26.9 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 2

Inicia el reconteo de boletas electorales en Victoria

Porque el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar, este día en punto de las 8:00 de la mañana, inició la sesión para el reconteo de boletas de la jornada electoral del pasado domingo dos de junio.

Para la elección de Ayuntamiento de Ciudad Victoria serán recontadas las boletas de los 432 paquetes electorales.

«Contaremos una vez más casilla por casilla, voto por voto», refirió la presidenta del Consejo Municipal Electoral de Ciudad Victoria Sanjuana Olinda Medellín Ledezma.

Dijo que en cuanto hace al Municipio de Victoria se actualiza el supuesto de que el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre el primero y segundo lugar.

«Deberemos hacer un recuento total, es por ello que ya iniciamos los trabajos, estamos inmersos en ello», recalcó.

Dijo que será a más tardar el viernes por la madrugada cuando concluirá el recuento de los 432 paquetes electorales en el Municipio de Victoria.

«Tenemos estimado concluir el viernes entre la 1:00 y 2:00 de la mañana», dijo para concluir.

Marca y popularidad

-Morena y AMLO se impusieron al bloque opositor a la Cuarta Transformación
-El partido guinda y aliados arrolló a la coalición integrada por PAN-PRI-PRD
-Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano están en “la cuerda floja”

H. Matamoros, Tamaulipas.-Pasado el fragor de la batalla eleccionaria 2024 y a juzgar por los resultados al término de la jornada comicial dominical, es innegable que la marca Morena mantiene acaparado el mercado electoral a lo largo y ancho del territorio nacional.

También, acéptese o no, la realidad es que la popularidad del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a poco más de tres meses de concluir su período constitucional mantiene un alto porcentaje a pesar del natural desgaste gubernamental.

Ambos elementos-marca y popularidad-fueron esenciales para que el Movimiento de Regeneración Nacional prácticamente barriera con la oposición integrada por el PAN-PRI-PRD, a pesar de los argumentos contrarios a la 4T antes y durante el proselitismo.

Tal parece que la política social del gobierno de la Cuarta Transformación orientada a las clases marginadas y apoyos a jóvenes y estudiantes generó un voto cautivo entre los poco más de 98 millones de ciudadanos que poseen una credencial de elector.

Desde la misma perspectiva, todo hace indicar que los votantes aztecas no consideraron prioritario las carencias en materia de salud pública, seguridad y el avance del crimen organizado en la vida pública y económica del país.

Asimismo, a juzgar por la participación del 60% de los integrantes del padrón electoral y el apoyo a los candidatos de la coalición Morena-PT-PVEM, podría interpretarse como que están de acuerdo con el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por citar las obras emblemáticas del régimen lopezobradorista.

En contraparte, la estrategia de la alianza opositora a la 4T respecto al supuesto o real desmantelamiento de organismos públicos autónomos, el uso de Afores no cobrados para las obras de AMLO, que México se convertirá en un país como Venezuela, que la ley de extinción quitará propiedades a quienes tienen de más para entregarlas a los que las carecen, etc., etc., tal parece que, simple y sencillamente no funcionó como método de convencimiento ciudadano.

Es decir, de acuerdo a la decisión democrática mayoritaria reflejada en las urnas electorales el proyecto de nación del gobierno de la Cuarta Transformación-con todo y sus cuestionamientos-navega con viento en popa.

En lo que no existe ninguna duda-también de acuerdo al resultado electoral-es que los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD no entregaron buenas cuentas a sus representados y, por ende, no resulta aventurado predecir justos y necesarios cambios.

MARKO CORTÉS, ALEJANDRO MORENO y JESÚS ZAMBRANO se han caracterizado por liderar sus respectivos partidos políticos para satisfacer sus intereses personales y no los de la institución y membresía que representan.

Aunque, a decir verdad, en lo que se refiere a eventual cambio en el partido del sol azteca una decisión de esa naturaleza no cambiaría en nada el rumbo de ese instituto político de que prácticamente solo queda el membrete que, por cierto, podría perder la franquicia al no lograr el 3% de la votación nacional.

En cambio, CORTÉS y MORENO prácticamente están “jugando su última carta” al apoyar la impugnación de la candidata presidencial perdedora XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, por la presunta injerencia del crimen organizado en el proceso y el apoyo del Estado mexicano a la candidata oficial CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

Con 6 y 5 años en la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional y Revolucionario Institucional, respectivamente, MARKO CORTÉS y ALEJANDRO MORENO en muy poco ayudaron a la abanderada opositora, quien sucumbió estrepitosamente ante la ola guinda.

Vale la pena precisar que, si bien es cierto se antojaba harto difícil un cambio de color en el Palacio Nacional, también es cierto que se auguraba una competencia más reñida en cuanto a la captación de votos entre CLAUDIA y XÓCHITL.

La elección federal intermedia y la presidencial de 2030 requerirán de un esfuerzo mayor del bloque opositor a la Cuarta Transformación, pero, sobre todo, el despliegue de una estrategia distinta a la utilizada en la recién competencia electoral concurrente.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Una vez clarificado el nuevo escenario político nacional y en espera del uso del bastón de mando, sería más que sano hacer hasta lo imposible para evitar el avance de la polarización entre la sociedad mexicana.
Y no se trata de pedirle peras al olmo.

II.-En este puerto fronterizo a quien le fue bien y mal en el pasado proceso electoral fue al Secretario de Ayuntamiento en funciones, GUILLERMO SÁNCHEZ. Bien, porque ganó la causa partidista a la que pertenece; mal, porque el exceso de responsabilidad y estrés impactó su sistema nervioso al grado de perder su carácter amable y conciliador y, al mismo tiempo, haciendo trizas su natural trato atento y caballeroso.
Lo peor del caso es que ese tipo de trastornos que afectan la salud física y emocional dejan secuela que, en ocasiones, son irreversibles.
Ni hablar.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

Envía Gobierno de Tamaulipas pipas para distribuir agua en la zona sur

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social envió camiones cisterna con una capacidad de 20 mil litros cada uno, destinados a la distribución del agua en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, informó José Manuel Morín Rodríguez, subsecretario de Operación y Fortalecimiento a Organismos Operadores.

Con la llegada de estas unidades, se refuerza el apoyo a la zona sur de Tamaulipas sumándose a las que previamente había enviado la Secretaría y las que han llegado de otras entidades, siendo 50 unidades las que distribuyen el vital líquido, aunado a la instalación de 25 isotanques con capacidad de 24 mil litros en puntos estratégicos, que también envió la dependencia estatal.

«La instrucción del gobernador Américo Villarreal a nuestro secretario Raúl Quiroga es seguir muy atentos a la situación en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, y que estos camiones cisterna se mantengan en aquella región el tiempo que sea necesario, mientras dure la contingencia”, explicó Morín Rodríguez.

Por su parte, el gerente de la Comapa Sur Francisco González Casanova agradeció al gobernador Américo Villarreal, el apoyo que representa la llegada de estas unidades que permitirán asegurar el acceso de más familias a este vital líquido y reiteró que tanto el Gobierno de Tamaulipas, como la Secretaría de Recursos Hidráulicos y la dependencia a su cargo realizan acciones para mitigar esta crisis hídrica derivada de ocho años de sequía y aseguró que trabajan de manera continua para que los habitantes no se queden sin el vital líquido para sus necesidades básicas.

Las acciones forman parte de un plan integral del Gobierno de Tamaulipas que también incluye un operativo permanente de inspección y vigilancia en la cuenca media y baja del río Guayalejo – Tamesí, en coordinación con inspectores de la CONAGUA, para frenar extracciones de agua dulce.

“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, sigue muy atento y en coordinación con los organismos operadores del agua de aquella región, trabajando mediante un plan emergente que ha incluido el trasvase de agua de los ríos Guayalejo, Tampaón y Frío, además de algunas obras, y ahora reforzando la distribución en las colonias que más lo necesitan con estos camiones que serán de gran beneficio y que entrarán en operación de inmediato”, agregó Morín Rodríguez.

¿Ya ni llorar es bueno?

*** Culpa Bocón a Calabazo y más.

*** Contento Arnulfo. ¿Se va Aimé?

*** ¿Y dónde estaba Ruiz Pachuca?

*** Habrá nuevo puente en Matamoros.

*** Ven complicado futuro del Gansito.

Cd. Victoria.- ¿Que AMLO violo la ley a su antojo?

¿Que la autoridad electoral se hizo ganso (digo, pato)?

¿Que los gobernadores le invirtieron de lo lindo para hacer ganar a CLAUDIA?

¿Que fue descarado el apoyo del Crimen Organizado a los candidatos de Morena?

Haiga sido como haiga sido, El Peje impuso a quien le sucederá en Palacio Nacional.

Pero …¡¿cómoooo?!

Si el macuspano no es vengativo, ni rencoroso.

De modo que, 18 años se tardó El Peje en llegar al Poder, como se lo impidieron en 2006, imponiendo a FELIPE CALDERON.

Mismos tres sexenios en que El Peje maduró y aplicó aquella misma frase calderoniana e hizo ganar a CLAUDIA sobre los poderes económicos que apoyaban a XOCHITL.

¿Cómo decían los sabios del pueblo?

El que se ríe se lleva y el que se lleva se aguanta.

En efecto, han salido a relucir un montón de ‘inconsistencias’, irregularidades en el conteo, especialmente en la presidencial, pero muchos nos tememos que ‘palo dado, ni Dios lo quita’.

Ciertamente, de acuerdo con las cifras calculadas en Palacio Nacional (hay ‘otros datos’), la nueva legislatura federal, de amplias mayorías morenistas (con aliados) en ambas cámaras (diputados y senadores) asumirá sus respectivas curules y escaños el 1 de septiembre.

Un mes antes de que El Peje deje de ser presidente.

La referencia, obvio, es la oportunidad de que aplique el ‘no le quiten ni una coma’ a las iniciativas con las que ha amenazado.

Y eso es mucho más preocupante que la llegada de CLAUDIA a la presidencia.

CHISMOGRAFIA: Desesperado, aterrado, el alcalde capitalino, LALO Bocón GATTAS ha recurrido a una intentona suicida.

Sus principales gatilleros (perdón, gacetilleros) acusan a Morena y hasta a algunas dependencias del gobierno estatal de haber operado para que OSCAR ALMARAZ le ganara la elección.

Y dan nombres: Calabazo VILLEGAS, TOMAS GLORIA, ELISEO CASTILLO, pero…

Si El Calabazo no pudo ganar en su municipio, Río Bravo, ¿cuál capacidad pudo tener para operar en esta capital?

El Bocón no puede ocultar que está aterrado.

¿De dónde, entonces, le salen los tanates al Bocón, como para rascarle los ‘ésos’ al PMT? Lo está midiendo mal. Muy mal.

Y es que, dícese, en una de ésas y doña PERLA McDONALD le retira la ‘Tahoe’ blindada que su difunto marido, SERGIO CARMONA le prestó para la campaña del 2021.

Por su lado, del búnker de la Sección XXX del SNTE reportan celebraciones de su dirigente, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, luego de la masacre electoral conseguida por Morena el pasado 2 de junio.

Y no es tanto que el profesorado tamaulipeco se beneficie con algún cargo votado ese día.

Lo que pasa es que el aguerrido dirigente tiene fe en que se cumpla aquel pronóstico por el cual, al llegar CLAUDIA SHEINBAUM a la Presidencia, la secretaría estatal de Educación cambiaría de titular, pues LUCIA AIME CASTILLO sería llamada al gabinete federal.

En ese sentido, tómelo con todas las reservas del caso, pero un chismeante presume que de darse el relevo, el relevo de LUCIA AIME sería la maestra NORA HILDA DE LOS REYES, hoy representante de la SEP federal en nuestro estado. ¡Órale!

Cargo que precisamente ocupó LUCIA AIME antes de que AMERICO VILLARREAL la llamara a su equipo.

Por cierto, con respecto al estruendoso fracaso del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ en su segunda intentona por ser senador, muchos se preguntan quién estuvo a cargo de su propaganda.

¿Quién fue el torpe ‘asesor’ que le sugirió ese video destazando una res, simulando vengarse de CABEZA DE VACA?

Y peor aún: ¿a cual tarado se le ocurrió lo del video ‘cantando’ con MAKI?

¿Dónde estaba MARIO RUIZ PACHUCA?

Ahora, demos voz al joven lector ELEAZAR ELIZONDO, de Nuevo Laredo, quien comenta: «tengo 23 años y este domingo estrené mi credencial de elector, que desde los 18 solo me servía para trámites burocráticos».

Y sigue: “hice caso a la proclama de comunicadores y políticos para salir a votar, ¿pero, para eso me motivaron?».

Continúa ELEAZAR: «¿Para ver cómo el gobierno, el partido en el gobierno, se burla de las decisiones ciudadanas?”.

Y remata: «Esas historias de ‘chanchullos’ electorales, los famosos ‘fraudes patrióticos’, y hasta el cínico ‘haiga sido como haiga sido’ se las escuché a mi abuelo de 64 años y a mi padre de 42. Me ilusioné pensando que mi México había cambiado».

De colofón: «Que horrible desperdicio de 2 horas esperando en fila para «votar». ¡¡Suuuuurcooooo!!.

Paréntesis para desear pronta recuperación a mi amigo comunicólogo JOSE MANUEL FLORES, tras sufrir la amputación del dedo de un pie, derivado de la severa crisis por la diabetes.

De la misma manera, a mi amigo y paisano, MARCO ANTONIO BERNAL, quien fue sometido a cirugía para aliviarle problemas en la columna vertebral.

En otro orden de cosas, el Juez EDDY TREVIÑO JR., juez del condado de Cameron (brincando a Texas por Matamoros) anuncia la autorización por parte de su presidente JOE BIDEN, para la edificación de un nuevo puente (quinto) internacional hacia Brownsville.

Se denominaría puente ‘Flor de Mayo’ y se establecería al poniente de Matamoros, a la altura de la calle del mismo nombre, para conectarse con la ‘Alton Glor’, de aquel lado.

Sería ésta la cuarta multimillonaria inversión en la zona, si se considera la extraordinaria derrama económica que ha resultado con ‘Space X’, la armadora y lanzadora de cohetes espaciales del multimillonario ELON MUSK en el extremo sureste de Estados Unidos, frente a Matamoros.

También el segundo puente en la Isla del Padre, con inversión inicial de 2 billones de dólares, así como la empresa gasera LG, que se edifica entre Brownsville y Puerto Isabel, con inversión anunciada de 6 billones de dólares y ahora este puente internacional, sin anuncio aún del presupuesto a ejercer entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Volviendo a temas nuestros, como lo demuestran los números oficiales, Morena tendrá mayoría calificada en el Congreso local, al ganar 20 de los 22 distritos electorales.

El asunto es ver a quién ‘elegirán’ como pastor congresal.

Digo, porque viendo el desastroso papel de URSULA SALAZAR en la legislatura saliente, es de suponerse que en el partido gobernante ya habrán escarmentado.

¿O qué? ¿Volverán a imponer a ARMANDO ZERTUCHE? ¿Ofrecerán una segunda oportunidad a URSULA?

Digo. Ya es tiempo de que llamen a cuentas a las pirañas cabezonas.

Por cierto, en la próxima legislatura habrá dos ZERTUCHEs.

Por un lado, el citado ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, primero en el listado plurinominal de Morena y, por otro, el joven JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, con la misma posición, pero por el MC.

El primero es hermano y el jovenazo hijo de mi siempre admirado amigo SERGIO ZERTUCHE ZUANI.

Concatenando colores electorales, los que no pueden ocultar sendos orgullos son mis muy queridos amigos TOMAS y PEDRO BENAVIDES.

Y es que MONICA BENAVIDES RIOS, hijita de TOMAS, fue quien más votos logró como candidata del MC a diputada local en Matamoros, mientras MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, heredera de PEDRO, fue la segunda, con la misma aspiración en esta capital.

Para cerrar los temas ‘foso fosfo’, la lectora CARMEN SALAZAR cuestiona, desde esta capital la razón por la que el otrora polémico y aguerrido GUSTAVO CARDENAS se mantuvo muy apaciguado durante este proceso.

Y pregunta: ¿ahora no le llegaron al precio o ni siquiera lo consideraron? ¡Sopas!

A su vez, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA podrá sacar su bandera victoriosa y como PMT (Primer Morenista de Tamaulipas, por sus siglas en español) afirmar: ¡Misión cumplida!

Al margen de las victorias locales, para efectos del proyecto nacional de Morena (cualsea que ello signifique), les entrega las dos senadurías de mayoría y 7 de 8 curules federales.

Mero dato: de los municipios grandes y medianos,Morena solo dejó Río Bravo, Valle Hermoso, Xico y Miguel Alemán al PRIAN

Los muy jugosos Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo se mantuvieron bajo la égída guinda.

Luego, ya considerando que el exsólido sur se pintó de guinda y a ese color se movieron Mante y San Fernando, ¿cómo no entender el tsunami?

¿Que los guachicoleros OLGA y Jotaerre serán senadores? Pos sí.

¿Que Morena tendrá el control del congreso tras ganar 21 de los 22 distritos locales? Pos sí.

Así. Ya casi con esos números definitivos, ¿cuántos panistas de corazón le estarán mentando la madre al exgobernador cabezón?

Aaahhhh. Pero tendrán al Truco VERASTEGUI como diputado plurinominal. Chingón.

¿Y el PRI?

Lo platicamos mañana. (no despierten a doña PALOMA GUILLEN).

Finalmente, “cuando se nace pendejo, aunque le cambien ropaje”, repetían los antiguos cuando alguien se pasaba de tarugo, frase que bien pintada le queda al licenciado alcalde de Matamoros, MARIO Gansito LOPEZ HERNANDEZ.

Ello, tras ser exhibido su voto traidor.

Le exhibieron su voto favoreciendo a LETY SALAZAR, candidata …del PRIAN y contra Beto GRANADOS, abanderado de su partido, Morena.

Traicionó al partido que le permitió pingües negocios durante casi seis años y que le permitirá cierta impunidad con fuero de diputado federal.

Traicionó al gobernador AMERICO VILLARREAL, pese a haber prometido lealtad, luego del juntón en esta capital, tras aquella pública mentada de madre para quien ‘llamara a votar por Morena’.

Difícil futuro a corto plazo para quien también traicionó a su padrino de origen, BALTAZAR HINOJOSA (hoy retirado, por cierto, de la política y dedicado de tiempo completo al cultivo en sus ranchos y a la construcción de vivienda en el condado de Cameron, vecino texano de Matamoros).

Difícil porque seguramente sus cuentas públicas serán revisadas ‘con lupa’ por la legislatura local que entrará en funciones el 1 de octubre.

Difícil porque su sucesor será ALBERTO Beto GRANADOS FAVILA, a quien trató de zancadillar a toda costa y a cualquier precio.

Difícil porque, de acuerdo con chismeante en Brownsville, el fisco gringo pedirá la cancelación de su visa y hasta su detención, pues sus inversiones millonarias en el valle de Texas no tienen muy claro el lícito origen.

Y, difícil, porque desacató instrucciones de los poderes fácticos que le allanaron su llegada a la alcaldía en aquel 2018.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Reportan desbandada en el ‘grupo compacto’ del alcalde Bocón GATTAS.

Por lo menos tres de sus más ‘leales’ compañeros de trienio ya se acercaron a su virtual sucesor, OSCAR ALMARAZ.

De acuerdo con el mismo chismeante, la revisión de actas, derivado del mayor número de votos nulos sobre la diferencia de OAS sobre el Bocón, hará más amplia la ventaja.

Sale …y vale.

«CRISIS MIGRANTE: BIDEN CIERRA LA FRONTERA»

La regla de cerrar la frontera norte por EEUU, al verse rebasados los cruces de transmigrantes arriba de 2500 personas por semana, acaba de sorprender a México y los mexicanos, debido a que el presidente Joe Biden en forma unilateral acaba de decretar el cierre total de sus fronteras con México, sin considerar que todos esos migrantes se han estado quedando en nuestro territorio y ahora, esta medida multiplicará la medida Trumpista de facto, del aborrecido programa «Quédate en México», lo que los analistas siempre hemos discutido que el gobierno mexicano ha estado arrodillado ante EEUU, al ser lo siguiente:

1. De hecho un Tercer País Seguro.
2. Ser Muro Virtual de facto, por el uso de Guardia Nacional como medida de contención, a cambio de nada.
3. En consecuencia, seguir siendo el Patio Trasero de EEUU.

A continuación se expondrá los pormenores y las consecuencias:

DECRETO DE BIDEN:

Joe Biden acaba de ordenar el cierre temporal de la frontera a los migrantes, dicha medida refleja el drástico cambio que ha experimentado la política migratoria en EEUU, según argumentan provocado por el aumento del número de personas que cruzan dicha la frontera. Dicho decreto, implica un giro radical para Biden, que llegó a la presidencia atacando precisamente a Donald Trump por sus esfuerzos para restringir el asilo humanitario.

Estas políticas de inmigración y fronteras de ambos gobiernos de Biden y Trump, ahora se están pareciendo mucho, por lo que obviamente es resultado de la contienda electoral de los dos para aspirar a la Presidencia el próximo noviembre.

La orden ejecutiva de Biden, impedirá a los migrantes solicitar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México cuando se registre un aumento de los cruces; se trata de una medida drástica en medio de un año electoral y que busca disminuir la presión sobre el sistema de inmigración y abordar una de las principales preocupaciones de los votantes.

Dada esta orden, se convierte en la política migratoria fronteriza más restrictiva impuesta por Biden y los representantes del partido demócrata, siendo un viraje rotundo a su imagen de ser más humanistas que los mismos republicanos. Además, se nota más drástica de la vieja iniciativa de Donald Trump del año 2018, cuando decidió suspender la migración, pero que fue bloqueada en un tribunal federal.

Vale recordar, que las restricciones entran en vigor cuando el promedio semanal (siete días) de cruces ilegales alcanza los 2,500 por día. Claramente, los totales diarios ya superan ese número, lo que significa que la orden ejecutiva de Biden podría entrar en vigor de inmediato, permitiendo a los agentes fronterizos devolver a los migrantes a través de la frontera con México o a sus países de origen en cuestión de horas.

Por lo general, los migrantes que cruzan de manera ilegal y solicitan asilo son liberados en EEUU a la espera de comparecer ante los tribunales, donde pueden defender sus solicitudes. Pero el enorme retraso acumulado hace que esos casos puedan tardar años en procesarse. El nuevo sistema está diseñado para detener los cruces ilegales.

La frontera se reabriría a los solicitantes de asilo solo cuando el número de cruces disminuyera significativamente. La cifra tendría que mantenerse por debajo de una media diaria de 1,500 durante siete días seguidos, y la frontera se reabriría a los inmigrantes dos semanas después.

