39.6 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 1210

Acuerdan suspensión de clases en Guerrero por tormenta Patricia

Acapulco, 22 Oct (Notimex).- El Consejo estatal de Protección Civil en el estado acordó suspender clases en Guerrero este jueves debido a los desprendimientos nubosos por la tormenta tropical Patricia que ocasiona lluvias intensas, fuertes viento y oleaje elevado en la entidad.

El titular de Protección Civil en el estado, Raúl Miliani Sabido informó que el fenómeno Patricia se localiza aproximadamente a 375 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado y a 385 kilómetros al Sur de Acapulco.

Se esperan vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. Se esperan lluvias con acumulados totales de 150 milímetros a 300 milímetros.

Ana de la Reguera y Kate del Castillo entregan Premio a la Grandeza

México, 21 Oct (Notimex).- Las actrices Kate del Catillo y Ana de la Reguera destacaron esta noche la contribución y aporte brindado al cine nacional por Francisco Gaytán y Bertha Navarro, quienes recibieron el Premio a la Grandeza en el Cine Mexicano.

En conferencia de prensa brindada en Campo Marte, las actrices aseguraron que se trata de grandes personas que no han recibido el crédito y reconocimiento que merecen.

«Nunca nos damos cuenta de lo que sucede atrás de la pantalla, de la gente que trabaja ahí atrás y no siempre reciben de regreso una gratificación o un reconocimiento. Así que en esta ocasión le entregaré este premio a un hombre que además de proteger y restaurar las películas mexicanas las cuida: Francisco Gaytán», expresó la actriz que diera vida a «La Reina del Sur».

«Se trata de un reconocimiento muy noble. Este premio es un ejemplo de crear nuevas vitrinas en las que podamos agradecer a esta gente maravillosa que esta detrás de las cámaras, celebrando a quienes son ejemplos de dedicación sin esperar que los reflectores los iluminen», agregó Ana de la Reguera, quien premió a Bertha Navarro.

«Por su indiscutible labor durante más de 20 años en el desarrollo de proyectos de formación de profesionales en cine de México y América Latina, sin mencionar su gran trayectoria como productora», destacó.

En la charla con los medios también estuvo Luis Miguel Moreno, embajador de la marca del wiskhy que también otorga dicho premio, y quien aseguró que con el mismo buscan «celebrar la grandeza del hombre, en esta ocasión a dos personas que hecho cosas grandísimas para el cine mexicano y lo han puesto en alto».

«Hay que pasar de lo bueno a lo grandioso. Queremos reconocer a personas que buscan lo grandioso, por ello decidimos crear un premio para reconocer la labor de aquellos que han contribuido al desarrollo de la cultura cinematográfica y que no suelen contar con tanta visibilidad».

En su oportunidad, Ricardo Giraldo, director de Cinema 23, explicó que «somos una asociación que se dedica a la promoción de la cultura cinematográfica de América Latina, España y Portugal, está conformada por un grupo diverso de gente que se dedica al cine».

«Kate y Ana son parte de la asociación y participan en varias estrategias que hacemos. Una de ellas es el Premio Iberoamericano de Cine Fénix que se celebra el 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad», recordó.

Batazo de Jesús Castillo da victoria a Navojoa 9-7 sobre Charros

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Doblete productor de tres carreras de Jesús Castillo en la décima entrada, dio esta noche la victoria a Mayos de Navojoa por 9-7 para igualar 1-1 la serie ante Charros de Jalisco, en la Liga Mexicana del Pacífico de beisbol.

El juego llegó a la séptima entrada con ventaja de 4-2 a favor del cuadro de casa, pero en ese episodio José Guadalupe Chávez pegó doblete para impulsar a la registradora a Víctor Mendoza y a Glyn Davis, y luego Alejandro González dio toletazo para mandar la esférica por encima del jardín central y remolcar a Chávez para una victoria parcial de 6-4.

Charros volvió a la ofensiva en la octava con dos anotaciones para igualar y luego prolongar el juego, y en el décimo capítulo llegó el doblete de Castillo que mandó al plato a Chávez, Quincy Latimore y Lance Zawadzki, para ganar a pesar de la reacción de Charros, que hizo una anotación en el cierre de este rollo.

El último relevista, Carlos Bustamante, fue el ganador e Iván Zavala cargó con la derrota de este partido disputado en el Estadio Panamericano.

Navojoa 000 101 400 3- 9 14 0

Jalisco 201 001 020 1- 7 13 0

PG: Bustamante. PD: Zavala. Jr: González (Mayos). Amador (Charros).

“Canelo” Álvarez, sin problemas de peso a un mes de su pelea con Cotto

San Diego, EUA., 21 Oct (Notimex).- A un mes de la pelea con el puertorriqueño Miguel Cotto, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez está casi 13 libras arriba del peso pactado, sin problemas y dentro de lo permitido.

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ordena a los pugilistas que disputarán un cetro mundial un prepresaje de 30 días y el “Canelo” cumplió con el requisito al registrar 167.8 libras, muy por debajo de las 176 que tenía permitido hoy.

Rudy Téllez, representante del CMB, supervisó el pesaje del pugilista tapatío en San Diego, California, donde está concentrado para el combate que fue pactado en las 155 libras.

“Canelo” y “Junito” Cotto, de quien aún no se sabe en qué peso está a 30 días de la pelea, se medirán el 21 de noviembre próximo en el Mandalay Bay de Las Vegas, en choque donde estará en juego el cetro medio del organismo.

La causa de los maestros de México es la causa de todos: Nuño

Mexico 21 Oct (Notimex).- Los profesores son la columna vertebral del país, pues de ellos depende que la Reforma Educativa pase del papel a la práctica y de la Constitución a las aulas, señaló el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Durante octava edición de la entrega de premios ABC 2015, Maestros de los que Aprendemos, el funcionario quien grabó un mensaje para los profesores galardonados, enfatizó que todos debemos dedicarnos a las causas de los maestros.

Señaló que a tres años de haber iniciado el cambio de 180 grados que significa la reforma educativa, hoy se vive la fase más importante, que es la implementación.

Con el trabajo magisterial, la educación de calidad será una realidad para todos los estudiantes de México, expuso el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El premio ABC, “Maestros de los que Aprendemos”, conicide por completo con la visión del trabajo del gobierno federal, porque reconoce y estimula el compromiso y la vocación de los docentes de México, indicó.

Hoy, señaló, son miles los docentes que están convencidos de los beneficios que esta histórica transformación les ofrece y la meta es lograr que todos y cada uno de ellos puedan continuar su preparación, tengan el reconocimiento que merecen y sus condiciones laborales y de vida mejoren de manera sustancial.

De acuerdo con el funcionario federal, los premios confirman que una sociedad organizada y participativa es indispensable para construir un país más justo, más libre y más próspero que todos deseamos.

A su vez, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, agrupación que organiza los premios, señaló que el ejemplo de los galardonados es particularmente importante en esta época en que se ha iniciado el largo camino de la reforma educativa.

El núcleo del Artículo tercero constitucional es uno: establecer los incentivos y los medios para que la escuela pública mexicana esté poblada de maestros y directivos, señaló.

“Entendemos que las plazas se deben concursar y que todos los maestros se deben certificar. Pero, ¿Por qué nos tocó a nosotros? ¿Por qué no se hizo antes o en el futuro?” fueron los cuestionamientos de algunos profesores durante visitas a escuelas en el interior del país, refirió.

Al respecto, enfatizó que “no se hizo en el pasado por error, por falta de voluntad política y por la resistencia de intereses creados. Y no se puede hacer en el futuro porque no podemos esperar más tiempo para reformar a fondo nuestro sistema educativo”.

Los profesores ganadores del Premio ABC 2015 son Cynthia Karina Cámara Villarreal, José Cirilo Raymundo Rodríguez Huerta, Catalina Ríos Martínez, así como Salvador Contreras Niño.

También fueron galardonados María Elena Martínez, María Antonia Carreño, Alejandro Castañón Hernández, Carmen Berenice Sáenz, Lorena Álvarez Alanís y Elvia Tejeda Castellanos.

Mets barre a Cachorros y va a la Serie Mundial

Chicago, EUA, 21 Oct (Notimex).- Mets de Nueva York derrotó esta noche 8-3 a Cachorros de Chicago para barrer 4-0 el enfrentamiento por el campeonato de la Liga Nacional y calificar a la Serie Mundial, donde enfrentará al ganador del duelo Kansas City-Toronto.

Mets fincó el triunfo desde la primera entrada con un racimo de cuatro carreras, hizo dos en la segunda y dos más en la octava, para estar por primera vez en una Serie Mundial desde aquella de 2000, misma que perdió ante Yanquis de Nueva York.

En el primer rollo, Lucas Duda pegó cuadrangular por el jardín central para remolcar a Curtis Granderson y Yoenis Céspedes, y luego Travis d´Arnaud dio “bambinazo”, solitario, por el centro del campo para una rápida ventaja de 4-0.

Duda volvió a la carga con un doblete de línea por el prado derecho, para mandar al plato a David Wright y Daniel Murphy, y de esta forma apoyar a su cuerpo de pitcheo, que recibió una carrera en el cuarto episodio.

En la octava, Murphy se despachó con un toletazo para mandar la esférica por encima del jardín central y mandar a la registradora a Jorge Soler.

Steven Matz fue el pitcher abridor, pero salió sin decisión, el ganador fue el primer emergente, el dominicano Bartolo Colón, mientras Jason Aaron Hammel, quien abrió por Cachorros, fue el perdedor.

Anotación por entradas:

C H E

Mets NY 420 000 020- 8 11 0

Chicago 000 100 020- 3 6 0

PG: Colón. PD: Hammel. Jrs: Duda, d’Arnaud y Murphy (Mets). Bryant (Cachorros).

Figuras de ultratumba asaltan el Museo de Cera con “Noches de Leyenda”

México, 21 Oct (Notimex).- A unos días de celebrarse el Día de Muertos, los más temidos y misteriosos personajes de ultratumba, tomarán por asalto el Museo de cera de la Ciudad de México, para contar sus historias, a través del espectáculo “Noches leyenda”.

Además de que este inmueble, en las próximas semanas se renovará al contar las figuras en cera del comediante, Adrián Uribe y Marco Antonio Solís, quienes estarán presentes para develar su réplica.

Por quinto año consecutivo se llevará a cabo “Noches de leyenda” recorridos nocturnos, donde escalofriantes personajes como “La Dama de Negro” y “El Charro Negro” se convierten en los anfitriones de estas veladas, donde decenas de personas se congregan para escuchar sus historias.

Dichos recorridos nocturnos tendrán lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre en la vieja casona que alberga al Museo, la cual es una protagonista más al tener 110 años de construcción.

Basados en leyendas que tienen como hilo conductor, una historia que nació en el propio museo, y la cual hace alusión a una niña que habitaba el recinto, desde que se comenzaron a almacenar las figuras de cera en el lugar.

Por lo que esta pequeña, será la anfitriona principal del terrorífico recorrido, donde historias como “La Leyenda de la Monja”, “El Charro Negro” y “Confesión de un muerto”, dan forma al espectáculo, que se adereza con la impactante ambientación.

Cerca de 30 actores son caracterizados noche tras noche dan vida a las seis leyendas que se narran, las cuales también son apoyadas por algunos efectos visuales, que brindan un mayor dramatismo, además de que durante el recorrido intempestivamente uno puede encontrarse con “La llorona” u otros seres del más allá.

