudad de México, “me encantaría sentir todo el apoyo de la gente, que se dé a conocer más mi deporte”.

Agradecida con el reconocimiento, lo que a motiva a seguir entrenando para darle más triunfos al país, espera que su disciplina llegue a ser olímpica; mientras, se puso como meta al menos completar otro ciclo panamericano y buscar otro oro.

Jóvenes mexicanos desarrollan aplicación para detectar cáncer de mama

México, 22 Oct (Notimex).- Un grupo de jóvenes mexicanos trabaja en el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles como celulares, tabletas y computadoras, que analizará las imágenes termográficas y los datos clínicos para detectar el cáncer de mama.

La aplicación denominada Thermy consistirá en un software conformado por datos clínicos y estadísticos con el uso de inteligencia artificial, la cual se complementará con una cámara termográfica que registrará el calor de la piel.

La implementación de este tipo de cámara se debe a que cuando las células cancerígenas se multiplican y crecen, el flujo sanguíneo y el metabolismo aumentan, lo que provoca un incremento en la temperatura de la piel.

En una entrevista para la Agencia Informativa del Conacyt, el líder del proyecto, Ricardo Niño de Rivera, detalló que trabajan en la creación del algoritmo a partir de la base de datos sobre el cáncer de mama de la Universidad Federal Fluminense de Brasil.

Una vez que comprueben que tiene una sensibilidad superior al 80 por ciento, el equipo de investigación conformará su propia base de datos con la toma de alrededor de 200 muestras de pacientes mexicanas para comprobar su efectividad en la población de México.

“Estamos usando biodatos y datos de la termografía, se analiza la diferencia entre una mama y la otra para detectar si hay cáncer. Con las muestras que recabemos se podrá tener una buena fuente de información para saber qué datos son más significativos», indicó Niño de Rivera.

Si bien, Thermy será una alternativa de detección oportuna porque analizará imágenes termográficas y datos clínicos mediante las técnicas de visión e inteligencia artificial, el ingeniero aclaró que no suple a la mastografía ni la vigilancia médica.

Además de Niño de Rivera, en el proyecto participan el también egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), César Ernesto López, ingeniero en Mecatrónica.

Así como el egresado del Instituto Tecnológico de Monterrey, Aldo Estefano Encarnación, así como Mario Ortega, Pedro Abraham Sánchez, Miguel Garrido y Héctor Moncada.

En su oportunidad, Encarnación destacó que esta aplicación se podría usar en las zonas donde no se tiene acceso fácil a los mastógrafos.

«La idea es mantenerlo lo más simple posible, que un médico pueda tomar la cámara, su dispositivo móvil (en caso de que sea una aplicación móvil) o su computadora portátil (si es una aplicación web) y llevar su portafolio a algún pueblo que no cuente con servicios médicos», dijo el ingeniero en biotecnología.

Los desarrolladores pretenden que el médico se instale en una habitación y tome las imágenes de la paciente, las analice y en ese mismo momento pueda decir si existen indicios de cáncer y recomendar la realización de una mastografía.

Los creadores de Thermy trabajan para que en el menor tiempo posible la aplicación funcione para el beneficio de las mexicanas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de cada 100 mastografías en 2013, se hicieron 30 en el Distrito Federal, siete en Baja California y seis en Jalisco.

Mientras que en seis estados el porcentaje de mastografías no alcanza el uno por ciento, siendo el caso más extremo Quintana Roo, con 0.5 por ciento.

El año con mayor incidencia de cáncer de mama en las mexicanas fue 2014, al registrarse 28.75 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, una tendencia que va en aumento y que se aceleró desde 2007 a la fecha, de acuerdo con datos del INEGI.

Ana Ivanovic se despide en segunda ronda del Abierto de Luxemburgo

Luxemburgo, 22 Oct (Notimex).- La tenista serbia Ana Ivanovic quedó a deber en su participación en el Abierto de Luxemburgo, donde fue eliminada de forma inesperada por la belga Alison van Uytvanck, en cotejo perteneciente a la segunda ronda del torneo.

La rankeada 47 del mundo salió con el puño en alto por parciales de 6-4, 6-7 (5/7) y 7-5, los cuales se definieron tras dos horas y 22 minutos de combate, el cual fue el primero entre ambas.

La víspera, la suiza Timea Bacsinszky no pudo completar su partido por una lesión en la rodilla, por lo cual heredó el mote de “primera cabeza de serie” a la balcánica, quien sigue sin poder levantar un título en lo que va de la temporada.

Ivanovic, ex líder del circuito femenil, cometió siete dobles faltas y recibió 17 “riflazos” por parte de Van Uytvanck, quien la puso contra la pared 15 veces, pero se complicó el trámite porque sólo fue capaz de concretar cuatro de esos posibles rompimientos.

Ahora la sorprendente belga deberá confirmar su buen paso este viernes, cuando se encuentre en cuartos de final a otra preclasificada, la checa Barbora Strycova (7), responsable de dejar fuera del camino a la sueca Johanna Larsson al son de 6-2 y 7-5.

En otros frentes, quien sí sigue en carrera es la serbia Jelena Jankovic, quinta favorita que también navega por la parte baja del cuadro principal, su siguiente adversaria será la japonesa Misaki Doi y la ganadora de esta llave luchará en semifinal contra la que prevalezca del cruce entre Strycova y Van Uytvanck.

Resultados en la segunda ronda del Abierto de Luxemburgo:

Alison van Uytvanck (BEL) a Ana Ivanovic (SRB/2) 6-4, 6-7 (5/7) y 7-5

Jelena Jankovic (SRB/5) a Anna Tatishvili (EUA) 6-4 y 6-2

Barbora Strycova (RCH/7) a Johanna Larsson (SUE) 6-2 y 7-5

Stefanie Voegele (SUI) a Anna Lena Friedsam (ALE) 6-3 y 7-6 (7/4)

Laura Siegemund (ALE) a Kirsten Flipkens (BEL) 7-6 (7/2) y 6-1

Mexicano Francisco Cruz marca once puntos, pero Riga pierde

México, 22 Oct (Notimex).- El mexicano Francisco Cruz aportó hoy once puntos a la causa de su equipo Riga, pero lo vio perder por 76-84 ante el bielorruso Tsmoski-Minsk, en juego desarrollado en la Arena Riga de Letonia, en una ronda más de la VTB Keague.

Antes de Cruz fue Berzins el mejor ante el aro con 17 unidades y después del mexicano se ubicaron Hakansons (10), Smits (10), Meirs (8), Rubio (8), Makdauels (5), Nenkivils (4), Mejeris (2), Strelnieks (1) y Vilde (1).

Por Tsmoki-Minsk sobresalió Anthony Hillard con 27 puntos, escoltado de Garrett Stutz con 17 y Plan Maras con 14.

Anotación por cuartos:

Riga 12 20 18 26- 76

Tsmoki-Minsk 17 31 21 15- 84

Mauricio Sulaimán irá motivado a China tras reconocimiento en el COM

México, 22 Oct (Notimex).- Agradecido por el reconocimiento que le otorgó la Asociación de Medallistas Olímpicos de México AC, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que se va motivado a la convención del organismo que preside.

La 53 Convención Anual del CMB se realizará del 1 al 7 de noviembre en Kunming, China, a la que Sulaimán Saldívar partirá este sábado “con muchos temas por tratar y con una medalla conmemorativa recibida hoy por su trayectoria”.

Incluso hay “una gran cantidad de temas que vamos a sacar de aquí, salieron ideas que van complementado el plan de trabajo, va a ser una convención importante e interesante”, dijo al término del evento en el Auditorio Presidencia del Comité Olímpico Mexicano.

Comentó que entre los temas a tratar, como el nuevo protocolo contra el dopaje y las defensas mandatorias, “hay un par de propuestas de nuevas reglas para el cuidado del boxeador y para llevar la combatividad a un nuevo nivel”, aunque no quiso decir más.

Sobre el reconocimiento recibido por la asociación que dirige el Doctor Daniel Aceves Villagrán, dijo que fue una sorpresa y lo agradeció a nombre de su familia y del gremio boxístico, situación que lo obliga a seguir por la misma línea de trabajo.

“Lo único que hace es motivarnos a seguir echándole los kilos para seguir buscando las mejores condiciones a todos los boxeadores y deportistas, es un día inolvidable para mí y mi familia”, comentó.

Dejó en claro que lo hace es darle continuidad a lo que hacía su papá, José Sulaimán, “el trabajo que se quedó pendiente y seguir adelante con mucho éxito y ganas de seguir adelante por el deporte”.

El Festival de Cine de Gijón ofrecerá piezas clave del documental

Nueva York, 22 Oct (Notimex).- La 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón albergará a cineastas como Michael Winterbottom, Artur Balder, Claire Simon, Wojciech Staron, Louise Osmond y Samir.

Seis de los títulos sobre los que se sustenta el cine documental más relevante estarán en el DocuFICX, que ofrecerá al público español piezas clave del documental contemporáneo.

Dichos directores, de referencia internacional en el terreno de la no-ficción, unen voces intuitivas, como la de la británica Louise Osmond o el iraquí Samir, se informó en un comunicado.

DocuFICX estrenará lo último de Michael Winterbottom (Lancashire, Inglaterra, 1961), “The Emperor’s New Clothes”, que denuncia el yugo del capitalismo desenfrenado que provocó la reciente crisis financiera, amplificada por el comediante y activista Russell Brand, que pone de manifiesto la tiranía de las grandes corporaciones.

En la muestra, que tendrá lugar del 20 al 28 de noviembre próximo, la cinta “Little Spain”, del cineasta Artur Balder, será la única película hispana en competición documental.

En la cinta, aclamada por la crítica estadunidense y premiada por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, el director pone en el mapa sentimental y físico a una generación de españoles que por un tiempo crearon la Calle14 de Manhattan Little Spain, hasta su extinción.

La película es un profundo retrato psicológico de esos inmigrantes que, sin querer, pierden su identidad como pueblo al intentar conquistar el sueño americano.

“Le bois dont nos rêves sont faits”, de Claire Simon (Londres, 1955) contesta a la eterna incógnita de si los paraísos perdidos pueden recuperarse. Para muchos de los protagonistas de ese documental sí se puede, incluso sólo los fines de semana.

La realizadora planta su cámara entre los árboles para observar y dar voz a quienes encuentran en el bosque un refugio emocional, sexual o físico.

En la premiada por el público en el último Sundance, “Dark Horse”, protagonizado por la estrella equina, Drem Alliance, la directora Louise Osmond ofrece una emotiva visión del ascenso de un caballo de carreras criado en una aldea galesa que gana el Grand National de Gales.

El documental no es sólo la historia de un caballo, sino lo que su triunfo consiguió en una deprimida zona minera al restituirle su orgullo como pueblo.

Wojciech Staron (Ostrowiec Swietokrzyski, Polonia, 1973) llegará a Gijón después de cautivar al jurado de Locarno con “Brothers”, la historia de dos hermanos polacos que en su infancia fueron deportados a un gulag soviético del que lograron escapar.

