25.1 C
Ciudad Victoria
salud-visual
salud-visual
Inicio Blog Página 1206

Vientos máximos de Patricia alcanzan 260 kilómetros por hora: Conagua

México, 22 Oct (Notimex).- El huracán Patricia, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson la noche de este jueves, tiene vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora, informó la Conagua.

De esta manera, el meteoro alcanza la máxima intensidad y por tanto de extrema peligrosidad, por lo que se mantiene vigilancia constante sobre la trayectoria que presentará durante las próximas horas.

A las 22:00 horas, el meteoro se situó a 320 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 470 al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y en las próximas horas se prevé que genere nublados densos y lluvias intensas a puntuales torrenciales.

Dichas condiciones afectarán principalmente en la sierra y la costa de Michoacán, precipitaciones intensas en sierra y costa de Guerrero, el occidente y sierra de Jalisco y la costa de Colima, así como muy fuertes en el sur de Nayarit y el norte y occidente de Oaxaca.

Debido a que sus desprendimientos nubosos alcanzarán al centro de la República Mexicana, se pronostican lluvias muy fuertes en Guanajuato, Morelos, Estado de México, así como lluvias fuertes en Zacatecas, Distrito Federal y Querétaro.

Además, se pronostican vientos de 45 a 60 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, Michoacán y Jalisco, de 30 a 45 kilómetros por hora en el litoral de Colima.

El oleaje podría alcanzar de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de Guerrero, las costas de Michoacán y Colima, y de 2.0 a 3.0 metros en las costas orientales de Guerrero, el sur de Jalisco y el occidente de Oaxaca, de 2.0 a 2.5 metros en la costa occidental de Jalisco y de 8.0 a 10.0 metros en las inmediaciones de Patricia.

Por lo anterior, se recomienda a la navegación marítima menor, localizada en las cercanías del sistema, no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras.

Por lo pronto se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán, la zona de vigilancia por efectos de huracán desde el este de Punta San Telmo, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De igual forma, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De acuerdo con las previsiones, se prevé que Patricia genere, desde hoy hasta el sábado 24 de octubre, acumulados de lluvias de 150 a 300 milímetros y máximos puntuales de 500 milímetros en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 200 milímetros en Guerrero.

Celebra Tele Urban 15 aniversario

México, 22 Oct (Notimex).- Detallando sus metas a futuro y con el compromiso de mantener un tiempo importante de su programación dedicado al beneficio de los usuarios, el presidente y director general de Tele Urban, Jaime Asturiano Hernández, inició la conmemoración del 15 aniversario de ese canal de comunicación con los usuarios del transporte público.

En el acto, efectuado en el Plaza Condesa, agradeció la preferencia de sus clientes, así como la visión de los encargados del transporte articulado tanto en Puebla como en el Estado de México y la capital del país, así como a los colaboradores de esta empresa.

Previo a la entrega de premios y reconocimientos Tele Urban 2015, el directivo destacó que las metas para el próximo año son, además de consolidar a sus clientes, aperturar el servicio dentro del país, en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, y en Europa, en Barcelona, España.

En el evento, que estuvo conducido por Adal Ramones, Asturiano Hernández enfatizó “ante ustedes mi compromiso dedicando en el 55 por ciento de la programación”, lo que representa más de ocho horas al día en un horario entre las 6:00 y las 22:00 horas dedicado a fomentar la cultura, la moral y las buenas costumbres.

En su oportunidad, el vicepresidente de la empresa, Juan Carlos Asturiano Zúñiga, destacó que de acuerdo con un estudio de recordación de marca del 2014, casi a 11 millones de personas, los anuncios de Tele Urban les ayudaron a tomar decisiones sobre compras de alguna marca, producto o servicio.

Asimismo, ocho de cada 10 usuarios recuerdan ciento por ciento las marcas o mensajes informativos que se trasmiten en Tele Urban.

Previo al concierto que ofreció Manuel Mijares, el directivo añadió que hace 15 años la empresa contaba con una audiencia de 630 mil personas, mientras que el día de hoy, más de 18 millones conforman la audiencia de esta empresa.

Dentro la entregas de los reconocimientos Tele Urban 2015 a mexicanos destacados, éstos fueron concedidos a la directora de Orquesta, Alondra de la Parra, al atleta mexicano Abraham Levy, así como a Joana Gómez Canales, Víctor Hugo Amaya López, estudiantes mexicanos por su proyecto de Ecomuros, así como a la rescatista mexicana Paola Díaz.

En el evento se entregaron reconocimiento a esta empresa por importantes empresa privadas y organismos del gobierno federal por la labor que realizan.

Segob llama a suspender actividades en tres estados por Patricia

México, 22 Oct (Notimex).- La secretaría de Gobernación exhortó a las autoridades de Colima y Nayarit a suspender todo tipo de actividades este viernes ante los riesgos por el huracán Patricia.

“Por #Huracán #Patricia en #Colima #Jalisco y #Nayarit se exhorta suspender todo tipo de labores mañana y seguir indicaciones de autoridades”, expuso la dependencia federal en su cuenta de Twitter @SEGOB_mx.

El huracán Patricia alcanzó la categoría cinco la noche de este jueves, y se ubica a 320 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Pioneros vence 84-77 a Gigantes en basquetbol mexicano

Toluca, 22 Oct (Notimex).- Pioneros de Quintana Roo dio la sorpresa esta noche al derrotar 84-77 al anfitrión Gigantes del Estado de México, en el debut de ambos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Héctor Humberto Hernández tuvo esta noche una función fundamental sobre la duela del Gimnasio Juan Fernández Albarrán al marcar 22 puntos, además de ocho rebotes y tres asistencias, siendo acompañado por Justin Anthony Keenan con 21 y Brody Jensen Angley con 12.

Por los de casa, estuvo acertado en la canasta Carlos Manuel Toussaint con 17, escoltado por Edgar Garibay con 16 y Howard Earl Crawford con 15.

Anotación por cuartos

Gigantes 25 17 16 19- 77

Pioneros 25 21 22 16- 84

Prevén que Patricia se convierta en huracán categoría 5 esta noche

México, 22 Oct (Notimex).- El director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, estimó que el huracán Patricia, que actualmente se ubica a 360 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, podría convertirse en categoría cinco a las 22:00 horas de este jueves.

En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que se prevé que el fenómeno tocará tierra en el estado de Jalisco la tarde de este viernes y provocará lluvias torrenciales de hasta 70 milímetros por hora en Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Ante estos hechos, el gobierno federal y de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit informaron que mantienen acciones preventivas y monitoreo de vigilancia en dos zonas para ver el estado de avance del huracán.

La primera de San Blas Nayarit a Punta San Telmo Michoacán y la segunda de Puente San Telmo Michoacán a Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El huracán continúa desplazándose al noroeste con una velocidad de 20 kilómetros por hora y se espera que de acuerdo a la trayectoria impacte en las costas de Jalisco.

Añadió que los pronósticos indican que se espera lluvias torrenciales en los cuatro estados afectados, en ese momento dijo “hay tormentas dispersas en los estados de Jalisco, Guerrero y Colima con vientos de 240 kilómetros por hora, debido al ingreso de la banda nubosa del norte del huracán.

Abundó que de acuerdo al monitoreo la humedad del huracán provocará este sábado lluvias en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí.

Al respecto el director general para la gestión de riesgo de la Segob, José María Tapia Franco, informó que quedó instalado el comité nacional de emergencias donde participan todas las dependencias de la administración federal para actuar de manera preventiva y oportuna.

Añadió que el Secretario de Gobernación instruyó la declaratoria de emergencia extraordinaria en 10 municipios de Colima, cuatro de Jalisco y 11 de Nayarit para que cuenten con acceso inmediato al fondo para atención de emergencias naturales (Fonden).

E indicó que se realizan trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno y dependencias federales para estar preparados, por su parte el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, se traslada a Manzanillo para atender la infraestructura turística.

Informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó la suspensión de clases en los estados de Colima y Jalisco y en tres municipios de Nayarit, San Blas, Conpostela y Bahía de Banderas.

La Secretaría de Marina (Semar) trabaja en la fase preventiva con cuatro mil elementos; Sedena con más de cinco mil 900 elementos; Policía Federal con más de 500 elementos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con dos mil 500 elementos todos en diferentes puntos para resguardar la integridad de la población.

Este despliegue agregó, incluye al Sistema de Salud Nacional que colabora con más de 750 personas en diferentes brigadas móviles para la atención de las personas.

Consideró necesario que los turistas extranjeros consulten a sus embajadas y consulados sobre la situación que guarda esta parte del país y no descartó que ante un posible incremento en la categoría del huracán se realicen cierres en los vuelos.

Recordó que las evacuación de las personas en zonas de riesgo será paulatina y exhortó a población a estar preparados para cuando regrese el huracán.

Asimismo recordó que se tienen los número telefónicos 088, 080 de emergencia.

Pa´que se quede en casa

Por Sharon Cuandón

Los canales de televisión ofrecen esta semana series, especiales, exhibiciones de cine, entre otros Pa´que se quede en casa.

El cocinero italiano Nicola Poltronieri muestra nuevas propuestas e invita a descubrir sus originales y sorprendentes recetas de carácter mediterráneo. Entre sus platillos están, desde un saltimbocca alla romana, plato propio de su terruño italiano, pimientos rellenos de queso y chorizo, hasta unos originales nachos, pero con el distintivo toque mediterráneo de Nicola.

Cuando el desafiante líder Moisés se rebela contra el faraón egipcio Ramsés, 600 mil esclavos escapan de Egipto y sus terribles plagas mortales, en un monumental viaje por el desierto.

Nueva temporada del programa de música británico en el que se puede ver juntos en un mismo estudio a grandes figuras actuales, veteranos, grupos teloneros y artistas contestatarios que comparten en vivo todos los géneros de la música. Para la ocasión los invitados de lujo son Sir Paul McCartney, Elvis Costello, Aloe Blacc, Neil Diamond, The Black Keys y Alice Cooper.

Capítulo de estreno de la serie en la que “Richard Hammond” enumera los 41 mejores momentos de la última década el “show” de autos más popular del mundo, Top Gear, escogidos por el equipo del programa.

“Colin” y “Justin”, el dúo de decoradores más delirante del Reino Unido, propone drama, emoción y una mirada del diseño única. Los diseñadores están decididos a reformar interiores en cada uno de los destinos a los que llegan con su buen gusto a los hogares canadienses

Un homenaje a los lugares más espectaculares de África, se viajará desde la cuna de la civilización humana hasta las maravillas naturales más asombrosas del mundo.

“Marie”, una productora de cine norteamericana, regresa a Rusia, su país natal tras recibir noticias del extraño fallecimiento de su madre, a quien nunca conoció ya que fue adoptada y trasladada a Estados Unidos siendo todavía una niña. Allí le comunican que su madre le dejó en herencia una vieja granja aislada en el bosque donde vivió sus últimos años recluida misteriosamente.

Fernando Peire viaja a una villa en East Sussex, donde llega a un merendero local que lucha por atraer clientes. El restaurante de pescado ha experimentado un declive en la última década y el inspector sospecha que simplemente cambiar el nombre del restaurant podría solucionar los problemas del dueño.

La cinta sigue la historia del aventurero y temerario Peter Quill y sus cómplices, en su intento de detener al cruel villano “Ronan”.

En este episodio Victoria hará una cena para los amigos al estilo Bollywood, con pinchos de carne y de pescado, acompañados de salsas exóticas. Y para lograr todo el toque de magia y glamour, visitará una tienda de muebles y accesorios indios para comprar algunos objetos que ayuden a la ambientación, además de un traje apropiado para la ocasión.

Serie que devela la historia no contada del genio más grande del mundo, Leonardo da Vinci, en su turbulenta juventud en la Florencia renacentista. En esta temporada enfrenta a su más complicado desafío cuando descubre que sus invenciones son utilizadas por los invasores Otomanos durante la batalla de Otranto.

Tras un atentado que casi le cuesta la vida, “Pablo”, un médico militar español destinado en una misión internacional, regresa a casa convaleciente junto a su mujer y su hija. Al recuperar la memoria sospecha que le están escondiendo información sobre las circunstancias del atentado y se niega a secundar la versión oficial poniendo en peligro su seguridad y la de su familia.

Con la transmisión del capítulo doble “Inmortality” y después de 15 temporadas, la serie llega a su final en el que aparecerá de nuevo el personaje de “Petersen” después de su salida del programa en 2008. Otros rostros que se verán en el episodio final son “Marg Helgenberger”, “Ted Danson”, “Eric Szmanda”, por mencionar algunos.

