sábado, junio 29, 2024
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 1206

Calavera Patriotera

Calavera patriotera
Calavera patriotera
Calavera patriotera

¿Crees que no tienes herpes? La OMS lo pone en duda.

De acuerdo con la OMS más de la mitad de la población mundial lo padece y lo contrajo en la niñez.

 

GINEBRA.

Dos tercios de la población mundial menor de 50 años tiene el muyinfeccioso virus del herpes que causa úlceras en la boca, dijo laOrganización Mundial de la Salud (OMS), en su primera estimación de la frecuencia de la enfermedad.

Más de 3 mil 700 millones de personas menores de 50 años sufren herpes simple del virus tipo 1 (HSV-1), usualmente tras contraerlo en la niñez, según el estudio de la OMS.

A esa cifra se suman 417 millones de personas entre 15 y 49 años que tienen la otra variedad de la enfermedad, HSV-2, que causa herpes genital.

HSV-1 normalmente causa úlceras más que infecciones genitales, pero se está convirtiendo cada vez más en una fuente de infecciones genitales, especialmente en países ricos.

La situación ocurre porque una mejor higiene en los países ricos ha bajado las tasas de infección con HSV-1 en la niñez, dejando a los más jóvenes más expuestos a contraerlo a través del sexo oral cuando inician una vida sexual activa.

HSV-2 puede incrementar el riesgo de contraer y contagiar el HIV, el virus que causa el SIDA. Si bien poco se sabe de los vínculos entre HSV-1 y el HIV/SIDA, pero sí puede provocar otras complicaciones graves como la encefalitis.

De verdad necesitamos acelerar el desarrollo de vacunas contra el virus del herpes simple, y si se diseña un vacuna que además de prevenir el HSV-2 también prevenga el HSV-1, tendría beneficios de muy amplios», dijo Sami Gottlieb, un funcionario médico de la OMS.

 

 

Nintendo presenta Miitomo, videojuego para móviles.

La compañía japonesa anunció ayer que esta nueva entrega llega en marzo de 2016, debido a que aún hay que afinar su plataforma.

 

CIUDAD DE MÉXICO.

Una de las estrategias de Nintendo para seguir impulsando sus ventas es entrar al mercado de videojuegos para dispositivos móviles, y el primer título que lanzará se llama Miitomo, el cual estará listo en marzo de 2016.

Para entrar a este nuevo mercado, que consta de smartphones y tablets, la japonesa firmó en marzo pasado una alianza con el desarrollador DeNA para tener listos cinco juegos en el mercado en 2017, y uno sería presentado a finales de este año y los otros cuatro saldrían en los meses siguientes.

Sin embargo, Tatsumi Kimishima, actual presidente de Nintendo tras la muerte de Satoru Iwata, indicó ayer que el primer juego, Miitomo, se lanzará hasta marzo del siguiente año con el objetivo de mejorar “aún más la aplicación” y optimizar su nuevo segmento de negocios llamado “dispositivos inteligentes”.

“Ofreceremos aplicaciones que aprovechen las plataformas de los dispositivos inteligentes y, en principio, se dará a conocer cada aplicación a escala mundial”, detalló luego de dar a conocer sus planes durante una conferencia con inversionistas sobre los resultados del primer semestre del año fiscal 2015.

La estrategia

Casi al final de su ponencia, Kimishima presentó Miitomo, un juego que permite a los usuarios crear en sus dispositivos móviles un Mii, es decir, un avatar digital que hoy en día se usa en las consolas 3DS, Wii y Wii U de Nintendo.

El presidente de la compañía detalló que el avatar le hará una serie de preguntas al usuario, y las respuestas serán transmitidas a los amigos registrados, para de esta forma, iniciar una conversación y crear relaciones más “profundas”.

“Una característica única de Miitomo, es que serás capaz de saber aspectos desconocidos de tus amigos o temas en común inesperados que compartes con ellos, porque Miitomo sabe los temas de los que usualmente no hablamos”, comentó.

El juego podrá descargarse gratuitamente y Nintendo prevé que sea adoptado por los usuarios de sus consolas, porque hay más de 200 millones de Mii creados alrededor del mundo.

Kimishima también presentó My Nintendo, que sustituye a Club Nintendo, el servicio de fidelización de la empresa que cerró en septiembre pasado. Con esta nueva opción, los jugadores podrán ganar puntos al registrar sus juegos o consolas en la cuenta, así como utilizándolos, para canjearse por premios.

La reacción

Pese al optimismo de Kimishima y que la japonesa reportó un incremento en los ingresos, los inversionistas no parecieron tomar de buen agrado el anuncio y se reflejó en las acciones, ya que los títulos de Nintendo cayeron ayer 8.97 por ciento en la Bolsa de Japón.

Algo similar ocurrió con las acciones de DeNA, que registraron un retroceso de 14.93 por ciento.

Los fanáticos de la japonesa se han mostrado decepcionados, porque esperaban que el primer título para dispositivos móviles estuviera relacionado con Mario o Zelda.

 

 

‘Chiquis’ quedó sin herencia

 

La hija de Jenni Rivera asegura que a ella no le dan ni un peso de las ganancias que sigue generando la ‘Diva de la Banda’.

 

Agencias.

México.- A la aspirante a cantante Chiquis Rivera sin lugar a duda le hace falta una limpia espiritual porque no goza de las mejores de las fortunas, en sentido figurado y literal, debido a que a pesar de las enormes ganancias que todavía genera el legado de su célebre madre Jenni Rivera, ella no ve recibe nada.

“Mi mamá… ella trabajó por nosotros y también quiero aclarar que a mí no me están pagando ni un centavo. A mí la forma en que me ayuda, me quedo en la casa de ella con los niños y no tengo que pagar renta, pero ya de ahí no se me da cheque. No me pagan por tener custodia de los niños”, le reveló la carismática treintañera a nuestro corresponsal Luis Alfonso Borrego.

Y para empeorar el asunto, ya tampoco cuenta con el apoyo emocional de su novio Ángel del Villar porque la hija de la Diva de la Banda confesó que nuevamente se encuentra soltera y con mucho dolor en su corazón: “Ahorita no tengo relación pero estoy muy dolida… ni modo… yo me miraba según casada en un año, tener un ‘baby’, a lo mejor en unos tres años, pero ni modo, así es la vida».

Anuncia fecha para llegada del Papa

 

Confirma el Cardenal Noberto Rivera, que el Papa Francisco arribará a nuestro país, la tarde del 12 de febrero del próximo año

 

Agencias

México.- El Cardenal Norberto Rivera aseguró que el Papa Francisco llegará a México el 12 de febrero por la tarde.

«Hay una noticia que ya conocen todos, viene el Santo Padre, y viene el día 12 de febrero por la tarde y así que desde ese día lo vamos a recibir con mucho cariño; creo que muchos de ustedes no sabían la fecha en que venía el Santo Padre, está muy cercana», dijo durante la homilía que celebró en la Catedral Metropolitana.

El 7 de junio de 2014, en su gira por Roma, el Presidente Enrique Peña Nieto invitó personalmente al Papa para que viajara a México.

«Gentilmente (el Papa) ha aceptado visitar nuestro País, sin que se hubiera determinado fecha. Sin duda eso es motivo de gran alegría.

«México es un Estado laico, que no significa un Estado antirreligioso, sino todo lo contrario, un Estado en el que se preserva y se respeta la libertad de credo, de culto y que el Gobierno está para ser garante de este derecho que consagra nuestra Constitución», indicó el Primer Mandatario en aquel momento.

Tras el anuncio oficial de la visita del Papa Francisco, cuya agenda se definirá en el mes de Noviembre, el Senado de la República invitó al Pontífice a que acuda al recinto parlamentario a dar un mensaje.

En tanto el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera envió una carta agradeciendo la visita al DF, en la cual buscan nombrarlo Huésped Distinguido.

«Será un verdadero honor poder nombrarlo Huésped Distinguido y entregarle las llaves de la Ciudad de México. Desde mi Gobierno hemos comenzado a trabajar en coordinación con la Arquidiócesis Primada de México para garantizarle una estancia llena de armonía», se lee en la carta que envió el Pontífice.

Recibe Reynosa Expo de Fuerzas Armadas

 

Elementos de la Sedena, Semar, PGR y Policía Federal se darán cita en el Parque Cultural.

Reynosa, Tam.- Del 5 al 8 de Noviembre, Reynosa recibe por segunda ocasión en el Parque Cultural a la Expo Fuerzas Armadas, un evento respaldado por el Gobierno de Reynosa que dirige Pepe Elías Leal, gracias al apoyo de la Sedena, Semar, PGR, Policía Federal, Gobierno del Estado y el sector empresarial.

La Expo ofrecerá a los reynosenses diversos módulos y atractivos, tanto en la parte externa del Parque Cultural como al interior en sus teatros, de manera totalmente gratuita en horario de 9:00 a 20:00 horas, contando en esta ocasión con una exposición especial de documentos históricos de México.

Por parte del municipio, se sumarán a las exposiciones, una agenda artística a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), creando así un atractivo familiar con diferentes temáticas, con el objetivo de acercar a las fuerzas armadas de México con la ciudadanía.

Armamento, uniformes, tecnología, vehículos, módulos interactivos, demostraciones, fotografías y más atractivos, esperan la visita de más de 200 mil personas a partir de este jueves 5 de Noviembre.

Muy mala imagen de Egidio

*** Común: Lucino, Raúl y ‘Mr. Zacapa’

*** Gamundi roba cámara en Reynosa

*** Prioritario el PRI sobre educación

*** Sucesión 2016 para un fronterizo

*** La reculada en Derechos Humanos

Cd. Victoria.- Más que sabido es que en la capital del país no es muy buena la opinión que se tiene de EGIDIO como gobernador de Tamaulipas.

De entrada, el gobierno federal, donde el equipo de ENRIQUE PEÑA NIETO sigue haciéndole el feo a Tamaulipas.

En detrimento, por supuesto, de los tamaulipecos.

Que pareciera estamos pagando las consecuencias de malas decisiones de EGIDIO.

En especial aquellas que llevaron al PRI a perder las elecciones federales del 2012.

Hasta ahora, cuatro años después, nadie sabe de dónde sacó EGIDIO que un grisáceo burócrata partidista como LUCINO CERVANTES DURAN podría convertirse en líder del PRI.

Como tampoco nadie sabe cómo es que EGIDIO encomendó la coordinación de aquella campaña a un RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA, de estrechísima relación con el nunca bien llorado RODOLFO TORRE CANTU, pero de absoluta inexperiencia partidista.

Así las cosas, el PRI perdió en aquel 2012 seis de ocho distritos electorales, las dos senadurías de mayoría, y ENRIQUE PEÑA NIETO, como candidato del PRI a Los Pinos, quedó abajo de la panista JOSEFINA VAZQUEZ MOTA y del ‘Peje’ LOPEZ OBRADOR, del PRD.

Pero no solo a nivel oficial se tiene en mal concepto a EGIDIO.

También la prensa chilanga parece traerlo de encargo.

Por más que ‘Mr. Zacapa’ (alias MEMO MARTINEZ) entregue sumas millonarias a sus amigos en los medios de comunicación.

Quienes lo conocen desde que fue subdirector de Publicidad Oficial en TV Azteca saben de sus habilidades para esos menesteres.

Famosos son sus moches para conseguir publicidad para la empresa de RICARDO SALINAS PLIEGO.

‘Experiencia’ que ahora utiliza para contratar complicidad a periodistas chilangos, pero dejando para sí un ‘módico’ 15%.

La opacidad con que el gobierno (es un decir, claro) de EGIDIO se maneja en los gastos de complicidad no permite hacer cálculos al respecto.

Esperemos que se cumpla aquello de que ‘lo que no descubre el agua, lo descubre el tiempo’.

Viene lo anterior a cuento porque, si SALVADOR GARCIA SOTO comentó que es narcogobierno lo que se padece en Tamaulipas y vaticina derrota para el PRI en la sucesión gubernamental del año próximo, es ahora en sinembargo.mx donde se atiza, y fuerte, a EGIDIO.

Comenzando por el título: “Tamaulipas, la marca de la nulidad y la ineficiencia”.

Y, para abrir boca, su primera parrafada: “La administración del priísta EGIDIO TORRE CANTU será recordada por su ineficiencia”.

“Durante su gobierno, que está a unos meses de llegar a su fin, la entidad fronteriza ha vivido días de zozobra en sus ciudades más importantes, bajo el yugo de violencia que imponen grupos del crimen organizado.

Incapaz de dar un paso contra la inseguridad, el mandatario local pidió ayuda al Gobierno federal y éste se la brindó.

Aun así, la entidad sigue siendo una de las más violentas del país y, encima, la violación de los derechos humanos se ha recrudecido”.

Más adelante: “EGIDIO TORRE ha sido señalado varias veces como propietario de una empresa constructora que supuestamente ha recibido la asignación de numerosos contratos por obras de gobierno de las cuales habría resultado beneficiado”.

Sobre lo mismo, en reciente estancia nuestra por el DF, en reuniones con periodistas, el tema común fue la muy mala imagen que de EGIDIO se tiene en el Altiplano, y no hubo uno solo que no destacara el contubernio de las esferas oficiales tamaulipecas con los cárteles del crimen organizado.

Con un común denominador en los comentarios: con el tiempo, las cosas le empeorarán a EGIDIO.

Y, pregunta generalizada: ¿Quién recomendó a ‘Mr. Zacapa’ (alias MEMO MARTINEZ) para jefe de prensa?

Ya sabemos a dónde lo llevaron LUCINO CERVANTES y RAUL CESAR.

