23.2 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 1212

Propondrán ley para asegurar reconstrucción mamaria tras mastectomía

México, 21 Oct (Notimex).- Movimiento Ciudadano en el Distrito Federal informó que presentará una iniciativa en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para dar rango de Ley a la atención de las cirugías de reconstrucción mamaria.

La delegada de ese partido en el Distrito Federal, Esthela Damián, la senadora Martha Tagle y su coordinador en la ALDF, Armando López Campa, coincidieron en que para muchas mujeres con mastectomía resulta imposible cubrir el costo de una cirugía de reconstrucción mamaria, que va de los 20 mil y más de dos millones de pesos.

Celebraron el anuncio del jefe de Gobierno de la Ciudad, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sobre la aplicación de cirugías gratuitas en el Hospital Rubén Leñero, a todas las mujeres que hayan sido sometidas a una mastectomía en la ciudad de México.

Lamentaron que la reconstrucción mamaria no sea considerada un derecho para los beneficiarios de los servicios de salud, ni existan programas específicos de aplicación, porque este “tipo de cirugías no se incluyan en los programas de salud de las instituciones públicas”.

De acuerdo con un comunicado, recordaron que el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres mexicanas, y alertaron que, según cifras oficiales, cada dos horas muere una mujer por ese mal, lo cual revela su importancia como un grave problemas de salud nacional.

Las mujeres que sobreviven al cáncer de mama, mediante el retiro quirúrgico de uno o los dos senos, sufren efectos secundarios, como dolores intensos en cuello y espalda generados por el desequilibrio en el balance de su cuerpo, aparte de emociones nocivas como angustia, ansiedad, depresión, estrés y desesperanza, explicaron.

Sin embargo, finalizaron, sólo cinco por ciento de las mujeres que han superado el cáncer de mama se realizan cirugías reconstructivas de seno, “ya que el costo elevado y el desconocimiento son factores determinantes para que las pacientes no concluyan con el procedimiento de recuperación tras la mastectomía”.

Controlan edad de jugadores de Mundial Sub-17 con examen de muñeca

Chillán, Chile, 21 Oct (Notimex).- Los jugadores que participan en la Copa del Mundo Sub-17 de la FIFA debieron someterse a un examen de resonancia magnética de una de sus muñecas para comprobar que tienen menos de 17 años, informaron hoy radioemisoras locales.

El examen permite verificar si el cartílago epifisario de la muñeca izquierda -que permanece abierto durante el crecimiento- no esté cerrado, ya que si lo está quiere decir que el jugador superó los 17 años de edad.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) pidió a todas las federaciones que participan en el presente Mundial que realicen la resonancia magnética a los 504 futbolistas seleccionados para proceder a controles aleatorios de cuatro jugadores por cuadro.

El ente rector del fútbol mundial exigió a las asociaciones de fútbol participantes en el actual Mundial Sub-17, que “garanticen que todos los futbolistas de su selección hayan nacido no antes del 1 de enero de 1998”.

El examen de muñeca fue impuesto por la Comisión Médica de la FIFA a partir de la Copa del Mundo Sub-17, realizada en Nigeria en 2009.

Chile alberga desde el pasado sábado el Mundial Sub-17, en el cual participa la selección mexicana en esta ciudad, junto a los representativos de Argentina, Alemania y Australia.

«Enamorándome de Abril», una comedia romática para toda la familia

México, 21 Oct (Notimex).- Con su nuevo filme, «Enamorándome de Abril», cuyo rodaje se realizó en la Ciudad de Puebla, Cristian de la Fuente e Ilithya Manzanilla apuestan por las historias románticas que exaltan la belleza de México.

En rueda de prensa, los actores Cristian de la Fuente, Ilithya Manzanilla, Daniela Zavala y el director Joel Núñez, platicaron sobre la cinta, que llegará a la cartelera el próximo 6 de noviembre, con casi 100 copias.

De muy buen humor, De la Fuente expresó su profundo cariño por México, «es un país al que respeto y su público siempre me ha apoyado, por ello volví apostar por una comedia romántica».

«Sé que hoy en día los temas sobre crímenes y violencia, por las escenas de acción, predominan en la cartelera, pero creo que no es lo único que tiene México, hay mucho que decir», consideró el actor de origen chileno.

«Respeto el trabajo que se hace, creo que es responsabilidad de cada uno lo que quiere mostrar, y nosotros con esta historia apostamos por una trama divertida que refleje la belleza de este país», expresó.

Reconoció que pese a no ser mexicano quiere a este país y sabe de sus bellezas arquitectónicas y culturales, por lo que no dudó en ser parte de esta cinta, en la que da vida a Leo, un escritor.

«Mi personaje sabe muchos consejos de amor para otras parejas, pero para él, ninguno», expresó De la Fuente, quien compartió que durante el rodaje del filme disfrutó de la compañía de su familia.

«Por esa razón, también hago trabajos positivos, porque éso es lo que quiero compartir con ellos», explicó y dijo que espera sumarse muy pronto a otro proyecto de televisión o cine en México.

En tanto, su coprotagonista, Ilithya Manzanillo, se mostró satisfecha con los resultados del filme que tendrá su premier en Puebla y posteriormente en esta ciudad.

«Es una historia divertida para toda la familia, en la que se recuperan las historias de amor con un toque de humor», dijo la actriz de melodramas como «Lo que la vida me robó».

«Creo que nos hace falta reír, por eso buscamos temáticas de este tipo», añadió el director de la cinta, Joel Núñez, al exaltar que la música es una protagonista más.

Daniela Zavala, quien encarna a la mejor amiga de Abril (Ilithya Manzanilla), será una mujer liberal que le pondrá sabor a la cinta «Enamorándome de Abril», que se estrenará el próximo 6 de noviembre a nivel nacional.

Alemana Angelique Kerber se convierte en sexta invitada a Finales WTA

Singapur, 21 Oct (Notimex).- La alemana Angelique Kerber se clasificó este miércoles a las Finales de la Asociación de Tenis Femenil (WTA), certamen que se disputará en Singapur del 23 de octubre al 1 de noviembre y al cual sólo le quedan dos plazas libres.

El fin de semana, “Angie” sucumbió ante la serbia Jelena Jankovic en la gran final del Abierto de Hong Kong, por lo cual se retrasó un poco la confirmación de su boleto, el cual llegó este miércoles producto de una combinación de resultados en otros eventos.

Será la tercera participación en esta competencia para la zurda germana, quien hilvanó cupos en las ediciones de 2012 y 2013, también fue la temporada pasada, aunque en calidad de suplente y no tuvo oportunidad de jugar.

“Estoy muy feliz de clasificar otra vez. Después de haber sido sustituta el año pasado, estoy emocionada por volver a la cancha y competir contra las mejores jugadoras en el mundo. Tuve una gran campaña y realmente me esforcé para ir a Singapur”, se congratuló Kerber.

Además de la placa de finalista capturada en Hong Kong, la teutona registró otros puntos altos a lo largo del año, como lo fueron sus cuatro títulos: Charleston, Stuttgart, Birmingham y Stanford; en total, en su carrera acumula siete trofeos de nivel WTA.

Así, el último torneo importante del calendario femenil toma forma y, pese a la baja de la estadunidense Serena Williams (líder del ranking mundial), contará con estrellas como la rumana Simona Halep, la rusa Maria Sharapova, la española Garbiñe Muguruza, la checa Petra Kvitova y la polaca Agnieszka Radwanska.

Nueva sede de INE busca abaratar costos de operación: Córdova

México, 21 Oct (Notimex).- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que en su momento se irá con un “buen sabor de boca” si se logra edificar la nueva sede del organismo electoral nacional, a cuyo propósito final es abaratar los costos de operación de la institución.

“Me iré en su momento con un buen sabor de boca si logro cumplir con este propósito, si logramos cumplir con este propósito porque es una administración colegiada como ustedes saben”, anotó en entrevista en el marco del Foro de la Democracia Latinoamericana.

Ejemplificó que el personal que formó parte de la Oficialía Electoral, que dio fe de todos los hechos que ocurrieron durante los comicios del 7 de junio, desarrolla esa función, “sin que haya crecimiento de plazas (laborales) en ese sentido”.

Aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo cuenta con el proyecto arquitectónico y falta el ejecutivo que permitirá conocer la viabilidad y los ajustes necesarios para cumplir la normatividad vigente para este tipo de construcciones.

En la sede del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Córdova Vianello, recordó que el instituto gasta tres por ciento de su gasto en rentas, recurso que se van a fondo perdido, de ahí que el contar con una nueva sede le permitirá ahorrar más de 80 millones de pesos anuales en rentas en la capital del país.

“Hay un documento de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que establece que el polígono de la zona de hospitales en donde estamos ubicados tiene un tratamiento particular”, acotó.

El consejero presidente resaltó que sin ánimos de polemizar, los interesados en conocer los detalles de la edificación del nuevo inmueble de INE pueden consultar el micrositio ubicado en la página del organismo electoral federal.

“Todo el proceso constructivo se va realizar, como se ha realizado, de forma transparente”, remarcó, al precisar que la Cámara de Diputados tiene la última palabra en este sentido.

A través del micrositio, el INE difundió dos textos en los cuales se da respuesta a 10 “mitos” que asegura, hay en torno a la edificación de la nueva sede del instituto y se indica que “es falso” que se vaya a solicitar mil 406 millones de pesos para este propósito.

“El INE solamente está solicitando para el ejercicio 2016, un complemento de 762 millones de pesos, puesto que el resto ya fue autorizado por la Cámara de Diputados y entregado al instituto durante el ejercicio fiscal 2015”, resaltó el documento.

Además deja claro que más que una inversión, los mil 100 millones de pesos que costará el nuevo edificio representan una inversión pública, no un gasto, al rechazar que se trate de una obra “faraónica” o de un “cochinito”.

El INE informó que la primera parte de los recursos que le fueron otorgados en 2015 para la construcción de la nueva sede, esto es, 719 millones de pesos, se encuentran en un fideicomiso constituido expresamente para este fin, por lo que “no puede incumplir el mandato de destinar los recursos de ese fideicomiso a otros proyectos”.

Puntualizó que los interesados en conocer mayores detalles, pueden consultar la página del Instituto www.ine.mx. El segundo texto responde a cuatro preguntas para entender el proyecto que planea construir el INE.

Garantizarán servicios de salud materno-infantil de calidad en México

México, 21 Oct (Notimex).- La representante de Unicef en México, Isabel Crowley, informó que se establecerán acciones para garantizar servicios de salud materno-infantil de calidad en el país, para lograr que las madres reciban atención de calidad y los niños accedan a mejores cuidados.

Para ello se firmó un convenio de colaboración entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (Femecog) y la Confederación Nacional de Pediatría de México (Conapeme)

Mediante esta acción también se impulsará el bienestar e igualdad de oportunidades para niños desde el inicio de su vida y promover la lactancia materna.

La funcionaria reconoció que se han logrado avances en la cobertura de salud pero persisten retos y es una tarea compartida trabajar para avanzar y lograr mejores cuidados de salud a madres de familia y los niños.

Principalmente en los primeros años de vida que es donde se sientan las bases para su crecimiento y donde la lactancia materna es fundamental desde su nacimiento y hasta los dos años de edad.

Durante este acto estuvo acompañada por representantes de las diferentes organizaciones e instituciones médicas procedentes de los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Aguascalientes y otros.

Abundó que en México hay más de 11 millones de niños de entre 0 y 5 años de edad, quienes son desfavorecidos al ser el grupo de infancia que sufre más pobreza y tiene el menor acceso a servicios de salud y presenta altos niveles de desnutrición.

La población rural es la que padece más problemas para acceder a servicios de salud, pues no reciben apoyo ni tienen las mismas oportunidades.