La cámara de este galardonado director (Berlin, Amsterdam, Habana, Camerimage…) acompaña a los ancianos en su regreso a Polonia tras 70 años de exilio.

La propuesta de Samir (Bagdad,1955) “Iraqi Odyssey” cuenta la historia de la antigua Mesopotamia en el Siglo XX, a través de una familia (la del propio director): de los estertores del Irak otomano a la tutela británica, los años tiranos de Sadam Husein, el posterior estado de guerra y la diáspora de miles de iraquíes.

El documental fue premiado en Berlin y en Abu Dhabi, este álbum familiar es una crónica muy esclarecedora de un mundo que parece perdido.

Propuestas para Suprema Corte garantizarán su independencia: Peña Nieto

(Adelanto) Chihuahua, 22 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que sus propuestas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se harán en cumplimiento de los lineamientos que establece la Constitución, garantizando el profesionalismo y la independencia de ese tribunal y del Poder Judicial de la Federación. Durante el Encuentro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebrado en Chihuahua, reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del Estado de derecho y la cultura de la legalidad. Destacó además los avances del país tanto en materia económica, como en la aplicación del sistema de justicia penal oral en todo el territorio nacional, que tiene como plazo de vencimiento junio de 2016 y del que no habrá prórroga.

INAI privilegia información sobre violaciones a derechos humanos

México, 22 Oct (Notimex).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) privilegia la apertura de información sobre violaciones graves a derechos humanos.

Además, prepara una plataforma especializada llamada “Memoria y verdad” que albergará información en la materia, aseguró el comisionado del INAI, Joel Salas Suárez, al dictar una conferencia magistral en la Universidad de Xalapa.

“La información pública nos permitirá la reescritura de la memoria de hechos en los que hubo violaciones a los derechos humanos, esta vez en un contexto democrático, en el que se deben sumar más voces y no sólo las oficiales.

“El Proyecto Memoria y Verdad debe colaborar y garantizar que estos hechos no se repitan y facilitar el derecho a la verdad”, destacó el comisionado.

Recordó que el acceso y uso de la información pública ha permitido visibilizar y fortalecer la rendición de cuentas en casos de violaciones a derechos humanos.

“Necesitamos que la democracia en nuestro país genere resultados, es decir que no tolere más violaciones a los derechos humanos; de lo contrario, la frustración de los ciudadanos irá en aumento”, consideró.

Opinó que el desafió del proyecto señalado es convertirse en un espacio de co-creación entre la población y las autoridades, para plantear acciones que permitan mejorar el acceso a la justicia y su impartición, además de garantizar el derecho a la verdad en los casos de violaciones a derechos fundamentales.

El Proyecto Memoria y Verdad es una plataforma tecnológica que ordenará y permitirá el acceso más sencillo a los archivos y solicitudes de revisión asociadas con violaciones a los derechos humanos, de acuerdo con un comunicado.

Villarreal y Jonathan dos Santos humillan 4-0 a Minsk en Europa League

Villarreal, Esp., 22 Oct (Notimex).- Con la participación del mexicano Jonathan dos Santos durante todo el encuentro, Villarreal aplastó 4-0 al Dinamo Minsk en duelo de la tercera jornada dentro del grupo E de la Europa League 2015/16.

La ofensiva local repartió dos tantos en cada lapso, siendo el congoleño Cédric Bakambu el encargado de inaugurar la fiesta en el Madrigal, mediante sus anotaciones en los minutos 17 y 32.

Para la parte complementaria el atacante africano cedió el protagonismo a otros de sus compañeros, a causa de un problema en el tobillo derecho, y así se hicieron presentes en el marcador Roberto Soldado, al 61, y el marfileño Eric Bertrand Bailly, al 70.

Con esta victoria, “Jona” y sus compañeros arribaron a seis puntos, suficientes para situarse como escoltas del Rapid de Viena, el cual extendió su paso perfecto en la competencia con nueve unidades; mientras la escuadra bielorrusa continúa en el fondo del sector, aún sin puntuar.

Además, este resultado llegó como bálsamo para los “groguets”, quienes venían de dos descalabros al hilo en su calendario de la Liga de España y se mostraron tan sólidos en el campo, que su guardameta argentino Mariano Barbosa apenas y tuvo trabajo.

En la primera anotación, Bakambu coronó una larga jugada en la cual hizo una pared con Samuel García, quien desde la banda derecha le devolvió la cortesía con una diagonal que el franco-congoleño remató con la punta del botín.

Para el segundo tanto, fue crucial la visión del mexicano, quien recibió el esférico fuera del área, cuando se percató que el serbio Antonio Rukavina se enfilaba sin marca hacia la portería y le envió el balón con un espectacular toque “bombeadito”.

El balcánico simplemente centró sobre la marcha hacia Bakambu, quien remató a placer ante la complacencia de una muy confundida zaga bielorrusa.

El tercero se construyó en territorio enemigo, de nueva cuenta los pupilos de García Toral hilvanaron cualquier cantidad de pases cortos que marearon a sus contrincantes, hasta que Denis Suárez filtró para Soldado, quien burló y cruzó al arquero Aleksandr Gutor.

Tan sobrado estaba Villarreal, que el último clavo en el ataúd para el Minsk lo colocó el joven central Bailly, responsable de empujar un centro patrocinado por el hispano-argentino Leiva.

El próximo jueves 5 de noviembre, el equipo español deberá pagar la visita en la Borisov Arena, en el marco de la cuarta fecha de esta fase de grupos.

Tras tres jornadas completas, el grupo E de la Europa League 2015/16 se encuentra de la siguiente forma:

Po. Equipo País JJ JG JE JP Pts.

1.- Rapid de Viena Austria 03 03 00 00 09

2.- Villarreal España 03 02 00 01 06

3.- Viktoria Plzen República Checa 03 01 00 02 03

4.- Dinamo Minsk Bielorrusia 03 00 00 03 00

Marini afirma que Puebla va bien encaminado a objetivos

Puebla, 22 Oct (Notimex).- Restan cuatro jornadas para que acabe la fase regular del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX y para el técnico de Puebla, el argentino Pablo Marini, el equipo va bien encaminado a los dos principales objetivos.

La prioridad era alejarse de la parte baja de la tabla porcentual y por ahora están por encima de Dorados de Sinaloa, Monarcas Morelia y Chivas de Guadalajara.

La otra meta era meterse a los puestos de liguilla y por lo pronto el cuadro de La Franja se encuentra con 20 unidades en el sexto peldaño.

“No dejamos en absoluto de pensar en la tabla porcentual, es obviamente una situación prioritaria pero nosotros nos planteamos los objetivos a principio de torneo de equilibrar esas cuentas en la porcentual y lograr calificar a la liguilla, hoy estamos encaminados a cumplir ambos”, indicó.

El pensamiento del estratega de los poblanos trata de enfocarse en el duelo del domingo ante León, correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 para continuar firme a los objetivos planteados.

“Nosotros esperamos la mejor versión que tiene León, nos estamos preparando para ello, pensando mucho en lo que nosotros tenemos que hacer para seguir esta línea de buen juego, estar más cerca de la liguilla y alejarnos también de la zona porcentual”, dijo.

Marini aclaró la situación que se presentó sobre una noticia que se dio a conocer sobre la mala relación entre jugadores, cuerpo técnico y la directiva.

Al respecto, indicó que “nos sorprendimos con las notas que salieron en algunos medios. Me parece una falta de respeto porque no es fehaciente, creo que daña mucho la imagen del plantel, del Cuerpo Técnico y de la institución».

Sostuvo que «en ningún momento se pensó o se habló eso (no jugar partidos o negarse a viajar), con la Directiva estamos en muy buena sintonía, ya resolvimos todos los temas, nadie supo porqué salió esa nota que no es verídica en lo absoluto”.

Miguel Patiño, nuevo encargado de Vinculación con órganos electorales

México, 22 Oct (Notimex).- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, designó a Miguel Ángel Patiño Arroyo como encargado de despacho de la Dirección de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).

Patiño Arroyo sustituye a Olga Alicia Castro Ramírez, quien la víspera presentó su renuncia al cargo por motivos personales.

En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la designación de Patiño Arroyo se dio en ejercicio pleno de las atribuciones que cuenta Córdova Vianello.

El ahora encargado de despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los OPLE se desempeñaba hasta este miércoles como director de Operación Regional de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral.

El INE reconoció la labor de la también ex vocal Ejecutiva de Zacatecas al frente de la Unidad Técnica creada como resultado de las nuevas atribuciones constitucionales que le confirió la reforma política electoral de 2014.

Resaltó que su función ha resultado central para la coordinación que exige el nuevo modelo electoral nacional en la organización de los comicios locales.

Exhorta Nueva Alianza a mujeres a ser solidarias con su género

México, 22 Oct (Notimex).- Al inaugurar el Encuentro Nacional de Mujeres Jóvenes, el líder nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón exhortó a ser coherentes en su actuar político, solidarias con su género y a incorporar a más mujeres a este proyecto.

Acompañado del secretario general y coordinador de la bancada turquesa en la Cámara de Diputados, Luis Alfredo Valles Mendoza, el líder aliancista hizo un enérgico llamado a que las mujeres voten por mujeres, a que hagan un pacto de solidaridad con su género y a que tengan la certeza de que el crecimiento de Nueva Alianza depende del trabajo honrado y honesto que las caracteriza.

De cara al proceso electoral del próximo año, adelantó que hasta el momento el partido que lidera no ha conformado coaliciones con otros institutos políticos, pero la decisión que se tome se basará en la defensa de la educación pública de calidad.

Por su parte, Sandra Corona Padilla, coordinadora nacional del Movimiento de Jóvenes, enfatizó que las mujeres de Nueva Alianza son activas, inteligentes y atrevidas, pero también son jóvenes y esas características son suficientes para ganar batallas dentro y fuera de la política.

Además, llamó a las representantes turquesa de las 32 entidades federativas a no tener miedo de “hacer política”.

En su oportunidad, Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres, refrendó su apoyo y compromiso con las mujeres turquesa, ya que este sector representa la parte sustantiva la militancia turquesa, porque de cada diez militantes, seis son mujeres.

Agregó que la Encuesta Nacional de Valores más reciente dio a conocer que el 90 por ciento de los jóvenes no están interesados en la política porque no se sienten representados ni identificados por los partidos, hecho que identificó como una ventana de oportunidad que Nueva Alianza debe aprovechar para incorporar a este sector juvenil a sus filas.

Asimismo, explicó que las mujeres jóvenes deben romper con el mito del “no puedo” y saber que en las filas de Nueva Alianza pueden encontrar una nueva forma de hacer política, una que asume las causas de la sociedad como propias.

Peña Nieto instruye a informar a la población sobre huracán Patricia

México, 22 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto informó que ante la trayectoria y el aumento de la intensidad del huracán Patricia, instruyó al Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua a mantener informada a la población.

«Ante la trayectoria e intensidad del Huracán Patricia, instruí a @PcSEGOB y a @CONAGUA_mx a mantener informada a la población», escribió en su cuenta de Twitter @EPN.