¿Hasta dónde lo hundirá ‘Mr. Zacapa’?

Esperemos y diremos.

CHISMOGRAFIA: Fue el exdirigente estatal del PRI RICARDO GAMUNDI ROSAS quien se robó el ‘show’ durante la asunción, el pasado viernes, de OMAR ELIZONDO como nuevo líder tricolor en Reynosa

Hubo quienes preguntaban si era una avanzada del gobernadeable MARCO BERNAL.

Otros hacían reminiscencias del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ, con quien GAMUNDI ROSAS fue también subsecretario de Gobierno, diputado local y pastor congresal.

Por cierto, el asesinato de su primo ELPIDIO GAMUNDI y la pareja sentimental de éste pinta para ser otro de los muchísimos (miles) que pasará a la igualmente larga lista de crímenes sin resolver en nuestro estado.

Los cuerpos de ELPIDIO y RAQUEL ALMANZA fueron hallados sin vida, el pasado 16 de octubre, en su propio domicilio del primer cuadro de la ciudad, en Matamoros.

Por cierto, del empresario restaurantero, del gerente refresquero y del promotor de bienes raíces desaparecidos hace un par de semanas, sigue sin saberse su paradero.

Volviendo con la asunción de OMAR ELIZONDO como pastor tricolor en Reynosa, se da en relevo de HEBERARDO GARZA GONZALEZ, cuyo nombramiento que lo convierta en rector del campus de la UTT en aquella frontera sigue sin ser firmado.

Como otra docena de nombramientos a la espera de… ¿de qué?

¿Acaso el PRI tiene prioridad sobre la educación?

¿O a poco es cierto que hay presión malosa por esa posición?

Hablando de Reynosa, crece la versión de que en caso de que el PRI se decida por una mujer, la candidatura sería para la diputada y secretaria general del CDE AIDA ZULEMA FLORES PEÑA.

Con muy completo currículo partidista.

A propósito, la lucha por la sucesión gubernamental podría darse entre puros representantes de la frontera.

Por el PAN, cualquiera, séase la alcaldesa LETICIA SALAZAR, el senador CABEZA DE VACA o el también edil CANTUROSAS, representantes, por cierto, de cada uno de los municipios más importantes de la zona norte.

Y por el PRI ocurriría lo mismo con MARCO BERNAL o BALTAZAR HINOJOSA, que si dieran la oportunidad a QUIQUE CARDENAS JR. o a su primo GUSTAVO CARDENAS.

Todos, por cierto, oriundos de Matamoros.

Sin olvidar que también es fronterizo, de Reynosa, ‘El Guasón’ HECTOR GARZA, quien ya se promociona como iluso (perdón, aspirante) a la gubernatura de Tamaulipas.

Por MoReNa, claro.

¡¡Ternuritaaa!!

Se va cerrando el espacio y es momento de avisar a nuestros lectores que estos pergeños son los únicos que habrá esta semana.

Si quien me cuida desde arriba y mi ‘ojista’ de cabecera no me fallan, por aquí nos veremos el próximo lunes.

Finalmente, vaya que pegó y fuerte en el equipo financiero del gobernadeable ALEJANDRO GUEVARA la instrucción de la autoridad electoral estatal para que, ipso facto, sean retirados los panorámicos que el mantense tiene colocados a lo largo y ancho de la entidad.

Ésos de “El que pregunta no se equivoca”.

A juicio del dineroso ELIAS ALMANZA DIEZ, es un atropello, del que acusa a EGIDIO.

En su ‘feisbuc’, ALMANZA DIEZ asume que “Tamaulipas es un estado fallido” y agrega que “ni un victorense ni matamorense más como Gobernador”.

Frase ésta última por demás sorpresiva.

En especial si se considera que ELIAS ALMANZA, oriundo de Nuevo Laredo, fue socio del siempre bien recordado FARUCK CORCUERA en los negocios con el gobierno de EUGENIO HERNANDEZ, capitalino, por cierto.

El joven fronterizo ha sido señalado infinidad de ocasiones de estar involucrado en negocios con empresas proveedoras para gobiernos estatales, siempre a la sombra de un funcionario muy bien acomodado.

¿Acaso el ardor de ADOLFO ELIAS es porque en este sexenio no le aceptaron sus moches?

El caso es que, con amigos como el personaje de marras, el mantense ALEJANDRO GUEVARA no necesita enemigos.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Nadie sabe explicar las razones por las que, de última hora y desde la Secretaría General de Gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS instruyó al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, MARTIN GARCIA MARTINEZ, para que no se presentara a la agendada reunión con la comisión del ramo en el Congreso del estado.

Lo cierto es que el personaje de marras sigue inédito desde que asumió el cargo, hace ya casi dos años.

Aunque, lo más lamentable del caso es lo agachones que se vieron los diputados que recibirían a GARCIA MARTINEZ, pues ni para lamentar el plantón abrieron sus boquitas.

Sale… y vale.

gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Cumplirá la SET con 200 días de clases

 

La suspensión de clases de este lunes se habrá de reponer el día 17 de diciembre, aseguran.

 

La Secretaría de Educación en Tamaulipas aseguró que habrá de cumplirse puntualmente con el calendario escolar de 200 días de clases e indicó que la suspensión de clases del próximo día lunes 2 de noviembre se habrá de reponer el día 17 de diciembre será hábil.

La subsecretaria de Planeación de la SET, Lucía Aymé Castillo Pastor, indicó que a petición del diputado Rafael Méndez Salas, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se efectuó el cambio de días laborales.

Explicó que de acuerdo con el calendario escolar el periodo vacacional de navidad se  inicia el día 16 de diciembre, pero con el cambio habrá clases el día 17 de diciembre.

Además, en el calendario escolar está previsto que el retorno a clases será el día siete de enero, pero en el caso de Tamaulipas, será el día cinco de enero.

Subrayó que si la Secretaría de Educación Pública emite un calendario escolar, pero cada Estado se encuentra en libertad de hacer los ajustes pertinentes para el mejor funcionamiento conforme a las costumbres en cada entidad.

Castillo Pastor, hizo hincapié en que el calendario escolar no se reducirá y se habrá de cumplir puntualmente con los 200 días de clases que establece la secretaría de Educación Pública.

Pero con todo esto y la suspensión de clases el viernes con motivo que es destinado a la capacitación de los maestros, escolares y profesores tienen un mega puente de cuatro días.

‘No hay avances en seguridad’: Obispo

 

La Iglesia Católica saldrá, mañana, a las calles para marchar en recuerdo de los desaparecidos; aún hay muertes y balaceras, acusa Antonio González.

El Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez lamentó que a dos años de la desaparición del sacerdote, Jesús Ornelas Puga no haya avances en la investigación y anunció que este martes la Iglesia Católica realizarán una marcha por todas las personas desaparecidas.

El representante católico en la zona centro del Estado indicó que, “estamos igual que cuando empezamos” refiriéndose a que hasta ahora no se tiene ningún avance en las investigaciones del asesinato del párroco, ocurrido hace dos años.

“Tristemente no hay ningún avance, estamos igual que cuando empezamos, al principio en los tres primeros meses si se me informaban sobre las investigaciones pero actualmente no”, dijo y lamentó que este tipo de actos de violencia se sigan registrando.

“Sigue habiendo muertes, habiendo balaceras”, expuso el Obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria y agregó que por este motivo las iglesia católica ha modificado los horarios de sus misa ya que por precaución la gente evitar salir muy tarde por la noche.

Con respecto a la marcha que realizará este martes, tres de noviembre comentó que ésta se llevará a cabo de manera simultánea con las 35 parroquias que conforman esta Diócesis y está programada a realizarse a las 17:00 horas, cinco de la tarde.

“La diócesis está conformada por 35 parroquias en 19 municipios aparte de Victoria y todas vamos a participar, esta actividad iniciará a las 5:00 de la tarde y en el lugar donde terminará cada marcha no se va hacer misa, se hará lo que nosotros llamamos exponer al Santísimo y ahí se va hacer un momento de oración ante Jesús Sacramentado y después, si se quiere, se hará un pequeño convivio”, dijo.

Alcaldes pagaban a la mafia

*** El ‘hechizo’ de las alcaldías

*** Con chismes bajan a Balta
*** Pasarela de gobernadeables
*** Primero IMSS, ahora Aserca
*** ‘El Bronco’ es y será teatro

Cd. Victoria.- Si ayer le hablábamos de la jettatura que el PRI tiene sobre el PAN en Tamaulipas para que no le repitan trienios consecutivos en un municipio, ahora comentemos sobre los personajes que han pasado dos veces por la misma presidencia municipal.

El récord de repeticiones lo tiene en Tampico don FERNANDO ‘El Pich’ SAN PEDRO SALEM, quien consiguió serlo hasta en tres ocasiones.

Un par de veces por el PRI y una más por el PPS.

Luego, de los que han repetido, tendríamos los casos de Reynosa y Matamoros.

En el primero, don ERNESTO GOMEZ LIRA (papá de AMIRA, exdiputada local y federal y exsenadora), quien presidió aquella Junta de Administración Civil tras la anulación de la elección que habría ganado el parmista JESUS MIGUEL TREVIÑO RABAGO a RODOLFO GARZA PEÑA, del PRI. Más adelante, abanderado por el PARM, GOMEZ LIRA ganó a la priísta TINITA ICAZA DE CONTRERAS, en jugarreta desde Gobernación, con esquirolazo (vulgo, traición) de OTHONIEL OCHOA.

En Matamoros, fue don JORGE CARDENAS GONZALEZ (papá de GUSTAVO, exalcalde de Victoria, exdiputado federal y local y exsenador), primero por el PARM, venciendo a FRANCISCO COVARRUBIAS COVARRUBIAS, y luego por el PAN, imponiéndose a JAVIER MUZQUIZ CANTU.

Otros alcaldes repetidores serían el tampiqueño JOSE FRANCISCO RABAGO CASTILLO y el neolaredense HORACIO GARZA GARZA.

(Éstos dos sin descendencia metida en la política electoral).

También el altamirense JUAN GENARO DE LA PORTILLA, quien podría decirse que fue alcalde hasta en tres ocasiones.

En dos por su propia persona y una tercera al hacer ganar (desde la cárcel, donde lo tenía refundido un vengativo MANUEL CAVAZOS LERMA) a su esposa RAMONA.

Otro caso repetidor es el que se dio en Jaumave con PEPE GUDIÑO CARDIEL.

O el del malogrado JUAN ANTONIO GUAJARDO ANZALDUA en Río Bravo.

También Padilla tuvo alcalde repetidor en ARSENIO ‘El Chino’ RODRIGUEZ y Jiménez tuvo su doble alcalde con LUPE SAUCEDO, como en Villa de Casas lo fue SANTIAGO AVALOS.

En Xicoténcatl, la sorpresa la ha dado el panista CESAR VERASTEGUI, hoy dirigente estatal del PAN.

Podría decirse que en Mante repitió JAVIER VILLARREAL, pero en realidad una vez lo fue don JAVIER VILLARREAL SALAZAR, luego tesorero estatal con TOMAS YARRINGTON, y más adelante, su junior JAVIER VILLARREAL TERAN, hoy delegado federal de Economía.

Esto nos lleva a las intenciones de varios exalcaldes que buscan una segunda oportunidad ‘para acabar de servir’ a su pueblo.

En Nuevo Laredo, bien sabido es que HORACIO GARZA GARZA quiere serlo por tercera vez, mientras PEPE SUAREZ LOPEZ, RAMON GARZA BARRIOS y hasta DANIEL PEÑA TREVIÑO quieren repetir.

Como nos la sabemos, el final de fotografía está entre el pastor camaral RAMIRO RAMOS SALINAS y la diputada federal YAHLEEL ABDALA CARMONA.

Reynosa tiene también varios que aspiran, como HUMBERTO VALDEZ y hasta el DR. SERAPIO CANTU BARRAGAN, pero allí todo indica que será MARIA ESTHER CAMARGO.

Fémina, como en Matamoros, donde no se cantan mal las rancheras, pues además de PONCHO SANCHEZ y ERICK SILVA, que manifiestan abiertamente sus ansias, allí está MARIO ZOLEZZI, que no se disgustaría si el gran dedo tricolor le pide el ‘sacrificio’, pero tras el premiazo a DANIEL SAMPAYO viene la imposición de MONICA GONZALEZ.

Allí cerquita, en Río Bravo, suspira ROBERTO BENET por volver a la alcaldía (¿lo que se llevó?), mientras su cuñado EDGAR MELHEM prefiere no tocar ese tema.

Y en Altamira, están los casos de JAVIER GIL ORTIZ y PEDRO CARRILLO ESTRADA, pero la equidad de género podría beneficiar a GRISELDA CARRILLO.

Otro que con gusto repetiría, pero en Valle Hermoso, es el actual dirigente estatal de la CNOP, EFRAIN DE LEON LEON.

En Tampico fracasó el dineroso FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ al querer repetir, mientras al empresario ALVARO GARZA CANTU le jugó rudo el gobernador de la época, MANUEL CAVAZOS LERMA.

Por esta capital, todo indicaba que MIGUEL GONZALEZ SALUM buscaría el apoyo de su jefe de siempre, el exgobernador EUGENIO HERNANDEZ, para ser candidato tricolor a la sucesión de ALEJANDRO ETIENNE, pero la derrota que GUSTAVO CARDENAS le aplicó el Domingo 7 en la parte capitalina del distrito V lo alejó por completo de esa eventualidad.

Bien diría la inolvidable CUQUIS GARZA: ¿¡Cómo la ve!?

