24.4 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 23

SE REGISTRAN CINCO PARA LA RECTORÍA DE LA UAT

Por primera vez en la historia de Universidad Autónoma de Tamaulipas, (UAT), se registraron cinco aspirantes en pos de la Rectoría para el período 2024-2028, y cuya elección será el próximo 7 de febrero. Dichos registros fueron este jueves, y los aspirantes son el actual Rector interino, MVZ Damaso Anaya Alvarado, así como la maestra Juana Maribel Soberón García, directora de la Preparatoria Núm. 3; la doctora Luisa Álvarez Cervantes, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; la maestra Olga Ellinor Castrellón Rodríguez, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso; y el doctor Olegario Méndez Cabrera, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

EL PROCEDIMIENTO
Cabe apuntar este viernes 26 de enero se realizarán las entrevistas a los aspirantes, por parte de los miembros del órgano colegiado universitario, designado por la asamblea para la elección, y para el 2 de febrero se ha programado la asamblea para dar a conocer el resultado de dicha evaluación, y, en esa misma sesión, se hará la declaración formal de quienes sean avalados como candidatos. A su vez para el 7 de febrero, de siete de la mañana a seis de la tarde, se realizará la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado, y el 9 de febrero sesionará la Asamblea Universitaria para que la Junta Permanente presente los resultados electorales. Y una vez concluido dicho informe, ese mismo día se hará la declaración y la toma de protesta de la persona ganadora de la elección a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

HAY PANISTAS PREOCUPADOS
Hay preocupación entre los grupos de panistas no afines al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, por el hecho de que éste ha logrado meterse en una privilegiada posición en la lista de aspirantes a diputados federales plurinominales, ya dicha situación puede afectar seriamente a los candidatos panistas. Y es que es por demás claro que el ex mandatario estatal ya no es bien visto por la comunidad tamaulipeca, y el hecho de que se aferre a seguir enquistado en la política, todo a fin de conseguir un fuero federal, no le va a beneficiar en nada al Partido Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas. Aunque eso parece importarles poco a los dirigentes nacionales del blanquiazul, toda vez que no pusieron resistencia alguna en llevar a Francisco García en la posición número uno de la lista de plurinominales de la segunda circunscripción, lo que le garantiza ser diputado federal en la próxima legislatura.

TODAVÍA FALTA ARREGLAR EL ASUNTO
Aunque también hay que ver en qué va a quedar el asunto de que Francisco García Cabeza de Vaca incurrió en ilegalidades en la obtención de la carta de residencia que requiere para ser registrado como candidato del PAN. Y es que aun cuando su equipo ha mostrado un video en el que se ve al notario que supuestamente extendió el poder para obtener dicha carta, ha salido a relucir también que dicho video es de otro acontecimiento, según lo ha dicho el mismo notario, y lo cual tiene razón de ser pues el poder para la carta en mención fue expedida a una mujer, y en el video se ve que quien acude a solicitar el documento es el senador Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del ex gobernador. Ante esto la directora de Asuntos Notariales del Gobierno de Tamaulipas, Guillermina Reynoso Ochoa, ha interpuesto una denuncia contra Francisco García Cabeza de Vaca, por uso de documentos falsos en el trámite de un documento oficial, por lo que habrá que esperar la resolución al respecto.

SOLO UNOS CUANTOS SON CONSIDERADOS EN ENCUESTAS
De todo el montonal de aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que se apuntaron para las tres diputaciones locales que competen a Nuevo Laredo, en el Distrito 1 solo se está considerando en los sondeos de empresas encuestadoras (ojo, no del partido) a Imelda Mangin Torre, Gastón Herrera Arredondo y Gabriela Regalado Fuentes, quienes aparecen en ese orden en las preferencias electorales, llamando mucho la atención que Gaby Regalado, como actual diputada local, esté en el tercer lugar. Por su parte en el Distrito 2 solo se menciona a José Ángel Martínez Salazar y Álvaro Morales García, con prácticamente un empate técnico, y a la regidora Mariza Zarate Flores. Y aunque en el Distrito 3 casi no se han hecho sondeos, se sabe que la regidora Nubia Almaguer le saca mucha delantera a su colega Sergio Ojeda Castillo, lo que es entendible, porque Nubia sí trabaja, y como tal la conoce la gente. Y reitero, hay muchos otros apuntados, pero no todos están siendo considerados en las encuestas realizadas hasta el momento.

ENTREGA CARMEN LILIA CANTUROSAS MÁS OBRAS
Más obras de beneficio común fueron entregadas este jueves por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien para tal efecto visitó las colonias Primero de Mayo, Valles de Anáhuac, Oradel, Ampliación Vamos Tamaulipas y 150 Aniversario. Acompañada de miembros del Cabildo y funcionarios locales, la munícipe primeramente hizo entrega de una de barda perimetral e impermeabilización en la Secundaria General Número 11 “José Hernández Contreras” de la colonia Oradel, en la que se invirtieron 2 millones 633 mil 705 pesos. Asimismo en Valles de Anáhuac entregó la construcción de una barda perimetral, entrada digna y pared de teatro; así como pintura, la rehabilitación de un aula y de sanitarios en las primarias “Jorge González Camarena” y “Amalia Hernández Navarro”, matutina y vespertina en la que se invirtió 1 millón 7 mil 982 pesos, además de techumbre, subestación eléctrica y techumbre de comedor con una costo de 6 millones 260 mil pesos.

ESTE VIERNES TAMBIÉN HABRÁ ENTREGA DE OBRAS
Después en la colonia 150 aniversario se entregó obra de pavimentación con concreto en la calle Juan Sánchez, entre Trinidad Rodríguez y Emilio Madero, con inversión de 4 millones 11 mil 488 pesos, así como una red de electrificación por la calle Francisco Treviño, entre Emilio Madero y prolongación Irapuato, en la colonia Ampliación Vamos Tamaulipas, con costo de un millón 613 mil 342 pesos. Y finalmente en la colonia Primero de Mayo, se entregaron dos pavimentaciones asfálticas, una de ellas en la calle José Romero, entre Mártires de Chicago y Límite Poniente; la segunda en Francisco Rendón, entre Mártires de Chicago y Primero de Mayo; ambas con una inversión total de 6 millones 314 mil 731 pesos. Y para este viernes también se ha programado más entrega de obras en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo la remodelación del parque Narciso Mendoza.

VISITA TAMAULIPAS TITULAR DE LA CRE
El titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Walter Julián Ángel Jiménez, estuvo en Tamaulipas y se reunió con el gobernador Américo Villarreal Anaya, con quien acordó colaborar conjuntamente en las tareas para que esta entidad se convierta en la primera de todo el país en generar resultados de las nuevas regulaciones en materia energética, así como alinear los proyectos estratégicos del estado a la planeación de la Federación. Dicha reunión se celebró en Casa Tamaulipas y en la misma tomaron parte otros funcionarios estatales, así como el empresario Ángel García Elizondo, quien presentó un proyecto promover la vinculación de los estudiantes universitarios con el sector energético a través de la propia CRE.

PONDRÁN FRENO A MENSAJES ENGORROSOS
Buenas noticias para los usuarios de la telefonía celular, toda vez que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) anunció que se firmó un acuerdo con las empresas Telcel, Movistar, AT&T, Alestra e Izzi Móvil, para poner un freno a los mensajes de fraudes, cobranza, publicidad, pornografía, entre otros, que tantas molestias causan a los usuarios, muchos de los cuales caen en estafas. Y ojalá también se haga algo con las engorrosas llamadas, de las mismas compañías que te ofrecen cambiar de plan, o de bancos que te quieren encasquetar tarjetas bancarias, y muchas otras empresas que nada más están fregando, sin faltar las mentadas encuestadoras políticas, que también son un vil gorro.

LO ÚLTIMO
Que el también senador Ismael García Cabeza de Vaca, va a ser incluido en la lista de candidatos plurinominales al Congreso del Estado por el PAN, lo que también va a ser otro lastre para el panismo tamaulipeco… Entre lo rescatable del blanquiazul está el hecho de que la actual diputada local, Imelda Sanmiguel Sánchez, fue oficializada como candidata a senadora en primera fórmula de la coalición PAN-PRI, por lo que de quedar en segundo lugar en la contienda estaría garantizando entrar como senadora de primera minoría. Y así Nuevo Laredo cortaría una racha de más de 70 años sin tener un senador… El 14 de febrero es Día de los Enamorados y también cae el Miércoles de Ceniza. Pregunta seria, ¿Quiénes van a tener más gente, las iglesias o los hoteles?

Coordinan Tamaulipas y Federación acciones para aplicar nueva regulación energética

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Comisión Reguladora de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez acordaron trabajar de manera conjunta y coordinar las acciones necesarias para que Tamaulipas sea el primer estado en donde generen resultados de las nuevas regulaciones en materia energética y además alinear los proyectos estratégicos del estado a la planeación de la Federación.

“Cuenta con todo el apoyo del Estado y tiene todas las facilidades para a la brevedad elaborar una agenda y trabajar conjuntamente; tenemos un estado con mucha potencialidad y están en marcha proyectos en todas las áreas, pero queremos que se traduzcan en beneficio para las y los tamaulipecos y para nuestra entidad”, expuso el gobernador.

Producto de esta reunión se acordó llevar a cabo una jornada de trabajo en próximas semanas, a fin dar a conocer en nuestro estado, el conjunto de regulaciones de la CRE y que los participantes que quieran involucrarse en alguno de estos mercados puedan recibir un permiso a través de esta regulación, conocer los procedimientos de regularización que hay en este momento y las nuevas disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad.

El comisionado Walter Julián Ángel Jiménez también dio a conocer una regulación aprobada recientemente para impulsar el cumplimiento de obligaciones de los permisionarios de expendio al público de petrolíferos de gas natural y gas licuado de petróleo.

“Ha sido una reunión muy productiva, digamos en el marco de las tareas que la Comisión Reguladora de Energía está facultada y las atribuciones de la Comisión en materia de las nuevas regulaciones que vamos a emitir y la manera como nos vamos a vincular con Tamaulipas para que podamos echar a andar la fuerza del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal para que las regularizaciones se cumplan”, expresó el comisionado.

En la reunión celebrada en Casa Tamaulipas y en la que también participaron la subsecretaria de Inversión, Anabel Flores Garza y vía remota el secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo, además del jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales y Earl Tuexi Amaro, director de Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET), también se hizo una presentación al titular de la CRE de los proyectos estratégicos que impulsa el gobernador Américo Villarreal.

“Yo creo que está haciendo mucho por el estado en materia energética, de las acciones estratégicas, los proyectos y aquí lo que venimos a hacer es cómo podemos apoyar para que esos proyectos estén alineados a la planeación de la federación y sobre todo se facilite que todos aquellos que quieran entrar al sistema energético desde el Gobierno del Estado, pues se le puede abrir la puerta; yo creo que fue una reunión muy productiva”, indicó.

Como parte de esta mesa de trabajo también se contó con la participación del empresario José Ángel García Elizondo, quien expuso al gobernador Américo Villarreal un plan para promover la vinculación de los estudiantes universitarios con el sector energético a través de la CRE y brindarle a los jóvenes herramientas que podrían generarse en la Secretaría de Economía o Nacional Financiera que ayuden a esos emprendimientos, desarrollar el talento y generar oportunidades en este sector.

Tampico consolida su desarrollo económico con nuevas inversiones: Chucho Nader

Al asistir a la reinauguración de la Agencia de Automóviles Tampico Sales, distribuidora de las marcas Chevrolet, Buick y GMC, el Presidente municipal Chucho Nader destacó la importancia de seguir consolidando el desarrollo económico de la ciudad, mediante la promoción y simplificación de trámites y procesos.

El Jefe de la comuna, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF, aseguró que la permanencia y ampliación de empresas históricas como Tampico Sales, contribuyen a fortalecer el sentido de identidad; y generan certidumbre entre los inversionistas locales y foráneos.

«Hoy no solo celebramos la renovación de un espacio comercial en Autos Heni, sino que honramos la trayectoria de una empresa que desde su fundación ha desempeñado un papel crucial en nuestra comunidad, brindando vehículos de alta calidad, generando empleo y contribuyendo al crecimiento social y económico de nuestro municipio».

Chucho Nader mencionó que en los últimos cinco años se ha incrementado considerablemente la presencia y apertura de nuevos establecimientos comerciales y de servicios, trayendo consigo mayor dinamismo económico, nuevas fuentes de empleo y bienestar para la población.

«Hoy Tampico vive momentos históricos en su desarrollo económico con la llegada de nuevas empresas y la ampliación de aquellas que ya operan en el municipio, lo que es posible gracias a las facilidades que hemos generado desde el gobierno municipal, donde todos los capitales tiene las puertas abiertas, por ello, vamos a seguir insistiendo en la promoción del crecimiento económico a través de la inversión privada».

El mandatario sostuvo que la importancia económica de la ciudad refleja la confianza que existe entre los inversionistas al constatar que el municipio ofrece una renovada infraestructrua urbana y turística, mayor seguridad, limpieza, y mejores servicios; factores que, dijo, seguirán fortaleciéndose durante su administración.

Colegio de Notarios pendiente de la denuncia contra ex gobernador

El Colegio de Notarios de Tamaulipas estará al pendiente de la determinación que emita la Fiscalía General de Justicia del Estado sobre la denuncia que se presentó en contra del ex gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca por la presunta falsificación de un poder notarial para tramitar una carta de residencia ante el Ayuntamiento de Reynosa.

“Nosotros siempre estamos atentos a que esto se resuelva por parte de las autoridades, no podemos dar juicios a priori, lo que sí les puedo decir es que el notariado siempre en Tamaulipas está actuando de manera capacitada”, refirió el presidente del Colegio de Notarios Públicos de Tamaulipas Javier Joaquín Aguilar Contreras.

“Tenemos que esperar”, recalcó.

Por ello, dijo, para evitar falsificaciones, los notarios públicos de Tamaulipas siempre están muy ocupados en la capacitación académica y desde el punto de vista ético.

“Durante todo el año asistimos a cursos de capacitación, a jornadas, congresos, y estamos siempre muy ocupados en eso, para que el servicio que preste el notariado sea un servicio que se caracterice por altos niveles de excelencia”, mencionó.

El notariado, destacó Aguilar Contreras, presta un servicio de justicia preventiva; “lo que se haga ante el notariado debe ser siempre preventivo de conflictos”.

Sobre el tema específico del ex gobernador Cabeza de Vaca, el Presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas añadió; “son problemas graves, se dan en toda la República Mexicana, nosotros estamos pugnando por crear el papel seguridad, que tenga y que sea infalsificable para que los documentos que circulen del notariado tamaulipeco sean documentos seguros”.

En ese sentido, dijo que aún cuando siempre actúan bajo identificaciones oficiales vigentes, apegados a la premisa de la legalidad y la ética establecida, los notarios públicos no están exentos de la posibilidad de ser sorprendidos por alguna persona que obre de mala fe, por lo que constantemente acuden a cursos de capacitación y actualización, recalcó el Presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas.

“Estamos expuestos, el notario actúa de buena fe siempre, tenemos controles, siempre actuamos bajo identificaciones oficiales vigentes, siempre estamos pendientes de todo eso, sabemos que puede llegar un momento en que alguien pueda ser sorprendido pero no porque sea intencional el tema”.

Dijo que aún cuando puede darse el caso de que se presenten ante un notario documentos apócrifos, es un tema que también se está combatiendo.

“Ya las credenciales del INE pueden ser verificadas a través de unos dispositivos que existen ya en las notarías para poder llevar a cabo eso, eso lo estamos combatiendo día con día”, dijo para concluir.

Alerta Vocería sobre difusión de noticias falsas que generan desinformación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, alertó sobre la divulgación de noticias falsas también conocidas como “fake news” sobre temas de violencia que se generan en el estado y pidió no caer en falsedades que lo único que generan es desconcierto y una percepción equivocada de la realidad.

“La Vocería siempre ha hablado con la verdad, nos han señalado que nos hemos tardado en publicar, pero la premisa fundamental y la instrucción del gobernador es comunicar la verdad y es como lo vamos a seguir haciendo; muy diferente al pasado, en donde, por el contrario, había persecuciones, amenazas, maltrato y en donde incluso había presión para que no se publicara o se publicara, eso no sucede ahora afortunadamente”, afirmó.

En su acostumbrada conferencia de prensa semanal, en Palacio de Gobierno y cuestionado sobre un video que circula en redes sociales sobre actos de violencia en el municipio de San Fernando, el funcionario estatal expuso que “la información es que se trata de una desinformación, es una evidente fake news”, expresó.

Cuéllar Montoya reiteró que la instrucción del gobernador es hablar siempre con la verdad, pero insistió en que “hay algunas personas que son nostálgicos del poder y que no se resignan a que ya tuvieron su oportunidad y ya hicieron suficiente daño y quisieran volver. Pero la ciudadanía no se equivoca y para eso son los tiempos actuales, en donde tenemos que tener muy claro todo esto”, dijo.

Y agregó: “Yo diría que hay que tener mucho cuidado con los tramposos y con los mitómanos, son peligrosos”.

 

ESTADO ACOMPAÑA A LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

Por otra parte, el vocero de Seguridad aseguró que se continúa brindado apoyo y acompañamiento a los colectivos de búsqueda de desaparecidos, tanto de la Comisión de Búsqueda, como de la Fiscalía General de Justicia del Estado, que es la instancia de gobierno que le corresponde acompañar y atender cuando hay algún hallazgo de restos óseos como recientemente ocurrió en la brecha de “El Becerro”, en el municipio de Reynosa.

Respecto a los aseguramientos de la presente semana informó que se decomisaron ocho armas de fuego; 37 vehículos, entre ellos seis vehículos blindados; 1,455 cargadores y cartuchos, cuatro chalecos tácticos, 77 poncha llantas y 16 paquetes de cocaína.

Intensifica Salud programa de detección temprana de cáncer de mama

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “La detección temprana del cáncer de mama es fundamental, ya que permite un tratamiento oportuno y contribuye a una mayor sobrevida de las pacientes”, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que la dependencia estatal realizó más de 33 mil exámenes clínicos de mama en el 2023.

Mencionó que, a través del programa de detección oportuna de cáncer de mama, se lograron detectar 192 casos nuevos de este tipo de patología, los cuales fueron referidos para recibir atención en los centros oncológicos correspondientes.

“El cáncer de mama representa una preocupación constante para el gobierno del Tamaulipas, siendo la principal causa de muerte por neoplasia maligna en mujeres mayores de 25 años y para abordar este padecimiento, se ha implementado un programa que se basa en la promoción y el tamizaje para la detección temprana”, destacó Hernández Navarro.

Señaló que la estrategia de detección, incluye la realización de mastografías de tamizaje en unidades especializadas en cáncer de mama en Victoria y Tampico, así como en hospitales generales y mediante unidades médicas móviles equipadas.

Para este tipo de atención médica especializada se ha asegurado el suministro adecuado de medicamentos e insumos en los hospitales y centros oncológicos para garantizar la atención integral y gratuita de las pacientes, lo que contribuye a un mejor apego al tratamiento y mejores resultados en la lucha contra esta enfermedad.

Durante el 2023, la dependencia estatal realizó más de 33 mil exámenes clínicos de mamas y se realizó tamizaje mediante mastografía a cerca de 13 mil mujeres; se realizaron ultrasonidos a más de mil pacientes que presentaban sospechas de anormalidades en sus mamas.

Para la aplicación de este programa es importante que las usuarias acudan a los centros de salud a realizarse tamizaje de exploración mamaria, si se detecta alguna anormalidad o hallazgo, se solicita ultrasonido mamario o mastografía para descartar y/o confirmar el diagnóstico.

Le pone rumbo Contraloría Gubernamental al trabajo de las dependencias y entidades

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas tiene en marcha un proceso para el buen funcionamiento de las dependencias, luego de que la falta de actualización en las estructuras orgánicas, estatutos y reglamentos de las diversas dependencias de la administración estatal hicieron que perdieran el rumbo del ¿Qué hacer?, ¿Cómo hacerlo? y ¿Para qué hacerlo?.

En rueda de prensa la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, afirmó que este camino se ha recuperado y que a más de trescientos sesenta y cinco días del inicio de la transformación en la entidad, hoy, son visibles los resultados de la Dirección de Normatividad y Desarrollo Administrativo, un espacio creado con base a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.

“De un 48 por ciento, que había de estructuras dictaminadas, hoy el 100 por ciento de las estructuras orgánicas de las dependencias están dictaminadas, se han publicado oficialmente. Estamos en el 70 por ciento de los órganos desconcentrados con estructuras dictaminadas, 50 por ciento en entidades y seguimos trabajando porque la meta es que en este 2024, el 100 por ciento de las estructuras estén dictaminadas”, informó la titular de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas.

