martes, junio 25, 2024
ambulancias-acuga-728x90
migueles-728x90
forrajera-cuerudo-728x90
cocodrilos-728x90
fisio-center-728x90
elotes-krazy-728x90
don-mojarron-728x90
taller-guzman-728x90
carbayovsky-728x90
Inicio Blog Página 1207

Escala Saffir-Simpson creada para medir la fuerza de los huracanes

México, 23 Oct (Notimex).- La escala Saffir-Simpson fue creada para definir y clasificar del 1 al 5 la intensidad los ciclones tropicales de acuerdo con la velocidad de sus vientos e ofrece una idea de la magnitud de los daños desde mínimos hasta catastróficos. El ingeniero estadounidense Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Robert Simpson, desarrollaron una escala que mide la intensidad de las tormentas tropicales y los daños potenciales que puede causar un huracán. Ambos científicos trabajaron en 1969 cuando la Organización de las Naciones Unidas les pidió hacer un análisis de los daños ocasionados por los huracanes en las viviendas, con lo que desarrollaron la escala que lleva sus apellidos. Ese instrumento de medición tiene en cuenta la presión mínima, los vientos y la marea de tormenta que se genera, así como los daños potenciales que puede provocar la tormenta, en función de sus vientos máximos sostenidos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los océanos tropicales. Cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán. La evolución de un ciclón tropical se desarrolla en cuatro etapas: perturbación tropical, es decir, una zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, que propicia vientos convergentes. La segunda etapa es una depresión tropical, donde los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión y los cuales alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora. En una tercera etapa, se desarrolla la tormenta tropical, donde los vientos alcanzan velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora; las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés). Los huracanes, ciclones o tifones se forman cuando la velocidad de sus vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y se clasifican mediante la escala Saffir-Simpson. Además pueden cambiar rápidamente de forma, tamaño, intensidad, velocidad de traslación y dirección de desplazamiento. Además el área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 kilómetros de diámetro, produciendo lluvias intensas; el ojo del huracán alcanza normalmente un diámetro que varía entre 24 y 40 km, sin embargo, puede llegar hasta cerca de 100 kilómetros . De acuerdo con la escala Saffir-Simpson, la categoría 1 es la menos intensa y se le asigna cuando los vientos son de 119 a 153 kilómetros por hora y causa daños a la vegetación y muelles, además produce inundaciones en carreteras y caminos costeros. En la categoría 2, los vientos son de 154 a 177 kilómetros por hora, lo que puede causar afectaciones moderadas como en daños mínimos a muelles y daños no estructurales en casas y edificios, derribos de vegetación, así como inundaciones en carreteras costeras. A su vez, el huracán categoría 3 tiene vientos máximos entre 178 y 209 kilómetros por hora, cuya presencia puede ocasionar destrucción parcial de casas, edificaciones costeras y muelles, derribo de árboles altos, anuncios dañados y llevados por el viento y marejadas inundan zonas costeras. Los huracanes categoría 4 tienen vientos de 210 a 249 kilómetros por hora y se considera que causan daños extremos como colapso parcial de techos y paredes en casas, en edificaciones costeras y muelles, derribo de vegetación y señales, así como erosión parcial de playas e inundación en terrenos planos abajo de tres metros. En tanto que los vientos de los huracanes categoría 5 alcanzan o superan la velocidad de 250 kilómetros por hora; sus afectaciones pueden ser catastróficas ya que puede haber derrumbes totales de de techos y paredes en casas. Las construcciones ligeras son llevadas por el viento, daños extremos a muelles, vegetación arrasada por el viento, erosión total de las playas e inundación en terrenos planos provocando daños graves hasta 460 metros de la costa. El tipo de efectos en zonas costeras provocados por el oleaje y marea de tormenta que acompañan a los ciclones tropicales pueden ser altamente destructivos y varía de acuerdo a factores locales como la forma específica de la costa y del lecho marino circundante, así como al viento del ciclón, el campo de presión atmosférica y el tamaño del fenómeno. Además las precipitaciones asociadas al ciclón tropical pueden reblandecer el suelo en algunas regiones, por lo que la población debe extremar precauciones ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Se aproxima Patricia a costas de Jalisco y Colima con vientos de 200 k/h

México, 23 Oct (Notimex).- El huracán Patricia, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson es el más intenso en la historia en el Pacífico Nororiental, y estará muy próximo a la costa de Jalisco y Colima, con vientos que a partir del mediodía se incrementarán a más de 200 kilómetros por hora. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que el fenómeno natural ocasionará tormentas intensas y torrenciales en el centro y el sur de Colima y Jalisco y el sur de Michoacán. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, se pronostica oleaje de 6 a 8 metros en las costas de Michoacán, Colima y el sur de Jalisco, sin descartar que sea mayor al combinarse con la marea de tormenta. De 4 a 6 metros en la costa occidental de Jalisco, de 3 a 4 en la costa de Nayarit, de 3.5 a 4.5 en la costa occidental de Guerrero, de 2.5 a 3.5 en su playa oriental, de 2 a 3 en el sur del Golfo de California, incluyendo las costas de Sinaloa y el sur de Baja California Sur, de 8.5 a 12.5 en las inmediaciones de Patricia y de hasta ocho metros en las zonas marítimas del Pacífico central mexicano. También provocará lluvias intensas en el sur de Durango y Zacatecas, el sur y el oriente de Nayarit, la mayor parte de Aguascalientes y la sierra y el sur de Guerrero y el sur y el occidente Guanajuato, así como lluvias fuertes en Sinaloa, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Querétaro. Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y zona de vigilancia y prevención por efectos de huracán y de tormenta tropical, desde Punta San Telmo, hasta Lázaro Cárdenas, ambos en Michoacán.

Mexicanos competirán por medallas en Olimpiada indígena en Brasil

Por Heriberto Araújo. Enviado Palmas, Brasil, 23 Oct (Notimex).- El medio centenar de atletas mexicanos que competirán en los primeros Juegos Mundiales Indígenas, que hoy se inauguran en Brasil, se preparan para competir por medallas en disciplinas como el tiro con arco, la carrera de fondo o el cabo de fuerza. Los mexicanos, que vienen desde Yucatán hasta Chiapas y son una de las delegaciones más numerosas, asistieron anoche a varios eventos de confraternización con etnias de otros países, como Filipinas, Argentina y Brasil. Uno de los atletas destacados en la primera “Olimpiada indígena” es el rarámuri Silvino Cubesare, un corredor de fondo que se destacó por ganar varios campeonatos de ultraresistencia en España y México, y que competirá en los 10 mil metros el próximo día 30. Destacado por correr ultramaratones de hasta 100 kilómetros en menos de nueve horas, Cubesare aseguró ayer a Notimex que “no necesita entrenar” para competir en la categoría de 10 mil metros, en la que participará con huaraches, las típicas sandalias de la etnia tarahumara. Originarios de la Sierra Madre Occidental, los tarahumaras son célebres por sus resistentes corredores de fondo, que han sido considerados en ocasiones como los mejores atletas en categorías de distancias extremas (por encima de los 42 kilómetros del maratón) del mundo. “Espero terminar los diez kilómetros con un tiempo de unos 35 minutos”, explicó Cubesare. En estos Juegos Mundiales Indígenas, los primeros internacional del género y en el que participan cinco mil atletas de etnias de todo el planeta, México también tendrá representación masculina y femenina en la categoría de cabo de fuerza, donde una numerosa delegación veracruzana participará desde mañana en las competencias. “Esperamos colgarnos una medalla al cuello. Vamos a pelear por ello”, señaló la veracruzana Anel Sbeidy, que junto a sus compañeras ya está en Brasil para competir. Además de las competencias oficiales, México llevará a cabo demostraciones culturales típicas de sus etnias, como la pelota Mixteca y la pelota Purépecha, durante los Juegos, que terminarán el 31 de octubre. Con un presupuesto de unos 24 millones de dólares, los primeros Juegos Mundiales Indígenas son un proyecto brasileño inspirado en competencias que el país sudamericano organiza a nivel nacional desde 1996 para revalorizar su diversidad cultural y étnica. El evento no está exento de polémica y, al boicot de algunas etnias brasileñas que protestan por la pérdida de territorios, hoy está convocada una manifestación en la ciudad de Palmas durante la ceremonia de apertura contra la presidenta Dilma Rousseff.

Activados todos los protocolos de emergencias y desastres por Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- El Gobierno de la República tiene activados todos sus protocolos de preparación y respuesta ante emergencias y desastres por la llegada del huracán Patricia, el más intenso del que se tiene conocimiento en el Pacífico mexicano.

El director general para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil de Gobernación, José María Tapia Franco, informó que la víspera se instaló el Comité Nacional de Emergencias, en el que participan todas las unidades de la administración pública federal.

Explicó que el Comité tiene el propósito de activar las medidas preventivas en cada una de las dependencias federales, a fin de ejercer la coordinación de manera oportuna para salvaguardar la integridad física de las personas.

Con base en el Atlas Nacional de Riesgo, abundó, se calcula que aproximadamente 400 mil habitantes de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit podrían estar en peligro por las afectaciones que pudiera provocar este fenómeno natural.

Indicó que hay elementos tanto de Policía Federal, como personal del Ejército y de la Marina desplegados en estas tres entidades, las cuales podrían resentir las mayores afectaciones.

Señaló que a raíz de los informes presentados por las dependencias en el seno del Comité Nacional de Emergencias, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyó que se emitiera Declaratoria de Emergencia Extraordinaria para 10 municipios de Colima, 34 de Jalisco y 11 de Nayarit.

Expuso que con estas declaratorias extraordinarias de emergencia, esos estados y municipios cuentan con el acceso inmediato al Fondo para la Atención de Emergencias de Desastres Naturales (Fonden).

Resaltó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto se activó el Plan Marina, que en su fase de prevención cuenta con más de cuatro mil elementos de la Secretaría de Marina destacados en la zona naval y regiones navales que corresponden a esos tres estados.

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene poco más de cinco mil 900 elementos en los tres estados, para dar atención inmediata, a los que se suman más de 500 de la Policía Federal, a través de su Plan de Contingencias en Apoyo a la Población Civil.

Comentó que la Comisión Federal de Electricidad cuenta con más de dos mil 500 elementos en el sitio del posible impacto del meteoro para atender el plan de contingencias que pueda garantizar el suministro de energía eléctrica, y así resarcir la continuidad de operaciones.

Se instalaron mil 782 refugios temporales con capacidad para atender 258 mil personas: 33 en Michoacán, 237 en Colima, mil 75 en Jalisco y 437 en Nayarit.

En lo que respecta al sector salud, dio a conocer que se cuenta con alrededor de dos mil 677 camas, de las cuales 394 son de urgencias y 84 de terapia intensiva.

Se tiene también un despliegue de dos mil 603 médicos en el sitio y cinco mil 171 enfermeras dispuestas a atender, dar la atención inmediata y atender las afectaciones que pudieran sufrir los ciudadanos, indicó.

Mencionó que hay turistas extranjeros que llegarán tanto a Puerto Vallarta, Jalisco, como a Manzanillo, Colima, por lo que es muy importante que consulten a sus embajadas y consulados, debido a que de manera preventiva los aeropuertos están cerrados para evitar poner en riesgo a la población.