CHISMOGRAFIA: A medida que se acerca el proceso selectivo de candidatos con que se renovará el Congreso local y sus 36 curules, el relevo de los 43 alcaldes y la sucesión en la gubernatura, así se irán calentando los grupos políticos en los dos principales partidos políticos de Tamaulipas, PRI y PAN.

(Quizá con la oportunidad para Movimiento Ciudadano que, con GUSTAVO CARDENAS como única estrella, pudiera armar la chica, dependiendo de sus patrocinadores económicos, pero ésa es otra historia).

Para la gubernatura, ya se ha especulado mucho con una larga lista de prospectos en el PRI, encabezados por los matamorenses MARCO ANTONIO BERNAL y BALTAZAR HINOJOSA, así como el mantense ALEJANDRO GUEVARA, ‘ambos tres’ (recuérdese que FOX el babotas decretó hasta el ‘ambos cuatro’) con todas sus fichas puestas en que la decisión final se tome en el DF.

Mientras, las redes sociales se comieron otro churrazo en su afán de crítica por todo y responsabilizar de todo al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.

Cierto que el Jefe de la Nación ha cometido errores que lo hacen prácticamente indefendible.

Pero, primero, lo responsabilizan de exagerar con las dimensiones del huracán Patricia, cuando el tema lo dieron las agencias noticiosas internacionales.

En todo caso, habría que considerar a PEÑA NIETO como un personaje capaz de engañar hasta a autoridades de otros países.

Luego vino lo del supuesto aumento a las gasolinas, que en realidad no es más que una más de las falsedades en redes sociales en las que caen demasiados incautos.

Lo mismo se ‘mata’ a un artista como VICENTE FERNANDEZ, que se dan ‘noticias’ sobre hecatombes en otros países.

Lo peor del caso es que muchos ‘periodistas’ se van con esas fintas.

Permítase aquí el paréntesis para recordar con mucho cariño a doña SIMONA MARTINEZ RAMOS, autora de los días de quien ‘abajo suscribe al calce’ y quien este miércoles estaría ajustando sus primeros 82 años.

A su vez, muy dados a culpar a otros por sus fracasos, en el gobierno estatal minimizan la protesta de agricultores por la falta de pagos de parte de ASERCA.

Así como en el caso de las extorsiones a proveedores del IMSS en Tamaulipas, también en el asunto de los agricultores se la barren aduciendo que no es más que grilla barata para descarrilar el proyecto de BALTAZAR HINOJOSA.

Recordando que el también exalcalde de Matamoros era titular de ASERCA hasta antes de ser candidato a diputado federal.

Lo cierto es que la indignación de los agricultores tamaulipecos se origina en la desinformación respecto a los supuestos $2 mil millones que ya les habrían entregado.

En ese sentido, por parte del gobierno estatal tampoco hay la mínima intención de solucionar el problema.

Es un asunto federal”, aducen.

Lo cierto es la escasa sensibilidad en el gobierno estatal.

Allí tienen a los de Antorcha Campesina que una semana sí y otra también se manifiestan frente a Palacio, pues las respuestas oficiales no son cumplidas.

Por otro lado, ahora resulta que el flamante delegado del PRI en Tamaulipas, FERNANDO ‘El Diablito’ DE LAS FUENTES HERNANDEZ, no es amigo de BALTAZAR HINOJOSA.

Que de una terna enviada por MANLIO FABIO BELTRONES, fue EGIDIO quien lo escogió (ajá).

Y si se agrega que ya se tardó demasiado la supuesta designación de MARCO ANTONO SOLIS como delegado de Sedesol en Tamaulipas, muchos simpatizantes del ‘Bache’ andan ya con el Jesús en la boca.

Finalmente, es grave, mucho muy grave, la denuncia que la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, declaró en su incursión por Nuevo Laredo, el fin de semana.

En pocas palabras, NORMA LETICIA aseguró que “anteriores administraciones pagaban derecho de piso al crimen organizado, de entre 20 y 25 millones de pesos mensuales”.

Y aclaró: “eso ya no sucede”.

Seguramente la autoridad correspondiente (léase PGR) tomará cartas en el asunto.

Con el agregado de que las más recientes anteriores administraciones las encabezaron ALFONSO SANCHEZ, ERICK SILVA y BALTAZAR HINOJOSA.

‘Casualmente’, aspirantes a repetir como alcaldes en el caso de los dos primeros, y gobernadeable el tercero.

¿Adelanto de la guerra por la sucesión?

De ser así, ¿por la alcaldía, o para la gubernatura?

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- ¿Por qué se espantan de que el famoso ‘Bronco’ JAIME RODRIGUEZ CALDERON esté resultando un fiasco como gobernador de Nuevo León?
Por un lado, es un priísta de toda su vida.
Luego, no hizo más que imitar a VICENTE FOX y sus promesas incumplibles.
Lo demás, es y será teatro.
Sale… y vale.

gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

El Candidato

El candidato
El candidato
El candidato

Rescatemos Tamaulipas

Una docena de políticos, de esos que se dicen picudos, andan persiguiendo la gubernatura del Estado, afirman que pueden, que traen con qué, e incluso hacen alarde de despilfarro de dinero con el único afán de dar la apariencia de ser poderosos y que podrán resolver la vida de cada uno de nosotros en caso de que sean electos.

La verdad que la gran mayoría de ellos causan desconfianza y miedo, se gastan millones y millones de pesos, que nadie sabe de dónde sacan, en spot de radio y televisión, como el Senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en espectaculares como el ya mencionado y otros Diputados Federales tricolores, en recorrer Tamaulipas a lo largo y ancho del mismo creyendo que su sola presencia convencerá al electorado de que son los buenos, y hasta en presumir su amistad con quien manda en México o en el Estado, “nomás para que le tanteen el agua a los camotes”.

Le digo que la gran mayoría de ellos causa desconfianza porque ese dinero no lo gastan de su bolsa, a alguien se lo deben y se lo van a pagar en caso de ganar una elección, en “el mejor de los casos” lo pagaría el pueblo con su trabajo, impuestos o derechos, y hasta con multas y otras cosas, y le digo en el mejor de los casos entrecomillado porque hay una opción más, que lo tengamos que pagar con sangre, que ese dinero sea sucio y quienes lo prestan lo hagan con la intención de apoderarse del territorio y luego tenernos como hoy, pagando facturas de hace muchos años, de dinero que presuntamente adquirieron políticos tamaulipecos y lo tuvieron que devolver como le señalamos.

A lo que vamos es a que  en nuestro bello Tamaulipas ya no estamos en tiempos de permitir que los políticos crean que en la guerra y en el amor todo se vale, que consideren que deben ganar al costo de lo que sea porque en ambos casos quienes pagamos los platos rotos somos los de a pie y, le repito, puede ser que el costo sea demasiado alto o más de lo que poco a poco intentamos librar.

Se trata, entonces, de que esta elección la utilicemos precisamente para hacer lo que nos invita el Senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, rescatemos a Tamaulipas, pero lo hagamos pensando en nuestros hijos, en el futuro de nuestros muchachos, y más aún, enseñándole a los políticos que no pueden venir más a jugarnos el dedo en la boca con sus campañas deshonestas.

Para dejarlo claro, no debemos permitir que un político gane la gubernatura, ni un distrito, ni una presidencia municipal, es más, ni una regiduría, en base a transas, a gastar dinero que quien sabe de dónde lo saca, y no lo debemos hacer por una sola razón, quien hace transas siendo candidato ya llegando a la guberantura va a ser peor, y quienes pagamos, le reitero, somos nosotros.

Ahora, díganos que todo lo hecho por el Senador Francisco García Cabeza de Vaca es honesto, dentro de la ley porque le es permisible hacer un informe y pagar para promocionar el mismo, entonces, lo único que nos tiene que demostrar es que uso dinero decente y, le repito, no solo es él, también son algunos legisladores federales tricolores, y otros funcionarios o legisladores locales que buscan ser alcaldes y andan repartiendo propaganda por todas las calles de nuestras ciudades con el único objetivo de “pintar” en las encuestas, de posicionarse.

Para sintetizar, queremos cuentas claras, saber de dónde sale todo ese dinero que usan para promocionarse, cómo lo van a regresar o a pagar, en resumen, queremos rescatar a Tamaulipas y eso solo se puede hacer con políticos decentes, que no le deban nada a nadie, que adquieran posicionamiento político en base a un trabajo honesto y diario.

Debo confesarle, dentro de todo, que me agrada que el Senador Cabeza de Vaca ande en campaña, también que los hagan los Diputados y otros tricolores, o azules, o naranjas, esto nos da la oportunidad de conocerlos, de saber qué hacen y cómo lo hacen, de lo que tenemos que estar muy conscientes es de que Tamaulipas no aguantaría a un político corrupto ni trampa, menos que no tenga la humildad de transparentar sus acciones para irse derechito por donde le marcan las leyes, y es ahí donde tenemos que estar pendientes todos.

Nada les cuesta a los políticos bajarle un poquito a su soberbia, dar la cara cuando les señalan asuntos de corrupción, como el caso del Diputado Baltazar Hinojosa y el IMSS, que nos digan que no es verdad, o que son inocentes y se desliguen, y que presentes pruebas, de verdad, Tamaulipas necesita y merece mejores políticos, los que están buscando la gubernatura la gran mayoría son buenos, solo tienen que comprobarlo, tal vez por acciones de otros pero ya no hay confianza en esa actividad y los ciudadanos merecen aunque sea una esperanza, ellos se la pueden dar con transparencia, ahora sí, para que todos juntos comencemos a rescatar a Tamaulipas.

En otras cosas… También vale la pena reconocer las cosas que se hacen bien, una palomina se apunta el gobierno federal de Enrique Peña Nieto y el de los Estados por donde afectó el huracán Patricia, entre ellos Tamaulipas, porque el saldo fue casi blanco, la prevención y el sistema de alerta funcionó a la perfección.

En lo que respecta a la Entidad el gobernador Egidio Torre Cantú estuvo alerta todo el tiempo, ordenó a la Dirección de Protección Civil hacer lo conducente cuando se esperan lluvias muy fuertes y solo en Río Bravo y Reynosa se tendrán que hacer trabajos para recuperar lo perdido, ya se buscan dineros del Fondo de Desastres Naturales con evaluaciones de daños.

El Diputado Ramiro Ramos Salinas, confío en el potencial de los jóvenes y resaltó que apostarle a sus proyectos es parte fundamental para impulsar el crecimiento de Tamaulipas, esto al reunirse con un grupo de jóvenes del municipio de Victoria.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, resaltó que durante este encuentro, conoció de los jóvenes sus percepciones sobre educación, salud y empleo y en el marco del cual, informó sobre los beneficios de las reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto y respaldadas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, así como avaladas por los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura.

Por el rumbo de la UAT  y en su trabajo de vinculación y hacer útil el conocimiento para los tamaulipecos como son los lineamientos del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, se está trabajando proyectos financiados por la Universidad Autónoma de Tamaulipas  para que expertos del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), elaboran investigaciones en ríos, lagunas y en la zona costera de la entidad, con el fin de documentar la biodiversidad ictiológica de la zonas y contribuir así al cuidado de las especies existentes.

Al respecto la Doctora Rosalía Aguilar Medrano, especialista del IEA-UAT, informó que los proyectos forman parte del Laboratorio de Ictiología (rama de la zoología dedicada al estudio de los peces), que recientemente se creó en la Universidad para documentar la biodiversidad de peces que existe en el estado de Tamaulipas.

Les dejo el twitter @gatovaliente para que nos siga, también el correo electrónico y la cuenta de facebook a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Sufre Estado déficit de tres mil policías

La Policía Estatal Acreditable de Tamaulipas registra un déficit de 3 mil elementos, ya que para brindar seguridad a la población requieren de 6 mil policías y solo están dentro de las filas un 50 por ciento del total que se necesita.

El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Núñez Montelongo, reconoció que los 3 mil policías que disponen esa corporación no son los ideales para dar seguridad a la población.

«Andamos cerca de los 3 mil policías estatales, no es lo ideal queremos más, traemos la convocatoria para seguir invitando a que participen», dijo y añadió que para finales del año confían en llegar a los 4 mil Policías Estatales Acreditables de los 6 mil que se necesitan.

El funcionario del C-4 señaló que este déficit de elementos de Policía Estatal Acreditable lo cubren con los 2 mil 270 militares quienes realizan funciones similares a los de seguridad estatal, por lo que no tienen prisa en contratar a los jóvenes que pretenden ingresar a la corporación.

«Tenemos 2 mil 790 soldados haciendo funciones de Policía Militar que eso hace que esté cubierto ese faltante, en una medida que tengamos ese reclutamiento que ya se conviertan en Policías Estatales, en esa medida podremos hacer ya que se retiren los militares», indicó.

Aun cuando han sido incrementados los sueldos de los policías, así como mejorado las prestaciones económicas, el número de aspirantes no es suficiente para obtener los elementos que se requieren.

Además de los aspirantes no son suficientes de cada 10, solo cuatro aprueban los exámenes de evaluación y control de confianza, dijo.

Núñez Montelongo reconoció que el 50 por ciento de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuración de Justicia que son evaluados no acreditan los exámenes.

«Nuestro Centro tiene capacidad para 800 evaluaciones mensuales, tenemos una capacidad anual de 9 mil 600 evaluaciones», expuso.

Alertan por baja de temperatura y lluvias

Para este fin de semana se espera un ligero descenso en la temperatura, el cual estará acompañado por precipitaciones pluviales provocadas por la entrada del frente frío número 8.