Refirió que el trabajo actual de la Contraloría Gubernamental, a través de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión se enfoca en que las entidades tengan manuales de organización y procedimientos, documentos fundamentales para que las áreas en sus procesos prioritarios puedan reducir tiempo, incluso a través de la digitalización, y en esos procesos el único beneficiario es el ciudadano.

“Uno de estos avances se refleja en la actualidad en Oficinas Fiscales, si recuerdan cada año había filas y hoy avanzamos, ese es parte del trabajo de acompañamiento que hacemos con las dependencias y entidades en sus estructuras, de procesos y simplificación y con ello cumplimos una tarea  encomendada por el  gobernador Américo Villarreal Anaya, la mejora continúa del desempeño y gestión gubernamental”, afirmó la titular de la Contraloría Gubernamental.

Suman Turismo y Desarrollo Rural Tamaulipas, estrategias que consolidarán economía en sectores productivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como muestra de compromiso con el progreso integral de la entidad, la secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas se reunieron para dar seguimiento a proyectos que buscan impulsar y fortalecer el turismo y la economía de los productores de la zona rural.

La estrategia tiene como objetivo la unificación de esfuerzos entre las diversas instancias y entidades del Gobierno del Estado, enfocando los beneficios de programas específicos para alcanzar y beneficiar a un mayor número de personas.

En este contexto, el director de Promoción Turística, Ricardo Vilet Alderete, representando al secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, sostuvo una reunión para afinar detalles y acciones a emprender con Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas.

Durante la reunión, se resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional, destacando su impacto positivo en la economía y el bienestar de la comunidad. Ricardo Vilet Alderete expresó el compromiso de seguir las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo enfoque se centra en promover el estado y respaldar a los productores, artesanos y la gastronomía tamaulipeca.

Entre las iniciativas acordadas, se destaca la organización de cuatro festivales que tendrán lugar en distintos municipios de la región, que no solo serán plataformas para resaltar la riqueza cultural y gastronómica de la región, sino también oportunidades para fomentar la participación activa de los habitantes locales en la oferta turística.

La colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Rural se erige como un pilar fundamental para impulsar el desarrollo sostenible de Tamaulipas y sus regiones, consolidando la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya para fomentar el bienestar social, en la promoción del estado respaldando y promoviendo los servicios a los sectores productivos locales generando empleos y movimiento económico que mejores su calidad de vida.

Encabezan Rosa González y Pepe Schekaibán nueva jornada de limpieza y atención en la zona norte

A fin de seguir garantizando entornos limpios y saludables; y recoger, además, las necesidades prioritarias de la población, este día, la Diputada Federal Rosa González Azcárraga y el titular de Servicios Públicos del Ayuntamiento porteño, Pepe Schekaibán encabezaron una nueva jornada de limpieza en diversas colonias de la zona norte.

La jornada, en la que participaron varias cuadrillas de trabajadores, incluyó labores de limpieza de calles y banquetas, retiro de escombro de la vía pública, desmonte de terrenos en el abandono, rehabilitación de luminarias, retiro de basura especial y mejoramiento de espacios deportivos y recreativos, entre otras acciones.

Durante la actividad, Rosa González sostuvo diversos diálogos con los vecinos y comerciantes, quienes agradecieron los trabajos de limpieza que de manera frecuente se desarrollan en la zona y expusieron además las necesidades que enfrentan algunos sectores, principalmente en materia de pavimentación.

«Hemos encontrado en esta jornada una gran participación de los vecinos que nos han manifestado el gran cambio logrado durante la administración del Alcalde Chucho Nader, que les ha devuelto la limpieza, seguridad y mejora de sus calles, parques y espacios de recreo; por ello es importante que exista continuidad en las políticas públicas que han dado resultados y que, sin duda, han elevado la calidad de vida de la población».

Por su parte, el titular de Servicios Públicos, Pepe Schekaibán reiteró el compromiso del gobierno local de continuar consolidando las jornadas de orden y limpieza «Diciendo y Haciendo» hacia todos los sectores del municipio; así como responder con oportunidad al llamado ciudadano en cuanto al mejoramiento de los diversos servicios.

Recordó que durante los últimos cinco años, se ha dado cobertura total al servicio de alumbrado público, mejoramiento de la red hidráulica y al servicio de recolección de basura, donde, dijo, se han puesto en marcha estrategias como la adquisición de nuevos camiones recolectores, reconfiguración de rutas; y la instalación de más de 1500 contenedores especiales para la basura, entre otras.

Ambos funcionarios coincidieron en que se continuarán ampliando y fortaleciendo las citadas jornadas, a fin de garantizar entornos de limpieza, salud y bienestar.

El indeseable…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Cualquiera con poquitos conocimientos de ajedrez sabe que con una sola pieza importante es difícil ganar una partida ya que se vuelve casi imposible capturar al rey, en ese sentido bien vale la pena aquilatar en su justa dimensión la candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca a Diputado federal por la vía plurinominal, tema en el cual hay muchos puntos a analizarse.

Primero es una realidad que la acción estaba presupuestada por todos, se daba por un hecho, ya que era imposible bloquear la candidatura de Cabeza de Vaca mientras la Fiscalía General de la República no generará ordenes de aprensión, una ficha roja para buscarlo por todo el mundo y traerlo a México detenido para ser juzgado por los muchos delitos que le achacan y digo la FGR porque acá en Tamaulipas las Fiscalías lo protegen y lo protegerán todo lo necesario para su exjefe mientras sigan sin remover a los titulares lo cual es poco probable por la protección de los Diputados panistas, por darle un ejemplo, la administración del cabezato tiene más de 56 investigaciones en su contra o carpetas presentadas en la Fiscalía Anticorrupción y ni siquiera ha sido citado a declarar quien ya presume que será Diputado federal.

La segunda parte del análisis es que efectivamente se evalúa la forma de evitar su registro como candidato, pero más midiendo los daños políticos, los electorales, no se quieren ver “como represores” en la certeza de que el cabezato no tiene futuro ni representa peligro para nadie, el caso es que según los estudiosos del derecho electoral Cabeza de Vaca no podría ser candidato ya que tiene más de un año viviendo en el extranjero, un tema que pueden impugnar sus propios correligionarios que están en esa lista pluri y hasta quien le toque de suplente si resulta ser un ambicioso o alguien que no pueda controlar ni amedrentar.

Luego, hay que decir que ayuda la candidatura de Francisco N a Diputado federal más a Morena y aliados que a Xóchitl y los prianistas, medido en encuestas se puede garantizar que el exgobernador terminó odiado por todo Tamaulipas ya que nos dejó en bancarrota, pero además un Estado destruido en su estructura social porque nada se invertía aquí, hasta las despensas se robaban o no llegaban a quienes las necesitaban y ni para que hablar de las becas de los niños más necesitados, nunca existieron en seis años, es decir, su voto negativo es mucho muy alto.

Otra ventaja para Morena y aliados es que el prófugo exgobernador será un candidato virtual, no pondrá un pie en México mientras no garantice un fuero, sabe que le pueden detener mientras continúen vigentes las acusaciones en su contra.

Y tampoco es real que Cabeza se convertirá en un cadillo para la actual administración, sus denuncias no tienen peso moral, de todo lo que dice la gente no le cree ni su nombre.

Para cerrar, existe la certeza de que el exgobernador no va a comprar impunidad con el fuero de Diputado federal, Cabeza de Vaca lo único que logrará será ponerse a merced de sus enemigos que de obtener una mayoría calificada en las cámaras, como lo tienen previsto, en cualquier momento le podrán iniciar otro juicio de procedencia para desaforarlo y ponerlo a disposición de las autoridades judiciales.

Entonces, pues los cabecistas siguen espantando con el petate del muerto y para que no se sorprenda de una vez hay que decirle que ya se sabe que Ismael, el ahora Senador y hermano del exgober, no irá de candidato a ese cargo sino a Diputado local también por la vía pluri y si, está en las mismas circunstancias de su hermano, a la orilla de un juzgado si Morena y aliados ganan todo, tal como lo prevén las encuestas, correcto, hablamos de un indeseable y sus sueños guajiros de vivir en la impunidad, tarde o temprano lo alcanzará su destino y de mi se acuerda…

LOS BUROCRATAS… por cierto, este viernes 26 de enero el gobierno de Tamaulipas dará otra estocada política más al cabecismo, en el marco del día del burócrata anunciará un aumento salarial muy alto a los trabajadores de gobierno en comparación a lo que hizo el gobernador panista, pudiera llegar arriba del 20 por ciento, pero no solo eso, también reactivará pagos que el Sindicato que lidera Blanca Valles ha ido gestionando como los bonos de antigüedad y otras prestaciones.

Es, desde luego, un golpe duro al PRIAN si tomamos en cuenta que los más de 14 mil burócratas son muy activos en cada campaña, tanto, que las estimaciones son que el cabecismo comenzó a cavar su tumba desde que inicio su administración al darles muy mal trato.

TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN EN LA UAT, SE REGISTRAN CINCO ASPIRANTES A LA RECTORIA… En un hecho histórico en la vida de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cinco aspirantes —tres mujeres y dos hombres— se registraron para obtener la candidatura del proceso de elección rectoral de la máxima casa de estudios de la entidad.

De conformidad con el Estatuto Orgánico de la UAT, la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria recibió este jueves 25 de enero las postulaciones de las dependencias académicas para la elección de titular de la rectoría para el período 2024-2028.

En orden cronológico, fueron registrados el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, actual rector interino; la Mtra. Juana Maribel Soberón García, directora de la Preparatoria Núm. 3; la Dra. Luisa Álvarez Cervantes, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; la Mtra. Olga Ellinor Castrellón Rodríguez, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso; y el Dr. Olegario Méndez Cabrera, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

De acuerdo con lo estipulado en la convocatoria emitida para dicho proceso, el registro estuvo abierto de las 9:00 a las 18:00 horas, en la sede de la Junta Permanente, ubicada en el sexto piso del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

La Junta Permanente de la Asamblea Universitaria está integrada por la Dra. Karla Villarreal Sotelo, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez y la Dra. Norma Laura Barrientos Villanueva, además de los estudiantes Karol Michelle Cruz Pérez, Rubí Reyes Martínez y José Héctor Lane Pedraza Silva.

El órgano colegiado universitario, designado por la Asamblea para la elección, precisó que las veintiséis dependencias académicas de la UAT entregaron sus postulaciones, y que este viernes 26 de enero el proceso continuará con las entrevistas a las personas aspirantes; mientras que el 2 de febrero está programada la asamblea para dar a conocer el resultado de dicha evaluación, y, en esa misma sesión, se hará la declaración formal de la candidatura.

Asimismo, se establece el día 7 de febrero, de 7:00 a 18:00 horas, para realizar la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado.

El 9 de febrero sesionará la Asamblea Universitaria para que la Junta Permanente presente los resultados electorales. Al concluir el informe se hará la declaración y la toma de protesta de la persona ganadora de la elección a la rectoría de la Universidad Autonomía de Tamaulipas.

EXISTEN PROMOTORES DE LA VIOLENCIA EN TAMAULIPAS… El vocero de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas, Jorge Cuéllar Montoya, alertó sobre la divulgación de noticias falsas también conocidas como “fake news” sobre temas de violencia que se generan en el estado y pidió no caer en falsedades que lo único que generan es desconcierto y una percepción equivocada de la realidad.

“La Vocería siempre ha hablado con la verdad, nos han señalado que nos hemos tardado en publicar, pero la premisa fundamental y la instrucción del gobernador es comunicar la verdad y es como lo vamos a seguir haciendo; muy diferente al pasado, en donde, por el contrario, había persecuciones, amenazas, maltrato y en donde incluso había presión para que no se publicara o se publicara, eso no sucede ahora afortunadamente”, afirmó.

En su acostumbrada conferencia de prensa semanal, en Palacio de Gobierno y cuestionado sobre un video que circula en redes sociales sobre actos de violencia en el municipio de San Fernando, el funcionario estatal expuso que “la información es que se trata de una desinformación, es una evidente fake news”, expresó.

Cuéllar Montoya reiteró que la instrucción del gobernador es hablar siempre con la verdad, pero insistió en que “hay algunas personas que son nostálgicos del poder y que no se resignan a que ya tuvieron su oportunidad y ya hicieron suficiente daño y quisieran volver. Pero la ciudadanía no se equivoca y para eso son los tiempos actuales, en donde tenemos que tener muy claro todo esto”, dijo.

Y agregó: “Yo diría que hay que tener mucho cuidado con los tramposos y con los mitómanos, son peligrosos”.

ESTADO ACOMPAÑA A LOS COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

Por otra parte, el vocero de Seguridad aseguró que se continúa brindado apoyo y acompañamiento a los colectivos de búsqueda de desaparecidos, tanto de la Comisión de Búsqueda, como de la Fiscalía General de Justicia del Estado, que es la instancia de gobierno que le corresponde acompañar y atender cuando hay algún hallazgo de restos óseos como recientemente ocurrió en la brecha de “El Becerro”, en el municipio de Reynosa.

Respecto a los aseguramientos de la presente semana informó que se decomisaron ocho armas de fuego; 37 vehículos, entre ellos seis vehículos blindados; 1,455 cargadores y cartuchos, cuatro chalecos tácticos, 77 poncha llantas y 16 paquetes de cocaína.

COLOQUE EN el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Un modo honesto de gobernar

Por José Luis Castillo

El manejo transparente y eficiente de los recursos queda de manifiesto cuando, se avanza en obras y servicios y una prueba de ello es el puente la esperanza que se construye en el municipio de Altamira y que vendrá a resolver el tránsito de miles de unidades que salen o llegan a la zona conurbada, puente que anteriormente había quedado a medias y mal hecho.

El gobernador Américo Villarreal Anaya, realizó por cierto una gira de trabajo por la zona sur y resaltó precisamente eso, “el Puente de la Esperanza, ejemplo de uso honesto de recursos”, dijo y porque en breve ese puente será puesto en servicio dado a que lleva más de un 70 por ciento de avance.

Vale la pena señalar que, en el caso del puente anterior, por muchas razones se dejó a medias, incluso había serias fallas en la estructura, por lo que en la gestión y con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador logró que se destinaran recursos para esta importante obra que ahora está en marcha.

«Bajo el modelo que se maneja de austeridad, de honestidad, del uso correcto de los recursos públicos, se pueden hacer los cambios que a veces habían estado tantos años pendientes», dijo AVA, quien consintió a los trabajadores de la empresa constructora con quienes imprimió algunas fotografías

El gobernador fue determinante y puntual cuando dijo, «Nos daría mucho gusto que fuera en este tiempo y que el ‘Puente de la Esperanza’ después de tres administraciones que se quedó como una muestra de corrupción y de ineficiencia en el manejo de los recursos de la gente, para brindar y completar esta gran carretera de tanto tránsito y que tantas oportunidades de desarrollo económico da a nuestra entidad, ahora realmente se haga como debe hacerse y que la iniciamos en el primer año de esta administración», y a los que hay que agregar, que se problema que duró 18 años, AVA lo resuelve para bien de los tamaulipecos en 1.

Por cierto, que en el marco de la gira de trabajo el gobernador colocó la primera piedra de planta industrial en Altamira del grupo Uflex Group que invertirá 150 MDD y generará poco más de mil empleos, empresa que se suma a las industrias que confían en el estado y su gobierno para hacer inversión y en la mano de obra calificada que tiene Tamaulipas.

«Este es el modelo de empresa que este gobierno siempre estará dispuesto a favorecer, su crecimiento y su desarrollo. Empresas que tienen valores, que tienen principios éticos, para el trabajo y para la oportunidad de desarrollo y crecimiento», dijo el gobernador en el evento.

«Me da mucho gusto que estemos aquí hoy reunidos. Tendrán siempre las puertas abiertas. Sabemos que Tamaulipas es su mejor inversión y que en su momento podremos tener estas grandes oportunidades de desarrollo, que bien se han comentado en la expansión de esta nueva planta, en los millones de dólares que ello significa y las nuevas oportunidades de empleo que van a tener tamaulipecas y tamaulipecos, que también tendrán capacitación para poderse desempeñar en estas empresas», subrayo AVA.

Pankaj Sharma embajador de la India en México reconoció el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y resaltó que Tamaulipas se ha convertido en una puerta de entrada a las grandes inversiones e infraestructura y en una de las entidades más atractivas para los inversionistas extranjeros con las oportunidades del nearshoring. «La inversión del Grupo Flex el día de hoy, es testimonio de la confianza en el gobierno y el pueblo de Tamaulipas».

La nueva planta industrial realiza la producción de bolsas tejidas de polipropileno grado alimenticio para exportación, representa una inversión de 150 millones de dólares en tres etapas y contará con la más alta tecnología, emitiendo cero contaminantes sólidos, al aire y auditivos.

Durante la etapa de construcción se generarán más de 350 empleos y, en la operación, una vez que se instalen todas las líneas de producción, se contará con alrededor de 1,000 colaboradores; la primera línea de producción se espera arranque operaciones en el primer trimestre de 2025.

DOS. – Y si de Altamira de trata, vaya que como reguero de pólvora corrió la noticia en Victoria del rechazo que les hizo Ciro Hernández Arteaga, al comité estatal del PAN, partido en decadencia, al no aceptarles la candidatura que le estaban ofreciendo de la silla presidencial, a cambio de su declinación.

El político Altamirense decidió mantenerse firme a su convicción y no aceptar la postulación que le ofrecían, decisión que mantiene muy nerviosos a un decadente PAN y los pone atentos a los movimientos que pueda hacer el ex legislador Ciro Hernández, en las próximos días o semanas.

Con el rechazo de Ciro, los mandamases del PAN echaron mano de Miguel Gómez, quien inmediatamente aceptó la propuesta de los verdaderos dueños, manipuladores, del desmoronado instituto, los cabecistas, para al final registrase el domingo pasado en el CDE el PAN en Tamaulipas, en donde como en muchos casos, los militantes verdaderos de ese partido, no están de acuerdo con ese movimiento y menos, con la metida de cuernos de los personajes de triste memoria para Tamaulipas.

Y de pasada; “ni estuve, ni estaría”, dijo Susana Hernández Flores, cuando maliciosamente se publicó una foto en uno de los registros de ese partido, para hacer creer su presencia, con lo que queda claro que existe un marcado divisionismo y que desde ahora quieren engañar al pueblo.

Cabeza y sus victorias

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- La postulación del exgobernador CABEZA DE VACA y su próxima recuperación del fuero legislativo representan el fracaso rotundo de la estrategia gradualista que en los últimos 15 meses eligió transitar, coexistir, cohabitar con el antiguo régimen. Cogobernar.

Dormir con el enemigo. Y no cualquier enemigo, un adversario feroz, con hambre de poder y planes de venganza contra quienes derrotaron a su partido en 2022.

Rival inescrupuloso, que juega sucio, golpea a mansalva y ataca sin demora, demostrando a cada paso una capacidad superior de respuesta, rápida, eficaz, siempre a botepronto, ante las timoratas y titubeantes acciones de la justicia.

Agilidad contra languidez. Lances de audacia frente a la postura comodina de quienes esperan que las calabazas se acomoden solas. Ese inexplicable ánimo de postergar una y otra vez las decisiones firmes que el caso exigiría. El malsano hábito de posponer, aplazar, procrastinar.

-“Yo tengo dos enemigos”, cantó alguna vez FACUNDO CABRAL, “pues dos puntas tiene el mal, el hombre que pisa a otro y el que se deja pisar.”

 

LOS DEL CENTRO

La derrota es, en principio, para el ámbito federal. La sospechosa ineficacia de personajes como ALEJANDRO GERTZ, SANTIAGO NIETO y PABLO GÓMEZ, entre otros.

Oiga usted, en esa decena de acusaciones graves que con cajas y más cajas de expedientes daban sustento al desafuero, al final mutilaron brutalmente el proceso para dejarlo en un pinchurriento cargo por omisión fiscal en la venta de un condominio.

Cabe preguntar en dónde se atoró todo lo demás. Quién o quiénes purgaron dichos expedientes hasta quedar tan solo la imputación más débil, la más endeble, fácil de rebatir. Valioso favor que (en definitiva) no pudo ser gratuito.

Quedó al final una caricatura de acusación, susceptible de ser frenada por esa cauda de amparos que vinieron después. Resulta que el texano carga en su bolsillo más jueces que pelos un gato.

En términos de ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN: “lo que no suena lógico, suena metálico”. Y esto aplica a los responsables de la maniobra fallida: GERTZ, NIETO, GÓMEZ. Sin olvidar al exconsejero SCHERER, cegado también a punta de cañonazos.