Cerca 45 minutos dura el recorrido, donde en grupos de 25 personas se ingresan a las salas, a fin de que vivan esta experiencia única.

Mauricio Rabner, Director General del Museo de Cera, recordó que estos recorridos nacieron por petición del mismo público, “en un principio eran muy caseros, pero sin duda los escenarios se prestan para generar las atmosferas de miedo”.

Señaló que ha gustado tanto el espectáculo que esta será su quinta edición, donde esperan que cerca de 500 personas disfruten cada noche de este atractivo, que se realiza con motivo de Día de muertos.

Por otra parte, Rabner confirmó que el Museo de Cera en las próximas semanas tendrá la estatua del comediante, Adrián Uribe, mientras que para el primer trimestre del 2016 se develara la de Marcos Antonio Solís.

Molesto “Tuca” con plantel de Tigres por empatar con Herediano

Monterrey, 21 Oct (Notimex).- El estratega brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti se mostró molesto por el empate que tuvo su equipo, Tigres de la UANL, frente a Herediano de Costa Rica dentro de la Concachampions y, desde su punto de vista, a su plantel le falta madurez.

“El partido no me gusta porque mi equipo no madura, no entiende, quiere dar gusto a la gente, el empate nos da el pase, pero a qué vino el equipo contrario si necesita ganar, a defender, jugar a una sola, un tiro de esquina, una falta, un error y punto, un juego sucio, ríspido, destructivo y defensivo.

“Mi equipo no madura y quiere ganar como sea, si no entendemos eso está difícil, pasamos a hacer de más al tratar de dar gusto, estamos arriesgando el pase”, consideró el estratega.

Y aseguró que “mi problema son los jugadores, no la gente; deben entender también, el rival está esperando una jugada para ganar y puedes propiciar esta jugada, me preocupa porque mis jugadores tienen que madurar”.

Ferretti consideró que al cuadro costarricense simplemente no le interesó buscar el pase a la siguiente ronda de la Concachampions y prueba de ello es que en todo momento se defendió.

El timonel dejó en claro que en el plantel existe el compromiso de entregarse al máximo en cada encuentro y luchar por tener una buena actuación, pero dejó en claro no están obligados a nada.

“Nadie está obligado a nada, ni ustedes ni nosotros, hay compromiso por hacer las cosas bien, hay mano a mano, táctica fija, pero no hay obligación. El que se siente obligado se siente presionado”, añadió.

Ricardo Ferretti manifestó su confianza en que esta situación no les suceda en la recta final del Torneo Apertura 2015, en la que lucharán por conseguir un boleto a la liguilla por el título.

Se muestra técnico Jacques satisfecho con Herediano pese a eliminación

Monterrey, 21 Oct (Notimex).- Aunque el empate frente a Tigres de la UANL le representó a su equipo la eliminación de la “Concachampions”, el técnico del Herediano de Costa Rica, Odir Jacques, se mostró satisfecho por la igualada que tuvieron en el estadio Universitario, sin anotaciones.

“No es mi estilo defender, pero ante el subcampeón de la Libertadores especulamos un poco, aunque no clasificamos cumplimos; el empate es muy valioso por ser el subcampeón de la Libertadores”, aseveró.

Al término del cotejo correspondiente a la última jornada de grupos de la justa de la Concacaf, el estratega dijo que es evidente que entre el futbol mexicano y el “tico” existe una gran diferencia.

Resaltó que, a nivel selección, Costa Rica tiene a elementos que juegan en Europa y que ello les ha permitido colocarse entre los tres mejores de la zona de la Concacaf.

Sin embargo, a nivel de clubes aún existe diferencia e hizo un comparativo del costo de los jugadores en el futbol mexicano y en el costarricense, además de la cantidad de equipos protagonistas en una y otra Liga.

“El torneo mexicano es muy competitivo y hay jugadores que valen cinco millones de dólares, con cinco millones se compran los dos equipos (en Costa Rica)”.

“México seguirá mandando en Centroamérica, es la realidad, nosotros en un campeonato son tres o cuatro equipos, los demás participan y a nivel de clubes estamos atrás”, concluyó.

Atlas avanza a semifinales de Copa al vencer en penales a Xolos

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Atlas de Guadalajara avanzó a las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Copa MX, luego de vencer en tanda de penales 5-4 a Xolos de Tijuana, tras empatar a dos tantos en el tiempo regular.

El delantero argentino Gonzalo Bergessio, al minuto nueve, y el colombiano Franco Arizala, al 62, anotaron por los Rojinegros en los 90 reglamentarios, mientras por los fronterizos hicieron lo propio José García (41) y Carlos Guzmán (44).

En la definición desde los once pasos el resultado fue favorable a los tapatíos por 5-4, debido a que Pedro Hernández estrelló su remate en el travesaño. Así, Atlas se medirá en semifinales con León.

Sin nada que perder y con mucho que ganar, los dos conjuntos salieron dispuestos a sacar la victoria, que sin duda era de mucha ayuda anímica, ya que en el torneo liguero han dejado mucho que desear, incluso, a Xolos le costó la salida del técnico argentino Rubén Omar Romano.

En el amanecer del encuentro, los rojinegros se adelantaron en el marcador gracias a una buena descolgada del uruguayo Cristian Tabó, quien sirvió para la llegada de Bergessio y éste, de frente al arco, sacó disparo esquinado complicado para Gibran Lajud.

El partido se le descompuso al Atlas en un suspiro, ya que antes del descanso Xolos le dio la vuelta al marcador; primero, en una mala marcación de la zaga rojinegra, el balón le quedó al argentino Gabriel Hauche y éste sirvió para José García, quien sin problemas empujó al fondo de las redes.

Después, por la banda derecha, Carlos Guzmán recortó hacia dentro del área y sacó zurdazo potente para dejar sin opciones al portero chileno Miguel Pinto y colocar el 2-1.

Para el complemento, el técnico uruguayo Gustavo Matosas hizo modificaciones, metió a gente titular en la Liga MX y mientras Juan Carlos Valenzuela y el argentino Walter Kannemann le fortalecieron la zona baja, Franco Arizala colaboró en el ataque.

El colombiano no llevaba ni un minuto en el terreno de juego cuando emparejó las acciones 2-2 para Atlas con disparo raso al rincón, lo que generó el despertar rojinegro.

Instantes más tarde, Arizala desbordó por izquierda y tocó para Bergessio, quien dejó ir el tercer tanto con su remate que se impactó en el travesaño.

El duelo se abrió en la parte final, con un equipo tapatío más decidido a evitar la definición desde los once pasos y precisamente al silbante Fernando Hernández se le escapó un claro penal sobre el rojinegro Rodolfo Salinas, antes del 70.

El entusiasmo atlista no alcanzó contra el equipo fronterizo, dirigido de forma interina por Raúl Chabrand, quien con algo de sufrimiento aguantó atrás para forzar a la definición por la tanda de penales.

Tijuana abrió la definición desde los once pasos y anotaron Alfredo Moreno, José García, Luis Chávez y Gabriel Hauche, mientras por Atlas marcaron Juan Carlos Medina, Gonzalo Bergessio, Franco Arizala, Martín Barragán y selló el triunfo Juan Carlos Valenzuela con el 5-4.

El árbitro del encuentro fue Fernando Hernández, quien tuvo una labor irregular, amonestó por los locales al panameño Felipe Baloy y a los argentinos Gonzalo Bergessio y Walter Kannemann, así como a los tapatíos José García y Carlos Guzmán.

Alineaciones:

Atlas.- Miguel Pinto, Carlos Arreola, Felipe Baloy (Walter Kannemann, 46), Cristian Calderón (Juan Carlos Valenzuela, 46), Rodolfo Salinas, Juan Carlos Medina, Pablo Mascareñas, Cristián Tabó (Franco Arizala, 64), Martín Barragán, Bryan Garnica y Gonzalo Bergessio. DT Gustavo Matosas (URU).

Tijuana.- Gibran Lajud, Carlos Guzmán, Christian Torres, Michael Orozco, Elio Castro, Alejandro Guido (Luis Chávez, 84), Carlos Guzmán, Pedro Hernández, Juan Arango (José Madueña, 69), José García, Henry Martín (Alfredo Moreno, 62) y Gabriel Hauche. DT Raúl Chabrand.

Alfonso, Carlos y Jonás Cuarón, presentes en Festival de Morelia

México, 21 Oct (Notimex).- A propósito del estreno en México de la cinta “Desierto”, protagonizada por Gael García, la dinastía Cuarón, Alfonso, Carlos y Jonás, se hará presente en la décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, a efectuarse del 23 de octubre al 1 de noviembre.

De acuerdo con información difundida por el encuentro fílmico, la función de gala de “Desierto” contará con presencia del laureado director Alfonso Cuarón, cuya película “Gravity” inauguró el FICM en 2013, así como con el talentoso director Carlos Cuarón, entrañable amigo del festival y quien ha sido jurado en ediciones pasadas.

“Desierto” da cuenta cómo un grupo de migrantes mexicanos intentan cruzar la frontera hacia Estados Unidos. En su intento, además de cuidarse de la constante vigilancia de la patrulla fronteriza, deberán hacerlo de un “vigilante” quien con arma en mano y la bandera de la Confederación ondeando, se obstina en matar a cada uno de ellos.

Considerado uno de los 10 nuevos directores prodigios del cine, Jonás Cuarón presenta un thriller -coescrito con Mateo García- en el que como en “Gravity”, la sobrevivencia será el único objetivo de los personajes sin lugar para la tregua o el posible escape.

Con la fotografía de Damián García, Güeros (2014), las actuaciones de Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan y la música de Woodkid, Cuarón logra una intensa experiencia cinematográfica llena de sorpresas y peligros en medio del desierto de Sonora que se pinta tan desolador como asfixiante.

“Desierto” fue premiada en el pasado Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con el Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), por utilizar un “cine puro que produce una intensa sensación física de asfixia en un vasto espacio y a la vez de apresamiento por el odio en su forma más primitiva”.

También compitió en la selección oficial del pasado Festival de Cine de Londres, donde fue presentada como un impresionante segunda película en la que Cuarón es capaz “de manejar con maestría y astucia el ritmo de un viaje incesante, trágico y salvaje”.

Magic y Grizzlies mantienen marcha perfecta en pretemporada NBA

Orlando, EUA, 21 Oct (Notimex).- Magic de Orlando derrotó en tiempo extra 110-107 a Pelicans de Nueva Orleans, para llegar cinco victorias por dos derrotas en la pretemporada de cara a la campaña 2015-2016 de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).

El triunfo fue por parciales de 29-21, 19-37, 27-21, 26-22 y 9-6, con una participación ofensiva de Nikola Vucevic de 24 puntos, escoltado de Mario Hezonja (19) y Tobias Harris (18), en tanto Anthony Davis registró 33 unidades sin poder evitar el revés.

Hornets de Charlotte sigue con marcha perfecta, ahora de siete ganados, al superar 99-94 a Pistons de Detroit, con parciales de 21-22, 27-27, 22-27 y 29-18, gracias a la ofensiva de Nicolas Batum y Jeremy Lin, quienes marcaron 18 unidades cada uno, mientras Andre Drummond registró 21 por los derrotados.

Una apretada victoria alcanzó Grizzlies de Memphis por 82-81 ante Atlanta, para llegar a seis ganados sin conocer derrota, en tanto Halcones sufrió el segundo revés por cuatro ganados.