Ahora, las organizaciones civiles Pro-Migrantes, van a interponer demandas contra esta iniciativa, que al igual se hizo cuando hizo el mismo intento el pasado gobierno de Trump para bloquear el asilo en 2018, lo que originó que la política fuera detenida por los tribunales federales. Este antecedente, hace pensar que vuelva a caerse esta iniciativa, debido a que se basará en la misma «litis» (conflicto de intereses caracterizado por la pretensión de un sujeto y por la resistencia de otro), ya que, si «Era ilegal bajo Trump y ahora no es menos ilegal con Biden».

En esencia y en gran medida, la orden suspende garantías humanas que otorgan a cualquiera que pise suelo estadounidense el derecho a buscar un refugio seguro.

De hecho, esta politización se muestra al comparar la actual orden ejecutiva, ya que imita un proyecto de ley bipartidista que fracasó este año y que incluía algunas de las restricciones de seguridad fronteriza más importantes que el Congreso había considerado en años. Pero los republicanos frustraron el proyecto de ley en febrero, diciendo que no era lo suficientemente estricto. Muchos de ellos, alentados por Trump, se resistían a concederle a Biden una victoria legislativa en un año electoral. En ese momento, «Trump rogó a los republicanos que votaran por el ‘no’ porque le preocupaba que una mayor aplicación de la ley fronteriza le perjudicara políticamente», dijo Andrew Bates, portavoz de la Casa Blanca, en un comunicado el martes, añadiendo que “El pueblo estadounidense quiere soluciones bipartidistas para la seguridad fronteriza, no políticas cínicas».

Los defensores de los inmigrantes y algunos demócratas progresistas han expresado su preocupación de que Biden estuviera abandonando su promesa de reconstruir el sistema de asilo.

EN SÍNTESIS: La actual situación que llevó a Biden por decidir el uso del poder ejecutivo de que dispone para detener la emergencia en la frontera, claramente se explica que fue para tratar de disminuir el ataque de los republicanos quienes lo acusan de haber desatado una crisis al revertir la política de «tolerancia cero» del expresidente Donald Trump, un argumento que deja por fuera el debate del respeto al debido proceso migratorio que Biden había defendido hasta ahora.

De facto, esta orden ejecutiva se viene a sumar con la pretendida Ley del gobernador de Texas, Greg Abbott, que pretende criminalizar a nivel estatal el cruce ilegal de la frontera y les daría poder a los jueces locales para deportar a los infractores.

Sin duda, los migrantes mexicanos y los transmigrantes extranjeros en tránsito por México, se verán gravemente afectados con estas medidas regresivas, y provocarán más hacinamiento de migrantes tanto en toda la frontera norte, así como la frontera sur con Chiapas y Oaxaca y los Santuarios de las ciudades intermedias…

INICIA CONTEO OFICIAL DE VOTOS

A partir de este miércoles inicia el conteo oficial de los votos de las elecciones celebradas el pasado domingo en nuestra entidad, tanto por parte de las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), como las del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM). Al respecto el presidente del INE de Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, anunció que este miércoles se contarán los votos de la elección por la Presidencia de México, el jueves por las senadurías, y el viernes por las diputaciones, esto en cada uno de los ocho distritos electorales federales que hay en la entidad. Por su parte en lo que compete al IETAM, a partir de este miércoles inicia el conteo de los votos por las alcaldías en los 43 consejos electorales municipales que operan en el estado, y a la par se iniciará en los 22 consejos distritales electorales de la entidad, lo concerniente al conteo de las diputaciones locales, teniéndose como fecha límite hasta el sábado para dar a conocer los resultados, y entregar las constancias correspondientes. Ya si hay solicitudes de recuento de votos, donde se pueda, eso ya será otro cantar, como igualmente lo será si hay impugnaciones.

REGRESA CARMEN LILIA Y ANUNCIA BAILONGO
Carmen Lilia Canturosas Villarreal ya regresó a su cargo como Presidente Municipal de Nuevo Laredo, transcurrido el proceso electoral. Hay quienes dicen que tal vez debió esperarse, pues todavía puede haber impugnaciones en torno a la elección en la que busca reelegirse. No obstante de su equipo dicen que no hay problema, así que allá ellos. El caso es que este martes Carmen Lilia aprovechó para anunciar el festejo del 176 Aniversario de la Fundación de Nuevo Laredo, esto el próximo sábado 15 de Junio en la rotonda del monumento a Benito Juárez, a partir de las ocho de la noche, y con la presencia de dos grupos musicales, sobre los que dijo dará detalles este miércoles. No obstante, se habla que serán el grupo Pesado y Los Recoditos.

MIENTRAS SE SIGA CAYENDO EL SISTEMA, NO HAY MUCHO QUE CELEBRAR
Si bien es cierto que es bueno que el gobierno de Estados Unidos ya autorizó el permiso presidencial para la ampliación de ocho a 18 carriles en el Puente Internacional Número 3 “Comercio Mundial”, también es cierto que esto no servirá de mucho si en el lado mexicano (e incluso también en el americano) se cae el sistema constantemente, y mantiene varados a miles de camiones sobre los caminos que van a dicho cruce internacional. Y es que no se entiende como con tanta tecnología y modernización, se sigue cayendo el sistema, y generándose con ello inmensas pérdidas en el comercio internacional, que echa por la borda todo lo demás que se haga por dizque mejorar, como eso de ampliar justamente el puente. He dicho.

TAMAULIPAS SERÁ SEDE DE CONGRESO PETROLERO
Tamaulipas sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, evento a celebrarse en el Centro de Convenciones y Exposiciones Expo Tampico del 19 al 22 de junio, y donde se espera la visita de más de 7 mil asistentes, la presencia de 144 empresas de servicios, tecnología y productos, así como 800 stands de expositores. En este magno evento se espera contar con la presencia de especialistas, empresarios, académicos y estudiantes; además que de disertarán conferencias y se tendrá un amplio abanico de oportunidades a través de las mesas de negocios, estimándose una derrama económica superior a los 150 millones de pesos para la entidad, pues para empezar la ocupación hotelera para esas fechas ya está al 100 por ciento en la zona sur. El evento va a ser inaugurado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien está muy interesado en el desarrollo del turismo en todas sus vertientes, y este importante congreso, bajo el lema “Transformación digital para dar certidumbre y eficiencia a la Industria Petrolera de México”, no será la excepción.

FOMENTARÁN HÁBITO DE LECTURA
Bajo el objetivo de fomentar en los niños el hábito de la lectura, este martes llegó a Nuevo Laredo “El Bibliobús”, el cual una unidad móvil que en su interior tiene muchos libros, para que los pequeños puedan leerlos. Dicho vehículo acudirá a diversas escuelas, tales como “Puerta de las Américas”, “Niño Artillero” y “Carmen U. de Rendón”, donde estará a disposición de los niños que quieran leer. La unidad pertenece al Instituto para la Cultura y las Artes de Tamaulipas (ITCA), y es un completo acervo bibliográfico conformado por textos de historia, poesía, cuentos, entre otros. Hay que leer.

SE VA LA EXPOSICIÓN DE LA REVOLUCIÓN
Alrededor de 10 días le quedan a la exposición fotográfica “La Revolución: Una mirada a través de la fotografía” del Archivo Casa Sola, y que se exhibe en el Museo Reyes Meza del Centro Cultural de Nuevo Laredo, para que quienes no han ido a verla, acudan y constaten una serie de fotografías de la Revolución Mexicana, así como objetos. Dicha exposición está desde el mes de noviembre, y ya se va, pues según nos comentó el amigo Marcos Rodríguez Leíja, director de Arte y Cultura del Municipio de Nuevo Laredo, viene otra exposición en la tercera semana de junio, que será toda una sorpresa. Sea pues.

RIFARÁ “EL MAÑANA” UN VEHÍCULO ÚLTIMO MODELO
Quienes van a cerrar con broche de oro sus festejos por el Centenario de su fundación son los amigos del periódico El Mañana, pues están anunciando un gran espectáculo para el próximo viernes 28 de junio a partir de las siete de la mañana en la explanada Independencia de la plaza Hidalgo, con entrada totalmente gratis, y donde se contará con la presencia de Leandro Ríos “El Penco”, y Luis Alfredo Jiménez, nieto de José Alfredo Jiménez, con mariachi, y también Carmen Sarahí, y donde además habrá toda una verbena popular con antojitos y 250 kilos de cabrito guisado. Pero eso no es todo, se rifará un vehículo último modelo y pantallas de televisión de 50 pulgadas, para lo cual basta comprar el periódico El Mañana y recortar un cupón que viene en sus páginas y ponerlo a partir del 9 de junio en una tómbola que estará en las oficinas del periódico, situadas en Perú y Juárez, (y también el día del evento en el lugar hasta las ocho de la noche) en el entendido de que entre más cupones pongan, más oportunidades tienen de ganar. Los cupones saldrán publicados desde ya, y hasta el día del festejo, así que aprovechen y vayan a divertirse.

CELEBRA LA UAT REUNIÓN DEL COLEGIO DE DIRECTORES EN MANTE
Con el firme objetivo de evaluar el adelanto académico al cierre del periodo escolar 2024-1 y continuar avanzando en el plan de trabajo institucional, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, encabezó la cuarta reunión ordinaria del Colegio de Directores, esto en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante. Los titulares de las 26 unidades académicas que tiene la UAT en la entidad, estuvieron presente en dicho acto, donde el rector resaltó los más recientes logros, como son las certificaciones y acreditaciones otorgadas por organismos externos que avalan la excelencia académica y fortalecen el compromiso de ofrecer una educación de calidad a la sociedad, a la vez que destacó los reconocimientos otorgados a docentes por su trayectoria al servicio de la UAT, la participación de estudiantes que sobresalen en escenarios nacionales e internacionales como parte de su formación humanista e integral, además de recientes actividades que fomentan la vinculación social.

LO ÚLTIMO
Carlos Canturosas Villarreal, virtual diputado federal electo por Nuevo Laredo, aseguró que no le fallará a los ciudadanos que votaron por él. Y sabemos que así será, pues CCR es un gran político, pero sobre todo, un hombre de palabra y que sabe atender las necesidades de la gente… El Sistema DIF Nuevo Laredo abrió un nuevo registro para la Campaña de Aparatos Auditivos. Los requisitos para los interesados son el presentar un diagnóstico médico de pérdida de audición, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio de Nuevo Laredo e identificación oficial con fotografía. Las inscripciones se llevarán a cabo en las instalaciones del DIF, ubicadas en Héroe de Nacataz número 2244, en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde… Del 10 al 16 de junio se llevará a cabo la Segunda Jornada Estatal de Incorporación y Acreditación para concluir la primaria y secundaria a través del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA). Por lo tanto, todos los mayores de 15 años interesados en ello pueden llamar al 800 710 6604 para recibir mayores informes al respecto… Hasta de risa es el pensar que cuando éramos niños pensábamos que en el 2024 iba haber robots, carros voladores y viajes espaciales, y resulta que en este esperado año no tenemos ni agua, ni luz, jajajaja.

Impulsa DIF Tamaulipas el futuro sostenible con el proyecto “DIF Recicla”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el propósito de minimizar el impacto negativo al medio ambiente mediante el consumo eficiente de materiales, impulsar la sostenibilidad ambiental contribuyendo al crecimiento económico, así como para prevenir la generación de residuos y aprovechar su manejo integral, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal ha puesto en marcha el proyecto denominado “DIF Recicla”

En una primera etapa, se han fabricado más de mil 500 bolsas multiusos de material reciclable, que en próximas fechas se estarán distribuyendo entre la población en general, con la finalidad de que se utilicen de manera cotidiana, llevando implícito además el mensaje del cuidado al medio ambiente.

Dichas bolsas cuentan con un diseño moderno que las hacen aún más atractivas, y fueron elaboradas con pendones publicitarios que en su momento estuvieron colocados en diferentes puntos de la ciudad, anunciando eventos como Difzania, Puente de Colores, Primer Informe del DIF Tamaulipas y el informe del Gobierno del Estado.

“DIF Recicla” continuará realizando acciones en una segunda etapa, con el manejo integral de residuos como papel y cartón que se utiliza en las oficinas del propio Sistema DIF, coadyuvando con ello al ahorro de energía eléctrica y el cuidado del medio ambiente.

Rector de la UAT preside en la UAM Mante la reunión del Colegio de Directores

Para evaluar el adelanto académico al cierre del periodo escolar 2024-1 y continuar avanzando en el plan de trabajo institucional, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió la cuarta reunión ordinaria del Colegio de Directores en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante.

Ante las directoras y directores de las veintiséis dependencias universitarias de la máxima casa de estudios del estado, el MVZ Dámaso Anaya enumeró los avances de la gestión rectoral y los logros alcanzados con la participación de las unidades académicas, facultades y escuelas preparatorias de la UAT.

Agradeció a los directivos su colaboración en los esfuerzos que se están impulsando hacia la vanguardia de la transformación educativa y la consolidación de un modelo de educación con sentido humanista.
Puntualizó en los más recientes logros, como son las certificaciones y acreditaciones otorgadas por organismos externos que avalan la excelencia académica y fortalecen el compromiso de ofrecer una educación de calidad a la sociedad.

Igualmente, destacó los reconocimientos otorgados a docentes por su trayectoria al servicio de la UAT, la participación de estudiantes que sobresalen en escenarios nacionales e internacionales como parte de su formación humanista e integral, además de recientes actividades que fomentan la vinculación social.

Dámaso Anaya expresó también su reconocimiento a la comunidad universitaria de la UAM Mante, que está comprometida con los proyectos que harán de la UAT la institución fuerte que requiere Tamaulipas.

Por su parte, el Mtro. José Reyna Tinajero, director interino de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, ofreció la bienvenida al cuerpo colegiado de directores y expuso una semblanza de los avances de esta institución académica que consolidan la presencia y el prestigio de la UAT en esta región del sur de Tamaulipas.

Como parte de la agenda del Colegio de Directores, participaron funcionarios de la Rectoría con la presentación de temas estratégicos de los gabinetes académico, económico y de vinculación.

Alerta Guardia Estatal Cibernética sobre aplicaciones de préstamos

La Guardia Estatal Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) atendió más de mil 500 reportes de enero a mayo, predominando los relacionados a amenazas por el cobro extrajudicial de aplicaciones de préstamos.

El policía segundo Javier Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, mencionó que los municipios que encabezan la lista son Reynosa con más de 400 casos, Ciudad Victoria con una cifra mayor a los 250 incidentes cibernéticos, seguido de Matamoros y Tampico.

Uno de los factores que contribuyen a este delito, explicó, es que al momento de descargar las aplicaciones, las personas usuarias no leen los términos y condiciones antes de aceptarlas, por lo que otorgan a los operadores el acceso a cámara, galería, agenda de contactos, entre otros sitios de información personal.

Para evitar ser víctima de alguna aplicación de este tipo, recomendó verificar su registro ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) antes de instalarla en dispositivos electrónicos.

Estos reportes, mencionó, también han sido resultado de la confianza de la ciudadanía de Tamaulipas, lo que refleja una mayor seguridad para denunciar.

Para recibir orientación, las y los tamaulipecos pueden comunicarse a los números de emergencia: 911 y 089; así como a la línea directa: 8343186232, extensión 16099, o bien, a la página verificada de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas y al correo electrónico: policiacibernetica.ssp@tamaulipas.gob.mx.

Tamaulipas sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2024: Benjamín Hernández

Tampico, Tamaulipas.- Con la visita de más de 7 mil asistentes, la presencia de 144 empresas de servicios, tecnología y productos, así como 800 stands de expositores, Tamaulipas está listo para recibir el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2024 en su edición número 18, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo estatal.

Destacó que en la ceremonia de clausura de la edición 2023, el gobernador Américo Villarreal Anaya recibió la estafeta de mano de la gobernadora Layda Sansores en Campeche, donde también expresó las ventajas estratégicas de Tamaulipas en el sector energético.

Se destacaron desde el desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros hasta las oportunidades de los campos de gas de la Cuenca de Burgos y la rehabilitación de la refinería Francisco I. Madero, entre otras.

“Ahora, bajo el lema: ‘Transformación digital para dar certidumbre y eficiencia a la Industria Petrolera de México’, se realizará del 19 al 22 de junio en el Centro de Convenciones y Exposiciones Expo Tampico el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), el evento más importante de la industria petrolera en Latinoamérica”, informó.

Apuntó que en el magno evento se contará con la presencia de especialistas, empresarios, académicos y estudiantes; además, habrá conferencias y un amplio abanico de oportunidades a través de las mesas de negocios.

Señaló que se estima una derrama económica superior a los 150 millones de pesos y que la ocupación hotelera para esas fechas ya está al 100 por ciento.

“En Tamaulipas contamos con una gran riqueza natural no solo en turismo de playa y ecoturismo, sino que contamos con la biósfera El Cielo en Gómez Farías y la playa Miramar, además de una extensa gastronomía desde el norte hasta el sur del estado, en Tampico, Ciudad Madero y Altamira”, informó.

Concluyó que el gobernador Américo Villarreal Anaya está muy interesado en el desarrollo del turismo en todas sus vertientes, desde el turismo de reuniones hasta el cultural, deportivo y de salud, gastronómico, porque son motor del desarrollo económico en Tamaulipas, además de fortalecer e impulsar otras áreas con el apoyo de la sociedad colaborativa y participativa.

Extensionistas apoyarán a pequeños productores pecuarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de impulsar la productividad del sector rural en las zonas más vulnerables del estado, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Fomento Pecuario y Forestal, llevó a cabo la primera reunión de trabajo con 20 extensionistas que darán a conocer nuevos métodos de producción, innovación y tecnología a pequeños productores.

Al encabezar la reunión de trabajo, Cuauhtémoc Amaya García, quien asistió en representación del secretario Antonio Varela Flores, comentó que cada extensionista trabajará con un promedio de 30 productores; la intención es atender con asistencia técnica a más de 600 productores de todo el estado, de los municipios de Aldama, Bustamante, González, Llera, Miquihuana, Ocampo, Palmillas, Soto la Marina y Tula.

Refirió que los grupos de extensionistas brindarán asistencia técnica a productores de bovinos, ovinos, caprinos y apicultores de escasos recursos, proporcionándoles principalmente acompañamiento técnico, además de innovación tecnológica y nuevos sistemas de producción, con el objetivo de incrementar la productividad y que esto se vea reflejado en el bolsillo de los productores.

“La intención del gobernador Américo Villarreal Anaya es apoyar las actividades de los productores pecuarios de Tamaulipas, siempre proporcionando apoyo técnico y asesoramiento, buscando mejorar la productividad y hacer del campo una actividad más rentable para quienes viven de esta noble labor”, dijo Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Fomento Pecuario y Forestal.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde se contó con la asistencia del director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, así como de los extensionistas.

Llama Oscar Almaraz a permitir que autoridades electorales aclaren dudas

Cd. Victoria, Tam.- En entrevista, tras la conclusión del conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde lo declaran ganador del proceso a la alcaldía de la Capital, Oscar Almaraz Smer, hizo un llamado a la calma y dar un voto de confianza a las autoridades encargadas del proceso.

“Para los victorenses es fundamental darle vuelta a la página y dejar la elección atrás, concentrarnos en el presente y futuro; dejar en manos de las autoridades los resultados, darles nuestro voto de confianza y permitir que aclaren todas las dudas que existan, de ellos y las nuestras”.

En este sentido, señaló que comparte los llamados de las diversas autoridades a mantener la civilidad, la prudencia entre los victorenses, “te repito, es fundamental ya ver para adelante, trabajando en equipo, en unidad y respetando las instituciones”.

Nuevamente agradeció las múltiples felicitaciones, muestras de respaldo y el trabajo tanto de sus colaboradores de campaña, como de los ciudadanos y funcionarios encargados de todo el proceso electoral.

Reconocen triunfo de Pepe Schekaibán en Tampico

Luego de que el Programa de Resultados Preliminares y el conteo rápido del Instituto Estatal Electoral, dieran como virtual triunfador a Pepe Schekaibán a la Diputación local por el Distrito 22, los contendientes al cargo, postulados por los distintos organismos políticos reconocieron el triunfo candidato del Partido Acción Nacional.

A través de sus redes sociales, el abanderado del Partido Verde a la Diputación Local Miguel Herrera, externó su reconocimiento y felicitación al candidato de la alianza «Fuerza y Corazón por Tamaulipas» y le deseó el mayor de los éxitos en la nueva encomienda.

«Me siento muy orgulloso de haber formado parte de las elecciones históricas para México, y contento con el papel que desempeñamos. Como abanderado del sector joven, es importante luchar por las causas y continuar trabajando por las mismas. Por eso quiero felicitar a Pepe Schekaibán ganador de la Diputación Local por el Distrito 22, a quien le deseo el mejor de los éxitos en su nueva encomienda. Después de una larga jornada su triunfo es indiscutible», expuso.

Por su parte, Rocío Martínez Patiño, candidata de Movimiento Ciudadano agradeció a ese instituto político por creer en ella y también felicitó al virtual ganador de la Elección a la Diputación Local por el Distrito 22.

Odette Tobías González, ex candidata del PRD, reconoció también el triunfo de Pepe Schekaibán y afirmó que la voluntad de los ciudadanos se expresó en las urnas a favor del candidato de la coalición PAN-PRI.

Cabe señalar que al computarse la totalidad de las casi cinco mil actas, a través del Programa de Resultados Preliminares (Prep), Pepe Schekaibán obtuvo el 44.92% de los votos, que equivalen a 36 mil 138 sufragios, en tanto que la abanderada de Morena, Sabrina Morales, ocupó el segundo sitio con 34 mil 492 votos que representan el 42.87% de la votación.

Será en el transcurso de los próximos días en que el panista reciba la constancia de mayoría por parte del órgano electoral.

Geño, ¿pero qué necesidad?

*** El PAN se queda sin liderazgos.

*** ¿Se cayó el Sistema otra vez?

*** Maki, con estrategia para el ’28.

*** Gansito, traidor y muy baboso.

*** Bocón, aterrado ante derrota.

Cd. Victoria.- Y nada, que contra la ‘lógica’ que supone una derrota al oficialismo cuando la gente se vuelca a las urnas resultó falsa.

Por lo menos eso resulta de la revisión oficial, con todo y que al INE se le hizo bolas el engrudo con el conteo, en una aparente imitación de aquella ‘caída del sistema’ del ’88.

Algo no cuadra, pero…

Por lo pronto, “Juan te llamas” y deberemos acostumbrarnos a llamar presidente a CLAUDIA.

Ojalá y los agoreros del desastre se hayan vuelto a equivocar.

Y es que, revisando los resultados, tendrá CLAUDIA un poder muy superior al que tenía El Peje hace justos seis años.

Primero, gana con más amplia ventaja a su principal opositor.

Segundo, consigue mayoría absoluta en el Congreso de la Unión.

Tercero, tendrá de su lado a por lo menos 25 de los 32 gobernadores.

Haiga sido como haiga sido, el palo está dado.

El tema da para muchas maneras de verse y analizarse y así lo iremos viendo.

