25.3 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 1208

Roberto García Orozco dirigirá el clásico tapatío

México, 21 Oct (Notimex).- El experimentado Roberto García Orozco dirigirá el sábado el encuentro entre Rojinegros de Atlas y Chivas de Guadalajara a disputarse en el estadio Jalisco, por la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, informó hoy la Comisión de Arbitraje de la FMF.

En lo que va del Apertura 2015, el árbitro capitaliano ha pitado en una ocasión a cada cuadro tapatío y de forma curiosa ambos perdieron, Chivas contra Xolos de Tijuana y Atlas frente a Pumas de la UNAM.

La jornada dará inicio el viernes con par de compromisos, donde Luis Enrique Santander y Fernando Hernández dirigirán el Veracruz-Toluca y el Santos Laguna-Cruz Azul, de forma respectiva.

En los duelos del sábado, el juez central Miguel Ángel Flores aplicará el reglamento en el duelo entre Águilas del América y Gallos Blancos de Querétaro. Por su parte, Jorge Pérez pitará el duelo de Dorados de Sinaloa, últimos en la tabla porcentual, ante Tigres de la UANL.

Esta fecha 14 del torneo continuará el domingo con dos partidos: Paul Enrique Delgadillo estará en el Pumas-Chiapas y Francisco Chacón en el Puebla-León.

A continuación las designaciones arbitrales de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX:

Partido Árbitro Estadio Hora

-Viernes

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Veracruz-Toluca Luis Santander Luis «Pirata» Fuente 19:30

Santos Laguna-Cruz Azul Fernando Hernández TSM Corona 21:30

-Sábado

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

América-Querétaro Miguel Flores Azteca 17:00

Monterrey-Tijuana Erick Miranda De Rayados 19:00

Pachuca-Morelia Jorge Rojas Hidalgo 20:06

Atlas-Guadalajara Roberto García Jalisco 20:30

Sinaloa-Tigres UANL Jorge Pérez De Dorados 21:00

-Domingo

Partido Árbitro Estadio Hora

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Pumas UNAM-Chiapas Paul Delgadillo O. Universitario 12:00

Puebla-León Francisco Chacón Universitario BUAP 17:00

Badmintonistas jaliscienses buscan clasificar a JO

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Los badmintonistas Haramara Gaitán y Job Castillo ya se encuentran en Sao Paulo, Brasil, para participar en el Internacional de Bádminton, justa con la que concluyen una gira de torneos en los que han sumado puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016.

Los jaliscienses Haramara Gaitán y Job Castillo tendrán actividad a partir de mañana jueves.

En la modalidad de singles, Haramara Gaitán enfrentará a la australiana Elisabeth Baldauf, en tanto Job Castillo abrirá actividad cuando se mida al australiano David Obemoesterer.

En la modalidad de dobles, Job Castillo y el capitalino Lino Muñoz tendrán como primeros rivales a los brasileños Pedro Kawakami y Luis Eduardo Martínez.

Inai plantea aumentar colaboración internacional para rendir cuentas

México, 21 Oct (Notimex).- El comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, del Inai, planteó estrechar el diálogo y la colaboración entre instituciones europeas y de América Latina para lograr los objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 en materia de rendición de cuentas.

“Nos hemos dado cuenta que para atender ciertos temas es necesaria la inclusión de los diversos agentes y actores sociales, nacionales e internacionales, que van desde las instituciones gubernamentales, la academia, sociedad civil, hasta el sector privado, este último cada día se encuentra más involucrado en el quehacer social”, subrayó.

Al participar en el Encuentro del Programa para la Cohesión Social en América Latina 2015 (Eurosocial), destacó la necesidad de establecer canales de comunicación más eficientes y eficaces entre los integrantes de las redes de colaboración internacional, que les permita reaccionar de forma pronta y oportuna.

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) explicó que si bien no hay recetas para atender un problema en un país, sí existen experiencias en otras latitudes que permiten formular acciones para atenderlos.

Por ello, llamó a impulsar el intercambio de experiencias entre redes de colaboración para atender problemas multidimensionales y transversales, como la corrupción, el medio ambiente, el desarrollo social, entre otros; así como generar una agenda de prioridades temáticas y un plan de acción.

Monterrey Chepov alertó también sobre la falta de financiamiento para ejecutar sus proyectos y actividades, como un problema recurrente al que se enfrentan redes internacionales.

Actualmente, el Inai preside la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) integrada por 22 países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Control de indagatoria sobre caso Iguala, a cargo de PGR: Campa

México, 21 Oct (Notimex).- El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, aclaró que el control de la investigación sobre el caso Iguala está a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR).

En entrevista difundida por la Secretaría de Gobernación (Segob), Campa Cifrián explicó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tiene un mandato, que fue formalizado y convenido desde el principio, respecto a que puede analizar, evaluar y hacer comentarios a la autoridad mexicana.

Sin embargo, subrayó, las entrevistas al personal militar o que los miembros del Ejército amplíen sus declaraciones, sólo se puede hacer mediante el agente del Ministerio Público.

En la entrevista, efectuada vía telefónica por el periodista Joaquín López-Dóriga, el funcionario recordó que el anuncio de que la responsabilidad de la investigación recaerá en la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la PGR lo hizo la titular de esa dependencia, Arely Gómez, en su comparecencia ante el Senado.

Respecto a cómo se abordará el tema del nuevo estudio del basurero de Cocula, dijo que algo que también ya se había comentado es que el acuerdo dice que tiene que ser lo que decrete la PGR, según el marco legal y en el papel de coadyuvancia.

Entonces, señaló, es un esquema de colaboración y de participación, pero quien toma las decisiones es el Ministerio Público, y en este caso la Procuraduría General de la República, reiteró.

Si bien “estamos empeñados en aprovechar la experiencia y conocimiento del grupo, la responsabilidad de la investigación, de las tareas de búsqueda, de la atención a las víctimas y naturalmente la política pública, es de las autoridades competentes en México”.

Campa Cifrián explico que el rol del GIEI es dar asistencia técnica, y así se deriva del acuerdo firmado con ellos y con los representantes de los familiares, por lo que en el caso del basurero de Cocula participarán en el nuevo estudio y en tareas de acompañamiento y apoyo a lo que haga el agente del Ministerio Público.

Manifestó que el grupo de expertos sí puede acercarse y buscar ampliar la información si es que hay todavía necesidad, pero tiene que ser a través del agente del Ministerio Público, insistió.

Finalmente, el subsecretario de Gobernación aclaró que el grupo de expertos no planteó en ningún momento la posibilidad de entrar a los cuarteles militares, sino obtener información.

Conacyt insta a invertir en investigación agropecuaria

Mérida, 21 Oct (Notimex).- El Conacyt destacó la necesidad de invertir más en investigación y desarrollo tecnológico en el tema agropecuario, a fin de generar nuevas tecnologías para incrementar la productividad del sector a nivel nacional e internacional.

El director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, ante representantes de 23 organismos públicos de investigación del país, expuso que la demanda de productos agrícolas está en constante aumento pero los recursos para producirlos son cada vez más limitados.

«La incorporación de avances tecnológicos podría resolver el dilema entre producir los alimentos que necesitamos, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el campo. Son tres elementos a confluir y la clave está en elevar la calidad y el obtener más producto con menos recursos», dijo.

Indicó que apostar por la ciencia para atender la demanda alimentaria radica en que «para el 2050 será necesario producir entre 50 y 70 por ciento más de alimentos para poder satisfacer la creciente demanda en el mundo».

Señaló que «hasta hace unas décadas los esfuerzos se centraron en elevar la producción con el supuesto que más insumos significan más producción. Esta concepción tradicional conllevó a otros problemas como la deforestación, la sobrexplotación de los recursos hídricos, entre algunos otros.

«Sin embargo, la investigación en agricultura y recursos naturales ha demostrado tener efecto positivo en la reducción de la pobreza y un incremento también en la producción mundial de alimentos», apuntó.

Como ejemplo citó los reportes de la Comisión Europea, que estima que cerca de 27 millones de personas han salido de la pobreza en Asia y África cada año derivado de la investigación dirigida al crecimiento agrícola.

«Este es un claro ejemplo de cómo la generación de conocimiento y su aplicación contribuyen a la solución de problemas sociales graves que se traducen en mejores condiciones de bienestar”, manifestó.

Dicho conocimiento, continuó, tiene las características de un bien público y este bien público genera valor al sector productivo, propicia la innovación y al final esto resulta en mejores niveles de desarrollo y bienestar social.

Cabrero Mendoza enfatizó que «es indudable entonces que los países deben invertir más en investigación y desarrollo en el caso del tema agropecuario; más recursos deben traducirse en nuevas tecnologías para incrementar la productividad agrícola a nivel nacional e internacional».

México como parte de su programa para democratizar la productividad «hace énfasis en la necesidad de aumentar la eficiencia en el uso de los factores de producción, eliminado así los obstáculos que limitan el potencial productivo de ciudadanos y empresas a través de políticas públicas”, anotó.

«También es una prioridad para el gobierno de la República generar las condiciones para transitar a la economía del conocimiento. Son conceptos muy amplios, muy generales pero es que México transite a la economía del conocimiento», agregó.

Este compromiso, añadió, se está convirtiendo en investigación y desarrollo en temas críticos como seguridad alimentaria, nuevas tecnologías y biotecnología.

Mencionó sin embargo que “para que la aplicación de nuevas tecnologías resulte óptima en la productividad existe un elemento adicional de suma importancia que es el capital humano”.

A su juicio, «la producción puede llegar a mejorar siempre que esté acompañada del recurso humano capacitado, competente, altamente calificado en todos los ámbitos”.

Es decir el recurso que hace investigación y desarrollo, pero también los agricultores con mejores técnicas y conociendo mejor la complejidad científica de sus productos para mejorar sus procesos, detalló.

Para el Conacyt «el tema es prioritario y se incluyó en el programa especial de ciencia, tecnología e innovación. También hemos trabajado muy de cerca con la Sagarpa para definir qué esquemas nos permiten aumentar nuestros recursos humanos especializados en temas agrícolas y agroalimentarios”.

Desde 2001 el Conacyt ha impulsado 481 proyectos en temas de transferencia tecnológica, formación de recursos humanos especializados u obtención de nuevos productos de alto valor agregado para el desarrollo sustentable, metodología para el desarrollo productivo o el alto rendimiento agronómico.

«La ciencia y la tecnología aplicada en la mejora de las plantas permitirá que los productores puedan contar con insumos de mucho mayor calidad para la producción y la mejora evidentemente de la economía regional. La investigación en agricultura puede revivir a comunidades, puede reactivar a las regiones», finalizó.

Italiana Flavia Pennetta dirá adiós al tenis con debut en Finales WTA

Moscú, 21 Oct (Notimex).- La tenista italiana Flavia Pennetta bajará el telón de su carrera profesional en todo lo alto, pues este miércoles consiguió un cupo a las Finales de la Asociación de Tenistas Profesionales (WTA), torneo al cual acudirá por primera vez.

La nacida en Brindisi hace 33 años decidió hace algunas semanas que ésta sería la última temporada de su trayectoria, la cual alcanzó su cúspide con el título del Abierto de Estados Unidos 2015 y ahora, tendrá la oportunidad de despedirse en el prestigioso certamen al cual sólo califican las mejores ocho de la campaña.

Si bien la baja de la estadunidense Serena Williams, líder del circuito, aumentó las aspiraciones de una docena de jugadoras, cada vez había menos plazas disponibles, al grado que el boleto de Pennetta fue el séptimo repartido.

La italiana, octava rankeada del orbe en este momento, aprobó su desafío de segunda ronda en la Copa Kremlin de Moscú ante la local Daria Gavrilova por parciales de 6-2 y 6-4, resultado que en combinación con otros frentes, le abrió la puerta para asistir a la prestigiosa cita en Singapur, sede de las Finales para este año.

Así que eso bastó para salvar a Pennetta, quien solita se complicó el camino con derrotas prematuras en Beijing y Tianjin, donde protagonizó un batacazo mayúsculo al ceder frente a la 414 del escalafón internacional.

Tras su victoria en suelo ruso y con el billete para Singapur en la bolsa, la italiana renunció al certamen de Moscú, “me apena mucho, pero he tenido problemas en mi pie derecho y quiero recuperarme bien”, lamentó en rueda de prensa.

“Clasificar para las Finales WTA es un sueño hecho realidad y es la forma perfecta para terminar una magnífica temporada. También será una maravillosa manera de decirle adiós al tenis. He ganado las Finales en dobles antes y ahora no puedo esperar a hacer mi debut en singles”, admitió.

De este modo sólo queda un lugar disponible en el evento que pone fin al calendario WTA, toda vez que ya están aseguradas las participaciones de la rumana Simona Halep, la rusa Maria Sharapova, la española Garbiñe Muguruza, la checa Petra Kvitova, la polaca Agnieszka Radwanska y la alemana Angelique Kerber.