A ocho décimas de segundo para el final, el español Marc Gasol marcó sus dos tiros desde la línea de libre para el 82-78 y el dominicano Al Harford registró tiro de tres unidades en el último instante, pero ya no pudo evitar la derrota de Halcones.

Por parciales de 7-24, 26-13, 25-18 y 24-26 fue la victoria de Grizzlies de Memphis, con Zach Randolph como su máximo exponente ante el aro con 19 unidades, y Kent Bazemore destacó por Atlanta ante la canasta, con 18.

Heat de Miami se impuso 110-105 a Wizards de Washington, con parciales de 17-29, 36-23, 19-29 y 38-24, con Gerald Green como su máximo exponente con 28 puntos y Marcin Gortat por el otro bando, con 18.

En el último juego de la jornada de esta noche, Suns de Phoenix derrotó 99-87 a Mavericks de Dallas, gracias a los marcadores por cuarto de 20-31, 23-25, 27-16 y 29-15, y Markieff Morris de líder a la ofensiva con 18 puntos, en tanto John Jenkins destacó por el cuadro texano con 22.

Solicita México esclarecer muerte de mexicano en California

México, 21 Oct (Notimex).- La embajada de México en Estados Unidos y el consulado en California solicitaron una investigación transparente, imparcial y expedita para esclarecer la muerte de un mexicano por disparo de arma de fuego en el puerto de entrada de Calexico.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el gobierno de México lamenta profundamente el incidente ocurrido la madrugada de este miércoles, por lo que confió en que se deslinden responsabilidades a la brevedad.

Agregó que México ha señalado, repetidamente, “que el uso de la fuerza letal en tareas de control migratorio y seguridad fronteriza debe ser el último recurso, además de ser proporcional a las circunstancias de cada situación”.

México reafirmó su compromiso de continuar impulsando acciones concertadas para reducir, prevenir e investigar los incidentes de esa naturaleza.

Asimismo, precisó que seguirán atentamente las investigaciones de ese incidente y continuará ofreciendo asistencia y protección consular a los mexicanos en aquel país, sin importar su condición migratoria.

Atlas avanza a semifinales de Copa al vencer en penales a Xolos

(Adelanto)

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Atlas de Guadalajara avanzó a las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Copa MX, luego de vencer en tanda de penales 5-4 a Xolos de Tijuana, tras empatar a dos tantos en el tiempo regular.

El delantero argentino Gonzalo Bergessio, al minuto nueve, y el colombiano Franco Arizala, al 62, anotaron por los Rojinegros en los 90 reglamentarios, mientras por los fronterizos hicieron lo propio José García (41) y Carlos Guzmán (44).

En la definición desde los once pasos el resultado fue favorable a los tapatíos por 5-4, debido a que Pedro Hernández estrelló su remate en el travesaño. Así, Atlas se medirá en semifinales con León.

Listo DF para recibir a los mejores arqueros del mundo

México, 21 Oct (Notimex).- Además de tener en la Ciudad de México a los mejores arqueros del mundo en la final de las Copas de la especialidad, el próximo fin de semana se realizarán diversas actividades, a fin de la gente se acerque más a esa disciplina.

Los días 24 y 25 de octubre se darán cita en el Zócalo capitalino los mejores 32 arqueros del mundo para disputar el título, los ocho más destacados de cada rama, lo que tiene satisfecho al director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Horacio de la Vega.

“Hemos hecho una buena alianza con la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA). Estamos deseosos de recibir a estos atletas, destacando que es el evento con el que culminan su temporada y vendrán los mejores del mundo”, señaló el funcionario.

En arco compuesto, en la rama femenil, estarán Linda Ochoa y Stephanie Salinas, luego de sus resultados en la temporada; Mario Cardoso, en la misma modalidad, pero varonil, mientras Luis “Abuelo” Álvarez y Alejandra Valencia competirán en recurvo.

Entre las máximas figuras que verán acción estarán la coreana Ki Bo Bae, actual número uno en la clasificación mundial y doble campeona olímpica en Londres 2012, en individual y por equipos, y el estadounidense Brady Ellison, vigente monarca.

De la Vega indicó que el acceso al Zócalo, con una capacidad de tres a cuatro mil personas, será gratuito, donde también se realizarán diversas actividades para darle más promoción a esta disciplina.

“Dependiendo de la gente que pueda acudir en las sesiones previas vamos a irlo estimando. Además, colocaremos pantallas para que la gente que no pueda estar en las tribunas pueda de todas maneras ver la competencia”, comentó.

“Habrá algunas clínicas y eventos para niños, con la intención de que la gente se acerque y conozca más de este deporte. Sobre todo buscamos dar a conocer las escuelas de tiro con arco, para que puedan incorporarse a una actividad ya más formal, que simplemente hacerlo de forma recreativa”, expuso.

Advierten riesgos de consumo de alcohol durante embarazo

Hermosillo, 21 Oct (Notimex).- El consumo de alcohol durante el embarazo puede desarrollar síndrome de abstinencia neonatal, que se presenta en el recién nacido expuesto en exceso a bebidas con contenido alcohólico en su desarrollo en el útero de la madre, advirtió el médico Israel Hernández Laurrabaquio.

El jefe médico de Ginecología del Hospital General Regional Número Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que el alcohol y otro tipo de drogas atraviesan la placenta durante el proceso de gestación, lo cual origina adicción tanto en la madre como en el bebé al nacer.

Un bebé con síndrome de alcoholismo puede presentar crecimiento deficiente en el útero y después de nacer disminución del tono muscular, mala coordinación, retraso en el desarrollo, además de problemas funcionales como lenguaje.

Los problemas estructurales que presenta el menor son cabeza pequeña, además de defectos cardiacos, entre otros.

“Un bebé que estuvo expuesto al alcohol y al tabaco en el embarazo nace con peso bajo, con desnutrición, hay casos donde incluso se puede producir la muerte; puede enfrentar problemas respiratorios, abdominales y cerebrales”, abundó.

El especialista en ginecología mencionó que eso debe a que el sistema inmunológico del bebé no se desarrolló.

El alcohol y el tabaco afectan al bebé en todo sentido, ya que incluso pueden desencadenar problemas congénitos, malformaciones como labio y paladar hendido, nacimiento prematuro, perímetro cefálico pequeño y muerte súbita del lactante, abundó.

Durante el embarazo, anotó, las mujeres deben evitar el consumo de alcohol o fumar cualquier tipo de sustancia dañina para el desarrollo del bebé, en especial alguna droga pues aunque sus efectos son similares son más dañinos y severos para el ser en formación.

Avanza Tigres a segunda fase de Concachampions, empata 0-0 con Heredia

Monterrey, 21 Oct (Notimex).- Tigres de la UANL consiguió su pase a la siguiente ronda de la Concachampions, al empatar sin anotaciones contra Herediano de Costa Rica, en partido correspondiente a la última fecha del Grupo B y disputado en el estadio Universitario.

Con este resultado, los felinos llegaron a ocho puntos y los centroamericanos se quedaron con cinco, por lo que consiguieron su boleto a la segunda ronda.

El conjunto local tuvo la primera opción en el encuentro, cuando el delantero francés André-Pierre Gignac remató en el área un centro por el lado izquierdo enviado por Damián Álvarez, pero el esférico pegó en el larguero y así se salvaron los centroamericanos.

Herediano retrasó sus líneas y complicó el accionar del equipo del técnico brasileño Ricardo Ferretti, que insistió ante la cabaña defendida por Leonel Moreira, pero no pudo abrir el cerrojo defensivo.

Los visitantes trataron de generar peligro ante la portería del cuadro neoleonés, pero todo quedó en el intento y así se esfumaron cada vez más las llegadas en ambas cabañas.

El francés Gignac tuvo otras dos oportunidades ante la meta visitante, pero en una rechazó la defensa y en la otra su remate de cabeza pasó por un lado de la portería rival, mientras José Rivas conectó en un tiro de esquina, pero salvó el portero Leonel Moreira.

Allan Miranda cerca estuvo de sorprender a los universitarios, luego que en un contragolpe recibió la pelota en los linderos del área, avanzó y tiró, pero el “cancerbero” Nahuel Guzmán salvó su portería.

En la segunda mitad, de nueva cuenta Tigres mostró empuje, generó oportunidades y una de ellas fue cuando el atacante francés conectó con la cabeza en el área un centro por el sector derecho, pero de nueva cuenta la pelota pasó por un lado.

Jürgen Damm falló una clara cuando no pudo conectar la pelota dentro del área, donde estaba sin marca y así se esfumó otra opción para los de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Todavía, a los 83 minutos, Gignac generó otra cuando se metió al área por el lado izquierdo, se quitó a la defensa y disparó, pero el portero Moreira evitó la caída de su marco, por lo que terminaron con el empate que le dio el boleto a Tigres.

El árbitro del encuentro fue el estadounidense Ricardo Salazar, quien amonestó a Damián Álvarez y Rafael Sobis, por Tigres, y a Gabriel Gómez, por Herediano.

Alineaciones:

Tigres UANL.- Nahuel Guzmán, Jorge Torres Nilo, Hugo Ayala, José Rivas, Iván Estrada, Jesús Dueñas, Egidio Arévalo, Damián Álvarez (Jürgen Damm, 46), Javier Aquino (José Francisco Torres, 70), Rafael Sobis y André-Pierre Gignac. DT Ricardo Ferretti (BRA).

Herediano.- Leonel Moreira, Keyner Brown, Mauricio Núñez, Dave Myrie, Allan Miranda, Elías Aguilar, Randall Azofeifa, José Sánchez (Edder Nelson, 55), Ronny Mora (Yosimar Arias, 65), Gabriel Gómez (Johan Condega, 73) y Kenny Cunningham. DT Odir Jacques.

Alberto Zegarra presenta «Astronaut Project», un disco tranquilizante

México, 21 Oct (Notimex).- El cantautor peruano, Alberto Zegarra, presentó su proyecto musical “Astronaut Project”, con el que desea innovar, a través de un “disco tranquilo, suave, atmosférico, espacial, para que la gente se sienta bien y se relaje”.

En entrevista con Notimex, Zegarra, quien es vocalista de las bandas The Wolios y Corrosion, precisó que su proyecto como solista, a ritmo de indie rock pop, contiene temas en inglés y en español.

El material fue presentado en Cuernavaca, Morelos y en Guadalajara, Jalisco, aunque Zegarra prometió que regresará pronto a México para continuar con la “difusión hasta que la gente se familiarice con mi música”.

El disco que ya está disponible en forma digital, además del primer corte promocional, contiene las canciones “Little heaven”, “Dance like Aliens”, “Lejos de aquí”, “Septiembre”, “Pollito intergaláctico” y “En silencio”.

“Austronaut Project” ya suena en la radio de países latinos, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Compartió que tiene planes para dar a conocer un nuevo disco en 2016, por lo que ya trabaja en demos para darles forma definitiva el año entrante, cuando daría a conocer un nuevo álbum.

Antes de finalizar el año, espera llevar su música Colombia y otros países sudamericanos.

Continúan niños estudios en hospitales en Tamaulipas

Reynosa, Tamps. 21 Oct (Notimex).- Más de 69 mil niños han sido atendidos durante los últimos cinco años con el programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, que permite a menores y jóvenes cursar la educación básica cuando se encuentran enfermos o acompañen a algún familiar que está hospitalizado.

El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, informó que en Tamaulipas se cuenta con 20 aulas distribuidas en 11 hospitales de los municipios Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Reynosa, Matamoros, Mante, Tampico, Madero y Victoria.