CHISMOGRAFIA: Desde aquella tarde de octubre del 2017, el exgobernador EUGENIO HERNANDEZ exhibió que no sabe o no le gusta escuchar consejos.

Porque, pese a estar entonces enterado que GARCIA CABEZA DE VACA ‘lo traía entre ceja y ceja’, se creyó con tal impunidad que se atrevió a pasearse en su poderosa ‘Harley’ en el centro de la capital tamaulipeca y presumir en sus redes sociales que partía a un ‘tur’ carretero.

Caro, muy caro pagó ese atrevimiento.

Casi un sexenio tras las rejas.

¿Era culpable GEÑO de los delitos por los que lo enchiqueró CABEZA DE VACA? Vaya usted a saber, pero… ¿que necesidad?

Así ahora, cuando resultó que se postulaBa para ser senador, abanderado por el PVEM.

¿A poco de veras se creyó el cuento de la popularidad?

Hasta sus más cercanos reconocían (y se lo advirtieron) que esa ‘popularidad’ solo la tenía en Victoria y algunos municipios aledaños.

Fuera de la capital, solo en algunos cupuleros empresariales le agradecian los pingües negocios que les dejó realizar en su sexenio.

Al final, los votos hablaron y debe ser dolorosa la realidad.

Ser candidato solo sirvió para que sus enemigos y malquerientes se dieran gusto exhibiéndole sus excesos como gobernante y también sus excesos personales.

Nadie se supo explicar para qué demonios quería la senaduría.

Cualquiera ‘con dos dedos de frente’ sabe que ser senador y nada es exactamente lo mismo si no se tiene una relación personal y estrecha con quien sea el Jefe del Ejecutivo federal.

¿Para qué les ha servido el escaño a JOSE RAMON GOMEZ JR., LUPITA COVARRUBIAS (uuff) o al senador porno (alias ISMAEL)?

Para nada, para nada y para pura ingada.

¿Para tener fuero que le evite la eventual extradición que reclaman los gringos?

El fuero solo se impone cuando se cuenta con Poder y se sabe usarlo (verbigracia el exgobernador cabezón con su congreso local azul).

¿Para qué quería GEÑO ser senador?

Concatenando temas, allí tiene usted a la exalcaldesa de Reynosa, MAKI ORTIZ, sin mucha preocupación, pese al fracaso senatorial en que acompañaba al exgobernador HERNANDEZ FLORES.

No oculta estar esperanzada a que su ‘amiga’ RUTH MIRIAM GONZALEZ SILVA renuncie a su escaño para volver a ser senadora y mantenerse en el juego sucesorio tamaulipeco del 2028.

Es MAKI suplente de GONZALEZ SILVA, esposa ésta del Pollo RICARDO GALLARDO, gobernador (PVEM) de San Luis Potosí y colocada en la segunda posición plurinominal del listado verde en la II Circunscripción.

La exdiputada local, exdiputada federal, exsenadora y repetidora exalcaldesa de Reynosa, sí que sabe invertirle a la política

Apostó fuerte (las malas lenguas de la gente buena refiere 20 millones de ¡¡…dólares!) a la candidatura reeleccionista de su retoño MAKITO y lo logró.

Y cerró su pinza futurista comprando en el PVEM no solo la postulación senatorial con GEÑO HERNANDEZ como pareja, sino la suplencia plurinominal de RUTH MIRIAM.

De acuerdo con algunos de sus allegados, ya ‘conven$ió’ al Pollo GALLARDO para que en su debido momento le ‘presten’ el escaño de RUTH MIRIAM y comprar (perdón, ganarse) la candidatura para la sucesión de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en Tamaulipas.

Pareciera anécdota, pero…

Permítase aquí paréntesis para hacer llegar muchos besos y hartos apapachos a mi hermana LILIA, quien este martes 4 está arrancando la clásica hojita al calendario.

Cambiando asuntos ‘foso fosfo’, vaya mazazo el que recibió el fantoche gobernador de Nuevo León, SAMUEL GARCIA.

No solo pierde su MARIANITA del alma la pelea por la capital regia, sino que su victimario es nada menos que ADRIAN DE LA GARZA, ‘enemigo íntimo’ del gobernador neoleonés.

Cruzando la calle (en realidad, atravesando el túnel), MAURICIO DE LA GARZA hace historia al adjudicarse de manera aplastante la CUARTA oportunidad (alternada, no reelección) de ser alcalde de San Pedro.

De frente con temas electoreros y allí tiene usted que CHUCHO NADER gana fácil el federal Octavo distrito, arrastrando a su amigo PEPE SHEKAIBAN en el local distrito XXII, aunque nada pudo hacer por retener la alcaldía porteña con ROSA MARIA GONZALEZ.

Por cierto, pocos saben que la candidata de Morena en ese distrito 22, SABRINA MORALES en realidad sufre una segunda derrota.

Y es que, apenas la víspera a la asunción de AMERICO VILLARREAL ANAYA como gobernador, la jovencita SABRINA daba las buenas noches saludando casi como secretaria de Desarrollo Urbano, pero amaneció sin chamba.

¿Por qué se le cayó el cargo? Algún día se sabrá.

Por otro lado, ciertamente, YURIRIA ITURBE y su Morena estatal no salieron con las cuentas esperadas, aunque se quedan con todas las alcaldías ‘grandes’ y algunas medianas.

Así, Reynosa, Matamoros, Tampico, Altamira y Madero las tienen en la bolsa y disputan ‘voto por voto, casilla por casilla’ en Victoria y Nuevo Laredo.

Además de Mante, Miguel Alemán y San Fernando

El hecho es que la mayoría ciudadana votó por la ‘continuidad’, con todo lo que ello signifique.

Le dan a CLAUDIA el control absoluto (Ejecutivo, congreso federal, congresos locales, 23-25 gubernaturas con los principales graneros electorales como Veracruz, Edomex, exDF y Jalisco), además de un titipuchal de alcaldías) del país.

Concatenando término, resulta que Morena se apoderó del exsólido sur, al ganar las alcaldías de Tampico, Madero y Altamira con MONICA VILLARREAL, ERASMO GONZALEZ y la reelección de ARMANDO MARTINEZ, respectivamente.

En otro orden, Victoria, una ciudad que prácticamente vive de la actividad burocrática, vivió este domingo uno de los mejores días de varios (muchos, quizás) en los últimos tiempos.

Y es que, derivado del entusiasmo ciudadano por la jornada electoral, restoranes de todo tipo lucieron llenos espectaculares.

Por cierto, fiel a su abusiva costumbre, El Peje no pudo enrollar su lengua y asestó este mismo lunes el primer mazazo a la muy ‘democrática’ victoria electoral de CLAUDIA SHEINBAUM.

Sin el mínimo pudor y desde el púlpito presidencial se atrevió a asegurar que su actual secretario de Hacienda,ROGELIO RAMIREZ DE LA O, se mantendrá en el cargo cuando CLAUDIA asuma el mandato.

Digo. En serio. ¿Tan difícil es mantener la trompa cerrada?

En tanto, si quiere que le platiquemos la estupidez de MARIO Gansito LOPEZ HERNANDEZ a la hora de sufragar este domingo en Matamoros, léanos mañana.

Solo le adelantaremos que bien se ganó el calificativo de baboso, sumado al de traidor, por lo menos.

Aquí el momento, primero, de ofrecer la disculpa al amable lector, por nuestra muy prolongada ausencia en este espacio.

Luego, para agradecer a quienes de una u otra manera hicieron llegar muestras solidarias, así como exigencias y regaños para regresar a los teclazos.

Una cosa cierta, la ausencia no fue por los motivos que pudieran pensarse.

Finalmente, al perder Reynosa con su mayordomo LUIS RENE, el exgobernador GARCIA CABEZA DE VACA vuelve a perder y ahora en su único bastión.

Aunque pueda asumir el control de la bancada azul con el aún senador porno (alias ISMAEL) como interpósito.

Al mismo tiempo, El Truco AUGUSTO VERASTEGUI (que pudo ser gobernador) mordió el polvo en Mante y sufre nuevo mazazo.

Digo or si alguien le quería ver cara de líder estatal azul, ahora que será (¡otra vez!) diputado federal pluri.

Y la derrota de ROSA MARIA GONZALEZ en Tampico hizo lucir mal al licenciado alcalde jaibo, CHUCHO NADER, quien pese a ganar la curul federal sufre fuerte abolladura en su liderazgo sureño.

Con todo y que NADER NASHRRALAH se haya alzado con la única de ocho curules federales disputadas.

En palabras simples y llanas: el PAN se queda sin liderazgo.

Falta mucho(?), pero… ¿con quién competirían en 2028?

¿Aprovecharían la figura del victorense OSCAR ALMARAZ?

Digo, en caso de que se confirme su victoria sobre el Bocón GATTAS.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Miembros del ‘grupo compacto’ del Bocón GATTAS no lo notan preocupado por la derrota del domingo ante OSCAR ALMARAZ.

Anda aterrado, nos dicen.

Y es que, si pierde reelección no podrá pagar los millones que aún debe a los CARMONA y doña PERLA McDONALD no es precisamente una perita en dulce.

Sale …y vale.

Concluye el PREP con victoria de Oscar Almaraz

Cd. Victoria, Tam.- La tarde de este lunes, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), concluyó su programa de conteo rápido, que refleja como ganador a Oscar Almaraz Smer, candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas a la alcaldía de Victoria.

El abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 60 mil 805 votos, seguido de Eduardo Gattás Báez con 60 mil 600; en un distante tercero y cuarto lugar quedaron Luis Torre (de MC) con 19 mil 639 sufragios, y María Teresa Garcén (PRD) con dos mil 48.

En este sentido, los representantes municipales del PAN y PRI, Alfredo Vanzzini y Alejandro Montoya, respectivamente, celebraron los resultados del conteo rápido al tiempo de agradecer la voluntad de los victorenses que se expresó en las urnas, “los victorenses quieren un cambio, y así fue reflejado este domingo, quiero reconocer a toda la gente que acudió a votar en un número importantísimo y poniendo por delante el interés de la ciudad, pese a las presiones y tácticas antibdemocraticas que hubo de nuestros adversarios y que más adelante comentaremos”, señaló el dirigente panista.

Finalizó afirmando que está en contacto permanente con Alejandro Montoya, presidente del PRI municipal, así como los presidentes de estos organismos a nivel estatal, para tener coordinados los equipos jurídicos ante cualquier posible impugnación, “ya conocemos como son nuestros adversarios, si no respetaron la voluntad al interior de sus propios partidos (pregúntale a “Tico” o a Pepe Braña), menos lo harán en un proceso tan importante como este”.

Modernizan infraestructura hidráulica y eléctrica en Xicoténcatl y Altamira

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), trabajó en los meses de abril y mayo en el rubro de infraestructura hidráulica y eléctrica en los municipios de Xicoténcatl y Altamira, logrando un avance de más del 90 por ciento.

El titular de la SOP, Pedro Cepeda Anaya, indicó que en la cabecera municipal de Xicoténcatl realizan acciones de rehabilitación en la planta potabilizadora y el tanque elevado con labores de limpieza, aplicación de pintura anticorrosiva, suministro de equipo de bombeo, cambio de transformador eléctrico y rehabilitación de filtros.

Además, en el ejido Graneros del Sur, del municipio de Altamira, están por concluir la construcción de la red de agua potable y drenaje sanitario.

“Con estas acciones, se refleja un cambio verdadero con el cual se está logrando que Tamaulipas sea un mejor lugar para vivir”, concluyó el funcionario estatal.

LA HACEN CARDÍACA LAS AUTORIDADES ELECTORALES

Aun cuando el presidente del consejo general del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, aseguró que no hay retraso alguno en el conteo de los votos emitidos en la elección del pasado domingo, pues según él todo va en tiempo y forma, la realidad es que las autoridades electorales la han hecho cardíaca en este proceso electoral, en cuanto a la emisión de los resultados finales se refiere. Y es que nunca antes las autoridades del IETAM, e incluso también las del Instituto Nacional Electoral (INE), se habían tardado tanto en dar a conocer los resultados finales, a tal grado que a más de 24 horas después del cierre de las casillas en Tamaulipas, y tanto en la frontera como en el resto de la entidad (tomando en cuenta la diferencia de horarios) no se contabilizaban el 100 por ciento de los sufragios recibidos en las urnas. Y aunque es claro que en la mayoría de las confrontaciones políticas, la tendencia es clara, y también mayoritariamente irreversible, hay casos donde todavía hay dudas sobre quien puede ganar, y dos de ellas son la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo, y la diputación local del Distrito 2, también por Nuevo Laredo, donde los resultados arrojados hasta el momento, no son del todo definitivos.

28 HORAS DESPUÉS, SIN RESULTADOS FINALES
Y es que hasta las 22:00 horas (de la frontera) de este lunes 3 de junio en que se terminaron de teclear estos garabatos, y cumpliéndose 28 horas del cierre de las casillas, todavía no se contaban el 100 por ciento de los votos en la elección por la alcaldía, la diputación federal y las tres diputaciones locales que corresponden a Nuevo Laredo. Y si bien es cierto que en el caso de la diputación federal es prácticamente irreversible el triunfo de Carlos Canturosas Villarreal, el abanderado de MORENA-PT-PVEM, sobre Manuel Canales Bermea, aspirante del PAN-PRI-PRD, al llevar una ventaja de más de 9 puntos porcentuales con el 81 por ciento de las casillas contabilizadas, y que en el caso de las diputaciones locales 1 y 3, la coalición de la 4T también iba arriba con Gabriela Regalado Fuentes y Sergio Ojeda Castillo, sobre Jorge Pérez Santos y Héctor Canales González, con ventajas de más de 10 puntos porcentuales, e igualmente con poco más del 80 por ciento de casillas computadas, que básicamente les dan el triunfo, en el caso de la diputación local del Distrito 2, la elección estaba muy cerrada, con ligera ventaja de Iliana Medina García, del PAN-PRI-PRD, sobre Ana Laura Huerta Valdovinos, de MORENA-PT-PVEM, de menos de un punto porcentual, faltando el 12 por ciento de casillas por contar, por lo que es casi un hecho que se irán al recuento de votos.

NUEVO LAREDO EN ASCUAS
Y en lo que respecta a la cereza en el pastel, que evidentemente es la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, de MORENA-PT-PVEM llevaba una ventaja de muy apenas el 1.5 por ciento sobre Yahleel Abdala Carmona, del PAN y el PRI, con 15 por ciento de las casillas por contabilizar, por lo que seguíamos en ascuas en torno a quién ganará esta elección, pero sobre todo con la enorme posibilidad de que también haya un recuento de votos, pues la diferencia es menor al porcentaje de sufragios nulos. Aunque resulta que ahora salen las autoridades electorales con que para el recuento de sufragios debe haber solo una diferencia de un punto porcentual, lo cual genera cierto sospechosismo el cambio de señal. Pero bueno, sea como sea, es claro que el tema de Nuevo Laredo se va a resolver en los tribunales electorales, sobre todo cuando hay muchas denuncias de delitos cometidos previo a la jornada electoral, entre ambos bandos políticos, aunque eso sí, algunos más documentados que otros.

REFRENDAN TAMAULIPECOS COMPROMISO CON LA 4T: AVA
Los tamaulipecos refrendaron el pasado domingo su apoyo al proyecto transformador a nivel nacional, al haber votado de manera masiva y contundente por Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera mujer en gobernar el país después de 200 años. Así lo hizo saber el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, esto al serle solicitada su opinión por periodistas, sobre el proceso electoral, tras concluir los Honores a la Bandera celebrados este lunes en Ciudad Victoria. En este sentido el mandatario estatal dijo que hay que cerrar filas y llamar a la unidad para celebrar el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum, porque aseguró que son muy buenas noticias para México y para Tamaulipas. “El triunfo electoral que hemos conseguido nos garantiza la sostenibilidad del proceso histórico de transformación que arrancamos en el 2018 y que hoy tiene un horizonte brillante y positivo, que renueva nuestra esperanza hacia el futuro y que nos invita a todas y todos a dar lo mejor y a compartir sus valores y sus causas”, dijo el Jefe del Ejecutivo Estatal.

EL GOBERNADOR ANDA ALEGRE
Y bueno fue evidente la alegría mostrada por el gobernador Américo Villarreal Anaya este lunes, ya no solo por el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, sino también porque se consiguió el triunfo en las dos senadurías, de la mano de Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, así como en siete de las ocho diputaciones federales en juego, con excepción de Tampico, donde todo parece indicar que Jesús Nader Nasrallah se impondrá a Adrián Oceguera Kernión. Pero esto le permite al gobernador presentar buenos resultados ante MORENA a nivel nacional, y sobre todo ante la propia Claudia, lo que evidentemente le va a generar más bonos al mandatario nacional, y por ende mayores beneficios para los tamaulipecos, en el entendido de que si le va bien al gobernador, le va bien a sus gobernados.

AMÉRICO CONSIGUE EL CONGRESO
Pero por si esto fuera poco Américo Villarreal Anaya trae la sonrisa de oreja porque aparte se generó buenos resultados a él mismo, pues no nada más se ganaron los municipios más importantes del estado, sino que también se arrasó en las elecciones por las diputaciones locales, consiguiéndose 21 de 22, solo con la excepción del 22 con cabecera en Tampico. Aparte MORENA y sus aliados obtendrían seis diputaciones locales plurinominales, con lo que sumarían un total de 27, y con ello obtendrían la mayoría calificada, que le permitirá al gobernador realizar finalmente los anhelados cambios que requiere para gobernar como es debido. Esas 27 diputaciones quedarían repartidas con 16 para MORENA, 6 para el Verde y 5 para el PT, mientras que por el lado de la oposición el PAN tendría 5, el PRI 2 y el MC también 2. Así que como no va a estar contento el gobernador. Que se preocupen los que se mofaban de que no lograría el cometido, porque esos ya se van.

FUE LA DECISIÓN DE LA MAYORÍA
Seis de cada 10 ciudadanos que votaron en los comicios del próximo domingo decidieron mantener el legado de Andrés Manuel López Obrador, ahora en la persona de Claudia Sheinbaum Pardo. Y no hubo fraude, simplemente la mayoría decidió seguir igual, para bien, o para mal, según cada quien lo considere, pero lo cierto es que hay que respetar la decisión de la mayoría, sobre todo cuando también fueron más de la mitad de los ciudadanos los que salieron a votar. Como nos vaya a ir más adelante, ya nos iremos dando cuenta, pero también no es para alarmarse y pensar que México se va a ir al carajo, porque no es así, aparte que a fin de cuentas la misma ciudadanía decidirá en el 2027 si se mantiene el mismo rumbo, o se le da vuelta al timón. Así de fácil.

VIENE NUEVA FERIA DEL EMPLEO
Cerca de 60 empresas se espera que participen en la Segunda Feria del Empleo 2024 que organiza el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, el próximo miércoles 12 de junio, y donde de entrada se piendan ofertar alrededor de mil 500 vacantes. El evento se realizará en el Centro Cívico de Nuevo Laredo, en horario de nueve de la mañana a 12 del mediodía, y se tendrá la participación de empresas de variados giros comerciales como maquiladoras, transportistas, agencias aduanales, restaurantes, de servicios, entre otros, que ofertarán sus vacantes disponibles. Se exhorta a los asistentes a llevar su currículum para repartirlo entre las diversas empresas y así ver donde se pueden acomodar.

CELEBRAN CONCURSO DE RONDAS INFANTILES
Se llevó a efecto la etapa local del Concurso de Rondas y Salto de Cuerda 2024, promovido por el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, bajo el firme propósito de fortalecer las tradiciones y la educación de los estudiantes. Dicho evento se celebró en el Polyforum La Fe, con la participación de 150 alumnos de los sectores 1, 23 y 30 de educación básica, quienes tomaron parte con amor y espíritu de sana competencia. Dicho concurso se desarrolló en cuatro categorías: Cuerda Individual, Cuerda en Pareja, Cuerda en Conjunto y Rondas Infantiles. Los ganadores de esta etapa son: Primer Lugar Cuerda Individual, Alejandro Ezqueda Martínez de la Escuela Jaime Torres Bodet, perteneciente a la Zona Escolar 205. Asimismo el Primer Lugar Cuerda en Pareja, Itzel Guadalupe Azcona Flores y Amairany Jayden Villa Ávila de la Escuela Enrique C. Rebsamen, también de la Zona 205. Primer Lugar Cuerda de Conjunto, el contingente conformado por 15 alumnos de la Escuela Solidaridad, perteneciente a la Zona 123. Y el Primer Lugar Ronda Infantil, el contingente de la Escuela Venustiano Carranza de la Zona 121, conformado por 32 alumnos.

OFERTA UAT DOS NUEVAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA
Dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a los profesionales en este campo de la salud fueron abiertas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto en su Campus Victoria. Tales especialidades son la de Enfermería Perioperatoria y Enfermería del Adulto en Estado Crítico, las cuales serán impartidas a partir del próximo ciclo escolar, y donde los interesados tienen como fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024, a la vez que pueden comunicarse a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; o visitar la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria, para mayores informes en torno a estas nuevas carreras.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades a mi compadre Mauricio Belloc Utterback quien este martes cumple un año más de vida, lo mismo que el amigo Tino Vázquez Macías y el Cuate Canales. ¡Enhorabuena!… La estrepitosa derrota de la elección debe ser factor más que suficiente para que los líderes nacionales del PAN, del PRI y del PRD, pasando incluso por los líderes estatales y municipales, renuncien de iso facto a sus posiciones. Pero son tan cínico y sinvergüenzas, que la mayoría no lo hará… Vaya paliza la que le proporcionaron a Luis René Cantú Galván en la elección por la alcaldía de Reynosa. Simple y sencillamente Carlos Peña Ortiz lo arrolló, ganándole por más de 2 a 1… Y en Matamoros ni se diga, pues José Alberto Granados Favila también superó en más del doble de la votación a Leticia Salazar Vázquez, quien definitivamente va a tener que retirarse ya de la política… Y en Tampico la tendencia también es irrevocable a favor de Mónica Villarreal Anaya sobre Rosa González Azcárraga, quien se confió en la popularidad de “Chucho” Nader, pero “Chucho” por lo visto nada más vio por lo suyo, y eso porque a duras penas anda sacando el triunfo… Así que MORENA y sus aliados se llevan estos tres importantes municipios de Reynosa, Matamoros y Tampico. Faltan por resolver Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, donde la situación está de empate técnico… Pasaron las elecciones, y el dólar subió. A 17.50 pesos se llegó a ofrecer este lunes en la mayoría de los centros cambiarios, luego de que el fin de semana osciló en los 17 pesos… Por cierto que la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) felicitó a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México. Sheinbaum, una ingeniera y ambientalista de renombre, que logró una contundente victoria con el 58 por ciento de los votos, marcando un hito significativo para la igualdad de género y la representación en México.