Usan membranas para disminuir impacto energético al purificar agua

México, 23 Oct (Notimex).- Una investigadora del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) desarrolló dos prototipos de destilador de agua por membranas, luego de identificar su potencial como alternativa limpia para el tratamiento de aguas residuales.

En una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la científica Juliette Alexandra Lambert detalló que el proyecto consistió en el diseño, caracterización y construcción de dos prototipos de destiladores por membranas.

Los dos dispositivos operan con base en el proceso de destilación convencional, es decir, se extrae agua en fase vapor, pero a diferencia de los demás, el método para separar la fase líquida de la fase gaseosa es con base en una membrana.

“Se trata de una membrana microporosa hidrofóbica que separa un circuito de alimentación caliente y un circuito de permeado frío. Ello permite que se pueda trabajar con presiones de vapor por debajo de las utilizadas para otros procesos de destilación”, explicó.

La especialista indicó que trabajar con presiones por debajo de las convencionales implica trabajar con temperaturas más bajas que las clásicas, lo cual se traduce en costos energéticos menores.

Puntualizó que como el proceso se basa en una diferencia de temperatura entre los dos circuitos y no una diferencia de presión, no requiere tampoco de sistemas de presurización.

“A diferencia de los procesos como la ósmosis inversa, que actualmente es un proceso líder en la producción de agua purificada y que implica grandes consumos de energía por los sistemas de bombeo, el proceso por membranas resultaría mucho más económico en el consumo energético”, resaltó.

Como consecuencia de esos objetivos, se logró la construcción de dos prototipos, en los cuales cambia la configuración del proceso; uno cuenta con una configuración de contacto directo, mientras que en el segundo el proceso trabaja con una configuración de arrastre por gas.

Lambert dijo que en cuanto a las diferencias en el funcionamiento entre ambos prototipos, en el caso de la ciencia de membranas siempre se emplea una membrana que divide dos circuitos.

“En toda configuración existente, la membrana está en contacto directo con la fase de alimentación, en este caso una solución acuosa caliente (entre 50 y 80 grados centígrados); sin embargo, las condiciones al otro lado de la membrana pueden cambiar.

“En el primer caso, al otro lado de la membrana puede estar en contacto un circuito líquido del producto y en el segundo caso puede ser un flujo gaseoso que vaya arrastrando el vapor que va circulando a través de la membrana, se trata de un sistema dinámico”, abundó.

Los retos más significativos al llevar a cabo la construcción de los prototipos, radicaron en la ausencia de membranas específicas para este tipo de aplicaciones.

“Actualmente no existen membranas diseñadas para esta aplicación y ante ello los prototipos se desarrollaron con membranas comerciales con características similares a las requeridas. Por lo general usamos membranas de ultrafiltración o microfiltración que no están pensadas para ese proceso, por lo tanto hay características que sí favorecen el proceso y algunas que no”, agregó.

Paito San es el tercer expulsado de «Big Brother» 2015

México, 23 Oct (Notimex).- El viner Paito San es el tercer expulsado de la casa de «Big Brother» 2015, quien fue nominado por indisciplinado la semana pasada.

En esta ocasión tuvo el menor número de votos al lado de sus compañeros Danielle Clyde, Sargento Rap, Lili Musi y Eduardo «El Chile», quienes se salvaron.

«Voy a extrañar a todos, fue una experiencia padrísima, de lo mejor que me ha pasado, hice muy buenos amigos y lo que más extrañé fueron a mis hijos y a mi esposa», declaró al salir de la residencia.

Añadió que al dejar de pertenecer a este «reality» ganaba, pues ya podría ver a los integrantes de su familia, quienes son lo más importante para él.

Enseguida, se enlazó con sus ex compañeros para despedirse, confesarles que él había escondido algunos artículos de ellos y expresarle que «los quiero mucho, nos vemos en mi casa, acuérdense», indicó, luego de haber permanecido más de 30 días adentro.

Minutos después arrancó la quinta noche de nominaciones en la que los inquilinos pusieron a prueba su espíritu de competencia, pues fueron seducidos y tentados por «Big Brother» cuando cada uno pasó al confesionario.

En primer lugar mencionaron a quién nunca nominarían en la competencia, así que a todos se les ofreció 15 mil pesos para darle seis puntos a esa persona; quienes rechazaron esta oferta debían repartir estos votos en contra entre tres personas.

A la única persona que se le ofreció 30 mil pesos fue a Danielle, para que postulara a Sargento, pero aun así no aceptó, pues pudo más su fidelidad que su ambición personal.

Finalmente los nuevos nominados fueron: Christopher Basteris, quien tuvo 27 votos; Sargento, Danielle, Germán «Taka Taka», Shira Casar y Lili, esta última fue postulada por el voto del público a través de las redes sociales.

Asimismo se anunció que próximamente habrá una habitante invitada, quien es ex participante del programa «El Gran Hermano», de España, por lo que el televidente podrá votar por su favorita.

«Las tres están dispuestas y disponibles, pero sólo una podrá entrar y tú la tienes que elegir», dijo la conductora Adela Micha antes de presentar a las contendientes: Paula, quien fue descrita como impulsiva, enamoradiza, escandalosa y desesperante.

«No le importa que hablen de ella o la critiquen», dijo «Big Brother»; después se presentó a Nohemí, quien es extrovertida, divertida y segura de sí misma. Se dijo que su paso por el mencionado «show» español fue polémico y escandaloso, además ella viajó a ‘Big Brother’ Brasil y revolucionó la casa.

Finalmente está Liz, «La Diva de Sangre Caliente», quien llegó a la temporada 10 de «El Gran Hermano» para hacer temblar a todos por su fuerte carácter, pues es sincera, directa y sin máscaras, se informó.

“Chicharito” se prepara para un desafío complicado contra Stuttgart

Leverkusen, Ale., 23 Oct (Notimex).- El mexicano Javier Hernández, ariete del Bayer Leverkusen, advirtió que Stuttgart tratará de robarse los tres puntos en su visita a la BayArena este sábado, pues está urgido por alejarse de la zona baja de la tabla.

Con motivo de la décima jornada en la Bundesliga 2015/16, las “aspirinas” le harán los honores al VfB, en busca de que esta vez su casa sí pese, pues en los dos últimos compromisos (uno de Liga y otro de Champions League), se quedaron con el sabor amargo del empate.

“En Bundesliga y también en Champions League no hay rival fácil, lo hagamos de visita o en casa, siempre son partidos complicados. Ellos van a querer los puntos tanto como nosotros y más el Stuttgart, que ha estado peleando los puestos de descenso”, consideró “Chicharito” en entrevista con el canal oficial del club.

Hernández Balcázar llegará con la dosis perfecta de inspiración a esta cita, ya que a media semana se lució con doblete ante la Roma, en Liga de Campeones de Europa, lo cual le valió para ser incluido en la alineación ideal de la jornada por parte de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA).

Además de su desempeño, las opciones de arrancar como titular aumentan para él por la lesión en la ingle de su compañero Stefan Kiessling, con quien suele disputar un puesto en el esquema ofensivo del entrenador Roger Schmidt.

El jalisciense deberá aprovechar este nuevo envión anímico para tratar de solucionar una de las situaciones más preocupantes en su equipo: la poca productividad de anotaciones.

Al cabo de nueve partidos, el Bayer apenas ha festejado ocho tantos y sólo hay dos escuadras por debajo de ellos en cuanto a esa estadística; sin embargo, el 4-4 conseguido el martes contra la “Loba” ilusionó a Schmidt y compañía.

“Estamos muy lejos cuando se trata de oportunidades de gol, tenemos que cambiar eso rápido y con ello, concentrarnos en encontrar nuestro estilo de juego de nuevo”, manifestó el estratega en conferencia de prensa.

Así que con el objetivo de seguir mejorando en el aspecto ofensivo, Leverkusen pretende apretar el sector superior de la tabla, donde comparte los mismos 14 puntos con otros tres conjuntos, pero la diferencia de goleo lo tiene en la séptima casilla.

En contraparte, Stuttgart marcha como decimoquinto general con tan sólo siete unidades, con apenas dos puntos de margen sobre el sotanero de la clasificación, Augsburgo.

Con modelos matemáticos, estudian efectos de huracanes

México, 23 Oct (Notimex).- Científicos utilizan modelos matemáticos para analizar los patrones de circulación de las corrientes marinas y el oleaje de los huracanes, fenómenos meteorológicos que liberan hasta 600 billones de watts, equivalentes a 200 veces la capacidad de generación eléctrica mundial.

La investigación, enfocada en evaluar las secuelas que dejó el paso de Wilma en zonas costeras del norte de Quintana Roo, encontró que este ciclón tuvo olas de dos tipos: unas largas que venían de lejos desde el Caribe y otras cortas, con dirección distinta.

“Esta combinación hizo un mar muy caótico y produjo una erosión costera desproporcionada en Cancún”, dijo el investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN Unidad Mérida, Ismael Mariño Tapia.

En un comunicado, detalló que en este puerto no existen arrecifes que protejan a la playa, la cual está expuesta, mientras que, en Puerto Morelos, debido a la amplia presencia del arrecife de coral, se observó que la playa no fue erosionada y por el contrario, ganó arena.

“Con los estudios de modelación numérica que realizamos nos dimos cuenta que, efectivamente, el huracán Wilma acarreó arena desde Cancún hacia el sur, que fue donde finalmente se depositó”.

Estos resultados confirmaron que los arrecifes brindan un servicio ambiental vital en la protección de las playas.

“No es sólo la estructura en sí misma, se requiere que esos organismos estén sanos, pues gracias a ellos el oleaje se disipa más fácilmente debido a su rugosidad”, afirmó Mariño Tapia.

Explicó que para hacer estos estudios, los investigadores combinan los modelos numéricos con mediciones de campo, hechas con diversos instrumentos como boyas, equipos topográficos y batimétricos para explorar la configuración del fondo marino.

Así como perfiladores acústicos Doppler, los cuales registran el movimiento de aguas y mareas en un punto.

Dijo que los modelos numéricos dividen a la zona de estudio en cuadrículas dentro de un plano en dos dimensiones.

Los puntos dentro de la cuadrícula son representados mediante ecuaciones que describen el movimiento de las corrientes; de esta forma, al integrar los datos de las mediciones es posible predecir cómo se moverán según las fuerzas que interactúan con ellas, abundó.

Estos modelos también permiten calcular flujos como el transporte de sedimentos marinos, que no es fácil medir, agregó Mariño Tapia.

El experto, junto con colaboradores del Instituto de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comparó dos modelos en Puerto Morelos: uno que considera la difracción y refracción de las olas y otro que no las toma en cuenta.

Encontraron que si bien ambos modelos reprodujeron bien los patrones de circulación reportados para el huracán, el que tomó en cuenta la difracción y refracción logró describir con más precisión las condiciones de flujo de las corrientes alrededor de las crestas de los arrecifes.

Agregó que estos modelos -que ya se realizan en otros países como Estados Unidos- podrían efectuarse en tiempo “real” durante el paso de un huracán para aportar más información sobre su efecto en la costa.

“Igual que se predice el patrón de vientos y temperatura en tierra, podría anticiparse el comportamiento de las olas y las corrientes marinas”, sostuvo Mariño Tapia.