En otro tuit, dio a conocer que ordenó a las autoridades estatales reforzar las labores de prevención y agregó que “el Gobierno de la República está atento y listo para apoyar esfuerzos locales de atención a la población”.

Tras el aumento en la intensidad del huracán Patricia a categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, el Sistema Nacional de Protección Civil informó mediante la cuenta de Twitter @PcSegob que «El Comité Nacional de Emergencias da inicio a sesión permanente a las 13:45 por huracán #Patricia».

El fenómeno alcanza unos 200 kilómetros de longitud y no solamente afectará las zonas costeras, sino se puede internar al territorio nacional, detalló la Comisión Nacional del Agua vía @conagua_mx.

En un comunicado, detalló que el fenómeno se ubicó a las 13:00 horas a unos 385 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 445 al sur de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de hasta 260 kilómetros por hora.

Este meteoro generará vientos de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 45 y 60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que provocará oleaje de tres a cuatro metros de altura.

En la sierra y Costa de Michoacán generará nublados densos con probabilidad de lluvias de intensas a torrenciales, mientras que en el occidente y la sierra de Jalisco, la costa y oriente de Colima, así como la costa y sierra de Guerrero habrá precipitaciones pluviales intensas.

Además, la dependencia detalló que se esperan lluvias muy fuertes en el sur de Nayarit y en el norte y occidente de Oaxaca.

Patricia se desplaza al este-noroeste a 28 kilómetros por hora, registrando una velocidad mucho mayor a los ciclones con estas mismas características, por lo que se estableció alerta de prevención por efectos de huracán de Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta San Telmo, Michoacán.

También se mantiene como zona de vigilancia y prevención por efectos de huracán y tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y del norte de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit.

En tanto que la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical es desde la región este de Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Tecpan de Galeana, Guerrero.

Las previsiones desde el fortalecimiento a categoría cuatro del huracán Patricia y hasta el sábado 24 es que se acumulen de 150 a 300 milímetros de agua con máximos de 500 milímetros en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán y de 200 milímetros en Guerrero.

Como medidas de prevención, Conagua recomendó a la navegación marítima menor que se encuentra en las inmediaciones del sistema a no llevar a cabo actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras.

Debido a las precipitaciones, se reblandeció el suelo en las entidades mencionadas, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos, arroyos y afectaciones en caminos y carreteras, además de inundaciones en zonas bajas y saturación del drenaje.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendaron a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx, así como los comunicados o avisos meteorológicos que se emitirán cada tres horas.

Compiten Mario Bautista, Axel y J. Balvin por Mejor Artista Mundial

México, 22 Oct (Notimex).- El cantante mexicano Mario Bautista, considerado el Mejor Artista MTV Latinoamérica Norte, competirá con el argentino Axel y el colombiano J Balvin por el título de Mejor Artista Mundial.

Lo anterior, dentro de los MTV Europe Music Awards 2015, a los que llegan como ganadores locales: Mario Bautista, de la zona Norte; Axel, de la zona Sur; y J Balvin, de la zona Centro.

De acuerdo con un comunicado, miles de fans ingresaron a la página de dichos premios para votar por sus favoritos, quienes ahora se convertirán en contrincantes para la categoría a nivel mundial.

Por lo anterior, los seguidores deberán visitar nuevamente mtvema.com para ayudar a su artista favorito a coronarse. La fecha límite para ejercer su voto es el 24 de octubre.

Ed Sheeran y Ruby Rose son los conductores de los MTV EMAs 2015, que se llevarán a cabo en el Mediolanum Forum de Milán y se transmitirán en vivo el 25 de octubre en todo el mundo.

Destacan Peña Nieto y legislador japonés beneficios comerciales de TPP

México, 22 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto recibió al presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Masaaki Yamazaki, encuentro en el que destacaron el fin de las negociaciones para alcanzar el Acuerdo de Asociación Transpacífico como el instrumento comercial más amplio del mundo.

En la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario mexicano y el legislador nipón celebraron el fin de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés).

Además celebraron la añeja relación de amistad y de intercambio entre ambas naciones, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

El mandatario mexicano refirió que hoy Japón es el principal inversionista de Asia en nuestro país, y recalcó que la creciente confianza de los inversionistas japoneses en México se refleja en la ampliación de sus plantas productivas en territorio mexicano, que generan miles de empleos, principalmente en las industrias automotriz y de autopartes.

Yamazaki encabeza una delegación de legisladores japoneses que visita México en reciprocidad a la que senadores mexicanos realizaron a Japón en julio de este año.

Peña Nieto y el presidente de la Cámara del país asiático, resaltaron los fuertes vínculos entre las dos sociedades en los ámbitos cultural, político y económico; y destacaron la mutua solidaridad que México y Japón han expresado en momentos difíciles.

Durante el encuentro también se congratularon por la próxima apertura de un Consulado japonés en la ciudad de León, Guanajuato.

Masaaki Yamazaki agradeció al presidente Peña Nieto la voluntad de México por mantener una cercana relación con Japón, a partir de las recientes visitas recíprocas que han realizado los Jefes de Estado y las misiones parlamentarias de ambos países.

En la reunión, Peña Nieto estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Embajador Carlos de Icaza, subsecretario de Relaciones Exteriores.

Por su parte, Masaaki Yamazaki estuvo acompañado por los legisladores Kensei Mizote, Jefe de la Bancada del Partido Liberal Demócrata; Tadayoshi Ishida, Vicepresidente del Partido Comunista, y por el Embajador de Japón en México, Akira Yamada.

Barry Ivan White vuelve al Lunario del Auditorio Nacional

México, 22 Oct (Notimex).- El cantante Barry Ivan White estará de vuelta en el Lunario del Auditorio Nacional, en donde presentará sus dos espectáculos el próximo fin de semana.

El sábado 24 de octubre dará su show en solitario, al lado de la alineación The Satin Soul Orchestra, que se compone de 20 músicos en secciones de cuerdas y metales.

Al día siguiente, cantará con el grupo al que pertenecía, The Platters, para revivir viejos tiempos con Gregory Dawkins, Gregg Jackson, Elizabet Ozuna y Michael Gregory.

“Estoy con muchas ganas de estar enfrente del público mexicano de la capital del país, es uno de los más cálidos, por eso para mí es un gusto cantar aquí”, declaró en entrevista con Notimex.

Respecto al recinto, el músico estadunidense platicó que es uno de sus lugares favoritos, “me siento como en casa, y con el concierto de ‘The Essence of the Platters’ el domingo, estamos con muchas ganas de mostrar un nivel y respeto para esa agrupación”, añadió.

White señaló que le emociona reencontrarse con The Platters, pues hace muchos años que no cantaba con sus integrantes. “Ésta será mi primera actuación con el grupo desde que me fui de él; vamos a hacer algo muy bonito, un recuerdo de 30 años de trabajar con ellos”, expresó.

Acerca de la velada sabatina, agregó que la orquesta está integrada por músicos estadunidenses, mexicanos, cubanos y de otros países, con quienes hará equipo para ofrecer un show especial.

“Será un concierto más soul, con música de Barry White y James Brown, con orquesta completa, y al día siguiente será una noche de recuerdos con canciones románticas, algunas serán de México, no todo va a ser en inglés.

“Puede ser que yo cante algo en español también, con sonidos para que las personas se relajen”, concluyó.

«Tito» Villa pide perder el respeto al América

Querétaro, 22 Oct (Notimex).- El delantero de Gallos Blancos de Querétaro, Emmanuel Villa, exhortó a perderle el respeto al América, cuando ambas escuadras midan fuerzas este sábado en la cancha del estadio Azteca.

Subrayó que en el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich hay elementos capaces de hacer daño a los azulcremas y será importante aprovechar las debilidades que presente el conjunto capitalino.

«En principio, perderles el respeto. Tenemos jugadores muy capaces y desequilibrantes, gente que puede hacer daño. La base está ahí, que cuando tengamos la oportunidad de lastimar no dudarlo, porque es una defensa que sufre y sufrirán si les quitamos la pelota y eso nos puede beneficiar», dijo.

Con miras a dicho duelo de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, en el plantel queretano aspiran a repetir la goleada que en el certamen pasado le endoso Gallos a las Águilas con doblete incluido del brasileño Ronaldinho.

«Será un encuentro complicado como lo es siempre que América está en su cancha, ojalá que el último partido que jugamos contra ellos nos dé confianza extra para tratar de repetir ese triunfo. Además de los ingredientes de un equipo que quiere estar arriba en la tabla, que su entrenador le dio mucho a este equipo», expresó.

Querétaro tiene 15 unidades en el décimo tercer peldaño y el anhelo del club es clasificar a la liguilla, para ello deberán cerrar de gran forma en las últimas cuatro jornadas, tal y como ocurrió en el torneo anterior que tuvieron gran cierre y alcanzaron el subcampeonato.

«Busco la clasificación de Gallos Blancos, que el equipo se siga viendo bien y tratar de ayudar a corregir errores, con base a eso consolidar al equipo. Quedan cuatro partido pero la fe es grande en hacer una ‘hombrada’ y entrar de nueva cuenta en las últimas jornadas a la liguilla», confió.

Agregó que frente al América y la goleada pasada, «eran situaciones similares porque llegábamos a ese partido con muy poco margen de error y debíamos sumar. Ojalá se pueda mentalizar aquel partido, saber que se puede ganar siempre y cuando se hagan bien las cosas y el equipo esté concentrado, tengo buena fe de que podemos conseguirlo», anotó.

Osorio Chong reitera a senadores voluntad de diálogo sobre caso Guzmán

México, 22 Oct (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró a senadores que conforman la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, la voluntad del gobierno federal para intercambiar información y mantener el diálogo.

En un breve mensaje tras la reunión privada con integrantes de esa comisión, durante la cual abordaron el caso de la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal El Altiplano y la difusión de videos sobre ese hecho, destacó que se continuará en comunicación con los legisladores para que tengan información.

Recordó que se debe guardar secrecía en encuentros de este tipo por los temas abordados, pero que acudió en compañía de la procuradora general de la República, Arely Gómez González, y con el titular del Centro de Investigación de Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Imaz Gispert, con “gusto para dialogar, para platicar y darles información”.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que esta voluntad se manifiesta al acudir, pese a que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional aún no se conforma pues la Cámara de Diputados no ha designado a sus tres integrantes.

Osorio Chong dijo que a reserva de lo que puedan comentar los senadores Ismael Hernández Deras, Fernando Yunes Márquez y Alejandro Encinas Rodríguez, fue una reunión “muy trasparente, de mucha colaboración de mucha cercanía y así va seguir”.

Más allá del ofrecimiento a los senadores sobre una reunión formal, dijo que se estará en más comunicación con ellos para que tengan todos los instrumentos y elementos, para que a su vez les puedan informar a sus bancadas.

A la reunión también acudieron el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Gustavo Salas Chávez, y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, entre otros funcionarios.