El programa registra el drama de una estimulación cerebral profunda (ECP) con un paciente despierto, se combina la transmisión en vivo desde un quirófano del Centro Médico del Hospital Universitario Case, en Cleveland, por primera vez en la televisión, con material ya producido que muestra lo que la ciencia y la medicina nos han enseñado sobre el cerebro a lo largo de la historia y lo que todavía queda por descubrir.

“Cole” es un joven que vive en un pueblo de 350 habitantes, a sus 22 años debe proteger a su sobrino de su padrastro maltratador, a su madre, de ella misma, e intentar unir las piezas de su desestructurada familia.

El programa muestra el mundo épico medieval mientras sigue la vida de “Wilkin Brattle”, un guerrero quien pese a haber jurado no volver a emplear un arma tras padecer los horrores de la guerra, la realidad le fuerza a volver a emplear su sanguinaria espada.

En esta continuación de “El Código Da Vinci”, funcionarios de la Iglesia Católica le piden ayuda a los especialistas en simbología “Robert Langdon” de la Universidad Harvard, para impedir un ataque al Vaticano por parte de una sociedad secreta que busca vengarse.

Después de secuestrar y atacar brutalmente a dos jóvenes, una pandilla liderada por un fugitivo de prisión se refugia, sin saberlo, en la casa de vacaciones de los padres de una de sus víctimas, quienes idean una serie de tácticas, cada vez más espantosas, para vengarse

“Jack Baker” y su hermano “Frank” trabajan desde hace muchos años como pianistas en salones de fiestas. Como todos los músicos han pasado por buenos y malos momentos, pero una noche su actuación es un fracaso tan estrepitoso que acaban despedidos. Es entonces cuando se les ocurre la idea de contratar a una cantante para relanzar su espectáculo.

Luego de nueve temporadas, “Lily” y “Marshall”, los recién casados “Robin” y “Barney”, y “Ted Mosby” se despiden con dos episodios titulados “Last Forever”.

Pacers quitó invicto en pretemporada a Hornets por 98-86

Indiana, EUA., 22 Oct (Notimex).- Pacers de Indiana quitó esta noche lo invicto a Hornets de Charlotte en la pretemporada de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), al imponerse por 98-86, en juego desarrollado ante diez mil 744 aficionados.

De esta forma Indiana se puso con récord de cinco ganados y dos perdidos en la etapa de preparación hacia la temporada 2015-2016 que iniciará el próximo martes, al salir airoso con parciales de 24-28, 20-18, 26-20 y 28-20.

En la victoria, CJ Miles cooperó con 20 puntos, seguido de Chase Budinger con 17 y Paul George con 12, mientras por el bando de los caídos sobresalió Frank Kaminsky con 19.

A su vez, Celtics de Boston derrotó 99-85 a Knicks de Nueva York, con parciales de 29-23, 26-20, 19-26 y 25-16, y la actuación ofensiva de Jared Sullinger de 16 puntos, en tanto el español José Calderón marcó 17 unidades por los derrotados.

Restauran busto de los legendarios hermanos Rodríguez

México, 22 Oct (Notimex).- El busto de los pilotos hermanos, Pedro y Ricardo Rodríguez, regresó al Autódromo que ahora lleva su nombre y al cual el 1 de noviembre regresará la Fórmula Uno a México, luego de 23 años de ausencia.

Tras una remodelación general, la pieza regresó a las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez para colocarse en el sitio de honor donde presenciará la siguiente semana el pasar de los bólidos del Gran Circo.

En un comunicado, la organización del GP de México indicó que el busto fue idea de Alejandro, hermano menor de los pilotos, y con el apoyo de Cigatam fue presentado en marzo de 1983, teniendo como testigos a Niki Lauda, John Watson y Andrea de Cesaris, reconocidas figuras del World Championship Team.

Originalmente, la pieza se encontraba colocada en la entrada de los fosos antiguos, pero tras la remodelación que sufrió el Autódromo para albergar la segunda etapa del Gran Premio de México en 1986, el busto fue colocado a un lado del podio, frente a la torre de control.

A partir de 2002, con motivo de otra remodelación del circuito para albergar la serie CART, el busto fue colocado en el podio nuevo, ubicado sobre el túnel del paddock, donde se mantuvo hasta hace unos meses cuando fue enviada para su restauración al taller Fundición Artística Mares.

Asegura Beltrones que el PRI volverá a ganar en Colima

México, 22 Oct (Notimex).- El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, informó que su partido acatará el resolutivo dictado por el Pleno del TEPJF, en el caso de la elección para gobernador del estado de Colima.

En un comunicado, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que en la elección extraordinaria “habremos de volver a ganar porque Colima merece un candidato responsable y serio como Ignacio Peralta, a quien volveremos a postular”.

Confió que derivado de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la elección extraordinaria que se efectuará, se refrendará la aceptación de la ciudadanía y “volveremos a ganar”.

Beltrones Rivera anunció que este viernes al mediodía dará una conferencia para fijar la posición del partido sobre la determinación del TEPJF del proyecto de dictamen presentado por el magistrado ponente Manuel González Oropeza.

En ese sentido, el dirigente priista aclaró que el juez planteó que José Ignacio Peralta Sánchez obtuvo votos limpios, pero la intromisión de un funcionario del gobierno del estado provocó la anulación del proceso electoral para gobernador.

Manlio Fabio Beltrones refirió que el proceso comicial en Colima fue uno de los más vigilados y competidos, que originó un recuento voto por voto y casilla por casilla hasta en dos ocasiones, y el PRI resultó favorecido por el sufragio de los colimenses.

Ortiz y Cazaubón están en segundo lugar en Copa de las Américas

México, 22 Oct (Notimex).- El equipo de México, compuesto por Carlos Ortiz y Rodolfo Cazaubón, se posicionó en segundo lugar al concluir la primera ronda de la Segunda Copa de las Américas de golf que se desarrolla en el Club Campestre en la capital mexicana.

Los tricolores concluyeron los primeros 18 hoyos en 62 golpes, nueve bajo par, en un recorrido de diez birdies, y están a dos golpes de diferencia del equipo de Paraguay, formado por Fabrizio Zanotti y Marco Ruiz.

Los sudamericanos tuvieron una ronda sensacional de 60 golpes, once bajo par, con doce birdies y un bogey, para colocarse favoritos a ganar el trofeo.

“Siempre es una motivación extra jugar frente a nuestro público. Me sentí muy cómodo con Rodo y espero que podamos mantener el nivel en los próximos días”, dijo Ortiz, el mexicano mejor clasificado a nivel mundial.

Marco Ruiz expresó que “estamos muy conformes con la ronda de hoy. Nos complementamos muy bien, se nota que Fabri está jugando con la élite del golf mundial en Europa”.

Para Zanotti es agradable estar otra vez en México, al compartir que “siempre es complicado adaptarse a la altura, pero este país me trae muy buenos recuerdos, aquí pude conseguir mi primer triunfo como profesional y eso me da mucha confianza”.

Damián Alcázar regresa al crimen organizado con el “El dandy”

México, 22 Oct (Notimex).- Damián Alcázar regresa a las calles del difícil mundo del crimen organizado con “El dandy”, serie que aseguró va más allá de la violencia, “muestra la complejidad de las relaciones humanas, en un barrio difícil”.

En declaraciones a la prensa, el reconocido actor platico sobre su reciente trabajo en la serie “El dandy”, historia filmada en varios puntos de la ciudad de México, entre ellos, el llamado barrio bravo de “Tepito”.

“Fue una buena experiencia, la gente nos trató bien, muchos de ellos esperaban a que se terminaran las grabaciones para acercarse y tomarse la foto, porque te conocen por el trabajo que has hecho”, comentó el actor.

“A pesar de que son barrios peligrosos, fue fácil trabajar, la gente nos acogió muy bien”, explico el actor, quien se mostró complacido con los resultados de esa historia que se estrenará el próximo 26 de octubre por TNT series.

Alcázar defendió la historia, al señalar que va más allá de la violencia, debido a que los personajes hacen énfasis en lo complicada y compleja que se pueden volver las relaciones humanas.

“Manejan códigos de amistad, de lealtad, que se ven traicionados, pero que existen, entre el personaje del Dandy (Alfonso Herrera) y El Chueco”, expresó el actor, quien aclaro que la historia para él resulto interesante.

“El chueco es un hombre desconfiado, sin embargo brinda su amistad a un joven, en el cual se ve reflejado”, señaló el actor, quien nuevamente comparte créditos con Alfonso Herrera, con quien ha logrado una buena amistad.

“Incluso después del rodaje hemos intercambiado puntos de vista de otros proyectos”, señaló el actor, quien cuenta con varias invitaciones para trabajar en filmes, sin embargo, de eso no quiso hablar por el momento.

Lo cierto es que después de una prolífica carrera como actor, Alcázar ahora piensa en levantar algunos proyectos que sean de su interés.

“He corroborado que lo mío es la actuación y por eso he pensado en levantar proyectos que me permitan buscar historias que me interese contar, pero desde la trinchera de la actuación”, puntualizó Alcázar, quien se niega a ser parte del género de las telenovelas.

“Con la televisión no hay nada, me niego a esas historias de cenicienta, por eso cuando encuentro trabajos como –El dandy- acepto, son series que uno disfruta y se rodea de grandes talentos”, concluyó el actor, quien ésta dirigido en esta proyecto por Chava Cartas y Mauricio Cruz.

Taekwondoínes comparten experiencias con alumnos de la UVM

México, 22 Oct (Notimex).- El taekwondo forma parte esencial de la vida de Uriel Adriano, quien tuvo que dejar de lado muchos momentos importantes para centrarse en una pasión que comprende de una forma particular a través de la disciplina.

El campeón mundial en 2013 ha hecho una vida de muchos sacrificios para poder ejercer un deporte que le ha dado varias alegrías, y en el cual aunque viene saliendo de una lesión sigue en su búsca de lograr sus primeros juegos olímpicos.

“Dejas muchas de cosas de lado para estar en donde se quiere, entrenas seis horas diarias vives en una villa, y todo el tiempo te centras en esto que es lo que realmente me apasiona”, señaló el atleta.

Adriano ha tenido que dejar de lado sus estudios, los cuales ahora con el apoyo de la Universidad del Valle de México espera culminar con una licenciatura en Derecho, aunque actualmente está en administración pero ya barejea su cambio de carrera por decisión propia.

Es así como, dice, “aunque me tarde 10 años”, es que trata de afrontar otros retos en su vida, que ha ido dejando de lado por centrarse y hacer de su vida el taekwondo, compartió este jueves en el auditorio del Campus San Rafael de la UVM.

Agradece ciertos estímulos que puede tener tanto educativos, como para subsistir personalmente aunque dejó en claro que ahora es difícil porque un atleta amateur siempre tiene menos impacto que un deporte masificado y explotado como el futbol.

De ahí que los patrocinios sea menores y rara vez sean pagados en efectivo, pues “casi siempre lo que hacen las marcas es darte producto, porque tu imagen no crea tanto impacto que la de un futbolista”.

De igual manera Janet Alegria, quien fue olímpica en Londres 2012 en esta misma disciplina explicó que es una parte dura, pero gracias a la pasión que le ponen para entrenar pueden mantener claros los objetivos.

“No estamos bien recomenzados económicamente, sin embargo, esto no lo hacemos por dinero, lo hacemos por lo que realmente nos gusta, y si no ganara nada lo seguiría haciendo porque esto es lo que de verdad me llena en la vida”, agregó.

Janet, quien lleva 11 años practicando este arte marcial, está cerca de graduarse en una carrera que le ha tomado más de seis años, pero es un sacrificio que ella misma valoró y hace que valga la pena.

“Me ha costado, estoy a punto de terminar y eso demuestra que si le pones empeño a algo lo puedes hacer, recomiendo así que todos aquellos que tengan sueños no los dejen, siempre peleen por cumplirlos”, expresó.

Los deportistas indicaron que la satisfacción más importante en su trayectoria está el poder portar un uniforme que dice “México” cuando están en el extranjero, porque es cuando se dan cuenta que están representando a todo un país.

“Es un sentimiento que no es nada descriptible, solo de acordarme cuando he estado fuera y la gente empieza a cantar el ‘cielito lindo’ se me enchina la piel, ese uniforme que te pones para salir a competir te crea un orgullo que nada más lo puede igualar”, apuntó Adriano.

Los atletas compartieron esta mesa redonda con alumnos del Campus Sa Rafael como parte de las actividades por el Día Lince en el cual se crean diversas actividades artísticas, culturales, así como mesas de análisis en todos los centros de esa casa de estudios en el país.