Boxeador Terrence Crawford expondrá título ante Dierry Jean

Omaha, EUA, 23 Oct (Notimex).- El boxeador estadunidense Terrence Crawford expondrá el título superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) este sábado, cuando enfrente al haitiano Dierry Jean.

El lugar donde nació Crawford, en Omaha, Nebraska, recibirá nuevamente al ídolo local, quien parte como amplio favorito para seguir con paso perfecto en el profesionalismo (26-0, 18 KOs) y con el cetro en su poder

Además, sabe que un triunfo podría encaminarlo a la pelea que él desea, que es ante el filipino Manny Pacquiao, quien hace unas semanas anunció que solo realizará una última batalla para decir adiós a su carrera.

Catalogado como el “Boxeador del Año” en 2014, Crawford realizará en el Century Link Center la primera exposición del título que conquistó en abril de este año, cuando estaba vacante, contra el guyanés Thomas Dulorme.

En el mismo escenario ya se presentó dos ocasiones, cuando venció al cubano Yuriorkis Gamboa y al mexicano Raymundo Beltrán para defender, cuando lo ostentaba, el cetro ligero de la OMB.

Su rival de este sábado (29-1, 20 KOs) llega con una racha de cuatro victorias seguidas luego de caer el año pasado ante Lamont Peterson en pelea por el título mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

También estará presente el mexicalense Andy Ruiz Jr. (25-0, 17 KOs), que en choque de peso completo se medirá con el experimentado púgil brasileño Raphael Zumbano (37-11-1, 30 KOs) a ocho asaltos.

Cancela EPN actividades públicas para atender emergencia por huracán

México, 23 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto canceló sus actividades públicas de este viernes, debido a la emergencia por el paso del huracán Patricia por costas del Pacífico mexicano. Estaba previsto que a las 12:00 horas de este viernes, el mandatario encabezara el Día del Médico en el Hospital General de México, acompañado de la secretaria de Salud, Mercedes Juan. Sin embargo, el presidente canceló su participación para seguir de manera personal las acciones que se realizan para apoyar a la población de Colima, Jalisco y Nayarit, donde esta tarde se prevé impacte el meteoro de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. En el evento, Peña Nieto inauguraría la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”. El jefe del Ejecutivo federal mantiene comunicación con los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; quien se encuentra en Colima; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien fue comisionado a Jalisco; y de Turismo, Enrique de la Madrid, quien viajó a Nayarit para atender las instrucciones del presidente.

Patricia provocará acumulación extraordinaria de lluvia

México, 23 Oct (Notimex).- Se prevé que en las próximas 72 horas el huracán Patricia genere lluvias con acumulados totales de 150 a 300 milímetros y máximos puntuales de 500 milímetros sobre Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 200 milímetros en Guerrero. En el portal de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que Colima, Jalisco y Nayarit se encuentran en declaratoria de emergencia extraordinaria. Patricia es extremadamente peligroso y el más intenso en la historia del país, debido a que alcanzó la categoría 5, máximo nivel en la clasificación de Saffir-Simpson. Ante los riesgos que representa este fenómeno natural, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población a que atienda los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. Sugirió mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas mediante las cuentas de Twitter @conagua_mx @conagua_clima @SEGOB_MX y @PcSegob. En su blog, la Presidencia de la República reiteró a las poblaciones en riesgo, extremar precauciones por posibles lluvias torrenciales a fuertes, tormentas eléctricas y vientos muy fuertes. Además de prestar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, mientras que a los conductores les recomendó moderar la velocidad en carreteras y caminos rurales, vados y puentes y si es necesario buscar rutas alternas. Evitar cruzar vados, ríos y cuerpos de agua que se encuentren crecidos, tomar prevenciones ante posibles deslaves, desprendimientos de rocas, flujos de lodo o derrumbes en zonas serranas e inundaciones.

Cotto está más de cinco libras arriba de peso para pelea con “Canelo”

Los Ángeles, EUA, 23 Oct (Notimex).- El boxeador puertorriqueño Miguel Cotto está más de cinco libras arriba del peso pactado para su pelea con el mexicano Saúl Álvarez, que se realizará el 21 de noviembre próximo.

“Junito” Cotto cumplió con el prepesaje de 30 días que pide el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y registró 160.2 libras en la báscula, muy cerca de las 155 en la que fue pactada la pelea que se realizará en el Mandalay Bay de Las Vegas.

Cotto (40-4, 33 KOs) es el actual monarca de peso medio del organismo verde y oro, cetro que expondrá en una de las peleas más esperadas del año y donde no hay un claro favorito.

El “Canelo” ya cumplió con el pesaje y registró 167.8 libras, dentro de lo permitido que era 176 libras; ambos siguen con su preparación en California, Estados Unidos, rumbo a un capítulo más de la “guerra” entre México y Puerto Rico.

Definen a rivales de mexicanos para cuarta ronda en Copa de Portugal

Lisboa, 23 Oct (Notimex).- Benfica, Porto y Vitória Setúbal conocieron esta mañana a los adversarios que enfrentarán para la cuarta ronda de la Copa de Portugal, certamen en el cual podrán echar mano de sus respectivos futbolistas mexicanos.

El sorteo efectuado por la Federación Portuguesa de Futbol (FPF) deparó como llave más atractiva el Sporting de Lisboa contra los “encarnados”, con quienes milita el delantero Raúl Jiménez; el primer club es el actual monarca del torneo y el segundo es el más ganador en la historia del mismo, con 28 títulos.

En primera instancia, el Sporting partirá con ventaja ya que el cotejo se realizará en su casa, el estadio José Alvalade, donde se disputará una edición más del tradicional “Derby da capital”, rivalidad que data de 1907 y que en Copa los ha visto chocar más de 40 veces.

Por su parte, los “dragones” deberán visitar el estadio Municipal de Angra do Heroismo, hogar del Angrense que se desempeña dentro de la tercera categoría del balompié lusitano; en este cruce podrían ver acción el sonorense Jesús Manuel Corona, el veracruzano Miguel Layún o el bajacaliforniano Héctor Herrera.

Mientras a los “sadinos”, incluido el atacante jalisciense Ulises Dávila, les tocó eliminarse con Casa Pia, franquicia que también juega en el “circuito de bronce”; el partido se desarrollará en el estadio Pina Manique de Lisboa.

Todos los encuentros, a matar o morir, se llevarán a cabo el próximo domingo 22 de noviembre y tendrán la participación de 15 escuadras de Primera División, siete de Segunda y 10 del Campeonato de Portugal Prio.

Enfrenta cantante Larry Hernández a justicia de Carolina del Sur

Columbia, 23 Oct (Notimex).- El cantante de regional mexicano Larry Hernández llegó hoy a la cárcel de Newberry, Carolina del Sur, para enfrentar acusaciones por los delitos de secuestro y agresión contra el promotor de uno de sus espectáculos, Roberto Gómez.

Hernández, de 38 años de edad, llegó en una camioneta blanca vigilado por custodios, esposado y con la barba crecida, al filo de las 06:24 horas locales (10:24 GMT), según mostraron televisoras locales.

El cantante fue extraditado desde una cárcel de San Bernardino, en el sur de California, a donde había sido recluido desde su arresto el pasado 25 de septiembre en el aeropuerto de Ontario-Los Ángeles a petición de las autoridades de Newberry.

La audiencia del reconocido cantante ante un magistrado está programada para este viernes a las 11:00 hora local (15:00 GMT).

De acuerdo con el reporte policial, el cantante y otros dos hombres envolvieron a Roberto Gómez en plástico y lo golpearon en un estacionamiento, para luego llevarlo a un hotel donde lo retuvieron en contra de su voluntad, y lo siguieron golpeando.

Gómez fue el promotor que organizó un concierto en el salón “Pachuco” de Newberry, y era el encargado de pagarle a Hernández tras la presentación.

De acuerdo con el informe, la presunta víctima dijo que Hernández lo agredió tras exigir el pago de 30 mil dólares por el concierto, cuando el acuerdo había sido por 14 mil.

Hernández, intérprete de corridos como «El baleado» y «Comando 4 y 9», se encontraba en la etapa final de la cuarta temporada del reality show de NBC Universo «Larrymania».

“Bandido” Vargas quiere ser el mexicano que destrone a Takashi Miura

México, 23 Oct (Notimex).- Francisco “Bandido” Vargas quiere ser el mexicano que le puso un alto al japonés Takashi Miura, por lo que se alista para disputar el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Miura realizará la quinta exposición del cetro de las 130 libras, el 21 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas, en respaldo de la función que estelarizarán Saúl “Canelo” Álvarez y el puertorriqueño Miguel Cotto.

“Me motiva (la racha positiva de Miura sobre mexicanos), le ha ganado a varios, pero sé que si yo le gano voy a ser el mexicano que le puso un alto”, resaltó el “Bandido”, quien marcha invicto en el profesionalismo (22-0-1, 16 KOs).

Luego de destronar a Gamaliel “Plátano” Díaz, el 8 de abril de 2013, Miura expuso el cetro con triunfos sobre Sergio “Yeyo” Thompson, Dante Jardón y Edgar Puerta, para convertirse en dominador de “aztecas”; el australiano Billy Dib fue su última víctima.

Pero esa estadística no preocupa a Vargas, quien aseguró que la velocidad podría ser un aspecto que juegue a su favor, por lo cual dejó en claro que tiene posibilidades de salir con el fajín en su poder.

“Creo que él ha peleado con varios mexicanos, pero con nadie como yo, rápido, que sabe trabajar la distancia y cuerpo a cuerpo, creo que eso va a hacer la diferencia. Estamos trabajando en la velocidad y golpes sólidos”, dijo.

A un mes de la pelea, el pugilista registró 62.500 kilos, dentro de lo permitido y a solo tres kilos del límite de la división, peso en el cual se mantendrá las próximas semanas, pues está en la etapa fuerte de su preparación.

“En el pesaje de 30 días pesé 62 y medio, estoy bien de peso, por el momento ahí me voy a mantener, no puedo bajar más, estamos trabajando fuerte, los puntos para llegar bien a la pelea”, dijo Vargas, que está en la etapa de sparring.

Protección Civil desplegado en zonas de riesgo por Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- Personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, encabezado por su titular, Luis Felipe Puente Espinosa, está desplegado en las posibles áreas de afectación, por el huracán Patricia, considerado uno de los más intensos de la historia de México. La Secretaría de Gobernación informó que como parte de sus actividades, Puente Espinosa acompañó la víspera al gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. Lo anterior, con la finalidad de coordinar las acciones preventivas y de respuesta de los tres niveles de gobierno. Por su parte, el director General de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, se desplazó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde también se realizó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. De la Cruz Musalem también estará en Puerto Vallarta, en virtud de que la trayectoria del meteoro pudiera alcanzar a esa población. En tanto, el director general para la Gestión de Riesgos, José María Tapia Franco, junto con el director general del Centro Nacional de Prevención de Riesgos, Carlos Miguel Valdés González, encabeza las actividades del Comité Nacional de Emergencia. De esta manera, integrantes de la Coordinación Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Civil trabajan en la planeación interinstitucional de las acciones preventivas y de respuesta ante el impacto del fenómeno metereológico.