«ALTAMIRA Y EL RESCATE HÍDRICO DEL CHAMPAYÁN»

Armando Martínez Manríquez ayer recibió la noticia del rotundo triunfo en su reelección, sin embargo, desde este lunes se reincorpora a la Presidencia debido a qué había obtenido permiso temporal por parte del Cabildo, para seguir al frente de sus responsabilidades.

Después de encabezar la sesión informativa de este lunes 3 de junio, Armando Martínez se dedicó principalmente a revisar y reforzar la atención de la crisis hídrica del municipio, que es generalizada en toda la región conurbada.

Se informó que se está respaldando con Pipas de Agua con apoyos del gobierno del Estado y tres empresas de Altamira, encabezadas por el Ing. José Luis Maciel de Industrias Alpek, Ing. Mario Hernández de Chemours y el Ing. César Alvarado de Dynasol, apoyando para el llenado de las pipas.

Por otra parte, con apoyo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, se suman 7 pipas con capacidad de 10 mil litros a las 30 unidades que distribuyen agua a la población en colonias, sectores y comunidades rurales. En sitios estratégicos de Altamira y gracias al apoyo de la AISTAC, se colocarán tótems con capacidad de 25 mil litros de agua procurando así el abastecimiento del vital líquido a la comunidad.

Vale recordar que, con el respaldo directo del gobierno de Tamaulipas, donde Américo Villarreal Anaya está coordinando varios frentes urgentes, como fue apoyar con recursos de agua desde las fuentes del Nacimiento de El Mante, para alimentar desde El Guayalejo al río Tamesí con derivación para respaldar los vasos lacustres de El Champayán y El Chairel. Además, del trasvase de aguas desde el rio Tampaón de El Ébano en San Luis Potosí.

AGUAS DESDE EL TAMESÍ:

El organismo operador de agua potable informó que el retorno de agua a la laguna Champayán es un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Altamira, COMAPA Altamira y la iniciativa privada por medio de la AISTAC.

Con este trasvase, el nivel del agua se incrementará a dos metros de profundidad en el canal de llamado lo que permite llenar las fuentes de captación para las plantas de bombeo Dima e Hidalgo.

Con la ayuda de una potente bomba de agua, adquirida por el Gobierno Municipal de Altamira inició el trasvase de agua del río Tamesí al sistema lagunero Champayán lo que permitirá abastecer a las plantas de bombeo Hidalgo y Dima.

Con base en información proporcionada por la Comisión Municipal de Agua Potable (COMAPA) Altamira, el arribo del elemento más preciado hoy en día por los habitantes de la zona sur de Tamaulipas, fue a partir de la tarde noche del sábado 1 de junio y la mañana del domingo 2 se apreciaba una mayor captación de agua. El objetivo es alimentar fuentes de abastecimiento para los usuarios

Con el trasvase de agua del río Tamesí al sistema lagunero, se llenarán las fuentes de captación de las plantas de bombeo Hidalgo y Dima, las cuáles se encuentran a un costado de la laguna Champayán en la zona centro de la ciudad.

GOBIERNO ESTATAL COORDINA ACCIONES:

La Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas informó este 1 de junio que se ha comenzado a abastecer del vital líquido con camiones cisterna a sectores que no reciban el suministro de agua a través de la red convencional en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

De igual forma, anunció que, paralelamente al reparto de agua mediante camiones cisterna, se han instalado también veinticinco isotanques de 24,000 litros en diversos puntos estratégicos de la zona conurbada, lo cual contribuirá al aminoramiento de la problemática que se deriva de la escasez de agua en la región.

Además, la Secretaría de Recursos Hidráulicos anunció también que el sistema lagunario de la zona sur ha comenzado a recibir el agua que está siendo trasvasada del río Tampaón del estado de San Luis Potosí, misma que fue gestionada con el Distrito de Riego 092 Pujal – Coy situado en el municipio de Ébano de este mismo estado vecino.

Además, también han comenzado a llegar los volúmenes del vital líquido cedidos por municipio de El Mante a través del río que lleva el mismo nombre, lo cual representa un aporte de cinco mil a siete mil litros por segundo al río Tamesí.

Finalmente, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas mencionó que, por instrucciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se ha mantenido a toda marcha un plan emergente para que el agua llegue pronto a las casas de los habitantes de la zona conurbada.

La UAT y la Universidad de Texas-Austin colaboran en estudios de ecología y medioambiente

La Universidad Autónoma de Tamaulipas fortalece sus lazos de colaboración con la Universidad de Texas en Austin, para impulsar el desarrollo de importantes proyectos en áreas de la ecología y el estudio de las plantas.

Durante una reciente reunión celebrada en el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, investigadores de ambas instituciones colaboraron en diversas iniciativas y proyectos de investigación.

Por parte de la Universidad de Texas participaron los investigadores James S. Henrickson, Elena y Thomas Patterson, quienes se unieron al Dr. José Guadalupe Martínez Ávalos, investigador de la UAT.

Este encuentro permitió explorar áreas de trabajo en conjunto, especialmente en estudios relacionados con el cambio climático y la descripción de nuevas especies de plantas en el estado de Tamaulipas.

Entre otros puntos, se trató la continuación de proyectos en ecología y sistémica de plantas, investigaciones actuales de los estudiantes de doctorado de la UAT sobre cambio climático y potenciales intercambios de estudiantes de posgrado e investigadores.

Por parte de la UAT, el Dr. José Guadalupe Martínez Ávalos, especializado en ecología vegetal y cambio climático, galardonado recientemente en la Reunión Anual de la Asociación de Naturalista del Suroeste, celebrada en Aguascalientes, destacó la importancia de esta colaboración resaltando que son esenciales para avanzar en la ciencia y formar a la próxima generación de investigadores.

Los científicos de la Universidad de Texas aprovecharon su visita para revisar y conocer los ejemplares biológicos que están disponibles en el Herbario de la UAT, como parte crucial en la documentación y conservación de la biodiversidad regional.

Nuevas generaciones, pieza clave en combate al cambio climático

Debido a que el cambio climático se ha convertido en una realidad al generar serios problemas, desde sequías hasta tormentas, es necesario trabajar en la concientización del cuidado del entorno ecológico en las nuevas generaciones, así lo consideró la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Durante un encuentro con alumnos y maestras del Jardín de Niños “ABC” del municipio de Victoria, como parte del Programa de Educación Ambiental dentro de las actividades de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular de SEDUMA explicó que se debe sembrar la semilla en las niñas y niños tamaulipecos para que sean replicadores de esa información con los adultos y así evitar seguir contaminando el medio ambiente.

“Nuestro planeta está enfrentando un gran problema. Tal vez ustedes ya lo han escuchado, y tal vez no sabemos de que están hablando cuando escuchan ‘cambio climático’, pero es muy grave para todas las personas, y es causado por algunas o varias de nuestras actividades diarias, desde pequeñas acciones en nuestras casas hasta otras actividades más grandes que se realizan, por ejemplo, en las fábricas, en el campo, en la industria, entre otros”.

La funcionaria estatal comentó que debe ser un trabajo conjunto para proteger la ecología, iniciando con acciones sencillas como reciclar para que la basura tenga un destino adecuado y no termine contaminando ríos o áreas verdes.

“Es fundamental que todos, incluidos los gobiernos, trabajemos juntos para proteger nuestro entorno y nuestros recursos naturales”.

Saldívar Lartigue explicó que la SEDUMA organiza pláticas, talleres y actividades divertidas que llevan a las escuelas, para difundir actividades positivas que contribuyan a mejorar el medio ambiente mediante juegos enfocados a separar y clasificar los residuos sólidos urbanos.

Ofrece la UAT dos nuevas especialidades en enfermería

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió en Ciudad Victoria dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a las y los profesionales en este campo de la salud.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria y la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico son las dos nuevas opciones educativas que serán impartidas. La fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024.

Estos programas de nivel posgrado son ofertados por la Facultad de Enfermería Victoria. Las personas interesadas pueden solicitar informes llamando a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; visitando la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria.

Entre otras fechas importantes, el 29 de junio las personas aspirantes deberán presentar el examen EXANI III del CENEVAL; el examen TOEFL está programado del 8 al 12 de julio, y la entrevista con el Comité de Admisión se realizará del 15 al 18 de julio.

La publicación de resultados se emitirá el 5 de agosto. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto de 2024.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria tiene como propósito formar profesionistas competentes en el conocimiento de las técnicas médico-quirúrgicas necesarias en esta disciplina, y aptos para brindar con un sentido ético y humanista la seguridad y bienestar del individuo.

Por su parte, la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico ofrece la oportunidad de desarrollar la profesión con los conocimientos teóricos, las metodologías e instrumentos para ejercer la práctica especializada en el cuidado intensivo humanizado e integral de los pacientes en estado crítico.

Lo cumplido y lo incumplido

Cd. Victoria, Tam.- Decíamos que no, pero el arroz (efectivamente) llegó cocido a nuestra cita con la urna. Lo negamos, pero la jornada electoral acabó siendo de mero trámite, al menos en el proceso presidencial.

Cuestionaron una y otra vez la validez de las encuestas, pero estas, en promedio, anticiparon con relativo acierto esa treintena de puntos que aventaja CLAUDIA a XÓCHITL.

Se aferraban a los números felices de una firma neoleonesa, vendedora de ilusiones, pero el conteo de votos echó al traste los pronósticos donde decía que los panistas XÓCHITL y TABOADA ya habían rebasado a sus contrapartes de MORENA. La realidad fue exactamente lo contrario.

En el reino de las esperanzas incumplidas, nunca asomó el golpismo sugerido en la víspera desde ambas trincheras. Las oposiciones creyeron verlo en los mensajes cifrados de AMLO, mientras el obradorismo adivinaba tramas conspirativas entre fifís, neoliberales y conservadores.

Nada ocurrió. Tampoco llegó el estallido amplio de violencia (electoral o postelectoral) aunque sí muchos candidatos muertos en ataques focalizados.

Cabe esperar una cantidad respetable de quejas ante el TEPJF por irregularidades y presuntas violaciones de regular tamaño. Pero nada que pueda anular esos 30 puntos de diferencia. Hay chinampina pero no estallidos mayores.

FRENTES REGIONALES

El obradorismo ganó en entidades difíciles, por la pésima gestión de sus gobernadores, como Veracruz (CUITLÁHUAC) y Morelos (CUAUHTÉMOC), de nombre autóctono los dos.

La entidad jarocha parecía complicarse al ser zacatecana la candidata guinda ROCÍO NAHLE. Sin embargo, su ventaja sobre el carismático PEPE YUNES, abanderado del PRIAN, al mediodía de este lunes era de 57.9% contra 32.3%.

En Morelos ya no existe el partido que encumbró al futbolista BLANCO (el PES) y dicha entidad sube de categoría. Pasa de ser aliada de MORENA a gobernada directamente por los guindas, con el triunfo de MARGARITA GONZÁLEZ, extitular de la Lotería Nacional.

Se pensó que CLARA BRUGADA podría perder en la Ciudad de México, ante la enjundia del panista SANTIAGO TABOADA. Y también por el bajo perfil de CLARA como candidata.

La propia CLAUDIA hubo de entrar al rescate varias veces, hacer campaña con ella y sumarle operadores de peso como MARCELO EBRARD y RICARDO MONREAL. Al final BRUGADA derrotaría a TABOADA 51% contra 39%, en términos aproximados.

Queda pendiente, pues, ver cómo le fue a MORENA en el mapa más amplio y detallado, donde el PRIAN le había arrebatado la mitad de las alcaldías (antiguas delegaciones) en la elección del 2021.

COSECHA ROSA

XÓCHITL jamás dejó de luchar. Sus comités regionales dieron la pelea y un importante número de opinólogos se sumó a la causa. La “marea rosa” existe, pero es un caballo brioso sin jinete que, a cierto plazo, podría convertirse en una opción política distinta a los partidos tradicionales.

Lo mejor que podría pasarle al PAN, PRI y PRD es que un nuevo proyecto los fagocite, se los devore para construir algo nuevo, mayor y mejor. Urge refrescar, renovar este panorama opositor dominado por burocracias partidistas convenencieras, miserables.

Los millones de mexicanos que se sintieron representados en la señora GÁLVEZ no merecen tener como timoneles a sujetos mezquinos y cortísimos de ideas como MORENO, CORTÉS y ZAMBRANO.

La doctora SHEINBAUM ganó bien y se convierte en la primera mandataria no solo de México sino de la región norteamericana, incluyendo Estados Unidos y Canadá.

Con nivel doctorado solamente habíamos tenido un presidente, el priísta ERNESTO ZEDILLO (Universidad de Yale). Los postgrados en Harvard de MIGUEL DE LA MADRID, CARLOS SALINAS y FELIPE CALDERÓN fueron a nivel maestría. Los demás (PEÑA, FOX y anteriores) fueron, a lo mucho, “licenciados rasos” y (tantito atrás) generales.

CLAUDIA hizo el “uno-dos-tres” (licenciatura, maestría, doctorado) en la UNAM, aunque para este último hizo tareas de investigación en el Laboratorio Berkeley de la Universidad de California. Mujer de ciencia, sin duda.

COSECHA NARANJA

En el vecino estado son tres las noticias relevantes que atañen a Movimiento Ciudadano, ninguna buena para sus mandamases y aliados.

(1) La virtual derrota de DONALDO COLOSIO RIOJAS en la puja por el senado. La página del INE relativa a la competencia senatorial (https://is.gd/JdhWSI) ubica a la mancuerna del MC en tercer lugar, fuera de toda posibilidad.

Sacrificio innecesario (evitable) si COLOSIO hubiera buscado reelegirse en la alcaldía regia. Por razones de amistad, aceptó hacerse a un lado para dar paso a su comadre, la esposa de SAMUEL GARCÍA.

(2) Pero la candidata fosfo MARIANA RODRÍGUEZ no solo desplazó a DONALDO sino que además perdió ante el priísta ADRIAN DE LA GARZA. Al mediodía de este lunes, con el 93.74% de boletas computadas, la diferencia era de 38% contra 30%.

La joven señora ya aceptó su derrota en video subido a redes, mientras se maquilla distraídamente frente al espejo, con el mismo ánimo ligero y bloguero que caracterizó a su campaña. En redes dicen que no ganó ni en su casilla.

(3) También severa es la derrota del MC en el congreso neoleonés donde la coalición PAN-PRI-PRD habría ganado 16 de los 26 distritos de mayoría, dejando seis para el gobernante MC; tres para la alianza MORENA-Verde y uno para MORENA.

Pendiente el reparto de pluris para completar las 42 curules de la entrante 77 legislatura estatal. No tendrá SAMUEL mayoría para contrarrestar el juicio político ahora en marcha, con la venia de la Suprema Corte.

Se le juntan los enemigos y hacen sinergia con escándalos de prensa por corrupción y broncas internas que él mismo propició. Le toca ahora pagar las consecuencias.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Invierte Tamaulipas más de mil millones de pesos en pavimentaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Hasta el pasado mes de mayo, el programa de pavimentaciones del Gobierno del Estado en todo el territorio tamaulipeco ha tenido una cobertura de casi 300 calles pavimentadas, con un aproximado de mil metros cuadrados y una inversión superior a los mil millones de pesos, beneficiando a más de 200 mil habitantes en todo el territorio estatal.

El secretario de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya, indicó que el objetivo de este programa de pavimentaciones es la mejora de la movilidad y el desarrollo urbano.

“Reordenar la movilidad urbana, además de lograr un impacto positivo en los tiempos de traslado, es algo que vendrá a mejorar la calidad de vida de muchas y muchos tamaulipecos”, señaló el funcionario estatal.

Agregó que el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Obras Públicas, ha atendido los 43 municipios de la entidad con pavimentaciones y rehabilitaciones asfálticas e hidráulicas, contribuyendo a la modernización, seguridad y transformación de las vías de comunicación.

Eduardo Rodríguez, el muñeco

No es solo uno el premio que Eduardo Rodríguez Berlanga, trajo a Tamaulipas, más bien, fueron dos reconocimientos que se entregaron por autoridades nacionales a uno de los mejores ganaderos de la entidad que ha puesto en alto el nombre del estado y ha dejado en claro que aquí también se curten baquetas.

Eduardo Rodríguez, siempre se ha dedicado a la ganadería, un hombre discreto, de buen trato y sencillo, muy sencillo en su actuar simplemente un buen productor que en menos de dos meses de este 2024 puso en alto el nombre de Tamaulipas y demostró que el ganado que se produce en la entidad es de calidad.

En el mes de abril, se hizo acreedor a la medalla al mérito Don Guillermo Zambrano, presea que se otorga cada año por parte de los ganaderos del país al socio que se entrega con gran esfuerzo y constancia en la promoción y difusión de la raza en todo el país, en este caso del brangus Rojo.

Conocimos a Eduardo Rodríguez la Conga en los tiempos de gloria de nuestro siempre bien recordado amigo y líder Rodolfo Torre Cantú, quien contrario a su apodo de la Conga, para el Doctor, Eduardo, era el muñeco, así le decía, por la gran familiaridad y amistad que desde la escuela primaria conservaban.

Por eso vale la pena retomar la distinción, el ganadero en mención se hizo acreedor en el mes de mayo al reconocimiento más alto que un ganadero en el país puede recibir; la medalla presidencial al mérito ganadero, lo cual enaltece una vez más en este rubro al estado de Tamaulipas.

“Este logro nos entusiasma y nos impulsa a seguir adelante”, dice “el muñeco”, “Lla ganadería en nuestro país no es una actividad productiva fácil, se requiere de mucho trabajo, atención, esfuerzo e inversión, pero la pasión que sentimos por esto y los logros obtenidos, nos alientan a continuar por este camino”, señala el ganadero.

Lo cierto es que recordar es volver a vivir y mejor aún, saber que hicimos lo correcto, trabajar por el bien de los demás y hacer amigos, eso vale la pena destacarlo después de tantos años, porque como la conga, Nazario Assad, Neto Calanda, hay amigos, como Vicente Joel y Américo Villarreal, si dejar pasar el rector de la UAT Dámaso Anaya, que tuvimos la oportunidad de conocerlos en esos tiempos y de quien hoy contamos con su confianza y su amistad.

Y Vale la pena decirlo que en este caso, el ganadero en mención empezó hace más de 21 años la historia de la providencia brangus, como socio fundador criando el mejor brangus rojo de México lo que lo ha hecho acreedor a estas dos preseas y asegura que va por más, felicidades.

Hay que destacar el impulso y trabajo que desde la ganadera nacional Homero García de la Llata da a la ganadería, la coordinación que existe en esta caso con Tamaulipas y la ganadera local bajo la dirección de Pepe Guerrero, simplemente hay trabajo y beneficio a través de los programas ganadero y del campo para mejorar el hato, elevar lo estándares sanitarios y mejorar los precios en favor de este sector.

DOS.-La gran participación de la ciudadanía en la elección del pasado domingo dejó en claro que hay decisión de los tamaulipecos en las urnas, para reconocer a los buenos gobiernos y dar las gracias a quienes no cumplieron las expectativas, simplemente decidió en las urnas y expreso de manera libre y democrática su voluntad.

Y en este sentido se expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien de entrada se dijo feliz y muy satisfecho por los resultados de esta elección máxima cuando MORENA y la Cuarta T arrasó, en la mayor parte de la entidad.

“Me da mucho gusto los resultados que obtuvo MORENA con el senado de la república, siete de ocho diputaciones federales 21 o 22 diputaciones locales y 25 ayuntamientos”, dijo.

El gobernador fue claro y preciso, y muchas ocasiones han dejado constancia que es y será respetuoso de la voluntad popular, “estamos en la disposición como lo comente de respetar la decisión del pueblo y hacer nuestro mejor esfuerzo para gobernar en cordialidad y prosperidad para todos”.

Ojalá que quienes quieren meter ruido a la elección escuchen al mandatario, y respetan la voluntad popular, meterle ruido a la elección con impugnaciones o inconformidades es dudar de quienes los representaron en las casillas y mal, muy mal sería resolver en las tribunales lo que la gente y los electores resolvieron en las urnas.

Respaldó Tamaulipas a Claudia Sheinbaum, vienen tiempos mejores: Américo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las y los tamaulipecos ratificaron en la jornada electoral del 2 de junio, de manera masiva y contundente, todo su apoyo al proyecto transformador. Con el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, vienen tiempos mejores para la colaboración Estado-Federación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Hay que cerrar filas, llamar a la unidad para celebrar el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum porque son muy buenas noticias para México y para Tamaulipas”, expresó el gobernador durante la ceremonia cívica de honores de este lunes.

“El triunfo electoral que hemos conseguido nos garantiza la sostenibilidad del proceso histórico de transformación que arrancamos en el 2018 y que hoy tiene un horizonte brillante y positivo, que renueva nuestra esperanza hacia el futuro y que nos invita a todas y todos a dar lo mejor y a compartir sus valores y sus causas”, agregó.

El mandatario tamaulipeco aseguró que el fantasma de la manipulación, de la compra de votos y del fraude electoral institucionalizados en el pasado neoliberal de los años recientes, ha sido nuevamente superado y desterrado de nuestra convivencia.

“El relevo pacífico, legal y legítimo en los poderes ejecutivo y legislativo es una divisa fuerte de nuestra democracia, pero además el pueblo optó por continuar por la misma ruta, por un proyecto de nación humanista que seguirá recuperando y respetando derechos humanos, civiles, políticos y sociales”, mencionó.

Ante los integrantes del gabinete estatal y la estructura gubernamental en el Polyforum Victoria, informó que la jornada electoral se dio en orden y con civilidad y superó el 57 por ciento de participación, cumpliendo al 100 por ciento la instalación de las mesas de votación.

“Al pueblo de Tamaulipas, de nuevo gracias por su civilidad política, por su madurez democrática y por honrar la herencia que en 200 años de ser Estado libre y soberano preservamos como fuente de unidad de las instituciones republicanas que sustentan nuestra convivencia”, mencionó.

Luego de agradecer a los más de 44 mil ciudadanos que aceptaron una responsabilidad para ser funcionarios de casilla, Villarreal Anaya también reconoció a las autoridades electorales y a los cuerpos de seguridad que participaron y que siguen atentos para hacer respetar los derechos constitucionales y democráticos.

Agregó que el mensaje de las urnas es definitivo y este es que México y Tamaulipas decidieron seguir el camino iniciado hace casi seis años.

“Ahora que la elección ha quedado atrás, estamos listos para retomar con todas nuestras fuerzas y capacidades el tramo final del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y, a partir de octubre próximo, iniciar con el mismo compromiso social y un espíritu renovado la construcción del segundo piso de nuestra transformación”, apuntó.

Antes de finalizar su discurso, el gobernador de Tamaulipas aseguró que esta fecha quedará inscrita en las efemérides nacionales: “Este día, van a decir: 2 de junio del 2024, una sociedad comprometida con la transformación y el humanismo decidió libremente tener la primera presidenta de México”.