Medardo Sánchez Albarrán, coordinador de Protección Civil del Estado, apuntó que el descenso en la temperatura no será aún significativo y las temperaturas oscilarán de 19 a 28 grados durante el curso del día.

Además con la humedad por las lluvias se estima que la sanción de bajas temperaturas sea mayor.

Indicó que el Servicio Meteorológico Nacional no ha emitido aún su pronóstico de frentes fríos para la estación invernal, pero se estima pudiera ser de 55 frentes fríos que son los cuales se presentan en promedio.

Es en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Nueva Ciudad Guerrero y Camargo, así como en Miquihuana, Bustamante, Tula, Cruillas y Jaumave, en donde se registran los mayores descensos de temperatura que en ocasiones alcanza a nevar en las partes altas de la Sierra Madre Oriental.

Ante ello en coordinación con las Presidencias Municipales y el DIF Estatal, se adoptan las medidas de prevención necesarias a efecto de poder atender oportunamente a la población vulnerable con cobertores, colchonetas, ropa de invierno, medicamentos y demás.

«Son las familias que viven en la marginación las cuales más resienten el descenso de la temperatura», comentó Medardo Sánchez.

Planean construcción de nuevo cementerio

«Hay una en el norte de la ciudad, hacia la salida a Matamoros, otra en el sur, otra en el poniente y otra en el oriente por donde está el Parque Bicentenario», dijo.

Aunque se analizan estas opciones de terrenos, su factibilidad para el uso que se les va a dar, el secretario desconoce aún precios, por lo que no se aventuró a dar cifras sobre el costo que le generará al Municipio la adquisición de alguno de ellos.

«Lo que están analizando las áreas técnicas es la factibilidad de que ese suelo se pueda usar para panteón y una vez que se determine eso, se verán presupuestos, son entre 5 y 10 hectáreas», detalló.

Lo que sí aseguró, es que se trata de terrenos particulares, por lo que el Ayuntamiento tendrá que negociar la adquisición de alguno de ellos una vez se haya rebasado la fase de estudio técnico.

Sobre el Panteón de la Cruz, Rodríguez Salazar comentó que aún cuenta con 2 años de vida útil, lo cual no es factor para retrasar el proyecto de un nuevo panteón municipal.

Convoca Iglesia a marcha por los desaparecidos

Al cumplirse dos años de la desaparición del padre Carlos Ornelas Puga, se ha decidido efectuar de nueva cuenta una marcha para orar por las víctimas de la violencia y sus familias.

Precisó que cada una de las 36 parroquias que conforman la Diócesis de la zona centro de Tamaulipas, habrán de efectuar sus propias marchas en el área que les corresponde y además efectuar la Hora Santa la que será de oración por quienes de alguna manera han sido víctimas de la violencia.

El obispo Antonio González, dijo: «Por más que se diga que ya estamos en paz y que ya todo pasó, triste y dolorosamente no es cierto, la violencia sigue».

Informó que cada parroquia hará su propia marcha y luego se unirán en un lugar para definir el celebrar una hora santa en la cual será expuesto el Santísimo.

Indicó que ha quedado instituido que cada día tres de noviembre habrá de llevarse a cabo una marcha para orar por la paz y la no violencia.

Aplicarán 352 mil dósis anti influenza

Al iniciar la temporada invernal en octubre y  hasta el 26 de marzo de 2016, el Gobierno del estado aplicará 352 mil 820 vacunas, entre la población más vulnerable a sufrir estos padecimientos, de las cuales 345 mil 420 dosis son anti influenza y siete mil 400 de neumococo 23.

«Por ser la prevención la estrategia principal del Gobierno del Estado, durante esta temporada las 12 Jurisdicciones de la Entidad, contarán con insumos suficientes para alcanzar las metas establecidas y así proteger a las personas», señaló Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud.

Explicó que la influenza, es un padecimiento que suele ser muy agudo y tiene un inicio súbito, ya que la persona que la padece presenta fiebre muy marcada que puede rebasar los 38 o 39 grados centígrados; además, se acompaña de dolor de garganta intenso y dolor de cabeza, principalmente.

Luego se van agregando algunos otros síntomas, como malestar general, escurrimiento nasal, constipación nasal; lo que hace que el paciente pueda sentirse muy mal. Por esta razón y porque se trasmite de una manera muy simple de persona a persona, a través de la tos o estornudo de quienes presentan esta afección.

«Deben ser vacunados los niños de seis meses a cinco años de edad cumplidos, adultos mayores, de 60 años en adelante, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades crónicas no controladas, como diabetes y obesidad grave, así como con enfermedades respiratorias o del corazón, cáncer y VIH», detalló Norberto Treviño García Manzo.

La Secretaría de Salud, además de las acciones que se llevan a cabo durante estos cinco meses, fortalecerá la campaña de vacunación en noviembre. Por ello ha reforzado las unidades hospitalarias con vacunas suficientes, medicamentos e insumos para atender, proteger e informar a la población contra padecimientos propios de la época invernal.

En marcha Plan DN-III-E ante arribo de Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana aplican el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre por la llegada del huracán Patricia a costas de Jalisco, Colima y Nayarit.

En su cuenta de Twitter @SEDENAmx, la dependencia federal publicó fotografías de efectivos militares apoyando a la población en el municipio de Villa de Álvarez, Colima.

El Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, denominado Plan DN-III-E, es un operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos para realizar actividades de auxilio a la población afectada por cualquier tipo de desastre, según la página de Internet de la Sedena.

La participación militar durante la aplicación del plan DN-III-E, detalló la Sedena, se lleva a cabo para atender fenómenos naturales y antropogénicos como sismos, nevadas, incendios y explosiones de volcanes, entre otros.

Diversión para toda la familia ofrerá el Holi Land the Colors

México, 23 Oct (Notimex).- Conciertos y diversas actividades recreativas para toda la familia se ofrecerán este sábado durante el Holi Land the Colors, que tendrá lugar en el Deportivo Lomas Altas de esta capital.

En entrevista con Notimex, el director del festival en México, Carlos Pulido, informó que el encuentro no sólo abarca el campo musical, con presentaciones de destacados Dj, como Borgeous, Tydi, Nom de Strip, Carl Nunes, Alive, Yosshi, Virtual Sound, entre otros, también habrá actividades para niños y adultos.

“Queremos destacar principalmente que este festival es para toda la familia, hará inflables y juegos mecánicos para los niños y eventos con patrocinadores para todas las edades. Todos disfrutarán del juego con los polvos de colores y del programa paralelo”, dijo.

En cuanto a la dinámica principal del Holi Land the Colors destacó que a medianoche harán un apagón para que los asistentes disfruten del colorido de la luz león de los polvos, mientras disfrutan del “show” electrónico, a cargo de 50 Dj.

Serán más de 12 horas de fiesta, continuó Pulido, “nuestras expectativas ya se ha superado desde que empezamos el proyecto, no pensamos tener tanto interés del público”.

El director anunció que los organizadores buscan que el festival se realice anualmente, y que se posicione entre el gusto del público para expandirse cada vez más.

Recordó que el evento se ha celebrado en diversas partes del mundo a fin de brindar una experiencia única que envuelva la música y la experiencia que puede provocar la adrenalina y el color.

Posponen clásico tapatío para 11 de noviembre por huracán “Patricia”

México, 23 Oct (Notimex).- Este viernes la Liga MX dio a conocer que el clásico tapatío entre Atlas y Chivas de Guadalajara fue pospuesto para el 11 de noviembre debido a las condiciones climáticas que genera el huracán «Patricia» en esa zona. El choque entre los equipos jaliscienses estaba programado para disputarse este sábado en el estadio Jalisco en punto de las 20:30 horas. Sin embargo, ante los efectos de dicho meteoro, la Liga MX en conjunto con los clubes y la entidad Guadalajara decidieron retrasar el encuentro correspondiente a la fecha 14. «La Liga MX informa que el partido correspondiente a la Jornada 14 del Apertura 2015 a realizarse el 24 de octubre de 2015 a las 20:30 horas entre los clubes Atlas y Guadalajara en el Estadio Jalisco fue reprogramado para el próximo 11 de noviembre en horario por confirmar», indicó la Liga MX. Destacó que «la reprogramación del juego se da por las condiciones climatológicas que se viven en la zona de Guadalajara debido a la presencia del Huracán ‘Patricia'».

Muralla norte de Patricia afecta las costas de Jalisco y Colima

México, 23 Oct (Notimex).- La muralla norte del huracán Patricia entró a las costas de Jalisco y Colima a las 15:45 horas y se prevé que su ojo pase entre Playa Perula y Bahía de la Manzanilla a las 18:30 horas aproximadamente, informó la Comisión Nacional del Agua.

Los efectos de vientos fuertes y oleaje elevado generados por este huracán extremadamente peligroso por sus rachas de viento de hasta 380 kilómetros por hora, han comenzado a presentarse en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, precisó en su cuenta ?@conagua_clima en la red social Twitter.

En un comunicado también detalló que este fenómeno hidrometeorológico se ubicaba a las 16:00 horas a 56 kilómetros al sur-suroeste de la costa de Jalisco, entre la Bahía de la Manzanilla y Playa Perula.

La dependencia adscrita al Sistema Meteorológico Nacional también detalló su localización a 95 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 175 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes, en Jalisco.

Con vientos máximos sostenidos de 305 kilómetros por hora y rachas de hasta 380 kilómetros por hora, el huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson avanza a 22 kilómetros por hora por el océanos Pacífico con rumbo hacia el nor-noreste.

Para las costas de Jalisco se prevén vientos mayores a 150 kilómetros por hora y rachas de 180 kilómetros por hora, los cuales pudieran incrementarse conforme se aproxime el sistema.

Las costas de Colima enfrentarán vientos de 100 kilómetros por hora y en Nayarit serán de 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 120; mientras que para las costas de Michoacán se prevén de 80 kilómetros por hora, con rachas de 120 kilómetros por hora.

En cuanto al oleaje elevado refirió que en las costas del sur de Jalisco se registrarán de seis a ocho metros, sin descartar que sean superiores por los efectos combinados con la marea de tormenta.

Michoacán y Colima tendrán olas de cinco a siete metros de altura; en la costa de Guerrero estarán de 2.5 a 4.5 metros; en la costa del occidente de Jalisco llegarán a 3.5 e incluso 5.5 metros

En cambio serán de tres a cuatro metros de alto en la costa de Nayarit, el sur del Golfo de California y la costa sur-oriental de Baja California Sur.

La Conagua confirmó que en la zona de acción directa de Patricia el oleaje alcanzará una altura de ocho metros, además de que es posible la formación de trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón, al momento de tocar tierra.

El organismo recordó que este fenómeno meteorológico se mantiene en la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y que se trata de un huracán extremadamente peligroso.

Por ello insistió en extremar precauciones en Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán ante las lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Llega a México exposición para festejar los 50 años de “James Bond”

México, 23 Oct (Notimex).- El folklore mexicano alusivo a las fiestas de Día de Muertos capturado en la cinta “Spectre”, formará parte de la exposición “Designing 007- Fifty years of Bond Style”, con la que se celebran las más de cinco décadas de existencia de icónico agente secreto.

La exposición que reúne cerca de 400 objetos relacionados con la saga de “James Bond”, llega a México para contagiar con su magia, previo al estreno de la cinta “Spectre” protagonizada por Daniel Craig.

Esta exposición montada en Plaza Carso, estará abierta al público a partir de este viernes y concluirá su temporada el 10 de enero del 2016.

Uno de los grandes atractivos exclusivos para México, es la colección de piezas pertenecientes a la reciente cinta “Spectre”, cuya escena inicial se filmó en el Centro Histórico de la ciudad de México.

Maricarmen Grimaldo, promotora de Ocesa, comentó a Notimex que es la primera vez que estos artículos serán exhibidos, “al tener la escena inicial de fondo el Día de Muertos se quiso recuperar parte de esta magia, con algunos objetos que se utilizaron.

“Esta sala cuenta con calaveras, vestidos y máscaras alusivas a la festividad de muertos, lo que será un gran atractivo para los amantes de la saga que además durante el recorrido podrán sumergirse en la historia de este personaje y conocer su psicología”, apuntó.

Destacó que estos objetos estarán de manera permanente en la exposición, por lo que viajarán a los siguientes países en los que se presente “Designing 007-fifty years of Bond style”.

Por su parte, la curadora Bronwyn Cosgrave reconoció que fue un gran trabajo el que se realizó, debido a que hurgar en la historia de este personaje fue complicado, debido a que son 50 años de historia, que se resumen en seis salas.

“Tomamos elementos que son icónicos de este personaje, además de que se puede encontrar desde vestuario, piezas de ornamento, hasta modelos a escala que permitan ver la evolución del personaje”, apuntó.

“Cuando se hace una retrospectiva de este nivel es fácil caer en la trampa de que todo parezca viejo o anticuado; sin embargo, los altos niveles de calidad que se manejaron desde el comienzo de la franquicia, hizo posible capturar la esencia de los filmes”, explicó.

Esta exposición llega al país en vísperas del estreno de la cinta número 24 de la franquicia, la cual por más de cinco décadas ha logrado capturar la atención de varias generaciones.

Actores como Sean Connery, Pierce Brosnan y Daniel Craig son algunos de los actores que han encarnado a “James Bond”, el agente 007.

Envía Cruz Roja Mexicana equipo y ayuda humanitaria a Jalisco y Colima

México, 23 Oct (Notimex).- Al menos 150 voluntarios de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron a Puerto Vallarta, Jalisco, y a Manzanillo, Colima, para apoyar a las personas que pudiera resultar afectada tras el paso del huracán Patricia.