“La vida después” es una joya, asegura María Renée Prudencio

México, 22 Oct (Notimex).- La actriz María Renée Prudencio considera que la ópera prima de David Pablos, “La vida después”, que llegará mañana a salas de cine de la capital, cuenta con un guión de profundidad brutal y una narrativa visual espectacular. “Es una joya, una obra de arte”.

En entrevista con Notimex, Renée Prudencio, quien interpreta a “Silvia”, señaló que “la historia de la película nos toca a todos, porque es acerca del dolor y lo difícil que es a veces buscar ayuda”.

También tiene algo muy luminoso, un mensaje muy fuerte, y es que uno puede negarse a seguir con cierta herencia y decir esto es mi familia, lo que hemos sido, pero quiero un camino distinto.

“La vida después” construye un drama acerca de la fragilidad de la estructura familiar y la complejidad de las relaciones interpersonales, todo ello enmarcado por un paisaje tan árido como la vida de sus protagonistas.

Respecto a su papel, Prudencio indicó que “Silvia” es la madre de dos niños adolecentes, una mujer fracturada y hundida en una tristeza con la que no puede sobrevivir y empieza a destruir la dinámica familiar, a enfermar a sus hijos, al punto de que huye del hogar.

“La historia se centra en cómo esos dos hermanos emprenden la búsqueda de la madre, con la determinación de no cargar más con la tristeza”.

“Es un personaje súper interesante, muy silencioso. Quienes vean la película se darán cuenta de que hay muy poquitos diálogos, por lo que fue complicado construir un personaje así, en silencio, sin palabras”, comentó.

Desde el guión, “Silvia” está pensada como alguien que no dice lo que siente, de ahí que el reto actoral fue trabajar hacia dentro del personaje.

“Me han tocado varios personajes deprimidos, pero no en este sentido (…) fue un gran acierto abordar cómo una persona no puede hablar por la depresión en la que está sumergida.

Finalmente, Renée Prudencio, quien comparte créditos con Américo Hollander y Rodrigo Azuela, calificó su participación en la cinta como un regalo, toda vez que David Pablos es un director talentosísimo a quien admira.

“La vida después” se exhibirá a partir del 23 de octubre en Cineteca Nacional, La Casa del Cine, Cinemex Reforma, Cinépolis Diana y a partir de noviembre, en Le Cinema IFAL y Cine Tonalá.

Da a conocer Segob zonas en riesgo por actividad de volcán de Colima

México, 22 Oct (Notimex).- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer las zonas de riesgo a las que se ven expuestas ciertas poblaciones por la actividad del volcán de Colima.

A través de su cuenta de Twitter y con información proporcionada por el Sistema de Protección Civil (Cenapred), especificó que el área uno representa el mayor riesgo, frecuentemente afectada por flujos piroclásticos y lahares secundarios.

En tanto, el área dos representa un peligro medio, y la tres posee un peligro bajo, pero existen probabilidades de inundaciones por acumulación de producto volcánico.

Los flujos piroclásticos son una mezcla de fragmentos de roca, ceniza y pómez que se desplazan a más de 200 kilómetros por hora (km/hr) con temperaturas cercanas a los 700 grados centígrados, mientras que los lahares son una combinación de materiales volcánicos con el desprendimiento de agua que viaja cuesta abajo.

Según la información brindad por el portal hay 26 poblaciones en riesgo, incluidas Tonilá, Quesería y San Marcos. El volcán se encuentra a 26 kilómetros al suroeste de Ciudad Guzmán, Jalisco, y a 32 kilómetros al noreste de Colima.

Concluye carrera Panamericana en Centro Histórico de Durango

Durango, 22 Oct (Notimex).- Por segunda ocasión consecutiva, Durango fue sede de la meta final y premiación de la Carrera Panamericana, que convocó a 65 experimentados pilotos de 15 países, quienes cumplieron la promesa de recorrer esta veloz ruta automovilística.

Luego de siete días de recorrido de este circuito, desde Chiapas, Oaxaca, Toluca, Morelia, Guanajuato, Zacatecas y Durango, el triunfo fue para el equipo oaxaqueño conformado por Emilio Velázquez y Javier Caballero, seguido del francés Hilarie Damirón y esposa- y del mexiquense Gabriel Marín e hijo, segundo y tercer lugar, de manera respectiva.

El contingente de vehículos llegó hasta Centro Histórico de Durango, clasificado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

Los organizadores de la Carrera Panamericana Eduardo León y Carlos Cordero agradecieron a las autoridades las atenciones y facilidades para concluir con majestuosos escenarios esta competición que inició el 16 de octubre y que recorrió tres mil 400 kilómetros.

En esta edición participaron Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Suecia, Canadá, Francia, Brasil, Austria, Suiza, Bélgica, República Checa, Australia, Nueva Zelanda, Holanda y México.

De manera especial en esta versión 2015 de la Panamericana contó con la participación de Xavier Lamadrid, en un carro Falcón Futura 1965 en la categoría Histórica C, representando al estado de Durango.

Por primera vez participó un carro ecológico eléctrico conducido por Guisela Ponce y como copiloto la actriz Monserrat Olivier, quien convivió con sus fans duranguenses.

Entre los escenarios naturales de Durango que recorrieron los competidores fue La Curva de los Novios, por carretera Mazatlán, Río Chico y El Soldado, pasando el poblado de Metates.

Los modelos automovilísticos que participaron fueron Studebaker, Dogde, Camaro, Datsun, lfa Roneo, Porsche, Mustang, Ford Falcon, BMW, Corvette, Ford Scort, Ford Victoria, Mercedes Benz, Nova, Cadillac, Lincon Cosmos, Nova, Volvo Amazon, Chevrolet Bel Air, Fairlna, entre otros.

Analizan en foro acciones para proteger derechos políticos de reclusas

México, 22 Oct (Notimex).- El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco Daza, advirtió que los derechos políticos de las mujeres privadas de su libertad constituyen una asignatura impostergable para la tutela efectiva de los derechos humanos.

Subrayó que la efectiva protección de los derechos humanos requiere de un análisis serio sobre la trascendencia de las penas que privan de la libertad a las mujeres y las implicaciones que la suspensión de sus prerrogativas político-electorales tienen para la transición a la democracia.

Durante la inauguración del Foro Internacional “Derechos políticos y ciudadanía de mujeres privadas de la libertad”, José Luis Ceballos Daza, titular de la Coordinación General de Asesores de la Presidencia del TEPJF, dio lectura al mensaje que el magistrado Carrasco envió con motivo de es evento.

En el mensaje, Carrasco Daza aseguró que el tema abordado en el foro constituye una asignatura impostergable para la tutela efectiva de los derechos humanos.

“Aún en el nuevo escenario de protección constitucional y convencional de los derechos humanos parece no estar a debate el estudio concreto y serio de la trascendencia que representa la pena o sanción privativa de la libertad de la mujer y su impacto en la transición democrática”, afirmó.

Hizo ver la necesidad de analizar a profundidad la forma en que se debe enfrentar la suspensión de los derechos políticos y el cumplimiento de la pena, la forma de readaptación social de las mujeres y, sobre todo, la forma de mitigar su ausencia cuando se les aleja del núcleo familiar.

Subrayó la firme vocación de conciliar un sistema punitivo eficaz con una realidad inminente de la mujer en el entorno social, en el que se constituye como piedra angular la familia, y forma parte de la encomienda básica que tiene un Tribunal constitucional en materia de tutela de los derechos políticos.

En ese sentido, precisó que aunque en el texto constitucional se encuentra establecido el principio de igualdad entre mujeres y hombres, en el plano material se registran diferencias entre ambos géneros en la protección y desarrollo de la familia, mismos que una tutela efectiva de los derechos fundamentales debe reconocer.

Carrasco Daza estableció que el sistema de justicia penal aún no se ha ocupado de ese tema, por lo que la forma o modalidad en que la mujer es objeto de sanción debe estar en la mesa de análisis. “Es momento de que las instituciones volteen la mirada a la identificación de las características de las mujeres”, precisó.

En su oportunidad, Corina Giacomello, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), reconoció los criterios progresistas del organismo jurisdiccional en la materia, al tiempo que destacó la iniciativa del TEPJF para analizar un tema que aún no es abordado de manera adecuada ni suficiente.

La especialista señaló que la suspensión de los derechos político-electorales de las mujeres que cumplen una pena consistente en la privación de la libertad, está basada en principios viejos.

Mientras, en la actualidad, explicó, se debe establecer que la prisión es una sanción a la que no se deben sumar otras, además de reconocer las situaciones específicas de las mujeres.

En su oportunidad, la embajadora Carmen Moreno Toscano, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres, quien hizo la declaratoria formal de inauguración del Foro Internacional, aseguró que es necesario analizar la situación particular de las mujeres en prisión, a fin de que puedan ejercer sus derechos político-electorales.

Asimismo, precisó que uno de los retos en materia de equidad de género es erradicar la discriminación de las mujeres en los medios de comunicación, así como dar un enfoque de derechos humanos en el tratamiento de las sanciones a ese importante sector de la sociedad.

Califican a huracán Patricia como extremadamente peligroso

México, 22 Oct (Notimex).- El huracán Patricia de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, es extremadamente peligroso, informó el Centro Nacional de Huracanes (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, luego de realizar un vuelo de supervisión en el avión conocido como Caza Huracanes.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que a las 19:00 horas, tiempo del centro del país, el meteoro se localizaba a casi 360 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 520 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

En un comunicado, detalló que presentó vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de hasta 260 kilómetros por hora, y desplazamiento al noroeste a 20 kilómetros por hora.

El organismo prevé que Patricia se acercará a las costas de Jalisco y Colima, y sus desprendimientos nubosos provocarán lluvias de diversa intensidad.

En ese sentido indicó que habrá precipitaciones de intensas a puntuales torrenciales en la zona serrana y costa de Michoacán, Guerrero y de Colima, el occidente y la sierra de Jalisco y el sur de Nayarit.

Pronosticó lluvias muy fuertes en el occidente y sur de Guanajuato, el norte y occidente del Estado de México, el occidente y sur de Morelos, y norte y el occidente de Oaxaca, y precipitaciones fuertes en el Distrito Federal, Querétaro y Aguascalientes.

Indicó que habrá vientos con rachas de 45 a 60 kilómetros por hora y oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Por efectos de marea de tormenta, el oleaje podría incrementarse de cuatro a ocho metros en Jalisco y Colima, durante el viernes.

Ante esas condiciones la Conagua informó que se establecieron zonas de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y desde el este de Punta San Telmo, hasta Lázaro Cárdenas, ambos en esta misma entidad.

También se establecieron zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El organismo exhortó a la navegación marítima extremar precauciones, y recomendó a la población no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras cercanas al huracán.

En cuatro años atendió ISSSTE 314 embarazadas sin seguridad médica

México, 22 Oct (Notimex).- De 2011 a la fecha el ISSSTE atendió a 314 mujeres embarazadas no derechohabientes, en el marco del convenio suscrito con la Secretaria de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un comunicado, indicó que del 1 de agosto de 2011 a la fecha, hay un registro de tres mil 924 atenciones otorgadas conjuntamente, de las cuales 314 fueron hechas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), conforme a un acuerdo firmado en 2009.

El objetivo de atender a toda mujer ante una emergencia obstétrica e instruye cero rechazos para este tipo cuidado médico, con lo que se pretende avanzar hacia la universalidad en el acceso a servicios de salud de calidad, a través de una integración funcional y programática de esos tres organismos.

El número de atenciones que otorgó el ISSSTE por entidad son: 80 en el Distrito Federal; 79 en Morelos; 65 en Oaxaca; 35 en Querétaro; 19 en Guerrero; 10 en Michoacán; nueve en Hidalgo; siete en Puebla; seis en Nuevo León, y cuatro en Chihuahua.

Según los términos del convenio, el instituto tiene por obligación atender, de manera expedita, todos los casos que se llegaran a presentar en las unidades médicas receptoras, y la atención se otorgar hasta lograr su plena estabilización.

Adicionalmente, establece mecanismos ágiles de ingreso para las pacientes y moderniza las instalaciones para llevar a cabo los procedimientos internos con la máxima eficacia, en beneficio de las mujeres no derechohabientes y sus familias.

Se declara Preciado listo para ir a nuevos comicios en Colima

México, 22 Oct (Notimex).- El panista Jorge Luis Preciado Rodríguez se declaró listo para ir a una nueva competencia para la elección a la gubernatura en Colima.

Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anuló los comicios de aquella entidad, el senador panista, celebró el fallo y sostuvo que siempre confió en la ley.

Acompañado por su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés, recordó que rechazó las voces que pedían hacer cosas que hacen otros partidos desde tomar calles, cerrar carreteras, «y la verdad es que eso nunca estuvo en la mesa».