Detalló que abarcan hospitales Generales, Civiles, Infantil de Tamaulipas, Materno Infantil y el Regional Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Este programa se lleva a cabo a través de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación con el proyecto Prevención y Atención al Rezago Educativo por Enfermedad”, dijo.

Puntualizó que la Secretaría de Salud proporciona un espacio físico acorde a la capacidad en las Unidades Hospitalarias, mobiliario, equipo de cómputo y de oficina, así como material didáctico que coadyuve al desarrollo de las acciones pedagógicas realizadas por los docentes en pro de los menores hospitalizados y ambulatorios.

Además, dijo, se cuenta con un coordinador del programa por parte de salud a nivel estatal, que coadyuva en la capacitación y actualización de los docentes y personal de salud, mediante la realización de eventos académicos.

Explicó que se brinda atención académica de manera lúdico-recreativa a pacientes-alumnos de educación básica o niños y adolescentes que como acompañantes de sus familiares dejan de asistir a su escuela.

Agregó el galeno que de acuerdo al grado y nivel que cursan siguen colaborando para que su estancia en el hospital sea agradable y puedan regresar a su plantel sin presentar rezago educativo.

Mencionó que se canaliza a los adolescentes y adultos que no han concluido los estudios de educación básica con el Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos, a fin de que sus necesidades educativas sean atendidas.

Añadió que este programa incluye a madres jóvenes menores de 18 años 11 meses, con el programa Programa Joven, para la obtención de becas y así promover la culminación de estudios de educación básica.

Analizan Meade y empresarios colaboración para combatir pobreza

México, 21 Oct (Notimex).- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo una reunión privada con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para abordar las formas de colaborar en el combate a la pobreza.

Entrevistado tras la reunión, que se concretó en el Club de Industriales, señaló que los empresarios se comprometieron a continuar el trabajo con el gobierno y “hacer suyo también el reto de pobreza”, así como buscar una mejor coordinación con las autoridades.

“Era importante para mí la apertura del diálogo que me ofreció el Consejo, en términos de laborar con ellos sobre el diagnóstico de pobreza y las acciones que pudiéramos emprender, fundamentalmente en temas de empleos y coordinar esfuerzos de empoderamiento entre los dos sectores”, precisó.

En otro tema, también se refirió a la entrega de televisores por el denominado “apagón analógico”, y aseguró que se concluirá con el reparto en los tiempos previstos.

“Desde el principio se planteó como condición para la transición que se atendiera a la mayor parte más de 90 por ciento del padrón en cada localidad”, indicó Meade Kuribreña.

“Así se hizo donde ya se dio el apagón, así se habrá de hacer para adelante, pero trabajando de la mano con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes habremos de estar listos en darle esta atención al padrón en los temas que nos fue instruido y solicitado”, puntualizó.

Avanza Tigres a segunda fase de Concachampions, empata 0-0 con Heredia

(Adelanto)

Monterrey, 21 Oct (Notimex).- Tigres de la UANL consiguió su pase a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de la Concacaf, al empatar sin anotaciones con Herediano de Costa Rica, en partido correspondiente a la última fecha Grupo B y disputado en el estadio Universitario.

Con este resultado, los “felinos” llegaron a ocho puntos y los centroamericanos se quedaron con cinco, por lo que consiguieron su boleto a la segunda ronda.

Coahuila destaca inversión de Peñoles por más de 11 millones de pesos

Saltillo, 21 Oct. (Notimex).- El gobierno de Coahuila destacó que Industrias Peñoles realizará dos inversiones que suman 11 mil 730 millones de pesos en los municipios de Torreón y General Cepeda.

Detalló, a través de un comunicado de prensa, que la inversión para Torreón es de cinco mil 610 millones de pesos, y se aplicarán entre 2015 y 2018; la fecha de arranque prevista es el primer trimestre de 2018.

En el marco de la inauguración del evento «ProMéxico Global Coahuila», refiere el documento, que esta inversión se complementa con la planta eólica, que estará en el municipio de General Cepeda, y en la cual se invertirán seis mil 120 millones de pesos; la fecha de arranque de operación es a finales de 2016.

Subraya que la inversión total en estos dos proyectos es de 11 mil 730 millones de pesos.

El director de Peñoles, Fernando Alanís Ortega, expresó que la empresa que representa quiere seguir creciendo en el estado, y especialmente en el municipio de Torreón.

Alanís Ortega indicó que se hará una expansión de 120 mil toneladas en la refinería de zinc, con lo cual, con las 240 mil que ya se tienen actualmente, sumarán 360 mil toneladas de zinc, lo que los va a posicionar como el sexto productor más grande del mundo, y el estado tendrá esa categoría a nivel mundial.

Durante el evento ProMéxico Global Coahuila, el cual fue presidido por el gobernador Rubén Moreira Valdez, se realizó además la firma de Convenios de Colaboración por parte de ProMéxico con la UA de C y el Clúster Minero Petrolero.

El gobierno estatal destacó que el gran reto de Coahuila es crecer así como generar empleo para miles de jóvenes que se incorporan a la edad productiva.

«A poco menos de cuatro años llevamos 111 mil empleos formales, y no solo eso, nos convertimos por mucho en el estado con mayor formalidad en el país», aseguró.

A su vez, el director General de ProMéxico, Francisco González Díaz, recordó que Coahuila ha impulsado diversos proyectos de inversión en ramos de alto valor agregado para la economía mexicana.

ProMéxico Global es el evento de comercio e inversión en México, y está compuesto por conferencias magistrales, paneles, talleres y ruedas de negocios que tienen el propósito de impulsar y facilitar la exportación, internacionalización de empresas mexicanas y atracción de inversión extranjera directa.

Además concentra a las principales dependencias de gobierno, cámaras empresariales, organismos internacionales y universidades en su espacio de exhibición.

IPN y estudiantes alcanzan acuerdos para reforma politécnica

México, 21 Oct (Notimex).- En una reunión encabezada por su director general, Enrique Fernández Fassnacht, autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) lograron acuerdos preliminares relacionados con el Congreso que reformará la institución.

En un comunicado, el IPN indicó que las resoluciones que se tomaron se refieren al tipo de votación, la toma de decisiones en la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (COCNP) y la definición de quién presidirá las sesiones.

El IPN dio a conocer que la AGP se llevó los textos de tres puntos de la Propuesta Integral para consultarlos en sus siguientes asambleas, con el compromiso de llegar a la próxima reunión con las autoridades politécnicas con una respuesta al respecto.

El punto cuatro de la Propuesta Integral para la Conformación de la COCNP que se llevaron a consulta, establece que la elección se realizará en formato presencial.

El punto nueve que “las decisiones de la COCNP se deberán tomar con el voto de dos tercios de los integrantes; en caso de que durante tres sesiones no se llegue a un acuerdo sobre un tema relevante para la organización del Congreso Nacional Politécnico (CNP).

Asimismo, el caso será resuelto en la mesa de diálogo entre la Dirección General y la AGP, debiendo tomar en cuenta los argumentos vertidos en las tres sesiones anteriores”.

El punto 11 refiere que “el Comité descrito en el punto anterior (que atenderá las convocatorias y el orden del día), presidirá las sesiones y elaborará un calendario de las mismas.

“Ello, procurando que no pase más de un mes entre ellas y serán conducidas por el secretario general en suplencia del director general del IPN y por otro miembro del Comité de manera alternada, procurando que dichas sesiones se desarrollen en orden, con precisión y fluidez”, indicó.

Las partes acordaron que la siguiente reunión se realizará el 29 de octubre próximo a las 16:00 horas en la Sala de Ex Directores.

Por el IPN firmaron, además del director general, los secretarios General, Julio Mendoza Álvarez; de Gestión Estratégica, Gerardo Quiroz Vieyra, y de Investigación y Posgrado, José Guadalupe Trujillo Ferrara, así como el abogado general, David Cuevas García.

Por la AGP signaron Gustavo Ávila García, Donovan Garrido Hernández, Ramón Díaz Lescas, Eduardo Gorozpe López y Omar Alberto López Chávez.

Los acuerdos se pueden consultar en la página oficial de esta casa de estudios: www.ipn.mx

Provocará Patricia más lluvia en el país

México, 21 Oct (Notimex).- La tormenta tropical Patricia continuará generando lluvias generalizadas durante las próximas horas en el sur y sureste del país y sus efectos podrían extenderse hasta el sábado próximo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente, el SMN informó que hasta las 19:00 horas la tormenta tropical se ubicaba a 365 kilómetros al sur-suroeste de punta Maldonado y a 385 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.

El meteoro presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de hasta 120 kilómetros por hora y se desplaza al oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora.

Se prevé que para las próximas horas, el ciclón generará lluvias de intensas a puntuales torrenciales en el sur y oriente de Oaxaca y en la costa y sierra sur de Guerrero, así como intensas en el sur de Veracruz y el norte, el centro y el sur de Chiapas.

De igual forma, se prevé que genere precipitaciones pluviales muy fuertes en Puebla y Tabasco, así como lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Los meteorólogos precisaron que se espera que del jueves 22 al sábado 24 de octubre, Patricia genere lluvias en Jalisco, Colima, Michoacán, y Guerrero.

Asimismo, se pronostican vientos de 35 a 45 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Guerrero, oleaje de 1.5 a 2.0 metros de altura en el litoral de Chiapas y en la zona costera, desde el occidente de Oaxaca hasta Jalisco.

En tanto, en el Golfo de Tehuantepec se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros, mientras que en la costa occidental de Oaxaca éstas podrían alcanzar alturas de 2.0 a 3.5 metros, y en las inmediaciones del ciclón, de 4.5 a 5.5 metros.

Por lo anterior el SMN recomendó a la navegación marítima menor localizada en las inmediaciones del sistema, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras.

Por lo pronto, este miércoles se establecieron zonas de prevención por efectos de huracán de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Asimismo, se definieron zonas de vigilancia por efectos de huracán, de Punta San Telmo hacia el este hasta Lázaro Cárdenas, ambas poblaciones de Michoacán, y de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hacia el este hasta Tecpan de Galeana, Guerrero.

Por otra parte, el SMN pronosticó lluvias fuertes en Coahuila, Hidalgo, Estado de México y Morelos, y de menor intensidad en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Asimismo en Sonora, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal, así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Debido a que las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en las entidades mencionadas, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones.

Por lo anterior el Meteorológico recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Mexicano Gutiérrez causa baja en Bucks de Milwaukee

Milwaukee, EUA., 21 Oct (Notimex).- John Hammond, gerente general de Bucks de Milwaukee, dio a conocer el corte del guardia mexicano Jorge Gutiérrez, quien ahora le queda hasta el próximo miércoles para contratarse con otro equipo de la NBA.

“Los Milwaukee Bucks han solicitado exenciones del guarda Jorge Gutiérrez y los delanteros Marcus Landry y Josh Powel”, anunció Hammond.

El chihuahuense de 26 años ya no participó el martes en la victoria de Bucks por 106-88 ante Timberwolves de Minessota.

Durante la pretemporada participó en cuatro juegos, con promedio de 3.0 puntos y 2.8 asistencias, y ahora está en condición de encontrar equipo como límite el próximo miércoles, cuando concluye la fecha de registros.

Santos tiene margen de mejora y ya lo demostró con Saprissa: Molina

Torreón, Coah., 21 Oct (Notimex).- Poco tiempo para celebrar la victoria tiene Santos Laguna, pues tras conseguir el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones hay que centrarse ahora en la liga, donde les toca medirse con Cruz Azul.