Marin Cilic sobrevive a debut en busca de bicampeonato en Moscú

Moscú, 22 Oct (Notimex).- Con algunos sobresaltos, el tenista croata Marin Cilic sacó adelante su primer examen como campeón defensor dentro de la Copa Kremlin de Moscú, donde se impuso por parciales de 7-6 (7/3), 3-6 y 6-3 al uzbeko Denis Istomin.

El discípulo de Goran Ivanisevic le asestó nueve “aces” a su oponente a lo largo de dos horas y tres minutos de batalla, durante las cuales ambos dispusieron de seis oportunidades de rompimiento y consumaron la mitad de ellas.

No obstante, la clave estuvo en que el espigado balcánico consiguió cinco de esas seis chances de quiebre en la manga decisiva y supo hacer daño tres veces, con lo cual se sacó de encima a un rival que suele crecerse ante rivales de alto calibre.

Cilic está obligado a refrendar los puntos que le brindó el título del año pasado para mantener vivas sus esperanzas de colarse a las Finales de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), certamen al cual sólo le quedan dos plazas disponibles.

Por lo pronto, el croata ya piensa en su siguiente obstáculo, el ruso Andrey Kuznetsov, quien dio la campanada de la jornada al deshacerse del kazajo Mikhail Kukushkin, octavo preclasificado, por convincente tanteador de 6-1 y 7-5.

Este viernes 23, Cilic y Kuznetsov tendrán el honor de poner broche de oro a las actividades en la Cancha Central, donde medirán fuerzas por segunda ocasión; el único previo en el historial se dio el año pasado sobre la tierra batida de Barcelona, con triunfo en sets corridos para el monarca del Abierto de Estados Unidos 2014.

Resultados de segunda ronda en la Copa Kremlin de Moscú:

Marin Cilic (CRO/1) a Denis Istomin (UZB) 7-6 (7/3), 3-6 y 6-3

Philipp Kohlschreiber (ALE/4) a Aslan Karatsev (RUS) 7-6 (7/3), 2-6 y 6-4

Andrey Kuznetsov (RUS) a Mikhail Kukushkin (KAZ/8) 6-1 y 7-5

Lucas Pouille (FRA) a Daniel Gimeno Traver (ESP) 6-1 y 7-6 (7/5)

Evgeny Donskoy (RUS) a Ricardas Berankis (LTU) 6-4 y 7-5

Daniel Brühl y María Malverde protagonizan videoclip de Dorian

México, 22 Oct (Notimex).- Los actores españoles Daniel Brühl y María Malverde protagonizaron el videoclip del tema “Cualquier otra parte”, de la banda Dorian, en el que participaron 200 personas más.

Fue dirigido por Alexander Tregón y producido en Barcelona por Samantha Domínguez, de acuerdo con un comunicado de prensa, 200 personas participaron para lograr una superproducción.

Ésta es la primera vez que Brühl colabora con Dorian, pero se ha declarado seguidor de la banda, mientras que Malverde ya había experimentado cierto acercamiento en el filme con “Tres metros sobre el cielo” y la canción “La tormenta de arena”.

María Valverde ha actuado en “Tres metros sobre el cielo”, “Exodus” y “Ahora o nunca”, sólo por citar algunos filmes.

Mientras que Daniel Brühl ha participado en cintas como “Good Bye, Lenin!”, “Bastardos sin Gloria”, “Rush” y está próximo a dar vida al “Barón Zemo” en la película “Capitán América: Guerra civil”. Además del estreno del video, Dorian alista una serie de conciertos en México y el resto de América Latina.

Javier Cortés resalta aporte de Memo Vázquez en Pumas

México, 22 Oct (Notimex).- Aunque todavía no gana nada, Pumas de la UNAM es el protagonista actual del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, así lo dictan los resultados y en gran parte se debe a la labor del técnico Guillermo Vázquez.

Así lo reconoció el mediocampista Javier Cortés, quien ha sido una pieza fundamental en el esquema del timonel y de jugar por los costados ahora lo hace como un medio de contención con opciones de ir al frente.

El canterano auriazul resaltó el buen trabajo que ha hecho Vázquez Herrera para que Universidad Nacional haya calificado a liguilla, marche en la cima de la tabla y esté cerca de conseguir un pase a la Copa Libertadores de América 2016.

«Los resultados lo dicen (que Memo es DT para Pumas), la verdad desde que llegó aquí cambió todo, ahí están los resultados y hay que aprovecharlo, seguir con el gran paso, igual el entrenador llegó y cambió muchas cosas, la actitud, la confianza que él nos dio y eso da para que nos portemos así (en la cancha)», señaló.

En conferencia de prensa, Cortés comentó que platicó con Memo Vázquez y eso fue pieza clave para que la confianza haya regresado al jugador universitario.

«Desde que llegó habló conmigo, fueron algunos puntos los que tocamos, en los que él confió mucho en mí y me dio esa oportunidad de seguir demostrando que puedo seguir estando dentro de la cancha y esa confianza que me dio me ayudó mucho», indicó.

Manifestó que Pumas regresó en este Apertura 2015 a lo que era antes, un equipo regular con intenciones serias de clasificar a la liguilla y de pelear por los títulos, algo que se había perdido en los últimos certámenes.

«Destacamos mucho que Pumas regresó a lo que era, que siempre tenemos que estar peleando por estar en las liguillas con este gran nivel torneo a torneo, y bueno, es la esencia de Pumas».

Admitió que este paso del cuadro del Pedregal se parece al que firmaron en el Clausura 2011 cuando fueron campeones bajo la tutela del propio Memo Vázquez.

«La verdad bastante, yo he comparado y la verdad es que hemos hecho cosas muy parecidas, lo diferente es que tenemos el cero aquí en casa y es una motivación el poder conseguirlo este torneo (no recibir gol), y la verdad es muy parecido (en todo lo demás)».

Pumas cuenta con 28 puntos en el primer lugar de la tabla producto de nueve triunfos, un empate y tres derrotas, y el próximo domingo se medirá a Jaguares de Chiapas en el estadio Olímpico Universitario, inmueble en el que va invicto y sin recibir gol.

Preparan laboratorio para buscar alternativas sustentables del frío

México, 22 Oct (Notimex).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) trabajan en la creación del Laboratorio Nacional de Investigación en Tecnologías del Frío (Lanitef), para buscar alternativas sustentables de energía.

La Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que el laboratorio se instalará para hacer sinergias entre la academia y las industrias de refrigeración, enfriamiento y aire acondicionado, a favor de tecnologías más sustentables.

El investigador del Cidesi, Hugo Gámez Cuatzin, indicó que el proyecto gira en torno a dos ejes, el primero es realizar investigación para innovar los actuales métodos de refrigeración basados en la compresión de gas.

El segundo es generar tecnologías disruptivas enfocadas en reemplazar esos sistemas a través del uso de materiales capaces de producir frío cuando se someten a los efectos de un campo magnético, un campo eléctrico o un esfuerzo mecánico.

“México es un país tropical y requiere el uso del frío, ya sea como aire acondicionado, para refrigeración comercial o doméstica y para sistemas de enfriamiento en el auto o en el transporte de mercancías”, dijo Gámez Cuatzin.

“El frío se utiliza de manera cotidiana y no había en el país un laboratorio dedicado al desarrollo de estas tecnologías”, destacó.

Cidesi y Ciatec pretenden generar líneas de colaboración con la industria mexicana y trasnacional interesadas en un impacto ambiental positivo, sobre todo las proveedoras de refrigeración comercial, a la que se destina hasta 15 por ciento del consumo de energía eléctrica.

“Investigar en tecnologías del frío puede parecer exótico pero no lo es tanto, puesto que hay mercado y todos los días está ahí. Nosotros creemos que hay una oportunidad para ir entrando en esas tecnologías y desarrollar cosas nuevas y tener un impacto positivo”, afirmó el investigador del Cidesi.

En su etapa de consolidación, el laboratorio ofrecerá servicios tecnológicos a la industria ubicada en el Bajío en 2016, pues de acuerdo con el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en esa región se ubican alrededor de 80 empresas relacionadas con la refrigeración y el aire acondicionado.

Las líneas de investigación del laboratorio están en reestructuración, pero hasta ahora abordan los sensores tipo MEMS (Microelectrical and Mechanical Systems), dinámica computacional de fluidos y su interacción con el entorno térmico para el cálculo y diseño de espacios refrigerados.

También las investigaciones se enfocan al modelado de nuevos patrones para la cadena de frío, medición y modelado de las pérdidas energéticas en frigoríficos y el estudio de materiales para la elaboración de películas de capa límite.

Además, el Lanitef tendrá entre sus funciones principales la gestión y transferencia del conocimiento que genere, así como sentar las bases para acelerar la creación de empresas de base tecnológica que fortalezcan el aparato productivo regional del país.

El Cidesi busca integrar una red nacional de investigación en tecnologías del frío alrededor del Lanitef, que se dedique a generar y comercializar servicios tecnológicos, productos, registros de propiedad intelectual y los procesos resultantes de sus estudios, al tiempo que promueva la vinculación con la industria y la sociedad.

Gámez Cuatzin añadió que se estrecharán lazos de colaboración con el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) campus Apan, y con investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El investigador comentó que este laboratorio tiene un alto potencial de crecimiento, por lo que en las convocatorias del próximo año concursarán para equiparlo y consolidarlo en el menor tiempo posible.

“Apostamos para que en un plazo de 10 años, el laboratorio y la red se conviertan en un referente mundial en la investigación de tecnologías del frío”, dijo el investigador.

“Queremos crear un polo de investigación con el mismo peso que están teniendo los clústers de aeronáutica y automotriz”, agregó Gámez Cuatzin.

«Ponchito» González dispuesto en tirar otro penal ante Chivas

Guadalajara, 22 Oct (Notimex).- El mediocampista de Atlas, Arturo Alfonso González, se dijo dispuesto en volver a tirar un penal contra Chivas e incluso agregó que podría volver hacerlo al estilo «panenka», bombeado suave al centro.

«Ponchito» recibió críticas desde el certamen pasado cuando falló un cobro desde los once pasos tirado de dicha forma, lo cual evitó el triunfo atlista y el partido acabó 1-1 en la fase regular.

Después en los cuartos de final pasado se vieron las caras las dos escuadras con triunfo global de 4-1 para los rojiblancos.

Ese golpe amargo ya está olvidado para González y está preparado para volver a cobrar una pena máximo, eso sí con la ilusión de cambiarlo por gol.

«No me da miedo ponerme desde los 11 pasos, bueno, si me toca estar ahí, claro que pediré el balón y ya veré si lo tiro así o de otra manera», declaró.

Reconoció las ansias por las que espera el clásico tapatío, el cual deberán jugar a tope para quedarse con el triunfo, con la intención de superar al acérrimo rival y de paso acercarse a la liguilla.

«Ganar un Clásico siempre tiene un sabor de boca diferente, es un partido que siempre quieres ganar y que desde semanas antes lo esperas con ansias, ojalá y nos toque hacer un gran partido y vamos a pensar en ganar», añadió en zona mixta.