Por ello, dijo, aún queda mucho por hacer en materia de nutrición y prácticas de crianza ya que actualmente sólo 14.5 por ciento de niños reciben lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida.

Se tiene la información y las estadísticas, sólo hace falta actuar y la colaboración de todos, pues en México nacen 2.5 millones de niños y se tienen 40 millones de niños, de ellos 21 millones están en pobreza y cinco millones en pobreza extrema.

Por ello, Unicef celebra este tipo de convenios que permite avanzar en materia de salud a favor de los niños y madres, toda vez que la primera infancia que cubre de 0 a 5 años de edad, es fundamental en el desarrollo de los niños y las condiciones adecuadas para tener acceso a servicios de salud y alimentación.

El representante de Femecog, Héctor Santa, comentó que integran a 76 colegios de especialistas del país y tienen cinco mil ginecólogos y tienen como propósito fomentar la lactancia materna desde la consulta prenatal.

Recordó que desde 1989 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef establecieron los 10 pasos para la lactancia en México, entre ellos tener normas escritas, en el caso de México la 007 para embarazo, parto y recién nacido.

Incluye informar a embarazadas los beneficios de la lactancia, ayudar a madres a iniciar la lactancia en primera hora de parto; enseñarlas a tener la secreción láctea sin separarse de sus hijos, no utilizar en recién nacidos alimentos y bebidas distintos a leche materna, entre otros.

Los representantes de las diferentes asociaciones que establecieron el convenio de coordinación coincidieron en la importancia de la lactancia materia y de la atención oportuna de madres de familia y niños.

Investigador mexicano crea innovador cemento que emite luz

México, 21 Oct (Notimex).- Un investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) creó un cemento emisor de luz con el objetivo de generar espacios iluminados con energía sustentable y sin costos de mantenimiento.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), José Carlos Rubio Ávalos dijo que su desarrolló busca contar con nuevas alternativas en la construcción y con un bajo impacto ambiental.

A partir de esta innovación, empresas europeas toman la base y referencia científica y tecnológica del cemento desarrollado por el investigador mexicano para nuevos desarrollos, además se comenzó a patentar y comercializar en Europa.

El investigador señaló que el cemento convencional en general pasa desapercibido, aunque forma parte del entorno y es considerado el material más utilizado por el ser humano después del agua.

México, destacó, es uno de los principales productores mundiales de cemento para la construcción de casas, edificios, puentes, carreteras, hospitales, hoteles, presas para agua, etcétera.

El cemento desarrollado por Rubio Ávalos llamado Portland se formó por un gel de silicato de calcio hidratado, cristales de cal y agujas de sulfoaluminatos cálcicos dispersas como redes.

Estos elementos permiten que los cuerpos o solidos elaborados con este tipo de cemento sean opacos o que la luz no pueda ser transmitida al interior de la pasta de cemento.

Para que el cemento tuviera luz, el investigador requirió que la iluminación se transmitiera al interior del sólido y llegará a los cristales.

Luego, la luz producida por los cristales es emitida al exterior, y por ello, las resinas transparentes o semitransparentes son las utilizadas de manera comercial y su durabilidad se limita a la exposición o radiación solar y a la composición de las mismas.

Por lo tanto, el inventar un cemento fosforescente o cemento emisor de luz enfrenta el reto de hacer un cambio en la microestructura del cemento mismo, para que permita el paso de la luz a su interior y la luz generada en el interior del cemento salga al exterior.

Rubio Ávalos comentó que el cemento Portland se obtiene por un proceso de policondensación, con materias primas como sílice (arena de río), desechos industriales (industria acerera, por ejemplo), álcalis (hidróxidos de sodio o potasio) y agua.

“Las aplicaciones son muy amplias, dentro de las que más destacan están el mercado arquitectónico: fachadas, piscinas, baños, cocinas, estacionamientos, etcétera; en la seguridad vial y señalamientos; en el sector de generación de energía, como plataformas petroleras”, detalló el investigador.

“Y en cualquier lugar que se desee iluminar o marcar espacios que no tengan acceso a instalaciones eléctricas, dado que no requiere un sistema de distribución eléctrica y se recarga solo con la luz. La durabilidad del cemento emisor de luz se estima mayor a los 100 años y es fácilmente reciclable por sus componentes materiales”, apuntó.

Clavadistas Iván García y Germán Sánchez trabajan con miras a JO 2016

México, 21 Oct (Notimex).- Los clavadistas mexicanos Iván García y Germán Sánchez realizan terapia e inician su trabajo para recuperarse de sus respectivas lesiones, ambos con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Germán, debido a su problema de hiperflexibilidad, sufre una lesión en el hombro, mientras su compañero ya fue operado de la rodilla y sigue con su proceso de recuperación. El entrenador sabe que los atletas, medallistas de plata en los sincronizados desde la plataforma en los Olímpicos de Londres 2012, han perdido ritmo, pero confía que pronto estén al cien por ciento para retomar su nivel. “Germán e Iván entrenan todos los días y se encuentran pensando en Río. Me preocupa más Germán, por su problema de hiperflexibilidad, Él ha convivido con este problema durante mucho tiempo y ha salido adelante”, comentó Bautista. Agregó que pese a la situación que ambos han vivido en los últimos meses “ellos están comprometidos y piensan hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos”, a los que el «Pollo» está clasificado. Los dos trabajan en la fuerza y con ejecuciones de medio grado, antes de seguir con los más complicados en busca de perfeccionar detalles de cara al selectivo olímpico en el CODE Jalisco, del 18 al 21 de diciembre, donde Germán buscará su pasaje olímpico.

Operación de IMSS, responsabilidad irrenunciable del Estado: Peña Nieto

(Adelanto) México, 21 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó el carácter público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “cuya operación es y seguirá siendo una responsabilidad irrenunciable del Estado”. Durante la 106 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), subrayó el firme compromiso del Gobierno de la República con el Seguro Social, esfuerzo que ha dado frutos al lograr fortalecer sus finanzas y darle mayor viabilidad. El mandatario informó que la prioridad para los próximos años se enfocará en mejorar la calidad de los servicios, especialmente con la reducción de los tiempos de espera en la programación de cirugías y la asignación de camas hospitalarias.

Gil Rivera busca rescatar tradiciones musicales de Oaxaca con nuevo CD

México, 21 Oct (Notimex).- El cantautor Gil Rivera anunció que en breve lanzará al mercado su Proyecto Oaxaca, que es musicalizar sus temas al estilo de una minisinfónica.

En entrevista con Notimex, el creador del tema «Amigo Bronco» abundó que se trata de un proyecto arduo que lo mantendrá en los estudios de grabación todo noviembre y parte de diciembre.

«Quiero salir con este disco en febrero de 2016 y llevar satisfacción a todos mis paisanos oaxaqueños y a los amantes de la buena música», afirmó.

El integrante del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) detalló que la mayoría serán canciones inéditas de su inspiración y una que otra sorpresa.

«Tal vez no sea sorpresa el incluir el ‘Danzón Nereidas con letra mía y arreglos de don Amador Pérez Torres, pero sí dos temas inéditos, uno dedicado a la Virgen de Juquila y otro que habla de nuestras fiestas de Oaxaca, dos temas de mi padre y otros dos una nueva versión de la ‘Llorona’, que sorprenderá».

Abundó que todo el disco además de ser de su inspiración y producidos por él, está dedicado al folclor de su estado Oaxaca.

«Va encaminado al rescate de las tradiciones y costumbres musicales, pero además voy a interpretar temas de compositores oaxaqueños importantes como Tata Nacho y Álvaro Carrillo, entre otros».

Por otra parte, Gil Rivera respondió a Notimex que en la asamblea que se desarrollará en diciembre próximo se verá cómo los compositores han madurado y valorado el trabajo que se hace en defensa de los derechos de autor.

«No creo que vaya a haber efervescencia, pero sí cambios naturales en el consejo directivo, porque hay que refrescar las ideas».

El músico subrayó que no hay duda de que los miembros de la ANDA vayan a reelegir al maestro Armando Manzanero en la presidencia de la asociación, «pero también en el consejo directivo actual está el convencerlo para que prosiga otros cuatro años».

En su opinión, el trabajo del cantautor yucateco ha sido muy bueno y ha dado los frutos deseados.

Inclusión y justicia, principales retos en América Latina: SRE

México, 21 Oct (Notimex).- La inclusión, la justicia y la efectividad en las demandas de la población más necesitada constituyen los principales retos en Latinoamérica, externó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.

Durante la inauguración del VI Foro de la Democracia Latinoamericana, enfatizó que en la región persiste una gran insatisfacción en la democracia, por lo que “no basta con garantizar la efectividad del sufragio, queremos que los gobiernos que emanan de los procesos electorales acorten esa brecha de la desigualdad económica y social”.

En un comunicado, la funcionaria explicó que el reto es “que nuestros gobiernos democráticos sean más efectivos, más transparentes, den mayores resultados, sean más cercanos y más responsables”.

En el Colegio de San Ildefonso, la canciller subrayó que las instituciones democráticas son necesarias en la región y se debe buscar su perfeccionamiento.

Planteó que fortalecer la democracia es esencial para el bienestar y el futuro de la región y confió en que ese foro permitirá reflexionar sobre los retos del proceso democrático en América Latina y El Caribe para impulsar la construcción de sociedades de derechos y libertades.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también destacó la importancia de la participación ciudadana en los procesos de organización electoral, así como de la presencia de observadores electorales en el desarrollo de los comicios.

“México se ha visto fortalecido en su proceso democrático por la presencia de observadores electorales y así lo reconocemos”, dijo.

Por ello “seguiremos invitando a todos los países de la región a aceptar la observación electoral seria, sólida y responsable como la que realiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Instituto Nacional Electoral (INE) en sus procesos democráticos”.

En ese sentido, se reconoció el desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE) en distintas regiones del mundo para avanzar en la consolidación de instituciones electorales democráticas y el papel que juegan las misiones de observación electoral de la OEA, que han contribuido al avance de la democracia.

Ex capitán de Trinidad y Tobago, candidato a presidir la FIFA

Puerto Príncipe, 21 Oct (Notimex).- El ex capitán de la selección nacional de Trinidad y Tobago, David Nakhid, formalizó este miércoles su candidatura para presidir la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) con el respaldo de cinco federaciones internacionales, de acuerdo con los estatutos.

El periodo para registrar a los aspirantes al organismo rector del futbol concluye el próximo 26 de octubre y al momento están confirmados el presidente de la UEFA, Michel Platini, suspendido por 90 días por la FIFA, y el príncipe jordano, Alí Bin Al Hussein.

Nakhid tiene una visión para la transformación de la FIFA. «La gente tiene miedo, cualquiera que gane la presidencia podría enfrentarse a recriminaciones», señaló, pero a pesar de los escándalos de corrupción y soborno en el futbol, busca poner orden.

«Podemos hablar de transparencia y la corrupción hasta el infinito», dijo, «al final, la manera de abordar las cosas es la falta de desarrollo. «El desarrollo ocurre en el campo, no en las oficinas», consideró.

Especialistas analizan en Sonora tuberculosis y coccidioidomicosis

Hermosillo, 21 Oct (Notimex).- Con la asistencia de unos 400 participantes inició hoy aquí el Congreso de Tuberculosis y Coccidioidomicosis, para capacitar y actualizar a los trabajadores de la salud en torno a este padecimiento.

El titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Gilberto Ungson Beltrán, inauguró el congreso organizado por el Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Sonora y la Federación Médica de Sonora.

Subrayó que la tuberculosis en la entidad continúa como un problema de salud pública que no se ha combatido con la eficiencia necesaria y por ello Sonora ocupa el cuarto lugar nacional en incidencia de casos y el segundo en mortalidad por la enfermedad.