Elecciones 1994 y 2024

-Trágicos hechos en Guerrero recuerdan a Lomas Taurinas en Baja California
-Hace 30 años asesinaron a Colosio de dos disparos en mitin
-Candidato a alcaldía sufrió mortal atentado en cierre de proselitismo

H. Matamoros, Tamaulipas.-Por ciertas circunstancias similares en ambos trágicos acontecimientos, el asesinato del candidato de la coalición PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, ALFREDO CABRERA BARRIENTOS, trajo a la memoria el magnicidio del entonces abanderado del PRI a la presidencia de la república, LUIS DONALDO COLOSIO, en hechos sucedidos en Lomas Taurinas en el estado de Baja California.

En efecto, 30 años después-2024-un sicario disparó con un arma de fuego semiautomática calibre 9 milímetros a la cabeza de CABRERA BARRIENTOS en vísperas del cierre de actividad proselitista y el homicida fue abatido por los elementos de seguridad de la Guardia Nacional que tenía asignados.

Treinta años antes-1994-COLOSIO recibió dos impactos de bala que un asesino solitario le disparó a quemarropa con un revólver calibre .38 especial de fabricación brasileña ocasionándole lesiones que le costaron la vida. El responsable fue detenido en el lugar de los hechos y consignado a la autoridad competente.

MARIO ABURTO MARTÍNEZ, homicida de LUIS DONALDO COLOSIO, purga una condena en un centro carcelario tras ser sentenciado a 45 años de prisión. RAYMUNDO “N”, responsable de la muerte de ALFREDO CABRERA, fue abatido a tiros y detenidos sus cómplices ABEL “L” y JANAI “H”.

Ambos lamentables hechos, obviamente, han manchado los respectivos procesos electorales, además de colocar en entredicho la democracia mexicana ante los ojos de propios y extraños.

Desde una perspectiva objetiva y sin ánimo de comparaciones odiosas, no se trata de maximizar un mortal atentado a un candidato presidencial y minimizar los hechos que costaron la vida a un aspirante a una alcaldía guerrerense.

Son dos vidas arrebatadas por motivos políticos en plenos sendos escenarios proselitistas en busca del voto popular. Conjeturas, especulaciones, rumores o díceres-como suele suceder-surgen al calor de la contienda, las circunstancias y los hechos.

Actualmente, el proceso electoral concurrente 2023-2024 pasará a la historia política del país como el más violento a juzgar por las centenas de casos de agresiones-mortales y no mortales-en contra de distintos aspirantes a cargos de elección popular.

Datos estadísticos indican que entre el 7 de septiembre de 2023 al 28 de mayo de 2024 del actual proceso eleccionario se registraron 749 casos de violencia política a nivel nacional, lo que, comparativamente, es un indicativo de duplicidad tomando en cuenta que durante el escenario político-electoral de 2018 se contabilizaron 382 casos de violencia.

Un desglose precisa que 316 de las víctimas fueron aspirantes o candidatos, 131 políticos o expolíticos, 133 daños colaterales, 39 familiares y 130 funcionarios o exfuncionarios, cifras que globalizan el total de 749 casos de violencia política en la actual elección concurrente.

Los números rojos de la estadística documentan 231 asesinatos, 233 casos de amenazas, 150 atentados con armas de fuego, 18 secuestros, 21 desapariciones y 87 eventos diversos. La mortal relación revela que 34 aspirantes, precandidatos o candidatos han perdido la vida en la elección 2023-2024, mientras que en la competencia 2017-2018 fueron asesinados 24 personas que aspiraban a una representación popular.

Los estados de Chiapas, Guerrero y Michoacán han registrado el mayor número de víctimas mortales en la actual elección concurrente con 40, 33 y 33 casos, respectivamente.

No es faltar a la objetividad afirmar que, desafortunadamente, el crimen organizado ha incidido de manera directa en la democracia mexicana y en la participación política de sus ciudadanos.

En consecuencia, uno de los riesgos principales es que muchos de los candidatos escogidos “a modo” por distintas facciones de la delincuencia organizada contribuyan a la expansión del control territorial y poco a poco vayan tomando más posiciones en la estructura política, económica y social del país.

La situación tiende a agravarse con políticas tibias del Estado mexicano, como el programa “abrazos, no balazos” del gobierno de la Cuarta Transformación que no ha arrojado los resultados que la sociedad mexicana esperaba en materia de seguridad pública.

La 4T no ha logrado establecer una estrategia segura y confiable que permita enfrentar ese cáncer social mediante el uso de otros mecanismos de acción orientadas-principalmente-al desmantelamiento de sus fuentes de financiamiento.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Claro, por supuesto, el análisis de la elección de ayer domingo en el próximo PALACIO. Por lo pronto, CLAUDIA SHEINBAUM se perfila como la primera mujer presidente de México: Morena aventaja en 7 de las 9 gubernaturas en competencia; la coalición Morena-PT-PVEM asegura la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; y es muy probable que logren ese objetivo en el Senado.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

«LAS ELECCIONES MEXICANAS Y LA 1A PRESIDENTA»

Al cierre de redacción de esta columna Rosa, ya se habían cerrado las más de 170 mil casillas electorales instaladas en todo México, y se estimaba que al menos votaron el 67% de los electores registrados.

Además, ya empezaron los conteos del llamado Programa de Resultados Esperados Preliminares (PREP), con tan solo el 2% del total de las casillas, por ello la espera de dicho conteo rápido irá avanzando ya entrada la madrugada.

Sin embargo de algo ya estamos seguras y seguros todos, me refiero que a que gane quien gane, lo que resultará este lunes, más tardar el próximo miércoles, es que la próxima Presidente de este país, será encabezado por una mujer. Lo que será un hito histórico para México, donde tendremos la promera vez de nuestra historia contemporánea la primer mujer presidenta, en un país con claro dominio de los varones en la Política.

Vale recordar la evolución de la participación de la mujer mexicana en la politica moderna.

Apenas el pasado 17 de octubre de 1953, el entonces Presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron por primera vez el voto a las mujeres en el ámbito federal. Lo que significa un tiempo de apenas 71 años de nuestra historia.

Además, se trataba apenas del derecho a votar, sin estar muy claro la contratarte de ese derecho, que era también, a ser votadas las mujeres a cargos de elección popular electoral, y más aun, que esos cargos fueran de altos puestos políticos y en forma paritaria, esto es «uno a una».

El derecho al voto se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.

En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos, sólo que ese avance no se materializó sino hasta por lo menos dos décadas después, debido a que en la mayoría de los casos seguían siendo los hombres quienes decidían lo que sus esposas, hijas o hermanas debían hacer.

En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura.

Por lo citado, tuvo que pasar más de 40 años, hasta llegar a las actuales condiciones paritaria marcadas en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde además del voto, se establecen más derechos de las mujeres hacia los hombres para votar y ser votadas, además de mayor igualdad de condiciones.

En la reglamentación actual, las mujeres tienen derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.

Dado que el derecho al voto de las mexicanas fue muy tardío, luego de una larga lucha, mientras que muchos países latinoamericanos y europeos ya contaban con este derecho. Este logro marca uno de los avances democráticos más importantes en cuanto al reconocimiento de los derechos de las mujeres en el siglo xx.

La desigualdad social y de trato, los desequilibrios en las relaciones de poder y las tradiciones culturales son factores estructurales que a lo largo de la historia han obstaculizado el ejercicio de la ciudadanía a las mujeres.

Si bien la discriminación de las mujeres a la hora de votar prácticamente ha desaparecido con la expansión del sufragio universal, sucede con frecuencia que los derechos políticoelectorales no se pueden ejercer con plena libertad. A la fecha, no obstante la creciente participación electoral de las mujeres en mayor proporción que los hombres, persisten situaciones en que se vulnera el derecho a ser votadas y la influencia de los varones es determinante en las decisiones y en el sentido del voto de las mujeres.

Las mujeres no tienen total autonomía para realizar actividades sociales y políticas: 21% de ellas piden permiso a su pareja o algún familiar para participar en actividades comunitarias; casi 8% no tiene autonomía para decidir por quién votar. Esta cifra se eleva a 15.8% de mujeres que hablan una lengua indígena y piden permiso para decidir por quién votar.

Actualmente, es importante identificar cómo operan los prejuicios y estereotipos de género para entender la discriminación que sufren las mujeres y las resistencias sociales a aceptar su participación activa en la política y en los espacios en donde se toman las decisiones.

Ahora recientemente, para contribuir a la construcción de una cultura democrática que integre la diversidad y la igualdad de género, el INE incorporó un lenguaje incluyente en la documentación y los materiales electorales que se utilizarán el día de la elección (boletas, canceles electorales portátiles, urnas, cajas de paquetes electorales, mamparas especiales, bases porta urnas, cajas contenedoras de materiales electorales y materiales para el voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero). Se hace referencia a “Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos” y no a “Presidente de la República”; a “Senadurías” y “Diputaciones Federales” en vez de “Senadores” o “Diputados Federales”.

CAMBIO DE PARADIGMA:

Citado y dicho lo anterior, este lunes seguramente tendremos las mexicanas y los mexicanos, la gran noticia de ser representados en el Poder Ejecutivo, por primera vez por una PRESIDENTE MUJER.

Con este avance histórico y el cambio de paradigma que representa, los mexicanos serenos testigos de un gran avance que contribuirá a mejores condiciones económicas y sociales, y a mayores oportunidades laborales y educativas para el sector femenil.

Por lo tanto, las mujeres mexicanas esperaremos que esta situación llame a la acción a la sociedad y a sus instituciones para cerrar las brechas laborales y existenciales, logrando ir eliminando las desigualdades y sumar acciones para traducirlas en acciones concretas que vayan a favor de las mujeres…

MUY CERRADA LA ELECCIÓN EN NUEVO LAREDO

Al cierre de este espacio informativo, la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo estaba muy competida, y de hecho era la más peleada de todo Tamaulipas, esto de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP), que indicaba prácticamente un empate técnico entre la candidata de la coalición “Seguiremos Haciendo Historia”, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, y la abanderada de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Yahleel Abdala Carmona. Y aunque poco antes de la cero horas del lunes (hora de la frontera) las dos se declararon triunfadoras a través de sus perfiles de redes sociales, a la una de la mañana de este lunes, que fue cuando se cerró esta información iban contabilizadas por el PREP apenas 171 casillas de un total de 567 que se instalaron en la ciudad, y Yahleel llevaba una ventaja de 448 votos sobre Carmen Lilia (27,771 contra 27,323), que no garantizaba el triunfo, sobre todo faltando aun 396 casillas por contar. Por lo tanto será hasta este lunes por la mañana cuando se tenga una clara idea de los resultados, pero si la ventaja entre el primero y segundo lugar es menor al número de votos nulos (como iba al momento), será un hecho que la elección se irá a un conteo especial de casilla por casilla. Con esto la historia estará volverá a repetirse, pues no hay que olvidar que hace tres años la elección por la alcaldía de Nuevo Laredo se fue a los tribunales, y justamente con las mismas protagonistas.

CCR CORRERÍA CON MEJOR SUERTE
Donde sí había una diferencia un poco más holgada era en la elección por la diputación federal de Nuevo Laredo, donde Carlos Canturosas Villarreal, el candidato de MORENA-PT-PVEM, aventajaba a Manuel Canales Bermea, aspirante del PAN-PRI-PRD, pues de acuerdo con el PREP, y con un porcentaje del 45.14 por ciento de los votos emitidos, CCR llevaba 44,630 votos contra 36,173 de Manolo, que representaban una ventaja de casi el 10 por ciento. Y en lo que respecta a las diputaciones locales en el Distrito 1 Gabriela Regalado Fuentes de MORENA-PT-PVEM aventajaba con 10 puntos porcentuales a Jorge Pérez Santos del PAN-PRI, en tanto que el Distrito 2 Iliana Medina García, del PAN-PRI y Ana Laura Huerta Valdovinos de MORENA-PT-PVEM estaban prácticamente en empate técnico, mientras que el Distrito 3 Sergio Ojeda Castillo, de MORENA-PT-PVEM, le sacaba ventaja de solo 2 puntos porcentuales Héctor Canales González del PAN-PRI.

IMELDA SANMIGUEL, CASI SENADORA
Lo que sí es casi un hecho es que alguien de Nuevo Laredo volverá a ocupar una curul en el Senado de la República, después de 74 años de no ostentarse, pues en este caso la alianza del PAN, del PRI y del PRD, ocupaba el segundo lugar en la contienda por las senadurías, y con amplia ventaja sobre el tercer lugar, que en este caso es el PVEM, lo que permitirá que la neolaredense Imelda Sanmiguel Sánchez pueda ocupar la senaduría de primera minoría. En el caso de las dos senadurías de mayoría, estas serán para la coalición MORENA-PT-PVEM, en las personas de Olga Sosa Ruiz y José Ramón Gómez Leal, que la verdad no es nada sorpresivo, pues es algo que ya se veía venir. El fiasco es Eugenio Hernández Flores, que no pudo lograr el denominado “Plan C”.

CASILLAS ABRIERON MUY TARDE
El hecho de que la mayoría de las casillas hayan abierto cuando menos tres horas más tarde de lo que normalmente debió ser, fue la principal queja ciudadana durante el proceso electoral celebrado este domingo 2 de junio en Nuevo Laredo. Y es que a las 11 de la mañana apenas se reportaba el 40 por ciento de las casillas operando, y no fue sino hasta la una de la tarde cuando se reportó que ya estaban funcionando todas. Y la principal causa del retraso fue la ausencia de funcionarios de casillas, pues como ya se está haciendo una costumbre, hay quienes se apuntan para participar como tales, toman todo el curso, y a la hora de la hora no se presentan.

COMO QUIERA LA GENTE SE ANIMÓ A VOTAR
Pero aunque parezca extraño, el retraso en la apertura de las casillas no desanimó a la gente, pues si bien es cierto que hubo quienes se retiraron porque todavía no abrían, más tarde regresaron para votar, una vez ya instaladas las mesas. Y tal vez por eso es que algunas casillas tuvieron mucha actividad, pues hubo gente que se quedó a esperar a que se instalaran por completo, y en otros casos también hubo gente que se fue, pero regresó más tarde, y con ello contribuyeron a que el movimiento fuera constante. Además hay que considerar que en esta ocasión fueron cinco las boletas que se entregaron a los ciudadanos, para que emitieran su voto, y eso hizo que tardarán un poco más, en el entendido de que conformen iban votando unos, iban entrando los demás, de ahí las filas registradas en algunas casillas.

LOS VOTOS DE LOS CANDIDATOS
En lo que respecta a Nuevo Laredo la candidata a la alcaldía por MORENA, PT y PVEM, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, emitió su voto en la casilla situada en el Colegio América, esto a las 10:30 horas del domingo, en tanto que Yahleel Abdala Carmona, abanderada por el PAN y el PRI lo hizo a las 12:10 horas, en la casilla ubicada en la escuela primaria Reyes Heroles, mismo lugar, donde casi a la misma hora votó Imelda Sanmiguel Sánchez, la candidata del PAN-PRI-PRD al Senado de la República. Por su parte Carlos Canturosas Villarreal, candidato a diputado federal por MORENA-PT-PVEM, emitió su voto alrededor de las 11:30 horas en la casilla de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”. Asimismo Manuel Canales Bermea y Héctor Canales González, candidatos de la alianza PAN-PRI-PRD a diputado federal y diputado local del Distrito 3, respectivamente, también votaron en el Colegio México.

¿TRAICIÓN DE “LA BORREGA”?
Vaya exhibida que se le dio a Mario Alberto López Hernández “La Borrega”, alcalde con licencia de Matamoros y candidato a diputado federal por el mismo municipio, pues se le captó en una foto en la que se muestra que votó por el PAN a la alcaldía. Esto vendría a confirmar que “La Borrega” sigue molesto porque la dirigencia estatal de MORENA decidió que el candidato a la alcaldía fuera Alberto Granados Favila, y por eso votó en contra de él y le dio el voto a la panista Leticia Salazar Vázquez. Incluso hasta hay quienes piensan que Mario López mostró adrede la boleta, como dando a entender que le vale un vil comino lo que piensen de él, y en parte como también mandando un mensaje a sus seguidores, de que no votaran por Granados. Y eso, aquí y en China, se llama traición.

IMPULSA RECTOR DE LA UAT MOVILIDAD DE ESTUDIANTES
Impulsar una mayor movilidad que ofrezca a los estudiantes mejores oportunidades de desarrollo profesional, es el compromiso del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anata Alvarado, todo a fin de seguir fortaleciendo la investigación en la máxima casa de estudios de la entidad. Esto lo refrendó Anaya Alvarado durante una reunión con estudiantes de posgrado de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) que próximamente iniciarán sus estancias en universidades del país y del extranjero, y a quienes expresó su apoyo y confianza, además de enfatizar la importancia de fortalecer la academia en todos sus niveles, desde licenciatura hasta posgrado. Cabe apuntar que son seis los estudiantes del Doctorado en Ciencias Administrativas que irán a estudiar a otras instituciones, de los cuales tres irán a estancias de investigación a la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Granada, en España, y a la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en Brasil, mientras que otros tres llevarán a cabo su movilidad en instituciones nacionales como la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico de Monterrey. Dichas estancias comienzan esta semana y durarán de uno a dos meses.

LO ÚLTIMO
Y se cumplieron los pronósticos en la elección por la Presidencia de la República, con una muy amplia ventaja de Claudia Sheinbaum Pardo sobre Xóchitl Gálvez Ruiz, de casi dos a uno (58 por 30 por ciento, en promedio). Y la sorpresa es Jorge Álvarez Máynez, que logra conseguir el 10 por ciento de la votación, lo que le dará una buena cantidad de senadores y diputados federales, que pueden llegar a hacer la diferencia a la hora de las votaciones en las dos cámaras legislativas. Ojo con eso… Un promedio del 56 por ciento de ciudadanos fueron los que salieron a votar en Nuevo Laredo, lo cual estuvo por debajo del voto nacional, que fue de casi el 60 por ciento… Circularon unas fotos de elementos militares dentro de algunas casillas, algo que no debió haber sido, pues según el presidente del Consejo Municipal Electoral de Nuevo Laredo, César Hernández Ancona, no está permitido. Habrá que ver si no hay queja de los partidos políticos al respecto… Pese a no haber hecho campaña, el Movimiento Ciudadano (MC) estaría asegurando una regiduría en el Cabildo de Nuevo Laredo, al rebasar el 1.5 por ciento de la votación que se requiere como mínimo, para cualquier partido o coalición, para asegurar al menos una regiduría. Y dicho regidor sería Oscar Treviño Carmona, coordinador local de dicho partido… Acompañado de su familia, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acudió a emitir su voto este 2 de junio, en Ciudad Victoria, capital del estado… Por cierto que el gobernador lograría el objetivo de conseguir la mayoría en el Congreso del Estado, con la mayoría de los distritos. Más los diputados que se sumen de representación proporcional, en un descuido hasta consiga la mayoría calificada. Ya veremos… Y ya en el transcurso de la semana iremos haciendo análisis sobre la votación, pues la verdad hay mucho que cotejar.

Claudia Sheinbaum hace historia

La científica climática Claudia Sheinbaum con una ventaja irreversible en la carrera presidencial que la convertirá en la primera mujer presidenta de México, según un conteo rápido oficial.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que Sheinbaum obtuvo entre el 58,3% y el 60,7% de los votos, según una muestra estadística. La candidata opositora Xóchitl Gálvez obtuvo entre el 26,6% y el 28,6% de los votos y Jorge Álvarez Máynez obtuvo entre el 9,9% y el 10,8% de los votos.

La candidata del partido de gobierno hizo campaña para continuar con el rumbo político marcado durante los últimos seis años por su mentor político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El conteo de votos fue lento, lo que abrió la puerta para que su competidora Xóchitl Gálvez siembre dudas sobre los resultados electorales.

“Los votos están ahí. Que no los oculten”, escribió Gálvez en la plataforma social X poco antes del anuncio de las autoridades electorales.

El jefe de la agencia electoral de México pidió a los partidos políticos, candidatos y medios de comunicación «actuar con moderación, prudencia y responsabilidad» al anunciar los resultados después de que varios candidatos y organizaciones de noticias convocaran la carrera presidencial basándose en encuestas privadas a boca de urna con pocos resultados oficiales disponibles.

«Nuestro sistema electoral está diseñado para garantizar que cada voto cuente y que cada resultado se verifique de manera justa y transparente», escribió en un comunicado Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del instituto electoral.

La plaza donde la favorita Claudia Sheinbaum celebraría su victoria resonó con música que salía de los parlantes en lugar del zumbido de las multitudes que aún no habían llegado. Fue un marcado contraste con apenas seis años antes, cuando los mexicanos inundaron la plaza en las primeras horas de la noche para celebrar la eventual victoria de su mentor político, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A lo largo de la campaña, Sheinbaum no logró generar el mismo entusiasmo que López Obrador , mejor conocido como “AMLO”, ha disfrutado durante mucho tiempo.

Después del cierre de las urnas, partidarios de Sheinbaum y del partido de López Obrador comenzaron a llegar al Zócalo de la Ciudad de México. Algunos vendedores ambulantes promocionaban muñecas de Sheinbaum, aunque las del presidente populista parecían venderse más rápido.

Fernando Fernández, chef de 28 años, e Itxel Robledo, 28, administradora, optaron por comprar dos pares de calcetines con la imagen de López Obrador mientras esperaban los resultados.

“Se vota por Claudia por convicción, por AMLO”, dijo Fernández. Pero su mayor esperanza es que Sheinbaum pueda “mejorar lo que AMLO no pudo hacer, el precio de la gasolina, el crimen y el narcotráfico, que no combatió aunque tenía el poder”. (Agencias)

Celebra UAT la etapa estatal de la Olimpiada de Matemáticas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la Vigésima Cuarta Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, así como de la Segunda Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Preparatoria.

El evento, celebrado en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), recibió a ciento cincuenta estudiantes provenientes de sesenta planteles educativos de diversas ciudades del estado.

En colaboración con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas y la delegación estatal de la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAPS), este evento tuvo como objetivo promover el estudio de esta disciplina, desde nivel primaria hasta preparatoria, fomentando un pensamiento crítico y propositivo.

De igual manera, busca estimular la creatividad y el talento matemático entre los jóvenes mediante la implementación de condiciones favorables para desarrollar sus propias competencias, capacidades y habilidades.

La etapa estatal de la competencia consistió en un examen con una duración de cuatro horas, bajo la evaluación de un panel de expertos que al final seleccionó los dos mejores puntajes de cada grado escolar, quienes conformarán el equipo representativo de Tamaulipas en la etapa nacional, programada para el mes de junio en Aguascalientes.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT. Se contó también con la presencia de la Dra. Marcela Rodríguez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; el Mtro. José Reséndez Martínez, delegado de la ONMAPS en Tamaulipas, entre otras autoridades.