Aunque tiene amigos en Chivas, por ahora no sabe si apostará algo y recordó la gran rivalidad que existe desde las fuerzas básicas.

«Siempre es muy bonito jugar un Clásico, siempre quieres ganar, y nunca te lo quieres perder, son los juegos en los que siempre quiera dar lo mejor».

Brenda Asnicar enriquece su trayectoria con «Cumbia ninja»

México, 22 Oct (Notimex).- La actriz argentina Brenda Asnicar dijo que trabajar con productores profesionales y grabar con múltiples efectos especiales de calidad son las experiencias más importantes que vivió en la serie «Cumbia ninja», cuya última temporada se estrenará el 29 de octubre en televisión de paga.

Asnicar, quien da vida a «Juana» en la producción que se transmite por Fox Play, explicó en entrevista con Notimex que nunca había colaborado con cineastas que hicieran televisión o con gente tan experimentada en los efectos visuales.

Señaló que la serie está dirigida a un público adolescente y juvenil que está muy familiarizado con la revolución tecnológica e internet, por lo que se enriqueció con acción y elementos visuales llamativos.

«Es un sector que no puede ser subestimado por los directores, afortunadamente trabajo con equipo profesional, cineastas como Felipe Martínez y también el director Riccardo Gabrielli. Este ha sido un gran acierto de Fox».

Expresó que su papel, «Juana», ha sido cansado, pero se siente satisfecha.

«Hacer ‘Cumbia ninja’ ha sido algo grande en mi carrera profesional, tanto por la producción como por el personaje, el cual fue muy pesado interpretar. Fue mucho tiempo de acondicionamiento físico, entre lecciones de artes marciales y coreografías», dijo.

En la tercera temporada, el público verá algunas innovaciones notorias, incluyendo el cambio de imagen de «Juana», los cuales favorecerán a la serie, especialmente por tratarse de la última temporada.

En cuanto al elenco, mencionó que se sintió a gusto con todos los actores, quienes al final se convirtieron en personas entrañables.

«Me siento sorprendida del cariño y calidez de la gente colombiana, también de compañeros como Miguel Rodarte, a quien fui a visitar exclusivamente para su cumpleaños a México», concluyó.

Berdych empieza con éxito defensa de cetro en Abierto de Estocolmo

Estocolmo, 22 Oct (Notimex).- El tenista checo Tomas Berdych dominó al alemán Alexander Zverev al son de 6-3 y 6-4, con lo cual se instaló en los cuartos de final del Abierto de Estocolmo, donde pretende sumar su tercer trofeo, tras los cosechados en 2012 y 2014.

“Birdman” se mostró sólido con su primer servicio y exprimió al máximo la invitación que le hizo la organización, a la cual metió en aprietos cuando olvidó inscribirse a tiempo, por lo cual se sacrificó una “wild card” en su favor, aunque en primera instancia estaba pensada para un jugador local.

Por su posición en la siembra, la quinta raqueta del orbe se ahorró el trámite de la primera ronda y su nombre fue colocado directamente en segunda vuelta, donde necesitó una hora y 28 minutos para deshacerse del joven germano, de 18 años de edad.

Para la siguiente instancia, la capital sueca vivirá la reedición de la final del año pasado, toda vez que el checo se encontrará con el búlgaro Grigor Dimitrov, de irregular temporada y lejos de su buen paso de la campaña anterior, en la cual incluso irrumpió en el Top 10 mundial.

“G-Force”, ahora con el apoyo del argentino Franco Davín en su staff de coacheo, celebró una contundente victoria por parciales de 6-2 y 6-4 sobre el español Nicolás Almagro, quien descendió dramáticamente en el escalafón por culpa de una fascitis plantar y este 2015 ha batallado para recuperar el terreno perdido.

Este viernes, Berdych y Dimitrov se verán las caras por sexta ocasión, con los antecedentes en favor del nacido en Haskovo 3-2, aunque en su última cita, el checo fue quien salió airoso, justamente en la definición de este certamen en 2014, con pizarra de 5-7, 6-4 y 6-4.

Resultados de segunda ronda en el Abierto de Estocolmo:

Tomas Berdych (RCH/1) a Alexander Zverev (ALE) 6-3 y 6-4

Richard Gasquet (FRA/2) a Steve Darcis (BEL) 6-1, 2-0 y retiro

Grigor Dimitrov (BUL/5) a Nicolás Almagro (ESP) 6-2 y 6-4

Jeremy Chardy (FRA/6) a Federico Delbonis (ARG) 6-3 y 7-6 (7/2)

Lanzan campaña de detección gratuita de psoriasis

México, 22 Oct (Notimex).- La Asociación Mexicana contra la Psoriasis, en alianza con la Secretaría de Salud del Distrito Federal, lanzaron una campaña de detección gratuita para acercar con un dermatólogo a pacientes con sospechas de esta enfermedad.

En conferencia de prensa se anunció que a través del movimiento “Más allá de la piel” se pone a disposición del público el número telefónico 01 800 282 PIEL (7435), para concertar consultas gratuitas con un especialista en dermatología.

De esta manera se promoverá la detección oportuna, con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad de la piel.

El llamado es para aquellas personas que tienen algún tipo de problema en la piel o algún síntoma parecido a la psoriasis, como piel con lesiones rojas, escamosas y engrosadas o inflamadas, con la finalidad de que puedan consultar a un dermatólogo.

“Es el especialista indicado para brindar un diagnóstico certero y determinar en cada caso si se trata de psoriasis”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana contra la Psoriasis, Ricardo Navarro Mendoza.

La dermatóloga Lorena Estrada Aguilar, del Hospital “Adolfo López Mateos” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que la psoriasis afecta a aproximadamente 2.5 millones de mexicanos, por tal razón es importante enfocarse en la detección oportuna.

“Llega a confundirse con infecciones por hongos o dermatitis y suele tardar varios años en atenderse. Se llega a agravar la enfermedad, logrando una afectación tanto física como emocional”, aseguró.

Estrada Aguilar explicó que esta enfermedad es inflamatoria, sistémica y crónica; es un trastorno no contagioso que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, ocasionando áreas gruesas y escamosas.

Estudios realizados han demostrado que la psoriasis tiene un impacto negativo en la calidad de vida de quien la padece, e incluso se relaciona con un riesgo elevado de trastornos siquiátricos, ausentismo laboral y pérdida de productividad.

Las investigaciones señalaron que “30 por ciento de los pacientes con psoriasis presentan ansiedad; 22 por ciento sufren depresión; 30 por ciento, artritis psoriásica; 7.5 por ciento, hiperlipidemia, dislipidemia o hiperglicemia, y 40 por ciento sufren síndrome metabólico”, detalló.

El Centro de Atención del movimiento “Más allá de la piel” estará disponible a partir del 26 de octubre y hasta el 19 de diciembre para el público en el Distrito Federal y su área conurbada.

Atlas se motiva para clásico con arropo de afición en entrenamiento

Guadalajara, 22 Oct (Notimex).- Los Rojinegros del Atlas se motivaron con el arropo de su afición en el entrenamiento de este jueves, de cara al clásico tapatío contra Chivas de Guadalajara, a disputarse el próximo sábado.

Contrario a lo que hacía el equipo atlista, que entrenaba a puerta cerrada, hoy consintió a sus seguidores en la cancha del estadio Jalisco para llegar de la mejor manera al choque de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

Miles de aficionados se dieron cita y en todo momento mostraron su respaldo y gratitud con cantos de apoyo para el plantel, que dirige el uruguayo Gustavo Matosas.

La porra de los Zorros conocida como «La Fiel» hizo acto de presencia en las tribunas y a nombre de todos los jugadores, el portero Miguel Fraga dirigió unas palabras a la afición.

«A nombre de mis compañeros les queremos agradecer el apoyo que nos han brindado, les queremos decir que este sábado vamos a ganarle a las Chivas, con su apoyo desde la tribuna y nosotros en la cancha. Muchas gracias y mil veces arriba el Atlas!”, expresó.

Ante la mirada de los espectadores y luego de que apenas la víspera el equipo de la Academia disputó los cuartos de final de la Copa MX, Matosas ordenó trabajos de velocidad, resistencia, precisión a uno y dos toques y disparos de media y larga distancia.

Atlas y Chivas se jugarán el sábado el orgullo y gran parte del certamen, ya que necesitan la victoria para mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a la liguilla.

La peste infectó a personas miles de años antes de lo que se creía

Amsterdam, 22 Oct (Notimex).- Las plagas que mataron a millones de europeos y asiáticos comenzaron hace alrededor de mil 500 años, sin embargo científicos hallaron evidencias de que las primeras víctimas de la peste vivieron en la Edad de Bronce, hasta cuatro mil años atrás.

Un equipo internacional de investigadores descubrieron que variantes previamente desconocidas de la plaga causada por la bacteria Yersinia pestis causaron pandemias humanas con millones de muertes desde tiempos históricos.

Los científicos estudiaron el ADN de los dientes de 101 esqueletos que datan de la Edad de los Metales de Europa y Asia, recogidos de varios museos y excavaciones arqueológicas, y encontraron que por lo menos siete de esas personas fueron infectadas con la bacteria de la peste.

El ADN de microbios infecciosos ha sido encontrado en dientes de personas que vivieron en la Edad de Bronce y la Edad de Hierro, hace entre cuatro mil 800 y tres mil años, afirma el genetista evolutivo Eske Willerslev, de la Universidad de Copenhague.

Willerslev y su equipo estiman que la Yersinia pestis fue inicialmente transmitida de persona a persona, por ejemplo al toser un enfermo cerca de un sano, ya que a la bacteria le faltaba entonces un gen que más tarde le permitió infectar a las pulgas.

Los resultados de esta investigación, publicado este jueves en la revista científica Cell, empujan hacia atrás la evidencia más temprana de que las pulgas provocaron la plaga y ofrece una pista clave sobre cómo esta enfermedad se hizo tan contagiosa.

La plaga causó muerte en Europa por lo menos desde la época romana, con al menos tres grandes pandemias que cambiaron el curso de la historia, la primera fue la plaga de Justiniano desde el año 541 al 544, la cual debilitó al Imperio Bizantino.

La segunda fue la Muerte Negra, que mató a casi la mitad de la población de Europa entre 1347 y 1351; y la tercera fue la Gran Plaga de 1665, que duró más de 30 años.

Expertos de ADN antiguo han demostrado en los últimos años que la Yersinia pestis causó esas tres pandemias, pero hasta ahora no habían sido capaces de determinar si esa bacteria causó las plagas reportadas hace dos mil 224 años en China y hace dos mil 500 años en Grecia.

Sólo sospechaban que versiones antiguas de la bacteria no habían sido tan devastadoramente rápidas para propagarse, pero que no podían probarlo.

En el nuevo estudio, los científicos identificaron orígenes y migraciones de los primeros europeos, y encontraron que un grupo de pastores nómadas, Yamnaya, recorrieron Europa desde las llanuras de Rusia y Ucrania hace entre cinco mil y cuatro mil 800 años.