La benemérita institución informó que más de 30 mil kilos de ayuda humanitaria se encuentran distribuidos en esas dos entidades para auxiliar a la población en caso necesario

Precisó que 80 voluntarios se dirigieron a Puerto Vallarta, Cihuatlán y Tomatlán, donde están en alerta con el apoyo de 18 unidades de emergencia, entre ellas un tráiler hospital, una unidad de rescate y un vehículo logístico.

Mientras, en el estado de Colima otros 70 voluntarios trabajan en el desalojo de personas en las comunidades de Tecomán, Armería y Manzanillo; además participan más de 19 ambulancias para asistir a la población.

Otros 350 voluntarios de la institución están en alerta para atender las situaciones de emergencia que pudieran registrarse tras el paso del fenómeno meteorológico.

En total, la Cruz Roja Mexicana cuenta con 500 voluntarios en esas entidades para auxiliar a la población en las labores de asistencia en caso de desastre y también puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 065 para atender cualquier tipo de emergencia.

En Morelia sienten vergüenza con afición por últimos resultados

Morelia, 23 Oct (Notimex).- El defensa de Monarcas, Carlos Morales, dijo que los últimos resultados obtenidos por el equipo los tienen con cierta pena y vergüenza con su afición que siempre les apoya de manera incondicional.

“Hay mucha pena y vergüenza, porque la afición ha respondido bastante bien. Nos sentimos así por no poder darles una satisfacción a toda esta gente que cumple con venir al estadio, con estar apoyando al cien por ciento.

Estamos en deuda con ellos, con la directiva, con nosotros mismos, con nuestras familias, pero confiamos en poder revertir esta situación y volver a darles esa satisfacción de ver ganar al equipo”, sostuvo.

Para ello, pidió a los fieles seguidores del conjunto michoacano que no pierdan la fe en el equipo que va a levantar en lo que resta del torneo y afianzarse para luchar por evitar el descenso en el siguiente.

“Únicamente nos queda pedirle a la afición que sigan confiando en nosotros, que sigan teniendo fe, pensando de esa manera, así que les agradecemos que nos apoyen, que están cada ocho días alentando”.

Por su parte, el mediocampista Armando Zamorano aceptó que su desempeño no ha sido el que esperaban desde el inicio del campeonato, pero que tratarán de cerrar de la mejor forma en estos cuatro partidos que restan en la campaña.

“Creo que hemos tenido varias oportunidades que no hemos podido concretar en el transcurso de los partidos, pero esa no sólo es responsabilidad de los delanteros sino de todo el equipo en general”.

A su vez, el zaguero Ignacio González mencionó que trabajaron muy fuerte durante la semana para corregir aspectos puntuales previo al compromiso de la fecha 14 contra el cuadro hidalguense.

“Trabajamos mucho en los recorridos de la línea defensiva, sabemos que va a ser un partido muy intenso donde Pachuca es un rival peligroso, sobre todo por las bandas y también ensayamos la definición, porque nos ha hecho falta concretar las opciones de gol”, dijo.

Evoluciona el cine en rumbos no revelados aún: Ford Coppola

Por Adela Mac Swiney González. Enviada Oviedo, 23 Oct (Notimex).- El cineasta Francis Ford Coppola, quien recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes, afirmó que el cine está cambiando y evolucionando “en direcciones que aún no se han revelado de todo (…) pero con las que deseamos experimentar”. En la ceremonia de premiación, en el Teatro Campoamor, Coppola apuntó que “seguimos siendo pioneros del cine mientras empujamos hacia adelante, hacia un tiempo en que nuestros hijos y nietos hereden nuestro amado cine, y lo cambien más allá de lo que nosotros podamos imaginar”. El cineasta aseguró que “toda arte interpretativa es una creación y un subproducto de la tecnología”. “En el principio de todo, la tecnología consistía en el fuego que iluminaba las escenas o imágenes que nuestros primeros antepasados hacían con el palo de madera carbonizada con que atizaban el fuego”, prosiguió. Ha habido, continuó, muchos pasos tecnológicos posteriores: las máquinas de la etapa mecánica y los dispositivos de iluminación que dieron movimiento a la imagen, y la visión eléctrica a distancia combinada, más recientemente, con el sonido y el color. “Cualquier mejora tecnológica siempre se prueba primero como pornografía, inmediatamente después llegan las historias”, puntualizó. Refirió que ahora el cine, que con poco más de 100 años de historia, cubre todos los territorios del globo como un medio electrónico, con todos los elementos: proyectores, cámaras, capacidad de edición, siendo todos los dispositivos digitales, y el propio medio se transmite a todas partes a través de satélite e internet. Por su parte, el filósofo sevillano Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, afirmó que el cielo ideal de las Humanidades, está en la realidad lleno de nubarrones violentos. Apuntó que basta abrir los periódicos o escuchar las noticias. Y esa oscuridad nos lleva a pensar si esa prodigiosa invención de las “humanidades” no se nos ha deteriorado y si, a pesar de los indudables progresos reales, el género humano no ha logrado superar la ignorancia y su inevitable compañía, la violencia, la crueldad. “El “género humano”, esa trivializada expresión, convertida en “desgénero humano”, en una degeneración”, dijo. Lledó, de 88 años, recibió este viernes de manos del rey Felipe VI el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en el Teatro Campoamor de Oviedo, norte español.

Equipo de ciclismo de montaña inicia pretemporada en Temoaya

Temoaya, Méx., 23 Oct (Notimex).- El Centro Ceremonial Otomí ubicado en esta localidad fue elegido por el equipo Ar Arisum Pro Cuycling de bicicleta de montaña para iniciar su trabajo de pretemporada con miras a los próximos eventos internacionales.

Esta etapa es de vital importancia en la preparación de la temporada 2016 del equipo, que en esta ocasión está integrado por los pedalistas Gerardo Ulloa, Amando Martínez, Emmanuel Noyola, Dann Noyola y Alecs Rodríguez.

Además de la integración de dos nuevas promesas del ciclismo mexicano como Monserrath Rodriguez, primera mujer en el equipo, y Jesús Federico Sánchez Higareda, ambos en la categoría junior.

Todos los pedalistas mantendrán una estadía de cuatro meses en la que estarán concentrados para lograr una excelente preparación con miras a los torneos internacionales que se avecinan.

La temporada 2015 estuvo llena de aprendizaje para el equipo, con base en la República Checa. Entre los resultados obtenidos destaca el tercer lugar de Gerardo Ulloa en el Maratón de Pilsen, del Kolo Pro Zivot, uno de los más importantes seriales de ese país.

Jefe de misión a JO se reunirá con federaciones la semana próxima

México, 23 Oct (Notimex).- Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana que asistirá a Río 16 anunció que la próxima semana se reunirá con las 28 federaciones deportivas mexicanas de forma individual para abordar el tema del viaje a la justa.

El directivo explicó que los encuentros, a realizarse los días 26 y 29 del presente mes, se llevarán bajo dos premisas: entrega de lineamientos internacionales de selección y recordarles la clasificación del país por cada una de las disciplinas.

García de la Torre dijo que se reunirán, en primera instancia, con los representantes de los deportes de tiempo y marca como atletismo y natación, y que dejarán al final a los de conjunto.

Adelantó que parte de la finalidad de dichas reuniones será conocer y recibir mediante oficio, los deportes que en estos momentos ya no tendrían oportunidad de clasificar, y como ejemplo puso el que preside que es balonmano.

A pesar de que el equipo femenino de este deporte asistirá a un preolímpico, el nivel actual dificulta obtener la clasificación.

“Además, trataremos situaciones administrativas muy particulares como fechas de salida, regreso, qué deportistas podrían hacer campamentos previos en Brasil, y en esa mecánica haremos las reuniones. Necesitamos declaraciones escritas de todos los detalles por parte del propio federativo para conocer las dimensiones de nuestra delegación”, comentó.

Asimismo, señaló que actualmente hay una lista de 47 deportistas mexicanos con alguna posibilidad de intervenir en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Velerista David Mier y Terán va por clasificación a Río este sábado

México, 23 Oct (Notimex).- En su lucha por mantenerse en el grupo de los seis países que obtengan la clasificación a Río 2016, el mexicano David Mier y Terán veleó en la posición 33 del Campeonato Mundial de Windsurf que se realiza en Omán.

En evento que este sábado definirá las plazas para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el medallista panamericano ocupa dicha la casilla con 203 unidades, luego de 12 regatas; en la décima logró 23 puntos, en la carrera 11 hizo 30 y en la 12 sumó 27.

La primera posición pertenece al francés Pierre Le Coq con 42 unidades, seguido de los chinos Aichen Wang y Zhichao Zhang (45) en la flota de oro.

Con este resultado, al día hoy, México (33) se encuentra en el sexto lugar como nación por debajo de Suiza (4), Corea (19), Hungría (20), Hong Kong (24) y Portugal (27).

La misión de David Mier y Terán para este sábado, es tratar de mantenerse en el grupo de los seis países para conseguir la clasificación a la justa veraniega.

En la flota de plata, Ignacio Berenguer es cuarto con 127 (3, 10 y 1), luego de ser superado por el ruso Ayvazyan (106), quien es seguido del estadounidense Pedro Pascual (108) y el británico Tom Squires (117).

Respecto de la rama femenil, Demita Vega, quien ya aportó cuota olímpica en el pasado Campeonato Mundial de Santander, España, se encuentra en el peldaño 28 con 168 (27, 30 y 14), después de 11 mangas.

El primer sitio es para la china Peina Chen (20), el segundo para la polaca Malgorzata Bialecka (42) y en tercero está en poder de la británica Bryony Shaw (43).

Suspendida segunda práctica de Gran Premio en Austin por lluvia

Austin, EUA., 23 Oct (Notimex).- La segunda práctica del Gran Premio de los Estados Unidos fue cancelada luego de una amenaza de tormenta eléctrica en el Circuito de las Américas.

El mal clima que se vive en Austin a consecuencia del huracán Paulina y el frente frío número 8 imposibilitaron la realización de los segundos entrenamientos libres, los cuales se habían retrasando primero pero al no ver mejoría con la lluvia la Dirección de la Carrera decidió congelarlo ante una posible tormenta eléctrica.

De esta manera y con el poco trabajo hecho por la mañana donde el mejor sobre el trazado mojado fue el alemán Nico Rosberg inició el Gran Premio de Los Estados Unidos con poco espectáculo y el agua como principal protagonista.

Según el pronóstico metereológico para el fin de semana es la presencia de lluvia e incluso lo menos optimistas señalan que hay posibilidades de que no se dispute la decimosexta fecha de la temporada.

Peña Nieto agradece a Barack Obama su solidaridad con México

México, 23 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, su solidaridad con México por el próximo impacto del huracán Patricia.

“Agradezco a Barack Obama su solidaridad con México, en estos momentos en que nos preparamos para el impacto del #HuracánPatricia @POTUS”, escribió en su cuenta en Twitter @EPN.

Esta tarde el mandatario de Estados Unidos envió en su cuenta @POTUS de la misma red social un mensaje donde se solidarizó con el pueblo mexicano que se prepara para el huracán Patricia.

Agregó que expertos de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) están en el campo y dispuestos a ayudar.

Ferrer accede a semifinales en Viena y acaricia pase a Finales ATP

Viena, 23 Oct (Notimex).- El español David Ferrer accedió a semifinales en el Erste Bank Open de Viena, tras dominar al italiano Fabio Fognini al son de 6-4 y 6-2, con lo cual dio un paso más hacia las Finales de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

“Ferru”, máximo favorito a la corona, está llamado a defender varios puntos en la capital austriaca, donde la temporada pasada cayó en la gran final ante el británico Andy Murray; de conseguir el trofeo, tendría prácticamente en la bolsa el octavo y último cupo para la otrora Copa de Maestros, a disputarse en Londres el próximo mes.

Para sacarse de encima a “Fogna”, el valenciano invirtió una hora y 14 minutos, durante los cuales consiguió cuatro rompimientos en cinco oportunidades, suficientes para superar al transalpino por octava vez en misma cantidad de enfrentamientos.

Su próximo adversario será el francés Gael Monfils, sexto cabeza de serie y verdugo del checo Lukas Rosol por pizarra de 6-7 (3/7), 6-3 y 6-3; en este encuentro, el parisino registró 19 “aces” y un 82 por ciento de efectividad con su primer servicio.

Mientras en la parte inferior de la gráfica, medirán fuerzas el estadunidense Steve Johnson y el letón Ernests Gulbis, con el historial en favor del norteamericano por 2-0 gracias a sus triunfos en el Abierto de Estados Unidos 2012 y el Masters 1000 de Cincinnati 2014.

Johnson dio el batacazo de la jornada al doblegar al sudafricano Kevin Anderson, segundo preclasificado, por parciales de 5-7, 7-6 (7/5) y 6-4; en tanto Gulbis se encargó de sacar al histórico sacador croata Ivo Karlovic, séptimo sembrado, en sets corridos de 7-6 (7/4) y 7-6 (7/5).

Resultados en los cuartos de final del Erste Bank Open de Viena:

David Ferrer (ESP/1) a Fabio Fognini (ITA/8) 6-4 y 6-2

Steve Johnson (EUA) a Kevin Anderson (RSA/2) 5-7, 7-6 (7/5) y 6-4

Gael Monfils (FRA/6) a Lukas Rosol (RCH) 6-7 (3/7), 6-3 y 6-3

Ernests Gulbis (LAT) a Ivo Karlovic (CRO/7) 7-6 (7/4) y 7-6 (7/5)

Linda Ochoa comprometida a dar lo mejor en Mundial de Tiro con Arco

México, 23 Oct (Notimex).- La arquera mexicana Linda Ochoa se comprometió a dar lo mejor para subir al podio en la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, a realizarse este sábado y domingo en el Zócalo capitalino.