Se seleccionaron 20 estudiantes de diferentes niveles educativos para avanzar a la siguiente etapa del certamen. Los estudiantes seleccionados provienen de las ciudades de Reynosa, Matamoros, El Mante, Nuevo Laredo, Tampico, Ocampo, Altamira y Ciudad Victoria, representando a un total de 16 instituciones educativas. Los seleccionados participarán en la siguiente fase que se llevará a cabo de manera online.

Los resultados completos están disponibles en la página de Facebook de la ONMAPS en Tamaulipas.

MOVILIDAD ACADÉMICA:

Destacando el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la excelencia académica, la movilidad y la internacionalización, el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con estudiantes de posgrado de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) que próximamente iniciarán sus estancias en universidades del país y del extranjero.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado expresó su apoyo y confianza a los estudiantes, quienes pertenecen a la séptima generación del Doctorado en Ciencias Administrativas y cursan actualmente el quinto cuatrimestre.

Durante el encuentro, expresó su apoyo y confianza en los estudiantes, además de subrayar la importancia de fortalecer la academia en todos sus niveles, desde licenciatura hasta posgrado.

Reafirmó en ello el compromiso de fortalecer la academia y la investigación, además de impulsar una mayor movilidad que ofrezca a los estudiantes mejores oportunidades de desarrollo profesional.

Del Doctorado en Ciencias Administrativas se preparan seis estudiantes para hacer estancias de investigación: tres acudirán a la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Granada, en España, y a la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en Brasil.

Los otros tres estudiantes llevarán a cabo su movilidad en instituciones nacionales como la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico de Monterrey. Las estancias, que durarán de uno a dos meses, comienzan la próxima semana.

OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue sede de la Vigésima Cuarta Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, así como de la Segunda Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Preparatoria.

El evento, celebrado en la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), recibió a ciento cincuenta estudiantes provenientes de sesenta planteles educativos de diversas ciudades del estado.

En colaboración con la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas y la delegación estatal de la Olimpiada Nacional de Matemáticas (ONMAPS), este evento tuvo como objetivo promover el estudio de esta disciplina, desde nivel primaria hasta preparatoria, fomentando un pensamiento crítico y propositivo.

De igual manera, busca estimular la creatividad y el talento matemático entre los jóvenes mediante la implementación de condiciones favorables para desarrollar sus propias competencias, capacidades y habilidades.

La etapa estatal de la competencia consistió en un examen con una duración de cuatro horas, bajo la evaluación de un panel de expertos que al final seleccionó los dos mejores puntajes de cada grado escolar, quienes conformarán el equipo representativo de Tamaulipas en la etapa nacional, programada para el mes de junio en Aguascalientes.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT.

Se contó también con la presencia de la Dra. Marcela Rodríguez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; el Mtro. José Reséndez Martínez, delegado de la ONMAPS en Tamaulipas, entre otras autoridades.

Se seleccionaron 20 estudiantes de diferentes niveles educativos para avanzar a la siguiente etapa del certamen.

Los estudiantes seleccionados provienen de las ciudades de Reynosa, Matamoros, El Mante, Nuevo Laredo, Tampico, Ocampo, Altamira y Ciudad Victoria, representando a un total de 16 instituciones educativas. Los seleccionados participarán en la siguiente fase que se llevará a cabo de manera online.

Carta a la presidenta y ganadores…

En realidad, no me importa el color de tu camisa partidista, ni tu presunta ideología, quizá no comparta la forma como te has encumbrado en la política, pero, como dice la Nana Goya, esa ya es otra historia.
Lo de hoy es pensar en el futuro, en tú tarea como representante de los ciudadanos, lo cual para alegría o desgracia tuya si me interesa y creo que interesará a millones de mexicanos, igual a tu familia, a los que tienes cerca, a los que tienen la esperanza de que aportarás un granito de arena para que este México no estalle, ni siga en la violencia, en el terrorismo que provoca la delincuencia que nos tiene asolados o el olvido de algunos gobiernos a los programas educativos, de salud y muchos otros.
Sé que será muy difícil tu tarea, más complicada si no te has formado con valores, si no puedes pensar en tu familia y en los electores antes que en el dinero y el poder.
Encontrarás muchos obstáculos en tu camino, conocerás de los moches (sabrás que son ciertos, sino es que ya lo sabes), de la forma tan sencilla como los poderes, formales y fácticos, orientan políticas de gobierno y hasta el voto de algunos legisladores para apoyar ciertas leyes con las que no comulgan o no las desean impulsar.
Si serás Senador, Diputado federal o local, sabrás que muchos votos los motivan con viajes a paraísos terrenales, otros con dinero y algunos más ofreciendo negocios que te quitarán de problemas económicos por mucho tiempo, por supuesto, tu partido te ofrecerá, a cambio de tus votos, que un familiar, amigo, novia o novio obtengan un puesto de trabajo de esos envidiables, tal vez becas en el extranjero que son en realidad vacaciones pagadas y otras cosas parecidas.
Querido servidor público, ciertamente todo lo que te menciono te hará feliz, pero, porque existe un pero, te recuerdo que todo tiene un costo en esta vida, quizá puedas llegar a ser muy rico, sentirte poderoso e intocable por tres años, o tal vez seis o nueve si se cumple tu sueño de ocupar puestos más importantes en tu vida política como ser gobernador, o reelegirte en el peor de los casos, solo recuerda que por cada peso destinado a los pobres que tú te robes o desvíes para tus amigos, compadres amantes o novios, te estará apuntando un arma empuñada por alguno de tantos delincuentes, o una mentada de madre de los que viven en la miseria, incluso de sus hijos que no tendrán otra opción más que delinquir para comprarle medicinas a sus padres o para llevarle de comer a otra criatura.
Ten en mente, piensa si no es mucho pedirte, que por cada escuela que se deja de construir o cada maestro que no puede ser contratado o capacitado para mejorar, aparecerán cincuenta o cien futuros sicarios que estarán listos para secuestrar a un familiar tuyo o de cualquiera de tus amigos ricos, para extorsionarles, matarlos porque así se los ordena el influjo de la maléfica, violar a alguien de tu familia o cosas más horrendas, no es un deseo, te lo digo de corazón que no es un deseo, es una realidad que sucede en las calles y te lo estoy recordando porque sé que la conoces aunque la quieras olvidar allá en México o acá en tu casa de descanso familiar.
Si, ya se, estás pensando que con todo ese dinero bien te puedes ir a vivir a los Estados Unidos o cualquier otra parte del mundo, aunque, ¿ya pensaste en el resto de tu familia, en la felicidad de tus papás, en cómo los negocios o el poco o mucho patrimonio que ellos construyeron en base a sudor, sangre y lágrimas se derrumba, en los amigos de tus hijos y hasta en la comida de todos los días?
Mi hoy político triunfador, observa a México, escúchalo, ponle mucha atención a sus signos vitales, piensa que un pobre, alguien que abandona la escuela, que no tiene para curar sus heridas, una enfermedad, como quien está perdido va a todas, incluyendo la delincuencia, si, la que ahora nos ahoga y que ha sido capaz de matar a un conocido tuyo, a un familiar cercano o a ciudadanos de bien, a personas que no hicieron otra cosa que intentar ganarse la vida en base a un trabajo honrado.
También observa Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Estados donde la gente, más sus maestros o sus mal nombradas guardias civiles, están empezando a creer que puede hacer lo que le dé su regalada gana por una ausencia de gobierno o lo timorato de los mismos.
Sé que es muy difícil cambiarte, complicado intentar modificar tus hábitos de vida, la forma como te has encumbrado, pero también sé que es muy sencillo hacerte entender que eres casi nuestra última esperanza, la última oportunidad de que este México vaya cambiando de forma pacífica, comprende que si no haces lo correcto quizá otras personas se lo digan a tus hijos o a los hijos de tus conocidos, pero no de forma tranquila, no, será con las armas en las manos, en una revolución, con revueltas y saqueos callejeros, tal vez asaltándolos, y te lo juro, nadie de nosotros lo desea ni lo quisiera ver.
Está carta va dirigida a quien ha sido electa Presidenta de México, a los Senadores y a todos los Diputados de la próxima legislatura, federales y locales, con la invitación para que recuerden, a la hora de votar leyes o presupuestos, la pobreza que vieron durante sus recorridos de campaña, la inseguridad que tiene aterrorizados a millones de mexicanos y a partir de ahí reflexionen y cumplan lo que prometieron, desde luego, para que vean a su familia y por su familia en cada uno de sus próximos actos, México merece vivir en paz, creciendo, desarrollándose, de pie, y siempre en busca de la felicidad, y tú, político que dices que has ganado, tú tienes la obligación de cambiar, ojalá sea por voluntad propia y no hasta que el pueblo te lo demande.
P.D. Esta carta ha sido enviada ya en muchas ocasiones anteriores, lo triste es que es en los mismos términos, lo que significa que no hemos cambiado mucho, así que, por favor, entréguesela de mano a la presidenta, a su Alcalde, Senador o Diputado electo, los anteriores, según sus allegados, la leyeron, pero también me constan que les ha valido puritita fregada…
NADA NUEVO EN LA ELECCIÓN… Hasta las seis de la tarde de ayer la madre de todas las elecciones (más de 20 mil puestos en disputa, alrededor de 321 ataques a políticos, 37 candidatos a diferentes puestos asesinados en el país) no presentaba nada nuevo en su jornada electoral, las mismas denuncias, los mismo actos de siempre, y seguirá con la lloradera de algunos y los festejos de otros, ya le contaremos con más detalle mañana, cuando lo datos fluyan, cuando los actos se puedan contar con datos y con menos apasionamientos…
PROMUEVE UAT EDUCACIÓN DE NIVEL INTERNACIONAL… Destacando el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la excelencia académica, la movilidad y la internacionalización, el rector Dámaso Anaya Alvarado se reunió con estudiantes de posgrado de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) que próximamente iniciarán sus estancias en universidades del país y del extranjero.
El MVZ Dámaso Anaya Alvarado expresó su apoyo y confianza a los estudiantes, quienes pertenecen a la séptima generación del Doctorado en Ciencias Administrativas y cursan actualmente el quinto cuatrimestre.
«Deseo todo el éxito en el proceso del doctorado en el que se están formando. Échenle ganas, pues ahora enfrentarán otro reto en las universidades a donde vayan”, comentó el rector, subrayando la importancia de esta experiencia en su desarrollo académico y profesional.
Durante el encuentro, expresó su apoyo y confianza en los estudiantes, además de subrayar la importancia de fortalecer la academia en todos sus niveles, desde licenciatura hasta posgrado.
Reafirmó en ello el compromiso de fortalecer la academia y la investigación, además de impulsar una mayor movilidad que ofrezca a los estudiantes mejores oportunidades de desarrollo profesional.
Del Doctorado en Ciencias Administrativas se preparan seis estudiantes para hacer estancias de investigación: tres acudirán a la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Granada, en España, y a la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), en Brasil. Los otros tres estudiantes llevarán a cabo su movilidad en instituciones nacionales como la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Tecnológico de Monterrey. Las estancias, que durarán de uno a dos meses, comienzan la próxima semana.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Alta participación, un triunfo

Cd. Victoria, Tam.- Para empezar, fue mayor el número de casillas instaladas en comparación con los anteriores procesos de 2018 y 2021, según reporte temprano de GUADALUPE TADDEI, titular del INE.

La lentitud en las colas observada este domingo tiene que ver con la alta afluencia de votantes, aunque hay reportes de casillas que abrieron tarde y otras cuya lentitud tendría explicación distinta.

Abatir el abstencionismo ha sido tema y propósito de la joven democracia mexicana. Aunque falta todavía encontrarle el significado profundo. Quienes más tienen derecho a criticar y exigir resultados a una autoridad es los que votaron por ella.

Suele pensarse al revés. Que el votante deba convertirse en defensor a ultranza (y cómplice) de quienes eligió en la urna. Actitud muy deportiva, por cierto, cercana incluso a las discusiones de cantina sobre equipos y astros de futbol.

El poder es bastante más serio. Todo candidato electo contrae compromisos que debe cumplir. Por ende, lo más sensato es que quienes le dieron su apoyo vigilen que dicho trato se cumpla.

Los cargos de elección son acuerdos signados colectivamente por millares (o millones) de sufragantes. Se contrata al ganador para que realice un servicio durante un tiempo determinado, como en toda profesión.
Al igual que en cualquier trabajo, se le otorgan confianza y recursos, esperando que responda por ellos, lo mismo si es mecánico automotriz que carpintero, albañil, doctor, abogado, alcalde, gobernador, diputado, senador o Presidente de la República.

Y por dicha razón, quienes otorgan esa confianza son y deben ser los principales interesados en exigir el cumplimiento cabal de las obligaciones contraídas por la contraparte.

ELECCIONES CONCURRIDAS

La época del partido único (o casi único) empezó a quedar atrás con los primeros triunfos en las gubernaturas del norte, a finales de los ochentas; la capital en 1997 y finalmente la Presidencia en 2000.

Al diversificarse el menú de opciones en la boleta, el tradicional desgano de las generaciones previas fue cediendo a un nuevo interés por las urnas que tenía como atractivo principal el creciente número de triunfos acumulados por partidos distintos al PRI.
Los organismos partidistas que emanan de la reforma montada en 1978 por JESÚS REYES HEROLES vivieron por años el difícil ascenso de membretes marginales a partidos reales con posibilidad de triunfo.

De aquellos años setentas y ochentas viene el dicho de “si no votas, no te quejes”, que entonces sonaba como argumento débil. A la postre fue efectivo, como aquella consigna albiazul de: “agarra lo que te dan y vota por…”

El abstencionismo era parte de una de las tragedias mexicanas que nos tocó vivir a finales del siglo 20. La otra era la falta de lectores, ese olímpico desdén a libros y prensa.

Los finales de sexenio fatídicos que se acumularon desde LEA y JLP hasta MMH y CSG, despertaron al país de su letargo. Volvieron creíbles a los adversarios del PRI.

El resultado es que ya tenemos (pues) un electorado sustantivo, dónde la tarea pendiente ya no es llevarlo a la urna, sino convencerlo de que permanezca activo en periodos no-electorales, vigilando y cuidando las manos a quienes encumbró con su voto.

SONDEOS FALSOS

Lo comenté aquí. Hace seis años circulaban por redes sociales encuestas muy jaladas de los pelos donde ponían como ganador al candidato que parecía condenado al tercer lugar, el priísta PEPE TOÑO MEADE. Números de fuente poco clara.

En la elección dominical del presente 2024, la historia se repitió de muchas maneras y no solo con las fantasías de MASSIVE CALLER. Hubo más…

Una falsa “encuesta de salida” (exit-poll) atribuida a la agencia DEMOTECNIA – DE LAS HERAS, presumía una feliz ventaja de XÓCHITL GÁLVEZ con 48.1% de las respuestas favorables, frente al supuesto 45.2% de la doctora CLAUDIA SHEINBAUM.

Y resultó entonces (¡pero hete aquí!) que la agencia falsamente citada se encargó rápidamente de desmentirlo, añadiéndole el sellito rojo de “FAKE” El mensaje de DEMOTECNIA en su cuenta de #RedX expuso con claridad (cito textual):

-“INFORMACIÓN FALSA ‼️ Circula en redes una encuesta falsa respecto a la intención de voto a nivel Nacional. En De las Heras Demotecnia nos deslindamos de ella.” (https://is.gd/seIqc8).

Aunque ya para entonces, muchas manitas traviesas hicieron de las suyas. Se dieron a la tarea de distribuir no solo la gráfica principal, sino (incluso) un archivo en PDF donde daban cuenta del presunto estudio.

Cheque usted la ausencia de escrúpulos. Emplearon nombre, logotipo y colores de dicha casa encuestadora para fines que nada tienen que ver con la ciencia estadística, solo propaganda vil. Lo cual debiera investigarse a fondo, pues además de mentira flagrante implicó algo parecido al robo de identidad.

JORNADA DE PINGOS

Entre las curiosidades regionales, la foto que publicó NOTI-GAPE en su portal y donde aparece el alcalde con licencia de Matamoros, expriísta, exmorenista, luego candidato verde a la diputación federal MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, caminando con desparpajo hacia la urna, mientras se observa en sus manos la boleta electoral recién cruzada en favor del PAN. ¡Sufragó por LETICIA!… (https://is.gd/DEayzo).

Y otra que me mandaron. Cuando el diputado naranja GUSTAVO CÁRDENAS llega a su casilla arrastrando los pies, ayudado con muletas. Motivo por el cual pudo saltarse la cola y pasar directamente a la urna.

Pero luego circularon fotos del mismo personaje al salir de las instalaciones, caminando con total naturalidad, ya sin muletas y hasta hablando felizmente desde su celular, sin afectación alguna. Podríamos llamar a esto “picaresca”. Triquiñuelas, también.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Abrirá la UAT cursos de verano en sus centros de idiomas

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) refrenda su compromiso con la excelencia educativa y la internacionalización presentando una oportunidad para estudiantes y público en general con la apertura de cursos de verano en sus diferentes Centros Universitarios de Idiomas (CeU).

Ubicados en las ciudades de Reynosa, Victoria y Tampico, los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT son reconocidos por su excelencia académica y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes.

Durante este periodo de verano, la UAT ofrece una amplia variedad de opciones que permiten proporcionar a sus estudiantes las habilidades esenciales para destacar en entornos profesionales internacionales.

En el CeU Idiomas Reynosa UAT, los interesados pueden elegir entre cursos de japonés, inglés y un programa de preparación para el examen institucional de inglés, que es fundamental para los estudiantes que buscan graduarse en la UAT.

En el campus de Ciudad Victoria, el CeU Idiomas ofrece una selección de cursos que incluyen inglés, francés y alemán, así como la preparación para el TOEFL ITP y el examen institucional de inglés necesario para el egreso de licenciatura.

En la zona sur del estado se encuentra el CeU Idiomas Tampico de la UAT, que ofrece una variedad de cursos especializados, desde el inglés estándar hasta clases de inglés para negocios y turismo, así como francés, alemán, preparación para TOEFL ITP, TKT y para el examen institucional de inglés para el egreso de licenciatura.

El proceso de registro para estos cursos de verano ya está disponible y permanecerá abierto hasta el 6 de junio a través del portal de aspirantes de la UAT.

Los exámenes de ubicación se llevarán a cabo del 3 al 6 de junio, y las inscripciones para nuevos estudiantes, así como las reinscripciones estarán disponibles del 5 al 7 de junio, tanto para alumnos de la UAT como para externos. Los cursos serán del 10 de junio al 17 de julio.

Para obtener más información sobre inscripciones y detalles de los cursos, se invita a visitar las redes oficiales de los respectivos Centros Universitarios de Idiomas o consultar la página web oficial de la universidad en www.uat.edu.mx.

El empresario Armando Passament evade una orden de aprehensión

H. Matamoros, Tamaulipas.-Mediante un amparo contra la orden de aprehensión liberada en su contra por un Juez de Control, el empresario Armando Passament López, acusado de fraude, evitó ser detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado.

Passament López, propietario de la empresa Luma Comercializadora y Energéticos S.A de C.V., es acusado de millonario fraude en contra de inversionistas de Matamoros y Reynosa y, además, enfrenta demanda de tipo mercantil con la empresa Toyota Financial Services México S.A. de C.V. y en materia civil por el Banco Santander México S.A. de C.V.

El empresario matamorense fue arrestado en 2023 y recluido en un centro penitenciario de ciudad Reynosa luego de la acción persecutoria derivada del expediente 2608/2022 ante la denuncia presentada por el ex alcalde de esa ciudad, Jesús Everardo Villarreal Salinas, apoderado legal y accionista de la empresa Corporativo T 400 S.A. de C.V., a quien defraudó con 10 millones de pesos.

El expediente judicializado involucra también a la contadora de Luma Comercializadora y Energéticos S.A. de C.V., Jéssica Paola Castañeda Rodríguez, quien también habrá de responder su presunta participación en ese delito.

Armando Passament es requerido por un Juez de Control local, luego de judicializarse una denuncia interpuesta por un inversionista de este puerto fronterizo, quien también fuera defraudado mediante la argucia de inversión en la importación y exportación de hidrocarburos.

Agentes de la Policía Investigadora localizaron a Passament López, pero alcanzó a refugiarse en un domicilio ubicado en las calles Bagdad y Miquihuana de la colonia Delicias. Con la intervención de su abogado Daniel Vargas quien, ipso facto, logró obtener la suspensión provisional contra la orden de aprehensión, el acusado de fraude evadió momentáneamente la acción de la justicia.

Cabe señalar que por esa extraña normatividad del Sistema de Justicia Penal Acusatorio es más fácil y rápido obtener un amparo contra la orden de aprehensión, que una orden de cateo para arrestar a una persona que es requerida por un Juez de Control y que se niega comparecer ante la autoridad que lo reclama.

Actúa Gobierno de Tamaulipas ante crisis hídrica en el sur del estado

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado está realizando todas las acciones a su alcance para atender la crítica e inédita situación de desabasto de agua en la zona conurbada de Tamaulipas y no se escatimarán recursos estatales ni gestiones a nivel federal, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al encabezar la reunión «Análisis e Impacto de la Sequía en la Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí» la noche de este jueves en un salón de la Expo Tampico, junto al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, el mandatario tamaulipeco expuso que además del agua que recibirá la zona sur del Distrito de Riego 002 de El Mante, también se logró un acuerdo para transferir agua del Distrito de Riego 039 Río Frío y del Distrito de Riego 092 Unidad Pujal Coy, del estado de San Luis Potosí.

Este flujo permitirá preservar el agua en las bocatomas de las Comapas y generar volúmenes en la parte media de la cuenca del Río Guayalejo-Tamesí para garantizar el derecho humano al agua.

«Estoy plenamente seguro de que en la medida de la capacidad de recursos del estado hay que aplicarlos en este sentido, y si no son suficientes, pues tendremos que platicar y conseguirlos, pero lo tenemos que hacer», dijo.

Ante dirigentes del sector industrial y empresarial, gerentes de organismos operadores del agua, usuarios de Distritos de Riego y los secretarios de Economía y Turismo estatales, el gobernador recibió el compromiso institucional de la Comisión Nacional del Agua para seguir atendiendo esta problemática.

Además, se dio a conocer el plan emergente implementado por la Comapa, que comprende un operativo de 25 pipas y la instalación de 12 isotanques, más otros 13 que se instalarán en los próximos días en puntos estratégicos de Tampico y Madero.

Ante esta situación extraordinaria, también hizo un llamado al sector industrial para hacer una ponderación y valorar los sectores estratégicos, sin poner en riesgo cierres de fuentes de empleo o inversiones.

En la reunión, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, reconoció que esta es la peor crisis hídrica de la historia, con 8 años continuos de sequía y precipitaciones por debajo del promedio (780 mm al año), lo que ha provocado que el sistema lagunario esté en su nivel más bajo.