La última invitada será la checa Lucie Safarova, quien fue eliminada en la primera fase de la Copa Kremlin, o bien la española Carla Suárez Navarro, quien está obligada a por lo menos ser finalista en Moscú.

Resultados de segunda ronda en la Copa Kremlin de Moscú:

Anastasia Pavlyuchenkova (RUS) a Lucie Safarova (RCH/2) 6-1, 6-7 (2/7) y 6-3

Flavia Pennetta (ITA/3) a Daria Gavrilova (RUS) 6-2 y 6-4

Anastasija Sevastova (LAT) a Karolina Pliskova (RCH/6) 6-3 y 7-6 (12/10)

Daria Kasatkina (RUS) a Irina Camelia Begu (RUM/7) 6-3, 3-6 y 6-3

Lesia Tsurenko (UCR) a Anna Shcmiedlova (SVK/8) 7-6 (7/5), 4-6 y 6-3

Margarita Gasparyan (RUS) a Kristina Mladenovic (FRA/9) 6-2 y 6-3

Svetlana Kuznetsova (RUS) a Klara Koukalova (RCH) 6-4 y 6-2

Temas de amor a ritmo de rock, la propuesta de Bronson Orquesta

México, 20 Oct (Notimex).- Luego de cuatro años de haberse fundado, Bronson Orquesta lanzó su placa discográfica “Uno”, con la cual, según el baterista de la banda, Gerardo Noriega, quieren conquistar al público con “letras de amor a ritmo de rock alternativo, pasando por valses rancheros”.

En entrevista telefónica con Notimex, Noriega precisó que el disco lleva ese nombre “porque es nuestro debut discográfico, al que le tenemos mucha fe; en él tratamos de transmitir nuestro sentir acerca de las relaciones de pareja, y qué mejor que con música”.

El disco, que ya está disponible en formato digital y físico, se presentará al público mañana jueves, en el Casino Life, de esta ciudad, con una actuación en vivo en la que cantarán, no sólo el primer sencillo, “Fuimos dioses”, sino otros temas como “Nuestro tiempo”, “Tregua”, “Imposible”, y “Mal amor”, por citar algunos.

El disco es una producción del músico Rogelio Gómez, quien falleció al año pasado, y fue guitarrista de la banda Ansia, así como director musical de la cantante juvenil Belinda.

Bronson Orquesta está integrada por Carlos Villa, en el bajo; José González, en la guitarra; Joaquín Landa, guitarra, piano y voz; así como por el propio Noriega, baterista y fundador, estos dos últimos se encargaron de escribir las letras de las canciones que forman parte de “Uno”.

Como parte de la campaña de promoción, la orquesta, cuyos componentes radican en Cuernavaca, Morelos, se presentará el próximo 24 de octubre en el foro Capital Gallo, del Centro Histórico del Distrito Federal.

En noviembre tocarán en el Faro de Tláhuac (7); después harán una gira por Monterrey, Nuevo León del 19 al 21.

Prevén actuar el último mes del año, no solo con el “show” que darán en el Instituto Nacional de Pediatría (7), sino en otros lugares cuyas fechas darán a conocer a través de las redes sociales y de su página oficial bronsonorquesta.com

Fernando Uribe sugiere que den espacio y apoyo a Osorio en el Tricolor

Toluca, 21 Oct (Notimex).- El delantero colombiano Fernando Uribe, quien milita en Diablos Rojos de Toluca, sugirió que le den espacio y apoyo a su compatriota Juan Carlos Osorio, nuevo técnico de la Selección Mexicana.

El goleador del Toluca coincidió con Osorio en su país con Once Caldas y Atlético Nacional, así que conoce la labor del entrenador del combinado mexicano.

“Sugiero que le den el espacio necesario y el apoyo total porque es una persona muy respetuosa tanto de la prensa, de la gente, de los directivos, y que al final cuando se le permite hacer un proceso obtiene muy buenos resultados», reconoció.

Destacó el buen trabajo que suele realizar Osorio y cree que en el Tricolor no será la excepción. «Es un excelente trabajador, como entrenador creo que pocos en el día a día, ya estar en el campo, es excelente en lo que hace, así que la Selección (Mexicana) se hizo de un muy buen técnico”, anotó.

Uribe admitió que el pasado domingo confirmó su buena relación con el ahora estratega de México, momento que aprovechó el atacante de Diablos Rojos para darle la bienvenida al DT en su nuevo proyecto.

“Nos vimos un momento en el camerino, me felicitó, estuvimos hablando; básicamente también le di la bienvenida le desee suerte y éxito en esta nueva etapa y estamos en continuo contacto, hablamos de todo, de la familia, de mi último año cuando ya no era mi técnico, muchas cosas”, comentó.

Cinco parejas mexicanas participan en Copa de las Américas de golf

México, 21 Oct (Notimex).- Con cinco parejas mexicanas, entre ellas la compuesta por Carlos Ortiz y Rodolfo Cauzabón, iniciará este jueves la Segunda Copa de las Américas de golf, que se desarrollará en el campo del Club Campestre de esta capital.

Las otras parejas tricolores son: Roberto Díaz-Yoshio Yamamoto, Esteban Toledo-Alex Quiroz, Sebastián Vázquez-Juan Pablo Solís y Santiago Gaviño-Gerardo Ruiz.

Las demás parejas latinas son: Fabrizio Zanotti-Marco Ruiz, de Paraguay; Manuel Villegas-Óscar Álvarez y Marcelo Roz-Manuel Merizalde, de Colombia; Felipe Velázquez-Alfredo Adrián, Venezuela, y Maximiliano Godoy-Nelson Ledesma y Leandro Marelli-Augusto Núñez, Argentina.

También José Toledo-Pablo Acuña (Guatemala), Christian Espinoza-Guillermo Pereira (Chile), Daniel Stapff-Rafael Becker (Brasil), Omar Tejeira-Michael Méndez (Panamá) y Fernando Figueroa-Herbert Day (El Salvador).

Para este torneo se anunció en principio la participación del estadounidense Tiger Woods, quien no podrá participar por una intervención quirúrgica en la espalda, y su lugar será ocupado por Justin Hueber, quien hará pareja con Matt Kuchar.

Boxeadores Nery Saguilán y Carlos Cárdenas calientan pelea

México, 21 Oct (Notimex).- Mientras el boxeador mexicano Nery Saguilán aseguró que Carlos Cárdenas vivirá una pesadilla cuando se enfrenten, el venezolano ya quiere medirse con el “Pantera”, pues buscará callar bocas.

Saguilán y el “Profeta” Cárdenas se medirán el 7 de noviembre próximo en Parral, Chihuahua, donde el primero expondrá el cetro Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), seguro de salir con el brazo en alto y reivindicarse con su afición.

“Le tengo malas noticias a Carlos, será una noche de pesadilla, querrá no haber firmado la pelea pues lo voy a machacar desde el principio, voy a hacer mi pelea, a desesperarlo y demostrarle a él y a todos los que no confían en mí que soy una realidad”, apuntó.

De la mano del entrenador Carlos Saldívar, Saguilán quiere encaminarse a una pelea de título del mundo, pero el sudamericano parece más motivado con las declaraciones de su rival, lo que tratará de aprovechar en busca de volver a casa como campeón.

“No me importa lo que diga, solo son palabras que nada influyen en lo que va a pasar durante la pelea, a mí me gusta enfrentar a esos peleadores que hablan y hablan, para demostrarles que todas sus palabras se las lleva el viento y lo único que queda son los golpes que les doy”, comentó.

El choque de Saguilán y Cárdenas será el estelar de la función que también engalanarán el ídolo juarense Miguel “Micky” Román y el ghanés Samuel Amaoko, velada donde también se presentará el local Édgar “Lic” Monárrez.

Tenista español Roberto Bautista irrumpe en “cuartos” de Copa Kremlin

Moscú, 21 Oct (Notimex).- La Copa Kremlin de Moscú conoció este miércoles a los tres primeros “habitantes” de su ronda de cuartos de final, entre los cuales destacó el tenista español Roberto Bautista Agut, quien fue subcampeón en la edición de 2014.

Luego de ahorrarse, gracias a su alto ranking, el trámite de la primera instancia, el castellonense se presentó con éxito en la capital rusa, donde despachó, al son de 6-2 y 7-5, al turco Marsel Ilhan.

Apenas una hora y 15 minutos fueron suficientes para el segundo cabeza de serie, quien estuvo impecable al servicio, pues tan sólo cedió 11 puntos de los 53 que puso en juego durante sus turnos de saque y además se sacudió el único punto de quiebre afrontado.

La campaña anterior, Bautista Agut brilló en este mismo certamen y se metió hasta la definición, donde sucumbió ante el croata Marin Cilic y aunque no se llevó el trofeo a casa, redondeó el mejor año de su carrera, el cual incluyó los primeros dos títulos de su palmarés: Stuttgart y Hertogenbosch.

Para la siguiente instancia, el ibérico aguarda por el ganador del cruce entre su compatriota Daniel Gimeno Traver y el francés Lucas Pouille, quien este día avanzó sin mayores complicaciones, pues controlaba el marcador 7-5 y 4-1 cuando el italiano Simone Bolelli se retiró de la pista.

Resultados de segunda ronda en Copa Kremlin de Moscú:

Teymuraz Gabashvili (RUS) a Viktor Troicki (SRB/3) 6-2 y 6-3

Roberto Bautista Agut (ESP/2) a Marsel Ilhan (TUR) 6-2 y 7-5

Robin Haase (HOL) a Pablo Cuevas (URU/5) 6-2, 5-7 y 6-1

Primera ronda:

Aslan Karatsev (RUS) a Mikhail Youzhny (RUS) 6-4 y 6-4

Denis Istomin (UZB) a Aljaz Bedene (GBR) 6-3 y 6-3

Ricardas Berankis (LTU) a Malek Jaziri (TUN) 6-4 y 6-4

Lucas Pouille (FRA) a Simone Bolelli (ITA) 7-5, 4-1 y abandono

Da Silva quiere Libertadores y Uribe título de goleo en Toluca

Toluca, 21 Oct (Notimex).- En Diablos Rojos de Toluca tiene claro sus objetivos para este cierre de la fase regular Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, donde lo primordial es clasificar a la liguilla.

No obstante, el capitán paraguayo Paulo da Silva resaltó que otra meta fundamental del club escarlata es lograr el boleto a la Copa Libertadores de América 2016, para eso es vital concluir en los dos primeros lugares de la tabla en el certamen mexicano.

“Al principio de temporada teníamos dos objetivos, el primero obviamente era entrar a la liguilla y el segundo es poder estar en Copa Libertadores y eso implica acabar primero o segundo», expresó.

Por tal razón, los mexiquenses van con la firme intención de superar este viernes a Tiburones Rojos de Veracruz en condición de visitante.

«Tenemos que ir a jugar para ganar, a tratar de sumar la mayor cantidad de puntos en estas fechas que nos quedan y si se da el resultado, acabar de líderes, si no, en los primeros dos lugares para ir a Copa Libertadores, que sería algo muy lindo para la institución también”, dijo.

Valoró el buen paso que lleva Toluca en el presente Apertura 2015, después de que en el certamen pasado se quedaron fuera de la liguilla y ahora tendrán opciones de pelear por el título.

“Es cierto que el torneo pasado al no entrar en liguilla todos estábamos tristes, también la institución se vio obligado a cambios para que el equipo mejorara pero hoy gozamos de buena salud, estamos con una racha positiva y eso lo tenemos que aprovechar», afirmó.

Subrayó que «si cerramos bien el campeonato podemos ser uno de los candidatos si bien clasifiquemos arriba o más abajo, los ocho tienen la misma posibilidad de salir campeón así que lo ideal es cerrar fuerte”, destacó.

Además, añadió, “estar bien para lo que venga y el viernes ir a una cancha complicada, ante un rival que juega bien, bien entrenado, a ver si podemos sacar los tres puntos para cada vez estar peleando el sitio por estar en la Libertadores”.

Por su lado, el atacante colombiano Fernando Uribe, quien atraviesa su primera temporada con los escarlatas, no ocultó su deseo de consagrarse campeón goleador, aunque los resultados en el equipo también son importantes.

“Lo he dicho varias veces, es una de mis metas y de los sueños que tengo en el futbol mexicano y no sé cuándo se irá a cumplir, pero voy a pelear siempre por eso, sobre todo por que ayuda también a que el equipo esté bien, cuando los delanteros están en racha positiva, los equipos tienden a ganar más fácilmente, entonces aporto lo que quiero al grupo”, expuso.