“Pueden esperar que voy a dar lo mejor de mí. Quiero ganar, siempre busco ganar, he tenido un muy buen año y eso me da la confianza que necesito para llegar al cien por ciento mañana”, dijo la deportista en un receso de su entrenamiento en el CDOM.

Expuso que competir en el grupo de los mejores ocho es una motivación muy grande para ella, pues siempre es su objetivo estar entre los mejores y estos días de competencias tratará de dar lo mejor de sí y lograr esa satisfacción.

“Es lo que siempre busco, estar dentro de los mejores del mundo. Es el tercer año que estoy en la final y siempre busco eso, lo cual es muy difícil pero cuando lo logras es una satisfacción enorme, porque es para lo que trabajamos”, dijo.

La práctica de este día de los arqueros mexicanos que tomarán parte en este certamen, fue presenciada por el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicnao (CDOM).

Padilla Becerra estuvo acompañado por la presidenta de la Federación Mexicana de Tiro con Arco (FMTA), Effy Sánchez, y en un descanso de los arqueros Linda Ochoa, Stephanie Salinas y Mario Cardoso, los exhortó a dar su mejor esfuerzo.

El dirigente del olimpismo mexicano también observó las prácticas de los arqueros rusos, españoles y daneses.

Ochoa, especialista en arco compuesto, y que tomará parte en su tercera final (Escocia 2010 y Lausana 2014), afirmó que después de este evento internacional tendrá un descanso, luego de una larga temporada.

Sedatu crea Comité de Emergencia por paso de huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se creará un Comité de Emergencia para atender las prioridades de atención a la población que vive en Colima, Jalisco y Nayarit, tras el paso del huracán Patricia. La titular de la dependencia federal, Rosario Robles Berlanga, se reunió hoy con los subsecretarios y los titulares de los organismos sectorizados para evaluar y elaborar las acciones a seguir ante la emergencia por el fenómeno meteorológico. La funcionaria explicó que las acciones del sector para atender la contingencia serán coordinadas por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de Sedatu. Esta dirección será responsable de planear las acciones inmediatas a emprender para evaluar posibles daños, realizar los censos en viviendas e implementar las labores para rehabilitar vialidades. Robles Berlanga también instruyó crear un comité de emergencia para atender las prioridades de atención a la población que vive en estos cuatro estados del país, a fin de salvaguardarla vida de las personas, abastecer de víveres, agua, y enseres de limpieza. Además colaborará en las labores de limpieza, remoción de escombros, para habilitar las vías primarias ante los efectos del fenómeno natural; agilizar el levantamiento de censos y realizar las acciones de reparación y reconstrucción de acuerdo a los daños presentados. De acuerdo con un comunicado, Robles Berlanga resaltó que desde el jueves instruyó la suspensión inmediata de labores en las delegaciones de la Sedatu y sus órganos sectorizados en Colima, Jalisco y Nayarit. La funcionaria comentó que el personal de la dependencia y sus organismos sectorizados mantienen una comunicación permanente con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Sistema Nacional de Protección Civil para atender la emergencia. En la reunión estuvieron presentes los subsecretarios de Ordenamiento Territorial, Enrique González Tiburcio; Desarrollo Urbano y Vivienda y Juan Carlos Lastiri Quirós, y Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy. También participaron los titulares de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena; de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Alcántara Núñez; del Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), Carlos Flores Rico; del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Ángel Islava Tamayo. Así como la Procuraduría Agraria (PA), Cruz López Aguilar; del Registro Agrario Nacional (RAN), Froylán Rolando Hernández y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa.

María León y Kaay apoyan el “Reto rosa” para detectar cáncer de mama

México, 23 Oct (Notimex).- La cantante María León y el trío Kaay invitaron al público a que se una al “Reto rosa”, que consiste en pintarse las manos de este color y colocarlas sobre el pecho, con la idea de promover la autoexploración.

Además, las cantante desean convencer a la mayor cantidad de mujeres y hombres posibles a esto, pues consideran que es la manera más rápida de detectar si existe algún problema relacionado con el cáncer de mama.

“A muchas mujeres nos da pena y miedo, los hombres tienen esa incredulidad de que es algo que no les pasa a ellos, por eso yo creo que entre más masivo se haga el ‘Reto rosa’, crearemos mucha más conciencia a las mujeres de que a todos nos puede pasar”, declaró la líder del grupo Playa Limbo.

“Aunque tengamos buena alimentación, hagamos ejercicio o no tengamos herencia de cáncer en la familia, siempre puede pasar y hay, de hecho, hasta manuales e información en internet de que te enseñan cómo te puedes explorar, del centro hacia afuera, de arriba, abajo, de un lado hacia el otro”, añadió en entrevista con Notimex.

La ex capitana del programa “Me pongo de pie”, consideró que esta campaña es importante para la prevención, pues dijo que detectando a tiempo se pueden prevenir grandes consecuencias como lo son amputaciones o los efectos de las radiaciones.

También platicó que conoce a varias personas que se han detectado a tiempo y que solamente pasaron por alguna sesión de quimioterapia u operación.

“He conocido a quienes les han hecho amputaciones de glándulas mamarias y a algunas que han fallecido por esta enfermedad que antes se pensaba que aparecía en mujeres mayores de 40 años, pero cada vez afecta a más jóvenes debido al estrés al que nos sometemos”, aseveró la cantante, quien retó a Regina Blandón, Juan Solo y Gabriel Navarro.

Por otro lado Cecy Leos, René Suárez y María Bernal, integrantes del grupo Kaay, afirmaron que es benéfico que se realicen este tipo de movimientos que generan conciencia en la sociedad.

“Qué padre que gracias a nuestra música nos podamos acercar con la población y podamos tener un micrófono para invitar a la reflexión”, subrayó Cecy.

Finalmente, la alineación puntualizó que nunca había participado en actos relacionados con la salud, pero en esta ocasión que fue invitada por la marca Compra Moda Nacional, sabe que es de gran importancia que los mexicanos se acuerden de revisarse.

Listos Terrence Crawford y Dierry Jean para choque titular en Omaha

Omaha, EUA., 23 Oct (Notimex).- Con idéntico peso de 140 libras, el boxeador estadunidense Terrence Crawford y el haitiano Dierry Jean están listos para el choque titular a realizarse en esta ciudad.

Crawford expondrá el título superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en el Century Link Center de su ciudad natal, y hoy superó la última prueba.

Previo al combate, Tanto Crawford, considerado el “Boxeador del año” en 2014, como su rival registraron su peso en el límite de la división, donde el monarca es amplio favorito para seguir invicto (26-0, 18 KOs).

Y mientras confía en la victoria para acercarse a una posible pelea con el filipino Manny Pacquiao, Jean (29-1, 20 KOs) quiere aprovechar la oportunidad titular y tratará de sorprender al monarca.

Por su parte, el mexicalense Andy Ruiz Jr. (25-0, 17 KOs) marcó peso de 248.8 libras para su combate a ocho giros en la división de los completos, mientras el experimentado brasileño Raphael Zumbano (37-11-1, 30 KOs) marcó 247.8.

Matosas reconoce angustia por mal paso de Atlas

Guadalajara, 23 Oct (Notimex).- El director técnico de Atlas, el uruguayo Gustavo Matosas, reconoció que siente angustia por el mal paso del cuadro rojinegro en el presente Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

No obstante, aceptó la responsabilidad que tiene por los resultados obtenidos en esta su primera campaña con los Zorros y a cuatro fechas para que concluya la fase regular sólo queda sumar lo más posible para aspirar aún a la liguilla.

“Si quiere saber qué me tiene incómodo, es tener 17 puntos, eso me tiene muy incómodo. Estoy remando con todo, no quiero tener 17 puntos, no sé cómo vivir con la derrota, eso me angustia, pero no le saco a la responsabilidad, porque el responsable soy yo, entonces eso me tiene muy incómodo y es un tema contra mí, yo mismo me lo critico a mí”, dijo.

Matosas reconoció el mal momento que atraviesa también a nivel personal, algo que incluso lo motiva a sacar su coraje de otra manera, ya que la derrota jamás pasa por su cabeza.

“No sabía hacerlo y con los años he aprendido, porque por más que mi cabeza piensa 24 horas en el fútbol, tuve que aprender a hacer eso, para no estar con mala cara todo el día, hoy trato de olvidarme por momentos, pero me cuesta mucho y eso me tiene incómodo, no sé convivir con la derrota, me molesta, quiero pelear, destrozar una pared, así fui toda la vida”, expresó.

De cara al clásico tapatío contra Chivas de Guadalajara, correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, el timonel rojinegro resaltó que mantendrá su estilo de juego, a pesar de los pobres resultados conseguidos.

“Tienes una manera de trabajar para ver lo que quieres el fin de semana, eso te aproxima más a ganar, porque te apegas a una estrategia, si no, para qué trabajo, yo tengo una manera y no cambiaré, hoy no estamos jugando como yo quiero”, reconoció.

Matosas manifestó que si alguien tiene que salir del club a falta de las victorias es él mismo, pero esa decisión la tomará la directiva y por lo pronto Atlas aún aspira a meterse a los puestos de liguilla..

“El de la mayor responsabilidad acá soy yo, si el día de mañana se tiene que ir alguien, soy yo, porque si el equipo no juega como quieres, que te vaya bien Matosas, gracias por todo. Los jugadores son espectaculares”, afirmó.

Santos Laguna será el primer equipo mexicano en jugar en Cuba

Torreón, Coah., 23 Oct (Notimex).- En lo que será el primer partido de un club del futbol mexicano en tierras cubanas, Santos Laguna se medirá al representativo nacional de la isla en duelo amistoso, en el marco de la siguiente fecha FIFA.

En un comunicado, la directiva del club indicó que el equipo viajará a La Habana para medirse a la selección local en duelo programado para el 14 de noviembre en el estadio Pedro Marrero.

En este cotejo estará en disputa la actual edición de la copa de una conocida aerolínea mexicana y que el cuadro santista se adjudicó el año anterior en territorio estadunidense, al vencer a Gallos Blancos del Querétaro en penaltis.

Sobre este enfrentamiento, el vicepresidente deportivo del club, Alberto Canedo, calificó de histórico el que Santas vaya a sostener ese encuentro en Cuba, el primero de un equipo del balompié nacional en esa nación.

“Realmente es un hecho histórico el poder ir a Cuba a jugar un partido amistoso por lo que hemos visto a nivel de su historia, sobre todo recientemente.

Todos sabemos los últimos acontecimientos políticos de la apertura de Cuba hacia todos los países, en ese sentido rompemos paradigmas, el primer equipo mexicano que irá a tierras cubanas a jugar un partido amistoso contra la selección de ese país”, comentó.

Canedo destacó la importancia de que el club mantenga la proyección del equipo a nivel internacional que les permita tener buenas relaciones con otros países en el aspecto deportivo y por lo tanto van por buen camino.

“El hecho de haber logrado esta posibilidad de jugar en Cuba es parte ya de la imagen que tiene Santos a nivel mundial, la cual le permite abrir puertas en otras latitudes y poder ir a jugar y generar buenas relaciones con otros países”, manifestó.

Motel lanzará CD de duetos a principios de 2016

México, 23 Oct (Notimex).- El grupo Motel dijo que busca reinventarse con la grabación de un nuevo disco que pretende lanzar en el primer trimestre del próximo año y en el que incluirá duetos, con un ritmo distinto, pero con el estilo del tema de la película «A la mala».

En declaraciones a la prensa, Rodrigo Dávila aseguró que los duetos estarán fuera de cualquier fórmula comercial.

«No sólo hemos hecho duetos exitosos con María José y Belinda, también hemos estado con otros exponentes y siempre ha sido por las canciones».

Al preguntarle sobre la satisfacción que les brinda la carrera, el cantautor consideró que hasta el momento han cumplido las metas que se han fijado.

«Somos afortunados porque nos dedicamos a lo que amamos, que es hacer música, eso es lo más importante para nosotros, más allá del éxito o la fama».

Indicó que la producción del álbum está en proceso y que aún no sabe cuántas canciones serán incluidas. «Va a ser un disco largo, pero hasta enero próximo hablaremos de los temas.

Arqueros mexicanos van por podio mundialista este sábado en DF

México, 23 Oct (Notimex).- Los arqueros mexicanos se reportaron listos para encarar la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, a efectuarse este sábado en el Zócalo capitalino y que pone fin a la temporada de competencias al aire libre.

Los primeros en tener acción serán los especialistas en arco compuesto en la rama femenil, donde Linda Ochoa y Stephanie Salinas intentarán colgarse una presea. Ambas fueron sembradas tres y cuatro por su desempeño en las cuatro fechas del orbe.

La primera mexicana en buscar su pase a la siguiente ronda será Ochoa Vidal, que enfrentará a la estadunidense Crystal Gauvin, para enseguida dar paso a Salinas Perea quien se medirá a la española Andrea Marcos.

En la rama varonil hará lo propio Mario Cardoso, quien se medirá al clasificado número uno, el holandés Mike Schloesser. Todos los encuentros, en ambas modalidades, iniciarán en la fase de cuartos de final.

El oro en la modalidad no olímpica será disputado por la dupla local conformada por Ochoa y Cardoso, quienes afrontarán a las danesas Erika Anear y Stephan Hansen.

El domingo, en arco recurvo, los mexicanos Luis Álvarez y Alejandra Valencia, se verán frente a frente con los coreanos Kim Woojin y Choi Misun, respectivamente, quienes se encuentran rankeados en el número uno por sus resultados obtenidos en el serial de copas.