Indicó que este año se llevará a cabo el estudio de factibilidad técnica, económica y social del proyecto del dique El Moralillo y se atenderá la petición de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC) para evaluar la instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales y de desalinización.

«N. LEÓN Y TAMAULIPAS BAJAN REMESAS, MÉXICO SE DESACELERA»

La tendencia de recepción de remesas, hacia los estados del noreste bajan al corte del tercer trimestre de 2024. Así se rompen tendencias recientes que estas entidades crecían en formas similares con los estados de alta tradición de recepción, que permitían afirmar que las remesas sólo son recibidas por estados menos industrializados.

Al corte de enero a marzo de 2024, Nuevo León recibió 323.6 millones de dólares (338 mdd al primer trimestre de 2023); Tamaulipas lo hizo con 217.3 millones (253.3 en 2023) ; Coahuila cerró con 212.1 mdd (253.4 mdd 2023).

Al analizar estos números, los tres estados sufrieron un ajuste a la baja respecto a igual trimestre del 2023. Nuevo León bajó en 4.26%; Tamaulipas redujo recepción en 14.2%, y Coahuila bajó 16.3 por ciento.

Incluso a nivel nacional, al tercer trimestre de 2024 vs 2023, si hubo incremento, pero solamente se registró el 0.95% trimestral. Lo que muestra una desaceleración de recepción de remesas al primer trimestre del 2024. Esto significa que, al comparar las cifras durante el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, México recibió 14 mil 105 millones de dólares, implicando un aumento interanual de poco menos de 1%, lo que muestra una ralentización de su crecimiento.

Las únicas entidades qué registraron aumentos positivos, al primer trimestre 2024 respecto al mismo periodo de 2023, fueron CdMx, que aumentó 41.5%, Estado de México, con un 43.1% de aumento. Más lejos, aparecen Puebla (3.8%) y Yucatán (5.9%).

Estados con alta tradición de recepción, contabilizaron aumentos, pero estos fueron poco significativos, con porcentajes menores a 1 por ciento. Así sucedió con Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

Estos registros nos muestran que la recepción de remesas inician a ralentizarse, al haber contabilizado más de 5 años de récords sustanciales.

Incluso, al observar el comportamiento del mes de marzo del 2024, el ingreso por remesas se situó en 5 mil 21 millones de dólares, lo que significa el primer retroceso a nivel interanual en casi cuatro años, según datos del Banco de México.

Dicho lo anterior, al tercer mes el monto de las remesas bajó un 3.3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando sumó unos 5 mil 189 millones de dólares, después de iniciar una racha alcista en mayo de 2020 y tras cerrar 2023 con un récord histórico anual de 63 mil 313 millones de dólares.

El mes de marzo rompió con una racha de 46 meses con incrementos interanuales consecutivos, que comenzó en marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la Covid-19.

«DE MUJERES CERCA DE LA 3a PARTE DE REMESAS»

De acuerdo a un estudio reciente del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y Grupo Financiero Banorte, llamado “La Emigración Mexicana Femenina, el Ingreso por Remesas y la Inclusión Financiera”, reconocieron qué poco más del 28.6 por ciento de las remesas recibidas en nuestro país, son de origen de trabajadoras femeninas desde los EEUU.

Otra fuente primaria, me refiero al Banco de México, reconoció al cierre del 2023 que «El monto de remesas promedios enviado por mujeres a México asciende a 380 dólares mientras el hombre transfiere una media de 464 dólares. De cada 10 remesas que llegan a México, tres son enviadas por mujeres. Esto significa, el 30% por ciento».

Dicha investigación tiene como objetivo, lograr apoyar la mejora y adecuación los servicios para los mexicanos que envían sus remesas al país.

El estudio consideró una muestra de más de 9.7 millones de remesas electrónicas enviadas a México desde Estados Unidos (EEUU) y que Banorte operó entre 2021 y 2022.

De acuerdo con la investigación, en 2022 el número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos resultó de 10 millones 678 mil 502 personas y se integró por 5 millones 592 mil 703 hombres y 5 millones 85 mil 799 mujeres, el 47.6% del total.

También indagaron que los mexicanos son el principal grupo migratorio en EEUU y representan el 23.1% del total de inmigrantes, el 21.5% de los de género femenino y el 24.8% de los hombres.

Entre otros resultados, el estudio muestra que las mujeres representaron el principal grupo beneficiario de las remesas con 65.7% del número de transferencias y el 64.6% de los recursos enviados.

Asimismo, se destaca que 3 de cada 10 personas que recibieron su remesa en una cuenta Banorte, tiene un producto de crédito, lo que muestra el impulso a la inclusión financiera a través de los servicios de envío y recepción de remesas.

La remesa promedio enviada y recibida se ubicó en 593 dólares, pero resultó de 515 dólares en las remitidas por mujeres y 631 dólares en las que mandaron los hombres.

Los resultados indican un creciente grado de inclusión financiera de los receptores de remesas. A lo largo de 2021 y 2022 fue aumentando el porcentaje de las remesas enviadas para depósito en una cuenta bancaria al pasar de 56.8% en el primer trimestre de 2021 a 72.8% en el cuarto trimestre de 2022 y a 84.1% en marzo de 2024. Ello refleja el esfuerzo de Banorte por lograr una mayor inclusión financiera asociada a remesas.

Otro resultado relevante del estudio, estima que en el periodo 2021-2023 de los 165 mil 542 millones de dólares que México recibió por remesas electrónicas provenientes de Estados Unidos, 47 mil 308 millones de dólares fueron enviados por mujeres mexicanas inmigrantes; lo que representó el 28.6% de las remesas electrónicas y el 27.1% del ingreso total de México por remesas.

Siguiendo con los principales resultados del estudio del CEMLA y Banorte «En 2022 encuentran que, si bien son las mujeres el principal grupo beneficiario de los envíos de remesas (71% de las transferencias están dirigidas a una jefa de familia), también ellas han incrementado su marcha hacia EEUU.

El responsable de la dirección de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina del CEMLA, Jesús Cervantes González, encontró que, del total de envíos de remesas, 30.6% es remitido por mujeres. Esto representa 26.5% del valor total de dichas transferencias.

Así, del flujo mensual de remesas que en enero del 2022 sumó 3 mil 930.82 millones de dólares, mil 041 millones habrían sido enviados por una trabajadora mexicana.

Sin embargo, las remesas que envían las mujeres son de menor monto que las de los hombres.

Datos elaborados por el CEMLA en 2022, documentan que si bien son ellas el principal grupo beneficiario de estos envíos (71% de las transferencias están dirigidas a una jefa de familia), también ellas han incrementado su marcha hacia Estados Unidos (EEUU), reveló un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

El responsable de la dirección de Estadísticas Económicas y Foro de Remesas de América Latina del CEMLA, Jesús Cervantes González, encontró que, del total de envíos de remesas, 30.6% es remitido por mujeres. Esto representa 26.5% del valor total de dichas transferencias.

“El esfuerzo relativo que hacen las mujeres inmigrantes mexicanas para enviar remesas es el mismo que el que hacen los hombres, considerando que el porcentaje con que participan en la masa salarial en EEUU es prácticamente el mismo que en las remesas recibidas”, subrayó Cervantes.

La desventaja económica entre ambos países, el que origina las remesas y el receptor, se agudizó entre el 2020 y el 2021. Para ilustrarlo, mostraron que la remuneración media anual de un trabajador mexicano inmigrante en Estados Unidos en el 2021 fue equivalente a 523% de la obtenida en promedio por los trabajadores asegurados del IMSS.

Las mujeres inmigrantes ganaron 471% más que las aseguradas en el IMSS contra 542% en el caso de los hombres.

Jesús Cervantes del CEMLA destacó que «el número de mexicanas que cruza hacia Estados Unidos representa 48.7% de la migración actual».

En espera del disparo de salida

-Proceso concurrente 2023-2024 convocará a 97 millones de electores
-En competencia un total de 20 mil 375 cargos de elección popular
-Continuidad de la 4T y la supremacía parlamentaria serán “joyas de la corona”

H. Matamoros, Tamaulipas.-Todo listo para la jornada comicial del proceso electoral concurrente 2023-2024 en donde estarán en competencia 20 mil 375 cargos de elección popular con lo que se renovará el tablero político en el territorio nacional.

A partir de las 8 horas del próximo domingo los 97 millones de electores habrán de acudir a las 170 mil casillas que permanecerán abiertas hasta las 18 horas, de acuerdo a la normatividad del Instituto Nacional Electoral.

El rumbo político de México se decidirá con a elección del próximo presidente de la república, 128 senadores, 500 diputados federales, Congresos locales, 8 gubernaturas y el gobierno de la Ciudad de México. Se estima que, por primera vez, una mujer presidirá el poder Ejecutivo federal.

En la elección del próximo domingo se elegirá a los nuevos mandatarios en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el gobierno capitalino.

Respecto a la elección presidencial, como es del dominio público, CLAUDIA SHEINBAUM, XÓCHITL GÁLVEZ y JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ pretenden ser el nuevo inquilino en el Palacio Nacional, una vez que concluya el sexenio del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

La continuidad o no de la Cuarta Transformación y la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso de la Unión será decisión de los ciudadanos que poseen una credencial de elector.

Actualmente, una vez terminada la tormenta propagandística de cara a la elección concurrente 2023-2024 que inició formalmente el 1 de marzo con los candidatos federales, con motivo de la veda electoral se vive un período de reflexión que exige silencio desde las instituciones y los partidos políticos.

En el caso de los candidatos presidenciales el INE organizó tres debates que se llevaron a cabo entre abril y mayo en la Ciudad de México. El primero fue el 7 de abril en sus instalaciones centrales; el segundo, el 28 de abril en los Estudios Churubusco; y el tercero, el domingo 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco con reglas, moderadores y ejes temáticos avalados por la autoridad electoral.

Como en cada proceso eleccionario, los primeros resultados de la jornada electoral llegarán después de las 18 horas a través del conteo rápido, ejercicio estadístico que permite estimar las tendencias de la votación tomando una muestra probabilística representativa de la elección.

Además, el Instituto Nacional Electoral pondrá en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), sistema que recopila la información de las actas d escrutinio de todas las casillas y arroja resultados preliminares con actualizaciones en tiempo real.

Cabe señalar que los cómputos distritales que determinan el resultado oficial de la elección, se llevarán a cabo entre los días 5 y 8 de junio del año en curso, de acuerdo a las reglas del árbitro electoral.

Un dato interesante es que cada voto tiene un costo de 24 dólares y 3 centavos de acuerdo al cálculo estimado en la elección presidencial 2018, con base en el presupuesto otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Instituto Nacional Electoral.

Respecto al voto de mexicanos residentes en los Estados Unidos el INE determinó tres formas distintas para ejercer ese derecho ciudadano: el voto por internet, el voto postal y el voto presencial.

Quienes prefieran la primera opción tienen desde el 18 de mayo hasta las 18 horas, Tiempo del Centro de la Ciudad de México, para emitir su sufragio electrónicamente.

Para el voto postal, el INE envió a los interesados el Paquete Electoral Postal con las boletas respectivas que habrán de remitir a las oficinas centrales con horario límite a las 8 horas, Tiempo Central de la Ciudad de México, del día primero de junio de 2024.

Quienes prefieran votar de manera presencial el día de la elección el INE autorizó 23 Módulos Receptores de Votación y mil 500 espacios extras en distintos estados de la Unión Americana.

Mientras tanto, en espera de la jornada comicial dominical, candidatos, partidos políticos, comités de campaña, medios de comunicación y diversas instituciones habrán de respetar la veda electoral.

DESDE EL BALCÓN:
I.-Al margen de ideologías y preferencias partidistas, las condiciones están dadas para que los electores mexicanos decidan con su voto el rumbo político del país.

Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx

AJUSTAN PREPARATIVOS PARA LA ELECCIÓN

Hasta ayer por la tarde faltaban alrededor de 30 paquetes electorales por entregar a los presidentes de las casillas que se van a instalar en Nuevo Laredo para los comicios del domingo 2 de junio, y se espera que a más tardar este viernes sean entregadas. Esto lo dijo Don Manuel Moncada Fuentes, Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad fronteriza, quien hizo saber que en total son 567 paquetes electorales los que se deben entregar, para igual número de casillas que se van a instalar, y de las que el 95 por ciento estarán en los mismos lugares de la última elección. El mencionado también indicó que todo está listo para la jornada electoral, por lo que se espera que las casillas abran en tiempo y forma y la gente salga a votar con confianza. También dijo que se instalarán tres casillas especiales, principalmente para los ciudadanos que vienen de paso y quieren sufragar, o bien ciudadanos que no puedan votar en sus casillas. Dichas casillas se ubicarán en el centro comercial Paseo Reforma, otra en Colinas del Sur y habrá una tercera que se espera se defina hoy, en un área del norponiente de la ciudad.

SE ENTREGARÁN CINCO BOLETAS
Por cierto que por primera vez los ciudadanos que van a votar este próximo domingo en Nuevo Laredo, recibirán cinco boletas electorales, pues son cinco los cargos que estarán en juego. En este sentido Manuel Moncada Fuentes hizo saber que son tres boletas para cargos federales, siendo estos los de Presidente de la República, Senadores y Diputado Federal, y dos para cargos locales, en este caso la Presidencia Municipal y las Diputaciones Locales, y en este último caso es de acuerdo al distrito en el que viva el votante. Cada boleta estará identificada con un color, y las urnas donde deberán depositarse, tendrán ese mismo color, esto a fin de que la gente no se confunda al momento de meterlo en el ánfora. Con anterioridad lo más que se habían entregado de boletas eran cuatro, pero en esta ocasión son cinco, y en lo sucesivo muy probablemente vayan a seguir siéndolo.

PREVALECEN SECTORES SIN LUZ EN NUEVO LAREDO
A 36 horas de la tormenta que azotó Nuevo Laredo, todavía había sectores sin luz en esta ciudad fronteriza, situación que mantiene por demás desesperados a los afectados, lo cual es entendible pues estar sin luz, ante los intensos calores que estamos registrando, es toda una tortura. Y si bien es cierto que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado trabajando en friega, también es cierto que falta personal, pues el actual es insuficiente, además de que se adolece de equipo para acelerar los trabajos, y ni se diga de transformadores, para reemplazar aquellos que tronaron durante la tormenta. El caso es que la propia CFE se establece un lapso máximo de 72 horas para atender los apagones, por lo que se espera que este viernes esté restablecido el servicio eléctrico en toda la ciudad.

MITIGA EL CALOR LA TORMENTA
Por cierto que la tormenta ayudó a mitigar el intenso calor, pues de estar sufriendo temperaturas de 45 grados con sensación térmica de hasta 50 grados, el miércoles se registró un clima agradable, por debajo de los 35 grados, y el jueves aunque volvió a subir la temperatura, esta oscilo en los 40 grados, o sea ya no tan caliente, o al menos no como se nos ha estado castigado en lo que va de este año. No obstante se espera que vuelvan los calorones para la próximas semana. Así que a seguir sufriendo.

PASA TREN DE VAPOR POR NUEVO LAREDO
Todo un acontecimiento resultó el paso de un tren de vapor este jueves, por Nuevo Laredo, procedente de la vecina ciudad de Laredo, Texas, y con destino a la Ciudad de México, a donde llegará el próximo 6 de junio, no sin antes pasar por Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y otras ciudades más de la Republica Mexicana. Se trata de la máquina de vapor Empress 2816, fabricada en 1930 y que sigue funcionando a la perfección, aunque ya prácticamente solo se emplea de muestra. Pero lo más sorprendente es que vino jalando varios furgones, también antiguos, por lo que la verdad fue todo un espectáculo verla, sobre todo cuando la máquina echaba su humo de vapor y silbaba. Esta máquina viene desde Canadá, pasando por Estados Unidos y México, para regresarse en junio, esto como parte de un recorrido de exhibición, y donde la gente aprovecha para tomarse fotos en dicha locomotora, tal y como lo hicieron muchos neolaredenses este jueves en los patios ferroviarios, y otros tantos al paso de la misma por las vías férreas de esta ciudad.

ENTRA EN VIGOR LA VEDA DE CAMARÓN EN TAMAULIPAS
Desde las cero horas del 28 de mayo dio inicio la veda de camarón en todos los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México, que abarca las costas de Tamaulipas y Veracruz. Dicha veda ha sido establecida por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y se mantendrá hasta las 18 horas del próximo 12 de julio. Dicha acción es una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, y cualquier persona que incumpla con tal veda se hará acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, y demás disposiciones legales aplicables.

ALUMNA DE LA UAT PRESENTA PROYECTO CON PLANTAS NATIVAS
Un proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el Decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esto por parte de la alumna Daneli Olivares Segura, estudiante de la máxima casa de estudios en la entidad. La mencionada cursa la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna, y su objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna, con la pretensión de evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro. Esta alumna es una muestra más de la eficiencia educativa que se imparte en la UAT.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades al agente aduanal Glafiro Salinas Mendiola, así como a Don Fernando Garza González y los periodistas Daniel Rosas y Alberto Guerra Salazar, ya que este viernes están de manteles largos. ¡Muchos más días de estos!… Por si les interesa, los Tecolotes de los Dos Laredos van empatados con Laguna y Tijuana en el segundo lugar de la zona norte con 22 ganados y 16 perdidos, tan solo debajo de Monterrey, que lleva 26 ganados y 12 perdidos… Donald Trump fue declarado culpable por un jurado de Estados Unidos de los 34 cargos que presentaba por encubrir pagos de sus registros financieros. Y de ir a la cárcel, no podría competir por la Presidencia de los Estados Unidos. Por lo tanto seguimos viendo cosas que jamás pensamos que iban a pasar, en el ámbito político mundial.

La libertad de votar…

Solo un crayón o pluma serán testigos del sentido de su voto, el domingo usted será libre de expresar su voluntad, de hacer la apuesta que considere correcta para garantizar un buen futuro a sus hijos, a sus nietos, porque ha de saber, esa es la apuesta.
Que le quede claro, no existe forma de monitorear el sentido de su voto, todavía más, incluso si alguien pretende obligarle a sufragar en algún sentido, exigirle fotos o algo parecido, usted puede hacer la elección, tomar las fotos y posterior a ello tachar el recuadro que usted quiera con una leyenda donde exprese su voluntad, donde diga cual es el sentido de su sufragio.
Es claro que esto último no pasa casi nunca, son parte de las leyendas urbanas, entonces tampoco se crea de las amenazas ni de locuras o presuntos ataques que aparecen en las redes sociales, le debe quedar claro que casi todas son solo para hacer campaña a favor de un candidato, se lo digo porque incluso verá usted fotos o a personajes acusando violencia en su contra y serán falsas, llevarán la intención de hacer ruido para dañar a sus enemigos, de engañarnos.
Obvio, habrá otras situaciones reales, pero créalo, la mayoría tendrá un origen que a usted no le afecta, compromisos no cumplidos, por ejemplo.
Este escrito tiene la intención de dejarle claro que el voto será libre y secreto, va a contar, y en la medida que participe la ciudadanía será más clara la voluntad sobre quienes deseamos que nos gobiernen.
A estas alturas tenemos también la seguridad que a nadie le conviene un desastre en la elección, por ello todos hacen su chamba, lo mismo el INE que el IETAM, es más, hoy mismo, para hablar de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal anunció la participación de más de 4,500 elementos, 500 vehículos y ocho aeronaves para garantizar a las y los tamaulipecos la confianza y certidumbre de que pueden salir a sufragar libremente y en paz el domingo 2 de junio.
Conclusión, nada ni nadie podrá cambiar la voluntad del pueblo, hay condiciones para que la ciudadanía participe porque desde el jueves se incrementaron los rondines de vigilancia en todo el Estado.
Se lo digo porque se pusieron en marcha Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral en todas las regiones del Estado, se trata de coordinación interinstitucional de corporaciones y dependencias federales, pero a las ordenes de las autoridades electorales, eso dará más confianza al ciudadano.
Pero esa vigilancia es poco para la otra, la que ejercen los representantes de los partidos políticos, los observadores, medios de comunicación y cada uno ciudadanos interesados, los ojos del pueblo garantizan, más que la policía, que cada voto va a contar, que la voluntad del pueblo va a respetarse.
Vaya pues, bienvenida la participación de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Guardia Estatal, así como representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, autoridades del IETAM, INE y Ayuntamientos, los operativos de vigilancia para antes, durante y después de la jornada electoral, todo lo que se pueda desplegar en fuerza operativa del Estado, incluso vigilancia aérea, es bueno, pero de mayor peso es la participación ciudadana.
Lo anterior dicho tiene solo un objetivo, que no se espante, usted verá mayor presencia de la policía, más circulación preventiva y disuasiva en las calles, municipios y distritos, entonces solo sienta tranquilidad, todo es con el fin de crear un ambiente de confianza y seguridad en la ciudadanía para que voten libremente.
Se trata pues de que usted tenga la garantía de que tendrá la libertad de votar, le insisto, desde que acabaron las campañas ya nada cuenta, la decisión es personal y solo su conciencia sabrá para donde movió su crayón…
ESTUDIANTE DE LA UAT INVESTIGA POSIBILIDAD DE SANEAR SUELOS CON PLANTAS NATIVAS… Daneli Olivares Segura, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabaja en un proyecto de investigación que tiene como propuesta colaborar en procesos de saneamiento de suelo contaminado en la laguna La Escondida, ubicada en la zona urbana de Reynosa.
El proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT.
Daneli es estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna.
La tesista comentó que el objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna.
Precisó que se pretende evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro.
Refirió que la laguna fue declarada área natural protegida en 1997, pero que actualmente, debido a que se encuentra en una zona urbana, ha sufrido el deterioro ambiental causado por las descargas de aguas residuales e industriales, por la acumulación de residuos sólidos y por la deforestación.
Su propuesta de investigación para la descontaminación del sitio —añadió— es aprovechar los recursos naturales que existen en la zona mediante la fitorremediación, es decir, la descontaminación utilizando vegetales.
En ese contexto, explicó que plantas como el mezquite dulce, la retama o palo verde, y el guaje o dormilón están identificadas como especies fitorremediadoras de contaminantes de los elementos potencialmente tóxicos que incluso en bajas concentraciones pueden ser dañinos para los organismos, como el arsénico, el plomo o el mercurio, sustancias que se han reportado en la laguna desde 2006.
Dijo que algunas de esas especies se han adaptado a las condiciones de contaminación para alcanzar su desarrollo y llegan a ser resistentes a los elementos potencialmente tóxicos.
Comentó que parte del estudio ha consistido en hacer una colecta de esas especies en la laguna y también el muestreo de suelo; posteriormente se hizo un análisis fisicoquímico en laboratorio.
Detalló que los resultados mostraron que las cantidades de arsénico, cadmio y plomo superan los límites permitidos por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y que, a partir de esto, se evaluará si la concentración que se encontró puede generar efectos nocivos en las especies, como sería la inhibición del crecimiento de la raíz o geminación de las semillas.
Concluyó que, en otra etapa del proyecto, se obtuvo la germinación de semillas de esas especies en el laboratorio, con la finalidad de establecer un invernadero para experimentar con esas plantas en la remediación del suelo de la laguna.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Analiza la UAT el uso de plantas nativas para recuperar suelos contaminados

Screenshot

Daneli Olivares Segura, estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), trabaja en un proyecto de investigación que tiene como propuesta colaborar en procesos de saneamiento de suelo contaminado en la laguna La Escondida, ubicada en la zona urbana de Reynosa.