Uribe lleva ocho dianas en la tabla de goleo, por 11 tantos que suma el líder argentino Emmanuel Villa, de Gallos Blancos de Querétaro.

Mexicano trabaja en un nuevo modelo astronómico de la nube de Oort

México, 21 Oct (Notimex).- Un investigador mexicano desarrolla un nuevo modelo astronómico de la nube de Oort, ubicada más allá de Plutón y donde se encuentran pequeños cuerpos helados que originan a los cometas que llegan a pasar por la Tierra. El modelo que estudia Santiago Torres Rodríguez pretende demostrar que la estructura de Oort no es esférica, como indica la teoría tradicional, sino que se deformó por múltiples encuentros estelares a lo largo de millones de años y que también sufrió modificaciones por los brazos espirales y la barra de la Vía Láctea. En entrevista para la Agencia Informativa del Conacyt, Torres Rodríguez recordó que en 1950 el astrónomo holandés Jan Hendrik Oort predijo la existencia de esta nube ubicada más lejos del cinturón de Kuiper, pero que pertenecía a la cercanía del sistema solar. Debido a que los cometas que catalogó Oort provenían de todas direcciones, se pensó en un depósito de forma esférica que cubriría a todo el sistema solar y que estaba moldeado debido a la marea galáctica, puntualizó el egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir de entonces, científicos estudiaron diversos mecanismos de formación y crearon diversos modelos simulados por computadora, como el que pretende hacer Torres Rodríguez, para obtener su doctorado en la Universidad de Leiden. El científico usará el potencial no axisimétrico para investigar lo que sucede con las órbitas de los cometas que componen la nube de Oort. «Creé una nube de Oort artificial. Es una nube esférica porque casi todos piensan que es así, aunque lo que esperamos es descubrir que no lo es”, dijo. “Para esa parte, Bárbara Pichardo Silva, experta en dinámica galáctica del Instituto de Astronomía, me proporcionó e implementó el código de Perlas/BraBa para estudiar estas perturbaciones» agregó. Torres Rodríguez analizará los datos que proporcione la sonda espacial Gaia perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), ya que estará bajo la tutoría del director del consorcio de procesamiento y análisis de datos de Gaia, Anthony Brown. El científico mexicano indicó que se hará la parte numérica con la observación de la perturbación con el potencial no axisimétrico, y luego se continuará con las perturbaciones aplicando datos reales del censo de la astrometría de 100 mil millones de estrellas. La investigación pretende conocer cómo y cuántas estrellas perturbaron la nube de Oort y la manera en que se relacionan con su formación. El estudio también podrá aportar predicciones importantes sobre la perturbación estelar al sistema solar y su implicación a la tasa de caída de cometas al sistema solar interno, así como su posible relación con impactos sobre la Luna y la Tierra. Los datos de Gaia ayudarán a relacionar lo que pasó antes del sistema solar, lo que sucede ahora y lo que ocurrirá en el futuro, agregó Torres Rodríguez.

Reventón grupero en La Ke Buena, 12 bandas amenizan la fiesta

México, 21 Oct (Notimex).- Una auténtico reventón grupero se vivirá la tarde de este miércoles en la llamada “Fiesta de la radio”, de la estación La Ke Buena, en el Estadio Azteca.

Un total de 12 agrupaciones pondrán el ambiente en este evento masivo que está planeado para durar cuatro horas.

El Mimoso, Banda Carnaval, La Poderosa San Juan, Adictiva, Banda Machos, Liberación, Cuisillos, El Recodo, Komander, Calibre 50, Gerardo Ortiz y Julión Álvarez serán los protagonistas de dicho festival, programado para concluir a las 21:55 horas.

Algunos de los locutores de dicha estación radiofónica animarán a los asistentes entre un espectáculo y otro, los seguidores de esa estación de radial acudieron desde temprana hora a disfrutar y cantar con sus ídolos musicales, que interpretarán entre dos y cinco canciones cada uno.

Tri femenil sub 20 aumenta preparación de cara a Preolímpico

México, 21 Oct (Notimex).- La Selección Femenil Mexicana de Futbol categoría sub 20, intensificó su preparación de cara al Preolímpico de la Concacaf, que se desarrollará del 3 al 13 de diciembre en San Pedro Sula, Honduras.

Este día, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), la escuadra dirigida por Roberto Medina entrenó enfocada al certamen regional a fin de lograr un boleto a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

El próximo fin de semana en Puebla, el Tricolor sub 20 se medirá a la representación de la Liga Mayor y al Club Puebla FC Los Olivos, y la próxima semana, el miércoles 28 chocará contra México, de la categoría mayor.

Después de dicho compromiso, el equipo de Roberto Medina romperá esta penúltima concentración y la última etapa se llevará a cabo a partir del 16 de noviembre para llegar a tope al Preolímpico de Honduras.

Las 24 jugadoras que integran la Selección Mexicana Sub 20 son:

Porteras: Emily Sofía Alvarado Natividad, María de los Ángeles Martínez López y Ofelia Solís Garza.

Defensas: Diana Jaqueline Rodríguez Carrillo, Liliana Rodríguez Alejo, Arlett Tovar Gómez, Vanessa Flores Bear, Karen Irasema Luna de los Santos y Julissa Fernanda Dávila González.

Mediocampistas: Nancy Guadalupe Antonio López, Sonia Vázquez Montiel, Belén de Jesús Cruz Arzate, Eva Beatriz González Tate, Natalia Villarreal Pardo, Cinthia Karina Huerta González, Paulina Chaidez Retes y Mitzy Analhy Piedras Pelcastre.

Delanteras: Gabriela Rocío Álvarez Huerta, Katty Martínez Abad, Blanca María Solís Rodas, Evelyn Teresa González Zúñiga, Daniela Calderón García, Vivian Vega Padilla y Itzayanna Yolanda Sánchez García.

Descarta Arteaga que empate México-Australia Sub-17 sea malo

Por Julio Wright. Enviado

Chillán (Chile), 21 Oct (Notimex).- El seleccionador mexicano Sub-17, Mario Arteaga, descartó hoy aquí, tras el empate 0-0 de su escuadra frente a Australia por la Copa del Mundo Sub-17 de la FIFA, que el resultado del partido haya sido malo para sus pretensiones.

“El empate no es malo, se suma (un punto), pero no es lo que nosotros queríamos, no es a lo que veníamos, no es lo que estaba presupuestado para este partido”, indicó Arteaga en rueda de prensa posterior al encuentro.

“Tampoco se pueden pedir muchas cosas, porque si el funcionamiento no fue el mejor, el empate al final es justo”, comentó el técnico, quien agregó que ahora se abocará a preparar el partido del próximo sábado ante Alemania, por el Grupo C del Mundial.

Indicó que el juego de este miércoles fue “complicado, lo vislumbrábamos de esa manera, un equipo de Australia que se defendió muy bien y no tuvimos la capacidad de meter un gol en los primeros 45 minutos, cuando tuvimos las oportunidades”.

Puntualizó que “si hubiese entrado alguna pelota hubiese cambiado el rumbo del partido, pero no fue así”, tras lo cual señaló que “Australia nos tapó todo lo que nos tenía que tapar para no generar nuestro futbol”.

Arteaga reconoció que “de alguna manera las variantes que nosotros insistimos no fueron las adecuadas. Tuvimos oportunidades, nos presentamos frente a la portería (australiana), pero el futbol se gana con goles, si no hay goles no hay tres puntos”.

Aseveró que finalizado el encuentro quedó con un “sabor amargo, no es lo que queríamos, el partido contra Argentina fue muy bueno, hicieron un gran futbol, y en el partido contra Australia no llegamos ni al 50 por ciento de lo que teníamos pensado jugar”.

“Debemos tener la capacidad para cambiar las cosas, se suma pero no de la manera que nosotros hubiésemos querido, el funcionamiento (del equipo) es el que no me deja contento”, recalcó el seleccionador mexicano.

Por su parte, el técnico de la selección Sub-17 de Australia, Tony Vidmar, apuntó que su escuadra “empezó muy bien, tuvimos bastante la pelota, México presionó bastante, pero nosotros nos defendimos bien”.

Indicó que “en algunas oportunidades fue difícil controlar el juego y entregamos la pelota muy fácil. Se equilibraron las acciones y el arquero mexicano tuvo unas atajadas bastante buenas. Fue un partido de mucha calidad y estoy muy contento con la actuación del equipo”.

México, en su último partido de la fase de grupos, enfrentará el próximo sábado a Alemania en la ciudad de Talca, distante 270 kilómetros al sur de Santiago, mientras que Argentina jugará contra Australia en Chillán, 417 kilómetros al sur de la capital chilena.

Presidente de Atlas libera sueldo completo a jugadores

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- El presidente de Atlas, Gustavo Guzmán, liberó el sueldo completo a sus jugadores de cara al clásico tapatío contra Chivas de Guadalajara, luego que les había sido reprimido 80 por ciento por malos resultados.

Los Rojinegros tienen 17 unidades en el décimo segundo escalón fuera de la zona de liguilla, dicha cantidad no era la esperada por el directivo luego de 13 fechas disputadas, así que recurrió a dicho castigo para mejorar el accionar el club.

“Es económica, les hacemos retenciones. Tenían detenido desde septiembre, 80 por ciento salvo a los muchachos jóvenes”, declaró el directivo atlista.

Gustavo Guzmán se encargó de levantar la sanción al plantel, donde ningún jugador presentó quejas dado que reconocieron que los zorros van mal en el presente Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

“Cuando hay humildad de parte de ellos que hasta hoy la ha habido. Notas al cuerpo técnico, incluso a los jugadores bien apenados, y les digo, de mí fue la idea de decirles les voy a liberar, no me lo pidieron porque están apenados”, justificó.

Añadió que: “Ha habido algunas reprimendas económicas por los resultados a nivel jugador, hablé con ellos y no llevamos los puntos que deberíamos llevar con los cambios que se hicieron”.

En conferencia de prensa efectuada este día en las instalaciones del estadio Jalisco, para hacer un llamado a la prevención de la violencia durante el clásico, Guzmán también instó a los seguidores a apoyar con determinación sin ir más allá.

“Los únicos que no se quedan en su casa, por los malos resultados, a ver el partido en su casa, son ellos (la barra), los perdonamos, porque si no fomentaríamos que se perdiera la barra”, declaró.

Garantizada, viabilidad financiera del IMSS: González Anaya

México, 21 Oct (Notimex).- La viabilidad financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está garantizada para el resto de este sexenio, aseveró su director general, José Antonio González Anaya, quien reiteró que esa institución conservará su carácter público.

Durante la 106 Asamblea General Ordinaria del IMSS, a la que asistió el presidentes Enrique Peña Nieto, mencionó que para finales del año el déficit financiero se habrá reducido a 10 mil millones de pesos, comparado con los 25 mil millones de pesos que se tuvo en 2012.

Expresó que aunque hay avances, todavía hace falta mucho por hacer, porque ningún saneamiento vale la pena si no hay garantía de servicios con calidad y calidez.

Destacó que las mejoras financieras se lograron sin necesidad de recortar personal ni insumos, sino con ahorros que permitieron la compra consolidada de medicamentos que lidera el IMSS.

González Anaya comentó que la simplificación de trámites arrojó importantes resultados, como que la afiliación voluntaria creciera cinco veces.

Mientras que la receta resurtible permitió liberar siete millones de consultas, la renta de ambulancias permite ahorro en mantenimiento de unidades, el programa de vales de medicinas fue exitoso en el Distrito Federal, porque se redujo 90 por ciento las quejas por desabasto de medicamentos, por lo que se replicará en otros estados.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, González Anaya indicó que el infarto es la primera causa de muerte en las salas de urgencia.

Por ello, se lanzó el “Código Infarto” en la ciudad de México, programa mediante el cual los cardiólogos del Centro Médico visitaron cada una de las salas de urgencias y capacitaron a todo el personal, desde el vigilante, para disminuir los tiempos entre la puerta y el tratamiento.

El resultado, destacó, fue impactante al lograr reducir 50 por ciento la mortalidad en esas salas.

“Pero el reto sigue siendo inmenso y falta mucho por hacer. Seguiremos trabajando para tener el mejor personal y las mejores prácticas médicas para estar a la altura de las demandas de la derechohabiencia», aseguró.

A su vez, los representantes de los sectores obrero y empresarial, José Luis Carazo y Manuel Jesús Herrera, respectivamente, respaldaron más acciones emprendidas y ofrecieron su apoyo a las siguientes decisiones en favor de los derechohabientes.

El líder sindical del IMSS, Manuel Vallejo, resaltó que actualmente se vive una de las mejores relaciones entre las autoridades y los empleados de base del instituto.

Prevé gobierno de Guerrero dos nuevas secretarías

México, 21 Oct (Notimex).- El gobernador electo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, adelantó que contempla la creación de dos nuevas secretarías, una de ellas que atienda a los jóvenes y niños del estado, y otra de planeación.