Ambos arqueros buscarán también subir a lo más alto del podio por equipos mixtos, primer lugar que buscarán ante la dupla coreana conformada por Choi Misun y Kim Woojin.

Con este evento mundialista, los arqueros dan por finalizada la temporada de competencias al aire libre y comenzarán a prepararse para el serial bajo techo que se efectuará en Marrakech, Marruecos a finales de noviembre.

Embajada de EUA pide a ciudadanos estar en contacto por huracán

México, 23 Oct (Notimex).- La embajada de Estados Unidos en México llamó a los ciudadanos de su país que están en las entidades afectadas por el huracán Patricia, a contactar a familiares y amigos para mantenerlos informados sobre su paradero antes y después del paso del huracán Patricia.

En un comunicado solicitó a los visitantes estadunidenses estar pendientes de los planes de evacuación del hotel o crucero donde se encuentren, así como de la ubicación de los refugios de emergencia dispuestos por el gobierno mexicano.

También deberán monitorear estaciones de radio locales y medios como el National Weather Service y el Servicio Meteorológico Nacional, para permanecer alerta de la evolución de las condiciones climáticas.

La embajada destacó que las últimas actualizaciones sobre el fenómeno meteorológico pueden consultarse en los sitios web de la embajada de Estados Unidos en México y el consulado general en Guadalajara, Jalisco.

Puntualizó que se puede reportar si hay ciudadanos afectados por el fenómeno natural en el correo electrónico PatriciaEmergencyUSC@state.gov.

Los interesados deberán informar datos como: nombre del afectado, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, último lugar de ubicación conocida, información de contacto y la mayor cantidad de descripciones posibles para realizar la asistencia.

También pueden contactarse al teléfono +52-656-227-3105 desde México, al 1-888-407-4747 desde Estados Unidos y Canadá, así como al +1-202-501-4444 desde cualquier otro país.

Refirió que si se logra establecer contacto con el familiar, se debe comunicar a la embajada lo más pronto posible para canalizar el esfuerzo a otras personas.

Los servicios consulares para Michoacán y Guerrero son cubiertos por la embajada de Estados Unidos en México, ubicada en Paseo de la Reforma 305, que está abierta de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, excepto los días festivos oficiales de México y Estados Unidos.

Para Jalisco y Colima están cubiertos por el consulado general de Estados Unidos en Guadalajara, ubicado en Progreso 175, colonia Americana, con horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, y su número telefónico durante y después del horario de servicio es 011-52-333-268-2100.

Shimon Peres destaca potencial de México

Por Olga Ojeda Lajud

México, 23 Oct (Notimex).- Convencido del talento, la innovación y la riqueza de México, el escritor y estadista Shimon Peres, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1994, augura un futuro de avance y desarrollo para este país.

“Sé que muchos mexicanos creen que enfrentan una crisis, quizá, pero creo que México se está enfrentando al futuro. A pesar de todas las dificultades, actualmente el futuro está con México. Hay grandes personas, una gran tierra, entramos a la era de la ciencia y la tecnología y vemos una innovación sin precedentes, que nos hacen pensar que México ha comenzado a ir hacia arriba. Hay dificultades, pero el futuro no se detiene, va en marcha”, manifestó.

Durante una conversación exclusiva que concedió a Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Shimon Peres, ex primer ministro y expresidente de Israel, informó que llegará a este país el próximo 25 de octubre, para reunirse por tercera ocasión con el presidente Enrique Peña Nieto, con quien -dijo- tiene una relación muy cercana y amistosa.

“Vamos a hablar sobre las cosas que unen tan bien a nuestros países, principalmente el mejoramiento de nuestra relación científica y tecnológica. En el nuevo mundo aún somos naciones independientes, pero también pertenecemos al mismo mundo. Tengo mucho respeto para el presidente, es joven, trabaja duro, ha tenido éxitos, se enfrenta a dificultades, es normal, pero continúa. Escuché su discurso y me impresionó, ha tomado en cuenta sus errores, pero nunca debe dejar que se pierda la esperanza”.

El político israelí, de 92 años de edad, nació en Wizniewo, Polonia, en 1923 con el nombre de Shimon Perski. Oriundo de una familia judía de la ciudad, entonces alemana, de Kronstadt, a los 11 años emigró con sus padres a Palestina (aún bajo mandato británico). Allí estudió en una escuela agrícola y participó en la fundación de un kibbutz; sus convicciones sionistas y socialistas le llevaron a integrarse muy joven en el Partido Laborista (Mapei) y a la vida política de Israel.

Galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1994, junto con Yaser Arafat, entonces presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP); e Isaac Rabin, ex primer ministro israelí, por su contribución histórica en el proceso de paz, a través de su compromiso con los acuerdos de Oslo y su posterior empeño en llevarlos a la práctica, Shimon Peres confía en que el mundo ha terminado lo que llama “la era de la tierra, del territorio, incluyendo a Latinomérica. Si alguien quería más tierra tenía que irse a la guerra y obtenerla. Si alguien obtenía tierra, otro la perdía. El que perdía su tierra, peleaba. Entonces la era territorial estaba llena de guerras, Pero ahora es la era de la ciencia”.

“La ciencia no se puede conquistar con ejércitos ni con guerra, la ciencia no tiene fronteras y la ciencia debe ser de cada persona. Por un lado, ser parte del mundo, parte del todo. Por otro lado, permanecer como humano, porque aunque todos tenemos los mismos dedos, no hay dos dedos en el mundo con las mismas huellas”.

Peres reconoció que si bien la globalización “nos ha envuelto en el ámbito humano y de naciones, debemos vivir en un mundo que no se base solo en la igualdad, sino que también se base en el derecho a ser diferente”.

“Hay que divorciarse del pasado, se mantiene en nuestros hogares, en nuestras venas, y todo el tiempo preferimos recordar, en lugar de actuar, en lugar de soñar. Porque hay muy poco que recordar, la gente dice ‘si aprendes del pasado, no repetirás los mismos errores’. No le veo la ventaja, los errores son errores y volver al pasado es re-aprender errores. Lo que necesitamos es ir al futuro y crear un nuevo mundo, no crear un error diferente”.

En México, Peres ofrecerá también una conferencia magistral sobre la visión y el futuro de México, en el marco de la Cumbre de Negocios México, a celebrarse en Guadalajara, Jalisco, del 25 al 27 de octubre próximos.

“La cumbre en sí es de gran importancia porque cada día aumenta más la unión de la gente latinoamericana, es decir, aumenta y mejora; si la política está dividiendo, la investigación está uniendo a los países. Como cualquier otro país, puedes dominar tu propia tierra, pero no puedes dominar el resto del mundo”, definió Peres.

Clásico tapatío en duda por huracán “Patricia”

Guadalajara, 23 Oct (Notimex).- El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, resaltó que el clásico tapatío entre Atlas y Chivas está en duda de celebrarse, debido al paso del huracán “Patricia”, que golpeará entidades del Pacífico. «Es difícil, no quiero adelantar pero va a ser complejo. No hay condiciones, cuando menos en la parte que a nosotros nos corresponde, presentamos un operativo muy importante para garantizar la seguridad de quienes vayan al estadio”, expuso. Agregó que “la verdad por lo que está sucediendo no vamos a estar en condiciones de tener a los elementos que teníamos de entrada preparado para ellos». Destacó que las próximas horas serán vitales para conocer los daños que puede ocasionar esta amenaza natural y por lo pronto sostiene comunicación directa con ambas directivas y gente de la Liga MX. «Por parte de nosotros es difícil, pero hay que valorar opciones y todos los elementos que tengamos en las próximas horas tendremos una postura al respecto», resaltó Alfaro. Añadió que “las directivas están en toda la disposición, ellos entienden lo que está pasando y sabemos que hay un problema complejo para definir una nueva fecha que pudiera ser el partido, hay un calendario muy apretado pero todos entendemos que para esto no se podrá hacer”. El edil de Guadalajara dio la opción que el clásico tapatío se efectúe en el estadio Jalisco, pero el día domingo, no el sábado como está estipulado por la Liga MX en punto de las 20:30 horas. “Es difícil pero el domingo pudiera ser una opción. No quiero descartar ninguna alternativa, lo que nosotros estamos es dispuestos a colaborar, pero la prioridad es garantizar la seguridad de los tapatíos”, aseguró.

«CSI» transmitirá su capítulo final después de 15 temporadas

México, 23 Oct (Notimex).- Luego de 15 temporadas, «CSI», serie que se impuso como una de la favoritas en Estados Unidos y otros países, y de la cual se lanzaron tres secuelas, llegará a su fin este domingo con la transmisión de un capítulo doble.

Mediante la señal de AXN se emitirá el episodio «Inmortality», en el que aparecerá de nuevo el personaje de «William Petersen», interpretado por Gil Grissom y quien salió del programa en 2008, se informó mediante un comunicado.

También se verán en el capítulo final otros rostros conocidos: «Marg Helgenberger», interpretado por Catherine Willow; «Ted Danson», D.B. Russell; «Jorja Fox», Sara Sidle; «Jon Wellner», Henry Andrews; «David Berman», David Phillips; «Paul Guilfoyle», Jim Brass.

«Wallace Langham», David Hodges; «Elisabeth Harnois», Morgan Brody; «Robert David Hall», Dr. Al Robbins; «Eric Szmanda», Greg Sanders; «Katie Stevens», Lindsey Willows y «Melinda Clarke», Lady Heather.

«CSI» narró la vida y el trabajo de un grupo de científicos forenses en la ciudad de Las Vegas dedicados a los crímenes que en ella suceden. Cada episodio representó un reto, descifrar las pistas y seguir el rastro de los criminales más sofisticados.

Los especialistas, rodeados de la más avanzada tecnología y de modernas técnicas, encontraban a los culpables mientras sus vidas personales iban sucediendo.

El total de episodios de la serie hasta el final de la décima quinta temporada es de 337, incluyendo los «crossover» con sus secuelas: «CSI: Miami» y «CSI: New York», y el final de la temporada 2004-2005, fue dirigido por Quentin Tarantino.

«CSI» rindió honor al mundo forense dejando un gran legado: su fórmula ha sido un factor determinante en la inspiración y el desarrollo de importantes series posteriores relacionadas con la investigación criminalística.

El término de la emisión marca el fin de una era, pero su esencia continúa en «CSI Cyber», serie que inicia una nueva etapa del crimen forense en donde los agentes buscan entre la oscuridad de la red, un lugar donde los criminales son anónimos, el dinero es imposible de rastrear y en el que todo está a la venta con un solo golpe en el teclado.

Previo a la transmisión final, el sábado 24 se emitirán los primeros 10 capítulos de la producción, para continuar el domingo 25 de octubre con los últimos ocho capítulos y pasar luego al doble episodio final.

Roethlisberger aparece como cuestionable de cara a choque con Jefes

Pittsburgh, EUA., 23 Oct (Notimex).- Acereros de Pittsburgh (4-2) dejó la puerta abierta para un posible regreso de su mariscal titular, Ben Roethlisberger, tras casi un mes de ausencia, pues lo enlistó como cuestionable para enfrentar a Jefes de Kansas City (1-5) el domingo.

Los “metaleros” no han tenido la mejor de las suertes en la posición de quarterback, ya que en la tercera jornada perdieron al “Big Ben” (ligamento colateral de la rodilla izquierda) y la semana pasada, el lesionado fue su reemplazo, Michael Vick (tendón de la corva).

Por esta razón el tercero en la línea, Landry Jones, se perfilaba para tomar las riendas del equipo en lo que será una “sencilla” visita al Arrowhead Stadium, hogar del sotanero en la División Oeste de la Conferencia Americana (AFC).

Sin embargo, el entrenador en jefe Mike Tomlin quiere evitar cualquier sorpresa y colocó al veterano Roethlisberger con el 50 por ciento de probabilidades para pisar el campo, basado en los entrenamientos limitados que su jugador ejecutó estos últimos días.

Sin duda esta determinación implica una notable mejoría por parte del “Big Ben”, quien en las fechas anteriores de plano fue descartado, aunque ya comenzaba a realizar algunas repeticiones.

Más allá de lo que ocurra con el pasador estelar, Jones dejó un grato sabor de boca el domingo, durante la victoria que Acereros obtuvo sobre Cardenales de Arizona, al que encaró desde el tercer periodo, lapso en el cual completó ocho pases de 12 para 168 yardas y dos touchdowns.

Conagua pide extremar precauciones por avance del huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) llamó a extremar precauciones ante la caída de lluvias, el oleaje elevado y los vientos muy fuertes que el huracán Patricia provoca en su avance por aguas del Pacífico central de México hacia al norte.

En su reporte de las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno hidrometeorológico de categoría 5 de la escala Saffir-Simpson se ubicaba aproximadamente a 135 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, a 155 kilómetros al sur de Punta Perula y a 250 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, ambos en Jalisco.

Hasta ese momento llevaba vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora, con rachas de viento de hasta 400 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el norte de 19 kilómetros por hora.

En un comunicado dio a conocer que durante las próximas horas, el huracán causará lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en las áreas centro y sur de Colima y Jalisco, además del sur de Michoacán.

Para las regiones sur de Durango y Zacatecas, sur y oriente de Nayarit, sierra y sur de Guerrero, Aguascalientes, así como sur y occidente de Guanajuato se esperan precipitaciones intensas, lo que significa la caída de 75 a 150 milímetros de agua.