A tiempo, para desalojar zona de impacto por Patricia: Osorio Chong

México, 23 Oct (Notimex).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong consideró que hay muy buen tiempo para que desalojen las personas que habitan en las costas de Jalisco y principalmente en Bahía de Banderas, Nayarit y puedan desplazarse de manera segura a refugios e incluso a otras ciudades, ante la inminente llegada a tierra del huracán Patricia, prevista para esta tarde. En el noticiero Primero Noticias explicó que aunque no se sabe cuál será el impacto que tenga el ciclón, se están extremando precauciones con el apoyo de las secretarías de la Defensa y Marina, para otorgar las facilidades necesarias tanto a los habitantes como a los turistas para llevarlos a lugares seguros. El funcionario federal dijo que Patricia permanecerá por espacio de tres a cuatro horas en las costas del Pacífico y posteriormente se adentrará hasta Aguascalientes donde lo podría detener el frente frío que proviene de Estados Unidos.

México va contra Alemania en busca de ubicarse en octavos de final

Talca, Chi., 23 Oct (Notimex).- Salvo una catástrofe, la selección mexicana de futbol está clasificada a los octavos de final de la Copa del Mundo sub-17 Chile 2015, pero lo único que resta es ubicarse de buena manera y para eso va este sábado por un resultado positivo contra Alemania.

Este sábado en el césped del estadio Fiscal, en la ciudad de Talca, el Tricolor se medirá a los germanos en la tercera y última fecha de la fase de grupos del certamen andino.

El Tricolor suma cuatro unidades en el segundo sitio por seis que tiene Alemania también clasificada a la siguiente instancia del torneo de la categoría de menos de 17 años de edad.

Así que lo único que queda es conocer el lugar en que se ubicarán las dos selecciones, un empate le basta a los teutones para afianzarse en la cima del Grupo C.

Mientras que el cuadro dirigido por Mario Arteaga deberá ganar para acabar líder, en tanto que otro resultado lo mantendrá en el segundo puesto o bien quedaría en tercero y se colaría a octavos como uno de los mejores cuatro terceros puestos, aunque eso significaría enfrentar un rival de mayor nivel en «octavos».

El empate contra Australia causó molestia en el plantel mexicano, ya que dominaron en el primer lapso y en el segundo dieron respiro al rival, aunado a que México dejó buena impresión con su victoria contra Argentina en su debut.

Por su lado, Alemania se impuso con autoridad en sus dos juegos y tanto australianos como argentinos sufrieron cuatro goles en contra, así que la zaga mexicana deberá estar bien atenta.

El encuentro comenzará este sábado a las 17:00 horas tiempo del centro de México, donde se espera un duelo atractivo con Alemania como favorito, pero sin olvidar que el Tricolor ya sabe lo que es conquistar un Mundial de esta categoría.

Phillip Cocu confía que PSV aprendió de errores cometidos en Champions

Eindhoven, Hol., 23 Oct (Notimex).- Tras el doloroso revés sufrido en Champions League a media semana, el técnico del PSV, Phillip Cocu, aseguró que su equipo está listo para recuperar ánimos este sábado ante Twente, en duelo por la fecha 10 de la Eredivisie 2015-2016.

El miércoles en actividad de la Liga de Campeones de Europa, el club en el cual militan los mexicanos Andrés Guardado y Héctor Moreno sucumbió 2-0 en su visita al Wolfsburgo alemán, resultado que lo desplazó del primero al último peldaño dentro del grupo B.

Alicaídos, los “granjeros” regresaron a territorio holandés para tratar de levantar cabeza a costa de la modesta escuadra de Enschede, que a principios de temporada se desprendió del atacante sonorense Jesús Manuel Corona y no ha tenido las cosas nada sencillas, pues se ubica apenas tres puntos por arriba de la zona de descenso.

“Debemos asegurarnos de ganar. La concentración debe estar desde el saque de honor hasta la etapa final, pero en ciertas fases del juego (del miércoles) regalamos demasiadas oportunidades”, resaltó el estratega holandés en su tradicional rueda de prensa en el complejo deportivo Herdgang.

En este sentido, Cocu descartó que haya exceso de confianza en sus pupilos, pues la posición en la tabla que ocupan los “tukkers” no refleja su calidad y además, tendrán de su lado al público en el campo del De Grolsch Veste.

“Tenemos que recuperarnos en un partido fuera de casa. Por supuesto, Twente ha experimentado un período muy difícil, pero creo que cada vez están más tranquilos. Hay más estructura y juegan con varios chicos de su propia cantera y todos tienen mucho talento. Están demasiado bajos (en la clasificación) para las cualidades que tienen”, sostuvo.

La cita en busca de retomar la senda ganadora para Guardado, Moreno y el resto de “rojiblancos” será a las 12:45 horas, tiempo del centro de México, cuando busquen aumentar su cosecha de 18 puntos, así como acercarse a los líderes Ajax y Feyenoord, que hasta el momento ostentan 22.

Dorados quiere ganar ante su afición y meter pie a Tigres

Culiacán, 23 Oct (Notimex).- Dura tarea ha tenido Dorados de Sinaloa en su regreso a la Primera División del futbol mexicano y en esta fecha 14 del Torneo Apertura 2015 anhela regalar una victoria a su afición y de paso meter el pie a Tigres de la UANL.

Aunque las matemáticas todavía no quitan la posibilidad al Gran Pez de pelear liguilla a falta de cuatro fechas y de su juego pendiente ante Veracruz, el panorama luce complicado y más que pensar en rondas finales, el problema del descenso les quita más el sueño a la directiva sinaloense.

El cuadro culichi marcha en el sótano de la tabla general y se encuentra en las mismas circunstancias en la clasificación porcentual, lo que generó el despido del técnico argentino Carlos Bustos y el arribo del colombiano Luis Fernando Suárez.

Este sábado en la cancha del estadio Banorte será el debut de Suárez ante los seguidores de su escuadra, luego que la lluvia lo impidió hace dos semanas contra Tiburones Rojos.

Dorados acumula 10 unidades y del otro lado se medirá a uno de los equipos con mejor plantilla en la Liga MX, a los Tigres de la UANL, que si bien no han brillado en el certamen, marchan en el quinto peldaño con 22 puntos.

Los felinos han tenido un torneo de altibajos pero gracias al potencial de su plantel les ha alcanzado para estar metidos en puestos de liguilla e incluso se dieron el lujo de no contar ciertos días de entrenamientos con su técnico brasileño Ricardo Ferretti, quien estuvo de interino en la Selección Mexicana.

El equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León espera tener un buen cierre de certamen para llegar bien encaminado a la «fiesta grande», ya que en sus últimos cinco choques tiene dos triunfos, un empate y par de derrotas.

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, se pondrá a rodar el balón de la Liga MX, una vez que el árbitro Jorge Antonio Pérez así lo ordene.

Atlas y Chivas por un clásico tapatío en paz y que empuje a liguilla

Guadalajara, 23 Oct (Notimex).- A lo largo de la semana se habló más del tema de seguridad para evitar conatos de bronca, pero Atlas y Chivas quieren protagonizar este sábado un clásico tapatío en paz y que les permita acercarse a la liguilla.

En duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, los “Rojinegros” recibirán en la cancha del estadio Jalisco a su acérrimo rival, Guadalajara, con ganas de revancha.

Aunque siempre cala perder frente al odiado vecino, en el seno atlista no olvidan la eliminación de los cuartos de final del certamen pasado a manos del «Rebaño Sagrado», donde por cierto seguidores de Zorros buscaron invadir la cancha y golpearon a elementos de seguridad, hecho que le costó un castigo al club.

En días previos al vital compromiso, ambas directivas hicieron un llamado a la paz para que el partido se dispute meramente en el ámbito deportivo.

Los dos conjuntos están necesitados de la victoria y llegan en igualdad de circunstancias, los dos sumas 17 unidades pero debido a su menor diferencia de goles no están metidos en zona de liguilla donde sí está Monterrey con la misma suma de puntos.

Además en la semana Atlas y Chivas necesitaron de los penales para sellar su pase a las semifinales de la Copa MX, por lo que una final tapatía está latente en el torneo copero.

Las burlas están de un lado y del otro, en el equipo de los Zorros pasa por el hecho de que llevan décadas sin ser campeones y en equipo rojiblanco por sus serios problemas de descenso, donde pueden perder la categoría, lo que incluso llevó al despido de José Manuel de la Torre y la llegada al banquillo del argentino Matías Almeyda.

El «Pelado» Almeyda vivirá su tercer duelo de los llamados clásicos, venció al América, perdió contra Pumas y ahora se medirá al Atlas.

Mientras que el técnico uruguayo de la Academia, Gustavo Matosas, ya vivió un clásico nacional cuando dirigía al América y superó a Chivas y ahora tendrá su primera vez en un choque jalisciense, así que en los banquillos estarán dos estrategas primerizos en el clásico tapatío.

El compromiso que paralizará la “Perla Tapatía” comenzará a las 20:30 horas de este sábado en el estadio Jalisco y el árbitro del cotejo será el experimentado Roberto García Orozco.

Monterrey se apoyará de su estadio ante Xolos para clasificar

Monterrey, 23 Oct (Notimex).- Por el plantel que tiene, se esperaba que Rayados de Monterrey estuviera en los puestos más altos de la tabla en el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, sin embargo la historia es distinta, pero sin cambiar los objetivos trazados.

El nuevo estadio no ha pesado como estaba presupuestado, pero en las últimas fechas sin duda que el ambiente del torneo será importante para que el equipo regio sume triunfos que lo mantengan metido en zona de liguilla.

Por lo pronto este sábado le hará los honores a un golpeado Xolos de Tijuana, de mal torneo que ya costó la salida del técnico argentino Rubén Omar Romano y que apenas el miércoles se despidió de la Copa MX.

La escuadra que dirige el pampero Antonio Mohamed es favorita para quedarse con el triunfo ante sus seguidores, pero enfrente estará un club fronterizo que no tiene nada que perder y que matemáticamente aún tiene oportunidad de colarse a la «fiesta grande», lo que lo hace peligroso.

Rayados tiene en su poder la opción de estar en liguilla, por ahora marcha en el octavo peldaño con 17 unidades, pero ante lo cerrado del certamen, un parpadeo lo puede dejar sin posibilidades de entrar a la fase final.

Del otro lado, sin tanta presión está Tijuana, que será dirigido de forma interina por Raúl Chabrand, en espera de que la directiva encuentre al candidato ideal para el club, pensando más en el próximo certamen.

Xolos llegará a este compromiso de la fecha 14 con cinco partidos en fila sin triunfar, por un par de cotejos de Monterrey, así que el empate tampoco sería sorpresa en caso de darse.

Tijuana lleva 13 puntos en el décimo sexto escaño y más que pensar en liguilla, la idea pasa también por no acabar el certamen en el sótano.

El árbitro del encuentro de este sábado en la “Sultana del Norte” será Erick Yair Miranda, quien dará el silbatazo inicial a las 19:00 horas.

Pachuca y Morelia van por triunfo que despierte deseo de liguilla

Pachuca, 23 Oct (Notimex).- Pachuca y Morelia intentarán este sábado obtener ese anhelado triunfo que les despierte el deseo de entrar a la liguilla del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, cuando ambas escuadras se midan en la cancha del estadio Hidalgo.

Tuzos le hará los honores a Monarcas con la obligación de sumar de a tres puntos para soñar con la posibilidad de repetir el gran cierre del certamen pasado que los llevó hasta semifinales, aunque ahora la historia parece complicada de volverse a dar, pero no hay imposibles.