La fecha 14 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX ya está a la vuelta de la esquina, por ello, el mediocampista Jesús Molina señaló que tras el encuentro ante el Saprissa de Costa Rica, donde se mostró lo entrenado y trabajado que está el equipo para dar buenos resultados, tienen que cambiar el enfoque.

“El objetivo está cumplido pero ahora hay que quitarse el chip, y centrarse en el campeonato doméstico”, donde Santos, que no va bien, tiene que recuperarse para que no se le vaya el boleto a la liguilla ante un rival que va penúltimo, indicó el jugador.

“Ahora hay que pensar en este viernes ganarle a Cruz Azul en casa con nuestra gente. Felicitar a nuestra afición porque se hizo sentir en todo momento, se prendió y a nosotros nos hace prendernos dentro de la cancha también”, apuntó.

De esta manera, Molina estableció que el equipo demostró que hay talento y nivel para mejorar, por lo que hay que recomponer el barco ahora en la Liga MX, donde solo cuentan con tres triunfos, y así como jugaron en la “Concachampions”, hay que replicarlo para el juego ante los celestes.

PRD realizará en diciembre Asamblea Nacional de Gobiernos Locales

México, 21 Oct (Notimex).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizará el 5 y 6 de diciembre próximo su Asamblea Nacional de Gobiernos Locales perredistas, mediante la cual buscará consolidar una organización de administraciones regionales.

El secretario de Asuntos Municipales y Desarrollo Regional de ese partido, Carlos Sotelo García, enfatizó que sin duda serán muy importantes los acuerdos que se tomen en esa instancia «para seguirle siendo útil al país, sus municipios, sus comunidades y sus pueblos».

Durante el Encuentro Nacional de Autoridades Locales, los alcaldes y secretarios de asuntos municipales del PRD eligieron a la Directiva de la Coordinadora Nacional de los gobiernos municipales, con miras a la realización de esa Asamblea Nacional en diciembre.

Acordaron que la Directiva tiene carácter colegiado y provisional hasta en tanto se efectúe la referida Asamblea; y es integrada por los ediles de Acapulco, Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre; Tultepec, Estado de México, Armando Portuguez Fuentes; y Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo.

También forman parte de ella los presidentes municipales de Tuzantla, Michoacán, Octavio Ocampo Córdoba; Cocula, Guerrero, Erick Ulises Ramírez Crespo; de San Salvador El Seco, Puebla, José Román Bartolo Pérez; de Huayacocotla, Veracruz, Fernando García Castillo; y la jefe delegacional en Iztapalapa, Distrito Federal, Dione Anguiano Flores.

Ante la asistencia de representantes de 94 Ayuntamientos, se estableció que a principios del mes de diciembre se realizará la Asamblea Nacional Constitutiva de la Coordinación Nacional de Autoridades Locales del PRD, con un diálogo paralelo y temático.

Vuelve Lonch a México a conquistar con su música a sus connacionales

México, 21 Oct (Notimex).- El cantautor chiapaneco, Alonso Santizo Mérida, mejor conocido como Lonch, quien ha desarrollado su carrera en Madrid, España, regresa a México para conquistar con su música a sus connacionales, ahora con los dos primeros sencillos de su próxima producción discográfica pop.

En entrevista con Notimex, destacó que esos temas son “Destino equivocado”, en el que hace dúo con la cantante española, Celia Dávila, y “Mariposa”, que son parte del disco, Piel de Luna, en su segunda edición: “la primera fue muy acústica a voz y piano y ahora incluimos bajo, guitarras y batería”.

Interrogado sobre el mercado, el artista originario de Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, destacó que es indudable la dificultad que supone a los nuevos talentos sobresalir con sus propuestas originales, ante una industria nulificada por la piratería física y cibernética.

“Salí de mi natal Chiapas rumbo al Distrito Federal, donde estudié canto y piano para después brincar el charco y vivir en España, donde llevo 12 años, en esa nación he aprendido muchas cosas sobre la música, por eso ahora me siento preparado para empezar a apuntalar mi carrera en México”.

Agradeció a sus dos amigos, también Chiapanecos, los cantautores Fabián Moguel y Omar Trampe, con los que acuñó el sueño de emprender el viaje al Continente Europeo mientras ellos recorrían la República mexicana para dar a conocer sus obras, mientras él se formaba en Madrid.

Orgulloso de sus raíces chiapanecas, Lonch destacó que su necesidad de comunicar lo que su tierra le prodigó en vivencias lo llevó a estudiar música, para luego cantar sus temas en foros, bares y cafés, no sólo de Chiapas, sino de la Ciudad de México, de donde partió al viejo continente.

“Me han tratado bien en España, gustan de mi propuesta musical, que ahora comparto con mis paisanos mexicanos a través de estos dos temas, que dan muestra de mi crecimiento profesional”.

Por último, indicó que la faceta de compositor que ha desarrollado en España está rindiendo frutos, recientemente lo invitaron a realizar el tema de un cortometraje, basado en la telenovela española de la escritora, Mariela Martín, que ha ganado varios premios en España.

“Tengo el peso de la banda sonora de este corto y llegando a España voy a concluir el proyecto en estudios de grabación”, detalló, al tiempo que señaló que ofrecerá algunos conciertos en Tuxtla Gutiérrez, mientras que en Tapachula será parte de un concierto de la estación de radio Los 40 Principales.

Tenista Ana Sofía Sánchez está en cuartos de final en Bucaramanga

Bucaramanga, Col., 21 Oct (Notimex).- La tenista mexicana Sofía Sánchez se colocó en los cuartos de final del torneo ITF “Seguros Bolívar Open”, competencia que reparte una bolsa de 25 mil dólares.

La quinta de la siembra superó hoy en sets seguidos 6-4, 7-6 a la rusa Adeliya Zabirova, en dos horas siete minutos dentro del evento que inició el 19 y concluye 25 de octubre en el Club Campestre de la ciudad de Bucaramanga, en Santander, Colombia.

Sánchez ahora prepara “armas” para enfrentar a la máxima favorita del torneo, la austriaca Barbara Haas, quien ya dejó fuera a la también raqueta mexicana, Renata Zarazúa por 6-0 y 6-1

En el torneo de dobles, la mancuerna de Ana Sofía y Renata se despidió hoy del torneo, luego de caer en cuartos de final contra la austriaca Barbara Haas y la estadounidense Daniella Roldán, quienes las derrotaron por 6-3 y 7-5.

Jehu Chiapas alienta al futbol “inteligente” ante Pumas

Tuxtla Gutiérrez, 21 Oct (Notimex).- El mediocampista de Jaguares, Jehu Chiapas, señaló que en su siguiente enfrentamiento, ante el súper líder, Pumas, tendrán que mostrar un futbol inteligente para salir con la mano en alto de su visita Ciudad Universitaria.

La visita a su ex equipo no será sencilla, advirtió el jugador, pero abogó por que los “felinos” del sureste, tras el desabrido empate ante Monterrey, tengan las fuerzas recargadas para quedarse con los tres puntos en este duelo.

“Hay que hacer un buen futbol, es la forma que nos permite estar más cerca de ir a ganar allí, teniendo la iniciativa del juego”, consideró.

“Será un partido muy duro, ya que hacía un buen tiempo que Ciudad Universitaria no se había convertido en una plaza tan complicada”, dijo en alusión a la imbatibilidad del equipo capitalino en su feudo, donde no ha recibido un solo gol en contra.

Aunque ya se enfrentaron con Pumas en la Copa MX, en la que ganaron en casa por 2-1 y perdieron en CU por 2-3, Chiapas descartó que hubiera grandes cambios tácticos del rival para esta cita, pues se conocen bien.

“Hoy en día no hay mucho que esconder. Cuando vas ante un rival como éste (Pumas) están los videos, los partidos anteriores y los análisis previos. No creo que vayan a cambiar mucho, teniendo en cuenta la buena temporada que llevan seguramente seguirán en la misma línea”, apuntó.

Teniendo en cuenta su pasado auriazul, señaló que será un duelo que disfrutará, pues dejó a varios amigos en CU, por lo que habrá un ambiente nostálgico independientemente del resultado que tenga el encuentro.

“Jugar allí y saludar a la gente que todavía queda allí que conozco y con la que compartí tantas cosas, creo que es para disfrutarlo. Un lugar que me dio tantas alegrías y que, además, me permitió salir campeón varias veces”, finalizó.

Tri femenil inicia concentración rumbo a Preolímpico

México, 21 Oct (Notimex).- La Selección Femenil Mexicana de Futbol comenzó su concentración con miras al Preolímpico de la Concacaf, que se disputará del 10 al 21 de febrero en Houston y Dallas, Texas, en Estados Unidos.

La escuadra que dirige Leonardo Cuéllar entrenará a lo largo de 11 días en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Se prevé que el Tricolor, compuesto por ahora por 23 jugadoras, dispute del 4 al 20 de diciembre el torneo Cuatro Naciones en Brasil para enfrentar al cuadro anfitrión, a Canadá y a Croacia.

Pero antes, México sostendrá dos choques amistosos en el CAR los días 24 y 28 de octubre.

A continuación la convocatoria de la Selección Femenil Mexicana de cara al Preolímpico de la Concacaf, para buscar un boleto a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro:

Porteras: Alejandra Gutiérrez Carrillo y Ana Gabriela Paz Molina.

Defensas: Bianca Elissa Sierra García, Valeria Aurora Miranda Rodríguez, Yadira Toraya Guerrero, María Guadalupe Cruzaley Parra, Dirce Delgado García, Anakaren Llamas Martínez, Deheny Manuela Rodríguez Torrealba, Michell Jacqueline Fuentes Benigno y Janelly Farías Rodríguez.

Mediocampistas: Karla Paola Nieto Castillo, Sandra Stephany Mayor Gutiérrez, Teresa Noyola Bayardo, Karina Crystal Cisneros Cepeda, Olivia Jiménez Medina, Esmeralda Verdugo Romo y Mariela García Herrera.

Delanteras: Ariana Catrina Calderón Valdez, Monica Ocampo Medina, Maribel Domínguez Castelán, Mariana Díaz Leal Arrillaga y Susana Gabriela Muñoz Soto.

Invasores de Nuevo León festejan 35 años con su disco “Sin Presumir”

México, 21 Oct (Notimex).- Sin presumir, el grupo de música norteña, Los Invasores de Nuevo León, celebran 35 años de trayectoria artística, con su disco número 49, “Sin Presumir”, del que se desprende el segundo sencillo, “Qué más quieres de mí”, del joven compositor Alfonso de la Cruz.

En entrevista con Notimex, los integrantes Javier Ríos, Homero de León, Eliud López, Rigo y Rolando Marroquín, coincidieron en señalar que del disco se desprende además el primer corte, «Si se me pone”, de los compositores Luciano Luna y Joss Favela.

“La que estamos apuntalando en las estaciones de radio y en los canales de televisión es “Qué más quieres de mí”, con la que presumimos una larga trayectoria, que ha tratado de ser manchada por las agrupaciones apócrifas que se hacen pasar por nosotros”.

Interrogados sobre lo que han tenido que vencer en 35 años de carrera como “iconos de la música norteña”, Javier Rosas destacó que en primer lugar la piratería del concepto, más que la discográfica.