Preciado Rodríguez, quien fuera el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Colima, dijo que lo que plantearon fue confiar en la Ley y en la legalidad, en la Sala Superior del TEPJF.

«Hoy nos devuelve la confianza la Sala Superior, en que las normas jurídicas en este país van a ser respetadas y que los abusos que se cometen en las elecciones locales pues van a ser sancionados», subrayó.

Destacó que por segunda vez en la historia se anula una elección en el estado de Colima y por las mismas causales, la violación al 59 constitucional fracción quinta.

Dijo estar muy contento porque ha sido parte en las dos, la primera fue como el presidente del partido en el estado, que firmó ese juicio de revisión constitucional y recabó casi todas las pruebas y en esta segunda como candidato a la gubernatura del estado.

Por último, expuso que va a esperar la convocatoria que haga el Congreso y la organización de la elección, «tenemos que hacer todo el proceso de selección de candidatos al interior del PAN y por supuesto estamos listos para ir a una nueva competencia».

Pumas CU y Águilas Blancas jugarán el clásico en Hidalgo

Pachuca, 22 Oct (Notimex).- Pumas CU y Águilas Blancas se miden este domingo en una edición más del clásico universitario de futbol americano, donde los colores saldrán para intetnar rescatar el triunfo para la insticuión que representan.

En rueda de prensa en el Estadio Hidalgo, los capitanes Irving Alamilla de los auriazules y Juan Antonio Escobar de los guindas manifestaron su orgullo por representar una vez más a su equipo en este duelo entre dos de las instituciones educativas más grandes del país.

El juego será llevado a Pachuca como parte de la última jornada regular de la Liga Mayor de la ONEFA y aunque los politécnicos están prácticamente eliminados de la postemporada es un juego de mucho orgullo que nadie quiere perder.

“Este juego es una fiesta para México en el futbol americano estudiantil, es el clásico entre las dos universidades más grandes del país y va a ser un gran encuentro, que vengan todas las familias, hace dos años fue un gran espectáculo y este año no va a ser la excepción”, dijo Escobar.

Pumas CU está calificado pero con dos derrotas en la temporada; el bicampeón necesita entrar a playoffs de manera triunfante por lo que el duelo que cierra la fase regular ante las Águilas Blancas es la oportunidad que necesitan de ganarle a su añejo rival.

“Los dos equipos estamos listos, vamos a dar un gran espectáculo entre dos instituciones rivales en el campo, pero hermanos fuera de él. Instituciones pilares para el país y vamos a dar una gran exhibición para promocionar este deporte fuera del Distrito Federal”, dijo Alamilla.

Por su parte, Enrique Zárate, entrenador del equipo politécnico, destacó la labor que hacen ambas instituciones en la formación de personas integrales que combinan sus estudios con el deporte y aseguró que su equipo está listo para ser protagonista de un buen duelo deportivo.

“Aquí estarán presentes los alumnos-jugadores que el día de mañana van a ser el modelo a seguir de este país. Nosotros preparamos no sólo jugadores sino profesionistas, personas íntegras para que el día de mañana sean productivas en este país. Van a ver un gran encuentro, las Águilas Blancas están preparadas”, afirmó el head coach..

Nacen trillizos en hospital de Guanajuato

Irapuato, Gto., 22 Oct (Notimex).- La Secretaría de Salud del Estado informó el nacimiento de trillizos, dos niños y una niña, en el Hospital Materno Infantil de Irapuato, el primer caso en su tipo desde la apertura del nosocomio en 2014.

De acuerdo con la dependencia, los bebés reciben atención especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y aunque se encuentran delicados se reportan estables.

La familia de los bebés es originaria de Purísima del Jardín y ya esperan el alta médica de los prematuros que nacieron por cesárea.

La doctora Rosalinda Pérez, Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, informó que debido a que nacieron de 28 semanas fue necesaria una atención más especializada.

La mamá se encuentra estable de salud y en espera de evoluciones sus bebés, quienes tendrán que esperar más tiempo en hospitalización hasta recuperar más peso y tomar más defensas.

Primeramente nació un niño y con un peso de mil 80 gramos, posteriormente nace una bebé de sexo femenino con un peso de 865 gramos y finalmente un bebé varón con un peso de 990 gramos.

Nacieron a las 23 horas con 51 minutos consecutivos de un minuto de diferencia del pasado martes.

La doctora enfatizó en la importancia de llevar un correcto control prenatal para evitar lamentables desenlaces.

Prevén que Patricia se convierta en huracán categoría 5 esta noche

(Adelanto)

México, 22 Oct (Notimex).- El director de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, estimó que el huracán Patricia, que actualmente se ubica a 360 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, podría convertirse en categoría cinco a las 22:00 horas de este jueves.

En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que se prevé que el fenómeno tocará tierra en el estado de Jalisco la tarde de este viernes y provocará lluvias torrenciales de hasta 70 milímetros por hora en Jalisco, Michoacán y Nayarit.

MC Davo muestra “El Dominio” Deluxe, su nueva producción discográfica

México, 22 Oct (Notimex).- Un total de cinco videoclips y un documental es lo que contiene la nueva producción discográfica del cantante mexicano MC Davo: “El dominio Deluxe”, la cual ya está a la venta.

Incluye las 15 piezas musicales que formaron parte de su anterior disco y el tema inédito, “La propuesta”, que interpreta a dueto con Smoky.

“Este material es original, variado, con elementos que el público no ha escuchado en mucho tiempo; tiene el documental ‘El Fenómeno’ que dura unos 40 minutos, con las imágenes de una visita en el barrio donde crecí, una comida con mi familia y una entrevista larga”, declaró a Notimex.

El productor de la mayoría de las canciones de este CD y DVD fue Meny Méndez, quien también ayudó en la composición y con quien ha logrado crear una cómoda mancuerna.

Asimismo, el vocalista juvenil confesó que es un poco exigente al momento de trabajar en sus clips, pues le gusta que se realicen de forma profesional.

“Los videos son ‘Andamos de parranda’, que sacamos hace un año y que tiene un sonido fiestero, algo así como para la disco, después ‘Ya no hay nada’, una melodía de desamor, con un ritmo más fresco en lo instrumental, diferente a las demás.

“‘El mañana’, una pieza que habla de las profesiones, para que los jóvenes se pongan las pilas y no la sufran en el futuro; ‘Química’, una romántica para dedicársela a las chavas que te gustan, que es una mezcla de reggae de Puerto Rico y ‘La Propuesta’ una canción del gusto de la gente en el antro”, afirmó en entrevista.

Para filmar el documental, el intérprete de “Por el mundo”, “Juegos de pasión” y “Welcome mi mundo”, entre otras, dijo que llevó a su casa en Monterrey a algunos periodistas hace un año, para platicar de aspectos que no había platicado antes.

En “El Dominio” Deluxe, además, existe la dupla con Julio Voltio para la rola “Envidia”, Meny Méndez, “El mañana”, y Majesty “Química”.

Toluca espera un necesitado Veracruz y quiere aprovechar

Toluca, 22 Oct (Notimex).- Diablos Rojos de Toluca sabe de la necesidad que tiene el Veracruz para sumar puntos mañana, en el compromiso que ambas escuadras protagonizarán, situación que tratará de aprovechar el cuadro mexiquense.

Tiburones Rojos viene de tres derrotas seguidas, dos de ellas en el Luis «Pirata» Fuente dentro de la Liga MX y apenas el martes cayeron de visitante en los cuartos de final de la Copa MX.

“Si bien es cierto Veracruz viene golpeado de un partido con Chivas y también necesitado de puntos, más allá de eso nosotros debemos preocuparnos por lo que podemos hacer nosotros», destacó el volante ofensiva Christian Cueva.

El peruano destacó la importancia del juego de este viernes antes los jarochos para que Diablos Rojos se mantenga firme en la parte alta de la tabla y amarre su pase a la liguilla.

«Hemos tenido un comienzo bueno y hasta le momento lo estamos manejando muy bien, y el día de mañana no tiene que ser la excepción, nosotros tenemos que salir por los tres puntos, que nos pongan arriba y en realidad, tener una calma más allá para afrontar lo que uno quiere que es estar en la liguilla”, expresó.

Por su lado, el mediocampista de contención argentino Darío Bottinelli reconoció las dificultades que implica encarar de visitante a los escualos, pero hay confianza de quedarse con las tres unidades gracias a la calidad del plantel escarlata.

“Será un partido difícil, somos conscientes de que tenemos un gran equipo, jugadores de nivel de selección y eso es lo que hace potenciar a Toluca, así que José está muy contento, nosotros también, así que mañana esperamos dar un paso importante que es lo que venimos a buscar”, dijo.

Sobre el rival estuvo de acuerdo con su compañero inca al señalar que “esperamos un equipo con necesidad, es una realidad, pero sabemos que debemos tener cuidado, tiene jugadores muy importantes en media cancha y adelante, así que esperemos estar en nuestro día y poder ganar mañana y ponernos como líder de campeonato”.

En Pachuca piensan en cuatro triunfos para ir a liguilla

Pachuca, 22 Oct (Notimex).- En el plantel de Tuzos de Pachuca tienen claro que para alcanzar un lugar en la liguilla del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX es necesario ganar cuatro partidos de los cinco que restan al club.

El conjunto hidalguense tiene un juego pendiente contra Cruz Azul más las cuatro fechas restantes en la fase regular, así que la meta es sumar 12 puntos en el cierre del certamen para colarse a la «fiesta grande».

“Nos quedan cinco partidos, si queremos estar en la liguilla tenemos que ganar cuatro. Es complicado pero no imposible”, señaló el volante Jorge Hernández.

«Burrito» señaló que cada compromiso faltante será como una final y la primera la disputarán este sábado en casa contra Monarcas Morelia.

“Es una final cada partido que estamos jugando. Si nosotros nos lo proponemos podemos llegar a la liguilla”, advirtió el jugador de Pachuca.

Para dicho cotejo de la fecha 14, Tuzos tiene una sola idea, “a nosotros siempre nos gusta salir a atacar. Tenemos que darle un buen resultado a la gente que se lo merece”.

Hernández destacó que será un buen compromiso ante los michoacanos debido a que el entrenador Enrique Meza conoce bien a Tuzos y el club hidalguense sabe del estilo de trabajo del «Ojitos».

Aumentará abasto de básicos en zonas de Oaxaca afectadas por lluvias

México, 22 Oct (Notimex).- Diconsa informó que aumentará su abasto de artículos de primera necesidad en 12 comunidades mixes y mazatecas de Oaxaca, afectadas por las lluvias. La paraestatal dio a conocer que alista cuadrillas de emergencia en los tres almacenes centrales y refuerza el abasto en 30 bodegas y dos mil 474 tiendas comunitarias. En la zona mixe, las poblaciones afectadas son La Ermita Maninaltepec, Santo Domingo Latani, San Juan Teotalcingo, Santiago Choapam, Santiago Zacatepec, San Juan Metaltepec y San Isidro Tres Arroyos. También Santa María Yahuive, Mixistlán de la Reforma, Santa María Yahuive y San Cristóbal Chichicaxtepec, pertenecientes al municipio Santiago Choapam. La comunidad Barranca Seca, en Huautla de Jiménez, los perjudicados por el temporal son los indígenas mazatecos, que con las comunidades mixes forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En un comunicado, la paraestatal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) aseguró que tiene la capacidad para distribuir en las comunidades apartadas 19 productos básicos. Dichos productos son maíz, aceite, atún, leche en polvo, frijol, arroz, chiles enlatados, harina de maíz, café, chocolate en polvo, sardina, avena, harina de trigo, huevo fresco, lenteja, amaranto, soya, pasta para sopa enriquecida y granola. “Como lo acostumbra en temporada de ciclones y huracanes, Diconsa previó la supervisión física de los almacenes para garantizar el resguardo de la mercancía, a fin de que no sufra daño por humedad y permeabilidad, además de suministrar reservas extras de alimentos, agua y artículos complementarios”, aseguró. En caso de emergencia, personal de Diconsa podría armar hasta cinco mil paquetes alimentarios en 24 horas que “pueden ser desplazados a cualquier punto de la entidad u otro estado vecino”. “Para ello cuenta con 351 unidades de carga, entre las que destacan 31 tractocamiones, 137 camiones de ocho y 12 toneladas, 26 tiendas móviles y tres embarcaciones”, puntualizó Diconsa.

Tribunal Electoral anula elección a gobernador de Colima

México, 22 Oct (Notimex).- La Sala Superior del TEPJF anuló la elección para gobernador en Colima por considerar que hubo injerencia indebida del gobierno estatal en los comicios del 7 de junio, a través del secretario de Desarrollo Social del estado, Rigoberto Salazar Velasco.