El cuadro dirigido por el uruguayo Diego Alonso sabe que tiene cinco finales por delante (cuentan con un partido pendiente ante Cruz Azul) e incluso hicieron cuentas, y con cuatro victorias estarían en la «fiesta grande».

Por lo pronto, el equipo de la “Bella Airosa” acumula 14 unidades en el décimo cuarto lugar y todavía extrañan la baja por lesión del argentino Ariel Nahuelpán, quien era su goleador.

En frente estará Morelia, que sorprendió a propios y extraños con un gran arranque de campeonato, pero conformó pasaron las jornadas bajaron rotundamente.

No obstante ese inicio de torneo todavía les otorga la opción de alcanzar liguilla, tienen en el undécimo peldaño 17 puntos, mismos que suma Monterrey, que por mejor diferencia de goles es octavo y ahora tiene el último boleto a la «fiesta grande».

Si bien en el seno michoacano la prioridad es alejarse del descenso, el hecho de hilvanar triunfos los empuja en automático a la fase final del certamen, algo que no está lejos de conseguirse.

El cotejo, que verá el regreso del entrenador de Morelia, Enrique Meza, a Pachuca, donde fue multicampeón, dará inicio a las 20:06 horas y Jorge Isaac Rojas fue designado como juez central.

Gallos Blancos espera resurgir a costa de América en el Azteca

México, 23 Oct (Notimex).- Con el recuerdo fresco de que golearon al América en su más reciente visita al estadio Azteca, Querétaro buscará este sábado repetir el triunfo para resurgir en el presente Torneo Apertura 2015 de la Liga MX.

Las aspiraciones de liguilla se reducen para el cuadro queretano, así que está necesitado de la victoria en el Coloso de Santa Úrsula frente a un cuadro americanista que intentará mantenerse en los primeros sitios de la calificación.

Durante toda la semana en el plantel del Querétaro se recordó el 4-0 del certamen anterior, incluido un doblete de Ronaldinho, resultado que sin duda quisieran emular, o al menos, tener la posibilidad de quedarse con las tres unidades.

Gallos Blancos marcha en el décimo tercer peldaño con 15 unidades e incluso con un triunfo ante América todavía no estaría dentro de los ocho mejores, así que deberá tener un gran cierre.

Por su lado, las Águilas cuentan con 24 puntos y quieren ganar en casa para dar un paso importante a la «fiesta grande» y en caso de que pierda Toluca podrían aspirar al subliderato.

En el conjunto de Coapa hay tranquilidad por que en la semana sellaron su boleto a la siguiente instancia de la Liga de Campeones de la Concacaf y ahora se fijan al cien por ciento en la Liga MX hasta que el Mundial de Clubes se aproxime.

Se espera un gran duelo mañana en punto de las 17:00 horas, en lo que será el primer choque de la jornada sabatina, en el cual estará Miguel Ángel Flores como árbitro central.

Pa’que se quede en casa

Efemérides de Espectáculos del 24 de octubre

México, 23 Oct (Notimex).- Un 24 de octubre nacieron el productor de cine Merian C. Cooper, los compositores Gilbert Bécaud y Rosana Arbelo, los músicos Big Bopper y Bill Wyman, los actores Kevin Kline y Adela Noriega; murieron los actores Fernando Soler, Luis Aguilar y Raúl Juliá.

1894.- Nace el explorador, aventurero y productor-director de cine estadunidense Merian C. Cooper, co-director de la legendaria película «King Kong», entre otras. Muere el 21 de abril de 1973.

1925.- Nace el compositor Luciano Berio, en Oneglia, Italia. Uno de los representantes de la vanguardia musical europea. Admirado por su trabajo experimental y de orquesta «Sinfonía». También pionero de la música electrónica. Muere el 27 de mayo de 2003.

1927.- Nace el compositor Gilbert Bécaud, en Toulon, Francia. Famoso por temas como «Si, si, si, la vie est belle», «Let it be me» y «Love on the rocks», entre otras. Muere el 18 de diciembre de 2001.

1930.- Nace el músico de rock and roll Big Bopper, en Texas, Estados Unidos. Llega al éxito de su carrera con «Chantilly lace», al ser el número uno en 1958. Muere junto con los músicos Buddy Holly y Ritchie Valens el 3 de febrero de 1959, tras un accidente aéreo.

1931.- Nace la compositora rusa-tártara Sofia Asgatovna Gubaidulina. Conocida por la profundidad religiosa de su música. En 2002 recibe el Polar Music Prize, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música. Es miembro, entre otras asociaciones, de la Academia de las Artes de Berlín y de la Freie Akademie der Kunste de Hamburgo.

1931.- Es detenido el gángster estadunidense de origen italiano Al Capone por evasión de impuestos. Su vida es llevada al cine con el filme «Los intocables», bajo la producción de Art Linson y la interpretación de Robert De Niro, como el famoso gángster, más tarde, actúa en el mismo papel Robert de Palma.

1936.- Nace Bill Wyman, miembro fundador y bajista de la banda británica The Rolling Stones, en la que milita durante 30 años. En 1993 anuncia que deja el grupo para escribir su autobiografía «Stone alone». En 1997 monta «The rhythm kings» para tocar blues y rock junto a sus amigos.

1939.- Nace el actor estadunidense Fahrid Murray Abraham, conocido como F. Murray Abraham. Gana los premios Oscar, Globo de Oro y el de la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles, y es nominado a los Premios BAFTA.

1947.- Nace el actor estadunidense Kevin Kline, quien destaca por su participación en películas como «Un pez llamado Wanda» (1988), por la que gana el Oscar a Mejor Actor Secundario.

1960.- Nace el actor estadunidense de origen Bradley Darryl «B.D.» Wong. Debuta en Broadway con la puesta de «M. Butterfly», por la cual obtiene un premio Tony. Destaca en cine y televisión en la serie «La ley y orden: Unidad de víctimas especiales», en la cual interpreta al «Dr. George Huang».

1963.- La banda británica The Beatles sale por primera vez de gira fuera de su país natal. En ella, los chicos de Liverpool descubren que la beatlemanía se extiende por todo el mundo.

1963.- Nace la cantautora Rosana Arbelo en la isla de Lanzarote, España. Se lanza al éxito con canciones como «Si tú no estás» y «A fuego lento», así como con los discos «Lunas rotas» y «Luna nueva». Actualmente promociona «A las buenas y a las malas».

1969.- Nace la actriz mexicana Adela Noriega. Destaca como protagonista de telenovelas como «Quinceañera», «Amor real», «La esposa virgen» y «Fuego en la sangre».

1969.- Inicia transmisiones Televisión Nacional de Chile, más conocida por la sigla TVN, es una de las principales cadenas de televisión de libre recepción de Chile, y pertenece en su totalidad al Estado Chileno.

1971.- El director y compositor español Pau Casals, considerado también uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos, estrena en Nueva York el «Canto a la paz» (Himno de las Naciones Unidas) para conmemorar el 25 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1979.- Nace el músico australiano Benjamín David Gillies, conocido como Ben Gillies. Baterista miembro del grupo de post grunge Silverchair. Comienza en el mundo de la música en la banda The Marching Koalas.

1979.- Muere el actor mexicano Fernando Soler, cuyo nombre real es Fernando Díaz Pavía, a quien se le considera uno de los grandes del cine mexicano por películas como «Chucho El Roto», «Por mis pistolas», «Papacito lindo», «México de mis recuerdos» y «La oveja negra», entre otras. Nace el 24 de mayo de 1896.

1980.- El ex beatle Paul McCartney, músico, cantante, compositor, productor musical y activista británico, inscribe su nombre en el libro Guinness Récords, como el que más discos vende en la historia de la música.

1981.- Nace la modelo estadunidense, animadora, actriz y cantante Tila Nguyen, conocida como Tila Tequila. Aparece en varias revistas. Es anfitriona del programa de «Fuse TV Pansexots-Off Dance-Off». Se estrena el «reality» «A shot at love with Tila Tequila».

1983.- Nace la cantante, compositora, actriz y presentadora de televisión estadunidense Adrienne Bailon. Forma parte del grupo 3LW y The Cheetah Girls, junto con Kiely Williams y Sabrina Bryan, quienes protagonizan las tres películas de Disney Channel del mismo nombre. En la actualidad Adrienne es presentadora en MTV.

1984.- Nace la modelo y cantante japonesa Kaela Kimura. Con su canción «Real life real Herat» llega a los primeros puestos de los más vendidos de su país, con el cual logra una nominación dentro de los MTV Video Music Awards Japan por el Video Musical del tema.

1986.- Nace el actor y cantante canadiense Aubrey Drake. Conocido por interpretar el personaje «Jimmy Brooks» de la serie «Degrassi: The next generation». Como rapero, interpreta sus trabajos musicales bajo el nombre de Drake.

1987.- El cantante estadunidense Michael Jackson se consolida como auténtico «Rey del Pop» al alcanzar un nuevo número uno en Estados Unidos, gracias a «Bad».

1991.- Muere el director y productor estadunidense Eugene Gene Wesley Roddenberry. Conocido por sus series de ciencia ficción, especialmente por «Star Trek». Nace el 19 de agosto de 1921.

1994.- Muere el actor de origen puertorriqueño Raúl Juliá, cuya destacada participación en películas estadunidenses, como «El beso de la mujer araña» y «La familia Adams» le valen el reconocimiento mundial. Nace el 9 de marzo de 1940.

1994.- La cantante y actriz mexicana Lola Beltrán brinda una actuación en el Palacio de Bellas Artes, con motivo de sus 40 años de vida artística, al tiempo que es la primera mujer que canta música folklórica mexicana en ese recinto.

1997.- Muere el actor de doblaje estadunidense Donald «Don» Messick. Uno de los más prolíficos de la segunda mitad del siglo XX. Famoso por hacer la voz de varios personajes de Hanna-Barbera como «Scooby-Doo» y «Scrappy-Doo», «Astro» de «Los Supersónicos» y el padre de «Jonny Quest» y «Benton Quest». Nace el 7 de septiembre de 1926.

1997.- Muere el cantante y actor mexicano Luis Aguilar, «El Gallo Giro». Participa en la Época de Oro del cine mexicano en 140 filmes al lado de grandes figuras, como Pedro Infante, Katy Jurado y Marga López, entre otros. Nace el 29 de enero de 1918.

2003.- La leyenda del rock and roll estadunidenses Elvis Presley encabeza la lista de la revista «Forbes.com», como una de las celebridades fallecidas que ganan más dinero por tercer año consecutivo, con una cantidad de 40 millones de dólares al año.

2007.- Muere el cantante colombiano de música tropical Rodolfo Aicardi, quien integra orquestas como Los Hispanos y el Sexteto Miramar, luego de padecer por años un problema de diabetes tipo dos, confirma su familia.

2007.- El director de cine mexicano Carlos Reygadas obtiene un nuevo premio internacional, al adjudicarse el principal galardón del Festival de Cine de Bergen, Noruega, que concluye, con su película «Luz silenciosa».

2012.- Café Tacvba presenta su nuevo álbum «El objeto antes llamado disco», que muestra la unión del pasado con el presente. Ante familiares, amigos y representantes de los medios de comunicación interpretaron los temas de la producción.