El mandatario sostuvo que es viable además la fusión de algunas secretarías del gabinete estatal, con el fin de mejorar las funciones que realizan.

“Es un cambio que se tiene que hacer, vamos a tratar de hacerlo sin que cueste tanto, hay personal suficientemente apto para integrarse a las nuevas secretarías, lo que menos se pretende es generar desempleos”, expresó.

A su vez, el presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, Cuauhtémoc Salgado Romero, comentó que ya inició en el Congreso local el procedimiento legislativo dirigido a la reestructuración del Gobierno estatal.

Detalló que el Comité para la Planeación del Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) se desvanecerá y será sustituido por la Secretaría de Planeación, mientras que la Contraloría General del Estado adquirirá el rango de Secretaría de la Juventud y la Niñez.

Por otro lado, la Secretaría de Asuntos Indígenas abarcará la Dirección de Pueblos Afromexicanos, señaló Salgado Romero.

Mexicano Estrada y Toronto ganan 7-1 a Reales y siguen vivos en serie

Toronto, Can., 21 Oct (Notimex).- El mexicano Marco Estrada lanzó espectacular bola para llevar a Azulejos de Toronto a un triunfo por 7-1 sobre Reales de Kansas City, con lo que el cuadro de casa sigue vivo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El serpentinero derecho tuvo labor de siete entradas y dos tercios, recibió tres imparables, uno de ellos de cuatro esquinas, le hicieron una carrera, dio una base por bola y ponchó a cinco, realizó 108 lanzamientos, de los cuales 72 fueron en zona buena y 36 fuera del área.

La salida del sonorense del montículo se debió a que recibió “bambinazo” de Salvador Pérez y luego una línea para dejar a un hombre en base; de camino a la caseta, el mexicano fue reconocido con aplausos y pañuelos blancos de los miles de aficionados que llenaron el escenario.

Los relevistas Aarón Sánchez y el mexicano Roberto Osuna estuvieron sensacionales como emergentes, mientras a la ofensiva fueron respaldados con una carrera en la segunda entrada mediante cuadrangular de Chris Colabello, un tablazo que salió por el jardín central.

El pitcher dominicano Edinson Vólquez sufrió un descontrol en la sexta entrada, dio base por bola a Edwin Encarnación con las bases llenas y Ben Revere caminó de tercera a home y Troy Tulowitzki pegó doblete para empujar a la registradora a Josh Donaldson, José Bautista y Encarnación.

Kevin Pilar dio el remache con doblete para la llegada de Troy Tulowitzki para el 7-1 y de esta forma Azulejos sigue con vida al poner la serie 2-3 e ir de visita el viernes ante los de Kansas City.

Anotación por entradas:

C H E

Kansas City 000 000 010- 1 4 0

Toronto 010 004 11X- 7 8 0

PG: Estrada. PD: Vólquez. Jr: Pérez (Reales). Colabello (Azulejos).

Coppola es recibido en Oviedo con música de “El Padrino” en gaita

Por Adela Mac Swiney González. Enviada Oviedo, 21 Oct (Notimex).- El cineasta Francis Ford Coppola, premiado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, llegó hoy a Oviedo, España, donde fue recibido con la música de su emblemática película “El Padrino”, interpretada por las gaitas de Asturias. Coppola, quien fue recibido por la directora de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, no quiso quedarse a saludar al público que le esperaba, aunque posó para los fotógrafos tras llegar al Hotel de la Reconquista. El cineasta, quien no aceptará entrevistas con la prensa, fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015 por ser “un narrador excepcional”, que ocupa un lugar prominente en la historia del cine. El jurado encargado de conceder el premio resaltó que la carrera de Coppola ha sido una continua lucha por mantener la total independencia emprendedora y creativa en todas las facetas que ha desarrollado como director, productor y guionista. La figura de Coppola es imprescindible para entender la transformación y las contradicciones de la industria y el arte cinematográficos, a cuyo crecimiento ha contribuido decisivamente. Renovador temático y formal, las exploraciones del estadunidense en torno al poder y sobre los horrores y el absurdo de la guerra han trascendido su obra artística, convirtiéndose en iconos colectivos y universales del imaginario y de la cultura contemporáneos. Nacido en el seno de una familia italo-estadunidense en Detroit, Michigan, el 7 de abril de 1939, Coppola creció en Nueva York en un hogar vinculado a la música y el cine, y su padre Carmine Coppola era instrumentista y compositor. Su niñez estuvo marcada por la poliomielitis, que lo postró en la cama durante más de un año, pero también por el juego con marionetas y la manipulación de las películas familiares en Super8, que le sirvieron de distracción y aprendizaje. Se formó en Arte Dramático en la Universidad Hofstra (Nueva York) y en la Escuela de Cine de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su posgrado en Bellas Artes con la cinta “Ya eres un gran chico”, en 1966. Entre sus obras, algunas reconocidas como clásicos de la historia del cine, hay más de una treintena de filmes que dirigió, 27 en las que fue guionista y 74 productor, tras crear en 1969 la productora American Zoetrope, que realizó las primeras obras de George Lucas. Coppola es considerado un maestro del arte cinematográfico, visionario e innovador, que ha hecho suyo el concepto wagneriano de obra de arte total, donde nada se escapa a su atenta mirada de director. Tampoco a su empeño genuino por hacer cine de autor dentro de la maquinaria de los grandes estudios, a juicio de los especialistas. Su postura ha chocado, en ocasiones, con los intereses de la industria hollywoodense, causándole problemas económicos y rodajes difíciles. Con Fellini, Antonioni, Kurosawa y Murnau entre sus referencias, Coppola entró por la puerta grande del cine al ganar su primer premio Oscar, otorgado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficos de Hollywood, al mejor guión original por “Patton” en 1970. No obstante, la película que encumbró su nombre fue “El Padrino” (1972), adaptación de la novela homónima de Mario Puzo, que, con un rodaje de 52 días y un reparto polémico, se convirtió en uno de los estrenos más taquilleros del momento, con la que obtuvo tres premios Oscar. Dos años después, rodó la secuela “El Padrino II” con un presupuesto que doblaba el de la anterior y por la que recibió numerosos reconocimientos, entre ellos, seis Oscar. La década de los años 70 culminó para Coppola con el estreno de “Apocalypse Now” (1979), una adaptación libre de la novela de Joseph Conrad “El corazón de las tinieblas”. El largometraje está incluido entre las grandes obras maestras del cine y en su momento fue de los de mayor presupuesto de su historia. En la década de los años 90, estrenó El Padrino III (1990) y Drácula de Bram Stoker (1992), por la que consiguió tres premios Oscar. Entre sus últimas cintas como director se encuentran “El hombre sin edad” (2007) y “Twixt” (2011). A esta edición del Premio Princesa de Asturias de las Artes concurrían un total de 31 candidaturas, procedentes de Alemania, Argentina, Australia, China, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Hungría, Irak, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y España.

Condiciona PAN revisar plazo para apagón analógico

México, 21 Oct (Notimex).- El Partido Acción Nacional (PAN) condicionó su apertura a revisar el plazo para realizar el apagón analógico a tres medidas, entre ellas que se entreguen decodificadores en lugar de televisiones.

En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, informó que su partido está abierto a revisar el plazo, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Detalló que lo primero es entregar decodificadores; que se suspenda el programa de cualquier entrega al inicio legal de los procesos electorales y que sea el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el que realice la entrega y no el gobierno federal.

«En caso de que se cumplieran estas condiciones; lo primero que se entregue sean decodificadores. Segundo, que toda entrega se suspenda al inicio de cada proceso electoral. Y tercero, que quien entregue sea el IFT y no el gobierno, estaríamos abiertos a discutir el plazo», recalcó.

Sobre la persona muerta en Iztapala, dijo que es un tema preocupante y llamó a la autoridad a no minimizar estos hechos, investigar a fondo, castigar a los responsables y asumir con responsabilidad la gravedad de lo ocurrido.

Mexicano Santiago González retoma actividad con derrota en Estocolmo

Estocolmo, 21 Oct (Notimex).- El tenista mexicano Santiago González reapareció en las canchas tras una breve ausencia por motivos personales y, pese a que también recuperó a su compañero habitual, el polaco Mariusz Fyrstenberg, cayó en primera ronda del Abierto de Estocolmo.

Por parciales de 6-4 y 6-3, la dupla del veracruzano y el zurdo nacido en Varsovia se despidió de la capital sueca tras poco más de una hora de acción, en el duelo ante el binomio integrado por el brasileño Marcelo Demoliner y el neozelandés Marcus Daniell.

El cordobés y su pareja fueron incapaces de consumar las dos oportunidades de rompimiento que se les presentaron y, en cambio, perdieron su servicio en dos de las tres veces que éste estuvo al límite.

González Torre no jugaba desde el Abierto de Japón, celebrado a principios de octubre, donde también firmó debut y despedida, aunque en ese certamen hizo alianza con el francés Benoit Paire, debido a que el polaco sufrió una lesión en la pantorrilla, la cual lo marginó casi un mes.

Cabe decir que después de su rápido adiós en tierras niponas, “Santi” renunció a participar en el Masters 1000 de Shanghái, pues volvió a México por el nacimiento de su hija y para este cierre de temporada, su intención será mejorar cuanto pueda su posición en el ranking mundial de dobles, donde de momento ocupa el lugar 58.

Omara Portuondo promete seguir llevando su arte por el mundo

México, 21 Oct (Notimex).- La leyenda cubana, Omara Portuondo, quien se encuentra de gira por Estados Unidos con Buena Vista Social Club, ofreciendo su “Adiós Tour”, aseguró que al término de ese compromiso continuará como solista, “para mantener la hermosa manera de vivir inmersa en la música que da vida al ser humano”.

En entrevista telefónica con Notimex, la reconocida intérprete se congratuló de poder ofrecer esta noche en Mesa, Arizona, su arte y amplio repertorio a la audiencia de esa localidad.

Omara destacó que es una gran satisfacción continuar con esta “despedida” que inició el año pasado y se ha prolongado a petición de los admiradores.

“Como siempre, la pasaremos muy bien, disfrutando de la música que le da tanta vida al ser humano”, subrayó Portuondo, quien está ansiosa de volver México, país del que guarda enormes recuerdos, y en el que se presentará el próximo 15 de noviembre, en el Auditorio Nacional.

Agregó que tanto ella como sus compañeros Eliades Ochoa, Barbarito Torres y Jesús “Aguaje” Ramos, con quienes realiza el “Adiós Tour”, esperan deleitar mañana jueves al público de Miami, Florida, plaza que forma parte de la gira actual.

“Somos los voceros de la música que brinda satisfacción y alegría y nosotros, como humanos, disfrutamos hacer música, misma que llevaremos a otros lugares”, señaló.

Respecto a la presentación que hicieron en la Casa Blanca el pasado 15 de octubre, en el marco de los eventos en honor del Mes de la Hispanidad, Portuondo aclaró que aunque no pudieron ingresar todos los integrantes debido al espacio reducido, aceptaron participar como muestra de agradecimiento a la invitación, y “fue algo muy hermoso”, añadió.

Enfatizó que le entusiasma pensar que pronto vendrá a México con Buena Vista Social Club, porque la música mexicana tiene un lugar preponderante en su vida y en su país.

Destacó que, tanto en la parte oriental de Cuba como en La Habana, siempre hay mariachis, y que ella no olvida las canciones de Agustín Lara, en especial “Solamente una vez”, que guarda un sentido especial en su corazón.

Reveló que le gusta la forma de componer de Armando Manzanero, con quien espera reencontrarse en algún momento durante su próxima visita.

“Estar en México, es como estar en casa. No se impacienten. Ya estaremos pronto allá y nos enamoraremos una vez más con la música”, concluyó.

Pensionados del ISSSTE recibirán aguinaldo en noviembre

México, 21 Oct (Notimex).- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que entre el 10 y 13 de noviembre se pagará el aguinaldo a los pensionados.

Con motivo del cierre del ejercicio fiscal 2015, dio a conocer en un comunicado las fechas de pago de las pensiones y la gratificación de fin de año, por lo que el 30 de octubre recibirán el pago de la nómina correspondiente al mes de noviembre de 2015.

La primera parte del aguinaldo se pagará entre el 10 y el 13 de noviembre, de conformidad con el Acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que el día 30 del mismo mes se pagará a los pensionados la nómina del mes de diciembre de 2015.

Mientras que el importe de la pensión de enero y la segunda parte del aguinaldo se depositarán el 4 de enero de ese año, de conformidad con la normatividad aplicable.