El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó por cuatro votos a favor y dos en contra revocar, como lo solicitó el Partido Acción Nacional (PAN), la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Colima que validó los comicios.

La Sala Superior instruyó a la Legislatura estatal para que a la brevedad posible convoque a elecciones extraordinarias y designe a un gobernador interino, y al Instituto Nacional Electoral (INE) para que organice los comicios extraordinarios a la brevedad posible.

El TEPJF también instruyó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que investigue a quien resulte responsable por la posible utilización indebida de los listados nominales aportados ante autoridades jurisdiccionales acompañando al efecto las constancias conducentes.

En el debate, que se prolongó casi tres horas y media y al final del cual se declaró un receso, los magistrados María del Carmen Alanis, Manuel González Oropeza, Salvador Nava Gomar y el magistrado presidente, Constancio Carrasco Daza, hablaron a favor del proyecto de sentencia que anula la elección a gobernador del pasado 7 de junio.

En tanto, los magistrados Pedro Esteban Penagos López y Flavio Galván Rivera argumentaron sus posturas en contra de la invalidez de la elección.

En el proyecto de sentencia aprobado esta tarde, a cargo de la ponencia de magistrado Manuel González Oropeza, se estimó que fue incorrecta la decisión del Tribunal responsable de no admitir al procedimiento 12 pruebas, toda vez que no precisó las razones particulares para cada una.

Por lo que, al cumplir éstas con los requisitos atinentes, se admiten e incorporan al acervo probatorio.

Los magistrados estimaron por mayoría fundado el agravio relativo a la indebida intervención del gobernador de Colima, a través del secretario de Desarrollo Social en el proceso electoral local, relativo a la elección del titular del gobierno estatal.

Toda vez que de las pruebas supervenientes aportadas el 21 de octubre pasado por el PAN, consistentes en copia certificada del extracto de la transcripción del Diario de Debates de fecha 20 de octubre de 2015, correspondiente a los últimos minutos de la comparecencia de Rigoberto Salazar Velasco, titular de la mencionada Secretaría ante el Congreso local, así como el video de la sesión.

De lo anterior se desprende que el funcionario reconoció que su voz es la que aparece en el video y audio aportados desde la instancia primigenia.

Asimismo, concedieron valor probatorio pleno a la prueba consistente en las declaraciones del secretario de Desarrollo Social ante el Congreso del Estado de Colima, dado que se trata de un documento elaborado por autoridad competente en ejercicio de sus funciones.

Señalaron que esa prueba, aunada a las copias certificadas de la averiguación previa derivada de la denuncia presentada por Claudia Ivonne Contreras contra el secretario, para indicarle que debía apoyar a candidatos del PRI, se acredita una indebida intervención en el proceso relativo a la elección de gobernador en detrimento de los principios rectores los comicios.

La Sala Superior consideró además que el procurador de Colima también tuvo una injerencia indebida en el proceso, al formular una declaración en el sentido de que se procedió a la detención de tres brigadistas del PAN porque incurrieron en la comisión de un delito al ofertar, supuestamente, beneficios para favorecer al candidato a gobernador.

“Por tanto, la conducta indebida de ambos funcionarios del gobierno de Colima, con motivo de su indebida e ilegal intervención en el proceso electoral para renovar al titular del Poder Ejecutivo estatal, actualiza la nulidad de la elección”.

En consecuencia, en el proyecto propuso revocar la sentencia impugnada así como la declaración de validez y la expedición de la constancia de mayoría a favor del candidato a gobernador de Colima, postulado por la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PVEM y Nueva Alianza.

Al argumentar en contra del proyecto, el magistrado Pedro Esteban Penagos López señaló que sí está probada la responsabilidad del secretario de Desarrollo Social en el sentido de haber dado instrucciones para intervenir en el proceso electoral, sin embargo, no está probado realmente que esos actos se hayan realizado.

Agregó que se cometieron violaciones pero no de las características para declarar nula la elección, por lo que “se me hace cuesta arriba declarar la nulidad de la elección”, pues no se comprueba que se hayan materializado las acciones violatorias.

Argumentó que de declarar nula la elección “Dejaríamos sin efecto la voluntad ciudadana depositada en las urnas tan sólo por la declaración de un funcionario.

A su vez, Galván Rivera resaltó que la anulación de una elección debe estar sustentada en pruebas contundentes que lleven a la convicción de que por estar viciada el tribunal debe hacer la declaración correspondiente de nulidad.

Señaló que su conclusión es que la elección es válida y de que se debe reconocer jurisdiccionalmente de esta manera.

Para él, las pruebas presentadas sobre la injerencia de titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado no es causa suficiente para declarar la nulidad de una elección.

En la elección del 7 de junio, la coalición integrada por el PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza postuló a Ignacio Peralta, quien contendió contra el candidato panista, José Luis Preciado Rodríguez.

Tras las irregularidades que se registraron durante la campaña, la dirigencia panista y su candidato solicitaron la anulación de la elección.

“La invención de la histeria”, lleva terror y humor negro al teatro

México, 22 Oct (Notimex).- Con la puesta en escena “La invención de la histeria”, el director Luis Alcocer ofrecerá una visión original del terror, a partir del 27 de octubre en el sótano del Teatro Arquitecto Carlos Lazo, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se trata de cuatro historias de horror y humor negro que transportarán a los espectadores a los laberintos de la locura, inspiradas en el cine de Dario Argento, Georges Franju y Mario Brava.

La abundancia de imágenes del inconsciente colectivo y su intensidad emocional, son el punto de partida para contar la historia de un extraño terapeuta que obliga a sus pacientes a representar historias de terror, se informó en un comunicado.

“Aquí no hay monstruos ni seres sobrenaturales, el horror nace de la vida misma. Yo diría que es una obra que habla más bien de la locura. Es una puesta en escena muy violenta, pero esta violencia no es la de los noticieros. No se trata de lo que ocurre entre gente que se odia, sino de la violencia silenciosa entre personas que se aman”, explicó Alcocer.

Los textos poseen un carácter excesivo y sangriento, son violentos, eróticos, poéticos y con sentido del humor, y es gracias a la plataforma Fondeadora que esta obra puede montarse.

“La invención de la histeria” se presentará todos los martes, del 27 de octubre al 1 de diciembre, en el sótano del Teatro Arquitecto Carlos Lazo, de la Facultad de Arquitectura, de la UNAM. El costo del boleto es de 150 pesos.

Celebra PAN anulación de comicios para gobernador en Colima

México, 22 Oct (Notimex).- El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el senador de ese partido, Jorge Luis Preciado Rodríguez, celebraron la anulación de la elección para gobernador de Colima.

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los comicios del 7 de junio pasado en esa entidad, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció como atinada dicha resolución con lo que, dijo, ha triunfado la justicia y la democracia.

Acompañado por Preciado Rodríguez, quien fuera el candidato panista a gobernador, Anaya Cortés fijó su posicionamiento y sostuvo que la anulación de la elección es muy positiva por dos razones fundamentales.

Se hace justicia a los ciudadanos de Colima que podrán elegir en absoluta libertad a su gobernador y porque se manda un mensaje muy fuerte y muy claro a todos los gobernadores del país.

Anaya Cortés advirtió que la intervención de los gobernadores en las elecciones es ilegal y no será tolerada.

«Esta sentencia debe resonar con toda fuerza en los 12 estados que el próximo año tienen elección para gobernador. Hoy gana la democracia, hoy se hace justicia en México, hoy se hace justicia en el estado de Colima», enfatizó.

Este es un triunfo de los ciudadanos y es un paso muy firme en la dirección correcta para recuperar la confianza de la gente en nuestras instituciones, expuso Anaya Cortés.

El líder nacional del PAN declaró listo a su instituto político para ganar la nueva elección y que así triunfen la justicia y la democracia en Colima.

Externó su reconocimiento a Jorge Luis Preciado por su extraordinaria campaña y tenacidad en esta lucha por la democracia y por el bien de la entidad.

Homenajea UNAM a ministros Olga Sánchez y Juan Silva Meza

México, 22 Oct (Notimex).- Por su destacada labor jurisdiccional durante 20 años como integrantes de la SJCN, la comunidad del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM rindió un homenaje a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan N. Silva Meza.

En el auditorio “Héctor Fix Zamudio” del instituto, ambos juristas coincidieron en señalar que se dedicaron a fortalecer el Estado de derecho al desempeñarse como miembros de la Novena y Décima Época del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Explicaron que tuvieron la gran oportunidad y el honor de participar y desarrollarse en la consolidación de la SCJN, como verdadero tribunal constitucional; de ser testigos del surgimiento del Consejo de la Judicatura y de la instauración da verdadera separación de poderes.

Sánchez Cordero y Silva Meza señalaron que ya se advierte una nueva forma de impartir justicia, que se construye en el país.

La ministra Olga Sánchez señaló que como egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprendió que las normas se aplican igual para todas las personas, sin embargo, la experiencia como juzgadora, le enseñó que existe una brecha, a veces enorme, entre la norma y la realidad.

En tanto, el rector de la UNAM, José Narro, reconoció la labor de ambos juristas, mismos que indicó “seguirán dando a México lo mejor de ellos”.

Estamos seguros, dijo, que estarán en diferentes trincheras, aportando mucho al mundo del derecho y al país, su servicio en la SCJN es en verdad ejemplar, notable y meritorio.

A su vez, Héctor Fix Fierro, ex director del instituto, reconoció y dijo admirar la labor de los ministros durante sus 20 años de permanencia en la Corte.

“Durante este largo lapso participaron en innumerables sesiones del pleno y de las salas, elaborando, revisando y discutiendo, cientos y cientos de proyectos de sentencias, propios y ajenos, siempre con la misma disciplina, con la misma entrega, con el mismo compromiso de la justicia”, expresó.

Asistieron a la ceremonia los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, el consejero de la Judicatura Federal, José Guadalupe Tafolla Hernández, funcionarios de la SCJN y de la UNAM, así como familiares, académicos y amigos de ambos galardonados.

María Cruz triunfa en segunda jornada de “Guantes de gloria”

Altamira, 22 Oct (Notimex).- Con emotivos combates se llevó a cabo la segunda jornada del torneo de box “Guantes de gloria”, en las canchas de la colonia Serapio Venegas de Altamira, Tamaulipas, donde lució María Cruz.

En la categoría juvenil mayor, dentro de los 57.000 kilogramos, María sacó a flote su empuje y juventud para quedarse con la victoria por 2-1 sobre Estrella Cabrera, en uno de los choques más destacados de la velada que se realizó el miércoles.

Otro combate femenil fue el que protagonizaron Dolores Kristel Lugo Ponce y Clara Aguilar, con contundente victoria 3-0 para la primera en juvenil mayor, dentro de los 48.000 kilos, mientras Cris Medrano doblegó 3-0 a Víctor José Morales, en infantil menor (60.000 kilos).

En otros combates, Rodrigo Alexandro Rodríguez superó 3-0 a Edgar Cruz (infantil menor, 46.000 kg); Jesús Zapata y Jesús Moreno empataron (infantil mayor, 48.000 kg), Paul Juárez a César Mota (mayor, 66.000 kg) e Ismael Blanco a Elber Flores (mayor, 60.000 kg).

El próximo 28 de octubre se disputará en Altamira la tercera jornada del certamen, que organizan los hermanos Eduardo y Patrick Rasmusson.

Conacyt llama a mejorar esfuerzos en favor de innovación tecnológica

Mérida, 22 Oct (Notimex).- El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, llamó a renovar los esfuerzos en favor de la innovación tecnológica, elemento clave para que la economía de México se base en el conocimiento.

Aseveró que “la innovación es el factor clave de una economía del conocimiento; es la ciencia, los laboratorios, los grupos de trabajo de universidades y centros de investigación que están generando este trabajo científico y realizando experimentos, encuestas, observaciones”.

El conocimiento que generan los grupos científicos y los grupos tecnológicos es un valor para el conjunto de la sociedad; es un bien público importante que mejora a los países. “El conocimiento enriquece en términos intelectuales, en términos de ideas para mejorar el mundo en que vivimos”, dijo.

Durante la presentación de la Agenda de Innovación de Yucatán, refirió que en el país “la generación de una estructura científica se ha consolidado. En México no lo hemos hecho mal”.

Por ejemplo el Conacyt está cumpliendo 45 años de vida, fue fundado en 1970, y a lo largo de esos años ha dado becas a más de 380 mil estudiantes jóvenes, ha jugado un papel importante en la formación de capital humano.

“Ha apoyado a científicos y universidades; hemos hecho bien en generar una estructura científica y a partir de ello producir conocimiento”.