A continuación estudiaron si éstos nómadas portaban enfermedades a través de muestras de ADN y detectaron la bacteria de la plaga en dientes de siete de los esqueletos, que datan de entre hace cuatro mil 800 años y casi tres mil años en Rusia, Estonia, Polonia y Armenia.

De acuerdo con sus hallazgos, los genomas de la bacteria carecían de dos genes que le ayudaron a evadir primero el sistema inmunológico de los seres humanos y más tarde el de las pulgas que infestaron a los roedores que propagaron la enfermedad.

Usando las mismas muestras, el equipo trazó la secuencia de Yersinia pestis y confirmó que evolucionó a partir de una bacteria del suelo estrechamente relacionada con la Yersinia pseudotuberculosis, que causa la fiebre escarlata de Extremo Oriente en los seres humanos.

“Este estudio cambia nuestra visión de cuándo y cómo la plaga afectó a las poblaciones humanas y abre nuevas vías para el estudio de la evolución de las enfermedades”, añade Willerslev.

Necesario fortalecer productividad, destaca Sedesol ante Banco Mundial

México, 22 Oct (Notimex).- La subsecretaria de Planeación de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, destacó la necesidad de fortalecer la productividad, el acceso a la información y los esquemas de incentivos en los programas sociales de México.

Durante una reunión con Kinnon Scott, Joost Draaisma y Federica Marzo, economistas de la Oficina de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, la funcionaria mexicana acordó las bases para definir nuevas acciones conjuntas entre este organismo internacional y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Durante el encuentro se intercambiaron puntos de vista sobre la coordinación de estrategias para optimizar los resultados de los programas sociales, desde un enfoque que permita mayor inclusión con prosperidad.

Ambas partes sentaron las bases para el mejor aprovechamiento de instrumentos estadísticos y herramientas de análisis, tales como los mapas de medición de la pobreza y nutrición, así como la evaluación del impacto de los programas sociales.

La titular de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional aseguró que se está desarrollando un proceso para fortalecer las sinergias de los programas sociales y potenciar su impacto, en beneficio de los sectores a los que van dirigidos.

Rubio Márquez también puntualizó las prioridades de la política social de México para combatir la pobreza y la desigualdad.

Peña Nieto instruye mantener informada a la población sobre huracán Patricia

México, 22 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto informó que ante la trayectoria y el aumento de la intensidad del huracán Patricia instruyó al Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua a mantener informada a la población. «Ante la trayectoria e intensidad del Huracán Patricia, instruí a @PcSEGOB y a @CONAGUA_mx mantener informada a la población», escribió en su cuenta de Twitter @EPN. Además en otro tuit indicó que ordenó a las autoridades estatales a reforzar las labores de prevención y agregó que “el Gobierno de la República está atento y listo para apoyar esfuerzos locales de atención a la población”.

Desfogan presas y difunden recomendaciones por huracán Patricia

México, 22 Oct (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación toman acciones preventivas ante la presencia del huracán Patricia en el Pacífico mexicano.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que entre las medidas tomadas están el desfogue de presas, la coordinación de los cuerpos de protección civil en Jalisco y Colima, y la continua difusión de recomendaciones de seguridad dirigidas a la población.

Durante una conferencia de prensa invitó a la sociedad a mantenerse informada sobre el desarrollo de ese fenómeno meteorológico, sobre todo a quienes habitan en zonas de riesgo, por los fuertes vientos y la torrenciales lluvias que se esperan sobre todo cuando toque tierra.

Puente Espinosa pidió extremar precauciones por la caída de lluvias de torrenciales a fuertes, tormentas eléctricas y vientos intensos, así como dar atención a enfermos, niños, indigentes y personas de la tercera edad.

Exhortó además a extremar precauciones al manejar, sobre todo cuando impacte el huracán, por lo que se solicitará a la Policía Federal hacer cortes al tránsito vehicular para evitar el traslado de personas y materiales por posibles daños carreteros.

Puente Espinosa abundó que buscarán rutas alternas para definirlas, a fin de que la población que así lo requiera pueda trasladarse de una entidad a otra en caso de impacto del huracán, actualmente de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

A la población sugirió no cruzar vados y ríos de respuesta rápida, así como extremar precauciones ante posibles deslaves en las zonas carreteras o donde pudiera presentarse desprendimiento de rocas, aludes de lodo en zonas serrana y posibles inundaciones.

También recomendó alejarse de los anuncios espectaculares, cables y árboles ante su posible caída y trasladarse a los refugios o albergues, así como tener precaución con las casas construidas con techo de lámina que podrían ser arrancados por el viento.

El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) agregó que es importante que la gente se quede en sus domicilios, centros de trabajo o zonas de seguridad, toda vez que se prevén intensos vientos y lluvias.

A su vez el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, abundó que como medida preventiva se inició el desfogue de las presas Cajón de Peña, en Jalisco, y La Villita, en Michoacán, debido a que se encuentran llenas y es importante bajar el nivel de su capacidad como medida precautoria.

Añadió que trabajan con las diferentes instancias de gobierno para acercar a Jalisco y Colima las unidades de emergencia necesarias para estar al pendiente en caso de requerirse por la llegada del huracán.

Personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar), así como de la Policía Federal y otras instancias permanece atento para apoyar a la población en caso de requerirse.

Pizarro: Tigres va por liguilla, tras avanzar en Concachampions

Monterrey, 22 Oct (Notimex).- Luego que Tigres consiguió su pase a los cuartos de final de la Concachampions, el mediocampista Guido Pizarro manifestó que afortunadamente alcanzaron el primer objetivo del semestre y ahora irán tras la liguilla por el título del Torneo Apertura 2015.

“Ya hemos logrado el primer objetivo y ahora tenemos que ir por el siguiente que es clasificar, logrando el triunfo el fin de semana estaríamos muy cerca, entonces vamos en busca de eso”, aseguró.

Este fin de semana los felinos visitarán a Dorados de Sinaloa en la décimo cuarta fecha del certamen, en la que buscarán un triunfo que los mantenga en zona de calificación.

“Tiene muchos jugadores de experiencia, que han estado en muchos equipos y han peleado en conjuntos que están abajo, se harán fuertes en su casa, tratarán de levantarse con su gente y lo que depende de nosotros es tratar de manejar el partido y lograr el resultado que queremos”, indicó.

Respecto a que ya consiguieron su pase a la siguiente ronda de la Concachampions, el jugador declaró que les motiva pensar en llegar a un Mundial de Clubes, pero dejó en claro que para ello falta mucho tiempo, por lo que primero deben pensar en los cuartos de final, a efectuarse en el 2016.

Guido Pizarro habló sobre el desempeño que tuvo Tigres frente al Herediano de Costa Rica, ante el cual empataron sin anotaciones, y dijo que saben tienen que mejorar, pero resaltó que lo relevante es que alcanzaron el objetivo planteado.

“Fue un partido raro porque sabíamos que se iban a meter atrás y que teníamos que encontrar la forma, por momentos se intentó, por momentos nos faltó un poco de movilidad. En el nivel de juego de ayer estuvimos lejos de lo que puede dar el equipo, pero se dio la cara y clasificó”, indicó.

Tolerancia es imprescindible para que haya democracia, subraya Carlos Mesa

México, 22 Oct (Notimex).- Solo se puede hablar de tolerancia si antes se ha construido igualdad e inclusión social, además de que ésta es el camino imprescindible para la construcción de la democracia, afirmó Carlos Mesa, ex presidente de Bolivia. Al participar en el segundo día de trabajos del VI Foro de la Democracia Latinoamericana, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que América Latina no ejerce la tolerancia en su vida cotidiana, situación que hace que genera una paradoja. Mesa Gisbert explicó al respecto que si bien es el continente más pacífico, que resuelve sus conflictos internos de carácter político y territorial a través de mecanismos no violentos, el terrorismo o la guerra, no se ejerce la tolerancia. Hizo ver que de las 25 ciudades más violentas del mundo, 21 están en América Latina e incluso señaló que 15 de las urbes más violentas del planeta pertenecen a la región, con preocupantes “niveles de muertes violentas por cada 100 mil habitantes”. “Más allá de la denominación conceptual de tolerancia, América Latina no ejerce tolerancia en su vida cotidiana, la inseguridad ciudadana es brutal y eso implica que la resolución en el ámbito de la vida de la calle, de la vida normal es una resolución que no garantiza en lo absoluto una cultura de la tolerancia”, planteó. El ex mandatario refirió que Latinoamérica tampoco vive conflictos religiosos y se abre cada vez más a las opciones de libertad sexual, en tanto que existe una lógica de pluralismo político teórica, pero “en los hechos, nuestra acción individual y colectiva es violenta e intolerante”. Esta situación hace una diferencia con otras regiones que enfrentan conflictos como terrorismo e intolerancia; “pero eso no nos exime de las graves dificultades que estamos enfrentando y en las que no hemos sido capaces de encontrar respuestas adecuadas”, añadió el también miembro de la Academia Boliviana de la Historia. Para el ex gobernante cada región debe hallar respuestas a sus desafíos, porque una democracia sin justicia no es democracia y en la región “la democracia está mediatizada por los poderes político, económico, social, empresarial y de los poderes fácticos”. La región tiene que encontrar respuestas a la “desinstitucionalización” en el ámbito de sus organismos, mientras que en la vida cotidiana se requiere “preguntarnos por qué estamos respondiendo con el crimen, la violencia y la intolerancia a la vida cotidiana”. En su oportunidad Marco Vinicio Cerezo, ex presidente de Guatemala, estimó que la democracia es un proceso que se transforma de manera sistemática y que debe ser impulsado a través de acuerdos, de concertaciones, de educación y de formación cultural de la sociedad. “No puede haber un gobierno democrático sin una ciudadanía responsable y participando en todos los procesos que se están desarrollando”, refirió quien gobernara Guatemala de 1986 a 1991. Consideró que la región debe cambiar su cultura histórica del enfrentamiento y del disenso para convertirlo en una cultura de la búsqueda de consensos, acuerdos, a través de la concertación, en la que se involucre a la juventud y a los sectores olvidados. Tenemos que dejar “de estar discutiendo entre los técnicos, los políticos y pequeños grupos de intelectuales, y avanzar hacia una cultura generalizada de la participación y de la inclusión política, que nos permita definitivamente construir la democracia que hemos soñado durante muchos años”, concluyó Cerezo Arévalo. As u vez Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y moderador de la mesa “Tolerancia e inclusión social, ¿principios de la educación para la democracia”, llamó a promover la tolerancia para construir una democracia de ciudadanos. Baños Martínez opinó que en América Latina tanto la inclusión social como la tolerancia son principios básicos para fortalecer la educación cívica y la democracia como tal. Reconoció que cada país tiene sus particularidades y condiciones, pero hay principios universales que tienen que ser retomados para el funcionamiento de las democracias, como los derechos humanos, la equidad y el tema indígena, entre otros. El VI Foro de la Democracia Latinoamericana, que se realiza en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, será clausurado mañana viernes por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. También estarán presentes el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, y por el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero.