Ante médicos, químicos y estudiantes de medicina, así como representantes del área de salud del gobierno de Arizona, Estados Unidos, anotó que la educación respecto a este padecimiento dará la guía para atender esta problemática.

“La tuberculosis es uno de nuestros grandes retos, los indicadores que tenemos en el Programa Caminando a la Excelencia nos indican en esos lugares y el reto es mejorarlos si no es que abatirlos completamente”, anotó.

Subrayó que para ello lo primero que se requiere es información, educación y medicamentos, además de llegar a las comunidades y a los pacientes, así como voluntad de todas las instituciones para tratar este padecimiento.

La Secretaría de Salud cuenta con el Laboratorio Estatal de Salud para conocer el diagnóstico y hacer cultivos, además de la capacidad para detectar la enfermedad mediante baciloscopía en los 27 laboratorios de la red de tuberculosis del estado.

Planteó que Sonora, un estado que se precia de ser progresista, no puede tener pacientes que son enfermos de tuberculosis por determinantes sociales como son pobreza y marginación, “es algo que debemos combatir y acabar con esa brecha de desigualdad”.

Por su parte, el director de Microbacteriosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Martín Castellanos Joya, celebró la realización del Congreso de Tuberculosis y Coccidioidomicosis.

Subrayó que es muy importante la inversión que se realiza por parte de los servicios de salud para actualizar al recurso humano en un tema tan relevante como es la tuberculosis, porque es un serio problema de salud pública.

En el congreso de tratarán temas como la situación epidemiológica de la tuberculosis en Sonora, retos y desafíos del Programa Nacional de Tuberculosis, nuevas herramientas diagnósticas y cómo obtener una buena muestra para laboratorio, entre otros.

Afirma Camacho Quiroz que Estado nunca abdicará en caso Ayotzinapa

México, 21 Oct (Notimex).- El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que con relación al caso de los normalistas de Ayotzinapa, el Estado mexicano nunca abdicará de sus quehaceres, de sus tareas.

En entrevista, el diputado federal agregó que no cesará porque «además tiene la legitimidad legal y ética para actuar, y en tiempos en los que la transparencia llegó para quedarse, nada de lo que hagan, de lo que digan, de lo que resuelvan quedará en el secreto de un expediente».

Reconoció que en el caso de los normalistas desaparecidos hace un año en Iguala, Guerrero, falta mucho para llegar a una conclusión, «pues se tienen que valorar las evidencias, testimonios y pruebas en su dimensión».

También, continuó, se tomarán en cuenta las observaciones de los expertos independientes de organismos internacionales.

«Se tendrá que valorar en su dimensión y al final, en una especie de mezcla de evidencias, de probanzas, de elementos de juicio, un juez tendrá la última palabra. Creo que todavía estamos lejos de que eso ocurra», expuso.

A la pregunta de si jurídicamente es válido que esta investigación se ponga bajo la supervisión del grupo de expertos internacionales, respondió que no, y reiteró que el único que decidirá jurídicamente sobre el caso es un juez.

«No. El grupo de expertos internacionales tendrá opiniones sólidas, técnicas, que se sumarán a otras. Aquí el rector del proceso es un juez, un juez nacional, que tiene la autoridad formal y la autoridad jurídica para poder conducir el proceso.

«Son como contribuyentes, tributarios, en la selección, en la suma de evidencias, pero, por supuesto, no tienen, digamos, la autoridad jurídica para dar lo que llamaríamos coloquialmente la última palabra», indicó.

Camacho Quiroz agregó que «siempre será la de un juez o de la autoridad judicial, porque aún la decisión de un juez tendrá la posibilidad de ser revisada en apelación y después de la revisión el amparo».

El líder parlamentario precisó que debido a que es un proceso complejo y largo, se está lejos de lo que podría llamarse el verdadero cerrojo de este asunto.

«Por lo pronto, la autoridad debe mantenerse totalmente abierta a recibir cuantas evidencias se puedan acumular», estableció.

Equipo femenil mexicano de boxeo viaja a Guatemala para fogueo

México, 21 Oct (Notimex).- Como parte de su preparación para seguir en la búsqueda de un boleto a los Juegos Olímpicos de Río 2016, las integrantes de selección mexicana femenil de boxeo viajaron a Guatemala para participar en el IV Torneo Internacional “Licenciado Carlos Velázquez”.

La mañana de este miércoles partieron las deportistas al país centroamericano, donde verán acción del 21 al 24 de octubre ante rivales de países como Nicaragua, Puerto Rico, El Salvador, Venezuela, Honduras y el anfitrión.

Son cuatro las pugilistas las que conforman el equipo: la sonorense Sulem Urbina, en los 51 kilogramos; la mexiquense Victoria Torres (60 kg) y las sinaloenses Melissa Esquivel (57 kg) y Rosario Mendoza (69 kg), las dos últimas que quieren mejorar su nivel en sus categorías.

También viajó el entrenador Mario González, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, acompañado de su auxiliar Antonio Santos.

“Se busca que tengan una mayor preparación en el boxeo femenil, estaremos dándoles un poco de fogueo para tener más posibilidad en torneos Panamericanos y Centroamericanos”, dijo Mario González.

Sulem Urbina, de las más experimentadas del equipo, buscará afinar detalles y corregir cualquier aspecto que le haga notar González, pues entre febrero y marzo competirá por su boleto olímpico en un clasificatorio en Buenos Aires, Argentina.

Desarrollan nuevo tratamiento para reparar lesiones del cartílago

(Adelanto)

México, 21 Oct (Notimex).- El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” desarrolló un procedimiento quirúrgico que regenera lesiones de cartílago en articulaciones como la rodilla y el tobillo, mediante la implantación de las células de los propios pacientes.

En esta técnica el paciente es sometido a dos cirugías artroscópicas; la primera para tomar la biopsia del cartílago que sirve para aislar las células de este tejido llamado condrocitos, detalló el médico José Clemente Ibarra Ponce de León.

Una vez aisladas estas células se cultivan en el laboratorio y en la segunda cirugía se vuelven a implantar, dijo el especialista, quien agregó que estos procedimientos quirúrgicos son poco invasivos, ya que se hacen tres orificios en lugar de abrir toda la articulación.

PAN asegura que hay pruebas para anular comicios de Colima

México, 21 Oct (Notimex).- El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anular la elección de Colima, por la presunta intervención directa del gobernador de la entidad.

En conferencia de prensa, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) detalló que anoche se presentó ante la Sala Superior del TEPJF una prueba con la que esperan que ese órgano anule la elección.

Recordó que en 2003 se anuló la elección de gobernador de esa entidad por la misma causal y con una diferencia de votos de 14 mil 815 y en esta última elección fue por 503 sufragios.

Expuso que interpusieron entre otras pruebas un audio en donde consta que el secretario de Desarrollo Social de esa entidad, Rigoberto Salazar Velasco, interviene en los comicios por instrucción del gobernador, Mario Anguiano Moreno, violando la Constitución.

Pidió que se cambie el anteproyecto que discutirá el TEPJF, donde se consideran infundados los agravios, porque no se demostraba que alguno de los interlocutores fuera el secretario de Desarrollo Social.

Anaya Cortés afirmó que la víspera, ese funcionario en comparecencia pública en el Congreso del estado de Colima, y bajo protesta de decir verdad, confesó que sí es su voz, prueba que fue entregada al tribunal en tiempo y forma.

«A la luz de esta nueva prueba, el proyecto debe cambiar. Se debe anular la elección del estado de Colima», subrayó.

En tanto, el senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien fuera candidato del PAN al gobierno de Colima, opinó que la intervención de ese secretario pudo haber cambiado la elección en 503 votos.

Advirtió que el TEPJF quería una prueba, y ya está porque el funcionario local reconoció que es su voz y debe ser anulada la elección, lo cual es sano para la entidad.

Dijo que no puede quedar un precedente de esta magnitud porque para 2016 habrá elecciones y no se puede dejar carta abierta a los gobernadores.

Según el legislador añadió que se prepara para la campaña, toda vez que confió que habrá de ser convocadas nuevas elecciones para diciembre próximo.

Condena la CNDH linchamiento de dos jóvenes en Puebla

México, 21 Oct (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el linchamiento de dos jóvenes a manos de pobladores de Ajalpan, en Puebla, y demandó justicia para las víctimas y sus familias.

Asimismo exigió una investigación seria y profesional sobre ese hecho, para dar con los responsables y que estos sean castigados conforme a la ley, además de garantizar la reparación integral del daño.

El fenómeno del linchamiento o “justicia por propia mano”, señaló el organismo autónomo en un comunicado, se ha presentado con mucha frecuencia en Puebla, lo que a su parecer evidencia la fragilidad del Estado de derecho en esa entidad.

Un par de jóvenes, al parecer encuestadores, fueron linchados el 19 de octubre tras ser acusados por la comunidad de intentar secuestrar a una menor de edad, con lo cual queda la sensación de que las sociedades no respetan la ley y recurren a vías incorrectas para aplicar lo que consideran “justicia”.

“Nada respalda ni justifica esas conductas bárbaras en nombre de la justicia, ni aún en aquellos casos en que se puedan regir por usos y costumbres, porque toda conducta tiene como límite los principios de la Constitución General de la República”, subrayó la CNDH.

Además la Comisión señaló la necesidad de respetar en todo momento y en cualquier circunstancia los derechos humanos, en particular en los aspectos de respeto a la vida, la dignidad y la integridad de las personas.

Cuando se registran hechos de esta naturaleza, el Estado debe impedir, con la ley en la mano y en uso legítimo de la fuerza, acciones al margen de la ley y el surgimiento de personas que desde el anonimato pretendan imponer su interés sobre los demás.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechaza todas las formas de violencia al margen de la ley o contra la ley, y expresa su deseo porque los gobiernos estatal de Puebla y municipal de Ajalpan frenen esas conductas vergonzantes y reorienten el tejido social por el camino de la ley”.

Abierto de Tenis en Luxemburgo pierde favoritas en rondas iniciales

Luxemburgo, 21 Oct (Notimex).- Un día gris pasaron tres de las máximas candidatas a la corona en el Abierto de Tenis en Luxemburgo, siendo la despedida de la suiza Timea Bacsinszky la más dolorosa, pues se retiró en el tercer set por lesión en la rodilla.

La ascendente helvética partía como primera cabeza de serie y estaba obligada a hacer un buen torneo aquí para mantener sus esperanzas de asistir a las Finales de la Asociación de Tenis Femenil (WTA), pero hoy salió entre lágrimas de la cancha principal y su sueño de ir a Singapur parece alejarse.

Su rival en primera ronda era la alemana Laura Siegemund, quien ingresó a la gráfica principal por la vía de “lucky loser” y parecía que la aventura le duraría poco porque la suiza se embolsó la primera manga 6-4.

Pero a partir de ahí, el nivel de la décima raqueta del orbe se fue a pique, con constantes molestias en la rodilla izquierda, mismas que la llevaron a perder el segundo episodio 4-6 y, después de ver la pizarra nivelada, prefirió retirarse.

Por otro lado, en condiciones óptimas pero lejos de su mejor nivel, también se despidieron la italiana Sara Errani y la germana Annika Beck, tercera y octava preclasificadas de manera respectiva.

La primera fue sorprendida por la croata Mirjana Lucic-Baroni, ganadora al son de 6-3 y 6-4, en cruce que ya correspondió a la segunda vuelta de este certamen celebrado bajo techo.

En tanto la teutona cayó en la fase inicial contra su compatriota Anna-Lena Friedsam, reciente subcampeona del WTA Internacional de Linz y quien salió con el puño en alto por parciales de 4-6, 6-3 y 6-4, tras casi dos horas de batalla.

La única sembrada que no decepcionó fue la serbia Jelena Jankovic, quinta favorita y responsable del adiós de la anfitriona Mandy Minella, gracias a un contundente tanteador de 6-1 y 6-4.