Autoridades meteorológicas celebran sesión ante riesgos por Patricia

México, 21 Oct (Notimex).- El Subgrupo Técnico de Meteorología, integrado por las áreas de meteorología de distintas dependencias federales, celebró su segunda sesión ante la presencia de la tormenta tropical Patricia, ubicado frente a las cosas de Oaxaca y Guerrero.

A esta reunión asistió personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob, así como de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes

De esta última dependencia, acudieron representantes del Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Derrotero Meteorológico de Marina Mercante.

Asimismo, de la Comisión Nacional del Agua (Servicio Meteorológico Nacional, Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos), Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Comisión Federal de Electricidad, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

Lo anterior, a efecto de establecer una perspectiva meteorológica colegiada a 48 horas por los efectos que pudiera generar ese sistema, el cual a las 16:15 horas, tiempo del centro de México, se ubicaba a 425 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.

Ese fenómeno natural presentaba vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora con desplazamiento al oeste a 26 kilómetros por hora.

Para este miércoles se prevé potencial de lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), a puntuales torrenciales, de 150 a 250 mm al sur y oriente de Oaxaca y en la costa y sierra sur del estado de Guerrero.

Además, lluvias intensas de 75 a 150 mm al norte, centro y sur de Chiapas y al sur de Veracruz; muy fuertes, de 50 a 75 mm en Puebla y Tabasco; además de lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Jalisco, Colima y Michoacán.

Advirtió asimismo de oleaje en la costa de Chiapas, desde el occidente de Oaxaca hasta Jalisco de 1.5 a 2.0 metros, Golfo de Tehuantepec de dos a tres metros, costa occidental de Oaxaca de 2.5 a 3.5 metros y en las inmediaciones de Patricia de 4.5 a 5.5 metros.

Además, se pronostican vientos sostenidos de 35 a 45 kilómetros por hora en las costas de Guerrero y Oaxaca; en las inmediaciones de Patricia de 80 a 100 kilómetros por hora.

Para este jueves, se prevé potencial de lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros a puntuales torrenciales, de 150 a 250 mm en regiones de sierra y costa de Guerrero y Michoacán.

Además, lluvias intensas de 75 a 150 mm al norte y occidente de Oaxaca; muy fuertes, de 50 a 75 mm en la porción oriental y costas del estado de Colima y al occidente y sierra de Jalisco; además de lluvias fuertes de 25 a 50 mm al sur del estado de Nayarit.

Las Unidades Estatales de Protección Civil de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco desarrollan acciones preventivas en coordinación con las autoridades municipales para disminuir el riesgo de posibles afectaciones para la población y la actividad turística.

Ante la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para los estados de Jalisco y Colima, continúa latente el riesgo de ocurrencia de lahares y arrastres de material rocoso en el Volcán de Colima.

Lo anterior, debido a los depósitos de material volcánico no consolidado en las laderas, cañadas, barrancas e inmediaciones del volcán.

Carlos Salcedo pide dar ese extra en el clásico tapatío

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- El defensa de Chivas de Guadalajara, Carlos Salcedo, pidió dar ese extra este sábado durante el clásico tapatío contra Atlas, donde también deberán dejar el «pellejo» en la cancha para sacar la victoria.

«Hay que salir a jugar bien y meterle ese extra que requiere un choque así, y como nos dice el ‘profe’ hay que dejar el pellejo en el campo, además de mucha inteligencia y corazón”, señaló de cara al encuentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

Exhortó a sus compañeros a estar bien preparados en todos los aspectos tal y como se dicta en este tipo de compromisos, en el que además la victoria servirá al «Rebaño Sagrado» para que se encarrile a la liguilla del balompié mexicano.

“Hay que estar bien en todos los aspectos, es un partido que requiere mucho, tanto en lo físico como en lo mental, además de tener la cabeza fría y los pies calientes para saber manejar los tiempos del encuentro, aparte de ser un clásico es una oportunidad para seguir enfilándonos hacia el objetivo que es la calificación».

Destacó que disfrutar estos compromisos también es una clave para sacar los resultados positivos, tal y como ocurrió en el pasado certamen en la fase regular y en los cuartos de final, donde Chivas se impuso.

«En lo personal hay que tomarlo como aprendizaje para seguir creciendo, es algo bonito estar en este tipo de cotejos, me he divertido mucho en los que me ha tocado jugar y es así como salen mejor las cosas, cuando disfrutas hacer tu trabajo en la cancha».

Agregó que «enfrentaremos a un rival que seguro saldrá con todo», así que los rojiblancos deberán de mantener el funcionamiento de los últimos juegos para encarar y vencer a los Rojinegros.

«Debemos de saber cómo contrarrestar eso y desplegar el futbol que hemos mostrado en los últimos duelos para ganar”, indicó Carlos Salcedo.

Peláez satisfecho por que América cumplió en Concachampions

México, 21 Oct (Notimex).- El director deportivo de Águilas del América, Ricardo Peláez, se dijo satisfecho por que su escuadra cumplió en la primera fase de la Liga de Campeones de la Concacaf 2015-2016.

Como vigente campeón del certamen regional, el equipo de Coapa estaba obligado a demostrar su potencial y confirmar que el balompié mexicano atraviesa un gran momento.

«Estamos muy contentos porque conseguimos el pase a la siguiente ronda. Fue un partido muy difícil en Honduras, pero hemos demostrado que, más allá de la rotación de jugadores, el equipo mantiene un buen nivel competitivo”.

Aseveró, asimismo, que “ya logramos el primer objetivo de nuestro semestre, porque en esta institución es una obligación clasificar y más cuando somos el campeón defensor».

Indicó que «como campeones tenemos la obligación de repetir, de dar todo y la afición así lo exige, y el futbol mexicano está demostrando que a nivel de clubes América es campeón, el Tri (la selección) en Copa Oro, la Preolímpica es campeón y estamos demostrando que México vive un buen momento».

Luego de avanzar a la siguiente ronda de la Concachampions, Peláez declaró que la mente del club azulcrema está fija en el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX y en diciembre en el Mundial de Clubes.

«Conseguimos el objetivo de calificar y vamos a dejar de lado este torneo hasta febrero, para tratar de tener un buen cierre, calificar y tomar una buena inercia en la parte final para entrar a la liguilla y luego al Mundial de Clubes».

Asegura Mariota que tiene «buenas» posibilidades de jugar ante Atlanta

Nashville, EUA, 21 Oct (Notimex).- El mariscal de campo de Titanes de Tennessee, Marcus Mariota, aseguró que sus oportunidades de jugar este domingo ante Halcones de Atlanta son «muy buenas», pese a la lesión en la rodilla izquierda que sufrió en el juego de la semana seis ante Delfines de Miami.

Aunque el novato, segunda selección global en el Draft 2015, admitió que «vamos a seguir tomándolo día con día y ver como sigue (su rodilla). Espero poder jugar el domingo», también dijo que tiene «muy buenas» oportunidades de jugar, incluso con una rodillera.

Cabe recordar que Mariotta sufrió una rasgadura en el ligamento medial de la rodilla izquierda debido a un golpe del ala defensivo de Delfines, Olivier Vernon, pese a lo cual el pasador se mantuvo casi hasta el final del encuentro, aunque tuvo que usar una rodillera.

En cuanto a la lesión, en declaraciones a la página del equipo, el egresado de la Universidad de Oregon dijo sentirse «bastante bien. Se ha ido sintiendo mejor cada día y espero que seguirá mejorando».

Recordó que ya sufrió una lesión similar en sus épocas colegiales, por lo cual su ausencia de la práctica de hoy «no es realmente una cosa de dolor para mí. Espero que con el tiempo se siga sintiendo mejor y que esté listo para jugar el domingo».

En este sentido, dejó entrever que quiere demostrarle a sus compañeros que tiene la capacidad para superar el dolor: «tienes que ser capaz de demostrar que estás preparado para lo que pasa aquí (en la NFL) y voy a hacer mi mejor esfuerzo para asegurarme de que estoy preparado» para enfrentar a Atlanta.

Por su parte, el entrenador en jefe Ken Whisenhunt aseguró que su pupilo «lo está haciendo bien. Está progresando y lo vamos a monitorear conforme pasen los días. Es un tipo duro y quiere jugar, solo tenemos que asegurarnos de que esté bien para hacerlo».

Titanes recibirá a Halcones este domingo en punto de las 13:00 horas tiempo del este de Estados Unidos (12:00 del centro de México), en duelo por la séptima semana de acción en la temporada 2015 de la NFL, a disputrarse en el Nissan Stadium de Nashville, Tennessee.

Piden apertura a hombres para detección de cáncer de mama en Nayarit

Tepic, 21 Oct (Notimex).- Autoridades sanitarias del estado sugirieron a los hombres dar mayor apertura para la exploración de sus senos, y detectar el cáncer de mama, o permitir que mujeres cercanas a ellos sean exploradas y atendidas por médicos.

Al respecto, el subdirector del Centro Estatal de Cancerología Nayarit (CECN), Jorge Hernández Espinosa, señaló para Notimex que existe reticencia e incredulidad de hombres para realizarse una exploración para detectar y atender un diagnóstico de este padecimiento.

Aseguró que el CECN tiene detectados al menos siete casos de hombres con ese padecimiento, que por desconocimiento o negación promovieron un diagnóstico tardío, lo que podría derivar en dificultades para la efectividad de los tratamientos.

«No es común el cáncer en el hombre, pero además nunca creen ellos que les pueda dar y piensan que es una enfermedad exclusiva de la mujer, de cada 100 personas con el padecimiento, uno es hombre, estadísticamente, por eso lo detectan tarde y el tratamiento no les daría resultado» sentenció.

Mencionó que otra cuestión que buscan disipar entre la población masculina, es que estos prohíben a su esposa, madre, o hermana, ser revisadas principalmente por médicos hombres, por prejuicios.

Ante ello señaló que la campaña de prevención contra el cáncer de mama en Nayarit está enfocada a la sensibilización en las personas respecto de la necesidad de detectar a tiempo el mal, erradicando información falsa, prejuicios y negaciones.

Marcos Baghdatis se reivindica y domina a Bernard Tomic en Estocolmo

Estocolmo, 21 Oct (Notimex).- Como en sus mejores épocas, el tenista chipriota Marcos Baghdatis accedió a los cuartos de final en el Abierto de Estocolmo tras vencer en sets corridos de 7-6 (9/7) y 6-3 al joven australiano Bernard Tomic, cuarto preclasificado.

Baghdatis, alguna vez octava raqueta del orbe, necesitó de una hora y 28 minutos para despachar al “aussie”, en lo que fue el primer enfrentamiento entre ambos e hizo recordar a aquel jugador que se proclamó campeón en la campaña 2009.

Con 15 “aces” y 75 por ciento de eficacia con el primer servicio, el diestro de 30 años de edad dejó en el camino al oceánico, quien venía de alcanzar su mejor posición en el ranking mundial, como decimoctavo.

En la siguiente instancia, Baghdatis se verá las caras con el zurdo luxemburgués Gilles Muller, octavo cabeza de serie y verdugo del australiano John Millman, al son de 7-5 y 6-3.

En otros frentes disputados este miércoles, también se registraron las victorias del francés Gilles Simon, tercer favorito, y del estadunidense Jack Sock, séptimo candidato al título.