2013.- Lea Michele y sus compañeros de trabajo de la serie «Glee» estrenan el episodio titulado «The Quaterback», por la señal de Fox, en donde el público puede ver la despedida a Cory Monteith, tras la muerte del actor el pasado 13 de julio.

2014.- Muere la cantante dominicana Eunice Betances Soto, integrante de la banda Las Chicas del Can y corista de la merenguera Miriam Cruz. Nace el 13 de septiembre de 1956.

Duelos importantes en recta final del Apertura 2015 del Ascenso MX

México, 23 Oct (Notimex).- La pelea por un lugar en la liguilla y el liderato general del Torneo Apertura 2015 del Ascenso MX del futbol mexicano comienza a cerrarse en la recta final de la justa y este sábado habrá mucho de ello en juego dentro de la fecha 12.

La actividad de este sábado comienza en punto de las 17:00 horas con el duelo entre Alebrijes de Oaxaca contra Correcaminos de la UAT en el estadio Benito Juárez, donde el conjunto local tratará de afianzarse en zona de liguilla y aspirar al primer lugar general.

El cuadro alebrije marcha en la quinta posición con 19 puntos y un triunfo le daría la posibilidad de afianzarse en su calificación y en un descuido de los punteros, adueñarse de la punta, en partido que promete.

A la misma hora, otros dos aspirantes a la liguilla, Rayos de Necaxa y Leones Negros de la UdeG se verán las caras en el feudo del primero que además buscará recuperarse de la derrota sufrida a media semana en duelo pendiente.

El cuadro necaxista viene de perder 0-1 con Cafetaleros de Tapachula en duelo pendiente de la fecha nueve y que le quitó la oportunidad de ser líder general pero se quedó en 20 puntos, mientras que el cuadro melenudo tiene 16 en el sexto puesto.

Matemáticamente con posibilidades, Zacatepec le hará los honores a Murciélagos en duelo programado para las 18:00 horas en el estadio Agustín “Coruco” Díaz donde a ninguno de los dos les conviene perder.

La escuadra morelense, aunque marcha en el lugar 13 con 12 puntos, aún tiene posibilidades de meterse a la liguilla con cuatro fechas por disputarse, en tanto que el once volátil ocupa la posición nueve con 14 unidades y tiene esperanzas.

Otros equipos que aún tienen ligera posibilidad de meterse a zona prometida son San Luis y Coras Tepic, que medirán fuerzas en el estadio Alfonso Lastras en punto de las 19:00 horas, donde tratarán de amarrar esa posibilidad.

La escuadra potosina está en el octavo sitio con 15 unidades y tratará de mantenerse entre los ocho invitados a la fiesta grande del circuito, lo mismo que Coras, que marcha en el décimo escalón con 13 puntos y la urgencia de ganar para no rezagarse.

A las 21:00 horas, Juárez, que aspira a ocupar la primera plaza general en un descuido de Lobos BUAP, recibe la visita del resucitado Cafetaleros de Tapachula que suma tres triunfos al hilo, en el estadio Olímpico Benito Juárez.

El conjunto juarense es sublíder con 21 puntos, superado por Lobos sólo por la diferencia de goles y del que espera un tropiezo para despojarlo del lugar de privilegio, mientras que la escuadra chiapaneca ocupa el lugar 12 con 13 unidades y va por su cuarto triunfo al hilo que lo meta a la pelea por la liguilla.

Anuncian Semana Nacional de la Ciberseguridad

México, 23 Oct (Notimex).- Expertos nacionales e internacionales se reunirán del 26 al 30 de octubre en la Semana Nacional de la Ciberseguridad para compartir experiencias, impartir capacitación especializada y presentar el Modelo de Policía Cibernética.

En el marco de la declaratoria de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estableció a Octubre como “el mes de la Ciberseguridad”, el encuentro también se prevé firmar un acuerdo con las 32 entidades federativas del país en la materia.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer en un comunicado que esta semana busca articular un esfuerzo nacional para disminuir el impacto ocasionado por la ciberdelincuencia, una de las metas previstas en el apartado de “Un México en Paz” del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Recordó que en la actual administración, se han atendido más de 84 mil incidentes cibernéticos, principalmente por casos de suplantación o robo de identidad, fraude electrónico y ataques a sitios web.

En ese sentido, la Policía Federal convocó a distintas instituciones de gobierno, legislativas, académicas, privadas, industriales, y organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales a desarrollar estrategias de impacto nacional en la materia para reforzar la seguridad en Internet.

Durante estos cinco días se impartirán talleres y un curso de capacitación especializada para los cuerpos policiales de los distintos estados y del gobierno federal, orientados a la prevención de este tipo de ilícitos.

El programa incluye actividades como conferencias magistrales sobre temas de prevención, legislación, cooperación y coordinación nacional e internacional.

Así como paneles de discusión con la participación de expertos nacionales e internacionales en materia de protección de infraestructura informática crítica e industrial y el impacto de la ciberdelincuencia a la economía nacional, entre otros temas.

Celebra 50 aniversario el Archivo Histórico de la UNAM

México, 23 Oct (Notimex).- A 50 años de su creación, el Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM), tiene un importante acervo entre los que se encuentran instantáneas de Manuel Paredes Gutiérrez (fotógrafo de Luis Echeverría durante el 2 de octubre), el movimiento de los cristeros e imágenes captadas por Saúl Molina.

María de Lourdes Alvarado, secretaria académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), dijo que el acervo cuenta con 39 fondos universitarios y 37 incorporados por donación o compra; 17 colecciones universitarias y 51 incorporadas, así como 24 mil 76 cajas del Fondo de la Universidad Nacional.

En un comunicado, destacó que el AHUNAM es considerado uno de los mejores espacios para guardar diversos acervos, los cuáles han aumentado de forma considerable en los últimos años.

Además, es el depósito final de documentación generada por sus distintas entidades, información con un alto valor cultural y testimonial.

Hoy, posee programas especializados en organización, descripción y difusión, y tiene capacidad para una conservación adecuada, restauración, reprografía y digitalización, todo a cargo de técnicos académicos experimentados.

En septiembre de 2006 surgió el IISUE, instituto que tiene a su cargo el AHUNAM.

Expuso que el organismo nació de una amplia exhibición —inaugurada en 1963 por el rector Ignacio Chávez— que incluía estadística, legislación, aspectos socioculturales y la historia de la UNAM. Posteriormente, se le asignó un lugar para albergar ese legado que aumenta con los años.

Para festejar el aniversario, se reunieron Ana María Rosa Carreón, Elena Jeanneti Dávila, Margarita Menegus y Alma Gómez Gómez, quienes trabajaron en algún momento en este sitio, moderadas por María de Lourdes Alvarado.

Carreón, quien fue jefa —“no directora”, aclaró— de esa entidad universitaria de 1967 a 1977, recordó que en su gestión habló con Jorge Carpizo, en ese entonces coordinador de Humanidades, para pedirle que el AHUNAM (ubicado en el octavo piso de la Biblioteca Central) tuviera su propio espacio, pues no podía organizarse igual que una colección de libros común y tenía sus propias necesidades.

Entonces disponíamos de 680 metros cuadrados de superficie con expedientes de todo tipo, donados, comprados, adquiridos y protegidos con escritura notarial. En mi estancia viví enamorada de los papeles viejos, aunque también de mis jóvenes estudiantes, apuntó.

IMSS elimina comprobación de supervivencia presencial para pensionados

México, 23 Oct (Notimex).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el nuevo mecanismo que aplica para la comprobación de supervivencia de los pensionados, el cual ya no es presencial.

El instituto recordó que en su sesión ordinaria celebrada el 22 de julio pasado, dictó el acuerdo ACDO.AS1.HCT.220715/148.P.DPES, del Programa de Mejora para la Comprobación de Supervivencia, propuesto por la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales.

Expuso que autorizó como mecanismo de comprobación de supervivencia para los pensionados y asignatarios que residen en el país el uso de datos derivados de trámites y servicios del Estado, así como de otras fuentes de información.

Para que los pensionados y asignatarios puedan gozar del beneficio de no acudir presencialmente a comprobar supervivencia, deberán contar con sus datos actualizados ante el IMSS.

Enfermedades tropicales podrían aumentar por sequías y “El Niño”

México, 23 Oct (Notimex).- Aproximadamente 448 mil personas sufrieron este año alguna enfermedad tropical en Colombia, entre las que destacan dengue, chikungunya, malaria, chagas, entre otras, indicó el Instituto Nacional de Salud de ese país.

En un comunicado, la farmacéutica Sanofi Pasteur informó que en el XVI Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical, que realiza la Asociación Colombiana en la materia, expertos advirtieron que el fenómeno de “El Niño” y las sequías podrían contribuir a expandir esas enfermedades en territorio nacional.

El estudio de esta relación entre el cambio climático y la expansión de enfermedades tropicales es importante para México, ya que sus características geográficas lo colocan como uno de los países más vulnerables a este cambio.

Según un análisis de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático publicado en 2012, la localización entre dos océanos, su latitud y relieves lo exponen a diferentes fenómenos hidrometeorológicos, cada vez más recurrentes e intensos, con un incremento de las temperaturas y precipitaciones pluviales.

Las temperaturas máximas por encima de los 20 grados centígrados y por debajo de los 32 mostraron tener un efecto de incremento en la incidencia del dengue, de acuerdo con el estudio “Los efectos del clima y el cambio climático en el dengue”, publicado en la revista Plos en noviembre de 2013, por Felipe J. Colón-González y colaboradores.

Según el mismo estudio, para 2080 los modelos de prospección pronostican un incremento de 40 por ciento en el dengue si se dan también otros factores como el almacenamiento de agua y el incremento de precipitaciones.

Superan emergencia tres municipios de Sonora

México, 23 Oct (Notimex).- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el aviso de termino de emergencia para los municipios de Cajeme, Empalme y Guaymas, Sonora

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), recordó que la declaratoria de emergencia se publicó el 13 de octubre por las afectaciones que causó las lluvias severas del 3 y 4 de octubre.

Esta medida, que permitió a las autoridades estatales acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades de la población afectada, terminó porque las condiciones de emergencia desaparecieron.

Jalisco, Colima y Michoacán con intensas lluvias por huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- El huracán Patricia categoría cinco se encontrará muy cerca a las costas de Jalisco, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Su amplia circulación provocará potencia de precipitaciones pluviales intensas a puntuales torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero y Guanajuato; así como fuertes en Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Morelos y Distrito Federal.

En las costas de Jalisco se prevén vientos de 60 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora, los cuales incrementarán a partir de mediodía a más de 200 kilómetros por hora.

En las costas de Colima y Nayarit habrá vientos de 80 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora; las costas de Michoacán tendrán vientos de 60 kilómetros por hora con rachas de 90 kilómetros por hora, conforme la aproximación del huracán.

Se presentará oleaje de seis a ocho metros en las costas de Michoacán, Colima y sur de Jalisco, sin descartar superiores por efectos combinados con marea de tormenta; de cuatro a seis metros en la costa occidental de Jalisco.

El oleaje será de tres a cuatro metros en la costa de Nayarit; de 3.5 a 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero y de 2.5 a 3.5 metros en su costa oriental; de dos a tres metros en sur del Golfo de California incluyendo las costas de Sinaloa y sur de Baja California Sur.