Inmunidad es impunidad, el ansiado fuero. Mire usted, por pluri se llega en automático, sin hacer campaña. Baste colocar al susodicho al frente de la lista y lo demás se mueve solito.

 

ESTRATEGIA FALLIDA

-“Shoot’em twice”, aconsejaba CHARLES BRONSON en alguna de sus películas, para referirse a la necesidad de asegurar siempre la victoria cuando se lucha contra enemigos tenaces. Útil consigna.

Ataca y vuelve a atacar. No descanses hasta asegurar resultados irreversibles, pues te puede salir muy caro permitir que el enemigo se levante. Lo que no mata, fortalece; lo que no infecta, vacuna.

Por ende, no te equivoques, se trata de un auténtico lobo y si le concedes el más leve respiro te arrolla, te pasa por encima, te traga.

Y no necesitamos leer a MAQUIAVELO, ni a SUN-TZU, ni a LAMPEDUSA. Esto viene pasando desde que el mundo es mundo. Episodios análogos pueden localizarse en cualquier etapa de la historia.

Cuando luchas con depredadores debes asumir que ellos jamás agradecerán tu clemencia. Tampoco la verán como un acto de bondad o misericordia. Por el contrario, dirán que es debilidad y responderán con una risotada burlona. Ante la carne blanda, hundirán su garra más profundo.

Ciertamente, el veredicto inicial es el correcto. Nunca por venganza, siempre por justicia. Solo que la justicia (para merecer ese nombre) debe aplicarse con el rigor necesario. Calculada siempre por la gravedad de la falta. Máxime cuando las faltas son tan graves y numerosas.

El señor de la trinchera contraria no es un rival del montón. Es un peleador callejero, bravucón, rudo, marrullero que a cada paso responde con dentelladas, golpe por golpe. Se crece al castigo y suele doblar la apuesta.

 

CARA INDULGENCIA

Por ello, bajo ninguna circunstancia cabe el perdón, ni la política del borrón y cuenta nueva. No puedes darte el lujo de titubear ante un depredador consumado, dispuesto a recuperar el territorio perdido en las urnas.

Una pena, que no lo hayan querido ver. Los viejos ejércitos tenían torres de vigilancia para mirar hacia el horizonte y detectar a tiempo las acometidas del enemigo. Hoy los medios cumplen esa función.

Aunque ello exige quitarse la venda de los ojos. Ver más allá de la burbuja, atender a las voces incómodas que, de manera temprana, alertaron del peligro.

Ni modo, quienes tienen mando prefirieron reposar en la felicidad del instante, la dicha del tiempo presente. ¿Resultado?, el aparatoso naufragio del gradualismo. En casos así, quienes dulzonamente aconsejaron actuar con clemencia debieran ser vistos hoy como traidores. Caballos de Troya, acaso.

Cabe por ello un reajuste drástico entre los operadores que le apostaron todo a la divina providencia y boicotearon la acción directa, no sabemos con qué motivos. Ganancias inconfesables, acaso.

Pero, bueno, se sufre pero se aprende. La gobernanza exige una revisión a fondo, es tiempo de autocrítica, sincera, puntual, vigorosa, sin contemplaciones. Un radical corte de caja en base a resultados.

En aras de la supervivencia y ante el peligro real de males peores, lo que no funciona tiene que irse. Se ocupa una limpia a fondo. Más vale tarde que nunca, es hora de que GULLIVER asuma su verdadera grandeza y corte esos amarres que lo tienen postrado en las playas de Lilliput.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

Histórico: van cinco aspirantes por la rectoría de la UAT

En un hecho histórico en la vida de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cinco aspirantes —tres mujeres y dos hombres se registraron para obtener la candidatura del proceso de elección rectoral de la máxima casa de estudios de la entidad.

De conformidad con el Estatuto Orgánico de la UAT, la Junta Permanente de la Asamblea Universitaria recibió este jueves 25 de enero las postulaciones de las dependencias académicas para la elección de titular de la rectoría para el período 2024-2028.

En orden cronológico, fueron registrados el MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, actual rector interino; la Mtra. Juana Maribel Soberón García, directora de la Preparatoria Núm. 3; la Dra. Luisa Álvarez Cervantes, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades; la Mtra. Olga Ellinor Castrellón Rodríguez, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso; y el Dr. Olegario Méndez Cabrera, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe.

De acuerdo con lo estipulado en la convocatoria emitida para dicho proceso, el registro estuvo abierto de las 9:00 a las 18:00 horas, en la sede de la Junta Permanente, ubicada en el sexto piso del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

La Junta Permanente de la Asamblea Universitaria está integrada por la Dra. Karla Villarreal Sotelo, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez y la Dra. Norma Laura Barrientos Villanueva, además de los estudiantes Karol Michelle Cruz Pérez, Rubí Reyes Martínez y José Héctor Lane Pedraza Silva.

El órgano colegiado universitario, designado por la Asamblea para la elección, precisó que las veintiséis dependencias académicas de la UAT entregaron sus postulaciones, y que este viernes 26 de enero el proceso continuará con las entrevistas a las personas aspirantes; mientras que el 2 de febrero está programada la asamblea para dar a conocer el resultado de dicha evaluación, y, en esa misma sesión, se hará la declaración formal de la candidatura.

Asimismo, se establece el día 7 de febrero, de 7:00 a 18:00 horas, para realizar la jornada de voto universal, libre, directo y secreto, tanto del personal académico como del alumnado.

El 9 de febrero sesionará la Asamblea Universitaria para que la Junta Permanente presente los resultados electorales. Al concluir el informe se hará la declaración y la toma de protesta de la persona ganadora de la elección a la rectoría de la Universidad Autonomía de Tamaulipas.

Bocón Gattas acusa a …¡¡Américo!!

*** Confirman: Cabeza será diputado.

*** Jugosos negociazos con encuestas.

*** El porno y Peña diputados locales.

*** Chocan en ISSSTE; salta Mancilla.

*** La primera carambola con Geño.

Cd. Victoria.- Las supuestas mediciones de presuntas popularidades, las llamadas ‘encuestas’, se han convertido en un jugoso negocio en el mundillo político nacional.

En ese sentido, amable lector nos hace llegar interesante reflexión, la cual merece ser publicitada.

En tal caso, procedemos a dar paso, pues no tiene desperdicio.

Intitulado “¡¡La encuesta…cuesta!!”, va…

“Cada elección y cada vez con más intensidad se presenta una rara pandemia en quienes detentan el poder llamada doxomanía (obsesión por la opinión).

Los primeros síntomas, una creciente ansiedad por conocer el futuro y desbordante culto a la personalidad.

Narcisos contemplándose en espejos no de agua sino de gráficas expuestas en medios y redes que resalten y elogien su imagen y actuación.

Hacen recordar aquel mítico personaje Gordolfo Gelatino chuleado por su cariñosa madre, pidiendo cámaras.

La uno, la dos, la tres. ¡¡Ahí madre!!

La diferencia es que el cariño de Gordolfo mostrado por su madre, sí era sincero, desinteresado. En cambio el ofrecido por los medios y las encuestas a los otros es fingido, alquilado y temporal.

Desde tiempos remotos el hombre ha sentido fascinación por la belleza, la riqueza, la fama y gloria, el poder y el futuro.

Adivinos y pitonisos como el oráculo de Delfos, Nostradamus, Cassandra, Rasputín y recientemente ‘Mohni vidente’ han sido vehementemente buscados y consultados. Su impronta se registra en la historia. La pregunta en común. ¿Qué nos depara el futuro?

A este variopinto grupo se unen ahora los falsos profetas de la modernidad. Los “encuestólogos” que, como en los mercados, hay de todo.

Los que pululan, son los creadores de fantasías escatológicas apodadas ‘simi encuestas’.

Tipos rústicos, engaña bobos, movidos solamente por su imaginación e interés, que sin el menor recato, conocimientos, ni ética, confeccionan como sastres de mercado, encuestas a modo.

Prefiguran sentados en un sanitario, inspirados entre pujido y pujido, con lap top sobre las rodillas la más increíble realidad. ‘Fake polls’ (encuestas falsas).

Regularmente usan dos tipos de histogramas, pues no les da para más. Gráficas simples:

de barras y de pastel, eso sí, bien coloreadas, llamativas, ¡¡mamalonas!!, que apantallen.

Y ponle fotos, logos y esa cosa que los duchos le llaman vitrina metodológica. Cópiala de una de Mitofsky y así nos vamos.

El destino de tan importantes y sesudos estudios sociales en referencia son realizados con las más estrictas y sofisticadas metodologías: Chilam Balam (al chile), Chilometro (variable moderna de la anterior), Milky technic (A Mil ki nientos el punto), APP ( aportaciones pública y/o privada. O sea, pagada por algún gobierno y/o un aspirante desesperado).

Basta decir que esas coloreadas gráficas su utilidad se reduce. Ya no impactan como piezas publicitarias.

Si acaso como ‘memes’ efímeros y divertidos que solo el que las paga y sus cuates se regodean presumiendo sus ilusorios resultados”. (Continuará).

CHISMOGRAFIA: De llegar a confirmarse la postulación del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES al Senado, abanderado por el PVEM será, como dijimos ayer, una ‘carambola’ de varias bandas.

Vayamos por la primera.

¿Por qué permitiría el alto mando de Morena que un cómplice de la talla del PVEM les diera la contra en Tamaulipas?

Bajo la seguridad de que GEÑO ganaría de calle la elección, lleve a quien lleve como compañera de fórmula.

Luego, entonces, derrotaría a la fórmula guachicolera (OLGA SOSA y JOSE RAMON GOMEZ JR.) postulada por Morena.

“¡Allí está el detalle!”, gritaría el genial MARIO MORENO, Cantinflas.

Se daría la oportunidad de que tanto el gobernador AMERICO VILLARREAL y la corcholata CLAUDIA SHEINBAUM se quitaran una monserga de encima.

Es decir, de cumplirse aquel vaticinio, GEÑO y su compañera ganarían los escaños de mayoría relativa, pero solo OLGA llegaría al senado, como primera minoría.

Se eliminaría así a un Jotaerre, muy incómodo para AMERICO y más aún para CLAUDIA, si se confirman sus expectativas de triunfo al 2 de junio.

De una segunda carambola con GEÑO hacia el Senado comentaremos mañana.

En otro orden de cosas, como aquí lo anunciamos con oportunidad, la Comisión permanente del CEN del PAN confirmó este miércoles que el exgobernador GARCIA CABEZA DE VACA será candidato a diputado federal.

Y llegará a San Lázaro del 1 de octubre, pues encabeza listado plurinominal azul por la II circunscripción.

Anotan también en el lugar seis a una fantasmagórica BLANCA LETICIA GUTIERREZ GARZA.

La dama en cuestión solo reporta en su currícula haber sido regidora en el ayuntamiento de MAKI ORTIZ, en Reynosa.

Es decir, otro agandalle de los cabezones.

Falta por confirmar nuestra especie de que el actual senador porno (alias ISMAEL) cambiará de fuero, pues no le permitieron la postulación para repetir su escaño en la cámara Alta y en cambio será puntero para los plurinominales hacia el Congreso local.

Y que una hija trilliza del exgobernador cabezón irá en sitio privilegiado ‘de chiripa’ para regidora en el ayuntamiento de Reynosa.

Sería de las pocas beneficiadas en lo que pronostica un desastre electorero del PAN en la cuna del cabecismo.

Con el senador porno (alias ISMAEL) irá como segundo (también pluri, of cors) su paisano GERARDO PEÑA FLORES, aunque será difícil que repita como líder congresal, privilegio agandallado por la familia GARCIA CABEZA DE VACA.

Otros plurinominales federales del PAN serían el exdirigente nacional, GERMAN MARTINEZ (pese a su traición en el 2018) y la excandidata presidencial, JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.

De frente con los azules, pues LUIS RENE Cacharro CANTU presume que, aunque su currícula es cortísima (diputado local, dirigente estatal del PAN y empleado de las pirañas cabezonas), como aspirante a la alcaldía de Reynosa tiene más ‘trabajo político’ que el presentado por CARMEN LILIA CANTUROSAS, Gansito LOPEZ, Makito PEÑA o el Bocón GATTAS antes de llegar en Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Victoria, respectivamente.

Todos ‘morenos’, por cierto.

En otro tema, amable lectora pregunta: ¿que por qué el hijo del suspirante está exiliado en Centroamérica?

Sábese que está acusado de haber drogado y violado a varias jovencitas de esta capital.

Entre ellas la hijita de poderoso editor periodístico.

Finalmente, sin que públicamente se sepan bien a bien las razones, esta semana causó baja PABLO MANCILLA BARRÓN como director del departamento de Recursos Materiales del ISSSTE, siendo relevado por el DR. JAVIER MENDOZA BANDA, neoladerense que administraba la clínica de medicina familiar del Instituto en esta capital.

Dícese que PABLO chispó en un encontronazo entre el CP RAUL VELAZQUEZ GUERRERO, delegado en funciones y el secretario de Salud, VICENTE JOEL HERNANDEZ.

Trasciende en el ISSSTE que desde el Altiplano van por EDUARDO CHARLES AVALOS, Jefe de Finanzas.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que el Bocón GATTAS ‘se lava las manos’ cuando le restriegan la imparable, crítica y preocupante inseguridad que se padece en la otrora apacible Ciudad Victoria.

En días recientes, durante ‘conbebencia’ convocada por inquieto editor, El Bocón se fue de la lengua.

No tuvo empacho en afirmar que la seguridad de Victoria no es responsabilidad suya, sino …¡¡del gobernador AMERICO!!

Justificó El Bocón su dicho so pretexto de que “mi ayuntamiento no tiene control policíaco”.

Que la seguridad en Victoria está en manos de la Policía Estatal.

Bien repetiría mi inolvidable CUQUIS GARZA: ¡¿Cómo la ve?!

«7° INFORME ALTAMIRA Y GIRA DEL GOBERNADOR AVA»

Dr. Jorge A. Lera Mejía

Este miércoles 24 de enero fue un día muy productivo y de fiesta para el municipio y puerto de Altamira. Me refiero a que este día el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, celebró por la tarde el acto ciudadano y simbólico de rendir el 7° Informe Trimestral de Labores al frente del gobierno municipal. Además, este día en Altamira se tuvo la gratificante visita del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Primeramente, por la mañana se realizó un acto muy atractivo por la importancia que este representó, al tener la importante visita de la plana mayor de la compañía internacional de origen de la India, FLEX América, que junto al gobernador Villarreal Anaya, el alcalde Martínez Manríquez y otras personalidades fueron testigos del acto simbólico de instalación de la primera piedra de la inversión y línea de producción de la filial «Uflex Woven Bags» de FLEX AMÉRICA.

Durante el evento, el gobernador y el presidente de Uflex Group, Ashok Chaturvedi, colocaron la primera piedra de la mencionada planta de empaques de polipropileno -WPP- misma que representa una importante inversión de 150 millones de dólares y la generación de más de mil empleos para la región sur del estado. 

En su mensaje ante directivos de Flex Américas y el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, el gobernador dio la bienvenida a este modelo de empresas que generan desarrollo y a la vez velan por el crecimiento y el bienestar social del entorno donde se instalan, reconoció que es un modelo de empresa que tiene valores, que tiene principios éticos, para el trabajo y para la oportunidad de desarrollo y crecimiento.

Más tarde, continuando la gira del gobernador por el municipio de Altamira, se llevó a cabo la visita de supervisión para ver los avances en la construcción del llamado «Puente de la Esperanza», antes conocido como el Puente Roto, obra que avanza muy bien y que, de acuerdo al constructor de la obra, estará listo en el mes de abril de este año.

Al constatar el avance del 70 por ciento que registra la construcción del mencionado puente y tras ser informado que se concluirá en el mes de abril, el gobernador aseguró que esta obra es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando los recursos públicos se manejan con honestidad.

 

7° INFORME MUNICIPAL:

Esta tarde, poco más de 7 mil personas se congregaron en el recién inaugurado Paseo Nochebuena de Altamira, para atestiguar el Séptimo Informe Trimestral de Resultados de la administración del presidente municipal Dr. Armando Martínez Manríquez.

En un evento lleno de entusiasmo se destacaron los principales logros de su gobierno en diversas áreas.

Se dio a conocer que, en el ámbito de presupuesto de egresos, se rompió el récord con un monto ejercido superior a mil 645 millones 2 mil 495 pesos, por lo cual se cerró el año 2023 con 456 acciones inéditas de obra pública, representando del mismo presupuesto un total de 548 millones 870 mil 351 pesos, sobresaliendo las obras de pavimentación hidráulica, mejoramiento de vialidades y de la infraestructura escolar, entre otras.

Simplemente, en el recién inaugurado Paseo Nochebuena, se informó que aplicaron más de 28 millones 106 mil 516 pesos, siguiendo en importancia la nueva Avenida de la Esperanza con un monto superior a 19 millones 827 mil pesos.

Después de relatar por casi hora y media otras acciones y obras, se abordó sobre la acción de desazolve de la Laguna del Champayán, donde al corte del 19 de enero se han desazolvado más de 283 mil 740 metros cúbicos, de un área aproximada a las 15.6 hectáreas.

Al tratar los datos de desarrollo económico, se informó que Altamira ha recibido un monto total de inversiones por 330 mil 992 millones de pesos, subrayando la nueva inversión anunciada por la cadena hotelera Grupo Marriott, para la construcción del mayor hotel actual de Tamaulipas, complementado por un moderno centro comercial.

Este informe trimestral, se vio engalanado con los dos eventos matutinos aquí descritos, de la puesta de primera piedra de la empresa Flex América y el anuncio de la próxima apertura del anhelado pasó a desnivel del Puente de la Esperanza.

Por lo descrito, sin duda se reitera que Altamira Tiene Prisa, que hoy por hoy, es el municipio con más potencial de desarrollo empresarial y comercial de Tamaulipas, siendo un verdadero motor del desarrollo…

Pone Américo primera piedra de planta industrial en Altamira

Altamira, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el presidente de Uflex Group, Ashok Chaturvedi, colocaron la primera piedra de la  planta industrial Woven Polypropylene Bags (WPP), que representa una inversión de 150 millones de dólares y que generará hasta 1000 empleos para la región sur del estado.

En su mensaje ante directivos de Flex Américas y el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, el gobernador del estado dio la bienvenida a este modelo de empresas que generan desarrollo y a la vez velan por el crecimiento y el bienestar social del entorno donde se instalan.

«Y ese es el modelo de empresa que este gobierno siempre estará dispuesto a favorecer su crecimiento y su desarrollo. Empresas que tienen valores, que tienen principios éticos, para el trabajo y para la oportunidad de desarrollo y crecimiento», expresó.

«Me da mucho gusto que estemos aquí hoy reunidos. Tendrán siempre las puertas abiertas. Sabemos que Tamaulipas es su mejor inversión y que en su momento podremos tener estas grandes oportunidades de desarrollo, que bien se han comentado en la expansión de esta nueva planta, en los millones de dólares que ello significa y las nuevas oportunidades de empleo que van a tener tamaulipecas y tamaulipecos, que también tendrán capacitación para poderse desempeñar en estas empresas», agregó.

 

TAMAULIPAS, ESTADO ATRACTIVO PARA INVERSIONISTAS EXTRANJEROS: EMBAJADOR DE LA INDIA EN MÉXICO

Por su parte, el embajador de la India en México, Pankaj Sharma destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y reconoció que Tamaulipas se ha convertido en una puerta de entrada a las grandes inversiones e infraestructura y en una de las entidades más atractivas para los inversionistas extranjeros con las oportunidades del nearshoring.

«La inversión del Grupo Flex el día de hoy, es testimonio de la confianza en el gobierno y el pueblo de Tamaulipas», dijo.

Durante la ceremonia en el predio donde se edificará la planta industrial, ubicada en Altamira, los directivos de Uflex Group reconocieron que Tamaulipas es un estado históricamente muy importante, «el espíritu de Tamaulipas es inquebrantable», aseguró Apoorvshree Chaturvedi, director general de Uflex Group.

«Somos una empresa de fabricación, la máquina está plantada en el suelo. Entonces sabemos que están con nosotros y nosotros estamos con ustedes», mencionó.

La nueva planta industrial para la producción de bolsas tejidas de polipropileno grado alimenticio para exportación, representa una inversión de 150 millones de dólares en tres etapas y contará con la más alta tecnología, emitiendo cero contaminantes sólidos, al aire y auditivos.

Durante la etapa de construcción se generarán más de 350 empleos y, en la operación, una vez que se instalen todas las líneas de producción, se contará con alrededor de 1,000 colaboradores; la primera línea de producción se espera arranque operaciones en el primer trimestre de 2025.