Cabrero Mendoza reconoció que hay atraso en la parte de abajo de ese círculo virtuoso, en cómo ese conocimiento se traduzca en innovación y esa innovación fortalezca la economía, al sector productivo, a las empresas.

Que ese conocimiento “haga de México un país más competitivo, más productivo, con mayores posibilidades y genere mayores niveles de bienestar social”, dijo.

Recordó que naciones como Corea del Sur, Taiwan, Finlandia e Irlanda, países emergentes similares a México, han realizado inversiones muy importantes en ciencia, tecnología e investigación, en los últimos 30 años.

Dichas acciones les han permitido avanzar enormemente en los niveles de bienestar social, así como en la competitividad y crecimiento económico.

Es la mejor inversión, el mejor camino que puede elegir hoy en día un país emergente como México: invertir en ciencia, tecnología e innovación y a partir de ello alcanzar mejores niveles de bienestar social.

Finlandia era un país forestal e invirtió en tecnología de la información y la comunicación y tuvo grandes logros. México está en un buen momento en tener grandes inversiones y mirar para adelante, abundó el director general del Conacyt.

Por esta razón, instancias como el Conacyt, empresarios locales, líderes de instituciones académicas de cada entidad, entre otros actores, se dieron a la tarea de identificar las ventajas competitivas estatales y regionales, así como los sectores a invertir.

“La economía basada en el conocimiento, que es la nueva economía mundial, difícilmente le permite a un país ser exitoso en todo, por ello tenemos que ir tomando decisiones y las regiones y entidades, empresas e investigadores deben de tomar decisiones respecto a las áreas donde tendrán sus nichos de desarrollo”.

En total se han identificado 495 proyectos prioritarios en México, así como estrategias de financiamiento en 18 sectores económicos como la industria alimentaria, tecnologías de la información, biotecnología, turismo y energías renovables.

También figuran el sector automotriz, sector pecuario, el agrícola, química, manufactura, medio ambiente y sustentabilidad, energías convencionales, logística, tecnología aeroespacial, servicios de ciencia y tecnología.

Fiorentina falla otra vez en Europa League y cae 2-1 ante Lech Poznan

Florencia, Ita., 22 Oct (Notimex).- Fiorentina volvió a las andadas en la Europa League y este jueves protagonizó una de las grandes sorpresas de la tercera fecha, al sucumbir 2-1 frente a Lech Poznan de Polonia, que le arrebató los tres puntos en el estadio Artemio Franchi.

La “Fiore”, flamante mandamás en la Serie A, fue exhibido por un club que atraviesa una crisis a nivel local, pues en el campeonato polaco marcha en el decimosexto peldaño con apenas seis puntos tras 12 encuentros.

Pero este panorama adverso no los mermó en suelo italiano, donde hicieron la travesura de la mano del joven Dawid Kownacki (65’) y de Maciej Gajos (82’), y para la anécdota descontó Giuseppe Rossi (90’).

La desesperación entre los pupilos del portugués Paulo Sousa era tal sobre el ocaso del partido, que ya en tiempo agregado, el delantero croata Ante Rebic perdió la cabeza y cometió una dura entrada que le costó recibir la tarjeta roja de forma directa.

Con este nuevo revés en el certamen continental, el conjunto “viola” aparece en el fondo del grupo I con tres puntos, arriba se ubican Lech Poznan y el Belenenses de Portugal con cuatro unidades, mientras el control del sector le corresponde al Basilea suizo, que ostenta seis.

Resultados de la tercera jornada en la Europa League 2015/16:

Grupo F:

Sporting Braga (POR) 3–2 Olympique Marsella (FRA)

Slovan Liberec (RCH) 1–1 Groningen (HOL)

Grupo G:

Lazio (ITA) 3–1 Rosenborg (NOR)

Dnipro Dnipropetrovsk (UCR) 0–1 Saint-Étienne (FRA)

Grupo H:

Lokomotiv Moscú (RUS) 1–1 Besiktas (TUR)

Sporting Lisboa (POR) 5–1 Skenderbeu Korçe (ALB)

Grupo I:

Basilea (SUI) 1–2 Belenenses (POR)

Fiorentina (ITA) 1–2 Lech Poznan (POL)

Grupo J:

AS Mónaco (FRA) 1–0 Qarabag (AZB)

Anderlecht (BEL) 2–1 Tottenham Hotspur (ING)

Grupo K:

Schalke 04 (ALE) 2–2 Sparta Praga (RCH)

APOEL (CYP) 2–1 Asteras Tripolis (GRE)

Grupo L:

AZ (HOL) 0–1 Augsburgo (ALE)

Partizan (SRB) 0–2 Athletic de Bilbao (ESP)

Adanowsky, Tatiana y Barry Ivan White, harán la delicia de defeños

México, 22 Oct (Notimex).- La Ciudad de México albergará este fin de semana diferentes sonidos y géneros para todos los gustos, cuando se lleven a cabo los conciertos de Adanowsky, Tatiana, Barry Ivan White, y se efectúe el Holi Land The Colours Festival 2015.

Este viernes, Adán Jodorowsky se despedirá por partida doble de dos de sus personalidades, por un lado como Adanowsky, nombre que había utilizado para sus presentaciones, y con el cual creó a personajes como “Ada”, al cual también dirá adiós en un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional.

Una de las agrupaciones más importantes del reggae en español, Los Pericos, ofrecerá lo mejor de su repertorio en un concierto plagado de nostalgia en El Plaza Condesa, pues recorrerá parte de sus 30 años en la escena y presentará algunos de los temas que contendrá su próximo álbum.

Las canciones más emblemáticas del anime “Pokemón” llegarán a la Ciudad de México en un concierto sinfónico que tendrá lugar en la Arena Ciudad de México.

El sábado, en el Deportivo Lomas Altas, dará inicio el Holi Land The Colours Festival 2015, que trae diversos exponentes de la electrónica y que se ha presentado en Londres, Berlín, Manchester, Brasil, Guatemala, Argentina y Chile, entre otros.

El dueto Heffron Drive llegará al escenario de El Plaza Condesa para reencontrarse con sus fans, como parte de la gira “Happy Mistakes Tour 2015.

Anteriormente, Barry Ivan White & The Satin Soul Orchestra había pisado las instalaciones del Lunario del Auditorio Nacional y tuvo entre sus invitados especiales a Kalimba, ahora, regresará al mismo foro para complacer a sus seguidores.

Para el domingo, el Teatro Metropólitan, recibirá a Tatiana, considerada “La Reina de los Niños” y ese mismo día, pero en el Lunario del Auditorio Nacional, se presentará The Essence of the Platters y El Plaza Condesa recibirá a Taraf De Haidouks.

En cuanto a los estrenos cinematográficos, se mantienen en cartelera “En la cuerda floja”, “La abeja maya”, “Esta chica es un desastre”, “Mexican gánster” y “Open windows”.

Gobernabilidad está garantizada, subraya Osorio Chong

Por Adolfo Sánchez Venegas y Elizabeth Rodríguez México, 22 Oct (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la gobernabilidad está garantizada y reportó avances en seguridad, protección civil, migración y protección a los derechos humanos, así como en el fortalecimiento de las instituciones. Al comparecer ante las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, reunidas en el salón Legisladores, consideró necesario que se reconozcan los avances que se han alcanzado durante la administración de Enrique Peña Nieto. Respecto a la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, llamó a que más allá de coyunturas, “no perdamos de vista que las instituciones siempre son mayores a las de cualquier criminal y hoy en día trabajan día y noche para lograr la recaptura de este delincuente”. Las fuerzas de seguridad laboran asimismo en la captura de otros objetivos, como se ha validado con 93 de los 122 más peligrosos buscados en los últimos cinco, 10, 15 o 20 años a niveles nacional e internacional, añadió el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Apuntó que este año ha sido uno de avances importantes pero sin duda también de retos, además de que ha sido un periodo en que México ha tenido que enfrentar grandes desafíos “que nos han convocado a brindar respuestas también de gran talla y estatura”. Ha requerido, por ejemplo, acercarnos y hablar de frente a los universitarios para construir junto con las respuestas a cada una de sus problemáticas, refirió el funcionario federal. Manifestó que esa situación ha demandado actuar con firmeza para que ningún interés de grupo o personal se interponga a la instrumentación de las reformas estructurales, pasando, por supuesto, por lo más importante, la reforma educativa. Y ha exigido también, abundó, responder con hechos a una sociedad lastimada por lo ocurrido los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. “Tenemos claro que hay retos y que no ha sido un año sencillo para México, pero gracias a que hemos mantenido la convicción de dialogar, acordar y actuar con transparencia, hoy la gobernabilidad de nuestro país está garantizada”, expuso. Nuestra obligación y compromiso, abundó, es estar ahí con los ciudadanos. “Trabajamos con la ciudadanía, con los partidos, con los Poderes de la Unión y los demás órdenes de gobierno”. Dicho trabajo, sostuvo, “lo hacemos convencidos de que la política, la buena política, es y seguirá siendo la forma de transformar nuestras instituciones y continuar generando los cambios que el país necesita, teniendo claro que ante problemas nacionales se requieren siempre respuestas de Estado”. El titular de la Segob, aseveró que conciliar no significa claudicar sino sumar, y cualquier dificultad que el país atraviese no afecta sólo a un partido o a un gobierno, que por el contrario nos atañe a todos y todos debemos hacer lo que nos corresponde. Esta, prosiguió, es la premisa que rige nuestra actuación en materia de seguridad, lo que ha permitido pasar de los esfuerzos aislados a una estrategia que suma y articula las capacidades del Estado mexicano. Hizo notar que en aquellas regiones que se encontraban más lastimadas por la violencia, hoy están recuperando la tranquilidad que sus familias y comunidades merecen. “Desde Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Durango, hasta Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Morelos y varios estados más, hemos acudido en apoyo de las entidades para hacer frente a los delitos, a los delincuentes, sin importar al fuero al que pertenecen estos delitos”, comentó. Esto se ha logrado, subrayó, porque la seguridad ya no está al servicio de la política, por el contrario, en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la política está al servicio de la seguridad, ya que mantenemos una comunicación y colaboración permanentes con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil. De ello, precisó, dan cuenta las más de 60 reuniones que el gabinete de seguridad ha mantenido con los gobernadores, así como las miles que han realizado los grupos de coordinación local y a tres años hoy es un hecho que la violencia y los delitos están disminuyendo en gran parte del país. Indicó que de acuerdo con la última cifra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2012 y 2014, la tasa de homicidios bajó de 22 a 16 por cada 100 mil habitantes, lo cual significa una reducción de 25 por ciento en tan sólo dos años. Asimismo, agregó, a través de la Estrategia Nacional Antisecuestro que prioriza la acción coordinada con las 10 entidades donde se concentra ese delito, entre enero y agosto de 2015 se logró reducir 32 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Lo mismo, añadió Osorio Chong, en el caso de robo, que disminuyó 10 por ciento, o la extorsión que ha bajado casi 17 por ciento. En otras palabras, sostuvo, todos los delitos de alto impacto se están reduciendo significativamente, lo cual no quiere decir, aclaró, que la tarea esté concluida, persisten retos, pero se enfrenta cada uno de ellos con decisión y compromiso. Además de lo inmediato, expresó, el gobierno federal actúa para erradicar las causas que generan la violencia pasando de las respuestas coyunturales a las soluciones de fondo. Los hechos ocurridos en Iguala, abundó, son el ejemplo más doloroso e iluminante de ello. “Se trata de hechos que siguen y seguirán siendo investigados a fondo y ya se han detenido a 111 presuntos responsables, pero se seguirá adelante hasta dar con el último culpable y acreditar plenamente qué fue lo que sucedió, “la verdad que todas y todos los mexicanos merecen saber.” Pero para que nunca se repita un caso igual, acotó, es preciso traducir la indignación en cambios de fondo. Ese es, añadió el encargado de la política interior del país, precisamente el objetivo de la iniciativa que el Ejecutivo federal envió al Senado en diciembre pasado. “La propuesta está en la mesa y la inacción no es la alternativa. Tomemos juntos medidas contundentes para fortalecer el Estado de derecho de los municipios y, por supuesto, en todo el territorio nacional”. En materia de justicia, aseguró, se ha dado un impulso sin precedentes a la transformación del sistema penal, para pasar de una justicia lenta, costosa y opaca, a una justicia confiable pronta y transparente. Pero es necesario, refirió, concluir esa tarea fortaleciendo el último eslabón del proceso penal y que es el sistema penitenciario nacional, para que ningún mexicano que sea inocente pise la cárcel y que ningún culpable pueda evadir la ley por cuestiones de procedimiento. Respecto a la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, estableció que este tipo de hechos ya no se deben repetir más. “Todas las pruebas incluyendo las que se hicieron públicas en días recientes, se entregaron en tiempo y forma a la autoridad ministerial”, estableció. El gobierno ha asumido su responsabilidad y ha impulsado una investigación que ya arroja resultados, muestra de ello son las consignaciones de las personas que operaron la evasión anunciadas la víspera por la procuradora general de la República. Exhortó al Congreso de la Unión que debata, y en su momento, si esto es posible se apruebe la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual permitirá tener un mejor sistema penitenciario, pero que además contribuirá a fortalecer el respeto de los derechos humanos en la cárceles del país. Osorio Chong señaló hay una disminución de más de 60 por ciento en las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que ha emitido a la administración pública federal de 2012 al 2014. “Actuamos con absoluta transparencia, atendiendo nuestras obligaciones internacionales, pero sobre todo rindiendo cuentas de cara a la sociedad mexicana, ejemplo de ello son las visitas recientes que realizaron la Comisión Interamericana y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU”, abundó. “Que no quepa duda, el Estado mexicano tiene claridad en sus retos y ante cada uno de ellos seguiremos actuando con soluciones de fondo”, puntualizó el titular de Segob.