Así como de 8.5 a 12.5 en inmediaciones de Patricia y de hasta ocho metros en zonas marítimas del Pacífico central mexicano.

Un Canal de baja presión de núcleo frío se localizará en el norte de Chihuahua, asociada con un canal de baja presión en superficie que se ubicará sobre el noreste y oriente de México.

Dicho sistema junto con la entrada de humedad del océano Pacífico generada por el huracán Patricia, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí.

Se esperan precipitaciones fuertes en Hidalgo y Puebla, y de menor intensidad en Chihuahua y Tlaxcala, además de rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Sobre la Península de Yucatán, un canal de baja presión favorecerá potencial de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas; de menor intensidad en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El nuevo frente frío, posible número ocho, se aproximará a la región fronteriza del norte de México en el transcurso de la tarde y noche de este día.

Prevén temperaturas de 35 a 40 grados centígrados en Sinaloa, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; menores a cero grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados en zonas montañosas de San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal.

Se presentarán vientos máximos de 60 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora en costas de Jalisco, los cuales incrementarán a partir de mediodía a más de 200 kilómetros por hora.

Serán de 80 kilómetros por hora, con rachas de 120 kilómetros por hora en costas de Colima y Nayarit; de 60 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora en costas de Michoacán.

El pronóstico de oleaje indica que serán de seis a ocho metros de altura en costas de Michoacán, Colima y sur de Jalisco, sin descartar superiores por efectos combinados con marea de tormenta; de cuatro a seis metros en costa occidental de Jalisco; y de tres a cuatro metros en costa de Nayarit.

También se presentará oleaje de 3.5 a 4.5 metros en costa occidente de Guerrero y de 2.5 a 3.5 en su costa oriental; de dos a tres metros en sur del Golfo de California, incluyendo las costas de Sinaloa y sur de Baja California Sur; y de 8.5 a 12.5 en inmediaciones del huracán Patricia y zonas marítimas del Pacífico central.

Por región se espera que en la Península de Baja California el cielo sea despejado a medio nublado durante el día, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas por la tarde y viento de norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Sinaloa, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de norte y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Centro prevén cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas con puntuales torrenciales de 80 por ciento en la mayor parte de Colima, Jalisco y Michoacán e intensas en Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día.

Soplará viento de noreste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a ocho metros en las costas de Colima y Jalisco y de tres a cuatro muertos de altura en costas de Nayarit y Michoacán.

El Pacífico sur presentará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en Guerrero, fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento del suroeste 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en la mayor parte de Tamaulipas y Veracruz, de menor intensidad en Tabasco, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas en el día y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para la Península de Yucatán esperan cielo despejado por la mañana, con aumento de nubosidad por la tarde, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 60 por ciento en la región, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

La Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias intensas de 80 por ciento en la mayor parte de Durango, Zacatecas y Aguascalientes, muy fuertes en la mayor parte de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí y de menor intensidad en Chihuahua.

Con temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

En la mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Puebla, Hidalgo, Querétaro y Morelos y de menor intensidad en Tlaxcala, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día.

Así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

La temperatura máxima se registró en Manzanillo, Colima con 34.3 grados centígrados, mientras que la mínima se ubicó en La Rosilla, Durango con menos un grado centígrado.

Se esperan lluvias intensas a puntuales en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guerrero y Guanajuato; muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Además serán fuertes en Sinaloa, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Distrito Federal; y de menor intensidad en Chihuahua, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Peña Nieto detalla con gabinete indicaciones preventivas por presencia de huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a los integrantes de su gabinete a cuidar la vida e integridad de la población, ante el paso del huracán «Patricia», que impactará en las cosas de Jalisco, Colima y Nayarit, principalmente. En una reunión que inició la noche del jueves y finalizó la madrugada del viernes, el primer mandatario dio indicaciones precisas a todos los miembros de su gabinete, frente a este meteoro considerado como extremadamente peligroso, pues «será el huracán de mayor fuerza que haya impactado en el Pacífico en los últimos 50 años». En la reunión de emergencia se establecieron las acciones de prevención y de atención a la población en esos estados, así como de Michoacán, donde también se sentirán los efectos del fenómeno natural, e hizo un llamado para que sus habitantes atiendan las indicaciones de las autoridades de protección civil. Pidió a sus colaboradores mantenerse atentos sobre la evolución del huracán, que impactará en las costas del Océano Pacífico por la tarde, con una intensidad de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Peña Nieto recibió un reporte detallado por parte del director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, sobre los graves efectos que se prevé provoque el huracán al tocar tierra en territorio nacional. El mandatario informó que se mantendrá personalmente en constante atención de la evolución del sistema y también sobre las acciones que se lleven a cabo para mitigar sus efectos. El presidente designó como sus representantes personales a los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, en el estado de Colima; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en Jalisco; y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, en Nayarit. Esto a efecto de verificar el cumplimiento de las instrucciones presidenciales, coordinar las tareas de las dependencias del Ejecutivo Federal, y establecer los vínculos de cooperación con los gobiernos estatales y municipales.

Cancela Interjet vuelos hacia Puerto Vallarta por Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- Debido a la situación climatológica por el huracán “Patricia”, Interjet canceló los vuelos hacia Puerto Vallarta, programados para este viernes.

Se trata de los vuelos IJ 2765, IJ 2764, IJ 2761, IJ 0762, IJ 3763, IJ 3762, IJ 0763 y IJ 2760 del día 23 de octubre, que fueron cancelados como medida de seguridad.

Los pasajeros afectados tendrán la oportunidad de realizar cambio de fecha para viajar en la misma ruta y dentro de los próximos 30 días, sujeto a disponibilidad, estos cambios no tendrán ningún costo por cambio ni diferencia tarifaria, señaló la aerolínea.

Recomendó a sus clientes afectados contactar al Centro de Atención Telefónica al número 1102-5555 en la ciudad de México y 01-800-01-12345 desde provincia.

Huracán Patricia presenta record de vientos y se dirige al nor-noroeste del país

México, 23 Oct (Notimex).- Continúan intensificándose los vientos del huracán Patricia categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, alcanzando nuevo record, por lo que se aumenta su peligrosidad, pues favorecerá lluvias intensas a puntuales torrenciales en sur y occidente del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las 04:00 horas el meteoro se encuentra 255 kilómetros al sur-suroeste en Manzanillo, Colima y a 380 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco; con un desplazamiento dirección nor-noroeste a 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora y rachas de 400 kilómetros por hora. Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit hasta Punta San Telmo, Michoacán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el este de Punta San Telmo, Michoacán hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Patricia provocará potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales en centro y sur de Colima, centro y sur de Jalisco y sur de Michoacán; intensas en sur de Durango, sur y oriente de Nayarit, sur de Zacatecas, mayor parte de Aguascalientes, sierra y sur de Guerrero; así como sur y occidente de Guanajuato. Se esperan lluvias fuertes en Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Morelos y Distrito Federal. En las costas de Jalisco se prevén vientos de 60 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora, los cuales incrementarán a partir de mediodía a más de 200 kilómetros por hora. En las costas de Colima y Nayarit habrá vientos de 80 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora; las costas de Michoacán tendrán vientos de 60 kilómetros por hora con rachas de 90 kilómetros por hora, conforme la aproximación del huracán. Se presentará oleaje de seis a ocho metros en las costas de Michoacán, Colima y sur de Jalisco, sin descartar superiores por efectos combinados con marea de tormenta; de cuatro a seis metros en la costa occidental de Jalisco. El Meteorológico indicó que el oleaje será de tres a cuatro metros en la costa de Nayarit; de 3.5 a 4.5 metros en la costa occidental de Guerrero y de 2.5 a 3.5 metros en su costa oriental; de dos a tres metros en sur del Golfo de California incluyendo las costas de Sinaloa y sur de Baja California Sur. Así como de 8.5 a 12.5 en inmediaciones de Patricia y de hasta ocho metros en zonas marítimas del Pacífico central mexicano. Prevé la presencia de torbellinos y/o tornados en las inmediaciones del sistema.

Peña Nieto ordenó protección a la población ante huracán Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto informó que ha girado instrucciones al gabinete para reforzar medidas preventivas y de protección a la población de Colima, Jalisco y Nayarit.

Al término de la reunión, que sostuvo con funcionarios, indicó que la última información sobre fuerza y trayectoria del huracán Patricia categoría cinco, ha sido analizada.

El mandataria a través de su cuenta de Twitter @EPN, señaló que Patricia es el primer meteoro de esa magnitud que ha impactado en el Pacífico mexicano, por lo que enfatizó que la ciudadanía debe mantenerse atenta a la información que emita la Conagua y a las indicaciones de Protección Civil.

Gloria Aura y Mark Tacher estrenan la obra “First Date”

México, 23 Oct (Notimex).- Bajo la incógnita, de lo que puede pasar en una primera cita, Mark Tacher y Gloria Aura se sumergen en el impredecible mundo de la conquista amorosa, con la pieza teatral, “First Date”, cuya noche de estreno, logro arrancar los aplausos de su público. El Centro Cultural Teatro 2 de esta ciudad, es la casa de esta recién llegada comedia musical, dirigida por Sebastián Sánchez, la cual en su función de estreno, por momentos arrancó las carcajadas, los suspiros y hasta las caras de admiración, con las ocurrencias presentadas en escena. Sin embargo, una de las sorpresas en escena fue Mark Tacher, quien mostro sus dotes vocales, dejando en el público un grato sabor de boca, debido a que el actor conforme trascurre la pieza va creciendo en el escenario. En Tacher y Gloria Aura recae el peso de esta comedia musical a la que también se suma el talento de los actores como Gerardo González, Alejandro de la Madrid, Mario Sepúlveda, Fernanda Borches y María José Brunet. “Estamos contentes de poder estrenar esta noche, llevábamos más de dos meses de ensayos y por fin llegamos a este feliz momento”, expresó Mark Tacher, quien espera que la obra se quede en cartelera por una larga temporada. Con el buen humor que lo caracteriza, Tacher también reconoció que lo divertido de esta obra, radica en todo lo que se suele hacerse para lograr una cita perfecta. Por lo que él, no dudo en contar su cita perfecta, “tuve varias, pero sin duda mi mejor cita fue con Cecilia Galliano (actual pareja sentimental), quien me pidió 10 pesos para un café, comenzamos a platicar y luego ya saben la historia”. Comentó que si esta noche Galliano no asistió a la función de estreno, fue por compromisos laborales, y ahí desmintió, el actor que la conductora de “Sabadazo” se encuentre mal de salud, “ella ésta bien y con mucho trabajo”. En tanto, Gabriela Vasconcelos, productora de la obra, señaló que lo único que esperan, es que el público al igual que ellos disfrute de la obra y que esta se pueda quedar en la cartelera por una larga temporada. Dijo que se tiene previsto que concluya, el próximo 10 de enero, para después iniciar una gira por algunas plazas del país. Al estreno de “First Date” también acudieron personalidades como Amanda y Diego Verdaguer, Kika Edgar, Yolanda Montes “Tongolele”, Mauricio Martínez y Alejandra Ley, entre otros.