También tomaron parte en esta ceremonia: Anantshree Chaturvedi, Vice Chairman de Uflex; Prakash Mishra, director general de Flex Américas; los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manriquez y de Tampico, Jesús Nader, así como Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía y la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, además de dirigentes de organismos empresariales, directivos de diferentes grupos industriales y personal de Flex Américas.

Puente de la Esperanza, ejemplo de uso honesto de recursos: Américo

Altamira, Tamaulipas.- Al constatar el avance del 70 por ciento que registra la construcción del nuevo “Puente de la Esperanza» y tras ser informado que se concluirá en el mes de abril, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que esta obra es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando los recursos públicos se manejan con honestidad.

«Bajo el modelo que se maneja de austeridad, de honestidad, del uso correcto de los recursos públicos, se pueden hacer los cambios que a veces habían estado tantos años pendientes», expresó en entrevista, luego de realizar un recorrido por la obra.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya y los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Tampico, Jesús Nader, el mandatario tamaulipeco recordó que tuvieron que pasar tres administraciones estatales para acabar con el llamado «Puente Roto» y edificar una obra que realmente contribuya al desarrollo de esta región.

«Nos daría mucho gusto que fuera en este tiempo y que el ‘Puente de la Esperanza’ después de tres administraciones que se quedó como una muestra de corrupción y de ineficiencia en el manejo de los recursos de la gente, para brindar y completar esta gran carretera de tanto tránsito y que tantas oportunidades de desarrollo económico da a nuestra entidad, ahora realmente se haga como debe hacerse y que la iniciamos en el primer año de esta administración», agregó.

Villarreal Anaya también se refirió a las inversiones que con el apoyo del ISSSTE e IMSS Bienestar se realizan en hospitales del sur del estado.

«Uno de ellos es el Hospital Regional del ISSSTE, que también me informaron ayer, próximamente vamos a estar ahí también cuando venga el doctor Zenteno a hacer su visita, que llevan un avance del 70 o 75 por ciento y este año vamos a contar con esa facilidad que va a ser un gran avance para todos los derechohabientes del ISSSTE», indicó.

«Y el hospital de Ciudad Madero, tenemos ya el recurso a través de este nuevo modelo de atención médica del IMSS-Bienestar para poderlo estar terminando en su concepción original y su equipamiento», mencionó.

Respecto a la basificación del personal de salud indicó que probablemente antes de que termine el presente mes llegarán a Tamaulipas las primeras 950 bases, a través del IMSS-Bienestar.

Entrega Salud kits médicos en el municipio de Padilla

Nuevo Padilla, Tamaulipas.- Para optimizar los servicios de salud y mantener una relación directa con la población, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, realizó la entrega de kits médicos a los titulares de los comités conformados en la Jurisdicción Sanitaria número XI de este municipio.

Acompañado por la directora de esta unidad de salud, Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza; el subsecretario de Salud Pública, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; la directora de Promoción de la Salud, Lucero González Mendoza, así como el titular de la Beneficencia Pública, Carlos Pineda Murgía; el titular de la dependencia estatal entregó el material médico integrado por baumanómetro, estetoscopio, termómetro y oxímetro, así como explicó el uso adecuado de los mismos.

“Con la entrega de este tipo de material, iniciamos una nueva cultura, queremos promover una verdadera cultura de la prevención de enfermedades, se trata de crear conciencia sobre los estilos de vida que debemos de adoptar, queremos que la población se incorpore en el cuidado de su salud y una manera de realizarlo es a través de todos ustedes, los promotores que conforman los Comités de Salud”, dijo durante su discurso.

Señaló que este tipo de estrategias que se están implementando en todas las jurisdicciones sanitarias y a través de los comités, han evitado complicaciones en su salud, como el que se ha logrado a través de la Red de Acompañamiento en la Atención de la Emergencia Obstétrica (RAAEO) que mediante grupos de chat se han atendido de manera inmediata este tipo de urgencia médica.

Con su implementación, se aprovechan los servicios que ofrecen todas las unidades, de todos los niveles y se demuestra una clara voluntad de servicio y resolución del personal de salud sobre los riesgos que representa un proceso obstétrico, en el cual también se involucra la participación de las familias y la sociedad.

Por último, destacó que con este acto se refrenda el compromiso del gobierno de Américo Villarreal Anaya con el bienestar de las familias de Tamaulipas y los exhortó a que unan esfuerzos para crear una cultura del autocuidado y que, con su apoyo, como integrantes de los comités, que los servicios de salud lleguen a todas las comunidades.

“Nos están asfixiando”

Por Mario Díaz

H. Matamoros, Tamaulipas.-Triste, preocupante y lamentable es la situación por la que están atravesando los empresarios del transporte de carga, ante la inseguridad que prevalece en las carreteras federales lo que ha provocado un notable incremento de asaltos.

Ante la apatía, negligencia o impotencia del gobierno federal para proteger a ese importante sector de la cadena productiva, la Federación Mexicoamericana de Transportistas (FEMATRAC) está convocando a un paro de labores y marchas lentas en distintas carreteras del país, como medida de presión en demanda de garantías.

El movimiento nacional está programado para el 5 de febrero y, de acuerdo al dirigente de los empresarios transportistas, LAURO RINCÓN, de no haber respuesta o acciones concretas de la 4T se tomarán medidas más rigurosas.

Además del reclamo por la inseguridad, los transportistas organizados exigen una regulación al exceso del cobro por servicio de grúas, mal estado de las carreteras federales y falta de lugares seguros para descanso de los choferes.

De acuerdo a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) en el año recién terminado se reportaron 13 mil robos de mercancías diversas, lo que significa un incremento del 5% con relación a los datos estadísticos recabados en 2022.

Por lo tanto, le asiste plenamente la razón al Director para Asuntos de Seguridad de la CANACAR, LUIS GARCÍA LÓPEZ-GUERRERO, cuando asegura que ese tipo de delitos prácticamente “los están asfixiando” y están trastocando la vida de los operadores y conductores.

Enfáticamente, precisa: “No son buenas noticias. Esto está subiendo. La violencia ya rebasó los límites, es importante que sigamos trabajando para incrementar la presencia de policías en los caminos de México para recuperar los espacios”.

Los informes documentados de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga precisan que el 93% de los hechos delictivos en contra de los choferes de transporte de carga se concentran en 10 entidades federativas, destacando el estado de México, Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco.

Asimismo, aclaran que el 85% de los asaltos carreteros van orientados al robo de hidrocarburos, ropa, alimentos y productos químicos, principalmente.

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ, presidente de la CANACAR, asegura que la inseguridad en las carreteras está provocando desbandada entre los choferes de autotransporte, a quienes, incluso, ya no les interesan los salarios que van desde los 60 a los 80 mil pesos.

MARTÍNEZ, reconoce que la Guardia Nacional está capacitada para hacer frente a esos delitos, pero que, desafortunadamente, su presencia no es la suficiente toda vez que hacen falta más patrullas y equipo con tecnología de punta.

Según manifiestan los transportistas organizados en el país, a partir del 15 de septiembre se incrementan los robos en las carreteras federales debido a que hay más mercancía que este siendo transportada por medio de los vehículos de carga.

Informes al respecto detallan que los “puntos rojos” en materia de asaltos a mano armada en contra de transportistas ocurren en tramos carreteros del estado de México y en las carreteras federales de Puebla y Jalisco.

También, que los grupos delictivos concentran sus acciones al paso de las unidades de carga con capacidad de cinco toneladas, los tráileres y los transportes conocidos como “rabones”.

Concatenando temas, tal parece que la crisis que padecen los transportistas organizados en el país y el alto índice de asesinatos que ocurren diariamente en el territorio azteca son temas que, a poco más de cinco años el gobierno de la Cuarta Transformación, no parecen tener solución alguna.

Del mismo modo, la 4T se niega a reconocer que están registradas y documentadas la desaparición de 48 mil ciudadanos tan solo porque durante el sexenio de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA la cifra oficial es de 17 mil casos de desapariciones forzadas.

En el contexto vale la pena precisar que durante la pandemia del Covid-19, la política sanitaria de México no pudo evitar la muerte de poco más de 800 mil personas a pesar de que, en Japón, con una población similar, los fallecimientos no superaron los 50 mil casos.

 

DESDE EL BALCÓN:

I.-Sin el menor ánimo partidista o ideológico, la verdad es que el gobierno de la Cuarta Transformación quedará a deber-y mucho-en lo que respecta al tema de la seguridad ciudadana y, por supuesto, el fracaso de la estrategia “abrazos, no balazos”.

Y hasta la próxima.

mariodiaz27@prodigy.net.mx

La inoperancia de Morena…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

En los tiempos de los gobiernos del PRI y del PAN las estructuras formales de los partidos en el poder se convertían en una especie de Secretaria Electoral, fueron siempre una dependencia del ejecutivo en turno, es más, en el sexenio azul ni siquiera llegaban a ello, al PAN lo convirtieron en una oficinita para justificar los gastos de sus prerrogativas, sin tocarlas, ni siquiera tomaban en cuenta a sus dirigentes, menos a la militancia, para sacar candidatos a cualquier puesto de elección popular, no les daban a oler ni las suplencias.

Hoy, en los tiempos del gobierno de la Cuarta Transformación, quizá por esa tradición Morena no sabe qué hacer, parece sin rumbo y hasta se ha convertido en un peligro ya que sus dirigentes tienen cada ocurrencia que solo genera presión política a Quien Manda en Tamaulipas, a quien tiene todos los hilos del poder y la posibilidad de regresar a los tiempos del carro completo pero se encontró ese problema, al parecer no lo entienden de esa manera en su partido, los espantó tal oportunidad o de plano los que están al frente de los de guinda no sirven para esas cosas de los amarres en la política.

Mire, desde hace muchas semanas la presidenta del Partido en el Estado, Yuriria Iturbe, todos los días anuncia que se darán a conocer las candidaturas a alcaldes y Diputados locales en cuestión de horas, luego afirma que ya mero, no pasa nada y le agrega un día más, y así se la llevará hasta que desde el nacional le anuncien los nombres sin siquiera tomarla en cuenta porque no tiene idea de lo que anda haciendo.

Pareciera que la idea de pregonar fechas es buena, que calienta el ambiente a favor de su partido, pero la realidad es que solo genera presión al ser el partido en el poder y los favorecidos de todas las encuestas, genera que los desesperados sientan que ya no son los afortunados y se tiren con todo, obliga a algunos a pensar han sido ninguneados en sus aspiraciones y se crece un descontento.

La verdad es que todo mundo sabe que las candidaturas se darán a conocer hasta que queden firmes los convenios de coalición lo que puede ocurrir hasta un día antes de que comience el registro formal de candidaturas de acuerdo con el calendario del INE en lo federal o el IETAM en las candidaturas locales.

Lo más triste es que el delegado en Tamaulipas de Morena, que llegó del Comité Ejecutivo Nacional, Rafael Llergo, padece del mismo mal, alimenta el descontento y las especulaciones.

En su presentación, por ejemplo, dijo que el exgobernador Eugenio Hernández no será candidato del Verde por el convenio de coalición que se firmó, y en este momento tiene razón, pero también debe saber que esa coalición puede cambiar sus términos en cualquier momento de acuerdo con el interés de votos y políticos de su partido.

Vaya pues, habría sido mejor que el delegado hablará en esos términos de esperar, porque en realidad no le hace daño a Geño ni al Verde desechando la posibilidad de la candidatura del exgobernador, sino a su candidata presidencial Claudia Sheinbaum que será la más beneficiada en caso de concretarse y será la más perjudicada si le cierran la puerta a Eugenio.

Igual el delegado Rafael Llergo parece no entender la política de coaliciones que ha seguido su partido, alguien le debe avisar que giré su cabeza hacia Yucatán, por ejemplo, donde su mismo dirigente nacional, Mario Delgado, ha levantado la mano a un expanista para que sea su candidato con un argumento que ni siquiera toca el terreno ideológico sino mero pragmatismo, “tenemos que quitarles a los de enfrente para poderles ganar”, y Geño es eso, quizá alguien de enfrente pero con una excelente relación con el poder local y capaz de llevarle unos cientos de miles de votos a su candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum e igual a los candidatos a Diputados federales, mejor aún, será capaz de eliminar del mapa electoral al PRIAN y por eso lo atacan con tanta rabia los cabecistas o los enamorados del cabecismo.

Para sintetizar, lo que ocurre en Morena Tamaulipas es de verdad preocupante, carece de operadores políticos, de personajes que le entiendan realmente a los procesos electorales y eso es un lujo que no pueden darse a unos días de que inicie la elección constitucional en su etapa más importante, las campañas.

Porque además lo de Yuriria y el delegado del CEN solo es lo visible, el resto de las cabezas de ese partido, y el sitio donde tradicionalmente se operaba para evitar precisamente estos exabruptos andan en las mismas, o peor, lo que no es aceptable ya que no deben olvidar los resultados de la elección extraordinaria de Senador, si obtienen esos mismos votos no les servirán ni para el tercer lugar, es decir, ahora si tiene que chambear si pretenden rendir buenas cuentas, la inoperancia de Morena, la que se ve en este momento y se sufrió en la elección anterior, ya es mucha ventaja para un proceso como el que se avecina, exacto, como que alguien los debe poner a jalar, despabilarlos, hacerles entender que los votos no se ganan atrás de un escritorio ni haciendo de cada una de sus ocurrencias una declaración…

ES TAMAULIPAS ATRACTIVO PARA INVERSIONISTAS EXTRANJEROS… El gobernador Américo Villarreal Anaya y el presidente de Uflex Group, Ashok Chaturvedi, colocaron la primera piedra de la planta industrial Woven Polypropylene Bags (WPP), que representa una inversión de 150 millones de dólares y que generará hasta 1000 empleos para la región sur del estado.

En su mensaje ante directivos de Flex Américas y el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, el gobernador del estado dio la bienvenida a este modelo de empresas que generan desarrollo y a la vez velan por el crecimiento y el bienestar social del entorno donde se instalan.

«Y ese es el modelo de empresa que este gobierno siempre estará dispuesto a favorecer su crecimiento y su desarrollo. Empresas que tienen valores, que tienen principios éticos, para el trabajo y para la oportunidad de desarrollo y crecimiento», expresó.

«Me da mucho gusto que estemos aquí hoy reunidos. Tendrán siempre las puertas abiertas. Sabemos que Tamaulipas es su mejor inversión y que en su momento podremos tener estas grandes oportunidades de desarrollo, que bien se han comentado en la expansión de esta nueva planta, en los millones de dólares que ello significa y las nuevas oportunidades de empleo que van a tener tamaulipecas y tamaulipecos, que también tendrán capacitación para poderse desempeñar en estas empresas», agregó.

Por su parte, el embajador de la India en México, Pankaj Sharma destacó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal y reconoció que Tamaulipas se ha convertido en una puerta de entrada a las grandes inversiones e infraestructura y en una de las entidades más atractivas para los inversionistas extranjeros con las oportunidades del nearshoring.

«La inversión del Grupo Flex el día de hoy, es testimonio de la confianza en el gobierno y el pueblo de Tamaulipas», dijo.

Durante la ceremonia en el predio donde se edificará la planta industrial, ubicada en Altamira, los directivos de Uflex Group reconocieron que Tamaulipas es un estado históricamente muy importante, «el espíritu de Tamaulipas es inquebrantable», aseguró Apoorvshree Chaturvedi, director general de Uflex Group.

«Somos una empresa de fabricación, la máquina está plantada en el suelo. Entonces sabemos que están con nosotros y nosotros estamos con ustedes», mencionó.

La nueva planta industrial para la producción de bolsas tejidas de polipropileno grado alimenticio para exportación, representa una inversión de 150 millones de dólares en tres etapas y contará con la más alta tecnología, emitiendo cero contaminantes sólidos, al aire y auditivos.

Durante la etapa de construcción se generarán más de 350 empleos y, en la operación, una vez que se instalen todas las líneas de producción, se contará con alrededor de 1,000 colaboradores; la primera línea de producción se espera arranque operaciones en el primer trimestre de 2025.

También tomaron parte en esta ceremonia: Anantshree Chaturvedi, Vice Chairman de Uflex; Prakash Mishra, director general de Flex Américas; los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manriquez y de Tampico, Jesús Nader, así como Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía y la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, además de dirigentes de organismos empresariales, directivos de diferentes grupos industriales y personal de Flex Américas.

VISTA RECTOR DE LA UAT UNIDADES ACADEMICAS EN MATAMOROS… El rector Dámaso Anaya Alvarado visitó las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros, donde se reunió con estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos, como parte de la gira Diagnóstico 2024 que realiza por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios del estado.

En el inicio de sus actividades en esa ciudad fronteriza, el MVZ Dámaso Anaya estuvo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM), para desarrollar una agenda de trabajo acompañado por la directora de esa institución, la Dra. Yolanda Castillo Muraira, quien encabezó la presentación de indicadores y avances de los programas educativos, de la investigación, vinculación y servicios que se ofrecen a la sociedad.

De igual manera se reunió con el claustro docente y coordinadores de carrera, y estableció un diálogo con estudiantes para escuchar sus planteamientos e inquietudes en un ejercicio de interacción que contribuye a fortalecer su educación con una visión sensible a las necesidades sociales.

En ese contexto, el rector reconoció el trabajo que realiza la UAM Matamoros y su vinculación con la comunidad mediante la formación de profesionales en las carreras de Enfermería, Psicología, y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Posteriormente, el rector se trasladó a la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, donde también sostuvo reuniones con estudiantes, docentes y directivos.

Acompañado del Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de esa institución académica, el MVZ Anaya Alvarado recorrió las instalaciones del plantel universitario y conoció los proyectos en materia académica, de vinculación e investigación que ahí se desarrollan.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró el compromiso de impulsar el trabajo académico para contar con una universidad humanista y cercana a su sociedad. Pero, además, de fortalecer la formación de la juventud mediante programas académicos enfocados a la formación integral y con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo del Estado.

COLOQUE EN el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Impulsa Tamaulipas conservación del jaguar con estaciones de fototrampeo

Aldama, Tamaulipas. -A través de las estaciones de fototrampeo, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) trabaja en el manejo, monitoreo, protección y conservación del jaguar, cuyo nombre científico es Panthera onca.   

Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión encargada del programa de conservación del jaguar dijo que, de acuerdo con estimaciones de diversos especialistas, se considera que en el país hay 5 mil ejemplares.

Datos del Segundo Censo Nacional del Jaguar refieren que en 2018 se contabilizaron 4 mil 800 ejemplares, esto es 800 más que en el primer censo realizado a la especie del 2008 a 2010.

Estas cifras son resultado del Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM), con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Alianza WWF que dieron a conocer que hay una población de 4 mil 800 ejemplares en el país.

“Por ello, a través de estaciones de fototrampeo que se han instalado en Gómez Farías, Aldama, González, Llera, Casas y Soto La Marina, se realiza un intenso trabajo de monitoreo sobre el jaguar” explicó.

Todo ello con el apoyo de una sociedad colaborativa y participativa que nos informa de su paso, tal como sucedió del avistamiento y captura que se dio en Aldama, donde a la hembra capturada se logró colocarle un dispositivo de rastreo y dejarla en libertad.

La disminución de la especie se ve afectada por construcción de infraestructura, deforestación, contaminación, incendios, caza furtiva y comercio ilegal.

El crecimiento que se está logrando de la población del jaguar se debe al programa de conservación al que se han sumado varios estados, entre ellos Tamaulipas.

Cabe destacar que dicha especie tiene presencia en Yucatán, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y las faldas de la Sierra Madre Occidental en Sonora y la Sierra de Tamaulipas, entre otros estados más como Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Construyen monumento por el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Obras Públicas, construye un monumento conmemorativo por el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas, en las instalaciones del Polyforum de Ciudad Victoria.

Pedro Cepeda Anaya, titular de la dependencia, anunció que el monumento contará con un muro de concreto armado de 9 metros de largo por 4.20 de alto, enmarcando seis escudos de bronce que relatarán la historia y celebrarán los 200 años de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.

«Esta obra representa la grandeza de nuestra entidad, en esta fecha histórica para Tamaulipas», expresó el secretario, destacando que el monolito exhibirá la evolución del escudo de Tamaulipas desde su origen hasta la actualidad.

Mencionó que la construcción de monumentos conmemorativos en ocasiones significativas, como el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas, desempeña un papel crucial en la preservación y difusión de la identidad histórica y cultural de una región.