De este modo, la experiencia y el espectáculo de esta competencia quedarán en manos de la balcánica, ex líder del circuito, así como de su compatriota Ana Ivanovic, quienes siguen en carrera.

Resultados en la segunda ronda del Abierto de Luxemburgo:

Mirjana Lucic-Baroni (CRO) a Sara Errani (ITA/3) 6-3 y 6-4

Mona Barthel (ALE) a Tatjana Maria (ALE) 6-3, 2-6 y 6-2

Misaki Doi (JPN) a Denisa Allertova (RCH) 7-5 y 6-2

Primera ronda:

Laura Siegemund (ALE) a Timea Bacsinszky (SUI/1) 4-6, 6-4 y abandono

Jelena Jankovic (SRB/5) a Mandy Minella (LUX) 6-1 y 6-4

Anna-Lena Friedsam (ALE) a Annika Beck (ALE/8) 4-6, 6-3 y 6-4

Kirsten Flipkens (BEL) a Madison Brengle (EUA) 6-4 y 6-3

Anna Tatishvili (EUA) a Oceane Dodin (FRA) 7-6 (7/5) y 6-3

Garantizada viabilidad financiera del IMSS: González Anaya

(Adelanto)

México, 21 Oct (Notimex).- La viabilidad financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social está garantizada para el resto de este sexenio, aseveró su director general, José Antonio González Anaya, quien reiteró que esa institución seguirá siendo pública.

Durante la 106 Asamblea General Ordinaria del IMSS, a la que asistió el presidentes Enrique Peña Nieto, mencionó que para finales del año el déficit financiero se habrá reducido a 10 mil millones de pesos, comparado con los 25 mil millones de pesos que se tuvo en 2012.

Selección de Jalisco participará en Campeonato Nacional de Luchas

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- La selección Jalisco de luchas asociadas se declaró lista para participar este 23 y 24 de octubre en el Primer Campeonato Nacional de Luchas, que se disputará en el Gimnasio Principal del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

De este certamen saldrá la selección que buscará boletos a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jalisco participará con 29 gladiadores (12 de lucha libre femenil, siete de grecorromana y 10 de lucha libre varonil).

Sobresalen los seleccionados nacionales: Alma Jane Valencia Escoto, Christian Alejandro Anguiano Flores y Alfonso Antonio Leyva Yépez, quienes comandan la delegación jalisciense conformada por luchadores mayores y juveniles, quienes por su calidad ya se enfrentan a peleadores de más experiencia.

En esta justa, que es la primera de tres preselectivos, participarán cerca de 300 luchadores de todo el país, quienes tratarán de quedar entre los mejores 24 (ocho por estilo) que realizarán una gira para competir en noviembre en Nueva York, Finlandia y Francia.

Además, en diciembre estarán en la Copa Brasil y en un Mundial de Clubes en Irán.

Esta gira servirá para que los seleccionados aztecas lleguen con el nivel a tope al Campeonato Panamericano que se realizará en el mes de marzo en Frisco, Texas, Estados Unidos, y que otorgará boletos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Sedesol refrenda compromiso con menores de edad y mujeres

México, 21 Oct (Notimex).- La estrategia de desarrollo social del gobierno mexicano se basa principalmente en combatir la pobreza extrema y el hambre, señaló la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de Sedesol, Vanessa Rubio Márquez.

Al inaugurar la Consulta sobre la Estrategia Mundial de Salud para las Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, organizada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), resaltó los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para dichos sectores, como la red de estancias infantiles.

El seguro de vida para jefas de familia, los comedores comunitarios y el de inclusión social Prospera, son otras de las acciones que brindan atención pedagógica para mejorar hábitos alimenticios y de salud, así como fomentar proyectos productivos para mujeres.

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante representantes de organismos internacionales, Rubio Márquez señaló que la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, a través del programa Prospera Digital, trabaja para evaluar el impacto que tienen las acciones de Sedesol.

La consulta se enfoca en uno de los primeros pasos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre de 2015.

El propósito es que para 2030 las mujeres menores de edad sean conscientes de sus derechos en materia de salud, bienestar, económicos y sociales, y participen ampliamente en la construcción de sociedades más prósperas y sustentables.

En la Consulta participaron Nana Taona Kuo, gerente senior de «Cada Mujer, Cada Niño», de la Oficina Ejecutiva del Secretario General de la ONU; Geeta Rao Gupta, directora ejecutiva adjunta de Unicef; Anthony Costello, jefe del Departamento de Salud Materna, Neonatal, Infantil y Adolescente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además de Isabel Crowley, representante de Unicef en México, y funcionarios de Ministerios de Salud de más de 20 países, así como expertos en salud infantil y materna, y representantes de asociaciones civiles.

Instituto de Cancerología impulsa calidad en reconstrucción mamaria

México, 21 Oct (Notimex).- El director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses, dijo que casi 30 por ciento de las 950 nuevas pacientes que llegan cada año con cáncer de mama se someten a una reconstrucción del o los senos afectados.

Esa cirugía tiene un impacto emocional importante en la paciente, explicó, por lo que se impulsa un proyecto de certificación de cirujanos plásticos de instituciones en las que el Fondo para Gastos Catastróficos del Seguro Popular cubre la reconstrucción mamaria.

Durante la presentación de un nuevo mastógrafo digital, que le fue donado al INCa por la Administración de la Beneficiencia Pública, mencionó que en el instituto se tiene a tres cirujanos plásticos que trabajan en reconstrucción mamaria.

«Lo que queremos es meternos en los temas de calidad, así como un radiólogo para que pueda estar certificado en lectura de mastografía, lo mismo queremos con los cirujanos plásticos, porque hay algunos pocos experimentados, por eso es importante su acreditación”, planteó.

«El programa lo estamos viendo con Salud, a principios del siguiente año estaríamos presentando el proyecto para que haya reconstrucción mamaria de calidad», subrayó.

Indicó que se tiene un programa piloto en los estados de Coahuila, Colima y Querétaro, en donde en poco más de un año se han realizado 35 cirugías de reconstrucción mamaria con la participación de ocho especialistas plásticos.

El mastógrafo digital que recibió el INCan, con un costo de ocho millones 936 mil 60 pesos, se suma a otros tres que tiene el instituto, lo que permitirá agilizar la atención a las pacientes, pues a diferencia de un equipo análogo con el que se hacen estudios a tres mujeres en una hora, con el digital se atiende a una paciente cada cinco minutos.

Fabrican drones para la agricultura de precisión

México, 21 Oct (Notimex).- Una empresa creada por exalumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla sistemas aéreos no tripulados o drones para los sectores de la fotogrametría y la percepción remota, dos aplicaciones de la fotografía vertical.

El director de la firma Quetzal Aeroespacial, Alberto Ortega Sánchez, dijo que su proyecto se enfoca en áreas como la agricultura de precisión, fotogrametría, monitoreo de construcciones, modelado 3D, apoyo a Protección Civil, turismo y cinematografía.

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el directivo indicó que desde 2011 comenzaron a crear las aeronaves y algunos componentes, pero fue hasta 2014 que se consolidó el prototipo que ahora comercializan.

Uno de los objetivos del proyecto de los exestudiantes era nacionalizar el desarrollo tecnológico en el ramo para que el talento mexicano se proyecte en la ingeniería de alto nivel, con lo que se reducirán costos y mejorará la calidad de las aeronaves que se importan del extranjero.

Aunque el uso de los drones es muy variado, pues va desde el entretenimiento, monitoreo y la vigilancia para el sector seguridad e incluso la coordinación de estrategias militares, la empresa Quetzal Aeroespacial se dirige al sector civil.

Los directivos de la firma ven un mayor futuro en la fotografía vertical, la cual se usa para la elaboración de mapas de un terreno.

Para la creación de estos mapas se requiere tomar imágenes con una cámara multiespectral que expone la reflectancia del terreno con la que se puede identificar qué tan saludable está antes de la cosecha.

Además de observar cómo queda el suelo y en su caso tomar acciones preventivas o correctivas para hacerlo más sano, esta técnica permitiría mejorar el rendimiento por hectárea, aumentar la producción y reducir los costos, abundó Ortega Sánchez.

El director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la firma, Omar Olvera Castañeda, comentó que la empresa desarrolla ahora un software que consiste en una estación de control en tierra para manejar los mandos de control.

Los creadores consideran que el diseño de las aeronaves es de gran relevancia, por lo que deben tener una estructura y aerodinámica que permita un funcionamiento adecuado.

“Buscamos que los proyectos aeronáuticos sean muy completos, hacemos un proceso muy puntual de todo el proceso de fabricación del avión, que se divide en tres partes: la primera es el desarrollo conceptual, donde platicamos con el cliente qué es lo que se requiere, el tipo de nave y la ubicación de los componentes, para que nosotros transformemos estos datos a un lenguaje ya más técnico”, explicó.

La segunda etapa, dijo, es el diseño preliminar, es decir, el dimensionamiento de la aeronave, donde se realizan las estimaciones del peso, desempeño, comportamiento, dimensiones, altura, peso máximo de la estructura y la autonomía que va a tener el dron.

En la última fase, los desarrolladores realizan el diseño a detalle, hacen estudios computacionales en túneles de viento que tienen algunas instituciones, realizan los cálculos y algunas pruebas físicas para después conjuntar todo el proyecto en un prototipo, al que se le harán pruebas de vuelo subsecuentes para validar su funcionamiento.

“El proceso depende mucho de la profundidad que requiere el proyecto, algunos son muy rápidos, como de seis meses, otros más grandes pueden tardar hasta 10 años”, agregó.

Kovacic del Madrid descartado en choque ante PSG por lesión muscular

París, 21 Oct (Notimex).- El centrocampista croata del Real Madrid, Mateo Kovacic, fue descartado para el juego de este miércoles ante el París Saint-Germain, por un problema muscular.

El jugador no pudo concluir el entrenamiento de hoy, por lo que no participa en el partido contra el PSG, que se juega en el Parque de los Príncipes de la capital francesa.

De acuerdo con una información del diario español Marca, la lesión de Kavacic es un nuevo problema para el técnico Rafael Benítez, pues se preveía que el jugador tomara una parte fundamental en la oncena del Real Madrid para este encuentro de la fase de grupos de la Champions League.

Mateo se une a una larga lista de lesionados en el club «merengue», entre los que se encuentran Képler Laverán (Pepe), Dani Carvajal, Gareth Bale, James Rodríguez , Álvaro Arbeloa y Karim Benzema.

Afecta retinopatía diabética al 8% de sinaloenses

Culiacán, 21 Oct (Notimex).- Autoridades de salud estimaron que 8 por ciento de los sinaloenses sufren la retinopatía diabética, quienes en breve serán atendidos por la Secretaría de Salud en Sinaloa que contará con un equipo especializado.

El titular de la dependencia en la entidad, Ernesto Echeverría Aispuro, dijo que los pacientes diabéticos sufren infinidad de complicaciones a lo largo de su padecimiento y uno de ellos es la retinopatía diabética.

Apuntó que ante esta problemática, la dependencia estatal contará con un equipo de foto-coagulación, el cual en los próximos días será donado por una fundación estadunidense.

Destacó que gracias al aporte tecnológico que brindará esta institución altruista, la Secretaría de Salud en la entidad contará con un equipo moderno.

De esta manera, será posible atender la ceguera en el diabético, pues, anotó, se tiene el dato de que un 8 por ciento de las personas en Sinaloa presentan esta problemática.

Asimismo, destacó que dicho equipo servirá para atender a personas que por alguna razón han sufrido problemas de desprendimiento de retina, ya sea por males congénitos, agudeza visual o incluso por algún golpe.

Gigante de América recibe reconocimiento al Mérito Cultural en Bolivia

México, 21 Oct (Notimex).- La agrupación El Gigante de América recibió de parte de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, el reconocimiento al Mérito Cultural.