Resultados en la segunda ronda del Abierto de Estocolmo:

Gilles Simon (FRA/3) a Leonardo Mayer (ARG) 6-2 y 6-4

Marcos Baghdatis (CHP) a Bernard Tomic (AUS/4) 7-6 (9/7) y 6-3

Jack Sock (EUA/7) a Fernando Verdasco (ESP) 7-6 (7/5), 6-7 (5/7) y 6-4

Gilles Muller (LUX/8) a John Millman (AUS) 7-5 y 6-3

Estudiarán casos de leucemia linfoblástica aguda en norte de México

México, 21 Oct (Notimex).- El Instituto Nacional de Pediatría (INP) comenzará el estudio de los casos de niños con leucemia linfoblástica aguda en el norte de México, para conocer e identificar las causas biológicas de este tipo de cáncer más frecuente en la edad pediátrica. «Hasta ahora no sabemos cómo está constituida la leucemia linfoblástica en esa región, apenas estamos iniciando en el estado de Sonora, la cual representa a poblaciones indígenas de esa región», dijo el subdirector de Hemato Oncología del INP, Roberto Rivera Luna, en una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt. El proyecto será financiado a través de la convocatoria Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2013 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En 2007, un grupo de investigadores del St. Jude Children’s Research Hospital, Estados Unidos, reportaron, a través de un estudio epidemiológico, que la incidencia de leucemias en ese país es mayor en niños hispanos en comparación con pacientes pediátricos de raza negra, caucásica y asiática. El hospital diseñó desde entonces un estudio para tratar de identificar las causas biológicas de la incidencia elevada de leucemia linfoblástica aguda en niños hispanos. Los investigadores observaron que el gen ARID5B, el cual expresa los alelos CC homocigoto, se asociaba con el desarrollo de este trastorno maligno en la población de América Latina. Por ello, el Laboratorio de Diferenciación Celular en Leucemias del Instituto Nacional de Pediatría (INP) inició en 2012 el desarrollo de un estudio para analizar las variantes genéticas en el gen ARID5B. El análisis se enfocó en ver cómo este gen se asocia a la leucemia linfoblástica aguda infantil en niños del sur y suroeste mexicano, entidades con mayor número de migrantes hacia Estados Unidos. De acuerdo con los reportes de Estados Unidos, estas alteraciones no se encuentran en niños con leucemia linfoblástica de raza negra o blanca que radican en ese país, o bien, existen en un porcentaje mínimo, mencionó Rivera Luna. «Existen diferencias raciales que podrían ser una de las causas biológicas por las cuales los hispanos presentan mayor índice de leucemia linfoblástica aguda. En este sentido, el grupo de la doctora Patricia Pérez Vela se ha dedicado al estudio de esta situación, y determinar si existe alguna diferencia racial», añadió. El proyecto del INP involucró la participación de 230 niños de los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Entre los hallazgos, se observó que el gen ARID5B que se expresa con el alelo CC estuvo presente en 80 por ciento de todos los pacientes con leucemia. A tres años del inicio de este estudio, los investigadores del INP están por replicarlo en la frontera norte de México. Se prevé que el estudio permita identificar y entender las causas biológicas por las cuales México tiene una elevada incidencia de leucemia linfoblástica aguda, la segunda causa de muerte en niños en México, según un estudio del INP. «Este proyecto tiene muchas aristas y seguimos identificando más casos. Una vez que tengamos los resultados y si estos coinciden con lo que hasta ahora se ha observado, será esa la población que se deberá tener mayor vigilada en todos los tipos de cáncer», expresó. El investigador comentó que a través de los años, la incidencia de casos de cáncer infantil aumentó. En 2013 la tasa de incidencia fue de 158 casos por millón de habitantes, mientras que en 2014 fue de 159.1. Para el caso de las leucemias linfoblásticas, señaló que en los últimos años la tasa anual de incidencia es de 47.7 casos por millón de habitantes, lo que implica una incidencia alta semejante a los resultados que presenta el grupo de investigación de Estados Unidos.

Haré una película el próximo año pase lo que pase: Sariñana

México, 21 Oct (Notimex).- La cantante y actriz mexicana Ximena Sariñana, quien este año se dedicó a la promoción de su disco “No todo lo puedes dar”, dijo tener muchas ofertas para cine, por lo que en 2016 regresará a la pantalla grande.

“La verdad es que estoy muy ansiosa, con muchas ganas de hacer cine, creo que el siguiente año será mi regreso”, expresó la artista en charla con los medios.

“He recibido muchísimos proyectos, como que la vida me lo está diciendo: ‘tienes que regresar al cine’, y ya es un hecho, voy hacer una película el siguiente año pase lo que pase, así la termine haciendo yo solita o como parte de un proyecto”, subrayó.

Lo anterior, porque desde 2008, con la película “Enemigos íntimos”, Ximena, quien ha participado en las cintas “Hasta morir”, “Todo el poder”, “El segundo aire”, “Amar te duele”, “Niñas mal”, entre otras, no ha formado parte de un largometraje.

Actualmente promociona el álbum “No todo lo puedes dar” y próximamente la veremos en la pantalla chica, ya que regresa como juez del reality show “México tiene talento”, que el 25 de octubre estrena su segunda temporada.

“Estoy muy emocionada, siento que estoy cerrando un gran año, de mucho aprendizaje y descubrimiento, donde logré, siento yo, consolidarme como una artista ya con mi propio sonido”, indicó.

“El 4 de diciembre en el Metropólitan (ofrecerá un concierto) será la cereza del pastel para cerrar el año, así que estoy tremendamente agradecida y emocionada con todo. Estamos preparando un DVD, una edición especial que saldrá a finales de 2015, para tener el paquete completo del concepto que manejé con el concierto y tema inédito”.

Finalmente, Sariñana se dijo contenta de regresar a “México tiene talento”, que se transmitirá todos los domingos a las 21:00 horas por Azteca Trece, al considerarlo como un gran semillero.

“No es lo mismo hacer un video en tu casa, subirlo a las redes sociales y que la gente comente, a estar frente a un público, en donde si te equivocas no hay manera de editarte, éso es lo que forma artistas de verdad, presentarte en vivo”, explicó.

“Cuando le dices que no a una persona y le pones una ‘X’, me gusta repetírselos, esto no es el final, no es lo que te va a hacer o deshacer, es sólo un paso más en tu carrera”, puntualizó.

Diego Alonso dice que Pachuca tiene ilusión intacta de liguilla

Pachuca, 21 Oct (Notimex).- Si en estos momentos la fase regular del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX culminará, Pachuca estaría fuera de la zona de liguilla, sin embargo restan partidos por jugar y la ilusión por clasificar está intacta.

Así lo afirmó el técnico uruguayo Diego Alonso, quien para su fortuna, Tuzos depende todavía de sí mismo para meterse a los primeros ocho lugares de la tabla.

El equipo hidalguense tiene 14 unidades en el décimo cuarto peldaño, faltan cuatro jornadas y de paso tiene un choque pendiente, así que de obtener una racha positiva estará en la «fiesta grande».

“Nada está perdido, seguimos estando cerca, los equipos que están ahí cerca tienen 17 puntos, nosotros tenemos 14 y además un partido menos, lógicamente que ese partido hay que ganarlo, nuestra ilusión de clasificar sigue intacta, pelear por lo más alto que es el título, sigue siendo nuestro objetivo”, dijo.

En conferencia de prensa, Alonso rememoró lo ocurrido en el certamen pasado, donde Tuzos estaba prácticamente eliminado en las últimas fechas, pero unas victorias y combinaciones de resultados lo incluyeron en la liguilla y llegaron hasta las semifinales.

“A mitad del torneo pasado, estábamos descartados para todo mundo, tuvimos un cierre espectacular y logramos la clasificación, necesitábamos algunas combinaciones que al final se dieron, en este caso podemos estar perfectamente sin tener que sacar cuentas, depende de lo que podamos hacer nosotros”, dijo.

Este sábado en el estadio Hidalgo, Pachuca le hará los honores a Monarcas Morelia, en actividad de la jornada 14 del campeonato, duelo vital para tomar rumbo a la liguilla.

“Morelia es un rival directo, estamos obligados a recuperar nuestra fortaleza aquí, nos sentimos cómodos con nuestra gente, así que necesitamos empezar a sumar puntos, porque se nos han escapado varios de local”, declaró.

Destacó la trayectoria de su homólogo Enrique Meza, estratega de los michoacanos, a quien conoció como jugador y ahora como entrenador.

Sobre el compromiso, Alonso señaló que el experimentado portero Óscar Pérez ya superó su lesión y jugará contra Monarcas.

Llevarán a cabo operativo especial para el partido Atlas-Chivas

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente del club Atlas, Gustavo Guzmán, anunciaron la puesta en marcha de un operativo especial para garantizar este sábado la seguridad de los asistentes al Estadio Jalisco, cuando se enfrenten Atlas y Chivas.

Alfaro Ramírez dijo que en este operativo participarán elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y de Seguridad Pública del Estado, seguridad privada, el helicóptero Zeus y una agencia del Ministerio Público Federal itinerante.

En conferencia de prensa, informó que también habrá personal de Protección Civil, Servicios Médicos, Espacios Abiertos, Inspección y Vigilancia.

Indicó que el operativo consta de tres fases: antes, durante y al final del encuentro a disputarse en punto de las 20:30 horas del sábado en el “coloso” de la Calzada Independencia.

Detalló que el operativo iniciará el viernes 23 a las 22:00 horas y contempla siete filtros de seguridad, prevención de la reventa, que se cumpla el reglamento en los giros con venta de bebidas alcohólicas, entre otros aspectos relevantes para la seguridad de los tapatíos y visitantes que asistirán al encuentro.

Resaltó que el clásico tapatío «tiene que volver a ser un evento en el cual lo único que exista sea felicidad, independiente del resultado; un juego que nos haga sentir ganas de que ya sea sábado, que nos genere orgullo a la segunda ciudad más grande de México».

El presidente municipal de Guadalajara hizo un llamado a los aficionados a disfrutar el partido sin violencia.

«Hoy venimos simplemente a comprometernos en ese propósito, a reiterar nuestro compromiso con el Club Atlas para trabajar en una agenda que nos permita que eventos como los que vimos en el pasado no se repitan, creo que ésa debe ser la aspiración», apuntó.

A su vez, el presidente del Atlas, Gustavo Guzmán Sepúlveda, resaltó el interés del presidente municipal por trabajar de manera coordinada con ellos en la seguridad de los tapatíos.

«Tenemos que garantizar la seguridad de todos los asistentes y no permitiremos que unos cuantos, que no representan los valores de nuestra afición atemoricen a todos aquellos que desean asistir a disfrutar el partido», subrayó.

Entregarán Premio Buchanan’s a la Grandeza del Cine Mexicano

México, 21 Oct (Notimex).- Las empresas Buchanan’s México y Cinema 23 entregarán este miércoles el Premio Buchanan’s a la Grandeza del Cine Mexicano, al tiempo que lanzan la nueva campaña de la marca de whisky denominada “Good or Great” en la que participa el actor Chris Hemsworth.

Para Cinema 23, este trabajo tiene el propósito de promover la cultura cinematográfica de Iberoamérica, por medio de un grupo de gente destacada que se dedica al cine en los principales países de la región.

“Aprovechando el gran momento que atraviesa el cine mexicano, hemos decido unir fuerzas para reconocer el trabajo, la dedicación, el impulso y la pasión de esta gente que tiene y que mueve a la gran industria cinematográfica”, indicó un representante de Cinema 23.

En tanto, con la nueva campaña, Buchanas´s pretende fortalecer su presencia para reclutar más consumidores de whisky, a pesar del prestigio con el que ya cuenta esta marca, motivando a los clientes a “que no sólo busquen lo bueno, sino lo extraordinario”.

Esta campaña se lanzó la semana pasada, y tiene como embajador al actor australiano Chris Hemsworth (famoso por sus papeles de Thor en las sagas de Marvel), quien visita por primera vez la Ciudad de México y participará como invitado estelar en la entrega del reconocimiento que se dará a dos personalidades que impulsan el cine mexicano.

Tenistas Tsonga y Anderson ganan en Viena, Isner queda eliminado

Viena, 21 Oct (Notimex).- El tenista francés Jo-Wilfried Tsonga y el sudafricano Kevin Anderson comenzaron con el pie derecho su andar en el Erste Bank Open de Viena, donde la sorpresa de este miércoles fue la caída del estadunidense John Isner.

Tanto Tsonga como Anderson aún albergan esperanzas de clasificar a las Finales de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), pero para mantener “la vela encendida”, necesitan una gran semana en territorio austriaco, donde se busca nuevo rey ante la ausencia del británico Andy Murray.

Por un lado, el galo, cuarto preclasificado, protagonizó un atractivo combate de ex monarcas de este certamen contra el veterano alemán Tommy Haas, a quien doblegó por parciales de 6-3, 6-7 (3/7) y 6-4, después de una hora y 53 minutos de batalla.

El germano consiguió inscribir su nombre en la gráfica principal gracias a una invitación que le extendió la organización, pues actualmente se encuentra en la posición 466 del ranking, desterrado de los primeros planos debido a recurrentes lesiones, sobre todo en el hombro.

“Alí”, vencedor de la edición 2011, disparó 15 “aces” y consumó cinco de seis posibilidades de rompimiento para dominar a Haas, campeón en 2013 y quien, hasta antes de este duelo, dominaba el historial 2-1, siendo el último partido entre ambos hace tres años, sobre la arcilla de Múnich.

Mientras el espigado africano, segundo favorito, despachó 6-4 y 7-5 al local Andreas Haider-Maurer, al cabo de una hora y 13 minutos en los cuales registró 19 “bombazos” y un 94 por ciento de efectividad con el primer servicio, producto de 36 puntos ganados de 38 posibles.

Por su parte Isner, tercer cabeza de serie, se despidió pero ya en actividad de la segunda ronda, siendo su verdugo el letón Ernests Gulbis, ex Top 10 y quien arrastra una temporada mediocre con marca de 8-22, por lo cual se desplomó más allá de los primeros 100 del escalafón internacional.

Con pizarra de 6-4, 4-6 y 6-4, Gulbis le hizo la travesura al norteamericano en lo que representaba su regreso a la capital austriaca tras seis años de marginar este evento de su calendario, daño doble si se toma en cuenta que Isner también es aspirante a uno de los dos últimos cupos para la otrora Copa de Maestros.