“Estos monumentos además de ser testimonios físicos de eventos trascendentales, son también nodos que conectan las generaciones presentes y futuras con su pasado. Al erigir estas estructuras, se fomenta el sentido de pertenencia y el orgullo cívico”, concluyó Cepeda Anaya.

Inhabilitan a ocho ex funcionarios por incumplir declaración patrimonial

Por incumplir con la declaración patrimonial de conclusión al término de la pasada administración gubernamental, ocho ex funcionarios de Gobierno del Estado fueron inhabilitados para ocupar cargos públicos dentro de la administración gubernamental, informó la Contralora Norma Angélica Pedraza Melo.

«Las inhabilitaciones que se han dado tienen que ver con personas que se fueron y que no presentaron su declaración patrimonial de conclusión», reveló

En rueda de prensa, dijo que básicamente están ahí los inhabilitados.

«Se hacen las notificaciones a las personas que no cumplen con su declaración patrimonial, estamos batallando en ese proceso, es una tarea retadora, y más nos está pasando con los de conclusión, porque buscamos los domicilios y no están», puntualizó.

Pedraza Melo mencionó que se les llama por teléfono celular y tampoco están, «de los que se fueron, estamos batallando pero estamos haciendo nuestra chamba».

Para concluir, la Contralora gubernamental precisó que hay inhabilitaciones de tres meses, seis meses y de un año, «depende del grado de reincidencia del servidor público que haya incurrido o no en la misma falta».

Presenta Directora de Asuntos Notariales denuncia contra ex gobernador CDV

Por la falsificación de un poder notarial, la directora de Asuntos Notariales del Estado de Tamaulipas, Guillermina Reynoso Ochoa, presentó una denuncia de hechos en la cual se involucra al ex gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca.

Entrevistada después de presentar la denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, y al ser cuestionada sobre quienes serían las personas o ex funcionarios involucrados en la denuncia de hechos, Reynoso Ochoa señaló expresamente; “estoy aquí para presentar una denuncia de hechos relacionados con una actividad notarial relativo a un poder que se utilizó en nombre del señor Francisco Javier Cabeza de Vaca”.

“Lo que se presentó ahorita es una denuncia de hechos, a fin de que se investiguen y se tome en cuenta cuál es el delito que se configura, un instrumento notarial fue falsificado, se trata de un poder”, añadió.

Reveló que en el libro de actas del notario que presuntamente otorgó el poder no aparece registro del trámite.

«Es un poder para pleitos y cobranzas, en el libro del notario no aparece ese acto, ese trámite, lo presentaron para tramitar una carta de residencia».

Cabe señalar que la directora de Asuntos Notariales del Estado de Tamaulipas mencionó que la Fiscalía General de Justicia del Estado no tiene un tiempo establecido para concluir con las investigaciones.

Aun cuando destacó que sería la Fiscalía General de Justicia quien determine el curso de las investigaciones, Reynoso Ochoa estimó que tendrían que ser citados a declarar tanto el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Secretario del Ayuntamiento de Reynosa, el notario público así como una abogada que presentó dicho documento ante el Ayuntamiento de Reynosa.

«Es un documento que es de fecha 23 de septiembre del 2022, una semana previa a la conclusión del periodo constitucional de Francisco Javier García Cabeza de Vaca y sabíamos todos que no estaba aquí el señor».

 

Mitigará “Impuesto Verde” afectaciones por cambio climático en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de abordar las inquietudes y dudas de las empresas sujetas al cobro del impuesto sobre la emisión de 25 mil toneladas o más de gases de efecto invernadero mensuales, además de iniciar con el análisis de las posibles reglas de operación, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Secretaría de Economía, Secretaría de Finanzas, Oficina del Gobernador y Consejería Jurídica.

La reunión fue encabezada por la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien comentó que con un enfoque de transparencia y colaboración con el sector industrial, como fue la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se trabaja de manera interinstitucional para establecer una metodología precisa para calcular el monto que deberán pagar los contribuyentes.

Explicó que la medida no tiene fines recaudatorios, sino que los recursos generados se destinarán a obras y acciones específicas para mejorar el medio ambiente, tanto en la mitigación como en la adaptación a las alteraciones climáticas que se viven. Además, enfatizó que habrá apoyo a sectores como la agricultura, ganadería y pesca, que han sufrido las consecuencias de la escasez de agua relacionada con el cambio climático.

Saldívar Lartigue comentó que el Gobierno del Estado inició la socialización del llamado “Impuesto Verde” con las diversas cámaras empresariales de la entidad, ya que solo las industrias que emitan más de 25 mil toneladas de gases de efecto invernadero al mes estarán sujetas a este pago.

Mencionó que son alrededor de 36 empresas que operan en Tamaulipas que superan dicho umbral, principalmente en el sector petroquímico, por lo que la administración estatal demuestra su compromiso en abordar la problemática medioambiental de manera proactiva, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

En la mesa de trabajo participó la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, así como representantes de la Secretaría de Finanzas, la Oficina del Gobernador y la Consejería Jurídica, destacando la importancia de una colaboración interinstitucional.

Destaca Chucho Nader el clima de confianza en Tampico y la zona conurbada para el desarrollo de inversiones

Luego de acompañar al Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya a la colocación de la primera piedra de lo que será la nueva Planta Woven Polypropylene Bags (WPP) de la empresa U-Flex en el municipio de Altamira, el Alcalde Chucho Nader celebró que la región surtamaulipeca se continué consolidando como uno de los polos de desarrollo industrial, económico y turístico más importantes del país.

El Jefe de la comuna señaló que la zona conurbada ofrece características especiales y diversas para el desarrollo de proyectos económicos de alcance nacional y mundial.

«La consolidación económica del sur de Tamaulipas descansa en la vocación que cada municipio ofrece para el desarrollo de proyectos diversos, ya sea en el ámbito industrial, comercial y de servicios turísticos, lo que sin duda atrae el interés de inversionistas de todo el mundo, como el caso de U-Flex, una empresa de capital Hindú que tiene una presencia de varios años en nuestra zona y que hoy reafirma esa confianza con la ampliación de sus instalaciones».

Chucho Nader subrayó que este tipo de inversiones, favorecen el fortalecimiento económico de Tampico, ya que el municipio representa el centro comercial y de servicios más importante de la zona conurbada y punto estratégico para el desarrollo logístico de muchas de las empresas relacionadas.

El mandatario destacó que su administración continuará ampliando y modernizando la infraestructura turística y urbana de la ciudad para brindar mejores servicios y espacios de integración que favorezcan la atracción de nuevas inversiones.

Nader Nasrallah precisó que el clima de paz y seguridad que impera en el municipio y en el sur de la entidad contribuye a que los grandes proyectos de inversión se sigan dando, contribuyendo así, a la generación de más empleo, dinamismo económico y bienestar social de la población.

Visita Dámaso Anaya las facultades de la UAT en Matamoros

El rector Dámaso Anaya Alvarado visitó las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la ciudad de Matamoros, donde se reunió con estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos, como parte de la gira Diagnóstico 2024 que realiza por las diferentes facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios del estado.

En el inicio de sus actividades en esa ciudad fronteriza, el MVZ Dámaso Anaya estuvo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM), para desarrollar una agenda de trabajo acompañado por la directora de esa institución, la Dra. Yolanda Castillo Muraira, quien encabezó la presentación de indicadores y avances de los programas educativos, de la investigación, vinculación y servicios que se ofrecen a la sociedad.

De igual manera se reunió con el claustro docente y coordinadores de carrera, y estableció un diálogo con estudiantes para escuchar sus planteamientos e inquietudes en un ejercicio de interacción que contribuye a fortalecer su educación con una visión sensible a las necesidades sociales.

En ese contexto, el rector reconoció el trabajo que realiza la UAM Matamoros y su vinculación con la comunidad mediante la formación de profesionales en las carreras de Enfermería, Psicología, y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Posteriormente, el rector se trasladó a la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros, donde también sostuvo reuniones con estudiantes, docentes y directivos.

Acompañado del Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de esa institución académica, el MVZ Anaya Alvarado recorrió las instalaciones del plantel universitario y conoció los proyectos en materia académica, de vinculación e investigación que ahí se desarrollan.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró el compromiso de impulsar el trabajo académico para contar con una universidad humanista y cercana a su sociedad. Pero, además, de fortalecer la formación de la juventud mediante programas académicos enfocados a la formación integral y con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo del estado.

Paga Bocón sueldote de $3 millones

*** Ahora sí será Geño senador.

*** Dan helado trato al Bocón.

*** Hermana de Truco a Xico.

*** Ligan a Gansito con narcos.

*** Ya investigan al Braguetas.

Cd. Victoria.- Sin riesgo de la mínima duda, el mejor y más efectivo distractor con que el mundillo político estatal se ha divertido en los últimos tres meses ha sido la eventual Postulación del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES para senador.

Lo haría, dícese, bajo el cobijo del PVEM, que durante su sexenio vio sus mejores tiempos, por lo menos en Tamaulipas.

De cumplirse tal suceso, estaría GEÑO cumpliendo un sueño que le frustraron en las elecciones del 2000.

Era gobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA y había propuesto al CEN del PRI que la fórmula senatorial la conformaran el entonces inédito (electoralmente hablando) EUGENIO JAVIER y su paisano (de TYR), SIMON IVAN VILLAR MARTINEZ.

Eran también los tiempos en que ERNESTO ZEDILLO, a la sazón presidente de México y ‘líder moral’ del PRI, impulsaba la ‘sana distancia’ desde las instancias gubernamentales hacia la otrora poderosísima maquinaria electoral.

El caso es que si YARRINGTON RUVALVABA había ganado a MARCO BERNAL la candidatura del PRI, bajo la supuesta ‘consulta popular’, el PRI le devolvió la cachetada echándole abajo la fórmula GEÑO- SIMON, quienes acabaron siendo postulados para diputados federales por los distritos correspondientes a Victoria y Matamoros, respectivamente.

Que fueron, por cierto, los únicos dos candidatos del PRI que ganaron en aquella elección federal por Tamaulipas, en proceso avasallado por el PAN, bajo el ‘efecto FOX’, que condujo a la primera alternancia.

Como PPT (Primer Priísta de Tamaulipas), TOMAS JESUS ganaba su terruño y la capital.

Con el agregado de que SIMON IVAN iba a ser ganador del único distrito fronterizo en el país.

Los candidatos a senadores (que también ganaron esos comicios) fueron LAURA ALICIA GARZA GALINDO (+), que recién le había aventado a TOMAS el cargo de (primera de tres) secretaría General de Gobierno y OSCAR SANTIAGO LUEBBERT GUTIERREZ, que dejaba la alcaldía de Reynosa.

Después de ese 2000, el PRI jamás ha vuelto a ganar una elección senatorial por mayoría.

El caso es que con esa curul federal iniciaba EUGENIO HERNANDEZ su fulgurante carrera política que le dio a ganar, en apenas cuatro años, elecciones también por la alcaldía de Victoria y la gubernatura.

Lo interesante de aquella especulación que da a GEÑO la posibilidad de ser candidato a senador es que lo haría postulado por el PVEM.

Un granadazo de múltiples esquirlas.

¿Acaso GEÑO le juega las contras al líder político estatal, AMERICO VILLARREAL ANAYA?

Recuérdese, primero, que el PVEM es socio electorero de Morena en casi todo el país y, de postularse, aquel ‘Corazón de Tamaulipas’ tendría asegurado el triunfo.

¿Y la fórmula guachicolera (perdón, morenista, tema pendiente), que eventualmente conforman la sureña OLGA SOSA y el fronterizo JOSE RAMON GOMEZ JR.?

¿Es acaso una jugada de varias bandas, con indices visibles de venganza?

Temas que dejaremos pendientes y tomaremos de pretexto para invitarle a leernos mañana y dar ahora paso a la entretenida…

CHISMOGRAFIA: Vaya macanazo noticioso asestado por el periodista MARTIN DIAZ SALAZAR con el hallazgo del pago superior a los 3 millones de pesos que el ayuntamiento hizo a un ‘asesor’ del alcalde LALO Bocón GATTAS el año pasado.

En información presentada al Congreso sobre los gastos municipales, El Bocón GATTAS informa que pagó exactamente $3’166,656 a un fantasmagórico abogado de nombre ANSELMO GUARNEROS CARRANZA como ‘honorarios’ por ‘servicios profesionales’.

Es decir, que el profesionista de marras se habría embolsado arriba de 263 mil pesos mensuales.

¿En calidad de qué se le paga más que al Peje?

¿Dónde queda la austeridad franciscana que tanto pregonan en Morena?

¿Será acaso parte del pago a los CARMONA, por el apoyo económico recibido para que el Bocón GATTAS ganara la alcaldía en 2021? Averiguaremos y diremos.

Veremos también si con esto se dan cuenta en Palacio de Gobierno y en Morena sobre la clase de hampón que se padece en Victoria como alcalde.

Por lo pronto, una primera revisada al tal GUARNEROS CARRANZA, resulta que también era beneficiario en el ayuntamiento que en Nuevo Laredo encabezó CARLOS CANTU ROSAS, donde recibía más de $100 mil mensuales.

Se sabe que con CARMEN LILIA está también en las nóminas municipales, aunque no ha trascendido el monto que ahora recibe.

Por cierto, frío (helado paleta) fue el trato que el Bocón GATTAS recibió este lunes, como asistente al homenaje póstumo que en Palacio Legislativo ofrecieron al recién fallecido diputado JUAN OVIDIO GARCIA.

Asistieron seis secretarios del gabinete estatal en representación del gobernador AMERICO VILLARREAL, pero ninguno siquiera lo saludó siquiera de lejos. ¿Consigna?

Cierto que el Bocón iba con su linda esposa, LUCIA RODRIGUEZ pero hasta en ellos se notaba una congelante relación.

En algo radicalmente distinto, la inminente (cuanto ilegal) reelección de NAYIB BUKELE como presidente de El Salvador debe ser de alta envidia para El Peje en México.

El mandatario centroamericano logró su postulación para reelegirse, pese a que la constitución del momento lo prohibía.

Para ello, hizo uso de su incuestionable popularidad para modificarla a su antojo.

A dos semanas de la elección, BUKELE aparece sin enemigo al frente, pues sus cuatro rivales no sumarían (juntos) un 20 por ciento en la intención del voto.

De tal manera que cuando este 4 de febrero consiga su segundo triunfo electoral lo habría logrado, además, arrasando también con sus correligionarios hacia la conformación de su Poder legislativo.

Virando hacia el norte, gane quien gane, TRUMP (¿lo echarán abajo?) o BIDEN, la fémina triunfante el 2 de junio en México por fuerza tendrá que considerar el efecto gringo, a unas semanas de la toma de posesión, el 1 de octubre.

Recuérdese que la elección en EEUU se convoca para el primer martes de noviembre.

De ser TRUMP, debe esperarse un gorila más enérgico.

Es un idiota capaz de cualquier cosa.

Como bien alguien dijo por allí: de reelegirse, TRUMP ya no tendría el freno de una reelección.

De frente con elecciones extranjeras, pues todo estar listo para que el pueblo (sabio) de Rusia se vuelque para rogarle al buen VLADIMIR PUTIN que se mantenga como su líder, que lo viene siendo desde que en 1999 llegó como Primer Ministro, a lo que siguió una presidencia interina y, ‘de allí p’al real’.

Los panegiristas del mandatario ruso (71 años) le calculan un 80% de aprobación popular.

En temas locales, si en el Palacio Municipal capitalino hay temblorina porque el candidato del PRIAN será el exalcalde OSCAR ALMARAZ SMER, la situación les empeoraría si para la curul federal del V distrito se postula a la diputada ALEJANDRA CARDENAS.

Y es que, con la ojeriza que los CARDENAS DEL AVELLANO le tienen al Bocón, pues…

En cambio, de la zona cañera nos avisan que no será el junior del Truco VERASTEGUI a quien postule el PAN para la alcaldía de Xico, sino su hermana ALBA ALICIA.

Por cierto, dado que la asamblea estatal del PAN pospuso la asignación de candidaturas, tanto para alcaldías, como para curules locales y federales, habrá que estar pendientes a un par de interesantes puntos.

En el exsólido sur, saber si le respetan a CHUCHO NADER su propuesta por ROSA GONZALEZ AZCARRAGA para sucederlo y, en el extremo norte, imponiendo a un FELIX Moyo GARCIA, que no garantiza ganar siquiera su casilla.

En Tampico, los dueños del balón azul (léase, las pirañas cabezonas) han fintado con el diputado MON MARON, mientras en Nuevo Laredo la fórmula ganadora debiera encabezarla la exdirigente estatal del PRI y exdiputada local YALHEEL ABDALA, pero…

¿Por qué la militancia del PAN sospecha del entreguismo manifestado por el exgobernador GARCIA CABEZA DE VACA?

En temas amables, a quien reportan feliz (feliz, feliz) es a mi querido amigo JORGE LERA MEJIA (con su amada LULI, of cors) porque su adorada BARBARA está por hacerle debutar como abuelo. ¡Felicidades!

De nuevo a la grilla y es que duro y macizo le están pegando en las (benditas) redes sociales al Gansito alcalde de Matamoros, por sus presuntos lazos delincuenciales con el ‘objetivo’ capturado en San Pedro, Nuevo León, la semana pasada.

Con él, le atizan igual a su ‘gallo’ para sucederlo, CARLOS BALLESTEROS.

Finalmente, tómelo con todas las reservas del caso, pero trasciende que ALBERTO Braguetas LOYA está más preocupado por la reelección del Bocón GATTAS, que el propio alcalde.

Dícese que está ya avisado de minuciosa carpeta de investigación con datos proporcionados desde Monterrey y San Pedro, Nuevo León.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- A ver. A ver. ¿Quién es el aspirante a alcalde de esta capital que tiene a uno de sus hijos exiliado ‘fuera del país’ (escribiría el culto periodista)?

Datos: tiene serios problemas fiscales y dio un súbito bajón en su proselitismo.

Adicional: el chavo radica actualmente en un país centroamericano, so pretexto de administrar una filial de la empresa familiar.

¿Lo ubicó?

Sale …y vale.

Un mundo raro…

Marco Antonio Vázquez Villanueva

Los más cercanos al Dios de los cristianos, los mandamases de El Vaticano, acaban de sentenciar a través de su Tribunal, ridículamente a dos años y medio de prisión, a un cura italiano por pederasta, por haber sostenido relaciones sexuales con un adolescente, hace muchos años.

Cosa extraña, los abogados de la defensa brincan en una pata por lo que ellos dicen es “un éxito” ya que se reconoció que existió el delito.

En México la Fiscalía General de la República anunció ayer que solicitará una pena de 82 años de cárcel contra Jesús Murillo Karam, ex Procurador de la República que investigó la desaparición y presunto asesinato de 43 estudiantes de la Normal en Ayotzinapa, Guerrero, el actual gobierno pretende esa sentencia al afirmar que este personaje es culpable de desaparición forzada, tortura y mala administración de justicia, todo se ve bien por la gravedad de los delitos, sin embargo la situación se hace risible al recordar que el acusado ya casi muere, es más, que en noviembre del año pasado un juez le concedió prisión domiciliaria precisamente por sus enfermedades y la edad que tiene, otros datos, en este momento se encuentra en un hospital atendiendo esos asuntos legales.

Hay más todavía, en ese mismo caso ayer los Tribunales liberaron a militares que fueron detenidos precisamente por esos mismos delitos.

Estos dos asuntos, uno muy lejos de México pero muy parecido a lo que acá ocurre con los políticos que son sentenciados y luego liberados casi pidiéndoles disculpas, nos ilustran el mundo que vivimos, nos dibujan con claridad los problemas reales que atravesamos y que nos tienen muy jodidos como sociedad, la impunidad y corrupción.

Y si, traemos los casos a colación para invitarlo a voltear a uno de los temas que siguen sin llamarnos la atención y por ello estamos como estamos, la elección del Congreso de la Unión, de Diputados federales y Senadores que parecieran a nadie importan o que no sirven para nada por la indolencia ciudadana, sin embargo son los que por flojera, torpeza o lucimiento personal nos han llevado a esas ridiculeces de dejar libres a verdaderos delincuentes peligrosos o sentenciar a otros a mil años de prisión cuando de sobra se sabe que no vivirán mucho.

Ahí está la importancia de voltear hacía las fórmulas al Senado que propongan los partidos políticos, los candidatos a Diputados federales, lo mismo en lo local porque de seguir eligiendo mugrero nos seguirán tratando como limitados mentales, como tontos.

¿De qué sirve sentenciar a cien o 200 años de prisión a un delincuente?, pues nomás para lucirse, para levantarse el cuello al decir que recibió un “castigo ejemplar” como si la persona fuera a quedarse viva nomás porque todavía no cumple una condena, peor es el caso cuando a un político lo detienen y en pocos meses o años sale libre porque “no se le pudo comprobar nada”.