En su gira por el país sudamericano, los integrantes del grupo, Lupe, René, José Adán, Ramiro y Javier, recibieron la distinción de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas Cultura e Interculturalidad, por sus 35 años de trayectoria artística y por llevar desde México una palabra de unión y defensa de las costumbres indígenas.

Lo anterior lo dio a conocer Guadalupe Esparza, a través de su oficina de prensa, que puntualizó las palabras del legislador boliviano, Raúl Rocha, representante de la ciudad capital La Paz, quien les entregó a cada uno de los músicos una medalla conmemorativa, exclusiva para personas intachables.

Mediante un comunicado, Lupe Esparza destacó que fueron más de 100 mil bolivianos en ocho ciudades, quienes disfrutaron del “Tour 35” de El Gigante de América, durante dos semanas que duró la gira del grupo por la nación.

Los conciertos que ofreció la agrupación mexicana fueron en ciudades como Cobija, Oruro, Riberalta, Potosí, Sucre, La Paz y Santa Cruz, esta última donde cerraron sus presentaciones, para luego despedirse de sus seguidores bolivianos, que abarrotaron cada foro donde se presentó.

El comunicado subrayó que fue tanto el éxito de la agrupación en Bolivia, que durante su estancia en la capital La Paz, fueron escoltados por la policía de la ciudad, atención que sólo recibe el Presidente de ese país, y visitantes diplomáticos.

Antes de salir a su presentación en el Estadio Hernando Siles, en La Paz, un grupo de fans les llevó un pastel al hotel donde se hospedaron para celebrar el cumpleaños de Lupe Esparza y el inicio del “Tour 35”, por América Latina.

Con mexicanos Gudiño y Govea, Porto B empata ante Deportivo das Aves

Vila das Aves, Por., 21 Oct (Notimex).- Con la presencia de los mexicanos Raúl Gudiño y Omar Govea, Porto B igualó 0-0 en su visita al Deportivo das Aves, en duelo por la fecha 11 de la Segunda División de Portugal, torneo del cual los “dragones” son líderes.

Con el estadio Aves CD como escenario, el arquero tapatío Gudiño regresó a su puesto como titular, pues estuvo unas semanas lejos de su club, debido a que formó parte del plantel nacional sub-22, que recientemente ganó su clasificación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

En tanto, el mediocampista potosino Govea fue requerido por su entrenador, Luis Castro, hasta el minuto 80, cuando le fue designada la tarea de sustituir al panameño Ismael Díaz.

A los “Bes” les tocó remar contracorriente no sólo por tener al respetable en su contra, sino que desde el minuto 52 sufrieron la baja del centrocampista Joao Graça, quien se marchó expulsado por doble amarilla y dejó contra la pared a los punteros de la Liga de Honra.

Los pupilos de Ulisses Morais no supieron aprovechar la superioridad numérica y se conformaron con el empate, el cual rompió una racha de seis victorias al hilo por parte de sus adversarios “blanquiazules”.

Con este resultado, Gudiño, Govea y el resto de jugadores del Porto B arribaron a 25 unidades, cinco por delante de sus más cercanos perseguidores: Portimonense y Atlético CP.

El domingo 25, el club puntero en la “categoría de plata” del balompié lusitano recibirá en el campo del estadio Dr. Jorge Sampaio al Oliveirense, sotanero de la clasificación general.

Wisin, Gente de Zona y Prince Royce engalanarán el concierto Urbánica

México, 21 Oct (Notimex).- Wisin, Maluma, Nicky Jam, Gente de Zona y Prince Royce serán parte de Urbánica, concierto que reunirá a los máximos exponentes del género urbano el 6 de diciembre próximo en el Palacio de los Deportes.

El encuentro, que también contará con la participación de Farruko, Leslie Grace y Reykon, entre otros, busca convertirse en el más importante de su tipo en México, se informó mediante un comunicado de prensa.

El género urbano es considerado el nuevo pop de la música, ha registrado ventas millonarias en los últimos años y tiene la mayor cantidad de reproducciones en plataformas digitales como YouTube.

Urbánica es un concierto nuevo y único. Los accesos estarán disponibles a partir de este jueves.

Más del 90% de mujeres con cáncer de mama en México logran curarse

Monterrey, 21 Oct (Notimex).- Mas del 90 por ciento de las mujeres en México se logran curar del cáncer de mama al tener un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, aseguró un especialista del Tecnológico de Monterrey (Itesm).

La directora del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion del Itesm, Cynthia Villarreal Garza, destacó que a través de los años la expectativa de vida para mujeres diagnosticadas con este padecimiento ha aumentado significativamente.

Resaltó que actualmente “es posible que más del 90 por ciento de las pacientes logren una curación de la enfermedad, siempre y cuando se logre un diagnóstico oportuno, y un tratamiento adecuado”.

Las pacientes con cáncer de mama, dijo, requieren una atención multidisciplinaria e integral para garantizar todas las áreas que impactan en un adecuada calidad de vida.

Al presentar algunas cifras del panorama del cáncer de mama en México, indicó que el nivel de supervivencia de las mujeres con ese padecimiento en 1975 era de 75 por ciento.

Ahora, con los avances tecnológicos y la medicina, desde el 2006 ha sido posible que el 90 por ciento de las mujeres logren curar esta enfermedad debido a que se someten a exámenes muy detallados.

“También, se ha tenido un mejor desempeño por la serie de medicamentos más avanzados que están disponibles para curar de manera más efectiva esa enfermedad”, mencionó.

Villarreal Garza subrayó que es sumamente vital tener un diagnóstico de cáncer de mama muy a tiempo.

Refirió que mientras en Estados Unidos en 60 por ciento de los casos se logra una detección temprana de este padecimiento, en México apenas si se llega a un 10 por ciento.

“Nos hace falta todavía una gran educación sobre el tema y mucha conciencia para tratarlo”, destacó.

También consideró que es necesario ampliar los programas oficiales y privados para atender y orientar a un mayor número de mujeres en el país que requieren de atención médica especializada.

Villarreal Garza recomendó a las mujeres iniciar su autoexploración a partir de los 20 años, de manera mensual para tratar de detectar alguna anomalía en ese sentido.

Igualmente, sugirió, practicarse exámenes clínicos a partir de los 25 años, de forma anual para conocer de manera detallada lo que está sucediendo en su cuerpo.

Consideró necesario que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mastografía por lo menos cada dos años, porque es una etapa en la que se comienza a presentar en mayor medida esta enfermedad.

Confirman autoridades de EUA labor para proteger a la vaquita marina

México, 21 Oct (Notimex).- Autoridades ambientales de Estados Unidos corroboraron las labores que lleva a cabo México para la protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Para ello, funcionarios de la Sección Política y Económica para Asuntos de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología y Salud de la Embajada de Estados Unidos en México, visitaron San Felipe para supervisar los trabajos científicos del Buque “Ocean Starr”.

Al recibir a dichas autoridades, la Profepa en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) mostraron los estudios y el monitoreo que se lleva a cabo en la citada embarcación y que permiten llevar un monitoreo de densidad poblacional de la vaquita marina.

El personal científico encabezado por Bárbara Taylor y Tim Gerrodette, expusieron a los visitantes los modelos científicos en los que basan sus trabajos, así como sus técnicas y metodología de investigación.

Acompañados por funcionarios de Profepa y con el apoyo de embarcaciones de Semar, el abordaje y recorrido a bordo del buque “Ocean Starr” se realizó en el transecto número cinco del programa de monitoreo, al sur del polígono de protección con dirección al norte, con una duración aproximada de 8 horas.

Durante ese tiempo los científicos expusieron los avances respecto de las zonas de avistamiento, el trato y apoyo recibido y les ratificaron los esfuerzos que el Gobierno de México realiza en el Alto Golfo de California, al registrarse en la actualidad pesca cero en la zona.

Posteriormente la Profepa participó en la junta de conclusiones de la visita con Bárbara Taylor, Tim Gerrodette y los funcionarios Diplomáticos, en la que los funcionarios conocieron que derivado del esfuerzo del Gobierno de México y la participación de sector productivo, existen las mejores condiciones para los trabajos de investigación.

Asimismo fueron notificados de la presencia cero de actividades ilegales en la zona de interés; los avances en los avistamientos y el modelo para calcular la densidad poblacional de la Vaquita.

Además conocieron la distribución histórica y actual de esta especie, lo que permitirá enfocar y eficientar los esfuerzos en las labores de inspección y vigilancia; y su interés respecto del desarrollo de nuevas tecnologías de pesca, que permitan que las redes agalleras queden excluidas del Alto Golfo de California.

En este último punto, los funcionarios expresaron su interés de aportar tecnología, por lo que solicitarán a Inapesca los programas que realiza relativos a artes de pesca alternativos para la zona, a fin de gestionar en su país apoyos de respecto de nuevas tecnologías, materiales y equipos alternativos a las redes de enmalle.

La Profepa destacó que desde 2013 se ha incrementado la colaboración de México con Estados Unidos para combatir el tráfico de especies protegidas como la totoaba, ya que los métodos usados y artes de pesca son de las principales causas que ponen en riesgo las poblaciones de la Vaquita Marina.

En la actualidad dicha colaboración se está ampliando con China a fin de acabar con este flagelo.

Eduardo Nájera será comentarista de la cadena de televisión FOX

Dallas, 21 Oct (Notimex).- El mexicano Eduardo Nájera, ex delantero de los “Mavericks de Dallas” en la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA), fue como comentarista de la cadena de televisión “FOX Sports Southwest”.

Mike Anastassiou, productor ejecutivo de FOX Sports Southwest, anunció la contratación de Nájera y dijo que este estará a cargo de proporcionar perspectiva y análisis antes y después de cada juego de los Mavericks que sea transmitido por esa cadena.

Nájera debutará como comentarista en FOX Sports Southwest el próximo 28 de octubre en Phoenix antes del inicio del juego de apertura de la temporada entre los Mavericks y los Suns de Phoenix. FOX Sports Southwest indicó que planea transmitir un total de 81 juegos de los Mavericks durante la temporada regular 2015-16.

«Estamos emocionados de tener a Eduardo Nájera en nuestro equipo», dijo Anastassiou, en un comunicado.

«Él trae una riqueza de experiencia como jugador y como entrenador y él es uno de los favoritos de siempre de los aficionados. Su visión mejorara tremendamente nuestra cobertura de los Mavericks”, refirió.

Originario de Meoqui, en el estado mexicano de Chihuahua, Nájera se convirtió en el 2000 en el primer jugador nacido en México, que fue seleccionado por un equipo de la NBA y en el segundo jugador mexicano de la NBA.

Nájera pasó los primeros cuatro temporadas de su carrera como jugador con los Mavericks 2000-2004 y regresó a los Mavericks en 2010, antes de terminar su carrera de 12 años con los Hornets de Charlotte.

Antes de ingresar a la NBA, Nájera jugó para los Sooners de Oklahoma y ayudó a ese equipo a participar en cuatro campeonatos consecutivos de la Asociación Nacional de Atletismo Colegial (NCAA).

Tras su retiro como jugador, Nájera fue nombrado en 2012 entrenador de los Texas Legends, el equipo afiliado a los Mavericks en la Liga de Desarrollo de la NBA, y fungió también como cazador de talentos para los Mavericks.

“Estoy deseando que llegue mi nuevo papel”, comento Nájera, en el comunicado. “Como entrenador tuve una gran oportunidad para ver el juego de manera diferente. Ahora tengo una nueva oportunidad como analista de televisión y voy a seguir haciendo lo mismo”, señaló.

“Voy a decirlo tal y como lo veo y espero que los aficionados disfruten de ello y los Mavericks tengan una gran temporada”, comentó.