Resultados de la segunda ronda en Erste Bank Open de Viena:

Ernests Gulbis (LAT) a John Isner (EUA/3) 6-4, 4-6 y 6-4

Ivo Karlovic (CRO/7) a Sergiy Stakhovsky (UCR) 6-4 y 7-5

Primera ronda:

Kevin Anderson (RSA/2) a Andreas Haider-Maurer (AUT) 6-4 y 7-5

Jo-Wilfried Tsonga (FRA/4) a Tommy Haas (ALE) 6-3, 6-7 (3/7) y 6-4

Fabio Fognini (ITA/8) a Paul-Henri Mathieu (FRA) 6-4, 3-6 y 6-3

México retrasa su clasificación a octavos en Mundial Sub 17

Chillán, Chi., 21 Oct (Notimex).- La selección mexicana retrasó su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Chile sub 17, después de empatar sin goles con Australia, en actividad del Grupo C.

En la segunda fecha del certamen, el “Tricolor” desaprovechó su mejor momento en la primera mitad y al final terminó por pedir el tiempo a causa de una mejoría que presentó Australia en la cancha del Estadio Nelson Oyarzún Arenas.

Con la igualada, México llegó a cuatro puntos para ser líder provisional del sector y todavía tiene en sus manos su boleto a «octavos», instancia a la que hubiera llegado en caso de vencer este día.

No obstante, con este resultado, todo lo definirá el sábado con Alemania para saber si avanza en primero, segundo o es uno los cuatro mejores terceros lugares. Australia sumó su primera unidad.

Con dos títulos mundiales a cuestas en esta categoría y tras iniciar en esta edición con victoria de 2-0 contra Argentina, el Tricolor llegó a este compromiso con el cartel de favorito y así lo demostró desde los primeros instantes del encuentro al tomar la batuta del mismo.

A pesar de que los Socceroos trataron de no meterse atrás, México poco a poco se hizo del balón y comenzó a inquietar el arco defendido por Duro Dragicevic, quien se vio exigido con remates de Kevin Lara, Eduardo Aguirre y José Gurrola, éste quien fue de la partida inicial respecto al juego ante los pamperos.

Al minuto 27, Aguirre impactó su remate en el poste derecho de Dragicevic en una de las más claras ocasiones del primer capítulo. Luego la zaga australiana tuvo que ubicarse bien para mantener el cero en un partido que dejaba un sabor insipido para los mexicanos, que eran mejores.

Cambio radical se apreció en el segundo lapso, Australia aprovechó el descanso para componer aspectos y el técnico Tony Vidmar ordenó bien a sus escuadra que fue un poco más atrevida.

Sin bien no fue un peligro constante en la meta de Abraham Romero, Australia tuvo en grandes lapsos del complemento el esférico, lo que disminuyó los embates del Tricolor, que mostró poco tino en sus pocas aproximaciones.

Incluso los Socceroos estuvieron cerca de quedarse con la victoria luego de un tiro libre directo de Panos Armenakas, quien a dos minutos del final obligó al vuelo espectacular de Romero, quien con manotazo evitó la derrota mexicana.

Con más ganas que con ideas se vieron los dos conjuntos, en un empate que al final pareció justo por el dominio alterno que tuvieron las representaciones y el futuro lo definirán el sábado en el cierre de la ronda de grupos. El técnico mexicano Mario Arteaga deberá recomponer las cosas contra los germanos.

El arbitraje estuvo a cargo de Janny Sikazwe, de Zambia, quien tuvo una labor regular y amonestó a los australianos Jackson Bandiera y Lucas Derrick, así como a los mexicanos José Esquivel y Pablo López.

Alineaciones:

Australia.- Duro Dragicevic, Kye Rowles, Jackson Bandiera, Jonathan Vakirtzi, Joe Caletti, Jake Brimmer (Charlie Devereux, 68), Joshua Hope, Lucas Derrick, Joshua Laws, Cameron Joice (Pierce Waring, 82) y Nicholas Panetta (Panos Armenakas, 50). DT Tony Vidmar.

México.- Abraham Romero, Diego Cortés, José Esquivel, Francisco Venegas, Ulises Torres, Alan Cervantes, Kevin Lara (Nahum Gómez, 76), Pablo López, Eduardo Aguirre, Kevin Magaña (Javier Ibarra, 62) y José Gurrola (Ricardo Marín, 56). DT Mario Arteaga.

Regresa “México tiene Talento” a la pantalla chica

México, 21 Oct (Notimex).- El reality show “México tiene talento” regresa a la pantalla chica a partir del 25 de octubre en su segunda temporada, a la que vuelve Ximena Sariñana y Héctor Martínez como jueces, y se integra Kalimba.

Esta adaptación del programa británico “Got talent”, creado por el productor Simon Cowell, se estrenó en México el 19 de octubre de 2014 y, un año después se transmitirá nuevamente.

“Muchísimas gracias a todos, estamos emocionados e ilusionados con el estreno del programa, muy contentos”, expresó Sariñana en conferencia de prensa, en un foro del centro de la ciudad.

“En esta segunda temporada tendremos 10 programas de dos horas, a partir del 25 de octubre, en horario estelar, y estamos muy contentos. Es un programa corregido y aumentado. Está muy bien logrado, muy compacto y emocional, y la inclusión de Kalimba le da otra sazón”, agregó Martínez.

El director artístico destacó la gran respuesta que ha tenido esta segunda temporada, toda vez que en la primera, mucha gente no se animó a asistir a las pruebas.

“El año pasado estaban renuentes, pero esta temporada la casa se volcó y todos estamos viendo un participación variada, y eso da una riqueza muy especial al proyecto. En lo personal, es lo que más me ha gustado, que la gente nos escuchó en la primera y ahora sí levantaron la mano todos, abuelitos, abuelitas, primos, tías, sobrinas, todo el mundo está en el foro”.

El cantante Kalimba, quien se incorpora al jurado en lugar de José Manuel Figueroa, señaló: “seremos imparciales y apostaremos por el que muestre un talento que pueda ser válido por un millón de pesos”.

Al preguntarle sobre la personalidad que mantendrá en el estrado, respondió: “me voy conociendo como juez, pero la verdad es que soy muy visceral y transparente, cuando algo me gusta se nota y al contrario”.

“Me dejé llevar por estos dos grandes mentores (Ximena y Héctor), hicieron una labor fantástica en la primera temporada, fueron honestos imparciales y justos, y yo aprendí de ellos”.

El primer ganador de “México tiene talento” fue el cantante Pablo López, quien antes de la conferencia interpretó dos canciones en la calle de Motolinía, donde decenas de personas se juntaron para deleitarse con el cantante. De entre el público surgieron Ximena, Héctor y Kalimba.

“Hay que resaltar que no buscamos exclusivamente cantantes, es importante que la gente lo sepa, ‘México tiene talento’ es un programa inclusivo que busca talento de todo tipo, puede ser danza, circo, canto, actuación, stand up comedy, hasta algo que ni tu ni yo nos imaginamos que podría convertirse en un espectáculo”, resaltó Sariñana.

“Este proyecto no se aboca a una disciplina, somos el único programa en México que es totalmente incluyente, no hay segmentos de edades ni disciplinas, lo único que vale es que haya talento”, continuó Héctor.

Mientras que el intérprete de “Tocando fondo” y “Un nuevo mundo sin ti”, dijo que él votará por la persona que le haga sentir algo hasta los huesos, “es por lo que vamos a apostar”.

“Creemos que el ganador debe serlo porque lo merece, estamos siendo muy imparciales, por ejemplo, Ximena y yo que somos músicos, no nos estamos dejando llevar solamente por los que hacen música”, subrayó el ex integrante de OV7.

México retrasa su clasificación a octavos en Mundial Sub 17

(Adelanto)

Chillán, Chi., 21 Oct (Notimex).- La selección mexicana retrasó su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Chile sub 17, después de empatar sin goles con Australia, en actividad del Grupo C.

En la segunda fecha del certamen, el “Tricolor” desaprovechó su mejor momento en la primera mitad y al final terminó por pedir el tiempo a causa de una mejoría que presentó Australia en la cancha del Estadio Nelson Oyarzún Arenas.

Con la igualada, México llegó a cuatro puntos para ser líder provisional del sector y todavía tiene en sus manos su boleto a «octavos», instancia a la que hubiera llegado en caso de vencer este día.

No obstante, con este resultado, todo lo definirá el sábado con Alemania para saber si avanza en primero, segundo o es uno los cuatro mejores terceros lugares. Australia sumó su primera unidad.

Manchester City logra agónico triunfo 2-1 sobre Sevilla en Champions

Manchester, Ing., 21 Oct (Notimex).- Con anotación en tiempo agregado, Manchester City superó 2-1 a Sevilla en el marco de la tercera jornada en la Champions League 2015-2016 y además, se acercó a la cima del sector D debido al empate del líder Juventus.

El Etihad Stadium fue testigo de una buena dotación de suerte para sus “citizens”, quienes festejaron el autogol por parte del francés Adil Rami (36) y la dramática diana del belga Kevin De Bruyne (90+1).

Pero las cosas no fueron tan sencillas para el elenco dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, pues la escuadra andaluza los metió en problemas gracias al tanto del ucraniano Yevhen Konoplyanka (30).

Sin olvidar que el “Ingeniero” ha encontrado la forma de sobrevivir a la ausencia de su máximo goleador, el argentino Sergio Agüero, además de otros lesionados como el francés Gael Clichy, Fabian Delph y el español David Silva.

Gracias a este resultado, el vigente mandamás de la Premier League de Inglaterra obtuvo su segundo triunfo consecutivo y llegó a seis puntos; mientras los sevillanos se rezagaron al tercer sitio con sus mismos tres, los cuales consiguieron desde la primera fecha.

En tanto en Turín, Juventus no pasó del 0-0 frente a Borussia Mönchengladbach y si bien los “bianconeri” conservaron su calidad de invictos en este certamen, acumulan siete unidades y ya sienten en la nuca la respiración del club inglés.

En cambio el M´gladbach ocupa el fondo del escuadrón con un punto y la irregular campaña que llevan en la Bundesliga ya se contagió al evento continental, donde su panorama luce muy complicado, pese a que aún restan tres encuentros más en esta fase de grupos.

Al cabo de tres jornadas, el Grupo D de la Champions League 2015/16 se encuentra de la siguiente forma:

Po. Equipo País JJ JG JE JP Pts.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

1. Juventus Italia 03 02 01 00 07

2. Manchester City Inglaterra 03 02 00 01 06

3. Sevilla España 03 01 00 02 03

4. Borussia Mönchengladbach Alemania 03 00 01 02 01

Impulsan monitoreo para arribo de la mariposa Monarca

México, 21 Oct (Notimex).- El comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo confió en que la cantidad de mariposas Monarca que llegarán este año a territorio nacional rebasará las cifras de la temporada 2014-2015, cuando se registraron 1.13 hectáreas de bosque ocupado por nueve colonias.

Durante su visita al Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, en Coahuila, invitó a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo de conservación a través de la campaña #ProtejamosAlasMonarca.

Los interesados podrán registrar sus observaciones en la plataforma NaturaLista/Monarca y en el boletín semanal del programa Correo Real a la cuenta electrónica correo.monarca@gmail.com

Recordó que el objetivo de estos medios es generar y difundir un mayor conocimiento sobre la presencia de las Monarca a lo largo de su ruta por territorio mexicano.

En el marco de una gira de trabajo por Coahuila, Del Mazo Maza realizó un recorrido por los sitios donde se han registrado la mayor cantidad de mariposas en vuelo y pernocta, para supervisar los trabajos de monitoreo que se realizan desde el 1 de octubre.

El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) fue informado que en esta temporada la migración se desvió hacia el oeste de la ruta tradicional y que el 12 de octubre se tuvo la mayor observación de mariposas volando por territorio nacional.

Asimismo conoció que en esta temporada el viento ha jugado un papel fundamental para favorecer su vuelo, por lo que se congratuló por la organización que se tiene en esta temporada para el monitoreo y cuidado de los lepidópteros.

El funcionario reconoció en particular la labor de los grupos de observación conformados por la sociedad civil, guardaparques de las áreas naturales protegidas federales, gobiernos de los estados, la academia y organizaciones no gubernamentales.

Alejandro del Mazo recorrió una parte del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, donde cada año dichos insectos se detienen para proveerse de agua y descansar de su recorrido de más de tres mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos rumbo a los estados de México y Michoacán.

En su visita estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez.

Asimismo por la directora regional del Centro y Eje Neovolcánico del Conanp, Gloria Tavera Alonso, y por Carlos Alberto Sifuentes Lugo, director regional Noreste y Sierra Madre Oriental.