Lo anterior es parte de lo que deben hacer en el Congreso de la Unión, leyes adecuadas para combatir la corrupción y la impunidad, leyes adecuadas para evitar que malos políticos se burlen de la gente, también deben de fiscalizar el gasto, obligar a los gobernantes a gastar cada centavo en el pueblo y no en gustos personales, llevarlos a discutir la agenda nacional, perfeccionar nuestra democracia, en fin, muchas tareas de las cuales no hacen una sola porque los legisladores solo piensan en ellos, en como brincar a otro puesto o como aprovechar sus influencias.

Por eso tenemos que elegir bien, analizar cada perfil que se proponga a esos cargos de legisladores tanto locales como federales, entender que son de vital importancia para el país y no cualquier cosa, en resumen, debemos elegir quien pueda cumplirle al pueblo porque de lo contrario, de seguir eligiendo Senadores y Diputados a la ligera continuaremos igual de jodidos, igual viviendo en este mundo raro donde a muchos delincuentes casi les piden disculpas y a otros los sentencian a mil años nomás por lo ridículas que son las leyes…

BAJAR TARIFAS DE LUZ Y MEJORAR EN MATERIA DE ENERGIA COMPROMISO DEL GOBERNADOR CON TAMAULIPAS… El gobernador Américo Villarreal llevó a cabo diversas reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Federal para dar continuidad a los proyectos estratégicos relacionados con el sector energético de Tamaulipas.

En primera instancia, el gobernador del estado se reunió con el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, además del secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, a fin de evaluar la iniciativa para la homologación de tarifas eléctricas en Tamaulipas, que busca garantizar un acceso equitativo a la energía para todos los ciudadanos.

Además, se abordó lo relacionado a la inversión histórica para el aumento de las líneas de transmisión y distribución eléctrica en el estado.

El mandatario tamaulipeco destacó que actualmente Tamaulipas ha llegado al 99.80% de electrificación, ocupando la quinta posición de las entidades federativas con mayor cobertura de la población con servicio de energía eléctrica.

Villarreal Anaya reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la SENER para alcanzar el 100% de electrificación para este año.

Al final de la sesión, los participantes de la reunión acordaron integrar una agenda de trabajo para anunciar los diferentes proyectos que se desencadenarán en Tamaulipas.

 

PRESENTAN ESTACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GAS PARA SOTO LA MARINA

El director general del CENAGAS también presentó un nuevo proyecto estratégico a gran escala pensado para instalarse en Tamaulipas, el cual consiste en el desarrollo de una Estación de Almacenamiento de Gas en el municipio de Soto la Marina, donde se podrá también proveer de gas licuado a la región, que incluye el suministro a ciudad Victoria.

 

DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS: CAMPO BRASIL, GASOLINERAS DEL BIENESTAR Y PLANTA DE FERTILIZANTES

Además, se dio seguimiento al proyecto del Campo Brasil, el cual consiste en el desarrollo de un Sistema de Almacenamiento de Gas Natural en Yacimientos Agotados con un potencial de almacenamiento de 31 BCF lo que se traduce en un suministro de 30 días para Tamaulipas y 3 días para la nación.

Por último, el gobernador Américo Villarreal tuvo una comida de trabajo con Miguel Ángel Maciel Torres, titular de la SENER, donde revisaron nuevamente los puntos cruciales y habilitadores para impulsar otros proyectos para Tamaulipas como son las Gasolineras del Bienestar, que serán claves para apoyar la actividad económica en las zonas pesqueras.

Además, se abordó el tema de la planta de fertilizantes que pondrá a Tamaulipas nuevamente como punta de lanza en el sector agrícola y la explotación del Campo Trion en las costas de Matamoros lo que permitirá detonar la actividad económica de la región y reafirmará la vocación energética del estado.

COLOQUE EN el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Conmemoran 25 años del Laboratorio Estatal de Salud Pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, acompañó a los más de 100 trabajadores que laboran en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta ciudad, a celebrar su 25 aniversario, labor que han realizado con sentido humano y un compromiso que los caracteriza.

Con 25 años de servir a la población tamaulipeca y reconocido a nivel nacional en diversas ocasiones por la calidad y efectividad de sus servicios, el Laboratorio Estatal representa para la sociedad la prevención de enfermedades y ahorros importantes para el sistema de salud.

“No solamente hoy que celebramos sus primeros 25 años reconocemos la labor del personal, que por su entrega, capacidad, disciplina y experiencia, han permitido que este laboratorio sea uno de los mejores y que en todos estos años ha logrado altos estándares de calidad y de servicio”, destacó Hernández Navarro durante discurso.

Reconoció el trabajo incansable que han realizado en todos estos años, como en el 2005 durante el incremento de casos registrados de dengue, así como en el 2020 durante la pandemia del COVID-19 y que lo han convertido en uno de los laboratorios avalados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica para realizar este tipo de pruebas con fines de vigilancia epidemiológica.

“Que Tamaulipas cuente con un laboratorio especializado, garantiza la calidad de los servicios del sistema de salud, contribuye a fortalecer la salud pública y a establecer la información necesaria para el diagnóstico oportuno de las enfermedades que pudieran afectar a la población tamaulipeca, como lo instruyó el gobernador Américo Villarreal Anaya», dijo.

En esta conmemoración, estuvo presente la directora del Laboratorio, Norma Alicia Villarreal Reyes; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alberto Moctezuma Cas

En febrero iniciarán trabajos de reparación en la carretera Rumbo Nuevo

Será el próximo mes de febrero cuando inicien los trabajos de reparación de la Carretera Rumbo Nuevo, informó el secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado Pedro Cepeda Anaya.

“El próximo mes estarán iniciando ya los trabajos de reconstrucción de la carretera”, refirió.

Al señalar que se trata de modernizar la carretera, Cepeda Anaya detalló algunos de los trabajos que se estarán realizando.

“Se va a reparar la estructura de la carretera donde esté dañada la estructura se va a reparar, se va a recarpetear casi la gran totalidad y se va a poner señalización, se va a iluminar la carretera y eso es lo que hace falta, mucho mantenimiento”.

Cepeda Anaya recordó que para la modernización de la Carretera Rumbo Nuevo se prevé una inversión de alrededor de 700 millones de pesos por parte de la iniciativa privada.

Los trabajos, dijo, se estarán realizando durante un plazo de siete meses.

Cabe señalar que el Secretario de Obras Públicas adelantó que también se está trabajando sobre la posibilidad de la condonación del cobro para quienes transitan diariamente por la Carretera Rumbo Nuevo como maestros o comerciantes locales de la región del Altiplano que vienen a esta Capital a ofrecer sus productos.

“Se está trabajando en ello, al final dentro de siete meses que terminemos se va a hacer el último aforo y en función del aforo va a ser el cobro”, señaló.

Y agregó; “el cobro para las placas tamaulipecas va a ser mínimo no va a ser muy alto, el cobro alto va a ser para los vehículos de carga”.

Cepeda Anaya adelantó que en cuanto a los costos variarían; “dependiendo de cuántos ejes sea cada tráiler, vamos a hablar del más largo, el de doble remolque, van a andar sobre 380 pesos, y el mínimo 30 pesos, eso es dependiendo del aforo”.

Cabe señalar que el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado reveló que una vez rehabilitada la Carretera Rumbo Nuevo la caseta de cobro estaría ubicada antes de llegar al Río Chihue.

“Antes de la ‘i griega’, de aquel lado de la sierra, ahí se va a colocar la caseta”, precisó.

Asegura Chucho Nader que 2024 continuará con más obras de pavimentación

Con la meta de alcanzar las 700 cuadras pavimentadas a base de concreto hidráulico y asfáltico en el municipio porteño durante su administración, el Presidente municipal Chucho Nader dio a conocer que para el presente año se continuará ampliando el programa de obra pública en zonas prioritarias.

«Vamos a seguir atendiendo el rezago existente en obra pública y particularmente en materia de pavimentación, donde hemos avanzado como nunca en la historia de Tampico, ya que en tan solo cinco años hemos logrado modernizar más de 600 vialidades en todos los sectores de la ciudad y para este año, tenemos el propósito de continuar con este ritmo para reducir lo más que podamos el rezago que aún existe en distintas colonias».

Chucho Nader expuso que a fin de alcanzar esta meta, se cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, y se trabaja muy de cerca con los comités ciudadanos para establecer prioridades y sobretodo que las obras realmente contribuyan a mejorar la conectividad y movilidad en el municipio.

Recordó que hace unos días, el Cabildo en pleno aprobó un nuevo paquete de obras de pavimentación a base de concreto hidráulico y asfáltico que incluye alrededor de 14 cuadras en las zonas norte, centro y sur de la ciudad.

«Estamos cumpliendo nuestro compromiso de hacer de Tampico una ciudad moderna, segura y dinámica, un municipio que siga atrayendo inversión, empleo, turismo y bienestar para todos los tampiqueños, por ello no bajaremos el ritmo y seguiremos ampliando las obras y acciones que consoliden el desarrollo de la ciudad», subrayó.

Nader Nasrallah sostuvo, por último que en su gobierno se ha dado puntual respuesta a las necesidades prioritarias de la población, ya sea en el rubro de la pavimentación, como en el mejoramiento y modernización de los espacios deportivos, culturales, recreativos y de integración social, generando con ello, entornos seguros y confiables para la consolidación de la paz y el desarrollo.

 

Anuncia Lavín Verástegui reconocimiento 970 burócratas estatales

El secretario de Administración de Gobierno del Estado Jesús Lavín Verástegui anunció que en el marco del Día del Burócrata se hará un reconocimiento a 970 trabajadores de la administración estatal, para lo cual se hará una erogación de 26 millones de pesos.

“Va a ser exactamente el día del burócrata que es este viernes”, refirió.

Lavín Verástegui destacó que hubo un pliego petitorio por parte del Sutspet, y tras un diálogo se concretaron los acuerdos correspondientes y la asignación del presupuesto.

“Es una solicitud, un pliego que nos hizo el Sutspet, ya lo platicamos con Blanca Valles (secretaria general del Sutspet) y llegamos a un acuerdo bastante amigable”, mencionó.

“Son 970 personas las beneficiadas, y el costo que va a implicar esto son 26 millones de pesos para todas las prestaciones que fueron solicitadas”, reveló.

“Va a ser exactamente el Día del Burócrata que es este viernes, y precisamente vamos prácticamente a darles

todas las prestaciones que fueron solicitadas”, enfatizó Lavín Verástegui.

Cabe señalar que el Secretario de Administración del Gobierno del Estado destacó que para el cumplimiento del pliego petitorio del Sutspet y los premios estatales de antigüedad se respetarán los techos financieros.

Consolidarán Centro de Conciliación con más oficinas, servicio online, transparencia y capacitación constante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas presentó su programa operativo anual 2024 durante la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en el que se busca la consolidación de los logros alcanzados por este organismo y que han sido ejemplo a nivel nacional, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Américo Villarreal Anaya.

Olga Sosa Ruíz, quien preside la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, dijo que este organismo y su director, Ives Soberón Mejía, ha dado resultados contundentes en materia de conciliación, «la Secretaría del Trabajo ha presentado cifras dignas de presumirse a nivel nacional en todos los rubros, en los primeros lugares en tiempos de conciliación y también en efectividad, destacando a Tamaulipas».

Informó que el gobernador Américo Villarreal Anaya está muy al pendiente de estos logros alcanzados por Tamaulipas, por lo que exhortó a la Junta de Gobierno para transmitir este mensaje a los integrantes de este organismo público, a efectos de seguir trabajando con honestidad y vocación de servicio a las y los tamaulipecos.

La secretaria Sosa Ruíz expresó que durante 2024 seguirán trabajando de la mano del gobernador, para consolidar la importante labor de los Centros de Conciliación Laboral y seguir estando en los primeros lugares por el buen desempeño de sus integrantes.

Dentro del programa anual de trabajo aprobado por la Junta de Gobierno, se encuentra la apertura de oficinas en Tula, Miguel Alemán y San Fernando así como la incorporación del servicio de conciliación online con calculadora y asesoría por la misma vía, además de mantener firme el impulso a la cultura de la transparencia, combate a la corrupción y capacitación del personal.

En esta primera sesión ordinaria participaron José Ives Soberón Mejía, director general del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas; Carlos Irán Ramírez González de la Secretaría de Finanzas y Claudia Lucila Charles Lumbreras, directora jurídica; Gabriela Gómez Hernández, de la Contraloría Gubernamental; Francisco Javier Ontiveros López en representación de la diputada Guillermina Magali Deándar Robinson.

Así como Dulce Adriana Rocha Sobrevilla del ITAIT, Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Cecilia Guadalupe Camarillo García, titular del órgano interno del Centro de Conciliación laboral; el subsecretario de Trabajo y secretario técnico de la Junta de Gobierno, Mario Mireles Salas.

Imparte conferencia Instituto de las Mujeres sobre chequeos médicos oportunos

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Instituto de las Mujeres en Tamaulipas organizó la conferencia denominada “Antes de tomar una decisión importante en tu vida, ¡Chécate!, Todo lo que no sabías sobre el hipotiroidismo”.

La actividad se realiza dentro del Proyecto “Empodérate”, a cargo de la directora general del Instituto de las Mujeres Dianaluz Gutiérrez, con la finalidad de poder brindarle conocimiento a las mujeres sobre la importancia de una detección temprana en enfermedades como el hipotiroidismo y logren tener una vida plena en todos los ámbitos.

Dicha conferencia fue impartida por la doctora Rosa Carmina Ramírez Parra y se realizó en el auditorio Alberto López en el Centro Cultural, además de realizar una mini obra de teatro con el tema referente al hipotiroidismo y la importancia de atenderla y se contó con la asistencia de sociedad civil, jóvenes universitarios y funcionarios.

Asistieron a este evento como invitadas especiales Isolda Rendón de Anaya esposa del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; Patricia Eugenia Lara Ayala, directora del DIF Estatal; Sergia Juárez en representación de Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud así como Yuriria Iturbe Vázquez

presidenta del Comité Ejecutivo Morena Tamaulipas.

“Esto es solo un paso más de los compromisos de nuestro gobierno de la Cuarta Transformación por el bienestar de todas las mujeres en Tamaulipas», señaló la funcionaria estatal.

Contacto: Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Mtra. Dianaluz Gutiérrez González imt@tamaulipas.gob.mx

Capacita SSPT a elementos de la Guardia Estatal en manejo de motocicletas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cumpliendo el compromiso de profesionalización constante de la Guardia Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) brinda una capacitación a 22 elementos respecto al manejo de motocicletas aplicado a la función operativa que se desarrolla dentro de esta corporación.

Al respecto, el policía “A” Servando Portales Zurita, integrante del grupo motorizado “Linces” de la Guardia Estatal manifestó que la importancia de un correcto manejo de estas unidades recae en que se cumpla el objetivo de brindar un tiempo de respuesta más eficaz en comparación con otras unidades como las patrullas tipo “pick-up”, en áreas muy transitadas o de difícil acceso.

“La función o el objetivo es evitar accidentes y que tengan prácticamente todo el conocimiento acerca de las funciones de una unidad”, dijo.

Cabe destacar que, el grupo motorizado “Linces” se encuentra activo en Ciudad Victoria, Mante, Tampico, Madero y Altamira, en donde realizan recorridos de seguridad y vigilancia en negocios, escuelas y en general, dentro de la mancha urbana.

Aparatosa volcadura a la altura del Planetario

Por circular a exceso de velocidad, una joven conductora a bordo de un automóvil Nissan protagonizó una aparatosa salida de camino con volcadura a la altura del Planetario.

El accidente que dejó cuantiosos daños materiales ocurrió cuando el vehículo Nissan Versa con placas de Tamaulipas circulaba en sentido de sur a norte por el bulevar Fidel Velázquez.

Después de pasar por El Planetario y antes de ingresar al puente vehicular el vehículo desvió su trayectoria hacia su lado derecho y se impactó contra una guarnición.

El vehículo salió proyectado y después de volcar se detuvo al chocar contra la base de una luminaria que se encuentra en una área verde del lugar conocido como “El Caracol”.

Cabe señalar que al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja quienes valoraron a la conductora del automóvil determinándose que presentaba solamente golpes leves que no ameritaban su hospitalización.

De los hechos tomó conocimiento el perito de Tránsito municipal.

Defiende Lucía Aime el pago de “aportaciones” escolares

Al defender las “aportaciones no cuotas” que se piden a los padres de familia para inscribir a sus hijos en algún plantel escolar, la Secretaria de Educación en el estado Lucía Aimé Castillo Pastor hizo un llamado a modificar el lenguaje, ya que dijo que es importante que la sociedad coadyuve al fortalecimiento de las comunidades educativas.

Entrevistada este martes en el marco de la ceremonia que se llevó a cabo por el 158 Aniversario Luctuoso del General Pedro José Méndez Ortiz, la titular de la SET fue cuestionada expresamente sobre el tema de las cuotas escolares.

“Creo que es importante ir también haciendo énfasis en la necesidad de modificar nuestro lenguaje y de buscar orientar claramente lo que sí permite la ley, y que es importante que coadyuvemos todos como sociedad a fortalecer a las comunidades educativas”, refirió.

Al abundar en el tema, Castillo Pastor hizo énfasis en señalar que la ley sí permite las aportaciones, de lo cual dijo, no solamente pueden ser económicas ya que también se puede apoyar a las comunidades educativas “en el tiempo y colaboración y participación en la escuela”.

“Y en ningún momento las aportaciones, no cuotas, aportaciones, deben ser condicionantes para poder ingresar a la escuela pública”, puntualizó.

Cabe señalar que ante la cercanía del periodo de inscripciones definitivas que inicia el próximo día primero de febrero, Castillo Pastor hizo un llamado a los padres de familia a inscribir a sus hijos en las escuelas más cercanas a sus domicilios.

“Es algo que año con año se insiste a que atiendan las recomendaciones que les hacemos para identificar el orden alfabético en el que se organizan las instituciones de su preferencia que tiene que ver con la importancia también que participemos como sociedad de atender a las escuelas más cercanas a nuestros domicilios a garantizar equilibrios que permiten que las niñas, niños y jóvenes se incorporen en toda la oferta educativa que tenemos en el estado”.

Piden a padres preinscribir a sus hijos en escuelas de sus colonias

Ante la proximidad del periodo de preinscripciones, la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) Victoria Nora de los Reyes Vázquez hizo un llamado a los padres de familia a que no salgan de sus colonias y vayan a la escuela que está en el sector donde viven.

“Pues que vayan los padres de familia a inscribirlos al sector donde les corresponde, muchas veces vivimos en una colonia y querernos llevarlo a la Leona Vicario o a la Club de Leones”.

En nivel primaria, dijo que en esta Capital algunos planteles ya están saturados debido a que algunos padres de familia insisten en inscribir a sus hijos en escuelas de la zona centro aunque vivan en otro sector.

“Algunas escuelas habrá sobrecupo, las escuelas que están más en el centro, la Lauro Aguirre, la Victoria, Leona Vicario, Club de Leones”.

En nivel secundaria, dijo, todas las instituciones presentan ya un sobrecupo.

“La Cuatro, la Uno, bueno todas, porque hasta la Siete está ahorita ya saturada”.

Al requerirle sobre alguna recomendación al respecto para evitar que algunas escuelas tengan sobredemanda, la titular del Crede Victoria insistió en el llamado a los padres de familia a preinscribir a sus hijos en el plantel escolar que les corresponde de acuerdo al sector donde viven.

“Llevarlo al sector que les corresponde, todas las escuelas tienen la infraestructura para atenderlo, todos los maestros y maestras de Tamaulipas son maestros de calidad, quieren meter a sus niños en la escuela que quieren y muchas veces no corresponde al sector donde debe de estar, todas las escuelas están equipadas con los docentes necesarios, todas las escuelas”.

Sobre los espacios que estarán disponibles para este periodo de preinscripciones, De los Reyes Vázquez dijo; “ahorita tenemos nosotros en el Crede Victoria 69 mil alumnos en básica, es decir, esos alumnos son los que nosotros pensamos que la cuarta parte son los que van a solicitar una inscripción al nivel preescolar, primaria y secundaria, eso es lo que nos corresponde”.

En ese sentido recordó que para las preinscripciones las reglas indican que primero son considerados aquellos que tengan hermanos en el plantel donde se desea llevar a cabo la inscripción, como segunda regla es el tema de la cercanía, quien viva en el barrio, y la tercera disposición ve para quienes lo soliciten, “siempre y cuando sujeto a la condicionante del cupo”.