Ébola provocó una meningitis a enfermera escocesa recuperada del virus

Londres, 21 Oct (Notimex).- La enfermera escocesa quien contrajo ébola en 2014 mientras trabajaba atendiendo pacientes en Sierra Leona, desarrolló una meningitis causada por el letal virus, pero va recuperándose, informaron hoy oficiales de salud.

Pauline Cafferkey, de 39 años y quien superó la enfermedad en enero pasado, fue readmitida en una unidad de aislamiento en el Royal Free Hospital de Londres a principios de este mes después de sufrir una aparente recaída que la mantenía en estado crítico.

Sin embargo, oficiales de salud confirmaron este miércoles que la enfermera fue diagnosticada con meningitis causada por el virus del Ébola y aunque ha mejorado, aún “tiene una larga recuperación por delante”.

El doctor Michael Jacobs, quien trata a Cafferkey en el hospital, aclaró que la paciente no ha sido reinfectada por el virus, está enferma por una meningitis causada por el ébola.

“El virus de Ébola original que la afectó hace muchos meses, se ha alojado en el interior del cerebro, replicando a un nivel muy bajo, pero ha vuelto a surgir y ha causado esta enfermedad clínica de meningitis. Esto obviamente es cosa seria”, explicó.

Precisó que la enfermera cayó en estado crítico debido a las complicaciones neurológicas de la meningitis, pero que está bajo tratamiento especializado, de acuerdo con reportes de la cadena pública de noticias BBC.

Destacó que la salud de Cafferkey ha tenido mejoras significativas en los últimos días, “está mucho mejor ahora, pero tiene aún una larga recuperación por delante, estará con nosotros durante bastante tiempo todavía”.

Se trata de un caso sin precedentes, extraordinario e inusual, según las palabras de los médicos que tratan a Cafferkey, ya que la meningitis sólo se ha observado en pacientes de ébola en África occidental durante este brote, pero sólo en la infección inicial.

En el caso de la enfermera, el virus se reactivó meses después y ha afectado su cerebro y la médula espinal, sin embargo debido a la falta de recursos en los países afectados, se desconoce si esto le ha sucedido a cualquiera de los 17 mil supervivientes de ébola.

El actual brote de ébola en África occidental ha causado la muerte de 11 mil 312 personas de las 28 mil 457 infectadas con el virus desde diciembre de 2013, de acuerdo con los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ordena INAI mostrar póliza del seguro del satélite “Centenario”

México, 21 Oct (Notimex).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá publicar la versión íntegra de la póliza del seguro contratado para el satélite Centenario, que explotó de manera accidental en Kazajistán, cuando se pretendía ponerlo en órbita.

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) así lo determinó durante la sesión de este miércoles, que presidió el comisionado Javier Acuña Llamas.

El comisionado Joel Salas Suárez explicó que el particular había solicitado la versión pública del documento.

Sin embargo la SCT argumentó que no existía y que la póliza original no podía mostrarse porque había un acuerdo de confidencialidad con la empresa Mrash LTD, a quien se compró el seguro.

En su respuesta la dependencia federal advirtió que “en caso de incumplimiento –del acuerdo de confidencialidad- pudiera llegarse a no obtener la indemnización correspondiente y hacerse acreedor a posibles sanciones económicas”.

Aunque en la primera audiencia del caso, antes de la sesión del pleno, la SCT entregó una versión pública, la ponencia a cargo de Salas Suárez consideró que debe entregarse la versión íntegra por ser un documento que únicamente da cuenta de una transacción de carácter mercantil hecha con dinero público.

Planteó que si bien existe un acuerdo de privacidad el contrato no contiene información contable jurídico o administrativo de la empresa ni sobre el manejo de negocios o información que afecte las negociaciones para cubrir el pago.

Salas Juárez recordó que la construcción del satélite costó 300 millones de dólares y su lanzamiento 90 millones de dólares y de acuerdo con la propia Secretaría de Comunicaciones el seguro contratado cubriría el ciento por ciento del pago.

“La población tiene derecho a conocer los términos en que fue contratado ese seguro y en un ejercicio de rendición de cuentas , evaluar si cumplió el objetivo para el cual fue adquirido”, señaló.

Los cinco comisionados presentes votaron por revocar la respuesta de la SCT y la instruyeron a mostrar la versión íntegra del contrato.

El comisionado Javier Acuña Llamas presidió la sesión, pues la presidenta Ximena Puente de la Mora, junto con el comisionado Eugenio Monterrey Chepov participan en el encuentro del Programa para la Cohesión Social en América Latina 2015 (EUROsociAL) en Madrid, España.

Linda Ochoa participará en final de Copas del Mundo de Tiro con Arco

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- La Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México, donde sólo participarán los ocho mejores arqueros por rama y modalidad.

Entre los arqueros que verán acción destaca la jalisciense Linda Ochoa, quien con esta llega a su tercera participación en el prestigioso certamen, luego de que lo hiciera en Escocia 2010 y Suecia 2014, en donde finalizó en el sexto y quinto lugar, respectivamente.

La tapatía logró su clasificación luego de ubicarse en la tercera posición general del Serial de Copas del Mundo, resultado de una medalla de plata en Shanghai, China, una novena posición en Antalya, Turquía, un bronce en Wroclaw, Polonia, y un noveno puesto en Medellín, Colombia.

El resto de la delegación mexicana que verá acción en este certamen la conforman Luis Álvarez, Alejandra Valencia, Mario Cardoso y Stephanie Salinas.

Impulsan profesionalización de prestadores de servicios turísticos

México, 21 Oct (Notimex).- Con el fin de fomentar la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, desde este miércoles y hasta el próximo sábado se llevará a cabo el VI Congreso Nacional Iberoamericano de Guías de Turistas, con la participación de 300 profesionales certificados de todo el país.

En conferencia de prensa, Gabriel Chávez Villa, presidente de la Asociación Nacional de Guías de Turistas Certificados, explicó que se realizarán conferencias, talleres, paneles y recorridos de campo encaminados al enriquecimiento y el cambio de valores culturales de los asistentes.

Con este tipo de actividades se busca promover la actualización y profesionalización de los promotores turísticos.

“Estamos revolucionando la profesionalización constantemente, ya que es fundamental para brindar mejores servicios a los turistas nacionales e internacionales”, indicó el titular de la asociación, que aglutina a 400 guías de turistas, todos con licenciatura en Turismo, por la Secretaría de Turismo federal en todo el país.

Chávez Villa solicitó a los funcionarios presentes en la inauguración, una actualización del número de guías certificados en el país, y que tanto la Sectur federal como la del Distrito Federal los promueva en foros nacionales e internacionales.

Por su parte, Hilario Pérez León, director general de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo federal, resaltó la importancia que tiene para turistas nacionales y extranjeros la labor de los guías; por ello, la dependencia impulsa constantemente la profesionalización de los mismos.

Indicó además que existen más de cinco mil guías de turistas acreditados en el país, principalmente en 10 entidades.

Pérez León exhortó a los asistentes a redoblar esfuerzos para convertir la actividad no sólo en una actividad comercial, sino para instruir a las nuevas generaciones para proyectar a México como un destino de clase mundial.

Por su parte Felipe Carrión Castillo, director general de Servicios Turísticos capitalino invitó a los guías presentes a promover a la Ciudad de México como una oferta turística que cuenta con 189 museos, nueve zonas arqueológicas, 228 centros culturales, 133 teatros y cuatro sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Villarreal y “Jona” dos Santos buscan segundo triunfo en Europa League

Villarreal, Esp., 21 Oct (Notimex).- El estratega del Villarreal, Marcelino García Toral, convocó al mediocampista mexicano Jonathan dos Santos para el duelo de este jueves ante Dinamo Minsk, en actividad de Europa League donde deberá sortear varias bajas.

Desde la campaña pasada, el “submarino amarillo” batalla con las lesiones y a esta larga lista de afectados se acaba de unir el ariete brasileño Leo Baptistao, quien “tuvo un problema muscular en el entrenamiento de esta mañana (miércoles) y no estará disponible para este partido y, probablemente, para el siguiente tampoco”.

En rueda de prensa, García Toral lamentó que continúen esta clase de infortunios en su plantel, pero aseguró que sobre el campo de El Madrigal alineará el mejor esquema disponible, el cual está obligado a demostrar “que somos mejores que el Dinamo Minsk”.

“Jona” es parte de la nómina de 18 jugadores que le harán los honores a la escuadra bielorrusa y parte con grandes posibilidades de sumar minutos ya que en el compromiso pasado de los “groguets”, en Liga contra Celta de Vigo hace tres días, permaneció en la banca.

“Intentamos dosificar a los futbolistas. Hacemos rotaciones porque creemos que es lo mejor para el equipo y los futbolistas, porque si un jugador disputa varios partidos seguidos al final propiciamos una lesión. Cuanto más se alargue este proceso, más dificultades tendremos”, detalló el timonel asturiano.

Así que sin Baptistao, Sergio Asenjo, Adrián López, el capitán Bruno Soriano y el argentino Mateo Musacchio, Villarreal tendrá que sacar ventaja de su condición de local en esta tercera jornada de acción dentro del grupo E.

Después de empezar con el pie izquierdo, el “submarino” mejoró el paso en este certamen continental y marcha tercero con tres puntos, mientras el club de Bielorrusia llegará, en el papel, como víctima, pues aún no ha podido inaugurar su casillero de puntos.

Sedesol refrenda compromiso con menores, adolescentes y mujeres

México, 21 Oct (Notimex).- La estrategia de desarrollo social del gobierno mexicano se basa principalmente en combatir la pobreza extrema y el hambre señaló la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de Sedesol, Vanessa Rubio Márquez ante representantes de organismos internacionales

Al inaugurar la Consulta sobre la Estrategia Mundial de Salud para las Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, organizada por el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), la funcionaria resaltó los programas que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) enfoca a dichos sectores de la población.

Entre ellos destacó la Red de Estancias Infantiles, el Seguro de Vida para Jefas de Familia, los Comedores Comunitarios y el Programa de Inclusión Social Prospera, que brindan atención pedagógica para mejorar hábitos alimenticios y de salud así como fomentar proyectos productivos para mujeres.

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, a través del programa Prospera Digital, trabaja para evaluar el impacto que tienen las acciones de Sedesol.

La consulta se realiza en como uno de los primeros pasos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentados por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2015.

El propósito es que para 2030 las mujeres adolescentes y menores sean consciente de sus derechos en materia de la salud, bienestar, económicos, sociales, y participe ampliamente en la construcción de sociedades más prósperas y sustentables.

Participaron Nana Taona Kuo, gerente senior de “Cada Mujer, Cada Niño” de la Oficina Ejecutiva del Secretario General de la ONU; Geeta Rao Gupta, directora ejecutiva adjunta de UNICEF; Anthony Costello, jefe del Departamento de Salud Materna, Neonatal, Infantil y Adolescente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También Isabel Crowley, representante de UNICEF en México, además de funcionarios de Ministerios de Salud de más de 20 países, expertos en salud infantil y materna, y representantes de asociaciones civiles.

Mexicano Gustavo Ayón quiere primera victoria en casa ante afición

Madrid, 21 Oct (Notimex).- Tras superada una cadena de cuatro derrotas, ahora el Real Madrid, donde juega el mexicano Gustavo Ayón, quiere triunfar este jueves en su casa, en el Palacio, ante Estrella Roja de Belgrado, en el segundo juego de la Euroliga de Baloncesto.

La defensa de la corona de Rey de Europa la inició la quinteta dirigida por Pablo Laso con revés de 70-84 ante el anfitrión Khimki de Moscú, por lo que ahora estarán los madridistas en la segunda jornada.

“El equipo tiene que mejorar con el día a día de los entrenamientos”, expresó este miércoles el mexicano Ayón, quien se anima porque el pasado domingo obtuvieron la primera victoria en la actual campaña, dentro de la Liga ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto), por marcador de 94-61 sobre el local Gipuzkoa.