Investigadores crean red para estudiar y combatir virus en México

México, 22 Oct (Notimex).- Investigadores de diversas instituciones de educación superior del país crearon la Red Mexicana de Virología, con el propósito de fortalecer la investigación, hacer frente a brotes o epidemias y divulgar información sobre estos patógenos.

La representante de la organización, Rosa María Del Ángel, indicó en conferencia de prensa que la iniciativa pretende unir el esfuerzo que los científicos realizaban por separado para estudiar los virus, con el fin de resolver los problemas globales de salud.

En México, las principales amenazas por estos patógenos son el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), chikungunya, dengue, hepatitis C, influenza, papiloma humano (VPH), así como todos los virus que causan diarrea, como los rotavirus.

Además de otros patógenos importantes que afectan a las plantas y los animales, como la influenza en aves o cerdos; el virus de la diarrea bovina y el virus de la mancha blanca del camarón.

Estos virus representan importantes pérdidas económicas y en algunos casos también son riesgosos para la salud humana, aseguró la investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En su oportunidad, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carlos Federico Arias, señaló que también existen virus que no están presentes en México, pero que son de alto riesgo como el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS), el ébola, zika y el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS).

El también científico del Instituto de Biotecnología detalló que la Red Mexicana de Virología se enfocará a hacer un diagnóstico de cómo se encuentra la disciplina en este momento y qué podría estar listo el próximo año.

“Saber cuántos investigadores somos, qué hacemos, dónde estamos, qué tipo de líneas de investigación se desarrollan, si tienen orientación básica, clínica, veterinaria o están enfocadas a desarrollo tecnológico”, dijo.

Además, con esta red se busca conocer las condiciones de bioseguridad como la infraestructura y equipamiento con las que se manejan los patógenos en los laboratorios, con el fin de ayudar a fortalecer a las instituciones con falta de equipo.

Federico Arias dijo que también pretenden conocer las patentes que se desarrollan para determinar el impacto en la ciencia básica y en las aplicaciones como las vacunas.

Agregó que otro de los objetivos es saber “la calidad de la investigación que se está haciendo y qué tanto estamos contribuyendo al desarrollo tecnológico”.

En ese sentido, dijo que México ocupa el lugar 27 en publicaciones sobre virología, de estas, “el 27 por ciento, aproximadamente una de cada cuatro está entre el 10 por ciento de las publicaciones más citadas a nivel mundial”.

También con la información que se obtenga a través de la red se podrá tener un catálogo de científicos que permita generar intercambio académico y acercamiento de grupos con intereses similares para proyectos de más envergadura o bien formar grupos de respuesta ante enfermedades que puedan presentarse.

La Red Mexicana de Virología puso a disposición la liga http://redviromex.ibt.unam.mx para que los investigadores se registren.

Hasta el momento se inscribieron 120 investigadores conformados en 83 grupos de investigación distribuidos en 30 instituciones de educación superior en 18 estados. Además de 12 investigadores mexicanos que se encuentran en seis países diferentes.

Los estados donde no se tienen registros de científicos son Oaxaca, Campeche, Tabasco y Chiapas.

La Red Mexicana de Virología se financió con 2.5 millones de pesos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y mediante su página de Internet http://www.redvirologia.org/ difundirán material sobre virus.

Carlos Espejel agradece que el público continúe disfrutando su trabajo

México, 22 Oct (Notimex).- El actor mexicano Carlos Espejel se muestra complacido por la oportunidad de participar en proyectos interesantes, como la telenovela “¿Quién es quién?”, próxima a estrenarse, y la serie de comedia “Familia en venta”, nominada a los Emmy Awards Internacional.

“Es un gusto que el público siga gustando de mi trabajo, porque uno como actor siempre estás en la búsqueda de nuevas historias y proyectos que te permitan seguir creciendo”, dijo el actor, quien desde hace unos meses se encuentra en Miami, Florida, grabando la telenovela “¿Quién es quién?”.

En esta historia basada en el cuento “El príncipe y el mendigo”, en la que Espejel pondrá su toque humorístico, a través del personaje de “Basilio”, un migrante mexicano que vivirá muy de cerca cómo estos dos jóvenes de clases sociales muy diferentes, intercambian su identidad.

“Yo soy el chofer de la familia rica y seré quien descubra este engaño del cambio de personalidades”, dijo el actor en entrevista con Notimex.

“Es un personaje divertido, originario de Michoacán, quien también tendrá su historia de amor”, comentó Espejel, quien estrenará este melodrama protagonizado por Eugenio Siller y Danna Paola, el próximo 26 de octubre.

Asimismo, el actor mexicano también celebra que la serie “Familia en venta”, que protagoniza junto a la puertorriqueña Joselyn Sánchez, se encuentra nominada a los International Emmy Awards”.

Los nominados fueron dados a conocer por la International Academy of Television Arts & Sciences en el marco de Mipcom en Cannes, Francia. Ahí se reveló que “Familia en venta” se encuentra nominada en la categoría de Mejor Comedia.

La ceremonia de premiación se llevará acabo el próximo 23 de noviembre, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Añadió que esta serie, compuesta por 13 episodios, es una producción original de Fox Telecolombia, productora integral de contenidos de FOX International Channels.

TEPJF resolverá hoy demanda del PAN para invalidar comicios en Colima

México, 22 Oct (Notimex).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá este día la demanda presentada por el PAN para anular las pasadas elecciones a gobernador del estado de Colima.

Luego de posponer el fallo para analizar nuevas pruebas presentadas por el PAN en torno a la supuesta intervención directa del gobierno de la entidad en las elecciones del pasado 7 de junio, el órgano jurisdiccional resolverá hoy en definitiva el asunto.

El pasado 13 de octubre la Sala Superior dio a conocer que publicó en su portal de internet el proyecto de sentencia sobre este caso en el que se desestiman los alegatos de Acción Nacional.

El proyecto elaborado por el magistrado Manuel González Oropeza sería discutido hoy en la sesión programada para las 11:30 horas, pero hasta pasadas las 14:00 horas no había iniciado.

A Río 2016 irá reducida delegación, pero de calidad: Carlos Padilla

México, 22 Oct (Notimex).- La reducción en el presupuesto obligará a llevar una reducida delegación mexicana a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, pero de gran calidad y que garantice un sitio entre los mejores 16, dijo Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Tras acudir a la Asamblea General Ordinaria de Medallistas Olímpicos de México AC en las instalaciones del COM, dijo que esperan llevar una delegación de al menos 70 atletas, contando a los 18 jugadores del equipo varonil de futbol.

“Nos vamos a ajustar a la situación económica del país, el subsidio fue cortado de manera fuerte, de 120 millones recibimos 35 millones y eso nos obligó a tomar medidas”, dijo.

Además del problema económico, refirió que la delegación se verá reducida porque pondrán marcas altas a quienes busquen un cupo olímpico, y que de 100 que tenían presupuestado solo irán entre 60 y 70.

“Fue por reducción de presupuesto y por poner marcas altas. Tenemos que salir a competir de la mejor manera, buscando el éxito por México, irá una delegación bien uniformada, atendida e integrada en un equipo nacional”, expuso.

Dejó en claro que quienes deseen acudir a Río 2016 deberán garantizar un sitio entre los mejores 16 de su disciplina, “no podrán ir quienes no garanticen terminar entre los mejores 16”, y aunque será una delegación menor que en Beijing o Londres, reiteró que será “más competitiva y de mejores resultados en general”.

Sobre el tema, abundó que el acuerdo con el Comité Ejecutivo del COM es en el sentido de que irá quien tenga la capacidad de dar buenos resultados, “en natación, por ejemplo, irán quienes tengan marca A, en atletismo los que tengan posibilidad de rendir mejores resultados”.

Ante los problemas económicos que atraviesa el país en general y que han afectado al deporte, dijo que tienen la obligación y el permiso de buscar apoyo con algún patrocinio, y que se ha reunido con el titular de la Conade, Alfredo Castillo, para ver cómo pueden resolverlos.

Resaltó que los mismos obligaron a prescindir del 50 por ciento de la plantilla en el COM, por lo que está cerrado el Museo Olímpico y la biblioteca, “tuvimos que hacer ajustes, o seguir pagando burocracia o apoyar deportistas y optamos por lo segundo”.

Separan con éxito a siamesas en el Hospital Infantil de México

México, 22 Oct (Notimex).- Médicos del Hospital Infantil de México «Federico Gómez» informaron que se llevó a cabo con éxito la separación de las siamesas María y Guadalupe, quienes nacieron unidas por la columna lumbar baja, y podrían ser dadas de alta en una o dos semanas.

En conferencia de prensa, el equipo multidisciplinario dijo que la cirugía realizada el pasado 25 de septiembre fue complicada, pues se tuvieron que separar 40 raíces nerviosas involucradas en el movimiento de las piernas y la continencia fecal y urinaria.

El director médico del hospital, Jaime Nieto Zermeño, manifestó que se tomó la mejor decisión para evitar incontinencia fecal a una de las menores.

Dijo que aunque se atrofió uno de los músculos de una de las piernas (perinéo lateral), se tiene la esperanza de que puedan caminar, lo cual se sabrá en aproximadamente un año.

Las bebés, de ocho meses de edad, estaban unidas en el hueso sacro, parte de la médula espinal y los músculos del periné (en el suelo de la cadera) los cuales ayudan al control de esfínteres.

El procedimiento para separarlas duró aproximadamente 15 horas y participaron 27 cirujanos especialistas y equipo de neurocirugía.

Se prevé que en una o dos semanas, si no hay complicaciones, las niñas puedan ser dadas de alta y mantengan su rehabilitación en el hospital.

El nacimiento de siameses, gemelos que no pudieron formarse completamente de manera separada, ocurre uno por cada 200 mil o 300 mil nacidos vivos, con mayor incidencia en la población asiática.

En el hospital infantil llevan aproximadamente 30 casos de siameses, algunos operables y otros inseparables como los que comparten el corazón o el tronco, entre otras partes del cuerpo.

Nieto Zermeño mencionó que este tipo de nacimientos tienen un fuerte impacto en los padres y, como en este caso, exigen que se separe a las menores de edad, aun cuando es latente el riesgo de que fallezcan o queden parapléjicas (sin movimiento en las piernas).

NBA comprometida con México, afirma vicepresidente Moggio

México, 22 Oct (Notimex).- Philippe Moggio, vicepresidente para Latinoamérica en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), afirmó este jueves que desconoce si habrá el próximo año un partido NBA en México.

Acompañado del ex jugador Horace Grant, Moggio presentó el encuentro Sacramento-Boston, el 3 de diciembre en la Arena Ciudad de México, que será el tercero de ese circuito en territorio mexicano.

«Este tercer partido demuestra que estamos muy comprometidos con México. Para ser franco no tenemos nada que anunciar hoy, pero la idea es seguir con una presencia fuerte en México, explorar mas partidos en el futuro, con otro tipo de esquemas», dijo en conferencia de prensa.

Agregó que «El mensaje es que el compromiso esta mas fuerte que nunca hacia México. El potencial de México en torno al basquetbol es enorme».