Sobre la situación que se presenta cada año al exterior de planteles escolares donde abuelitos, padres de familia y familiares de quienes buscan un espacio y llegan desde días antes a hacer una fila y pasan la noche a la intemperie, De los Reyes Vázquez dijo; “yo les recomendaría a los papás que no lo hagan”.

“Yo les recomendaría a los papás que no lo hagan, todos van a tener cupo en una escuela, para todos hay espacio en las escuelas públicas, para todos, yo recomiendo a los papás que no lo hagan, no es necesario eso”, recalcó.

Vuelca camioneta con “paisanos”,  hay dos hospitalizados

Dos parejas de “paisanos” terminaron hospitalizados después de volcar la camioneta en que viajaban.

La salida de camino con volcadura se registró en el kilómetro diez de la Carretera Victoria Soto la Marina, en la “curva de los aguacates”, lugar a donde acudieron paramédicos así como elementos de Protección Civil y Bomberos.

El accidente ocurrió cuando una camioneta Hyundai con placas de Texas circulaba en sentido de poniente a oriente por la Carretera Rumbo Nuevo provenientes de Pachuca Hidalgo con destino al estado de Texas, en los Estados Unidos.

Al llegar al caracol de la “curva de los aguacates”, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo .

Fuera de control, declinó su trayectoria hacia su extrema izquierda, chocó contra la barrera metálica de contención y la camioneta terminó por dar varias volteretas.

Paramédicos de Protección Civil de Gobierno del Estado valoraron a los cuatro ocupantes de la camioneta, dos hombres y dos mujeres de entre 50 a 60 años de edad, y los trasladaron a un centro hospitalario.

Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Guardia Estatal y Tránsito Municipal.

Para evitar un corto circuito en el sistema eléctrico, los elementos de Protección Civil desconectaron el acumulador de la camioneta.

La 4T, en camino al 5F

Por Carlos López Arriaga

Cd. Victoria, Tam.- En pleno túnel de salida, a cuatro meses de la elección y ocho de concluir su mandato, el presidente LÓPEZ OBRADOR sigue colonizando el futuro. Es decir, marcando la agenda postsexenal con proyectos de reformas cuyos efectos sobrepasan, con mucho, los límites de su administración.

Temas que además están destinados a poblar los espacios de las campañas y correrán paralelos a la narrativa de los candidatos. Sus respectivos cuartos de guerra lo saben desde ahora.

Y más por la importancia de sus propuestas. Aunque las iniciativas de AMLO estén destinadas a los recintos legislativos, ocuparán espacios en discursos y debates de quienes aspiran a sucederlo, CLAUDIA, XÓCHITL y JORGE.

Son bastantes cambios, mire usted. Unos más viables que otros, en renglones como el Poder Judicial y el sistema electoral, amén de salarios, pensiones y ferrocarriles.

Muchos de ellos exigen modificaciones a la Carta Magna y (por ende) una mayoría calificada que MORENA y sus aliados no tienen ahora en las bancadas que habrán de concluir en agosto.

Veremos batallas libradas en paralelo. Estrépito en San Lázaro mientras en plazas públicas se desarrolla la contienda por el voto. Sinergia en las luchas de adentro y de afuera, no sabemos aún con qué consecuencias.

Según LA JORNADA el paquetazo de AMLO será de siete reformas (https://tinyurl.com/yvp7rf26) mientras FORBES contabiliza diez (https://tinyurl.com/yn8hp8vy).

 

HACIENDO HISTORIA

La cita es en Querétaro, cuna del Constituyente, nada menos que el 5 de febrero, fiesta republicana y liberal por excelencia, cuando se conmemora la Carta Magna impulsada por el general CARRANZA en 1917.

Ello, con toda su cauda de conquistas sociales, enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y libertad de expresión, entre otros.

Curiosamente, la ceremonia de promulgación tuvo lugar en un auditorio cuyo nombre evoca los sueños imperiales del conservadurismo nacional: el Teatro Iturbide.

Lo cual también nos remite a otra gloria de la más rancia derecha mexicana. Fue en este teatro donde se celebró el consejo de guerra que condenó al archiduque MAXIMILIANO de Habsburgo en 1867.

Para la anécdota (y entre las curiosidades) se repiten los sietes. El constituyente de JUÁREZ fue en 1857, el fusilamiento del archiduque en 1867 y la asamblea carrancista en 1917.

Y como telar de fondo, la ciudad y el estado de Querétaro, dónde también se recuerda la conspiración insurgente de 1810. Un municipio conurbado a la capital lleva el nombre de Corregidora, en honor a JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ. Y también el principal estadio de futbol (el “Corregidora”) sede parcial del mundial futbolero en 1986.

 

ATAVISMOS EN JUEGO

ANDRÉS MANUEL confirma su vocación de maniobrar arquetipos y símbolos del alma mexicana, sus detonadores esenciales. Empresa tan delicada y riesgosa como meterle mano a las carpetas raíz de un sistema operativo, por sus efectos de amplio espectro, impredecibles.

Devoto ferviente de la llamada “historia de bronce”, hasta el último de sus días seguirá empleando como liturgia básica la fraseología de los textos gratuitos.

La patria es primero, los valientes no asesinan, si hubiera armas no estaría usted aquí, las tropas mexicanas se han cubierto de gloria, va mi espada en prenda y voy por ella, el respeto al derecho ajeno es la paz, sufragio efectivo, no reelección.

Ideas fuerza, desde luego, de un mandatario que se asume heredero natural y además continuador de las grandes epopeyas nacionales: independencia, reforma y revolución, sin olvidar la expropiación petrolera.

Es, además, un esfuerzo a contrarreloj, con el tiempo como su principal enemigo. Tendrá por escenarios el último periodo de sesiones de las legislaturas actuales y el primer mes de las entrantes (septiembre de 2024).

Asunto desde hoy privilegiado en las conferencias matutinas del Salón Tesorería en Palacio Nacional. Las también llamadas mañaneras. Púlpito laico y fuente doctrinal de la cuarta transformación.

 

APROBACIÓN VARIABLE

Importa el timing. El ánimo de las campañas sería, por cierto, un impedimento para que las bancadas opositoras sean cooptadas por la trinchera oficial. Al fragor de la competencia, parece difícil un chapulineo a gran escala en curules y escaños, al menos en la cantidad suficiente para inclinar las votaciones.

Entre otros proyectos, se observa viable el ajuste para elevar a rango constitucional que el incremento anual a los salarios mínimos jamás sea menor a la inflación. De hecho, ya es una práctica regular desde 2018 y solo faltaría ponerlo en letra de molde.

Sin problema también la propuesta de modificar la periodicidad de los depósitos a los adultos mayores. Hoy son pagos bimestrales. Igual podrían ser por su equivalente mensual o quincenal. Adecuación que no ocupa permiso de los diputados.

Medianamente factible la propuesta de fijar las jubilaciones en el total de los salarios devengados al momento del retiro. Ello, siempre y cuando se impulsen de manera gradual, el gobierno ponga parte de los recursos y se encuentre un término medio entre el actual 50% y el 100% planteado por AMLO.

Cabe esperar una negativa rotunda de las bancadas opositoras a los cambios de fondo en el Poder Judicial y las instituciones electorales. Esto podría atenderse en septiembre próximo, siempre y cuando MORENA y sus aliados logren sumar una mayoría calificada.

Año impredecible, demasiadas variables sueltas.

 

BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com

WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com

 

Dialoga Dámaso Anaya con universitarios de Río Bravo y Valle Hermoso

Como parte de la gira Diagnóstico 2024, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo reuniones estratégicas con universitarios de las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Río Bravo y Valle Hermoso, continuando así un diálogo constructivo y cercano que le ha permitido conocer a fondo las necesidades y propuestas de las diferentes dependencias educativas de la máxima casa de estudios de la entidad.

Dámaso Anaya dio cumplimiento a una agenda de trabajo en la que se reunió con personal docente, coordinadores de carrera, integrantes de consejo técnico, personal administrativo, estudiantes y personal directivo de esas unidades académicas de la UAT en la zona fronteriza, destacándose la importancia de celebrar este ejercicio de análisis para un crecimiento sólido y sostenible.

En ese contexto, se reunió con integrantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH), acompañado por el director de esa institución, Mtro. Fernando Villanueva Pineda, para constatar los programas de educación media superior, superior y de posgrado que realizan, con la finalidad de acrecentar fortalezas y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

La comunidad académica de la UAM Valle Hermoso compartió también con el rector Dámaso Anaya temas sobre proyectos estratégicos de mejora académica e infraestructura que se suman a la visión rectoral enfocada en una perspectiva humanista que fortalece las actividades de formación integral y académica que generan impacto en el desarrollo de Tamaulipas.

Por otro lado, al reunirse con la comunidad de la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB), acompañado por su directora, la Mtra. Rita Miranda Olaya, el rector de la UAT constató los logros, debilidades y fortalezas de esa dependencia universitaria, destacando el compromiso de impulsar una nueva visión educativa que colabore con el Gobierno del Estado en el desarrollo regional y en mejores oportunidades para la formación profesional de la juventud en esta región fronteriza.

En la sesión se abordaron avances de los programas educativos de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y Licenciatura en Negocios Internacionales que imparte la UAM Río Bravo, así como planteamientos para potenciar la docencia, la investigación y la vinculación.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado reiteró en estos encuentros su voluntad de sumar esfuerzos para el continuo fortalecimiento educativo en esta región, mediante un análisis profundo de la función que tienen las dependencias académicas de la UAT para contribuir desde la educación superior al desarrollo de Tamaulipas.

Impulsa Américo Villarreal desarrollo energético de Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal llevó a cabo, este lunes, diversas reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Federal para dar continuidad a los proyectos estratégicos relacionados con el sector energético de Tamaulipas.

En primera instancia, el gobernador del estado se reunió con el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, además del secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva, a fin de evaluar la iniciativa para la homologación de tarifas eléctricas en Tamaulipas, que busca garantizar un acceso equitativo a la energía para todos los ciudadanos.

Además, se abordó lo relacionado a la inversión histórica para el aumento de las líneas de transmisión y distribución eléctrica en el estado.

El mandatario tamaulipeco destacó que actualmente Tamaulipas ha llegado al 99.80% de electrificación, ocupando la quinta posición de las entidades federativas con mayor cobertura de la población con servicio de energía eléctrica.

Villarreal Anaya reiteró el compromiso de trabajar de la mano con la SENER para alcanzar el 100% de electrificación para este año.

Al final de la sesión, los participantes de la reunión acordaron integrar una agenda de trabajo para anunciar los diferentes proyectos que se desencadenarán en Tamaulipas.

AVANZA REUBICACIÓN DEL GASODUCTO EN REYNOSA

Continuando con la Agenda de trabajo del Ejecutivo Estatal en la Ciudad de México, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) donde Abraham David Alipi Mena, director general de dicho organismo, fue el encargado de recibir al gobernador Américo Villarreal.

Durante la visita, el equipo de trabajo del CENAGAS explicó a detalle lo que representa el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural o más conocido por sus siglas SISTRANGAS.

El mandatario tamaulipeco pudo observar el trabajo que se realiza ahí en tiempo real, desde el monitoreo, control y operación del hidrocarburo del país con el que se garantiza el abasto integral de gas natural a través de la gestión, el transporte y almacenamiento seguro, confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente, siendo pieza clave en el desarrollo energético de México.

Al finalizar el recorrido por las instalaciones, se efectuó una reunión de trabajo en la que se revisaron a detalle los proyectos energéticos que se desarrollan de manera coordinada entre el Gobierno Federal y el Estado, como es la reubicación del gasoducto en Reynosa a través de la instalación de una nueva infraestructura de 24 pulgadas en un tramo de 56 Km de longitud.

En la reunión, el funcionario federal mencionó que dicho proyecto a la fecha cuenta con un 14.8% de avance.

PRESENTAN ESTACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE GAS PARA SOTO LA MARINA

El director general del CENAGAS también presentó un nuevo proyecto estratégico a gran escala pensado para instalarse en Tamaulipas, el cual consiste en el desarrollo de una Estación de Almacenamiento de Gas en el municipio de Soto la Marina, donde se podrá también proveer de gas licuado a la región, que incluye el suministro a ciudad Victoria.

DAN SEGUIMIENTO A PROYECTOS: CAMPO BRASIL, GASOLINERAS DEL BIENESTAR Y PLANTA DE FERTILIZANTES

Además, se dio seguimiento al proyecto del Campo Brasil, el cual consiste en el desarrollo de un Sistema de Almacenamiento de Gas Natural en Yacimientos Agotados con un potencial de almacenamiento de 31 BCF lo que se traduce en un suministro de 30 días para Tamaulipas y 3 días para la nación.

Por último, el gobernador Américo Villarreal tuvo una comida de trabajo con Miguel Ángel Maciel Torres, titular de la SENER, donde revisaron nuevamente los puntos cruciales y habilitadores para impulsar otros proyectos para Tamaulipas como son las Gasolineras del Bienestar, que serán claves para apoyar la actividad económica en las zonas pesqueras.

Además, se abordó el tema de la planta de fertilizantes que pondrá a Tamaulipas nuevamente como punta de lanza en el sector agrícola y la explotación del Campo Trion en las costas de Matamoros lo que permitirá detonar la actividad económica de la región y reafirmará la vocación energética del estado.

Revisar la historia…

Pretender disminuir la violencia, el precio de la gasolina, de la canasta básica o los criminales impuestos contra la clase trabajadora a base de castigar partidos políticos, de protestas, toma de carreteras y mentadas de madre al Presidente, su gabinete y su forma de gobernar es una misión imposible.
La vía adecuada tampoco es dejar de pagar impuestos ya que quebraríamos las finanzas del país y nos dolería más a los del pueblo porque los gobernantes van a gastar menos en educación, salud, seguridad pública y otros servicios, pero nunca que no pase por su cabecita que el dinero que dejaran de recibir lo ahorraran gastando menos en sus casas o dejando de robar.
Obvio, la sumisión y el silencio serían peores medidas que las anteriores y algo similar es esperar la siguiente elección para irse con el opositor nomás porque parece o es enemigo de quienes están en la administración pública.
La venganza no debe existir en temas tan importantes como elegir gobiernos, no es bueno apostar el futuro de nuestros hijos a los resultados de un coraje, o de muchos corajes, no, en el asunto de elecciones lo mejor es revisar candidato por candidato y votar por el que tenga mejor pasado, un presente aceptable, pero sobre todo, que el futuro que nos pinte sea viable y lo pueda concretar.
¿Entonces qué hacemos?, la pregunta parece difícil, pero en realidad es muy sencilla de responder, de entrada la elección que viene solo debe ser el primer paso, luego qué le parece si no dejamos robar a los malos políticos, ¿y si no los dejamos gastarse el dinero en sus novios o novias?, eso para empezar, también podríamos ver en que utilizan el presupuesto, como lo gastan, como pagan las remodelaciones de sus casas, los colegios de sus hijos, a su servidumbre, al chófer de su esposa y de sus otros novios o novias.
Créame, lo único que le duele a los malos políticos es que les quiten sus negocios turbios, que no los dejen robar, pero les vale pura fregada si el país se destroza solo por tantos odios que dispersan o si llega a quebrar, por ello es claro que no hemos hecho las cosas bien solo castigando en las urnas y sin ninguna garantía de que las cosas pudieran cambiar, eso sólo ha sido como tragar veneno con la esperanza de que se mueran los malos gobernantes o cualquiera de los políticos que odiamos tanto.
Lo ideal para estos casos es primero elegir y luego evitar la impunidad y la corrupción, cuando dejen de acudir a esas prácticas habrá siempre más recursos para el pueblo, dinero para mejorar el sistema educativo, de salud, todo lo que tenga que ver con la obra pública y la seguridad de nosotros.
Aplaudibles cada una de las manifestaciones o acusaciones de aspirantes a cargos de elección popular contra algunas situaciones como lo caro de la gasolina, la canasta básica, la inseguridad, le invito a que se sume a todas ellas, el gobierno tiene que entender que ya no le puede pegar con tanta impunidad a su pueblo, pero le insisto, esa no es la vía para definir el voto, los primeros sacrificados serían los más pobres pero nunca los políticos, ellos seguirán como reyecitos hasta el resto de sus días, e incluso se pondrán de acuerdo entre ellos y ya.
Dirá usted que es muy complicado vigilar al gobierno federal que se gasta varios billones de pesos en presupuesto cada año, la verdad no es tanto, puede empezar denunciando lo que vea mal.
Otro tip, el gobierno ya es más transparente, sube su presupuesto y cada peso que se gasta al internet, le dice cuando cuesta cada obra, cada acción que realiza, pues ándele, échele un vistazo a ver si en realidad las cosas se están haciendo bien.
Pero le insisto, no pretenda doblar a los políticos a protestas, con marchas, dejando de pagar impuestos ni castigándolos con no votar o votar en contra de sus enemigos porque de entrada es complicado ponernos todos de acuerdo y luego no crea que otros colores en automático son la solución.
Y no, no es bueno hacernos daño llamando a castigar a los prianistas o a los de Morena nomás por lo que han sido algunos de sus liderazgos, al contrario, hay que revisar mejor el pasado de cada uno de los aspirantes a un cargo de elección, su historia.
Parece una misión imposible frenar a los malos políticos, más si pretendemos hacerlo con métodos que en realidad no le duelen a ellos, que no les afectan en sus negocios turbios, oscuros y menos les quitan la posibilidad de seguir siendo reyecitos, porque además es claro que los castigamos un tiempo y luego hasta andan en la calle y de la mano, o, ya no se acuerda todo lo que decían odiarse el PRI-PAN y PRD, y mírelos, todos juntitos buscando ganar espacios para los suyos…
PRESENTA UAT PROYECTO EN EXPOCIENCIAS EUROPEA… Estudiantes e investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) adscritos a la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante participarán en la Expo-Sciences Europe (ESE) 2024, a celebrarse en Bosnia y Herzegovina, con su proyecto pionero «Producción de plásticos biodegradables a partir de fuentes renovables”.
Liderado por los alumnos Julián Hernández Cárdenas y Saul Guadalupe Ayala Nieto, bajo la dirección del catedrático Dr. Luis Víctor Rodriguez Durán, el equipo obtuvo la acreditación internacional al participar en el Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica Expo-Ciencias Tamaulipas 2023, organizado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencias y Tecnología (COTACYT).
En un reciente encuentro personal con los investigadores, el Rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, resaltó el compromiso de la universidad con la investigación y destacó su firme respaldo a esta oportunidad, complementando el apoyo otorgado por COTACYT para su viaje a Europa.
Este gesto, que permitirá a los jóvenes universitarios representar a México en el destacado evento científico a nivel internacional, reafirma el compromiso del MVZ Dámaso Anaya con la excelencia científica y la promoción activa de la investigación.
Al respecto, Julián Hernández Cárdenas, alumno de la carrera de Ingeniero Bioquímico Industrial, agradeció el apoyo brindado por el rector de la UAT, destacando que esta acción refleja el respaldo continuo de la máxima casa de estudios con la investigación y la difusión de proyectos que no solo generen avances científicos, sino que también inspiren a la juventud a acercarse a la ciencia.
El propósito principal de la investigación es seleccionar cepas bacterianas productoras de polihidroxialcanoatos (biopoliésteres) con el fin de diseñar un proceso eficiente para la producción de bioplásticos.
El enfoque de los estudiantes busca obtener un plástico de origen natural que sea también biodegradable, contribuyendo a la reducción de desechos plásticos y costos, haciendo que estos materiales sean accesibles para un uso común.
COLOQUE EN el buscador de Facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus ordenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

NO HABRÁ CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN NUEVO LAREDO

El pasado domingo venció el plazo para la obtención de firmas de candidatos independientes por Tamaulipas, y de acuerdo al último reporte dado a conocer, ni María Victoria Mendoza Martínez, ni Ranferi Hinojosa Arzate, lograron las firmas necesarias para ser considerados como candidatos oficiales independientes a los cargos de alcaldesa y diputado local del Distrito1, por Nuevo Laredo, y para los cuales se apuntaron ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), dentro del proyecto correspondiente. Y aunque aún no se dan a conocer los números oficiales de las firmas que captaron, la realidad es que ninguno de los dos llegó al 20 por ciento, y de hecho muchos de los apoyos que presentaron no les fueron validados, por inconsistencias. Ni modo, ya será para la próxima. De esta manera Nuevo Laredo se queda sin candidatos independientes.