Agregó que “el domingo llegó la primera victoria y debemos mantenernos en esta línea. No tomamos ningún rival del grupo como fácil. Esperemos que el factor Palacio haga su función y realicemos un buen trabajo para dar la primera victoria en casa a la afición”.

En declaraciones difundidas por el club, el entrenador Pablo Laso indicó que “es un partido muy atractivo. El primer partido en casa. Siempre pido el apoyo de la gente a pesar del horario (22:00 horas locales) y espero un buen ambiente en el Palacio”.

Expresó que “Estrella Roja ha cambiado de nombres pero no tanto de estilo. La salida de Marjanovic la cubren un poco con Schortsanitis. Son muy profundos por dentro, con Zirbes de rotación en el puesto de pivote. Tienen un juego de cuatro elementos muy abiertos que físicamente son muy buenos en todas las posiciones”.

Respecto al arranque, manifestó que “no habíamos tenido ninguna pretemporada como esta. Es verdad que el calendario ha sido muy exigente y aceptamos la sensación de que todo el mundo quiere ganarnos”.

Dijo que “lo que me ocupa es que vayamos a más y estemos mejor cada día. El año pasado empezamos ganando y no estaba contento de cómo iba el equipo. Esto es un largo camino”.

Revertir desigualdad, reto de América Latina

México, 21 Oct (Notimex).- Aunque la democracia ha avanzado en América Latina, urge revertir la desigualdad que hay en la región, así como el desencanto de la ciudadanía hacia ese sistema, mediante gobiernos más eficaces, coincidieron secretarios del Estado, académicos, consejeros electorales y representantes de organismos internacionales. Al inaugurar el VI Foro de la Democracia Latinoamericana “Democracia y Ciudadanía: Hacia una Agenda Global desde América Latina”, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, dijo que la región ha tenido más avance en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sin embargo, reconoció que se vive una gran insatisfacción en la democracia, porque “hoy no basta con garantizar la efectividad de sufragio, queremos que los gobiernos que emanan de los procesos electorales acorten esta brecha de la desigualdad económica y social, que en nuestra región vulnera y arriesga la permanencia de la democracia misma”. Expuso que el reto que América Latina tiene por delante es contar con gobiernos democráticos más efectivos, transparentes, que den más resultados, así como más cercanos y responsables. La canciller comentó que en la región ha habido un crecimiento promedio superior al de ocho regiones en la última década de 2.6 por ciento contra .3 por ciento de la Unión Europea y de uno por ciento entre los países de la OCDE, no obstante persiste la brecha de la desigualdad. “Somos la región más desigual, una región donde el promedio de 20 por ciento más rico detenta más de la mitad de los ingresos totales y el 20 por ciento más pobre sólo cuatro por ciento”, añadió. En tanto, el rector de la UNAM, José Narro Robles, expuso que los problemas de la democracia se corrigen con más y mejor democracia, al destacar que la educación es la mejor inversión que una sociedad puede hacer para superar las desigualdades que persisten en la región. “La educación es condición indispensable para el progreso y la vida democrática, sin educación, las cosas importantes de la vida no son posibles”, resaltó en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. “Sin ella no hay respuesta cierta y duradera siquiera para alguno de los problemas importantes; facilita el desarrollo de las potencialidades y permite el control de muchas de las conductas no deseadas”, agregó. Narro Robles se refirió de forma particular a la atención que los gobiernos deben dar a los jóvenes, pues son ellos a quienes se debe convencer de que las instituciones y las leyes deben ser respetadas y fortalecidas, que tienen una razón de ser, que son los instrumentos que permiten a la sociedad vivir en armonía y lograr mejores niveles de vida para todos. Narro Robles agregó que para hacer más digna la vida de los jóvenes, debe otorgárseles expectativas, “asegurarles empleo y ocupaciones productivas, alejados de las adicciones y del delito, educarlos en un marco de valores cívicos”. A su vez, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que no duda de la calidad de los procedimientos, la confiabilidad de los sistemas e instituciones electorales en cada uno de los países de la región es mejor que hace 20 años. “Hemos avanzado enormemente en el desarrollo de la institucionalidad democrática pero no hemos evolucionado igual en la construcción de una cultura cívica que acompase esa evolución procedimental y que constituya inevitablemente el fundamento, el sustrato sobre el cual la democracia se recrea”, resaltó. Consideró no obstante que se requiere de nuevas prácticas de los actores políticos, de los partidos y de los candidatos, y que los ciudadanos creen un contexto de exigencia cada vez mayor que obligue a modificar prácticas, conductas y eventualmente a nuevas decisiones de los poderes públicos. “Necesitamos una cultura cívica que construya un segundo piso que cohesione el desarrollo de las democracias en nuestro continente”, remarcó el consejero electoral. Ello, al recordar que el Informe 2015 de Latinobarómetro ubica a América Latina como la región más insatisfecha del mundo con su democracia. Córdova Vianello explicó que mientras en Asia la satisfacción es de 70 por ciento, en Europa de 59 por ciento y en África de 42 por ciento, en América Latina este porcentaje es de apenas 37 por ciento. “Este nivel de satisfacción promedio es el más bajo del planeta, nos ubica en un nivel inferior incluso al que tenía nuestro continente en 1995, cuando se tenía 38 por ciento y todavía faltaba mucho para que terminaran de consolidarse las muchas todavía recientes democracias y representa una caída de siete puntos porcentuales en sólo cinco años”, agregó. A su vez, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Guerrero Aguirre, advirtió que el desafió de la ciudadanización está en la reflexión de saber si los procesos políticos, las campañas electorales y los encargados de la gestión pública están el mismo canal que los ciudadanos.

Buscan impulsar en los jóvenes de México la astrobiología

México, 21 Oct (Notimex).- La Sociedad Mexicana de Astrobiología (Soma), que cuenta con casi 100 miembros, busca acercar a más jóvenes e investigadores a esta disciplina mediante cursos, la publicación de un libro y la Reunión Bianual de la Astrobiología.

La astrobiología estudia el origen, evolución y futuro de la vida en el universo desde diversas disciplinas como biología, astrofísica, geología, oceanografía, planetología y matemáticas, dijo la presidenta de la sociedad civil, Sandra Ignacia Ramírez Jiménez.

La Escuela Mexicana de Astrobiología invita a los estudiantes de los últimos semestres de licenciatura o de posgrado a solicitar una estancia. El proceso de selección se hace conforme al desempeño académico y el interés de los estudiantes.

“Les patrocinamos una semana para darles clases de astrobiología, les presentamos los procesos de investigación que se realizan en México con la idea de que se interesen y puedan involucrarse en esta área”, dijo Ramírez Jiménez, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La presidenta de la asociación agregó que en lo que va de este año los miembros de Soma se dieron a la tarea de trabajar en la publicación del primer libro de astrobiología en español.

“Los miembros de Soma escribimos capítulos en español tratando de tener la información más actualizada. Creemos que será un esfuerzo importante para que los chicos que están interesados en estos temas de astrobiología, tengan una primera entrada formal y organizada que les permita de verdad captar la esencia del panorama y del área que queremos impulsar”, mencionó.

Este libro, dijo, colaborará con la transmisión del conocimiento, pues se dirige a los estudiantes de licenciatura y de consulta para posgrado.

Respecto a la Reunión Bianual de Astrobiología, Ramírez Jiménez comentó que este congreso reunirá a investigadores de renombre de México, Estados Unidos y Europa.

“Los estudiantes que están incorporados a los laboratorios de los investigadores miembros de Soma presentan sus trabajos de investigación mediante ponencias o carteles. Este es abierto a todo el público”, puntualizó.

Soma surgió en 1998 bajo los cimientos de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Vida en el Espacio, fundada por los científicos: Ramiro Iglesias Leal, Miguel Ángel Herrera Andrade, María del Carmen García Guízar, José Antonio Ruiz de la Herrán y Miguel Gil Guzmán.

En un inicio, Soma se relacionaba con la ingeniería aeroespacial y la medicina espacial, sin embargo, a partir de una reunión de los miembros con los alumnos del investigador Rafael Navarro González la sociedad se modificó.

Por lo que Soma adquirió una visión más técnica, con objetivos reorientados para intentar la inclusión de más disciplinas, al notar la posibilidad de ampliar las ciencias espaciales con biología y química, ciencias fundamentales en la astrobiología, apuntó Ramírez Jiménez.

En la actualidad, Soma es reconocida por la Federación Internacional de Organizaciones de Astrobiología (FAO, por sus siglas en inglés) y está afiliada a la investigación astrobiológica de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Revelan que Verónica Castro intentó seducir a Cristián de la Fuente

Santiago, 21 Oct (Notimex).- La cantante y actriz mexicana Verónica Castro intentó seducir al actor chileno Cristián de la Fuente a fines de la década de los 90, aseguró el ex detective José Miguel Vallejo en un programa de televisión.

El panelista del matinal “La Mañana” del canal Chilevisión fue consultado en el espacio por los secretos que tenía sobre el mundo del espectáculo chileno, oportunidad que aprovechó para revelar el flirteo.

“Yo he visto cosas muy raras en la tele. En una oportunidad vino ¿cómo se llama esta cantante chiquitita, mexicana, que tiene un hijo que canta también?”, consultó Vallejo, tras lo cual la conductora Carolina de Moras dijo “Verónica Castro”.

El ex funcionario policial añadió “y de esto fui testigo yo, estaba ahí con este actor chileno con mucho éxito en Estados Unidos”, aseveración tras la cual el periodista del espacio, Carlos López, aseveró “Cristián de la Fuente”.

Recordó que “estábamos en el (desaparecido programa de televisión de Canal 13) ‘Venga Conmigo’. Yo fui testigo de esto, fui testigo. Yo vi cómo descaradamente esta fulana invitaba a la cama, casi con esas palabras, a mi amigo, al actor”.

“Lo invitaba a México, a desarrollar su carrera y una visita al hotel. Yo no lo recuerdo literal, pero me pareció tan excepcionalmente descarado. Él lo tomó como experiencia”, agregó el ex funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI).

Vallejo también señaló que la cantante española Massiel se emborrachó en un programa de televisión al cual fue invitada y “comenzó a decir idioteces”, por lo que debió ser llevada por tres personas a su hotel, quienes “lo afirmaban por todos lados”.

Del venezolano Franco de Vita reveló que “es mal intencionado en el punto de vista sexual. Por qué, porque yo acepto la homosexualidad como una cosa muy natural (…) este gallo (hombre) realmente, lo que a mí me tocó, me tiraba directamente los flechazos”.

Horario de Verano terminará el próximo domingo 25 de octubre

México, 21 Oct (Notimex).- El próximo domingo 25 de octubre terminará el horario de verano en México en casi todo el territorio nacional, con excepción de 33 municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos.

Por ello se recomienda que el sábado 24 de octubre, antes de ir a dormir, todos los que participan en este programa atrasen su reloj una hora, para que así amanezcan con el horario de invierno.

La Presidencia de la República precisó en su página electrónica que algunos municipios de la zona límitrofe con Estados Unidos retrasarán sus relojes hasta el primer domingo de noviembre, para lograr una coincidencia con el uso horario de aquella nación.

Sonora, en tanto, no participa en el programa de horario de verano y mantiene un solo uso horario durante todo el año, para coincidir con el del estado de Arizona, en la Unión Americana.

En la mayor parte del país el horario de verano inicia a las 02:00 horas el primer domingo de abril y concluye en la misma hora del último domingo de octubre, periodo en el que se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al cambiar una hora el reloj se reduce el consumo de energía diario.