Velerista David Mier y Terán sigue en busca de plaza olímpica

México, 22 Oct (Notimex).- El velerista mexicano David Mier y Terán sigue en busca de la plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y se ubica en el puesto 37 del Campeonato Mundial de Windsurf RS:X que se realiza en Al Mussanah, Muscat, Omán.

Mier y Terán suma 147 unidades para ubicarse en la citada posición luego de nueve carreras, dentro de la flota dorada, muy lejos de los primeros lugares, pero aún con posibilidades.

Este jueves tuvo puntuaciones de 18, 28 y 24 unidades en las carreras realizadas, lo que tratará de mejorar para quedarse con uno de los seis pasajes olímpicos en juego.

El líder es el francés Pierre Le Coq, que tiene 25 puntos, por delante del polaco Piotr Myzska, con 31, y del suizo Mateo Sanz, tercero con 36 unidades.

En la flota de plata, Ignacio Berenguer es séptimo con 144 unidades (1, 6 y 42), mientras los tres primeros son el estadounidense Pedro Pascual (104), el británico Tom Squires (110) y el ruso Evgeny Ayvazyan (120).

En la rama femenil, Demita Vega está en el lugar 29 con 101 puntos (23 y 27) tras ocho regatas, donde lideran la polaca Malgorzata Bialecka (15), la china Peina Chen (16) y la también polaca Zofia Noceti Klepacka (33).

Abatir rezago educativo, componente vital de la reforma, señala Tuirán

México, 22 Oct (Notimex).- El gobierno federal encabeza un esfuerzo permanente en relación con la cobertura educativa y la transformación de la educación, subrayó el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

“En este contexto de importancia y trascendencia creciente de la educación, uno de los componentes de la reforma educativa es luchar por abatir el rezago educativo”, expuso durante la sesión del Consejo Nacional de la Educación para la Vida y el Trabajo (Conevyt).

Celebrada en instalaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), este jueves se analizaron temas relacionados con la interinstitucionalidad de organismos públicos para favorecer las acciones para la educación para jóvenes y adultos.

Según un comunicado emitido por el INEA, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destacó que “este es un mecanismo de coordinación y de concertación”.

“Para emprender un esfuerzo de esta naturaleza se requiere de todos los aliados posibles y qué mejor que esos aliados, algunos de ellos vitales, se encuentren en la administración pública federal, a través de las dependencias representadas por ustedes”, dijo.

El director general del INEA, Alfredo Llorente Martínez, habló a su vez sobre la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, de los alcances que ha tenido en todo el país y la incorporación de nuevas estrategias.

También se refirió a los focos de atención que han permitido incrementar las cifras en atención y avanzar en las metas planteadas para 2018, además de resaltar la importancia de la participación del Conevyt en el combate al analfabetismo y al rezago educativo.

“Sin lugar a dudas la mejor plataforma para que una nación sea incluyente y equitativa y garantizar que se fortalezca, prospere y evolucione, es la educación”, subrayó.

De esa perspectiva “se desprende la reforma estructural de mayor calado y trascendencia que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto en su gobierno, me refiero a la educativa”, resaltó.

En su oportunidad el director general de Capacitación Adiestramiento y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo, Adrián Escamilla, comentó que en alianza con el INEA han desarrollado una plataforma de capacitación a distancia, para que los trabajadores tengan acceso a información que les permita fortalecer su competencias.

Asimismo, a conocimientos para concluir ciclos escolares de educación básica, a herramientas que les permitan fortalecer esas capacidades y a mecanismos formales, a través de Modelo Educación para la Vida y el Trabajo del INEA, abundó Escamilla Palafox.

Arqueros mexicanos confían lograr medallas en DF

México, 22 Oct (Notimex).- Los mejores arqueros del mundo se encuentran en la Ciudad de México, donde este sábado y domingo tomarán parte en la final de la Copa del Mundo de la especialidad que se realizará en el Zócalo capitalino.

Este jueves tuvieron doble sesión de entrenamiento en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, donde estuvieron los mexicanos Linda Ochoa, Stephanie Salinas y Mario Cardoso, quienes aseguraron que hay opciones de medalla en la modalidad de compuesto.

Ellos quienes practicarán este viernes en la sede del evento y un día después serán los primeros en abrir la competencia, motivados por estar ante su afición, como lo dijo Salinas, de 21 años y campeona mundial juvenil.

“Tanto para Linda como para mí ha sido un gran año, fuimos las únicas que clasificamos, es mi segundo año en primera fuerza y mi primera final, voy a tirar concentrada y espero se den los resultados”, comentó la bajacaliforniana.

Salinas, quien ganó medallas de bronce en las Copas del Mundo de Shanghai, China, y Antalya, Turquía, agregó que requiere “ritmo de disparo, es algo en lo que trabajo mucho para dar esa puntuación”, y consideró a la colombiana Sara López de las rivales a vencer.

También verán acción en individual y mixto Linda Ochoa y Mario Cardoso, éste quien disputará su primera final, por lo que “tendré que estar enfocado en mi técnica, dar lo mejor de mí en cada flecha y me fijé una puntuación (146), es lo que he hecho a lo largo de todo el año y voy sobre esa meta”.

Reconoció que su rival Mike Schloesser es el mejor del mundo, quien tira cerca de 149 por lo que no será fácil superarlo, “pero no me asusta, esto es tiro con arco y cualquiera puede tirar la máxima puntuación o volar la flecha, así que todos tenemos las mismas posibilidades”.

En la práctica también estuvieron Alejandra Valencia y Luis “Abuelo” Álvarez, que competirán el domingo en el arco recurvo (compuesto).

Entre las figuras destacadas que verán acción están los coreanos Ki Bo Bae, Kim Woo Jin, Lee Seungyun; los estadunidenses Brady Ellison, Reo Wilde, Mackenzie Brown; los holandeses Mike Schloesser, Natalia Avdeeva y las colombianas Alejandra Usquiano y Ana María Rendon, entre otros.

Yucatán inicia producción de plantas y semillas en biofábrica

México, 22 Oct (Notimex).- La producción de la biofábrica del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) arrancó con la entrega de 60 plantas de henequén y semillas mejoradas de dos variedades de chile habanero al gobierno de Yucatán.

Las plantas de henequén producidas mediante técnicas in vitro provienen de líneas clonales seleccionadas que contienen 30 por ciento más de fibra, indicó en un comunicado el CICY.

El henequén tiene la ventaja de que la cosecha de sus hojas puede comenzar hasta con un año de anticipación al ciclo normal.

En tanto, las semillas de chile habanero corresponden a las variedades Mayan Kisin y Mayan Ba’alché, desarrolladas y registradas por el CICY, las cuales gracias a su calidad contribuyen al abasto regional en el estado.

Con el inicio de la producción de la biofábrica del CICY se garantiza una siembra de mil hectáreas de cultivo en los siguientes tres años.

Además, la institución reiteró su compromiso, mediante la Unidad Productora de Semillas, para garantizar el abasto de semilla de chile habanero a productores del estado.

Durante el evento, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, señaló que “la incorporación de avances tecnológicos podría resolver el dilema entre producir los recursos que necesitamos”.

Dijo que cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el campo son la clave para obtener más productos con menos recursos.

En su oportunidad, el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello, dijo que se hacen los esfuerzos necesarios para tecnificar el campo yucateco.

Mencionó que la entrega de estas plantas se suma al programa Nueva Siembra de Henequén que apoya a los productores del cultivo para rescatar la industria del oro verde en la entidad.

“Las semillas desarrolladas por el CICY son producto de un sólido trabajo de investigación que le da garantía a los productores de chile habanero de nuestra entidad”, resaltó.

“Esto va de la mano con el proceso de Denominación de Origen que se ha venido consolidando con el producto de chile habanero para generar un valor agregado en beneficio de los productores de la región”, agregó el mandatario.

por su parte, el director del CICY, Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, comentó que el conocimiento generado en bioquímica y biología molecular de plantas, así como los avances hechos en biotecnología en esta institución, se transforman en motor de desarrollo económico regional.

Fortalecen México y UNICEF cooperación en salud materna

México, 22 Oct (Notimex).- México y el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF, por sus siglas en inglés) fortalecerán la cooperación en materia de salud materna y neonatal, a fin de enriquecer las acciones que se desarrollan en este rubro.

En un comunicado, la Secretaría de Salud informó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, se reunió con Geeta Rao Gupta, directora ejecutiva adjunta de la UNICEF.

Ahí compartió los avances obtenidos con la política de Cero Rechazo en emergencias obstétricas, para que toda mujer con una urgencia de este tipo pueda ser atendida en la unidad médica más cercana, sin importar si está o no afiliada.

Abrirá reforma energética oportunidades para diversas ingenierías: UVM

México, 22 Oct (Notimex).- Diversas ingenierías tendrán proyección y empleabilidad en el sector petrolero con la reforma energética impulsada en México, aseveró Eduardo de Jesús García García, vicerrector institucional de Ingenierías en la Universidad del Valle de México (UVM).

El académico destacó que no sólo la Ingeniería en Petróleo y Gas tiene oportunidad de proyección y empleabilidad en los próximos años, carreras como mecatrónica, así como las ingenierías industrial, civil. en sistemas computacionales y electrónica, son algunas de las carreras que tendrán lugar tanto a nivel nacional como internacional.

Ante estudiantes del campus Coyoacán de esa casa de estudios, señaló que “estas ingenierías son el soporte para muchas operaciones en la automatización, monitoreo, mantenimiento, procesos de seguridad, construcción de infraestructura e instalaciones de producción”.

El gerente de Cuentas Internacionales de la empresa Halliburton, Víctor M. Vera, expuso que México es uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial y ya tiene bastante tiempo trabajando en la producción de ese recurso.

Las tecnologías de la industria petrolera que salen a nivel mundial son implementadas en el país, por lo que es uno de los principales lugares donde se prueba tecnología de punta.

En un comunicado, la rectora del Campus Coyoacán de la UVM, Alejandra Costa Aizcorbe, manifestó que existe una cantidad importante de reservas de hidrocarburos.

Por ello, se tiene la gran oportunidad y el reto de incorporar ese petróleo y gas a la producción diaria y es aquí donde los estudiantes de las mencionadas carreras se vuelven protagonistas del escenario nacional, puntualizó.

Justin Bieber viajará a Milán para actuar en los MTV EMAs 2015

México, 22 Oct (Notimex).- El cantante de pop Justin Bieber se presentará sobre el escenario de los MTV Europe Music Awards 2015, que se celebrarán el 25 de octubre en el Mediolanum Forum de Milán. Tanto MTV como el artista, confirmaron lo anterior y, de esta manera, Justin se une a Pharrell Williams, Ed Sheeran y Rudimental, Ellie Goulding, Jason Derulo, Tori Kelly, James Bay, Jess Glynne, Twenty One Pilots, Martin Garrix y Afrojack, quienes anteriormente fueron anunciados como performers. En dicha presentación, Bieber le dará a los fans una probadita de “Purpose”, su más reciente producción discográfica. “Estoy emocionado de compartir esta actuación y mi nuevo material con mis fans en todo el mundo”, dijo el también actor a través de un comunicado. Las votaciones para los MTV EMAs 2015, los cuales conducirán Ed Sheeran y Ruby Rose, se encuentran abiertas a través de mtvema.com y se cerrarán el 24 de octubre.