“Hay tres o cuatro agrupaciones que han tomado nuestro nombre y nos roban plazas, pero debemos de reconocer que ese daño a la cultura está en los empresarios, que engañan al público anunciando a Los Invasores de Nuevo León y llevan a otros con un nombre truqueado”.

Subrayó que han tomado cartas legales en el asunto, sin embargo, los pobres resultados para detener a los “piratas”, los han llevado a perder más con el pago de abogados, que lo que ganan en un baile. “Esperamos que algún día la ley nos asista y se pueda ejercer acción penal contra las agrupaciones falsas”.

A su vez, Javier Benavides destacó que con ese material discográfico, “Sin Presumir” vienen a demostrar que son los únicos Invasores de Nuevo León: “el disco está completo y trae un dueto con los hermanos Vega, que se llama “Gracias porque volviste”.

Abundó que para el disco número 50, preparan un material especial, no sólo para festejar este número de producción, sino para celebrar también el año 36 de los Invasores de Nuevo León.

“Vamos realizar un disco con duetos y queremos invitar a destacados del acordeón, como Julieta Venegas, Celso Piña y algunos grandes de este género”, señaló.

Subrayó que están contactando a los que podrían acompañarlos “porque se trata de una producción, que al igual que ésta, no tienen las agrupaciones apócrifas; lo delicado del caso de piratería de concepto, es que las agrupaciones falsas usan no sólo el nombre sino hasta nuestras fotografías, y cuando están el escenario, ya la gente no reclama”.

Benavides detalló que desde la creación de los Invasores de Nuevo León, en los años 80, han apostado por las baladas norteñas románticas, los temas valseaditos, las cumbias norteñas y los corrido situacionales que hablan de personajes y animales destacados.

“Los Invasores de Nuevo León, no se suben al barco de los corridos alterados, esos no entran en nuestro repertorio, porque hemos estado 35 años con temas de amor y desamor, porque nos ha funcionado y porque son temas que nunca pasarán de moda”.

Los músicos también reconocieron que el género de Banda Sinaloense se encuentra en un momento importante: “ese muchacho, Julión Álvarez, está muy fuerte, pero queremos ver que llegue a los 35 años de trayectoria sin desinflarse en el camino”, dijo Homero de León.

Inquiridos sobre su opinión de los premios y galardones del mercado, así como de los festivales masivos, los integrantes de Invasores de Nuevo León, afirmaron que poco creen en las medallas y estatuillas, porque son premios que obedecen a cuestiones mercantiles: “lo que nosotros tomamos en cuenta es el aplauso del público”, indicaron.

Por último, señalaron que Los Invasores de Nuevo León se mantienen a la vanguardia al interactuar con su público a través de las redes sociales, incluyendo Periscope, mediante la cual muestran a sus seguidores lo que hacen, paso a paso.

“Tenemos pendiente una extensa gira por Centro y Sudamérica, para la cual estamos ideando una gira al lado de El Gigante de América, porque Bronco será nuestro padrino en nuestra primera aparición en naciones como Bolivia, Perú y Colombia, donde son apreciados por su música”.

Meza reconoce que la situación en Morelia no es sencilla

Morelia, 21 Oct (Notimex).- El director técnico de Monarcas Morelia, Enrique Meza, reconoció que la situación no ha sido sencilla en el plantel por la falta de los resultado deseados, sin embargo, el compromiso que tienen con la institución los obliga a ponerse al corriente.

Destacó que el equipo sigue concentrado y trabajando día a día para llegar a donde buscan, pues el plantel es fuerte y aunque la situación no es la ideal, tiene que haber determinación para salir del bache.

“No se está cómodo porque (el equipo) trabaja durante la semana buscando que los resultados sean buenos y cuando se encuentra el descalabro o lo que nos ha estado pasando, el futbolista y la mente queda mal; pero hay que recuperar, intentar, tarde que temprano nos tiene que dar un extra importante”, dijo.

En conferencia de prensa explicó que, como técnico, su papel es hablarle a los jugadores de manera que se sientan motivados y con confianza para que puedan mostrar el futbol que tienen dentro de la cancha, donde ellos son los que tienen que dar la cara.

“En darles confianza, porque ellos entrenan bien, es un equipo cumplido en todas sus circunstancias, los resultados no son buenos, nadie está contento, pero confío en ellos y esto tiene que trascender en mejores resultados. Es un equipo disciplinado, profesional y tiene que traer beneficios”, apuntó Meza.

Después de varios días de trabajo, enfocados en el duelo ante “Tuzos” de Pachuca, el estratega consideró que el grupo está recuperado anímicamente para salir a dejar todo en la cancha del Estadio Hidalgo para obtener la victoria.

“Se ha recuperado, el sábado no fue agradable; cualquier derrota siempre causa mucha tristeza, pero han entrenado bastante bien, están conscientes que perdimos el partido, pero que quizás merecíamos más; esto es de anotar y la verdad es que no acertamos”.

El “Profe” Meza declaró que el camino a la salvación de la categoría no se da de un día para otro, por lo que se deberá tener paciencia para obtener los resultados que lleven a Monarcas Morelia a escalar posiciones en la tabla de cocientes.

Niños mixes cantarán el Himno Nalcional en el GP de México

México, 21 Oct (Notimex).- La ceremonia de inauguración del Gran Premio de México, que se disputará del 30 de octubre al 1 noviembre, tendrá como invitados especiales a niños indígenas de la etnia mixe, quienes interpretarán el Himno Nacional Mexicano.

El coro infantil Tun’ääw kojpk’ääw”, que significa Canto de la Tierra, dará una muestra de la riqueza cultural en México a los más de 520 millones de personas en 185 países a los que llegará la transmisión de la décimoséptima fecha del año.

Originarios de la localidad de Tejas, municipio de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, el coro está conformado por 50 niños y niñas de entre 5 y 12 años pertenecientes a la Escuela Primaria Bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”.

El coro de niños y niñas indígenas realiza sus ensayos en una radiodifusora cultural ubicada en la sierra norte de Oaxaca, en la localidad de Guelatao.

La intervención de este coro, se dio gracias a la participación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en colaboración con Fundación CIE, a fin de mostrar la riqueza cultural del México indígena al mundo, a través de la voz de estos pequeños.

En México existen 68 pueblos indígenas, que tienen culturas propias, que se expresan en el uso cotidiano de lenguas distintas al español, y en formas específicas de entender la vida y la naturaleza, lo que determina sus valores y dinámicas de organización social.

Despiden a Humberto “Chupete” del Colo Colo de Chile

Santiago, 21 Oct (Notimex).- El exdelantero del club mexicano Monterrey, Humberto Suazo, fue despedido hoy del Colo Colo chileno tras una fuerte discusión con el cuerpo técnico, que decidió marginar del primer equipo al popular “Chupete”.

A través de un comunicado la concesionaria Blanco y Negro, que administra el club chileno, afirmó que decidió “poner término al contrato del señor Humberto Suazo por incumplimiento grave a las obligaciones emanadas de ese mismo contrato con el club”.

Agregó que “esta decisión fue tomada en conjunto entre el cuerpo técnico y el directorio del equipo, al pensar en lo mejor para el futuro del equipo y de sus jugadores, y sobre todo porque no se pueden tolerar faltas de respeto de ninguna índole”.

El técnico colocolino, José Luis Sierra, dijo por su parte en rueda de prensa que “los detalles (del conflicto) no los voy a dar, porque no son relevantes, lo fundamental son las normas y principios que tiene el club”.

Agregó que la salida de Suazo “es una decisión dolorosa y difícil por el cariño y admiración, por lo tremendo futbolista que es Humberto. Para todos es difícil, a nadie le gusta que pasen este tipo de cosas, queda un ambiente de tristeza en el plantel”.

Añadió que “me hubiera gustado que hubiese sido distinto, que la situación hubiera terminado diferente. No soy el encargado de evaluar si la actitud de Suazo iba a favor o en contra del éxito de este equipo”.

Blanco & Negro, en tanto, añadió que “agradecemos a Humberto Suazo todo lo que ha entregado a este equipo y a su gente, y le desea lo mejor en su futuro, tanto personal como profesional”.

Suazo tuvo una fuerte pelea con el ayudante técnico, Pedro Reyes, tras ser reemplazado en el último duelo por el campeonato chileno ante San Marcos de Arica, tras lo cual Sierra intentó reunirse con el jugador para aclarar la situación, pero éste se rehusó.

“Chupete”, quien no pudo cumplir su contrato que expiraba en junio de 2016, obtendrá una millonaria indemnización por su despido, luego de que jugó 26 partidos oficiales y sólo anotó siete goles.

Hace 14 años Chivas impuso marca de 14 partidos invicto

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Hoy se cumplen 14 años de que Chivas de Guadalajara impuso la marca de 14 partidos sin perder de manera consecutiva, en un arranque de campeonato en el balompié nacional.

En el Torneo de Invierno 2001, recordó la directiva mediante un comunicado, los rojiblancos, dirigidos por el argentino Óscar Ruggeri, consiguieron seis victorias y ocho empates para establecer este récord, que aún continúa vigente en el futbol mexicano.

Añadió que el primer torneo de Ruggeri al frente del “chiverío” ilusionó a sus seguidores, pues aunque en su presentación comenzó con un empate sin anotaciones ante La Piedad, conforme avanzaron las jornadas, el “Rebaño Sagrado” se mostró como un equipo compacto y se convirtió en el rival a vencer en dicha campaña.

En aquel torneo, indica el documento, la escuadra tapatía sufrió su primera derrota hasta la 15 ante Pachuca, por 2-1.

La marca de Chivas en el Invierno 2001:

01. Guadalajara 1-1 La Piedad

02. Cruz Azul 2-3 Guadalajara

03. Guadalajara 2-2 Pumas

04. León 1-2 Guadalajara

05. Guadalajara 0-0 Necaxa

06. Toluca 1-1 Guadalajara

07. Guadalajara 3-1 Monterrey

08. Celaya 2-2 Guadalajara

09. Puebla 1-1 Guadalajara

10. Guadalajara 1-0 UAG

11. Santos Laguna 0-1 Guadalajara

12. Guadalajara 0-0 Atlante

13. Morelia 0-1 Guadalajara

14. Guadalajara 1-1 América

Listo equipo mexicano de halterofilia para Mundial de Houston

México, 21 Oct (Notimex).- Siete halteristas en la rama femenil y cinco en la varonil conforman la selección mexicana de la especialidad que participará en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas a efectuarse en Houston, Texas.

Dicho certamen es clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, de ahí la importancia para los competidores “aztecas”, quienes ganaron su lugar al Mundial después del selectivo realizado el pasado fin de semana en Irapuato, Guanajuato.

Así, del 20 al 29 de noviembre los mexicanos tendrán su primera oportunidad de lograr un pasaje a Río o tendrán que buscarlo en el Campeonato Panamericano en Barranquilla, Colombia, del 4 al 11 de junio.

En la rama femenil se encuentran la chihuahuense Quisia Güicho y la sonorense Patricia Domínguez (58 kilos), la guanajuatense Eva Gurrola (63), la poblana Ana Carmen Torres, la bajacaliforniana Aremi Fuentes (69), la regiomontana Alejandra Garza (75) y la sinaloense Tania Mascorro (+75).

Cabe destacar que Mascorro también estará en el Grand Prix en Grozny, Rusia, que se llevará a cabo del 11 al 14 de diciembre, pues recibió una invitación de parte de la Federación Internacional y la Federación Rusa de la especialidad.