La mariposa Monarca viaja más de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá pasando por territorio de Estados Unidos y los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.

De acuerdo con especialistas en la materia, se estima que para noviembre los animales pudieran estar arribando a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Ante ello la Conanp ha realizado diversas actividades para conservar el hábitat de hibernación y su ruta migratoria; ejemplo de ello ha sido la capacitación a 100 guardaparques procedentes de 26 áreas naturales protegidas federales y 29 estatales.

Atlas y Chivas cumplen en reunión de seguridad de cara a clásico

Guadalajara, 21 Oct (Notimex).- Atlas y Chivas de Guadalajara cumplieron hoy con la reunión de seguridad con miras al clásico tapatío a desarrollarse este sábado, perteneciente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

«Dicho evento contó con representantes de ambos equipos, Policía Municipal, Seguridad Privada, Protección Civil, Inspección y Reglamentos, Servicios Médicos, Operaciones del Estadio Jalisco y personal de la Liga MX», informó la Liga MX.

El operativo de seguridad constará de elementos de fiscalía estatal, tres empresas de seguridad privada, de vialidad, de protección civil, paramédicos y ambulancias.

El estadio Jalisco abrirá sus puertas desde las 18:00 horas para que el juego se lleve a cabo a las 20:30 horas.

La Liga MX instó a «para vivir un partido lleno donde predomine el juego limpio dentro y fuera de la cancha».

En estos días los líderes de las porras de Chivas y Rojinegros se reunirán para firmar un pacto de paz y para conocer sus puntos de reunión, recorridos y medidas de seguridad.

Este protocolo se enfatiza debido a los desmanes ocurridos durante los cuartos de final de vuelta del certamen pasado entre ambas escuadras, donde aficionados de Atlas ingresaron a la cancha y golpearon a elementos de seguridad.

“La sombra del caudillo”, película maldita del cine mexicano: Maciel

México, 21 Oct (Notimex).- La censura que el gobierno de Adolfo López Mateos ejerció sobre el filme “La sombra del caudillo” (1960), de Julio Bracho, fue el hilo conductor de la charla “El cine y el Estado en México en la década de los sesenta”, que ofreció el doctor en Historia, David Maciel, en la Cineteca Nacional.

En la sesión, organizada por el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional, el profesor emérito de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), explicó cómo la adaptación cinematográfica de la novela de Martín Luis Guzmán se convirtió en “la película maldita del cine mexicano”.

“Fue prohibida durante 30 años, a pesar de contar con el apoyo de las instituciones de cinematografía nacional para su producción”, expresó, de acuerdo con declaraciones difundidas por la Cineteca.

Según una anécdota de Carlos Monsiváis referida por el especialista, el escritor Martín Luis Guzmán cuestionó personalmente al Presidente de la República acerca del porvenir del largometraje de Julio Bracho. A lo que Adolfo López Mateos le respondió sobriamente: “Maestro, no la vamos a soltar”, comentó.

También expuso el caso de otra película censurada durante los años 60: “Rosa Blanca” (1961), de Roberto Gavaldón, “enlatada” durante seis años por la riña entre Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos.

“La película Rosa Blanca, ante todo, es una alabanza del cardenismo. ¿Cómo podrían lanzar una película que alaba al cardenismo cuando el conflicto estaba tan duro, tan hostil y tan personal entre el presidente López Mateos y el general Cárdenas?”, comentó.

Las controversias de “La sombra del caudillo” y “Rosa Blanca” ocurrieron en el marco de lo que los historiadores fílmicos llaman “La crisis del cine mexicano”, considerada a partir de finales de los años 50, con la caída de la Época de Oro. “Esta categoría es un estigma que ha impedido un estudio satisfactorio de una década subestimada artísticamente”, concluyó.

Asegura Diconsa abasto de productos alimenticios en Veracruz

México, 21 Oct (Notimex).- Ante los estragos provocados por el temporal de lluvias en el sur del estado de Veracruz, Diconsa informó que se encuentra asegurado el abasto de productos alimenticios y de primera necesidad en tiendas comunitarias.

Explicó que como medida de prevención se activó el protocolo de créditos especiales que la distribuidora otorgó a tiendas comunitarias previo al inicio de la temporada de ciclones y huracanes, a fin de que se abastecieran lo suficiente y durante el temporal no sufrieran de desabasto, garantizando el suministro de productos.

En un comunicado, indicó que se encuentran cerrados los caminos y las carreteras para llegar a los almacenes rurales Uxpanapa, El Chichón, Tapalapan y Los Mangos, de la Unidad Operativa Acayucan, por lo que su acceso resulta complicado.

Mientras que las tiendas comunitarias que son abastecidas por el almacén Oteapan en la zona de Minatitlán no tienen acceso, al igual que los almacenes Los Mangos, 49 El Chichón y 30 de Uxpanapa, además de algunas con difícil acceso.

Sin embargo, por medio de un boletín informativo se detalló que los establecimientos cuentan con el abasto suficiente para atender las necesidades de las poblaciones que corresponden, además personal de la paraestatal elabora un protocolo de operación para acercar los alimentos a zonas de riesgo.

Diconsa, en conjunto con el Consejo Estatal de Protección Civil, trabajan de manera coordinada después de se pusiera en marcha el Plan DN-III, Marina y Tajín, para la activación de los protocolos de acción ante los impactos ocasionados por las condiciones meteorológicas.

Además, detalló que se declara lista para armar despensas en caso de que la autoridad de cualquier orden de gobierno solicite el apoyo en beneficio de la población afectada, estas despensas incluyen alimentos como leche en polvo, harina de maíz, sardina, frijol cocido, arroz precocido, chiles enlatados, barras de amaranto y café soluble, entre otros.

Hasta después del Súper Bowl 50 habría partidos de NFL en México

Monterrey, 21 Oct. (Notimex).- El director general de la NFL en México, Arturo Olivé, aceptó que existe la posibilidad de que se dispute un partido de temporada regular en el país, pero dejó en claro que aún falta tiempo para ello y que si se diera, sería después de la edición 50 del Súper Tazón.

“Todavía es prematuro, no hay nada en ese sentido, más que el trabajo que estamos haciendo de manera consistente para cubrir los requisitos que la Liga nos ha pedido para poder hacer un juego de esta índole en nuestro país”, indicó.

“No tenemos nada confirmado en cuanto a fechas, ciudad, estadio o equipos participantes”, reiteró ante las versiones que se han generado al respecto.

El dirigente explicó que actualmente existe la propuesta, pero que se tienen que cumplir una serie de requisitos para que pueda darse la posibilidad de que haya un encuentro en México.

Añadió que existen diferentes ciudades donde se pudiera dar un encuentro de ese tipo y podría ser en el Distrito Federal, Guadalajara o Monterrey, aunque aceptó que en esta última sería complicado.

Esto último, porque el escenario pudiera ser el nuevo estadio de Rayados de Monterrey, pero que un impedimento sería el aforo que tiene el inmueble, que es para 51 mil personas.

“Tiene el mejor estadio hasta este momento, el estadio de Rayados es una gran obra, un orgullo para Monterrey, desafortunadamente para nosotros, pudiera llegar a ser un estadio de aforo pequeño, estamos buscando aforos de 60 o 70 mil para arriba y, por otro lado, el estadio de Rayados y NFL México no tenemos coincidencia de patrocinadores, que podrían hacer complicada una relación”, indicó.

Recordó que los estadios en México han sido diseñados para jugar futbol soccer, pero puso como el ejemplo el de Wembley, en Inglaterra, al que se le hicieron algunas modificaciones para albergar juegos de futbol americano.

París Saint-Germain empata sin goles con Real Madrid

París, 21 Oct (Notimex).- El País Saint-Germain fue incapaz de aprovechar las bajas del Real Madrid y se conformó con un empate sin goles en el Parque de los Príncipes, en duelo donde ninguno de los equipos mostró su poderío ofensivo.

Con las ausencias del portugués “Pepe”, el galés Gareth Bale, el colombiano James Rodríguez, el francés Karim Benzema y los croatas Luka Modric y Mateo Kovacic, el equipo “merengue” apostó por una estrategia conservadora que le permitiera tomar por sorpresa a los locales.

A pesar de que no contaban con el plantel completo, los españoles presumieron el contar con mayor tiempo de posesión, lo que no pudo ser reflejado en el marcador. Además de que nunca inquietaron al arquero alemán Kevin Trapp.

En la parte complementaria, PSG decidió tomar la iniciativa, pero su ofensiva con el sueco Zlatan Ibrahimovic, el uruguayo Edinson Cavani y el argentino Ángel di Maria fue nulificada por la ordenada zaga visitante.

Con un punto repartido entre ambas escuadras, los franceses se colocan como líderes del grupo A por el empate conseguido en casa en el único partido directo que han tenido con Real Madrid, que también cuenta con siete puntos.

En el otro duelo del sector, Malmo sorprendió al vencer 1-0 a Shakhtar en Suecia, resultado que les permitió obtener sus primeros puntos en la Champions League,

La única diana cayó al 17’ por conducto de Markus Rosenberg, y a partir de ese momento los locales se dedicaron a buscar un contragolpe que les permitiera sentenciar el duelo, ocasión que nunca llegó.

El grupo A de la Champions League queda de la siguiente forma:

Posición Equipo País JJ JG JE JP PT

1.- París Saint-Germain Francia 3 2 1 0 7

2.- Real Madrid España 3 2 1 0 7

3.- Malmo Suecia 3 1 0 2 3

4.- Shakhtar Donetsk Ucrania 3 0 0 3 0

El IMSS se mantendrá como institución pública, garantiza Peña Nieto

México, 21 Oct (Notimex).- El carácter público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) «es y seguirá siendo inalterable», aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

«Que nadie pretenda confundir y engañar a la población», dijo el mandatario, quien enfatizó que esta institución es una conquista de los mexicanos, «y en consecuencia, su operación es y seguirá siendo responsabilidad irrenunciable del Estado Mexicano»

En su mensaje previo a clausurar la 106 Asamblea General Ordinaria del IMSS, sostuvo que todos los derechohabientes seguirán recibiendo sus servicios, pues seguirá siendo «nuestro Instituto Mexicano del Seguro Social», al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno de la República con esa institución.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el jefe del Ejecutivo federal recordó que al inicio de su administración, la viabilidad financiera del IMSS estaba en riesgo, debido a un déficit «insostenible» de 25 mil millones de pesos, que hizo necesaria una reingeniería financiera, una reducción de costos y una eficiencia operativa.

Gracias a ello, se prevé que el déficit para 2015 sea sólo de 10 mil millones de pesos, lo que significa que en tres años de gobierno, se redujo el déficit en 60 por ciento anual, equivalente a 15 mil millones, destacó Peña Nieto.

Estas acciones forman parte de las soluciones de fondo a los retos de la institución, a fin de mejorar la calidad y oportunidad de los servicios para los 60 millones de derechohabientes y de los 12 millones de beneficiarios solidarios, y que gracias al diálogo entre empleadores y representantes laborales, las finanzas se están fortaleciendo.

Asimismo, expuso, existe un proceso de modernización de la infraestructura y el equipamiento, y apuntó que en 2015 se habrán invertido cinco mil millones de pesos en esos sectores, una de las mayores inversiones anuales en esos rubros.

Además, la construcción de grandes hospitales en Querétaro, Guanajuato, Sonora y Colima, así como la instalación de nuevas unidades de medicina familiar en cada entidad federativa, sumado a la simplificación de trámites, de los cuales tres de cada cuatro ahora se llevan a cabo por Internet.

Peña Nieto adelantó que para el final de este año, en cumplimento a las metas y dentro de las medidas de prevención de enfermedades, se habrán practicado 30 millones de chequeos PrevenIMSS, que equivalen a un cuarto de la población nacional, y 3.5 millones más que los practicados en 2012.

Acompañado por los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Salud, Mercedes Juan, y del Trabajo, Alfonso Navarrete, recalcó que México sigue proyectando confianza hacia el interior y hacia el exterior, gracias a que ha mantenido su estabilidad financiera, además de que ha elevado el número de empleos y reducido la inflación a niveles históricos.

En el acto, el mandatario felicitó a los 430 mil trabajadores del IMSS, que en un sólo día, ofrecen 500 mil consultas, atienden 58 mil urgencias, cuatro mil intervenciones quirúrgicas y mil 200 partos.

Entregó tres reconocimientos del Certamen Premio IMSS a la Competitividad 2015, por su destacado desempeño, además de la entrega simbólica de tres maletines médicos de alta calidad de los 20 mil que se entregarán a cada médico familiar para la atención de la salud primaria.

Peña Nieto subrayó que el reto para la segunda mitad de su administración es que el IMSS preste servicios de calidad con el perfeccionamiento de los protocolos para una mejor atención de los derechohabientes y beneficiarios solidarios.