El proyecto denominado “Remoción de elementos potencialmente tóxicos con plantas nativas e invasoras en la recuperación del suelo de la laguna La Escondida en Reynosa, Tamaulipas”, se presentó en el decimoquinto Seminario de Investigación del Posgrado del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT.

Daneli es estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales que imparte la UAT, y su tesis, se enfoca en la germinación de semillas de especies nativas e invasoras presentes en el sitio de la laguna.

La tesista comentó que el objetivo es comparar la capacidad de remoción de elementos potencialmente tóxicos entre especies nativas e invasoras de la familia Fabaceae (leguminosas) como medio para la recuperación del suelo de la laguna.

Precisó que se pretende evaluar el índice de germinación de las plantas nativas e invasoras en extracto acuoso del suelo contaminado bajo condiciones in vitro.

Refirió que la laguna fue declarada área natural protegida en 1997, pero que actualmente, debido a que se encuentra en una zona urbana, ha sufrido el deterioro ambiental causado por las descargas de aguas residuales e industriales, por la acumulación de residuos sólidos y por la deforestación.

Su propuesta de investigación para la descontaminación del sitio —añadió— es aprovechar los recursos naturales que existen en la zona mediante la fitorremediación, es decir, la descontaminación utilizando vegetales.

En ese contexto, explicó que plantas como el mezquite dulce, la retama o palo verde, y el guaje o dormilón están identificadas como especies fitorremediadoras de contaminantes de los elementos potencialmente tóxicos que incluso en bajas concentraciones pueden ser dañinos para los organismos, como el arsénico, el plomo o el mercurio, sustancias que se han reportado en la laguna desde 2006.

Dijo que algunas de esas especies se han adaptado a las condiciones de contaminación para alcanzar su desarrollo y llegan a ser resistentes a los elementos potencialmente tóxicos.

Comentó que parte del estudio ha consistido en hacer una colecta de esas especies en la laguna y también el muestreo de suelo; posteriormente se hizo un análisis fisicoquímico en laboratorio.

Detalló que los resultados mostraron que las cantidades de arsénico, cadmio y plomo superan los límites permitidos por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) y que, a partir de esto, se evaluará si la concentración que se encontró puede generar efectos nocivos en las especies, como sería la inhibición del crecimiento de la raíz o geminación de las semillas.

Concluyó que, en otra etapa del proyecto, se obtuvo la germinación de semillas de esas especies en el laboratorio, con la finalidad de establecer un invernadero para experimentar con esas plantas en la remediación del suelo de la laguna.

Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura informa que la veda de camarón inicó el día 28 de mayo a partir de las 00:00 horas y estará concluyendo el 12 de julio en punto de las 18:00 horas. La veda temporal de camarón aplica para los sistemas lagunarios estuarinos de jurisdicciones federales del Golfo de México.

El titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores refirió que los sistemas lagunarios están situados desde la frontera con Estados Unidos en Tamaulipas hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz.

Subrayó que las veda espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros.

“Dicho periodo de veda del camarón fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, con base en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), donde se establecieron los periodos y zonas de restricción de captura”, señaló Varela Flores.

Para finalizar comentó que es importante destacar que las personas que incumplan o contravengan el acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, y demás disposiciones legales aplicables.

Capital mexicana en disputa

La oposición chilanga tenía poco que hacer hace seis años para disputarle la jefatura de gobierno a CLAUDIA SHEINBAUM, quien venía de gobernar la alcaldía de Tlalpan.

No existían los acuerdos PAN-PRI y por ello Acción Nacional aceptó con regañadientes apoyar la candidatura de la exdirigente perredista ALEJANDRA BARRALES, cuya fuerza entonces reposaba en el gobierno saliente de MIGUEL MANCERA, del mismo Sol Azteca, mientras el PRI postulaba a un descolorido MIKEL ARREOLA.

El resultado es que CLAUDIA ganó con 47%, ALEJANDRA alcanzó el 31% y MIKEL un triste 12%. Muy por debajo se ubicaría la ambientalista MARIANA BOY (PVEM, 3.8%), el activista social MARCO RASCÓN (Partido Humanista, 0.96%) y la polifacética PURIFICACIÓN CARPINTEIRO (PANAL, 0.65%).

Importa recordar estos detalles porque, un sexenio después, en el presente 2024, la lucha se ha simplificado al extremo. Solo hay de dos sopas, la morenista CLARA BRUGADA y el prianista SANTIAGO TABOADA, con el naranja SALOMÓN CHERTORIVSKI como un débil tercero en discordia.

En 2018, el PRD tenía peso y votos. Hoy la polarización entre MORENA y el PAN le ha arrebatado prácticamente todo, para reducirlo a una vergonzante minoría.

Otro cambio interesante entre una y otra elección es que el PRI ya entendió (luego de cinco derrotas consecutivas) que en la capital mexicana no lo quieren. Por ello esta vez se plegó a la alianza con Acción Nacional y lo que queda del PRD.

Hasta hace un año, la aspirante puntera de las oposiciones era XÓCHITL GÁLVEZ. Un pleito con AMLO la llevó a cambiar de estrategia y catapultarse a la lucha presidencial, mientras las dirigencias negociaban la postulación del empresario SANTIAGO TABOADA, de filiación azul.

LA CLAVE EN ROSA

Los adversarios principales de MORENA lucen hoy números mejores porque (1) juntaron las canicas de membretes que antes compitieron por separado y (2) se han visto potenciados por el movimiento de inconformidad ciudadana conocido como “Marea Rosa”.

A tres jornadas de los comicios, la impresión es que la fuerza de TABOADA, como la de XÓCHITL en la capital mexicana, residen más en la “Marea Rosa” que en la endeble estructura de los partidos.

La ciudadanía sin membretes empezó a mostrar su garra en los comicios intermedios del 2021, donde (bajo diversas combinaciones) le arrebataron al guinda la mitad de las alcaldías. El territorio se dividió, como efecto también de la referida polarización de estos tiempos.

Luego los rosas incrementaron sus activos en, al menos, tres marchas con causa definida: en defensa del INE y del Poder Judicial, así como su apoyo final a la campaña de XÓCHITL hace un par de semanas.

Curiosamente, en América Latina hubo un fenómeno con ese nombre (“marea rosa”) que impactó los sistemas políticos a principios de siglo, encumbrando a caudillos populistas y partidos de izquierda (CHÁVEZ, LULA, EVO, KIRCHNER, etc.)

Nada que ver con la ola mexicana, que ni lejanamente parece estar girando hacia la izquierda sino, más bien, hacia posiciones de centro-derecha. Descontento amplio que aún se observa en la fase primaria que caracteriza a los movimientos. Sin estructura formal y con más impulso que proyecto.

MENOR VENTAJA

Las encuestas coinciden en ubicar en primer lugar a CLARA BRUGADA, candidata de MORENA, aunque sin la ventaja que obtuvo CLAUDIA hace seis años, ni la delantera que tiene ahora en la justa presidencial.

Quizás por el bajo perfil de BRUGADA, una figura más bien de vecindarios, acaso popular en los barrios lóbregos de Iztapalapa (cuya alcaldía ocupó) pero menos votada en la competencia interna que el superpolicía OMAR GARCÍA HARFUCH.

De hecho, este sería el pecado original de CLARA. Haber obtenido la nominación con el dudoso pretexto de la equidad de género, pese a ser superada por OMAR. Tras bambalinas se dijo que llegó únicamente por ser carta de AMLO, mientras que la doctora SHEINBAUM apoyaba abiertamente a GARCÍA HARFUCH.

La imagen original de SANTIAGO TABOADA ante los medios era bastante endeble. Se le tenía por un niño bien de cerebro hueco al estilo SAMUEL GARCÍA, guardando las debidas proporciones.

Pero su cuarto de guerra se encargó de inyectar coraje (real o presunto) a su imagen y también una determinación que antes no tenía. Se propusieron hacer de TABOADA algo parecido a un gladiador de la derecha.

El tipo duro con el que sueñan las sociedades sobrecogidas por el miedo. Se diría que casi lo lograron. Al menos trae mejores números que la principal candidata opositora de hace seis años, ALEJANDRA BARRALES, quien obtuvo el 31% del voto.

Hoy los sondeos reconocen a SANTIAGO porcentajes mejores. Según MITOFSKY andaría en 39%, frente al 51% de BRUGADA. Mientras EL FINANCIERO le otorga un 42% (con 51% a BRUGADA) y ENKOLL reporta 41% y 52%, en el mismo orden.

Pero, bueno, si le preguntamos a MASSIVE CALLER, ya TABOADA habría rebasado a BRUGADA (47% contra 43%) aunque cada quién sabrá si le concede credibilidad a esta encuestadora atípica.

Lo bueno de todo esto es que la elección del domingo habrá de purgar todas las dudas. Sabremos quien acertó, quien se acercó poco o mucho. Y también quien desbarró.

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http: //lopezarriagamx.blogspot.com

Garantiza Américo seguridad durante las elecciones en Tamaulipas

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó este jueves la instalación del Centro de Mando Regional para Monitorear el Proceso Electoral en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira y confirmó el despliegue operativo de una fuerza estatal de 4,500 elementos, 500 vehículos y ocho aeronaves para garantizar a las y los tamaulipecos la confianza y certidumbre de que pueden salir a sufragar libremente y en paz el domingo 2 de junio.

Al presidir la sesión itinerante de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Primera Región Naval de Ciudad Madero, donde instaló el Centro de Mando Regional, refrendó su compromiso para trabajar coordinadamente con mandos de Sedena, Marina, Guardia Nacional, Guardia Estatal, Fiscalías, Centro Nacional de Inteligencia y los ayuntamientos.

«Este es un gran esfuerzo, una gran oportunidad de coordinación de cómo trabajamos aquí en Tamaulipas las fuerzas de seguridad y que tengamos la oportunidad, como tamaulipecas y tamaulipecos, de ir a ejercer nuestro derecho y nuestro deber al voto y elijamos a las autoridades que queremos que marquen el destino de nuestro municipio, de nuestro sistema legítimo», dijo.

«La ciudadanía tiene que ver y sentir que el Estado mexicano está presente para garantizar una de las libertades más importantes que tenemos: la de poder ir a sufragar», agregó.

Por la mañana, el mandatario estatal, acudió a Ciudad Mante, donde también instaló este Centro de Mando Regional, mientras que el miércoles hizo otro tanto en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa.

Durante la reunión en la zona sur, las autoridades electorales informaron que a la fecha no se registra ningún incidente en la entrega de material electoral, logrando un avance del 95 por ciento por parte del INE y del 90 por ciento del IETAM.

«En ningún momento ha habido ninguna transgresión al proceso de la instalación de casillas, de capacitación de las personas que representan al INE o al IETAM, de la estructuración de los representantes de casilla», dijo.

«Estamos en esa tranquilidad de que el ámbito de lo que corresponde a la autoridad electoral ha transcurrido sin ninguna situación que nos ponga en alerta, lo que nos habla también de una madurez de nuestra sociedad», mencionó.

El gobernador dio a conocer que de manera coordinada con los ayuntamientos de todo el estado y la Coordinación de Protección Civil, se brindará la atención necesaria para evitar afectaciones en la población que espere su turno en las casillas a causa de las altas temperaturas y una forma será llevando la hidratación necesaria.

En esta reunión acompañaron al gobernador: el vicealmirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Primera Región Naval; el general Julio César Islas Sánchez, comandante de la 48a Región Militar; Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y Juan Carlos Vera Salinas, jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval.

Por parte del Gobierno del Estado participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, y Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública, así como Carlos González Portes, presidente municipal en funciones de Ciudad Madero; Fernando Alzaga Madaria, presidente en funciones de Tampico; y Rogelio Rangel López, presidente en funciones de Altamira.

Instala Américo mandos de seguridad para blindar elecciones en Tamaulipas

Matamoros, Tamaulipas.- En Tamaulipas están dadas las condiciones para que la ciudadanía participe en la jornada electoral del próximo domingo en un ambiente de seguridad, paz y tranquilidad», afirmó el gobernador Américo Villarreal, quien anunció que a partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado.

Al presidir la instalación de los Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, el mandatario estatal destacó la coordinación interinstitucional de corporaciones y dependencias federales, así como de las autoridades electorales, que contribuyen a garantizar el clima de seguridad y paz, para que las y los tamaulipecos salgan con confianza a sufragar.

«A través de ustedes informaremos oportunamente a la ciudadanía y saldremos a sufragar, porque si bien este es un derecho que nos brindaron muchas generaciones de mexicanos, algunos períodos de ellos con mucha sangre en nuestro país, para poder tener estas libertades y ejercer este derecho, también debemos tomarlo como un deber, un deber de contribuir y participar en la elección de quienes queremos que nos representen y den destino a nuestra entidad y nuestra nación», expresó.

Durante la instalación de los tres de los seis Centros de Mando Regionales que operarán en el estado, el gobernador definió con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Guardia Estatal, así como con representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, de la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, autoridades del IETAM, INE y Ayuntamientos, los operativos de vigilancia para antes, durante y después de la jornada electoral.

En las tres reuniones de este miércoles, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordaron desplegar toda la fuerza operativa del estado, incluso con vigilancia aérea, a partir de este jueves, una vez finalizadas las campañas políticas de los candidatos.

«Verán una mayor presencia de la circulación preventiva y disuasiva en nuestras calles, municipios y distritos, con el fin de crear un ambiente de confianza y seguridad en nuestra población para que aproveche todas las ventajas y oportunidades», indicó.

«Es una garantía de la fuerza del Estado hacia la ciudadanía para garantizar este clima de seguridad y paz, para que salgan con confianza a sufragar, no porque se estén incrementando las circunstancias que podríamos atribuir a una mayor actividad o alguna situación, sino para disuadir y prevenir», agregó.

Al participar de manera virtual, el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan José Ramos Charre y el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Sergio Iván Ruiz Castellot, informaron del avance de casi un 80 por ciento en la entrega de los paquetes electorales, sin que se haya registrado alguna incidencia en todo el estado.

Arrancan trabajos para la construcción de la segunda línea del acueducto

Como producto de las gestiones que ha realizado el Gobierno del Estado, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, junto al regidor en función de presidente municipal de Ciudad Victoria, Hugo Galván Ibarra, anunciaron hoy el arranque de los trabajos para la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero que beneficiará a los victorenses y ayudará a aliviar el déficit en el abasto de agua que se registra en la capital del estado.

El secretario de Recursos Hidráulicos mencionó también que estos trabajos de trazado consisten en rectificar el trayecto que ya se ha definido por el cual va a transcurrir la segunda línea del acueducto, así como rectificar los trabajos topográficos y de encalamiento.

La obra de la segunda línea del acueducto que constará de poco más de 54 kilómetros se llevará a cabo con fondos estatales, a anunció Quiroga Álvarez, quien además subrayó que este magno proyecto beneficiará a casi trescientos cincuenta mil victorenses.

“El proyecto ha reunido todos los requisitos y el único faltante que teníamos era que la Federación está en su año de cierre de su ejercicio sexenal, y el señor gobernador ha tomado la decisión de que, con recursos propios, iniciemos la construcción de la segunda línea”, refirió.

Finalmente, Quiroga Álvarez mencionó que los volúmenes de agua disponibles en la presa Vicente Guerrero soportarían sin problema alguno, la demanda de volumen de agua para uso público urbano que requerirá la segunda línea del acueducto.

“De acuerdo al funcionamiento del vaso de la presa Vicente Guerrero, que es la sexta más grande del país, en condiciones normales e incluso sin pensar en ciclones, para la segunda línea del acueducto está absolutamente sobrada, siempre y cuando tengamos la precaución de no extraer para otros usos en años críticos” precisó.

MAYOR VIGILANCIA EN TAMAULIPAS ANTE LAS ELECCIONES

A partir de este jueves cientos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional, de la Guardia Estatal, y de otras corporaciones de seguridad, habrán de incrementar los rondines de vigilancia en todo el estado, a fin de garantizar un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad con miras al proceso electoral del próximo domingo 2 de junio, que se mantendrá incluso hasta después de celebradas las elecciones. Así lo dio a conocer el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras instalar en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, los Centros de Mando Regional para el Monitoreo del Proceso Electoral, y que abarcarán toda la frontera norte de la entidad. Aparte operarán tres centros más en las ciudades de Tampico, Mante y Victoria, con lo que se cubrirá todo Tamaulipas.

HASTA CON HELICÓPTEROS SE VIGILARÁ
Y bueno en su visita a Nuevo Laredo el gobernador Américo Villarreal Anaya dejó en claro que estas acciones no son porque se teman situaciones de violencia, sino justamente para evitarlas. Para el caso de esta ciudad fronteriza dijo que se desplegarán 880 elementos del Ejército, más aparte un buen número de elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Estatal, con el respaldo de 120 vehículos e incluso helicópteros que vigilarán desde el aire cualquier situación. El gobernador celebró la reunión de la instalación del referido centro a puerta cerrada en la Sala de Cabildo “Niños Héroes de la Presidencia Municipal”, acompañado de la alcaldesa en funciones, Liliana Arjona Barocio, así como del secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González; el Fiscal General de Justicia del estado, Irving Barrios Mojica; el Secretario de Seguridad Publica, Sergio Chávez García, y otras autoridades, ya al término del evento ofreció una entrevista ante representantes de los medios de comunicación, indicando que el objetivo de todo esto es que la ciudadanía se sienta tranquila y salga a votar sin problema alguno.

DEJA LA TROMBA SIN LUZ A MILES DE PERSONAS
Tras la tremenda tormenta registrada la noche del martes en Nuevo Laredo, se presentaron una serie de problemas en la ciudad, principalmente de suspensión del servicio eléctrico, así como del servicio de agua potable. Todavía hasta las ocho de la noche de este miércoles, muchos sectores seguían sin luz y el agua apenas les empezaba a llegar. Y es que la falta de suministro afectó la planta de agua potable sur-poniente, dejando a todos los habitantes de dicha área sin agua. Además el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como siempre no se dio abasto para atender los reportes de falta de luz, máxime que hubo áreas donde los transformadores tronaron, y hasta donde se sabe no hay transformadores, por lo que en estos casos se van a tardar varios días en arreglar los desperfectos, y con el intenso calor, la situación es por demás criminal, por lo que algo tienen que hacer las autoridades para regresar lo más pronto posible la luz a los habitantes, pues se entiende que fue una situación imprevista, pero se debe entender también que no se puede estar sin luz con las temperaturas extremas por las que estamos atravesando.

SE LA RIFAN LOS DE PC Y BOMBEROS
Quienes se la rifaron, como siempre, fueron los elementos de Protección Civil y Bomberos quienes desde la misma noche del martes, pasando por toda la madrugada del miércoles, salieron a la calle a atender los estragos causados por la tormenta. Y es que hubo situaciones de impacto, como el hecho de que se cayó parte del anuncio del negocio Carl´s Jr. de Reforma y 15 de Septiembre, así como se volteó una caja tráiler, se vinieron abajo varios árboles arrastrando cables de luz, hubo calles inundadas con vehículos varados, y un sinfín de situaciones más que fueron atendidas por los elementos de PC y Bomberos, y a los que más tarde se sumaron las cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos Primarios, Obras Públicas y la COMAPA, todo a fin de volver a la normalidad.

VAN 121 CASOS DE DENGUE EN TAMAULIPAS
Ya van confirmados 121 casos de dengue en Tamaulipas, por lo que el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhorta a la población en general a redoblar esfuerzos en el combate al mosco transmisor de dicho mal, y entre esto está el no acumular recipientes con agua y limpiar los patios. Y sí, se tienen que tomar estas recomendaciones, sobre todo ante las recientes lluvias, que van a generar mayor proliferación de moscos, y con ello más dengue. Por fortuna hasta el momento Nuevo Laredo no tiene ningún caso de dicha enfermedad, pues de los 121 presentados 46 son de Tampico, 29 de Madero, 30 de Altamira, 7 de Aldama, 5 de Victoria, 3 de Reynosa y 1 de González, pero no por ello hay que bajar la guardia.

MATAN A CANDIDATO EN EL ÚLTIMO DÍA DE CAMPAÑAS
Justo en el último día de campañas, se registró el asesinato del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, José Alfredo Cabrera Barrientos, en el precio momento en que llevaba a cabo su cierre de campaña. Este artero crimen se da precisamente en el estado más conflictivo de todo México, como lo es Guerrero, y viene a empañar aún más los comicios a celebrarse el próximo domingo. Con esto se confirma que el presente período electoral ha sido el más violento en la historia de México, y por desgracia las autoridades, de todos los niveles de gobierno, no hicieron nada para evitarlo.

LANZA UAT CONVOCATORIA PARA FOMENTAR LA Y CIENCIA CREATIVIDAD
Bajo el propósito de impulsar el desarrollo de materiales y productos educativos, que sean atractivos y novedosos, capaces de despertar la curiosidad y el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología desde una edad temprana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) lanzó una iniciativa pionera destinada a fomentar la creatividad, la ciencia y la participación comunitaria en el ámbito educativo. Bajo el lema “Ciencia recreativa para el futuro”, la UAT convoca a su comunidad docente de todos los niveles educativos a participar en el Concurso de Materiales y Productos para Actividades de Ciencia Recreativa. Los interesados podrán presentar propuestas en diversas áreas temáticas, como desarrollo humanista y sostenible, matemáticas, economía, ciencia, arte, salud y tecnología, y podrán enviar sus propuestas hasta el 17 de junio de 2024. Para más información y registro, pueden acceder al sitio web oficial de la UAT o contactar directamente a la Secretaría de Investigación y Posgrado.

LO ÚLTIMO
Muchas felicidades a la amiga Laura Zarate Quezada, quien este jueves está cumpliendo un año más de vida, al igual que mi compadre Fernando Higareda Martínez, de Billares Laredo y el empresario Rolando Salinas Carmona. ¡Muchos más días de estos para ellos!… Por fortuna en Nuevo Laredo el último día de campaña de los candidatos a los diferentes puestos públicos, por los distintos partidos políticos, se llevó a cabo en completa tranquilidad… Un total de 75 estudiantes de la Facultad de Medicina Matamoros, perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concluyeron satisfactoriamente sus estudios del programa educativo de Médico Cirujano en la generación 2019-2024. Por lo tanto el pasado 24 de mayo celebraron su ceremonia de graduación. ¡Enhorabuena a los nuevos médicos!