Mientras, en la rama varonil están el yucateco José Lino Montes (56 kilos), el guanajuatense Antonio Vázquez (62), el quintanarroense Bredni Roque, el aguascalentense Jonathan Muñoz (69) y el regiomontano Rigoberto Pérez (94).

“El equipo va bien integrado y podemos tener una aspiración seria para lograr esos lugares”, dijo el presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, Rosalio Alvarado, quien espera al menos tres boletos en la rama femenil.

Los halteristas que irán al torneo en Houston, Texas, se concentrarán en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), del 26 de octubre al 19 de noviembre próximos.

“La vida después”, de David Pablos, llega a salas de la capital

México, 21 Oct (Notimex).- “La vida después”, ópera prima del cineasta y guionista mexicano David Pablos, reconocido recientemente en el Festival de Cannes, llega a salas de la capital el próximo día 23, tras su estreno en la Mostra de Venecia en 2013.

La cinta, que obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival Pacific Meridian en Rusia, pondera el tema de la fragilidad emocional, las ausencias, el dolor, la falta de comunicación, los silencios, la represión de las emociones, la violencia contenida y la fractura de las relaciones familiares.

El guión, autoría de Pablos y Gabriela Vidal, apela a la emotividad de las situaciones, la expresividad de los actores y privilegia las imágenes sobre el diálogo, a fin de construir un drama acerca de la fragilidad de la estructura familiar y la complejidad de las relaciones interpersonales.

A través de planos largos, dotados de un ritmo semilento y una fotografía sobria, en la que los personajes se esconden a media luz con rostros y sentimientos nebulosos, Pablos narra la historia de “Samuel” y “Rodrigo”, quienes, tras la repentina desaparición de su madre, deciden emprender una travesía en la que descubrirán mucho de ellos mismos, de sus demonios y de la fragilidad de sus lazos afectivos.

De acuerdo con declaraciones de los promotores de la cinta, David Pablos aseguró que «la idea era explorar la familia, que es lo que te define, lo que te hace, lo que te forma en la vida, y no sólo explorar, sino cuestionar la idea de la estructura familiar y de la familia como institución sagrada, el por qué uno debe amar a sus padres o hermanos sólo por eso, porque son tus padres y hermanos».

En “La vida después” actúan María Renée Prudencio, en el papel de “Silvia”, la madre desequilibrada que tras la muerte de su padre se hunde en una profunda depresión que afecta la relación con sus hijos, interpretados por Rodrigo Azuela y Américo Hollander, en plena adolescencia, para quien ella es una figura ausente y lejana.

La producción, ganadora del Concurso de Óperas Primas del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y distribuida por Canana, se exhibirá a partir del 23 de octubre en Cineteca Nacional, La Casa del Cine, Cinemex Reforma, Cinépolis Diana y a partir de noviembre en Le Cinema IFAL y Cine Tonalá.

Tapatía Renata Zarazúa avanza en el Bolívar Open

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- La tenista jalisciense Renata Zarazúa avanzó a la segunda ronda del torneo ITF Bolívar Open, que se lleva a cabo en el Club Campestre Bucaramanga en Santander, Colombia.

Zarazúa llegó a esta fase del torneo al eliminar a la colombiana Arantxa Sánchez por marcador de 6-2 y 6-1.

En su siguiente partido, la tapatía tendrá como rival a la austriaca Bárbara Haas, quien es favorita para ganar este certamen.

El torneo repartirá una bolsa de 25 mil dólares en premios y llegará a su fin el próximo domingo 25 de octubre.

Tri femenil sub 20 aumenta preparación de cara a Premundial

(RPT. Corrige datos)

México, 21 Oct (Notimex).- La Selección Femenil Mexicana de Futbol, categoría sub 20, aumentó su preparación de cara al Premundial de la Concacaf, el cual se desarrollará del 3 al 13 de diciembre en San Pedro Sula, Honduras.

Este día, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la escuadra dirigida por Roberto Medina entrenó enfocada al certamen regional para lograr un boleto a la Copa del Mundo Papúa Nueva Guinea 2016.

Este fin de semana en Puebla, el Tricolor sub 20 se medirá a la representación de la Liga Mayor y al Club Puebla FC Los Olivos, y la próxima semana, el miércoles 28 chocará contra México, de la categoría mayor.

Después de dicho compromiso, el equipo de Roberto Medina romperá esta penúltima concentración y la última etapa se llevará a cabo a partir del 16 de noviembre para llegar a tope al Premundial de Honduras.

Las 24 jugadoras que componen la Selección Mexicana Sub 20 son:

Porteras: Emily Sofía Alvarado Natividad, María de los Ángeles Martínez López y Ofelia Solís Garza.

Defensas: Diana Jaqueline Rodríguez Carrillo, Liliana Rodríguez Alejo, Arlett Tovar Gómez, Vanessa Flores Bear, Karen Irasema Luna de los Santos y Julissa Fernanda Dávila González.

Mediocampistas: Nancy Guadalupe Antonio López, Sonia Vázquez Montiel, Belén de Jesús Cruz Arzate, Eva Beatriz González Tate, Natalia Villarreal Pardo, Cinthia Karina Huerta González, Paulina Chaidez Retes y Mitzy Analhy Piedras Pelcastre.

Delanteras: Gabriela Rocío Álvarez Huerta, Katty Martínez Abad, Blanca María Solís Rodas, Evelyn Teresa González Zúñiga, Daniela Calderón García, Vivian Vega Padilla y Itzayanna Yolanda Sánchez García.

Roberto García Orozco dirigirá el clásico tapatío

México, 21 Oct (Notimex).- El experimentado Roberto García Orozco dirigirá el sábado el encuentro entre Rojinegros de Atlas y Chivas de Guadalajara a disputarse en el estadio Jalisco, por la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, informó hoy la Comisión de Arbitraje de la FMF.

En lo que va del Apertura 2015, el árbitro capitaliano ha pitado en una ocasión a cada cuadro tapatío y de forma curiosa ambos perdieron, Chivas contra Xolos de Tijuana y Atlas frente a Pumas de la UNAM.

La jornada dará inicio el viernes con par de compromisos, donde Luis Enrique Santander y Fernando Hernández dirigirán el Veracruz-Toluca y el Santos Laguna-Cruz Azul, de forma respectiva.

En los duelos del sábado, el juez central Miguel Ángel Flores aplicará el reglamento en el duelo entre Águilas del América y Gallos Blancos de Querétaro. Por su parte, Jorge Pérez pitará el duelo de Dorados de Sinaloa, últimos en la tabla porcentual, ante Tigres de la UANL.

Esta fecha 14 del torneo continuará el domingo con dos partidos: Paul Enrique Delgadillo estará en el Pumas-Chiapas y Francisco Chacón en el Puebla-León.

A continuación las designaciones arbitrales de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX:

Partido Árbitro Estadio Hora

-Viernes

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Veracruz-Toluca Luis Santander Luis «Pirata» Fuente 19:30

Santos Laguna-Cruz Azul Fernando Hernández TSM Corona 21:30

-Sábado

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

América-Querétaro Miguel Flores Azteca 17:00

Monterrey-Tijuana Erick Miranda De Rayados 19:00

Pachuca-Morelia Jorge Rojas Hidalgo 20:06

Atlas-Guadalajara Roberto García Jalisco 20:30

Sinaloa-Tigres UANL Jorge Pérez De Dorados 21:00

-Domingo

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Pumas UNAM-Chiapas Paul Delgadillo O. Universitario 12:00

Puebla-León Francisco Chacón Universitario BUAP 17:00

Badmintonistas jaliscienses buscan clasificar a JO

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Los badmintonistas Haramara Gaitán y Job Castillo ya se encuentran en Sao Paulo, Brasil, para participar en el Internacional de Bádminton, justa con la que concluyen una gira de torneos en los que han sumado puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Los jaliscienses Haramara Gaitán y Job Castillo tendrán actividad a partir de mañana jueves.

En la modalidad de singles, Haramara Gaitán enfrentará a la australiana Elisabeth Baldauf, en tanto Job Castillo abrirá actividad cuando se mida al australiano David Obemoesterer.

En la modalidad de dobles, Job Castillo y el capitalino Lino Muñoz tendrán como primeros rivales a los brasileños Pedro Kawakami y Luis Eduardo Martínez.

Inai plantea aumentar colaboración internacional para rendir cuentas

México, 21 Oct (Notimex).- El comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, del Inai, planteó estrechar el diálogo y la colaboración entre instituciones europeas y de América Latina para lograr los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 en materia de rendición de cuentas.

“Nos hemos dado cuenta que para atender ciertos temas es necesaria la inclusión de los diversos agentes y actores sociales, nacionales e internacionales, que van desde las instituciones gubernamentales, la academia, sociedad civil, hasta el sector privado, este último cada día se encuentra más involucrado en el quehacer social”, subrayó.

Al participar en el Encuentro del Programa para la Cohesión Social en América Latina 2015 (Eurosocial), destacó la necesidad de establecer canales de comunicación más eficientes y eficaces entre los integrantes de las redes de colaboración internacional, que les permita reaccionar de forma pronta y oportuna.

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) explicó que si bien no hay recetas para atender un problema en un país, sí existen experiencias en otras latitudes que permiten formular acciones para atenderlos.

Por ello, llamó a impulsar el intercambio de experiencias entre redes de colaboración para atender problemas multidimensionales y transversales, como la corrupción, el medio ambiente, el desarrollo social, entre otros; así como generar una agenda de prioridades temáticas y un plan de acción.

Monterrey Chepov alertó también sobre la falta de financiamiento para ejecutar sus proyectos y actividades, como un problema recurrente al que se enfrentan redes internacionales.

Actualmente, el Inai preside la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) integrada por 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Control de indagatoria sobre caso Iguala, a cargo de PGR: Campa

México, 21 Oct (Notimex).- El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, aclaró que el control de la investigación sobre el caso Iguala está a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR).

En entrevista difundida por la Secretaría de Gobernación (Segob), Campa Cifrián explicó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tiene un mandato, que fue formalizado y convenido desde el principio, respecto a que puede analizar, evaluar y hacer comentarios a la autoridad mexicana.

Sin embargo, subrayó, las entrevistas al personal militar o que los miembros del Ejército amplíen sus declaraciones, sólo se puede hacer mediante el agente del Ministerio Público.

En la entrevista, efectuada vía telefónica por el periodista Joaquín López-Dóriga, el funcionario recordó que el anuncio de que la responsabilidad de la investigación recaerá en la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR lo hizo la titular de esa dependencia, Arely Gómez, en su comparecencia ante el Senado.

Respecto a cómo se abordará el tema del nuevo estudio del basurero de Cocula, dijo que algo que también ya se había comentado es que el acuerdo dice que tiene que ser lo que decrete la PGR, según el marco legal y en el papel de coadyuvancia.

Entonces, señaló, es un esquema de colaboración y de participación, pero quien toma las decisiones es el Ministerio Público, y en este caso la Procuraduría General de la República, reiteró.

Si bien “estamos empeñados en aprovechar la experiencia y conocimiento del grupo, la responsabilidad de la investigación, de las tareas de búsqueda, de la atención a las víctimas y naturalmente la política pública, es de las autoridades competentes en México”.

Campa Cifrián explico que el rol del GIEI es dar asistencia técnica, y así se deriva del acuerdo firmado con ellos y con los representantes de los familiares, por lo que en el caso del basurero de Cocula participarán en el nuevo estudio y en tareas de acompañamiento y apoyo a lo que haga el agente del Ministerio Público.