Habló que durante la pretemporada hacia la campaña que va iniciar el próximo martes, se desarrollaron cinco juegos fuera del territorio estadunidense, en España, China y Brasil.

Comento que va a ser el tercer partido en México de temporada regular de la NBA, entre Sacramento Kings contra los Boston Celtics, a partir de las 21:00 horas del 3 de diciembre en la Arena Ciudad de México, siendo la primera vez que ambas quintetas vengan a México, donde mas partidos NBA se han jugado fuera de Estados Unidos y Canadá.

Aseguró que NBA tiene un compromiso muy grande con Latinoamérica, porque hay transmisión de partidos en varios países, hemos tenido 80 jugadores y en este próxima campaña habrá 19 latinoamericanos.

Menciono que la NBA ve un crecimiento interesante de la afición en México, lo que representa 830 mil seguidores en las redes sociales y un aumento del 30 por ciento en audiencia en los partido y en la final hubo un crecimiento del 40 por ciento.

A su vez, Raul Zarraga, director general de operaciones en México, mencionó que este será el juego numero 22 en México, entre pretemporada y competencia oficial, y que esto habla de la relevancia que es México para el organismo.

Por su parte, Horace Grant expresó que «nunca había visto el juego tan alto como se practica actualmente. Invito a los millones de aficionados en México a que vayan al partido y no se queden sentados en su sofá jugando videojuegos, y vivir la experiencia de un partido NBA en México».

Jaguares de Jacksonville asegura partidos en Wembley hasta 2020

Londres, 22 Oct (Notimex).- Jaguares de Jacksonville fue el principal beneficiado del acuerdo que este jueves alcanzó la Liga Nacional de Futbol (NFL) con el estadio Wembley, donde seguirán realizándose partidos de futbol americano, al menos hasta 2020.

Mediante un comunicado difundido en su portal oficial, la Liga se congratuló por extender el estrecho convenio con el mítico estadio londinense, el cual ha sido sede de un juego de temporada regular, como mínimo, desde 2007 y en todos ellos reunió más de 76 mil espectadores.

El nuevo compromiso mantendrá dos encuentros como cifra más baja a lo largo del próximo lustro y en cada uno de ellos, la única franquicia inamovible de los carteles será precisamente la de los “Jags”.

Debido al éxito recabado con la alianza NFL-Inglaterra, podría ampliarse cinco campañas más después de 2020 y, por lo pronto, este domingo vivirá un capítulo más con el duelo entre Jaguares y Bills de Buffalo, perteneciente a la séptima semana de acción del calendario 2015.

“La iniciativa en Londres ha sido tan gratificante como previmos. En gran parte, debido al compromiso de la Liga con el Reino Unido y la experiencia de clase mundial que Wembley proporciona a Jaguares, a nuestros aficionados y socios”, expuso Shad Khan.

“Londres se ha convertido en nuestro hogar lejos del hogar”, aseguró el dueño de “Jags” y de la escuadra inglesa Fulham.

Hace un par de semanas la NFL estableció, con la aprobación de los propietarios de los 32 equipos, que continuaría con la Serie Internacional hasta 2025, siendo México y Alemania los fuertes candidatos para unirse al proyecto, aunque eso sí, el Reino Unido permanecería como pieza clave de la agenda en el extranjero.

Prueba de ello es la prolongación de contrato con la “catedral del futbol”, sin olvidar que pasado 8 de julio, la Liga y el club inglés Tottenham firmaron por 10 años para compartir el estadio que los “Spurs” estrenarán en agosto de 2018.

Karen Luna muestra su talento musical con el CD «Indestructible»

México, 22 Oct (Notimex).- Con sólo 23 años de edad y tras siete años de estudio profesional, la cantante Karen Luna presentó su primer álbum titulado «Indestructible», en el que trabajó con cuatro productores para ofrecer un disco con el que busca mostrar su talento a través de diversos géneros, principalmente el pop.

«Mi línea es el pop, pero me gusta cantar de todo, no me cierro a ningún género, me encanta el ranchero, por ejemplo, pero ahorita estoy con el pop y quise hacer esta propuesta en la que hay canciones donde se muestra que cantas, que se demuestre que me he preparado, pues así me gustaría que me recordaran, ese es mi objetivo», explicó la intérprete en conferencia de prensa.

Con humildad y humor, la joven destacó que trabajó durante dos años bajo la producción general de Juan Carlos Alonso para encontrar los ocho temas que integran este material.

«Tuve cuatro productores, uno de ellos es Memo Gil, productor del sencillo ‘Cougar’ e ‘Industructuble’; también estuve con Jules Ramllano, con quien hice el tema ‘Estoy con él’, además de Benjamín Díaz, un productor más joven quien ha hecho cosas con Paty Cantú y en este disco hay tintes de bachata y vallenato.

«Trabajé también con Ricardo Robledo y lo hice con cuatro productores, porque hay una diversidad y aporte de cada uno de ellos, he aprendido muchísimo», señaló la joven que cantó a capela el tema «Cu cu ru cu cu paloma».

La intérprete, quien en fecha próxima se presentará en el concierto Exa en Villahermosa, Tabasco, y en el Teletón en Tlalnepantla, Estado de México, también busca llevar un mensaje positivo a los jóvenes que ya escuchan sus canciones.

«Lo que me gustaría dar es el mensaje de que luchen por sus sueños, porque este es un sueño que tengo desde los cuatro años y es ver que ha sido un trabajo muy duro, porque mucha gente te dice cosas, pero cuando amas lo que haces, luchas y eres disciplinado, los sueños se pueden lograr», explicó.

La artista, influenciada por el trabajo de artistas como Whitney Houston, promociona este disco en distintas estaciones de radio en las que ya se puede escuchar «Cougar».

Entrenadores podrían desalentar práctica deportiva en jóvenes

México, 22 Oct (Notimex).- Los entrenadores con un estilo rígido originan que los estudiantes deportistas, una vez que dejen de ejercitarse, puedan volverse personas sedentarias, alertó la responsable técnica de la Red Deporte de Calidad (Reddeca), Jeanette Magnolia López Walle.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt, la especialista dijo que los jóvenes que entrenan con personas que solo ponderan triunfos, pueden decidir en un futuro abandonar la práctica del deporte.

La doctora aseguró que esta presión por parte de los entrenadores en lugar de propiciar el deporte desmotiva a los jóvenes, pues por la presión de ya no lograr marcas deciden abandonar la actividad física.

López Walle dijo que en ocasiones los entrenadores generan que el atleta vea el deporte como una competencia para obtener una beca universitaria, portar el uniforme de la institución educativa y solo obtener reconocimientos.

“Son las visiones que nos interesa trabajar en los entrenadores, para hacerles ver que es mejor desarrollar esa motivación intrínseca, autónoma, para que tengamos deportistas de calidad, no nada más buenos deportistas, también buenos seres humanos”, comentó.

La especialista ejemplificó que en el futbol americano hay entrenadores con estilo militarizado y violento que favorecen que le atleta se sienta valioso cuando es capaz de derribar, pegar y ganar a su contrincante para poder triunfar.

Sin embargo, añadió, cuando el deportista ya no es fuerte y rápido pierde su valía para realizar el deporte y decide abandonarlo.

Ante este panorama, la especialista desarrolló un programa llamado Redes Temáticas de Investigación con el objetivo de promover una conducta saludable mediante la implicación de calidad en el deporte.

“Pretendemos con esta red promover tanto la investigación como la parte profesional en el ámbito de la psicología del deporte”, mencionó.

“Obviamente con la mira de que la gente esté mejor preparada para trabajar con sus atletas la promoción del ejercicio, situación que impactará en la salud de los mexicanos”, apuntó.

Además del tema de investigación, el interés de la red apunta a las cuestiones de vinculación en las que se pretende que las diferentes instituciones que trabajan el ámbito de la psicología del deporte se conozcan, colaboren y empiecen a trabajar proyectos en conjunto por el bien del área a nivel nacional e internacional.

Ford Coppola explica elementos del futuro del cine

Por Adela Mac Swiney González. Enviada Gijón, 22 Oct (Notimex).- El guionista, productor y director de cine estadunidense Francis Ford Coppola, seis veces ganador del premio Oscar, afirmó hoy que el futuro del cine estará basado principalmente en el guión, el documental y el cine vivo. “El futuro del cine no está en el 3D”, dijo el galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015, al reunirse en el emblemático café Dindurra de Gijón, norte español, con jóvenes realizadores y estudiantes de cine. Aseguró que el futuro del cine está en la escritura, en los guiones de las películas. “Solo en el guión hay muchísima innovación posible para que el cine se convierta en un cine más moderno, interesante”, abundó. Apuntó que antes de encender la cámara, hay que pensar en la tensión del guión. “Allí reside el cambio del cine que ustedes harán y el que harán sus nietos”, sostuvo. El segundo elemento importante en el futuro del cine es el documental, forma magnífica, que abre todo un mundo de posibilidades tanto en el contenido como en la forma, apuntó. Por último se refirió al cine vivo, para el que ayuda mucho la nueva forma de hacer cine, a través de archivos digitales. De traje gris y con calcetines de color diferente, uno rojo y uno amarillo, habló sobre las transformaciones que está afrontando el cine a partir de las nuevas tecnologías. “Vivimos en una época en el que las instituciones están cambiando: el matrimonio, el periodismo, la educación y el propio cine”, comentó. “Antes hablábamos de la televisión y el cine como algo separado, ahora son casi lo mismo, son electrónicos, digitales y eso es un gran cambio”, puntualizó. “En el cine como sala ya no hay proyector, no hay latas; hay archivos digitales y por ello tiene sentido que las nuevas plataformas tengan una gran relevancia”, señaló. Para Ford Coppola, la televisión y las películas ya no existen, es todo cine, cine que puede ser una hora, o cien horas, o cada mes. “El público decidirá cómo quiere el cine, dónde lo quiere, en el cine, en la sala. No significa que la experiencia de la sala de cine no sea maravillosa, pero no hay ninguna razón para no tener lo que queramos donde lo queramos y como lo queramos”, anotó. El cineasta se refirió a la violencia, a veces extrema que se ve en el cine y aseguró que “tenemos una crisis de salud mental en el mundo occidental, ven violencia y se ponen escenas de violencia pero no creo que sea algo que le interese particularmente cineasta”. Anotó que hay una presión de la parte económica del productor que piensa que la acción, como se le llama a la violencia, pueda hacer que la película se venda. “No creo que si los cineastas pudieran hacer libremente sus películas pusieran tanta violencia”, insistió. Posteriormente, en el Teatro Jovellanos de Gijón, Ford Coppola tuvo un encuentro con el público y un homenaje al que asistió la reina Letizia, quien junto con el rey Felipe VI llegaron a Oviedo para presidir mañana la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2015. En el marco del homenaje, el cineasta tuvo una conversación con la actriz española Maribel Verdú, quien participa en su película “Tetro” (2009), que relata la inmigración italiana que pobló Buenos Aires en los inicios del siglo XX.