En tanto que las lluvias serán fuertes en el sur de Sinaloa, con 25 a 50 milímetros de agua, informó en un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sus desprendimientos nubosos alcanzan el centro de la República Mexicana, situación que generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en el Distrito Federal y los estados de México, Morelos y Querétaro.

En los litorales de Colima y Nayarit se prevén vientos de 80 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora y en las costas de Michoacán podrán ser de 60 kilómetros por hora, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora.

El organismo alertó que existe la probabilidad de que se formen trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón, al momento de tocar tierra.

Continuará el oleaje de seis a ocho metros en las costas de Michoacán, Colima y el sur de Jalisco, sin descartar que sea más alto al combinarse con la marea de tormenta, que genera olas de cuatro a seis metros en la costa occidental de Jalisco.

Se recomienda a la navegación marítima menor, localizada en las cercanías del sistema, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras, durante las próximas horas.

La zona de prevención por efectos de huracán está activada desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, en Michoacán, mientras que el área de vigilancia va de Punta San Telmo a Lázaro Cárdenas, ambos en Michoacán.

En esa misma zona y del norte de San Blas hasta El Roblito, ambas localidades de Nayarit, está vigente una área de prevención por efectos de tormenta tropical.

Debido a que las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada en la cuenta en Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx, así como estar atentos a los comunicados de prensa o avisos meteorológicos que se emitirán cada tres horas.

Triunfo liberal en Canadá

Por Francisco Fonseca N. Colaborador México, 23 Oct (Notimex).- Canadá celebró elecciones federales (formalmente, la 42ª Elección General de Canadá) el lunes 19 de octubre de 2015 para elegir a los 338 diputados de la Cámara de los Comunes, que debía nombrar un nuevo primer ministro. El Partido Liberal, cuyo líder es Justin Trudeau, hijo del exprimer ministro Pierre Elliott Trudeau, ganó estas elecciones, dando fin a 9 años de gobierno del conservador Stephen Harper, y obteniendo para Justin el cargo de Primer Ministro. En las elecciones anteriores, los liberales obtuvieron solamente 34 escaños, el menor número ganado en su historia. Aunque se esperaba que los liberales recuperaran gran parte de lo que habían perdido, en 2015 anotaron el segundo mejor desempeño en su historia, los 184 escaños son sólo superados por los 193 que ganaron en 1949. La victoria liberal provino principalmente de la fuerza de una sólida actuación en las provincias orientales del país. Se llevaron todos los asientos en la zona atlántica, y también barrieron Toronto. También ganaron todo menos un distrito en Ottawa. Más notablemente, ganaron 40 de los 78 escaños de Quebec, en su mayoría al dominar Montreal. Fue la primera vez desde 1980 que los liberales ganan el mayor número de escaños en la región francesa. Por lo que toca a la parte occidental de habla inglesa, los liberales tuvieron su mejor actuación en más de dos décadas. Tomaron todo menos un distrito en Winnipeg y todos menos dos distritos en Vancouver; además obtuvieron escaños en Alberta, por primera vez desde 2004. En particular, ganaron dos escaños en Calgary; habiendo ganado sólo tres escaños allí en toda su historia anterior a 2015. Los conservadores perdieron todos sus escaños en el Atlántico canadiense, la primera vez en décadas que un partido de centro-derecha ha sido completamente excluido de la representación parlamentaria en dichas provincias. Ellos también sufrieron fuertes pérdidas en Ontario, principalmente en el área metropolitana de Toronto. Justin Trudeau, hijo del líder que modeló el Canadá moderno, será el próximo primer ministro del país. Trudeau, de 43 años, derrotó al actual primer ministro, el conservador Stephen Harper, tras remontar los sondeos adversos en la campaña electoral más larga de la historia reciente, de 78 días. Los canadienses votaron a favor del cambio tras la década de Harper, un político que, con un estilo brusco y polarizador, aceleró la transformación de Canadá hacia un país con mayor peso de las provincias occidentales, una economía basada en el boom del sector petrolero —ahora en duda— y una diplomacia más agresiva. “Los canadienses han elegido el cambio. El cambio verdadero”, dijo Trudeau, pasada la medianoche, en un salón del hotel Reine Elizabeth, de Montreal), su feudo electoral. Entre los miles de asistentes había sijs, judíos ortodoxos, estudiantes y padres de familia. Un juez recién jubilado se declaró feliz de poder expresarse políticamente después de décadas de abstenerse de opinar por deber profesional. Con Trudeau regresan al poder los liberales, el partido natural del Gobierno durante buena parte del siglo 20 en Canadá. También regresan los quebequenses francófonos, que han ocupado el cargo durante la mayor parte del último medio siglo. Y regresa, en fin, la familia Trudeau. Pierre Elliott Trudeau fue primer ministro, con una breve interrupción, entre 1968 y 1984. Remodeló el Canadá moderno, el del multiculturalismo, el federalismo y el bilingüismo. Era carismático e inteligente, adorado y detestado a partes iguales. Unos minutos después de conocerse el resultado, Stephen Clarkson, el biógrafo más acreditado de Pierre Trudeau, dijo por teléfono, desde Toronto, que veía pocos parecidos entre padre e hijo. “Son poco similares”, dijo. “Trudeau padre tenía ideas muy, muy claras. Era inflexible. Y la gente admiraba su inflexibilidad, particularmente respecto a Quebec, al nacionalismo. El hijo saca ideas de sus consejeros, no es un intelectual. Es bastante diferente de su padre. La conexión entre ambos está en el nombre, pero no creo que tengan demasiado en común respecto a la capacidad de atracción política. Hasta hace poco, una victoria de Trudeau habría sido una sorpresa. Se le consideraba un peso pluma, un hijo de papá, superficial y sin el nervio político, ya no de su padre, sino de su rival Harper”. Con un mensaje de diálogo y humildad, una campaña puerta a puerta y unas propuestas económicas contrarias a la austeridad fiscal, el candidato liberal dio la vuelta a los sondeos y logró una victoria más amplia de lo que incluso sus seguidores esperaban. El Partido Liberal de centroizquierda alcanzó la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que le permitirá gobernar con comodidad y sin necesidad de pactos con la oposición. Se elegían los 338 escaños. La formación de Trudeau obtuvo 184, según el último recuento. Justin Trudeau nació en 1971, cuando su padre era primer ministro. Su madre, Margaret, fue una estrella del papel couché, amiga de los Rolling Stones y reina del Studio 54 de Nueva York. El nuevo primer ministro creció en el 24 de Sussex Drive, la residencia del primer ministro canadiense en la capital, Ottawa. La educación política de Justin fue precoz. De pequeño acompañaba al padre a las cumbres del G-7, grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido aún por relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Justin Trudeau comenzó su carrera profesional lejos de la política y de su ciudad, Montreal, como profesor de francés en Vancouver. Su discurso en el funeral de su padre, en el año 2000, proyectó su imagen en el país como una figura prometedora. Elegido diputado en 2008 por el distrito de Papineau, en Montreal, se convirtió en el líder del Partido Liberal en 2013 tras el descalabro en las anteriores elecciones del candidato Michael Ignatieff. Por su parte, Stephen Harper (2006-2015) ha sido el primer ministro del G-7 con más tiempo en el cargo después de la canciller Angela Merkel, y rompió con muchos de los tabúes en Canadá. Sacó al país del Protocolo de Kioto y fue uno de los mejores aliados del israelí Benjamín Netanyahu. También recuperó algunos símbolos monárquicos y promovió un nuevo nacionalismo canadiense. Durante la campaña, agitó el miedo al radicalismo en la comunidad musulmana y se dejó fotografiar junto a Rob Ford, el exalcalde de Toronto que llegó a la fama mundial al conocerse la existencia de vídeos de él consumiendo crack. El Partido Conservador anunció en un comunicado que Harper dimitía como líder del partido. “El pueblo nunca se equivoca”, dijo Harper en su feudo de Calgary (Alberta), capital del petróleo. Canadá es un país gobernado como una democracia parlamentaria y monarquía constitucional con Isabel II como jefa de Estado. Es una nación bilingüe con el inglés y el francés como lenguas oficiales en el ámbito federal. Es una nación industrial y tecnológicamente pionera y avanzada, ampliamente autosuficiente en energía gracias a sus relativamente extensos depósitos de combustibles fósiles y a la amplia generación de energía nuclear y energía hidroeléctrica. Siendo uno de los países más desarrollados, tiene una economía diversificada, que la hace independiente por sus grandes yacimientos y abundantes recursos naturales, así como del comercio, particularmente con Estados Unidos y México. En la actualidad es miembro de la OEA, el G-8, el G-20, la OTAN, la OCDE, la OMC, la UKUSA, la APEC, la Mancomunidad de Naciones, la Francofonía y de la Organización de las Naciones Unidas. Es considerado uno de los países con mejor calidad de vida. Es una federación compuesta de diez provincias y tres territorios que se extiende del Océano Pacífico al Atlántico con una superficie de casi 10 millones de kilómetros cuadrados y un poco más de 35 millones de habitantes. Es conveniente destacar los siguientes aspectos: 1. Canadá es una república parlamentaria y tuvo un gobierno encabezado por los conservadores durante nueve años. Ahora los votantes dieron la mayoría a los liberales (39.5 por ciento) y el primer ministro será Justin Trudeau. 2. Trudeau nació en Ottawa, Ontario, en 1971 y es hijo del ex primer ministro Pierre Trudeau quien dirigió al país entre 1968 y 1979 y de 1980 a 1984, por lo que su apellido es relacionado por los canadienses con la política. El nuevo mandatario es licenciado en Educación por las Universidades McGill y de British Columbia. 3. Entre las promesas de campaña de Trudeau están la legalización de la mariguana y retirar el apoyo a Estados Unidos en su campaña de bombardeo contra el Estado Islámico, reducir el déficit y apoyar a la economía con la construcción de infraestructura. El político también quiere que Canadá reciba a más refugiados sirios. 4. Podrían mejorar las relaciones con México. Durante el gobierno de Harper y los conservadores, Canadá comenzó a exigir visa a los turistas mexicanos, algo que complicó las relaciones entre ambos países. Trudeau ha mencionado con anterioridad que los ciudadanos de ambos países deberían tener el derecho de circular libremente en México y Canadá. Enrique Peña Nieto dijo en su cuenta de Twitter que “Canadá y México tienen la oportunidad de iniciar una nueva etapa en su relación”. 5. El político también es una figura mediática. En 2012 participó en una pelea de box para recaudar fondos para la caridad, tiene un tatuaje en el hombro y una vez hizo un striptease parcial para obtener mil 500 dólares que donó a una organización.

Julión Álvarez prepara disco de «covers» con duetos

México, 23 Oct (Notimex).- El cantante Julión Álvarez informó que trabaja en un nuevo álbum de «covers», en el que tendrá diversos duetos con algunos intérpretes de la música regional mexicana.

Afirmó que está previsto que el material salga a la venta a principios del próximo año y espera que sea del agrado del público que siempre lo ha seguido.

«Estoy preparando una nueva producción discográfica, que si Dios quiere la estamos lanzando para arrancar 2016, para que empecemos el año con nuevo disco, solamente ahorita estamos afinando los detalles finales», declaró en entrevista con Notimex.

«Vamos a grabar el disco de ‘covers’, en el que vamos a invitar a artistas de nuestro mismo género, todavía no puedo dar nombres, porque falta que nos confirmen», añadió.

El ex «coach» de «La voz… México» señaló que ya tiene seleccionados los temas que él mismo producirá en Mazatlán, Sinaloa, y que solamente falta entrar al estudio y hacer los respectivos duetos.

Por otro lado, explicó que cuenta con una agenda llena para lo que resta del año, pues tendrá diversas presentaciones en el interior del país. «Tenemos dos compromisos en Estados Unidos y regresamos a cerrar el año aquí en México», dijo.

Finalmente, indicó que le gusta participar en espectáculos masivos, como la reciente edición de «La fiesta de la radio», de la Ke Buena, pues consideró que este tipo de «shows» representan un reconocimiento a su carrera y espera que lo sigan invitando.

Preparado el ISSSTE ante huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, sostuvo que ante el paso del huracán Patricia, esta institución dará servicio a toda la población en general en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y colindantes. En un comunicado indicó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, los servicios se harán extensivos a la población no afiliada, frente a los riesgos que representa el impacto del fenómeno meteorológico. Destacó que todo el personal de la institución tiene instrucciones de permanecer “alerta” y en condiciones de ofrecer ayuda hospitalaria a la población en general en los estados mencionados, y en otros donde se presente la emergencia. Mencionó que se deben extremar las precauciones ante un fenómeno cuya destrucción todavía no se conoce, por lo inédito de su magnitud y de sus propias características, y recordó que este huracán está clasificado con categoría 5, pero sus vientos lo superan por mucho. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dispone de 113 clínicas y 17 hospitales de segundo y tercer niveles en esa zona, habilitados con médicos, enfermeras, paramédicos e integrantes del sistema de protección civil para atender desde ahora a toda persona que presente una emergencia. El director del organismo fue informado por los delegados de esas tres entidades, que ya se realizaron las medidas preventivas en las clínicas y hospitales que se encuentran abiertas, como el desazolve del sistema de drenaje para evitar inundaciones. Antes, en reunión de trabajo con los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza Juan Díaz de la Torre, el titular del instituto los exhortó a sumarse al llamado “para que resguarden a sus familias”, ante los riesgos del huracán “Patricia”. “Convocó a todos los maestros que dan seguimiento a esta reunión, para que nos podamos mover en las siguientes horas y resguardar lo más valioso que es la seguridad personal, la salud y la vida de nuestras familias y amigos que viven esas entidades de la República”.