En gira por México, Pez expondrá su disco “El manto eléctrico”

México, 22 Oct (Notimex).- La banda argentina Pez se encuentra en México para realizar una gira por diversas plazas en las que presentará su nueva placa discográfica, “El manto eléctrico”, editada en el país.

A partir de este jueves, la banda iniciará su travesía musical en Guadalajara, donde interpretará temas de su nuevo álbum: “Cráneos”, “Todo lo que ya fue”, “En un lenguaje extraño”, “Retornan los restos”, “Muerde la luz”, “No te escucho bien”, “Aire al fin”, “Los viajes maestros”, “Mi lista de deseos” y la canción que da nombre al disco compacto.

La agrupación, liderada por Ariel Minimal, considerado por la revista Rolling Stone edición argentina como el quinceavo mejor guitarrista de ese país en una lista de 100 puestos, comenzará su tour el 22 de octubre en Guadalajara, Jalisco, continuará el próximo viernes con un concierto gratuito en Cuernavaca, Morelos.

Posteriormente, el día 24 el grupo irá a Texcoco, Estado de México, junto a Carlos Ann (Doppler); también estarán en el Centro Cultural España, de la Ciudad de México, el día 29; en Toluca, Estado de México, se presentarán el día 30, allí alternará con Caligaris y Puerquerama.

La banda también tocará en el emblemático Foro Alicia el 31 de octubre, donde además compartirá escenario con la agrupación mexicana de rock folk, Kill Aniston.

Pez surgió en Buenos Aires, Argentina en 1993, cuenta con una trayectoria de dos décadas, la edición de 15 álbumes y dos DVD´s, todos editados a través de sello independiente.

En 2014, el grupo comenzó la edición de su propio festival, el FestiPEZ, con más de mil 500 personas que llenaron el Parador Cultural Konex en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese mismo año emprendieron una gira que los llevó a diferentes lugares del país, como La Rioja, San Juan, Tandil, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Formosa, Resistencia, Salta, entre otros lugares, al igual que en la Ciudad de Buenos Aires y la participación en la edición local del festival Lollapalooza.

Activan recursos de Fondo de Emergencias para 10 municipios de Colima

(Amplía información)

México, 22 Oct (Notimex).- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez, en Colima, por la inminencia y alta probabilidad de impacto del huracán Patricia.

Con esa acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), informó el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob).

A partir de la declaratoria, las autoridades estatales contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.

Aismismo informó que la declaración de emergencia abarca a 12 municipios del estado de Nayarit.

Se trata de Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, San Blas, Tecuala y Xalisco.

Klopp tampoco sonríe en Europa League pues Liverpool iguala ante Kazan

Liverpool, Ing., 22 Oct (Notimex).- El entrenador alemán Jurgen Klopp tampoco pudo festejar en Europa League, ya que su nuevo equipo, Liverpool, apenas empató 1-1 contra el club ruso de Rubin Kazan, en choque por la tercera fecha de la Europa League.

Hace unos días, el ex timonel del Borussia Dortmund se quedó con las ganas de saborear un triunfo en su esperado debut al frente de los “Reds”, ya que sólo sacaron el 0-0 en su visita al Tottenham.

Así pues, la mesa estaba puesta para que su primera celebración se diera ante su gente, en Anfield, en actividad del grupo B frente a la escuadra más modesta de dicho contingente.

Las cosas pronto se pusieron de cabeza para Klopp y sus pupilos, por culpa de la anotación del ucraniano Marko Devic, quien adelantó a los visitantes 1-0 al minuto 15.

Pero los momentos de tensión para los ingleses pronto comenzaron a esfumarse, ya que sus oponentes se quedaron con uno menos por la expulsión de Oleg Kuzmin al 36 y, tanto sólo un minuto más tarde, el alemán Emre Can niveló los cartones 1-1, aunque para desilusión de los locales, éstos permanecieron así hasta el silbatazo final.

Entre Liga de Europa y Liga Premier, Liverpool ya acumula cuatro empates al hilo y este resultado los dejó con tres puntos en el segundo lugar del sector B, con cuatro de desventaja respecto al puntero Sion de Suiza.

Grupo A:

Molde (NOR) 3–1 Celtic (SCO)

Fenerbahçe (TUR) 1–0 Ajax (HOL)

Grupo B:

Liverpool (ING) 1–1 Rubin Kazan (RUS)

Bordeaux (FRA) 0–1 Sion (SUI)

Grupo C:

Qabala (AZB) 1–3 Borussia Dortmund (ALE)

PAOK (GRE) 0–0 Krasnodar (RUS)

Grupo D:

Legia Varsovia (POL) 1–1 Brujas (BEL)

Midtjylland (DIN) 1–4 Napoli (ITA)

Estudiantes mexicanos crean robot móvil para terrenos irregulares

México, 22 Oct (Notimex).- Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, Campus Zacatecas (IPN UPIIZ), fabricaron un robot móvil teleoperado de locomoción híbrida para explorar terrenos irregulares

En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el ingeniero en Mecatrónica, Juan Martín del Río Chacón, describió el proyecto como una herramienta interactiva, práctica, didáctica, fácil de operar y maniobrar, además de que se puede controlar a distancia.

De acuerdo con Del Río Chacón, el robot es bastante accesible, ya que cuenta con seis llantas de uso rudo, lo que le permite mantenerse estable e incluso rotar o girar sobre su propio eje.

El equipo también podrá ser teleoperado, es decir, el usuario lo podrá controlarlo hasta alcanzar una distancia de 200 metros al aire libre.

También superará obstáculos de hasta 20.4 centímetros de altura, correspondiente a 1.7 veces la altura de las llantas, a una velocidad máxima de cinco kilómetros por hora.

El robot se divide en varias partes, la primera es el chasís, que es el armazón que sostiene un motor y la carrocería de un vehículo; mientras que las llantas fueron obtenidas con base en un estudio de criterio de selección acerca del mejor prototipo en ámbito mecánico, por lo que se decidió por llantas de uso rudo.

Para el resto de los materiales se consideraron términos de tipo mecánico, así como práctico; sin embargo, la cámara y las llantas, así como cada uno de los eslabones y piezas del robot se maquinaron en la UPIIZ, con aluminio traído de Aguascalientes.

El equipo que realizó la investigación y consecuente realización del robot se conforma por Edgar Eduardo Haro Campos, Omar Moctezuma Barraza, Ulises Muro Barajas y Juan Martín del Río Chacón, bajo el asesoramiento del doctor Miguel Ángel Moreno Báez y del maestro Fernando Olivera Domingo.

Durante las actividades del Centro Interactivo de Ciencias Zigzag que se realizan de manera continua en las comunidades de la región zacatecana, niños, jóvenes y adultos podrán hacer uso del robot para conocer su funcionalidad.

Brasil acoge Juegos Mundiales Indígenas con instalaciones sin concluir

Por Heriberto Araújo. Enviado.

Palmas, Brasil, 22 Oct (Notimex).- La ciudad de Palmas, capital del estado de Tocantins, centro de Brasil, albergará a partir de este viernes a miles de personas por la celebración de los primeros Juegos Mundiales Indígenas, donde estarán representadas etnias de 23 países, entre ellos México.

En total, serán nueve días de competición y cinco mil atletas indígenas en disciplinas de tiro con arco, remo o fútbol, pero también otros deportes tradicionales como el juego de pelota maya o el cable de fuerza.

“No importa quién gane, para los indígenas la competición es apenas una forma de estar en familia”, comentaron este jueves los portavoces organizadores del evento, que cuenta con presupuesto del gobierno brasileño y aportaciones de entidades privadas.

De esta forma, Brasil pretende reproducir a escala internacional sus juegos nacionales indígenas, que se celebran desde 1996 en el país para permitir la divulgación de su amplia riqueza étnica.

El evento, que será inaugurado este viernes en presencia de la presidenta Dilma Rousseff, no está exento de polémica, pues la organización restringió mucho a la prensa el acceso a los indígenas. Los medios de comunicación no pueden entrevistarles en sus aldeas temporales.

Además, las instalaciones erigidas aún no fueron concluidas, a menos de 24 horas de la apertura, y hay quejas de parte de indígenas por falta de agua o saneamiento básico en sus campamentos.

“Es una oportunidad para presentar nuestra cultura al mundo, pero al mismo tiempo también no debemos olvidar que el indio sufre mucho por el hombre blanco”, explicó Roseann a Notimex, una de las líderes de la etnia brasileña Manoki, que se sitúa en el estado de Mato Grosso.

Roseann denunció el impacto del negocio agrícola en la reducción de sus tierras y la destrucción de su medio de vida, “que se basa en la caza, la pesca y la plantación de mandioca”.

“Cada vez hay más presión por nuestras tierras en Brasil. La actividad minera, la construcción de carreteras y ferrocarril, pero sobre todo los terratenientes, que aprovechan la falta de regulación para quemar bosque y abrir espacios al pasto”, explicó, mientras uno de sus compañeros –con una imponente corona de plumas azules- asentía.

Algunas etnias y tribus brasileñas han rechazado participar en el evento, con el pretexto de que el dinero utilizado podría haber servido para llevar la sanidad pública a los poblados y de que el Gobierno de Rousseff no hace lo suficiente para garantizar sus tierras, muchas de ellas aún sin delimitar.

El negocio agropecuario –uno de los motores de la economía brasileña- es el principal causante de la deforestación en Brasil, país de inmensa riqueza natural que perdió 1.8 por ciento de sus bosques entre 2010 y 2012.

Un estudio publicado este mes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) señala que la producción agrícola –sobre todo de soja- y la habilitación de campos para pasto de ganado son responsables en 96 por ciento por la deforestación en el país.

Entre 2010 y 2012, Brasil –que alberga la mayor parte del Amazonas- perdió 60 mil kilómetros cuadrados de bosques, presionado por el avance del negocio multimillonario de la exportación de agroalimentos y carne bovina.

Presenta INEE Panorama Educativo de México

México, 22 Oct (Notimex).- En una mesa pública se presentó el Panorama Educativo de México 2014, que da a conocer el estado de la educación gratuita y permite comparar los principales indicadores, señaló la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó dicho anuario, que muestra los avances y actualización del sistema de indicadores de educación básica y media superior, a cargo de este organismo autónomo.

La funcionaria subrayó que con la entrega de este panorama la sociedad y a las autoridades educativas podrán contar una serie histórica para analizar cuál es la evolución de los indicadores.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Unidad de Difusión y Fomento a la Cultura de la Evaluación, Agustín Caso Raphael, dijo que la educación es una actividad intencional, necesaria y obligatoria, dado que los aprendizajes asociados a la misma forman parte de un acervo que potencia las posibilidades desarrollo de todo ser humano.

La educación, abundó, es un derecho humano fundamental pero también es una condición necesaria para el ejercicio responsable de otros derechos. Por ello es necesario que el estado que guarda la educación sea sometido al escrutinio público.

Héctor Robles, director general de Integración y Análisis de Información, resaltó que un sistema educativo es de calidad si está comprometido con una dinámica permanente de mejora tendiente a eliminar las barreras que limitan la asistencia de niños y jóvenes a las escuelas.

Además, a asegurar que las escuelas estén bien equipadas en su infraestructura y materiales educativos, tener docentes y directivos preparados y programas educativos relevantes para el desarrollo del país, pertinentes y significativos para los alumnos, todo ello para hacer realidad el derecho de ellos a aprender.

El Sistema Educativo Mexicano es uno de los más grandes en el continente americano, sólo superado por Estados Unidos y Brasil, en tanto que la mayoría de los planteles en la educación obligatoria son de sostenimiento público, refirió.

De ellos, detalló, en 83.7 por ciento de los casos la educación preescolar es pública; primaria en 91.2 por ciento y media superior en 60.1 de los casos.

En su intervención como comentarista del anuario elaborado por el INEE, Marco Antonio Fernández, de México Evalúa, dijo que los diversos indicadores revelan, desde distintos ángulos, problemas de desigualdad en oportunidades educativas en el país.

Ello, refirió, en el acceso a servicios educativos, en los recursos que se destinan entre entidades federativas, en la calidad de la educación que se brinda en el sistema educativo, y confirma el largo camino a recorrer para garantizar educación de calidad con equidad.

Por su parte, Sergio Cárdenas, investigador del CIDE, calificó al Panorama Educativo como un buen instrumento para las etapas iniciales de un ciclo saludable de procesamiento, integración y análisis de información para toma de decisiones, ya que se elabora de manera continua, es una constancia de confiabilidad, orientación y contenidos.

Finalmente, destacó que muestra un análisis creíble, medidas cuantificables, procesos adecuados de uso de información, interna y externa, desarrollo de indicadores útiles para la toma de decisiones de política y es de acceso abierto.