Calvin Johnson lidera reconocimientos a lo mejor de semana seis en NFL

Nueva York, EUA, 21 Oct (Notimex).- Gracias a que fue pieza clave en la consecución del primer triunfo de la temporada 2015 para Leones de Detroit, el estelar receptor Calvin Johnson fue galardonado como uno de los mejores tras la sexta semana en la NFL.

Este miércoles, la organización designó a “Megatron” como el ofensivo más destacado de la jornada en la Conferencia Nacional (NFC), lo cual fue su cuarto premio en nueve ciclos como profesional.

No obstante, aún está lejos de los 11 acumulados por el ex corredor Barry Sanders, líder histórico en distinciones semanales para la franquicia “felina” y miembro del Salón de la Fama.

El domingo, el producto del Instituto de Tecnología de Georgia maravilló al Ford Field con sus seis recepciones para una ganancia de 166 yardas y una anotación, la cual se dio a 21 segundos del final del partido.

Si bien Detroit necesitó de la prórroga para vencer 37-34 a su enemigo divisional en el Norte de la NFC, Osos de Chicago, Johnson fue determinante en la tercera serie del equipo durante el tiempo extra con senda atrapada de 57 yardas, la cual acercó a su pateador hasta la yarda seis del campo contrario.

Mientras en el aspecto defensivo del “Viejo circuito”, destacó la actuación del tackle Kawann Short, de Panteras de Carolina, autor de cinco tackleadas y dos capturas que ayudaron a los suyos a mantener el invicto en una complicada visita al CenturyLink Field, casa de Halcones Marinos de Seattle.

En cuanto a equipos especiales, el apoyador Michael Mauti, de Santos de Nueva Orleans, se llevó los honores con su patada bloqueada ante Halcones de Atlanta la noche del jueves, cuando el cuadro del entrenador en jefe Sean Payton se impuso 31-21.

Por su parte, en la Conferencia Americana (AFC) el más brillante a la ofensiva fue el receptor DeAndre Hopkins, de Texanos de Houston, quien irrumpió dos veces en la zona prometida para impulsar a los suyos 31-20 sobre su rival divisional Jaguares de Jacksonville.

En su tercera campaña en la Liga, el egresado de la Universidad Clemson ofreció una de sus mejores desempeños en el emparrillado del EverBank Field, donde registró una decena de recepciones para cosechar 148 yardas, suficiente para ser galardonado por primera vez en su carrera.

También sobresalió en el “joven circuito” la tarea realizada por el ala defensiva Cameron Wake, de Delfines de Miami, quien sepultó cuatro veces al quarterback novato de Titanes de Tennessee, Marcus Mariota; sin olvidar que forzó dos balones sueltos.

En tanto que en el rubro de equipos especiales, lució el pateador Chris Boswell, de Acereros de Pittsburgh, quien hace un par de semanas fue contratado por los “metaleros” para suplir al volátil Josh Scobee y que ante Cardenales de Arizona estuvo impecable en sus cuatro intentos (47, 48, 51 y 28 yardas).

Mujeres con más riesgo de ataque cardiaco o derrame cerebral por un gen

Filadelfia, 21 Oct (Notimex).- Investigadores aseguran haber identificado un gen que está íntimamente asociado con un mayor riesgo de ataque al corazón o a un derrame cerebral, pero precisan que éste sólo se encuentra en las mujeres. Aunque sin este gen, identificado como BCAR1, la posibilidad de que los hombres sufran cualquiera de esas condiciones disminuye, lo más recomendable prevenirlas ya que por ejemplo la enfermedad cardiaca es una de las principales causas de muerte en el mundo. Un equipo de científicos del Colegio Universitario de Londres, en Reino Unido, decidieron investigar para entender por qué unas personas son más propensas que otras a sufrir un ataque cardiaco o un derrame cerebral. De acuerdo con los resultados de su estudio, publicados en la revista Circulation: Cardiovascular Genética, los investigadores hallaron que el gen BCAR1 está implicado en muchos procesos en el cuerpo que son afectados por la hormona sexual femenina estrógeno. Los especialistas, dirigidos por el profesor Steve Humphries de la Fundación Británica del Corazón (FBC), estudiaron un grupo de genes que anteriormente se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedad en las arterias. Durante cinco años, examinaron los datos de cerca de cuatro mil hombres y mujeres de toda Europa, compararon sus genes, así como el grosor y la salud de sus arterias. Los investigadores estudiaron en la población muestra las dos versiones del gen BCAR1, el “GG” -considerado de alto riesgo de enfermedad cardiaca cuando se combina con los naturalmente altos niveles de estrógeno en las mujeres-, y el “AA” de bajo riesgo. Alrededor de 33 por ciento de las mujeres estudiadas tenían la versión GG de alto riesgo del gen BCAR1. En el estudio, se encontró que estas mujeres tenían 6.1 por ciento de mayor riesgo de tener un ataque al corazón, accidente cerebrovascular o de vasos sanguíneos enfermos, en comparación con aquellas con la versión de bajo riesgo, que reportaron un riesgo 2.5 por ciento. Sin embargo, los hombres con la versión GG no parecen verse afectados, subrayan los científicos en un artículo. La doctora Shannon Amoils, asesora principal de la investigación del FBC, sostiene que la enfermedad del corazón es a menudo vista como un padecimiento que afecta principalmente a los hombres, pero “simplemente no es el caso”. Explica que se sabe que las mujeres tienen un menor riesgo general de enfermedad coronaria en comparación con los hombres, pero a raíz de este estudio es importante averiguar más acerca de los factores que aumentan el riesgo. Aunque se ha dado un paso adelante a nivel genético en este tipo de conocimientos, “es imperativo que la gente sepa que una enfermedad cardiaca o cerebral que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género y todo el mundo debe tomar medidas”. En particular, los investigadores destacan la necesidad de que las mujeres eviten fumar, hagan ejercicio físico regular y coman de forma saludable con el fin de reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Pese a que hay toda una serie de factores de riesgo, si los resultados de esta investigación se profundizan y confirman la participación del gen BCAR1, podría convertirse en un nuevo objetivo para la elaboración de fármacos que contribuyan a prevenir estos eventos.

Demian Bichir y Héctor Bonilla protagonizan la película “7:19”

México, 21 Oct (Notimex).- Luego de 26 años de haber trabajado juntos, los actores Demian Bichir y Héctor Bonilla vuelven a unir su talento ahora en la película de Jorge Michel Grau “7:19”, que narra la historia de dos hombres que, al igual que miles en el terremoto más destructivo de la historia de México, se encuentran ante una tragedia injusta e ineludible.

En entrevista con Notimex, la productora de Velarium Arts, Mayra Espinosa Castro, detalló que se trata de una película mexicana de presupuesto mediano, escrita por Grau y Alberto Chimal, y producida también por Daniel Birman Ripstein, de Alameda Films, y Mónica Lozano, de Alebrije Cine y Video.

“La claustrofobia tiene una marcada presencia en la cinta, toda vez que Jorge intenta mostrar esto desde su percepción de claustrofóbico.

Es una historia que teníamos en el cajón y queríamos contar”, expuso.

Con dos días de rodaje, Espinosa Castro expuso que los resultados han sido muy buenos, pues han estado revisando el material y se ve “una cosa escalofriante”.

El 19 de septiembre de 1985 México sufrió una de las peores catástrofes de su historia, un terremoto que alcanzó una magnitud de 8.1 grados richter.

“Martín Soriano” y “Fernando Pellicer” se encuentran en la recepción del edificio de la Secretaría de Estado, donde ambos trabajan, pero el acontecimiento los sepulta debajo de siete pisos de concreto y metal retorcido.

Junto con ellos, más de 20 mil personas desaparecieron debajo de los escombros de una ciudad derrotada.

De acuerdo con Jorge Michel Grau, “no hay un dato certero sobre la cantidad de fallecidos en el terremoto. Solo estimados, solo dichos, solo cifras maquilladas o mal calculadas. Sin embargo, frente a la catástrofe nació el héroe, el valiente, el líder. El terremoto de 1985 nos enseñó lo vulnerable que éramos como país pero también nos enseñó lo solidarios que somos como ciudadanos”.

Espinosa Castro señaló que la película trae en sí “una carnita política, social y humana, a través de estos dos personajes. Buscamos que sea una historia que se oiga y no sólo se vea en México, sino que incida en otros países.

“Además de la conmemoración de esta tragedia, queremos recordar algo que sacudió a nuestro país y que ha marcado la memoria de los mexicanos, a fin de que esté presente en las nuevas generaciones, porque son situaciones que se daban y que no son nuevas, es una cosa envolvente”, agregó.

Consideró que “a 30 años de esa gran catástrofe nuestra memoria merece permanecer. Debemos replantearnos como sociedad y como Estado. No hay nada peor que dejar que el olvido nos sepulte”.

Respecto a las locaciones, detalló que el 85 por ciento de la cinta sucede debajo de los escombros, “donde los personajes se encuentran, reconocen y enfrentan juntos el destino”.

Finalmente, mencionó que el resto de la producción, cuyo rodaje concluirá el 14 de noviembre próximo, se desarrolla al aire libre en un edificio gubernamental de San Jerónimo, en esta capital.

Inspira a Pumas posibilidad de terminar líder en Apertura 2015

México, 21 Oct (Notimex).- Pumas de la UNAM está inspirado por la posibilidad de acabar el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX como líder, al faltar cuatro fechas para que termine la fase regular.

Además sería ideal rebasar la cosecha de 30 unidades, siempre y cuando derroten a Jaguares de Chiapas este domingo en el estadio Olímpico Universitario, donde han mostrado ser imbatible.

«Eso motiva y es inspirador, deberemos seguir en el mismo camino, mantener el orden y mantener el cero en CU», explicó el defensa Josecarlos van Rankin.

En conferencia de prensa, en la cancha dos de Ciudad Universitaria, el seleccionado nacional sub-22 agregó que se debe mantener el mismo compromiso, para que el equipo llegue bien a la liguilla.

Una de las claves de Universidad Nacional para que atraviese un buen certamen es la competencia interna que existe, el propio Van Rankin lo ha vivido con Marcelo Alatorre, su habitual remplazo cuando no ha estado presente por sanción o convocatoria al combinado nacional.

«La competencia interna es muy sana entre nosotros», señaló el defensor, quien recordó los principales objetivos, «primero es clasificar y luego pelear por el campeonato».

A pesar del buen paso que lleva el cuadro “auriazul”, el lateral derecho destacó que siempre hay aspectos por mejorar. «Siempre hay que afinar cosas, ver videos, partidos y en qué estamos fallando», dijo.

Valoró el orden en defensa que ha tenido Pumas, que de local no ha recibido gol y eso se debe al trabajo defensivo que empieza desde los atacantes.

«No hemos recibido gol en CU y los equipos te juegan diferente. El orden defensivo es muy importante, desde la línea de cuatro, los contenciones, los medios, delanteros».

De cara a la liguilla, Van Rankin declaró que «Pumas, partido a partido, ha demostrado que tiene con qué competir».

Major Lazer confirma visita a México a principios de 2016

México, 21 Oct (Notimex).- La banda estadunidense Major Lazer, que fusiona electro house con el reggae y el dancehall, confirmó su visita a México para ofrecer un concierto el 29 de enero del próximo año.

De acuerdo con un comunicado, la presentación tendrá lugar en el Pepsi Center del World Trade Center y la información sobre la venta de boletos se dará a conocer en fecha próxima mediante las redes sociales de la agrupación.

Los integrantes de Major Lazer: Diplo, Jillionaire y Walshy Fire, promocionan su álbum más reciente «Peace is the mission», en el cual colaboraron con Ariana Grande, Ellie Goulding y Pusha T, entre otros.

Su primer sencillo «Lean on» es una colaboración con el DJ y productor francés DJ Snake y la artista danesa MØ . Logró ocupar el cuarto lugar en la lista «Billboard Hot 100» y el segundo en «UK Singles Chart».