Manifestó que el grupo de expertos sí puede acercarse y buscar ampliar la información si es que hay todavía necesidad, pero tiene que ser a través del agente del Ministerio Público, insistió.

Finalmente, el subsecretario de Gobernación aclaró que el grupo de expertos no planteó en ningún momento la posibilidad de entrar a los cuarteles militares, sino obtener información.

Conacyt insta a invertir en investigación agropecuaria

Mérida, 21 Oct (Notimex).- El Conacyt destacó la necesidad de invertir más en investigación y desarrollo tecnológico en el tema agropecuario, a fin de generar nuevas tecnologías para incrementar la productividad del sector a nivel nacional e internacional.

El director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, ante representantes de 23 organismos públicos de investigación del país, expuso que la demanda de productos agrícolas está en constante aumento pero los recursos para producirlos son cada vez más limitados.

«La incorporación de avances tecnológicos podría resolver el dilema entre producir los alimentos que necesitamos, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el campo. Son tres elementos a confluir y la clave está en elevar la calidad y el obtener más producto con menos recursos», dijo.

Indicó que apostar por la ciencia para atender la demanda alimentaria radica en que «para el 2050 será necesario producir entre 50 y 70 por ciento más de alimentos para poder satisfacer la creciente demanda en el mundo».

Señaló que «hasta hace unas décadas los esfuerzos se centraron en elevar la producción con el supuesto que más insumos significan más producción. Esta concepción tradicional conllevó a otros problemas como la deforestación, la sobrexplotación de los recursos hídricos, entre algunos otros.

«Sin embargo, la investigación en agricultura y recursos naturales ha demostrado tener efecto positivo en la reducción de la pobreza y un incremento también en la producción mundial de alimentos», apuntó.

Como ejemplo citó los reportes de la Comisión Europea, que estima que cerca de 27 millones de personas han salido de la pobreza en Asia y África cada año derivado de la investigación dirigida al crecimiento agrícola.

«Este es un claro ejemplo de cómo la generación de conocimiento y su aplicación contribuyen a la solución de problemas sociales graves que se traducen en mejores condiciones de bienestar”, manifestó.

Dicho conocimiento, continuó, tiene las características de un bien público y este bien público genera valor al sector productivo, propicia la innovación y al final esto resulta en mejores niveles de desarrollo y bienestar social.

Cabrero Mendoza enfatizó que «es indudable entonces que los países deben invertir más en investigación y desarrollo en el caso del tema agropecuario; más recursos deben traducirse en nuevas tecnologías para incrementar la productividad agrícola a nivel nacional e internacional».

México como parte de su programa para democratizar la productividad «hace énfasis en la necesidad de aumentar la eficiencia en el uso de los factores de producción, eliminado así los obstáculos que limitan el potencial productivo de ciudadanos y empresas a través de políticas públicas”, anotó.

«También es una prioridad para el gobierno de la República generar las condiciones para transitar a la economía del conocimiento. Son conceptos muy amplios, muy generales pero es que México transite a la economía del conocimiento», agregó.

Este compromiso, añadió, se está convirtiendo en investigación y desarrollo en temas críticos como seguridad alimentaria, nuevas tecnologías y biotecnología.

Mencionó sin embargo que “para que la aplicación de nuevas tecnologías resulte óptima en la productividad existe un elemento adicional de suma importancia que es el capital humano”.

A su juicio, «la producción puede llegar a mejorar siempre que esté acompañada del recurso humano capacitado, competente, altamente calificado en todos los ámbitos”.

Es decir el recurso que hace investigación y desarrollo, pero también los agricultores con mejores técnicas y conociendo mejor la complejidad científica de sus productos para mejorar sus procesos, detalló.

Para el Conacyt «el tema es prioritario y se incluyó en el programa especial de ciencia, tecnología e innovación. También hemos trabajado muy de cerca con la Sagarpa para definir qué esquemas nos permiten aumentar nuestros recursos humanos especializados en temas agrícolas y agroalimentarios”.

Desde 2001 el Conacyt ha impulsado 481 proyectos en temas de transferencia tecnológica, formación de recursos humanos especializados u obtención de nuevos productos de alto valor agregado para el desarrollo sustentable, metodología para el desarrollo productivo o el alto rendimiento agronómico.

«La ciencia y la tecnología aplicada en la mejora de las plantas permitirá que los productores puedan contar con insumos de mucho mayor calidad para la producción y la mejora evidentemente de la economía regional. La investigación en agricultura puede revivir a comunidades, puede reactivar a las regiones», finalizó.

Italiana Flavia Pennetta dirá adiós al tenis con debut en Finales WTA

Moscú, 21 Oct (Notimex).- La tenista italiana Flavia Pennetta bajará el telón de su carrera profesional en todo lo alto, pues este miércoles consiguió un cupo a las Finales de la Asociación de Tenistas Profesionales (WTA), torneo al cual acudirá por primera vez.

La nacida en Brindisi hace 33 años decidió hace algunas semanas que ésta sería la última temporada de su trayectoria, la cual alcanzó su cúspide con el título del Abierto de Estados Unidos 2015 y ahora, tendrá la oportunidad de despedirse en el prestigioso certamen al cual sólo califican las mejores ocho de la campaña.

Si bien la baja de la estadunidense Serena Williams, líder del circuito, aumentó las aspiraciones de una docena de jugadoras, cada vez había menos plazas disponibles, al grado que el boleto de Pennetta fue el séptimo repartido.

La italiana, octava rankeada del orbe en este momento, aprobó su desafío de segunda ronda en la Copa Kremlin de Moscú ante la local Daria Gavrilova por parciales de 6-2 y 6-4, resultado que en combinación con otros frentes, le abrió la puerta para asistir a la prestigiosa cita en Singapur, sede de las Finales para este año.

Así que eso bastó para salvar a Pennetta, quien solita se complicó el camino con derrotas prematuras en Beijing y Tianjin, donde protagonizó un batacazo mayúsculo al ceder frente a la 414 del escalafón internacional.

Tras su victoria en suelo ruso y con el billete para Singapur en la bolsa, la italiana renunció al certamen de Moscú, “me apena mucho, pero he tenido problemas en mi pie derecho y quiero recuperarme bien”, lamentó en rueda de prensa.

“Clasificar para las Finales WTA es un sueño hecho realidad y es la forma perfecta para terminar una magnífica temporada. También será una maravillosa manera de decirle adiós al tenis. He ganado las Finales en dobles antes y ahora no puedo esperar a hacer mi debut en singles”, admitió.

De este modo sólo queda un lugar disponible en el evento que pone fin al calendario WTA, toda vez que ya están aseguradas las participaciones de la rumana Simona Halep, la rusa Maria Sharapova, la española Garbiñe Muguruza, la checa Petra Kvitova, la polaca Agnieszka Radwanska y la alemana Angelique Kerber.

La última invitada será la checa Lucie Safarova, quien fue eliminada en la primera fase de la Copa Kremlin, o bien la española Carla Suárez Navarro, quien está obligada a por lo menos ser finalista en Moscú.

Resultados de segunda ronda en la Copa Kremlin de Moscú:

Anastasia Pavlyuchenkova (RUS) a Lucie Safarova (RCH/2) 6-1, 6-7 (2/7) y 6-3

Flavia Pennetta (ITA/3) a Daria Gavrilova (RUS) 6-2 y 6-4

Anastasija Sevastova (LAT) a Karolina Pliskova (RCH/6) 6-3 y 7-6 (12/10)

Daria Kasatkina (RUS) a Irina Camelia Begu (RUM/7) 6-3, 3-6 y 6-3

Lesia Tsurenko (UCR) a Anna Shcmiedlova (SVK/8) 7-6 (7/5), 4-6 y 6-3

Margarita Gasparyan (RUS) a Kristina Mladenovic (FRA/9) 6-2 y 6-3

Svetlana Kuznetsova (RUS) a Klara Koukalova (RCH) 6-4 y 6-2

Temas de amor a ritmo de rock, la propuesta de Bronson Orquesta

México, 20 Oct (Notimex).- Luego de cuatro años de haberse fundado, Bronson Orquesta lanzó su placa discográfica “Uno”, con la cual, según el baterista de la banda, Gerardo Noriega, quieren conquistar al público con “letras de amor a ritmo de rock alternativo, pasando por valses rancheros”.

En entrevista telefónica con Notimex, Noriega precisó que el disco lleva ese nombre “porque es nuestro debut discográfico, al que le tenemos mucha fe; en él tratamos de transmitir nuestro sentir acerca de las relaciones de pareja, y qué mejor que con música”.

El disco, que ya está disponible en formato digital y físico, se presentará al público mañana jueves, en el Casino Life, de esta ciudad, con una actuación en vivo en la que cantarán, no sólo el primer sencillo, “Fuimos dioses”, sino otros temas como “Nuestro tiempo”, “Tregua”, “Imposible”, y “Mal amor”, por citar algunos.

El disco es una producción del músico Rogelio Gómez, quien falleció al año pasado, y fue guitarrista de la banda Ansia, así como director musical de la cantante juvenil Belinda.

Bronson Orquesta está integrada por Carlos Villa, en el bajo; José González, en la guitarra; Joaquín Landa, guitarra, piano y voz; así como por el propio Noriega, baterista y fundador, estos dos últimos se encargaron de escribir las letras de las canciones que forman parte de “Uno”.

Como parte de la campaña de promoción, la orquesta, cuyos componentes radican en Cuernavaca, Morelos, se presentará el próximo 24 de octubre en el foro Capital Gallo, del Centro Histórico del Distrito Federal.

En noviembre tocarán en el Faro de Tláhuac (7); después harán una gira por Monterrey, Nuevo León del 19 al 21.

Prevén actuar el último mes del año, no solo con el “show” que darán en el Instituto Nacional de Pediatría (7), sino en otros lugares cuyas fechas darán a conocer a través de las redes sociales y de su página oficial bronsonorquesta.com

Fernando Uribe sugiere que den espacio y apoyo a Osorio en el Tricolor

Toluca, 21 Oct (Notimex).- El delantero colombiano Fernando Uribe, quien milita en Diablos Rojos de Toluca, sugirió que le den espacio y apoyo a su compatriota Juan Carlos Osorio, nuevo técnico de la Selección Mexicana.

El goleador del Toluca coincidió con Osorio en su país con Once Caldas y Atlético Nacional, así que conoce la labor del entrenador del combinado mexicano.

“Sugiero que le den el espacio necesario y el apoyo total porque es una persona muy respetuosa tanto de la prensa, de la gente, de los directivos, y que al final cuando se le permite hacer un proceso obtiene muy buenos resultados», reconoció.

Destacó el buen trabajo que suele realizar Osorio y cree que en el Tricolor no será la excepción. «Es un excelente trabajador, como entrenador creo que pocos en el día a día, ya estar en el campo, es excelente en lo que hace, así que la Selección (Mexicana) se hizo de un muy buen técnico”, anotó.

Uribe admitió que el pasado domingo confirmó su buena relación con el ahora estratega de México, momento que aprovechó el atacante de Diablos Rojos para darle la bienvenida al DT en su nuevo proyecto.

“Nos vimos un momento en el camerino, me felicitó, estuvimos hablando; básicamente también le di la bienvenida le desee suerte y éxito en esta nueva etapa y estamos en continuo contacto, hablamos de todo, de la familia, de mi último año cuando ya no era mi técnico, muchas cosas”, comentó.