Patricia causará lluvias intensas a puntuales torrenciales en sur y occidente del país

México, 23 Oct (Notimex).- El huracán Patricia categoria cinco en la escala Saffir-Simpson, continúa intensificando sus vientos y se desplaza hacia el nor-noroeste, lo que lo convierte en un meteoro extremadamente peligroso que favorecerá lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados de sur y occidente del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que se encuentra a 280 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán; 295 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima; y a 435 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco. Por lo que se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michicoacán; y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el este de Punta San Telmo, Michoacán hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Punta San Telmo, Michoacán hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán. Patricia mantiene un desplazamiento con dirección nor-noroeste a 17 kilómetros por hora; con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora y rachas de 360 kilómetros por hora. Y Generará potencial de precipitaciones intensas a puntuales torrenciales en centro y sur de Colima, centro y sur de Jalisco y sur de Michoacán; intensas en el sur de Durango, sur y oriente de Nayarit, y sur de Zacatecas, así como mayor parte de Aguascalientes. Además de sierra y sur de Guerrero, y sur y occidente de Guanajuato; así como lluvias fuertes en Sinaloa, Estado de México, Querétaro, Morelos y Distrito Federal. La dependencia indicó que en las costas de Jalisco se prevén vientos de 60 kilómetros por hora y rachas de 90 kilómetros por hora, los cuales incrementarán a partir de mediodía a más de 200 kilómetros por hora. En las costas de Colima y Nayarit los vientos serán de 80 kilómetros por hora con rachas de hasta 120 kilómetros por hora; en las costas de Michoacán de 60 kilómetros por hora con rachas de 90 kilómetros por hora, conforme la aproximación del huracán Patricia. Se presentará oleaje de seis a ocho metros altura en las costas de Michoacán, Colima y sur de Jalisco, sin descartar superiores por efectos combinados con marea de tormenta; de cuatro a seis metros en la costa occidental de Jalisco; de tres a cuatro metros en la costa de Nayarit: de 3.5 a 4.5 m en la costa occidental de Guerrero y de 2.5 a 3.5 m en su costa oriental. Serán de dos a tres metros en sur del Golfo de California incluyendo las costas de Sinaloa y sur de Baja California Sur, de 8.5 a 12.5 en inmediaciones de Patricia y de hasta ocho metros en zonas marítimas del Pacífico central mexicano, también se pronosticó la presencia de torbellinos y/o tornados en las inmediaciones del sistema.

Gobierno federal, listo ante trayectoria de Patricia, asegura vocero

México 23 Oct (Notimex).- El gobierno federal está atento y listo ante la trayectoria del huracán Patricia, informó el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández. En su cuenta de Twitter @ ESanchezHdz, el funcionario federal pidió a la población seguir la información “sobre el desarrollo del #Huracán #Patricia a través de las cuentas de @conagua_clima y @PcSegob”. Por separado, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, dio a conocer que los aeropuertos de Puerto Vallarta, Jalisco, y Manzanillo, Colima suspenderán sus operaciones a las 12:00 horas de este viernes. En entrevista televisiva en ForoTV, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que 450 elementos de la Policía Federal apoyarán el resguardo de la población en Colima. Alertó asimismo que se estima que Patricia provoque lluvias equivalentes a la cantidad de agua que cae en todo el año. Las actividades comerciales y empresariales se suspenderán este viernes, en la zona de impacto del meteoro, además de que la zona hotelera de Puerto Vallarta ha comenzado a ser desalojada, detalló. También se han concretado desalojos en la zona costera de Colima y en los alrededores del Volcán de Fuego, puntualizó.

Ed Lorenz se presenta en el lunario del Auditorio Nacional

México, 23 Oct (Notimex).- Ante un público conformado por 350 personas, el cantante de jazz Ed Lorenz se presentó la noche de este jueves, en el Lunario del Auditorio Nacional donde interpretó temas de su más reciente material discográfico “Love es Amor”, que incluye temas clásicos del jazz así como novedades en español de años recientes.

El piano de Daniel Wong inició amenizando la velada de octubre en la que el intérprete apareció en el escenario donde interpretó “Misty” mientras la batería lo acompañaba con sonidos suaves como las luces violetas y azules que iluminaban mientras las coplas en inglés resonaban en el espacio.

“Gracias, bienvenidos”, fueron las palabras con las que Lorenz saludó a su público al que ofreció el tema “Mi historia entre tus dedos”, que hiciera famosa Gianluca Grignani y que ahora se transformara en una versión cantada con los ojos cerrados mientras el micrófono paseaba entre las manos del cantante que cambió, por momentos, la letra original.

“Esas canciones nuevas están en el repertorio agradecidamente, pero debo decir que el disco “Love es amor” es el parto más difícil que he tenido porque había hecho discos que habían fluido muy naturalmente aunque hay canciones como la que cantaré a continuación que han estado conmigo y que hablan del amor que la gente tiene a sus proyectos y a sus pasiones”, dijo el músico para regalar “When you wish upon a star”.

Luego del tema cantado con entusiasmo casi navideño, el intérprete regresó a los temas clásicos. “Espero que les gusten”, para ofrecer su versión de “Amar y querer” la cual arrancó aplauso desde las primeras coplas y que concluyó con un desentonado final.

Después de un momento de espera y concentración y de un “gracias”, siguió su repertorio con “Sorry seems to be de hardest Word”, tema original de Elton John, el cual cantó perdiendo los tonos originales de la conocida canción que fue acompañada con maestría por el piano, el bajo acústico y la batería.

Poco a poco nuevos instrumentos como la guitarra eléctrica, se integraron al concierto en temas como “I’ve got you under my skin”, en el que el cantante jugaba con el micrófono para lucir más su voz entre tonos agudos y graves luego de pararse a observar al pianista en su ejecución.

Con un traje negro sin corbata o corbatín y con actitud despreocupada, Ed Lorenz dio rienda suelta a su repertorio con temas como “I had to be you” o “A foggy day”, en el que algunas cabezas se movían al ritmo de la tonada y algunos aplausos celebraban la música.

Después de unos minutos, el cantante que ha editado cuatro discos y que anunció el lanzamiento de uno más para el año próximo, agradeció a sus músicos, Edgar de la Torre, Arturo Baez y Mario García o Juan González.

El concierto continuó con temas como “You’ve got a friend in me” o “wonderful world”, que a pesar de las inconsistencias siempre fueron celebrados por el público que disfrutó una noche de jazz en el lunario del auditorio nacional.

En extrainnings, Navojoa vence a Charros por 4-3 y gana la serie

Guadalajara, 22 Oct (Notimex).- Diego Madero pegó en la onceava entrada sencillo productor de la carrera de Lance Zawadzki, que dio la victoria a Mayos de Navojoa por 4-3 y el gane en la serie por 2-1 sobre Charros de Jalisco, en la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico de beisbol.

Mayos, que perdió el primer juego de esta serie, puso freno a Charros al ganar los dos siguientes encuentros y de esta forma Jalisco perdió el liderato en la clasificación que conforman ocho equipos, al estar ahora en la segunda plaza.

Ambas escuadras llegaron a la novena entrada con pizarra a favor de 3-2 para los de casa, pero Eliseo Aldazaba pegó cuadrangular por todo el jardín izquierdo para igualar el marcador y luego mandar el encuentro a los extrainnings, hasta la carrera de Zawadzki.

Navojoa 001 010 001 01- 4 9 0

Jalisco 100 001 100 00- 3 10 2

PG: Robles. PD: Rodríguez. Sv: García. Jr: Aldazaba (Mayos)

Indios tiene debut ganador por 86-78 ante Jefes en la LNBP

Torreón, 23 Oct (Notimex).- Indios de Ciudad Juárez derrotó en su debut en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) a Jefes de Fuerza Lagunera por 86-78, en juego desarrollado en el Auditorio Municipal de Torreón.

Óscar Manuel Rosales, Deilvez Altorio Yearby y Trayvon Lathan combinaron 24, 22 y 21 puntos, en ese orden, en la victoria que tiene contento al entrenador Ángel Alfredo González.

Aaron Deshon registró 18 puntos por la quinteta derrotada, siendo escoltado por Rayes Tony Gallegos con 16 y Javier Alexis Mojica con 12 unidades.

Anotación por entradas

Indios 22 18 23 23- 86

Jefes 26 14 24 14- 78

Alistan protocolos para seguridad de turistas por Patricia

México, 23 Oct (Notimex).- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que se mantiene alerta ante la llegada del huracán Patricia a costas mexicanas, por lo que el titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero, activó el Comité Sectorial para la Gestión del Riesgo en la Actividad Turística (COCEGRAT).

Asimismo, instruyó a las áreas responsables, así como a la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, para que presten auxilio a los turistas nacionales e internacionales que se encuentran en los destinos que pudiesen verse afectados por este fenómeno.

También giró instrucciones al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a tomar previsiones adecuadas en los Centros Integralmente Planeados de la Costa del Pacífico.

Entre las primeras acciones emprendidas por el titular de la Sectur en el marco de la instalación del COCEGRAT, destaca la comunicación telefónica con los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y de Nayarit, Roberto Sandoval.

Asimismo, De la Madrid Cordero se comunicó con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como con funcionarios de las Secretarías de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE).

Del mismo modo, el titular de la Sectur estableció contacto telefónico con los directores generales de las principales aerolíneas nacionales y de asociaciones de hoteles para mantener una estrecha comunicación y coordinación ante eventuales situaciones de emergencia.

El COCEGRAT es una instancia de la Sectur creada para salvaguardar la integridad física de los turistas en situaciones de riesgo causados por fenómenos naturales.

El objetivo que persigue este Comité es facilitar la respuesta institucional oportuna y eficiente ante cualquier contingencia que pueda afectar a los destinos turísticos, los propios visitantes y sus bienes.

El Comité, encabezado por el Secretario de Turismo, está integrado por la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico, la Corporación Ángeles Verdes, Fonatur y el Consejo Nacional de Promoción Turística de México (CPTM).

Seattle domina 20-3 a los 49ers y sale deja atrás mala racha

San Francisco, EUA., 22 Oct (Notimex).- Una primera mitad arrolladora le sirvió a Seattle para dejar en el sótano de la División Oeste en la Conferencia Nacional a los 49ers de San Francisco tras ganarle 20-3 en el juego que marca el comienzo de la Semana 7 de la temporada.

Los subcampeones de la NFL no han tenido una buena racha esta temporada, pero hoy en duelo del orgullo ante un enemigo con quien tiene ya una dura rivalidad deportiva al cual sometieron para cortar una racha de dos derrotas consecutivas.

Desde el primer periodo, Halcones Marinos impuso condiciones, con acarreo de una yarda de Marshawn Lynch, luego en la segunda parte vineron otros 10 puntos, primero con un gol de campo de 49 yardas de Steven Hauschka y luego con un pase de 43 yardas de Russell Wilson a Tyler Lockett para el 17-0 en ese momento.

De nuevo no hubo respuesta de los locales en el Levi´s Stadium, sólo después del medio tiempo pudieron romper el cero con tres puntos gracias al gol de campo de 35 yardas de Phii Dawson, pero no hubo más daño ofensivo por parte de los 49’s (2-5).

En cambio, Seattle (3-4) todavía amplió su ventaja al llevar la pizarra 20-3 con el segundo gol de campo de la noche de Huaschka, el mariscal de los Halcones Marinos, Russell Wilson, tuvo envíos completos por 18 en 24 intentos, dos intercepciones y un touchdown para 235 yardas.