ANDAN BIEN MOVIDOS EN EL PVEM
Bien dicen que trabajo mata grilla y eso es justamente lo que está haciendo Juan Juanes Carrizales al frente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Nuevo Laredo y prueba de ello es que el pasado fin de semana, mientras muchos se guarecían del frío, él llevó a cabo la organización de dos capacitaciones de la estructura electoral con la que ya cuenta el Verde, y con la cual harán frente a los comicios del próximo 2 de junio. Baste decir que el Verde de esta ciudad fronteriza tiene ya cubiertas por si solas las 580 casillas que se instalarán el día de la elección, lo que sin duda será de gran apoyo para sus aliados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y del Partido del Trabajo (PT), y eso es justamente por la buena labor de Juanes.

ENTREGA CARMEN LILIA MÁS PAVIMENTACIONES
Pavimentaciones de calles con inversión por más de seis millones de pesos, entregó la Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, a habitantes de las colonias El Progreso y Los Olivos. Fueron tres las obras de pavimentación entregadas, siendo estas en bulevar Progreso (poniente) entre José María Serratos Esparza (Oceánides) y Hugo Pedro González Lugo (Astreo), con inversión de 1 millón 111 mil 791 pesos, así como en la calle Monte Olimpo entre Sirenas y Andrómeda, donde se destinaron 1 millón 112 mil 471 pesos, además de la calle Mérito entre Vencedor y Prestigio, de la colonia Los Olivos, donde se invirtieron 4 millones 129 mil 400 pesos. Más de 3 mil 500 ciudadanos, habitantes de las dos colonias citadas, resultaron favorecidos con dichos trabajos.

OTORGA BECAS EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES
El Colegio de Ingeniero Civiles de Nuevo Laredo realizó una aportación de 19 mil 250 pesos al Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, correspondiente a un total de 11 becas de alumnos destacados de dicho plantel educativo, justo en la carrera de ingeniería civil. La entrega de la aportación estuvo a cargo de la presidenta del organismo, la ingeniera Alma Margarita Sánchez Lerma, y fue ante la directora del Tec, la maestra Santa Iliana Castillo García. De esta manera en el Colegio de Ingenieros Civiles siguen contribuyendo a la formación de nuevos profesionistas en su rama.

APRUEBAN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA UAT
En sesión extraordinaria la asamblea universitaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), aprobó el presupuesto anual de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2024, presentado por el Rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Dámaso Anaya Alvarado. La reunión de carácter virtual se celebró desde el Centro Universitario Sur, tomando parte los directores y representantes asambleístas de las 26 dependencias académicas que la UAT tiene a lo largo y ancho del estado. Cabe apuntar que todos y cada uno de los rubros de ingresos y egresos fueron detallados por el rector Dámaso Anaya, y que, con anterioridad, fue analizado y aprobado por el Patronato Universitario. Aparte de la autorización del presupuesto, se respaldaron los estados financieros de la UAT y las modificaciones correspondientes al cierre del ejercicio 2023, presentadas por el Rector durante la sesión.

NO BAJAN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS
Sigue el tomate y la cebolla a precios exorbitantes en los centros comerciales de Nuevo Laredo, ante la clara inconformidad de las amas de hogar que ya no saben qué hacer para poder de tan necesarios alimentos. Nada vale que otros productos siguen aumentando de precios, como es el caso del elote, cuya pieza ya alcanza hasta los 12 pesos, siendo que gtw5hasta noviembre se podía conseguir hasta en 5 pesos. Así que la carestía sigue, esto pese a que el gobierno federal manifiesta todo lo contrario y dice que a la gente le alcanza más con el aumento salarial, el cual definitivamente quedó pulverizado con tanto incremento en los productos de la canasta básica que entraron a la par con el alza salarial.

ALTOS COBROS DEL GAS NATURAL
Ya están a todo lo que da las muestras de inconformidad de los usuarios de la empresa Naturgy, que es la que ofrece el servicio de gas natural en Nuevo Laredo. Y es que los recibos han llegado por demás cargados, mucho más de lo que los clientes esperaban, y esto es consecuencia del alto costo de dicho servicio. Lo peor del caso es que los usuarios no tienen donde quejarse, pues la empresa ya no tiene oficinas en la localidad, y todo lo atienden por teléfono, y cuando uno llama simplemente le dicen que es lo que tiene que pagar, o de lo contrario le suspenden el suministro. Lo más malo del caso es que se avecinan más aumentos en el gas natural, por lo que los próximos recibos van a seguir llegando con cobros descomunales. Pa´l baile vamos. Mejor cámbiense al gas LP.

LO ÚLTIMO
Continúan llegando cazadores a Nuevo Laredo, a menos de un mes de que termine la temporada de caza, cuya fecha límite es el 18 de febrero. Hasta el momento han arribado alrededor de 2 mil 800 cazadores, pero se espera que se pueda llegar a los 3 mil, sobre todo porque muchos cazadores esperan el clima que estamos registrando de momento, y que es más propicio para la cacería., para arribar a la región… en sesión solemne los integrantes de la 65ava Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas dieron el último adiós al diputado local Juan Ovidio García García, fallecido la semana pasada… Justo en dos semanas iniciarán los vuelos de Nuevo Laredo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles Ciudad de México, con escala en Ciudad Victoria, de la empresa Mexicana de Aviación. Y obvio que hay expectación por ver que tan factible resultará esta nueva opción de vuelo… Por cierto que la empresa AURUS ya arrancó sus vuelos de Ciudad Victoria a Reynosa, Matamoros, Tampico y San Luis Potosí, con lo que la capital del estado ya estará mejor conectada con dichas poblaciones, y sobre todo más rápido.

Proponen curul a Lucía Aimé

*** Tienen muy calladito al Quique.

*** ¿Abrirán por fin al Correcaminos?

*** Las 3 carpetas del Bocón Gattas.

*** Familiares del Peje para alcaldías.

*** Cacharro alista entregar Reynosa.

Cd. Victoria.- Mucho se ha comentado sobre la captura de ‘objetivo’ federal en San Pedro, la semana pasada, pos autoridades del estado, pero en operativo a cargo de la Marina.

Pero no se ha dicho que ello ocurrió justo horas después del juntón que en gringolandia dieron al gabinete de seguridad del gobierno federal mexicano.

De allí que quienes le entienden a esos negocios no se sorprendieran del todo porque horas después arribó a Matamoros un millar de soldados, en despliegue anunciado ‘con bombo y platillo’.

Es decir, el alto mando de la Sedena sabía lo que ocurriría en San Pedro.

Un apunte interesante es que las agencias gringas compartieron su información con la Marina y no con el Ejército.

De acuerdo con datos filtrados por agencias gringas, el evento de San Pedro no tiene que ver con actividades ilícitas en México.

Algo, sí, con aquel ‘incidente’ de ‘turistas’ negros en Matamoros hace casi un año, con saldo de dos extranjeros muertos en suceso que hizo ver en absoluto ridículo al ‘Estado’ mexicano.

Aunque más se inclinan con el incendio intencional de ‘pipas’ para guachicoleo en el puerto de Brownsville, Texas, la madrugada del 14 de noviembre.

Para efectos locales, sin duda que ‘el evento de San Pedro’ incidirá en los comicios del próximo 2 de junio.

Desde la selección de candidatos, inclusive. Veremos y diremos.

CHISMOGRAFIA: Dos familiares de El Peje pujan por conseguir sendo aval morenista para participar en el próximo proceso electoral.

Por un lado, URSULA SALAZAR MUJICA, pastora congresal, que aspira a la alcaldía de Tampico y, por otro, su homólogo curuleco PEPE BRAÑA, buscando la presidencia capitalina.

Por otro lado, el casi sepulcral silencio del otrora rebelde e irreverente QUIQUE CARDENAS tiene sorprendido a medio mundillo político.

Aún a su propia familia.

Y es que pareciera que al exalcalde capitalino, exdiputado y pastor congresal, exdirigente del CDE del PRI y (por lo menos dos veces) aspirante gubernamental lo conformaron con un cargo a su respetable esposa, doña DIANA LUZ GUTIERREZ, en el gobierno de AMERICO VILLARREAL.

En otro orden de cosas, la fanaticada del Correcaminos está interesada en saber si, ahora que la UAT cambió de administración (la cobarde huída de GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS y la asunción de DAMASO ANAYA ALVARADO9, se verá con transparencia el manejo presupuestal de la franquicia futbolera.

¿O acaso se mantendrá el control por el GRAL. AUDOMARO MARTINEZ?

De militares hablando, policías estatales hacen llamado al gobierno de Tamaulipas y al secretario SERGIO CHAVEZ, pues se quejan porque se les escamotean recursos.

Pagos tardíos de viáticos, que les obliga a financiar su trabajo, así como la pésima calidad de uniformes y pertrechos.

En algo radicalmente distinto, aunque con mucho retraso, vayan nuestras mas sinceras condolencias para el amigo ALFONSO SANCHEZ GARZA, exdiputado local y exalcalde de Matamoros, por el deceso de su señor madre, doña ADRIANA y de sus tías ROSARIO e HILDA, acaecidos en percance aéreo, en Coahuila.

De frente con el terruño, al trascender que, no conforme con auto imponerse como candidato a la alcaldía de Reynosa, LUIS RENE Cacharro CANTU anuncia que su coordinador general de campaña será el exdiputado, exsecretario CARLOS Chito GARCIA GONZALEZ, compadrísimo del exgobernador cabezón.

Si, el mismo que perdió su propia elección en Matamoros y que hizo luego perder también a su esposa IVETTE BERMEA.

Por cierto, reportan al DR. HORACIO GARCIA ROJAS radicando desde hace meses en una mansión ubicada en Houston, Texas.

¿Que quién es el sujeto ése?

Cómplice de MANUEL GARCIA CABEZA DE VACA, con quien salió de pleito por reparto de ganancias en el sentir Salud Tamaulipas, donde fue Subsecretario.

Como muchos socios cabezones, se alió al grupo CARMONA ANGULO para apoyar candidatos y proyectos políticos en nuestro estado.

Por cierto, ahora resulta que dos diputados azules (el jaibo MON MARON y el maderense CARLOS FERNANDEZ) anuncian deslinde del cabecismo para buscar senda postulación para alcaldías.

Nueva digresión para enviar fuerte y caluroso abrazo a mi muy querido TOMAS BENAVIDES, en razón de su reciente onomástico.

Y, por supuesto que da gusto saber que mi amigo ALFREDO JUAREZ MALDONADO fue considerado por el Tec Milenio Reynosa para participar en el foro ‘Líderes Exitosos’, a efectuar este jueves en el auditorio de ese campus educativo.

Fue considerado JUAREZ MALDONADO a raíz de lo exitosa que ha resultado su gestión como presidente del Club de Leones Reynosa.

En temas nacionales, allí tiene al fantoche SAMUEL GARCIA, quien presume aglutinar a la juventud, pero…

Resulta que se arropa en el MC, cuyo dirigente es el más viejo (73 años el 23 de diciembre) de los dirigentes partidistas.

Mayor, incluso que El Peje, mero cabecilla de Morena, quien el pasado 13 de noviembre ajustó los 70 años.

A su vez, por supuesto que harta razón tienen los analistas y escribidores que se asquean por aquel acuerdo que PRI y PAN firmaron para ganar en alianza la gubernatura de Coahuila, el año pasado.

Aunque, extrañamente, esos mismos críticos nada dicen cuando para ganar alcaldías y gubernaturas (y ya se verá hasta con la sucesión presidencial del 2 de junio), cuando los ‘acuerdos’ se dan con los criminales más peligrosos.

En tanto, de esas cosas que poco se entiende en la comunicación de la cuarta trastornación: ahora resulta que (a confesión de parte) el impresentable EPIGMENIO IBARRA no solo reconoce que en redes lo llaman ‘Epigcerdo’, sino que al Peje se le conoce como ‘El Cacas’. ¿Cómo iba aquello del ‘no me ayudes, compadre’?

Y mientras desde Palacio Nacional mantienen ‘estrategia’ de abrazos a los criminales, siguen las bajas mortales en las filas oficiales, como fue el caso de un elemento de la Guardia Nacional abatido en Nuevo Laredo la semana pasada, al sufrir emboscada el convoy en que se trasladaba sobre la carretera a Monterrey.

Volviendo con la UAT, medio mundo está ‘sorprendido’ por la pasividad con que fue tomada por la grey universitaria la expulsión (sí, expulsión) de GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS como Rector del Alma Mater de Tamaulipas.

“Hagan de cuenta que no pasó nada”, nos comentaba contertulia cafesera.

Pareciera que la juventud de las últimas décadas permanece aletargada y nada hay que le haga reaccionar.

Aumentan cuotas escolares, suben pasaje de transporte urbano, se queda media su ciudad sin agua por días enteros y pareciera que a nadie importa.

Lo cierto es que si bien sobre su ‘súbita salida’ se especulaba desde que AMERICO VILLARREAL ANAYA ganó la elección gubernamental a AUGUSTO ‘Truco’ VERASTEGUI OSTOS, que MENDOZA CAVAZOS haya sido prácticamente expulsado, lo ubica como un títere del que se deshicieron cuando se quiso.

Aunque, es sabido que se le armó un expediente de corrupción que hablaba desde el saqueo a las cuentas universitarias, hasta el uso del avión uateño para viajes de placer (Las Vegas incluido), pero…

Antes de dejar terrenos universitarios, hasta los más críticos con las actividades de la UAT aplauden la decisión del flamante rector ANAYA ALVARADO, de sostener como secretario General a EDUARDO ARVIZU SANCHEZ.

Igual, bien recibido fue el nombramiento de CARLOS MORA GARCIA como Abogado General de la UAT.

El espacio se cierra y apenas quedan líneas para dar gracias a la benévola acogida (admisión, para los albureros) de los fieles lectores en nuestro retorno a los teclazos.

Finalmente, tómelo con todas las reservas del caso, pero en los pasillos de la Secretaría de Educación es fuerte la versión sobre el ‘inminente’ futuro legislativo de su titular, LUCIA AIME CASTILLO PASTOR.

Se le descarta como eventual senador, pues la fórmula de Morena está entregada al mundo del guachicoleo (tema pendiente, amable lector).

Tampoco se registró LUCIA AIME para buscar una candidatura a diputada federal.

¿Luego? ¿Entonces?

El chismorreo entre profes y conexos es que la polémica dama no ganaría una elección abierta, de modo que la propondrían para curul federal pluri.

El chismorreo se da luego de las inocultable diferencias de LUCIA AIME con el dirigente estatal del magisterio, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, evidenciadas el viernes pasado, teniendo como testigos no solo al gobernador AMERICO VILLARREAL, sino a la secretaria federal del ramo LETICIA (‘No podría contestar eso’) RAMIREZ AMAYA y al dirigente nacional del SNTE, ALFONSO CEPEDA SALAS.

Se nota a leguas que por más sugerencias de sus asesores, LUCIA AIME y el profe ARNULFO nomás no liman asperezas, ni dan su brazo a torcer.

Evidentemente tampoco el CEN controla a su representante en Tamaulipas y es muestra de que las negociaciones que llevaron a secos enfrentamientos el año pasado siguen empantanadas.

Y que CEPEDA SALAS le ha fallado al magisterio de Tamaulipas.

Las pancartas sindicalistas contra la oficialidad lucidas en aquel evento, en Tampico, hacen quedar mal a la autoridad estatal.

Y el asunto es que al profe ARNULFO le quedan aún tres años al frente de la Sección XXX.

Y no se le ven las mínimas intenciones de cambiar su forma de dirigir sus huestes.

Luego, entonces, ¿cuál sería una buena solución?

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que los cupuleros de Morena ‘le piensan’ para darle a LALO Bocón GATTAS la oportunidad de reelegirse?

De proponerlo, más tardarían en hacer el anuncio que en restregarle que mantiene abiertas (por lo menos tres) carpetas por enriquecimiento.

Primero, los $25 millones que CARMONA aportó a su campaña en 2021.

Luego, el origen del dinero con que dice haber pagado la ‘carmoneta’ blindada, y…

Tres, ¿’quén pompó’ departamento en playa de Madero, con inversión de $12 millones?

Eso, sin escarbarle al saqueo a los dineros de los victorenses.

Saqueo que hace ver ‘decente’ al mismísimo XICO El Catarrín.

Sale …y vale.

Arrancan operaciones de nuevas rutas de AERUS en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La Secretaría de Turismo y la aerolínea AERUS iniciaron operaciones de las nuevas rutas regionales y estatales conectando al estado con San Luis Potosí y Monterrey (con siete frecuencias a la semana), así como Reynosa, Matamoros y Tampico (con seis frecuencias a la semana).

El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó el compromiso y liderazgo del mandatario estatal en el impulso y expansión de la conectividad aérea en el estado y señaló que este enfoque estratégico no solo promueve el turismo y la llegada de visitantes, sino que también atrae eventos como congresos, convenciones e inversiones, generando un impacto positivo en la economía local y brindando beneficios directos a las familias vinculadas a las acciones y actividades enfocadas en servicios y atención del turismo.

“El día de hoy nos congratulamos de la llegada de AERUS a Ciudad Victoria. Estos anuncios de nuevas rutas son sumamente importantes para este aeropuerto, para los victorenses y para Tamaulipas”, destacó el secretario de Turismo.

Afirmó que Tamaulipas inicia un nuevo capítulo en la conexión regional con este vuelo inaugural que conectará la capital de Tamaulipas con la capital del estado vecino de San Luis Potosí. Además de que inician también vuelos entre Victoria y las ciudades de Monterrey, Tampico, Matamoros y Reynosa acercando negocio y turismo al centro del estado, lo que se traduce en generación de empleos, estando a la vanguardia de esta gran transformación.

En su mensaje, Hernández Rodríguez recalcó que la conectividad es vital para el desarrollo e interacciones en los flujos económicos de las ciudades, ya que representa oportunidades de inversión, de comercio y de negocio, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

“La conectividad es un gran motor para el desarrollo de la actividad turística.  Ciudad Victoria, capital de este gran estado, ofrece muchas alternativas en cuanto a turismo se refiere. Además de la gran infraestructura de servicios para el desarrollo de congresos y convenciones, cuenta con instalaciones de primer nivel para el desarrollo de actividades deportivas y culturales.”

“Estas son grandes noticias para Tamaulipas y estamos seguros que con estas nuevas rutas con las que ampliaremos la conectividad regional, en 2024, seguiremos creciendo en el número de pasajeros acercando la gran riqueza industrial, que representa Tamaulipas,” refirió el funcionario estatal.

Añadió que la confianza y apuesta de AERUS por Tamaulipas, es un gran acierto que contribuirá al desarrollo industrial, comercial y turístico del estado, elevando de esta forma su competitividad.

“El Gobierno de la Transformación y humanista del doctor Américo Villarreal Anaya cumple con los compromisos que establecimos en el Plan Estatal de Desarrollo para esta administración”, finalizó el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez.

Se contó con la presencia y participación de Javier Herrera García, director general de AERUS, Eduardo Abraham Gattas Báez, presidente municipal de Ciudad Victoria, y  Víctor Montiel Monsalvo, administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria.

Asiste INDE a reunión de la Comisión Nacional del Deporte en Tijuana

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de una reunión realizada recientemente, en la ciudad de Tijuana, Baja California, se definieron los Macro Regionales, así como las sedes para la etapa de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024.

A esta reunión acudió Sergio Martínez, director de Alto Rendimiento, en representación del director general del INDE Tamaulipas, Manuel Raga Navarro, junto a directores o representantes del deporte de cada estado.

El funcionario estatal informó que Tamaulipas quedó sembrado en la Macro Región A en la que también se ubican: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Las sedes de esta etapa quedaron definidas de la siguiente forma: Baja California será anfitrión de fútbol y softbol; Baja California Sur albergará a voleibol de playa; Chihuahua se quedó con las sedes de básquetbol y tenis; Coahuila con tenis de mesa y Durango será sede de ajedrez.

Nuevo León logró las sedes de: béisbol, boxeo, frontón, judo y levantamiento de pesas, además de triatlón y ciclismo de forma tentativa, mientras que San Luis Potosí fungirá como sede de karate do; Sonora tendrá la disciplina de handball y Zacatecas albergará a básquetbol 3×3, luchas asociadas, taekwondo y voleibol de sala.

Sergio Martínez indicó que las fechas serán dadas a conocer en próxima reunión, pero deberán iniciar a más tardar a finales del mes de febrero.

En lo que respecta a los Nacionales CONADE 2024, estos darán inicio en el mes de mayo y finalizarán en junio, según marca el calendario de la propia Comisión Nacional del Deporte.

El INDE Tamaulipas comenzará con la etapa clasificatoria a nivel estatal con el total apoyo del gobernador Américo Villarreal a fin de conformar los representativos de Tamaulipas.

Los deportes que comenzarán sus eliminatorias son: box, karate, tenis, judo y  levantamiento de pesas.